SÁBADO 12 DE DICIEMBRE DE 2020. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15469
AL CABILDO
$15.00
NOROESTE.COM
MAZATLÁN
Propondrá terna para OIC, dice Síndica La Síndica Procuradora, Elsa Bojórquez Mascareño, propondrá una terna para que el Cabildo elija al nuevo titular del Órgano Interno de Control. Manifestó que la terna estará integrada por los tres aspirantes al puesto que obtuvieron mayor puntuación durante el proceso de selección que realizó en septiembre y que fue desestimado por el Cabildo al reelegir a Rafael Padilla Díaz para el puesto. En la Sesión de Cabildo 51, realizada el jueves 10, el Cabildo acató la resolución del Tribunal Estatal Electoral de Sinaloa y dejó sin efecto el nombramiento de Padilla Díaz. En esa sesión se acordó realizar una sesión extraordinaria para el viernes para nombrar a un encargado de despacho. Sin embargo, explicó Bojórquez Mascareño, la sesión no se llevará a cabo porque en la Ley de Gobierno Municipal no se contempla la figura de encargado de despacho, por tanto nombrar uno sería caer en la ilegalidad. “Por ello propuse una reunión extraordinaria en la que de una vez se presente la terna, estamos esperamos recibir respuesta del Secretario del Ayuntamiento (José de Jesús Flores Segura) para la fecha de la sesión, en la que estoy proponiendo una terna de los tres que recibieron mayor puntaje Moisés Ríos Pérez, Abel Vega Martínez y María Guadalupe Ruiz Juárez, mismos que participaron en la convocatoria de elección”, manifestó. Se dará tiempo, dijo, para que los regidores que no participaron en la selección revisen los expedientes. Mientras tanto, aclaró, la oficina del Órgano Interno de Control no está acéfala. “Ahorita quienes están son las autoridades resolutoras, sustanciadoras y el jefe de investigadores con quienes me voy a reunir para coordinar trabajos, porque es parte de su función, ya está programada una reunión para mañana, sábado”, comentó. Respecto de los regidores que se negaron a acatar la orden de ofrecerle una disculpa pública, les pidió que no anden fuera de la ley. “Si el tribunal emitió un fallo es porque ya revisaron, eso es parte de la transformación, los invito a que participen en el cambio, hay que trabajar para dar resultados a la gente”, declaró. El jueves el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres ofreció una disculpa pública a la Síndica Procuradora Elsa Bojórquez, como lo resolvió el Tribunal Estatal Electoral de Sinaloa.
Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva
ALMA SOTO
Covid-19 no apagó el fervor Guadalupano.
Pese a la restricciones por la crisis sanitaria, cientos de feligreses asistieron la noche del viernes a mostrar su fervor a la morenita, aunque al interior solo se permitían 100 personas. 1B
ANHELA UNA BICICLETA
Luis Alberto Arellano Tirado, de la Colonia Demetrio Vallejo, ya se sueña sorteando obstáculos y haciendo piruetas en una bicicleta 1B
Cofepris da luz verde
Autorizan vacuna de emergencia M
éxico se convirtió ayer en el cuarto país en el mundo cuya agencia de riesgos sanitarios aprobó el uso de la vacuna de la firma Pfizer, BioNTech, para casos de emergencia contra el virus Covid-19. El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de Gobierno federal, Hugo López Gatell, hizo el anuncio oficial durante la conferencia vespertina. “Hoy, hace unos pocos minutos concluyó el proceso de evaluación de la vacuna de Pfizer BioNtech, que fue sometida para evaluación a la Cofepris desde el pasado 26 de noviembre...”, dijo el funcionario. “México es el cuarto país cuya agencia de regulación sanitaria, la Cofepris, le ha conferido la autorización de uso en emergencia a la vacuna contra el virus Sars-Cov-2, para la prevención del virus Covid-19”, dijo. Con esto, según explicó el funcionario, México es el cuarto país que logra la aprobación de su oficina de regulación. Primero lo hizo Reino Unido, luego el reino de Baréin y Canadá. En el caso de Estados Unidos, la Administración de Medicamentos y Alimentos realizó un proceso de evaluación que fue aprobado por un comité asesor, sin embargo aún no se ha tenido la autorización. “Esto es motivo desde luego de esperanza, de tranquilidad y como se ha comentado lo hemos dicho, varias veces, el Presidente López Obrador, desde el inicio dio instrucciones muy precisas, para que su
México es el cuarto país a nivel mundial cuya agencia de riesgos sanitarios aprueba el uso de la vacuna contra el coronavirus, dice Salud federal Concluyó el “ proceso de evaluación de la vacuna
Sinaloa, de vuelta a amarillo
de Pfizer BioNtech, que fue sometida para evaluación a la Cofepris desde el pasado 26 de noviembre... México es el cuarto país cuya agencia de regulación sanitaria, la Cofepris, le ha conferido la autorización de uso en emergencia”.
