Subirán gasolinas, cigarros y refrescos




MÉXICO._ La Secretaría de Hacienda y Crédito
Público actualizó los porcentajes del cobro del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, conocido como IEPS para los tabacos labrados, combustibles automotrices, bebidas saborizadas, combustibles fósiles y las cuotas aplicables a gasolinas y diésel que se destinan a las entidades federativas.

El anuncio del cambio de medidas se dio este miércoles a través de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, por lo que a partir del 1 de enero de 2023, los precios en los refrescos, cigarros y gasolinas aumentarán respecto al precio actual, debido a la renovación de la inflación.
Así, el IEPS, que es el impuesto que se cubre por la producción, venta o importación de gasolinas,
alcohol, cerveza y tabaco, además de otros bienes, aumentará a 7.35 por ciento en el costo de dichos productos.
Dichas cuotas fueron actualizadas conforme a lo establecido en el Artículo 17-A del Código Fiscal de la Federación, explicó la SHCP.

Por lo anterior, la cuota por cigarro aplicable a tabacos labrados para el siguiente año será de 0.5911 pesos por cigarro. En las gasolinas, la cuota del IEPS subirá de 5.1148 pesos a 5.4917 pesos para la Magna, mientras que para la Premium, será de 4.6375 pesos por litro frente a los 4.3192 pesos. Y para el diésel pasará a 6.0354
pesos por litro.
En cuando a la cuota por litro aplicable a bebidas saborizadas será de 1.3996 pesos. Asimismo, las cuotas se actualizaron para los combustibles fósiles como el propano (8.9451 centavos por litro), butano (11.5759 centavos por litro), turbosina (18.7393 centavos por litro), combustóleo 20.3179 centavos por litro), coque de petróleo (23.5827 pesos por tonelada), coque de carbón (55.2855 pesos por tonelada), carbón mineral (41.6286 pesos por tonelada) y otros combustibles (60.1766 pesos por tonelada de carbono que contenga el combustible).

El ‘Bukybus’, de visita en Mazatlán

INSEGURIDAD
Roban la Catedral de Culiacán; refuerzan seguridad en templos
KAREN BRAVOTras el robo de 11 mil pesos en efectivo en la Catedral de Culiacán, habrá más seguridad en las iglesias, informó el Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Sergio Antonio Leyva López.
“Vamos a reforzar la seguridad en las iglesias, vamos a mantener un enlace directo con el mismo personal para seguir atendiendo este hecho, y asimismo no se vuelva a presentar un hecho como este”, dijo.
Detalló que recibieron el reporte del robo a las 06:55 horas y que personal de seguridad se trasladó a la Catedral, entrevistaron al sacerdote, quien explicó que una de las puertas laterales había sido forzada, y fue por donde ingresaron las personas que efectuaron el robo.
“Se le invitó a personal de la iglesia a interponer la denuncia correspondiente para darle seguimiento al hecho”, dijo el Secretario de Seguridad Municipal.
Detalló que el robo fue por cerca de 11 mil pesos que estaban en sobres al interior de la iglesia.
No es la primera vez que la Catedral de Culiacán es allanada, en 2012 también ingresaron a la iglesia para hacer desma-

nes y destrozaron algunas imágenes religiosas, entonces no hubo detenidos por esos hechos.
QUITAN REDES PELIGROSAS
Elementos de la Policía Acuática retirararon un red de pesca que había quedado enredada en las piedras blancas donde descansan los lobos marinos. 3B

Durante la primera quincena de diciembre, la inflación se ubicó en 7.77 por ciento anual, ligeramente por abajo del nivel que registró en noviembre (7.8 por ciento), de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
LEGISLACIÓN Publican reformas a la ‘Ley Chayote’


El titular del Poder Ejecutivo Federal publicó en el Diario Oficial de la Federación, el decreto por el que se reforman las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas.
A partir del 28 de diciembre de 2022, fecha en que entró en vigor el decreto, los servidores públicos podrán difundir logros, programas y obras de sus gobiernos en procesos electorales, sin que sean sancionados, ello a pesar de que haya campañas preelectorales y electorales permanentes, con el argumento de que se respeta la libertad de expresión.
Asimismo, las conferencias de prensa matutinas del Presidente Andrés Manuel López Obrador, por ejemplo, en las cuales, supuestamente, no se podían difundir los presuntos logros del Gobierno federal, ni llamar al voto por partidos o candidatos durante procesos electorales en curso, o no difundirse en entidades con elecciones, quedarán libres de dichas limitantes, mismos que habían sido impuestos por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para detener el activismo de los servidores públicos con uso de recursos públicos, en aras de la equidad en la competencia política.

Las modificaciones publicadas en el DOF forman parte del llamado “Plan B” de la reforma electoral presidencial y consisten en cambios a la Ley de Comunicación y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, dos de las reformas que son legales, tras ser avaladas en todos sus términos por ambas cámaras del Congreso de la Unión, por lo que sólo faltaba su promulgación.
Las reformas a la Ley General de Comunicación Social -también llamada “Chayote”- se realizaron, según Morena y sus aliados, para acatar la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que al invalidar algunos artículos, emplazó al Congreso de la Unión a fijar criterios claros y objetivos para la asignación de la pauta de publicidad oficial. No obstante, los legisladores redefinieron el concepto de propaganda gubernamental.
Ello ahora se define como el “conjunto de escritos, publicaciones, imágenes, grabaciones y proyecciones difundidas con cargo al presupuesto público, etiquetado de manera específica para ese fin, o mediante el uso de tiempos oficiales, por un Ente Público” y con el fin de “difundir el quehacer, las acciones o los logros” o información de interés público.
Además, los plenos de ambas cámaras del Congreso resolvieron que “no constituyen propaganda gubernamental las manifestaciones de las personas servidoras públicas, que realicen en uso de su libertad de expresión y en el ejercicio de sus funciones públicas”.
“Tampoco constituye propaganda gubernamental la información de interés público que realicen las personas servidoras públicas, conforme a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, difundida en cualquier formato de manera gratuita”, señala el decreto publicado en el DOF.
Con ello se modificó la forma de ejercer el presupuesto en publicidad o propaganda oficial, ya que únicamente será definida de esa forma, si está etiquetada con ese rubro y no con el concepto de “asesorías”, “apoyos diversos” u otros conceptos.
Además, todos los servidores públicos podrán promover sus aspiraciones políticas o las de otros, haya o no elecciones en curso.
Asimismo, podrán difundir en todo momento sus “informes” de gestión o legislativos, y emitir posicionamientos desde sus cuentas en las diversas redes sociales, por supuestamente ser medios “gratuitos”.
También podrán realizar conferencias con referencias electorales en todo momento, en ejercicio de su libertad de expresión.
No obstante, partidos de oposición han anunciado que promoverá acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ya que contrapone con el artículo 134 de la Constitución, que prohíbe propaganda personalizada de servidores públicos, además que se sometió el principio de equidad en las contiendas y la renovación democrática de los poderes, a la libre expresión de funcionarios.
El precio de los productos como cigarros, refrescos y gasolinas aumentará a inicios del próximo año debido a la actualización por la inflaciónEl ‘Bukybus’, camión que conduce Guadalupe Antonio Rosas Peñuel as, mejor conocido como “El Guapo Rosas”, está de visita en Mazatlán. El colorido camión transita por el malecón, donde decenas de personas aprovechan para tomarse fotos. 1B
Supuesto
plagio de tesis
Llaman a declarar hoy a implicados en plagio
MÉXICO (SinembargoMX)._
La Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México “invitó” a la Ministra Yasmín Esquivel Mossa, así como al jurado o asesora de su tesis, a reportarse antes de las 12:00 horas de hoy jueves 29 de diciembre para analizar el caso de presunto plagio del que se le acusa.
Por medio de un anuncio colocado en la página oficial de la FES, en el apartado de anuncios a la comunidad (donde se colocan avisos del periodo escolar, convocatorias e inscripciones), las autoridades pidieron la asistencia de los dos autores de las tesis que estarían en voga de plagio.
“A las personas universitarias de esta Casa de Estudios, que participaron como autores, jurado o asesora, en las dos tesis profesionales con fechas julio de 1986 y septiembre de 1987 (...) se les invita a manifestar lo que a su interés corresponda, identificándose para tal efecto (...) a más tardar a las 12:00 horas del jueves 29 de diciembre”, se lee en el breve comunicado.
Esta sería la segunda acción que realiza la institución en torno al presunto plagio, la cual se incluiría como una de las medidas para realizar un “análisis pormenorizado”, anuciado el pasado 22 de diciembre, de la tesis de licenciatura de la Ministra Esquivel, la cual fue acusada de ser un trabajo plagiado.
La FES-Aragón explicó que el análisis incluirá el contenido y las circunstancias del caso, estudio que
La Facultad de Estudios Superiores Aragón hizo un llamado para que Yasmín Esquivel, así como su asesora de tesis, se presenten a declarar en torno al caso de plagio
Ficha de búsqueda de los jóvenes que desaparecieron en Zacatecas.
NAVIDAD
DURANTE
Desaparecen 4 jóvenes de Jalisco en carretera
de Zacatecas
TEPETONGO, Zac. (Animal Político)._ Cuatro jóvenes originarios de Jalisco se encuentran desaparecidos desde el 25 de diciembre tras tomar una carretera en la comunidad de Víboras, municipio de Tepetongo, Zacatecas.
Se trata de las hermanas Daniela y Viviana Márquez Pichardo de 31 y 26 años; José Melesio Gutierrez Padilla, de 36 años y pareja de una de ellas, e Irma Paola Vargas Montoya, de 27 años. De acuerdo con la madre de Daniela y Viviana, los jóvenes acudieron a un bar en Jerez, Zacatecas, para después tomar un camino de regreso a su hogar en Colotlán, Jalisco, a una hora de camino aproximadamente.

“Después de la denuncia no hemos sabido más”, dijo Rosa Pichardo, madre de las dos jóvenes desaparecidas.
estará a cargo de su Comité de Integridad Académica y Científica. Asimismo, en el mensaje se advierte que tras las denuncias públicas en el caso de la Ministra Esquivel Mossa, a quien se refiere como exalumna, “iniciará un análisis pormenorizado del contenido y las circunstancias del caso y actuará con estricto apego a la normatividad universitaria”.
Actualmente, la FES Aragón realiza “un análisis pormenorizado” de la tesis de licenciatura de la Ministra Yasmín Esquivel, la cual fue acusada de ser un trabajo plagiado.
En un breve mensaje publicado en su cuenta de Facebook, la FES Aragón informó que tomó esa decisión luego de los señalamientos contra el documento y su autora.
“Ante las recientes denuncias públicas sobre el contenido de una tesis profesional de una ex alumna de esta facultad, el Comité de Integridad Académica y Científica de la Facultad de Estudios Superiores Aragón iniciará un análisis pormenorizado del contenido y las circunstancias del caso y actuará con estricto apego a la normatividad universitaria”, indicó.
CUMBRE DE AMÉRICA DEL NORTE Trudeau llegará al AIFA: López Obrador
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El PresidenteAndrés Manuel López Obrador el miércoles que le propondrá a su homólogo estadounidense Joe Biden que aterrice su vuelo en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles luego de anunciar que el avión del Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, descenderá en dicha base aérea, ubicada en el municipio de Zumpango, Estado de México.
El 10 de enero de 2023, el Mandatario mexicano prevé reunirse con el Primer Ministro de Canadá y el Presidente de Estados Unidos en el marco de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, de la que la Ciudad de México será sede.
“Ya está garantizado que el Primer Ministro Trudeau va a bajar su avión en el Aeropuerto Felipe Ángeles y hoy nos dicen del Presidente [Joe] Biden. Yo estoy haciendo la recomendación, ojalá y la Embajada tome nota, de que es muy seguro y muy buen aeropuerto el Felipe Ángeles. Ojalá baje ahí el avión del Presidente Biden”, mencionó al final de su conferencia de
prensa matutina. En ese sentido, López Obrador consideró que el aterrizaje del Presidente Joe Biden en el nuevo Aeropuerto “no es un asunto de logística”, sino “político”.
“Esto a lo mejor el Presidente Biden no lo sabe, pero estoy aprovechando para decirle que por amistad y diplomacia le pedimos que su avión aterrice en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
TRAS UN MES EN TORRE MÉDICA

porque imagínense nuestros adversarios”, expresó.
De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana, en la décima edición de la CLAN, los tres jefes de Gobierno de América del Norte discutirán sobre medidas de cooperación trilateral en torno a seis pilares: diversidad, equidad e igualdad racial, cambio climático, competitividad, migración y desarrollo, salud y seguridad regional.
El pasado mes de noviembre, López Obrador dijo que la cumbre de América del Norte también incluirá reuniones bilaterales con ambos países.
AMLO confirma visita a México de Biden y Trudeau
El Gobierno México informó a fines de noviembre que serán los días 9 y 10 de enero de 2023 cuando el Presidente Andrés Manuel López Obrador sostenga reuniones en la Ciudad de México con su homólogo de EU, Joe Biden, además de que también tendrá un encuentro con el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau.
Por medio de dos publicaciones en Twitter, la administración federal confirmó la visita de sus homólogos, como lo había anunciado hace unos días. De acuerdo con el tuit, “los tres jefes de Estado participarán en la Cumbre de Líderes de América del Norte que se llevará a cabo en Palacio Nacional, en la Ciudad de México”.
Fue el pasado 25 de noviembre cuando López Obrador anunció que Joe Biden visitará México la segunda semana de enero de 2023 para una reunión.
Murillo Karam es trasladado al Reclusorio Norte
MÉXICO
(Sinembargo.MX)._ El exprocurador General de la República, Jesús Murillo Karam, fue reingresado al Reclusorio Norte luego de pasar casi un mes convaleciente en la Torre Médica de Tepepan por una cirugía de corazón que se le practicó el pasado mes de octubre.
Las autoridades habrían considerado que la condición del extitular de la PGR le permitía el traslado para continuar con la medida de prisión preventiva que enfrenta por el caso Ayotzinapa, sin embargo, su abogado, José Javier López García, expresó en un comunicado que dicha acción “pone en riesgo la salud y vida del licenciado Murillo Karam”.
Hace unos días, el litigante informó que el exfuncionario fue diagnosticado con Covid-19, por lo que se encontraría “en una posición aún más vulnerable” considerando sus otros padecimientos, tales como enfermedad pulmonar obstructiva crónica, hipertensión arterial sistémica e insuficiencia vascular cerebral y, acusó, la mañana de este miércoles incluso presentó una presión arterial de 190/100.
El defensor expuso que el pasado 6 de diciembre se impugnó la determinación del Juez de control que “inexplicablemente por la evidencia médica que se presentó, negó el cambio de medida cautelar para que el licenciado Murillo
Karam siguiera su proceso en su casa”.
López García recordó que, desde su ingreso al Reclusorio Norte, su cliente ha sido hospitalizado en ocho ocasiones, la más reciente registrada el 19 de octubre, cuando se resolvió no regresarlo a la prisión y, en su lugar, trasladarlo al Hospital General de Xoco y al Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” para practicarle una cirugía edarterecotomia carotidea de alto riesgo de urgencia e ingresarlo en terapia intensiva.

El 30 de noviembre el exprocurador fue dado de alta del Hospital Belisario Domínguez y trasladado a la Torre Médica del Centro de Reinserción
Social Tepepan para dar seguimiento a su tratamiento médico.
Ese mismo día, la Fiscalía General de la República solicitó tres meses más para concluir la investigación contra el exprocurador.
Luego de su hospitalización, el Magistrado presidente del Tribunal de Justicia del Estado de Zacatecas solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación otorgar al exfuncionario la medida cautelar de prisión domiciliaria por su estado de salud.

El pasado 2 de diciembre el Juez Marco Antonio Fuerte Tapia —adscrito al Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte— determinó
NARCOTRÁFICO
proceso
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Un Juez federal vinculó a proceso a Antonio Oseguera Cervantes, mejor conocido como “Tony Montana”, hermano de “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Luego de su detención y de comparecer en la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada el Juez determinó vincularlo a proceso y le dictó prisión preventiva oficiosa por lo que permanecerá en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1 El Altiplano, también conocido como “Almoloya”, ubicado en el Estado de México.
La Fiscalía General de la República imputó a “Tony Montana” -quien también se hace llamar José Mora Garibay-, por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud, posesión, acopio de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
El imputado Oseguera Cervantes fue vinculado a proceso durante una audiencia que se prolongó por más de cinco horas.
Fuerte Tapia consideró que el estado de salud del exfuncionario era mejor que cuando ingresó a la cárcel.
del que es acusada la ministraCeremonia donde Yasmín Esquivel Mossa asumió como Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
A
‘Tony Montana’, hermano de ‘El Mencho’Antonio Oseguera Cervantes, “Tony Montana”. El Mandatario de México consideró que el aterrizaje del Presidente Joe Biden en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles “no es un asunto de logística”, sino “político”. Jesús Murillo Karam reingresa al Reclusorio Norte luego de casi un mes hospitalizado
Metro de la Ciudad de México
Inicia pruebas la Línea 12
MÉXICO._ La Línea 12 del Metro, que sufrió un desplome en su tramo elevado en mayo de 2021 dejando 26 muertos y más de un centenar de heridos, comenzó este miércoles con sus primeras pruebas preoperativas en el tramo subterráneo tras su rehabilitación, informó el Gobierno de la Ciudad de México.
Guillermo Calderón, el director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, informó que ya se realizaron simulaciones de la marcha de trenes y pruebas dinámicas con los convoyes equipados con cámaras para detectar cualquier situación. Con ello, realizaron la certificación de la circulación y seguridad de los trenes, así como el mantenimiento preventivo.
“A partir del lunes iniciaremos con las marchas al vacío, la verificación de señalización. Una vez concluido el trabajo, en las primeras dos semanas de enero, entraremos en operación en el tramo que va de Mixcoac a Atlalilco. Esperamos 174 mil pasajeros por día en días hábiles”, destacó.

