CULIACÁN 150621

Page 1

MARTES 15 DE JUNIO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17663

Culiacán Ahome Mazatlán Rosario Guasave El Fuerte Choix Escuinapa Navolato Salvador Alvarado Sinaloa Elota Badiraguato Concordia Cosalá Mocorito San Ignacio Angostura

103 98 97 27 23 18 11 10 9 5 2 1 1 1 0 0 0 0

NUEVOS CONTAGIOS

52

Mazatlán 18 Ahome 14 Culiacán 12 Rosario 4 Guasave 3 San Ignacio 1 *Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados

SUMA 103 CASOS

Culiacán vuelve al rojo por el Covid-19 KAREN BRAVO

Culiacán regresó al color rojo en la clasificación de casos activos de Covid-19 por acumular 103, según el reporte emitido por la Secretaría de Salud estatal el 14 de junio. Ahome y Mazatlán se colocan en segundo y tercer lugar de número de pacientes simultáneos con, 98 y 97 casos respectivamente. Salud Sinaloa sumó en el último reporte 52 nuevos infectados, 18 son originarios del municipio de Mazatlán, 14 de Ahome, 12 de Culiacán, cuatro de Rosario, tres de Guasave y uno de San Ignacio. Al lunes 14 de junio el estado acumuló 406 pacientes simultáneos, además de contar con 432 casos sospechosos. En las últimas 24 horas fueron registrados en la plataforma nueve decesos más, tres en Mazatlán, dos en Escuinapa, San Ignacio, Elota, Rosario y Culiacán sumaron uno cada uno. La cifra oficial de personas que han perdido la vida por Covid-19 es de 6 mil 334 de acuerdo a los registros de la Secretaría de Salud estatal.

Aumentan en México 8% los casos, reporta la SS

La Secretaría de Salud federal reportó un incremento del 8 por ciento en los casos de Covid-19, entre las semanas 21 y 22 del año. También sumó 35 fallecimientos más, para un total de 230 mil 185 muertes reconocidas por la enfermedad. Además, identificó mil 175 casos recientes, por lo que van al menos 2 millones 455 mil 351 personas que han enfermado por el virus. Sin embargo, la dependencia estima que 22 mil 117 son los casos activos de Covid-9, por presentar síntomas en días recientes. (Con información de Animal político)

Foto: @CopaAmerica

SCORE

NI LA MAGIA ALCANZA

Argentina no pudo aprovechar un gran gol de Lionel Messi al empatar 1-1 ante Chile, en el debut de ambos en la Copa América. 4D y 5D

La obra duró cuatro años

Inauguran la nueva unidad de Gobierno KAREN BRAVO

E

l Gobernador Quirino Ordaz Coppel inauguró formalmente las operaciones del edificio Inbursa que albergará las nuevas oficinas de distintas secretarías del Poder Ejecutivo. La inauguración del complejo fue cuatro años después de la adquisición del mismo, y requirió una inversión de 600 millones de pesos entre la compra del inmueble y las reparaciones que tuvieron que hacerle para que pudiera operar. “La compra del edificio fue una compra hecha a Inbursa no a Homex. Homex la entregó a Inbursa como en pago pero nuestra negociación relación fue con Inbursa. Inbursa lo quería dar más cara, nosotros hicimos un replanteamiento para que se hiciera un ajuste, costó alrededor de 150 millones de pesos”, detalló Ordaz Coppel. Señaló el Gobernador que son aproximadamente 20 dependencias las que se mudaron al edificio Inbursa que está a un lado del estadio de futbol del club Dorados de Sinaloa, y el ahorro en rentas es de 20 millones de pesos anuales. “El tema fue la revisión, las estructuras, reforzar estructuras, el equipamiento pero aquí están las dependencias que antes estaban rentando a particulares y a un costo muy alto” El inmueble consta de dos edificios de tres niveles unidos por un puente, donde están instalados el Departamento de Supervisión de Obras de la Secretaría de Obras Públicas, el Área Técnica de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, el Consejo Estatal para la Prevención y Atención de Violencia Familiar, la Dirección de Auditoría del Sistema de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa; y el Sistema de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes.

La historia del edificio

En agosto del 2017 el Gobierno del Estado anunció la adquisición del edificio donde estaban ubicadas las oficinas de Homex en Culiacán. En el 2018 fue sometido a reparaciones por 33 millones de pesos, y ese mismo año se lanzaron dos licitaciones más para dar mantenimiento al inmueble. Las autoridades informaron en 2017 que el costo del inmue-

El edificio albergará nuevas oficinas de alrededor de 20 dependencias de la administración estatal; la obra requirió inversión de $600 millones y generará ahorro de $20 millones anuales en rentas: Quirino Ordaz Coppel

Fotos: Noroeste / Alejandro Escobar

406

NOROESTE.COM

La nueva unidad de Gobierno tardó cuatro años en cristalizarse y ayer fue inaugurada por el Gobernador Quirino Ordaz Coppel.

