ESTAMBUL
TOKIO
A Ñ O
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
MIÉRCOLES 1 D E E N E R O D E 2 0 2 0
N U E V O
AÑO XLI
$15.00
N O. 1 5 1 2 5
NOROESTE .COM
Seguridad
Bajan los asesinatos en Sinaloa en 2019 número de víctimas fue mayor. Durante estos hechos violentos se registró la fuga de 51 internos del penal de Aguaruto, de los cuales varios ya han sido recapturados, uno de ellos el pasado viernes 27 de diciembre en el Infonavit Playas de Mazatlán. Uno de los homicidios de mayor impacto para los sinaloenses fue el del Secretario del Ayuntamiento de Guasave José Luis Guerra Sánchez, el 15 de noviembre. De acuerdo al informe de las autoridades, Guerra Sánchez fue asesinado con arma blanca cuando circulaba en una camioneta en el cruce de las calles Juan Carrasco y Blas Valenzuela, en el Centro de este municipio. Otros hechos que impactaron a los sinaloenses durante el 2019 fue el hallazgo de un número considerable de fosas clandestinas por parte de colectivos de rastreadoras, principalmente en Ahome, Culiacán y Mazatlán, donde fueron hallados enterrados una gran cantidad de restos humanos.
1,208
986
996
1,162
1,565
1,123
935
Estos son los números de hechos violentos en el estado
1,468
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
86
49
44
FEMINICIDIOS POR AÑO DESDE 2016 HASTA 2019
78
A
pesar de que el 2019 se convirtió en el año más violento de la historia del País, Sinaloa registró una baja considerable en los homicidios dolosos. Del 1 de enero al 31 de diciembre de este año se habían registrado 935 asesinatos en la entidad, contra mil 123 registrados en el mismo periodo de 2018, lo que representa una baja del 16 por ciento, establecen cifras del Sistema Estatal de Seguridad Pública. Septiembre fue el mes más violento de 2019, con 89 asesinatos. En relación a los feminicidios, las autoridades registraron también una disminución. Este año que termina se cometieron 44 asesinatos de mujeres, cinco menos que en 2018, cuando se registraron 49, mientras que en 2017 fueron 86, y 78 en 2016. Sobre los hechos más violentos de 2019 destaca el llamado “Jueves Negro”, ocurrido el 17 de octubre, cuando la capital del estado fue tomada como campo de batalla por miembros de la delincuencia organizada, quienes
Se registran este año 935, contra mil 123 de 2018, de acuerdo con las cifras del Sistema Estatal de Seguridad Pública extraoficiales indicaban que el LAS CIFRAS VIOLENTAS EN SINALOA
1,906
JUAN ESCUTIA
2016
2017
2018
2019
buscaron la liberación de Ovidio Guzmán Salazar, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, captura ese medio día en el Desarrollo Urbano Tres Ríos.
Los enfrentamientos entre delincuentes y las fuerzas armadas dejaron al menos 13 personas muertas, de las cuales tres fueron civiles, sin embargo, fuentes
DUBAI
Llega un nuevo año Llega el 2020, el inicio de una nueva década, un nuevo amanecer y una oportunidad renovada para buscar una mejor convivencia con los demás y su entorno. Noroeste les desea un inicio de año con salud y un abrazo de amor entre las familias, con las expectativas de seguir contando con su preferencia.
ESTIMADO LECTOR:
Al ser hoy día festivo, por Año Nuevo, mañana no se publicará su ejemplar impreso de Noroeste. Siga la información por Noroeste. com y redes sociales
EL RETO, SEGURIDAD PÚBLICA
Será el 2020 para Mazatlán lleno de oportunidades: IP Foto: Noroeste / Rafael Villalba
NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
Los cruceros turísticos Oosterdam, Carnival Panorama y Royal Princess arribaron ayer a Mazatlán.
