MAZATLAN 300423

Page 1

“En los próximos días se presentará a nuestra Junta de Directores el nuevo nombramiento”, selee en el comunicado.

Sin abrir, ya tiene una baja

Renuncia director festejado en Acuario

NOROESTE REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Tras la realización de su fiesta de cumpleaños el pasado domingo 23 de abril dentro de las instalaciones del Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés, Jorge Gómez Llanos dejó de ser el director comercial y de Relaciones Públicas de este nuevo recinto marino, a partir de ayer sábado.

Esta fiesta con decenas de invitados y show en las recién terminadas instalaciones de este proyecto público-privado, realizada aún sin que abra sus puerta al público el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés, derivó una lluvia de críticas de todos los sectores, incluso del Gobernador Rubén Rocha Moya.

Kíngu Mexicana SAPI de C.V. desarrollador del Nuevo Acuario Mazatlán, informó en un comunicado que después de analizar durante una semana la presentación de la renuncia de Gómez Llanos, decidieron aceptarla.

”Informamos que después de analizar durante una semana la presentación de renuncia de nuestro Director Comercial y de Relaciones Públicas, el Lic. Jorge Gómez Llanos, hemos decidido aceptarla. El Lic. Gómez Llanos con gran profesionalismo, antepone los intereses de esta institución sobre los personales, y tiene nuestro reconocimiento por ello.

“Durante los más de dos años que laboró con nosotros, realizó un excelente trabajo y deja en esta institución programas desarrollados y colaboradores agradecidos. En los próximos días se presentará a nuestra Junta de Directores el nuevo nombramiento”, se lee el comunicado, con fecha del 29 de abril.

El pasado viernes por la tarde se informó que la apertura al público del Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés se pospuso para el próximo 6 de mayo, luego de que se había anunciado

“Informamos que después de analizar durante una semana la presentación de renuncia de nuestro Director Comercial y de Relaciones Públicas, el Lic. Jorge Gómez Llanos, hemos decidido aceptarla”.

Kíngu Mexicana SAPI de C.V. Desarrollador del Nuevo

Acuario Mazatlán

que sería ayer sábado 29 de abril.

Pero será hasta el 15 de mayo cuando se realizará el evento oficial de apertura, dijo el director del proyecto, Guillermo Zerecero Velo.

El pasado 24 de abril y tras las criticas por la fiesta del entonces director comercial Jorge Gómez Llanos, el propio Zerecero Velo aclaró que el lugar se podrá rentar a particulares para realizar eventos, ya que tiene áreas como muchos acuarios del mundo.

“Tenemos dos terrazas, un patio central, un salón y dos áreas de jardines en donde se podrán hacer eventos privados por las noches”, afirmó vía WhatsApp.

“Ya hemos hecho cinco como etapa de pruebas. Este fue uno más... Tenemos reservados ya dos eventos para mayo; una cena para 800 personas y otra para 200. Ambas en jardines”.

MAZATLÁN

MAZATLECA TALENTOSA Ximena González Tirado, a sus 12 años, ya tiene un gran camino profesional en los escenarios, llenando su vida de reinados, música, danza, actuación y muchos sueños por cumplir. 1B

EN MAZATLÁN

QUIERE EMULAR A JULIO URÍAS

El peloterito Jorge García Terraza, quien representará a México en un torneo en Irving, California, quiere llegar a ser como el zurdo de La Higuerita. 4D y 5D

Celebran boda del hijo del Embajador Quirino Ordaz

BELIZARIO REYES

MAZATLÁN._ En una ceremonia principalmente familiar, con la presencia de empresarios sinaloenses e invitados, ayer sábado contrajeron matrimonio Ana Sofía Ley Díaz y Quirino Ordaz Fuentes en la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción. A la misa concelebrada por el padre xaveriano Alfredo Espiragarolo y el padre Alejandro Zamora asistieron los papás de Ordaz Fuentes, el ex Gobernador de Sinaloa y actual Embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, y su esposa Rosy Fuentes de Ordaz.

“Nos da mucho gusto, estamos emocionados y contentos porque es un momento muy especial, es el primer hijo que se casa y realmente es emotivo, estamos realmente felices. Tenemos otra hija más y eso da mucho gusto, crece la familia”, expresó Ordaz Coppel en breve entrevista antes de la ceremonia.

“Creo que el Gobernador nos va a acompañar (a la recepción) y no sé, los que vengan son bienvenidos y nos da mucho gusto”.

El Embajador señaló que a esta boda asisten principalmente las familias de los novios, ahora esposos, ade-

VANDALISMO

más de invitados. “Sí, familia, invitados, además son grandes las familias, así es que son las que se llevan la mayor parte de la boda y los amigos de los hijos, estamos muy felices”, reiteró. La misa también contó con la presencia de los papás de la novia, Adriana Díaz y Rafael Marcos Ley Cháidez. Entre los invitados a la celebración religiosa estuvieron reconocidos empresarios mazatlecos y sinaloenses como Sergio Ley López, Leovi Carranza, Carlos Berdegué, Rodolfo Madero Rodríguez, Fernando Medrano y Javier Lizárraga Mercado. También asistieron Rodrigo Llausás, José Joel

“Nos da mucho gusto, estamos emocionados y contentos porque es un momento muy especial, es el primer hijo que se casa y realmente es emotivo, estamos realmente felices”. Quirino Ordaz Coppel Embajador de México en España

Bouciéguez Lizárraga y Oscar Sánchez, entre otros. La recepción se realizó momentos después en el complejo turístico Estrella de Mar.

Reprueba Rocha Moya agresión a Noroeste

HUMBERTO QUINTERO

Su total rechazo a los actos vandálicos que sufrieron las instalaciones de Noroeste el 28 de abril expresó el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, este sábado.

“Repruebo totalmente cualquier agresión a periodistas o a medios de comunicación, no se puede permitir eso, por la razón que sea está reprobado”, señaló.

Recibe nuestras noticias en tu correo

No obstante, mencionó que las autoridades no pueden actuar de oficio, ya que se debe presentar la denuncia y luego se investigará a fondo sobre el asunto.

“Ahí no podemos actuar de oficio, se presenta la denuncia y vamos a investigar a fondo esos temas”, dijo al ingresar la mañana de este sábado al Festival del Globo Culiacán 2023, celebrado en “Narnia”.

El pasado viernes, las instalaciones de Noroeste ama-

necieron vandalizadas con calcomanías a manera de difamación contra la casa editorial. Nuevamente, el edificio del periódico Noroeste en Culiacán ha sido vandalizado luego de publicar investigaciones sobre actividades irregulares de la UAS y el ritmo acelerado de riqueza de la

familia del ex Rector Héctor Melesio Cuén Ojeda. El inmueble ubicado en calle Ángel Flores y el callejón Ramón Corona, en el Centro Histórico de la capital de Sinaloa, amaneció con calcas pegadas en las que se modificó el logotipo del diario y que difaman y

con señalamientos falsos.

DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16343 $20.00 NOROESTE.COM Año XLII
ZATLTLÁN N SINA
OESTE.CCOM OM Foto: Noroeste /Adán Valdovines
Foto: Cortesía
Informan que después de analizar durante una semana la presentación de la renuncia de Jorbe Gómez Llanos, decidieron aceptarla
calumnian
SCORE
Foto: Noroeste Juvencio Villanueva
Quirino Ordaz Fuentes y Ana Sofía Ley celebraron su matrimonio en la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción.
Foto: Martín Urista
Rubén Rocha Moya manifiesta su rechazo a los actos vandálicos contra Noroeste. Jorge Gómez Llanos dejó de ser director comercial del Gran Acuario Mazatlán.

ÉXICO (Animal Político)._ El estrecho margen de diálogo político entre Morena y la oposición se cerró en el Senado: los morenistas se negaron a elegir a un comisionado del Inai y con ello dejaron inoperante al Pleno del órgano de transparencia por tiempo indefinido, y desde la Vieja Casona de Xicoténcatl, que se usó como sede alterna improvisada, durante la noche del viernes y la madrugada del sábado aprobaron un paquete de reformas promovidas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ni el reclamo de la oposición, ni la manifestación de organizaciones civiles, ni la toma de la tribuna por más de 28 horas impidieron que los senadores morenistas cumplieran con la instrucción de López Obrador: obstruir la operación del organismo autónomo, que él considera una institución costosa e inútil contra la corrupción. Después de eso, y sin la voz de las bancadas opositoras, Morena y sus aliados usaron su fuerza parlamentaria para aprobar en fast track la eliminación del Insabi, la reducción de la edad para ser electo como diputado o secretario de Estado -a 18 años y 25 años, respectivamente-, permitir que la Sedena opere una nueva aerolínea gubernamental, la iniciativa 3 de 3 contra agresores de mujeres y deudores de pensión alimenticia, así como la Ley Minera, la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, entre otras. En tanto, senadores de oposición advirtieron que impugnarán dichos cambios legislativos ante la Suprema Corte.

El Inai, relegado Al retomar sus actividades por la mañana del viernes, tras cinco días de recuperación por su tercer contagio por Covid-19, López Obrador llamó a los legisladores morenistas a “no titubear” y desaparecer al Inai, y planteó que sus funciones sean absorbidas por la Auditoría Superior de la Federación.

La orden rápidamente tuvo eco en el Senado. La bancada de Morena se negó a escuchar el planteamiento de las bancadas opositoras, que habían condicionado votar las reformas del Presidente a que antes se eligiera a cuando menos un comisionado del Inai para que el Pleno del instituto pueda sesionar.

Actualmente, esa instancia solo tiene cuatro integrantes, uno menos del mínimo que necesita para tener quórum y poder sesionar.

Pero por la tarde, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, calificó de “intransitable” dicha propuesta debido a que su partido no estaba dispuesto a negociar.

“Ya no tengo posibilidades, yo ya agoté las mías, ¿para qué mentirle? Intenté hacerlo, pero yo ya estoy agotado en ese sentido. Si el tema del Inai es intransitable, no hay forma de

Senadores en sede alterna

Se impone Morena y deja al Inai inoperante

Durante la noche del viernes y la madrugada del sábado, los senadores de Morena y sus partidos aliados sesionaron en una sede alterna para sacar adelante las reformas que importaban al Presidente. En contraste, dejaron al Inai sin los comisionados que necesita para poder sesionar

Los morenistas sesionan solos

Esta crisis legislativa, además, puso en entredicho la capacidad de interlocución de Monreal con sus compañeros y con la oposición.

“Siempre tenemos un final, todos. Yo le diría que nunca estoy anclado a los puestos, soy un hombre de convicciones, no de puestos, y si el final llega, pues llegará”, dijo.

La secretaria general de Morena y también Senadora, Citlalli Hernández, subrayó que Morena no negociaría con la oposición porque el funcionamiento del Inai no es prioridad de su partido, como sí lo son las reformas promovidas por López Obrador. “Creemos que el Inai tiene que modificarse y reestructurarse... El PAN busca, como antes, y la oposición en general, tener cuotas y cuates en los espacios llamados organismos autónomos... Ya pasó ese punto en el orden del día, hay otros puntos, me parece un infantilismo político del PAN que sigan obstinándose cuando ya fue algo votado. Y habrá que seguirse discutiendo el próximo periodo”, dijo.

Sin escuchar a opositores Pasadas las 17:00 horas, como si se tratara de un desastre, las alertas lanzaron un estruendo en el Pleno del Senado. Se escucharon fuertemente, una tras otra. La alarma máxima anunciaba la llegada

del presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta, quien intentaba iniciar la sesión que originalmente estaba citada a las 13:00 horas. La panista Xóchitl Gálvez lo increpó con un altavoz, mientras sus compañeras mantenían ocupados los escaños de la Mesa Directiva. Armenta no forcejeó. Se mantuvo de pie, inclinado sobre un asiento, y sonreía a las cámaras que lo seguían. Gálvez gritaba “¡Queremos transparencia!” y sonaba al mismo tiempo el altavoz, pero Armenta prefirió ponerse tapones en los oídos y no escuchar su demanda. Tampoco escuchó al resto de los legisladores exclamar “¡Queremos transparencia, queremos 3 de 3!”, mientras a su vez sonaban otros megáfonos.

Ante el bloqueo, molesto, Armenta usó otra estrategia: la Senadora Verónica Camino le abrió el paso entre la multitud que le advertía que no había quórum y lo condujo hacia otro pasillo, donde desde otro escaño anunció que sí había quórum para iniciar la sesión. Inmediatamente después, instruyó un receso por tiempo indefinido. Gálvez no desistió y siguió al morenista con la intención de impedir que se escuchara su voz, pero la morenista Marcela Mora cerró el paso y obligó a la panista a retroceder.

Así, Armenta finalmente pudo abrir la sesión para discutir las reformas presidenciales, aunque tuvo que informar que

SIETE CIUDADANOS Y 19 EMPRESAS MEXICANAS

Sanciona EU a más mexicanos ligados a red de fraude del CJNG

NOROESTE / REDACCIÓN

WASHINGTON D.C. EU._

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, designó en su “lista negra” el jueves de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros (Ley Kingpin), a siete ciudadanos y a 19 empresas mexicanas, por supuestamente estar relacionados con un fraude de tiempos compartidos en Puerto Vallarta, Jalisco.

El Gobierno estadounidense los vincula de forma directa, con ocho empresas mexicanas vinculadas a un fraude de tiempo compartido operado por miembros del Cártel de Jalisco Nueva Generación, que también fueron sancionadas por la OFAC, el 2 de marzo de 2023.

Con la designación de las personas y las empresas por la OFAC, sus cuentas en EE.UU. quedaron bloqueadas y se impide a cualquier entidad estadounidense involucrarse en negocios con ellos.

“El profundo involucramiento del CJNG en el fraude con

tiempos compartidos en el área de Puerto Vallarta y otros lugares, que comúnmente apunta a ciudadanos estadunidenses de la tercera edad y puede defraudar a las víctimas con sus ahorros de toda la vida, es un importante ingreso que apoya al grupo y a la empresa en general”, detalló el Departamento del Tesoro de EE.UU. Según la OFAC, Puerto Vallarta, Jalisco, es un importante centro de operaciones del CJNG., y en dicha ciudad, Eduardo Pardo Espino -quien fue investigado desde 2019 por ser un operador del Cártel en el tráfico de metanfetamina- dirige los esfuerzos para defraudar a través de tiempos compartidos, desde la empresa Servicios Administrativos Fordtwoo, S.A. de C.V. Además, utiliza a Besthings, S.A. de C.V., una agencia de viajes; a Produzioni Peca, S. de R.L. de C.V. , empresa de venta al pro mayor; a RH Litman, S. de R.L. de C.V., para apoyo de empresas; a Servicios Administrativos Dantwoo, S.A. de C.V., otra firma de apoyo de empresas; y la Sociedad Spa Peninsula, S. de R.L. de C.V., un salón de belleza.

Por su parte, Brayan Moises Luquin Rodriguez y Horacio Edmundo Lelo de Larrea Ventimilla, fueron designados por la OFAC por trabajar para el CJNG en su esquema de tiempos compartidos, con las empresas AKA Integral Services, S. de R.L. de C.V., de construcción; Envigh, S. de R.L. de C.V., una inmobiliaria; Suncan Mexico, S. de R.L. de C.V., otra inmobiliaria; y, Trados Comercio, S. de R.L. de C.V., de construcción.

Asimismo, Luis Lorenzo Gómez Arias, Clemente Padilla Zarate, Pedro Rivas Sanchez y Ian Jassiel Gonzalez Villegas, fueron designados por la OFAC, por participar en el esquema a través de las empresas Atlantic Diamond Group, S.A. de C.V., inmobiliaria; Constructores B2, S.A. de C.V., de apoyo a negocios; Corporativo Bussines [sic] Mx Insider, S.A. De C.V., una inmobiliaria.

Así como Asesores y Promotores ACG, S.A. de C.V., de apoyo a negocios; Resguardo de Valores y Servicios Integrales RSVI, S.A. de C.V., agencia de viajes; Bussines [sic] Corporativo T Service Inc, S.A.

se sesionaría en una sede alterna por falta de condiciones para hacerlo en el pleno del recinto.

Visita a Palacio Por la tarde-noche, los morenistas abandonaron el edificio del Senado en Paseo de la Reforma e Insurgentes y se trasladaron a la residencia oficial de López Obrador: Palacio Nacional. En esa reunión privada también estuvieron los presidenciables: la Jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el Canciller Marcelo Ebrard, y el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López. Aun cuando horas antes se había cuestionado el trabajo de coordinación de Monreal, López Obrador publicó una fotografía en la que aquél aparece sentado a su lado y ambos sonríen.

Y luego de ese encuentro, antes de que comenzara la sesión en la sede alterna, la Vieja Casona de Xicoténcatl, Monreal rechazó que el Presidente les “diera línea” sobre el futuro del Inai, y aseguró que se abordaron “los asuntos del país”.

Impugnarán sesión

Mientras tanto, la tribuna del Senado permanecía ocupada por la oposición, que anunció que impugnará la sesión en la sede alterna.

Germán Martínez, de Grupo Plural, señaló que sesionar en otro sitio fuera del edificio del Senado contradice el reglamen-

MÉXICO (Animal Político)._ Después de tomarse la fotografía con López Obrador en las escalinatas de Palacio Nacional, los morenistas se trasladaron a su sede alterna para votar y aprobar las reformas lopezobradoristas.

Y desde ahí, sin los reclamos de los legisladores de oposición y sin la tribuna tomada, Morena usó su fuerza parlamentaria para atender las reformas enviadas por la Cámara de Diputados apenas unos días antes.

En fast track, de forma sistemática dispensaron la presentación de los dictámenes e hicieron pocos pronunciamientos. Así, aprobaron uno tras otro los asuntos, para concluir con sus pendientes antes del cierre de periodo ordinario de sesiones.

Al final, en total fue una veintena de temas avalados con los votos de Morena y sus aliados del PT, el PVEM y el PES, con lo que la agenda presidencial salió adelante, aunque encara la advertencia de ser impugnada ante la Suprema Corte, provocó tensiones entre partidos y en el camino dejó paralizado al Pleno del Inai.

to, por lo que acudirían ante la SCJN. “El Presidente de la República ha dicho que no le tomen la llamada a los ministros y tampoco a la oposición en el Senado. Pero la oposición en el Senado sí le toma llamadas y sí le hace llamadas a los ministros (...)”, advirtió.

de C.V., inmobiliaria; Corporativo Soporte Legal Recovery, S.A. de C.V., de apoyo a negocios; NT Insurance Corporativo, S.A. De C.V., inmobiliaria; T Service Bussines [sic] Inc, S.A. de C.V., de apoyo a negocios; y, Magniservia, S.A. de C.V, de apoyo a negocios. Desde el 2 de marzo de 2023, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) alertó a sus ciudadanos de dicho esquema fraudulento y les pidió denunciar su caso en la página web https://www.ic3.gov.

El FBI señaló que los estafadores se ponían en contacto vía correo electrónico, con los potenciales vendedores de propiedades de tiempo compartido en Puerto Vallarta -a menudo estadounidenses-, para decirles que tenían a un comprador a la espera, pero que el vendedor tenía que pagar impuestos u otras cuotas, antes de que el acuerdo pudiera llevarse a cabo.

Al parecer, una vez que se pagaba el dinero, los tratos nunca se llevaban a cabo. Según el informe del Buró, el Centro de Denuncias de Delitos en Internet de dicha agencia del Departamento de Justicia de

EE.UU. recibió, sólo en 2022, más de 600 denuncias con pérdidas de aproximadamente 39.6 millones de dólares de víctimas, que fueron contactadas por estafadores en relación con tiempos compartidos de su propiedad en México.

“La profunda implicación del CJNG en el fraude de tiempos compartidos en la zona de Puerto Vallarta y en otros lugares, que a menudo tiene como objetivo a ciudadanos estadounidenses de edad avanzada y puede defraudar a las víctimas los ahorros de toda su vida, es una importante fuente de ingresos que sustenta las actividades delictivas en general del grupo”, indicó Brian E. Nelson, subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera de EE.UU.

2A Domingo 30 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Senadores llevaron a cabo una sesión desde la Vieja Casona de Xicoténcatl. Senadores morenistas se tomaron una foto con el Presidente en Palacio Nacional. Brian E. Nelson, Subsecretario del Departamento del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera. Foto: Captura de video Foto: @lopezobrador_
MFoto: Especial SOTO
GABRIELA que yo pueda responder positivamente porque el grupo parlamentario ya decidió”, admitió.

Se va luz y médicos del Issste Acapulco terminan cirugía con sus teléfonos celulares.

APAGÓN

Terminan cirugía con luz de sus celulares

ACAPULCO, Gro._ Médicos del Hospital del ISSSTE en Acapulco tuvieron que terminar una cirugía alumbrándose con la luz de sus teléfonos celulares, porque en la sala de quirófanos se registró un apagón de energía eléctrica.

En dos videos que se difundieron en las redes sociales, una enfermera que participa en una cesárea dice que la planta de luz no llega.

“Cero planta de luz, esto está oscuro; tenemos la lámpara de urgencia”, comenta la enfermera al referirse a los teléfonos celulares que los prendieron para alumbrarse.

–¿Cómo cuánto tiempo tiene que no llega (la luz)?, –pregunta la misma enfermera.

–Desde hace un rato, creo que como 20 minutos,–contesta otra enfermera que también participa en la intervención quirúrgica. En otro video un médico dice: “estamos operando sin luz, sin planta de energía”.

En el paneo que hace uno de los trabajadores por la sala de quirófanos se observa que todo está oscuro.

Al final, pero en esas condiciones, el personal médico logró con éxito el trabajo de parto.

Por versiones de los trabajadores de este hospital que supo que son recurrente los apagones en todo el edificio, porque la planta de luz no entra al relevo de manera inmediata.

Las deficiencias en este Hospital de Acapulco afloraron después del sismo del 7 de septiembre de 2022, que provocó daños estructurales; durante varios meses se realizaron reparaciones.

Días después del temblor del 2021, los directivos del hospital ordenaron que los pacientes fueran atendidos en el patio de estas instalaciones, donde instalaron carpas, pero aún así sufrieron de las inclemencias del tiempo, como las altas temperaturas y las lluvias. En agosto del 2022, los trabajadores de este nosocomio realizaron protestas y suspendieron las consultas y cirugías a los derechohabientes porque a un grupo de sus compañeros no se les pagaban su salario, además exigieron la reparación del aire acondicionado, la sala de quirófanos, la adquisición de aparatos de rayos X.

Los trabajadores administrativos, médicos y enfermeras plantearon la construcción de un nuevo hospital, pero de tercer nivel, con suficiente equipo e infraestructura médica.

Rocío Larumbe Gutiérrez, integrante del comité ejecutivo del Sindicato Nacional Progresista de los Trabajadores del Issste, confirmó la autenticidad de ese video que circuló en las redes sociales donde se ve a los médicos y enfermeras realizar una cesárea sin luz.

«Ese incidente ocurrió hace 15 días, pero el apagón fue de dos minutos», afirmó Larumbe Gutiérrez.

«Las deficiencias en el Hospital del ISSSTE poco a poco se han ido corrigiendo y nosotros esperamos que pronto el gobierno federal coloque la primera piedra de lo que será el nuevo nosocomio», dijo Larumbe Gutiérrez, quien es secretaria de Trabajo y Conflictos dentro del sindicato.

