Mazatlán28032021

Page 1

DOMINGO 28 DE MARZO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15574

$15.00

NOROESTE.COM

MAZATLÁN

Foto: Noroeste

Protestan contra ‘El Químico’

A unos días de iniciar las campañas electorales, decenas de inconformes marcharon rumbo al Palacio Municipal para protestar contra la designación del Alcalde con licencia, Luis Guillermo Benítez Torres, como candidato de Morena y el PAS a la Alcaldía de Mazatlán. 1B

CORONAVIRUS

Arranque de Semana Santa

Está garantizada la prevención: Quirino

¿Está garantizada la aplicación de los protocolos Covid? “Sí, sí, totalmente, pero lo más importante es la confianza en la gente, el cuidado de la gente”. “Lo está haciendo, cada vez más. Hay mucha gente todavía irresponsable que no cree, pero el hecho como en todo el país, de que estén abiertas todas las playas es un signo de que a un año de la pandemia, la situación que hemos vivido ha sido muy difícil también el encierro, pero no podemos relajarnos, no podemos confiarnos, sino cuidarnos y estar en los espacios abiertos lo más que se pueda”. Ordaz Coppel afirmó que la ocupación hotelera en Sinaloa estará por encima del 60 por ciento, como lo ha estado Mazatlán los últimos fines de semana. A la pregunta si después del periodo de descanso se regresaría a las aulas en el estado, el Gobernador rechazó que así fuera, aunque reconoció que se proyecta para finales del ciclo escolar o para el siguiente ciclo escolar. “Si se puede, si se alcanza,

Sinaloa reportó en las últimas 24 horas, 12 decesos, 76 casos nuevos y 72 pacientes recuperados por Covid-19, de acuerdo al último reporte de la Secretaría de Salud. De los fallecimientos, 5 se presentaron en Culiacán, en donde murió una mujer de 23 años que padecía cáncer y estaba hospitalizada en el Issste. Las demás muertes fueron en Mazatlán con 4, Angostura con 2 y Choix con 1. En total en el estado al momento de acuerdo a las cifras de Salud se tienen 5 mil 640 decesos. Noroeste documentó con base en actas de defunción que se obtuvieron mediante una solicitud al Registro Civil, una subestimación del 43.89 por ciento en decesos asociados al Covid-19, lo que representa mil 852 muertes más a las reportadas por la Secretaría de Salud al 31 de diciembre de 2020. Conforme al reporte de Salud, hay 524 casos activos, de los cuales Culiacán tiene 254, Ahome 85 y Mazatlán 51, siendo los municipios con mayor registro.

‘Vacunas a maestros, pasando la Pascua’, afirma REYES IVÁN CAMACHO

GUASAVE._ Sinaloa espera que las vacunas para los maestros puedan llegar pasando la Semana de Pascua, para empezar a aplicarse en este sector de la población y con ello pensar en un regreso gradual de las clases presenciales, dijo Quirino Ordaz Coppel. Entrevistado en Estación Bamoa, donde entregó obras de pavimentación, el Gobernador de Sinaloa detalló que se requieren aproximadamente 80 mil dosis de la vacuna contra el Covid-19 para los docentes de Sinaloa, incluidos los que trabajan en escuelas privadas. “Ya se mandó todo lo que nos pidió la Secretaría de Hacienda y la SEP, es un mon-

Mientras los docentes están en espera de ser vacunados, continúa la aplicación de dosis en adultos mayores.

tonal de datos porque van incluidas escuelas privadas también. Esperamos que, como me dijo el Presidente a la petición que le hice, que nos iban a mandar las dosis

para los maestros, esperemos pasando la Pascua”, indicó. El Mandatario señaló que esperan que antes de que termine el presente ciclo escolar se pueda empezar a regresar a las aulas de manera gradual. “Todavía no lo sabemos, primero tiene que llegar la vacuna, llegando la vacuna creo que se facilitan las condiciones para poder armar el regreso coordinado con la SEP”, aclaró. El Gobernador de Sinaloa sostuvo que de acuerdo a como vayan llegando las vacunas a México será el avance en la aplicación de la sustancia inmunizante, por lo que no se pueden anticipar probables fechas del regreso a las clases presenciales en Sinaloa.

A un año de la pandemia, la situación que hemos vivido ha sido muy difícil también el encierro, pero no podemos relajarnos, no podemos confiarnos, sino cuidarnos y estar en los espacios abiertos lo más que se pueda”.

