SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17611
$15.00
Asegura la SEPyC
SCORE
Por lo pronto, a partir del lunes se trabajará con los Centros Comunitarios de Aprendizaje, un programa emergente, mas no obligatorio
Remontada en el puerto
Foto: Noroeste / Adán Valdovines
Descartan regreso a aulas este ciclo
Mazatlán FC se quita dos goles de desventaja para vencer 4-3 al Léon, con lo que mantienen viva la ilusión por clasificar al repechaje en la Liga MX. 4D y 5D
NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
E
s un hecho: en Sinaloa no se regresará a clases presenciales en lo que resta del ciclo escolar 2020-2021. La Secretaría de Educación Pública y Cultura determinó que no existe certeza luego de la emergencia sanitaria por Covid-19, y por ello se trabajará únicamente con Centros Comunitarios de Aprendizaje, un programa emergente, mas no obligatorio, con la finalidad de cerrar el ciclo escolar. “La comunidad educativa necesita certeza, así es que seamos muy claros, el regreso escolar a como nos lo imaginamos, eso no sucederá en este ciclo escolar”, dijo Juan Alfonso Mejía López, titular de la SEPyC. “Concentrémonos en cerrar el ciclo y el Centro Comunitario de Aprendizaje es una opción más”. Mejía López precisó que este lunes 26 de abril iniciarán los trabajos en los Centros Comunitarios de Aprendizaje en 633 planteles educativos a lo largo del estado, donde se atenderán a no más de nueve niños por docente y durante un tiempo máximo de dos horas. El funcionario estatal dejó en claro que si los padres de familia, profesores y directivos consideran que en su entorno no existen condiciones favorables para que se asista a la escuela, se respetará su decisión y se continuará con clases a distancia, como hasta ahora.
NOROESTE.COM
CORONAVIRUS
CULIACÁN
Sinaloa tiene 392 casos activos
Juan Alfonso Mejía López, Secretario de Educación de Sinaloa.
EMMA LEYVA
La comunidad “ educativa necesita certeza, así es que
seamos muy claros, el regreso escolar a como nos lo imaginamos, eso no sucederá en este ciclo escolar... el Centro Comunitario de Aprendizaje es una opción”.
Juan Alfonso Mejía López Secretario de Educación estatal
En el reporte de cifras de Covid-19 de este viernes se sumaron a la plataforma 10 fallecimientos, 392 casos activos y 50 pacientes nuevos por Covid-19, informó el Secretario de Salud estatal, Efrén Encinas Torres. El titular de esta dependencia detalló que del total de pacientes activos un 29.7 por ciento se mantiene hospitalizado, teniendo así una disponibilidad de camas de un 86 por ciento en instituciones de Salud pública en el estado. La mayor cantidad de casos activos se sigue concentrando en Culiacán con 142, por lo cual es el único municipio en rojo de acuerdo al semáforo epidemiológico. Existen también cinco municipios que registran cero casos activos: Cosalá, Sinaloa, Mocorito, San Ignacio y Concordia. En las últimas 24 horas, se han recuperado 26 pacientes, sumando así 31 mil 333 personas recuperadas por contagio de Covid-19 en la entidad. Al momento de acuerdo al reporte de la Secretaría de
‘VUELTA DEL PRI, DAÑO ENORME’
Si el PRI regresa a gobernar el municipio de Culiacán se desencadenaría un daño enorme, dice en entrevista Jesús Estrada Ferreiro. 1B
Comentó que con las clases a distancia se ha detectado a un promedio de 56 mil alumnos en riesgo de abandono escolar, y otro tema que se quiere atender es la salud emocional de los menores, que en algunos casos también se ha trastocado con la pandemia. Mejía López reconoció que, indistintamente de la fecha del regreso a clases, éste será polémico.
SEGURIDAD
Buscan candidatos certificados en Sinaloa Los candidatos que participan en el proceso electoral de este año en Sinaloa deberían tener un perfil que cubra las necesidades de los ciudadanos y por eso, un grupo de organizaciones se han unido para certificarlos. Se trata de Ciudadano Gobernante, una agrupación que opera en todo el País y que en Sinaloa ha agrupado a activistas, organizaciones, profesionistas y empresarios que busca impulsar la participación ciudadana. Agustín Olivera, uno de lo que ha impulsado este movimiento, destaca que uno de los principales objetivos de este movimiento es impulsar a que el ciudadano sea más participativo y ponga las condiciones en las reglas del servicio público. Porque recuerda que hasta ahora, son los partidos políticos los que deciden quiénes y cómo participan en los procesos electorales. Ante esta situación, han emprendido la iniciativa de certificar a los candidatos que cumplan con requisitos mínimos para cumplir con las responsabilidades para las que se han postulado. “Queremos invertir la pirámide, que los ciudadanos participen en política, porque
Foto: Cortesía
HÉCTOR CASTRO
Parte de la campaña para la certificación de los candidatos.
ahorita el sistema está hecho para que los partidos políticos controlen todo y darle la vuelta, porque nosotros somos los ciudadanos a los que deben de servir”, explica Olivera. Y uno de esos mecanismos para invertir esa pirámide, señala, es la certificación de los candidatos que participan en este proceso electoral. Olivera detalla que los candidatos que participan en la contienda estarán sometido a una revisión que supervisará desde su formación académica y su experiencia profesional hasta su calidad ética. Se trata de una revisión de 100 puntos, dice, en la que aquellos candidatos que cumplan al menos con 85 de ellos, podrá convertirse en un Candidato Certificado.
“La idea es que quienes reciban esa certificación, garanticen un compromiso de cumplimiento con los ciudadanos, donde sus promesas incluso tendrán un pagaré firmado para que en caso de no cumplir, legalmente esté obligado a pagar una cantidad de dinero dependiendo de su sueldo”, anotó. Y por ahora, son cinco los candidatos que ya han sido certificados en Sinaloa, señala, y que en los próximos días se darán a conocer. Pero además, continúa, están en la búsqueda de más candidatos que se sometan a esa certificación y que se ajuste a lo que los ciudadanos esperan de ellos, más que el compromiso con los partidos políticos que lo postulan.
ARDEN CINEMAS GAVIOTAS PORTEÑOS Un fuerte incendio se registró el viernes en lo que fueron los emblemáticos Cinemas Gaviotas, en la Avenida Camarón Sábalo, lo cual obligó al cierre de la vialidad, por lo que el tráfico vial colapsó en esa zona de Mazatlán. 7B
PACIENTES ACTIVOS* Culiacán Ahome Mazatlán Guasave El Fuerte Salvador Alvarado Navolato Badiraguato Rosario Elota Choix Angostura Escuinapa Cosalá Sinaloa Mocorito Concordia San Ignacio
142 80 61 33 33 10 10 8 7 4 2 1 1 0 0 0 0 0
*Cifras sólo del sector salud no incluye clínicas y hospitales privados
Salud, hay 533 casos sospechosos en todo Sinaloa, exceptuando San Ignacio y Concordia. A 421 días del primer caso detectado de Covid-19, en el estado hay un acumulado de 6 mil 027 decesos por coronavirus.