
31 minute read
Choix
from CULIACÁN 050621
by Noroeste

Los bañista le tomaron fotos.
Advertisement
Medio ambiente

Personal de corporaciones se encargaron de rescatar al ejemplar y llevarlo al Acuario.
Foto: Gobierno de Mazatlán
Rescatan a lobo marino encontrado en la playa
NOROESTE / REDACCIÓN
Elementos de Protección Civil, del Un lobo marino de un poco más de 2 metros de longitud estuvo varado sobre la playa de Escuadrón Acuático y de Acuario Mazatlán suman esfuerzos para resguardar al ejemplar Mazatlán, con aparentes signos de cansancio y posibles lesiones.
El mamífero salió hasta la playa a la altura del cruce de la Avenida Del Mar y la Calle Isla de Soto, frente a la Universidad Autónoma de Occidente, donde fue admirado por turistas que recorrían el malecón.
Luego de más de 12 horas de esperar el momento indicado y maniobrar por unas dos horas, elementos de Protección Civil, el Escuadrón Acuático y personal del Acuario lograron el rescate del lobo marino.
Determinaron que se trata de un macho de entre 6 y 7 años de edad, cuyo peso es de alrededor de 250 a 300 kilogramos.
El diagnóstico médico fue reservado dado a la posible ceguera que presentaba en su ojo derecho y los golpes en el cuerpo, sin embargo, ya se encuentra bajo tratamiento y observación en las instalaciones del Acuario. El lobo marino estuvo varias horas en la playa del puerto.

Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
Llaman a la población a salir a votar
EN ELECCIONES Asistencia de turismo es buena, califican
ANA MIRIAM VALDEZ
Las elecciones que se llevarán a cabo este domingo no afectaron la asistencia de turistas para este fin de semana en los centros de hospedaje de Mazatlán, apuntó Julio Birrueta Covarrubias, director de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas en Mazatlán.
Informó que las reservaciones para este viernes, sábado y domingo se reflejan en un 67 por ciento, la cual calificó como una cifra buena.
Agregó que será hasta la cuarta semana de junio cuando comiencen a subir los niveles de ocupación.
“Considerando la pandemia está bien (la ocupación), yo creo que son personas que simplemente no van a querer votar y ya, y luego estaba escuchando que en las elecciones intermedias vota menos del 40 por ciento, y pensé, ‘a pues por eso la gente no vota’.
Pero la ocupación sí está bien, no está abajo, en promedio está un 67 por ciento, que es buenísimo”, reiteró.
Mientras que José Ramón Manguart Sánchez, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles Tres Islas, comentó que la tendencia de los centros de hospedaje que se ubican en la Avenida del Mar se encuentran entre un 58-60 por ciento, del cual ve mayor turismo familiar.
Claudia, operadora de servicios turísticos que se dedica a rentar paseos y actividades turísticas en la Zona Dorada, dijo que a su parecer la demanda es alta porque veía mucha demanda en internet, y un importante flujo de personas.
“Está viniendo gente aquí a Mazatlán, la verdad no bajó (el turismo), veo igual o más gente, de hecho está muy bien, está como si no fuera a ver votaciones. Para mí y, a lo que yo conozco, sé que está mejor, podríamos decir que no le veo baja de turistas”.
Restauranteros ven pocos comensales
Encargados de restaurantes de diferentes puntos del puerto consideraron que a ellos sí les afectarán las votaciones porque muchos visitantes no saben que se permitirá la venta de alcohol en restaurantes o porque los infantes ya están regresando a las escuelas en otros estados.
Así lo explicó José Julián Payán, encargado de un establecimiento ubicado en la Zona Dorada.
“Este fin de semana no creo que vaya a ver afluencia porque son votaciones y mucha gente piensa que hay Ley Seca, pero sí se notó el bajón.
ALMA SOTO


La mesa está servida para que el 6 de junio los mazatlecos salgan a votar este domingo, aseguró la presidenta del Consejo Municipal Electoral de Mazatlán, Sofía Solángel Soto Leyva.
“Hubo un proceso previo de preparación, de capacitación por parte del INE para los funcionarios de mesa de casilla, una preparación en todas las áreas de los órganos electorales, el material electoral, los sistemas y la logística que se van a emplear el día de la jornada, la recepción de paquetes, para el día del cómputo, de manera que la ciudadanía pueda ir a votar a sus casillas”, declaró.
Soto Leyva dijo que tuvo conocimiento de que hace todavía algunos días faltaban algunos funcionarios para las mesas de casilla, pero es una función que le corresponde preparar al Instituto Nacional Electoral, aunque repercute en la elección local.
El llamado, comentó, es a que la gente participe, sobre todos a quienes les corresponden esas secciones electorales.
En Mazatlán serán instaladas 749 casillas. Se elegirán a los miembros del Ayuntamiento, que incluye al quien ocupará la Presidencia

