CULIACÁN 210421

Page 1

MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17608

$15.00

NOROESTE.COM

NACIONAL

Foto: Gob.mx/sep

PACIENTES ACTIVOS POR MUNICIPIO

Foto: Presidencia de la República

Se vacuna el Presidente El Presidente Andrés Manuel López Obrador recibe la vacuna contra Covid-19,de AstraZeneca, ayer, en el mismo día que arranca la vacunación a personal docente en Chiapas, Coahuila, Nayarit, Veracruz y Tamaulipas. 2A

EN SINALOA

Pide Zamora a Gobierno federal garantizar elecciones en paz MAZATLÁN._ Tras manifestar que en su caso en ninguna comunidad le han impedido entrar para hacer campaña, el candidato de la alianza Vamos por Sinaloa al Gobierno del Estado, Mario Zamora Gastélum, pidió al Gobierno federal que se encargue, porque es su obligación, para tener unas elecciones en paz y en libertad. “Gracias a Dios yo no he tenido ningún problema, donde hemos ido, donde hemos estado la gente se ha portado muy bien y lo debo de decir, lo digo con toda humildad, hay un gran ambiente, a donde llegamos ustedes vean, la gente nos pide fotos, se queda después de los eventos, veo en los rostros de la gente, porque yo sí salgo a ver a la gente y a cada evento que voy saludo a todas y

cada una de las personas presentes, no nada más a los de la primera fila y los veo a los ojos, a la cara”, añadió el abanderado de dicha alianza integrada por Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrátca. Con relación al tema del crimen organizado y la inseguridad en la entidad dijo que no descarta nada. “Yo no descarto nada, yo más bien le pido al Gobierno Federal que se encargue, es su responsabilidad de que estén las condiciones para tener unas elecciones en paz y en libertad y aprovecho para todos aquellos adultos mayores que les han dicho que si votan por Mario Zamora le van a quitar su apoyo, mal, mienten,”, recalcó tras reunirse con pescadores en el Parque Bonfil en Mazatlán.

sa con él, no la he roto; sin embargo aquí cada quien juega un rol y si él no está dentro de su rol y me toca señalarlo, lo señalo”, explicó. Rocha Moya puntualizó que no incurrirá en campaña negra contra los contendientes de otros

partidos y menos contra sus familias, hacia quienes manifestó su respeto. Lo anterior en referencia a la denuncia que presentó el candidato de la alianza PRI-PAN-PRD. Mario Zamora Gastélum.

Rubén Rocha Mocha sostuvo una reunión ayer con integrantes de la Coparmex, en Culiacán.

VAN POR EL BOLETO

Dorados de Sinaloa visita al Tepatitlán FC en el Repechaje, en busca de los Cuartos de Final del Guard1anes 2021. 4D

GLOBAL

Foto: Noroeste /Rafael Villalba

Foto: Noroeste /Alejandro Escobar

BELIZARIO REYES

Mario Zamora Gastélum realizó evento de campaña con pescadores en el Bonfil de Mazatlán.

LO DECLARAN CULPABLE

El ex policía Derek Chauvin fue declarado culpable del todos los cargos por el asesinato del afroamericano George Floyd, ocurrido en mayo de 2020. 7A

CONSEJO CIUDADANO PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA Y LA JUSTICIA PENAL

Está Culiacán entre las más violentas

CARLOS ÁLVAREZ

Un total de 18 municipios mexicanos integran la lista de las urbes con más asesinatos, debido a que en ellas se registran las tasas más altas de homicidio, según el ranking 2020 de las 50 ciudades más violentas del mundo, elaborado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal. Entre estas urbes se encuentran Culiacán, con 49.41 asesinatos por cada 100 mil habitantes y en el lugar 25 de la lista de las ciudades de más de 300 mil habitantes

con las tasas de homicidio más elevadas del mundo. De las 50 ciudades del ranking 2020 elaborado por el CCSPJP, un total de 18 se ubican en México; 11 en Brasil; 6 en Venezuela; 5 en Estados Unidos; 4 en Sudáfrica; mientras que en Colombia y Honduras, tienen 2 cada una; así como una en Puerto Rico y otra de Jamaica.

México, el ‘epicentro de la violencia’

Para el CCSPJP, México continúa como “el epicentro mundial de la violencia”, ya que por cuarto año consecu-

tivo una ciudad mexicana es la más violenta del mundo, que en el 2020 fue Celaya, Guanajuato, ello a pesar de que del ranking salieron Guadalajara, Jalisco, y Reynosa, Tamaulipas, pero ingresó Colima. Mientras que en 7 de las 13 ediciones anuales de dicho ranking, la ciudad más violenta del mundo ha sido mexicana (esto es, en los años 2008, 2009, 2010, 2017, 2018, 2019 y 2020). Asimismo, en 2020 las seis urbes con más violencia a nivel mundial, son mexicanas: Celaya, Tijuana, Juárez, Irapuato, Ciudad Obregón y Ensenada.

