CULIACÁN 050621

Page 3

Sábado 5 de junio de 2021. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

NACIONAL 3A

En Múzquiz, Coahuila

Colapso de mina; hay 7 atrapados M De acuerdo con las primeras indagatorias, hay indicios de que el accidente se debió a un desbordamiento e inundación en la mina, lo que dejó al menos a siete personas atrapadas también se han dado cita compañeros de otras minas.

Alertaron a Bartlett; ‘’no nos recibió’, dicen

La organización Familias Pasta de Conchos reveló la tarde de este jueves que en una carta enviada el 26 de septiembre de 2020 a Manuel Barlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad, le advirtieron del peligro que corrían los trabajadores de las llamadas “cuevas de arrastre” y la negligencia de los dueños a los que la empresa les compra el carbón que ahí se extrae. Sin embargo, aunque se le pidió una audiencia al funcionario federal para presentarle sus inquietudes sobre esas minas localizadas en Coahuila, y a las que pertenece la de Rancherías, que hoy colapsó con al menos siete trabajadores dentro, la organización denunció que el director general de la CFE no respondió. “El pasado 26 de septiembre, entregamos a @ManuelBartlett la denuncia sobre estas minas y le pedimos que nos recibiera porque podía evitar la desgracia que estamos viviendo. Nunca nos respondió”, plantearon las familias de Pasta de Conchos. En la carta, las familias hicieron énfasis en la obligación que tiene el Gobierno para no repetir un siniestro como lo ocurrido en Pasta de Conchos, por lo

Foto: Especial

ÚZQUIZ, Coah. (Sinembargo.MX / Vanguardia)._ Una parte de la mina Rancherías en el municipio de Múzquiz , Coahuila, se desplomó dejando a trabajadores en su interior. La Secretaría del Trabajo de la entidad recibió el reporte del incidente a las 12:50 horas. De acuerdo con los primeros reportes, personas que se encontraban en labores quedaron atrapadas dentro de la mina. Investigaciones preliminares indican que el accidente se debió a un desbordamiento e inundación en la mina. La agencia EFE reportó que la mina está inundada y los mineros están en los túneles ya que se encontraban trabajando cuando sucedió el desbordamiento. Elementos de Protección Civil, Mando Único e inspectores del Trabajo se encuentran en la zona realizando labores de rescate e investigación; hasta el momento no hay una cifra oficial del número de personas atrapadas, extraoficialmente se habla de siete mineros. La Secretaría del Trabajo del Gobierno de Coahuila, en coordinación con las autoridades federales, tomaron conocimiento y se encuentran en labores, de acuerdo al reporte difundido a las 14:30 horas. Según se puede ver en imágenes compartidas en redes sociales, las acciones de las autoridades ya comenzaron y algunos familiares se encuentran en la zona. Protección Civil introdujo bombas para sacar el agua pero no funcionaron. Con las bombas buscan despejar la zona para que los rescatistas puedan acceder e iniciar sus labores. Los trabajadores pertenecen al turno matutino, en el lugar

VÍCTIMAS

La medida del socavón es de 97 metros del eje mayor, 83 metros el eje menor y de 15 metros de profundidad.

El diario Vanguardia reportó que seis de los mineros atrapados ya estarían identificados:

SE INVESTIGARÁ ESTAFA: BARBOSA

El socavón empieza a comerse la casa

n Mauricio Cortés (ejido la cuchilla) n Humberto Rodríguez (ejido La Mota)

n Damián Ernesto Robles, 27 años (ejido Rancherías)

JUAN C. BONILLA, Pue. (Sinembargo.MX / Periódico Central)._ El socavón de Santa María Zacatepec creció tres metros durante la noche de este 4 de junio, lo cual provocó el desprendimiento de la barda perimetral de la casa ubicada a un lado del hundimiento, reveló la titular de la Secretaría de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral. En conferencia de prensa, dijo que la medida del socavón es de 97 metros del eje mayor, 83 metros el eje menor y de 15 metros de profundidad. Indicó que la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial continúa trabajando en la zona en coordinación con el Instituto Politécnico Nacional. Dijo que el jueves, 10 expertos en la materia tomaron muestras del agua y de la tierra para evaluar qué está sucediendo en el municipio de Juan C. Bonilla. Los resultados estarán listos dentro de 25 días. Periódico Central publicó que una falla geológica que originó el socavón de 100 metros de diámetro en la junta auxiliar de Santa María Zacatepec, en el municipio de Juan C. Bonilla, tiene características similares a las que originaron los cenotes en la península de Yucatán, de acuerdo con el especialista en Geotecnia de la UDLAP, Rosemberg Reyes Ramírez.

n Gonzalo Cruz Marín, 53 años (ejido Rancherías)

n Leopoldo Méndez Sánchez, 20 años

n Pedro Ramírez (ejido La Mota) que adjuntaron fotografías de las malas condiciones en las que trabajan los mineros de dos empresas que han firmado contratos con CFE y extraen carbón sin cumplir condiciones de seguridad e higiene. “No había agua potable para los trabajadores: estaban sin tenis, sin equipo de seguridad; no había consola para medir el gas, ni botiquín, extinguidos, ventilación, autorescatadores; y los trabajadores no sabían si estaban registrados en el IMSS”, denunciaron. La organización alertó que esta situación se repite porque se ha permitido que empresarios operen sin cumplir con las leyes durante décadas.

