Mazatlán25112019

Page 1

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XLI

N O. 1 5 07 1

$15.00

NOROESTE .COM

Foto: Noroeste / Andrés García

LU N E S 2 5 D E N OV I E M B R E D E 2 0 1 9

PARA

AYUDAR

Le dan la mano a instituciones en Un Día para Ayudar

Y

finalmente llegó el día: alrededor de 10 mil almas se reunieron en la Universidad TecMilenio para decirle a las instituciones altruistas de Mazatlán que no están solas. Organizado por Periódico Noroeste y Universidad TecMilenio, Un Día para Ayudar fue celebrado por décima novena ocasión con la finalidad de ayudar a las manos que ayudan a los más necesitados. Fundación Cáritas Mazatlán, Ciudad de los Niños, Conselva, Padres y Compadres, Banco de Alimentos, Centros de Integración Juvenil, Uno Más Uno Súmate y Casa Hogar San Damián fueron algunas de las más de 30 instituciones que participaron en una kermés con diferentes productos y alimentos elaborados en su mayoría por ellos mismos. Lo recabado será destinado a la continuación de los programas de apoyo y operatividad de cada instituto, los cuales, cumplen con la función que las administraciones gubernamentales muchas veces no cumplen. Óscar García, director general de Universidad TecMilenio, campus Mazatlán, resaltó la importancia de practicar el altruismo, tanto por el bienestar del prójimo como por el bienestar de uno mismo. “Estamos muy contentos, la respuesta de la gente es buena, yo creo que todos los tiempos el altruimos está ligado a lo que nosotros los científicos del bienestar llamamos la gratitud”, dijo. “Está demostrado que al ayudar incrementas tu autoestima, tu sistema inmunológico, emociones positivas, y tú aprendes a disfrutar más la vida y eso va vinculado al bienestar subjetivo de cada persona, ayudar va encaminado más a quien da que a quien recibe”. En el evento también se realizaron exhibiciones artísticas y rifas de regalos para el agrado de quienes asistieron a ayudar. “Está muy bien, nosotros venimos aquí a comer con la familia, los famosos tamales de Rosario, y sabes que a la vez estás ayudando a las instituciones que normalmente le batallan por estar de pie y por seguir ayudando”, declaró Ofelia, madre de un estudiante de TecMilenio. Enrique Inzunza, quien también llevó a su familia, respondió a la convocatoria sobretodo por la presencia de Ciudad de los Niños. “Yo no soy beneficiario ni nada, pero sí supe que iba a participar Ciudad de los Niños, y yo sé que ellos sí le están batallando, siempre le están batallando, por eso vine a ayudar”, expresó. Elizabeth Peraza Mendoza, directora ejecutiva de Periódico Noroeste, confirmó la asistencia de alrededor de 10 mil personas a Un Día para Ayudar, una respuesta similar a la del año pasado.

Refrendan asistentes su altruismo Mazatlán 1B

Ruptura de ‘El Químico’ con el Gobernador

Acusa Alcalde abusos de policías estatales NOROESTE /REDACCIÓN

U

na carta escrita por el Alcalde Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres al Gobernador Quirino Ordaz Coppel, refleja el grado de ruptura que hay entre ambos niveles de gobierno, en especial en lo referente al tema de seguridad pública. En el oficio PM/2534/2019, con fecha del 16 de noviembre de 2019, que el Ayuntamiento de Mazatlán circuló en sus redes sociales, el Presidente municipal expone supuestos casos de abusos cometidos por elementos de la Policía Estatal Preventiva de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. En el primero, de acuerdo con el documento con sello de recibido por la Dirección de Documentación de la Secretaría Particular del Gobernador a las 08:25 horas del 19 de noviembre de 2019 , resultó afectado un vecino de Mazatlán, a quien le hicieron una revisión arbitraria y le exigieron una fuerte cantidad de dinero. Señalaron como responsables a los agentes de la patrulla identificada con el número 3655. Aunque en este caso no especifica fecha y lugar, de la segunda incidencia detalla que el 16 de noviembre a las 12:30 horas, se detuvo a turistas que viajaban en una motocicleta por la Avenida Peche Rice, a la altura de plaza Galerías, “donde prácticamente les arrebataron 3 mil pesos”.

