MIÉRCOLES 28 DE ABRIL DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15604
$15.00
NOROESTE.COM
Dosis contra Covid-19
Toca vacunarse a los de 50 a 59 años
M
ÉXICO._ El Gobierno de México anunció ayer el arranque de una nueva etapa para avanzar con el Plan Nacional de Vacunación contra la Covid-19. Ahora le corresponde a todos los adultos de 50 a 59 años de edad. “Es la apertura de una nueva etapa, siguiendo el eje prioritario de edad que se anunció desde un inicio en la política nacional de vacunación. El día de hoy (ayer) estamos anunciando el inicio de la estrategia de vacunación para la década de 50 a 59 años“, informó Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades. En la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó que el plan consiste en comenzar a inmunizar a este nuevo sector a partir de la primera semana de mayo y que la meta de vacunación es llegar al menos a 9 millones 128 mil 769 personas de 50 a 59 años en todo el país. “Tenemos la distribución estatal y estaremos usando la estrategia ya probada en adultos mayores con la Brigada Correcaminos, en una distribución proporcional a todas las entidades federativas, y priorizando municipios con base en la proveeduría, en las tasas de mortalidad. Y por otro lado insistir en la necesidad de un avance concurrente y paralelo en municipios urbanos y rurales”, precisó el funcionario. Desde Palacio Nacional,
Desde ayer, el sitio mivacuna.salud.gob.mx ya deja registrar a este grupo de la población en la apertura de esta nueva etapa en el plan de vacunación PARA REGISTRARSE Si tienen de 50 a 59 años de hacer lo siguiente: La página a la que se debe ingresar para hacer el registro es https://mivacuna.salud.gob.mx LOS REQUISITOS PARA EL REGISTRO A LA VACUNACIÓN SON: Foto: Noroeste /Hugo Gómez
SINEMBARGO.MX
ROSARIO._ Ayer se aplicó la segunda dosis de la vacuna contra Covid-19 a personas de más de 60 años. 6B
informó que queda abierto el pre-registro para este grupo de la población, el cual deberá ingresar a la página h t t p s : / / m i v a c u na.salud.gob.mx, donde se le solicitará a cada persona la Clave Única de Registro de Población (CURP), la entidad y municipio donde vive, su código postal, así como teléfono y correo de contacto. “Muy importante también recordar que de este registro no depende el orden de la aplicación. Nos permite planear, pero no depende el orden. Invitamos a toda la población a registrarse”, llamó López Ridaura. El Presidente López Obrador destacó que este nuevo paso en la estrategia de inmunización “tiene que ver mucho, como comentaba, con el abasto de las vacunas y afor-
n CURP n Entidad (Estado) n Municipio n Código Postal (opcional) n Teléfonos de contacto
(a 10 dígitos)
n Un correo de contacto tunadamente están llegando vacunas, tenemos abasto garantizado, suficiente, porque actuamos a tiempo desde que comenzó la pandemia”. Recordó que pocos meses después del brote, las autoridades de su Gobierno buscaron a mantener contacto con los laboratorios que estaban desarrollando las vacunas, por lo que empezaron a establecer contratos y a dar anticipios.
Ya se pueden registrar
Desde ayer, el sitio mivacuna.salud.gob.mx del Gobierno de México ya permite registrar a los adultos de 50 a 59 años para recibir su vacuna desde la primera semana de mayo. La página oficial no ha presentado ningún retraso. El anuncio de la nueva etapa del plan de vacunación
El orden del registro no tendrá relación alguna con el orden de la aplicación de las dosis. El objetivo de este registro es para auxiliar en la logística y programación de la aplicación. En los próximos días se definirán qué vacunas se aplicarán y los municipios que se activarán primero.
de México ocurre después de completar la inoculación, con al menos una dosis, de 11 millones 103 mil 825 adultos mayores de 60 años en 2 mil 456 municipios del país.
El plan de vacunación
Ayer se aplicaron más de 161 mil 711 vacunas contra Covid-19. Las autoridades de la Secretaría de Salud federal dieron a conocer que hasta el lunes se han administrado 16 millones 687 mil 189 dosis de la vacuna contra la Covid-19. Además se informó que un total de 6 millones 96 mil 954 personas han recibido las dos dosis necesarias para completar el esquema de vacunación.
n Se aplican la dosis con incertidumbre en Rosario El Sur 6B n Buscará México envasar la vacuna Sputnik Nacional 2A
Foto: Noroeste /Carolina Tiznado
Exigen seguridad en proceso electoral
El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, visita el sur de Sinaloa, en apoyo a los candidatos de la alianza Va por Sinaloa.
