LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2020. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15464
$15.00
NOROESTE.COM
Triunfa el No
Cancelan el Carnaval L
a consulta a la población por parte del Ayuntamiento para determinar si se efectúa o no el Carnaval Internacional de Mazatlán 2021 se realizó ayer entre protestas ciudadanas; al final el resultado lleva a la cancelación de la fiesta. En un comunicado emitido por el Alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, señala que el 89.91 por ciento de los votantes decidió por el NO, mientras que el 8.19 por ciento optó por el SÍ y se anuló el 1.90 por ciento de los votos. El Alcalde Benítez Torres exaltó la participación de la ciudadanía y declaró cancelada la máxima fiesta porteña. Después de la encuesta que el Gobierno de Mazatlán realizó este domingo, dio a conocer que la llamada máxima fiesta del puerto no se celebrará en la próxima edición debido a la emergencia sanitaria por Covid-19. “Amigos mazatlecos, la fiesta puede esperar; la salud es primero y el pueblo ya decidió: El Carnaval Internacional de Mazatlán queda definitivamente cancelado”, expresó el Alcalde. La organización de esta fiesta ya había tenido diferentes críticas dirigidas a la administración que dirige el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres, quien hasta el último momento se empeñó en la organización. A la gente se le preguntó si deseaba o no el Carnaval 2021 y
La consulta sobre el Carnaval de Mazatlán fue realizada ayer, se colocaron urnas en las plazas del puerto y en poblados.
para ello instalaron módulos en las colonias Francisco Villa, Flores Magón, Benito Juárez, República, la comunidad de Villa Unión y El Habal. En total fueron 30 mil boletas disponibles, mil 417 personas votaron en contra de la realización del Carnaval, 129 votaron a favor y 30 fueron anuladas. Los módulos estuvieron activos de 9:00 a las 16:00 horas y el conteo de votos se realizó en las
oficinas del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte frente al notario público, José Manuel Magallón Osuna. El Carnaval ya había sido presentado junto con su tema y dinámica, en agosto pasado, igualmente se habían lanzado las diferentes convocatorias para los distintos reinados La consulta a la población por parte del Ayuntamiento para determinar si se efectúa o no el
Carnaval Internacional de Mazatlán 2021 se realizó ayer entre protestas ciudadanas en contra de que se lleve a cabo esta fiesta por la pandemia del Covid19. Tras emitir su voto en la mesa de la consulta en la Plazuela República, el Secretario del Ayuntamiento de Mazatlán, José de Jesús Flores Segura, manifestó que hasta poco después de las 10:00 horas tenía el reporte de
Foto: Noroeste / Caarlos Zataráin
Bajan en Sinaloa casos de Covid-19
El Obispo de Mazatlán enumeró las actividades opcionales a las festividades de la Virgen.
INFORMA EL OBISPO DE MAZATLÁN
Sin procesiones, el festejo a la Virgen En esta ocasión por la pandemia del Covid-19 se festejará sin procesiones a la Virgen de la Inmaculada Concepción, mientras que el próximo sábado 12 de diciembre se llevará una imagen de la Virgen de Guadalupe frente a los hospitales de esta ciudad para orar por los enfermos y el personal sanitario, dijo el Obispo de la Diócesis de Mazatlán, Monseñor Mario Espinosa Contreras. A las 12:00 horas del martes se oficiará la misa concelebrada en la Catedral, precisó el Obispo de la Diócesis de Mazatlán, que comprende todo el sur de Sinaloa. También dio a conocer que el miércoles 9 del presente mes a las 18:00 horas una televisora filmará la sagrada eucaristía, la cual se transmitirá el 12 del mes en curso, además después de
Amigos mazatlecos, la fiesta puede esperar; la salud es primero y el pueblo ya decidió: El Carnaval Internacional de Mazatlán queda definitivamente cancelado”.
Luis Guillermo Benítez Torres Alcalde de Mazatlán
REPORTA SALUD FEDERAL
BELIZARIO REYES
“
Después de la encuesta que el Gobierno de Mazatlán realizó este domingo, dio a conocer que la máxima fiesta del puerto no se celebrará en la próxima edición
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS / BELIZARIO REYES
dicha misa se grabarán Las Mañanitas y pueden participar las personas que gusten, se llevarán algunos cantantes. El 12 de diciembre se tiene suspendida la peregrinación a La Puntilla y la Catedral sólo va a abrir hasta las 14:00 horas, y posteriormente se cerrará por la tarde para colaborar con la prevención de la pandemia del coronavirus, dijo. “En la mañana del día 12 a las nueve de la mañana, en forma sencilla, va a salir una imagen de Nuestra Señora de Guadalupe y va ir un padre y se va a ir al Seguro Social, no va a entrar a algunos hospitales, sino afuera, ahí en emergencias del Seguro (nuevo) y estando al otro lado el Hospital Naval se va a hacer oración breve por los médicos, enfermeras, personal sanitario y los enfermos, especialmente los de Covid-19 se les dará la bendición”, informó el Obispo.
