47.7%
14.4%
29.3%
42.2%
Manifestación en Topolobampo
Agricultores ‘toman’ instalación de Pemex
KAREN BRAVO
Productores agrícolas
tomaron las instalaciones de Pemex en Topolobampo para exigir al Gobierno Federal precios de garantía de 7 mil y 8 mil pesos la tonelada de maíz y trigo, respectivamente.
“La toma es permanente en tanto no haya un resultado positivo de parte del Gobierno Federal para resolver el problema de comercialización de maíz y trigo”, expuso Baltazar Valdez, líder de Campesinos Unidos de Sinaloa.
“No podemos aceptar menos porque solo esas cantidades y esos precios nos dan, que es nuestro objetivo, mantenernos dentro de la actividad de manera activa”.
Pese a tener dos días la toma de las instalaciones de Pemex en Topolobampo, hasta el momento los agricultores no han tenido comunicación con alguna dependencia de Gobierno.
“Nosotros solo aceptamos negociar con el Secretario de Gobernación, las instan-
DEFENSA
Productores exigen precios de garantía de 7 mil y 8 mil pesos la tonelada de maíz y trigo, respectivamente
cias encargadas de la agricultura en este País están agotadas, tienen falta de presupuesto pero además tienen falta de facultades para resolver”, aseveró el agricultor.
“Aquí hay un hombre que decide todo en México que se llama Presidente de la República; sabemos que no es posible agendarnos con el Presidente, pero también sabemos que el Secretario de Gobernación ha tomado cartas en el asunto”, informó.
Llamaron a los presidentes de la Comunidad de Ligas Agrarias, y de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa para que sean parte de la manifestación y que discutan sobre el tema.
“Una de las propuestas por parte de la base es que si hoy no tenemos una comunicación con la autoridad, para mañana o pasado mañana estaríamos tomando Pemex
Culiacán”, dijo.
“Esto sé que es grave, entendemos que hay un problema que vamos a generar, pero también hacemos un llamado a la sociedad, a la opinión pública para que se sume a nuestra protesta”. Y si esa medida no funciona, consideran tomar las instalaciones de Pemex en Mazatlán, o incluso los aeropuertos.
El lunes el Gobernador Rubén Rocha Moya anunció en su conferencia de prensa La Semanera que el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se reunirá con los productores el próximo lunes.
“Si el Gobierno ahorita nos ha propuesto el próximo lunes, pues hasta el lunes nosotros vamos a estar aquí”.
“El movimiento se mantiene hasta que no tengamos un resolutivo formal, por escrito, donde se compromete a pagar 7 y 8 (mil pesos la
“El movimiento se mantiene hasta que no tengamos un resolutivo formal, por escrito, donde se compromete a pagar 7 y 8 (mil pesos la tonelada de maíz y trigo, respectivamente)”.
Los manifestantes advierten que podrían tomar más sedes de Pemex en el estaddo.
tonelada de maíz y trigo, respectivamente)”.
Ayer trascendió que pro-
ductors de Guamúchil plantean tomar las instalaciones de Pemex.
n Llaman legisladores a que les den a los productores los prcios que piden n Diputados locales apoyan crear un nuevo modelo para el agro Sinaloa 4B
Contrata familia de Cuén Ojeda a abogados que defendieron a Rosario Robles
NOROESTE/REDACCIÓN
La firma Hernández Barros, que defendió a la ex Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles, fue contratada por Héctor Melesio Cuén Ojeda para que defienda a él y a su hijo de las denuncias interpuestas en su contra.
Un documento de la Fiscalía General del Estado, al que Noroeste tuvo acceso, detalla que el bufete ya comenzó con sus trabajos al servicio de la familia Cuén Díaz. El documento es una solicitud para enterarse de la carpeta de investigación y lo que contiene, después de conocer que ambos fueron denunciados ante la Fiscalía por ciudadanos, quienes los acusan de enriquecimiento inexplicable.
Cuén Ojeda fue Rector de la Universidad y renunció a su pensión para incursionar en la política junto con su esposa Angélica Díaz Quiñónez, mientras que sus hijos tomaron puestos directivos en la UAS.
Entre 2009 y 2022 gastaron hasta 108.3 millones de pesos en 70 propiedades.
Cuén Ojeda también Presidente Municipal de Culiacán por el PRI por un breve periodo, creó el Partido Sinaloense en 2012, se jugó dos veces la candidatura al Senado y una a la Gubernatura, todas sin éxito, pero fue Diputado local plurinominal, presidente de su partido y Secretario de Salud tras apoyar a Morena en las
Hay cambios en los negocios de redes que vendieron a la UAS a sobreprecios
Por lo menos en dos de la media docena de negocios que Noroeste visitó para confirmar su domicilio fiscal, como parte de una red de empresas que vendieron cientos de millones de pesos a la UAS, hay cambios significativos: uno no abre desde la publicación y otro ha removido sus rótulos, cambió su puerta principal y la ventana por una cortina de metal.
Noroeste y Revista Espejo publicaron en las últimas semanas reportajes sobre unas redes de negocios, vinculadas a funcionarios, empresarios favoritos o del yerno del ex Héctor Melesio Cuén Ojeda, que reportaron ventas de casi o más de 100 millones de pesos en un solo año.
El negocio ligado a José Ángel Astorga Palazuelos, quien está casado con una de las hijas de Cuén Ojeda, cerró desde el día de la publicación.
Este negocio, con rótulos de PRISA y a nombre de Perla
NOROESTE REDACCIÓN Viridiana Duarte Cervantes le vendió a la Universidad Autónoma de Sinaloa 95 millones de pesos en productos a sobreprecio. Tal y como el resto de las redes, estos pulverizaron en 5 mil facturas las operaciones para eludir la reglas de adquisiciones y las licitaciones. Otro caso es el de , una de las empresas fundadas por César Abraham Cuadras López, esposo de Yareli López Sotelo, quien es secretaria académica de la Facultad de Informática de la UAS. Soluciones pertenece a una red de Cuadras López y López Sotelo, junto a las firmas Arquitectos Constructores de Sinaloa y Especialistas Comerciales del Noroeste con más que facturaron más de 123 millones de pesos a la misma Universidad sin tener que concursar contra otros proveedores. El edificio de Soluciones cerró un par de días después de la publicación, luego quitó el rótulo con el nombre del nego-
elecciones de 2021 que Rubén Rocha Moya fue electo Gobernador. La señora Díaz Quiñónez fue dos veces diputada local.
Y con sus hijos, como directivos en la UAS, fundaron seis empresas: HB Operaciones, Inmobiliaria Luis XV, Administradora Tres Ríos, Beisbox, Wenchos y
Casa María. Noroeste y la Revista Espejo revelaron el ritmo de compra anual, y sin venta de sus propiedades, además de develar una empresa ligada a su yerno, José Ángel Astorga Palazuelos, que facturó casi 100 millones de pesos entre 2020 y 2022 con evidencia de vender a precios inflados.
El negocio ligado a José Ángel Astorga Palazuelos, quien está casado con una de las hijas de Cuén Ojeda, cerró desde el día de la publicación.
cio en el frente y la azotea y los propietarios colocaron una cortina de acero en el lugar de la puerta y ventana principal que da la calle Juan de la Barrera, en la colonia Chapultepec de la ciudad. Sólo con esta empresa, los Cuadras López facturaron en 2022 casi 52.5 millones de pesos, sin licitación de por medio. Los otros negocios se encuentran funcionando de manera normal, como el taller con rótulos de la empresa Ofitodo, donde se ubica el domicilio de Especialistas Comerciales del Noroeste en la
Otro de los negocios que ha tenido cambios.
Colonia Ignacio Aldama, o el domicilio que siempre está cerrado de Arquitectos Constructores de Sinaloa en el Fraccionamiento Los Ángeles.
La firma Hernández Barros fue contratada por Héctor Melesio Cuén Ojeda para que defienda a él y a su hijo.
MAZATLÁN,
44,433 REGISTRARON EN 2021
SINALOA No.16353 $20.00 Año XLIII
MADRES PRIMERIZAS QUE CORRESPONDEN A: MADRES MENORES DE 20 AÑOS SON CASADAS
VIVEN EN UNIÓN LIBRE FUENTE: INEGI MIÉR 10 DE MAYO DE 2023
Gema Quevedo 1B Mazatlán
Maricela Carrizales 1B Mazatlán Itzumy Jiménez Score 4D y 5D
Foto: Cortesía
Baltazar Valdez Líder de Campesinos Unidos de Sinaloa.
Foto: Cortesía
Foto: Noroeste