LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2020. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15478
$15.00
NOROESTE.COM
Buena afluencia de bañistas
Las playas de Mazatlán registran gran cantidad de turistas y locales que disfrutan de la arena, mar y el clima fresco que se deja sentir en estos días.
228 52 37 22 22 15 13 5 3 3 3 2 2 1 1 0 0 0
NUEVOS PACIENTES
79
Culiacán 54 Guasave 8 Ahome 4 Sinaloa 4 Choix 3 Navolato 2 Salvador Alvarado 2 El Fuerte 2 *Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados
COVID-19
Registra Sinaloa 79 nuevos contagios KAREN BRAVO
Culiacán abrirá la semana navideña en rojo del Semáforo Epidemiológico Covid de la Secretaría de Salud estatal ya que tiene 228 de los 409 pacientes activos contabilizados en toda la entidad, según el reporte diario actualizado al 20 de diciembre. Del total de personas que tienen el Covid-19 activo, el 32.3 por ciento están hospitalizados y el 1.9 por ciento su estado de salud es grave. La disponibilidad hospitalaria a nivel estatal es del 79 por ciento, informó Salud Sinaloa. El 20 de diciembre fueron confirmados 79 pacientes positivos, 54 son de Culiacán, ocho de Guasave, cuatro de Ahome, cuatro de Sinaloa, tres de Choix, dos de Navolato, dos de Salvador Alvarado y dos de El Fuerte. Desde el 28 de febrero hasta el 20 de diciembre se detectaron 25 mil 703 contagios. Además fueron registrados en plataforma ocho fallecimientos más, tres de Ahome, dos de Culiacán, dos de Mazatlán y uno en Salvador Alvarado acumulando la cifra oficial de 4 mil 126 muertes de acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud estatal, sin embargo, Noroeste documentó una subestimación del 30 por ciento en decesos asociados al coronavirus lo que se traduce en que solo uno de cada tres pacientes tienen diagnóstico confirmado al día de muerte y los otros dos son catalogados como sospechosos o probables Covid. Entre los 18 municipios sumaron al 20 de diciembre mil 369 casos sospechosos. En 297 días de pandemia fueron dados de alta 21 mil 168 pacientes.
A base de pitcheo, Venados de Mazatlán blanquea en el último de la serie 4-0 a Mayos Navojoa y con ello se lleva la importante serie. 4D Y 5D
Foto: Noroeste /Carlos Zataráin
DESEA ARANZA SER DOCTORA
La niña de seis años sueña con curar a sus abuelos y que los Reyes Magos le traigan una Barbie este 6 de enero. 1B
Quedarán curules en suplentes por las elecciones de 2021
Listo, Congreso local para la ‘desbandada’ AMÉRICA ARMENTA
C
ULIACÁN._ Las aspiraciones políticas en el Congreso del Estado ya se manifiestan, pues en las elecciones del 2021 se renovarán alcaldías, el Congreso y la gubernatura, por los que las diputadas y diputados tienen derecho a reelegirse o buscar otro cargo y serán sus suplentes quienes terminen los trabajos del último año legislativo. De acuerdo con la líder de Morena, Graciela Domínguez Nava, en el grupo parlamentario confían en las y los suplentes para que le den seguimiento al trabajo realizado hasta el momento, abonando a un proyecto de nación desde donde estén. “Estamos convencidos que todos los compañeros que vayan a quedar como suplentes están bien apropiados del proyecto, no vemos ningún problema de que sea algún compañero tenga que ejercer su derecho a buscar otra candidatura y que con sus suplentes vayamos a tener dificultades”, comentó. La también presidenta de la Junta de Coordinación Política dijo tener aspiraciones, más no el cargo de interés, mientras que de sus compañeros o compañeras de bancada no especificó si buscarían reelección o alcaldías. “Como yo, mis compañeros tenemos aspiraciones políticas, deseamos seguir contribuyendo a este gran proyecto de la cuarta transformación, y yo lo he
De acuerdo con la líder de Morena, Graciela Domínguez, en el grupo parlamentario confían en las y los suplentes para que le den seguimiento al trabajo realizado hasta el momento, abonando a un proyecto de nación
“
Los diputados se alistan a buscar una candidatura.
dicho, si llegado el momento se considera que hay que seguir contribuyendo en otra posición, lo vamos a hacer”, dijo. “Por lo pronto no hay una definición tomada en ningún sentido, de esa naturaleza, pero no me gustaría decir que no tenemos aspiraciones, sobre todo pensando en el proyecto, nosotros debemos seguir construyendo y lo vamos a hacer desde la trinchera que nos corresponda”, reiteró.
El caso Gerardo Vargas Landeros
Domínguez Nava declaró que Gerardo Vargas Landeros no es morenista, esto ante el proceso interno que se vive en Morena para conocer quién
será las candidata o candidato a la gubernatura por ese partido. “Creo que todos mis compañeros del grupo parlamentario de Morena estamos de acuerdo en eso, en que Gerardo Vargas Landeros no es morenista, nosotros como grupo parlamentario de Morena no validamos que esta persona se quiera hacer pasar por morenista”, enfatizó. También señaló que a su fracción se le cuestiona por qué se le admitió el registro al ex secretario de Gobierno de Mario López Valdez, por lo que señaló que como lo ha dicho la Dirigencia Nacional y el Presidente de la República, el partido no se puede cerrar a ningún ciudadano que tenga
Estamos convencidos que todos los compañeros que vayan a quedar como suplentes están bien apropiados del proyecto, no vemos ningún problema de que sea algún compañero tenga que ejercer su derecho a buscar otra candidatura”.