Más tarde, la Jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, confirmó que el tramo subterráneo abrirá al público “alrededor del 15 de enero”, una vez que las pruebas hayan quedado listas.
Sheinbaum también confirmó que la
mayor parte del costo de la rehabilitación de este tramo “fue pagado por las empresas constructoras”.

El periodo de pruebas, entonces, durará entre 15 y 20 días. “Posteriormente daremos información del tramo elevado. Puedo adelantarles que prácticamente el 95 por ciento de las piezas metálicas para este sector ya se fabricaron”, añadió la mandataria de la CdMx.
Por su parte, el director del metro detalló que, abajo de todo el balastro en el tramo subterráneo, se sustituyó la base con una losa firme de concreto. “Esto tiene dos funciones: darle mayor soporte al balastro y que sea una capa impermeable que no permita que ingrese le agua a la sub-base”, dijo.

“Se pusieron durmientes de mayor dureza, que nos permitirá un trayecto más cómodo para el usuario y, para el metro, una reducción importante en los costos de mantenimiento. Además se desasolvó el drenaje y se colocó un nuevo sistema en zonas de vado, de presión, donde había acumulación de agua. Se sellaron 200 filtraciones”, expresó.
Calderón confirmó asimismo que, para el proceso de verificación, por decisión de Sheinbaum, no se permitió el pago de las empresas constructoras, “para evitar conflicto de intereses”, por lo que fue sufragado por el Gobierno de la capital.
El lunes inician pruebas preoperativas, una simulación real de actividad que se habilitará para todos los usuarios a mediados de eneroClaudia Sheinbaum supervisa junto a Lajous y Calderón el avance de la rehabilitación del tramo subterráneo de la Línea 12. Foto: CDMX
Por qué algunos científicos hacen trampa
JORGE IBARRA MARTÍNEZ

El mundo académico está
plagado de corrupción e irregularidades.

Trampas que posibilitan a unos pocos beneficiarse, sin merecerlo, de los apoyos que el Estado brinda para el fomento de la ciencia y la tecnología. El plagio de tesis en el que incurrió la Ministra de la Suprema Corte, Yasmín Esquivel, es escandaloso. No solo por la deshonestidad de quien aspira a presidir el máximo tribunal de justicia, sino porque además pone al descubierto un sistema de complicidad institucional que seguramente opera en muchos centros
EDITORIAL Remontar la cuesta
Seguramente en estos días ha escuchado la fiesta por todos lados o quienes acuden a algunas de ellas y se divierten para despedir el año. Y las ganas de también hacerlo no falta, ni la decisión tampoco.
Después de los gastos por Navidad y por los festejos de Año Nuevo, luego empieza el reto de sobrevivir los siguientes días ante el incremento que se registra en algunos precios de la canasta básica junto con los recursos limitados que se dispone.
Pues algo así vivirá México a partir de la próxima semana, con la llamada “cuesta de enero”, en la que algunos productos empezarán a incrementar sus precios.
Tan solo, están los que habrán de actualizarse a los que se les aplica el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios, el IEPS, que tendrán un aumento en relación con el nivel de la inflación, de 7.35 por ciento.
Y aunado a ello, se viene un impacto en otros productos que deben ajustarse con los nuevos precios que presentan esos bienes de consumo a los que se les aplica el impuesto especial.
De los que tiene incidencia el Estado, habrá aumento en cigarros, en refrescos, en las gasolinas y en el diésel. Y seguramente que a partir de esto, los comerciantes buscarán aplicar incrementos en otros productos.
Y aunque ya se acerca el fin de año y ya muchos tomaron la decisión de gastar, nunca está de más recordar la importancia que tiene contar con una educación financiera que permita administrar mejor los ingresos y estar preparados para situaciones como las que se avecinan.
Si se aprende a ahorrar, a ajustar los gastos y a distribuirlos mejor, estas crisis cíclicas no deberían representar ningún problema, porque hay un fondo financiero que permite salir adelante.
Pero cuando no existen esas herramientas, como a muchos les ocurre hoy, el nuevo año comienza como una cuesta arriba, esquivando sobre todo las dificultades económicas. No esperen más y empiecen a planear, desde ya, cómo le harán para afrontar las condiciones dentro de un año. Y seguro les irá mejor.
educativos del País.
En la misma Universidad Autónoma de Sinaloa hay prácticas muy poco éticas de profesores que se les paga como personal de tiempo completo, aunque en realidad no desarrollan actividades de docencia ni de investigación.
Tienen años enquistadas en cargos de primer nivel, dentro y fuera de la Universidad, y por lo mismo no dan clases, ni les queda tiempo para realizar tutorías, proyectos, ni investigación de campo, pero aún así se mantienen en el Sistema Nacional
de Investigadores, solo por su habilidad para reclutar becarios a su servicio.
Curiosamente muchos de estos profesores también son militantes del Partido, y utilizan su posición para atraer estudiantes de posgrado a sus equipo de trabajo, con la promesa de incorporarlos a laborar en la Universidad una vez que concluyan sus estudios.
Mientras tanto los ponen a cubrir las clases que ellos no pueden dar, los envían a aplicar encuestas y entrevistas, analizar datos, elaborar gráficas y mapas, incluso hasta los hacen leer y corregir tesis de otros estudiantes.
Lamentable, estas prácticas deshonestas han tenido como consecuencia el descrédito de la actividad científica, y hasta el repudio de las masas sobre los delicados procedimientos para obtener el conocimiento que se
utilizan en las universidades.
En ocasiones se culpa al Conacyt, supuestamente por establecer criterios demasiado altos para ingresar y permanecer en el Sistema Nacional, lo que estaría orillando a la comunidad científica a buscar atajos para cumplir los requisitos de productividad en cada evaluación. Pero ahí no radica el problema. Los estándares de calidad están bien definidos y son razonables.
La cuestión está, más bien, en la desigualdad laboral y la corrupción que impera en la academia. En un extremo se encuentran profesores altamente calificados, pero con sueldos precarios, y a los que se les sobrecarga de tareas docentes, administrativas y hasta políticas, dejándoles poco tiempo para la investigación y publicación de sus hallazgos. En el otro extremo encontra-
CIZAÑAS DE CECEÑA
No son iguales, son peores
mos ese tipo de profesores que han logrado trascender en la vida pública por su cercanía con el poder político, y que ya solo ven a la academia como un mero símbolo de estatus intelectual, un distintivo que deben mantener a como dé lugar, así sea explotando a la otra parte más vulnerable y necesitada, que no goza de los mismos privilegios.
Por eso es imperante una política que nivele de manera digna las condiciones laborales de la comunidad científica. La solución está en regularizar y ampliar las oportunidades de trabajo de tiempo completo en beneficio de los miles de jóvenes que cada año egresan de los programas de posgrado y estancias posdoctorales, que cuentan con un amplísimo capital humano, pero que no encuentran acomodo formal en los centros de investigación y docencia del País.
Telemann
El compositor más prolífico de la historia Publicado por musicaantigua.com
El compositor alemán Georg Philipp Telemann es uno de los músicos más destacados del Siglo 18. De una familia de tradición clerical, en la que había ciertos antecedentes musicales, nació en la ciudad de Magdeburgo, el día 14 de marzo de 1681.
Georg Philipp era tenido por músico moderno, capaz de atraer a la juventud universitaria y, en efecto, para él la fuga y el contrapunto habían dejado de ser los fundamentos de la música. Prefería la melodía, un estilo más ligero y más simple.
Esa es la razón por la que solo apreciase a Bach como director y gran virtuoso del teclado, pero no como compositor.
La vida del músico barroco alemán es tan variopinta y apasionante que bien podría ser factible de acabar formando parte de una historia en celuloide.
Tan prolífico que nunca fue capaz de contar el número de sus composiciones, viajó mucho, absorbiendo diferentes estudios musicales e incorporándolos a sus propias composiciones.
Constituye una buena muestra de la música de su tiempo, pues sintetiza el contrapunto alemán y el concierto italianizante, así como la danza francesa (suite) y la ópera de Lully.
Su actividad como director y compositor, estrechamente vinculada a la sociedad cortesana de la época, eclipsó en buena medida los nombres de J. S. Bach y Haendel, hasta el extremo de que éste se fue a Inglaterra; pese a ello, ambos músicos profesaban por Telemann una sincera amistad y admiración.
En su tiempo fue un músico incluso con mejor prensa que el admirable señor Bach, un amigo de verdad pero también un formidable competidor al que superar, y aunque jamás tuvo la experiencia de una formación musical bajo la sombra protectora de un maestro merecedor de tal nombre, Telemann tuvo tiempo a pesar de las circunstancias no muy propicias a lanzarse con salvaje ahínco al desarrollo acumulativo de actividades varias.
Casi todo lo que conocemos del amigo Telemann lo sabemos a través de él, lo que no suele ser una fuente en exceso fiable.
Entre los años 1718 y 1739 nuestro compositor escribió la friolera de tres autobiografías en las que contaba los detalles más relevantes de su juventud y su madurez.
Telemann estudió Derecho y Letras en la Universidad de Leipzig, aunque a partir del año 1702, cuando contaba ya con más de 30 años, encaminó sus intereses creativos y profesionales a todo lo que estuviera relacionado con la música, llegando a fundar en la vieja ciudad alemana una orquesta, el todavía célebre Collegium Musicum.
Con AMLO, sexenio perdido en economía
MARTÍN MORENO-DURÁNEn política, lo que cuenta son los resultados. Y en economía, con López Obrador ha sido un sexenio perdido.
Sin crecimiento económico desde 2019 -antes de la pandemia, para que no salgan con su cantaleta hueca de echarle la culpa al coronavirus-, el gobierno de AMLO ya mostraba su fracaso. Y durante 2020, 2021 y 2022, la tendencia fue la misma: un país sin capacidad de crecer en su economía.
Y no es opinión. No. Son las cifras irrebatibles y rotundas las que hablan: Sexenio de López Obrador: crecimiento -es un decir- del 0.3 por ciento anual promedio. (Fuente: Banco de México. Reforma. Azucena Vásquez. 21/Diciembre/2022).
Sexenio con Carlos Salinas de Gortari: crecimiento del 4 por ciento anual.

Sexenio con Ernesto Zedillo: crecimiento del 3.2 por ciento anual.
Sexenio con Vicente Fox: crecimiento del 1.9 por ciento anual.
Sexenio con Felipe Calderón: crecimiento del 1.7 por ciento anual.
Sexenio con Enrique Peña Nieto: crecimiento del 2.4 por ciento anual.
Los neoliberales hacen pedazos a López Obrador en crecimiento económico. Lo apabullan con los números. Lo hacen pomada. ¡Vamos, hasta Peña Nieto derrota al tabasqueño!
Allí están las cifras. ¿Quién las desmiente?
¡Es la economía, estúpidos!, reza la clintoniana frase.
Y en economía, AMLO es un fracaso.
¿Cuáles fueron las razones por las cuales López Obrador semidestruyó a la economía mexicana, provocando cero crecimiento sexenal?
Las principales, entre otras, son:
Haber cancelado, a tontas y a locas, el Aeropuerto de Texcoco. Fue un acto financiero-social criminal que sembró la desconfianza entre inversionistas para con el gobierno de López Obrador. Daño irreversible.
Clausurar las rondas de proyectos petroleros con inversión nacional y extranjera.

Desconocer los convenios en materia energética con otros países.
Terminar con los apoyos crediticios para las micro, pequeñas y medianas empresas.
Abandonar a las empresas durante la pandemia, provocando el cierre de un millón de negocios y dejando sin empleo a 9 millones de mexicanos. Sí: AMLO es un miserable.
“Además, durante 2020 no se implementó una política fiscal de apoyos, como aplazamiento del pago de impuestos para que las empresas pudieran sortear la crisis generada por la pandemia, lo que provocó una caída del PIB”, advirtió la directora de Análisis Económico de Banco Base, Gabriela Siller.
A todo ello, habrá que sumarle las políticas socializantes de López Obrador que han sido un fiasco: estatizar la actividad económica desplazando a la inversión privada, enviar men-
sajes de inestabilidad para los capitales tanto nacionales como extranjeros, y no otorgar seguridad a los inversionistas, fueron el tiro de gracia para la economía mexicana.
Pero estas calamidades no le importan a López Obrador. Sus chifladuras solamente se centran en sus tres armatostes: la Base Militar Aérea de Santa Lucía, la Refinería Dos Bocas y el Tren Maya, que se han convertido en un barril financiero sin fondo que ha llevado a la quiebra a las finanzas nacionales. Obras tan inviables como onerosas. Tan caprichosas como inútiles. Y eso, algún día, AMLO lo deberá pagar.
¿Y qué le espera a México durante los 22 meses que restan del desastroso régimen de López Obrador?
“Los especialistas consultados para la encuesta de expectativas de Banxico consideran que los tres principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico son la gobernanza, la inflación y las condiciones externas. A nivel particular destacan los problemas de inseguridad pública”, vaticina la información referida del diario Reforma.
Sexenio perdido en economía con López Obrador en la Presidencia. México ya no aguantaría otro sexenio con la 4T. Sería Venezuela. Hay que frenarlos al precio que sea.
ABRAZO DE AÑO NUEVO. A pesar del desastre de país que nos están dejando López Obrador y la 4T, en nuestras manos está que el odio propalado a diario desde Palacio Nacional no sea superior a nuestra esperanza y fuerza democrática para tener un mejor país en 2023. En nosotros está. ¡Felicidades por el Año Nuevo!
No tuvo que pasar mucho tiempo para que lo nombraran director de la Ópera de Leipzig, más que relevante espaldarazo a su carrera que le restó, digámoslo con suavidad, el caluroso cariño de no pocos compañeros de profesión y actividad.
Entre los años 1705 y 1755 la vida de Telemann fue un no parar entre distintas ciudades europeas mientras escribía textos diversos y escribía diversa música: en ese periodo nuestro personaje fue maestro de capilla del conde Von Promnitz, director de la música en la ciudad de Francfort, director de las cinco principales iglesias y cantor en el Johanneum de Hamburgo.
Finalizado el año 1755 Telemann ya solo escribió música de marcado carácter religioso, y cuando murió, la fortuna juega así sus bazas, le sucedió en los puestos de la ciudad de Hamburgo su ahijado, es decir, uno de los hijos de su principal contrincante, vamos, el bueno de Carl Philipp Emmanuel Bach.
Telemann escribió bastante para el teatro, fue un teórico musical de renombre, fundó el primer diario especializado en música de toda la historia y también fue el impulsor decisivo del primer concierto de carácter público que tuvo lugar en Alemania.
La cantidad de piezas de música de cámara que escribió es prácticamente incontable, tal es así que incluso él mismo, ante la tarea de contarlas y catalogarlas, puso pies en polvorosa.
Telemann fue un músico cien por cien alemán, lo que tampoco fue un muy real impedimento para que conociese y practicase las formas de composición propias de las modas francesas e italianas, logrando aunar a lo largo de su obra, al menos de alguna manera, las tres clases distintas de estilos o modos compositivos.
En este preciso sentido, en un año tan alejado de nuestros días como 1770, ya el entonces conocido crítico Ch. D. Ebelling escribió que Telemann supo aportar a los alemanes la alegría y la naturalidad en sus melodías.
Muy anciano, aquejado de una dolorosa enfermedad de pecho, Telemann falleció en Hamburgo el día 25 de junio del año 1767.
https://musicaantigua.com/el-compositor-masprolifico-de-la-historia/

