MARTES 31 DE MA R ZO D E 2 0 2 0
AÑO XLI
N O. 1 5 2 1 4
$15.00
NOROESTE .COM
Extienden ‘cuarentena’ al 30 de abril
Declaran en México emergencia sanitaria ACCIONES ANUNCIADAS
Ordenan cese de todas las actividades no esenciales en dependencias y empresas privadas; así como resguardo estricto a adultos de más de 60 años y embarazadas
Medidas que implementa el Gobierno Federal
1. Suspensión del 30 de marzo al 30 de abril de todas las actividades no esenciales. No pararán las que son consideradas esenciales y necesarias para atender emergencia, como laboral, rama médica, así como el sector salud y el campo. También las de seguridad pública, integridad y soberanía nacional. La actividad legislativa, así como sectores esenciales para el funcionamiento de la economía. Además de que los programas sociales del Gobierno federal continuarán.
2. Se extiende la Jornada Foto: Gobierno de México
M
ÉXICO._ México endureció ayer las medidas por el Covid-19, virus que ya dejó en el país 28 muertos. El Consejo de Salubridad General declaró como emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor a la epidemia generada por el coronavirus. El doctor Hugo López-Gatell Ramírez, vocero del Gobierno federal para los temas relacionados con el nuevo coronavirus, llamó a la restricción de la movilidad “masiva, masiva, masiva” para tratar de reducir la velocidad de transmisión del Covid-19 antes de la llegada de la Fase 3. “Quédate en casa”, repitió, “es la oportunidad de reducir la transmisión, dijo el Subsecretario federal de Prevención y Promoción de la Salud. También anunció el ajuste de las medidas de seguridad sanitarias implementadas en fechas anteriores. La primera de ellas es la suspensión de todas las actividades no esenciales; las únicas personas que no pueden detenerse son aquellas que sean necesarias para atender emergencia en las ramas médicas y del sector salud campo publico y privado; la seguridad pública, integridad y soberanía nacional; la actividad legislativa; los sectores esenciales para el funcionamiento de la economía; y aquellos destinados a los programas sociales del Gobierno. La segunda medida es la extensión de la jornada nacional de Sana Distancia hasta el 30 de abril; así como evitar la realización de reuniones de más de 50 personas, el estornudo de etiqueta, lavado frecuente de manos y mantener una distancia de 1.5 metros con respecto a otras personas. La tercera medida fue un exhorto a la población a un reguardo domiciliario voluntario, a fin de limitar la presencia de personas en la calle. Un cuarto mecanismo es la suspensión de actividades para las personas mayores de 60 años, aquellos con diagnóstico de hipertensión, diabetes, inmunosupresión, estado de embarazo y diabetes. La medida cinco es un regreso escalonado y por regiones a las actividades laborales, siempre y cuando las condiciones de salud sean las adecuadas. La siete es que todas estas medidas se harán en pleno respeto a los derechos humanos. Se extiende hasta el 30 de abril el freno de las actividades no esenciales en el Gobierno federal y se hace extensiva a gobiernos locales, actividades legislativas, judiciales y privadas. Y se invita a los ciudadanos al “resguardo domiciliario” para evitar mayor movilidad. Esta medida es “estricta” para las personas mayores de 60 años, además de aquellas que tengan enfermedades de otro tipo, como diabetes, hipertensión, cardiopatías, etcétera. Por su parte, Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores informó sobre la decisión del Consejo de Salubridad General de reconocer al Covid-19 como grave y de atención prioritaria. El Canciller leyó la decisión de que los ciudadanos permanezcan en su casa pues de ha declarado la “emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor” en el país. (Con información de Sinembargo.MX)
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
El doctor Hugo López-Gatell Ramírez, vocero del Gobierno federal, expone las medidas en la conferencia de salud.
COVID-19
Alcanza el país los 28 muertos M É X I C O (S i n e m b a r g o . M X). _ L a ci f ra de muer tos por Covid-19 asciende ya a 28; mientras existen mil 094 casos confirmados por el nuevo virus. A la par, existen 5 mil 635 sospechosos. La mayor cantidad de defunciones se han dado en la Ciudad de México, con ocho; Jalisco, con tres; Sinaloa, con tres; Hidalgo, con dos; San Luis Potosí, con dos; y Coahuila, Durango, Estado de México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Veracruz, con un caso cada uno. La Ciudad de México y Estadio de México concentran la mayor cantidad de casos, con entre 101 y 250; mientras Hidalgo, Jalisco y Nuevo León concentran entre 51 y 100 casos. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que el país ya vive un aumento de casos acelerado; aunque reiteró que las medidas de mitigación aún son necesarias para evitar el aumento exponencial de casos. El Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, agradeció a los mexicanos el esfuerzo realizado durante este periodo de aislamiento, y aseguró que el sistema de salud se encuentra listo para afrontar los retos por venir. A la par, recordó que este momento pasará y no será permanente. Añadió que muchos mexicanos adquirirán inmunidad al Covid-19. Por lo que pidió vivir este reto con confianza en el sistema de salud mexicano.
