SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17541
$15.00
NOROESTE.COM
Fotos: Noroeste/Alejandro Escobar
CULIACÁN
Aumentan en enero los delitos graves
19 17 15 13 8 5 4 4 3 2
Hay 90 nuevos casos en Sinaloa
L
os delitos de homicidio doloso, violencia familiar, lesiones, violación y feminicidio registraron una alza en su comportamiento durante el mes de enero en Culiacán, según reveló análisis del organismo civil Construyendo Espacios para la Paz. En su reunión mensual, la directora del organismo, Rosa Elvira Jacobo Lara, presentó el reporte de enero, en el que reveló que los culiacanenses realizaron mil 429 llamadas de auxilio a las fuerzas del orden por delitos y se llegaron a interponer 492 denuncias ante el Ministerio Público. La estadística la complementan datos como que la tasa de llamadas de auxilio por cada 100 mil habitantes en Culiacán es de mil 599.1 y la tasa de denuncias es 624.9, que el porcentaje de denuncias presentadas contra las llamadas es de 34.4 por ciento y que se registró una reducción de 12.9 por ciento de llamadas con respecto al
EMMA LEYVA
Ayer se tuvo un registro de 90 nuevos casos de coronavirus en Sinaloa, 13 fallecimientos y 659 pacientes en activo. Efrén Encinas Torres, Secretario de Salud del estado, dijo que del total de casos activos el 31.3 por ciento se encuentran hospitalizados en alguna unidad médica del sistema de salud estatal. Indicó que también ayer se recuperaron 84 pacientes que ya fueron dados de alta. En cuanto a la capacidad hospitalaria señaló que existe un porcentaje especial de respuesta con un 32 por ciento de ocupación y un 68 por ciento de capacidad de respuesta hospitalaria.
Hay 172 mil 557 muertos en México Nacional 2A Habrá operativo sanitario por San Valentín Culiacán 1B
1,599
DENUNCIAS POR HOMICIDIO HUBO EN ENERO.
159
ES LA TASA DE LLAMADAS POR CADA 100 MIL HABITANTES.
DENUNCIAS HUBO EN ENERO POR VIOLENCIA FAMILIAR.
624.9
33
ES LA TASA DE DENUNCIAS.
30
LLAMADAS HUBO EN ENERO POR ROBO A CASA.
mes anterior. Los números que presentó Construyendo Espacios para la Paz señalan que el delito de homicidio en Culiacán subió de
18 a 32 llamadas con respecto de diciembre de 2020 a enero de 2021, y las denuncias de 16 a 30. En el caso de violencia familiar, cuyos números son los más
SCORE
CULIACÁN TOMAN NOTA
Regresa Sinaloa a color amarillo
Caballeros de Culiacán estuvo presente en la Serie del Caribe Mazatlán 2021, para observar los protocolos de salud de cara al Cibacopa. 6D
Foto: Cortesía Venados
Durante el comunicado oficial el secretario de Salud destacó que Sinaloa con base a la evaluación de Salud Federal regresa al color amarillo en el semáforo epidemiológico. “Esto es más compromiso y mejor debemos de seguir y como siempre lo he señalado, independientemente del color del semáforo epidemiológico que nos encontremos, así estemos en verde debemos de cuidarnos como si estuviéramos en rojo, esto es fundamental”, comentó el funcionario de Salud. El titular de esta dependencia estatal dijo que aunque ya se está aplicando la vacuna, pero que en tanto no haya una cobertura de al menos un 70 por ciento de la población del país las medidas de prevención jamás van a ser sustituidas, al contrario hay que seguir manteniéndolas. Hizo un llamado a la población sobre el próximo festejo del Día de San Valentín, pidiendo a la población que las expresiones de cariño se hagan con el mayor de los cuidados. “Hay que expresarnos de la mejor manera, pero cuidando los detalles de no intentar incrementar más el problema de salud”, comentó Encinas Torres.