Termina el año y así como en lo personal los seres humanos toman decisiones y realizan planes, políticamente un grupo que se dice ciudadano ha hecho lo mismo en la arena de la vida pública vía “AmorxMéxico”.
La estructura se describe como una organización sin precedentes y genuinamente ciudadana e innovadora y presume que harán política sin políticos. No obstante, y por lo que aparece en redes, la utilización de estos medios inició en septiembre del 2021 y pues de entrada ya le siguen muchos políticos, entre los que están varios bastante tradicionales y asociados a partidos políticos, como lo son la compañía Cemex, el ex diputado Hernán Salinas, Jaime Rochín, Liébano Sáenz, Adrián LeBarón, por nombrar algunos.
Mas la cosa no para ahí, sino que, a pesar de decir que harán política de forma distinta, por lo menos en lo que ponen en las redes lo hacen de una forma bastante típica también, a pesar de tener una propuesta de visión o plan nacional de desarrollo del 2025 al 2050 y buscar
Tribunales
MARÍA RIVERA SinEmbargo.MX
Vaya problema, querido lector, en que está metida la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa. Las acusaciones de plagio de su tesis de licenciatura parecen muy difíciles de negar de manera creíble. Su respuesta rocambolesca e inverosímil, lejos de ayudarla, parece hundirla más en un pozo sin fondo. Lo cual me parece, como a muchos, muy grave, en tanto la abogada pretende convertirse en presidenta de la Corte.
No sabemos bien ante qué estamos, realmente. Es tan escandaloso que es hasta difícil de creer que habiendo cometido una falta tan grave y habiendo sido descubierta y exhibida mediáticamente, pretenda salir avante con ella. A mí, por lo menos, me sorprende ¿En serio pretende salirse con la suya, frente a todos, esgrimiendo argumentos fantasiosos o en serio no es culpable de lo que se le acusa pese a pruebas que parecen incontrovertibles?
Pregunto esto porque, le confieso, ya estoy harta del tono maniqueo de las redes sociales, donde la verdad es a menudo sustituida por sentencias de la masa sin rostro, acostumbrada a aventar una avalancha de piedras sobre cualquiera o sobre cualquier cosa. En estos tiempos, la duda y la mesura son los enemigos, más que la mentira y la injusticia. Juicios que se convierten rápidamente en verdades por ser populares, capaces de alimentarse como bolas de nieve, ya sea el último escándalo político o la película del momento. La magnificación del ruido vuelve más difícil el acceso a una reflexión propia, a
ALEJANDRO SICAIROSpolíticas públicas transexenales.
Una de las propuestas que traen listada es un cambio radical al pasar del sistema actual a uno semiparlamentario. Además tienen como propuesta participar en la elección del 2024 con alguien que no esté hoy por hoy en un partido político y quien da la cara en el grupo es un doctor Roberto Aparicio.
Hasta aquí las cosas aparentemente novedosas, pues en realidad uno no tiene control de quien te sigue o no en las redes. Sin embargo, para ser un cambio, han caído ya de entrada en la forma tradicional de enfrentar la política y de presentar, no propuestas, sino críticas muy básicas al Presidente en turno.
Hace unos días criticaron el AIFA y su inversión ligada al Ejército como tema novedoso, descalificaron a la maestra Delfina como corrupta y a la Monarquía del Mazo, critican al gobierno actual y defienden al INE con los argumentos tradicionales que ha venido utilizando la Oposición desde antes de
su marcha. Por hoy, nada peculiar.
Por otro lado hablan de la unión y reconciliación “haciendo a un lado a los que han creado la polarización y por tanto, así lo dicen, lo que huela a AMLO a quien dicen escuchan todos los días y al igual que al resto de los miembros del PRIAN los juzgan incapaces”.
Entonces, este grupo que aún no da formalmente la cara está planeando una gran participación “distinta” haciendo cosas muy tradicionales.
Pues como todo, iniciar un año da posibilidades de planear y hacer cambios en la vida o por lo menos en lo que se planea a inicio de cada año. Esperaremos ver qué tan novedosos son este grupo y sus miembros, que tiene todo el 2023 para planear y “sorprender”.
Por lo pronto, nosotros estamos cerrando ciclo, y planeando este 2023 que se espera con muchos retos y maravillas en favor de nuestro país si las sabemos aprovechar: México como gran destino de inversión y turístico, fortalecer las cadenas de suministro con Norteamérica y aumentar el contenido nacional en nuestra producción como país. Adicionalmente, se tiene frente a los mexicanos dos elecciones, las previas a la elección del 2024, en donde Coahuila y el
Estado de México serán una antesala no solo de probabilidades de lo que puede pasar en el 2024 sino también sobre la actuación del INE tan platicado y activo en este 2022. Adicionalmente, el 2023 tiene en la mesa el nombramiento de la cabeza de la Suprema Corte de Justicia. En fin, un año muy movido y lleno de maravillosas oportunidades y grandes retos.
Yo en lo individual, cierro agradecida con la vida por tantos aprendizajes, amistades, cariño y retos enfrentados. Estoy lista para planear mi 2023 y sé que inició ya con tareas en puerta que van desde trabajo en Hermosillo, Michoacán y Sinaloa.
Los invito a crear desde ya la mejor versión de sí mismos para este 2023 y sobre todo aportar a su comunidad esa buena vibra que hace que quienes estén con nosotros saquen también lo mejor de ellos. Por ello dejo aquí esto de Roberto Colmenares: “Me rompió el corazón en mil pedazos, pero sigo aquí amando de mil formas. Me he reconstruido y soy una mejor versión de mí. Y el simple hecho de que me hayan roto el corazón no significa que no volveré a amar de nuevo”. Así deben ser nuestros inicios en todos los sentidos, metafóricos y no. Feliz Año, listos para un nuevo comienzo.

Evangelios molestos
Alessandro Pronzato fue un sacerdote italiano que falleció en 2018, pero en tiempos del posconcilio Vaticano II alcanzó gran notoriedad debido al rigor que imprimía a sus libros. Utilizaba un lenguaje duro e incómodo, porque lo que buscaba era que cada quien se confrontara con el texto evangélico.
U no de sus libros más famosos se tituló Evangelios molestos, el cual inició recordándonos las tres líneas que escribió Lucas para narrar el parteaguas de la historia: “Y sucedió que, mientras ellos estaban allí, se le cumplieron los días del alumbramiento, y dio a luz a su hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había sitio para ellos en la posada” (Lc 2, 6-7).
la formación de una opinión.
Independientemente de las faltas cometidas, los tribunales mediáticos cada vez me parecen más intolerables. Ya sea por razones políticas o ideológicas, me empiezan a salir ronchas nada más de verlas en acción ¡Qué fatiga presenciar una y otra vez el mismo tuit, el mismo meme, las mismas palabras, el tono en el que la conversación pública transcurre! Todo un fenómeno que termina por banalizarlo todo, mientras desdibuja la verdad de los hechos.
No le resto importancia al multiescándalo que ahora nos ocupa. Es de la mayor gravedad, sobre todo por sus derivaciones. Es muy preocupante constatar la existencia de prácticas corruptas que durante décadas ha habido en las universidades para que personas se titulen y que muy seguramente tienen que ver con muchísimas más personas, incluidos profesores y alumnos, durante muchos años ¿cuántas personas no se han titulado con tesis plagiadas o maquiladas exprofeso? Y peor aún ¿cuántos de esos profesionistas han hecho carreras destacadas? Al parecer, no es difícil que esto suceda. Si un Presidente, una Ministra de la Suprema Corte, un Fiscal y un director de un centro de estudios han cometido plagios impunemente, eso debiera indicarnos que más bien debe ser una práctica común y tolerada. Una falta, una trampa que muchos que ahora se presentan como indignados amantes de la probidad probablemente han cometido ante la exigencia de cumplir con lo que consideran un trámite engorroso como es
escribir una tesis y donde no pocos naufragan, antes de titularse.
Por supuesto, y hay que ser muy claros al respecto: el plagio es una trampa, un robo intelectual del trabajo de otra persona y es incorrecto. Debería ser desterrado de la academia y debe ser sancionado con firmeza. Sin embargo, esto no evita que sea verdad, también, que ha habido ocasiones en que las denuncias de plagio han sido un arma muy socorrida para librar guerras que poco tienen que ver con paladines fervorosos de la honestidad y más con animadversiones políticas o personales. Porque los policías del plagio no suelen revisar a sus amigos o cercanos ni, por supuesto, suelen cuestionar la moralidad propia ni de los suyos y cuando son señalados por corrupción, rápidamente justifican sus faltas como discutibles. Y es que ya sabemos que en el agua turbia que navegamos es la lucha por el poder lo que se mueve debajo, revolviendo la tierra.
Por supuesto, no es lo mismo una denuncia de plagio de trozos de Wikipedia, una obra colectiva y anónima de internet, en un escritor de ficción, que una denuncia del plagio íntegro de una tesis de licenciatura de una Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que además exhibe una red de corrupción de larga data cometida entre profesores y alumnos. En este sentido, la denuncia tiene una utilidad más que sobrada al evitar que quien ha cometido faltas graves ocupe un lugar que no le corresponde y al que no tiene derecho, así la motivación
haya sido atacar un proyecto político.
Ante la crisis, las autoridades de la UNAM tienen la enorme responsabilidad de investigar y actuar en consecuencia y rápidamente. Sería completamente inadmisible que la aspiración de la Ministra Esquivel de presidir la Suprema Corte prosperara si hay evidencias de que cometió una falta que claramente la inhabilitaría, ya no solo como Ministra, sino como profesional. Por otro lado, la Universidad también tiene la responsabilidad de investigar una práctica que, evidentemente, ha tolerado desde hace décadas. Su prestigio está en juego y deberá investigar a todos aquellos que estén involucrados en una madeja que ha dejado ver muchos de sus hilos, en una avalancha de trampas. No me parece, sin embargo, que este último escándalo vaya a servir de mucho, querido lector, para cambiar una cultura que tolera la trampa desde hace décadas. Esto, porque ha sido desmontada toda la narrativa “neoliberal” por este gobierno que priorizaba las instituciones y los mecanismos de rendición de cuentas, y se ha reintroducido la discrecionalidad y el patrimonialismo como moral pública. Es una triste paradoja, la verdad. Lo peor que podría pasarnos a todos es que cayera la vergüenza pública sobre la Ministra Esquivel, con sus feroces tribunales mediáticos, y todo siguiera exactamente igual.
Veremos qué sucede el año que entra, que este ya se nos fue. Le deseo un muy feliz 2023, que todos sus buenos deseos se hagan realidad para usted y los suyos.
P ronzato escribió: “Parecerá tal vez una simpleza comenzar la serie de «evangelios molestos» con la narración de la Navidad; con una página que parece hablarnos exclusivamente de ternura, que evoca los más dulces y suaves pensamientos”.
S in embargo, señaló que estas tres líneas evangélicas “constituyen la condenación más despiadada de esta nuestra Navidad, hinchada de retórica, atiborrada de una poesía vulgar y dulzarrona, llena de miriñaques multicolores y de conmociones baratas”.
P recisó: “Hemos hecho de la Navidad una experiencia cursi y ficticia… Y así nos ha salido una Navidad, que más que nada es un pretexto. Pretexto para dar rienda suelta a nuestra vena poética, más bien pobre; para bruñir un poquito el metal enmohecido de lo que llamamos nuestra religiosidad; para cepillar el polvo caído sobre nuestro uniforme de cristianos; para hacer alguna obra de caridad, sirviendo tal vez la comida a algún pobre… Y con ello quedamos convencidos de que somos unas personas colosales”.
N uestra Navidad, acotó, habla más de tristezas que de alegrías, porque hemos destrozado su sentido.
¿ Desfiguro la alegría de la Navidad?
de la ruta del juicio político.
Para cerrar los ajustes políticos del primer año de gobierno, en las últimas horas de 2022 o las primeras de 2023, qué más da, el Gobernador Rubén Rocha Moya deberá pedirle a su Secretario de Turismo, Luis Guillermo Benítez Torres, que renuncie al cargo para que responda a la carpeta de investigación que le abrirá la Fiscalía General del Estado por alguna o por todas de las varias denuncias penales presentadas contra el ex Alcalde de Mazatlán. El enigma no está en si habrá la acusación formal sino en cuál de todas las demandas se le fincarán responsabilidades.
Todo indica que diciembre traerá antes de irse noticias donde se saldan viejos pendientes con la sociedad sinaloense y que el año nuevo arrancará con mayor voluntad de renovación para que los lastres de hoy no estorben en 2023. Benítez Torres cumplió el 25 de diciembre dos meses arrastrando los grilletes de la desconfianza porque llegó a presidir las políticas públicas turísticas llevando consigo el negro historial de su desempeño como gobernante mazatleco.
Todavía flota en la atmósfera del poder público en Sinaloa el rescate que hizo Rocha Moya de “El Químico” cuando la permanencia de éste en la Presidencia Municipal era a todas luces inviable. El Gobernador dijo y dice que está dispuesto a pagar el costo político de aquella jugada del 25 de octubre
donde Benítez Torres iba directo a los tribunales y el Gobernador lo designó Secretario de Turismo con el propósito, aclaró, de abonar a la gobernabilidad de Mazatlán.

Pues todo indica que la labor de salvamento de “El Químico” está por concluir y el control de daños por aquella tan criticada maniobra del Gobernador lo harán las instancias de procuración e impartición de justicia que tienen ante sí el caso del servidor público, hoy en condición de ex, que mayor número de denuncias ciudadanas ha recibido. Imaginemos a la Fiscal Sara Bruna Quiñonez Estrada lanzando al aire todos los expedientes con la certeza de que el que caiga arriba da elementos para la judicialización.
Podría no tratarse del expediente de las luminarias compradas de manera irregular a Azteca Lighting, pero sí de los automóviles y motocicletas que “El Químico” regaló el Día de la Madres con cargo a las finanzas municipales. O bien de la denuncia que el 26 de junio de 2022 presentaron ante la FGE los regidores del Partido Sinaloense, Reynaldo González y Francisca Osuna, por los delitos de ejercicio indebido del servicio público, desempeño irregular de la función pública, abuso de autoridad y coalición de servidores públicos.
Aunque también existen en el Congreso del Estado dos solicitudes para que se le instaure juicio político a Benítez Torres, la más sólida presentada por el Movimiento
Amplio Sinaloense respaldada por nueve organizaciones ciudadanas, y también está pendiente de ser resuelta la denuncia penal que la Auditoría Superior del Estado interpuso ante la Fiscalía por presunto daño patrimonial al Ayuntamiento por 60 millones de pesos, en el caso Azteca Lighting.
Hay de todo. Quejas ante organismos de derechos humanos por ataques a la libertad de expresión, denuncias por violencia política en razón de género, investigaciones que delatan la ausencia de transparencia, evidencias de malos tratos a desplazados de la sierra por la violencia, el cúmulo de viajes pagados con recursos públicos sin significar beneficios para Mazatlán y la renta sin la debida licitación de 40 camiones recolectores de basura, por 100 millones de pesos. Autoritarismo, opacidad y cinismo perpetrados por un solo hombre y padecidos por un Municipio entero.
Todo esto podría finiquitarse con la carpeta de investigación que ya tiene lista la Fiscal Anticorrupción, Reyna Angulo Valenzuela, que dicho en el argot popular servirá para matar dos pájaros con la misma piedra. Será atendido el clamor popular por la ley aplicada con rigor a funcionarios que juran cumplir y hacer cumplir la ley y son los primeros en violentarla, además de resarcir los daños de imagen que le ocasionó a Rocha Moya la todavía incomprensible reivindicación que hizo de “El Químico” para quitarlo
El Gobernador justifica con que al proteger a Benítez Torres puso a salvo la estabilidad de Mazatlán con aquel movimiento insospechado en el ajedrez marismeño del poder, pero ahora a la Fiscalía le toca restablecer el Estado de derecho con la lección extensiva a todos los servidores públicos fundada en la máxima de “quien la hace la paga”, así sean beneficiarios del socorrismo político mediante el cual la Cuarta Transformación mantiene alejados a los suyos de los ministerios públicos y tribunales.
Corre el reloj. Y no es que a la gente le guste diciembre para que se vayan los gobernantes que la traicionaron. Es que ya no aguanta que le vean la cara, que le asesten puñaladas en la espalda y además los malhechores reciban impunidad.
Reverso Ofenderá a la inteligencia, Caerá el estado anímico, Si le regalaran a ‘El Químico’ Un resolutivo de inocencia.
Robo y profanación
Así como están a la orden del día los asaltos a transeúntes, porque los ladrones piensan que la gente todavía trae algunos remanentes del aguinaldo en los bolsillos, a la Catedral de Culiacán le llegó el coletazo de la inseguridad por el robo y sacrilegio que sufrió la noche del martes este recinto de la fe, remarcando todavía más la pérdida de valores que a todos los ciudadanos nos lleva al límite de lo insufrible. ¿Delincuente solitario o presencia de bandas organizadas de amantes de lo ajeno que seleccionan a la víctima, planean los atracos y los ejecutan con la precisión de la serie de Netflix “La casa de papel”? Sea lo que sea significa un golpe asestado al corazón de la capital de Sinaloa.
Es hora de que ‘El Químico’ rinda cuentas En el reloj político hay prisa por enjuiciarlo
OAXACA, Oax.._ La
Secretaría de Salud de Oaxaca informó que uno de los tres menores de edad declarados como sospechosos de contraer rabia luego de ser mordidos por un murciélago falleció esta tarde por complicaciones de salud. Mientras su hermana mayor, de ocho años, continúa en estado grave, y la pequeña de dos años sigue sin desarrollar algún síntoma.
A las 17:06 horas de este miércoles se presentó el lamentable deceso del niño de 7 años de edad, quien se encontraba ingresado en el Hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso”, junto a sus dos hermanas.
“El paciente fue ingresado a dicha unidad médica al presentar complicaciones a la salud tras sufrir mordedura de un animal silvestre en días pasados. Desafortunadamente y pese a los esfuerzos de los especialistas en salud, el menor perdió la vida a las 17:06 horas del día”, expuso la Secretaría por medio de una publicación.
De acuerdo con la dependencia de salud, la hermana mayor continúa en el área de cuidados intensivos con ventilación artificial, pese a que esta misma tarde circuló la información de que podría ser declarada con muerte cerebral al no haber respondido a los estímulos primarios.
“En las últimas 24 horas no se ha reportado ningún cambio respecto al estado de salud de la paciente femenina de ocho años de edad originaria de la misma localidad, quien actualmente se encuentra bajo sedoanalgesia y ventilación mecánica”, indicó la autoridad de salud en la misma publicación.