Desde 2022, el Gobierno federal prometió la construcción de un nuevo hospital del ISSSTE de tercer nivel en Acapulco con una inversión de 3 mil millones de pesos para beneficio de miles de derechohabientes de la burocracia de los tres niveles de gobierno y de la Universidad Autónoma de Guerrero. En 2021, el candidato a gobernador por Morena al gobierno de Guerrero, el Senador Félix Salgado Macedocio, prometió que la residencia oficial de Casa Guerrero, ubicada en Chilpancingo, se convertiría en un hospital del ISSSTE de tercer nivel.

A Salgado Macedonio, el INE la canceló su candidatura por no haber comprobado gastos de precampaña, entró al relevo su hija Evelyn Salgado Pineda. Ella no asumió la promesa de campaña de su padre.

La Gobernadora sigue la tradición de los gobiernos del PRI y PRD, y utiliza la residencia de decenas de hectáreas para sus eventos oficiales y reuniones privadas. La Mandataria estatal asegura que ella no vive en Casa Guerrero, que renta una casa ubicada en la zona norte de Chilpancingo.

Alista EU petición formal para extraditar a Ovidio

NOROESTE / REDACCIÓN

WASHINGTON, DC. EU._ La Administración de Control de Drogas (DEA) solicitará formalmente a México el arresto de 16 fugitivos integrantes del Cártel de Sinaloa, entre los que figuran los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, anunció Anne Milgran en una comparecencia ante el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. “Nuestra prioridad es obtener que esos 16 mexicanos sean traídos a los Estados Unidos para enfrentar la justicia en una corte criminal”, aseguró Anne Milgram.

Anne Milgram es investigada por el auditor federal del Departamento de Justicia estadounidense porque presuntamente asignó de manera directa contratos por 4.7 millones de dólares a quienes fueron sus socios cuando fungió como Procuradora General del estado de Nueva Jersey. Durante la comparecencia la cuestionaron sobre si la DEA tiene información de

que funcionarios del Gobierno mexicano están ayudando a los cárteles de la droga.

“Seguimos las evidencias adonde sea que nos lleven. Estamos hablando de corrupción que estimula el tráfico de drogas, en México y globalmente. Así que iremos adonde nos lleven las evidencias y los hechos”, respondió Milgram. LA DEA abrió un correo electrónico para el envío de información por parte de fuentes que ayude a atrapar a los líderes del Cártel de Sinaloa: ChapitosTips@DEA.gov

“Las personas con datos que potencialmente puedan ayudar al arresto de los miembros del grupo también pueden compartir su información vía WhatsApp al número +1-202-743-1066”, anunció la DEA en su portal. La agencia estadounidense ofrece 10 millones de dólares por Iván Archivaldo Guzmán Salazar y Jesús Alfredo Guzmán Salazar. Por Óscar Noé Medina González, Leobardo García Corrales y Martín García Corrales ofrece 4 millones de dólares y por

Néstor Isidro Pérez Salas, 3 millones de dólares. Para los 16 miembros faltantes ofrece 1 millón de dólares. Ellos son Jorge Humberto Figueroa Benítez, Yonghao Wu, Yaqin Wu, Huatao Yao, Kun Jiang, Carlos Limón Vázquez, Jesús Tirado Andrade, Liborioo Núñez Aguirre, Noel Pérez López, Samuel León Alvarado, Luis Javier Benítez Espinoza, Alan Gabriel, Núñez Herrera, Juan Pablo Lozano, Julio Marín González, Mario Alberto Jiménez Castro y Anastacio Soto Vega.

Domingo 30 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Foto: Cámara de Representantes JEFA DE LA DEA
Anne Milgram compareció el jueves ante el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
Foto: Captura de video
AMAPÓL PERDIODISMO

Domingo 30 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa

¡No es la comunicación, es la salud!

@JorgeGCastaneda

La discusión sobre parte de la cobertura mediática y en redes sociales de la enfermedad de López Obrador es válida y lógica. Hasta en México, o sobre todo en México. Quienes sostienen que en ausencia de pruebas en un sentido o en otro (hasta el video de ayer), los medios deben darle el beneficio de la duda al gobierno, tienen algo de razón. En un país normal, así sería. Incluso, en algunas coyunturas, si se trata de una “buena” noticia, voces altamente creíbles y autorizadas del gobierno pueden comunicarse con los directores o dueños de los medios para agregar detalles “confidenciales” a la información pública. No se puede extender ese beneficio indefinidamente, pero un lapso prudente parece justificado y necesario.

Al mismo tiempo, quienes explican la especulación, las versiones exageradas o falsas, o el innegable wishful thinking de algunos por el vacío de información y/o las innumerables mentiras de este gobierno durante cuatro años y medio, también aciertan en parte. Todos los mandatarios regatean la información sobre su salud física o mental.

Ahora mismo, en Estados Unidos, varios comentócratas exigen que Biden no solo divulgue los resultados de sus análisis fisiológicos, sino también los de capacidad cognitiva; de no existir, deben realizarse. La idea muy mexicana de que hay normas, reglas o protocolos del periodismo, y que unos u otros las violaron, o las respetaron, es altamente discutible. Es como cuando López Obrador acusa a tal o

cual medio o periodista en México de no ser profesional. Si por profesional se entiende que se gana la vida en esa actividad, todos son profesionales. En cambio, si AMLO cree que existe un código de buen comportamiento periodístico en México (o en el mundo), y que fulano o zutano no lo respeta, miente. No hay tal código en México, porque la prensa en México sigue una lógica diferente, todavía de otra época, de otro mundo.

En cuanto a los países de larga tradición de medios serios, con recursos y gran público, las reglas suelen ser no escritas, o son leyes que se aplican a todo. Así se vio ahora en el juicio contra Fox News, y los 786 millones de dólares que tuvieron que

pagar sus dueños a una empresa que los demandó por difamación. El asunto no se resolvió en tertulias, mesas de televisión, columnas o salas de redacción; fue en un tribunal civil. Veremos cómo en estos días (en realidad, ya es el caso) buena parte de la comentocracia insistirá en que el gobierno cometió toda suerte de errores de comunicación. Es la crítica más generalizada siempre, porque es la más fácil. Todo el mundo cree que sabe algo de “comunicación”, y como la disciplina no existe (sólo existe el oficio, bien o mal ejercido), cualquier punto de vista es tan válido como otro. Se dirá que el vocero, o el secretario de Gobernación o el secretario de Salud no dijeron lo apropiado, o lo suficiente, o lo preciso, o lo necesario. Todo lo cual es posible, pero irrelevante. El problema no es de

“comunicación”. Fue de salud. Si a López Obrador le dio un “váguido”, una baja abrupta de presión, se durmió o se desmayó (versiones suyas), sentado en una reunión en Mérida, le puede suceder en una reunión en la Casa Blanca, o en un acto público, o en una marcha, o decidiendo si libera a otro hijo del Chapo, o no. Y la pregunta entonces es si está habilitado para gobernar, no si informó bien o mal sobre su salud. Sería deseable que los medios en México estudiaran, investigaran, entrevistaran a médicos mexicanos y fuera de México, y a ex mandatarios mexicanos y extranjeros que han pasado por esas lides, para determinar si el país se encuentra en una situación irregular y de peligro, o no hay de que preocuparse. Y dejemos atrás el debate sobre el supuesto “oficio periodístico”, o los errores de comunicación.

PUERTO VIEJO ‘Era un mundo maravilloso’ 25 de abril, Día Mundial del Pingüino

GUILLERMO OSUNA HI

osunahi@hotmail.com

A como van las cosas...

Alo largo del presente sexenio se ha hecho costumbre que la agenda nacional la marque el Presidente de la República, a través del llamado púlpito presidencial, es decir, desde su espacio de comunicación diaria, conocido como Las Mañaneras, ejercicio inédito, sin duda alguna. Durante los primeros días de la presente semana, y para no variar, el Ejecutivo federal no faltó a su costumbre de marcar la tendencia informativa, pero en esta ocasión, por su estado de salud, sobre el que llovieron especulaciones de mala leche de sus adversarios, peticionando un mal mayor, mientras le daban vuelta a las cuentas de sus rosarios.

Pero vayamos a otra cosa, pues hoy en todo México se celebra el Día del Niño, llamado ahora el Día de las Niñas y los Niños, cuando se podrían evitar todos los enredos verbales de la tan de moda equidad de género, denominando a la bonita festividad como el día de la niñez mexicana. La fiesta me remonta a mi ya lejana infancia, ya que los de casa, teníamos doble banquete. El que recibíamos en el plantel escolar y lo que quedaba de lo que preparaban para sus alumnos mi madre y mi abuela materna, ambas como maestras de escuela pública.

En el año 1924, el entonces Presidente de la República Mexicana, General Álvaro Obregón, determinó que el 30 de abril de cada año se celebrará el Día de la Niñez, en apego a la Declaración de Ginebra sobre los derechos de los infantes. Tal inquietud la recoge nuestro texto constitucional, específicamente, en el artículo 4, en el cual, entre otras cosas, se establece:

“En todas las decisiones y actuaciones del Estado se velará y cumplirá con el principio del interés superior de la niñez, garantizando de manera plena sus derechos. Los niños y las niñas tienen derecho a la satisfacción

EL OCTAVO DÍA

JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ

domicilioconocido@icloud.com

de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral. Este principio deberá guiar el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas públicas dirigidas a la niñez”.

Lo anterior queda reglamentado en la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, todo un enmarque teórico, cuya esencia, solo queda en una mera buena intención legislativa, de otra manera, no veríamos, por ejemplo, qu e miles de criaturas, desde sus primeros días de vida, empiezan a sufrir los rigores de la vida sobre las espaldas de sus madres que laboran en el campo, los que a los pocos años de su nada prometedora existencia, son bajados a caminar por los surcos y empezar a dejar a girones su infancia, desempeñándose como recolectores de cosechas, dando la impresión de que esas criaturas nacieron en algún país africano o asiático en los que no se reconocen los derechos de la niñez. Las criaturas de los cinturones de miseria de nuestro país, son parte de la retórica política que explota la necesidad de la población más necesitada; la que se hace visible a lo largo de las campañas políticas, con promesas que cuando mucho, se concretan en magras despensas y atados de láminas, cuando la realidad grita que para los infantes el futuro es hoy.

Al respecto, la brillante y pedagoga chilena, Gabriela Mistral, escribió lo siguiente: “Muchas de las cosas que nosotros necesitamos pueden esperar, los niños no pueden, ahora es el momento, sus huesos están en formación, su sangre también lo está y sus sentidos se están desarrollando, a él nosotros no podemos contestarle mañana, su nombre es hoy”.

A como van las cosas, el proyecto de la 4T no concretará las condiciones urgentes y necesarias para que nuestras semillas del futuro florezcan en todo su esplendor; pero por lo pronto,

Elegía para un hombre sencillo

“ Fanfarria para un hombre común” es una melodía que el compositor estadounidense Aaron Copland realizó en homenaje a los hombres sencillos, comunes, que forjaron esa patria. La traducción más correcta podría ser hombre sencillo. Esa melodía podemos verla en ocasiones en producciones audiovisuales sobre deportes o en documentales sobre los astronautas. Neil Armstrong, primer hombre en la Luna, siempre decía que era él era el granjero de un pueblo llamado Wakaponeta. La semana pasada se fue mi tío Agustín Ramos, uno de esos hombres sencillos y audaces, a recorrer las sierras, las montañas y minas celestes. Hermano mayor de mi madre, casi centenario, fue un hombre formado en la cultura del trabajo y que desde joven se desempeñó con éxito en la

minería, el comercio y, como muchos hombres de sus tiempo dominaba varios oficios artesanales, incluyendo la herrería, el manejo de vehículos y maquinaria pesada. Fue uno de los últimos gambusinos que en Chupaderos, Sinaloa, trabajaban el método artesanal que hoy solo se ve en las películas del oeste y su casa, siempre abierta, domina aun el pequeño poblado a la sombra de un huinacaxtle que albergó con su sombra no pocas fiestas familiares.

¿Se acuerdan del cadete Giovanni, quien estuvo junto a Andrés Manuel en la toma de posesión y se volvió una celebridad por que enamoró a todo México? Pues bien, es su nieto, en ese tiempo era estudiante del heroico Colegio Militar. Creo que jamás imaginó mi tío en sus años duros de sobrevivencia que uno de sus

RODRÍGUEZ

cierro con la siguiente frase del inolvidable poeta chileno Pablo Neruda: “El niño que no juega no es niño, pero el

hombre que no juega perdió para siempre al niño que vivía en él y que le hará mucha falta”. ¡Buenos días!

descendientes llegaría tan lejos. Alguna vez me llevó a las remotas ruinas del poblado de El Arco, pueblo minero que desapareció con la bonanza y donde pasaron su infancia mi madre y varios de mis tíos... cuando en los 60 dejó de trabajar en una dependencia de gobierno responsable de carreteras, se fue allá con mis primos y sacó el último oro que ahí quedaba para capitalizarse. Mi abuelo, otro gambusino con suerte, le había dicho antes de morir en qué punto hacer la búsqueda de una veta.

Él tenía la tienda del pueblo y de niños éramos felices de que nunca nos cobraran las golosinas; cosa que mi padre desaprobaba y nos decía que nuestro deber de visitantes era insistir en pagar o, al menos, no abusar, como un primillo mío que se daba vuelo pidiendo... Podría contar muchas anéc-

dotas, pero recuerdo especialmente una vez, que en una fiesta en Mazatlán, me abordó un joven con su esposa para preguntarme si era mi tío un señor que respondía a todas sus características. ¿Qué pasó? Tiempo atrás, ese joven venía de Durango con su familia muy noche por la carretera vieja y un grupo de asaltantes los venían persiguiendo y acosando en las pronunciadas curvas cercanas a Chupaderos. Me contó que cuando él vio luces, inmediatamente se salió de la carretera y se puso frente a la primer casa que vio. De repente apareció mi tío a sus casi 80 años y le dijo que pasara y se refugiara ahí en el porche, que él sabía de ese grupo que estaba trabajando en esa zona y que no se preocupara. Le recomendó quedarse una hora en espera de que los tipos se devolvieran a su sitio y vieran que estaban bajo su protección. Ya pasado el tiempo los despidió y les dijo que

no se preocupara y bajara tranquilo a Mazatlán.

“No sé cómo agradecerle a tu tío ese gran favor” me dijo él, mientras su esposa asentía, aún con cierta seriedad al recordar el episodio. “No te preocupes, la próxima vez que vayas a ese rumbo déjale un kilo de camarones y una buena dotación de callos de hacha, ahí siempre saben armar la fiesta”.

Yo estoy seguro de que mi tío Agustín esa noche salió armado, pero no se los dijo para no preocupar a la pobre pareja y los niños.

Su funeral fue en Chupaderos, Sinaloa... No hay pueblo que no tenga mejor nombre para demostrar ser un sitio de gambusinos. No era político, solo fue síndico hace años casi por aclamación popular y a su funeral fueron más de mil personas y colapsó la carretera a Durango. Eso es la mejor fanfarria para un hombre sencillo, que supo que lo mejor de la vida es vivirla como debe de ser.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de a Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

LA TAREA NUNCA ACABA

LÓPEZ

juanalfonso@uas.edu.mx / @juanalfonsoML

EL FIN de la escuela

Sueño con un país en el que todas las niñas, niños y jóvenes asistan a escuelas donde aprendan sin importar su origen ni el lugar donde vivan. Quiero que en México todas y todas disfruten de una educación que les brinde lo necesario para enfrentar su entorno y forjar su propio destino. Imagina una escuela donde aprender es apasionante. Aprender de los demás y aprender de ti mismo, de tu entorno, de los problemas que tenemos y de cómo resolverlos, de cómo hacer realidad nuestros sueños, donde aprendemos a aprender.

La escuela es clave para tener una sociedad justa y equitativa y conquistar mayor acceso a mejores oportunidades para vivir bien. Al perder la pasión por aprender, perdemos el enfoque de la escuela e impedimos que los estudiantes enfrenten el mundo que les dejamos: con crisis climática, con problemas de agua, con conflictos sociales y una revolución digital incesante. La escuela debe ser para aprender, ¡o no es una escue-

la! Soy profesor de una Universidad Pública y he recorrido escuelas durante 15 años, y tras haber visto su capacidad para encender nuestra pasión por aprender, tengo una historia sobre el fin de la escuela. Mi activismo a favor del derecho a aprender comenzó exigiendo a los gobiernos que cumplan con su trabajo de garantizar el derecho humano a la educación.

Luego, tuve la oportunidad y el reto de ser parte del gobierno (y hacer el trabajo), aprendí de un secretario de educación nacional y tuve el privilegio yo mismo de ser secretario de educación en mi estado, Sinaloa. Ahí fundé y dirigí una organización dedicada a esta pasión, y luego encabecé a este organismo a nivel nacional.

Ya sea como funcionario o activista, recuerdo la emoción compartida con compañeras y compañeros al querer cambiar las cosas y no lograr los resultados esperados. Sin embargo, ninguna frustración fue más grande que el gozo de atestiguar cómo, escuelas que tienen todo en su contra, logran

alcanzar los mejores puntajes del país en las llamadas pruebas estandarizadas, como PLANEA. En México tenemos una enorme confusión, ya que se comenta que la escuela es parte del problema y que los maestros son los villanos en la historia. No me gusta que se hable mal de las y los maestros, no creo en ello una narrativa que se repite una y otra vez. Llevamos décadas discutiendo sobre educación, pero casi nunca de aprender: ¡Vaya error! Y todo comienza cuando llamamos “escuela” a cualquier espacio con pizarrón, baños y ladrillos.

Lo preocupante de la confusión son sus efectos. Cada vez que una escuela no genera oportunidades, reproduce desigualdades; con implicaciones más adversas para unos que para otros, pero al fin de cuentas adversas para todos. Para salir de esta confusión, propongo responder a una interrogante sobre la que he insistido: ¿para qué queremos las escuelas?

Pareciera obvio, pero no creo que lo sea. Para una amplia mayoría, la escuela representa esa etapa inevitable con estrés por los exáme-

Las dietas que rompen corazones

ALBERTO KOUSUKE

alberto.kousuke@uas.edu.mx

La American Heart Association publicó un informe el jueves pasado en el cual clasifica las 10 mejores dietas, de acuerdo con sus pautas para una alimentación saludable para el corazón. Los investigadores descubrieron que algunas de las dietas más populares, como la cetogénica (Keto) y la paleolítica (Paleo), tienen una clasificación muy baja. La dieta Keto es una dieta baja en carbohidratos y alta en grasas que tiene como objetivo poner al cuerpo en un estado de cetosis, donde quema grasas en lugar de carbohidratos para obtener energía. En general, esta dieta implica consumir aproximadamente el 75 por ciento de las calorías de grasas, el 20 por ciento de proteínas y solo el 5 por ciento de carbohidratos. La idea detrás de la dieta Keto es que, al reducir drásticamente la ingesta de carbohidratos, el cuerpo comienza a quemar grasa almacenada para obtener energía en lugar de carbohidratos. Esto puede llevar a una rápida pérdida de peso y a mejorar la sensibilidad a la insulina. Los alimentos permitidos en la dieta Keto incluyen carnes, pescados, huevos, mantequilla, aceite de coco, aguacate, nueces y semillas, entre otros. Se deben evitar los alimentos ricos en carbohidratos, como el pan, el arroz, la pasta, las papas, las frutas y los dulces. Por otro lado, la dieta Paleo, también conocida como la “dieta del hombre de las cavernas”, se basa en la idea de que los seres humanos deberían comer como nuestros antepasados de la era paleolítica. Esta dieta se centra en alimentos naturales y minimiza los alimentos procesados y refinados. Estos incluyen carne, pescado, huevos, frutas, verduras, nueces y semillas. La dieta se enfoca en alimentos no procesados y no refinados, por lo que los alimentos procesados, como los granos refinados, los productos lácteos, los azúcares refinados, los aceites refinados y los alimentos envasados, están excluidos. Los defensores de la dieta Paleo argumentan que los humanos evolucionaron comiendo alimentos sin procesar y, por lo tanto, esta dieta es más saludable porque se ajus-

ATARRAYA

OCEANA

@oceanamexico

nes, tareas y más tareas, memorizar, callarse, sentarse y mirar al frente, poner atención y repetir las tablas de multiplicar. ¿Les suena familiar? Las escuelas son para aprender o no son escuelas, de la misma manera que la educación se trata de aprendizajes, o no es educación. Una escuela debiera ser una comunidad de aprendizaje y para eso necesita personas que aprendan en espacios dignos, con el apoyo de autoridades y sociedad para afrontar los desafíos de su entorno. No le puede faltar nada de esto o no se aprende. Esto quiere decir que, si tienes una infraestructura digna, pero no un currículum que responda a las necesidades del entorno de las y los alumnos, no funciona; si tienes docentes comprometidos, pero no asesores que los acompañen, se vuelve complicado; directores dispuestos a tomar decisiones, pero funcionarios burocráticos centradas en controlar, se frena. En México, sólo el 41 por ciento de las escuelas tienen lo que necesitan para ser una verdadera escuela. Las que no lo tienen, no podemos llamarlas escuelas, son más parecidas a bodegas para cuidar a niños mientras la familia trabaja y que los adultos ahí cobren por asistir (en el mejor de los casos) sin que sea importante aprender. No importa si la escuela es

grande o pequeña, lo que importa es que sea un lugar donde las personas puedan aprender y crecer juntas y ese sueño puede ser una realidad. La historia que te quiero contar puede dejar de repetirse si entendemos una cosa: El “FIN” de la escuela es aprender o será su “FIN”. Transformar esta realidad está hoy más lejana que nunca. A los errores del pasado, se le suman las infamias del presente. La Secretaría de Educación Pública (SEP) comunicó al Inegi su decisión de dejar de compartir información sobre la calidad del sistema educativo. Desde hace años, las instancias nacionales aportan datos para el análisis y la posterior construcción de políticas públicas basadas en la evidencia. Al Presidente de la República y Leticia Ramírez, la “secretaria”, le parece innecesario “informar” o “analizar”. La evidencia es innecesaria cuando la ideología dicta lo que hay que hacer. Ante el disgusto por la rendición de cuentas, mejor acabar con las cuentas y así no se le rinde a nadie. Que así sea.

PD. El próximo martes 9 de mayo acompáñame para hablar con mayor profundidad sobre “El FIN de la escuela”. La cita es en el auditorio de MIA, en la ciudad de Culiacán a las 18:30 horas. El evento no tiene costo.

Espía espiado...

ta mejor a nuestra biología evolutiva. Sin embargo, estudios recientes han encontrado que las dietas Keto y Paleo pueden ser potencialmente perjudiciales para la salud del corazón debido a las altas cantidades de grasas saturadas y colesterol que a menudo implican. A corto plazo, estas dietas ocasionan pérdida de peso y mejoras en los niveles sanguíneos de lípidos y azúcar. Sin embargo, a largo plazo, pueden aumentar los niveles de LDL (“colesterol malo”), uno de los principales factores de riesgo para enfermedades del corazón. Las restricciones en el consumo de frutas, cereales integrales y legumbres pueden dar lugar a una reducción de la ingesta de fibra. Además, estas dietas son ricas en grasas sin limitar las grasas saturadas. El consumo de altos niveles de grasas saturadas y bajos niveles de fibra están relacionados con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

El informe también tuvo en cuenta otros factores como la flexibilidad de la dieta, la relevancia cultural, la preferencia personal y la asequibilidad.

