MAZATLÁN 200320

Page 1

VIERNES 20 DE MA R ZO D E 2 0 2 0

Nuevo caso en Sinaloa

En Sinaloa, el Secretario de Salud, Efrén Encinas Torres confirmó un nuevo caso de coronavirus ahora en Culiacán, se trata de una mujer de aproximadamente 20 años de edad que viajó a Estados Unidos. "Se encuentra asintomática, esa es la realidad, y en aislamiento y cuidado domiciliario, con vigilancia", detalló el funcionario. El otro caso que está confirmado es el de un joven de 25 años de edad que fue atendido en el Hospital General de Los Mochis, quien llegó vía terrestre a la entidad desde California, quien estaba en aislamiento pero ya está en casa, porque su salud ha evolucionado satisfactoriamente. El joven de Los Mochis cumplirá los 14 días de observación en su casa con técnicas de aislamiento y el protocolo marcado. Con informaciónde Karen Bravo

$15.00

NOROESTE .COM

BRIGADISTAS CONTRA EL COVID-19 AHOME._ Como una escena de ciencia ficción, ataviados con trajes bioprotectores, lentes y cubrebocas, brigadistas distribuyen folletos informativos sobre el coronavirus y gel antibacterial en colonias de Los Mochis y comunidades rurales. La brigada causó asombro a su paso, ya que como se sabe uno del los casos confirmados de Covid-19 está en esa ciudad. 6B

SCORE

Coronavirus en el país y en Sinaloa

Registra México 46 nuevos casos; 1 más en Sinaloa Murió un sospechoso de Covid-19, conirmó el Gobierno de Durango; descartó Salud federal que se realicen pruebas a la población en general para descartar o comprobar casos HASTA AYER

Cifras de las autoridades de Salud hasta anoche.

NUEVOS CASOS TOTAL DE CONFIRMADOS SOSPECHOSOS MUERTOS

MÉXICO

SINALOA

46 164 448 1

1 2 0 0

Comunicado Secretaría de Salud estatal

(El caso de Covid-19 confirmado en Los Mochos) Se encuentra asintomática, esa es la realidad, y en aislamiento y cuidado domiciliario, con vigilancia estrecha”,

DE QATAR, A REVISIÓN Al regresar de Qatar, vía EU, la pareja de voleibolistas integrada por Lombardo Ontiveros y Juan Virgen recibió una orden por parte de las autoridades marinas para realizar un chequeo médico inmediato en el Hospital Naval. 4D y 5D

Efrén Encinas Torres CSecretario de Saud estatal

EDUCACIÓN

Deja SEPyC plan para el ‘receso’ en manos de cada escuela BELEM ANGULO

LOS REPORTÓ SALUD FEDERAL

Descarta la SS cuatro nuevos casos en Sinaloa Cuatro nuevos casos sospechosos de coronavirus reportó en Sinaloa ayer la Secretaría de Salud federal, y minutos más tarde la Secretaría de Salud estatal confirmó que éstos fueron descartados, por lo que el estado se mantiene con dos casos confirmados de Covid, uno de ellos un hombre en Los Mochis y el otro una mujer en Culiacán. Ambos están aislados en casa casi asintomáticos. Sinaloa se mantiene con cero casos sospechosos, informó la Secretaría de Salud de Sinaloa “El día de hoy (ayer) se tomaron cuatro muestras mas, las cuales ya fueron decretadas como negativas por lo que tenemos 0 casos sospechosos”, dio a conocer la Secretaría de Salud de Sinaloa, en una tarja informativa con corte a las 19:00 horas de ayer. Incluso la dependencia de salud, a cargo de Efrén Encinas, también aclaró que no se están ocultando casos en Sinaloa y que los audios que circulan en las redes son falsos. “Han circulado audios donde se dice que gente cercana al Secretario dice que se están ocultando casos lo cual es totalmente falso, así como aquellos

N O. 1 5 2 0 3

SINALOA

Han circulado audios donde se dice que gente cercana al Secretario dice que se están ocultando casos lo cual es totalmente falso, así como aquellos que mencionan una muerte en Mazatlán por este padecimiento, entre otros”.

NOROESTE /REDACCIÓN

AÑO XLI

que mencionan una muerte en Mazatlán por este padecimiento, entre otros”, reitero la Secretaría de Salud de Sinaloa. Y es que ayer jueves, la Secretaria de Salid federal reportó que entre los casos sospechosos había cuatro mujeres de Sinaloa. De acuerdo con la lista de casos sospechosos al 19 de marzo liberada por la Secretaría de Salud del Gobierno federal, en Sinaloa habría cuatro nuevos casos sospechosos de Covid-19, los cuales fueron descartados. Todas las personas sospechosas serían del sexo femenino y habrían viajado a Estados Unidos en fechas recientes, según el listado de casos sospechosos al 19 de marzo remitido por el Gobierno federal. Está el caso numerado como 150, que se trata de una mujer de 34 años de edad, quien llegó a México el 29 de febrero, pero que empezó a registrar síntomas el 13 de marzo. Y están otros tres casos de mujeres, que coinciden tanto en la llegada a México, procedente de Estados Unidos, el 16 de marzo, y que empezaron a registrar síntomas el 17 de marzo. El Gobierno de Sinaloa mantiene a disposición de la ciudadanía el número de contacto o información: 800 0044 800 Y exclusivo para Sinaloa está el 667 713 0063.

