4A OPINIÓN
Martes 24 de marzo de 2020. Mazatlán, Sinaloa
El fin de la esperanza FEDERICO REYES HEROLES frheroles@prodigy.net.mx
H
asta dónde puede llegar. Soy necio, advierte orgulloso, como si fuera atributo. No es perseverancia, algo admirable. La necedad es negación de la realidad, peor aún, invención de una realidad alterna. Todos los pronósticos se han cumplido. Si pelea con el sector privado, se caerá la inversión. Ocurrió y, por factores internos, perdimos más de 2 puntos porcentuales del PIB. No ha corregido. Si espanta a los inversionistas en energía se van a ir. Ocurrió y se están yendo. No han corregido. La llaga de Pemex sangra al País. No hay como financiar a una empresa técnicamente quebrada. Quitarle dinero a salud, educación, niñez, mujeres, ciencia, etc. para invertirlo
allí es insensato e inhumano. Lo hicieron. Siguen con la refinería. No hay corrección en el horizonte. Las advertencias llevan mucho tiempo, peligran la calificación de la empresa y el grado de inversión del País. Pero no hay corrección. Del NAIM ni para qué hablar. Lo de Constellation Brands enciende la alarma: a huir de México. Ratificar errores hiere a la esperanza. No puede hacerlo, cómo negar el impacto de una pandemia, pues lo han hecho por semanas. México es diferente al resto del mundo, la vamos a librar. Pero hoy cualquiera puede tomar un celular y ver el avance día por día, país por país. Aquí, en lugar de adoptar las buenas experien-
EDITORIAL
NOROESTE.COM
cias y adelantarse, como lo recomienda la OMS, el Gobierno mexicano retó a la realidad. Eso no es estrategia, es, de nuevo, negación. Siguen las giras, los pódiums violentando la distancia mínima, los saludos de mano, 5 mil personas en Huehuetoca, con elementos de la Guardia Nacional y sus familiares. ¿De qué se trata? Y ante la ostentosa irresponsabilidad, la esperanza se desangra. Hasta Trump corrige, se monta en la pandemia. Bolsonaro se pone cubre-bocas. Qué decir de los espléndidos mensajes de la Canciller Merkel (en cuarentena) o de Macron y muchos más. Aquí ni un solo mensaje de estado sobre la gravedad del asunto. Negación absoluta. No va a ocurrir por que traigo escapularios. Juárez patalea en su tumba. Negación inaudita con exhibición mundial. Negación de la ciencia en todas sus expresiones, de allí el naufragio. Pero, ¿cómo se gobierna en el
Siglo 21 sin ciencia, cómo se generan acuerdos? El mundo lo mira azorado. El sistema de salud español colapsa. En Italia rondan las 5 mil muertes. La prensa internacional se burla del mexicano. Una persona que niega los datos, las mediciones, los pronósticos, las realidades externas, no puede ser jefe de estado. Ahora hasta el precio de la gasolina baja por su simple voluntad, eso dice. ¿Y el precio del barril? Por qué mantener la esperanza de un golpe de timón. No lo habrá. Si hubiera corregido, poco a poco, desde el primer día, hoy el viraje necesario sería menor. Pero no lo hizo y todo indica que no lo hará. La pandemia lo desnudó. El tiempo pasa. El desplome de la economía en el 2020 será terrible, varios puntos del PIB. Llegaremos al 2021 muy mermados en los hechos, desempleo, ingresos, pobreza creciente, y, además, heridos en el ánimo, sin esperanza. Es demasiado tem-
CIZAÑAS DE CECEÑA
La cerveza fallida
BUHEDERA gfarber1948@gmail.com www.farberismos.com.mx/web
En nuestras manos está
G U I L L E R M O FÁ R B E R
Sarcasmos
C
L
a noticia de la cancelación de la planta cervecera que estaba en proceso de construcción en Mexicali vuelve a sembrar incertidumbre en el mundo empresarial mexicano. La historia del caso contiene los elementos polémicos necesarios para generar un conflicto, incluso la posibilidad de que fuera cancelada se había previsto, pero lo que provoca el malestar de mucha gente es la forma en que se decidió detener el proyecto. Al igual que en el caso del famoso aeropuerto de la Ciudad de México, el proyecto de la planta cervecera en Mexicali se canceló gracias a las llamadas “consultas ciudadanas”. Hay que entender que la planta ya se encontraba en construcción y cuenta con todos los permisos necesarios, incluso ya se han invertido alrededor de mil 400 millones de dólares en el proyecto. Sin embargo, también hay que saber que miles de personas se habían inconformado con la construcción de la planta, debido a la enorme cantidad de agua que demandará su operación, en una zona completamente desértica. Para entender la razón por la que se construye una planta de cerveza en Mexicali hay que remontarnos a su historia, donde la cerveza ocupa un lugar muy especial, con una larga tradición de cerveza de gran calidad. Finalmente el conflicto ha llegado hasta el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien ha permitido que sea a través de una consulta donde se decida el futuro de la cervecería. Los empresarios reclaman que esas consultas son manejadas desde el Gobierno de Morena, solo participa un puñado de personas y no tienen ningún sustento legal. El asunto es que la 4T se sigue enredando en conflictos sin fin, afectando la economía y creando un ambiente nocivo para los negocios. Se vale cancelar un proyecto en favor del bien común, pero hay formas de hacerlo y una consulta sin representación social no lo es.