“La menor continuará con medidas de confort y bajo tratamiento médico, sin embargo el pronóstico de salud sigue siendo grave”, expuso.
La dependencia puntualizó que aún se esperan los resultados de laboratorio de los pacientes por parte del
Hermana tendría muerte cerebral,
en
Oaxaca

Muere niño por posible contagio de rabia: SS
La Secretaría de Salud de Oaxaca puntualizó que esperan los resultados de laboratorio de los pacientes por parte del InDRE para confirmar o descartar la presencia del virus de la rabia.
Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) para confirmar o descartar la presencia del virus de la rabia.
Niña de 8 años habría sido declarada con muerte cerebral
Previo a la información de la dependencia, circuló en medios que la niña mayor de los tres hermanos sospechosos de haber contraído la enfermedad no ha respondido a los estímulos primarios, por lo que sería declarada con muerte cerebral, aunque continúa en el área de cuidados intensivos con ventilación artificial.
Los tres hermanos son originarios de la comunidad de Palo de Lima, municipio de San Lorenzo Texmelucan, en la Sierra Sur de la entidad, localizada a varias horas de la ciudad de Oaxaca.
“Las niñas y el menor infectado viven en una comunidad en condiciones de extrema marginalidad”, expresó el pasado lunes Alma Lilia Velasco, Secretaria de Salud del estado. “En dos de los tres casos su estado de salud es crítico”, advirtió aquel día.
Respecto a la evolución de los pequeños, la directora del Hospital General “Aurelio Valdivieso”, donde se encuentran siendo atendidos, señaló que el niño de siete años se encon-

traba en observación por si presentaba complicaciones de gravedad, mientras que su hermana menor, de dos años, no había presentado ningún síntoma y respondía bien a los reflejos externos, por lo que ya ha iniciado el esquema de vacunación.
Los hermanos habrían sido mordidos por un murciélago que ingresó a su hogar los primeros días de este mes, sin embargo, los síntomas comenzaron a mostrarse semanas después.
Nueva ola de pandemia Situación Covid está ‘bajo control’: China
BEIJIN, China._ El Gobierno de China ha asegurado este miércoles que la situación epidemiológica en torno a la pandemia de coronavirus se encuentra “bajo control”, en medio del repunte de casos detectados durante las últimas semanas tras la relajación de las restricciones.

“En estos momentos, el desarrollo de la situación epidemiológica en China es el esperado y está bajo control”, ha dicho el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Wang Wenbin, que ha explicado que “Pekín fue la primera en pasar el pico de la epidemia y la producción y la vida allí están volviendo gradualmente a la normalidad”.
“Todos los países del mundo atravesarán un periodo de adaptación cuando ajusten sus políticas de prevención de epidemias y el caso de China no es diferente”, ha manifestado, al tiempo que ha recalcado que las autoridades trabajan para contener la situación en todo el país, dijo Europa Press en una publicación.
Así, Wang ha lamentado que “algunos medios occidentales han exagerado o incluso distorsionado de forma deliberada el ajuste en la política de prevención y control de la epidemia por parte de China, evitando hablar del alto precio que ha pagado el país por la prevención ante la pandemia”, según ha recogido el portal
RELAJARÁN RESTRICCIONES
El
de cuarentena en un nuevo paso en la relajación de las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus.
chino Sina.
“El hecho es que durante los últimos tres años, desde el inicio de la pandemia, el
Gobierno chino siempre ha puesto a la gente y la vida por encima de todo lo demás”, ha argüido. “Desde una perspectiva global, la tasa de enfermos graves y muertos en China es el más bajo”, ha zanjado.
El Gobierno chino anunció el lunes que a partir del próximo 8 de enero reabrirá sus fronteras y eliminará la necesidad de cuarentena en un nuevo paso en la relajación de las restricciones impuestas por la pandemia de coro-
a Lula Jair Bolsornaro
RÍO DE JANEIRO._ El Presidente en funciones de Brasil, Jair Bolsonaro, realizó este miércoles un último mensaje a la nación, ya que viajará a Estados Unidos para pasar el fin de año y no participará en la toma de posesión del mandatario electo Luiz Inácio Lula da Silva.
Bolsonaro, que dejará de presidir el país el 31 de diciembre, ha indicado que planea salir de Brasil este viernes con destino Orlando sin la Primera Dama, Michelle Bolsonaro, según han informado medios brasileños.

El todavía Presidente viajaría acompañado de varios asesores de la Presidencia, que han sido designados como empleados de Bolsonaro cuando finalice su mandato, tal y como ha podido saber el medio de comunicación UOL, dijo Europa Press en una publicación.
Según esta decisión, no habrá acto tradicional de pasar la faja del Presidente anterior a la persona que asume la Presidencia, en este caso Lula da Silva, que aceptará el cargo en la tarde del próximo domingo, el 1 de enero.
En su última intervención como dirigente, Bolsonaro agradecerá los 58 millones de votos que obtuvo en la segunda vuelta electoral donde perdió frente al líder del Partido de los Trabajadores, y anunciará que a
partir de 2023 trabajará en la oposición del Gobierno de Lula.
Movilización por toma de posesión
El Ministro entrante de Justicia de Brasil, Flavio Dino, ha afirmado que movilizará al 100 por ciento de la Policía de Brasilia para la toma de posesión del Presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva.
Dino ha declarado que el evento, que tendrá lugar el 1 de enero, será “seguro y pacífico”, agregando que habrá una movilización total de las fuerzas de seguridad de la capital del país.
“Es decir, el 100 por ciento de agentes de Policía, militares y Bomberos del Distrito Federal para llevar seguridad no sólo al Presidente y delegaciones extranjeras, sino a las personas que participarán del evento”, informó O Globo.
BUENOS AIRES, Argentina._
Las Abuelas de Plaza de Mayo informaron este miércoles de la localización de un nuevo nieto desaparecido durante la dictadura en Argentina (1976-1983), el 132 que identifican desde que la organización iniciara su actividad en 1977.
La organización ha lanzado un comunicado en su página web donde han dado a conocer la noticia y han convocado a los medios de comunicación a una
rueda de prensa en Buenos Aires en la que darán a conocer la identidad del nieto número 132, dijo Europa Press en una publicación.
“El 2022 finaliza así con la resolución de un nuevo (caso) que renueva las esperanzas de este camino de verdad, memoria, justicia e identidad. Esperamos que el 2023 nos reciba con muchos más encuentros”, ha añadido la organización.
Hace menos de una semana, el pasado jueves, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la

navirus.
La Comisión Nacional de Sanidad de China anunció el domingo que dejará de publicará los casos diarios de coronavirus, en un momento en el que el país experimenta un aumento de casos tras relajar algunas restricciones. Unos 248 millones de personas en China, el 18 por ciento de la población, han dado positivo por coronavirus en las tres primeras semanas de diciembre.
Hallan 100 mil nuevos virus
ISRAEL._ Un estudio de la Universidad de Tel Aviv (Israel) ha descubierto alrededor de 100 mil nuevos tipos de virus previamente desconocidos por la ciencia hasta ahora, lo que podría ayudar en el desarrollo de medicamentos antimicrobianos y en la protección contra hongos y parásitos dañinos para la agricultura.
Los virus son parásitos genéticos, lo que significa que deben infectar una célula viva para replicar su información genética, producir nuevos virus y completar su ciclo de infección.
Algunos virus son agentes causantes de enfermedades que pueden afectar a las personas (como el coronavirus), pero la gran mayoría de los virus no hacen daño e infectan las células bacterianas, viviendo incluso dentro del organismo sin que uno se dé cuenta.
Los expertos usaron nuevas tecnologías computacionales para extraer información genética recopilada de miles de puntos de muestreo diferentes en todo el mundo (océanos, suelo o aguas residuales).
Benedicto XVI está muy enfermo: Papa
ROMA._ El Papa ha pedido rezar por Benedicto XVI, de 95 años, cuyas condiciones de salud son extremadamente débiles, y ha apuntado que “está muy enfermo“.

Francisco ha pedido así una “oración especial” por el Papa emérito “que en silencio sostiene la Iglesia”.
“Está muy enfermo. Pidamos a Dios que lo consuele y lo sostenga en su testimonio de amor a la iglesia hasta el final”, ha señalado el pontífice durante la audiencia general de este miércoles.
Aunque tiene 95 años y ha reducido al mínimo su agenda pública, Benedicto XVI sigue recibiendo visitas.
El pasado 27 de agosto, el Papa emérito se reunió, como es su costumbre, con los nuevos cardenales creados por Francisco al final del consistorio. Sin embargo, su estado de salud no les permitió hablar con ellos, dijo Europa Press en una publicación.
Según su entorno, a pesar de los achaques naturales ligados a su avanzada edad, ha conservado la plena lucidez intelectual.
Sin embargo, en los últimos dos años su estado de salud ha empeorado drásticamente.
Además de los problemas para articular palabras, no puede desplazarse con autonomía y precisa en todo momento de una silla de ruedas.
“El 2022 finaliza así con la resolución de un nuevo (caso) que renueva las esperanzas de este camino de verdad, memoria, justicia e identidad. Esperamos que el 2023 nos reciba con muchos más encuentros”.
Las Abuelas de Plaza de Mayo
localización de otro nieto desaparecido durante la dictadura, una noticia que para el propio Presidente argentino, Alberto Fernández, supuso una “alegría infinita”.
Antes de estas dos últimas identificaciones, la organización
pasó un largo periodo de más tres años, desde junio de 2019, sin poder localizar a ningún nieto desaparecido durante el mandato dictatorial de Jorge Rafael Videla. Abuelas de Plaza de Mayo es una organización de Derechos Humanos fundada en 1977 que
Así, desarrollaron una herramienta computacional sofisticada que distingue entre el material genético de los virus de ARN y el de los anfitriones y lo utilizaron para analizar los grandes datos, dijo Europa Press en una publicación.
El descubrimiento permitió a los investigadores reconstruir cómo los virus sufrieron diversos procesos de aclimatación a lo largo de su desarrollo evolutivo para adaptarse a diferentes huéspedes.
Al analizar sus hallazgos, los investigadores pudieron identificar virus sospechosos de infectar a varios microorganismos patógenos, lo que abrió la posibilidad de utilizar virus para controlarlos.
Esto abre la puerta a futuras investigaciones y a una mejor comprensión de cómo se pueden aprovechar los virus para su uso en medicina y agricultura”, han enfatizado los expertos.

PARA IDENTIFICAR
El hallazgo permitió a los científicos identificar virus sospechosos de infectar a diversos microorganismos patógenos, lo que abre la posibilidad de usar virus para controlarlos.
tiene como finalidad localizar todos los niños desaparecidos durante la última dictadura militar.
El Ministerio de Exteriores chino informó que Pekín fue la primera ciudad en pasar el pico del repunte de casos que experimenta el país, por lo que la vida está ‘volviendo gradualmente a la normalidad’El Ministerio de Exteriores de China dice que hay un control sobre la pandemia en su territorio. Foto: Especial El Papa Francisco ha pedido rezar por Benedicto XVI. EL VATICANO
Población ocupada sube 2.4 millones anual Desempleo baja a 2.8% en noviembre: Inegi
SINEMBARGO.MX
MÉXICO._ El número de mexicanos que laboró en noviembre de 2022 fue de 58.9 millones de la Población Económicamente Activa, es decir, hubo un aumento de 2.4 millones de personas comparado con el mismo mes de 2021. Mientras que la tasa de desempleo en el país se ubicó en un 2.8 por ciento de la PEA, 0.8 puntos porcentuales menos que hace un año.
Por otro lado, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la población desocupada fue de 1.7 millones, lo que representa una reducción anual de 424 mil personas.
Por sexo, la ocupación de hombres fue de 34.9 millones, cifra superior en 905 mil respecto al penúltimo mes de 2021, y la ocupación de mujeres fue de 23.9 millones, 1.5 millones más que en mismo periodo de comparación.
Del total de ocupados, 40.1 millones de personas (68.2 por ciento) operan como trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo, cifra mayor en 2.2 millones de personas en su comparación anual; además, 13.2 millones (22.4 por ciento) trabajaron de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados. Esta última categoría de ocupación subió en 12 mil personas.
Por su parte, tres millones (cinco por ciento) son patrones o empleadores, cifra que se elevó en 48 mil, y finalmente 2.6 millones de personas (4.4 por ciento) se desempeñan en los negocios o en las parcelas familiares, contribuyendo de manera directa a los
procesos productivos, pero sin un acuerdo de remuneración monetaria, dato superior en 143 mil personas frente a las de noviembre de 2021.
El Inegi detalló que la población ocupada por sector de actividad se distribuyó de la siguiente manera: en los servicios se concentraron 25.6 millones de personas (43.4 por ciento del total); en el comercio 11.5 millones (19.5 por ciento), en la industria manufacturera 9.7 millones (16.5 por ciento); en las actividades agropecuarias 6.8 millones (11.6 por ciento); en la construcción 4.4 millones (7.4 por ciento); en “otras actividades económicas” (que incluyen la minería, electricidad, agua y suministro de gas) 479 mil personas (0.8 por ciento) y 372 mil (0.6 por ciento) no especi-
ficó su actividad.
En comparación con el mismo mes de 2021, el sector con mayor incremento en su población ocupada fue el de servicios profesionales, financieros y corporativos, con 448 mil personas, le siguieron el comercio y servicios sociales con aumentos de 394 y 341 mil personas, respectivamente.
Además, la tasa de informalidad se ubicó en 16.5 millones de personas en noviembre del año en curso, es decir, un 28 por ciento de la población ocupada, 0.7 puntos porcentuales por debajo de la reportada en noviembre de 2021.
En el caso de la población desocupada (población que se encuentra sin trabajar, pero que está buscando trabajo), fue de 1.7 millones de personas, cantidad menor en 424
la tasa de desempleo en el país se ubicó en un 2.8 por ciento de la PEA, 0.8 puntos porcentuales menos que hace un año.
mil frente a la del mismo mes de 2021. Asimismo, representó una tasa de 2.8 por ciento de la PEA, tasa inferior en 0.8 puntos porcentuales a la del año pasado.
La población masculina desocupada pasó de 1.2 millones a un millón de personas de noviembre de 2021 a noviembre de 2022. Y la femenina pasó de 921 a 747 mil personas en el mismo lapso. En el mes de referencia, la Tasa de Desocupación (TD) en los hombres fue 2.7 por ciento y en las mujeres, en tres por ciento.
Además, en junio un 14.1 por ciento de los desocupados no contaba con estudios completos de secundaria, en tanto que los de mayor nivel de instrucción representaron el 85.8 por ciento.
Garantiza el Gobernador Rocha Moya créditos a productores de Sinaloa
dito, ya estamos buscando los términos, el (día) 8 es un buen tiempo para ver si de aquí a entonces se realiza”, expresó el Gobernador.
“Están tan intranquilos como yo”.
de la Financiera Nacional de Desarrollo, Baldemar Fernández Marqués.
Desde el lunes, en la conferencia de prensa La Semanera, Rocha Moya informó sobre esta gestión y hoy se reunió con los productores para informarles de esta situación a fin de tranquilizarlos.
Sin embargo, admitió, aún persiste la incertidumbre y preocupación de que estos créditos se entreguen como se prometió.
“Comentamos los avances que tenemos en el tema del cré-

Explicó que mantiene comunicación con la Secretaría de Hacienda y la Dirección General de la Financiera Nacional de Desarrollo, que se han comprometido a cumplir con los créditos aprobados que corresponden al ciclo de cultivos otoño-invierno al volver de vacaciones.
“Hay buena expectativa, en primer lugar, el Presidente se comprometió conmigo y eso es muy importante y ya estoy hablando con los que operan, con el Director de la Financiera y la gente de Hacienda”, aseguró.
Rocha Moya explicó que está atendiendo el tema personalmente, que no lo ha dejado en
manos del Secretario de Agricultura estatal, Jaime Montes Salas, pues están en juego las más de 100 mil hectáreas de cultivo, lo que preocupa no sólo al Estado, sino al País entero, pues Sinaloa es el
mayor productor de granos. “Yo esto lo asumo, no se lo confío a nadie, tengo que verlo yo personalmente, por eso estoy haciendo las conexiones debidas en México y estamos buscando alternativas”, asentó.
El Secretario de Hacienda y Crédito Púbico, Rogelio Ramírez

DICE AMLO
Negocia la SHCP aligerar la deuda
MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró la mañana del miércoles que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ya prepara una reestructuración del pago de la deuda externa para 2025, para dejarle al próximo Gobierno una economía “con holgura” y “sin tantas presiones” como el actual sexenio recibió.
“Ya hicimos reestructuración de deuda para que en 2025 se pague la mitad de intereses de deuda de lo que nosotros pagamos cuando entramos al Gobierno”, dijo el mandatario en su conferencia de prensa matutina.
“Ya reestructuramos la deuda para que en el 25 no tengan presiones de pago de intereses de deuda. Ya no es sólo el año que viene y el 24, no, que en el 25 no tengan presiones financieras”, indicó.
“Ya estamos pensando hacia adelante, me informó el Secretario de Hacienda de la reestructuración”, explicó, confirmando que se trata de los intereses del pago de deuda externa.

Esto, expresó el Presidente, es para dejarle “al próximo Gobierno holgura, no como le dejo [Carlos] Salinas a [Ernesto] Zedillo [en 1994], con la economía prendida de alfileres”.
Adelantó también que en los próximos días Hacienda, a cargo del Secretario Rogelio Ramírez de la O explicará la reestructura.
“Actuamos de manera muy responsable, porque financieramente tenemos resuelto el sexenio pero ya estamos pensando hacia adelante, y me informó la Secretaría de Hacienda de la reestructuración”, contó.
“Ya buscamos que para el 25 el próximo Gobierno no tenga la presión que tuvimos, se reduce el pago a la mitad, de la deuda externa, pero eso lo vamos a explicar”.
Más temprano, el Presidente también presumió que México está “en sexto lugar de desempeño económico en el mundo” para el cierre de este año. “El [año] 23 tiene que ser mejor, porque ya traemos impulso, y en política cuenta mucho el impulso y no perderlo, vamos a seguir creciendo. México también está en la lista de los países con mas ventajas para invertir”, dijo.
MÉXICO._ La Junta de Gobierno de la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro autorizó las comisiones a ocho de 10 administradoras de fondos para el retiro, las cuales tendrán un tope máximo de 0.57 por ciento.
A través de un comunicado, la Consar destacó que las comisiones que cobrarán las Afores para el 2023 seguirán beneficiando a los trabajadores al permitirles mantener ahorros en su cuenta individual por más de 24.4 mil millones
de pesos y así incrementar el saldo para su retiro.
A detalle, la Comisión dio a conocer que para ocho administradoras se autorizó una comisión de 0.57 por ciento sobre los saldos administrados, mientras que para la Afore Pública se autorizó un 0.53 por ciento.
Asimismo, informó que denegó la propuesta de comisión presentada por Afore Coppel del 0.78 por ciento por considerarla muy alta para el interés de los trabajadores. Lo anterior, dijo, fue tomado en cuenta con los elementos establecidos en el Artículo 37 de la
Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro y 9 de su Reglamento.
En total, ocho afores cobrarán 0.57 por ciento de comisión, en tanto que PENSIONISSSTE un 0.53 por ciento y Coppel 0.566 por ciento.