La dieta DASH (“Dietary Approaches to Stop Hypertension”, dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y productos lácteos bajos en grasa), la dieta mediterránea, la dieta “pesquetariana” (vegetarianos que comen pescados) y la dieta vegetariana se encuentran entre las dietas con mayor puntuación. El conocimiento de los carbohidratos es clave. Necesitamos carbohidratos como combustible y energía para nuestro cerebro. En términos de grasas, reemplazar las grasas saturadas y sintéticas con ácidos grasos mono y poliinsaturados que se encuentran en las nueces, semillas y algunas frutas como la aceituna y el aguacate puede ser una opción saludable para el corazón.

Si bien las personas no tienen que eliminar completamente los carbohidratos y las grasas de su dieta, el mejor curso de acción es encontrar un patrón de alimentación que funcione específicamente para cada individuo.

La CDMX necesita un impuesto ambiental, y el gobierno en turno puede hacerlo realidad

Desde los empaques de la comida que consumimos hasta el embalaje de los productos que compramos en línea, los plásticos están en todas partes. Para combatir este problema, los gobiernos de 21 países y ciudades han implementado impuestos ambientales para regular el uso de plásticos innecesarios. El gobierno de la Ciudad de México debe ser la primera entidad en México en hacer uso de este instrumento legal para reducir el daño ambiental generado por la contaminación plástica.

Los impuestos ambientales se imponen a las actividades que causan conta-

minación o generan residuos, como el uso de plásticos innecesarios. Estos gravámenes están diseñados para alentar a individuos y empresas a reducir su impacto ambiental al hacer más costoso contaminar. En el caso de los plásticos innecesarios, un impuesto ambiental haría que fuera más caro para las empresas utilizar estos materiales, lo que ha conseguido que industrias enteras adopten alternativas más sostenibles; como sucedió en Filipinas y Portugal. El gobierno de la Ciudad de México puede introducir un impuesto ambiental para las empresas de comercio electrónico que las empuje a adoptar prácticas de

embalaje más sostenibles -como lo hicieron en la India- donde hoy en día esta industria ya no utiliza plásticos.

Los beneficios de los impuestos ambientales son muchos, uno de ellos es que al hacer más costoso contaminar, se alienta a las empresas a innovar y adoptar prácticas sostenibles, lo que genera ahorros a largo plazo para la industria. Además, los gobiernos pueden utilizar los ingresos generados por los impuestos ambientales para financiar programas de reciclaje o esfuerzos de conservación, por poner un ejemplo.

Los impuestos ambientales son una herramienta esencial para regular el uso

de plásticos innecesarios en el comercio electrónico y proteger nuestro derecho al medio ambiente sano. Es hora de que las y los legisladores de la CDMX tomen medidas e implementen un impuesto ambiental a las empresas de comercio electrónico que hagan uso de plásticos innecesarios en sus empaques y embalajes. Así, el gobierno de la CDMX puede ayudar a reducir los residuos plásticos y promover un futuro más sostenible.

Firma la petición para que juntos pidamos a las y los diputados de la Ciudad de México que regulen el uso indiscriminado de plástico que hacen estas industrias.

— El autor es Nick Leopold, gerente de la campaña de Océanos libres de plástico en Oceana en México. @nick_sordo

Domingo 30 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
PINGO
JUAN ALFONSO MEJÍA

Domingo 30 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa

SAN JUAN GUICHICOVI, Oax. (Pie de Página)._ Entre matorrales secos y pitayas en fruto (un tipo de cactus que da un fruto rojo y dulce), un centenar de personas miran cómo se siembra un guayacán, un árbol de la región. Es el primer ejemplar de una reforestación que busca frenar la instalación de un parque industrial en esta zona, parte del proyecto del Corredor Interoceánico. El corredor es uno de los proyectos de desarrollo del sureste impulsados desde la administración del Presidente López Obrador. Contempla la rehabilitación de las vías del tren que corren de Coatzacoalcos, en Veracruz hasta Salina Cruz, en Oaxaca para crear un corredor de mercancías que conecte el Pacífico con el Atlántico. También incluye la construcción de 10 parques industriales a lo largo del trazo.

Quienes observan son parte de la caravana El Sur Resiste, un esfuerzo emprendido por organizaciones adscritas al Congreso Nacional Indígena. Los acompañan académicos y activistas de Europa, con quienes forjaron lazos de cooperación en 2021, cuando cruzaron el Atlántico en un viaje junto con miembros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional buscando contra este proyectos y otros, como el Tren Maya.

“Aquí es donde el gobierno quiere hacer su dinero y no dejar nada para la comunidad”, dice sobre estas tierras David Hernández Salazar, agente municipal de Puente Madera, la comunidad a la que pertenece este territorio y que lo defiende a capa y espada. El Pitayal, como llaman a este bosque caducifolio, es fuente de insumos para su subsistencia. Aquí recolectan frutas, y madera que usan las mujeres para la preparación de totopos istmeños, típicos de la región y sustento de la economía de muchas familias. También es hogar de diversas especies como venados, armadillos, iguanas y coyotes. “Muchos dicen que esta es tierra salitrosa, que no produce. Pero por mucho tiempo le ha dado un gran beneficio a nuestro pueblo. Durante muchos años le ha dado sustento a las comunidades. Aquí la comunidad viene a traer su leña para los totopos que comercia en Juchitán y sin él y nos quitan la subsistencia”, añade David Hernández durante el acto.

El Pitayal está en riesgo de quedar sepultado bajo el cemento y acero de un parque industrial de 360 hectáreas que se pretende construir. Quienes usan sus servicios ambientales temen que esto signifique el final de su pueblo, de sus tradiciones y de su sustento.

Para Eliot Escobar Gómez, abogado de Sol Rojo, otra organización del Istmo que acompaña y asesora a varios pueblos indígenas en la región, el proyecto industrial pretende vender castillos en el aire a quienes viven aquí.

“Sus promesas solo sirven para dividir a quienes viven en estos municipios; llegan como quien vendía humo en el siglo pasado. Sí, están rehabilitando la carretera, la vía del tren y los polígonos de bienestar, pero hasta el momento nadie aquí es socio o se está beneficiando de estos trabajos. En cambio, modifican la relación entre la tierra y las personas, mientras la infraestructura sigue siendo muy pobre. No hay agua, no hay luz, mucho menos recolección de basura”. De qué les sirve a estas personas un pedazo de carretera o de tren si ya no tienen tierra que trabajar, o si su construcción solo va a arrojar más procesos de resistencia ante un proyecto con visión meramente capitalista, cuestiona el abogado. El viejo esquema de dividir y comprar Cien kilómetros al norte de Puente Madera se encuentra el poblado de Mogoñe Viejo, por donde también pasará el tren Interoceánico. Desde hace 60 días un grupo de ejidatarias y habitantes de la región decidieron bloquear las obras férreas porque el gobierno no cumplió con los compromisos de construir espacios comunitarios y clínicas de salud en la localidad. De fondo, queda la defensa del ambiente y de los recursos de esta región. Sin embargo, por la mañana del viernes 28 de abril

Comunidades indígenas

El freno social en el Corredor Interoceánico

Desde el bloqueo de las obras del Corredor Interoceánico en Mogoñe Viejo, Oaxaca, integrantes de la caravana El Sur Resiste han lanzado consignas de rechazo al megaproyecto. Este bloqueo ha durado más de dos meses

“Muchos dicen que esta es tierra salitrosa, que no produce. Pero por mucho tiempo le ha dado un gran beneficio a nuestro pueblo. Durante muchos años le ha dado sustento a las comunidades. Aquí la comunidad viene a traer su leña para los totopos que comercia en Juchitán y sin él y nos quitan la subsistencia”.

EN OAXACA

Desalojan plantón indígena contra el tren Transístmico

SAN JUAN GUICHICOVI, Oax. (Animal Político)._

Elementos de la Guardia Nacional, Marina y Policía local desalojaron este viernes un plantón indígena mixe en la comunidad de Mogoñe Viejo, en el Municipio de San Juan Guichicovi, Oaxaca, que protestaba contra el tren Transístmico. “Hacia las 10:38 horas del día de hoy (viernes) se apersono un numeroso grupo de elementos de la Guardia Nacional, de la policía estatal y de la Secretaria de Marina en el Campamento Tierra y Libertad en donde se ubica el plantón de campesinos mixes afectados por las obras del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec“, reportó el Congreso Nacional Indígena en un comunicado.

Kilómetros al sur del Istmo de Tehuantepec, uno de los puntos más australes del Corredor Interocéanico, los pobladores de El Progreso, al sur de Pijijiapan, constatan que el proyecto ferroviario continuará, pero sin una pisca de consenso popular ni procesos de consulta ciudadana; por lo que ya inician sus estrategias de resistencia. Esto no es nuevo para los pobladores de este poblado, quienes desde hace 26 años se levantaron contra las altas tarifas de luz que los sorprendieron.

“Hemos logrado que estos proyectos no aterricen en nuestra región», dice Nataniel Hernández, del centro de derechos humanos, Digna Ochoa al contar cómo han contrarrestado proyectos eólicos e hidroeléctricos que pretenden ampliar su presencia. A pesar de que alrededor ya existen proyectos de generación eléctricos como estos, sus pobladores enfrentan recibos de luz que van de los mil 500 a los 5 mil pesos, a pesar de que en sus hogares con dificultades tienen más de

elementos de la Policía Estatal de Oaxaca, de la Guardia Nacional y de la Marina desalojaron el plantón que mantenían pobladores de Mogoñé Viejo sobre las obras del Corredor Interoceánico. Adela Severo, una de las personas ahí presentes fue golpeada por estos elementos y llevada detenida a Oaxaca junto con María Magdalena Martínez Isabel, Fernando Hernández Gómez, Adela Severo Teodoro, Esperanza Martínez Isabel, Elizabeth Martínez Isabel y Eliodoro Martínez Isabel. En el lugar se analizan las condiciones para volver a montar el plantón y continuar con el bloqueo de las obras.

Desde hace 60 días, los campesinos mantenían un plantón para protestas por las afectaciones que consideran les está causando el proyecto del Corredor Transístmico.

Guardia Nacional detiene a 6 manifestantes contra tren Transístmico Tras el desalojo, las autoridades detuvieron a seis personas mixes (cuatro mujeres y dos hombres) de las que hasta ahora se desconoce su paradero, indicó. Los nombres de las personas detenidas son: María Magdalena Martínez Isabel, Fernando Hernández Gómez, Adela Severo Teodoro, Esperanza Martínez Isabel, Elizabeth Martínez Isabel y Eliodoro Martínez Isabel.

Bloquean ahora carretera

tres focos y un refrigerador.

“Después de la instalación de estos proyectos, en 2006 buscaron meter cuatro minihidroeléctricas en cuatro ríos, por lo que nos organizamos para decir que no. Ahora, además estamos intentando impedir un gasoducto que quieren construir desde hace tres años. Más recientemente, el gobierno tiene prevista la construcción de la autopista PijijiapanPalenque para conectar con la ruta del Tren Maya. Por eso seguimos organizados y en resistencia; hasta el momento hemos logrado detener su construcción, pero creemos que el actual gobierno va a insistir”.

El plan del gobierno incluye la ampliación del proyecto ferroviario del Corredor Interoceánico desde Oaxaca hasta Guatemala, cruzando por la costa de Chiapas para crear un corredor comercial y energético que, además de mercancías, lleve el gas y la generación de energía a Centroamérica.

Sin embargo, la gente de El Progreso no está cons-

“Lo que nosotras estamos queriendo impedir es que se destruya toda esta naturaleza, porque nosotros los mixes estamos muy relacionados con la naturaleza, la apreciamos y la cuidamos. Es nuestro modo de vida” , comenta sobre el bloqueo Concepción Martínez Isabel, ejidataria de la zona que vive junto a las vías y que organizó la toma de las obras.

“Al inicio dijeron que sí iba a ser así, que se iba a tomar en cuenta al municipio y a la autoridad ejidal, pero como cada tres años hay cambios de autoridad ejidal, el que quedó en esta ocasión, pues prácticamente ya no tomó en cuenta esa unidad mi la voluntad de la asam-

Desde hace 60 días, los campesinos mantenían un plantón para protestas por las afectaciones que consideran les está causando el proyecto del Corredor Transístmico.

para exigir ubicación de los detenidos Tras el desalojo, miembros de la Caravana El Sur Resiste bloquearon la carretera transístmica a la altura de Oteapan, Veracruz en protesta por las acciones de la Guardia Nacional, Marina y

ciente de lo que implicarán estas obras. A la población no han llegado brigadas informativas desde el gobierno, como lo constatan los estudiantes de la secundaria José Vasconcelos, que interrumpieron sus clases para ver la caravana pasar y recibirla en sus colonias.

“¿Ustedes saben que por aquí se pretende construir un tren que vendrá desde Oaxaca?”, se le pregunta a los muchachos uniformados de blanco y rojo. Se miran entre ellos, sorprendidos, sin saber dar más información. Su maestro, el profesor Agustín Vargas, complementa sus caras estupefactas diciendo que en la región no ha habido ni una sola campaña informativa.

Tampoco Jaime Robles, habitante de la comunidad de 58 años ha recibido algún tipo de información oficial sobre el proyecto.

Cuenta que se enteró del plan ferroviario apenas hace unos meses, cuando llegaron personas a marcar las vías del tren en desuso que pasan por su casa. “Llegaron a poner marcas cada tres o cuatro

blea. No respetaron el acuerdo de que las obras solo iban a usar 4.8 metros de las vías para afuera; de que no iban a afectar y que si llegasen a afectar, se harían responsables, pero no. Cortaron árboles. taparon arroyos con la grava que sacaron y están afectando los nacimientos de agua”, añade Concepción. Hasta hace un año, antes de que cambiara la representación ejidal, una de las autoridades que negociaron las condiciones de la obra, el plan incluía la creación de un centro social, una casa de salud con medicamentos suficientes para la población y la creación de un pozo profundo, sin embargo, nada de esto ha llegado. En cambio,

Policía local. Los integrantes del movimiento exigieron a las autoridades la liberación de los detenidos y el cese de los que llamaron represión. Además, sesionan para determinar que acciones tomar tras lo ocurrido.

metros, pero no nos vino a decir nadie de por qué o para qué. Hasta ahora no nos han dicho nada de esto, lo único que sí nos dijeron es que teníamos que ir a los rieles de las vías para tomarle foto al código que habían puesto ahí, para que nos reubiquen. Dicen que del centro de las vías, a 15 metros, no puede haber nada. Hay gente que sí se va a llevar su casa. La mía tal vez la libre, aunque sí agarra una parte que apenas estoy construyendo, unos baños”, cuenta el señor Jaime. Según dice, desde hace un año el rumor de las obras del tren rondan la comunidad, pero no ha habido una brigada oficial que les informe ampliamente del proyecto. Sin embargo, desde hace más de un año, desde las oficinas del Corredor Interoceánico se proyectó la conexión entre el ferrocarril de Guatemala y el tren que pasará por el Istmo de Tehuantepec y que cruzará la frontera a través del puente internacional Rodolfo Robles, que conecta las ciudades de Tecún Umán, Guatemala

desde diciembre de 2022 llegó la Marina a encargarse de la obra y de su seguridad. Sus elementos violentan a quienes están en el plantón y los acosan con sus rondines cotidianos, como dice la lideresa ejidal. Por si fuera poco, ninguna autoridad se ha tomado la molestia de explicar las implicaciones del proyecto en la comunidad. No se les ha informado si el tren va a estar bardeado, a qué velocidad va a pasar ni quiénes podrán utilizarlo; tampoco qué pasará con los cruces de caminos por los que atravesará, mismos que son usados por habitantes de otros poblados cercanos.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL
Fotos: Arturo Contreras
Durante el bloqueo de las obras del Corredor Interoceánico, integrantes de la caravana El Sur Resiste lanzaron consignas de rechazo al megaproyecto.
Foto: facebook.com/ucizoni/
Una amenaza que se expandirá hacia el sur

ONU NOTICIAS

La doctora Calvin asesora a la dirección de la NASA sobre programas científicos, planificación estratégica e inversiones relacionadas. Además, aporta ideas y recomendaciones para proyectos científicos, tecnológicos y de infraestructuras relacionados con el clima, que van desde el desarrollo de un nuevo instrumento para medir la contaminación cada hora hasta el lanzamiento de un satélite de medición del agua.

“La exploración espacial sirve de inspiración a la próxima generación de científicos e ingenieros que contribuirán a resolver los retos que se plantean en la Tierra o en el espacio.

Servicio de Información de las Naciones Unidas en Viena.

Respecto al clima, hemos aprendido mucho sobre lo que ocurre en la Tierra estudiando lo que ocurre en otros planetas.

Estudiando a Venus aprendemos sobre los efectos del ozono y los gases de efecto invernadero, y después podemos aplicarlo aquí en la Tierra. Podemos conocer un montón de cosas sobre otros planetas que nos enseñan mucho sobre lo que ocurre en la Tierra. El espacio también nos brinda la oportunidad de aprender sobre tecnología e innovación. Mientras vivimos y trabajamos en el espacio, creamos tecnologías que pueden ayudarnos en cuestiones de sostenibilidad terrestre.

Cultivos en el espacio En la Estación Espacial Internacional plantamos cosechas, y nuestras investigaciones sobre la iluminación LED y fertilizantes también tienen aplicaciones terrestres. Trabajamos en un abono que envía los nutrientes a las raíces de las plantas a la velocidad necesaria. Lo que en el espacio significa

Objetivos de desarrollo sostenible

En primera persona: Salvemos la Tierra desde el espacio

La doctora Katherine Calvin, máxima responsable científica de la NASA, compartió con ONU Noticias sus experiencias terrestres e interespaciales y cómo la visión de la Tierra desde el espacio exterior impulsó a varias generaciones de expertos a promover acciones en favor del clima

menos insumos; en la Tierra, significa menos residuos en ríos y lagos.

Una perspectiva única del espacio Hay muchísimos ejemplos de la importancia que tiene el espacio o de lo que podría tener en el futuro. Desde el espacio podemos ver completamente la Tierra, y así aportar la información necesaria para que la gente entienda cómo está cambiando el clima y [generar] ideas, inclusión y diversidad de planteamientos para abordar los diferentes aspectos de los problemas. Podemos observar los árboles, las personas y la cubierta terrestre desde el espacio. Los científicos utilizan esa información para saber cuánto carbono hay en la tierra, dónde está almacenado y cómo cambia con el tiempo. En la Estación Espacial Internacional se conducen muchas investigaciones que tienen aplicaciones aquí en la Tierra. Por ejemplo, procesamos el agua que utiliza y aplicamos esa tecnología en luga-

Miembros de la comunidad wichi en Salta, Argentina.

Violencia policial afecta a indígenas

ONU NOTICIAS

El Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de la ONU expresó su preocupación por la supuesta violencia policial en Argentina, incluidos casos con víctimas mortales, que afecta de forma desproporcionada a pueblos indígenas, afrodescendientes y migrantes en casos de desalojos, protestas pacíficas y operaciones contra el comercio ambulante.

El órgano de expertos independientes también mostró su inquietud por la elaboración de perfiles raciales por parte de las fuerzas del orden y recomendó a la nación sudamericana que adopte medidas para prevenir la violencia policial y que apruebe leyes que prohíban explícitamente la aplicación de perfilados raciales.

Garantizar el derecho de propiedad de las tierras indígenas El Comité también se mostró particularmente preocupado por la falta de legislación que garantice de forma efectiva la pertenencia de las tierras comunitarias tradicionalmente habitadas por los pueblos indígenas, junto a los constantes desalojos, e instó a Argentina a adoptar medidas legislativas y administrativas que garanticen el derecho de propiedad y establecer mecanismos de titularidad sobre las tierras tradicionales. El órgano recomendó además al Estado que tome las medidas necesarias para garantizar la aplicación de las políticas públicas destinadas a garantizar la no discriminación y la protección de los derechos humanos de los afrodescendientes. Del mismo modo, pidió que tome las disposiciones necesarias para “prevenir, condenar y combatir el discurso de odio racial contra

pueblos indígenas, afrodescendientes, migrantes, solicitantes de asilo y refugiados, incluyendo internet y las redes sociales, así como los emitidos tanto por figuras públicas como autoridades nacionales y provinciales.

Asimismo, expresó su inquietud por los presuntos abusos y la violencia sexual contra mujeres y niñas indígenas, sobre todo en el norte del país, como el caso de las mujeres y niñas wichi en Salta y pidió la instauración de medidas para prevenir estos casos y su investigación.

Defensoría del Pueblo

Al mismo tiempo, señaló su preocupación por la falta de un Defensor del Pueblo, una vacante que no se ha cubierto desde el año 2009, y que el proceso de selección del cargo todavía “no sea suficientemente claro, transparente y participativo”.

Por ello, urgió al Estado parte a intensificar sus esfuerzos para ocupar esta vacante y tomar las medidas necesarias para garantizar que el proceso de selección y nombramiento del Defensor “sea suficientemente claro, transparente y participativo, asegurando que cumpla plenamente con los principios relativos al estatuto de las instituciones nacionales de promoción y protección de los derechos humanos”.

El Comité “tomó nota” de la publicación del primer Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos (2017-2020), pero lamentó la falta de información en los resultados de su implementación, en particular en materia de discriminación racial, por lo que pidió difundir sus conclusiones, en particular en los aspectos relativos al impacto en la lucha contra la discriminación racial, y elaborar y adoptar un nuevo Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos.

Apolo 8, la primera misión tripulada a la luna, entró en órbita lunar en Nochebuena, el 24 de diciembre de 1968.

res de la Tierra donde no tenemos acceso a agua limpia. Procuro relacionarlo con lo que sucede en cada lugar y revelar lo que nos dice la ciencia, lo que se avecina para ayudarles a tomar decisiones; por ejemplo, explicarles cómo está cambiando la Tierra y el clima, ayuda a la gente a adaptarse a los cambios allí donde vive.

Recursos espaciales al servicio de la Tierra Contamos con las capacidades de observación espaciales que nos permiten detectar incendios forestales y medir el aumento del nivel del mar. En los lugares donde se producen incendios, podemos analizar sus emisiones, algo muy importante para las personas que

viven en las comunidades afectadas.

Además, hemos estudiado modelos conjuntos, de la NASA y otras organizaciones, para saber cómo podría subir el nivel del mar en un futuro. La iniciativa SERVIR de la NASA trabaja con organizaciones locales sobre cómo pueden utilizar la información satelital para responder a los retos de las comunidades en Asia, África y América Latina.

Fuentes de inspiración desde el espacio exterior También utilizamos el espacio como fuente de inspiración. Hemos tomado fotos de la Tierra desde el satélite Apolo o desde la reciente misión Artemis, y se puede ver la pequeña bola azul desde muy lejos.

Apreciemos nuestro planeta y concienciemos sobre el papel de la exploración y utilización del espacio en la preservación de su belleza”. Para saber más sobre la Oficina de las Naciones Unidas de Asuntos del Espacio Ultraterrestre (UNOOSA), haga clic en este enlace.

