DOMINGO 29 DE MA R ZO D E 2 0 2 0
“
Han fallecido dos personas, uno del sexo masculino de 85 años, y 81 femenino. Es importante reforzar las medidas que la Secretaría de Salud... atender las recomendaciones de prevención y atención a la salud, y muy importante quedarse en casa”. Efrén Encinas Secretario de Salud
N O. 1 5 2 1 2
$15.00
NOROESTE .COM
Por coronavirus
Mueren 2 en Culiacán; en Mazatlán, 3 casos Los dos decesos se registraron en Culiacán; además, hubo registro de cinco nuevos casos de sinaloenses infectados y la noticia positiva es que dos pacientes ya fueron dados de alta
REPORTES
HAY QUE QUEDARSE EN CASA
‘Última oportunidad’, advierte López-Gatell M É X I C O (S i n e m b a r g o . MX)._ Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dijo este sábado que el virus Covid-19 gana terreno en México de manera acelerada. Dijo que es la última oportunidad para quedarte en casa. “México está ya en un periodo de aumento acelerado exponencial en el número diario de casos”, aseguró, y dijo que día con día, desde la segunda semana de marzo, los casos se van multiplicando. “Es necesario que de manera masiva nos restringimos y nos quedemos en casa”, señaló. Apuntó que sólo así se van a frenar los contagios. “El crecimiento es muy acelerado, pero todavía tenemos la oportunidad de frenar la transmisión de este virus”, afirmó. Dijo que los sectores público, privado y social deben reforzar el cumplimiento de las medidas. Además, aseguró que las medidas tomadas hasta el momento por el Gobierno mexicano están basadas en evidencias científicas. La Secretaría de Salud informó esta noche que 16 personas han muerto a causa del Covid-19, mientras que ya son 848 personas enfermas en todo el país. Además, 2 mil 623 casos se analizan como sospechosos y otros 4 mil 341 ya fueron descartados. López-Gatell Ramírez ha
La Secretaría de Salud de Sinaloa registra 2 decesos; hay 15 casos activos y dos dados de alta
HASTA AYER
Reporte de casos de coronavirus a nivel nacional y estatal, de acuerdo con las autoridades de Salud:
NUEVOS CONTAGIADOS SOSPECHOSOS MUERTOS
MÉXICO
SINALOA
131 848 2,623 16
5 15 46 2
POSITIVOS ACTIVOS
1 Los Mochis (Femenino 53 años)
3 Mazatlán
(Masculino 47 y 42 años, Femenino de 55)
11 Culiacán
(femeninos de 25, 30, 78, 39 y 76 y Masculino de 26, 55, 72, 42, 43 y 42) LAS DEFUNCIONES
Ambos de Culiacán en un hospital público (masculino de 85 años y femenino de 81) ambos con enfermedades crónicas.
Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, alertó a la población.
PACIENTES NUEVOS
En Culiacán 3 (de los cuales 2 están en hospital y 1 defunción) y en Mazatlán 2 (ambos bajo protocolos de aislamiento en domicilio). SOSPECHOSOS
llamado llamó a la ciudadanía a acudir a centros médicos para realizarse una prueba de Covid-19 sólo si presentan síntomas y son personas mayores a 65 años de edad, o si tienen enfermeda-
des crónicas, o si padecen o han padecido cáncer o tienen VIH. “Si usted está en estas condiciones usted debe acudir a atención médica. No entre en pánico, simplemente hágalo”, pidió.
Hay 46 de Los Mochis, Guamúchil, Mazatlán y Culiacán en espera de resultados del Laboratorio Estatal.
LLEGA AMLO A SINALOA
Con un mensaje a cuidarse durante la contingencia sanitaria, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel anunció que recibió ayer en la noche en el aeropuerto de Culiacán al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, previo a actividades de trabajo que realizará el Mandatario federal hoy en la entidad.
Foto: @QuirinoOC
C
U L I ACÁ N. _ L a Secretaría de Salud estatal confirmó ayer por la noche los primeros dos decesos registrados en Sinaloa por pacientes infectados por el Covid-19, coronavirus, y ambos ocurrieron en la capital, Culiacán. Además, hubo registro de cinco nuevos casos de sinaloenses infectados y la noticia positiva es que dos ya fueron dados de alta. En total todavía hay 15 casos activos y 46 sospechosos. "De alguna manera hemos seguido la tendencia de nuestro país, actualmente más de 800 casos y Sinaloa contaba hoy con cinco casos más confirmados, de tal manera que tenemos 11 personas en Culiacán, tres en Mazatlán y una en la ciudad de Los Mochis, de ahí la importancia de seguirnos cuidando", dijo el doctor Efrén Encinas Torres, titular de la Secretaría, en un video difundido por redes sociales. "Han fallecido dos personas, uno del sexo masculino de 85 años, y 81 femenino. Es importante reforzar las medidas que la Secretaría de Salud les han, de alguna manera, remarcado y pedir que nos acompañen con ellas, atender las recomendaciones de prevención y atención a la salud, y muy importante quedarse en casa", recomendó. La tarjeta informativa detalló que ambos casos de decesos se registraron en un hospital público en esta ciudad, y que ambos pacientes ya presentaban enfermedades crónicas. "El día de hoy son cinco pacientes nuevos: En Culiacán tres (de los cuales dos están en hospital y una defunción) y en Mazatlán dos (ambos bajo protocolos de aislamiento en domicilio)", agrega el informe difundido por la Secretaría. En Los Mochis sigue con un paciente femenino de 53 años, en Mazatlán dos masculinos, de 47 y 42 años y uno femenino de 55 años, mientras que en Culiacán hay 11, los femeninos con edades de 25, 30, 78, 39 y 76 años, y los varones de 26, 55, 72, 42, 43 y 42 años. Actualmente, agregó, existen 46 casos sospechosos en los municipios de Ahome, Salvador Alvarado, Mazatlán y Culiacán que están a la espera de resultados del Laboratorio Estatal.
