MARTES 11 DE MAYO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17628
$15.00
NOROESTE.COM
CULIACÁN
MARCHAN MADRES Foto: Noroeste
Madres e integrantes del colectivo Sabuesos Guerreras AC, así como mujeres de otras ciudades del estado, convocaron ayer a marchas para visibilizar a sus desaparecidos. 1B
89 68 46 17 11 6 4 4 3 3 2 2 0 0 0 0 0 0
*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados
CORONAVIRUS
Mantiene Sinaloa 255 casos activos EMMA LEYVA
Al momento en Sinaloa se mantienen 255 pacientes activos por contagio de coronavirus, de los cuales 89 están en Culiacán, permaneciendo así en azul de acuerdo al semáforo epidemiológico de acuerdo al reporte de la Secretaría de Salud. Existen seis municipios en los cuales no se tiene registrado al momento ningún paciente con Covid-19, los cuales son San Ignacio, Concordia, Sinaloa, Cosalá, Mocorito y Elota. En las últimas 24 horas se sumaron a plataforma 7 decesos, los cuales se registraron en: Culiacán con 3, Mazatlán con 2, Ahome con 1 y Guasave con 1. Además se presentaron 44 casos nuevos de contagio en los municipios de Culiacán con 13, Ahome con 13, Guasave con 10, Mazatlán con 7 y Rosario con 1. Del total de activos un 26.3 por ciento se encuentra en hospitalización, por lo que existe un 90 por ciento de disponibilidad de camas en instituciones públicas de salud. Son un total de 436 personas que se tienen registradas como casos sospechosos de contagio en toda la entidad, exceptuando Elota, Mocorito y Concordia. A 438 días desde el primer caso de contagio se tiene un acumulado de 6 mil 152 decesos por esta enfermedad, Noroeste tiene documentado un subregistro de muertes asociadas al coronavirus del 43.89 por ciento, lo que se traduce en mil 852 fallecimientos más a los reportados por Salud Sinaloa al 31 de diciembre de 2020. Esta base se realizó mediante solicitud de actas de defunción al Registro Civil. Y se han recuperado 32 mil 118 personas. De esta cantidad ayer se sumaron 61 nuevos pacientes recuperados.
Covid-19
Inicia vacunación a maestros en Sinaloa BELEM ANGULO/EMMA LEYVA
D
e acuerdo con la plataforma de pre registro de la Secretaría de Educación Pública de Sinaloa, son 81 mil 889 los trabajadores de la educación que se encuentran contemplados para recibir la vacuna contra el coronavirus desde hoy 11 al 14 de mayo. Del total de actores educativos pre registrados, 62 mil 983 se encuentran con el proceso de verificación concluido, con corte a la noche del domingo. Los docentes recibirán la vacuna Cansino, misma que consta de una sola dosis. El proceso de vacunación comprende al personal docente, administrativo y de apoyo de todos los niveles educativos y modalidades de Sinaloa. “Más de 60 mil docentes en Sinaloa ya están listos para la vacunación. Se han verificado en la plataforma y con esto tienen ya un lugar y una sede asignada en uno de estos días que van del martes 11 al viernes 14, fechas asignadas para el proceso de vacunación en nuestro estado”, mencionó el Secretario de Educación estatal, Juan Alfonso Mejía López. Por su parte, la organización defensora del derecho a la educación Mexicanos Primero Sinaloa celebró que se concrete la vacunación del magisterio. “El tema de la inmunización docente, la priorización de ese proceso, ha sido fundamental en todos los países en los que se ha tomado en serio el regreso a las escuelas. Lo vemos como una muy buena noticia”, dijo Gustavo Rojas Ayala, director de la organización.
Llegan vacunas
Un total de 87 mil 900 dosis de vacuna CanSino arribaron al estado, para iniciar hoy con la
Desde hoy y hasta el viernes 14 de mayo, los docentes recibirán la vacuna CanSino, de una sola dosis; Culiacán, Mazatlán, Ahome y Salvador Alvarado son los primeros ¿QUÉ DOCUMENTOS LLEVAR?
Vacunación docente inicia hoy martes 11 de mayo en Sinaloa.
inmunización contra Covid-19 en docentes de diferentes niveles educativos del estado. “El día de hoy llegan las vacunas de CanSino para el sector educativo de todas las categorías, se aplicarán del 11 al 14 de mayo a partir del día de mañana en todo el estado, en los puntos de asignación ya establecidos, estén atentos a la información oficial que se dé, recuerden realizar su captura o registro en la plataforma institucional, todo saldrá bien con la confianza necesaria en este proceso”, comentó. Mediante un comunicado de prensa, se detalló que del total de vacunas que arribaron, 41 mil 320 dosis serán para Culiacán, 14 mil 940 para Los Mochis, Guamúchil 14 mil 060 y para Mazatlán 17 mil 580 dosis. Se explicó que la coordinación de este proceso estará a cargo de la Secretaría de Educación Pública y el Ejército Mexicano y que para cualquier aclaración los docentes se deberán acercar a su jefe inmediato o
bien acceder al portal h t t p s : / / v a c u n a cion.sepyc.gob.mx /empleados/capturaComorbilidades/vis ta.aspx. Esta vacuna es desarrollada por CanSino Biologics y el Instituto de Biotecnología de Beijing y de acuerdo a información no se han presentado reacciones adversas severas en ningún caso.
