Mazatlán09032021

Page 1

MARTES 9 DE MARZO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15555

NOROESTE.COM

CDMX

Marcha pacífica por el paseo costero del puerto.

‘Ni una más’, exigen mujeres sinaloenses

Protestas, marchas y manifestaciones unen a las mujeres en Sinaloa en un sólo grito: freno a las desapariciones, no más feminicidios, no más violencia

CULIACÁN

Foto: Noroeste /Roberto Armenta

M

Colectivos feministas protestan frente a Palacio Nacional donde en un enfrentamiento contra mujeres policías derribaron una parte de la valla.

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

NOROESTE /REDACCIÓN

anifestaciones, marchas, protestas y exigencia de justicia, fueron las acciones que unieron ayer las mujeres en varias partes del territorio sinaloense, en el marco del Día Internacional de la Mujer, fecha emblemática, porque no es un día no para festejar, sino para alzar la voz, romper el silencio para la denuncia, para exigir de una vez por todas el respeto, el freno a la violencia e todo tipo que sufren las mujeres, a las desapariciones, a la discriminación y que haya castigo para los acosadores, los violentadores, los agresores. En Culiacán, el colectivo Sabuesos Guerreras AC convocó a las manifestaciones que iniciaron en las escalinatas de la Catedral, y terminaron con una marcha hacia la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, donde demandaron la pronta aparición de sus seres queridos y la eficiente actuación de las autoridades en materia de desaparición y no más agresiones a mujeres. “Únete, únete que tu hija puede ser”, resonaba el contingente en su marcha en la Fiscalía donde se unieron al Colectivo de Mujeres Activas Sinaloenses y Voces Unidas por la vida. Contra los feminicidios, por la pronta aparición de las mujeres que son buscadas por sus familias y por un alto a la violencia de género, colectivos feministas y de búsqueda convocaron, se unieron a las afueras de la Fiscalía y una vez unidas iniciaron actividades en conjunto. “Este día no es de fiesta, es de lucha y de protesta”, coreaban en las instalaciones del órgano autónomo encargado de realizar las investigaciones correspondientes para que las víctimas reciban justicia. En las columnas de la Fiscalía y los espacios verdes fueron colocadas cruces rosas con nombres, edad y fecha de las víctimas de feminicidios, además de que el área estaba acordonada en simulación de una escena del crimen. Cartulinas con diferentes mensajes por el 8 de marzo, de la lucha y las demandas de las mujeres, fueron puestas también en el concreto distribuidas, al final de todo, fueron quemadas en simulación de ser las instituciones encargadas de dar res-

Foto: Sinembargo

Foto: Noroeste / Andrés García

MAZATLÁN

$15.00

Las mujeres iniciaron el día con una manifestación en la Catedral de la capital de Sinaloa.

‘Tumban’ mujeres vallas frente a Palacio Nacional CARLOS ALVAREZ

MÉXICO._ Un grupo de mujeres encapuchas y vestidas con prendas color negro, tiró algunas vallas metálicas de las que fueron colocadas frente a Palacio Nacional, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México las repelieron con gas lacrimógeno. Al menos una hora antes, miles de personas arribaron a la Plaza de la Constitución, del Zócalo de la Ciudad de la México, en el marco del Día Internacional de la Mujer, al puesta, las cuales no les han cumplido a las familias de las víctimas.

que fueron convocados grupos feministas para marchar en la denominada #8M. ”¡Sí se pudo! ¡Sí se pudo! ¡Sí se pudo!” y “Un violador no será Gobernador”, corearon las feministas cuando cayó la vallas, mientras que elementos del agrupamiento Atenea armaron un cerco con escudos para impedir paso de manifestantes. Las manifestantes continúan intentando derribar más partes del muro metálico, y en su intento por ingresar a la sede presidencial, rociaron gasolina a los escudos de las elementos del grupo Atenea, mismas que

se encuentran tras las vallas metálicas colocadas en Palacio Nacional. Minutos antes, las mujeres encapuchadas usaron piedras y martillos para derribar la valla que cubre el Palacio de Bellas Artes. Sin embargo, al interior del cerco que protege el recinto se encuentran elementos policías que lanzan gas pimienta a las manifestantes. Por su parte, la SSC capitalina reportó a través de su cuenta de la red social Twitter, que al menos 15 policías y 4 civiles han resultado heridos durante la manifestación.

