Mazatlán08122019

Page 1

DOMINGO 8 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 9

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XLI

N O. 1 5 1 0 2

$15.00

NOROESTE .COM

SCORE Cae en la revancha Andy Ruiz Jr. no pudo repetir la historia ante Anthony Joshua, quien se impone por decisión unánime en Arabia Saudita para recuperar los campeonatos de peso pesado. 4D y 5D

Niega recorte para Seguridad “

El Secretario de Administración y Finanzas de Sinaloa responde al cuestionamiento de CESP y explica los números

Foto: Noroeste / Belizario Reyes

E

l presupuesto estatal de 2020 no sufrirá un recorte en el área de seguridad, aseguró el Secretario de Administración y Finanzas, Carlos Ortega Carricarte. En respuesta a la declaración de coordinador del Consejo de Seguridad Estatal, Ricardo Jenny del Rincón, el Secretario de Administración y Finanzas negó que el presupuesto 2020 para seguridad vaya a sufrir un recorte. “Al contrario, el presupuesto designado para el área de seguridad va a salir reforzado, gracias a los acuerdos con el Gobierno federal”, aseguró Ortega Carricarte. El Secretario explicó que si ve en general el presupuesto se puede creer que existe una reducción ya que los montos muestran una baja, mientras en 2019 se presupuestaron 2 mil 013 millones para seguridad, en el 2020 se presupuestaron mil 772 millones de pesos. Sin embargo, explicó que en el presupuesto de 2020 se recortaron 350 millones de pesos que el Estado pagaba en gastos de la Policía Militar y que ahora los pagará el Gobierno federal. “Hay que considerar que en el 2019 se presupuestaron 350 millones de pesos, por un acuerdo con la Secretaría de Defensa, para apoyar a la Policía Militar, pero ahora no va a ser necesario porque la Guardia Nacional va a ocupar su lugar y la Federación se va a hacer cargo”. Además, el Secretario anunció que el Gobierno federal acordó apoyar a Sinaloa con 250 millones de pesos más, para la construcción de dos cuarteles, uno en el sur del estado y otro en

Ahorrarán 350 millones de pesos

El Gobernador Quirino Ordaz Coppel encabeza en Mazatlán el Programa Puro Sinaloa.

Hay que considerar que en el 2019 se presupuestaron 350 millones de pesos, por un acuerdo con la Secretaría de Defensa, para apoyar a la Policía Militar, pero ahora no va a ser necesario porque la Guardia Nacional va a ocupar su lugar y la Federación se va a hacer cargo”.

Foto: Noroeste

ARIEL NORIEGA

VARIOS AÑOS

Tardarán mejoras al puerto: Quirino BELIZARIO REYES

Carlos Ortega Carricarte Secretario de Administración y Finanzas

Carlos Ortega Carricarte, Secretario de Administración y Finanzas.

el norte, que reforzarán el área de seguridad y que no están contemplados en el presupuesto. “Los acuerdos con la Federación ya están muy avanzados y se contemplan 250 millones de pesos para comprar 50 patrullas

y dos cuarteles, uno en el norte y otro en el sur del estado”. Por lo tanto, explicó, en lugar de la pérdida de los 400 millones de pesos que ve Jenny del Rincón como recorte, Sinaloa se estará ahorrando 350 millones de pesos

y recibiendo más apoyo. Ortega Carricarte aseguró que el reforzamiento de la Seguridad en el Estado es uno de los objetivos del actual Gobierno del Estado y que trabajan para reforzar la infraestructura y personal del área.

EMITEN RECOMENDACIÓN

BELIZARIO REYES

La CEDH emitió una recomendación al Alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, al acreditarse violación al derecho humano de la honra en perjuicio de dos ex funcionarios públicos de este Municipio. “La Comisión de los Derechos Humanos de Sinaloa emitió la Recomendación 23/2019, a l P residente Mun icipa l de Mazatlán, al acreditarse la violación al derecho humano a la protección de la honra, en su modalidad de ataques ilegales a la honra y reputación, en perjuicio de dos ex funcionarios públicos del mencionado municipio”, informó dicho organismo en un comunicado de prensa con fecha de este 7 de diciembre. Agregó que el 16 de mayo del presente año la CEDH recibió escrito de queja en el que se denunciaron presuntas violaciones a los derechos humanos por parte de la autoridad responsable al conceder una entrevista a un medio de comunicación en la que declaró la existencia de 10 denuncias interpuestas en con-

tra de las administraciones de los agraviados por uso indebido de los recursos públicos, actos que constituían faltas graves y los que se llevaron el dinero tenían que regresarlo. “(Declaró) que había una de cien millones de pesos, que había corrupción y no querían que exista impunidad”, continuó dicho organismo según el escrito de queja. “La a nterior decla ración derivó en la publicación de las notas periodísticas aportadas por los quejosos en sus escritos de queja”. La CEDH expresó que en dichas notas periodísticas se señala, de manera específica, a los quejosos, y de manera general a sus equipos de trabajo como responsables de haber actuado de manera irregular, bajo los calificativos de “desfalco, daño al erario público” de las mencionadas sumas de dinero y que, por tanto, deberían regresarlo, todo ello, haciendo referencia precisamente a las afirmaciones públicas realizadas por la autoridad responsable. Entre otros puntos, la CE-

Foto: Noroeste / Andrés García

Violó Alcalde derechos de funcionarios: CIDH

La Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió la Recomendación 23/2019, al Presidente Municipal de Mazatlán.

DH precisó que en cada una de las resoluciones que realiza no se opone a la investigación y persecución de los delitos y/o faltas administrativas por parte de las autoridades correspondientes. También expuso que a dicho organismo no le compete investigar respecto a las conductas atribuidas a los quejosos y otros, y tampoco se pronunciará al respecto, ya que esto resulta competencia exclusiva

de las autoridades municipales encargadas de la investigación de presuntas responsabilidades administrativas. “En consecuencia, la Presente Recomendación, únicamente versará en lo relacionado con la responsabilidad derivada de las violaciones a derechos humanos, verificando si la autoridad señalada como responsable, actuó o no de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables”, dio a conocer.

Tras conf irmar que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2020 no se destinaron recursos para la modernización, dragado o ampliación del puerto de Mazatlán, el Gobernador del Estado, Quirino Ordaz Coppel manifestó que el que se concreten esas mejoras va a tardar muchos años más. “No vienen recursos (para la modernización de este puerto), ...está parado, ésto tiene que darse con inversión privada porque son miles de millones los que se necesitan y no se tiene todavía definido qué se va hacer, si va ampliarse, dragarse o moverse a otro lado”, expresó Ordaz Coppel en entrevista al encabezar este fin de semana en la Colonia Valles del Ejido, en Mazatlán, el Programa de Apoyo Puro Sinaloa. “No es que no se le dé (la importancia que requiere), lo que estamos peleando, luchando es porque se haga por lo menos la terminal de cruceros moderna, eso yo creo que sí se está trabajando ya el proyecto y va a ser una realidad”. “La verdad va lento, no hay nada definido todavía, antes de mi gobierno no (no se concretarán dichas mejoras), eso va a seguir por varios años más”, subrayó. Ordaz Coppel precisó que se tienen 12 años hablando de la modernización del puerto de Mazatlán, seis años de que el anterior Presidente de la República en su campaña dijo que se iba hacer o invertir millones de pesos y no se invirtió nada o muy poco. n n

Habrá recursos para los desplazados: Quirino Nuevo Hospital General estará para el 8 de enero Mazatlán 1B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Mazatlán08122019 by Noroeste - Issuu