De acuerdo con una carta de Luis Guillermo Benítez a Quirino Ordaz Coppel, le han reportado detenciones arbitrarias y extorsiones de parte de los agentes de la Policía Estatal; además, pide le devuelvan al Municipio las instalaciones que ocupan en Villa Unión o que se retiren El Alcalde lamenta que no ha habido un correctivo por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, a la que pusieron sobre aviso. “Las conductas irregulares de los elementos de dicha policía estatal, cometidas en el periodo de esta administración pública municipal (2018-2021), ya fueron hechas del conocimiento tanto del Secretario General de Gobierno (Gonzalo Gómez Flores) como del secretario de Seguridad Pública Estatal (Cristóbal Castañeda Camarillo), sin que hasta la fecha hubieran tomado acción alguna al respecto”, indica la misiva, que fue difundida por el departamento de comunicación del Ayuntamiento. Benítez Torres manifiesta su inconformidad ante el mandatario estatal, asegurando que la conducta de los agentes genera desconfianza en la población. Derivado de esto, “El Químico” ordenó que los vehículos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal fuesen rotulados de manera diferente a los de la policía estatal, para evitar ese tipo de “latrocinios y atrocidades” .

Foto: Noroeste

NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS

Asistentes disfrutaron de antojitos, comida preparada, pasteles y diversidad de alimentos y productos que se ofrecieron en la kermés de Un Día para Ayudar.

En el oficio, el Presidente municipal expone supuestos casos de abusos cometidos por elementos de la Policía Estatal Preventiva.

Sin embargo, continúa, lejos de sumarse a este esfuerzo, el Secretario de Seguridad Pública los alienta con su omisión. Incluso, reclamó que Castañeda Camarillo se ha negado a entregarle al Municipio las instalaciones que “de manera indebida”

ocupan como base de la corporación estatal en la sindicatura de Villa Unión. Frente a este caso, el Alcalde solicitó al Gobernador poner alto a los abusos y resarcir los daños a los afectados. De lo contrario, advirtió, pedirá que se retire la policía estatal del municipio.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Presentan hoy evaluación de más de 45 mil niños KAREN BRAVO

CULIACÁN._ Como parte de la estrategia "Primero de Primaria Es Muy Tarde" anunciada por la Secretaría de Educación Pública el 29 de mayo de este año, las autoridades educativas realizaron una evaluación diagnóstica a aproximadamente 50 mil niños en todo el estado, informó a Noroeste el Secretario de Educación Pública y Cultura, Juan Alfonso Mejía López. "Las cifras que tiene Unicef es que siete de cada 10, así tal cual, siete de cada 10 niños que llegan a primero de primaria están llegando tarde, solamente tres están a plenitud de su posibilidad de aprender plenamente", detalló el funcionario.

La finalidad del programa es evaluar el nivel de aprendizaje se encuentran los niños de 0 a 6 años de edad y no solamente en el tema escolar, sino desarrollo motriz, del lenguaje, e inteligencia emocional. Au nque el prog ra ma f ue anunciado en mayo, el trabajo diagnóstico inició en febrero de este año, detalló Mejía López. La estrategia se basó en los resultados del estudio "Los Invisibles" realizado en el año 2014 por la organización Mexicanos Primero. "Hay un documento de base como son 'Los Invisibles' que sirve enormemente, tan enormemente que uno de los que escribe ese documento es el doctor Rizolli que es el experto de la cédula

de desarrollo infantil, que ahora viene y la impulsa a echar a andar aquí en Sinaloa, creo que es complemento", expuso el Secretario. Con base en ello, el estudio fue llevado a la política pública, agregó. "Luego ese documento llevarlo a una política pública pues es un trecho y es lo que ha sido muy interesante porque vamos generando una dinámica común”, dijo. La evaluación consistió en el diagnóstico del total de alumnos que hay a nivel estatal en el segundo año de preescolar, fueron 42 mil 650 estudiantes evaluados; en maternal 2 mil 771, y además hubo una muestra estatal de alumnos de primero de primaria que se compuso por 3 mil 829 alumnos.

Foto: Noroeste / Marco Ontiveros

UN

DÍA

Foto: Noroeste / Andrés García

Noroeste y TecMilenio entregan reconocimiento a la Ciudad de los Niños, participante de Un Día Para Ayudar.

Juan Alfonso Mejía, titular de SEPyC, expone “Primero de Primaria Es Muy Tarde”.

ALUMNOS EVALUADOS

La evaluación consistió en el diagnóstico del total de alumnos que hay a nivel estatal: Maternal 2 mil 771 Segundo Preescolar 42 mil 650 Primero de Primaria (muestra estatal) 3 mil 829


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Mazatlán25112019 by Noroeste - Issuu