SÁBADO 16 DE ENERO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15502
$15.00
NOROESTE.COM
NACIONAL
MAZATLÁN
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
Un parque olvidado
El parque Martiniano Carvajal tiene los juegos infantiles rotos, con láminas levantadas, sin protecciones en algunos casos y perforaciones que ponen en peligro a los niños que a pesar de las condiciones del lugar, juegan diariamente. 1B
SCORE
‘Avanza Sinaloa a la industrialización’ ALMA SOTO
E Foto: Tomada de Twitter
Mazatlán FC Femenil recibe hoy a Chivas en duelo de la Jornada 2 del Guard1anes 2021 de la Liga MX Femenil en busca de su segunda victoria. 4D
LIBRA EL ARBITRAJE
La Fiscalía General de la República defendió la decisión de exonerar a Salvador Cienfuegos y adelantó que mañana publicará el expediente completo del caso. 2A
Afirma Javier Lizárraga Mercado Foto: Twitter @MazatlanFem
ES HORA DE DEBUTAR EN CASA
INSISTE FGR EN SU FALLO
El lanzador sinaloense Julio Urías firma por una temporada más con los Dodgers de Los Ángeles. 4D
l arranque del Parque Aeroespacial, que se dio el pasado sábado, le volvió la sangre al cuerpo, tras cuatro años de estar trabajando en el proyecto, aseguró Javier Lizárraga Mercado, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Sinaloa. “Nosotros traemos una apuesta por la industrialización de Sinaloa, estoy muy contento, después de cuatro años de estar luchando con ese proyecto, de tramitología, finalmente es una realidad, el Parque Aeroespacial y de darse del Corredor T-MEC, va a ser un avance para el sur de Sinaloa”, manifestó. Lizárraga Mercado consideró que el parque dará mucho de qué hablar, pues tendrá aeropuerto con pista de aterrizaje propia. Indicó que la primera etapa de este proyecto, que inició el sábado, con 68 hectáreas, con mil 100 metros del aeropuerto que van a servir para Singular Aircraft, la planta que va a producir aviones no tripulados, tipo dron. Además, dijo, hay una compañía argentina que produce cohetes aeroespaciales y nano-
Asegura Secretario de Desarrollo Económico que el arranque del Parque Aeroespacial le regresa la sangre al cuerpo tras cuatro años de trabajar en el proyecto INFRAESTRUCTURA La obra del Parque Aeroespacial consiste en:
n 218 hectáreas que se van a desarrollar en dos etapas.
n En la primera etapa se desarrollarán 65 hectáreas
n Se instalarán 28 empresas, ade-
más de Singular Aircraft y su pista de aterrizaje
n Habrá un hotel y un pequeño centro comercial
n Una empresa de mantenimiento, reparación y operación de aviones
n Taxis aéreos. n Se abre el parque a la industria de manufactura de componentes, piezas, de tecnología, centros de distribución.
satélites, que no son costosos pero sirven para radiocomunicaciones. Señaló que siguen en pie para la inversión del Grupo Tetakawi, en el aeropuerto.
“
Nosotros traemos una apuesta por la industrialización de Sinaloa, estoy muy contento... finalmente es una realidad, el Parque Aeroespacial”.
Javier Lizárraga Mercado Secretario de Desarrollo Económico de Sinaloa “Les doy otra buena noticia, ya se agotó el Parque Industrial, pero Infra, Infraestructura Estatal, compró otras 25 hectáreas, pegadas a las 40 hectáreas de lo que fue el parque industrial del aeropuerto, por primera vez tuvimos que decirle a alguien que ya no había espacio, pero que no se nos fuera, que próximamente vienen otras 25 hectáreas”, declaró. Lizárraga Mercado señaló que, además de detonar inversión, pretenden que se generen empleos bien remunerados y especializados. “Ya nos cansamos de estar exportando nuestro talento sinaloense, nuestros ingenieros, grupo Tetakawi hizo un estudio y encontraron que su mano de obra está en Mazatlán, Villa Unión, Concordia, El Rosario y
Escuinapa”, manifestó.
Parque Aeroespacial
Lino Suárez Guzmán, representante de la empresa Singular Aircraft, señaló, desde febrero de 2020, que la obra de urbanización del Parque Aeroespacial de Mazatlán iniciaría en marzo, una vez que el Cabildo aprobara los proyectos. Con el inicio de la pandemia de Covid-19 los trámites se alargaron, y, en junio, Suárez Guzmán señaló que el proyecto y la inversión seguirían adelante. Según Javier Lizárraga Mercado, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, la primera piedra del Parque Aeroespacial fue colocada el sábado 9 de enero, en el kilómetro 9 de la Autopista MazatlánCuliacán.