Graciela Domínguez Nava Líder de la bancada de Morena aspiraciones, pero lo que sí puede hacer, explicó, es tener el derecho de decidir quienes cumplen con los principios que dijo que promueve el partido y el proyecto en construcción. “Y lo decimos con contundencia, el señor Vargas Landeros no pertenece a estos principios que promueve este proyecto y en ese sentido estamos convencidos de que no habrá ninguna definición que lo favorezca, porque el pueblo manda y el pueblo no acepta el gobierno corrupto que ellos ejercieron en su sexenio, en el de que fue parte clave”, concluyó.
HAY QUE PEDIRLE A DIOS QUE CONCEDA FORTALEZA ANTE COVID-19, DICE
Llama el Obispo a saber vivir la Navidad BELIZARIO REYES
Jesucristo encarnó entre la humanidad en lo más difícil, en gran inclemencia y ese es un mensaje muy fuerte que da la Navidad de saber vivir en las dificultades, con entereza y de pedirle a Dios que conceda a todas las personas la fortaleza en estos tiempos de pandemia, dijo el Obispo de la Diócesis de Mazatlán, Monseñor Mario Espinosa Contreras. Tanto en su mensaje al oficiar la misa de las 9:00 horas de ayer en la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción de este puerto como en entrevista, agregó que en la Navidad se recuerda el don de Dios, quien no es alguien que busque tener el homenaje y la pleitesía porque no lo necesita porque Él es completo, pleno, de manera infinita, los seres humanos son quienes necesitan de Él y también tienen que aprender las características que refleja Dios, de manera especial cómo se ha donado a la humanidad, cómo Él se ha entregado con Jesucristo Dios Hombre y verdadero, que es el mayor don que ha dado el Padre. “Y así también nosotros somos invitados a ser para los demás don, ser para los demás Navidad, ser para los
demás beneficio, aliento, esperanza, motivación, buen consejo, todo lo que son las obras de misericordia corporales y espirituales que son siempre un don para los demás, y ahora también tener presente que Jesús se encarnó en Belén, ahí nació entre nosotros y ahí pues nos está dando una gran lección porque Él nació en condiciones pues muy precarias, muy difíciles, sin embargo, así quiso nacer, no quiso nacer con grandes cuidados ni en grandes lujos, ni tampoco bien resguardado sino en la inclemencia de un pesebre con el aire corriendo, el aire frío de este tiempo de invierno allá en Belén y en medio de los animalitos”, dijo Monseñor Espinosa Concretar. “Es clásico la vaca, también el buey, el burrito, ahí la Sagrada Familia José y María recibieron ese gran regalo de Jesucristo y eso nos da también ejemplo de que la Navidad para José y María fue en medio de circunstancias difíciles como también ahora para nosotros especialmente por todo lo que ha implicado la pandemia (del Covid-19), pues es algo difícil, es un reto pero hay que vivirlo con entereza, con la fortaleza que hay que pedirle a Dios que nos la conceda y estar en buen ánimo y tratar de fomentar
los lazos familiares el buen espíritu entre nosotros y estar alejados de todo mal y de todo perjuicio de unos para otros”.
Exhorta a evitar la pirotecnia y los balazos
En entrevista precisó que en esta temporada navideña también se tiene que ser muy prudentes en lo que respecta a la pirotecnia porque a veces se pone en riesgo a otras personas y hay gentes que a veces han muerto por ello, además se debe tener más prevención con disparos de proyectiles de armas de fuego al aire. “Especialmente el 31 de diciembre tratar de evitarlo porque eso pone en gravísimo riesgo a los demás, por una diversión momentánea pues a veces se llega a herir, a perjudicar o hasta matar a otra persona que le caiga bala perdida, entonces tener cuidado en el manejo especialmente de las armas y también de la pirotecnia”, recalcó el Obispo de la Diócesis de Mazatlán, que comprende todo el sur de Sinaloa. También dijo que se sabe que el 2021 va a ser un año en el que continuará el reto y el cuidado por la pandemia, la atención y estar pidiéndole a Dios que conforte, que ilumine y libre de todo mal.
Foto: Noroeste /Andrés García
Culiacán Guasave Ahome Mazatlán Salvador Alvarado Navolato Sinaloa El Fuerte Angostura Rosario Choix Mocorito Escuinapa Badiraguato Elota San Ignacio Cosalá Concordia
BLANQUEAN A MAYOS Y ASEGURAN SERIE
Foto: Cortesía Congreso del Estado
PACIENTES ACTIVOS *
Foto: Cortesía Venados
Foto: Noroeste /José Andrés García
SCORE
El Obispo Mario Espinosa Contreras llama a saber vivir la Navidad en las dificultades.