MIÉRCOLES 19 DE MAYO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17636
$15.00
NOROESTE.COM
COPARMEX
En buque está anclado en el antepuerto de Mazatlán
Confirma Salud variantes inglesa e india en Sinaloa Dos de los tripulantes del barco petrolero M/T Sti Garner que arribó el 2 de mayo a Mazatlán salieron positivos a la variante india y entre siete y ocho más a la inglesa, confirma Secretaría de Salud de Sinaloa BELIZARIO REYES
M
AZATLÁN._ Dos casos de la variante o cepa del Covid de la India y entre siete ú ocho de la variante inglesa, ambas contagiosa, agresivas y mortal, se les detectó a tripulantes del barco petrolero M/T Sti Garner que arribó el pasado 2 de mayo a Mazatlán, confirmó el director de Promoción y Prevención de la Salud de la Secretaría de Salud en Sinaloa, Cristian Aldo Muñoz Madrid. Recordó que al principio este caso fue un tanto difícil y complejo, afortunadamente el Estado estaba listo y está listo para poder contrarrestar alguna oleada de Covid o alguna situación y así ha sido muy puntual el titular de la Secretaría de Salud en la entidad, Efrén Encinas Torres y en su caso él estuvo presente esa semana aquí en Mazatlán. “Afortunadamente Sanidad Internacional, el doctor Crespo realizó una labor muy admirable en el caso de hacer las labores correspondientes y dejar al buque fuera del puerto para que se pudieran atender, nosotros empezamos a hacer lo que son los cercos sanitarios que en este momento era fácil porque estaban en un buque, se fueron bajando los pacientes, se realizaron los estudios correspondientes, la primera semana como lo informé no teníamos un reporte de que fuera esa variante, únicamente casos positivos (de Covid)”, añadió Muñoz Madrid antes de encabezar en este puerto el inicio de la Jornada Nacional de Salud Pública 2021. “Posteriormente nosotros utilizamos el Call Center para realizar las cadenas de contagio en todos los tripulantes cuando ellos bajaron, el contacto que ellos tuvieron con el de la ambulancia, con el del hospital, con el doctor que los atendió, se mantienen ahorita prácticamente en observación, asintomáticos, no
Los demás pacientes de la tripulación “ del barco son de la variante normal inglesa y los dos de la variante de la India ya están en una etapa de salida, nada más se debe confirmar que ya está negativa”.
Cristian Aldo Muñoz Madrid Director de Promoción y Prevención de la Salud de la Secretaría de Salud de Sinaloa nos ha salido otro positivo, ya los que están en hospital están estables, estamos en pre alta de dos pacientes y por ahí hasta los 21 días se le va realizar otra prueba a los que salieron positivos a la variante (de la India), que son dos personas y posteriormente darlos de alta y esperemos que todo siga bien como ha seguido hasta el día de hoy”. Dijo que al principio de los 23 tripulantes de la embarcación que procedía de Lázaro Cárdenas, Michoacán, fueron siete los que resultaron positivos al Covid-19 y posteriormente se agregaron otros tres, por lo que fueron entre nueve y 10 los que salieron positivos, pero afortunadamente ya se dieron de alta dos y están en prealta otros dos y con los demás se va esperar hasta los 21 días para asegurarse que la variante haya quedado negativa. En Mazatlán afortunadamente se tuvieron las herramientas. el apoyo del Municipio, de la Capitanía Regional de Puerto de Mazatlán y Sanidad Internacional, reiteró.
-¿Estos dos casos sí fueron de la variante de la India?, se le preguntó al doctor.
