MIÉRCOLES 18 DE MA R ZO D E 2 0 2 0
AÑO XLI
N O. 1 5 2 0 1
$15.00
NOROESTE .COM
Sesiona el Consejo Municipal de Salud por el COVID-19
ALMA SOTO
L
Suspenderán eventos recreativos en Mazatlán
a suspensión de actividades en guarderías, centros deportivos municipales y privados, eventos masivos promovidos por las propias autoridades, marchas, evitar fiestas de bodas, 15 años, y actividades en plazas públicas y flexibilizar horarios administrativos, son las acciones que el Consejo Municipal de Salud aprobó ayer por la tarde, durante su primera sesión de instalación. Se recomendó la instalación de filtros en antros, casinos, clubes nocturnos y otros centros de reunión masiva, y analizar en el corto plazo, si junto a bares, restaurantes y el Acuario Mazatlán, pueden cerrar sus puertas. Para ello se celebrarán sesiones de trabajo con los líderes de las cámaras empresariales que los representan, entre ellas la Cámara Nacional de Comercio y la Cámara de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados. También quedará para más adelante el análisis de si se suspenden o no actividades de Semana Santa, tanto religiosas como recreativas. La sesión del Consejo Municipal de Salud estuvo presidida por el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres, por el jefe del Departamento de Epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria IV de la Secretaría de Salud, Santiago Reyes Reyes; por el director de Servicios Médicos Municipales, Alfonso Sandoval; y por el Secretario del Ayuntamiento, José de Jesús Flores Segura. Estuvieron presentes directores de hospitales públicos de Mazatlán, y representantes de Sanidad Internacional y de Cruz Roja. Se acordó reforzar la campaña Quédate en Casa, para concientizar a la población de que se está en fase de emergencia epidemiológica y no en un periodo de vacaciones, por ello la intensión de tener el menor contacto social posible, como manera de evitar contagios. Durante la sesión, Reyes Reyes hizo hincapié en la necesidad de saber reconocer un caso de COVID-19, tanto para evitar la sicosis entre la población por casos falsos, como para evitar riesgos innecesarios en el personal de Salud que los atiende, en casos reales. Indicó que se están haciendo seguimientos a personas que están enfermas de las vías respiratorias desde hace más de 14 días, que estuvieron en contacto con personas infectadas, que estuvieron en algunos de los países en los que hay casos de COVID-19. No se puede hacer la prueba a todas las personas que dicen estar infectadas y no presentan síntomas, porque los reactivos son muy caros y en algún momento de verdad se van a necesitar, dijo. Reyes Reyes pidió a los directivos de todos los hospitales que presenten su plan de acción y un inventario de sus recursos humanos y materiales, pues de esa manera se sabrá cuál requiere refuerzos y cómo se les puede ayudar. Habló de la necesidad de hacer simulacros, apoyados por Protección Civil, para prepararse para la acción. Durante la sesión, se propuso al Hospital General como centro de concentración exclusivo de pacientes con COVID-19, con el compromiso del resto de las instituciones públicas y privadas de atender a los pacientes que dejará de atender el Hospital General.
Para prevenir en el puerto contagios por el coronavirus, aprueba el cierre de guarderías, centros deportivos, gimnasios, fiestas y actividades en plazas, flexibilizar horarios administrativos y analizar el cierre de bares y restaurantes
SINALOA ESTÁ EN FASE 1 La Secretaría de Salud reiteró que Sinaloa sigue en el escenario 1, que exige la aplicación sólo de medidas preventivas. Para mayor información o aclaraciones, cualquier ciudadano puede comunicarse al número 800 0044 800 y el exclusivo para Sinaloa es el 667 713 0063.