Sofía Solángel Soto Leyva, presidenta del Consejo Municipal Electoral de Mazatlán.
FFoto: Noroeste/Alma Sotooto:Noroeste
Municipal, la Sindicatura de Procuración y las regidurías.
Además, a cuatro diputados locales de mayoría relativa de los distritos 20, 21, 22 y 23, este último se comparte con el municipio de Concordia.
También a dos diputados locales de los distritos 01 y 06, con cabecera en este municipio, pero que se comparten con los municipios de Escuinapa, El Rosario, Concordia, en el caso del Distrito 01; y San Ignacio, Elota, Cosalá y Culiacán, en el caso del Distrito 06.
En Sinaloa se elegirán a quienes integrarán los 18 ayuntamientos, el Congreso del Estado, la Cámara de Diputados y al Gobernador del Estado. La jornada electoral arranca a las 8:00 horas y concluye a las 18:00 horas del domingo 6 de junio.


La desesperación empezó a hacer presa de los adultos mayores.
VACUNAS CONTRA COVID
Foto: Noroeste
Se forma un caos en unidad Valles del Ejido
ALMA SOTO
La desesperación empezó a hacer presa de los adultos mayores que hacían fila para recibir la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 en el Centro de Desarrollo Comunitario de Valles del Ejido.
Un agente de la Policía Municipal no podía controlar a quienes no entendían por qué había gente que, aparentemente, se estaba colando en las filas.
La situación se salió de control porque a quienes llegaron temprano se les dio una ficha y se les revisaron sus expedientes, algunos no llevaban el expediente para la segunda dosis y los enviaron a imprimirlo a un cibercafé cercano, y al regresar recuperaban su lugar.
“¿Por qué no nos dijeron que teníamos que traer este documento? El ciber está lleno”, se quejó una señora.
Y mientras tanto crecía la aglomeración sin que ninguno de los organizadores saliera a poner orden.
Finalmente, una trabajadora del Gobierno Municipal se subió a una silla para girar instrucciones.
La segunda queja de los asistentes fue por haber dado un solo día para la aplicación de la vacuna, cuando durante la primera dosis fueron tres días, lo que evitó la aglomeración.
Fue el cuarto día de aplicación de segunda dosis de vacuna AztraZeneca para adultos mayores de 60 años en Mazatlán.
Noroeste recibió quejas de que en algunos centros de vacunación, como el ubicado en la Cancha Germán Évers, se terminaron las vacunas.
El lunes continuará el programa en los centros establecidos para ese día.
‘Hay vacunas para todos los sinaloenses’: Montes Salas
Jaime Montes Salas, delegado de Programas Federales en Sinaloa, aseguró que ningún sinaloense se quedará sin ser vacunado, y que si en algunos centros de inmunización se terminaron los biológicos, es un problema temporal que se resolverá el próximo lunes, cuando se reanude la vacunación.
-¿Cómo lo notaron?
Por la afluencia de clientes, ahorita estuviéramos llenos. Sí bajó al 50 por ciento”, señaló.

Mientras que Oswaldo Lira, encargado de otro restaurante ubicado a la orilla de la playa, coincidió en que tampoco vio mucha afluencia como ocurre otros fines de semana.


En restaurantes hubo poca gente, dicen.


Fotos: Noroeste
Un perito toma fotografías de una evidencia encontrada en el lugar del homicidio.
Matan a hombre de tres disparos
NOROESTE/REDACCIÓN


De tres balazos fue encontrado asesinado un hombre en la Colonia Progreso.
La víctima, que no ha sido identificada, era una persona delgada, morena, de 35 a 40 años de edad, y vestía pantalón de mezclilla, una camisa a rayas y unos huaraches de vaqueta.
El cuerpo se localizó a las 02:10 horas del viernes sobre la calle Brasiles y Alfa.
Se dio a conocer que el hombre caminaba por el sector cuando fue interceptado y asesinado a balazos.
Al lugar llegaron paramédicos de Cruz Roja, pero al confirmar que la persona ya estaba sin vida, se retiraron para después confirmar el deceso a los agentes de la Policía Municipal.
Minutos después el cuerpo fue retirado y llevado al Servicio Médico Forense.
En el sitio se encontraron como indicios tres casquillos de calibre 40.

La víctima que se encuentra sin identificar fue encontrada en una calle de la Colonia Progreso la madrugada de ayer
La zona fue resguardada por elementos de la PEP mientras se realizaban las diligencias de ley.
SIN IDENTIFICAR VESTÍA
Características de la víctima: Complexión delgada Tez morena Edad de 35 a 40 años Pantalón de mezclilla Camisa a rayas Calzaba huaraches de vaqueta
Detiene PEP a un hombre armado

NOROESTE/REDACCIÓN

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó que un civil fue asegurado por elementos del Grupo Élite de la Policía Estatal Preventiva en la capital del estado, por trasladarse armado.
Dicho aseguramiento ocurrió en el sector de Stanza Torralba en Culiacán, cuando la persona de sexo masculino circulaba a bordo de una unidad motriz marca Toyota de color blanco, al parecer a exceso de velocidad, con lo que arriesgaba a terceros.
Ante la presencia de los uniformados, el civil adoptó una actitud evasiva y aceleró la marcha, sin embargo, metros más adelante se detuvo y al encontrarse cerca, los elementos se dieron cuenta de que la persona llevaba un arma de fuego corta en el vehículo por lo que fue asegurado.
Tanto el arma como la persona y la unidad motriz, que no cuenta con reporte de robo, fueron puestos a disposición de la autoridad competente, a fin de deslindar responsabilidades.

Foto: Cortesía Arma asegurada al conductor del automóvil. Un ciclista murió al ser atropellado por un automóvil, cuando cruzaba por la línea peatonal por la Avenida Rafael Buelna.
Ciclista pierde la vida arrollado por un auto
JUVENCIO VILLANUEVA
Foto: Noroeste/Juvencio Villanueva
MAZATLÁN._ La tarde de ayer, un ciclista perdió la vida, luego de ser arrollado por un automóvil, en el cruce de la Avenida Rafael Buelna y calle Playa Rosarito, en el Infonavit Playas.
El accidente ocurrió cuando el infortunado pretendía cruzar la transitada Avenida Rafael Buelna. Testigos detallaron que el atropellado se detuvo y descendió de su bicicleta para cruzar debidamente sobre una franja peatonal, un vehículo aminoró su marcha y le cedió el paso al ciclista.
Pero esta última acción tomó por sorpresa a la conductora de un automóvil Focus de color blanco y arrolló al ciclista que cruzaba confiado la avenida, halando su bicicleta. El reporte del accidente se generó a las 16:45 horas.
Paramédicos de Bomberos
La conductora se detuvo y esperó a las autoridades.
Veteranos llegaron al lugar, pero solo confirmaron que el caído, de aproximadamente 50 años, se encontraba sin signos vitales.
Agentes de Tránsito Municipal cerraron por completo el carril de la Rafael Buelna que conduce hacia la Zona Dorada, acordonaron la zona y se mantienen a la espera de los peritos de la Fiscalía General del Estado
Capturan a 3 con armas y cargadores
NOROESTE/REDACCIÓN
Tres personas fueron aseguradas durante un operativo de seguridad implementado por una Base de Operaciones Mixtas Urbanas (BOMU) en la sindicatura de Imala perteneciente a la capital del estado, informó la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa a través de un comunicado de prensa.
Se informó que cuando los uniformados de la Sedena, Guardia Nacional y Policía Estatal Preventiva recorrían las vialidades de la sindicatura en mención, se percataron de que una unidad motriz se encontraba estacionada mientras tres personas de sexo masculino presuntamente ingresaban armas a un domicilio.
Al detectar tal situación, los elementos se acercaron al vehículo marca Chevrolet, línea Spark de color gris y notaron que en su interior había dos armas largas, una escopeta, las tres con sus respectivos cargadores, y un recipiente también con cargadores en su interior.
Derivado de esto los civiles fueron asegurados a fin de que la autoridad competente sea la encargada de deslindar responsabilidades y definir su situación jurídica.
De acuerdo a la base de datos consultada el vehículo no cuenta con reporte de robo, sin embargo, al igual que el armamento también fue asegurado, todo fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente, señala el comunicado.
Tres armas largas y varios cargadores fueron asegurados por elementos de la PEP, Sedena y Guardia Nacional en Imala.
Unidad en la que se encontraron algunas de las armas y cargadores, según información de las autoridades.
Aseguran 76 vehículos con reporte de robo
NOROESTE/REDACCIÓN
Un total de 76 vehículos de diferentes características fueron recuperados por el Departamento Especializado para la Prevención del Robo de Vehículos, del primero al 31 de mayo del presente año, informó la dependencia a través de un comunicado de prensa.
De las unidades recuperadas 39 corresponden al tipo sedán, 14 camionetas tipo pick-up, 13 vagonetas, nueve motocicletas, y un camión de volteo.
Recorridos de prevención, así como operativos constantes en las zonas de mayor incidencia, y la coordinación para el intercambio de información y estrategias con otras instituciones de seguridad pública de los niveles Estatal y Federal, permitió que la DEPROV, lograra la recuperación de los automotores mencionados.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, a través del Departamento Especializado para la Prevención del Robo de Vehículos, busca de manera constante reducir los índices en cuanto al robo de autos.

Nueve motocicletas entre las unidades recuperadas.

Se recuperaron 39 automóviles.
Foto:Noroeste Una de las unidades recuperadas por el Departamento Especializado para la Prevención del Robo de Vehículos.

En qué casos puede cerrarse o moverse una casilla, y quién puede ordenarlo
KAREN BRAVO
NOROESTE
La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, y la guía para las y los funcionarios de casilla entregada por el INE contempla situaciones en las que se pudiera suspender la votación o mover las urnas en la elección del 6 de junio, ¿pero cuáles son esos casos y quién tiene la autoridad para decidirlo?
Para responder esas preguntas, primero es necesario mencionar cómo se integran las mesas directivas de las casillas, labor para la que fueron capacitados ciudadanos en todas las entidades del país.
Las mesas directivas estarán conformadas por: un presidente, dos secretarios y tres escrutadores; además hay tres suplentes generales
Los y las funcionarias de casilla son elegidos por medio de un sorteo para instalar la casilla, recibir la votación, contar, clasificar y registrar los votos. Para realizar estas tareas son capacitados por el Instituto Nacional Electoral y los institutos electorales estatales.
Adicional a los integrantes de la mesa directiva, en la casilla pueden estar los representantes de partidos políticos y candidaturas independientes, que vigilan que las actividades se desarrollen de acuerdo a lo que establece la ley.
Los partidos nacionales pueden tener dos representantes propietarios y dos suplentes, mientras que los partidos locales y las candidaturas independientes un representante y un suplente. Éstos deben estar acreditados ante la casilla. También existen representantes generales, quienes verifican que estén presentes los representantes acreditados ante la casilla, y reciben informes de ellos sobre la jornada electoral.
Los observadores electorales son las y los ciudadanos que solicitaron y obtuvieron su acreditación ante el INE, para observar el desarrollo del proceso electoral.
“Las y los representantes y observadores electorales NO pueden hacer actividades de las y los funcionarios de casilla ni intervenir en sus decisiones. Por ningún motivo podrán sustituirlos en la mesa directiva de casilla.
Los funcionarios y las funcionarias son la máxima autoridad en la casilla el día de la Jornada electoral”, señala la guía para funcionarios de casilla del INE.
Situaciones que pueden afectar la votación
En el transcurso de la votación pueden ocurrir diversas situaciones que compliquen o impidan llevar a cabo la jornada electoral, sin embargo, todas deben quedar registradas en el acta y ser informadas al consejo distrital por el o la presidenta de la mesa directiva, quien es la máxima autoridad en la casilla.
La instalación de la casilla debe iniciar a las 07:30 horas exactamente, para que los ciudadanos puedan votar a las La casilla puede ser cambiada de domicilio en caso de que el lugar donde iba a instalarse esté cerrado o clausurado; el o la presidenta de la mesa directiva es la máxima autoridad en la casilla
08:00 horas en punto.
La casilla puede ser cambiada de domicilio en caso de que el lugar donde iba a instalarse esté cerrado o clausurado, no está garantizado el fácil acceso las personas que acudan a votar, que se ponga en riesgo a quienes acuden, o si no pueden asegurar que el voto sea secreto.
Si el caso es que se movió del domicilio original, la casilla debe ubicarse en el mismo distrito. Se tiene que dejar un aviso a la ciudadanía para que los ciudadanos puedan trasladarse a la nueva ubicación.
También la casilla puede ser cerrada por motivos de fuerza mayor pero, en todo caso, el presidente de la mesa directiva debe notificar al consejo distrital.
“Puede ser algún caso de una lluvia repentina que se venga, inundaciones, son casos que podrían considerarse como de fuerza mayor”, explicó José Alberto Padilla Quintero vocal de capacitación y educación cívica de la Junta Local Electoral del Instituto Nacional Electoral en Sinaloa.
“Aquí quien tiene la facultad para determinar una situación de ese tipo, es el presidente de la mesa directiva de la casilla porque es la máxima autoridad”, agregó.
Si el día de la jornada electoral algún presidente reporta alguna situación de inseguridad pudiera suspenderse la votación en ese caso, pero de igual forma debe avisarse al consejo distrital, para que tomen acciones y medidas necesarias para que se pueda reanudar la votación.
Cuando se suspende la votación se debe levantar una hoja de incidentes, y anotar las causales. En esa hoja también se pueden manifestar los votos recibidos hasta esa hora. ¿Los observadores o representantes de partidos pueden suspender la votación o cerrar la casilla?
No, el presidente de la mesa directiva es el único facultado para cerrar la casilla, ni los observadores electorales, ni los representantes de partidos políticos pueden intervenir.
“Los partidos políticos no tienen la facultad de suspender la votación”, enfatizó Padilla Quintero.
Si el presidente de casilla detecta que un observador se está manifestando a favor o en contra de alguna de las opciones políticas, el funcionario puede invitarlo a que cese esas conductas. Si el observador reincidiera, podría solicitarle abandonar la casilla; este hecho también debe quedar registrado en la hoja de incidentes.
Los representantes de casilla no pueden cerrarla alegando algún tipo de fraude, tiene que haber un procedimiento y ellos tienen que respetarlo. Los que son responsables de abrir y