EN HAITÍ

La continua violencia conduce a la ruptura del tejido social en la región

ONU NOTICIAS

La representante especial de la ONU en Haití, Maria Isabel Salvador, denunció este miércoles ante el Consejo de Seguridad que desde enero la violencia de las pandillas en la nación caribeña “se está extendiendo a un ritmo alarmante en zonas que antes se consideraban relativamente seguras en Puerto Príncipe y fuera de la capital”. Como ejemplo de su afirmación, Salvador indicó que, de los 692 incidentes criminales sucedidos durante el primer trimestre del año pasado, que incluyen homicidios, violaciones, secuestros y linchamientos, se pasó a 1647 en el mismo periodo de 2023. “Enfrentados a bandas armadas cada vez más violentas que se disputan el control de barrios de la capital, con escasa o nula presencia policial, algunos residentes han empezado a tomarse la justicia por su mano. Esta dinámica conduce indefectiblemente a la ruptura del tejido social, con consecuencias imprevisibles para toda la región”, afirmó.

Pese a las inversiones gubernamentales, la representante especial explicó las deficiencias que sufre el cuerpo de policía, que carece de personal suficiente y está mal equipado para responder a los actos violentos y a la delincuencia.

“Las muertes, los despidos y el aumento de las dimisiones entre los policías han reducido

su dotación operativa de 14.772 a unos 13.200 efectivos, de los cuales sólo unos 9000 realizan tareas policiales. En todo el país, apenas unos 3500 están en servicio de seguridad pública constantemente. Mientras tanto, el reclutamiento de nuevos policías se ha detenido debido al deterioro de la seguridad y a las limitaciones logísticas”, denunció.

Aparte del apoyo inmediato que precisan las fuerzas de seguridad, Salvador destacó que urge avanzar en la búsqueda de una solución de ámbito nacional para el prolongado estancamiento político, e indicó que este arreglo serviría para restablecer la seguridad de forma sostenible y duradera, así como la estabilidad social y económica.

El país sufre una de sus peores crisis humanitarias A consecuencia del aumento de la violencia de las bandas armadas, Salvador afirmó que los haitianos continúan padeciendo una de las peores crisis de derechos humanos en décadas.

“Las entrevistas realizadas por la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití indican que las bandas siguen utilizando la violencia sexual, incluida la violación múltiple, para aterrorizar e infligir dolor a las poblaciones que viven en zonas bajo el control de sus rivales.

También se denunció que las pandillas utilizan otras formas de violencia sexual, como la explotación sexual, contra mujeres y niñas que viven en comunidades

bajo su influencia”, destacó. Una violencia que se extiende a los escolares haitianos, ya en los últimos tres meses muchos fueron baleados mientras estaban sentados en sus aulas y secuestrados cuando abandonaban la escuela.

Aunque muchas de las escuelas que cerraron a finales del año pasado a consecuencia de la violencia y la extorsión de las bandas reabrieron a principios de 2023, muchos niños no regresaron a las aulas debido a los actos violentos cerca de la escuela o en sus barrios, o a la incapacidad de sus familias para pagar las cuotas escolares.

En respuesta al conflicto de bandas en Cité Soleil, UNICEF y sus aliados han intensificado sus esfuerzos para facilitar el acceso al agua potable y a un saneamiento adecuado a las poblaciones afectadas.

La mitad de la población precisa ayuda humanitaria “Estoy profundamente conmocionada por las informaciones de francotiradores que atacan indiscriminadamente a civiles. En este contexto de alta vulnerabilidad, las bandas armadas reclutan a niños. El nombramiento por parte del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de un Experto Independiente en Derechos Humanos, a petición del gobierno haitiano, es un hecho positivo que reforzará los mecanismos de vigilancia y protección de los derechos humanos”.

7A Domingo 30 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: NASA
Foto: PNUD Haití/Borja Lopetegui Gonzalez
Escena cotidiana de Port-au-Prince, la capitalde Haití.
Foto: ONU Bolivia EN ARGENTINA

ECONOMÍA

PIB de México crece 1.1% durante primer trimestre de 2023

Durante el primer trimestre de 2023, la economía mexicana creció 1.1 por ciento, en términos reales, con respecto al periodo inmediato anterior e hiló seis consecutivos al alza, según con la estimación oportuna del Producto Interno Bruto, dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

El sector de los servicios lideró el avance económico, con un crecimiento de 1.5 por ciento, seguido de las actividades secundarias, que crecieron 0.7 por ciento. Por otro lado, las actividades primarias disminuyeron 3.2 por ciento, en el primer trimestre de 2023.

El PIB de México creció 3.8 por ciento en comparación con el mismo trimestre de 2022, con un avance anual de 3.1 por ciento para las actividades primarias, 2.6 por ciento para las secundarias y de 4.3 por ciento para las terciarias. A principios de abril de 2023,

CRECIMIENTO

Durante el primer trimestre del año, los servicios son los que tuvieron un mayor crecimiento en México.

el Fondo Monetario Internacional anunció que esperaba que la economía mexicana crezca 1.8 por ciento en el presente año, tras un crecimiento de 3.1 por ciento durante 2022. La perspectiva de crecimiento para el País mejoró en 0.1 puntos porcentuales

desde la anterior estimación de la organización financiera.

Sin embargo, las estimaciones oportunas proporcionadas por el Inegi, podrían cambiar respecto a las cifras generadas para el PIB trimestral tradicional, las cuales se publicarán el 26 de mayo.

Economía de Sinaloa creció 4.3% en 2022, informó Javier Gaxiola

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ La actividad económica de Sinaloa presentó un incremento del 4.3 por ciento en 2022, colocándose en el lugar número 10 de los 32 estados del país y por encima del 2.9 por ciento de la media nacional, informó el secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel. Lo anterior, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica

Estatal que publicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía este jueves y en el que cual se mide el comportamiento de la economía del País y de los estados de enero a diciembre del 2022.

“Es una buena noticia para los sinaloenses, el Estado tuvo este crecimiento de 4.3 por ciento, muy por encima del promedio del país del 2.9 por ciento, está Sinaloa dentro de los 10 estados que tienen el crecimiento económico más alto del País”, subrayó.

Javier Gaxiola destacó que esta posición de crecimiento económico afianza lo que se está haciendo en el Estado, “el sinaloense tiene confianza, se tiene consumo y las inversiones y el empleo se están registrando”.

“En este Gobierno de Rubén Rocha Moya están ocurriendo buenas cosas con estrategias que generan confianza en el inversionista y el consumidor”, expresó.

Por sectores, Sinaloa registró en el sector primario un crecimiento del 1.5 por ciento, en el secundario un 0.7 por ciento y en el terciario un 5.8 por ciento de crecimiento lo que resulta en un 4.3 por ciento de incremento en el 2023. La industria atunera es una de las actividades más fuertes que se tienen en Sinaloa.

AGRICULTURA

En reunión con productores se plantearon alternativas: Rocha

HUMBERTO QUINTERO cando salida al resto... otra es una reunión en México con el Secretario de Agricultura, de Gobernación, el director de Segalmex y yo, para examinar una alternativa que le dé solución en el País a todo el maíz y el trigo”.

CULIACÁN._ Tras su pasado encuentro con productores agrícolas, Rubén Rocha Moya dio a conocer que en dicha reunión, donde lo acompañó el director de Segalmex, no se llegó a algún acuerdo sino que se plantearon alternativas. “Me acompañó Leonel Cota, director de Segalmex, diseñamos algunas alternativas, una de ellas es que seguiríamos con el millón de toneladas de maíz que nos compraría Segalmex, les pedí que compren todo lo que se produzca en mayo”, reveló el Mandatario. “Nos da chance de ir bus-

Asimismo, Rocha Moya señaló que esperan presentarle la propuesta al Presidente Andrés Manuel López Obrador, y podrían tener una solución definitiva a más tardar el próximo miércoles.

Reveló que dicha reunión se realizará el lunes 1 de mayo a las 11:30 horas en la Ciudad de México. Por otro lado, señaló que los industriales deben com-

Son niños el 30% de los sinaloenses

De acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2020, del Instituto Nacional de Estadística, en Sinaloa el 49.1 por ciento de los menores de edad son mujeres y el 50.9 son hombres

En Sinaloa, el 30 por ciento de la población son menores de 0 a 17 años de edad, de acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2020, del Instituto Nacional de Estadística (Inegi). El ejercicio demográfico del Inegi detalla que de ese segmento de población el 49.1 por ciento son mujeres y el 50.9 son hombres. En cuanto a la atención básica a la población, el Inegi refiere que en el sector de menores de edad el 89.9 por ciento cuenta con afiliación a los servicios de salud.

En Sinaloa, informa el Inegi, 24 por ciento de las adolescentes de 12 a 17 años son madres. Y mientras el 14 por ciento de la población de 3 a 17 años de edad no asiste a la escuela, el 16 por ciento de las personas de 12 a 17 años trabaja. Por otro lado, la Encuesta Nacional Sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares refiere que, en 2021 el 99.2 po ciento de las personas de 6 a 17 años usan smartphone. Mientras 77.5 por ciento de esta población tienen acceso a redes sociales.

prar lo que les corresponde y al precio que corresponde, y dijo que “se hacen patos”.

“Los industriales deben comprar lo que les corresponde comprar, nada más que se hacen patos, ahí están enconchados para ver si compran finalmente al precio que ellos quieren”, aseguró el Gobernador.

Agregó que ya ha hablado con algunos de ellos e indicó que si compran al precio de garantía otorgado por el Presidente, tendría un impacto en el precio de la tortilla. También afirmó que para poder adquirir un millón de toneladas se requieren 7 mil millones de pesos, y apuntó

que buscarán acuerdo con los industriales para que compren a determinado precio y el Gobierno dé un bono para llegar al precio de garantía. Aunado a eso, dijo que deberán ver cómo evolucio-

na el convenio con el sector industrial para establecer el subsidio gubernamental, dicha evolución depende de varios factores como las “bases” de los industriales que incluyen, entre otras cosas, el flete.

8A Domingo 30 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 67.29* TEXAS 76.66 BRENT 79.51 * Dólar por barril ORO $1,160.84 PLATA $14.53 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNESJUEVES 55,121.22 54,442.17 DÓLAR COMPRA VENTA $17.39$18.46 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $13.19 EURO COMPRAVENTA $19.82 $19.83 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.17
Foto: Inegi
Cifras del Censo de Población y Vivienda 2020, del Instituto Nacional de Estadística. Foto: Carlos Zataráin CARLOS ÁLVAREZ NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: Martín Urista
Rubén Rocha Moya señala que se han diseñado alternativas respecto al tema agrícola en Sinaloa. Fotos: Secretaría de Economía

Ximena González Tirado es una pequeña de 12 años, que a su corta edad ya tiene un gran camino profesional en los escenarios, llenando su vida de coronas, música, danza, actuación y muchos sueños por cumplir.

Hoy Día del Niño la pasará en familia y aconseja a los pequeños a que vivan su niñez, disfrutando jugar mucho. Ella es la Reina de la Poesía del Carnaval de 2020. Es una niña apasionada por la música, la danza, el baile, la actuación.

“Me gustan mucho las actividades artísticas en general, siento que es lo mío, me siento muy feliz, es algo que me apasiona y pues es algo sin explicación para mí, me gusta mucho”, platica Ximena con Noroeste y muestra sus coronas. Sus orgullosos padres son Angélica Tirado y Martín González.

La pequeña nacida en Mazatlán, Sinaloa, ha estado frente al público, en los escenarios desde los 3 años de edad, mostrando su gran carisma, talento y gusto por todo lo artístico.

“Mi primer concurso fue cuando tenía como 3 años, participé en el baile infantil, en un concurso de disfraces y gané segundo lugar y de los 4 en adelante, participé en el baile infantil o en concursos de belleza”, comentó Ximena.

Platica que destacó en certámenes infantiles como Niña TVP, Baby Mundo 2017, Mini Belleza México 2019 y su participación en el reinado infantil en el Carnaval Internacional de Mazatlán 2020, donde fue coronada como Reina de la Poesía.

Mencionó que las etapas dentro de estos concursos de belleza infantiles son una gran experiencia, desde la presentación ante los medios, la preparación, la selección y la premiación, esta última para ella resulta la más increíble, ya que considera que es difícil asimilar cuando ha resultado ganadora y te llevas la corona a su casa, posteriormente las entrevistas como reina.

“Después sigue la etapa de entregar la corona, que también son sentimientos encontrados, te sientes muy feliz porque otra niña puede cumplir el sueño que tu cumpliste”, expresó la mazatleca. Señaló que lo que más le gusta de las actividades que realiza es que, ya sea cantando, bailando, actuando o realizando cualquier otra manifestación artística, se siente feliz, suelta, libre y se siente ella misma.

Ximena cursa su primer año de secundaria y está en una transición a la adolescencia, pero señaló que aún cuando crezca seguirá celebrando el Día del Niño, pues considera que todos a cualquier edad deberían hacerlo, porque es una manera de conectar con el niño que fue y que se lleva dentro. Dice que crecer le causa nostalgia y siempre que se encuentra con niños más pequeños juega con ellos, tiene buena interacción, pues

ATRACTIVO

Es Ximena una mazatleca talentosa que cumple sueños

La pequeña Reina de la Poesía del Carnaval Internacional de Mazatlán 2020, es muy apasionada de la música, la danza, el canto, el arte y coronas de belleza; es egresada del Centro de Educación Artística de Televisa

XIMENA GONZÁLEZ TIRADO n Reina de la Poesía del Carnaval Internacional de Mazatlán 2020

SUS PADRES n Angélica Tirado n Martín González

ESTUDIOS n Secundaria

CERTÁMENES INFANTILES n Niña TVP n Baby Mundo 2017 n Mini Belleza México 2019 n Reina de la Poesía del Carnaval Internacional de Mazatlán 2020

PASIÓN n Música n Danza n Actuación n Baile n Concursos de belleza

EGRESADA n Centro de Educación Artística (CEA) de Televisa

aún se considera una niña juguetona.

Siempre les aconseja que disfruten su niñez y jueguen mucho, y ese carisma lo conserva con sus amigos en secundaria.

“No hay que ser diferente para encajar con los demás, hay que ser nosotros mismos y que nos quieran por como somos, sin aparentar nada, siendo como somos y así mis amigos me quieren”, recomendó la artista infantil.

“Yo de chiquita decía: yo quiero ser actriz, pero conforme fui creciendo fui modificando ese sueño, no solo quería enfocarme a la actuación, yo quería abarcar un poco de todo... yo quiero ser una artista completa y preparada que pueda cantar, que pueda bailar”.

Por este motivo decidió prepararse en canto, baile y actuación y ser una artista completa, para aprovechar las oportunidades, dedicando su vida a aprender cosas nuevas y aplicarlas en su trabajo.

Actualmente la Reina de la Poesía 2020, estudia la secundaria y a la par que toma clases de danza, está participando en un musical llamado La Magia de Disney, que se presentará hoy domingo 30 de abril, en el Teatro Antonio Hass, por lo que su Día del Niño será una mañana familiar y por la tarde hará lo que

En la mañana del 30 de abril, me despierto, desayuno, me pongo a bailar, me pongo a cantar, me pongo a leer, disfruto ese día, no quiero saber nada de la escuela, ni nada de nada, simplemente es como mi día libre que tengo con toda mi familia y que puedo estar con ellos”

Ximena González Tirado

Ximena cursa su primer año de secundaria. más le gusta. “En la mañana del 30 de abril, me despierto, desayuno, me pongo a bailar, me pongo a cantar, me pongo a leer, disfruto ese día, no quiero saber nada de la escuela, ni nada de nada, simplemente es

como mi día libre que tengo con toda mi familia y que puedo estar con ellos”, agregó. Ximena es recién egresada del Centro de Educación Artística (CEA) Televisa Generación 2020-2022, forma

parte de la barra infantil de actores, por lo que sus sueños ya van de la mano con viajes, castings, actuaciones, series, películas, por lo que espera muy pronto los mazatlecos se enorgullezcan de verla brillar en la pantalla.

El Ayuntamiento rentará por 2 millones 300 mil pesos mensuales la infraestructura del Acuario Mazatlán al nuevo Acuario Mazatlán Mar de Cortés, quien también operará la exhibición de lobos marinos y el Pingüinario, informó el Alcalde Édgar González Zataráin.

“Se aceptó la renta y sobre eso se va a trabajar, es decir, como no quisimos nosotros entrar en un tema de concesión ni de vender, es una propiedad del Municipio, bueno, te rento y cómo es la renta, porque también fiscalmente ese intercambio por una cantidad que va servir para destinarla a la protección animal y al Parque Central, 2 millones 300 (mil) cada mes, (es la renta), la renta es por el periodo de esta administra-

ción, es hasta el 2024”, añadió González Zataráin.

Reiteró que como lo acordó el Consejo de Administración del Acuario de Mazatlán, del sábado al

lunes los niños entrarán de manera gratuita a dicho recinto antes de su cierre, también entrarán de manera gratuita los mazatlecos adultos con su respectiva identi-

ficación, pero los turistas y visitantes en general, adultos, sí tendrán que pagar la tarifa correspondiente.

Precisó que el último día que este recinto estará abierto al público el lunes y ya el martes no será abierto sus puertas al público, pero el personal sí se presentará a laborar mientras se hace cargo de este espacio el personal del nuevo Acuario. La administración del nuevo Acuario Mazatlán Mar

de Cortés quien determinará cuándo abrirá nuevamente al público la exhibición de lobos marinos y el Pingüinario.

También reiteró que todo el personal será liquidado, es un procedimiento que se tiene que hacer independientemente de que algunos de los trabajadores sean contratados por el Nuevo Acuario y otros se vayan a trabajar a alguna otra área del Ayuntamiento.

Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Domingo 30 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM 5:33 SALIDA 18:32 PUESTA HOY Humedad: 65% S. Térmica: 27° 26° 19° CIELO NUBLADO Por la madrugada estará fresco y durante el día de hoy el cielo estará nublado.
/Adán
Fotos: Noroeste
Valdovines
‘Lobos marinos y Pingüinario, a cargo del Gran Acuario Mazatlán’
Fotos: Noroeste/Rafael Villalba
Los niños entrarán de manera gratuita, también entrarán gratis los mazatlecos adultos con su respectiva identificación. JESÚS HERRERA ANA KAREN GARCÍA Ximena González Tirado ha estado frente al público, en los escenarios desde los 3 años de edad.
g v i s a
Este lunes será el último día que estará abierto al público el Acuario Mazatlán, el martes no abrirá ya sus puertas al público

DETRÁS DE PÁGINA

Noroeste Explicado contacto@noroeste.com

Las decisiones que tomamos no están exentas de dolor

En el periodismo, como en muchas cosas en la vida, no es sencillo tomar decisiones... unas se complican más que otras, y, sobre todo, en muchas de ellas hasta nos queda duda de si las estamos tomando del modo correcto.

Y es que si se toman en cuenta solo los parámetros periodísticos y éticos pudiera no ser tanto problema, pues esas bases están ahí, son universales, las conocemos y las aplicamos... pero muchas veces hay algo más, pudiera ser sensibilidad, tacto, tono, es hasta difícil describirlo.

¿A qué nos referimos con esto y por qué lo traemos a colación? Pues porque esta semana, como cada cierto tiempo (por desgracia) sucede, nos hicieron llegar un video crudo, duro, dramático, violento... doloroso, pero que engloba una situación terrible que casi todos sabemos que existe: el abuso desde el poder.

Se trataba de un video donde un joven, que luego nos informaron era de una familia de jornaleros agrícolas de las que llega del sureste a trabajar al sur de Sinaloa, era golpeado de manera terrible por un policía de Escuinapa, con una tabla, cuando lo tenían esposado a la patrulla.

Al recibirlo y verlo, que aunque no lo crea muchos de nosotros ni siquiera podemos verlo completo por lo brutal de las imágenes, de inmediato sabemos que lo debemos publicar, tenemos que denunciarlo, máxime cuando confirmamos que es un video real y reciente, además de saber dónde fue y tener el número de patrulla.

Además se suma el contexto de que no es la primera vez que documentamos ese tipo de conductas policiales precisamente en ese municipio. Pues ya en julio de 2020 publicamos un caso similar y hasta escribimos al respecto en este espacio.

Pero aún así, nos llega un nuevo video y entra entonces el dilema de si debemos o no circular ese tipo de imágenes, o solo hacer la denuncia en texto describiendo el hecho grabado, o solo con una foto tomada del video, para no herir susceptibilidades en algunos lectores y, sobre todo, para no promover este tipo de contenidos violentos.

Luego de analizarlo entre los editores, tomamos la decisión de solo publicar un pequeño segmento del video, específicamente para basar la denuncia de una conducta no solo reprobable e inmoral, sino ilegal en toda la extensión de la palabra.

Así que armamos un texto, tomamos una imagen del video,

y cortamos el video, que duraba 55 segundos, a solo 13 segundos, cuidando que ni en el segmento ni en la foto se viera la cara de la víctima. Y eso fue lo que publicamos. Son de ese tipo de publicaciones que, pese a lo que pudiera pensarse de los medios, o de algunos medios, nosotros quisiéramos no tener que publicar nunca, no porque las quisiéramos esconder, sino porque deseamos llegar a un nivel donde eso no suceda, sin embargo, somos realistas y sabemos que tarde o temprano nos llegará a la Redacción un nuevo video y tendremos que correr de nuevo todo el proceso de esta dolorosa toma de decisiones. Denunciamos porque aspiramos a que se investigue y se castigue el hecho, y esto sirva de ejemplo para que no vuelva a suceder. Otra vez incomodando con nuestras publicaciones Siempre que nos responden, de manera institucional o de manera burda, con ataques directos o indirectos, con amenazas de frente o veladas, es porque estamos “pisando callos”, incomodando gente, enojando a alguien... Y esta semana, de nuevo, como ya ha ocurrido, sufrimos una embestida en Culiacán, donde nuestro edificio sede fue vandalizado el viernes, al pegar calcas y tirarlas por toda la calle, en las cuales usan nuestro logo y colocan leyendas agresivas en un claro intento de desprestigio y ataque.

La agresión se da precisamente luego de varias publicaciones que revelan presunto enriquecimiento ilícito y malos manejos financieros por parte de un grupo político de la Universidad.

Y no es que acusemos a nadie, pero sí es mucha casualidad que usualmente recibimos este tipo de ataques cuando hemos realizado publicaciones sobre el mismo grupo.

En fin, independientemente de los responsables, lo que queda claro es que seguimos estando expuestos a este tipo de agresiones, a intentos de desprestigio y afectación a nuestros bienes inmuebles.

Sabemos que al sabernos vulnerables intentan por lo menos desestabilizarnos, si no es que más, pero también, como lo hemos dicho muchas veces, tenemos clara nuestra labor y la seguiremos haciendo: señalando, denunciando, revelando corrupción, malos manejos, ilegalidades, abusos, ausencia de transparencia y de rendición de cuentas.

Suscríbete

www.noroeste.com.mx/premium

MORENA PROGRESISTA

Tras manifestar que el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, no puede estar haciendo giras porque tiene un compromiso con México y el Presidente de la República, la coordinadora nacional de Morena Progresista manifestó que no hay piso parejo porque algunos de los aspirantes de ese partido a la candidatura presidencial tienen tapizado al país de bardas y van a los estados dejando solos los lugares donde deberían de estar atendiendo a los ciudadanos.

“Marcelo no puede andar haciendo giras porque Marcelo tiene un compromiso con México y tiene un compromiso con nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador, entonces no puede andar haciendo tanto ese tipo de giras, más bien él busca espacios que le permitan sus horarios personales donde pueda hacer actividades políticas, que es sábado y domingo trata de ocuparlos para estar en algún lugar”, añadió la ex Diputada federal Guillermina Alvarado.