Foto: @Dorados

El sinaloense Julio Urías tira blanqueada de un hit en triunfo de los Dodgers de Los Ángeles por 1-0 ante los Marineros de Seattle. 4D y 5D

“En 2019 y 2020 se ha aplicado la peor política de ‘control’ del crimen, por parte del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador: por un lado, no actuar contra los grupos criminales, principales responsables de la violencia, más que excepcionalmente, bajo la suposición de que si las fuerzas del orden no molestan a los hampones, ellos se portarán bien; por otro lado, aplicar vastos programas de subsidios con la esperanza de que los delincuentes, a cambio de ello, dejen de delinquir”, indicó el CCSPJP.

Foto: Tomada de video

D

ejar que corran las campañas exigió Rubén Rocha Moya al Gobernador Quirino Ordaz Coppel. Así, el candidato a la Gubernatura de Sinaloa por el Movimiento Regeneración Nacional y el Partido Sinaloense, pidió cesar, lo que él considera, una intromisión del Estado en las campañas electorales. Rocha Moya ha señalado ante medios de comunicación al Ejecutivo estatal de orquestar una campaña sucia en su contra, en colaboración con el empresario Enrique Coppel Luken y el político sinaloense Heriberto Félix Guerra. “Que deje que corran las campañas sin intromisiones del sector público”, pidió a Quirino. “Nosotros no hemos estado en una mesa de diálogo. Aquí quien organiza las campañas y da seguimiento es la autoridad electoral, y son organismos autónomos”. Ayer el candidato asistió a una reunión con miembros de la Coparmex. El ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa agregó que estos señalamientos contra el Mandatario estatal no han afectado la relación cordial que mantienen. “Yo tengo una relación amisto-

LUCE URÍAS IMPONENTE

Foto: @MLB_Mexico

Muestran cifras que Covid-19 va al alza

Exige el candidato de Morena-PAS a la Gubernatura cesar lo que él considera una intromisión del Estado e integrantes del sector público en campañas electorales BELEM ANGULO

150 78 58 27 25 11 4 3 3 2 2 1 1 0 0 0 0 0

*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados

SCORE

Deje que corran las campañas, Rocha a Quirino

Culiacán Ahome Mazatlán Guasave El Fuerte Navolato Badiraguato Salvador Alvarado Rosario Choix Elota Angostura Escuinapa Cosalá Sinaloa Mocorito Concordia San Ignacio

JOSÉ ABRAHAM SANZ

Los casos de pacientes sospechosos de haber contraído el coronavirus en Sinaloa sigue siendo de más de medio millar, pese a que los casos positivos confirmados ya bajaron de los 400, señala el reporte de la Secretaría de Salud estatal. El informe vespertino de este martes muestra números que nuevamente van en ascenso, según la referencia inmediata del lunes. Los casos sospechosos en todo el estado suman 511, después de haber llegado a los 497 este lunes, y los activos confirmados subieton de 358 a 365. La mayoría de los casos sospechosos son de Culiacán, con 252 pacientes, luego le sigue Ahome con 83, Guasave con 77, Mazatlán con 40, Navolato con 18 y El Fuerte con 15. En otros 10 municipios hay casos, pero no superan la decena. En lo que respecta a los pacientes activos, Culiacán también encabeza la lista con 150, Ahome con 78,Mazatlán con 58, Guasave con 27, El Fuerte con 25 y Navolato con 11, el resto distribuido en otros siete municipios con cifras muy bajas. El reporte de la dependencia detalla que este martes se sumaron 51 nuevos casos, de los cuales 30 fueron detectados en Culiacán, 10 en Mazatlán, seis en Ahome, dos casos en Guasave, otros dos en El Fuerte y uno más en Sinaloa municipio. También se reportaron 13 nuevos fallecimientos en las últimas 24 horas, nueve de los cuales ocurrieron en Culiacán, y un caso en Escuinapa, otro en Rosario, uno más en Sinaloa y también uno en El Fuerte.

En México van 213 mil 048 decesos

La Secretaría de Salud registró 582 muertes más por Covid19, por lo que suman ya 213 mil 48 defunciones confirmadas por la enfermedad. También reportaron 4,262 casos nuevos, por lo que van 2 millones 311 mil 172 personas que han enfermado por el virus, desde el inicio de la epidemia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CULIACÁN 210421 by Noroeste - Issuu