“Dos casos fueron notificados por el InDRE (Instituto de Diagnóstico de Referencia de Enfermedades Epidemiológicas (de la CDMX), el doctor Efrén Encinas lo notificó, fueron creo que a los dos o tres días que yo di la información de que había positivos, pero ya se confirmó a través del InDRE, fueron dos casos,
pero afortunadamente estamos saliendo poco a pocos de ellos y esperemos pronto salir ya definitivamente y ya quede el Sinaloa en una etapa (sin casos de esa cepa de la India)”, recaló el director de Promoción y Prevención de la Salud en Sinaloa. “Los demás pacientes de la tripulación del barco son de la variante normal inglesa y los dos de la variante de la India ya están en una etapa de salida, nada más se debe confirmar que ya está negativa,” dijo. “(Esta variante) nos ha demostrado que tiene más alta peligrosidad de contagio y de ser más agresiva, pero afortunadamente al no presentar síntomas tal vez ojalá ya pronto salgan y estemos más tranquilos”, manifestó el director de Promoción y Prevención de la Salud en Sinaloa. Reiteró el llamado a la población a que siga utilizando el cubrebocas, que siga las medidas necesarias, en ocasiones se ve que los turistas se relajan. También dio a conocer que el resto de los tripulantes que no salieron positivos al Covid se mantienen estables, unos en el buque, tienen una rotación, se van unos y llegan otros. Hasta la tarde de ayer martes 18 de mayo el buque petrolero se mantenía en cuarentena fondeado a unas 3 millas del puerto, en el antepuerto, junto con los tripulantes que resultaron negativos al Covid, en tanto que los pacientes que salieron positivos estaban en un hospital privado.
Estimulación de lluvias y bombardeo de nubes son algunas de las estrategias que Guillermo Gastélum Bon Bustamante, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Sinaloa, ha encontrado que realizan en otros estados para abatir la sequía, por lo que hizo un llamado a las autoridades sinaloenses para que atiendan este problema que afecta a diferentes sectores. “Exhortamos a las autoridades a tomar medidas que permitan detener y revertir la emergencia ocasionada por la sequía en Sinaloa. La sequía en Sinaloa llegó a niveles preocupantes, según las estimaciones de las presas de las autoridades del agua a nivel local y federal, estiman que el nivel de las presas del estado se encuentran a menos del 10 por ciento de su capacidad, ocasionando desabasto en la población”, dijo Gastélum Bon. El problema, abundó, no es exclusivo de Culiacán o Navolato, sino de todos los municipios y las presas vacías son prueba de ello, por lo que el llamado a actuar es para que no se vuelva un problema mayor. “Aunque el agua para el consumo humano es lo más importante, la falta del vital líquido en el sector productivo traería consigo un impacto económico muy desfavorable, agravando aún más la situación ya existente”, expuso el presidente de Coparmex. “Son casi 300 comunidades en 15 municipios donde debido a la alarmante situación que atraviesan, se tiene necesariamente que abastecer agua en pipas, lo cual, entre otras cosas, genera costos adicionales en el erario público”, agregó. También solicitó que se siga promoviendo entre la ciudadanía el cuidado del agua de uso
En el estado actualmente existen 271 casos activos de contagio y se sumaron 6 decesos por Covid-19 en las últimas 24 horas de acuerdo al más reciente reporte de cifras que emite la Secretaría de Salud. De las siete muertes que se registraron este día, 4 eran de Ahome, 2 de Culiacán, y 1 de Guasave. Culiacán se mantiene en azul de acuerdo al semáforo epidemiológico por tener 100 pacientes activos, por debajo se encuentra Ahome con 64, seguido de Mazatlán con 50, El Fuerte con 17 y Guasave con 12 casos. Un 25.0 por ciento de los pacientes activos se encuentran en hospitalización, lo que significa que existe un 90 por ciento de disponibilidad
bre de 2020, esta base se realizó mediante solicitud de actas de defunción al Registro Civil.