Hugo López-Gatell Ramírez Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud
equipo de trabajo, todos los que somos parte de su gobierno, y tuviéramos una función específica qué cumplir, y trabajáramos coordinadamente, como lo hemos logrado y que impulsáramos la oportunidad de que México tuviera vacunas para el Covid-19 en el mismo ritmo de lo que están logrando otros países, particularmente los países más desarrollados, países con mayores recursos, que lo han logrado también desde el principio, estamos en ese mismo ritmo, en esa misma oportunidad”, expresó. La vacuna llega a México 10 meses después de que el coronavirus comenzó a infectar a los mexicanos.
Hay 11 fallecidos en Sinaloa
REYES IVÁN CAMACHO
GUASAVE._ En la semana de vísperas de Navidad, Sinaloa estará en el color amarillo del Semáforo Epidemiológico del Covid-19 de la Secretaría de Salud federal, informó Efrén Encinas Torres. El Secretario de Salud de Sinaloa explicó que presentaron una argumentación ante la dependencia federal y se logró
bajar del color naranja al amarillo en el mapa de riesgo por el coronavirus. “Acabamos de recibir la calificación del Semáforo Epidemiológico, de la semana que viene del 14 al 20 de diciembre Sinaloa está amarillo, eso es importante, presentamos una argumentación, la consideración de Salud federal y ya nos llegó el documento”, dijo el Secretario de Salud.
113 MIL 09
MUERTOS HAY EN MÉXICO POR CORONAVIRUS.
12 mil 253
CONTAGIOS FUERON REPORTADOS EN EL PAÍS AYER. La amenaza por el coronavirus en Sinaloa continúa con un ritmo de casi un centenar de nuevos casos confirmados diarios, sin embargo los sospechosos representan el triple en las principales ciudades del estado. Según el reporte de la Secretaría de Salud estatal, hasta ayer tenían ubicados mil 207 casos sospechosos, pero de esos la gran mayoría, mil 65, provenían de los municipios más grandes y poblados del
estado, Culiacán con 633, Ahome con 198, Guasave con 137 y Mazatlán con 97. De los casos sospechosos, detalló la dependencia, se reportaron 90 nuevos, 36 de Culiacán, 15 de Guasave, 13 de Mazatlán y 12 de Navolato. Ayer Ahome no reportó. En los fallecimientos se reportaron 11 nuevos, ocurridos entre el 1 y el 9 de diciembre. Cinco fueron de Culiacán, cuatro de Mazatlán y dos de Ahome.
SCORE
GOBIERNO ESTATAL
Plantean recortar a seguridad $135 millones JOSÉ ABRAHAM SANZ
Para 2021, el Ejecutivo estatal ha propuesto reducir poco más de 135.3 millones de pesos del presupuesto para la seguridad pública. Según el documento de Iniciativa de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal del año 2021, que publicó el Congreso del Estado en su página web, firmado por el Gobernador Quirino Ordaz Coppel, se proyecta destinar mil 612.8 millones de pesos para este rubro, una cifra menor a los mil 748 millones 202 mil 732 pesos que se destinaron para este 2020. El documento también detalla reducciones importantes en el monto destinado a la Secretaría de Seguridad Pública, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, el Centro de Control y Confianza y el C4i. Contrario a la mayoría de
CONCEPTO
PRESUPUESTO TOTAL
SSP Centro Penitenciario Aguaruto SESP Centro de Control y Confianza Centro C4i
las cifras, menores a las del año pasado, el Centro Penitenciario de Aguaruto sí recibirá más recursos este 2021, porque de 158 millones 139 mil 176 pesos subió a 175 millones 824 mil 624 pesos. A mediados de noviembre, el coordinador general del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Ricardo Jenny del Rincón, exhortó al Gobernador a llamar a sesión ordinaria del CESP para revisar y reestructurar la forma en que se había definido el presupuesto, debido a las reducciones importantes que se anunciaron de parte de recursos enviados por la federación, como el fondo de
2020
1,748,202,732
753,134,482 158,139,176 487,963,426 40,761,706 46,579,619
Fortalecimiento de Seguridad Pública. “Nosotros solicitamos que se realice de inmediato la segunda sesión ordinaria del Consejo, de este 2020, porque es muy importante dialogar, ahí en el seno del CESP, sobre cómo subsanar la pérdida del Fortaseg y sobre la necesaria mejora de los presupuestos aquí a nivel estado en seguridad, en justicia, en atención a víctimas, búsqueda y dignificación policial, estos son los temas más importantes que nuestros análisis han arrojado”, dijo Del Rincón el 16 de noviembre de 2020 en una conferencia virtual. “Los subsidios de seguri-
2021
1,612,873,840
739,030,531 175,824,624 445,472,153 38,808,465 24,719,800
dad pública, incluye solamente el subsidio por la alimentación de reos federales que se encuentran en penitenciarías estatales, ya que el subsidio que recibían los municipios por concepto de Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad (Fortaseg), no se está contemplado en Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación”, dice el documento. El texto incluye un rubro más integral, el de Seguridad Pública y Protección Civil con un presupuesto de 2 mil 675 millones 420 mil 337 pesos, que también se incluye el presupuesto de la Fiscalía General del Estado y Protección Civil.
INICIAN CON TRIUNFO
Foto: Cortesía Venados de Mazatlán
JOSÉ ABRAHAM SANZ
Venados de Mazatlán se impone 6-3 a Sultanes de Monterrey, en el inicio de la segunda serie de la semana en la Sultana. 4D Y 5D