“Pero no puede dejar tanto como quisiéramos porque ustedes saben que también sábado y domingo está fuera del país, tiene una encomienda

Después de 43 años de operación el Acuario de Mazatlán está próximo al cierre.

Entretenimiento

Visitan cientos el Acuario Mazatlán

En su último fin de semana antes del cierre de las instalaciones del Acuario Mazatlán, locales y turistas abarrotaron cada una de sus zonas, desde el pingüinario hasta el show de aves y lobos marinos. Después de 43 años de operación y estando próximo al cierre, el lugar que alberga a miles de especies y alegró las infancias de la mayoría de los mazatlecos, a partir de hoy ofreció a los mazatlecos entrada gratuita y a los visitantes un costo módico de 50 pesos. El asombro y la felicidad de quienes asistían por primera

DÍA DEL NIÑO

En su último fin de semana antes de su cierre, niños, jóvenes y adultos disfrutan los atractivos del lugar

vez, así como la nostalgia de los residentes de este puerto no se hizo esperar, al entrar y ver el pingüinario, seguir al área de peceras, el museo en donde se encuentra el sorprendente esqueleto de una ballena y el atractivo qué encantó por décadas a chicos y grandes, el show de aves y lobos marinos. Sin duda los mazatlecos extrañarán los viajes escolares a este lugar que les permitió conocer distintos ecosistemas y

especies qué habitan tanto dentro como fuera del mar, incluso en climas qué no son propios de nuestra región. La entrada gratuita se obtiene mostrando una identificación qué acredite el domicilio en el Puerto, mientras que para visitantes el costo del acceso continuará en 50 pesos, así durante el 30 de abril y el día 1 de mayo, que serán los últimos días, el horario será de las 10:00 a las 17:00 horas.

Festejará Fridas en Bici Sinaloa a niños hoy en El Armadillo

JESÚS HERRERA

El Club de Ciclismo Fridas en Bici Sinaloa llevará alegría y festejará el Día del Niño en la comunidad de El Armadillo, al norte de Mazatlán, este domingo 30 de abril.

Con el programa “Enchúlame la bici”, las integrantes de Fridas en Bici Sinaloa y sus patrocinadores repararon decenas de bicicletas de las niñas y niños de El Armadillo. Las integrantes de Fridas en Bici Sinaloa encabezadas por Miriam Osuna Navarro, embajadora y líder estatal; Graciela Domínguez, secretaria; Chayito, coordinadora de Ecología y eventos altruista; Rosy Lizárraga, tesorera; Cristina Angulo y Conchita Reyes Machain, colaboradoras. Hoy domingo serán entregadas esas bicicletas enchuladas en un evento de

convivencia deportiva, donde habrá fiesta y regalos, que se realizará a las 10:00 horas en la explanada principal del lugar. El Club de Ciclismo Fridas en Bici agradece el apoyo brindado por cada una de las empresas, compañeros ciclistas, amigos y personas que se sumaron como patrocinadores.

Reiteró que cuando sus tiempos y las leyes así lo permitan, Marcelo Ebrard estará en Mazatlán

“El está haciendo las cosas de manera correcta, está dentro de los parámetros de la legalidad”, continuó Darío Rivas.

Guillermina Alvarado reiteró que son muy respetuosos de lo que los demás aspirantes hagan, pero no se deben infringir las leyes electorales.

“Entonces si alguien está cometiendo algún delito, si está utilizando recursos, que son recursos ciudadanos los están utilizando para otra cosa creo que cada quien debe responder por sus actos y creo que la misma ciudadanía a veces es quien va y levanta demandas, es quien levanta la voz porque están haciendo uso indebido de recursos, pero eso le toca creo a los ciudadanos y yo invito a los ciudadanos que si están inconformes presen-

muy importante y me atrevo a decir que nadie en este momento podría realizar las actividades que él tienen en otros países”. En conferencia de prensa tras inaugurar la mañana de

ten denuncias”, expresó.

“Y también le toca al INE (Instituto Nacional Electoral) que es quien tiene que regular, sancionar de acuerdo con lo que ellos crean conveniente, entonces creo que están cada una de las ‘corcholatas’ en el ojo del huracán y precisamente por eso tenemos que llevar estas actividades que no es campaña, ni precampaña porque no son tiempos electorales, es un proceso interno de nuestro partido y como proceso interno de nuestro partido tienen la legalidad dentro del proceso de poder visitar las ciudades, de poder nosotros como ciudadanos podemos por supuesto el trabajo y la experiencia de cada uno de ellos”. También dijo que ya que así lo determine el partido antes

este sábado el Foro LGBT+Mazatlán “Diversidad y Sociedad” en un salón de conocido hotel de la Zona Dorada, en este puerto, agregó que no por eso el canciller mexicano queda en desventaja

EL PROGRAMA

Hoy domingo la felicidad de los niños se hará presente gracias al festejo que realizará Fridas en Bici Sinaloa:

1.- Entrega de las bicis enchuladas

2.- Rodada; convivencia deportiva

3.- Convivio -fiesta

4.- Rifa de regalos

de las encuestas que serán en agosto y noviembre los aspirantes deben renunciar a sus respectivos cargos públicos. “Marcelo es un convencido que hay que renunciar antes de la encuesta, cada quien renuncie a sus cargos precisamente para eso, para que no se malinterprete el uso de recursos públicos hay que renunciar antes de la encuesta, ese es uno de los temas que él está pidiendo a nuestro partido, al Comité Ejecutivo Nacional que renuncien antes de la encuesta, que haya piso parejo, que haya debates”, subrayó. La coordinadora nacional de Morena Progresista precisó que no hay piso parejo porque ya está tapizado el país de bardas de otros aspirantes y que van a los estados dejando de atender a los ciudadanos.

contra los tres aspirantes a la candidatura presidencial por Morena porque la gente lo conoce, sabe lo que está haciendo, conoce su trayectoria, tiene más de 40 años sirviendo a México.

Guillermina Alvarado reiteró que son muy respetuosos de lo que los demás aspirantes hagan, pero no se deben infringir las leyes electorales.

“Entonces creo que eso lo pone en ventaja porque en lugar de estar haciendo proselitismo, que en este momento por supuesto que no podemos hacer proselitismo porque no son tiempos electorales, más bien creo que lo que hace él cuando puede es estar visitando a la ciudadanía y creo que nosotros somos los más argüenderos porque queremos que venga, lo queremos traer, que la gente lo escuche y fue a presentar su libro, por supuesto que lo vamos a traer”, añadió en la conferencia de prensa en la que estuvo acompañada de Perla Iveth Peña, quien encabeza Fuerza Marcelo en Sinaloa y Darío Rivas, coordinador nacional de Avanzada Nacional Morena, entre otros.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Domingo 30 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa
‘Compromiso impide a Ebrard hacer giras’
Fotos: Noroeste Juvencio Villanueva
BELIZARIO REYES Decenas de bicicletas fueron enchuladas por Fridas en Bici Sinaloa en favor de los niños de El Armadillo.
Fotos: Noroeste Rafael Villalba
ANA KAREN GARCÍA

Política

Tapizan de lonas la carretera en apoyo a Claudia

BELIZARIO REYES

Apocas horas de su visita a Mazatlán, en la carretera que comunica al Aeropuerto Internacional “General Rafael Buelna” y en la Carretera Internacional 15 México-Nogales fueron colocadas la tarde de este sábado mantas y lonas, así como pinta de bardas en apoyo a las aspiraciones presidenciales de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

“#Ahora es Claudia, y #Yo AMLO a Claudia”, es lo que se puede leer en dichas lonas y pintas, varias de las cuales se estaban colocando la tarde de este fin de semana por grupos de personas también en puentes y bardas o cercas de la Carretera Internacional en mención en las colonias El Castillo, La Sirena y también ya las habían colocado en la Colonia Urías. Invitada por el Ayuntamiento de Mazatlán, la Jefe de Gobierno de la Ciudad de México disertará este domin-

EN SINALOA Golpea a niñas y niños la violencia en el hogar

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Durante 2022, seis delitos tuvieron un mayor impacto contra la infancia y la adolescencia, siendo la violencia familiar, lesiones dolosas, violación y homicidio culposo los que registraron más víctimas menores a 18 años.

En un reporte especial a propósito del Día del Niño, la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública señaló que los niños, niñas y adolescentes son un sector vulnerable ante la incidencia delictiva de Sinaloa.

Delitos que afectaron a la infancia sinaloense

Violencia familiar: Este delito es el que afecta más a la infancia sinaloense debido a que registró 892 denuncias, de las cuales el 60 por ciento corresponde a niñas y adolescentes, y el 40 por ciento a niños y adolescentes. Entre 6 a 17 años se encuentra el rango con más víctimas.

Lesiones dolosas: Segundo delito de mayor impacto en la infancia ya que tiene una relación directa la violencia familiar. El 2022 registró 462 víctimas.

Violación: Este delito registró 213 denuncias, de las cuales el 89 por ciento corresponde a niñas y adolescentes y el 11 por ciento a niños y adolescentes.

Homicidio culposo: Este delito registró 50 víctimas menores de edad, quienes en su totalidad perdieron la vida a causa de un siniestro vial. Del total de víctimas 35 pertenecían al rango de 13 a 17 años.

Homicidio doloso: Se registraron ocho víctimas hombres a causa de este delito, siete de ellos se ubican en el rango de edad de 13 a 17 años.

Secuestro: Este delito registró una víctima hombre entre el rango de edad de 13 a 17 años.

En la carretera que comunica al aeropuerto y en la Carretera Internacional 15 MéxicoNogales, se observan mantas y lonas en apoyo a Sheinbaum

go a las 10:00 horas, en el Centro Internacional de Convenciones la conferencia “Políticas de Gobierno al Servicio de la Ciudadanía”.

El Alcalde Édgar Augusto González Zataráin, manifestó que para este evento la Comuna nada más realizó la invitación, pero no destinará recursos públicos para ello.

El sábado 22 de abril la Secretaría de Gobernación también organizó una conferencia sobre “Gobernabilidad en México”, en el Centro de Convenciones, pero se convirtió prácticamente en un evento de proselitismo a favor del titular

de esa dependencia, Adán Augusto López Hernández, una de las cuatro “corcholatas” o aspirantes del Movimiento de Regeneración Nacional a la candidatura a la Presidencia de la República.

En las lonas se pueden observar mensajes de apoyo y fotos de Claudia con AMLO.

Domingo 30 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
4B LOCAL Domingo 30 de
de 2023.
NOROES
abril
Mazatlán, Sinaloa
STE .COM Domingo 30 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B

COLONIA MORELOS, Escuinapa. _ Aunque Dolores Rosalía Mora Arenas nació en tierras prósperas del valle del municipio, donde la producción hortícola es su distintivo, sabe que las condiciones de vida no son de calidad para todos.

Aunque Lolita es una niña, piensa que es posible transformar el mundo para tener un mejor lugar, para ella, pero también para todos los niños de su comunidad.

Ella es la actual Alcaldesa Infantil de Escuinapa 2023 y aunque en su discurso habló de buen gobierno y seguridad como tema principal, hay muchos asuntos más que le preocupan, reconoce en entrevista con Noroeste por el Día del Niño.

“Sé que solo seré Presidenta por un día pero también creo que es posible hacer un cambio aunque esté solo una vez como Presidenta, como niña”, expresa.

Hay temas que no le son ajenos porque convive con ellos, en su comunidad cada año llegan decenas de niños hijos de jornaleros migrantes y también existen niños como ella, que tienen que ver cómo sus padres emigran a Estados Unidos para buscar un mejor salario.

“Creo que se tendría que trabajar mucho en que se tengan mejores oportunidades de trabajo, eso me gustaría, para que la gente pudiera quedarse (en su tierra) con sus hijos, mi papá está en Estados Unidos por mejorar económicamente, y así otros niños tienen que venir acá (al valle), eso me gustaría”, expresa.

A los niños, siendo jornaleros migrantes o viviendo en la comunidad, puede haber cosas que les duelan igual, indica, por eso también piensa que un buen gobierno debe buscar brindarles situaciones mejores, como calles pavimentadas, empleos y seguridad para que todos estén bien.

“Tengo compañeros que vienen de Guerrero, creo que si tuvieran becas u otra atención, tendrían mejor calidad de vida”, explica. Lolita piensa en qué podría hacer para mejorar su comunidad, pero también piensa en el futuro, en estudiar para azafata y conocer el mundo, tal vez en algún día también ser Presidenta Municipal, expresa.

¿Y le teme a algo Lolita? Se le pregunta.

“Sí me asusta la violencia contra las mujeres, lo he visto en noticias”, expresa, pero también señala en confiar en que

Desea Lolita un mundo mejor para todos los niños

Dolores Rosalía Mora Arenas es la actual Alcaldesa Infantil de Escuinapa 2023 y aunque en su discurso habló de buen gobierno y seguridad como tema principal, hay muchos asuntos más que le preocupan

Creo que se tendría que trabajar mucho en que se tengan mejores oportunidades de trabajo, eso me gustaría, para que la gente pudiera quedarse (en su tierra) con sus hijos, mi papá está en Estados Unidos por mejorar económicamente, y así otros niños tienen que venir acá (al valle), eso me gustaría.

Dolores Rosalía es la Alcaldesa Infantil de Escuinapa 2023. Todos los niños debemos celebrar este día, señala.

todo puede cambiar. La alumna de la Primaria Miguel Hidalgo y Costilla, una escuela con una población que

reúne a un 30 por ciento de alumnos migrantes del sur del país o Durango, pidió a todos los niños disfrutar al máximo de la

trabajando en los surcos

ISLA DEL BOSQUE, ESCUINAPA._ Aunque de 2017 a 2019 el DIF municipal obtuvo un distintivo de combate al trabajo infantil, los surcos de los campos de ese valle agrícola productivo muestran otra realidad.

En esas más de 12 mil héctareas de campo verde, entre los surcos no existe un Día del Niño, sino una mano de obra ágil, veloz, que a pequeños puñados va llenando costales o cubetas con chile o tomatillo.

Algunos deciden jugar entre los montículos de tierra, otros más los observan o se quedan bajo el cuidado de otros niños, pero los juguetes les apasiona como todos los infantes.

Les divierten y los llenan de ilusión, los motivan y entretienen por ratos, mientras regresan a la pizca del chile o del tomate, en un acto que consideran no como obligación, pero sí una ayuda a sus padres, que en algunos casos también parecen niños, pero ya tienen obligaciones.

Son niños que no tienen un sitio para resguardo, la única guardería en el valle, ubicada en el albergue de Isla del Bosque, no funciona y de hacerlo solo 50 niños podrían estar en el sitio, no hay espacio para más.

En Teacapán el albergue y la guardería aún no tienen un tiempo definido para abrirse, si no se van al campo, los niños deberán aprender a cuidarse solos, esta es la infancia en el valle próspero del municipio, a donde llegan decenas de niños de Oaxaca, Guerrero o

Los menores pasarán este Día del Niño trabajando junto a sus papás en los surcos del valle agrícola de Escuinapa.

Durango. Ya no está más Brenda Irvin ‘El Ángel de los niños jornaleros’ para salir corriendo tras su carro, donde había leche y galletas para ellos, hoy están solo cuidándose entre ellos. Estos son los claroscuros de la infancia lejos de los vestidos brillosos, moños grandes, pantalones de moda o camisas coloridas con tenis o zapatos lustrados para celebrar el Día del Niño.

Ya en 2021 Save The Children advirtió y pidió a las autoridades del DIF municipal, atender este sector, a los niños que trabajan y que llenan los campos de Rosario y Escuinapa.

“Le pediría la atenta soli-

citud de darle sustento, darle soporte a ese distintivo, 2017 al 2019, tres años, sin trabajo infantil, México y los campos agrícolas de Escuinapa están infestados de niños que están siendo explotados, entonces creo que es una oportunidad muy grande la que Dios y la vida y su trabajo se la da en la función de tomar decisiones y poder hacer realidad este sueño, de que los niños migrantes y locales no sean explotados, ni en la agricultura, ni en la minería, ni en la pesca, ni en la construcción, ni en las peores formas de trabajo infantil”, consigno Noroeste el 10 de noviembre de 2021 después de una reunión de la organización con el DIF Escuinapa.

celebración, la última que tendrá como infante. “Como estoy en sexto grado, será mi último Día del Niño y

creo que todos los niños debemos celebrar este día y disfrutarlo con una convivencia al máximo”, expresó.

El Cabildo Infantil de Mazatlán 2023 junto al Cabildo y la presidenta del DIF municipal.

‘Merecemos vivir en un lugar seguro’: Alcaldesa Infantil de Mazatlán

BELIZARIO REYES

En una sesión solemne la mañana de este sábado rindieron protesta las y los integrantes del Cabildo Infantil 2023, del municipio de Mazatlán, donde la Presidenta Municipal infantil recalcó que merecer la tranquilidad de vivir en un lugar seguro.

Tras la toma de protesta a cargo del Alcalde Édgar González

Zataráin, Griselda Iliana Tirado

Zataráin recordó que en la pasada marcha que se realizó por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer estuvo ahí junto con esa niña que pedía justicia por su mamá, exigía que su mamá regresara, ella sólo desapareció. ”Imagínense el dolor que sentía al levantarse y saber que su mamá no estaba ahí para darle un gran abrazo o un gran apapacho de esos que tanto nos gustan a los niños, y sí, me puedes decir feminista y todo lo que tú quieras, pero sabes lo que significa esta palabra?, feminista significa estar a favor de los hombres y las mujeres, tengo los mismos derechos, esto incluye al género femenino, capacidades antes reservadas a los hombres”, recalcó Tirado

Zataráin ante integrantes del Cabildo, sus familiares e invitados. Recalcó que siendo hombre o mujer si están a favor de la igualdad son feministas.

”El día de hoy piensas alzar la voz para que no estés ni tú ni yo como esa niña pidiendo justicia porque nuestras madres, hermanas, tías o primas no están con nosotros porque quisieron lastimarlas, venderlas o asesinarlas sólo por ser mujeres”, agregó en su mensaje.

”Actualmente eso se ha vuelto un tema muy normal escuchar por todas partes, lo que más tristeza me causa es que las autoridades parecen no hacer nada, los casos de mujeres desaparecidas aumentan día a día, son impresionantes los casos de mujeres desaparecidas y la cantidad de familias pidiendo justicia por su ser amado, si yo fuera Presidenta buscaría aplicar leyes para que las mujeres y los hombres tengan los mismos derechos, buscaría crear las mismas oportunidades para los hombres y las mujeres, sobre todo buscaría justicia social, merecemos sentir la tranquilidad de que vivimos en un lugar seguro para tí, para mí y para todos”.

6B Domingo 30 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
CAROLINA TIZNADO Dolores Rosalía Mora Arena Lolita es una niña, piensa que es posible transformar el mundo para tener un mejor lugar.
Fotos: Gobierno municipal
En el Día del Niño, menores están
Foto: Noroeste /Carolina Tiznado
CAROLINA TIZNADO

Al llegar los paramédicos, confirmaron que los elementos de la Guardia Nacional, ya habían fallecido.

El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 151.

Atropella y mata tráiler a dos agentes de la GN

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Dos elementos de la Guardia Nacional fallecieron cuando viajaban en una motocicleta por la autopista del Pacífico.

Los cuerpos fueron identificados como Yahir “N” y Manuel Alberto “N”, quienes tenían poco en las filas federales.

Los agentes viajaban en una motocicleta por la autopista del Pacífico cuando fueron embestidos por un tráiler; ambos elementos murieron por el impacto

Se explicó que ambos viajaban en una motocicleta Susuki 650 azul, en el carril de norte a sur y al llegar a la altura del kilómetro 151 fueron atropellados por un tráiler.

Al llegar los paramédicos AMEC confirmaron que ya habían fallecido. El conductor del tráiler responsable se quedó en el lugar en espera de las autori-

dades. Personal de la Fiscalía acudió al lugar con apoyo de la Guardia Nacional para retirar los cuerpos y llevarlos a Culiacán.

En la zona no localizaron casquillos percutidos ni datos que indicara la identidad de occiso.

Hallan a un hombre con impactos de bala en Ayune

CULIACÁN._ Boca abajo y con heridas de bala en cuerpo se encontró a un joven ultimado en Ayune.

La víctima no ha sido identificada por las autoridades pero se determinó que es una persona joven y que viste pantalón mezclilla azul y playera gris oscuro.

El hallazgo se registró minutos después de las 16:30 horas cuando los agentes de la Policía Municipal encontraron el cuerpo por una brecha que va de Imala para Ayune. En la zona no localizaron casquillos percutidos ni datos que indicara la identidad de occiso.

Peritos de la Fiscalía del Estado de Sinaloa, ordenaron que el cuerpo fuera llevado al anfiteatro

NOROESTE/REDACCIÓN

Personal de Bomberos y paramédicos de Cruz Roja realizan maniobras para rescatar al conductor lesionado.

en la cercanía del puente del aeropuerto de Culiacán.

Conductor resulta herido tras ser chocado por tráiler en la autopista Benito Juárez

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Un hombre resultó lesionado durante un choque que se registró por la autopista Benito Juárez, en la cercanía del puente del aeropuerto de Culiacán.

El accidente se reportó a las 11:30 horas de este sábado cuando la persona conducía de Balbuena, Navolato, a Culiacán y al llegar al kilómetro 5 fue chocado por alcance por un tráiler que se dio a la fuga.

Policías indicaron que después del accidente el vehículo terminó golpeando un árbol del lugar.

El lesionado no fue identificado, pero los grupos de emergencia detallaron que presentaba varias lesiones.

El vehículo Chevrolet, Chevi Monza, quedó destrozado por la parte del portaequipaje.

Bomberos y Cruz Roja llegaron a la zona del accidente para ayudar al conductor.

Luego de las labores de rescate, el hombre fue llevado al Hospital General, donde

quedó internado para su recuperación médica. Autoridades federales se hicieron cargo del peritaje sobre el accidente y del vehículo dañado.

Asesinan a un hombre en un taller

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ A balazos fue asesinado un hombre este sábado en un taller que se localiza por la ampliación Benito Juárez, conocida como La Costerita, frente al entronque a la Colonia El Ranchito.

El hallazgo del cuerpo se dio alrededor de las 06:00 horas tras ser denunciado, por lo que agentes de la Policía Estatal Preventiva acordonaron el área.

Se encontraba en la parte posterior del taller, donde personas que transitaban por el lugar lo encontraron con varias heridas de bala. Solo fue identificado como Panchito.

Comerciantes indicaron que la persona en ocasiones

llegaba

Peritos de la Fiscalía General del Estado tomaron muestras de la escena para

formalizar las investigaciones, para después ordenar el retiro del cuerpo.

CULIACÁN._ Un sujeto que realizó cinco robos a igual número de tiendas Oxxo en la ciudad de Culiacán fue sentenciado a 8 años 8 meses y 15 días de cárcel, así como al pago de 46 mil 186 pesos con 44 centavos por conceptos de multa y reparación del daño.

A través de un comunicado de prensa se dio a conocer que la Fiscalía General del Estado a través de la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos de Robo a Comercio, Robo a Casa Habitación, y Robo Bancario formuló imputación contra José Ramiro “P”, en las diversas audiencias iniciales de las causas penales 290/2022 y sus acumuladas 83/2022, 478/2022, 531/2022 y 843/2022.