AÑO XLI
Foto: Gobierno de México
JOSÉ ABRAHAM SANZ
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
INFORMA COEPRISS
Definirán hoy si habrá o no misas abiertas
Entes privados no pueden realizar test de Covid-19
ALMA SOTO
suspendieron las de la tarde.
El Obispo Mario Espinosa Contreras informará, durante la misa de hoy a las 9:00 horas, cómo se organizarán a partir del lunes para las celebraciones religiosas, que han estado realizándose de manera normal pero con medidas extremas de higiene desde el pasado 17 de marzo. El 16 de marzo, la Conferencia del Episcopado Mexicano recomendó suspender las celebraciones religiosas como una forma de evitar contagios de Covid-19. En ese sentido, Espinosa Contreras afirmó que mientras no se presentara un caso en el sur de Sinaloa, seguirían oficiándose las misas. Sin embargo, durante esta semana se empezaron a restringir las misas en la Catedral de la Inmaculada Concepción, en donde se celebra la eucaristía solo por las mañanas y se
Analizan usar medios electrónicos Respecto de cómo será n las celebraciones a partir del lunes, toda vez que en la mayor parte del País la Iglesia católica está realizándolas a puerta cerrada y trasmitiéndolas por medios electrónicos o por redes sociales para evitar contagios por aglomeración de personas, se informó en la oficina de Catedral que será hoy durante la misa de las 9:00 horas cuando el Obispo dará las indicaciones. Del 18 de agosto a la fecha, se pidió a los sacerdotes oficiar misas cortas, sin cantos, sin saludo de paz, con una sola lectura y con sermones cortos. “Mientras esté la emergencia no rige el precepto dominical de participar en la sagrada misa, eso es lo principal, porque como todos sabemos, es
Foto: Noroeste / Alma Soto
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Durante esta semana se empezaron a restringir las misas en la Catedral Basílica.
uno de los mandamientos de la Iglesia: oir misa entera los domingos y fiestas de giardar, entonces, esa norma eclesial queda suspendida y es lo que todos los feligreses deben saber, si alguien no va, no comete falta ni debe tener remordimiento de conciencia”, expresó Espinosa Contreras. La encargada de la oficina indicó que hoy habrá misas cada hora, desde las 7:00 hasta las 13:00 horas. En cuanto a las parroquias que dependen de la Diócesis de Mazatlán, comentó que cada párroco tiene sus estrategias.
NOROESTE / REDACCIÓN
CULIACÁN._ Hasta el momento ningún hospital o laboratorio clínico privado cuenta en Sinaloa con aprobación para realizar el test para diagnosticar el Covid-19 de manera abierta a la población, advirtió Jorge Alan Urbina Vidales mediante un comunicado de prensa. El titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa informó que la prueba diagnóstica Covid-19, aplicada por el sector público en todo México, fue desarrollada por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDR E) y transferida con oportunidad a los laboratorios de diagnóstico estatales. Por lo ta nto, explicó, las pruebas diagnósticas, antes de su introducción comercial en el país, deben ser evaluadas preliminarmente por el InDRE, con el objetivo de evitar falsos
Da positivo Gobernador que saludó a AMLO Nacional 2A n Aprovechan contingencia para saquear negocios Nacional 3A n América, foco mundial con EU a la cabeza Global 6A n Golpea el virus a turismo internacional Negocios 7A Desolados, atractivos de Mazatlán Mazatlán 3B n Cuenta italiano su experiencia Sinaloa 6B n Buscan proteger empleos en turismo Sinaloa 8B
positivos o negativos que puedan causar males mayores a la población. Subrayó que aquellos interesados en introducir pruebas diagnósticas deberán entrar en contacto con la Coordinación de Evaluación, y posteriormente el InDRE llevará a cabo una evaluación preliminar de su reactivo; si el resultado de la evaluación es favorable, se podrá ingresar el trámite para obtención del registro sanitario; para ello, deberá ingresar su dossier, más el documento, con el resultado favorable y se les otorgará un oficio blanco. “El InDRE publicará una lista de aquellas pruebas que se pueden comercializar en el sector privado para la obtención del diagnóstico de Covid-19”, apuntó Urbina Vidales. Precisó que la federación lleva a cabo una escrupulosa revisión y capacitación de los laboratorios privados que pretenden realizar pruebas de Covid-19 de manera independiente.