En Mazatlán ‘toman’ paseo costero

mujeres tomaron el paseo costero de Mazatlán en una marcha para exigir alto a la violencia de

En Mazatlán, centenares de

VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19

Pide el Rector de la UAS paciencia a la ciudadanía con las vacunas ANTONIO OLAZÁBAL / KAREN BRAVO

CULIACÁN._Luego de que el pasado domingo personas de Culiacán colapsaron la jornada de vacunación en Navolato, Juan Eulogio Guerra Liera, Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, le pidió a la ciudadanía de la capital del Estado ser paciente y esperar que sea el turno de nuestro municipio. Eliazar Gutiérrez Angulo, Alcalde de Navolato, confirmó a Noroeste que la jornada de vacunación del pasado 7 de marzo en el municipio que preside tuvo que suspenderse, esto debido a que mucha gente de Culiacán acudió a los centros de vacunación, lo que causó un desorden en la logística. Ante ese hecho, Guerra Liera expresó que está al tanto de que las vacunas están llegando a cuentagotas en la entidad, sin embargo llamó a mantener la calma, ya que se perderá el orden si no se respeta el turno de las personas a las que le toque la vacuna. “Hay que decir que la cantidad de dosis que llegan son insuficientes, se ha querido coordinar en el caso de la universidad, lo que nosotros hacemos es proporcionar esto que ven los medios, ayudar con el material humano, apoyar con los insumos materiales que requieren nuestros brigadistas, pero prácticamente la logística del programa de vacunación viene desde el Centro”, compartió.

“Es imposible con el número que llega, somos más de 126 millones, y yo creo que debemos de andar en los 4 millones de dosis que se han adquirido, y pues es imposible que en el mismo tiempo y espacio seamos vacunados simultáneamente, yo creo que hay esperar, no hay que desesperarnos, hay que dejar que en medio de esta crisis de falta de vacunas y en donde el Gobierno Federal está haciendo su labor, esperemos con fe y con prudencia que nos toque el turno para poder ser vacunados”, añadió.

Reportan 12 muertes por Covid-19 en Sinaloa

La Secretaría de Salud estatal notificó 12 fallecimientos más por coronavirus, incluyendo el del paciente con cáncer. Los decesos ocurrieron entre el 12 de febrero y el 6 de marzo; seis personas eran originarias de Culiacán, dos de Mazatlán, dos de Guasave, uno de Ahome y uno de Rosario. La cifra oficial es de cinco mil 440 muertes, sin embargo, Noroeste documentó un subregistro del 43.89 en decesos asociados al coronavirus, lo que se traduce en mil 852 personas fallecidas más de las reportadas por Salud Sinaloa al 31 de diciembre del 2020. El análisis fue basado en la revisión de actas de defunción obtenidas del Registro Civil vía acceso a la información.

CASOS ACTIVOS POR MUNICIPIO Los municipios Escuinapa, Concordia y Cosalá siguen sin casos activos de Covid-19. Culiacán 218 Ahome 99 Mazatlán 59 Navolato 30 Guasave 27 El Fuerte 17 Elota 12 Salvador Alvarado 8 Angostura 5 Rosario 3 San Ignacio 3 Choix 2 Mocorito 2 Sinaloa 1 Badiraguato 1 Escuinapa 0 Concordia 0 Cosalá 0

Mazatlán registra dos deceso más

No cesan los muertos por Covid-19 en Mazatlán, ayer registró dos más y seis nuevos casos activos. El puerto llegó a 810 decesos por coronavirus y se quedó en la tercera posición a nivel estatal con 59 casos activos, solo debajo de Culiacán y Ahome, respectivamente.

género, que regresen las y los desaparecidos, no ser agredidas por policías y que la Fiscalía General del Estado realice su trabajo para esclarecer los feminicidios. “El último año han incrementado la violencia de género, intrafamiliar, los feminicidios y las desapariciones, entonces estamos haciendo esto en conmemoración al 8 de marzo para tener justicia para todas nuestras hermanas”, dijo una de las manifestantes.. “Nos faltas tú, nos faltan todos”, “Ni una más, ni una asesinada más”, “Yo soy la voz del que no pudo estar”, fueron otras de las frases que se leían en las cartulinas que portaban los participantes en la marcha.

En Los Mochis marchan jóvenes feministas

Un grupo de jóvenes feministas marchó en Los Mochis para visibilizar la violencia hacia las mujeres y exigir justicia en casos de feminicidio. El contingente se reunió en la Plazuela Solidaridad, y con pancartas y cánticos marcharon sobre Bulevar Rosendo G. Castro hasta el Teatro Ingenio. “Llas niñas no se tocan, las niñas se respetan, las niñas no se violan, las niñas no se matan”; “Iglesia y Estado, asuntos separados”; “hay que abortar al patriarcado criminal”; “que no, pendejo, no, ya te dije que no, mi cuerpo es mío”, fueron algunas de las consignas.

Reinvindican sus demandas Nacional 2A Exigen alto a la violencia de género Mazatlán 1B

Expresión ADIÓS AL PAYASITO DE LA TELE

Ricardo González “Cepillín” fallece víctima de cáncer a los 75 años. 4C


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.