CULIACÁN 230521

Page 1

DOMINGO 23 DE MAYO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLI No. 17640

$15.00

NOROESTE.COM

Se realizarán las elecciones más grandes de la historia de México por la cantidad de puestos de elección popular que están en juego en el País: 500 diputados federales y 19 mil 915 cargos en los estados.

CORONAVIRUS EN SINALOA

Elecciones 2021

Pelearemos con procedimientos jurídicos: Rocha

Hay 319 casos activos; 4 decesos más EMMA LEYVA

LEOPOLDO MEDINA

A

nte la decisión tomada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que ordenó revocar la aprobación de las candidaturas comunes de Morena y el Partido Sinaloense que postularon para su reelección a Luis Guillermo “El Químico” Benítez y Jesús Estrada Ferreiro, en Mazatlán y Culiacán, Rubén Rocha Moya señaló que hay la posibilidad de un recurso. “Se va a agotar todo para cumplir con los mandatos, y de ninguna manera esta decisión va a impactar de manera importante en el partido, porque el escenario más adverso es que el PAS tenga que reponer sus candidatos”, indicó el candidato a la Gubernatura de Sinaloa por Morena-PAS. Dijo que ya votarán sobre la boleta, por lo que se recoge

el voto y se hace válido, aunque vaya el otro, situación que no tiene mayor impacto, dado que no se perderán votos, aunque el haber resuelto hasta ahora sí genera un conflicto. “No vamos a renegar, vamos a seguir con los procedimientos jurídicos, y estaremos atentos si finalmente se pone en operación la sentencia”, indicó Rocha Moya. Señaló que el plan B sería cambiar a los candidatos, en el peor de los casos, y sobre si hay mano negra en esta decisión tomada en el día en que llegan las boletas a Culiacán, dijo no querer calificar si hubo o no mano negra en el tribunal, enfocándose mejor en proceder en lo que tengan jurídicamente cobertura acatando lo que finalmente quede. Respecto al próximo debate, Rocha Moya se dijo listo para ello, formato con el que

Foto: Noroeste / Roberto Armenta

El candidato a la Gubernatura de Sinaloa por MorenaPAS deja claro que la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de revocar candidaturas comunes, no tiene mayor impacto en ellos

Rubén Rocha Moya dejó claro que la decisión tomada por el TEPJF no impacta al partido.

además se siente muy bien, ya que se realizará contestando los cuestionamientos de los ciudadanos. “Me parece muy bien contestar directamente las preguntas del público, estamos preparados para el debate”.

En Sinaloa actualmente existen 319 pacientes activos y se sumaron a plataforma 4 decesos por Covid-19, de acuerdo al más reciente reporte que emite la Secretaría de Salud. En las últimas 24 horas las muertes que se presentaron fueron en Culiacán con 2 y Guasave con 2. La capital del estado sigue en azul de acuerdo al semáforo epidemiológico teniendo al momento 97 casos activos, por debajo se encuentra Ahome con 91 y Mazatlán con 73, entre los tres principales municipios. En la entidad existen ocho municipios con cero registros de pacientes activos por Covid19, los cuales son Sinaloa, Badiraguato, Cosalá, Angostura, San Ignacio, Concordia, Mocorito y Elota. Del total de casos activos un 22.5 por ciento de pacientes está en hospitalización, lo que significa que hay un 92 por ciento de disponibilidad de camas en instituciones públicas de salud. Según el reporte ayer se presentaron 35 casos nuevos de contagio en Ahome, con 10; Mazatlán, con 9; Culiacán, con 9; El Fuerte, con 3; Rosario, con 2, y Escuinapa, con 2. A 450 días desde el primer caso detectado hay un acumulado de 6 mil 218 fallecimientos. Noroeste tiene documentado un subregistro de muertes aso-

Culiacán Ahome Mazatlán El Fuerte Guasave Rosario Choix Navolato Salvador Alvarado Escuinapa Sinaloa Badiraguato Cosalá Angostura San Ignacio Concordia Mocorito Elota

