Mazatlán23032021

Page 1

MARTES 23 DE MARZO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15569

$15.00

NOROESTE.COM

ELECCIONES 2021

MAZATLÁN

‘Destapan’ Morena y el PAS sus pluris

Reclaman ser vacunados contra Covid-19

Médicos internos y residentes que brindan sus servicios en el Hospital General “Doctor Martiniano Carvajal” realizaron ayer una manifestación pacífica para exigir que se les aplique la vacuna contra el Covid-19. Algunos fueron trasladados a Los Mochis para recibir la dosis.

Pandemia por Covid-19

Urge Salud a prevención en Semana Santa Pide el Secretario de Salud estatal seguir con medidas de prevención durante Semana Santa; ‘si pueden quedarse en su casa que se queden en su casa’: director de Hospital General EMMA LEYVA / BELIZARIO REYES

A

nte la llegada de la época de vacaciones de Semana Santa, donde se tendrá una mayor afluencia en playas, balnearios y centros recreativos, autoridades de Salud, hicieron un llamado a la población para mantener las medidas de prevención contra Covid-19, que son fundamentales para el cambate a la pandemia de coronavirus. El Secretario de Salud, Efrén Encinas Torres, recordó a la población en general de que el hecho de que ya se esté aplicando la vacuna contra el coronavirus en distintos municipios del estado, no viene a reemplazar las acciones de prevención. “La pandemia de Covid-19 continúa, va a durar un tiempo razonable, por ello tenemos que seguirnos cuidando siempre, es de altísima responsabilidad que todos lo hagamos así, que toda la ciudadanía, en cualquier parte donde estemos y circulemos debamos actuar con ese sentido de un gran empoderamiento cuidándonos porque eso va a ser la mejor forma que salgamos adelante”, comentó. En cuanto a la jornada de aplicación que se sigue llevando a cabo, el Secretario de Salud señaló que no existe motivo alguno para que la población sinaloense se desespere, ya que se está llevando a cabo una planeación en ese sentido. Pidió a la población no hacer caso a las publicaciones o información que no sea dada a conocer por fuentes oficiales del Gobierno del Estado de Sinaloa y la misma Secretaría de Salud, esto para evitar confusiones y caos. Recordó que la vacuna es una herramienta más y que no reemplaza la prevención que durante más de un año se ha pedido que se sigan haciendo.

‘Si pueden, quédense en casa’

Por su parte, el director del Hospital General de Mazatlán, Héctor Carreón Tiscareño, hizo un llamado a la población en general a que si puede se quede en su casa y atienda las disposiciones sanitarias para que no se dé un tercer rebrote de contagios de Covid-19 por las vacaciones de Semana Santa. “Es de esperarse (que se dé un repunte de contagios por dicho periodo vacacional), yo estoy en la espera, acuérdese

Sinaloa, a la baja en muertes; registran 8 EMMA LEYVA

Durante el mes de marzo, se ha mantenido una tendencia a la baja de muertes por Covid-19, esto de acuerdo a los reportes diarios que emite la Secretaría de Salud en el estado. El Secretario de Salud, Efrén Encinas Torres, informó este lunes que en las últimas 24 horas se registraron 8 fallecimientos, 84 casos nuevos y 105 pacientes recuperados. De las 8 muertes, explicó que una fue una mujer de 32 años, la cual tenía problemas de salud como hipertensión y diabetes. Los fallecimientos se presentaron; 3 en Culiacán y 5 en Mazatlán, de acuerdo al reporte de Salud. Señaló que aún se mantienen 447 casos activos, de los cuales el 30.4 por ciento se encuentra en hospitalización. Del total de casos activos, Culiacán tiene 220 casos, seguido de Ahome con 84 y Mazatlán con 21, la capital del estado sigue siendo el único municipio que se mantiene en rojo de acuerdo al semáforo epidemiológico. Se mantienen cinco municipios con cero casos activos los cuales son: Badiraguato, San Ignacio, Escuinapa, Concordia y Cosalá. Actualmente se tienen un total de 575 en todo el estado, excepto en el municipio San Ignacio.

