Mazatlán 311219

Page 1

MARTES 31 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 9

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XLI

Espera Sectur un diciembre de $950 millones

Se busca

ANHELAN REGALOS La voz orgullosa de la abuelita de Óliver Gael, Rubí Esmeralda y Dilan envió un mensaje a los Reyes Magos para que les regalen a los pequeños que ella cuida plastilina Play Doh y unos carritos de juguete, pues ellos juegan entre un canal y empedrados de la colonia Pino Suárez. 1B

NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS

Foto: Noroeste / Carlos Zataráin

L

Afirman que el comportamiento turístico durante este mes ha sido más favorable que años atrás.

950 millones

$

de derrama económica es la previsión para este mes que concluye

congestionadas por la carga vehicular de fin de año, así como la visita de miles de turistas en el Centro Histórico, Zona Dorada y lo largo del paseo costero, así como un repunte en restaurantes. La Secretaría de Turismo esti-

90%

Foto: Video de la SRE

TURISMO EN SINALOA DICIEMBRE 2019

ocupación hotelera en promedio en los destinos del estado

4%

La Presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez Chávez, emitió la declaración para una funcionaria de México y dos de España.

de crecimiento en flujo turístico se prevé para el 2020 en Mazatlán

CONFLICTO DIPLOMÁTICO

Expulsa Bolivia a la Embajadora mexicana

ma que será un diciembre de “broche de oro” para Sinaloa. Manguart Sánchez comentó que para el siguiente año podría haber un crecimiento del 3 ó 4 por ciento en visita de turismo a Mazatlán.

DESMIENTE A ‘EL QUÍMICO’ En ex Alcalde Fernando Pucheta afirma que en su administración contrató a un despacho que le ganó la batalla legal a la empresa Nafta y así ganada se le heredó al Gobierno de “El Químico” Benítez, además señala que el Alcalde recibió camionetas en buen estado y no necesitaba comprar una. 1B

REVELA SEDENA

Foto: Especial

Cuesta avión presidencial igual guardado que si lo usaran M É X I C O (S i n e m b a r g o . MX)._ En 2016, el Gobierno de Enrique Peña Nieto adquirió por casi 3 mil millones de pesos el TP-01 Boeing Dreamliner 787 para sustituir al anterior avión presidencial; empero, una vez que entró en funciones el actual Presidente Andrés Manuel López Obrador, determinó no usarlo pues tiene en mente venderlo, tal como lo prometió durante su campaña. Esa sigue siendo su firme intención; sin embargo, el también denominado “José María Morelos y Pavón” no ha podido ser vendido y se encuentra actualmente almacenado en un hangar de la empresa Boeing, en Estados Unidos. De acuerdo con información que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) proporcionó al diario Reforma, tener guardado el TP-1 representa un gasto similar al que se tendría si se estuviera empleando. Según el medio, cuando Peña Nieto empleaba la aeronave, el gasto promedio anual ascendía a los 17 millones de pesos, tomando en cuenta vuelos nacionales. La Sedena informó a dicho medio que en nueve meses desembolsó 597 mil 982 dólares por mantenerlo almacenado en Estados Unidos, lo que se traduce en 11 millones 956 mil 645 pesos. Por mes paga la suma de un millón 328 mil pesos, en un año se estarían erogando casi 16 millones de pesos. Tan sólo lavar el avión presidencial genera un costo de cinco mil dólares, unos 100 mil pesos.

NOROESTE .COM

un Rey Mago

La ocupación hotelera este mes ha estado en un promedio del 90 por ciento en los destinos turísticos del estado, detalla reporte de la dependencia

MAZATLÁN

$15.00

MAZATLÁN

Actividad turística en Sinaloa al cierre de 2019

a Secretaría de Turismo de Sinaloa espera cerrar diciembre con una derrama económica de 950 millones de pesos por todo el turismo de fin de año, y ocupación hotelera promedio del 90 por ciento. De acuerdo con un reporte de la Sectur estatal, en datos preliminares, las expectativas podrían ser superadas porque el comportamiento turístico durante este mes ha sido más favorable que años atrás. “Espera mos ocupaciones promedio en el estado de más de 90 por ciento en los destinos, Mazatlán con una ocupación promedio del 92 por ciento, y una derrama estimada en el estado durante diciembre de más de 950 millones de pesos”, señala el reporte. José Ramón Manguart Sánchez, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles Tres Islas, manifestó que hasta este fin de semana la ocupación hotelera promedio en Mazatlán alcanzó entre el 85 y 90 por ciento, aunque se cree que podría alcanzar hasta un 100 por ciento estos últimos días por las solicitudes de última hora. En Mazatlán, desde la semana pasada se reportaron vialidades

N O. 1 5 1 24

El avión José María Morelos y Pavón está almacenado en un hangar de la empresa Boeing, en Estados Unidos.