97 91 73 22 13 13 3 3 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0

*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados

ciadas al coronavirus del 43.89 por ciento, lo que se traduce en mil 852 fallecimientos más a los reportados por Salud Sinaloa al 31 de diciembre de 2020. Esta base se realizó mediante solicitud de actas de defunción al Registro Civil. Al momento en la entidad existen 440 casos sospechosos de contagio exceptuando San Ignacio, Elota y Mocorito. En el estado existen 32 mil 446 pacientes recuperados, de esta totalidad ayer se sumaron 13 nuevos pacientes.

Suspenden clases presenciales Nayarit y Campeche Nacional 3A

VACUNA CONTRA COVID-19 PARA CULIACÁN Y MAZATLÁN

HALLAZGOS QUE INDIGNAN

Llegan vacunas Sinovac para personas de 50 a 59 años

El programa nacional de exhumaciones de cadáveres no identificacos deja un desolado panorama a quienes buscan a parientes desaparesidos

EMMA LEYVA

SCORE

de Programas para el Desarrollo en Sinaloa, anunció la logística planteada para la aplicación de las dosis en Culiacán, dando a conocer cuatro puntos de inoculación: Centro de eventos Fligostase, Centro Cívico Constitución, Parque Juan S. Millán y Cuartel General de la Novena Zona Militar. La vacunación se hará del 24 al 27 de mayo en un horario de 9:00 a 16:00 horas, con un orden alfabético. La Delegación explicó que durante esta jornada y mediante el mismo orden se dará atención a adultos mayores de 60 años que por algún motivo no pudieron acceder a su primera dosis en las jornadas anteriores.

Por el momento, no se ha dado a conocer la logística y días en que se iniciará la aplicación en el municipio de Mazatlán. Las personas que desean acceder a la vacuna Sinovac en su primera dosis tendrán que realizar un registro previo en la página mivacuna.salud.gob.mx y llenar los datos que solicita el expediente, para después descargarlo. Después debe identificar su punto más cercano de aplicación y la fecha correspondiente de acuerdo a su apellido, para así presentarse con su documentación, es decir expediente de vacunación impreso e identificación oficial.

Foto: Cortesía Liga MX

El secretario de Salud, Efrén Encinas Torres, recibió vía terrestre las dosis de Sinovac.

Foto: Cortesía/Secretaría de Salud de Sinaloa

CULIACÁN._ Este sábado arribó al estado un lote de 122 mil 900 dosis de vacunas de la farmacéutica Sinovac, para ser aplicadas en personas de 50 a 59 años y embarazadas mayores de 18 años y con más de 9 semanas de gestación de los municipios de Culiacán y Mazatlán. El secretario de Salud, Efrén Encinas Torres, explicó que las campañas de vacunación se aplicarán en estas ciudades mediante una gestión que se realizó debido a que son los municipios con mayor movilidad urbana, buscando así bajar los índices de contagio. “Estamos recibiendo la vacuna de Sinovac, 122 mil 900 dosis que se van a aplicar para adultos mayores de 50 a 59 años de edad de Culiacán y Mazatlán, son áreas urbanas donde la gestión ha dado resultados precisamente para que poblaciones de mayor densidad, donde la movilidad urbana es mayor, con ello lograremos contener más el impacto de la pandemia de Covid-19 y también se aplicarán en mujeres embarazadas”, comentó. Mediante un comunicado de prensa se detalló que la distribución de las dosis que arribaron vía terrestre fueron de la siguiente manera: 79 mil 254 para Culiacán y 43 mil 646 para Mazatlán. El viernes, la Delegación

PACIENTES ACTIVOS *

Pitarán en la final

Cruz Azul vence 1-0 a Pachuca para instalarse en la final del Guard1anes 2021 de la Liga MX; hoy conocerá a su rival. 4D y 5D


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.