Se investigará estafa: Barbosa

Por su parte, el Gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, reve-

ló que el Ayuntamiento de Juan C. Bonilla le rentó una casa a la familia afectada. Aseguró que pronto los visitará para resolver su situación. También instruyó a la titular de la Secretaría de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral, presentar una denuncia para que las autoridades correspondientes investiguen a las personas que se hicieron pasar por funcionarios públicos y estafaron a Heriberto y Magdalena, los dueños de la propiedad que está a punto de derrumbarse por el socavón. Miguel Barbosa declaró esta mañana que no tenía conocimiento de la estafa de tres mil 900 pesos que sufrió la familia por parte de personas que les hicieron creer que les donarían 35 mil pesos, esto según información de MTP Noticias. Sin embargo, ya ordenó a Gobernación proteger a las familias de las estafas y presentar la denuncia: “no dejemos que se aprovechen de la gente”. En este mismo tema, el mandatario anunció que ayer se formó una comisión intersecretarial para atender el socavón que está ubicado en la junta auxiliar de Santa María Zacatepec. Esta comisión está liderada por la Secretaría de Gobernación, pero también participan Medio Ambiente, Infraestructura y Desarrollo Rural. El socavón se formó el pasado fin de semana y crece con el paso de las horas. Para este día, el hoyo alcanzó un diámetro de 97 metros.

Familiares de los mineros, personal de la Guardia Nacional, Protección Civil y Mando Único se encuentran en la zona.

CONFRONTACIÓN

M É X I C O (Sinembargo.MX)._ El Canciller mexicano Marcelo Ebrard Casaubón dijo esta mañana que la actuación de Luis Almagro en febrero de 2018 como Secretario General de la Organización de los Estados Americanos ha sido “una de las peores de la historia”. Durante la conferencia de prensa matutina, el funcionario dijo que a lo largo de la gestión de Almagro, la organización ha actuado de manera autónoma sin consultar a los estados miembros. “Por supuesto que la actuación del Secretario General de la OEA, el señor Almagro, ha sido una de las peores en la historia y se lo hemos dicho en las sesiones. En primer lugar ha actuado de manera reiterada, sin consultar a los estados miembros, o sea, actúa como si fuese autónomo. Eso ha sido un tema recurrente durante su gestión”, sentenció Marcelo Ebrard. Asimismo, el Canciller cuestionó su papel en los procesos electorales en países como Bolivia y reiteró que “su actuación ha sido de las peores en la

Foto: Gobierno de México

El rol de Almagro en la OEA, de los peores de la historia: Ebrard

Marcelo Ebrard reiteró que México no prohibirá que haya observadores de la OEA durante las próximas elecciones.

historia”. “Muy dudosas y cuestionables actuaciones para intervenir en procesos internos como fue el caso de Bolivia, y oprobioso porque facilitaron prácticamente un golpe en un país con una vida democrática ininterrumpida en los últimos años. Entonces nuestra opinión sobre su actuación es que es la peor o de las peores que ha habido en la historia”, agregó. Además, Ebrard informó que la OEA solicitó enviar observadores para las elecciones del

próximo domingo 6 de junio, a lo que México accederá siempre y cuando cumplan con la legislación del país. “La OEA ha participado o ha estado en México en diferentes procesos electorales. Solicitó estar en este proceso electoral. México tiene un política que no prohíbe a ninguna organización y menos las que formamos parte. Pueden enviar a sus observadores, siempre y cuando cumplan con la legislación mexicana, ya se les advirtió”, expresó Ebrard.

‘Deseo que ninguna obra se derrumbe’ M É X I C O (Sinembargo.MX)._ Luis Almagro Lemes, Secretario General de la Organización de Estados Americanos, respondió el viernes a las declaraciones de Marcelo Ebrard Casaubón, Canciller de México, quien esta mañana calificó su gestión en la OEA como “una de las peores de la historia”. En una entrevista en el programa “La Tarde”, que se transmite en NTN24, un canal de televisión de paga colombiano, Almagro Lemes dijo: “Hablando de mala gestión… como yo soy buena gente, por mi parte le deseo que ninguna obra más que él haya hecho como Jefe de Gobierno de Ciudad de México se derrumbe, sin perjuicio de mi solidaridad de las víctimas de la Línea del Metro”. “Por otra parte, ese fue el eslogan de campaña que utilizó tratando de evitar mi reelección y eso como se ha visto, ha quedado superado por los hechos. Es un eslogan derrotado, por lo tanto no ha afectado. Esta mañana recibí dos notas felicitándonos por la gestión que hemos desarrollado en seis años de la OEA. Me quedo con esos elementos”, agregó el diplomático y político uruguayo, quien es Secretario General de la OEA desde el 26 de mayo de 2015 y quien fue reelegido en ese cargo en 2020, en medio de críticas por su defensa a las políticas estadounidenses contra países de América Latina que no le son afines, como son los casos de

Foto: Especial

Foto: @GN_MEXICO

ALMAGRO A EBRARD

El secretario general de la OEA respondió a Ebrard.

Venezuela y Bolivia. El próximo 6 de junio, más de 93 millones de mexicanos están llamados a las urnas para renovar la Cámara de Diputados, 15 de los 32 gobernadores, 30 congresos locales y miles de ayuntamientos en lo que se consideran las elecciones más grandes de la historia de México. La Misión de la OEA, que ya ha mantenido contactos con el Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral, dijo que durante su visita se reunirá con representantes del Gobierno, candidatos, partidos, académicos y miembros de la sociedad civil y de la comunidad internacional. Además, contará “con observadores que se desplegarán a distintas entidades federativas para observar los preparativos y el desarrollo de la jornada electoral”, lo que servirá para presentar un informe ante el Consejo Permanente de la OEA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CULIACÁN 050621 by Noroeste - Issuu