Avance de vacunación
Al momento en Sinaloa se tiene un total de 70 mil 906 dosis aplicadas a personal de salud en primera línea, de los cuales 42 mil 093 son de primera dosis y 28 mil 813 ya completaron su esquema de vacunación con una segunda dosis. En cuanto a los esquemas de vacunación en personas mayores de 60 años se han vacunado a 502 mil 659, resultado de la aplicación de 330 mil 069 primeras dosis y 172 mil 590 segundas dosis. En la reciente iniciación de
Una vez concluido el registro de docentes mediante la plataforma vacunacion.sepyc.gob.mx, en donde se les asigna un horario y una sede para recibir la vacuna, deberán reunir los siguientes documentos impresos: 1. Identificación oficial (INE, pasaporte, licencia de conducir) 2. Invitación con código QR 3. Expediente de vacunación En caso de dudas o más información, la SEPyC habilitó el call center (667) 84642-42, que estará disponible de 08:00 a 16:00 horas.
LAS SEDES n Los Mochis, Ahome Polideportivo Centenario y en Ciudad Universitaria de la UAS. n Guamúchil, Salvador Alvarado 42° Batallón de Infantería y en Preparatoria Guamúchil de la UAS. n Culiacán 9a Zona Militar (Col. Guadalupe Victoria) y Preparatoria Emiliano Zapata UAS. n Mazatlán Hospital Regional Militar (Col. Rincón de Urías) y Polideportivo de la UAS. aplicación de vacunas en el sector de la población de 50 a 59 años, en el estado se tiene un avance de 4 mil 257 dosis aplicadas. Por el momento esta campaña de vacunación se ha realizado solo en Navolato.
SOBRE NOTA EN DIARIO REFORMA
Apoyo fue transparente y cumplió con reglas: Zamora ANTONIO OLAZÁBAL
Luego de que el diario Reforma publicara una nota donde se señaló que los familiares de Mario Zamora Gastélum obtuvieron apoyos e incentivos por parte de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, cuando el candidato a la Gubernatura por la alianza Va por Sinaloa era director de la misma, el Senador con licencia reconoció que sí se apoyó a sus familiares, pero la financiera no tuvo injerencia para decidir si se le otorgaban los recursos o no. De acuerdo a Reforma, Daniel Ibarra Heredia, suegro de Mario Zamora, presentó requerimientos para ser apoyado con crédito de Finrural, que fue aprobado. Ante esta nota periodística el candidato del PRI, PAN y PRD a la Gubernatura, sostuvo que en efecto, sí se le apoyó a su suegro con un crédito de poco más de 800
mil pesos, pero que la financiera no tomó la decisión de otorgarlo, Sagarpa autorizó. “Es correcto, efectivamente, cuando yo fui director general de la Financiera teníamos un programa con Sagarpa donde Sagarpa entregaba apoyos directos y el complemento era el crédito que daba la financiera. La Sagarpa publicaba las reglas de operación, eran sus comités y sus consejos quienes decidían quién cumplía con los requisitos, ellos revisaban, ahí no participaba la financiera, solo en el complemento del crédito y sí, efectivamente mi suegro tiene cerca de 40 años en el negocio agrícola, más de 30 exportando mangos”, dijo. “Como cualquier ciudadano, ha hecho solicitudes en las distintas dependencias buscando apoyos, en este caso en particular era un apoyo que daba la Sagarpa para contratar a los empaques que eran de exportación o que son de exportación,
reconvertir la energía del uso de diesel a utilizar celdas solares, es decir, las energías renovables y entiendo que él metió su solicitud como cualquier ciudadano más, la Sagarpa se lo aprueba un apoyo de cerca de un millón de pesos y el complemento en crédito que daba la financiera eran cerca de 800 mil pesos más o menos”, añadió. Dijo que su familiar fue transparente y cumplió con los requerimientos solicitados por Sagarpa, y defendió que la misma auditoría nunca lo señaló de malos manejos siendo director. “Ahí están las celdas en su empaque, ahí están las reglas de operación, los requisitos los cumplió, todo totalmente transparente. Quiero decirles que cuando yo fui director general fueron más de 70 mil millones de pesos los que dimos en crédito. En el caso de apoyos para Sinaloa fueron cerca de 10 mil millones de pesos en apoyos, más los créditos”, dijo.
Foto: Noroeste / Antonio Olazábal
Culiacán Ahome Mazatlán Guasave El Fuerte Navolato Choix Salvador Alvarado Escuinapa Rosario Angostura Badiraguato San Ignacio Concordia Sinaloa Cosalá Mocorito Elota
Foto: Noroeste
PACIENTES ACTIVOS *
Mario Zamora dijo que la financiera no tuvo injerencia para decidir.