MAZATLÁN
Foto: Noroeste / Adan Valdovines
ACCIONES PREVENTIVAS Los bancos de la localidad iniciaron medidas para evitar aglomeraciones dentro de sus establecimientos. 1B
Se acerca México a los 100 casos de Covid-19; ya son 93, reporta SS IUDAD MÉXICO (SinEmbargo)._ En México ya hay 93 casos confirmados de COVID-19. Entre la noche del lunes y ayer se sumaron 11 contagios a la lista, el 2 por ciento de los casos considerados graves. José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología del Gobierno federal, informó que la mayoría de los casos son hombres, 61 por ciento. En el país todavía hay 206 casos sospechosos. 672 casos más han sido descartados. El 2 por ciento de los 93 casos confirmados son de gravedad, añadió. México se mantiene en la Fase 1, pues todavía no se han registrado brotes comunitarios, detalló. Ayer, Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, se reunió con su Gabinete para tratar temas importantes. Uno de ellos podría ser la pandemia que se originó en China, aunque no se dieron detalles de la reunión. El Gobierno mexicano calcula
C
En Sinaloa aparecen tres nuevos casos sospechosos, informa la SS
93 Los casos de coronavirus en México, reporta la SS
2%
De los 93 casos de coronavirus en México están graves
206 Los casos sospechosos de Covid-19 en México
672
ULIACÁN._ La Secretaría de Salud confirmó esta noche la aparición de tres casos sospechosos de coronavirus, además del caso confirmado de Los Mochis. La institución reveló que los nuevos casos sospechosos son de los municipios de Sinaloa, Salvador Alvarado y Culiacán. Estos casos son los únicos con el estatus de sospechosos activos, puesto que los anunciados ayer fueron descartados ayer por la mañana por el propio titular de la
Secretaría de Salud, Efrén Encinas. ”Tenemos tres casos sospechosos. Los sospechosos son de Culiacán, Salvador Alvarado y Sinaloa de Leyva, todos aislados en sus casas y en espera de los resultados”, dijo. Personal de la dependencia aclaró que todos los casos permanecen en sus domicilios, de forma aislada y sólo pudo precisar que en el caso del paciente de Salvador Alvarado, es una mujer de 62 años. (Con información de José Abraham Sanz)
Los casos de coronavirus descartados en México
que, en la Fase 3, en México 250 mil personas podrían enfermarse por el COVID-19. El 70 por ciento de los casos, unos 175 mil, acudirá
ante una instancia de salud para tratarse, estimó Ruy López, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control
de Enfermedades. López enfatizó en que son sólo estimaciones. México podría nunca llegar a la Fase 3.
C
3 Los nuevos sospechosos de coronavirus en el norte de Sinaloa
1 Caso de Covid-19 confirmado en Los Mochis, Sinaloa
‘Decisión de escuelas, suspender ya las clases’
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
Para coadyuvar en lo posible la propagación del COVID-19, el Gobierno municipal realizará, a partir de hoy, una serie de acciones que tienen que ver con su personal, anunció el Alcalde. A partir de hoy y hasta nuevo aviso, los empleados municipales mayores de 60 años podrán ausentarse de sus labores, con goce de sueldo; las madres de niños de hasta 9 años de edad laborarán hasta las 12:00 horas o bien desde su casa, de acuerdo al plan que cada director haga de su dependencia y se suspenderán todas las actividades masivas, propias y privadas que requieran permiso municipal. Llamó a todos los mazatlecos a seguir las medidas preventivas en casa: lavarse bien las manos, mantener limpios los pomos de las puertas y ventanas, no salir si no es necesario.
CULIACÁN._ Las autoridades educativas y el Gobierno estatal señalaron que apoyarán la decisión de las escuelas de Sinaloa de suspender clases a partir de ya. "Es muy importante compartir el siguiente mensaje, necesitamos entender el porqué de la decisión de suspender clases este viernes 20, pero entenderemos y apoyaremos las decisiones de cada escuela de suspender las clases. Nuestro trabajo es cuidarlos. No tengan duda", señaló Juan Alfonso Mejía López, titular de la SEPyC en su cuenta de Twitter. Por la misma vía, a pregunta de una usuaria, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel dijo que la suspensión de clases quedará en la decisión de cada escuela. "Gober, se cancelarán las clases en todos los niveles educativos", cuestiona la usuaria. "Cada escuela lo decidirá", respondió el Mandatario. Mejía López destacó la importancia de la suspensión de clases. Por qué otros países, Italia, España, al final de cuentas que es lo que estamos de lo que está pasando allá... dice Salud, no el Secretario de Educación, hay un desfase de un mes de lo que pasa allá y de lo que está pasando aquí. En la fase 3, dice la Organización Mundial de la Salud, las secretarías de Salud, federal y estatal, en el caso de las escuelas, suspendan en la fase 3, hoy estamos a punto de pasar de la 1 a la 2, y ya tomamos la decisión de receso",dijo en video en el twitter. "De qué se trata todo esto, de planear, de imaginar, cómo acompañarían a sus alumnos, a partir del lunes 23", subrayó.
