Mazatlán05012020

Page 1

DOMINGO 5 D E E N E R O D E 2 0 2 0

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XLI

N O. 1 5 1 2 8

$15.00

NOROESTE .COM

ANTE PRESA SANTA MARÍA DETENIDA

Foto: Noroeste / Andrés García

Revela Quirino ‘pagos dobles’ por la Picachos

Desde que comenzaron los trabajos de remodelación, en algunas zonas de la Avenida Rafael Buelna ya no hay tráfico vehicular.

Conflicto por remodelación de vialidad turística

Presionan a El Químico y les abren carril

Vecinos y comerciantes de la Avenida Rafael Buelna logran que la autoridad municipal despeje una ruta para ingresar a sus casas y comercios; aún queda pendiente el tema de los estacionamientos para los negocios y hoy se tratará el tema en otra reunión

EL ROSARIO._ El Gobernador Quirino Ordaz Coppel aseguró que en la Presa Santa María no se repetirá la historia de la Presa Picachos, en Mazatlán, donde se cometieron abusos y “robos en despoblado”, pues se pagó hasta dos veces por el mismo terreno a “usureros”. El Ejecutivo estatal se reunió este sábado con líderes de sectores productivos del municipio, quienes le manifestaron su preocupación porque la obra no avanza. “No caigamos como lo que se sucedió con la Presa Picachos. La Presa Picachos fue un verdadero abuso, fue un ‘robo en despoblado’, lo digo abiertamente porque a mí me tocó estando como Secretario de Finanzas (20092010)”, expresó. “Se tuvo qué pedir hasta un crédito (para la Presa Picachos), porque se pagaron y se volvieron a pagar, se volvieron a pagar, hay mucho usurero, hay mucha gente que ha buscado sacar raja precisamente de esas circunstancias, y eso no lo vamos a permitir”, argumentó. La construcción de la Presa Santa María lleva un año detenida, debido a un amparo interpuesto por los comuneros de ese poblado, quienes alegan no haber recibido lo justo por sus terrenos. Ordaz Coppel dijo que el Gobierno estatal está abierto a la negociación siempre, y dispuesto a pagar, pero con base en lo justo para no gastar el dinero de

los ciudadanos. “(La obra) Es estratégico para el desarrollo del sur. Tenemos qué liberar los compromisos y también el amparo que existe ahí, que limita la obra, creo que en el marco de ese acuerdo debe darse, va a permitir que pueda destrabarse el problema y se reinicien los trabajos”. El Mandatario estatal refirió que la mala experiencia de duplicar los pagos en el caso de la Presa Picachos, costó al Estado más de mil millones de pesos. En su discurso, el Gobernador subrayó que el dinero es escaso y no se puede estar “regalando”. “Que quede muy claro, estamos dispuestos a pagar, pero a pagar conforme a derecho, a pagar conforme a documentos que justifiquen bien los pagos, porque ya hubo una mala experiencia”, enfatizó.

Hay diálogo permanente: Bouciéguez Joel Bouciéguez Lizárraga, Subsecretario General de Gobierno, quien es el puente con los comuneros, destacó que se mantiene el diálogo permanente. “Estamos en la etapa de diálogo, varias reuniones hemos sostenido señor Gobernador, tanto en el Congreso como en la oficina de usted, y en la Secretaría de Tesorería”, dijo. El Congreso del Estado etiquetó para este año 80 millones de pesos para la Presa Santa María, con lo que se podrá cubrir los anticipos para liberar la obra.

BELIZARIO REYES

Colonos y comerciantes afectados por la remodelación de la Avenida Rafael Buelna requirieron respuestas al Alcalde.

¿Nos cerraran las dos vialidades, nos negaron el acceso a clientes, proveedores, incluso hasta loa empleados tuvieron problemas para llegar, pero para qué llegaban si los negocios estuvieron solos”. Comerciante afectada del día para prevenir robos, se recogerá la basura en puntos por definir, les presentaron el proyecto, mientras que el tema de estacionamientos se tratará hoy. Al presentarles el Proyecto de Remodelación de la Avenida Rafael Buelna, Zamora, se dijo que esta vialidad tendrá dos cuerpos de vialidad de 10 metros de ancho y tres carriles de circulación cada uno, donde el carril lateral será para transporte público, y tránsito para salidas y accesos para tránsito local. “Tenemos la ciclovía que va en la parte central y pegada al camellón, donde tenemos dos cuerpos de 1.50 (metros) cada uno en ambas direcciones desde Valentinos hasta la México 15 esa ciclovía”, dijo Elevial Zamora

Por lo pronto el primer compromiso: se abre una de las vías”.