HASTA AYER
Reporte de casos de coronavirus a nivel nacional y estatal, de acuerdo con las autoridades de Salud:
NUEVOS CONTAGIADOS SOSPECHOSOS MUERTOS
MÉXICO
SINALOA
101 1,094 5,635 28
3 22 64 3
Confirman tres casos nuevos en Sinaloa La Secretaría de Salud confirmó tres casos nuevos de Covid-19 en la entidad. Son dos mujeres y un hombre en el rango de edad de 25 a 64 años, y corresponden dos pacientes a Culiacán y el otro a Los Mochis. Actualmente hay 22 pacientes activos, 64 casos sospechosos y 582 personas en observación por contacto pero no tanto como para realizar una prueba. Hasta este lunes se han registrado tres decesos, dos hombres de 85 y 42 años, y una mujer de 81 años de edad. "Hay nueve hospitalizados en unidades médicas de Ahome, de Los Mochis y Culiacán. Todos bajo manejo de protocolo médi-
co y vigilancia epidemiológica y estables en lo general", detalló el Secretario de Salud Efrén Encinas Torres. Del 28 de febrero a la fecha han sido confirmados 27 pacientes con Covid-19, de los cuales tres fallecieron, y dos fueron dados de alta, el hombre de 41 años originario de Hidalgo y que fue el primer caso confirmado, y un joven de 25 años de edad que llegó de California a la ciudad de Los Mochis. En los casos confirmados, 13 corresponde a mujeres y 14 a hombres, entre los 25 y 85 años de edad. Los municipios de Ahome, Salvador Alvarado, Culiacán y Mazatlán.
La ci fra de nuevos casos diarios de coronavirus en el mundo continúa aumentando y en las últimas horas se diagnosticaron 66 mil positivos, lo
que supone un récord, y el total global se sitúa en 693 mil 224 contagiados, según los datos de la Organización Mundial de la Salud divulgados ayer.
Nacional de Sana Distancia hasta el 30 de abril. No realizar reuniones de más de 50 personas.
3. Exhorto a la población a un resguardo domiciliario voluntario, así como la limitación voluntaria de movilidad.
4. Las personas mayores de 60 años de edad, con hipertensión, diabetes, inmunosupresión, estado de embarazo, no deberán de ir a trabajar, incluso las que laboran en la IP.
5. Se hará un regreso escalonado a las actividades laborales, mismas que determinará la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
6. Se suspenden censos que involucren interacción física.
7. Todas estas medidas se harán en pleno respeto a los Derechos Humanos.
MUERTOS EN EL PAÍS
La mayor cantidad de defunciones se han dado en la Ciudad de México. CIUDAD DE MÉXICO JALISCO SINALOA HIDALGO SAN LUIS POTOSÍ
8 3 3 2 2
Coahuila, Durango, Estado de México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Veracruz, con un caso cada uno.
SCORE
CORONAVIRUS
Gobierno del Estado lanza prueba en línea KAREN BRAVO
CULIACÁN._ El Gobierno del Estado lanzó una plataforma en línea para que los usuar ios pueda n rea l i za rse u na prueba rápida y saber si son posibles portadores del Covid-19. E n l a l i g a h t t p s : // e s . s u r v e y m o n k e y. c o m / r / WGVQGWS los ciudada nos pueden acceder a un formato de 10 preguntas en las que la plataforma solicita los datos del usuario y algunos detalles para lanzar un diagnóstico. Entre las preguntas que aparecen en el test están los viajes realizados por la persona, posibles contactos con casos conf irmados o sospechosos,
PARA LA PRUEBA
En la liga https:// es.surveymonkey.com/r/ WGVQGWS los ciudadanos pueden acceder a un formato de 10 preguntas con las que se pueda formar un diagnóstico.
síntomas, personas con las que se comparte el domicilio, entre otros datos. Al finalizar el cuestionario, el ciudadano ingresa su dirección y correo electrónico. Posteriormente la página arroja un porcentaje de sospecha y un diagnóstico. También existen dos líneas
En el mapa presentado, la Ciudad de México y Estado de México concentran la mayor cantidad de casos.
telefónicas a las que los usuarios pueden comunicarse para
tener más datos sobre el Covid-19 667 713 00 63 y 0044 800.
Pide la Coparmex declarar contingencia Nacional 2A n Repatrian a mexicana enferma desde Perú Nacional 6A n Cae precio del petróleo mexicano Negocios 7A n Es Nueva York el mayor foco en EU Global 8B n Clausura la Coepriss gimnasio y laboratorio Mazatlán 1B n Prohíben los paseos turísticos en el mar Mazatlán 2B n Habilita ISSSTE una sala externa Mazatlán 3B n Arman fiesta pese a emergencia El Sur 4B n Entregarán a Sedena nuevo Hospital General de Culiacán Sinaloa 8B
NUEVA FECHA PARA JO Las pruebas olímpicas comenzarán ahora el 23 de julio de 2021 y terminarán el 8 de agosto siguiente. Los Juegos Paralímpicos, por su parte, comenzarán el 24 de agosto y se cerrarán el 5 de septiembre. Score 4D y 5D