Además, es necesario sacarlo eventualmente del hangar para mantenerlo activo, esto cuesta en promedio 67 mil dólares (un millón 300 mil pesos). Estos gastos se realizarán hasta que llegue un comprador. En julio, Banobras informó que ya había tres posibles ofertantes, sin embargo, al día de hoy, no se ha consolidado ningún trato. El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha asegurado en diversas ocasiones que las ganancias obtenidas por la venta del avión presidencial servirán para llevar agua potable a la comunidad hidalguense de Zacualtipán de Ángeles, Hidalgo. “Tan luego se enteren que ya se vendió el avión presidencial, empiecen a pensar de que pronto va a llegar el apoyo para resolver el problema del agua”, dijo López Obrador durante su visita al Hospital Rural del poblado de la sierra de Hidalgo. De acuerdo con el Jefe del Ejecutivo, cuando la venta del avión sea concretada, el Instituto para

GASTOS

En nueve meses, el Gobierno de México desembolsó 597 mil 982 dólares por mantener almacenado al TP-01 en Estados Unidos, lo que se traduce en 11 millones 956 mil 645 pesos. Por mes paga la suma de un millón 328 mil pesos, en un año se estarían erogando casi 16 millones de pesos.

Devolverle al Pueblo lo Robado canalizará los recursos para resolver la problemática del agua en la zona. Hace unos días, la noticia de que el avión presidencial regresaría a México porque no se pudo vender, comenzó a circular en medios digitales; sin embargo, ninguna autoridad ha confirmado dicha información, por lo que todo se ha quedado en un simple rumor.

LA PAZ, Bolivia (Sinembargo.MX / EFE)._ El Gobierno de Bolivia, encabezado por Jeanine Áñez Chávez, declaró “persona no grata” a la Embajadora de México María Teresa Mercado Pérez y le dio 72 horas para abandonar el país, esto luego del conflicto diplomático que protagonizaron ambas naciones en días pasados. “Este grupo de representantes de los gobiernos de México y España ha lesionado gravemente la soberanía del pueblo y del Gobierno constitucional de Bolivia”, aseguró la presidenta Jeanine Añez, en una comparecencia en Palacio de Gobierno de La Paz. “El Gobierno constitucional que presido ha decidido declarar persona non grata a la embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado, a la encargada de negocios de España en Bolivia, Cristina Borreguero, al cónsul de España en Bolivia, Alvaro Fernández, y al grupo de los presuntamente diplomáticos encapuchados y armados”, señaló la mandataria interina. “La conducta hostil [de estos funcionarios] intentando ingresar de forma subrepticia y clandestina a la residencia de México en Bolivia desafiando a los oficiales policiales bolivianos y los propios ciudadanos son hechos que no podemos dejar pasar”, añadió Añez. Además de la funcionaria mexicana, la mandataria Áñez Chávez hizo lo mismo con la encargada de negocios de la Embajada española, Cristina Borreguero, y al Cónsul de ese país, Álvaro Fernández, para quienes también aplica el plazo de las 72 horas. La Presidenta interina de Bolivia justificó su decisión en una declaración a la prensa, dijo que la tomó “por lesionar gravemente la soberanía del pueblo y Gobierno”. “Bolivia no es colonia de nadie, la democracia y el Gobierno constitucional se respetan”, agregó. Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que instruyó a la embajadora Mercado a regresar a México para “resguardar su seguridad e integridad”. La dependencia adelantó que la Embajada de México en Bolivia quedará a cargo de Ana Luisa Vallejo, actual Jefa de Cancillería de la Misión. En un comunicado, la SRE aseguró que el cambio en el cargo es de carácter político, pues dijo que la Embajadora Merca-

@MinPresidencia

#PalacioQuemado Presidente @JeanineAnez declara personas no gratas a embajadora de #México, María Teresa Mercado, a la encargada de negocios de la embajada de #España, Cristina Borreguero, y al cónsul de ese país, Álvaro Fernández. Tienen 72 horas para abandonar el país.

DECISIONES

La Secretaría de Relaciones Exteriores adelantó que la Embajada de México en Bolivia quedará a cargo de Ana Luisa Vallejo, actual Jefa de Cancillería de la Misión. Mientras que la Presidenta interina de Bolivia justificó su decisión en una declaración a la prensa, dijo que la tomó “por lesionar gravemente la soberanía del pueblo y Gobierno”.

do “siempre cumplió con los principios de política exterior consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en el Derecho Internacional”. Asimismo, la SRE reiteró a la Ministra Vallejo Barba como Encargada de Negocios e informó que las actividades dentro de la sede diplomática continuarán con normalidad. “Nuestra representación continuará operando con normalidad tras este movimiento [...] El Gobierno de México confirma que el actuar de nuestra embajadora, quien ingresó al Servicio Exterior Mexicano en 1982 y ha obtenido condecoraciones de naciones como Dinamarca y Países Bajos, siempre cumplió con los principios de política exterior consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en el Derecho Internacional, por lo que considera que esta decisión es de carácter político”, detalló la SRE.

Alista México evacuación de connacionales Nacional 2A ¿Cómo se agrió la relación? Global 7A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.