Sube Mazatlán a 848 muertes

Quirino Ordaz Coppel Gobernador de Sinaloa para finales de este ciclo. Y sin duda para el ciclo siguiente”, comentó. Ordaz Coppel estuvo en un evento dentro del Centro Histórico de Mazatlán donde no se guardó la sana distancia ni un máximo de personas permitido dentro de un mismo recinto,

como determinan también los protocolos contra la propagación del coronavirus. Ante la apertura de hoteles y playas para Semana Santa en Sinaloa hay quienes lo califican como una incongruencia porque la emergencia sanitaria aún no concluye.

El Gobernador Quirino Ordaz Coppel acudió a la inauguración del Centro de Innovación Cultural Mazatlán.

Foto: Noroeste / Rafael Villalba

A

unas horas de comenzar la Semana Santa, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel aseguró que la aplicación de los protocolos contra la propagación del virus en Sinaloa, están garantizados. “Hay que cuidarse mucho, con responsabilidad, hemos visto cómo el virus es muy agresivo y el cuidado personal, individual, es fundamental, nosotros estaremos fortaleciendo las medidas preventivas y sobre todo de supervisión”,

EMMA LEYVA / BELIZARIO REYES

Enfatiza el Gobernador que el cuidado personal, individual, es fundamental; las autoridades fortalecerán medidas preventivas y sobre todo de supervisión, dice

Foto: Noroeste/Archivo

NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS

Registra estado 12 nuevos decesos

Al registrar cuatro decesos más, el municipio de Mazatlán llegó este sábado a 848 muertes por Covid-19 en lo que va de la pandemia, de acuerdo con el informe de la Secretaria de Salud en Sinaloa. En muertes se mantiene en tercer lugar, solamente superado por Culiacán con 2 mil 53 y por Ahome con mil 16, de un total de 5 mil 640 en toda la entidados cuatro nuevos decesos ocurrieron entre el 21 y 22 de marzo.

PESCA

Hay un problema en el plan de vacunación que poco se ha documentado, el de los adultos vulnerables que no tienen familia o no tienen quien los acompañe

LOS ANCIANOS… UN DESAFÍO DEL PLAN DE VACUNACIÓN

En Oaxaca, se muestra otra cara de la vacunación: la de adultos que viven solos y su nivel de vulnerabilidad, dependiendo del grupo social en el que se encuentran

Deja Quirino a Federación el plan para proteger camarón BELEM ANGULO

CULIACÁN._ El Gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, informó que será el Gobierno federal el que genere una estrategia para evitar que el comercio del camarón mexicano de altamar sea limitado en Estados Unidos, por posibles faltas en el proceso de captura del mismo. El pasado viernes, la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura publicó una alerta en la que se advierte que México podría sufrir un embargo de Estados Unidos, como resultado de no hacer un uso adecuado de los Dispositivos Excluidores de Tortugas. “Sí es un tema que preocupa y que se tiene que atender”, mencionó Ordaz

Coppel. “Estamos viendo, tenemos que verlo con el Gobierno federal para ver cómo hacer la estrategia a través de ellos y nosotros apoyarlos. Ellos ya están recibiendo el tema y justamente pues que se vea la parte legal, cuáles son las observaciones, y qué es lo que tiene que trabajarse para aclararlo”, dijo. De acuerdo con la Conapesca, los entes estadounidenses del Departamento de Estado y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica valoran los resultados de inspecciones realizadas en Campeche, Mazatlán, Puerto Chiapas, Puerto Juárez, Puerto Peñasco, Salina Cruz, San Blas y Tampico. Estos resultados sugieren

de manera preliminar que existe un uso no adecuado de los Dispositivos Excluidores de Tortugas. “El Gobierno de México, con independencia de la decisión que vaya a tomar el gobierno estadounidense, consolida un plan de acción entre todas las dependencias competentes, y realiza todos los esfuerzos necesarios para evitar una suspensión en la certificación anual”, se lee en un comunicado de Conapesca. Ordaz Coppel precisó que este señalamiento es una alerta, sin embargo se debe trabajar de manera coordinada con las autoridades estadounidenses para impedir tal embargo. “Yo hablé con el Embajador de México en Estados Unidos, con Esteban Moctezuma”, explicó.

Foto: Cortesía/Conapesca

ANCIANOS EN DESAMPARO: LA OTRA CARA DE LA VACUNACIÓN

Gobernador Quirino Ordaz Coppel


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Mazatlán28032021 by Noroeste - Issuu