CULIACÁN._ Los consejos escolares de cada uno de los planteles sinaloenses de educación básica serán los que se encargarán de diseñar las estrategias de seguimiento del plan de estudios durante la suspensión de clases como medida preventiva ante el Covid-19, reveló Juan Alfonso Mejía López, Secretario de Educación Pública y Cultura del Estado de Sinaloa. Esto, luego de que el pasado 14 de marzo, la Secretaría de Educación Pública federal anunció que suspenderá las clases a partir del viernes 20 de marzo y se reanudarán hasta el 20 de abril, como medida de aislamiento preventivo ante la pandemia del coronavirus. "Nuestros maestros asistieron para buscar la forma de cómo se daría un acompañamiento a nuestros estudiantes, acompañamiento que tendrá lugar del lunes 23 al día 3 de abril", señaló. "El mejor modelo que podemos implementar es el que está de acorde a la realidad de nuestras escuelas. De esta forma un Consejo Técnico Escolar que varía de acuerdo al nivel y al contexto es muy importante". En Sinaloa, hoy se realizaron reuniones del Consejo Técnico Extraordina rio en todos los planteles de la entidad y en cada instalación se acordaron protocolos de seguimiento para el receso escolar que inicia en educación básica escolarizada a partir del día 20 de abril.

Foto: Noroeste / Marco Ontiveros

M

ÉXICO (Sinembargo. MX)._ México subió de 118 a 164 casos de coronavirus al registrarse 46 nuevos casos en sólo 24 horas, informó José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología. Además de los 46 nuevos casos confirmados, en el país hay 448 sospechosos y 921 negativos. Mientras en el caso de Sinaloa se confirmó un nuevo caso, se trata de una joven de 20 años en Culiacán. Entre los 448 casos sospechosos hubo una defunción, la cual fue confirmada por el Gobierno de Durango ayer mismo. El Gobierno de ese estado señaló que el deceso corresponde a un hombre que era considerado un caso sospechoso de coronavirus; detalló que se trata de un hombre de 74 años de edad, quien llegó asintomático el pasado 3 de marzo, luego de un viaje a California, Estados Unidos. El paciente acudió a la clínica 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Gómez Palacio, Durango, el pasado martes 17 de marzo al presentar síntomas que cumplían con la definición operacional del Covid-19. El paciente presentaba hipertensión arterial desde hace 15 años. En el caso de la primera víctima del Covid-19, las autoridades ya están investigando cómo fue que pudo infectarse el hombre del Estado de México. Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud federal, descartó que se realicen pruebas a la población en general para descartar o comprobar casos. Dijo que esa no es una estrategia de vigilancia epidemiológica eficiente.

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

Juan Alfonso Mejía López detalla que el modelo a implentar dependerá de la realidad de cada escuela.

CONVOCAN A MADRES Y PADRES DE ALUMNOS

El titular de la SEPYC expuso que hoy se les comunicará a los padres de familia el funcionamiento de los procesos de seguimiento, por lo que exhortó asistir a los respectivos planteles y acercarse a los docentes. “Mañana (hoy) hay clases y con los padres de familia se comentará la dinámica de seguimiento del día 23 al día 3 de abril. Es importante que mañana (hoy) los padres de familia estén en la escuela para que se les pueda dar ese mensaje en cada una de nuestras escuelas”, dijo.

Las decisiones que acordaron los docentes corresponden al diseño de mecanismos de seguimiento escolar, donde los estudiantes continúen con el plan de estudios desde sus hogares anterior a iniciar el periodo vacacional que comienza el próximo 6 de abril. Cada modelo se estructuró de acuerdo a los recursos de los planteles y van desde ejercicios

impresos hasta plataformas digitales dependiendo la institución. "Escuelas que ciertamente cuentan con dispositivos, si no el alumno o también sus padres de familia están generando una dinámica, otros cuentan con mayores facilidades como computadoras con acceso a Internet, otras están llevando una serie de trabajos que se estarán llevando impresos de manera particular", explicó.

n Avalan plan de Salud Nacional 2A n Cierra dólar hasta $24.40 Negocios 6A n Urge ONU a contener propagación Global 7A n Viven en Mazatlán normal Mazatlán 1B n Pone el Covid-19 ‘quieto’ a Culiacán Sinaloa 4B n Ofrecen créditos a restaurantes Sinaloa 6B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.