Las designaciones importan
Fundado el 8 de septiembre de 1973
Covid-19 vs gripe común
Otra visión escéptica
N O R M A S Á N C H E Z / norma@sanchez-castillo.mx
l trabajo de Artículo 19 y Fundar para dotar de confianza los procesos de selección de cargos públicos en México ha sido vital. Su proyecto Designaciones Públicas, que cumple ya casi ocho años en México, ha inspirado a muchas organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación, algunos de los cuales han logrado abrir expedientes y transparentar criterios de evaluación, esenciales para asegurar la profesionalización del servicio público. En un país acostumbrado a utilizar las instituciones públicas como agencia de colocaciones bajo criterios políticos y particulares, las prácticas promovidas desde Designaciones Públicas cobran mayor relevancia frente a un Sistema Nacional Anticorrupción que incorpora como una de sus prioridades el Servicio Profesional de Carrera basado en los criterios de competencia: capacidad técnica, igualdad de oportunidades, reconocimiento al mérito y mejora de los servicios públicos. De esta manera, el Sistema Anticorrupción de Sinaloa, implementado bajo la lógica de un compromiso real desde los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, haría todo lo contrario a lo que el Gobernador Quirino Ordaz Coppel aplicó en el más reciente proceso de selección de la propuesta enviada para la ratificación de la directora del Instituto Sinaloense de las Mujeres (Ismujeres). Opuesto a los principios de transparencia, apertura y rendición de cuentas, el Mandatario estatal optó por la vía más oscura: no publicó expedientes ni
onsulté con mi almohada y me dijo: “Consulta a tu médico”.
“Infecciones: Covid-19: aproximadamente 156 mil 400 casos en todo el mundo; 2 mil 952 casos en los Estados Unidos al 15 de marzo de 2020.*a Gripe: se estima en mil millones de casos en todo el mundo; 9.3 millones a 45 millones de casos en EU por año. Muertes Covid-19: aproximadamente 5 mil 833 muertes reportadas en todo el mundo; 57 muertes en EU hasta el 15 de marzo de 2020.* Gripe: 291 mil a 646 mil muertes en todo el mundo; 12 mil a 61 mil muertes en EU por año. La situación de Covid-19 está cambiando rápidamente. Dado que esta enfermedad es causada por un nuevo virus, las personas no tienen inmunidad y es posible que falten muchos meses para la vacuna. Los médicos y científicos están trabajando para estimar la tasa de mortalidad del Covid-19, pero en la actualidad, se cree que es más alta que la de la mayoría de las cepas de la gripe. * Esta información proviene del mapa de Casos Globales del Coronavirus Covid-19 desarrollado por el Centro Johns Hopkins para Ciencia e Ingeniería de Sistemas”. https://www.hopkinsmedicine.org/health/conditions-and-diseases/coronavirus/coronavirus-disease-2019-vs-the-flu
LA SÉPTIMA SILLA
E
prano en el sexenio para tener un Presidente cojo, un gobierno sin huesos, que se deshilacha. Si fuera un régimen parlamentario muy probablemente habría un voto de censura. Pero aquí son seis años y en sólo 18 meses han llamado al caos que ya merodea. Lo sostendrán las instituciones de las que tanto se ha mofado, esas que quería mandar al diablo. Esas que están amenazadas como el INE. Pero la realidad no cederá. Es muy terca. Cada día habrá menos razones para creerle y el País polarizado que el fomentó, entrará en una colisión: ¿ciencia o escapularios? Catastrofistas, dicen, desean que caiga, que tropiece, que falle. Los puede haber, pero el daño, la corrosión, proviene de adentro, de él. Aceptarlo no está en su horizonte, corregir no está en su vocabulario. La esencia de una nación es la esperanza, pero hay que alimentarla con razones. Hoy, aquí, está moribunda.