La Consar mencionó que el promedio de comisiones del sistema se mantiene en 0.566 por ciento, lo que representa estabilidad para el Sistema del Ahorro para el Retiro (SAR).
Añadió que la baja de comisiones de las Siefores Adicionales representa una disminución histórica de 40 puntos base en el promedio.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, en noviembre la Tasa de Desocupación en los hombres fue 2.7% y en las mujeres del 3%
Ubicado en la Mujer Mazatleca Reparará la Comuna socavón
ANTONIO OLAZÁBALEl socavón en la Mujer Mazatleca se rehabilitará en los próximos días, y tendrá un costo de unos 150 mil pesos, informó Rigoberto Arámburo, director de Obras Públicas del Ayuntamiento.
El funcionario municipal precisó que los trabajos podrían realizarse tan pronto y tengan los permisos de las autoridades federales para poder intervenir en el lugar.
Los trabajos durarán alrededor de 20 días.
“Tenemos un monto aproximado de 150 mil pesos… tardaríamos alrededor de 20 días que se lleva la reparación… estamos agilizando los trámites, coordinando recursos, materiales, para acudir lo antes posible al lugar de los hechos, consideramos que podemos estar a finales de semana ya en el lugar”, indicó.
Arámburo Bojórquez precisó que están revisando continuamente el lugar para detectar posibles socavones en el futuro, los cuales se están presentando por la corriente del mar cuando impacta tierra en el área de Olas Altas, Paseo Claussen y ese sector.
“Estamos nosotros muy vigilantes, atentos para hacer un programa de prevención, y de momento lo que estamos haciendo es que cuando sucede algún hecho, como es el de este caso, es acudir para proteger el área y ejecutar los mejoramientos de la mejor calidad posible para que sean duraderos”, sostuvo.
Dijo también que ya se están realizando las valoraciones en el lugar para evitar complicaciones a peatones y quien pasa por la zona.
“Acudimos al sitio donde se encuentra la presencia de una erosión al muro de contención donde lo que es el material de relleno, pues se desprende de lo que es la parte de los andadores que se tiene para los turistas, para los locales”, dijo.
SIN REPARACIÓN
Se mantiene fuga de agua por 3 días por la Camarón Sábalo
Por tres días seguidos se ha presentado una fuga de agua por la Avenida Camarón Sábalo, en la Zona Dorada de Mazatlán.


La fuga nace de una alcantarilla ubicada a unos metros del Hotel Palms Resort, no parece ser drenaje o aguas negras, sino que se trata muy posiblemente de agua potable, que por días se ha estado desperdiciando.
El tramo por donde se agua llega desde el hotel mencionado hasta las oficinas de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, es decir, por toda la Camarón Sábalo, desde el Hotel Palms Resort hasta la Avenida del Tiburón, donde se ve el encharcamiento más grande.
Édgar Augusto González Zataráin, Alcalde de Mazatlán, dijo días atrás

De primera vista se puede apreciar que la fuga muy posiblemente es agua potable.
que en estos días en ocasiones suele aumentar la presión del agua debido a que no se usa tanto el líqui-
PERSONAJES
El ‘Bukybus’, con ‘El Guapo Rosas’, está de visita en Mazatlán



El ‘Bukybus’, camión que conduce Guadalupe Antonio Rosas Peñuelas, mejor conocido como “El Guapo Rosas”, está de visita en Mazatlán.
El colorido camión se encuentra transitando por el malecón, donde decenas de personas aprovechan para tomarse fotos en esta unidad de transporte adornada con figuras, colores y mensajes en honor a Marco Antonio Solís, el líder del famoso grupo Los Bukis.

Rosas Peñuelas comenta que desde el martes llegó al puerto, viene desde Ahome con otros colegas choferes que vinieron a unas reuniones en Mazatlán.
“Traigo gente de Los Mochis, manejé de Culiacán a Los Mochis y vengo de Mochis-

Mazatlán, son puros choferes de la vieja escuela, que traían los transportes Estrella de Oro, Norte de Sonora y Pacífico”.
“Ahorita lo uso más como labor social, por ejemplo, ellos son puros choferes, me hicieron la invitación, entonces están pagando los gastos del camión, y aquí estamos orgullosos con ellos”, comparte.
“El Guapo Rosas” señala que su camión roba miradas a donde vaya, y que la gente lo conoce en todos lados, no le gusta decir que es famoso, dice que hace daño la fama.

A él se le preguntó sobre la fama de su camión, lo llamativo que resulta ser por donde pasa y se para.
“¿Estás ciego o no ves?” Dice como broma, en referencia a una respuesta suya de una entrevista
en video que se viralizó.
“Mucha gente viene, se toma la foto, subirse, tomarse fotos adentro, está abierto para todos”.


Luego se niega a admitir que lo suyo es fama, porque lo reconocen a donde va.
“Famoso no, porque la fama hace daño, conocido nada más”, aclara.
El “Bukybus” tiene arreglándose desde hace más de un año, de momento le faltan algunas luces, pero tienen que ser rosas, ya que es su color favorito.
También se le preguntó cómo escogió el llamativo color para pintar el camión.
“Número uno, me apellido Rosas; número dos, me fascina el color y a mucha gente no, luego dicen que es de otras connotaciones; y número tres, coinci-
A Francisco le gusta jugar con pelotas

Francisco Manuel Hernández padece de parálisis pero aún así, ama jugar con pelota y juguetes, y este 6 de enero quiere que los Reyes Magos visiten su hogar.
El pequeño de 14 años de edad es de Pánuco, una localidad del municipio de Concordia, pero es desplazado y junto a su familia vive en el CVIVE.

Los cuidados de Francisco
son complicados, pero aún así se le da todo el amor posible, todo con tal de que tenga la mejor calidad de vida posible.
La madre de Francisco señala que al niño le gusta mucho jugar con pelotas, se divierte con ella, las avienta y sus familiares se las devuelven.
Él es un chico alegre, siempre está sonriendo para quien está con él, y el recibir juguetes abonará más a esa felicidad.
SÉ UN REY MAGO
Ahora la campaña de Noroeste se llama Sé un Rey Mago y cumple 32 años.
Usted puede traer sus donativos a esta casa editorial, en calle Río Amazona, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, o bien, llamar al teléfono 669 915 5200 para pedir pasar por ellos.
Rigoberto Arámburo Bojórquez, director de Obras Públicas, señala que están requiriendo los permisos federales necesarios para poder intervenir en la zonaEl tramo por donde el agua llega es desde el Hotel Palms hasta las oficinas de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca. Fotos: Noroeste Carlos Zataráin Rigoberto Arámburo Bojórquez, director de Obras Públicas.
El robo en la Catedral
Nuestra Señora del Rosario es una clara muestra de la poca seguridad qué hay en el centro de la ciudad y qué decir del resto de colonias durante la noche, pues cuando se presenta un altercado o incidente y se realiza el reporte al 911 las patrullas tardan horas en aparecer.
Es increíble que los ladrones no respetaron el templo religiosos y se metieron a robar los sobres con los donativos que la gente de fe entrega a la iglesia en esta temporada.
En total se llevaron 11 mil pesos en efectivo, pero también hicieron daños en el inmueble al romper la puerta de madera por donde entraron.
El nuevo titular en la Secretaría de Seguridad y Tránsito Municipal cuando asumió el cargo se comprometió a redoblar esfuerzos al frente de la corporación a fin de evitar los robos y asaltos en el centro de la ciudad, con esto vemos que esa estrategia aún no surte efectos.
Y mire, usted esa parte del Centro siempre está muy vigilada, pero pues sí habrá que redoblar los esfuerzos porque si no respetaron ni el principal centro religioso de la ciudad, que le espera a quien agarren mal parado estos criminales.
El golpe al bolsillo
Si usted es de los que les gusta echarse sus refrescos y sus cigarrito, pues que le va a costar más caro en 2023.
Ayer la Secretaría de Hacienda hizo una actualización a las cuotas del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios, lo cual impactará a la alza a los refrescos, cigarros, gasolina y diésel.
De acuerdo a especialistas esto traería una ola inflacionaria, aunque otros aseguran que como la gasolina y el diesel se subsidian no se reflejará en los bolsillo. “Quiere decir que en 2023 se va seguir subsidiando la gasolina y diésel, entonces aunque aumenten las cuotas, no se va a reflejar en el bolsillo de los ciudadanos”.
Pero en el caso de los cigarros y refrescos ahí sí se tendrán que pagar los mayores impuestos.
Se pone ojo de hormiga Ayer le comentábamos de los casos de rabia presentados por menores en dos estados del país.
Desgraciadamente, ayer la Secretaría de Salud de Oaxaca dio a conocer que uno de los niños que fue mordido presuntamente por un murciélago, y cuyo caso era sospechoso de rabia, falleció.
En días pasados, Oaxaca reportó tres casos sospechosos de rabia silvestre, de los cuales dos tenían un estado de salud crítico.
Respecto a la niña de 8 años quien también fue mordida por un animal silvestre, continuaba hospitalizada y grave.
Tendrán las autoridades médicas qué investigar, para encontrar la manera de que esto no cunda.
Los secretarios ‘fantasma’
Ya habíamos dicho que el Secretario de Agricultura estatal, Jaima Montes Salas, nomás no pinta, ausente en todo lo que tenga que ver con
CONGRESO
apoyos a los productores y los compromisos de sus obligaciones con el agro sinaloense, ahora que está en riesgo por las heladas, pues al señor no se le ve por ningún lado.

Ahora fue la dirigente estatal del PAN estatal, Roxana Rubio Valdez, quien dijo que cuando Montes Salas fue el súper delegado fue un delegado fantasma y hoy que es el Secretario estatal de Agricultura aplica la misma receta, tiene abandonado a los productores.
Según Rubio Valdez, le llama la atención que el Gobernador Rubén Rocha Moya lo mantenga en el cargo. Debería hacer cambios en el gabinete, dice la panista.
Pero, mire, al Gobernador como que le gusta tenerlos cerca para mantenerlos controlados, porque es Montes Salas y luego Luis Guillermo Benítez, a quien hizo Secretario de Turismo, que nomás anda siguiendo la carroza, pero no sabe que el difunto político es él.
Run Runes
Por cierto que al inicio del año se prevé que la Fiscalía por fin se lleve a “El Químico” Benítez al banquillo de los acusados, para que una vez aclare cómo dejó al Municipio de Mazatlán.
Y que esto Benítez ya lo sabe, por lo que amargas vacaciones ha de haber tenido, porque hacerle frente a lo que viene no será fácil.
Después que el Alcalde sustituto, Edgar Augusto González Zatarain, anda que reparte y reparte culpas, uno se pregunta ¿cuándo va a terminar de limpiar la casa?
Le quedará al ex Alcalde clamar su inocencia por todo el Paseo del Centenario y hasta pedir que lo reinstalen como lo anda haciendo el ángel caído del Ayuntamiento de Culiacán.
O para enero, ya se les peló Baltazar.
Permisos irregulares
Por cierto, ya que hablamos de Mazatlán y el Alcalde Édgar Augusto González Zataráin, éste admitió que se han entregado más de 70 permisos de construcción de manera irregular.
Imagínese, un puerto en boga y los constructores haciendo y deshaciendo.
Recordemos que en Mazatlán vecinos de fraccionamientos se han organizado para crear por así decirlo un frente común contra las construcciones irregulares.
Claro que dijo que eso debió de hacerse desde antes, ya que ahora el problema ya es grave, se dieron muchos permisos.
Se otorgaron de manera irregular, violatorio a la normatividad, y es más se detectaron otros que ni siquiera permiso eran, que eran acuerdos verbales, es decir, acuerdos verbales.
Si no se cuida una ciudad, crece de manera desproporcionada, y desordenada entonces es cuando empiezan a tronar porque los servicios no alcanzan o son imposibles de otorgar, para eso es la normatividad.
Por lo pronto el Alcalde asegura que ya anda en eso, que no se trata de llegar y tumbar las obras, si no de conveniar con los involucrados.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com

Alertan de posibles heladas a los productores
La onda gélida sigue castigando el país con temperaturas muy bajas; se pronostican caída de aguanieve en sierras de Chihuahua y Sonora
NOROESTE / REDACCIÓNUna ola gélida recorre el país e incluso se pronostican lluvias puntuales fuertes en Baja California y Sonora; chubascos en Baja California Sur y Chihuahua, además de caída de aguanieve y/o nieve en sierras de Chihuahua y Sonora, y se mantendrá el ambiente muy frío a frío con heladas, en estados de las mesas del Norte y Central, además de bancos de niebla en la Sierra Madre Oriental y el sureste de la República Mexicana.
El Frente Frío Número 20 se extenderá sobre el noroeste y norte del territorio nacional, y en interacción con una vaguada polar, mantendrá las condiciones para la caída de aguanieve y/o nieve en las sierras de Chihuahua, Durango y Sonora, y ambiente frío a muy frío en entidades de las mesas del Norte y la Mesa Central.
Con la entrada de los frentes fríos y las tormentas invernales que se presentan en esta fecha, es necesario que los productores estén atentos al termómetro y a sus cultivos para evitar daños en caso de que el mercurio caiga y pueda ocasionar algunos estragos en la agricultura.
Azarel Angulo Castro, profesor investigador de Suelos y Agua, de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa comentó que el estado de Sinaloa es netamente productivo donde se cultivan plantas bajo invernadero, campo abierto con sistema de riego por aspersión, goteo y cada sistema de producción es propenso a padecer este problema de heladas.
Los cultivos que sufren más de estas heladas son aquellos que se encuentran a campo abierto como el maíz y el frijol.
Asimismo, dijo que las heladas se presentan cuando las temperaturas descienden hasta los cero grados centígrados y por tiempo prolongado, ya que el tejido vegetal se congela, se expande y se rompe, lo cual causa necrosis, que es un daño irreversible.
Indicó que los cultivos que sufren más de estas heladas son aquellos que se encuentran a campo abierto como el maíz y el frijol y en caso de los cultivos que se encuentran en cubiertas con invernadero y malla sombras son más protegido pudiendo aguantar mucho más un efecto de heladas siendo estas más frecuentes en el norte del estado, en el Valle del Carrizo, Guasave, y Angostura y en Culiacán es menos este efecto de las heladas.
Puntualizó que existen muchas alternativas para mitigar estos efectos de las heladas como es el riego, que este bien regadas para que el agua empiece a liberar el calor absorbido durante los días y otra es tener cultivos tolerantes al frío, como el trigo.
Entre los cultivos que se pueden ver más afectados, el investigador señaló que se
encuentran la calabaza, el frijol, el tomatillo, que son más susceptibles a sufrir este problema de las bajas temperaturas.
En relación a la práctica que realizan algunos productores agrícolas como es el caso de quema de llantas, Angulo Castro dijo que esta no debe de realizarse, ya que está demostrado que no es eficiente realizar esa práctica la cual trae consigo una contaminación considerable al medio ambiente.
Por último, el especialista de suelos y agua, recomendó a los productores que cuenten con un seguro agrícola y pagar, como una forma de prevenir los daños económicos que le puede acarrear estos problemas de la helada y estar en condiciones de seguir sembrando el próximo ciclo agrícola.
Por el pronóstico de bajas temperaturas y posibles heladas en Sinaloa, el Gobernador Rubén Rocha Moya señaló que valora el aseguramiento de las 100 mil hectáreas de cultivo que pudieran estar en riesgo.
Dijo que se está evaluando la posibilidad de adquirir un seguro que haga frente a esta situación.
Aún hay tiempo para postular para el Premio Estatal al Mérito Agustina Ramírez
NOROESTE / REDACCIÓNCULIACÁN._ La Secretaría de Educación Pública y Cultura lanzó la convocatoria este diciembre a participar en el Premio Estatal al Mérito Social 2023 “Agustina Ramírez”, que reconoce a las mujeres que destaquen por sus trayectorias en beneficio de la comunidad, en la función pública, o la política.
Las propuestas pueden ser presentadas por instituciones educativas, asociaciones civiles, agrupaciones vecinales, asociaciones profesionales, empresariales, clubes de servicio y ayuntamientos; además, las mujeres que consideren contar con trayectoria y méritos suficientes, podrán presentar su auto propuesta, de conformidad a lo establecido en la presente convocatoria.
Las propuestas deberán ser enviadas por escrito a esta dependencia, y de manera electrónica al correo vinculación.social@sepyc.gob.mx.
El documento, en un máximo de 10 cuartillas, deberá
Destacan labor en Derechos Humanos
NOROESTE / REDACCIÓN
CULIACÁN._ En los primeros tres meses del Primer Período Ordinario del segundo año de labores constitucionales, la 64 Legislatura con base en el diálogo y consenso, emitió seis decretos sobre reformas, otros tres decretos en materia fiscal, 18 tablas catastrales, 18 leyes de ingresos municipales y la Ley de Ingresos y Egresos del Gobierno del Estado, y dos sesiones solemnes.

