MAZATLÁN 220521

Page 1

SÁBADO 22 DE MAYO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15628

$15.00

NOROESTE.COM

La universidad tiene políticas institucionales muy “ importantes que se les tiene que dar seguimiento, creo que no podemos inventar la universidad cada vez

SCORE

que haya elecciones

Jesús Madueña / Recién designado Rector de la UAS

JESÚS MADUEÑA MOLINA

Profesor e Investigador de Tiempo Completo Titular “C” con una antigüedad de 26 años dentro de la Casa Rosalina.

Foto: @CruzAzul

n Médico Cirujano en la

n Secretario General,

Facultad de Medicina de la UAS. n Maestría en Docencia en Ciencias de la Salud y un Doctorado en Educación Humanista. n Fue Director de 2003-2006 de la Facultad de Medicina de la UAS.

Van por el boleto

Secretario del Consejo Universitario y coordinador de comisiones del mismo en los períodos 2007-2009, 2013-2017 y 2017-2020, respectivamente. n Secretario del Ayuntamiento durante la gestión de Héctor Melesio Cuén.

UAS

Cruz Azul y Pachuca definen este sábado al primer finalista del Guard1anes 2021 de la Liga MX.

4D y 5D

Jesús Madueña Molina es designado Rector de la UAS BELEM ANGULO

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Frenan candidatura común en 3 alcaldías E

l Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó revocar la aprobación de las candidaturas comunes de Morena y el Partido Sinaloense que postularon para su reelección a Luis Guillermo “El Químico” Benítez y Jesús Estrada Ferreiro, en Mazatlán y Culiacán. Además, bajo el mismo criterio, tomaron la decisión de revocar el registro como candidata a la reelección por Cosalá por la alianza Va por Sinaloa a Griselda Quintana García. El criterio utilizado por la Sala Superior de Guadalajara del Tribunal Electoral es que han sido postulados por partidos diferentes a los que los hicieron ganaron hace tres años. Ante ello, ordena una revocación parcial, en el que los partidos postulantes deberán buscar otros candidatos. El Colectivo de Mujeres Activas Sinaloense reconoció que esta resolución del Tribunal Electoral se apega a lo que ellas ya habían impugnado en el tribunal local. En el caso de Mazatlán y Culiacán, el PAS tendrá 48 horas para registrar candidatos a Presidentes Municipales, Síndicos Procuradores y Regidores de cada uno de los municipio que decidió llevar candidaturas comunes con Morena y buscan la reelección. Lo mismo deberán hacer en Cosalá el PAN y el PRD. “La sala se pronunció sobre agravios que nosotros también hicimos valer, junto con

Estrada Ferreiro, Benítez Torres y Griselda Quintana buscan la reelección, pero con partidos diferentes a los que los postularon en 2018, considera el TEPJF La sala se “ pronunció sobre agravios que nosotros

Foto: YouTube

JOSÉ ABRAHAM SANZ

Sesión de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

el tema paridad de género, eran parte de la irregularidades que habíamos detectado en el actuar del Teesin; uno, era el tema de que nosotros estamos impugnando cuatro candidatos de la coalición PAS-Morena, y cuatro candidaturas del PAN-PRD, en Culiacán, Mazatlán, Ahome y Guasave”, explicó la doctora Tere Guerra Ochoa. “Además de no respetarse el tema de la paridad total, también había otras irregularidades, que tenían qué ver con el hecho de que iban en una candidatura común, PASMorena, siendo que tratándose de reelección, tratándose de Culiacán y Mazatlán, que la reelección solo se permite para los partidos que postularon por primera vez al candidato que va a la reelección”. La Sala Regional

Guadalajara revocó los juicios de revisión constitucional 100, 101, 102, 103, 105 y 106. “En los proyectos se estima que le asiste la razón a la parte actora al señalar que no debieron confirmar los registros impugnados individualmente que contendían bajo la modalidad de elección consecutiva, esto porque aún cuando habían sido registrados a través de una candidatura común, solo podían ser postulados por uno de los partidos políticos que los impulsaron en la elección inmediata anterior”, dice el proyecto leído en la sesión de la tarde de este viernes. “... Por tanto en los proyectos se propone cada caso acumular los expedientes respectivos, modificar la sentencia impugnada y en vía de consecuencia revocar parcialmente