criterios de evaluación para elegir a Eva Guerrero como su única opción entre 20 expedientes que tuvo en sus manos. Su propuesta contravino los principios de un Gobierno Abierto. Peor aún. La acción del Gobernador resultó contraproducente. Medios de comunicación informaron que Eva Guerrero tiene una plaza de docente en la Secretaría de Educación Pública y Cultura, la cual cubre -en acuerdo con la institución pública- a través de publicaciones en medios de comunicación de los cuales es accionista. Algunas publicaciones son incluso entrevistas que dichos medios hacen a funcionarios del sector educativo, las que le estarían compensando a Eva a través de su puesto público. Lo anterior implica un análisis que tiene que ver con los límites entre la libertad de expresión y la censura, y que le correspondería resolver al Poder Legislativo de Sinaloa y a los partidos políticos para de una vez por todas se regule el gasto en publicidad oficial, un asunto que tiene que ver con derechos humanos y la construcción de una ciudadanía mejor informada. Si bien las leyes y reglamentos siguen siendo omisos respecto a los procesos de selección en Sinaloa, muchas de las resistencias han sido superadas gracias a la persistencia de organizaciones civiles como Artículo 19 y Fundar y la apertura de actores políticos de diferentes partidos políticos. Por eso ahora le toca al Congreso de Sinaloa hacer eco de la exigencia ciudadana y rechazar la propuesta del Gobernador para que se
PERFIL
Norma Sánchez Estudió Comunicación Social con especialidad en Periodismo. Actualmente es presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción de Sinaloa. Fundadora de Iniciativa Sinaloa, ha colaborado con organizaciones civiles de Sinaloa y de México en temas de transparencia, participación ciudadana, rendición de cuentas, contrataciones públicas y gobierno abierto. Opinión a título personal
reponga el proceso en su fase de análisis y evaluación de los 20 perfiles de las candidatas, asegurando la transparencia total del proceso en todas sus fases. Las 20 mujeres que participan en la contienda se lo merecen. El Gobernador de Sinaloa y el Poder Legislativo tienen en sus manos la credibilidad de las instituciones que representan. No hay control de la corrupción sin transparencia y rendición de cuentas y asegurar perfiles idóneos en los puestos públicos comienza con el ejemplo de quienes tienen la responsabilidad de evaluar y elegir. Que no esté en escrito en alguna ley o reglamento no es pretexto. Las buenas prácticas nos han enseñado que es posible avanzar cuando se quiere.
Me llega este imeil: “[14/03, 13:18] Calistos Kiambo: Fuente: Datos de la Universidad de Hamburgo. El número de muertes en el mundo en los primeros dos meses de 2020. 7,360: Covid-19. 69,602: resfriado común. 140,584: malaria. 153,696: suicidio. 193,479: accidentes de tránsito. 240,950: sida. 358,471: alcohol. 716,498: fumar. 1,177,141: cáncer. Entonces, ¿crees que Corona es especialmente peligroso? O es el propósito de la campaña mediática para resolver la guerra comercial entre China y América, O para reducir los mercados financieros para preparar la etapa de los mercados financieros para fusiones y adquisiciones, O para vender bonos del Tesoro de los Estados Unidos para cubrir el déficit fiscal, O es un pánico creado por las compañías farmacéuticas para vender sus productos como desinfectantes, máscaras, medicamentos, etc. No entres en pánico. Calistos Kiambo: Estoy publicando esto para equilibrar su suministro de noticias de publicaciones que causaron miedo y pánico. 82 mil personas están enfermas con coronavirus en este momento, de las cuales 77 mil están en China, que tiene una población de casi 1,500 millones. Esto significa que si no está o no ha visitado China recientemente, esto debería eliminar el 94 por ciento de su preocupación. Si contraes coronavirus, esto aún no es motivo de pánico porque: 81% de los casos son leves. 14% de los casos son moderados. Solo el 5% de los casos son críticos. Lo que significa que incluso si contraes el virus, lo que es más probable es que te recuperes de él. Algunos han dicho, ‘¡Pero esto es peor que el SARS!”. El SARS tuvo una tasa de mortalidad del 10 por ciento, mientras que Covid-19 tiene una tasa de mortalidad del 2 por ciento. Además, observando las edades de las personas que están muriendo de este virus, la tasa de mortalidad de las personas MENORES de 50 años es solo del 0.2 por ciento. Tomemos uno de los peores días hasta el momento, el 10 de febrero, cuando 108 personas en CHINA murieron de coronavirus. En el mismo día: 26 mil 283 personas murieron de cáncer. 24 mil 641 personas murieron de enfermedad cardíaca. 4 mil 300 personas murieron de diabetes. El suicidio cobró 28 veces más vidas que el virus. Los mosquitos matan a 2 mil 740 personas todos los días, los humanos matan a mil 300 compañeros humanos todos los días, las serpientes matan a 137 personas todos los días, y los tiburones matan a 2 personas al año. TOMA MULTIVITAMINAS Y HAZ LAS COSAS DIARIAS PARA APOYAR TU SISTEMA INMUNITARIO, HIGIENE ADECUADA Y NO VIVAS CON MIEDO”.
ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ
GUILLERMINA GARCÍA NEVARES
ELIZABETH PERAZA
BUZÓN DEL LECTOR
SILVINO SILVA LOZANO
Director General
Directora Editorial
Directora Ejecutiva
Sugerencias, propuestas y quejas
Director Fundador 1973-1992
contacto@noroeste.com
Conmutador: 915 5200. Suscripciones: 915 5200 Ext. 314 Circulación: 915 5209. Fax: 915-5231 / 915-5232. Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Av. Benemérito de las Américas 708 Fraccionamiento Campo Bello Mazatlán, Sinaloa. www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados) , Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers