DOMINGO 8 DE MA R ZO D E 2 0 2 0
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
AÑO XLI
N O. 1 5 1 9 1
$15.00
NOROESTE .COM
EMPODERADAS
FEMINICIDAS LIBRES LAS FALLAS DE LA JUSTICIA Nacional 6A
La sangre de ella en la moto de él no fue suficiente
Ana Martha Ibarra López Portillo Comisionada de la Ceaip
Mazatlán 1B
Por muerte de pasajero de crucero en EU
Piden cerco sanitario por el coronavirus D
espués de detectarse que un crucero turístico que pasó por Mazatlán tiene 21 pasajeros con coronavirus, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mazatlán pidió la colocación de cercos sanitarios en centrales de autobuses, aeropuertos y muelle. Jesús Sandoval Gaxiola, presidente de Canaco-Servytur Mazatlán, destacó que hasta el momento estos lugares de arribo de turistas continúan sin protección sanitaria de ninguna clase. “No se ha hecho ningún cerco de salud ni en los aeropuertos, ni en la central camionera, ni donde llegan los cruceros, está causando mucho temor y nos puede afectar a nosotros como destino turístico”, declaró Sandoval Gaxiola. “Creo que debería de haber un cerco de salud, si no, nos podría afectar bastante como destino, la noticia está en todos lados y nos puede afectar, nos gustaría que gente que sabe del tema nos dijera realmente qué está pasando”. Este viernes se informó que el crucero turístico Grand Princess se encuentra anclado frente a las costas de San Francisco, California, mientras se establece una cuarentena para sus pasajeros y tripulación, tras detectarse 21 casos de Covid-19. Se trata de 19 tripulantes y dos pasajeros infectados, que han sido confinados en la embarcación, que el mes pasado hizo un recorrido por la riviera mexicana. Óscar Palacios Gómez, presidente en Mazatlán de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, destacó que el sector ha seguido todas las recomendaciones de las autoridades contra el coronavirus. Dijo que hasta donde se sabe los pasajeros que bajaron no eran portadores de la enfermedad.
Acusa presidente de Canaco-Servytur Mazatlán que las centrales de autobuses, aeropuertos y muelle están sin protección sanitaria
Aseguran que víctima de Covid-19 en EU no llegó a México M É X IC O (S i n E m b a r g o . MX)._ José Luis Alomía Zegarra, Director General de Epidemiología, negó que la persona fallecida esta semana en California, Estados Unidos, a causa del coronavirus estuviera a bordo de un crucero que visitó puertos mexicanos. El desmentido contradice a las autoridades de salud de California y del estado mexicano de Sinaloa, donde el barco hizo escala, generando la interrogante de si otras personas estuvieron expuestas al virus en México. Cuando volvieron a preguntarle sobre el barco Grand Princess durante una sesión informativa el jueves en la noche, el director general de Epidemiología de México, el doctor dijo que el pasajero fallecido el miércoles en California por la enfermedad Covid-19 había estado en un recorrido posterior del crucero que no hizo escalas en México. El funcionario afirmó erróneamente que esa persona viajó en la travesía del Grand Princess
a Hawai, lo cual era imposible porque los pasajeros de ese crucero permanecían el viernes en la nave, frente a la costa de San Francisco. Las autoridades estadounidenses no han permitido que desembarquen debido a que hay 21 personas a bordo con el virus, 19 de ellas tripulantes, según anunció el viernes el vicepresidente Mike Pence en una conferencia de prensa. Después de que la travesía por México concluyera en San Francisco, el barco hizo el nuevo viaje a Hawai. El navío regresaba desde ese archipiélago cuando el pasajero de la travesía por México falleció en California, debido a lo cual la línea de cruceros canceló una escala prevista en Ensenada, México. Las autoridades de salud de California determinaron después de un rastreo que tres casos de coronavirus correspondían al crucero Grand Princess que visitó México del 11 al 21 de febrero. Dos de las personas infectadas
continuaban hospitalizadas y la otra fue la primera muerte por este virus en California. Las autoridades de salud de los condados Sonoma y Placer dejaron claro que los pacientes habían viajado en el Grand Princess que visitó México. Otros dos pasajeros de la misma travesía han sido hospitalizados en Canadá. El crucero hizo escalas en Manzanillo, Mazatlán, Puerto Vallarta y Cabo San Lucas. La última escala en México antes de que regresara a San Francisco fue en Cabo San Lucas el 18 de febrero, un día antes de que el pasajero que falleció mostrara síntomas de estar infectado con el virus. Sobre el recorrido del crucero por México, Alomía Zegarra dijo el jueves que “no hay reporte de ningún caso sospechoso siquiera de Covid-19”. Los casos fueron confirmados al término de la travesía, aunque las autoridades de salud de California las vincularon con el crucero.
Jesús Sandoval Gaxiola Presidente de Canaco-Servytur Mazatlán
El crucero Grand Princess se encuentra anclado frente a las costas de California.
‘Disputas de grupos, causa de balaceras’ GUASAVE._ La disputa entre grupos delictivos es lo que ha estado generando la violencia que se ha presentado en los últimos días y semanas en Culiacán, comentó Quirino Ordaz Coppel. Entrevistado en La Brecha, Guasave, el Gobernador de Sinaloa manifestó que lo ocurrido el viernes
Score 4D y 5D
“
No se ha hecho ningún cerco de salud ni en los aeropuertos, ni en la central camionera, ni donde llegan los cruceros, está causando mucho temor y nos puede afectar a nosotros como destino turístico”
ASEGURA EL GOBERNADOR
REYES IVÁN CAMACHO
Ana Paola Sierra Gutiérrez Surfista
Foto: @SparkyRobot
NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
son hechos muy lamentables, pero se trabaja en fortalecer la seguridad. “Como se ha venido comentando, es una disputa de algunos grupos. Claro que son hechos que a todos preocupan, sin lugar a dudas, pero tenemos que trabajar mucho, viendo hacia adelante”, indicó. Ordaz Coppel confirmó que los detenidos están a
cargo de la Fiscalía General de la República, bajo investigación. “Eso le tocará ya investigar a la Fiscalía, pero hubo una muy buena participación de los elementos del Ejército y lo importante es eso, estar trabajando muy fuerte, no hay que hacer mucho caso a las redes, porque luego inventan, exageran, sacan muchas cosas de con-
texto, meten videos que no corresponden al estado, son de otros lados, y eso genera un ruidajo que alarma mucho a la población...”, señaló. El viernes se registraron tres hechos violentos que provocaron pánico en la ciudadanía.
Insiste SSP en que hay noticias falsas Local 3A
Maru de Tirado Voluntariado de Cruz Roja Gente 1C