Los culiacanenses realizaron mil 429 llamadas de auxilio a las fuerzas del orden por delitos y se llegaron a interponer 492 denuncias ante el Ministerio Público, señala Construyendo Espacios para la Paz escandalosos, señalan que las denuncias subieron de 135 a 159 y las llamadas de 628 a 657; en el caso de lesiones, las llamadas subieron de 34 a 38 y las denuncias de 56 a 70; la violación subió de dos a tres llamadas de auxilio, y las denuncias de seis a nueve, mientras que el feminicidio, después de que no hubo ninguno en diciembre, se registraron dos en enero. Hubo otros delitos con comportamientos combinados. El robo a casa registró baja en denuncias de siete a cuatro, pero en llamadas subió de 24 a 33; lo mismo que robo a negocios, que en llamadas subió de 261 a 300 llamadas, y las denuncias bajaron de 57 a 43, mientras que el robo a transeúnte bajó de 94 a 68 en llamadas, pero en las denuncias subieron de dos a tres.
INSPIRA ESTRADA PLAYERAS
Frases y momentos virales del Alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, inspiraron una línea de playeras de un negocio local emprendido por una comerciante simpatizante de Morena. 8B
SE ‘APAGA’ LA MAGIA DEL CINE
Cierra Cinemex salas en Culiacán LEOPOLDO MEDINA
Ayer el Grupo Cinemex amaneció en Culiacán con sus cortinas abajo, tras darse a conocer que la segunda cadena de cines más grande en México, cerrará 145 salas de cine. Esto hasta que Hollywood reanude los estrenos de películas importantes y esté claro que la compañía puede operar sin restricciones severas. En un recorrido por Plaza Fórum, donde se ubica uno de los cines, se pudo apreciar cómo el recinto tenía sus cortinas abajo en un horario en el que generalmente está abierto al público, esto a partir de las 12:00 horas. Algunos de los locatarios vecinos del cine, comentaron que anteriormente el cine estaba operando de manera normal, y que ayer se les hizo muy extraño que no abriera sus cortinas al público. Al lugar también arribaron algunos clientes, quienes se sorprendieron al ver cerrado el cine, comentan-
do también que, incluso la aplicación de Cinemex para ver la cartelera del cine no estaba funcionando. Lo mismo sucede con su página oficial cinemex.com la cual al ingresar no presenta ningún contenido respecto a la cartelera, estrenos, ni próximos estrenos, confirmándose así su inoperabilidad. Tras cuestionar a algunos guardias de seguridad, sobre si tenían alguna información al respecto, uno de ellos señaló que hasta el momento no se ha confirmado por parte de la administración de la plaza el estatus del cine, o si abrirá en los posteriores días, y que solo sabían que la cadena había cerrado salas en Puebla y Pachuca, y nada más. De acuerdo a información que dieron a conocer medios nacionales como Expansión, la empresa de la familia Larrea busca cerrar acuerdos con bancos como BBVA, HSBC Holdings, Banco Santander y Bank of Nova Scotia para reestructurar al menos 230
millones de dólares en deuda. La deuda de la cadena incluye un préstamo a plazo de 4 mil 50 millones de pesos (202.6 millones de dólares) y un préstamo a plazo de 640 millones de pesos, ambos con vencimiento en marzo de 2023. Expansión también informó que, después de que la pandemia de Covid19 cerrara los cines en todo el mundo el año pasado, Cinemex inyectó efectivo en su negocio para seguir operando y mantuvo los pagos de intereses incluso cuando los nuevos lanzamientos de Hollywood se agotaron, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas porque las conversaciones son privadas. El año pasado, la unidad estadounidense de la compañía, Cinemex Holdings USA, se declaró en bancarrota y emergió después de renegociar algunos contratos de alquiler. Hasta el momento, Plaza Fórum no ha emitido algún comunicado sobre el estatus del cine.
Fotos: Noroeste/Leopoldo Medina.
CORONAVIRUS
JOSÉ ABRAHAM SANZ
Foto: Cortesía Venados
*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados
Como es común en esta temporada, locatarios del centro exhiban toda clase de productos alusivos a la fecha del Día del Amor y la Amistad, que se festejará mañana, esperando este año poder recuperar un poco la economía que desde la llegada de la pandemia no han podido mejorar. 1B
Indica organismo civil
PACIENTES ACTIVOS * Ahome Culiacán Guasave Mazatlán Rosario Salvador Alvarado El Fuerte Sinaloa Elota Navolato
ESPERAN MEJORES VENTAS
Ayer Cinemex en Plaza Forum amaneció con las cortinas abajo.