DOMINGO 19 D E E N E R O D E 2 0 2 0
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
AÑO XLI
N O. 1 5 1 42
$15.00
NOROESTE .COM
SCORE
TERMINAN ‘TABLAS’
Foto: Cortesía
Foto: Twitter @Chivas
Chivas no pudo mantener el paso ganador en el inicio del Clausura 2020 de la Liga MX, luego de empatar sin goles ante Pachuca; América derrota a Tigres. 4D
POR LA SUPERVIVENCIA Venados de Mazatlán regresa a Ciudad Obregón con la consigna de vencer a Yaquis en busca de alargar su permanencia en las semifinales de la LMP. 4D y 5D
Entre cuatro estados
Sinaloa, gran deudor ante Salud federal Foto: Cortesía
Apoyo médico es necesario, señalan BELIZARIO REYES
I
ndependientemente de si se llama Seguro Popular o Instituto Nacional para la Salud es necesario el apoyo médico para las personas que no cuentan con un sistema de seguridad social como el del IMSS o del ISSSTE, dijo la presidenta de la Asociación de Empresarias Ejecutivas de Sinaloa. “Sí es necesario, hay gente que no tiene ni el servicio de IMSS o ISSSTE, es necesario, la salud es importante, es viable para todo el ser humano”, añadió Irma Isabel Ávila Olivas, presidenta el Consejo Directivo 2020-2021 de dicha agrupación que ayer rindió protesta. “Creo que sí es bueno que 12 mil millones a demandas y 5 mil millones por impuestos y cuotas al ISSSTE y el Fovissste. De acuerdo con el sitio digital La Silla Rota, con los cambios en el sistema de salud y con la creación del Insabi, los estados que se adhieran a este nuevo modelo ya no tendrán trato directo con proveedores, ya que la compra de medicamentos y material de curación se hará a través del Instituto de Salud para el Bienestar y la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda. Hasta ahora, hay 19 entidades que no se han sumado al nuevo modelo de salud pública y tienen hasta el 31 de enero para hacerlo.
siga, quizás le están dando otra salida por los manejos que se dieron, no sé, creo yo que podría ser eso”. Manifestó que si se presume que hubo malos manejos en lo que fue el Seguro Popular se debe investigar. “A horita con tanta ley de transparencia, tanta normativa, tienen que aplicarla porque es dinero del pueblo y el dinero del pueblo se debe cuidar y usar lo mejor posible, con mucha transparencia, deben aplicar las leyes la verdad”, continuó en entrevista sobre el Insabi que ha generado polémica sobre si tendrá o no servicios gratuitos y sido rechazado por algunos gobernadores del país, entre otros puntos.
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
S
i na loa es una de las entidades que má s deudas mantiene con la Secretaría de Salud federal, principalmente por adeudos con medicamentos y material de curación a proveedores, por demandas y pago de impuestos. En una publicación realizada por el diario Reforma, señala que Sinaloa mantiene un adeudo de 7 mil 379 millones de pesos, la segunda entidad más endeudada con la dependencia federal. El diario cita una conferencia de prensa del titular del área de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud del Gobierno federal, Pedro Flores, quien reveló que en total, las entidades deben 55 mil 600 millones de pesos, deuda que se acumula desde 2020. Chiapas, Sinaloa, Oaxaca y Veracruz son las entidades que más deben. L a deuda de Ch iapa s a sciende a 18 mil 783 millones de pesos; Oaxaca debe 7 mil 095 millones y Veracruz 4 mil 991 millones de pesos. Ent re los c uat ro estados suman 38 mil 248 millones de pesos, que representan el 68 por ciento del total de la deuda. Y son de los estados que ya decidieron sumarse al nuevo modelo del Instituto de Salud para el Bienestar. En la información que difunde Reforma, indica que los estados que no registran ninguna deuda son Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro y Quintana Roo. Los pasivos por pagos incumplidos son por medicamentos y material de curación a proveedores, por demandas y pago de impuestos, refiere. En el desglose por la deuda total, 17 mil millones de pesos corresponde a medicamentos,
Sinaloa, una de las entidades que ya se han adherido a la operación del nuevo Instituto de Salud para el Bienestar, mantiene un adeudo de 7 mil 379 millones de pesos a la Secretaría de Salud
Isabel Ávila Olivas, presidenta de Asociación de Empresarias Ejecutivas de Sinaloa.