Informaron lo anterior quienes integran la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa, a manera de resumen informativo de lo realizado, antes de concluir su periodo de sesiones.
En encuentro que tuvieron con representantes de los diversos medios de comunicación, el presidente de la Jucopo, Feliciano Castro Meléndrez, afirmó que la 64 Legislatura se caracteriza por ser la Legislatura de los
Derechos Humanos, particularmente en la protección de los derechos humanos y libertades de las mujeres y el combate a todo tipo de violencia.
De igual manera aseguró que se han atendido los derechos de las minorías.
El presidente de la Mesa Directiva, Ricardo Madrid Pérez, coincidió en que en los últimos tres meses se ha buscado estar abiertos a la libre discusión de los puntos, para generar una agenda más activa y productiva.
contener la siguiente información: Nombre y apellido (s) de la mujer propuesta; domicilio, teléfono, ocupación, estudios realizados, fecha y lugar de nacimiento, así como una narración clara y coherente de la justificación donde se señalen los méritos que fundamenten la candidatura, y el periodo de tiempo en que se llevaron a cabo.
Las propuestas serán recibidas en la Subsecretaría de Vinculación Social de la SEPyC, sito en Boulevard Pedro Infante Cruz Nº 2200 Pte. Col. Recursos Hidráulicos, Culiacán Rosales, Sinaloa, tel. 667846-42-00, extensiones 5161, 5160 y 5165.
La fecha límite es el día viernes 20 de enero de 2023.
No se devolverán originales ni los documentos que se acompañan a la propuesta y, será facultad de la SEPyC solicitar informes, documentos o testimonios que se estimen necesarios para acreditar la trayectoria de la candidata propuesta.
El premio consiste en una medalla de oro de tres y
LA PREMICIÓN
La ceremonia de premiación será el 14 de febrero del 2023, a las 08:00 horas, en el monumento a la heroína “Agustina Ramírez”, en Culiacán.
medio centímetros de diámetro y tres milímetros de espesor, en cuyo anverso resaltará la efigie de “Agustina Ramírez” y, en su reverso, el escudo del Estado de Sinaloa; así como la cantidad de 30 mil pesos.
Por decreto, el jurado calificador lo integran la titular de la SEPyC, que fungirá como Presidenta; el subsecretario de Asuntos Jurídicos de la Secretaría General de Gobierno, como secretario; un representante del Congreso del Estado como vocal, y un erudito o historiador, que designará el Gobernador del Estado, como vocal. Su dictamen tendrá el carácter de irrevocable.
ENTRE
Construye su casa de cartón y palmera
ANTONIO OLAZÁBALUna persona de alrededor de 50 años hizo su casa entre las faldas de piedras bajo el Paseo del Centenario, a unos metros del Corazón.
Paseantes y vecinos reportaron desde hace días a Noroeste que una persona vive en este punto que es visitado por mucha gente de Mazatlán.

Este medio buscó una entrevista con esta persona, pero simplemente ignoró la presencia de los periodistas.
Visita
en
fechas Fotógrafo de Florida comparte venir a Mazatlán
En esta época del año es cuando los estadounidenses suelen aprovechar para visitar Mazatlán, uno de ellos es Sean Dowie, quien por los últimos 40 años ha visitado el puerto, y del que dice tiene la mejor comida de México.
Sean es de Florida, y comparte que en estas épocas suele venir con su familia a Mazatlán.
Cuando platica con Noroeste, le toma fotos al teatro Ángela Peralta y a los adornos de navidad de la Plazuela Machado, sitios que son de sus favoritos.
Es fotógrafo de profesión y menciona que ya es una parada obligada Mazatlán en estas fechas, y que una de las cosas que más ama de la ciudad, es la gente, el trato humano hacia ellos.
“Creo que la hospitalidad (lo que más le gusta), además la historia, es muy hermoso aquí, la gente es muy amigable y buena, y es un lugar hermoso”, comparte.
Cuestionado sobre la comida, el estadounidense no duda en decir que es la mejor de todo México, y que así lo constatan los viajes que ya ha hecho en el país.
“Es la mejor comida de todo México, Mazatlán, la comida que viene del océano, es la mejor comida que hay… he ido a Puerto Vallarta, la
“Es la mejor comida de todo México, Mazatlán, la comida que viene del océano, es la mejor comida que hay… he ido a Puerto Vallarta, la Ciudad de México, otros lugares, pero amamos Mazatlán, la comida es lo mejor, y siempre hay algo nuevo que probar”.
Sean Dowie Fotógrafo de profesiónCiudad de México, otros lugares, pero amamos Mazatlán, la comida es lo mejor, y siempre hay algo nuevo que probar”, señala.
Sobre cómo ve a Mazatlán respecto a otros años, Sean menciona que es muy diferente, en algunas cosas los cambios han sido para bien, en otros, no tanto, sobre todo lo que es el tráfico vehicular.
“Veo a Mazatlán muy diferente a otros años, está creciendo”.

¿De una mejor manera?
“Sí y no, por el tráfico, no, edificios, sí, todo el mundo está
APOYO A MAMÍFEROS MARINOS
trabajando, la forma de los edificios, se ven de buena manera, pero el tráfico es terrible”.
Otro punto que opina tiene que mejorar Mazatlán es el de la limpieza, pues vio la ciudad un poco más limpia la última vez que vino, sobre todo, las playas.
“Es más limpia, se está volviendo un poco más limpia, pero hay zonas donde se puede mejorar, pero se está volviendo un poco más limpio, las playas están un poco más limpias, (la gente) no llevan sus bolsas”, señaló.
Retiran acuáticos redes de pesca atoradas en piedras blancas



Por enésima ocasión y con el propósito de evitar riesgos para la fauna marina, elementos de la Policía Acuática de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal se dieron a la tarea de retirar una red de pesca que había quedado enredada en las piedras blancas donde descansan los lobos marinos.
El reporte fue emitido pasado el mediodía del miércoles en un comunicado, por lo que el personal con jetsky, en colaboración con Capitanía de Puerto, se acercó para inspeccionar el área y realizar maniobras para retirar la herramienta de trabajo de los pescadores.
Este tipo de artes de pesca para los mamíferos del mar pueden ser un riesgo al momento de bajar a alimentarse al agua.
La labor tardó aproximadamente 20 minutos para retirar y llevar a la orilla la red, en un principio se llegó a comentar que se trataba del chinchorro que llevaba la ballena reportada el pasado lunes, pero dicho dato fue descartado por los elementos que participaron en la acción.
El llamado va dirigido a los pescadores para que tengan cuidado con sus redes de pesca y eviten dañar a los animales.
PARA MAMÍFEROS
Esta persona acondicionó su refugio con hojas de palma, cartón y otros desechos, justo en las faldas de un lugar llamado Glorieta y Playa El Centenario.
Para llegar al lugar, las personas pueden bajar las escaleras y luego seguir unas franjas pintadas de azul y blanco, hasta llegar a donde están las piedras que se ubican a un lado de la playa.
En el trayecto se pueden observar piedras pintadas que
Al pie del Paseo del Centenario, en Mazatlán, un hombre construye su hogar a la orilla de la playa.

determinan el lugar donde vive esta persona.
Cuando Noroeste llegó al lugar, la persona solamente ignoró la presencia de este medio de comunicación, y se limitó a continuar con su día, se le buscó para platicar con él, pero simplemente decidió no salir de su refugio.
Habrá convocatoria para el IMSS-Bienestar
KAREN BRAVOEl 3 de enero el Instituto Mexicano del Seguro Social abrirá una convocatoria en los estados de Sinaloa, Michoacán, Colima y Veracruz para ocupar plazas para médicos generales y de enfermería, en los centros IMSS-Bienestar, informó Zoé Robledo Aburto, director del IMSS.
La convocatoria cerrará el 17 de enero y será para ocupar mil 67 plazas de medicina general, y 2 mil 195 en enfermería en los cuatro estados ya mencionados, pero no detalló cuántos le corresponden a cada entidad. Robledo Aburto informó que para enero del 2023 también esperan que lleguen 119 médicos especialistas cubanos y se sumen a los 491 que
ya atienden en 11 estados del país.
El IMSS-Bienestar es un órgano público descentralizado que tiene como objetivo dar atención médica para personas sin seguridad social.
En Sinaloa, el Gobierno del Estado entregó al IMSSBienestar la operación de 16 hospitales integrales; los cuatro hospitales generales más grandes que son el de Culiacán, Mazatlán, Los Mochis y Guasave, así como más de 200 unidades de primer nivel de atención, según se anunció en agosto de este año.
También en el mes de agosto, el Estado dio mil 700 millones de pesos como inversión inicial para la implementación del programa en Sinaloa.

el puerto
esta
Para Sean Dowie, Mazatlán tiene la mejor comida de México y una historia digna de contarse; por 40 años ha visitado el puerto en las temporadas decembrinas, con los años ve una ciudad diferenteANTONIO OLAZÁBAL Sean Dowie, fotógrafo de profesión, menciona que ya es una parada obligada Mazatlán en estas fechas de fin de año. Elementos de la Policía Acuática se encargaron de retirar las redes de la zona de las piedras blancas.
Perdieron hogar por incendio en Navidad
CULIACÁN._ Tres familias de escasos recursos de la colonia Dos de Oros en Culiacán perdieron sus hogares y todas sus pertenencias tras sufrir un incendio que en pocos minutos volvió cenizas las viviendas de lamina y cartón.

El incendio se registró el 25 de diciembre, presuntamente por un corto circuito que rápidamente volvió añicos los sueños e ilusiones de estas familias que
esperaban pasar una feliz Navidad.
Romelia Núñez y Yoselín Galindo son las propietarias de las dos viviendas que resultaron en pérdida total, la tercera vivienda tuvo daños parciales.
La colonia Dos de Oros pertenece a Ampliación Bicentenario, donde sus habitantes se dedican a la pepena de plástico, aluminio y cartón en el relleno sanitario.
Las familias afectadas por el incendio no tienen ingresos fijos, son desplazados por la vio-
lencia como muchas otras familias que habitan en esta colonia, por lo que piden a la sociedad se solidaricen con su situación para poder reconstruir sus vidas y hogares.
Solicitan la donación de ropa, calzado, camas, cobijas, colchones, despensa, uniformes y útiles escolares para niños de primaria y secundaria.
Niño de 2 años talla 2-3
Niña de 7 años talla 6-8
Niño de 7 años talla 6-8
Niña de 9 años talla 10-12
Niño de 12 años talla 12-14
Adolescente 16 años talla 28 y camisa chica
Joven de 20 años talla 32 y
camisa grande
Dos señores talla 34 y camisas medianas y grandes

Dos señoras talla 5 y 7 y camisas chica y mediana
Señora mayor falda grande
Si usted desea solidarizarse con estas familias puede comunicarse con Romelia Núñez al 6674129566 y con Yoselín Galindo al 6671848958.
CULIACÁN Diciembre no fue bueno para restaurantes
CULIACÁN- Por temporada decembrina los restauranteros de Culiacán se prepararon contratando meseros y personal de cocina adicional con el objetivo de atender a los comensales, sin embargo no han visto el repunte en ventas que esperaban, declaró la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en Culiacán, Laura Guzmán Torróntegui.
La empresaria calificó este mes como cualquier otro en relación a las ventas que han tenido los restaurantes locales, a excepción de posadas y pedidos de cena navideña que han tenido algunos establecimientos.
“El mes de diciembre ha estado como un mes regular salvo por los eventos de posadas en algunos negocios y los paquetes que compran ahora en Navidad y el 31 de diciembre, pero fuera de eso ha estado bastante tranquilo como si fuera un mes normal del resto del año”, comentó Guzmán Torróntegui.
Situación que lamentan los empresarios, pues para hacer frente a la demanda que se esperaba esta temporada invirtieron en la adquisición de materia prima y contratación de personal adicional, sin ver aún los frutos de la inversión.
La poca afluencia de comensales puede tratarse de una consecuencia de la pandemia, pues la clase media, la que acudía con regularidad a los restaurantes continúa con afectaciones económicas derivado de dos años de pandemia, explicó la empresaria.
“Pensaba que se podría tratar de que la gente salió de vacaciones, pero Altata también está muy vacío, no están teniendo las ventas que normalmente se tenían durante el mes de diciembre, si han tenido un ligero incremento, probablemente entre un 10 y un 20 por ciento cuando mucho, considerando todo el mes de diciembre”, informó.
La Presidente de Canirac comentó que hay expectativa de venta para este fin de semana, cuando esperan en repunte en la venta de paquetes y cenas para llevar.
“La expectativa si es tener una muy buena venta para el día 31 y el día 1, este fin de semana va a ser muy bueno, eso nos va ayudar a recuperar los gastos”.

Cabildo de Escuinapa Aprueba Presupuesto de Egresos para 2023
ESCUINAPA._ El Cabildo aprobó el proyecto de presupuesto de egresos 2023 que incluye incremento a diversas áreas y en salario a regidores; serán 296 millones 670 mil 822 pesos lo presupuestado.

“Hay un incremento del 13 por ciento en comparación con 2022, ahorita el presupuesto que se está ejerciendo es de 262 millones 293 mil 652 pesos y el que se contempla para el próximo año es de 296 millones 670 mil 822 pesos”, dijo el Tesorero, Víctor Hugo Camacho Millán.
Indicó que hay departamentos que llevan ejercidos hasta el momento un 80 por ciento de su presupuesto al cierre de año, pero otros que superaron la asignación que se tenía y se realizan ajustes.
Este incremento del 13 por ciento lo considera prudente al aumentarse poco más de 34 millones de pesos, con la perspectiva y lineamientos de austeridad de ser más eficientes y eficaces para la ejecución de estos recursos.

Informó que en algunos departamentos medulares como Comunicación Social se tuvo incremento debido al trabajo que están realizando y la difusión que realizan.
En el caso de regidores tienen un incremento de 3 millones de pesos al presupuesto de este año, el cual es de 63 millones 229 mil 37 pesos por ejercer este año.



“En el caso del cuerpo de regidores,
tienen algunos años de desfase (en sueldos) en comparativo con algunos municipios, regidores tuvieron un aumento de arriba de un 20 por ciento, el salario de alrededor de 679 pesos subirlo alrededor de 800 pesos”, dijo.
La Sindicatura también tuvo un incremento de 1 millón de pesos, debido a que es el departamento que se hace cargo de la defensa legal del Ayuntamiento, se informó.
“Recordemos que este presupuesto todavía no incluye las participaciones federales de corto plazo y las posibles afectaciones, el servicio a participación
AYUNTAMIENTO DE ESCUINAPA Realizan obras con remanentes de ahorros
ESCUINAPA._ Con recursos que se ahorraron de obras en este año y con predial rústico se encuentran en ejecución 2 obras en la Colonia Francisco I Madero y se hizo la reparación del acueducto Baluarte- Teacapán, informó el Director de Obras Públicas.

“Se están construyendo obras de un millón de pesos en la Colonia Francisco I Madero que son la un parque y la techumbre de la guardería, son recursos de ahorros de obras de este año”, dijo Jesús Contreras Sandoval.
La techumbre en la Guardería de DIF Insurgentes, es una necesidad planteada desde hace meses, debido a que es uno de los requisitos de Protección Civil para que vuelva a reactivarse.





Razón por lo que se tenía que trabajar en esta y se decidió que de los recursos sobrantes se iniciara la obra en el lugar, de manera que pueda abrirse para su funcionamiento en el menor tiempo posible.
En la misma zona se está construyendo un parque recreativo, aprovechando que es un área verde del Ayuntamiento y que también los vecinos han solicitado que se les brinde el espacio recreativo a los niños de ese lugar, por lo que ya se está trabajando en ello.
“Son recursos que se recuperan al último y se decide aplicarlo para no regresar ese recurso, entramos a ayudar con estas cuestiones debido a que son obras prioritarias”, dijo el funcionario.
Estos temas entran a Cabildo, para
de corto plazo que ya tenemos comprometido, muchas medidas ya se verán afectadas, redoblar esfuerzos con todos los pesos y centavos, hacer ajustes para mantener la disciplina financiera”, dijo el Síndico Procurador José Antonio Prado Zarate.
En lo que resta de la administración se deberán ir haciendo ajustes, preciso, otorgado recursos a las áreas que más lo demanden y hacer las revisiones a las áreas que sea necesario.



Después de discutido el punto, los regidores aprobaron por unanimidad la aprobación del proyecto de egresos 2023.



EL ROSARIO Abanderan obras de pavimentación en Potrerillos
/ REDACCIÓNEL ROSARIO._ Con un banderazo por parte de la Presidenta Municipal, Claudia Valdez Aguilar, regidores, autoridades y habitantes se iniciaron los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico de las calles Benito Juárez y Prolongación 5 de mayo en la sindicatura de Potrerillos.

Valdez Aguilar manifestó que este es uno de los proyectos gestionados ante el Gobernador Rubén Rocha Moya como parte de las obras con sentido social que promueve, realizando estas dos calles cierra el circuito alrededor de la plazuela haciendo un compromiso de terminar una de las calles principales para el siguiente año.
El director de Obras Públicas, Eloy Manjarrez Mancillas, detalló que serán 724 metros cuadrados de pavimentación, 197 metros cuadrados de banqueta con concreto estampado y luminarias con un costo de un millón 640 mil 070 pesos.