PACIENTES ACTIVOS * CULIACÁN: 220 AHOME: 84 MAZATLÁN: 41 NAVOLATO: 32 GUASAVE: 27 ELOTA: 15 EL FUERTE: 11 SALVADOR ALVARADO: 7 ANGOSTURA: 4 ROSARIO: 2 MOCORITO: 2 SINALOA: 1 CHOIX: 1 BADIRAGUATO: 0 SAN IGNACIO: 0 ESCUINAPA: 0 CONCORDIA: 0 COSALA: 0 *Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados

Durante el informe, el Secretario de Salud recordó a la población que en cuanto a la

proximidad de la época vacacional, el autocuidado es una gran responsabilidad que todo ciudadano debe mantener durante la pandemia. Sobre el proceso de vacunación, dijo que ya prácticamente están cubiertos 14 de los 18 municipios, refiriéndose a la aplicación de la vacuna contra el Coronavirus en adultos mayores. Detalló que en días se estarán acercando las jornadas de inoculación en las zonas urbanas, y que los puntos de aplicación serán dados a conocer por las autoridades competentes de manera oficial.

que nosotros somos receptores, o sea yo no salgo a la calle a vacunar, no, si hay demanda pues la tengo que atender, de tal forma que nosotros estamos en espera, pero si no aumenta la famosa tercera ola nosotros tenemos que volver a la normalidad lo más pronto posible, tengo lleno el tercer piso”, añadió Carrión Tiscareño ayer en entrevista con medios de comunicación. “El llamado a la población es que no bajen la guardia, que no piensen que esto ya terminó, que definitivamente esto no ha terminado y muy probablemente no termine y tengamos que

vivir con ellos toda la vida igual que la influencia, y esto requiere y obliga a estar siempre con cuidado, ...si pueden quedarse en su casa que se queden en su casa si me hicieran el favor, ahora si vienen (a visitar Mazatlán) que se cuiden, la sana distancia, el aseo de manos constantemente, utilizar la mascarílla o cubrebocas como le quieran llamar, esas son principalmente las medidas que no podemos olvidar ni debemos olvidar”. El periodo vacacional por las semanas Santa y de Pascua inicia el próximo sábado 27 de marzo y concluirá el 12 de abril.

Prevención y vacunas

n Salen primeras vacunas envasadas en Querétaro Nacional 2A n Pega pandemia a niños enfermos de cáncer Mazatlán 1B