Alberga el Centro Regulador de Ugencias Médicas El edificio alberga el Centro Regulador de Urgencias Médicas, tan importante durante la pandemia del Covid-19.

A DETALLE

$600

20

MILLONES DE INVERSIÓN

DEPENDENCIAS DE GOBIERNO ALBERGARÁ

$20 millones SE AHORRARÁ EL ESTADO EN RENTAS AL AÑO

ble fue de 174 millones de pesos, mismo al que en 2019 le invirtieron 154 millones de pesos más para adaptaciones. Para el 2020 el Gobierno del Estado invirtió 10 millones de

pesos más, en plena pandemia, para la mudanza de oficinas al edificio B del complejo, que es el inmueble de menor tamaño. Para esas fechas el edificio A todavía no estaba en uso.

En la planta baja del edificio A, que es el de mayor tamaño, se ubica el CRUM, que es el Centro Regulador de Urgencias Médicas, el cual opera 24 horas al día para la atención prehospitalaria de emergencias médicas, de importante relevante ante la pandemia del Covid-19 El CRUM tiene a su disposición con 87 ambulancias distribuidas en las regiones norte, centro y sur. Cuenta con la participación de 10 instituciones, como Cruz Roja, Coordinación Municipal de Salud, Protección Civil, Bomberos, Bomberos Veteranos, DIF, Servicios de Urgencias Médicas del Municipio de Ahome, Capufe, PAC-Emergencias y Hospitales de la SSA.

CONGRESO DEL ESTADO

Hoy, diputados obligados por mandato a aprobar matrimonio igualitario en Sinaloa AMÉRICA ARMENTA

Hoy martes 15 de junio será un día crucial para que los grupos de la comunidad LGBT obtengan uno de los derechos más demandados: el matrimonio igualitario, pues por mandato del Poder Judicial se subirá al Pleno un dictamen que se elaborará este mismo martes, para su discusión y votación. Luego de que el 18 de junio del 2019 no avanzó el dictamen de manera favorable en la 63 Legislatura, para que sean legales los matrimonios igualitarios, esta nueva oportunidad viene acompañada de una advertencia, que en caso de no cumplirla, tendrá repercusiones, es decir, una sanción de hasta 100 unidades salariales, e incluso, inhabilitación. “De manera expresa, el Juzgado de Distrito nos dice que se tomarán dos medidas, la primera: que se impondrá una multa de hasta 100 Unidades de Medida de Actualización, UMA, y también se remitirá el expediente al Tribunal Colegiado de Circuito que corresponda a la Suprema Corte de Justicia, ya estas instancias determinarán el

trámite ante la inejecución de la sentencia”, explicó Eduardo Ramírez Patiño, director de Asuntos Jurídicos del Congreso de Sinaloa. Esto, abundó, puede culminar con la separación del puesto y consignación de las diputadas y diputados que voten en contra de la posibilidad de que las personas del mismo sexo se puedan casar en la entidad. “Nosotros seremos respetuosos siempre de los mandatos judiciales, seguramente mañana, previo dictamen realizado por las comisiones involucradas, someteremos a votación en el Pleno este tema”, dijo José Rosario Romero, presidente de la Junta de Coordinación Política sobre la sentencia. “Sabemos que la demanda que interpusieron los grupos agraviados por la resolución que se tomó ese 18 de junio recibió el beneficio del amparo y nosotros siempre respetuosos de la legalidad vamos a someter esto al Pleno para su discusión, análisis y posible aprobación”, agregó. De acuerdo con el morenista, durante la sesión se dará un receso para que las comisiones realicen un dic-

El mandato El Poder Judicial de la Federación notificó al Congreso de Sinaloa sobre la existencia de un amparo que anula la decisión que tomó la legislatura en junio de 2019, cuando se votó en contra del matrimonio igualitario. El amparo establece que los diputados locales tienen hasta el 15 de junio para llevar al Pleno, de nueva cuenta, el dictamen para reformar los artículos 40 y 165 del Código Civil del estado, y hacer legal la unión civil de personas del mismo sexo. tamen, mismo que se pasará al Pleno en donde las y los 40 legisladores discutan el tema y emitan su voto. Cabe destacar que, si bien se puede aprobar que haya esta unión entre personas del mismo sexo, puede haber sanciones individuales a las personas que se opongan a ello, es decir, aunque sea un hecho que se alcanzó el derecho en Sinaloa, la minoría de legisladores y legisladoras que se opusiera a ello, pueden tener sanciones.

Foto: Noroeste

PACIENTES ACTIVOS POR MUNICIPIO

$15.00

Los diputados, obligados a avalar los matrimonios igualitarios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.