En palabras Juan Ramón Sánchez Noriega, beneficiario de la obra, agradeció la gestión y el trabajo que la Alcaldesa ha realizado por el municipio de Rosario durante el inició de su cargo siendo este uno de los proyectos anhelados por los vecinos durante muchos años y hoy lo ven volverse una realidad.
que sean ellos quienes aprueben este tipo de decisiones y que la ejecución de recursos sea de manera transparente, señalando que son obras que están en zona de alta vulnerabilidad.
Precisó que de predial rústico también se tomaron recursos para el pago de la obra del acueducto Baluarte- Teacapán, el cual era una obra emergente para hacerse, pues las comunidades se encontraban sin agua potable y tuvo que contratarse esa obra de reparación de bombas.
Este proyecto de $296.6 millones incluye el incremento en el salario a regidores
Localizan a un hombre sin vida en Sanalona
CULIACÁN._ El cuerpo de un desconocido fue ubicado en la cercanía de Alcoyonqui de la sindicatura de Sanalona.


Los restos estaban a unos metros de una capilla de la Santa Muerte.
Las autoridades indicaron que el occiso es un hombre , delgado y moreno y que al parecer ya tenía varios días de estar sin vida.
El reporte se hizo alrededor de las 15:00 horas de este miércoles, cuando se alerto de una persona sin vida en la región de Alcoyonqui.
Conductor de automóvil muere tras chocar
CULIACÁN._ Un conductor perdió la vida durante la madrugada de este miércoles tras chocar por alcance contra un tráiler por la Costerita, a la altura de La Primavera.
La víctima fue identificada como Cristobal, de 58 años de edad, un adulto mayor que conducía un Nissan Versa de color tinto.
Los hechos se dieron minutos después de las 04:30 horas, según el reporte, cuando la persona circulaba por la Costerita y al llegar cerca de La Primavera, se impactó contra un tráiler con caja de madera que trataba de dar vuelta a la calle Real de Minas.
Al llegar los grupos de auxilio confirmaron que la persona ya había fallecido por el accidente.
Los bomberos realizaron acciones para sacar el cuerpo y para ello utilizaron los equipos de extracción.
La víctima del accidente fue retirada del lugar y trasladado al anfiteatro.

En su momento, agentes de seguridad indicaron que el occiso podría ser un vecino de la campesina El Barrio, ya que la unidad estaba registrada en un domicilio de dicho sector.
El accidente de Cristóbal se registró durante la madrugada, cuando conducía un Nissan Versa de color tinto por la Costerita y al estar a la altura de La Primavera se impactó contra un tráiler que trataba de dar vuelta hacia una calle del sector.
Tras el accidente vial la persona falleció de manera instantánea, las autoridades indicaron que fue horas después que los familiares acudieron al anfiteatro donde identificaron el cuerpo.

La víctima fue localizada por una brecha en una zona enmontada; se desconoce la identidad de la persona
Los agentes que acudieron al lugar indicaron que la víctima estaba sobre una brecha y una zona enmontada que va a la mencionada sindicatura.
Los oficiales solicitaron por radio al personal de la Fiscalía para que realizara las diligencias de la carpeta de investigación.
Los restos fueron retirados y llevados al anfiteatro, donde se espera que se ha identificado y reclamado. Además de establecer la causa de muerte.
Choca motociclista con auto y sale herido

Un joven motociclista resultó con probable fractura en una pierna tras chocar contra un automóvil que se le cruzó en el camino, cuando circulaba sobre la Avenida Internacional.
El percance se registró a las 21:45 horas de ayer, en el cruce de la Avenida Internacional y la calle Primera, de la Colonia Loma de Juárez.
El percance se dio cuando el
conductor del auto Volkswagen Jetta intentó cruzar la Avenida Internacional, pero no alcanzó a ver que sobre la avenida circulaba el motociclista y se le impactó en el costado derecho de la unidad.
Testigos del accidente trataron de ayudar al lesionado, pero éste presentaba mucho dolor en la pierna izquierda, por lo que solicitaron una ambulancia.
Socorristas de Cruz Roja se
Camioneta choca con muro en paso superior de Mazatlán
MAZATLÁN._ Cuantiosos daños dejó el choque de una camioneta contra el muro de contención del Paso Superior Sur en la Avenida Gabriel Leyva.
El percance se reportó a los cuerpos de emergencia a las 00:30 horas de este miércoles, sobre los carriles hacia el sur del Paso Superior ubicado en la colonia Jesús García.
Al parecer, el conductor perdió el control de la camioneta Ford Explorer al tomar la curva en el mencionado paso a desnivel y se impactó en dos ocasiones contra el muro metálico de contención, donde finalmente detuvo su carrera.
Socorristas de Cruz Roja acudieron al lugar del per-
Auto cae a canal; hay una mujer lesionada
MAZATLÁN._ Una mujer herida fue el saldo de la caída de un automóvil al canal pluvial de la avenida Óscar Pérez Escobosa, también conocida como Libramiento II, la madrugada de este miércoles.

El accidente se registró a las 01:30 horas en el canal pluvial
de la avenida Óscar Pérez Escobosa, a la altura del fraccionamiento Torre Molino Costa Azul.
Al parecer, el conductor del automóvil Dodge Attitude perdió el control del volante al pasar por el desnivel de un puente que pasa sobre el Arroyo Jabalines y cayó al canal pluvial.
El conductor logró salir por su propia cuenta, pero una mujer que lo acompañaba tuvo que ser rescatada y trasladada a un hospital por paramédicos de Bomberos Veteranos.
Agentes de Tránsito coordinaron las acciones para recuperar el vehículo siniestrado y trasladarlo a la pensión municipal.
Se registra conato de incendio en el Centro
CULIACÁN._ Un conato de incendio se registró en un domicilio de la Colonia Centro.
Las autoridades señalaron que al llegar al lugar se percataron que el inmueble estaba solo.
El conato de incendio se dio en un domicilio ubicado por la calle Cristóbal Colón entre Aquiles Serdán y Ramón Corona.
Al llegar los grupos de emergencia se percataron que salía humo de la segunda planta y debido a que no había personas fue necesario forzar la entrada.
Personal de Protección Civil clausuró la circulación como apoyo para evitar que pasarán los vehículos y las personas.
Luego de varios minutos el fuego fue controlado por los grupos de emergencias.
Al final los agentes preventivos se quedaron resguardando la zona.
Hombre arrebata a niño en Mazatlán


MAZATLÁN._ Elementos de la Secretaría de Seguridad y Tránsito Municipal de Mazatlán y de la Policía Estatal Preventiva se desplegaron al recibir la alerta de la sustracción de un niño de 2 años de edad; el presunto responsable fue asegurado y el infante devuelto a su madre.
Cuando los uniformados recibieron el reporte al 9-1-1 sobre que una persona de sexo masculino había arrebatado de los brazos de su abuela a un niño, se desplegaron en su búsqueda, y fue en las inmediaciones de la Colonia Burócrata donde lograron ubicarlos.
De manera inmediata, los policías estatales y municipales sometieron al ciudadano quien al parecer tiene relación por parentesco con el infante, el cual, al ser recuperado fue supervisado por personal médico para descartar que presentara algún tipo de lesión.
Posteriormente, las autoridades lo entregaron a su progenitora y los canalizaron a las instancias correspondientes.
CHINOBAMPO, El Fuerte._El Gobernador Rubén Rocha Moya regresó a la comunidad de Chinobampo, perteneciente al municipio de El Fuerte, para inaugurar su carretera, obra a la que se había comprometido cuando hace meses visitó el pueblo para poner en marcha la construcción de un pozo para el abastecimiento de agua potable.


El Mandatario estatal arribó a Chinobampo, acompañado por el Presidente Municipal de El Fuerte, Gildardo Leyva Ortega, y por el secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas, para entregar la pavimentación del último tramo de la carretera, de mil 300 metros, donde se invirtieron 10 millones 600 mil pesos, con el cual se concluye totalmente esta rúa, pues desde hace casi 10 años los trabajos habían quedado inconclusos, se detalló en un comunicado.
Esta nueva visita también sirvió para entregar simbólicamente el pozo que los habitantes le pidieron cuando el gobernador Rocha acudió a la comunidad para reunirse con una familia en particular, para dar su pésame por el deceso de una sus hijas, ocasión en la cual le solicitaron dicha obra, ya que no existía fuente de abastecimiento para la red de agua potable, y por lo tanto carecían del servicio en sus casas.
Como respuesta, el Mandatario estatal instruyó al secretario Zavala Cabanillas para que de inmediato se iniciara la perforación del pozo, cuyo costo fue de un millón 600 mil pesos, trabajos que se concluyeron en menos de 30 días. Cabe destacar que en esa misma ocasión, además del pozo,
Gobierno del Estado
Inaugura Rocha obras sociales en El Fuerte
Estado
petición

“Yo tengo mucha identificación con la gente de los pueblos, soy de un rancho, y no me he enriquecido, ni me voy a enriquecer de la gubernatura, nosotros somos de la Cuarta Transformación y no debemos robar, no debemos traicionar, y no debemos mentir... no estamos en campaña, no vengo a prometer, lo que digo yo que lo vamos hacer, lo vamos a hacer, como la carretera y el pozo que ya se los hicimos”.

Más obras: Zavala
y ya se concluyó la reposición del alumbrado público, ahora con 250 lámparas Led de alta tecnología, sobre el camellón de la carretera a su paso por la comunidad.
El funcionario estatal dio a conocer que en total, el Gobierno del Estado ha invertido con recursos propios en el municipio de El Fuerte, la cantidad de 60 millones de pesos, en todas estas obras sociales y de infraestructura, como la remodelación del parque recreativo La Galera, que junto con el Museo Mirador de El Fuerte, es uno de los principales atractivos de este Pueblo Mágico.
Convive en posada

En un agradable ambiente entre amigos, socios y damas del Club Rotario Mazatlán, disfrutaron de una amena convivencia decembrina.



Tsutomo Yoshii, fue el anfitrión de la velada, en la cual además de festejar su tradicional posada, se festejó el 95 aniversario de la organización internacional adscrita al Distrito 4100, y se le otorgó el pin a Guillermo Romero Rodríguez, como socio honorario.

Víctor Hugo Caballero Salas, gobernador de Rotary International en los estados de Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur, fue el encargado de colocarle el pin a Romero Rodríguez.



Jóvenes del Club Rotaract también estuvieron presentes, así como los hijos de los socios, que deleitaron sus paladares con la cena y bebibas que se les ofrecieron, en una reunión que fortaleció sus vínculos con el espíritu de la Navidad y Año Nuevo.
Además se festejó el 95 aniversario de la organización internacional y se le otorgó el pin a Guillermo Romero Rodríguez, como socio honorario


CAPRICORNIO (22 dic.-20 ene.) El amor te hará sentir como si estuvieras en una especie de nueva realidad. Te sentirás acompañado de esa persona que estará muy presente, aunque eso no quiere decir que tengas que idolatrarla. También deberás pensar en ti mismo.
ACUARIO (21 ene.-19 feb.)
Todo lo bueno y lo malo que te rodea puede acabar estando en una relación de pareja contra la que será difícil luchar. Tendrás que estar listo para poder afianzar determinadas rutas y hacerlo por el bien de unas ideas que son fundamentales.
PISCIS (20 feb.-20 mar.) Existen aspectos fundamentales que te afectan y que pueden llegar a ser los que te impulsen a buscar algunos ingredientes a nivel sentimental que quizás no controlas. Hay que conseguir que encajen a la perfección y lo hagan con todo el amor.

ARIES (21 mar.-20 abril) El amor que desprendes puede llegar a ser más grande de lo que ha sido. Es como si realmente pudieras enfrentarte a una transformación sentimental. Intenta hacer realidad algo que te parecerá necesario y más intenso de lo que podrías imaginar.
TAURO (21 abr.-20 may) Los sentimientos deben empezar a salir de una manera nunca vista y con muchas ganas de poder emprender un cambio de rumbo que será clave en tu relación sentimental. Todo lo que pasará acabará siendo fuente de tus propios miedos.
GÉMINIS (21 may.-21 jun.) Siempre hay tiempo para poder afianzar determinados ingredientes que hasta la fecha no has tenido en tu poder o control. Los celos han dado paso a una confianza plena, algo que te puede hacer y te hace inmensamente feliz, de lo contrario, será imposible que consigas todo aquello que de verdad necesitas.
CÁNCER (22 jun.-22 jul.) Sufres las consecuencias de unas decisiones que son claras y contra las que no podrás resistirte en tu día a día. Por el bien de aquellas personas que están presentes en esta relación, necesitas ponerte manos a la obra. Deberás estar listo para avanzar.
LEO (23 jul.-22 ago.) Hasta la fecha no has podido conectar de nuevo con algunos conceptos que son claves para tu relación de pareja. El tiempo es el elemento principal que ha podido regalarte más de un momento muy especial. Es momento de sentir para triunfar.
VIRGO (23 ago.-22 sept.) Este amor que te está afectando puede llegar a ser una gran ola de grandes sensaciones que seguirá un camino radicalmente opuesto a lo que estás acostumbrado. Podrás sentirte plenamente enfrentado a unos cambios que serán los que marcarán una diferencia importante en tu relación.
LIBRA (23 sept.-22 oct.) El amor te convierte en un amante de esos que parece que se mueven en una dirección imprevisible. Cuando te enamoras de verdad, eres capaz de cambiar toda tu vida siguiendo las directrices de esa emoción que te acabará arrastrando.
ESCORPIÓN (23 oct.-21 nov.) Tendrás que cuidar un poco más todo aquello que te afecta y que puede acabar siendo lo que marque la diferencia en la buena marcha de tu relación actual. Es importante tener condiciones que quizás nunca podrías haber esperado, es solo cuestión de tiempo que tu corazón explote de una forma nunca vista.
SAGITARIO (22 nov.-21 dic.)

No temas romper la relación, al final uno no puede ser infiel a si mismo. Podrás dejar atrás esos miedos y condicionantes que hasta el momento no iban contigo. Acabarás aceptando nuevas reglas de juego que hasta el momento no te habías planteado en tu carrera personal.
Confían en Del Toro e Iñárritu para ‘levantar’ la industria

El cine mexicano resurgió tras la pandemia y tuvo un activo 2022 con las mujeres cineastas como protagonistas, las reapariciones de los afamados Guillermo del Toro y Alejandro González Iñárritu y el conflicto entre la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) y el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), según los críticos cinematográficos Silvestre López-Portillo y Rafael Aviña.
“Tras la pandemia todo ha sido volver a agarrar el hilo, volver a aceitar las cosas, en pandemia el cine mexicano sacó algunas películas que estaban guardadas, pero el 2022 para mí fue un año de sembrar lo que el 2023 va a ser una gran cosecha”, dijo López-Portillo.
“El próximo año vamos a ver a Guillermo del Toro y (Alejandro) González Inárritu nominados y vamos a ver lo que se estrenó en el Festival Internacional de Cine Morelia (FICM) en el que de las 10 películas que estuvieron en competencia, ocho fueron dirigidas por mujeres”, recordó.

Para el también académico de la Universidad de las Américas (UDLA) Puebla, “el hecho que la producción no haya bajado es algo importante y este año todo mundo retomó la producción, pero creo que falta al final el engrane de la exhibición”.
López Portillo considera que un ejemplo de lo que fue el 2022 para el cine mexicano fue la edición número 20 del FICM que se caracterizó por tener una presencia histórica de mujeres en la selección de largometraje mexicano al contar con ocho de diez elegidos.
“Poco a poco nos estamos acercando a la ‘normalidad’ de que ya no tendremos que destacar que sean mujeres, quienes hicieron buenas películas y debemos dejar de sorprendernos (...) las mujeres son las que han sacado la casta en estos últimos años y han estado este ocupando muy buenos espacios”, expuso.
Pero además del sobresaliente quehacer de las mujeres, para
“Hay muchas películas como ‘Monstruo comunista’ de Iván Reyes; ‘Evolución 1020’ de
SUDOKU




Netflix“, expuso. Aviña aceptó que en el trabajo de los cineastas mexicanos hay “películas que tienen muchas fallas (...) pero eso es lo de menos, lo importante es el entusiasmo que uno ve que está pasando en esa producción”.
Dijo que estos nuevos directores “están haciendo sus películas porque le gusta el cine, por amor al cine y no hay ninguna inversión del Estado ni un solo peso en esas películas y así como esas hay muchas más”. Señaló que en el final del año en México “todo el mundo habló de ‘Bardo’ y ‘Pinocho’“, de Alejandro González Iñárritu y Guillermo del Toro, respectivamente, “y qué bueno, porque son dos cineastas muy opuestos, pero muy talentosos, pero hay mucho más cine en México“.
De “Pinocho“, Aviña precisó que “no es una producción mexicana, y está hecha por un gran cineasta mexicano que es Del Toro”, mientras que ‘Bardo’ “es una coproducción”. “Sabía la polémica que iba a generar y su manera de abordar la película en las entrevistas iba a generar todavía más polémica”.
Ambos directores destacaron este 2022 con sus filmes; además hubo mayor reconocimiento para las mujeres en la industria
Hace dos años falleció el cantante Armando Manzanero a los 85 años, después de haber sido hospitalizado en la Ciudad de México tras contraer Covid19.

