De un padrón electoral de 93 millones 676 mil 029 ciudadanos en todo México, el 51.81 por ciento son mujeres (48 millones 531 mil 777) y el 48.19 por ciento son hombres (45 millones 144 mil 252). Tú eres parte de este universo.... participa.
MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA
Año XLI
No.17642 $15.00
NOROESTE.COM
HISTORIAS PATRIMONIALES
Rocha y Zamora, transparencia a medias Rubén Rocha Moya y Mario Zamora Gastélum, candidatos a la Gubernatura de Sinaloa, que se han mantenido a la cabeza de las preferencias electorales, tienen una historia patrimonial que fue contada por sí mismos, pero a medias, omitiendo declarar algunos de sus bienes
A solo 14 días de las elecciones en el estado
Matan a tiros a director de la PEP de Sinaloa
AMÉRICA ARMENTA
Grupo armado le da alcance en autopista ‘La Costera’; el ataque fue confirmado por Cristóbal Castañeda, quien lamentó el deceso del teniente coronel NOROESTE /REDACCIÓN
Foto: Noroeste / Cortesía
S
ALVADOR ALVARADO._– Joel Ernesto Soto, director de la Policía Estatal Preventiva en Sinaloa, fue asesinado ayer lunes luego de una persecución cuando circulaba por la autopista Benito Juárez “La Costera”. Este crimen ocurre cuando faltan dos semanas para que se realice el proceso electoral. La agresión ocurrió aproximadamente en el kilómetro 85, en el tramo entre Alhuey y Culiacán, a la altura de Cerro Bola, Salvador Alvarado, cuando un grupo armado le dio alcance al automóvil en el que circulaban el jefe policiaco, de acuerdo a los primeros reportes. Tras la agresión, la unidad, un automóvil Nissan blanco, quedó a un costado de la carretera, con el cuerpo sin vida de Joel Ernesto Soto en el interior, con varias heridas de proyectil de arma de fuego. El grupo armado huyó tras la agresión. Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, confirmó la agresión y muerte del director de la PEP en su cuenta de Twitter. “En una cobarde agresión, esta mañana, lamentablemente, perdió la vida el director de la Policía Estatal, Joel Ernesto Soto. Los hechos sobre la carretera Los Mochis-Culiacán. Nuestro más sentido pésame a la familia y a la sociedad sinaloense que ha perdido a un gran hombre”. Apenas el 6 de mayo Joel Ernesto Soto sufrió una agresión en Mazatlán, cuando un convoy patrullaba calles de la Colonia Loma Bonita. Antes de ser designado
La unidad, un automóvil Nissan blanco, quedó a un costado de la carretera, con el cuerpo sin vida de Joel Ernesto Soto.
director de la PEP, Joel Ernesto Soto fue Secretario de Seguridad Pública en Mazatlán. La Fiscalía General del Estado informó que ya inició la carpeta de investigación por el delito de homicidio doloso, sobre los hechos en los que el director de la PEP sufrió el atentado en el que le quitaron la vida. “Como primeros indicios fueron recogidos del lugar ojivas y casquillos de armas calibre .223 (para AR-15) y 7.62 (para AK-47), mismos que ya son sometidos a las pruebas periciales que corresponde a los protocolos de investigación”, informó la FGE.
‘Aún no están resueltos los problemas de seguridad’
Los integrantes de la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública condenaron el asesinato del Teniente Coronel Joel Ernesto Soto. “Consejeras y Consejeros Ciudadanos externamos nuestro sincero pésame a la fami-
lia del Teniente Coronel, así como a la corporación”, señalaron en un comunicado. “Este lamentable hecho representa un duro golpe a las instituciones policiales del Estado y refleja el riesgo que corren los policías de Sinaloa en su labor”. El organismo recuerda que desde 2018 a la fecha en la entidad han sido asesinados al menos 20 policías de diferentes rangos y corporaciones. Advirtieron que este lamentable homicidio indica que aún no están resueltos los problemas de seguridad de Sinaloa, por lo que se requiere que toda la cadena de seguridad, desde la prevención hasta la procuración e impartición de justicia, no baje la guardia.
n Es un duro golpe a las instituciones policiales Seguridad y Justicia n El jefe policiaco ‘marcado’ por los 17 civiles armados abatidos en Villa Unión en el 2017 Seguridad y Justicia 8B
CONTESTA A ACUSACIONES
Dice Cuén que hay campaña de difamación en su contra ANTONIO OLAZÁBAL
Hay calumnia y difamación por quien lo acusa de estar cometiendo actos de intimidación contra Teresa Guerra Ochoa, acusó Héctor Melesio Cuén Ojeda, líder del Partido Sinaloense. El ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa expresó esto luego de que la integrante del Colectivo de Mujeres Activas Sinaloenses afirmó que Cuén Ojeda había mandado personas a vigilar afuera de su
domicilio. Guerra Ochoa manifestó que el líder del PAS también mandó a personas a vigilar a Arturo Santamaría Colaborador de Noroeste y universitario. Ante estos señalamientos, el ex Alcalde de Culiacán sostuvo que hay una campaña de difamación en su contra, y lamentó que haya medios de comunicación que hagan eco a estos señalamientos. “Aquí ellos calumnian, ellos difaman, ahora se dicen vigilados, ustedes saben cuál es el
juego, afortunadamente para ellos tienen periódicos que los sacan a ocho columnas, porque es el juego del periódico y es el juego de ellos”, mencionó. Cuén Ojeda explicó que esto es algo normal, y que repunta en épocas electorales, y recalcó su preocupación de que haya medios que se sumen a esto. “Eso es algo que cada año lo hacen, cada que hay un proceso electoral, se aprovechan de que algunos medios hacen eco a situaciones de esa naturaleza”.
Terrenos y casas no declaradas, fue el resultado de una investigación a los principales contendientes por la Gubernatura de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, de Morena y el Partido Sinaloense, y de Mario Zamora Gastélum, de Va por Sinaloa, integrado por el PRI, PAN y PRD. Noroeste se dio a la tarea de documentar los patrimonios de los dos candidatos punteros, y la conclusión es que ambos dijeron tener menos bienes de los que realmente poseen, sin embargo, han adoptado un discurso enfocado a combatir la opacidad y favorecer la transparencia. Esta información es útil porque, entre otras cosas, la ciudadanía puede conocer el nivel socioeconómico con el que un servidor público llega al cargo y comparar después si es congruente el comportamiento de este estatus a su salida. En el caso de Rocha Moya declaró solo una casa, siendo que posee al menos dos más y un terreno, todas ubicadas en el municipio de Culiacán. Además, en algunas de sus declaraciones patrimoniales dijo existir posible conflicto de interés, el cual no quiso hacer público. De acuerdo con la respuesta del candidato de Morena y PAS, desconocía que un terreno no estaba en su declaración patrimonial, además de enfatizar que no hay conflicto de interés alguno, por lo que también rechazó que sus documentos no tuvieran la información pública. Mientras que de Mario Zamora no se encontró en el Registro Público de la Propiedad de Ahome la casa en la que actualmente habita con su familia. Además de que los bienes los han heredado, no han sido comprados por los Zamora-Ibarra, con excepción de los automóviles. El abanderado de Va por Sinaloa declaró que la casa se encuentra a nombre de Wendy Ibarra Lugo, su esposa, pero en el Registro Público de la Propiedad no se obtuvo en los resultados. Los resultados se obtuvieron luego de una búsqueda en el Registro Público de la Propiedad, en las declaraciones de los candidatos como servi-
Santamaría dice que recibe ataques en redes El catedrático y colaborador de Noroeste, Arturo Santamaría Gómez, manifestó públicamente que tras participar en una conferencia de prensa para criticar el proceso de selección del nuevo rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa recibió insultos en redes sociales afines al Partido Sinaloense, señalamientos en la radio del propio Héctor Melesio Cuén Ojeda y observó personas sospechosas cerca de su casa.
Antes de publicar, reportera sufre agresión NOROESTE/REDACCIÓN
Días antes de la publicación, pero cuando ya los equipos de los candidatos conocían de ella al haber sido entrevistados los contendientes al respecto, la reportera que la realizó sufrió un atraco en su casa. Fue el jueves 20 de mayo, aproximadamente a las 7:40 horas, cuando un hombre entró al hogar de la periodista y se llevó una tablet, una laptop con su respectivo cargador, así como una funda de laptop que contenía un cargador, una mochila con tarjetas de memoria en su interior y mil pesos en efectivo. La reportera se encontraba en su domicilio, pero no vio al ladrón, quién solo entró a llevarse el equipo de cómputo. Se hizo una denuncia al 911, por lo que acudieron dos patrullas de la Policía Municipal, con cinco elementos en total, que entraron a la casa habitación y se les mostró el lugar de donde se llevaron los artículos, mostrando que la puerta estaba cerrada y había otros objetos de valor que no se llevaron. Muy cerca de la vivienda hay cámaras de seguridad que podrían revisarse para la investigación. La denuncia ante el Ministerio Público se hizo a las 13:30 horas, por robo a casa habitación, al finalizar entregaron un folio, al cual se le dará seguimiento. dores públicos y en la declaración en la plataforma 3 de 3 Sinaloa por delante, impulsada por Coparmex, el Colectivo de Mujeres Activas Sinaloenses y la Red de Mujeres Anticorrupción.
n Zamora: asalariado, empresario y arrendador ‘sin casa’ Sinaloa 4B y 5B n Rocha: Tiene 6 veces más de lo que declara Sinaloa 10B y 11B