Mazatlán 301219

Page 1

LUNES 30 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 9

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XLI

N O. 1 5 1 2 3

$15.00

NOROESTE .COM

Foto: Noroeste / Andrés García

SCORE ¡RAYADOS ES EL CAMPEÓN!

Foto: Tomada de Twitter

Monterrey tiene que ir hasta la tanda de penaltis para doblegar 4-2 al América luego de empate en el global a tres goles y quedarse con su quinto campeonato de la Liga MX. 4D y 5D

LA SERIE ES PORTEÑA Venados de Mazatlán supera 4-2 a Cañeros de Los Mochis para asegurar la última serie del rol regular y hoy buscarán la limpia. 5D

Se disparan las cifras

Prevén sean en 2019 52 mil desaparecidos u sc a

un Rey

Mago

CARECEN DE TODO En la Colonia Pino Suárez vive la familia Santiago Mendoza; cinco personas que viven a la orilla de un canal, donde los menores Miguel, Josefina y Guadalupe necesitan ropa y calzado. Mazatlán 1B

García Luna y el narcomodelo Sinaloa ALEJANDRO SICAIROS

5A

M

ÉX ICO (Sinembargo.MX)._ En México, la cifra de personas desaparecidas creció este 2019 al menos un 30 por ciento con respecto a la última cifra oficial que se tenía: 40 mil personas desaparecidas, de acuerdo con declaraciones que han realizado funcionarios federales en fechas recientes. Según el cálculo realizado con base a la última cifra oficial de 40 mil desaparecidos y estimaciones dadas por los funcionarios, con el crecimiento de 30 por ciento el número de personas desaparecidas en México ascendería al menos a 52 mil. Sin embargo, las cifras confirmadas se revelarán en los siguientes días. Miles de familiares de personas desaparecidas llegan a otro año más con la ausencia de sus seres queridos. Madres de mujeres y hombres desaparecidos compartieron que las fechas decembrinas y de fin de año son momentos difíciles, pero la búsqueda y la esperanza de encontrarlos las mantiene en pie. “La desaparición en México es claramente una crisis de graves violaciones a los derechos humanos… los números que tenemos ponen a México en uno de los países que tiene mayor número de personas desaparecidas”, expuso en días pasados la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Karla

En el país la cifra de personas desaparecidas creció este año en 30 por ciento de una cifra oficial de 40 mil personas

El caso de Sinaloa Foto: Noroeste / Marco Ontiveros

Se b

La desaparición de personas ha originado airadas protestas en muchas partes del país, incluyendo Sinaloa.

Quintana Osuna. “Ojalá que una madre nunca pasara por lo que yo paso con la desaparición de Pame. Ojalá que no lo vivieran. Que ellas fueran libres, porque las tuvimos para ser libres. Van tres navidades sin ella y es un dolor que no cabe en el universo”, dijo la señora Mary Velázquez, madre de Guadalupe Pamela Gallardo Volante, joven desaparecida en noviembre de 2017 en la Ciudad de México. La joven tenía 23 años de edad

cuando fue vista por última vez el 4 de noviembre de 2017 en el festival de música electrónica Soultech al que asistió con su novio; el concierto se realizó en el kilómetro 13.5 de la autopista Ajusco-Picacho, en la Alcaldía de Tlalpan, en la Ciudad de México. Desde entonces, no se ha vuelto a saber más de la joven. A más de dos años de su ausencia, la familia sigue sin tener ningún rastro de la chica y las investigaciones no pa recen avanzar, señaló la madre.

n Sinaloa, desde 2007 a julio de 2019, la Fiscalía General del Estado cuenta con denuncias de 4 mil 265 sobre personas que permanecen desaparecidas. La FGE anunció en agosto acciones contra los delitos de privación ilegal de la libertad personal y desaparición forzada, la Fiscalía reveló que la institución cuenta con el registro de 6 mil 63 expedientes iniciados por estos delito entre 2010 y la mitad del mes de julio, pero se han encontrado a 2 mil 47 personas con vida y 770 sin vida. “... a partir del año 2007 hasta el 19 de julio de 2019, un total de 4 mil 265 personas permanecen como víctimas directas en las carpetas de investigación y/o averiguaciones previas que se integran por los presuntos delitos de privación de la libertad personal y desaparición forzada de personas, de las cuales 3 mil 714 son hombres y 494 son mujeres”, señala el informe.