Vacunación
Durante el reporte de cifras de ayer, Hugo LópezGatell Ramírez Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, que la etapa dos de vacunación para personas de 50 a 60 años de edad, la estén terminando en la primera quincena de junio, para inmediatamente empezar con la etapa tres vacunando a personas de 40 y más años de edad, actividad que se prolongaría el resto de junio y durante julio, para posteriormente seguir con el 30 y más, durante julio y agosto, y finalmente los dos últimos grupos a partir de los 18 años y más, culminando con este último en el mes de septiembre.
Sinaloa enfrenta una sequía que no es de ahora, se viene arrastrando de muchos años atrás y seguirá por las condiciones ambientales, pero no se ha hecho nada por minimizarla, lamentó Sandra Guido Salazar, directora de Conselva A.C. La ambientalista llamó a generar una política integral en la que se adhieran todos los sectores que tienen que ver con el uso de agua, tanto los organismos operadores, los agricultores, los estudiosos, los mineros, los gobiernos y los legisladores. Se requiere, dijo, la tecnificación del riego agrícola, porque son los agricultores los que gastan el 94 por ciento del agua disponible; eficientizar a los organismos operadores de agua para que sepan con certeza dónde están los puntos de desperdicio de agua.
SCORE
LOS CAÑONEROS TIENEN DT
Está Culiacán en color azul en Covid-19: SS de camas en instituciones de salud pública. 3 Hasta el momento cinco municipios son los que no presentan personas con contagio los cuales son: Angostura, San Ignacio, Concordia, Mocorito y Elota. En total al momento hay 468 casos sospechosos en toda la entidad exceptuando Elota, San Ignacio, Mocorito, Angostura, y Concordia. Hoy también se registraron 36 nuevos casos en: 21 en Culiacán, 11 en Ahome, y 4 en El Fuerte. A 446 días del primer caso detectado se tiene un acumulado de 6 mil 200 muertes, Noroeste tiene documentado un subregistro de muertes asociadas al Coronavirus del 43.89 por ciento, lo que se traduce en mil 852 fallecimientos más a los reportados por Salud Sinaloa al 31 de diciem-
Urge política integral: Guido Salazar
La situación en las actividades como la agricultura, ganadería, avicultura, entre otros, no es nada alentadora por la sequía.
LA CAPITAL DE SINALOA TIENE 100 CASOS ACTIVOS
LEOPOLDO MEDINA
doméstico, por medio de campañas para entender que también desde los hogares se puede cuidar el agua. “Por otro lado, la situación en la que se encuentran algunas actividades productivas como la agricultura, ganadería, avicultura, entre otros, no es nada alentadora, escenario que agrava la ya de por sí delicada situación en nuestra entidad”, detalló. El ganado en las comunidades, señaló, está enflaqueciendo; la agricultura comercial, como el maíz, se ve afectada con los ríos vacíos y temen que en las plantas productivas de la ciudad también haya afectaciones. “Por lo anterior, el Centro Empresarial de Sinaloa hace un llamado a la sociedad en general para hacer un uso responsable de este valioso recurso, y a la vez un exhorto a las autoridades correspondientes a tomar medidas que permitan detener y revertir esta emergencia de carácter social y económica”, concluyó.
Foto: Noroeste / Reyes Iván Camacho
El barco petrolero M/T Sti Garner permanece anclado en el antepuerto de Mazatlán y su tripulación en cuarentena, tras dar positivo a las variantes inglesa e india del Covid-19.
AMÉRICA ARMENTA
Foto: Cortesía
Foto: Noroeste /Andrés García
Exigen revertir los impactos por sequía
PACIENTES ACTIVOS 271* Culiacán Ahome Mazatlán El Fuerte Guasave Rosario Choix Salvador Alvarado Navolato Sinaloa Badiraguato Escuinapa Cosalá Angostura San Ignacio Concordia Mocorito Elota
100 64 50 17 12 9 5 4 3 3 2 1 1 0 0 0 0 0
*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados
El español Beñat San José Gil asume las riendas en el banquillo de Mazatlán FC de cara al próximo torneo de la Liga MX. 5D