En todas ellas se obtuvo la vinculación a proceso y se dejó en prisión preventiva oficiosa con plazos de cierre de investigación desde 10 días hasta dos meses de plazo.

José Ramiro “P” operaba contra las tiendas de conveniencia OXXO al suroriente de la ciudad, a las cuales llegaba simulando ser cliente y una vez en la caja, sacaba un arma con las cuales amenazaba a las y los empleados para que le dieran el dinero y mercancía.

Dicha empresa presentó formal denuncia por los robos de los que ha sido víctima, llevándose a cabo las investigaciones en la que Ministerio Público, Peritos y policías de Investigación logrando obtener los datos de prueba para fincar la responsabilidad en el hoy sentenciado, por el delito robo agravado en local comercial abierto al público y calificado mediante el uso de arma de noche, en lo que respecta a la causa penal 290/2022; robo agravado en local comercial abierto al público y calificado mediante el uso de arma, en la causa 83/2022. Robo agravado en local comercial abierto al público y calificado con violencia moral, por dos personas, en lo que respecta a la causa 478/2022; robo agravado en local comercial abierto al público y calificado con violencia moral, en lo que respecta a la causa 531/2022; y robo agravado en local comercial abierto al público y calificado con violencia moral, en la causa 843/2022.

El 6 de marzo se llevó a cabo audiencia de solicitud de procedimiento en donde se le impuso a José Ramiro “P” una pena privativa de la libertad, el pago de una multa de 21 mil 405 pesos con 64 centavos y reparación del daño por la cantidad de 24 mil 758 pesos con 80 centavos a favor de Cadena Comercial Oxxo.

7B Domingo 30 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD
Presunción de inocencia En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos. A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690
Y JUSTICIA
¡DENUNCIE!
Fotos: Cortesía
El vehículo en el que viajaba el hombre que resultó lesionado quedó destrozado.
Foto: Noroeste
El accidente sucedió por la autopista Benito Juárez, a dormir al taller, pero que no trabajaba en la zona. GERARDO RAMÍREZ
Foto: Cortesía
Culpable de asaltos recibe más de 8 años de prisión
Policías estatales acudieron a atender el caso de asesinato en un taller localizado frente al entronque a la Colonia El Ranchito.

MAZATLÁN._ Una mañana llena de sorpresas y muy alegre pasaron los pequeños que se encuentran internos en el área de pediatría del Instituto Mexicano del Seguro Social de Mazatlán, quienes festejaron junto al Payaso Cartelitos y los superhéroes, La Mujer Maravilla, Robin Girl, Thor, Supermujer, Mario Bros, Luigi, Doctor Mario y Batichia, su día.

Pese a que algunos se encuentran internados no dejaron de disfrutar cada momento junto a sus personajes favoritos y participando en los juegos y actividades que realizó el payasito, quienes los hizo reír mucho.

Los superhéroes mostraron sus “poderes” ante el asombro de los pequeños, con quienes jugaron y se tomaron fotografías.

Entre piñatas, dulces, pastel y regalos sorpresas, alrededor de 15 niños con diferentes padecimientos convivieron con sus padres, enfermeras, médicos y residentes del Hospital General de Zona Número 3.

Ellos se encargaron de preparar todo para que el Día del Niño no pasará desapercibido.

La jefa del área pediátrica, Paulina Martínez, habló de la importancia del aspecto emocional para la recuperación de los infantes.

“Es brindarle una día feliz, alegre, llenarles su corazoncito de alegría, para hacerles más ligera la enfermedad, y ese es nuestro objetivo principalmente”, explicó la doctora Paulina Martínez, jefa de Pediatria.

“De momento no tenemos muchos pacientes gracias a Dios, tenemos siete niños, pero nos acompañaron tam-

VISITA

a los niños en Pediatría

A la celebración en el área de Pediatría asistieron La Mujer Maravilla, Robin Girl, Thor, Supermujer, Mario Bros, Luigi, Doctor Mario y Batichia, quienes demostraron sus ‘poderes’ ante unos asombrados pequeños

bién los niños que están en tratamiento con quimioterapias, que son 9 pacientes, y algunos pacientes que están en la consulta también externa de pediatría nos acompañaron en este festejo”.

El especialista señaló que en esta área hay pacientes con una amplia gama de patologías, desde fracturas o lesiones por accidentes, afecciones respiratorias y digestivas, hasta pequeños con cáncer.

Entre las recomendaciones que realizan para que los pequeños tengan una mejor alimentación dijo que hay que moderarles un poco la cantidad de carbohidratos.

“No es prohibirles en sí la ingesta, simplemente hay que moderar la cantidad de carbohidratos, que es el azúcar en los pacientitos, no hace mal un dulce que se coman al día, pero todo es con moderación”. La enfermedad más elevada en el país informó que es la obesidad.

“Hablando de niños hay que cuidar y prevenir la diabetes y la obesidad infantil, porque ya estamos casi igual que en los rangos de prevalencia en cuanto a los adultos y empezar a una edad muy temprano como la niñez con ese

Un gran festejo fue organizado por personal del IMSS Mazatlán a los pequeños internos del área de pediatría, acompañados por los superhéroes, por el Día del Niño

tipo de problemas nos ocasiona una vida adulta con muchas complicaciones, es cuidados desde que son niños”.

“Lo recomendable es comer saludable, fruta, verdura, ingesta de agua suficiente y es muy importante inculcarles desde que son niños una buena dieta y ejercicio”.

Sumergen a niños del CAM a las maravillas del Gran Acuario

El Nuevo Gran Acuario, tras posponer su apertura al público en general, abrió sus puertas ayer por la mañana a niñas y niños de los Centros de Atención Múltiple 50 y 08 de Mazatlán, Los pequeños, acompañados por un familiar, llegaron a las 8:00 horas, fueron recibidos en medio de una calurosa bienvenida por parte del personal del lugar, entre aplausos y burbujas.

“Ellos necesitan su espacio y su tiempo, entonces decidimos que este era el momento adecuado para poder recibirlos, atenderlos y darles todo el tiempo que ellos necesitan”, comentó Rocio Barragán.

Con una breve introducción dada por una guía, fue como iniciaron está exploración dentro del “Mar de Cortés”, dentro de un ecosistema que va desde lo terrestre, hasta las profundidades del océano, en un recinto que emerge desde el fondo del mar. Esta exploración inició en la parte de costa donde los visitantes pudieron observar a los reptiles que existen alrededor del “Mar de Cortés”, posteriormente la zona rocosa, el mangle, aquí pudieron ver estrellas de Mar, los tipos de tortugas, las rayas, la ciudad de coral, las morenas, los caballitos de mar, las medusas, entre otras especies.

La gran pecera oceánica, fue de lo más impresionante para los pequeñines, ahí pudieron ver a los tiburones y peces, tal como si se asomaran al océano, luego avanzaron hacia una simulación de la cabina de un submarino, disfrutaron de otra ventana a la pecera oceánica en un área lúdica e interactiva y su inmersión al mar finalizó en la zona de cardumen y concluyeron este viaje en el techo verde, donde se presenta la Flora qué predomina en esta zona.

“Nosotros ofrecemos una experiencia de inmersión a las profundidades del Mar de

Cortés, cada hábitat tiene un mensaje de conservación y de protección hacia cada uno de estos organismos y nuestros guías nos van a invitar a conocer la especie, pero también nos invitan a conocer los problemas esenciales, va a ser un recorrido único y educativo”, señaló Olivia, guía del Gran Acuario Mazatlán “Mar de Cortés”.

Quien también mencionó que oficialmente este grupo de visitantes eran los primeros, por lo que el personal se encon-

traba totalmente emocionado, orgulloso y con deseos de que todos se sumen a conocer este Nuevo Acuario Mazatlán “Mar de Cortés”.

Por su parte, Sumiko Valdez, madre de uno de los niños del CAM, mencionó estar muy agradecida con el gobierno y los organizadores, por haber privilegiado a este grupo de niños, para acudir a conocer el Gran Acuario Mazatlán “ Mar de Cortés” y permitirles vivir

En el festejo comentó que fue un trabajo en conjunto. “Este festejo fue un trabajo en conjunto, fue desde la colaboración de la Dirección Médica, Subdirección Administrativa, Trabajo Social, Enfermería, los médicos residentes que se están formando para ser pediatras, los médicos internos de pos-

grado, y también mis médicos pediatras de base, es todo un equipo, desde el jefe de cocinas que nos apoyó mucho, hubo muchas donaciones que nos apoyaron personas externas con regalitos, bolsitas de dulces, el pastel patrocinado por Avellana y un payasito que amablemente acudió al festejo”, dijo.

Niñas y niños disfrutan el festejo del Día de la Niñez en el Parque Central de Mazatlán.

Celebran a pequeños en el Parque Central

NOROESTE/REDACCIÓN

Con globos, música, baile y diversas actividades, es como DIF Mazatlán con el apoyo del Gobierno del Municipio festejaron a los más pequeños de la casa. La mañana de este sábado cientos de pequeñines se dieron cita acompañados de sus familias al evento que se llevó a cabo en el Parque Central Mazatlán, este festejo dio inicio a las 10:00 horas, pero desde una hora antes ya era posible ver decenas de niños llegando al lugar.

Vestida de color naranja y coletas, la Directora de Sistema DIF Mazatlán, dio un recorrido por cada uno de los stands, llamando la atención con un atuendo muy de acuerdo a la fecha.

En su mensaje, María Teresa Apodaca Muñoz dijo estar feliz por la gran respuesta de las madres y padres de familia, al llevar a sus hijas e hijos a disfrutar la fiesta, ya que en este evento fueron mas de 3 mil pequeños que disfrutaron las amenidades.

“Para que este evento que organizamos DIF Municipal para ustedes, y Gobierno Municipal pues lo disfruten, tenemos para que se puedan dispersas los juegos, tenemos los brincolines, el gran espectáculo de Mario Bros, también la feria, esto es con mucho cariño que estamos organizando para uste-

des”, expresó la Presidenta del Sistema DIF Mazatlán. La niñez del puerto tuvo un festejo adelantado lleno de diversión, con el Show de Mario Bros, la cajita de Barbie, el Rally del Instituto Municipal del Deporte, brincolines, el payaso Triki Trakes, dulces, algodones de azúcar, paletas de hielo, pizza, palomitas, hamburguesas, elotes, papas enchiladas y no podía faltar el pastel en este festejo.

Por su parte, Edgar González destacó la importancia de que las niñas y los niños crezcan en un ambiente de paz y tranquilidad, por lo que el Parque Central será un espacio familiar para la convivencia y el desarrollo de los pequeños. “Disfrutar de este lugar porque, de hoy en adelante, este espacio, el Parque Central, va ser de la ciudad, va ser de todos los mazatlecos, de todas las mazatlecas, lo vamos a empezar a utilizar, lo vamos a acondicionar para que tengan un excelente espacio, y lo puedan disfrutar como antes se hacía”, detalló el Alcalde de Mazatlán. El evento fue encabezado por la presidenta de Sistema DIF Mazatlán, María Teresa Apodaca Muñoz, y Edgar González, Alcalde de Mazatlán, además de la directora de DIF Mazatlán, Armida Hernández Lara, funcionarios municipales y regidores.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Domingo 30 de
Festeja IMSS Mazatlán
abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Fotos: Noroeste /Rafael Villalba
Foto: Gobierno municipal
esta experiencia. Los alumnos de los CAM 08 y 50 tuvieron la oportunidad de explorar el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés. Fotos: Rafael Villalba ANA KAREN GARCÍA MARISELA GONZÁLEZ Los pequeños recorrieron asombrados un ecosistema que va desde lo terrestre, hasta las profundidades del océano.

Se dan el sí ante el altar

Ana Sofía Ley Díaz y Quirino Ordaz Fuentes

En la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción fundan la familia Ordaz Ley, al recibir la bendición de Dios junto a familiares y amigos

Con la seguridad del verdadero amor y de querer pasar la vida juntos, Ana Sofía Ley Díaz y Quirino Ordaz Fuentes realizaron sus votos matrimoniales en la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción, en Mazatlán.

El noviazgo que desde 2018 mantuvo el hijo mayor del Embajador de México en España, ex gobernador de Sinaloa Quirino Ordaz Coppel, culminó en el altar al unir su vida con la de la joven originaria de Culiacán.

Ante Dios, los novios intercambiaron los símbolos de su unión: anillos y arras, además de recibir el lazo, que les fueron entregados por familiares y amigos cercanos, en calidad de padrinos. Sus papás, Rosy Fuentes de Ordaz, Quirino Ordaz Coppel, Adriana Díaz de Ley y Marcos Ley Cháidez, estuvieron con ellos en la misa, que oficiaron los sacerdotes Alfredo Spigarolo y Alejandro Zárate.

Al concluir la ceremonia, los recién casados, en compañía de sus invitados, se dirigieron a una recepción, en donde recibieron felicitaciones y buenos deseos en esta etapa que iniciaron juntos.

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Domingo 30 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
En la Catedral de Mazatlán se unen en matrimonio religioso. Quirino Ordaz Fuentes y Ana Sofía Ley Díaz. Los amigos del novio acuden a la ceremonia religiosa. El sacerdote xaveriano Alfredo Spigarolo oficia la misa. Michelle de Lizárraga y Álvaro Lizárraga. Luis Roberto Huerta, María Eva Ortega de Huerta, Ana Luisa de Lizárraga y Javier Lizárraga Mercado. Juan José Ley, Marcos Ley López, Sergio Ley López y Marco Ley López. Carlos Berdegué, con los hijos de Juan Carlos Ordaz. Roberto Sergio Ayala, Karla de Ayala, Francélica de Gil Leyva y Rubén Elías Gil Leyva. Rodolfo Madero y Angélica Martín de Madero. Cristina Velarde y Leovi Carranza. Balbina Herrera de Medrano y Fernando Medrano. María Bazúa, Ana Paula Ordaz, Eduardo Bazúa, Paula Bazúa y Ricardo Hernández. Carolina Ley de López y Jesús López con sus hijas, Victoria, Regina, Carolina y Daniela. Quirino Ordaz Coppel y Rosy Fuentes de Ordaz, padres del novio. Adriana Díaz de Ley y Marcos Ley Cháidez, padres de la novia.
Fotos: Noroeste/Adán Valdovines/Juvencio Villanueva
MARISELA GONZÁLEZ

Nuevas fechas

Anuncia Karol G su tour ‘Mañana será bonito’

LEOPOLDO MEDINA

El 2023 ha sido uno de los años decisivos en la carrera de Carolina Giraldo Navarro, quien con Mañana será bonito, su nuevo álbum en estudio rompió records mundiales.

Pese a que La Bichota refirió en marzo que se alejaría de los escenarios para concentrarse en otras labores, este 27 de abril, Karol G anunció su nueva gira titulada Mañana será bonito Tour, causando la euforia de sus millones de fans.

Fue a través de su perfil de Instagram, en el que goza de casi 62 millones de seguidores, la colombiana hizo un importante anuncio a todos sus fans.

“Yo sé que había dicho que no…pero con el amor a este álbum y mis ganas de cantar todas las canciones con ustedes, no me aguanté. #MañanaSeraBonitoTour es una realidad”. “Este post te lo quiero dedicar a ti @iker.elmillonario en mi cabecita y mis ideas existía un niño increíble que me iba a ayudar a transmitir todo lo que quería con este álbum eres más especial de lo que mi mente imaginó. Gracias amigo por tu corazón bonito que nos inspira tanto a todos !!! Pdta: Gracias por estar tan pendiente de mi en el set y llevarme papitas”, escribió la cantante.

En el video, la intérprete muestra su lado más tierno, a bordo de un auto convertible en compañía de un niño en medio del campo, en donde alguien inesperado llegará en un peculiar vehículo para ayudarlos, luego de haber tenido una falla técnica y quedar varados. En las imágenes se ve a

Luego de decir que en 2023 se alejaría de los escenarios, a través de un video, La Bichota complació a sus fans con fechas de su gira mundial

Karol G, quien triunfó hace escasos días al presentarse en Saturday Night Live, con su actual tono de cabello, rosado, vistiendo un overol de mezclilla. En las tomas Karol le expresa a su pequeño acompañante que siente que el que el coche en el que viajaban fallara es algo bueno, porque tenía miedo de presentarse en lugares tan grandes.

Sin embargo, el niño le dice que él la va a apoyar, para, en eso, ver aproximarse a un campesino que los socorre llevándolos en su tractor, sucediéndose así imágenes de grandes escenarios en los que La Bichota canta en vivo.

Hasta el momento, a pocas horas de haberse hecho el anuncio oficial de que Karol G vuelve a los escenarios

CHRISTIAN NODAL Y CAZZU

para presentar su exitoso álbum Mañana será bonito, el post rebasa los 2.8 millones de likes.

Hasta el momento la gira de La Bichota tiene contempladas únicamente seis fechas, todas programadas en Estados Unidos, sin que se sepa si en breve confirmará conciertos para Colombia, su tierra natal, y otros países latinoamericanos.

A g o s t o 1 1 : Las Vegas, Nevada, Allegiant Stadium

A g o s t o 1 8 : Pasadena, California, Rose Bowl

A go s t o 2 5 : Miami, Florida, Hard Rock Stadium

A g o s t o 2 9 : Houston, Texas, NRG Stadium

S e p t i e m b r e 2 : Dallas, Texas, Cotton Bowl

S e p t i e m b r e 7 : East Rutherford, Nueva Jersey, Metlife Stadium

Visitan lujosa joyería de Guadalajara

LEOPOLDO MEDINA

Hace dos semanas, Cazzu dejó a todo el mundo con la boca abierta al anunciar su embarazo. La cantante y su pareja, Christian Nodal, se encuentran en la ‘dulce espera’ de su primer hijo en común.

Después, los cantantes se viralizaron al compartir un video, en donde mostraron sus paradisiacas vacaciones por Costa Rica.

Ahora, se especula que los famosos podrían dar el siguiente paso en su relación, y es que en las redes sociales circula un video publicado por una exclusiva joyería de México, el cual causó gran expectativa entre los cibernautas, quienes sospechan que los cantantes podrían estar en busca de un anillo de compromiso para casarse.

La joyería Braggao ofrece piezas de lujo únicas y personalizadas, ahí fue donde Julieta Emilia Cazzuchelli, nombre real de Cazzu, llegó en compañía de Nodal. El establecimiento se encuentra ubicado en Guadalajara, Jalisco, indicó telemundo.com

La joyería posteó hace unos días en su cuenta oficial de Instagram un clip en donde se puede apreciar a la pareja del momento sentada en un sillón

y un trabajador de la tienda abrió una maleta para mostrarles lo que hay dentro. En ese momento, el cantante de 24 años se quedó boquiabierto y observó el misterioso objeto.

“¿Quién listo para ver el video completo?”, fue el texto que escribió Braggao en su publicación, la cual enseguida se llenó de likes y mensajes.

También en el post se aprecia que todos los detalles estaban siendo grabados por un camarógrafo profesional.

En este sentido cabe precisar que, no se ve qué es lo que hay dentro de la caja, sin embargo, algunos especulan

¿ANILLO DE COMPROMISO?

La pareja del momento sigue dando de qué hablar, ahora los famosos cantantes fueron vistos en una joyería viendo un misterioso objeto y muchos piensan si hay próxima boda.

que podría tratarse de un anillo para la rapera de 29 años: “El anillo de compromiso”, “Tan divinos”, “Ella se me hace sencilla ¡y no se ve interesada! Qué lindos”, son algunos de los mensajes que escribieron los internauta.

PARIS HILTON Asistirá por fin a la Met Gala

LEOPOLDO MEDINA

¡Finalmente! Paris Hilton asistirá a la Met Gala 2023 por primera vez en su historia y se codeará con artistas como lo son Kim Kardashian, Penelope Cruz, Sarah Jessica Parker, Jennifer López y muchas otras.

La heredera, DJ y autora acudirá a la noche más importante de la moda por primera vez este año, tal como lo confirmó hace poco el portal Page Six Style, evento que se realizará el próximo 1 de mayo.

Las fuentes le dijeron al

medio que Hilton obtuvo la codiciada invitación por parte de Anna Wintour y de Vogue en nombre del diseñador Karl Lagerfeld, de quien parece será su look vintage para el evento, pero estos detalles aún se mantienen en secreto, señaló peoplenespanol.com La nueva mamá se hizo famosa por su amistad con el difunto diseñador Karl Lagerfeld, cuya vida y obra son el tema central de la exposición que acompaña al Met Costume Institute este año, titulada Karl Lagerfeld: A Line of Beauty.

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
30
Domingo
de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa
A través de un video “La Bichota” anuncia su nuevo tour. Fotos: Instagram Christian Nodal y Cazzu acuden a una reconocida joyería en Guadalajara.
Fotos: Instagram
Fotos: Facebook
Paris Hilton acudirá por fin a la Met Gala.

HORÓSCOPO DE HOY

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

La mano del destino te trae un día que puede ser realmente estupendo y en el que, en algunos momentos, vas a sentirte muy feliz. Pero para que todo suceda de este modo vas a tener que empujar o incluso forzar un poquito las cosas.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Tienes ante ti un día que puede llegar a ser muy feliz con solo que pongas un poco de tu parte. La vida sentimental te va a dar una sorpresa sumamente agradable y el campo estará abonado para que puedas vivir preciosos momentos en el amor.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Este signo tiene fama de estar muy relacionado con el amor y los más bellos sentimientos, pero en este fin de semana que hoy comenzamos debes ir con prudencia porque el amor, o una de tus amistades más queridas, te dará un disgusto.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Vienen tiempos de cambio para ti, pero por fortuna de cambio para bien. Se termina una época de preocupaciones y se abre otra más esperanzadora en la que al fin se abrirán puertas a las que llevas mucho tiempo llamando.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Hoy puede ser un día afortunado para ti gracias a la armonía que reinará entre los planetas y entre ellos con tu signo. Podrás gozar de paz en el interior de tu corazón pero también hacer realidad alguna de tus ilusiones relacionadas con la vida íntima.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Las buenas influencias cósmicas que reinarán hoy harán que puedas mostrar lo mejor de ti, que realmente es mucho cuando lo sacas, a pesar de que no vas a tener un día nada tranquilo. Pero aunque sea un día de gran acción y ajetreo te sentirás muy bien porque luchas por aquello que quieres.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Hoy vas a tener que sujetar un poco tu temperamento, ya que tanto en el entorno laboral como también en la vida íntima hay riesgo de que te dejes llevar por el lado más agresivo de tu fuerte personalidad y tengas discordias.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Las influencias conjuntas del sol y la Luna propiciarán que hoy tengas un día inestable desde el punto de vista emocional y en tu vida íntima, donde te puedes encontrar una sorpresa poco agradable o incluso un desengaño sentimental.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Suerte en el amor y en los asuntos del corazón en general, o en el peor de los casos hoy vas a tener un día muy positivo en tu interior y te inclinarás a ver el lado bueno de las cosas. Hoy te vas a sentir feliz y vas a vivir cualquier pequeño logro como una gran victoria.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) El claroscuro reinará hoy en un día que va a ser bueno y exitoso para los asuntos laborales, financieros y sociales, pero algo más adverso en los asuntos del corazón, ya sea porque tendrás tensiones o desencuentros con tus más íntimos.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Te encuentras lleno de optimismo, vitalidad y ganas de hacer cosas, por eso este no va a ser precisamente un día de descanso para ti, sino que te zambullirás en toda clase de actividades, hasta incluso hoy te vendrían estupendamente bien los deportes o realizar alguna excursión o simplemente un viaje.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Te encuentras en un buen momento, desde el punto de vista planetario, y como consecuencia de ello este fin de semana, te tiene reservadas alegrías en el terreno personal. Pero en el caso de que te toque trabajar todo te saldrán muy bien y resolverás brillantemente los problemas.