DE PRIMERA LÍNEA
Reclama ser vacunado personal médico del Hospital General Anestesiólogos, cirujanos y todo el personal que labora en primera línea de atención de pacientes infectados con Covid-19 durante el fin de semana en el Hospital General Martiniano Carvajal de Mazatlán quedaron fuera del beneficio de la vacunación. Ello, a pesar de que el director del mismo, Héctor Carrión Tizcareño, aseguró que las dosis que recibió, 205, eran suficientes para vacunar al personal del hospital de primera línea. Trabajadores de la salud, que prefirieron no dar nombres por temor a ser sancionados, se dijeron decepcionados por la forma en la que se elaboró la lista con los nombres de las primeras personas a las que se les aplicaría la vacuna. No se tomó en cuenta la edad, dijeron, por lo que los más jóvenes fueron los primeros en ser inmunizados; tampoco si había personas con mayores factores de riesgo. Lamentaron que uno de sus compañeros se contagió y está internado, intubado, en el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Y en El Rosario aún las esperan
A tres días de que de llegó la vacuna contra el Covid- 19 a Sinaloa, unida-
Se mantiene Guasave con el segundo mayor brote
Con 138 casos activos de coronavirus, Guasave sigue como el segundo mayor brote de coronavirus en Sinaloa, y con los nuevos 28 casos confirmados ayer en Ahome, se puso a uno de convertirse en el tercer municipio pintado de rojo a estas alturas de la pandemia. El reporte vespertino de la Secretaría de Salud estatal detalló que aunque Culiacán con 52 de los 96 casos nuevos es el municipio más peligroso para contagiarse de Covid-19, Ahome sumó 28 y sumó 99 casos activos. El semáforo epidemiológico estatal tiene al municipio de Ahome de azul, pero está en el límite pues con un
nuevo caso se pintaría de rojo. Guasave sumó 11 casos nuevos más en esta jornada, mientras que Mazatlán sólo reportó dos, Badiraguato, Cosalá, Elota y San Ignacio uno cada uno. Otro dato que llamó la atención es que en las últimas 24 horas se reportaron 14 nuevos fallecimientos relacionados con el coronavirus, cuatro de ellos en Guasave, tres en Ahome, dos en Culiacán, Navolato y Ahome y uno en Rosario. Salud estatal señaló además que del total de activos, 671, el 31.7 por ciento ha requerido atención médica especializada y todavía hay 69 por ciento de disponibilidad de camas.
México, cifra histórica de contagios
des médicas del municipio de Rosario se mantienen sin recibirlas. Así lo dieron a conocer la directora del Centro de Salud loca, Diana Rojas Tirado y el director del Hospital Integral, José David Heráldez León. Por medio de un sondeo expusieron que al parecer es el único municipio que no recibió la vacuna. Esto luego de que las autoridades de Salud anunciaron que el primer lote
llegó a la entidad el pasado 12 de enero y la primera dosis fue aplicada la mañana del 13 de enero. Situación que contrasta ya que en el mapa Covid el municipio acaba de regresar al color amarillo. “No nos ha llegado, voy llegando de Culiacán y para nosotros no llegó el primer lote”, informó el titular del Hospital Integral, José David Heráldez León. Por su parte la directora del Centro de Salud, Diana
Rojas Tirado, manifestó que se esperaba que las primeras dosis llegaran a Hospital Integral y posteriormente a su unidad. “Esperábamos que llegara a principio de febrero a Centro de Salud, pero si aún no llega a hospital creo que se alarga más (la espera)”, expuso. Los médicos, refirieron que no se ha fluido la información de para cuando pueda llegar la segunda entrega del medicamento.
JOSÉ ABRAHAM SANZ
Este viernes, las autoridades de Salud reportaron una cifra histórica de contagios en México: 21 mil 366 en sólo 24 horas, lo que significa el mayor número de enfermos que el país ha alcanzado en un solo día en estos primero 10 meses de la pandemia detonada por el coronavirus. La cifra máxima anterior ocurrió este jueves 14 de enero cuando se contabilizaron 16 mil 468 nuevos contagios, por lo que el país suma dos récords consecutivos. Ricardo Cortés Alcalá, director general de promoción de la Salud, informó ayer en conferencia que se han registrado un millón 609 mil 735 contagios.
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
ALMA SOTO / HUGO GÓMEZ
El miércoles inició en Sinaloa la vacunación al personal médico de primera línea en combate al Covid-19.
HAY 96 NUEVOS CASOS Culiacán Ahome Guasave Mazatlán Badiraguato
52 28 11 2 1
Cosalá 1 Elota 1 San Ignacio 1 Pacientes activos 671
*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados