LA HISTORIA
la Tierra. Un aura agridulce sostiene toda la película. Los gestos, los trazos y el color esconden indicios de los hondos sentimientos de Kaguya, lo cual se encuentra claramente representado en una de las escenas más emblemáticas de la película, ejecutada con un dibujo rápido y confuso, en alusión al caos interior del personaje.
Bajo este contexto, la historia de nuestra protagonista comienza al ser encontrada por un viejo cortador de bambú que, al cumplir con su rutina diaria, observa que de uno de los tallos emana una brillante luz. Intrigado, corta la planta, de la cual sale una joven y diminuta princesa.
TECLADISTA DE BON JOVI
David Bryan da positivo al coronavirus
Entusiasmado, la toma en sus manos y se apresura a presentarla ante su esposa, quien al sostenerla, presencia una transformación que lleva a convertir a ese pequeño ser en un bebé de tamaño normal.
NOROESTE/REDACCIÓN
El tecladista estadounidense David Bryan, de 58 años, reconocido por ser parte de la agrupación Bon Jovi, dio positivo a la prueba del coronavirus, así lo dio a conocer a través de sus redes sociales. El músico subió una fotografía de su rostro a su cuenta de Instagram, con un texto explicando su estado de salud, también hizo un llamado a sus seguidores a no tener miedo. “Acabo de recibir mis resultados hoy y obtuve resultados positivos para el coronavirus. He estado enfermo durante una semana y me siento mejor cada día. Por favor no tengas miedo. Es la gripe, no la peste”, escribió.
La historia de nuestra protagonista comienza al ser encontrada por un viejo cortador de bambú.
Sonrisas y alegrías contrastan en su paso a la adultez con instantes rutinarios, tristes y vacíos, en un intento por domesticar la naturaleza salvaje de la princesa, por lo que la joven vive en un estado de melancolía casi perpetuo, plagada de sentimientos encontrados y enterrados en lo más profundo de su corazón, al tiempo que añora los momentos más vívidos y auténticos de su pasado.
A partir de ese momento, ambos fungirán como sus padres, siguiendo los designios del cielo, que se encargará de enviar mensajes oportunamente para dictar el destino de la joven en
EL CUENTO DE LA PRINCESA KAGUYA
Una gran joya de Studio Ghibli La última cinta de Isao Takahata, cofundador del Studio Ghibli, se encuentra disponible a partir de este mes en el catálogo de Netflix
SWIFT Y KANYE WEST
Filtran llamada
años después de n Cuatro que Taylor Swift denunció
a Kanye West por llamarla “perra” en su canción “Famous”, el tema fue revivido en redes sociales, luego de que se filtrara la llamada completa entre ambos artistas, con la que le darían la razón a Swift sobre que el rapero no le indicó que la mencionaría en su canción, llamándola perra. Pero eso no quedó ahí, ya que el pleito entre ambos desencadenaría además una campaña de desprestigio en contra de la cantante, principalmente por parte de la familia Kardashian. Para entonces, Kim Kardashian publicó en su cuenta de Snapchat una supuesta llamada telefónica entre Swift y West, en la que la cantante daba su "visto bueno" al rapero para que le mencionara en parte de la letra. No obstante, en esa oportunidad, Swift indicó que demandaría tanto a West como a Kardashian por la publicación del fragmento de la llamada. (Vanguardia.com).
LA HERENCIA DE UN GENIO
La última cinta de Takahata establece un espacio de contradicciones y claroscuros entre lo esencial y lo material. Juega con los valores de un mundo corrompido por la ambición y las apariencias para tratar de recordar lo que olvidamos al dejar atrás lo que nos hace sentir vivos, en todas sus formas y expresiones, porque sin tristezas, no hay alegrías. Eso es lo que significa ser humano. “Con mis historias trato de animar a la gente a que viva su vida de la forma más intensa posible, que sea la mejor versión de sí misma y no se deje distraer por cosas sin importancia como el dinero o el prestigio. Nuestra existencia es algo precioso por-
que es finita. Un día nos vamos a morir y debemos aprovechar al máximo nuestro tiempo, y allanar el camino para aquellos que vendrán después de nosotros”, reveló el autor en entrevista con Nando Salvà. Con un costo de casi 50 millones de dólares y nominada al Óscar por Mejor Película de Animación, El cuento de la princesa Kaguya forma parte de la herencia del genio detrás de La tumba de las luciérnagas y Recuerdos del ayer, y se mantiene en la memoria como una de las cintas más artísticamente arriesgadas y estéticas del estudio de animación.
NOROESTE/REDACCIÓN
¿Q
ué significa ser feliz? Esta pregunta engloba gran parte de la trama de “El cuento de la princesa Kaguya”, última cinta del legendario animador Isao Takahata, cofundador del Studio Ghibli e indispensable figura en la historia de la animación japonesa. El estilo de este director mantiene ciertas pautas del estudio nipón, bajo una óptica que se diferencia con claridad de la del otro gran estandarte de la productora, Hayao Miyazaki, ya que mientras este establece mundos fantásticos, donde las leyes de la imaginación no tienen límites, Takahata apuesta por tramas más realistas, envueltas en destellos de fantasía. Esta cinta de 2013 podría ser la prueba máxima de la maestría de su autor (fallecido en 2018), debido a su delicada profundidad, adornada con una artística animación tradicional, publicó Sinembargo. La animación bebe del estilo pictórico budista sumi-e, una técnica ancestral nacida en China y que llegó a Japón gracias a los
EL CUENTO
El cuento de la Princesa Kaguya es una cinta de Studio Ghibli que dirigió Isao Takahata, en el género de ánime basado en libros y de fantasía.
NOMINADA AL ÓSCAR
Hacer la cinta tuvo una inversión de casi 50 millones de dólares y fue nominada al Óscar por Mejor Película de Animación.
monjes budistas, donde fue mezclado con acuarela y gouache. Las pinceladas de este tipo de pintura se caracterizan por su suavidad y por suprimir detalles del objeto para concentrarse en su esencia. De esta forma, la cinta vuelve a lo elemental en cuanto a estilo y argumento, puesto que además la historia está basada en “El cuento del cortador de bambú”, el texto más antiguo de la literatura japonesa en prosa, que data del Siglo 19, por lo que gran parte del relato retoma prácticas de un Japón conservador, donde la felicidad de las mujeres estaba intrínsecamente ligada al matrimonio.
Esta y otras joyas del Studio Ghibli se encuentran disponibles en el catálogo de Netflix.
HONESTA Y PROFUNDA
LA ROSA DE GUADALUPE
Como muchas de las obras de Ghibli, este filme es un canto a la naturaleza y a la plenitud de un ser que busca cobijarse en el mar de sensaciones del contacto con la misma, tal como dice “Warabe Uta”, una canción infantil presente en la película, y cuya letra esconde el más íntimo secreto de la protagonista.
Suspende sus grabaciones
serie mexicana “La rosa n La de Guadalupe” suspendió
El cuento de la princesa Kaguya es profunda y honesta, se toma su tiempo para desvelar poco a poco las emociones de la joven, así como el conjunto de experiencias que forman parte de su historia personal revelando sutiles mensajes que, en su aparente sencillez, simbolizan dolencias, dudas y vivencias afines a la existencia del ser humano y a su inherente mortalidad. El deseo de libertad es otro de los ejes fundamentales de la historia. Ella crece a su ritmo, ama a su manera, vive a su tiempo y define sus propias reglas, las cuales acabarán por convertirse en un punto de inflexión para la princesa y su cruel destino, determinado, sin quererlo, por una serie de expectativas basadas en un único concepto de lo que significa ser feliz.
Fotos: Studio Ghibli
grabaciones e informaron que no hay previsto ningún capítulo en el que aborden el tema de la contingencia que se vive por la pandemia. Y es que debido a la pandemia por este virus, la producción del famoso y exitoso programa de Televisa, canceló las grabaciones. Así lo dio a conocer la producción de Miguel Ángel Herros. Detallaron que volverán a filmar hasta finales de abril, cuando pase la Jornada de Sana Distancia por Covid-19. Por ello, a partir del lunes 30 de marzo, la serie de Televisa no estrenará capítulos. Mientras esto sucede, el público tendrá que ver una recopilación de los “mejores capítulos” de “La Rosa de Guadalupe”, divididos en todos los días de la semana.
3C
Martes 24 de marzo de 2020. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
THE WEEKND
WONDER WOMAN 1984
Lanza su nuevo álbum ‘After hours’
No cambiará su fecha de estreno
canadiense The Ween Elkndcantante lanzó su nuevo álbum de estu-
dio "After hours". Es su cuarto disco y cuenta con 14 temas. El nuevo material discográfico del cantante de R&B ya se está colando en los primeros lugares de las listas de popularidad. En la portada del disco, el compositor se encuentra con la nariz y ceja ensangrentada, con los dientes manchados por la sangre que gotea de su rostro; la portada fue publicada por el cantante en febrero en su cuenta de Instagram.
Rápidamente, los fanáticos comenzaron a mostrar su apoyo al cantante y llenaron las cuentas en redes sociales del compositor con mensajes positivos y llenos de entusiasmo por el nuevo lanzamiento. Acualmente, The Weeknd planea una gira mundial, "The After hours Tour", que fue anunciada previo al lanzamiento de su último proyecto musical; la gira está contemplada para iniciar en junio del 2020 en Vancouver, Canadá y la última fecha programada hasta el momento es en París, Francia a mediados de noviembre.
Bros. desmiente los rumon Warner res de que “Wonder Woman 1984”
se estrenaría en plataformas digitales por el coronavirus. Al contrario de otras películas, que han retrasado su estreno en cines o han adelantado su salida en servicios VOD, la secuela “Wonder Woman” seguirá su plan original, es decir, será estrenada el 5 de junio. Este posicionamiento se da luego de que los rumores apuntaban a que la segunda película en solitario de Diana Price sería estrenada directamente en plataformas digitales.
La película dirigida por Patty Jenkins, al parecer, no ha movido su agenda, pese a que la industria del entretenimiento en general se ha visto afectada por la emergencia sanitaria que atraviesa el mundo. Ha habido retraso en los estrenos de películas largamente esperadas, como “Sin tiempo para morir” y “Viuda Negra”, por mencionar dos de los esperados blockbusters de este año. Otras películas han adelantado su llegada a steaming para garantizar su alcance o aminorar el efecto negativo en la recaudación en taquillas.