SABER VIVIR

OCTAVIO ROBLEDO

octarobledo@hotmail.com

La salud mental de los jóvenes

Los jóvenes representan un recurso humano importante dentro de la sociedad, ya que actúan como agentes de cambio social, desarrollo económico y progreso, son la esperanza de cualquier país. Los jóvenes tienen el reto, de luchar por lograr que vivamos en un mundo justo. Las drogas, discriminaciones, el machismo, la violencia de género y el racismo son algunos de los desafíos pendientes. Los jóvenes desde sus espacios de acción, estudio o trabajo deben luchar y sumarnos a la búsqueda definitiva de sociedades de derechos con y para todos. Por eso la importancia de crear jóvenes sanos, física y mentalmente, porque ser joven es sinónimo de cambio, progreso, futuro. Ser joven es, a todas luces, enfrentar los desafíos y crear o recrear un espacio para el desarrollo pleno y el futuro. Convertir problemas en oportunidades, en soluciones, ser el motor impulsor de la sociedades. De acuerdo a la organización mundial de la salud (OMS) la situación de salud mental de los jóvenes es preocupante:

En el mundo, uno de cada

siete jóvenes de 10 a 19 años padece algún trastorno mental, un tipo de trastorno que supone el 13% de la carga mundial de morbilidad en ese grupo etario.

La depresión, la ansiedad y los trastornos del comportamiento se encuentran entre las principales causas de enfermedad y discapacidad entre los adolescentes.

El suicidio es la cuarta causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años.

El hecho de no ocuparse de los trastornos de salud mental de los adolescentes tiene consecuencias que se extienden a la edad adulta, perjudican la salud física y mental de la persona y restringen sus posibilidades de llevar una vida plena en el futuro.

Una de cada seis personas tiene entre 10 y 19 años de edad.

La adolescencia es una etapa única y formativa, pero los cambios físicos, emocionales y sociales que se producen en este periodo, incluida la exposición a la pobreza, los malos tratos o la violencia, pueden hacer que los adolescentes sean vulnerables a problemas de salud mental. Protegerlos de la adversidad, promover en ellos el aprendizaje socioemocional y el bienestar psicológico, y garantizar que

puedan acceder a una atención de salud mental son factores fundamentales para su salud y bienestar durante esos años y la edad adulta.

Aunque en el mundo, según se calcula, uno de cada siete adolescentes de 10 a 19 años (14%) padece algún trastorno mental , estas enfermedades siguen en gran medida sin recibir el reconocimiento y el tratamiento debidos. Los adolescentes con trastornos mentales son particularmente vulnerables a sufrir exclusión social, discriminación, problemas de estigmatización (que afectan a la disposición a buscar ayuda), dificultades educativas, comportamientos de riesgo, mala salud física y violaciones de derechos humanos.

D Determinantes de la salud mental

La adolescencia es un periodo crucial para el desarrollo de hábitos sociales y emocionales importantes para el bienestar mental. Algunos de estos son: la adopción de patrones de sueño saludables; hacer ejercicio regularmente; desarrollar habilidades para mantener relaciones interpersonales; hacer frente a situaciones difíciles, resolver proble-

Día del Niño Llega hoy ‘La Magia de Disney’

La música más representativa de la más grande fábrica de sueños, llegará al Teatro Antonio Haas de Mazatlán con el espectáculo musical “La Magia de Disney”.

Este 30 de abril el escenario del Teatro Antonio Haas de Mazatlán se llenará de fantasía y alegría con el espectáculo musical en el que participarán destacados cantantes mazatlecos. Se trata de un concierto con canciones de Disney, de películas como Frozen, Mulán, Moana, Aladdin, El Rey León, entre otras. En el evento participarán seis cantantes mazatlecos, Brian Camargo, Ximena González, José Miguel Lora, Priscila Irigoyen, Carlos Reyes y Kasandra García, todos con

mas, y aprender a gestionar las emociones. Es importante contar con un entorno favorable y de protección en la familia, la escuela y la comunidad en general. Son muchos los factores que afectan a la salud mental. Algunos de estos factores que pueden contribuir al estrés durante la adolescencia son la exposición a la adversidad, la presión social de sus compañeros y la exploración de su propia identidad. La influencia de los medios de comunicación (redes sociales). Otros determinantes importantes de la salud mental de los adolescentes son la calidad de su vida doméstica y las relaciones con sus compañeros. La violencia (en particular la violencia sexual y la intimidación), una educación muy severa por parte de los padres y problemas socioeconómicos.

Por último recordar que una buena salud física respalda, una buena salud mental. Hábitos alimenticios saludables, ejercicio regular y pautas de descanso adecuadas, protegen a los niños contra el estrés de las situaciones difíciles. El ejercicio también ayuda a reducir las emociones negativas, como la ansiedad, la ira o la depresión.

FUNCIONES

17:00 y 19:00 horas

BOLETOS Los boletos se pueden adquirir al teléfono 669 217 2278 o conseguirlos en la taquilla del teatro. El precio para adultos es de 300 pesos y para niños es de 200 pesos.

Participan Brian Camargo, Ximena González, José Miguel Lora, Priscila Irigoyen, Carlos Reyes y Kasandra García.

escena, proyecciones y los personajes; se canta desde Aladdin, Moana, Frozen, El Rey León,

Fotos: Cortesía experiencia dentro de la ópera, del teatro musical y el doblaje. “Somos seis cantantes en

SUDOKU

Encanto, Mulan, Pocahontas, entre otras. Todos tenemos experiencia en ópera, cine, teatro musical, televisión, doblaje, será un gran evento en el que celebraremos a los niños”. explicó Brian Camargo. Habrá dos funciones, a las 17:00 y 19:00 horas. Y los boletos se pueden adquirir al teléfono 669 217 2278 o conseguirlos en la taquilla del teatro el día del evento. El precio para adultos es de 300 pesos y para niños es de 200 pesos.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

Domingo 30 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
MARISELA GONZÁLEZ
B

LEOPOLDO MEDINA

Tal y como se esperaba, miles y miles fueron los que se dieron cita la noche del viernes para recibir en el Zócalo de la Ciudad de México a Rosalía la “Motomami” quien una vez más conquistó a los mexicanos con un espectáculo que nadie se quiso perder. Por ello, fans de la intérprete de temas como Despechá, Con altura y Vampiros, arribaron al lugar desde una noche antes, acampando incluso en el lugar, todo con el objetivo de tener la mejor ubicación previo al concierto, el cual tenía previsto recibir a más 250 mil personas, tal y como sucedió con Grupo Firme, quienes abarrotaron el lugar, y esta vez no iba a ser excepción, ya que de acuerdo a las imágenes que estuvieron circulando en las redes se pudo ver a una gran multitud lista para escuchar a la española. Cabe recordar que no es la primera vez que la cantante visita tierras aztecas, en 2022 ofreció un concierto como parte de su gira mundial y hace tan solo unas semanas formó parte del Festival AXE Ceremonia.

El concierto que estaba pactado que iniciaría a las 20:00 horas, tuvo 30 minutos de retraso, cuando de pronto... las luces en el escenario cambiaron, el sonido de la música dio pie a lo que estaba por aproximarse, los celulares encendidos, los bailarines tomaban sus lugares, y de la nada aparece la figura de Rosalía en la gran pantalla despertando la euforia de las miles de gargantas recibiendo a la española entre gritos y aplausos.

Luciendo un atuendo totalmente en negro acompañado de botas y un chaleco en color rojo, Rosalía se apoderó del escenario como solo ella sabe hacerlo.

“Muy buenas noches México”, fueron las palabras con las que saludó a los mexicanos, siendo correspondida por sus fans que desde su arribo no dejaron de gritar y cantar con ella uno a uno de sus temas, en los que los muñecos Simi no se hicieron esperar, mismos que ella agradeció “Ya tengo muchos para la colección”, dijo.

Temas como Saoko, Bizcochito, La noche de anoche, Despechá y por supuesto Motomami se interpretaron, además los cortes Beso, Con altura, Chicken Teriyaki, LLYLM, Hentai, Caramelo, Diablo, La fama, CUUUUuuuuuute, Héroe, Bulerías, De aquí no sales, Linda y Malamente, solo por mencionar algunas.

Reúne a más de 200 mil personas

Desata Rosalía la locura en el Zócalo capitalino

A lo largo de hora y media de concierto, la llamada ‘Motomami’ deleitó a sus miles de fans ahí reunidos con sus mejores éxitos, en donde dejó ver su amor por México, cantando el tema Llorona

Rosalía se apoderó del escenario como solo ella sabe hacerlo.

Agradece a sus fans

A través de su cuenta twitter la “Motomami” agradeció a los miles de fans que la acompañaron en el Zócalo capitalino.

“México, ayer fue uno de los días más felices de mi vida, gracias a todos los que vinisteis y llenasteis el Zócalo, este ha sido el concierto más grande que he dado en mi carrera, México tienes para siempre mi corazón”, escribió la cantante.

Fue con el tema de Motomami, con la que el público se desató con locura ante la cantante, interpretando junto a ella el tema de principio a fin, sin duda fue uno de los más esperados de

la noche por sus fans, para el cual Rosalía estuvo acompañada de sus bailarines montando una coreografía que invitaba a bailar. Canta ‘La llorona’ Durante el concierto, la cantante rindió tributo a México, cantando el tema Llorona, avivando con ello la emoción del público, quien agradeció la interpretación del conocido tema muy a su estilo. De acuerdo a la información que estuvo circulando en redes, la “Motomami” pudo haber cantado ante más de 200 mil personas, que abarrotaron el Zócalo capitalino y sus alrededores, durante la hora y media que duró su espectáculo.

SE TITULA

En 2024, publicarán novela inédita de Gabriel García Márquez

NELLY SÁNCHEZ

Gabriel García Márquez dejó un libro inédito, En agosto nos vemos, que será publicado en la primavera de 2024, anunció Editorial Diana.

Peso Pluma hace historia al ser el primer cantante de Regional Mexicano en presentarse en este show.

HACE HISTORIA

Se trata de un manuscrito de 150 páginas que escribió durante años, sin llegar a considerarlo terminado.

Debuta

Peso Pluma en The Tonight Show

LEOPOLDO MEDINA

Durante esta semana, trascendió que Hassan Emilio Kabande Laija, mejor conocido como “Peso Pluma”, se presentaría en el Tonight Show de Jimmy Fallon, llevando por primera vez la música regional mexicana a este talk show norteamericano. Y así sucedió durante la noche de este viernes, cuando Peso Pluma hizo historia en la televisión norteamericana, en donde, acompañado de sus músicos, el oriundo de Zapopan, Jalisco, con raíces sinaloenses por parte de madre, interpretó el tema Ella Baila Sola, melodía que lo llevó a ocupar el primer sitio el Top Global de Spotify.

El éxito que ha tenido Peso Pluma ha roto fronteras, y es que la música no conoce límites

ni obstáculos, así lo demuestra el mexicano, quien fue invitado por Jimmy Fallon a su programa The Tonight Show, uno de los programas más populares en EstadosUnidos, dejando en alto el Regional Mexicano al ser el primero en cantar en este show. Durante su interpretación, se puede ver la gran sonrisa del cantante, disfrutando de su participación en este show, bañando y cantando la melodía que lo llevó a este lugar. Dicho tema se encuentra en el lugar número 5 de la lista Billboard Hot 100, y en primero de Global 200. Asimismo, en Spotify ha conseguido el lugar número 1 de la lista semanal global, con más de 56 millones de reproducciones, y en México donde acumula 26 millones de reproducciones, superando a Bad Bunny y Grupo Frontera con Un x100to.

Son cinco historias independientes, que tendrán un hilo en común siguiendo la llegada de una mujer de 52 años, que cada 16 de agosto visita una ciudad balneario sumida en la pobreza en la costa de Colombia, donde está la tumba de su madre y que en su más reciente visita tiene un encuentro inesperado.

La novela inédita de Gabriel García Márquez, el escritor más leído de nuestra lengua, será publicada en la primavera de 2024, en México, Centroamérica y Caribe por Editorial Diana, confirmó a través de un comunicado.

Diana, parte de Grupo Planeta, ha sido la casa editorial de la obra de García Márquez en México desde los años sesenta y esta publicación se sumará a toda su obra literaria y periodística, de la que Cien años de soledad y El amor en los tiempos del cólera son las novelas más populares. Al compartir la noticia, los herederos del autor destaca-

ron que En agosto nos vemos, es una novela que reafirma el esplendor de la creación literaria de García Márquez. El texto retoma “su capacidad de invención, la poesía del lenguaje, la narrativa cautivadora, su entendimiento del ser humano y su cariño por sus vivencias y sus desventuras”. La novela llegará a manos de los lectores en coincidencia con los primeros diez años de la muerte de García Márquez y luego de 20 años de su última novela publicada, Memoria de mis p... tristes. “El hecho será un aconte-

cimiento literario mundial, ya que el manuscrito se publicará en todas las lenguas en las que ya circula la obra del Nobel. Editorial Diana lo ofrecerá en formato impreso, electrónico y de audio”, señala el comunicado.

Con En agosto nos vemos se cierra el ciclo genial de uno de los mayores creadores de universos que ha dado América Latina. Un autor cuyos lectores reunidos forman la mayor nación del mundo, en la que hoy se celebra con vallenato y las mariposas vuelven a sobrevolar las calles.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Domingo 30 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Fotos: Facebook/quien
Rosalía llega con toda la fuerza de su ‘Motomami’, a la Ciudad de México.
‘EN AGOSTO NOS VEMOS’
Gabriel García Márquez Foto: IG Rosalía conquista a miles de capitalinos en su regreso a México.

CONDENADOS A PAGAR MULTA

Mazatlán FC cerró en Clausura 2023 de la Liga MX con una derrota por marcador de 4-1 ante Guadalajara, con lo que concluye en el sótano del torneo y entre los tres últimos lugares de la porcentual, con lo que deberá pagar multa por el no descenso; Puebla, Atlas, Atlético de San Luis y Santos Laguna califican al Repechaje. 5D

Atlético de Sa

TRAS LOS PASOS DE SU ÍDOLO

Jorge García Terraza, conocido como ‘Yorki 44’, impone respeto con su bat en la Liga Tres Ríos de Culiacán; representará a México en el torneo de Irving, California para seguir con su sueño de ser como el lanzador de los Dodgers, Julio Urías, a quien admira. 4D y 5D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE DOMINGO 30
ABRIL/2023
Foto: Cortesía Mazatlán FC

TIRABUZÓN

JUAN ALONSO JUÁREZ

duartesotoalonso9@gmail.com

duarteago@hotmail.com

Los Filis salen al paso de José Urquidy

CIUDAD DE MÉXICO.-

Murió a los 92 años, Dick Groat, pionero de los atletas que jugaron profesionalmente en dos deportes, en su caso, beisbol (MLB) y basquetbol (NBA) al más alto nivel, en los años cincuenta y sesenta.

Destacó por su defensiva y certero brazo en el campo corto y en 1960 resultó el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional con los Piratas de Pittsburgh (.325, 6, 50), su ciudad natal. Fue convocado a ocho Juego de Estrellas.

No se revelaron las causas del deceso de quien antecedió en la dualidad a los famosos Bo Jackson y Deion Sanders, ambos figuras en el futbol americano y Grandes Ligas en las décadas de los ochenta y noventa.

SI la directiva de los Piratas de Campeche (1-6) dispensan a Oswaldo Morejón similar paciencia que a Francisco Campos, el yucateco hará huesos viejos como estreno nacional en una novena en problemas desde hace rato.

Con el actual gerente de los Tomateros de Culiacán, los bucaneros arrastraron la cobija en 2021 (2439) y 2022 (29-58), en este último jugando toda la temporada (87) en gira debido a las obras de reconstrucción del estadio Nelson Barrera Romellón.

Morejón nunca había dirigido en la LMB, pero fue coach de los Leones de Yucatán y en la Liga Mexicana del Pacífico tuvo un interinato de tres juegos cuando los Cañeros de Los Mochis despidieron al puertorriqueño Robinson Cancel en 2022.

ISAAC Paredes (.264) es segundo impulsadas (19) y tercero en jonrones (4) entre los Rays de Tampa Bay, reclamando la titularidad. Recordemos que en 2022 empató el liderato de jonrones del club con Randy Arozarena, empalmando 20 macanazos.

Otra: Tras la peor actuación de su carrera, el 16 de abril contra los Filis Filadelfia (3 Ip, 14h, 11c), Luis Cessa (1-3, 9.55) mejoró a 1-1 y efectividad de 4.66 ante Piratas y

Atléticos, ganando a Oakland.

Una más: Alejandro Kirk (.263, 2, 10) tuvo su primer juego de tres hits, incluyendo su segundo bambinazo, contra los Marineros de Seattle. En 2022, por estas fechas, bateaba .232, sin jonrones y 2 empujadas.

Y, José Urquidy (1-2, 5.64) vuelve a la carga este domingo para enfrentar a los Filis después de dos derrotas al hilo en las que permitió 14 imparables y 10 carreras a Toronto y Tampa Bay en siete innings.

UN día como hoy, en 1971—En la Liga Mexicana, el mánager de los Piratas de Sabinas, Vinicio García, le rompe la quijada de un derechazo al umpire Cipriano Gaytán y es castigado por el resto de la temporada.

En 1986—Los Mets de Nueva York y los Rojos de Cincinnati se enganchan en una reyerta en el Riverfront Stadium y en la que el umpire Dave Pallone es el principal protagonista.

El más perjudicado resultó el mánager de los Rojos, Pete Rose, multado con 10 mil dólares y suspendido 30 días por empujar dos veces a Pallone, quien accidentalmente golpea en el rostro al también jugador activo. Los Mets ganan 6x0.

**“El beisbol es un juego individual, pero nunca debe ser un juego personal”.- Pete Rose.

EN seguidillas.- Relajado, en una batalla de muchas carreras, Manuel Bañuelos logró su segunda victoria en las menores del beisbol japonés, lanzando pelota de 7 hits y 4 rayitas en 5 innings y dos tercios, contra Leones de Seibú. Compila 2-3 y Era de 4.85 para las Águilas de Rakuten… El umpire Alfonso Márquez, que ayer trabajó cantando bolas y strikes, es el único mexicano en la “México Series”… El estadio Alfredo Harp Helú lució pletórico, lleno, pero el reporte oficial fue de 19,611 (20,000) aficionados… La jornada sabatina de MLB en la CDMX, protagonizada a batazo limpio por Padres (16) y Gigantes (11), es la más larga en la corta historia del reloj: 3 horas y 44 minutos.

Padres festejaba sus carreras con un sombrero de charro, en el encuentro que se llevó a cabo en la Ciudad de México.

GRNDES LIGAS

Padres bate a Gigantes en fiesta de jonrones en CDMX

El Alfredo Harp

MÉXICO._ Manny Machado puso adelante a San Diego en el séptimo inning con su segundo jonrón y el undécimo de la noche, y los Padres superaron 16-11 a los Gigantes de San Francisco en el primer juego de las Grandes Ligas en la Ciudad de México.

Nelson Cruz, Juan Soto, Fernando Tatis y Xander Bogaerts también se la volaron por los Padres, quienes superaron a los Gigantes 6-5 en jonrones y 17-13 en hits en el Estadio Alfredo Harp Helú, inaugurado en 2019.

A 7 mil 349 pies de altura nivel del mar, esta serie de dos juegos es la elevación más alta para partidos de Grandes Ligas. Los viajes de temporada regular anteriores de MLB a México fueron para encuentros en Monterrey.

Brandon Crawford, Lamonte Wade Jr. y Mitch Haniger de San Francisco conectaron jonrones ante Joe Musgrove. Blake Sabol pegó cuadrangular de dos carreras en el séptimo contra Steven Wilson que empató el marcador 10-10, y David Villar conectó un vuelacercas cinco lanzamientos después.

Esa ventaja no duró mucho contra

los Padres, que eran el equipo local y anotaron en siete de las ocho entradas en las que batearon.

2D SCORE Domingo 30 de
de 2023.
.COM
abril
Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
Foto: Cortesía MLB
Helú registró
cuadrangulares NOROESTE/REDACCIÓN
Arizona 11 Colorado 4 San Luis 0 Los Ángeles 1 Baltimore 4 Detroit 7 Pittsburgh 6 Washington 3 Kansas City 3 Minnesota 2 Seattle 0 Toronto 1 Atlanta* xx NY Mets xx Chicago (LN) 6 Miami 7 Cincinnati 3 Oakland 2 Cleveland 7 Boston 8 Filadelfia 6 Houston 1 Baltimore 6 Detroit 4 Pittsburgh 16 Washington 1 NY Yanquis 0 Texas 2 Anaheim 5 Milwaukee 7 Tampa Bay 12 Chicago (LA) 3 *Pospuesto ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX
Romo, orgulloso de representar
México
11
OTROS RESULTADOS
Sergio
a Gigantes en la
City Series

A la Selección de México le tocó un grupo duro junto a Lituania, Egipto y

BALONCESTO

México conoce a sus rivales de la Copa del Mundo

NOROESTE/REDACCIÓN

MANILA._ Egipto, Montenegro y Lituania son los rivales que México encarará en la primera fase del Mundial de Baloncesto FIBA 2023.

Tras el sorteo celebrado ayer en Manila, México se ubicó en el Grupo D para el Mundial que se realizará en Japón, Filipinas e Indonesia entre el 25 de agosto y el 10 de septiembre.

La escuadra que dirige Omar Quintero disputará sus tres primeros partidos en Filipinas, en la Moa Arena de Manila. El 25 de agosto se mide a Montenegro, el 27 a Lituania y cierra la fase el día 29 ante Egipto.

GRUPOS DEL MUNDIAL

EN FILIPINAS:

Grupo A: Angola, República Dominicana, Filipinas, Italia

Grupo B: Sudán del Sur, Serbia, China, Puerto Rico

Grupo C: Estados Unidos, Jordania, Grecia, Nueva Zelanda.

Grupo D: Egipto, México, Montenegro, Lituania

JAPÓN:

Grupo E: Alemania, Finlandia, Australia, Japón

Grupo F: Eslovenia, Cabo Verde, Georgia, Venezuela

Indonesia

Grupo G: Irán, España, Costa de Marfil, Brasil

Grupo H: Canadá, Letonia, Líbano, Francia.

FORMATO DEL TORNEO .COM

Gana el Sprint en Bakú

NOROESTE/REDACCIÓN

BAKÚ._ Sergio “Checo” Pérez sigue poniendo el nombre de México en alto y mantiene su dominio en el circuito callejero de Bakú.

El tapatío ganó la primera carrera Sprint de la temporada celebrada en el marco del Gran Premio de Azerbaiyán para quedarse con los ocho puntos, recortando distancias en el Campeonato de Pilotos.

Charles Leclerc se quedó con la segunda posición, mientras que Max Verstappen fue tercero, dejando todo servido para la carrera de este domingo, donde Checo tratará de subir de nuevo al podio.

En un inicio accidentando de la mini carrera que se disputó en Bakú, Pérez aprovechó el poderío del RB19, y con paciencia, pudo rebasar al Ferrari en la octava vuelta después de un Safety Car después de que Yuki Tsunoda perdió su neumático en plena primera vuelta.