Gráfico:INE
La organización de la casilla.

cerrar la casilla son los funcionarios de la misma. Si hay una situación extrema lo primero que deben hacer es llamar a la autoridad para tratar de que el proceso de la elección se mantenga normal.
“Nos han dicho que en ocasiones son los propios representantes de partido los que pueden, no sé, protestar airadamente alguna cuestión que se da en la casilla y ahí mismo tenemos que ir resolviendo las autoridades dentro de la casilla”, comentó David Delgado Esquivel ciudadano elegido como presidente de casilla en el municipio de Mazatlán.
“Ellos (los representantes) no pueden meter mano, no pueden intervenir más allá de lo que su propia función determina”, agregó.
Los representantes de partidos políticos no pueden tocar el material, es decir, urnas o boletas, pero sí se les tiene permitido tomar fotografías del acta final, así como fotos durante el desarrollo de las votaciones.
“A ellos les sirve en caso de que quieran impugnar una casilla, empezar un proceso que se va a hacer en otras instancias”.
“Pero fuera de eso ellos no pueden intervenir”.
DERECHOS Esperan ley sobre matrimonio igualitario
ANA MIRIAM VALDEZ
El presidente de la Asociación Sinaloa Diverso, Tulio Martínez, aseguró que los legisladores que conforman el próximo Congreso en Sinaloa aprobarán el matrimonio igualitario en el estado, ya que cada vez son más entidades las que tienen en regla su código civil y familiar para que los matrimonios igualitarios sean posibles en México.
“Tenemos toda la fe y esperemos que sí. Hace dos años quedamos a cuatro votos en contra cuando antes quedamos de 10 a 15 para que se aprobara y pues fue una cosa mínima por la que quedamos, entonces ya tiene que salir. puedo dar el sí seguro pero casi casi te podría decir que a un 99 por ciento estamos de lograrlo en Sinaloa”.
Lamentó que en cada periodo que hay elecciones, los candidatos quieran utilizarlos como “brincolín político” para conseguir votos, ya que en estas fechas los integrantes de la comunidad LGBT cada vez tienen más miembros, por lo que los políticos saben perfectamente que las personas homosexuales generan una buena cantidad de votos.
“Siempre que nos buscan para el voto incluyente nos bajan la luna y las estrellas, pero llegan al poder y se les olvida, entonces esta vez lo que hicimos fue hacer unos compromisos con ellos, hacerlos firmar y que no nada más vengan por el voto, pero nada más una coalición firmó”, dijo, en el caso de la alcaldía.
En el caso de los candidatos “Siempre que nos buscan para el voto incluyente nos bajan la luna y las estrellas, pero llegan al poder y se les olvida, entonces esta vez lo que hicimos fue hacer unos compromisos con ellos, hacerlos firmar y que no nada más vengan por el voto, pero nada más una coalición firmó”
Presidente de la Asociación Sinaloa Diverso
Tulio Martínez
“punteros” para la gubernatura, dijo que habló con uno de ellos y que éste le comentó que no se iba a meter en la próxima votación en el Congreso del Estado para que se pruebe la ley, mientras que del otro, escuchó en sus propuestas solamente que iba a apoyar a la comunidad.
La activista del Colectivo Inclusión, Vicky Ibarra, agregó que son 20 entidades en el país las que ya tienen avalada esta iniciativa en su código civil, mientras que en otros cuatro estados solo se puede contraer matrimonio en algunos de sus municipios, aunque no precisó qué lugares.
También dijo que en Sinaloa ya se han ganado cinco amparos interpuestos ante el Poder Judicial para que el matrimonio igualitario sea legal en el estado, por lo que tiene la expectativa de que Sinaloa sea el número 24 en el que personas del mismo sexo puedan casarse.
Se espera que a finales de junio, la iniciativa se suba al pleno para que haya una nueva votación.

La Asociación Civil Sinaloa Diverso dijo que alistan la marcha para el 26 de junio.
EN MAZATLÁN Anuncian marcha por el orgullo LGBT
ANA MIRIAM VALDEZ
Integrantes de la Asociación Civil Sinaloa Diverso anunciaron que este sábado 26 de junio realizarán su ya tradicional desfile por el orgullo gay y la diversidad sexual, según lo anunció el presidente de la sociedad, Tulio Martínez.
Explicó que la marcha iniciará en la Avenida Bahía a las 17:00 horas de ese día para subir por la Avenida del Mar y concluir en la calle Heriberto Frías, en la Plazuela Machado, alrededor de las 19:00 horas.
“Este año haremos la doceava marcha, ya que desgraciadamente la pandemia nos obstruyó y el año pasado pues no se pudo y ahora queremos realizarla porque ya han bajado muchísimos los contagios [...] Vamos a participar en carros, camionetas, camiones para hacer la fiesta del orgullo, aunque no tendremos carros alegóricos”, dijo.
Una vez que termine el desfile se coronará a Wendy y Kimberly como reinas, dos hermanas transexuales originarias de León, Guanajuato, que son conocidas por el video popularizado en redes sociales donde entre risas comentan: “estamos perdidas”, y que hoy en día realizan activismo en pro de la comunidad LGBT.
Previo al desfile, se estarán realizando charlas educativas en las cuales se hablará de la integración familiar, el significado de las letras LGBTTTIQA, la historia de su lucha y también las experiencias que han vivido sus integrantes; según lo comunicó Hazzel Martínez, miembro del comité y representante del Colectivo Trans Mazatlán.
“Van a ser dos días para que todas las personas entiendan un poco más la vida de la comunidad LGBT, vamos a hablar de la L, de la G, de la B, de la T y de todas sus aristas como son los Drags, las Queen, la intersexualidad, y todos esos eventos los vamos a tener en la Casa Hass el miércoles 23 y jueves 24”.
Comentaron que dichas actividades se realizarán de las 18:00 a las 20:00 horas y éstas tendrán la modalidad presencial y virtual para quienes no quieran o puedan asistir al lugar.
Para checar la transmisión lo pueden hacer en la página Doceava Marcha del Orgullo Gay y Diversidad Sexual, en Facebook.
SU LUCHA
El Día Internacional del Orgullo Gay se conmemora cada 28 de junio, lucha que surgió debido a los disturbios que generó una mujer transexual en 1969 debido a los reclamos que hacía a la sociedad por ser perseguidos, mutilados, encarcelados y hasta asesinados en todo el mundo por esta razón. Por ello, es que a pesar de que en varios países aún no se respetan sus derechos, los miembros de la comunidad LGBT piden en diversas ciudades el respeto de los ciudadanos para que a nivel mundial se sensibilice que ellos también son seres humanos. Lety Arvizu, activista LGBT, opinó que en los últimos años, la ciudadanía ha dado mayor apertura en incluirlos a la sociedad como cualquier otra persona, sin embargo, aseguró que aún queda mucho trabajo por hacer. “Yo considero que en Mazatlán sí hay bastante aceptación, sin embargo todavía hay muchos sectores que faltan de sensibilizar y llevarles información para que entendamos que somos seres humanos todos, todas y todos. Y no hay de primera, de segunda o de tercera categoría. Estamos hablando de personas que su único delito es amar a otra persona de su mismo sexo”. Cabe mencionar que hace apenas 31 años, el 17 de mayo de 1990, la Organización Mundial de la Salud decidió retirar la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales.

Haydee Quintero, Alfredo y Lía Altair iribe con Alaina.

El presbítero César Montijo ofició la ceremonia religiosa.


Fotos: Cortesía Leonel Figueroa, Barberman y peluquero

Alaina Iribe en brazos de su padrino, José Quintero. María del Rosario Quintero carga a su ahijada.

Alaina Iribe Quintero Es hija de Dios
FRANCO PARRA
Haydee Quintero y Alfredo iribe presentaron a su hija, Alaina Iribe Quintero en el
Templo de Cristo Rey para concederle el regalo divino del bautismo.
Ese día, María del Rosario y
José Quintero se comprometieron a ser guías espirituales y fungir como unos segundos padres al aceptar el compromiso como padrinos, durante la misa oficiada por el presbítero
César Montijo.
Más tarde, Alaina recibió felicitaciones y buenos deseos de su hermana, Lía Altair Iribe
Quintero y de sus abuelos,
Eduviges Ramos y Alejandro
Quintero; además de las familias Iribe Páez y Quintero
Ojeda.
En compañía de sus allegados recibe el bautismo en el Templo de Cristo Rey

Alaina con su abuela, Eduviges Ramos. Alaina y Lía Altair Iribe Quintero. Alaina Iribe Quintero

Johanna disfrutó la compañía de sus invitadas. Anabel Noriega Alarcón Celebra un nuevo año de vida
FRANCO PARRA
Con alegría, Anabel Noriega Alarcón celebró su aniversario de vida con un inolvidable festejo, en el que sus allegadas la consintieron en todo momento.
Durante ese día, desde muy temprano, Anabel recibió buenos deseos de su familia y amigos por medio de llamadas y mensajes.
Fue en un restaurante de comida oriental donde en compañía de sus primas y amigas festejó entre pláticas y risas esa especial fecha. Anabel Noriega Alarcón



GÉMINIS (21 may.-21 jun.) Te vas dando cuenta a diario de ese crecimiento personal que estás experimentando en los últimos tiempos. Vas tomando conciencia de ello y esto es muy súper positivo para ti. Tampoco dejas de pensar en algo que te ocurrió y no has superado. CÁNCER (22 jun.-22 jul.) Está sufriendo a diario por si llegas a fin de mes, incluso hoy que acabamos de empezar junio. Tus problemas tienen un origen bien claro. Eres una persona austera, pero no tienes un no si alguien viene pidiéndote. Y se lo das aunque a ti te haga falta. LEO (23 jul.-22 ago.) Estás haciendo esfuerzos a diario, por ser la de siempre, con la misma vitalidad, aunque en estos momentos estés saturada. Esta actitud de querer sobreponerte al cansancio te agota todavía más. ¡Date permiso hoy para sentirte cansada! VIRGO (23 ago.-22 sept.) Cuando se acerca el fin de semana, siempre recibes llamadas de los amigos, propuestas para salir, pero acabas rechazando cualquier plan porque no quieres complicarte. Esto es a causa de algo que te hirió en el pasado. LIBRA (23 sept.-22 oct.) Lo más destacable en tu horóscopo los últimos días es tu éxito profesional, que seguirá acompañándote a diario durante una buena temporada. Si has recibido una propuesta laboral o de negocio, pide hoy un poco de tiempo para meditarla. ESCORPIÓN (23 oct.-21 nov.) Una noticia o varias, que has estado esperando a diario con impaciencia te puede llegar hoy mismo. Tu ansiedad disminuirá considerablemente, verás que no tenías ninguna razón para estar tan nerviosa. A veces sólo hace falta esperar, porque todo acaba llegando.
SAGITARIO (22 nov.-21 dic.) Si estás hoy algo melancólica, ponte a pensar si verdaderamente tienes motivos para esa nostalgia inexplicable que te envuelve casi a diario. Tienes una gran ventaja que muchos quisieran para sí. Te conoces bien.
CAPRICORNIO (22 dic.-20 ene.) Andas preocupada por una amistad o por una persona conocida, crees que está molesta, enfadada o quizá sólo distanciada de ti. No te quita el sueño pero no puedes evitar sentir una sensación de malestar cada vez que piensas en ello.
ACUARIO (21 ene.-19 feb.) Necesitas hoy paz y relajación, justo lo que no has tenido durante muchos días. Ahora que se acerca el fin de semana, planifica alguna salida que te proporcione todo esto y elige bien la compañía. Puedes hacerlo. Tienes una súper agenda y hay muchas personas dispuestas a ir contigo al fin del mundo a diario.
PISCIS (20 feb.-20 mar.) Estás hoy que te sales, te sientes bien y tus asuntos no pueden ir mejor a diario, igual que las relaciones personales de todo tipo. Plasma ahora en el papel esa idea que te viene rondando por la cabeza y que tienes ahí, aparcada, como una utopía, algo irrealizable.
ARIES (21 mar.-20 abr.) Andas algo preocupada a diario porque tienes la sensación de que el amor se te resiste. En cambio, hoy has de reconocer que tu vida social es rutilante, tienes más ofertas de las que puedes atender. Tal vez la persona interesada en ti teme precisamente este éxito que tienes entre la gente.
TAURO (21 abr.-20 may.) Si te has levantado hoy de tan buen humor, es porque por fin no has de sufrir a diario por tu economía, que algunas veces ha estado en precario por no organizarte verdaderamente con tus gastos. Ahora no y no es sólo porque estamos a principio de mes, organízate.

Ensambles de cuerdas de la OSSLA participan en el concierto.
Fotos: Cortesía del Isic
Festival de Primavera Subliman la música de la viola en Virtuosos y Virtuales
Ensambles de cuerdas que interpretan piezas de Telemann, Barber y Osorio se transmiten a través de Facebook Live
NOROESTE/REDACCIÓN
Toda la emoción que los compositores George Phillipe Telemann, Samuel Barber y Santiago E. Osorio, pusieron en su música, lo llegaron a la pantalla ensambles de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, en concierto digital número 17 de la Temporada “Virtuosos y Virtuales 2.0”.
Desde una de las salas del Museo de Arte de Sinaloa, transmitieron a través de las redes sociales del Instituto Sinaloense de Cultura, como parte del Festival de Primavera 2021 “Arturo Castañeda Dueñas”
Participaron los violistas Carlos Guadarrama, Ireneusz Kepka, David Hernández, Jorge Gutiérrez, Luis Fernández, Virna Cornejo, Olga Aragón, todos miembros de la OSSLA, y como invitada especial, Cielo Villarreal.
Iniciaron una interpretación del “Concierto para cuatro violas, No. 1”, de Telemann, en cuatro movimientos: Largo, Allegro, Adagio y Vivace.
Le siguió una interpretación sublime del “Adagio para cuerdas opus 11”, de Barber, con arreglo de Carlos Guadarrama, una pieza famosa por ser usada para momentos solemnes, lo mismo que en muchas películas y programas de televisión.
Finalmente, de Santiago Osorio, ejecutaron el “Theme Envy”, veleidosa pieza armada con alusiones o citas a temas de diversos autores, un verdadero agasajo al corazón, desde Stravinsky y su “Consagración de la Primavera” a Debussy y su “Preludio a la siesta de un fauno”, así como otras de Mozart, Beethoven, Verdi, etcétera.
Conciertos todos los jueves
Esta Temporada, coordinada por el maestro Miguel Salmón Del Real, director artístico de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, concluirá el 15 de junio, con conciertos los jueves a las 20:00 horas.
ORALIA CASTRO Comparte su pasión
La mezzosoprano sinaloense participa en el programa de radio de Aldo Rodríguez
NOROESTE/REDACCIÓN
Para los cantantes no hay mejor manera de comunicarse con el mundo que a través de su voz y es la música la que ha dado poesía a su existencia, aseguró la mezzosoprano Oralia Castro.
Al participar en el programa de radio Entre sonidos y silencios, la cantante compartió que en su familia se decía que, comparada con sus hermanas, ella era quien tenía la voz más fuerte.
En el evento transmitido en Facebook Live a través de las cuentas Radio UAS y Cultura UAS respectivamente, la actual directora del Instituto Municipal de Cultura de Salvador Alvarado, comentó que desde chicos ya sabemos cuál es nuestra naturaleza.
“Y ahí es donde nos tenemos que quedar; no puedo yo relacionarme de mejor manera, que a través del escenario y con mi voz, creo que eso es lo más fácil para mí”.
Nacida en la ciudad de Guamúchil, donde aprendido a tocar la guitarra desde muy joven, siempre participando en concursos en primaria y secundaria, destacó.
Recuerdo que el maestro Cesáreo Martínez me tenía de solista en el coro, porque se me daba de manera muy natural y me apoyaba bastante, pero había una tendencia en mi ser de escuchar la música de una manera más detallada”, dijo.
“El maestro Sergio del Ángel desde el primer día que me escuchó, me preguntó mi nombre y me dijo que tenía voz para cantar ópera y me dijo que mejor me vocalizaba como soprano y quedé maravillada, y gracias a él decidí dar el paso, inclinarme para este género. A él le debo eso, mi inclinación operística”.



SUDOKU
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