E

SE ESPERA QUE 2020 SEA LO MÁS FAVORABLE POSIBLE

BELIZARIO REYES

A ser todos dentro de la familia personas que buscan la armonía y el entendimiento familiar y que en 2020 se tengan familias unidas, llamó el Obispo de la Diócesis de Mazatlán, Monseñor Mario Espinosa Contreras, al oficiar a las 9:00 horas de ayer en Catedral la misa del último domingo de 2019. Contemplando a la Sagrada Familia compuesta por Jesús, José y María, también agradeció a Dios por tantos bienes recibidos en el año y la década que están por concluir el próximo 31 de diciembre, ya que el 1 de enero comenzará la tercera década del presente siglo. “Y damos gracias al Señor de tantos bienes que hemos recibido no sólo en este año 2019 sino a lo largo de esta década que Dios nos está concediendo ver el final

que ya está simplemente a unos pocos días”, añadió ante decenas de fieles que llenaron la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción, en este puerto. “Y pedimos al Señor, de manera especial a la Sagrada Familia en este domingo contemplando a Jesús, José y a María, que formaron la familia de Nazaret, que todos nosotros seamos dentro de nuestras familias personas que buscamos la armonía y el entendimiento familiar y los padres deben propiciar en sus hijos sobre manera esa armonía y ese entendimiento toda la vida”. Agregó que los padres deben de buscar que sus hijos no tengan entre ellos rencillas, mucho menos divisiones y confrontaciones o agresiones, sino que respeten en su hermano viendo la imagen de Dios como se debe ver en todo hombre y en toda mujer, pues Cristo al nacer en Belén sublimó toda

la naturaleza humana y a todos los seres humanos les dio la posibilidad de ser hijos del Padre Dios. Todo hombre y toda mujer lleva esa presencia del Señor que los debe hacer respetarse unos y otros, continuó, ya no se diga en aquellos vinculados con los lazos de la sangre que deben estar creciendo y favoreciendo la comunión, la unidad, la mutua ayuda y estar muy lejos de todo lo que distancie o separe. “Y los padres de familia tienen esa tarea toda la vida aún con los hijos adultos, de estar buscando reconciliación entre sus hijos, presionarlos suavemente cuando llegue a haber algún inicio de división, hasta con presión sabia y paciente y cordial estar buscando que entre sus hijos nunca exista la división, sino siempre ese entendimiento tan hermoso”, subrayó el Obispo. “¿Qué es lo que hace que una

Foto: Noroeste / Belizario Reyes

Llama Obispo a la armonía y entendimiento familiar

El Obispo de la Diócesis de Mazatlán, Monseñor Mario Espinosa Contreras, ofició la misa del último domingo de 2019.

familia vida feliz?, como dice la Escritura, no hay mayor felicidad que los hermanos unidos, eso es válido para todos los seres humanos en todos los espacios, en todas las dimensiones, en todas las instituciones y estructuras pero más en la vida de la familia, en aquellos que están vinculados con los mismos apellidos y los mismos lazos de consanguinidad”. Por ello pidió que a lo largo de 2020 todos pongan lo que esté de su parte para propiciar que se tengan familias unidas. “Pedimos para que a lo largo

del año 2020 todos nosotros pongamos lo que esté de nuestra parte para propiciar que tengamos familias unidas, que se respeten mutuamente unos y otros y se ayuden hasta donde sea posible, y un hermoso reflejo de la unidad familiar se da en la sociedad y en los trabajos también ese mismo espíritu de armonía y buen entendimiento”, reiteró. El Obispo de la Diócesis de Mazatlán, que comprende el sur de Sinaloa, también dijo que para 2020 se espera que sea mejor en los diferentes rubros como la economía y la seguridad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.