Con nueve giros por delante en Bakú, Checo Pérez tuvo un manejo preciso, se mantuvo a distancia de Charles Leclerc, quien por más que pisó el acelerador no pudo evitar alejarse del mexicano.

Con esto, el tapatío logra su segundo podio (Imola), pero primer triunfo en una Carrera Sprint.

“Checo” Pérez terminó dándole

PARA HOY

Gran Premio de Azerbaiyán 4:00 horas (de Sinaloa)

T TV: Fox Sports, Fox Sports Premium y F1 TV.

una paliza a sus rivales al finalizar 4.4 segundos por delante de Charles Leclerc y a 5 segundos de Max Verstappen. El mexicano llegó a 62 puntos en la clasificación del Campeonato de Pilotos por los 75 de Verstappen.

ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX

Han hecho un trabajo tremendo: ‘Checo’ Pérez

Nuggets arranca las semifinales con victoria sobre Suns

NOROESTE/REDACCIÓN

DENVER._ Jamal Murray brilló con 34 puntos, al atinar seis de los 16 triples de los Denver Nuggets, que arrollaron el sábado 125-107 a los Phoenix Suns, en el primer partido de su serie de segunda ronda de los playoffs.

Nikola Jokic, el Jugador Más Valioso de las últimas dos campañas en la NBA, totalizó 24 puntos y 19 rebotes, mientras que Aaron Gordon finalizó con 23 unidades por los Nuggets, primeros preclasificados de la Conferencia Oeste.

Pero Murray se adueñó del

PARA HOY

Miami en Nueva York

10:00 Horas

(Inicio de la semifinal de la Conferencia Este)

Golden State en Sacramento

12:30 Horas

(Serie empatada 3-3)

espectáculo, al atinar seis de 10 intentos de tres puntos y al exigir con frecuencia que el público hiciera aún más ruido.

Kevin Durant consiguió 29 puntos por los Suns, mientras que Devin Booker anotó 27 y Chris Paul finalizó con 11.

Domingo 30 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM
NBA
Foto: @nuggets FÓRMULA
Jamal Murray fue clave para el triunfo de los Nuggets.
1
El mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez supera a Charles Leclerc y a Max Verstappen para quedarse con los 8 puntos en juego; hoy se celebrará el Gran Premio de Azerbaiyán
El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez gana importantes puntos para la clasificación en Bakú. Foto: @redbullracing Montenegro. Foto: @mundobskt

Al pararse en la caja de bateo, Jorge Ernesto García Terraza infunde miedo en lanzadores y entrenadores rivales.

El famoso “Yorki 44” cuenta con un tremendo poder en sus muñecas para depositar cualquier lanzamiento detrás de la barda.

Nacido en la capital sinaloense, pero con raíces en la sindicatura de Quilá, Jorge Ernesto es un niño de 10 años que a muy corta edad se enamoró del rey de los deportes.

“Empecé a jugar desde los cuatro años, mi tata (Esteban García Espinosa) fue el que me metió al beisbol, mi papá (Esteban García Ortiz) me entrena. Yo juego de pítcher, tercera y primera base”, señaló.

El “Yorki 44” inició, con el apoyo de su abuelo, en la categoría Escuelita con el equipo Charros de Jalisco. En esa misma temporada fue seleccionado para participar en un torneo nacional en Mazatlán, donde se destacó al conectar par de cuadrangulares.

García Terraza manifestó que lo que más le gusta del beisbol es divertirse con sus amigos.

“Lo que más me gusta es divertirme, la experiencia; cuando los ponchan (a sus compañeros y amigos) y empiezan a llorar, yo los tranquilizo, así nos conocemos más”, explicó.

Sueño ligamayorista

Hijo de Lucero Terraza Burgos y Esteban García Ortiz, Jorge Ernesto tiene un sueño, el cual es jugar en las Grandes Ligas y ser como su ídolo, el culichi Julio Urías, pítcher estelar de Dodgers de Los Ángeles.

“Mi ídolo es Julio Urías, me gusta por el pitcheo que hace y a veces por su bateo”, comentó el estudiante de cuarto B en la Primaria Álvaro Obregón de la colonia Huizaches.

Al ser cuestionado sobre el motivo de usar en todos sus uniformes el número “44”, Jorge Ernesto subrayó que es un homenaje para su tío Juan Guillermo García, quien falleció y fue una pieza clave en su formación y su principal motivador.

“Yo lo uso por un tío que falleció, lo uso en honor a él, por eso lo uso desde la categoría Pingüica”, explicó.

Actualmente, Jorge Ernesto García Terraza juega en la categoría Infantil Menor de la Liga Tres Ríos, en el equipo Algodoneros de Guasave, el cual es dirigido por Luis y Osiel Sánchez.

Consiguieron la semana pasada el tercer lugar al vencer con pizarra de 10-0 al equipo de Astros.

El “Yorki 44” tuvo una gran temporada en su segundo año en la Infantil Menor, ya que pegó siete cuadrangulares.

Representará a México en EU

Su buena campaña en la Liga Tres Ríos tuvo su recompensa, ya que estará viajando en mayo a Estados Unidos.

Jorge Ernesto representará a México

SUEÑA CON SER COMO SU ÍDOLO JULIO URÍAS

como selección culichi en el torneo de Irving, California, en la categoría Mustang de 10 años. El equipo es dirigido por el mánager Francisco Plata.

“Muy emocionado, muy tranquilo y muy contento de poder participar”, comentó el peloterito sobre esta próxima aventura internacional.

Además de estos logros, Jorge Ernesto cuenta con un par de campeonatos importantes, en 2021 se coronó con Culichis Baseball en la Copa Mazatlán, mientras que en 2022, ganó la Copa de El Fuerte.

Todos estos éxitos no serían posibles sin el apoyo de sus familiares.

“En mi familia siempre me han apoyado, mi papá es el que me entrena allá en la casa, a veces me lleva a la liga, el entrenador también me apoya”, dijo.

García Terraza estudia por las mañanas y por las tardes se dedica a practicar su deporte favorito, por lo que es necesario que lleve un balance para no descuidar ningún aspecto de su vida.

“A veces (se le complica), pero en otras veces no, lo de estudiar me va muy bien, todo tranquilo, igual el beisbol”, externó.

El estudiante de la profesora Patricia Niebla Martínez habló sobre cuáles son sus materias favoritas.

“Me gusta la materia de español y a veces matemáticas”, dijo.

Por último, Jorge Ernesto mandó saludos a sus padres, entrenadores, amigos y a su profesora.

4D SCORE
Domingo 30 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROES
El famoso ‘Yorki 44’ impone respeto con su bat en la Liga Tres Ríos de Culiacán; representará a México en el torneo de Irving, California

Mazatlán FC es goleado y pagará multa

NOROESTE/REDACCIÓN

ZAPOPAN._ Mazatlán FC se condenó a pagar la multa por el no descenso, luego de que en su último juego del Clausura 2023 cayera goleado 4-1 ante Chivas de Guadalajara en el estadio Akron.

Con esta derrota, los Cañoneros terminaron en el sitio 16 de la tabla del cociente con 1.000, igual que FC Juárez, que evitó el pago al tener menor diferencia negativa de goles.

Los Morados tendrán que desembolsar un total de 33 millones de pesos por quedar en antepenúltimo lugar de la tabla de cocientes. Querétaro y Tijuana acompañarán a los de Mazatlán pagando multa.

Por su parte, Chivas logró su primer objetivo del Clausura 2023: clasificar de manera directa a la liguilla al imponerse con anotaciones de Víctor “Pocho” Guzmán, Alexis Vega, Fernando Beltrán e Isaac Brizuela.

Chivas se adueñó del tercer lugar de la tabla general y nada ni nadie evitará que el Rebaño Sagrado llegue de manera directa a la Fiesta Grande de la Liga MX.

Al minuto 11 de juego, Víctor Guzmán abrió el marcador a favor de los Rojiblancos; al 21’, Alexis Vega, aumentó la ventaja para los locales.

La reacción Cañonera no se hizo esperar y a los 22’ Andrés Montaño puso el 21 con un disparo potente de zurda tras un pase de Miguel Sansores, marcador con que se fueron al descanso.

Ya en los primeros minutos de la segunda mitad, Miguel Sansores intentó igualar el marcador tras un pase filtrado de Nicolás Benedetti, sin embargo, Gilberto Sepúlveda evitó la caída del marco tapatío.

Al 55’ Fernando Beltrán amplió la ventaja para el Chiverío y al 75’ Isaac Brizuela selló el cuarto de los locales.

Ya en el tiempo de compensación Pavel Pérez anotó el quinto para los locales; sin embargo, segundos después fue señalado fuera de lugar.

Después, aunque los Morados lo intentaron, no hubo más, las Chivas se quedaron con los tres puntos y Mazatlán como el peor equipo del Clausura 2023 con apenas 7 puntos.

Ahora, los dirigidos por Rubén Omar Romano volverán al puerto de Mazatlán para romper filas este domingo por la mañana.

Rayados golea y elimina a Pumas MONTERREY._ En la búsqueda por un lugar en la Fase Final, Pumas se encontró con un inspirado Rayados de

Monterrey que mostró podrío y contundencia para terminar con el certamen auriazul al golear 4-1 en el Estadio BBVA.

En tanto, en el estadio Alfonso Lastras, el Atlético de San Luis y Atlas dividieron unidades tras igualar a ceros, para finalizar con 19 y 21 puntos, respectivamente, ambos en zona de Reclasificación.

Por su parte, en Puebla la Franja se impuso por un cómodo 5-2 a los Xolos de Tijuana, con lo que, en base al resto de los resultados, se catapultaron hacia la siguiente fase.

En el último encuentro del sábado, Cruz Azul se impuso dramáticamente por 3-2 al Santos Laguna, que llegó a este encuentro con el último boleto para la próxima ronda.

4 1 GUADALAJARA MAZATLÁN FC

GOLES

1-0 / 11’ Víctor Guzmán (Guadalajara)

2-0 / 20’ Alexis Vega (Guadalajara)

2-1 / 22’ Andrés Montaño (Mazatlán FC)

3-1 / 55’ Fernando Beltrán (Guadalajara)

4-1 / 74’ Isaác Brizuela (Guadalajara)

PARA HOY

Toluca vs. Necaxa

11:00 Horas

Querétaro vs. Pachuca

16:00 Horas

León vs. Tigres UANL

18:05 Horas

REPECHAJE AL MOMENTO

Pachuca vs. Santos Laguna

León vs. Atlético de San Luis

Tigres vs. Puebla

Cruz Azul vs. Atlas

CALIFICADOS DIRECTOS AL MOMENTO

n Monterrey n América

n Guadalajara n Toluca

PAGARÁN MULTA POR EL NO DESCENSO

Mazatlán FC (1.0000)

Tijuana (0.9804)

Querétaro (0.9406)

5D TE .COM
Domingo 30 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE
Jorge Ernesto y su papá Esteban García.
En mi familia siempre me han apoyado, mi papá es el que me entrena allá en la casa, a veces me lleva a la liga, el entrenador también me apoya”
Jorge Ernesto “Yorki 44” García Terraza
LIGA MX
Mazatlán FC
Los Cañoneros son goleados por Chivas. Fotos:
Cortesía
Andrés Montaño le dio algo de esperanza a Mazatlán FC con su gol.

Ven cortada su racha con dramática derrota

Venados Basketball dejó en cuatro su seguidilla de victorias, tras caer 99-98 ante Pioneros de Los Mochis, que se impuso con un canasto de dos puntos de Jordan Alex Stevens Adam a seis segundos de que concluyera el encuentro.

VIDEOJUEGOS

Celebra Cimaco Mazatlán Torneo Anual FIFA 23

EL PODIO

Amantes a los videojuegos demostraron todas sus habilidades al ser parte del Torneo Anual FIFA 23 organizado por Cimaco Mazatlán.

Fueron 70 los que se inscribieron para mostrar su destreza en uno de los videojuegos deportivos más solicitados por la niñez, juventud y muchos adultos.

La tienda departamental llevó a cabo al interior de sus instalaciones ubicadas en La Gran Plaza este torneo que repartió de premios una consola XBOX, computadoras, pantallas, mochilas y kit de regalos del lugar anfitrión.

Frente a cuatro estaciones, denominadas así por los organizadores, de dos en dos fueron jugando los participantes, quienes para ser parte del torneo tenían que haber hecho la compra del juego FIFA 23 o una compra con valor de 999 pesos en los departamentos de tecnología y electrónica de Cimaco.

BEISBOL Ponen en marcha la Liga de Beisbol Burócrata Federal

Con homenajes a Juan Hernández Bastidas y Adrián Aguiluz Reyes, se inauguró oficialmente la temporada 48 de la Liga de Beisbol Burócrata Federal FSTSE , en el Club Deportivo José Luis Sarabia.

Para esta nueva edición se inscribieron 19 equipos divididos en los grupos A y B.

Tras la presentación de los equipos y de las autoridades presentes, así como de los honores a la bandera, se leyeron semblanzas de los homenajeados por parte de familiares, quienes de igual manera, a través de los organizadores, les entregaron placas de reconocimientos a los protagonistas.

PIRATAS BASKETBALL Sostienen juego amistoso en Escuinapa

Rodrigo Galíndez, del área de Compras de Cimaco, junto con dos personas más, le dieron desarrollo a las partidas.

Apasionados de este juego de simulación de futbol publicado por Electronics Arts disfrutaron jugando el Día del Niño, avanzando ronda tras rondas hasta llegar a los octavos de final, cuartos, semifinales y la gran final.

Luis Rocha terminó librando cada una de las etapas para coronarse como el mejor de esta edición y haciéndose acreedor a la

En total se inscribieron 70 participantes.

consola, computadora, pantalla mochila y playera.

Julio César Díaz resultó el subcampeón y recibió una pantalla, computadora, mochila y playera; mientras que el tercer sitio correspondió a Brandon Corona, quien se llevó una pantalla y mochila.

A José Alonso, cuarto lugar, se le entregó un kit de regalos.

ESCUINAPA._ Como parte de su pretemporada, Piratas Basketball Mazatlán celebró un partido de preparación y esta vez fue en Escuinapa, en donde el cuadro mazatleco se impuso 74-40 a Camaroneros de Escuinapa, en el Gimnasio Municipal.

El encuentro sirvió de preparación para Piratas, que debuta el próximo 9 de junio en el Cibapac, y lo recaudado por concepto de las entradas al partido se entregó a las autoridades correspondientes para el tratamiento del autismo.

6D SCORE Domingo 30 de abril de 2023.
NOROESTE .COM
Mazatlán, Sinaloa
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Foto: Cortesía Pioneros de Los Mochis
Foto: Noroeste/Rafael Moreno
RAFAEL MORENO RAFAEL MORENO
+INFORMACIÓN EN
RAFAEL MORENO
.COM
Luis Rocha Julio César Díaz Brandon Corona
70
Inscritos registró el Torneo Anual FIFA 2023, que tuvo lugar en Cimaco Mazatlán

Rosa María Guerrero es campeona en Grand Prix Xalapa

La paratleta sinaloense gana el primer lugar en lanzamiento de disco F55 con un registro de 26.58 metros

NOROESTE/REDACCIÓN

XALAPA._ La mazatleca Rosa María Guerrero se proclamó campeona en lanzamiento de disco F55, en el Grand Prix de Paratletismo Xalapa 2023, el cual está avalado por la World Para Athletics.

La medallista de bronce en Tokio 2020 se proclamó campeona de la categoría con un registro de 26.58 metros, mientras que la colombiana Eri Castaño (23.71) y la mexicana Guadalupe Navarro (21.54) se quedaron con la plata y bronce, respectivamente. Guerrero externó en entrevista con la Conade que este campeonato obtenido en suelo veracruzano fue una buena manera de abrir competencias internacionales y alistarse rumbo a sus próxi-

DEPORTE LOCAL

mos compromisos, previos a la cita parisina de este año, como la siguiente parada del Grand Prix de Paratletismo en Italia a mediados de mayo.

“Me siento muy contenta, creo que mis marcas han avanzado muchísimo y sigo progresando en este plan que tiene mi entrenador para los eventos importantes como lo es el Grand Prix; lo que para mí será la cereza del pastel y por lo que voy con todo, es el Mundial de Para Atletismo París 2023”, mencionó.

“Sigo trabajando, sigo entrenando, las expectativas se van creando y creciendo poco a poco conforme avanza el calendario, se verán reflejadas en cada evento que vayamos, pero mi prioridad hoy por hoy es el Mundial”.

Festejan a niños en Festival de Yoga

Niños y niñas de diferentes edades celebraron el Día de la Niñez, durante el Festival de Yoga “Café El Marino”, en la explanada de Ciudades Hermanas.

Este festival patrocinado por Café El Marino contó con el respaldo de más patrocinadores en coordinación con el Instituto Sinaloense del Deporte e Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán.

La instructora Marisol Velarde Herrera, presidenta de la Asociación de Yoga Deportivo del Estado de Sinaloa, impartió parte de sus conocimientos a los pequeñines como parte del festejo previo del Día de la Niñez este domingo 30 de abril.

La explanada del lugar permaneció por espacio de dos horas llena de alegría con los pequeños, quienes también participaron en diferentes actividades, como juegos, pinta caritas y el show de Mario Bros.

Botagas de los patrocinadores, incluyendo Venny, de Venados de Mazatlán, compartieron su cariño con todos los asistentes.

Hubo regalos y sorpresas por parte de los organizadores para que los niños se pudieran llevar algún tipo de recuerdo.

Horas, aproximadamente, duró el Festival de Yoga “Café El Marino”, en la explanada de Ciudades

Hermanas 80

Niños, aproximadamente, formaron parte del evento celebrado en Ciudades Hermanas

también en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, asegura que en este Grand Prix se vivió un alto nivel competitivo y coronarse en su país deja un sabor aún más especial.

“Xalapa fue una gran competencia,

me sentí muy suelta, pero más que nada concentrada, sabía que tenía que darlo todo, vine por un objetivo y se cumplió, me planté en un campo muy importante y que sea en mi país, me encanta”, compartió. 2

Domingo 30 de abril de 2023.
Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM PARATLETISMO
Mazatlán,
Rosa María Guerrero, campeona La sinaloense Rosa María Guerrero luce su medalla de oro obtenida en el Grand Prix Xalapa 2023. Foto: Cortesía Conade La instructora Marisol Velarde Herrera imparte la clase de yoga.
Foto: Noroeste/Rafael Moreno
RAFAEL MORENO

Pasa a Hugo Sánchez

NOROESTE/REDACCIÓN

MADRID._ El Real Madrid cerró abril de la mejor manera al vencer 4-2 al Almería en el Santiago Bernabéu y sumar su victoria 21 en LaLiga.

El triunfo se fraguó en una gran primera mitad de los merengues, que tuvieron como protagonista a Karim Benzema, autor de tres goles en 37 minutos.

Con su hat-trick, el francés llegó a 235 goles anotados en LaLiga, colocándose como el cuarto mejor goleador en la historia al desbancar al mexicano Hugo Sánchez, quien anotó 234. Superan a Benzema en el listado el argentino Lionel Messi con 474 dianas, Cristiano Ronaldo con 311 y Telmo Zarra con 252.

El juego

A los cinco minutos, Militão inició la jugada con un gran centro desde su campo para Vini Jr., que controló y se deshizo de su marca, asistió con el exterior del pie derecho y Benzema hizo el 1-0.

El dominio era total por parte de los de Ancelotti, que firmaron el 2-0 pasado el cuarto de hora con una obra maestra de Rodrygo, que asistió a Benzema.

El Madrid estaba haciendo disfru-

Karim Benzema, con tres goles, deja atrás al legendario mexicano como goleador en España, en el triunfo del Real Madrid frente al Almería en el Santiago Bernabéu

PREMIER LEAGUE

Brighton humilla a los Wolves

NOROESTE/REDACCIÓN

OTROS RESULTADOS

tar a su afición y, en el 41’, Ramazani derribó en el área a Lucas Vázquez. Penalti que Benzema transformó para su hat-trick.

Sin embargo, antes del paso por los vestuarios, Lázaro recortó la ventaja,

SERIE A Roma y Milán salen tablas 1-1 con goles en tiempo de reposición

NOROESTE/REDACCIÓN

ROMA._ En un duelo en el que los goles cayeron hasta el tiempo agregado, la Roma y el Milán empataron a un gol, en la fecha 32 de la Serie A.

Todo el encuentro se redujo al tiempo añadido. Al 1-0 con el que Tammy Abraham golpeó primero en el marcador, al culminar un contraataque ya en el minuto 94, y al 1-1 de Saelemaekers, que remachó en el segundo palo un centro al área entre las piernas de Rui Patricio más allá del 96’, cuando el Milán sentía el encuentro perdido.

Los dos se quedan con 57 puntos,

PARA HOY

Inter vs. Lazio

3:30 Horas

Cremonese vs. Hellas Verona

6:00 Horas

Nápoles vs. Salernitana

6:00 Horas

Sassuolo vs. Empoli

6:00 Horas

Fiorentina vs. Sampdoria

9:00 Horas

Bologna vs. Juventus

11:45 Horas

con el Milán en cuarto y la Roma en quinto. Los dos, con sus dudas.

pero el Madrid hizo el 4-1 tras la reanudación con tanto para Rodrygo. El Almería volvió a meterse en el encuentro. Lo logró con un cabezazo de Robertone tras un centro de Portillo desde el perfil derecho.

El Brighton & Hove Albion logró su mayor victoria en la historia de la Premier League, superando al Wolverhampton por 6-0 en la jornada 34, a pesar de dar descanso a jugadores clave.

Por quinto partido consecutivo, el delantero mexicano Raúl Jiménez no fue convocado por los Wolves.

Deniz Undav, Pascal Gross y Danny Welbeck anotaron doblete cada uno para que el Brighton llegue a 52 puntos.

Undav registró su primer gol en la Premier League después de solo seis minutos, rematando a quemarropa, y Gross anotó dos veces, con su segundo tanto en una volea sensacional desde fuera del área en el minuto 26.

Welbeck agregó un cuarto antes del descanso, rematando de cabeza un centro de Pervis Estupinan para el Brighton que anotó cuatro goles en la primera mitad de un partido de la Premier League por primera vez.

Luego, Undav cerró el marcador con un maravilloso remate sobre Jose Sa que besó la parte inferior del travesaño en su camino hacia la red.

Si bien Brighton sigue octavo, ahora está a dos puntos del Tottenham, quinto clasificado, con dos partidos pendientes.

PARA HOY

Bournemouth vs. Leeds United

6:00 Horas

Fulham vs. Manchester City

6:00 Horas

Manchester United vs. Aston Villa

6:00 Horas

Newcastle United vs. Southampton

6:00 Horas

Liverpool vs. Tottenham

8:30 Horas

8D SCORE Domingo 30 de abril de 2023.
NOROESTE .COM LALIGA
Mazatlán, Sinaloa
El delantero francés Karim Benzema llegó a 235 goles en LaLiga con el Real Madrid.
Foto: @OfficialASRoma
La Roma y el Milán quedan con 57 puntos. El Brighton logra la mayor goleada de su historia en la Premier.
Foto: @OfficialBHAFC
Elche 4 Rayo Vallecano 0 Barcelona 4 Real Betis 0
Domingo 30 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Domingo 30 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.