Los adeudos son por medicamentos y material de curación a proveedores, por demandas y pago de impuestos.
“
Imelda Castro Senadora presentantes de la sociedad, son representantes de todos, no tienen por qué asumir posturas personales, religiosas, filosóficas o ideológicas", señaló.
Foto: Noroeste
CULIACÁN._ Los diputados locales deben recordar que representan los intereses de la sociedad, recalcó la Senadora Imelda Castro Castro, por lo que les convocó a aprobar el matrimonio igualitario en las próximas sesiones. Pero si los diputados insisten en rechazar la propuesta, deberán encarar un juicio político por su negativa a acatar la orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. "El sistema de partidos, el sistema, vamos a decir, ideológico de México no es lineal, no es de que ya llegó Andrés Manuel López Obrador y de la noche a la mañana ya todo cambió. Al interior de Morena hay posturas progresistas y hay posturas retrógradas que no entienden que no se deben a su familia o a ellos, ese es el gran problema del servidor público y del representante popular en Sinaloa, son re-
EXPRESIÓN
Banda El Recodo inició la promoción de Sinaloa y Mazatlán rumbo a su próxima participación en la Feria Internacional de Turismo, que se llevará a cabo en Madrid. 4C
Malgastaron estados recursos de Seguro Popular: ASF Nacional 3A
Exhorta Senadora a aprobar matrimonio igualitario El sistema de partidos, el sistema, vamos a decir, ideológico de México no es lineal, no es de que ya llegó Andrés Manuel López Obrador y de la noche a la mañana ya todo cambió. Al interior de Morena hay posturas progresistas y hay posturas retrógradas...”.
Tomateros de Culiacán recibe a Cañeros de Los Mochis en busca de la Serie Final de la Liga Mexicana del Pacífico. 4D y 5D
LLEVAN AL PUERTO A MADRID
SE EXPRESA IMELDA CASTRO
JOSÉ ABRAHAM SANZ
POR EL BOLETO
Con relación a la propuesta del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de hacer una rifa del avión presidencial al no poder venderlo en Estados Unidos, la dirigente empresarial dijo que ha escuchado de ese tema en las noticias.
Foto: Especial
NOROESTE / REDACCIÓN
Castro señala que si insisten en rechazar la propuesta podrían ir a juicio político.
"La convocatoria a los legisladores, a todos, a que sean responsables también por la ley, porque están obligados a hacerlo, ya fue mandato de la Corte, ya ganaron en todos los niveles, el movimiento de la diversidad ya ganó, simple y sencillamente ellos tienen que cumplir el mandato que hay y si estamos trabajando para que los derechos sociales sean progresivos, pues me parece
lamentable que hay todavía legisladores que se estén resistiendo a eso y entonces sí me parece que hay que someterlos a juicio, porque están violentando el mandato de la Suprema Corte, están violentando el mandato de la ley", señaló. La legisladora recordó que lo que sigue es la discusión y votación y que en ese momento se exhiba a quienes siguen rechazando la votación a favor del matrimonio igualitario. "Ya lo que sigue es que se ponga a discusión, que se vote y que se exhiba de manera clara quiénes todavía se siguen oponiendo a ello y una vez que se dé una resolución, se gane o se pierda, el resultado me parece que debe someterse a juicio", expresó. "Seguramente hay alguna alternativa porque ellos no se representan a sí mismos, entonces tiene que cumplir con el mandato de la Suprema Corte", manifestó.
Un avión cargado de infamia JORGE ZEPEDA P A T T E R S O N 4A