Foto: Noroeste / Carlos Zataráin

AMÉRICA ARMENTA

El Partido Sinaloense y su aliado Morena destaparon las listas de sus cartas para las diputaciones por el principio de representación proporcional, o sea las llamadas “pluris” que tiene como beneficio que no pasan la llamada “prueba del ácido” en las votaciones. Un lugar asegurado en el Congreso del Estado para la siguiente legislatura, es lo que Héctor Melesio Cuén Ojeda, dirigente del Partido Sinaloense, quiere tener poniéndose en el segundo lugar de la lista de diputaciones plurinominales, cabe destacar que la legisladora con licencia, Angélica Díaz Quiñónez, aparece en primer lugar de la lista, por lo que asegura estar participando en un segundo periodo. Díaz Quiñónez es esposa de Cuén Ojeda y hasta el 5 de marzo era diputada de la 63 Legislatura, cargo al que llegó por la misma vía, plurinominal, y dejó sin tiempo definido y sin goce de sueldo para trabajar en las campañas electorales que están por iniciar. También destaca en la lista del Partido Sinaloense que tiene por suplentes de Cuén Ojeda a Víctor Antonio Corrales Burgueño, ex rector de la UAS, al igual que el dirigente del PAS, que ya fue Diputado en la 62 Legislatura, misma en que se desempeñó como presidente de la Mesa Directiva en un periodo. Así también fue integrante de esa misma legislatura el ex Diputado Gerardo Martín Valencia Guerrero, suplente de Álvaro Antonio Rendón Rivera, quien se encuentra en la cuarta posición. El Partido Sinaloense opta entonces por poner posibles legisladores y legisladoras con experiencia, tomando en cuenta que para las candidaturas de mayoría relativa postularon a Alba Virgen Montes Álvarez y Gene René Bojórquez Ruiz, quienes fueron integrantes de la pasada legislatura, estas dos postulaciones son en candidatura en común con Morena. Aurelia Leal no va por la reelección pero se cuela al primer lugar en la lista de Morena Encabezando la lista para tener representantes de Morena en el Congreso del Estado se encuentra María Aurelia Leal López, presidenta municipal de Guasave, quien se mostró desinteresada por la reelección como Alcaldesa, pero con el registro realizado por Morena ante el IEES el domingo 21 de marzo garantiza que seguirá en cargos públicos. Manuel Luque Rojas, politólogo, está en la lista en segundo lugar, mientras que en tercer lugar está Verónica Guadalupe Batiz Acosta, para después aparecer el Diputado Pedro Villegas Lobo, quien en este

SINALOA

A UN AÑO DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

Con la pandemia por Covid-19, México se vio obligado a tomar hace un año a suspender las clases presenciales y migrar a un modelo educativo a distancia. Hoy parece que iniciará el retorno a las aulas. 1B

LOS PRIMERO CINCO PUESTOS PLURINOMINALES PARA EL PAS ESTÁN CONTEMPLADOS PARA: n Jesús Angélica Díaz Quiñonez, de suplente Cecilia González Luna n Héctor Melesio Cuén Ojeda, de suplente Víctor Antonio Corrales Burgueño n Maricela Ramírez Álvarez, de suplente Guillermina del Carmen Verdugo Zavala n Álvaro Antonio Rendón Rivera, de suplente Gerardo Martín Valencia Guerrero n Cleotilde Román Higuera, de suplente Brissa María Camargo Valenzuela

¿QUÉ SON LAS PLURIS? Las dos maneras de acceder a una curul en un Congreso local o federal es por mayoría relativa, que es cuando la ciudadanía ejerce el voto directo por un candidato o candidata. La segunda opción es por el principio de representación proporcional, el cual implica que, de acuerdo a los votos que recibe cada partido en las elecciones, tendrá proporcionalmente escaños en la legislatura. Estos últimos no necesitan hacer campaña o estar en las boletas electorales, sino que el partido al que pertenecen los postule en la lista plurinominal y su función es la misma que quienes sí tuvieron que promover el voto.

momento tiene licencia en el Congreso de Sinaloa sin límite de tiempo y sin goce de sueldo, para participar de lleno en las campañas. El caso de Villegas Lobo es particular, de acuerdo con la información que el partido proporcionó al legislador, resultó ganador en dos encuestas para ser el candidato del Distrito 14, sin embargo, para ello se contempló al ex Diputado Jesús Ibarra, del extinto PANAL, por lo que el morenista dialogó con el partido para que le dieran oportunidad de estar en la contienda, pero en cuarta posición plurinominal, lo que es mejor. Como propietarios en la lista también están Nela Rosiel y Sánchez Sánchez, Héctor Muñóz Escobar, Sindy Rebecca Montoya Armenta y Agustín Flores García, en los puestos cinco, seis, siete y ocho, respectivamente. En la actual legislatura, que tiene mayoría morenista, son ocho las diputaciones plurinominales que se dieron al Movimiento de Regeneración Nacional, que fue en las elecciones del 2018 cuando Morena arrasó en las elecciones y lograron abarcar la mayoría de escaños.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Mazatlán23032021 by Noroeste - Issuu