Ante centenares de personas en el Infonavit Conchi, el líder panista llama a votar 4 de 4 para salvar a México.
es que sean los sinaloenses los que decidan y que además lo que pedimos es que decidan bien, no se pueden ir con la marca de moda, se tienen que ir con el mejor candidato, con el mejor proyecto y además tienen que generar equilibrio y contrapeso y ponerles la alerta”; recalcó el dirigente nacional del PAN. “Los peores gobiernos en el país, estatales, son los de Morena, ahí tienen el barbaján en Baja California que quiso ampliarse el mandato, a Cuauhtémoc en Morelos que tiene realmente peor que nunca la seguridad o ahí tienen al otro en Veracruz, o sea, los
gobiernos morenistas son muy malos, muy devaluados, no hay servicios, no hay inversión, de genera desempleo, se suelta más inseguridad, los gobiernos de Morena son pésimos porque todo lo que tocan lo destruyen”. Dijo que se han sumado en la búsqueda de que no se siga extendiendo esa mancha de Morena, que no contagie el “morenavirus” a Sinaloa.
n Le urgen equilibrios y contrapesos a México Mazatlán 3B n El Sur se pintará de azul: Cortés El Sur 6B
Con 46 nuevos contagios confirmados, en Sinaloa el número de pacientes activos llegó a 349, pero con otros 529 casos sospechosos que se encuentran en todo el estado. Según el reporte diario vespertino de la Secretaría de Salud estatal, de los 46 nuevos casos 11 corresponden a Culiacán, 10 a Mazatlán, ocho a Ahome, ocho más a Navolato, cinco a El Fuerte, y un par de Guasave y otros dos de Salvador Alvarado. Mientras que los municipios son más casos sospechosos son los mismos; la lista la encabeza Culiacán con 245, luego Guasave con 87, Ahome con 85, Mazatlán con 48, Navolato con 19 y 10 en El Fuerte. Los otros municipios tienen menos de una decena. El reporte también señala ocho nuevos fallecimientos, cinco de los cuales ocurrieron a pacientes de Culiacán, dos de Ahome y uno de Escuinapa. Estos fallecimientos se registraron entre el 19 y el 24 de abril, el caso de Escuinapa fue un adulto mayor de 93 años que presentaba insuficiencia cardiaca y falleció en el hospital del Issste de Mazatlán, mientras que los pacientes fallecidos de Ahome fueron dos mujeres, de 68 y 85 años, con problema de diabetes e hipertensión. En el caso de los culiacanenses, que tenían entre los 68 y 85 años, fallecieron tres en Culiacán, los otros en los hospitales del IMSS de Mazatlán y Guasave, y también presentaban cuadros de diabetes e hipertensión. Con esto, el número de muertes llegó a 6 mil 61 en Sinaloa, 2 mil 287 de los cuales ocurrieron en Culiacán, mil 44 en Ahome y 921 en Mazatlán, siendo estos los municipios más afectados.
SALINERA, UN NEGOCIO QUE SOBREVIVE ESTACADA, Escuinapa._ Los hermanos Dionisio e Ignacio Gómez Flores mantienen la salinera que les dejó su padre y que tuvo una bonanza en los años 70 y 80. 8A
EL SUR Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
Foto: Noroeste /Rafael Villalba
BELIZARIO REYES
México a una situación de más inseguridad en donde el crimen, dicho por los Estados Unidos, controla un tercio del territorio nacional”, continuó el dirigente nacional del PAN. ¿Incluyendo Sinaloa”, se le insistió en la conferencia de prensa a bordo del autobús de Zamora Gastélum, denominado La Victoria “En todo el territorio nacional tengo reportes (de agresiones a candidatos)”, enfatizó Cortés Mendoza. En semanas recientes se denunció de manera pública y ante autoridades correspondientes que presuntamente personas armadas no permitieron el ingreso de algunos candidatos a algunas comunidades de Escuinapa a hacer proselitismo electoral. “Por supuesto que sí, hemos tomado todas las medidas, el jefe estatal Juan Carlos ha tomado todas las medidas para que las propuestas del Partido Acción Nacional y los de la coalición (Va por Sinaloa) estén blindadas, nosotros no podemos, no permitiremos que la delincuencia venga a decidir candidatos ni a decidir quién gobierna, nosotros lo que queremos
JOSÉ ABRAHAM SANZ
NEGOCIOS
HAY VIOLENCIA Y AMENAZAS EN TODO EL PAÍS: MARKO CORTÉS
Hay violencia y amenazas hacia los candidatos en todo el territorio nacional, ésto no puede continuar, por ello se le ha exigido a la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, que asuma la responsabilidad y que de tranquilidad, seguridad a todos los ciudadanos, a todos los candidatos de todos los partidos políticos para que se pueda ir a votar con paz y tranquilidad, dijo el presidente nacional del Partido Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza. “Lamentablemente sí he visto que hay violencia, que hay amenazas a los candidatos en todo el territorio nacional, en todo México, ésto no puede continuar, nosotros le hemos exigido a la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, que asuma la responsabilidad y que de tranquilidad, seguridad a todos los ciudadanos, a todos los candidatos de todos los partidos para salvaguardar un proceso democrático en donde se pueda hacer campaña, difundir propuestas y los ciudadanos puedan ir a votar con paz y tranquilidad”, dijo Cortés Mendoza. En conferencia de prensa la mañana de ayer martes en este puerto a donde llegó para apoyar al candidato a la Gubernatura de la entidad, Mario Zamora Gastélum, por la alianza Va por Sinaloa, integrada por los partidos PRI, PAN y PRD, así como a los abanderados de dicha alianza en el sur del estado, agregó que en el caso de esta entidad ve que se tienen todas las posibilidades de triunfo. “Yo veo posibilidades de triunfo y veo que Sinaloa padece el mismo mal de la estrategia de los abrazos y no balazos que ha llevado a
Suma Sinaloa 349 pacientes activos: Salud
TIENEN PRESAS NIVELES ALARMANTES Las 11 presas que integran el subsistema Sinaloa tienen niveles alarmantes de almacenamiento de agua, con apenas mil 433 millones de metros cúbicos que representan el 9.3 por ciento de su capacidad conjunta. 6B