ARRIBAN TRES EL ÚLTIMO DÍA DE 2019
Consolida Mazatlán un buen año en cruceros turísticos; fueron 127 127 NOROESTE /REDACCIÓN
Mazatlán no puede terminar el 2019 de mejor manera... La mañana de ayer arribaron al puerto tres cruceros turísticos con más de 14 mil 500 personas, para cerrar un año que siguió consolidando al puerto como un destino con gran demanda para este tipo de turismo. Las embarcaciones son el Oosterdam, Carnival Panorama y Royal Princess, que ayer por la tarde partieron a Puerto Vallarta. Con ésta suman tres semanas consecutivas en las que arriban tres cruceros en un día al puerto. En cuanto recibieron el permiso para descender, cientos de personas que viajan en estas embarcaciones saturaron los lugares más visitados en el puerto. En la Plazuela Machado, como ya es costumbre, las autoridades y empresarios turísticos les recibieron con espectáculos.
Las embarcaciones turísticas que llegaron a Mazatlán en 2019
371 mil
Los visitantes que arribaron en cruceros turísticos a Mazatlán en 2019
156 Los cruceros turísticos que se esperan que arriben a Mazatlán en 2020
12 Los cruceros turísticos que se esperan que arriben a Topolobampo en 2020
En el primer cuadro de la ciudad, el popular mercado Pino Suárez, el referente comercial de la zona, les mostró su historia y su
gastronomía. Catedral abrió sus puertas para que los turistas se tomaran fotos dentro de ellas, así como de las figuras que adentro sirven de guardianes para la Purísima Concepción, la patrona del puerto. En la Glorieta Sánchez Taboada, el espectáculo inigualable de los clavadistas sorprendió a varios. La Zona Dorada fue otro de los lugares más visitados. Y en la zona rural del puerto y en Concordia, las visitas guiadas se convirtieron en el paseos gastronómicos al visitar el pueblo señorial de El Quelite y la cabecera municipal concordense. Mazatlán cierra este año con un arribo de 127 cruceros, que trajeron a bordo a 371 mil visitantes. Óscar Pérez Barros, titular de Sectur en Sinaloa, dijo que para el 2020 se prevé que lleguen a Mazatlán 156 embarcaciones y 12 a Topolobampo.
A Mazatlán, el 2020 le representa un año de grandes oportunidades, consideró Valeriano Suárez Suárez, consejero nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana. El también ex vicepresidente nacional de este organismo expuso que el gran reto, por otro lado, es reforzar la seguridad pública con capacitación, coordinación entre las diferentes fuerzas, mejor equipamiento, sueldos y prestaciones para los policías, además de la sustentabilidad de la ciudad. Manifestó que se espera que las autoridades trabajen en favor del crecimiento sustentable de la ciudad con los diferentes proyectos en puerta y se favorezca el interés común, y no personal. “Me parece que será un año de grandes oportunidades para Mazatlán, donde no tengo duda de que la IP seguirá apostando a la inversión y donde esperamos que de parte de la autoridad se propicie un ambiente a favor del desarrollo sustentable, privilegiando el interés de la ciudad y el pleno estado de derecho”, declaró. n ¿Qué proyectos considera
que deberían ser prioridad? “En mi opinión el tema de la movilidad, privilegiando el transporte colectivo y las ciclovías. Muy buena noticia la obra de renovación de la Avenida Rafael Buelna, con una ciclovía que conectará con el malecón. Pienso que el siguiente paso debe ser hacer lo propio con la Avenida La Marina. Esto redundará en un circuito de ciclovías conectadas de sur a norte, y de este a oeste, en
“
Me parece que será un año de grandes oportunidades para Mazatlán, donde no tengo duda de que la IP seguirá apostando a la inversión y donde esperamos que de parte de la autoridad se propicie un ambiente a favor del desarrollo sustentable, privilegiando el interés de la ciudad y el pleno estado de derecho”.
Valeriano Suárez Suárez Consejero nacional de Coparmex tres de las principales arterias de la ciudad”. El empresario calificó como “importantísimo” el cierre de la planta tratadora de aguas residuales El Crestón, debido a su enclave en uno de los parajes más bonitos de la ciudad y con una proyección turística y recreativa. Destacó la urgencia de desarrollar otras plantas de tratamiento de aguas negras para Mazatlán, que permitan aprovecharlas para el riego de parques y jardines, pues no es inteligente vertirlas al mar y desaprovecharlas. “Así mismo, reforzar la seguridad pública con más inversión, más policías, mejor capacitados y equipadas, con mejores sueldos y prestaciones, con más coordinación con las fuerzas estatales y federales”, dijo.
Fotos: Twitter
F E L I Z