Registran ausentismo primarias y secundarias NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS/ ALMA SOTO l temor provocado por la pandemia global del coronavirus hizo que este martes, primarias y secundarias de Mazatlán registraran ausentismo de alumnos. A pesar de que el receso se decretó para iniciar el 23 de marzo, a la escuela José María Morelos, ubicada en el Centro, llegaron solamente 117, de sus 220 alumnos, informó la maestra María Isela Sánchez Aguirre, subdirectora de la escuela. Lamentó que ningún padre de familia se acercó a la dirección para preguntar o reclamar qué van a hacer con los niños cuando se suspendan las clases. La subdirectora comentó que no sabe si el ausentismo se debe al temor de los padres, a una confusión de fechas o a que después de un fin de semana largo, hay quienes irresponsablemente deciden alargarlo más. Indicó que estarán pendientes de los niños que lleguen a clase, y están preparando un cuadernillo para que ellos trabajen durante el tiempo que durará la emergencia. “Se planteó que a través de grupos de WhatsApp maestras estén revisando el trabajo de niños, pero creo que no es algo muy viable, por eso se está preparando el cuadernillo para presentarlo, primero a los maestros para que revisen contenidos, y cuando lo aprueben, entregarlo a cada niño”, dijo. La maestra comentó que está consciente de que no estarán todo el día trabajando en el cuadernillo, pero sí lo pueden hacer después
E
Foto: Noroeste / Alma Soto
NOROESTE / REDACCIÓN
Se suma municipio
El Consejo Municipal de Salud, en sesión.
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
Escuelas de Mazatlán registraron ayer ausentismo de estudiantes. de desayunar, un rato, y después de comer. En el caso de las secundarias el puerto, este martes hubo un 20 por ciento de ausentismo. “El 80 por ciento de la población escolar llegó, a algunos se les retiró porque presentaban cuadros gripales, se les avisó a los padres de familia y se les pidió regresarlos cuando ya no presentaran esos cuadros”, dijo Arturo Cundapí, jefe de Secundarias federalizadas. “Sicosis es fuerte, yo creo que de aquí (martes) al viernes la población escolar va a ir mermando”. Dijo que en cada centro educativo se están tomando medidas necesarias para evitar posibles contagias dentro de las escuelas, incluso los profesores y prefectos han servido de filtros. Cundapí Ramos aseguró que también se adoptarán estrategias para cumplir con los contenidos académicos, no obstante el “recorte” de días del calendario escolar y la inasistencia de algunos alumnos.
Instituciones privadas del puerto, como el Sistema Valladolid, registraron ausentismo del 50 por ciento en el plantel del Centro, pero se informó que el último día de clases será este viernes. El Instituto Hispanoamericano también suspendió actividades desde este martes, como lo hicieron el SAM, Jack and Jill, entre otros. El ICO dijo que ellos seguirán laborando hasta el viernes, pero que si los padres de familia optaban por no llevar a sus hijos, no habría problema. Ayer esta institución en preescolar reportó la asistencia del 25 por ciento del alumnado, en primaria del 43 por ciento, en prepa del 70 por ciento, y en secundaria del 63 por ciento. La preparatoria federal “José Vasconcelos” decidió suspender labores este mismo martes.
n Prevé SS que Covid-19 dure unas 12 semanas n ‘Todo a su tiempo’: Sheinbaum n Pide Iglesia suspender misas dominicales Nacional 2A n Prevén bancarrota de aerolíneas Nacional 3A n Hace Covid-19 añicos a petróleo, peso y BMV n Llega dólar hasta $23.50 y la BMV cae 3.21% n Bancos toman medidas para evitar el coronavirus Negocios 6A n Revela China vacuna contra Covid-19, autoriza ensayos en humanos Global 7A n ‘Cancelar eventos aún no está indicado’: Encinas Mazatlán 6B n Se suma Congreso a medidas preventivas Sinaloa 2B n México podría quedarse meses sin futbol n Paran temporada de Cibacopa n Aplazan Eurocopa y Copa América Score 4D y 5D n Posponen Subastarte 2020 n Dan de alta a Tom Hanks y Rita Wilson Expresión 4C