CORONAVIRUS

Tiene Sinaloa 301 casos activos EMMA LEYVA

Son 301 casos activos los que se tienen en toda la entidad, excepto en 9 municipios, esto de acuerdo al más reciente reporte de cifras Covid-19 que emite la Secretaría de Salud. Sinaloa, Badiraguato, Escuinapa, Cosalá, Angostura, San Ignacio, Concordia, Mocorito y Elota, siguen siendo los municipios que no presentan pacientes activos. La capital del estado se ha mantenido en azul por 15 días de acuerdo al semáforo epidemiológico, registrando al momento 95 casos activos, por debajo Ahome con 81 y Mazatlán con 64, siendo éstas las tres principales ciudades. Del total de activos, un 23.5 por ciento se encuentra

en hospitalización, teniendo así un 92 por ciento de disponibilidad de camas en instituciones públicas de salud. En las últimas 24 horas se sumaron a plataforma 5 decesos, los cuales se presentaron en Mazatlán con 3 y Guasave con 2. A 449 días del primer caso detectado, se tiene un acumulado de 6 mil 214 fallecimientos. Noroeste tiene documentado un subregistro de muertes asociadas al coronavirus del 43.89 por ciento, lo que se traduce en mil 852 fallecimientos más a los reportados por Salud Sinaloa al 31 de diciembre de 2020. Esta base se realizó mediante solicitud de actas de defunción al Registro Civil. Ayer también se registra-

430

PACIENTES SOSPECHOSOS HAY EN SINALOA.

36 NUEVOS CONTAGIOS SE REGISTRARON AYER.

ron 36 nuevos contagios en: Ahome con 10, Mazatlán con 10, Culiacán con 8, Rosario con 5 y El Fuerte con 3. Al momento en Sinaloa hay 430 pacientes sospechosos de contagio por coronavirus, exceptuando San Ignacio, Elota y Concordia. Son un total de 32 mil 433 pacientes recuperados, de los cuales ayer se sumaron 15 nuevos.

también hicimos valer, junto con el tema paridad de género, eran parte de la irregularidades que habíamos detectado en el actuar del Teesin; uno, era el tema de que nosotros estamos impugnando cuatro candidatos de la coalición PAS-Morena, y cuatro candidaturas del PAN-PRD, en Culiacán, Mazatlán, Ahome y Guasave”.

Tere Guerra Activista el acuerdo”. En la sesión de ayer, el TEPJF también revocó el registro para el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática de Griselda Quintana García, candidata a la Alcaldía de Cosalá, quien por el Partido Revolucionario Institucional busca la reelección, pero sólo podía ser registrada, además del PRI, por el Verde Ecologista y Nueva Alianza, con los que llegó al poder en la pasada elección.

PACIENTES ACTIVOS * Culiacán Ahome Mazatlán El Fuerte Guasave Rosario Salvador Alvarado Choix Navolato Sinaloa Badiraguato Escuinapa Cosalá Angostura San Ignacio Concordia Mocorito Elota

95 81 64 23 15 14 3 3 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0

*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados

El Doctor en Educación Humanista y Médico Cirujano Jesús Madueña Molina fue designado como el próximo Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa por el Consejo Universitario, en una sesión presidida por el actual Rector de la institución, Juan Eulogio Guerra Liera. El periodo que comprenderá la administración de Madueña Molina será del 2021 al 2025, mismo que comenzará a partir del próximo 8 de junio, fecha en la que se tiene previsto por la universidad un evento para entrega del cargo de manera simbólica. “Estoy muy agradecido ahorita con esta decisión del consejo y esto me compromete a seguir trabajando para seguir dándole brillo a la Universidad. Lo que sigue ahora es, a partir del 8 de junio, trabajar para la elaboración de foros y mesas de trabajo para enriquecer ese plan y en base a ello seguir trabajando”, comentó Madueña Molina. “La universidad tiene políticas institucionales muy importantes que se les tiene que dar seguimiento, creo que no podemos inventar la universidad cada vez que haya elecciones, hay programas institucionales que tenemos que ir fortaleciendo y caminar en ese rumbo”, añadió. Para la elección del nuevo Rector, la Comisión Permanente de Postulación entregó al Consejo Universitario una terna con 3 de los 4 perfiles interesados en ocupar el cargo. En la terna se incluyó a Soila Maribel Gaxiola Camacho y Santiago Inzunza Cázares, dejando fuera en este primer filtro a Gonzalo Armienta Hernández. Después de esto, los perfiles fueron sometidos a una votación en la que participaron 248 Consejeros Universitarios: Madueña Molina recibió 233 votos a favor, Gaxiola Camacho recibió 8 votos e Inzunza Cázares 6; hubo una abstención y cero votos anulados. “Con estos resultados, este Honorable Consejo Universitario nombra al Doctor Jesús Madueña Molina como Rector titular de la Universidad Autónoma de Sinaloa para el periodo 2021-2025”, se determinó por el Consejo Universitario en la lectura del acta. A pregunta expresa de medios de comunicación locales, Madueña Molina reconoció su cercanía con el ex Rector de la UAS y actual Presidente del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda. “Héctor Melesio es mi amigo desde el 89, yo cuando estudié medicina él era director de (la Facultad de) Química”, expresó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MAZATLÁN 220521 by Noroeste - Issuu