KAREN BRAVO
PACIENTES ACTIVOS *
La Secretaría de Salud federal reporta para Sinaloa un 27 por ciento de disminución de casos estimados de Covid-19 a la semana 48 del año. En conferencia de prensa diaria el Director General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades Ruy López Ridaura señaló que desde el punto máximo de la epidemia de coronavirus en Sinaloa ha tenido una disminución constante. “Es de los estados que iniciaron tempranamente, y ha tenido desde su pico máximo hasta la semana 48 prácticamente un descenso continuo, y la última semana abre con una disminución del -27 por ciento que es una disminución también muy importante”, detalló el médico. López Ridaura explicó que los datos de casos los dan a conocer a la población para que se conozca el panorama que tiene cada entidad, y acaten las disposiciones que hacen conforme a ello las autoridades sanitarias locales. Cabe destacar que Sinaloa actualmente está en color naranja en el Semáforo Epidemiológico de la Federación que mide la gravedad de contagios de Covid-19 en cada estado, sin embargo, Sinaloa ha estado parpadeando en cambios constantes entre el naranja y el amarillo. El viernes, las autoridades federales, que Sinaloa fue “pintado” nuevamente de naranja, un color que había dejado desde el pasado 6 de noviembre y junto con Sinaloa hay otros 23 estados
Culiacán Mazatlán Guasave Ahome Navolato Choix Angostura Sinaloa Salvador Alvarado Mocorito Rosario El Fuerte Elota San Ignacio Cosalá Badiraguato Concordia Escuinapa
SCORE
*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados
Y en México… México ya suma 109 mil 717 nuevos decesos por la Covid19 y un millón 175 mil 850 nuevos casos, informó la Secretaría de Salud federal. La dependencia añadió que 3 millones 16 mil 042 personas ya han entrado a protocolo de estudio por el nuevo coronavirus; mientras el índice de positividad, en la Semana Epidemiológica 48, es del 41 por ciento. que se encuentran en ese nivel de riesgo alto. Pero el estado no está entre
SON LOS PUMAS
Justin Alfredo es un menor de 12 años que trabaja en una frutería dentro de la colonia La Sirena, por ese necesita una bicicleta para hacer sus entregas. 1B
Foto: Tomada de Twitter
Foto: Noroeste / Rafael Villalva
Pumas logró la hazaña para meterse a la Final del Guard1anes 2020 de la Liga MX, al vencer 40 a Cruz Azul, avanzando por mejor posición en la clasificación. 4D Y 5D
NECESITA UNA BICI NUEVA
247 62 43 42 5 4 4 3 3 2 2 2 0 0 0 0 0 0
mucha afluencia de personas en Villa Unión, en la Colonia Flores Magón, en este puerto, en la Colonia Francisco Villa y también en la Plazuela República en mención. “Esperamos la participación ciudadana, eso es lo que sobre todo esperamos”, dijo Flores Segura. Cerca de donde el personal del Ayuntamiento instaló la mesa de votación en la Plazuela República, llegaron integrantes del Colectivo El Pueblo Salva al Pueblo y del Consejo Popular de Colonias para manifestarse en contra de que se realice el carnaval del próximo año para prevenir mayores muertes y contagios por la pandemia del Covid-19. “Responsabilizamos al Gobernador y al Químico por el aumento de muertos por Covid después del Carnaval”, expresó la responsable de la secretaría de Salud del Colectivo El Pueblo Salva al Pueblo, integrante de Morena, María Cartas.
Alcanza Sinaloa los 24 mil 500 infectados por Covid-19 KAREN BRAVO
Sinaloa alcanzó los 24 mil 500 infectados históricos de Covid19, según cifras de la Secretaría de Salud estatal. Este domingo fueron confirmados 86 nuevos contagios, 49 son pacientes de Culiacán, Guasave informó 14, Ahome 11, Mazatlán 10, Angostura uno, y El Fuerte uno. En la última jornada dieron negativo a coronavirus 274 pacientes. La dependencia anotó 11 nuevos fallecimientos en las últimas 24 horas; dos corresponden al municipio de Ahome, dos a Guasave, dos a Mazatlán y cinco a Culiacán. La cifra oficial es de 3 mil 976 muertes, sin embargo, Noroeste documentó una subestimación del 30 por ciento en decesos que se traduce en que solamente uno de cada tres pacientes tenía un diagnóstico confirmado al día de su muerte, los otros dos fueron catalogados como probable o sospechoso de Covid-19. Hay 419 casos activos de los cuales el 32.7 por ciento son pacientes hospitalizados y el 1.7 por ciento son reportados como graves. Entre los 18 municipios de Sinaloa acumulan mil 326 casos sospechosos. los 10 estados que podrían cambiar a color rojo, como se encuentran Baja California, y Zacatecas. Según la dependencia federal, Sonora y Durango, pueden para transitar de naranja a rojo.