Luis Guillermo Benítez Torres Alcalde de Mazatlán Arellano, director de Infraestructura y Estudio de Factibilidad de la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno de Sinaloa. “El estacionamiento no está considerado en el proyecto ahorita, el estacionamiento podría hacerse en un momento dado en las demasías que existen en determinados tramos, sobre todo después de La Marina para allá (para el oriente) hay unas franjas de demasías que ahí se podría dar como se está dando hasta ahorita”, expuso. El funcionario estatal planteó a vecinos y comerciantes estacionar sus vehículos hasta la Avenida Francisco Solís, ubicada a más de un kilómetro, lo que les molestó. En respuesta, los inconformes demandaron se elimine la ciclovía, se reduzca el camellón central para que haya espacio para estacionamientos.

Vive Mazatlán colapso vial Mazatlán 1B

Las doce uvas de López Obrador JORGE ZEPEDA PAT T E R S O N

4A

Foto: Noroeste / Hugo Gómez

El Ejecutivo estatal se reunió con líderes de sectores productivos de Rosario.

CONFLICTO EN MEDIO ORIENTE

Oficializan en Irán llamado a venganza QOM, Irá n (Sinemba rgo. MX)._ Por primera vez en la historia, Irán izó una bandera roja en lo alto de la cúpula de la mezquita de Jamkaran en Qom, hecho que ha sido interpretado por más de uno como una advertencia por la posible venganza del pueblo iraní luego de la muerte del General Qasem Soleimani. De acuerdo con la tradición chiita, la bandera roja es un símbolo de la sangre derramada por sus fuerzas, así como un llamado para buscar venganza por la persona asesinada. En un video que circula en redes sociales se observa a un hombre que está en la cima de la cúpula más alta de la mezquita de Jamkaran en Qom, en Irán, el cual, iza la bandera carmesí mientras se escuchan una serie de rezos en altavoces. Al mismo tiempo Varios proyectiles han impactado este sábado en el centro de Bagdad y en la base militar de Al Balad, al norte de capital iraquí, donde hay presencia de tropas estadounidenses, sin provocar víctimas, informaron diversas fuentes. La Célula de Información de Seguridad del Gobierno iraquí aseguró en Twitter que varios proyectiles cayeron en un barrio del

Foto: Especial

Foto: Noroeste / Andrés García

S

e organizaron, bloquearon y presionaron para que el Gobierno municipal reculara y abriera un carril de la Avenida Rafael Buelna, para que pudieran ingresar a sus casas y negocios, y lo lograron. Luego del bloqueo de la Avenida La Marina el viernes por la tarde-noche, y la reunión de este sábado, se acordó que el tramo de dicha vialidad, entre Reforma y La Marina, se abriera en ambos sentidos, lo que ocurrió ayer por la tarde. Además acordaron una nueva reunión para hoy a las 12:00 horas en el mismo restaurante ubicado en dicha vialidad, para tratar el tema del estacionamiento en los establecimientos comerciales, que no los prevé el proyecto de rehabilitación de la Avenida Rafael Buelna, que hasta ayer se los presentaron, pese a que lo solicitaron desde abril pasado. “Por lo pronto el primer compromiso: se abre una de las vías”, dijo “El Químico” Benítez Torres en la reunión que inició cerca de las 12:00 y concluyó a las 13:40 horas en un restaurante ubicado en la avenida en mención. “¿Cuál es la inquietud de todos nosotros?, primero que nos cerraran las dos vialidades, nos negaron el acceso a clientes, proveedores, incluso hasta los empleados tuvieron problemas para llegar, pero para qué llegaban si los negocios estuvieron solos, fantasmas y siguen estando”, dijo una de las comerciantes. “Como ayer los mencionamos, hubo empleados que tuvimos que decirles perdóname, no tengo para pagarte y te tengo que dejar ir, porque no le puedo decir espérate hasta que encontremos una solución”. En atención a otras de sus demandas, el Alcalde les dijo que se implementará en esa avenida vigilancia policial las 24 horas

La Mezquita iraní oficializa el llamado a la venganza: eleva bandera roja, de sangre.

VENGANZA

De acuerdo con la tradición chiita, la bandera roja es un símbolo de la sangre derramada por sus fuerzas, así como un llamado para buscar venganza por la persona asesinada.

centro de Bagdad y en la fortificada Zona Verde, así como en la base aérea de Al Balad, en la provincia de Saladino al norte de la capital.

Responderemos rápido: Trump Global 7A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.