El célebre compositor, actor, arreglista, productor y cantante mexicano Armando Manzanero, quien murió un 28 de diciembre de 2020 recibirá homenajes en España y Estados Unidos, así lo revelaron sus hijos Martha, María Elena y Diego Manzanero Arjona.
“Nacho Cano incluirá en el musical La Malinche, que está en cartelera en Madrid, el tema Cuando me vaya de aquí, una canción que mi padre grabó hace 13 años”, explicó Martha Manzanero, hija del compositor.
Diego, el hijo que durante muchos años fungió como mánager del autor de Esta tarde vi llover, agregó que Cano fue muy cercano a Manzanero, por eso decidió incluir uno de sus temas en el musical, a manera de homenaje.
El musical, cuyo estreno mundial se dio en septiembre pasado, narra la historia del mestizaje entre México y España, “y eso le gustaba a mi padre”, quien siempre estuvo orgulloso de su linaje maya.
“Creo que será uno de los homenajes más bonitos que recibirá en el II aniversario luctuoso”, añadió.
María Elena, también hija del compositor, recordó que Manzanero fue homenajeado en un programa de televisión en Estados Unidos, donde también participó su hermano Juan Pablo, quien recordó la obra del autor compuesta por más de 600 canciones.
Lanzarán tres discos
María Elena Manzanero detalló que una casa discográfica importante producirá tres discos, pero por confidencialidad no dio más información, aunque señaló que el autor dejó en el tintero unos 175 temas que en próximos días registrarán ante derechos de autor. “Son muchas las canciones que encontramos escritas y en demos”, añadió.
Homenaje póstumo Recuerdan a Manzanero, a dos años de su muerte
Sus hijos afirman que el cantautor recibirá varios homenajes, además lanzarán tres discos, gracias a que dejó más de 175 temas en el tintero
explicó Diego.
Consideró que el mejor homenaje lo reciben del público que sigue escuchando la música de Armando Manzanero, el primer mexicano en recibir un Premio Grammy Honorífico por su trayectoria, otorgado por la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación.
Armando Manzanero es recordado por su capacidad imaginativa y productividad narrativa musical, contribuyendo a reforzar el ser romántico y sensible del mexicano contemporáneo; gracias a éxitos como Adoro, Esta tarde vi llover, Voy a apagar la luz, Contigo aprendí, Somos novios, Como yo te amé, Te extraño, Por debajo de la mesa, No sé tú, Nos hizo falta tiempo y Nada personal, por lo que es y será siempre considerado uno de los máximos exponentes de la composición.
Orgullosa por el vasto legado del autor de No, Nos hizo falta tiempo, Adoro, Contigo Aprendí y Voy a apagar la luz, aseguró que hay muchas canciones “y gracias a esa música, mi padre nunca pasará de moda, igual que el romanticismo”.
Además reiteró que, “por mucho que estén de moda ritmos divertidos, mientras haya amor en el mundo, la música de mi padre permanecerá viva”.
Sobre el proyecto de televisión que contaría la vida del maestro Manzanero, quien
durante décadas compartió su arte con artistas internacionales como Luis Miguel, Nacho Cano, Alejandro Sanz, Paulina Rubio, Miguel Bosé, Diego El Cigala, Presuntos Implicados y muchos más, comentó que la serie se basaría en tres de los libros que escribió el compositor yucateco.
“La vida de mi padre fue muy tranquila, no fue tan expuesta porque no le gustaban los escándalos, así que sería una cosa cándida y ese tipo de temas no son vendibles”, admitió.
BAD BUNNY Y ARCÁNGEL Regalan show al filmar videoclip
Bad Bunny filmó un videoclip junto al dominicano Arcángel en el barrio de Santurce, en Puerto Rico, y revolucionó ese sector de la ciudad de San Juan.
El “Conejo malo” aprovechó la colaboración para regalarle un momento inolvidable a sus fans, que pudieron verlo cantar sobre el techo de una estación de servicio en un inesperado concierto gratuito.
Bad Bunny y Arcángel llegaron a Santurce para filmar el videoclip de La jumpa, canción incluida en el más reciente álbum.
Lo particular fue la elección de la locación: ambos artistas se ubicaron encima del techo de una estación de servicio Gulf. Allí, los cantantes convocaron a unos cientos de personas que poblaron las calles aledañas al lugar elegido y se convirtieron en el público que estará presente en el clip del tema, de acuerdo con lavoz.com.ar.
Todo comenzó a partir de una publicación en las historias de Instagram de Arcángel. El cantante compartió una placa negra con un horario (las 10 PM) y una ubicación que dirigía al mencionado barrio.
Una vez en el lugar, los artis-
COMPARACIONES
tas optaron por el techo de una estación de servicio ubicada en la calle Loíza. Ambos hicieron su aparición para cantar su colaboración Me acostumbré.
Además, mientras se filmaban las tomas necesarias para el video los afortunados pudieron ver algunas canciones en vivo.
“Ahora los voy a dejar con el artista número uno del planeta”, dijo el Arcángel antes de que su colega cantara Tití me pregunto, que fue el preludio para La jumpa. Luego llegó el turno de El apagón y Me porto bonito Después de filmar allí, los artistas terminaron el rodaje en un boliche de la capital puerto-
SHOW EN VIVO
Sobre los homenajes que quedaron pendientes en el Palacio de Bellas Artes, como prometió el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y en su natal Yucatán, la familia Manzanero Arjona desconoce si se organizarán, ya que el músico murió en plena pandemia por Covid-19 y las autoridades postergaron los eventos conmemorativos.
“Los homenajes no dependen de nosotros (la familia), sino de las autoridades, pero sus hijos lo recordamos cada día y celebramos su vida”,
Fue compositor, pianista, intérprete, productor y arreglista; grabó más de 30 discos, realizó programas de radio y televisión, musicalizó películas y temas de su autoría han sido incluidos en diversas cintas. Llevó su obra a importantes escenarios nacionales e internacionales como el Lincoln Center y Madison Square Garden en Nueva York, el Memorial en Sao Paulo, el Canecao en Río de Janeiro, y los teatros Colón en Buenos Aires y Teresa Carreño en Caracas.
(Con información de swissinfo.ch)
Dice que es difícil criar hijos con West
Después de tanto esperar su postura, Kim Kardashian compartió su sentir sobre la ola de escándalos y polémicas que han azotado a su ex esposo Kanye West y como eso afecta a sus hijos.

rriqueña, de la que Arcángel compartió la ubicación en sus redes.
Luego ambos registraron algunas imágenes del video en Vega Baja, el balneario al norte de San Juan.
Acusan a Ángela Aguilar de ‘plagiar’ canción de Adele

La cantante Ángela Aguilar nuevamente entra en la polémica, luego de que en redes la tundieron por haber declarado ser 25 por ciento argentina. Ahora es señalada por su reciente éxito que lanzó, y es que la joven intérprete de regional mexicano ha sido acusada de plagio. ¿Con quién la compararon?
El usuario de TikTok @siniestrodanielhe realizó un video comparando las canciones de Qué agonía y Rolling in the deep, el cual tituló:
“Hablemos de plagio”.
La comparación de las bases musicales, comenzó con la canción de Ángela Aguilar con Yuridia, y posteriormente la de Adele, en donde asegura el usuario que suenan igual en la parte del coro, señala el portal prensalibre.com
La cantante había declarado que estaba emocionada por el estreno de su nuevo sencillo, ya que con su equipo habían hecho esa pieza musical. Los usuarios no perdonan lo similar que suenan las canciones, a pesar de ser géneros distintos, Ángela canta música regional mexicana y
Adele baladas pop.
El video se viralizó con rapidez y ya cuenta con más de 4 millones de reproducciones, por lo que los cibernautas no dudaron en emitir su opinión ante el debate que se instaló en la red social.
“Sólo se parecen un 25 por ciento a la canción de Adele”, “Ya decía yo que se parecía a esa canción”, “pues yo no escucho el plagio la verdad si dan un aire parecido pero los acordes no me cuadran para decir que hay plagio”, “Se parece mucho al mariachi de Adele”, fueron algunos comentarios de los usuarios.
Notablemente afectada, pero segura habló con la periodista Angie Martinez de la CNN sobre lo difícil que es para ella compartir la crianza de North, Saint, Chicago y Psalm con el productor y rapero ahora llamado Ye.
Por más que la pareja intentó en un momento
manejar su separación de manera discreta, Kanye no logró controlarse y los constantes ataques a su familia política en especial a Kim y Kris Jenner en redes sociales terminaron de evidenciar el difícil momento que vivían.
Tras más de un año de ir y venir West pagará a Kim 200 mil dólares mensuales, cerca de los 3 millones de pesos mexicanos por la manutención para los hijos y a cambio compartirán la custodia de sus cuatro hijos.
“Es difícil. Realmente es endiabladamente difícil”, dijo la celebrity sobre West.

TAYLOR HAWKINS

El baterista del grupo Foo Fighters falleció el día 25 de marzo inesperadamente en Bogotá, Colombia. La banda publicó un comunicado en sus redes causando la tristeza de millones de fanáticos en el mundo. El músico de 50 años sufrió un colapso cardiovascular provocado por sobredosis de heroína y otras sustancias, lo que se traduce en una incapacidad del sistema circulatorio de aportar sangre oxigenada al cuerpo para sus necesidades biológicas.
AMPARÍN SERRANO
El 12 de agosto murió la emprendedora a los 57 años de edad. La causa fue un misterio, se ha señalado que fue un accidente automovilístico, pero también se dio una versión que fue un incidente en su casa.
ANNE HECHE


La actriz falleció a los 53 años después de un accidente automovilístico donde impactó su auto contra una casa, otro vehículo y provocando un incendio. Sucedió en Los Ángeles, California, Estados Unidos.
PABLO MILANÉS
Uno de los estandartes de la trova y música cubana murió el 21 de noviembre de 2022 a los 79 años luego de una complicación con una inflamación en la vesícula biliar y una infección en el riñón. El breve espacio en que no estás, Yolanda, El amor de mi vida, Para vivir o La magdalena son algunas de sus canciones emblemáticas.
REINA ISABEL II
El 8 de septiembre el mundo despidió a la monarca después de 70 años en el trono. Isabel II venía presentando diferentes problemas de salud y a sus 96 años falleció en el castillo escocés de Balmoral. Su reinado vio pasar diferentes guerras, más de 10 ministros y su jubileo en la mañana del 6 de febrero de 2022 marcó el reinado más largo en la historia británica, título que ostentaba la reina Victoria quien duró poco más de 63 años en el poder.

ANABEL GUTIÉRREZ
La actriz del cine de oro falleció un domingo 21 de agosto a los 89 años de edad en la ciudad de Puebla. Es recordada por papeles como ‘Doña Espotaverderona’, la madre de La Chimoltrufia y su participación en películas como Escuela de vagabundos, junto a Pedro Infante.
Celebridades del cine, música y televisión Murieron en 2022, pero dejaron vivo su legado
La Reina Isabel II, Diego Verdaguer, Fernando del Solar, Pablo Milanés son figuras que murieron este año que termina
Este 2022, el mundo del espectáculo nacional e internacional se vio afectado por la partida de numerosas celebridades que este mundo, dejando un hueco imborrable en su trayectoria, proyectos y corazón de sus fans.
Por ello aquí se presenta un listado de algunas celebridades de cine, música y televisión que tristemente fallecieron este 2022.
Con información de tiempox.com
SUSANA DOSAMANTES

En abril pasado le diangnosticaron cáncer de páncreas y tras varias semanas hospitalizada en Miami, la actriz y mamá de Paulina Rubio, falleció el 2 de julio a los 74 años dejando un grande legado en el cine y la televisión.


HÉCTOR BONILLA

El 25 de noviembre, tras varios años de luchar contra el cáncer de riñon, murió Héctor Bonilla. Tenía 83 años y fue uno de los actores más sobresalientes y reconocidos del teatro, cine y la televisión mexicana.

DIEGO VERDAGUER

El inicio del año llegó acompañado de la noticia del fallecimiento del cantante argentino Diego Verdaguer, a los 70 años, derivado de temas relacionados con el coronavirus. Su muerte la dieron a conocer a través de su cuenta oficial de Instagram. Su esposa Amanda Miguel y Ana Victoria le dieron una hermosa despedida
ANDY FLETCHER

El bajista, tecladista, DJ y productor discográfico británico conocido por ser miembro fundador del grupo Depeche Mode, falleció el 26 de mayo del 2022 por una disección aórtica mientras estaba en su casa. En un extenso comunicado explicando las causas de la muerte aseguran que no tuvo un sufrimiento prolongado y su fallecimiento fue en realidad de forma natural.

FERNANDO DEL SOLAR
El 30 de junio del 2022 el conductor de televisión Fernando del Solar, falleció días después de la muerte de su padre. Muchos creyeron que la razón había sido algo relacionado con el cáncer que padeció hace algunos años pero no fue así, se trató de una neumonía que afectó de forma letal a sus débiles pulmones.
JAMES CAAN

El 6 de julio falleció el actor estadounidense recordado por papeles como Sonny Corleone en El Padrino, Paul Sheldon en Misery y Ed Deline en la serie de televisión “Las Vegas”. Durante su carrera fue varias veces nominado a los premios Óscar, Emmy y Globos de Oro.
Fue una cantante, actriz y activista británicoaustraliana recordada por su papel como Sandy en la exitosa película Grease de 1978. Olivia luchó por décadas contra el cáncer y finalmente el 8 de agosto del 2022 perdió la batalla.
El 26 de mayo de 2022 le dijimos adiós al reconocido actor de cine y televisión candidato a los Globos de Oro. Murió mientras dormía, fue un fallecimiento inesperado y repentino de causa aún desconocida. Algunos medios locales e internacionales se lo atribuyen a un infarto.


KIRSTIE ALLEY

La actriz de Mira quién habla falleció el cinco de diciembre después de tener una corta lucha contra el cáncer, según informaron sus hijas. A los 71 años, Alley habría descubierto un cáncer mortal hace apenas algunos meses, por lo que no pudo someterse a un tratamiento que le salvara la vida.
MARCIANO CANTERO
Un referente e ícono del rock en español; Marciano Cantero ingresó al hospital por una enfermedad renal. Luego de una difícil operación, murió luego de tres días, el 8 de septiembre de 2022 a los 62 años. Su nombre quedará grabado con letras de oro en la historia de la música latina para la que regaló canciones que se volvieron himnos atemporales.
SE LLEVAN LA SERIE
Venados de Mazatlán derrota por pizarra de 5-3 a Mayos de Navojoa para dejar en casa la serie; este jueves buscarán con barrida cerrar el rol regular. 4D y 5D


ROMPE EL SILENCIO
Kylian Mbappé habló sobre los festejos del portero argentino Dibu Martínez tras la final de la Copa del Mundo. 5D

EL ‘MAGUITO’ ESTÁ ENCENDIDO
El mexicano Orbelín Pineda anota un gran gol en la victoria del AEK Atenas por 4-0 ante el Volos NFC en la Superliga de Grecia. 8D

TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ duartesotoalonso@gmail.com juanalonsojuarez@yahoo.com
Casi 60 años de la marca del ‘Diablo’ Montoya
CIUDAD DE MÉXICO._ En el renglón de hits conectados se conoce de dos cifras inalcanzables en un calendario corto como el de la Liga Mexicana del Pacífico: 133 de Ramón “Diablo” Montoya (Empalme), en 1963-1964 y 100 de Alonso Téllez (Hermosillo), en 1991-1992.
El líder del actual ciclo es el torpedero de los Charros de Jalisco, Amadeo Zazueta (87), con posibilidades de meterse al círculo de los que llegaron al menos a 90, entre ellos, su ex compañero José Manuel Rodríguez.
Rodríguez se acercó al centenar en un par de ocasiones: en 20072008 cuando rendía para los Algodoneros de Guasave y en 2014-2015 en la presentación de esa franquicia en la zona conurbada de Guadalajara, en ambas acumulando 93 inatrapables.
EN la Liga de Puerto Rico, los Indios de Mayagüez sacaron del baúl de los recuerdos al veterano estratega Max Oliveras y no van a creer ustedes por qué botaron al mánager que reemplazó el apodado Mako.
Para empezar, se trata del conocido en Yucatán y arrecifes aledaños, Luis Matos (21-20), y lo quitaron en medio de una “racha negativa” de dos derrotas consecutivas, según relatan los diarios de la isla del encanto.
Oliveras es el piloto con más títulos en la hoy Roberto Clemente, con 7, además de dos en la Serie del Caribe, pero lo tuvieron en el limbo por largo rato. Hoy, a los 76 años, hace un regreso a la Dusty Baker.
OBSERVACIONES: El zurdo de
los Charros de Jalisco, Brennan Bernardino (3-3, 2.34), cerró fuerte con dos actuaciones de seis innings en blanco, contra Sultanes de Monterrey y Yaquis de Ciudad Obregón.
Los Mayos de Navojoa proclaman las 323 apariciones en la Liga Arco del relevista Esteban Haro (0-2, 5.19), superando la marca del club impuesta por el emblemático Héctor “Caballo” Heredia en los ochenta y noventa. Y el primer triunfo en la trayectoria del novato Jesús Martínez (1-0, 1.76).
UN día como hoy, en 1969 -- El New York Times informa que el ex jardinero de los Cardenales de San Luis, Curt Flood, demandará a Major League Baseball por la cláusula de reserva, que vincula perpetuamente a los jugadores con sus equipos.
Flood se opone y eventualmente lo conseguirá, a ser cambiado de los Cardenales a los Filis de Filadelfia sin su consentimiento.
**”En la vida hay tiempo para todo menos para rendirse”.Anónimo
EN seguidillas.- El dominicano Alex Mejía (.500, 1, 7) cayó parado como postrera contratación de los Naranjeros, el sueño dorado de todos los equipos, especialmente en esta época del año… Salvo el puertorriqueño Kenny Vargas (.312, 3, 13), los Sultanes no han tenido suerte con sus ofensivos extranjeros. Su más reciente adición, el cubano Lázaro Hernández (.125, 0, 2), lleva más de una semana inactivo… Freddy Fermín, prospecto de los Reales de Kansas City, se convirtió en el primer cátcher campeón bateador en la historia de la Liga Venezolana.
Fuera varias semanas por una lesión en la ingle
uno de los cuales anotó 58 puntos, su mejor marca de la temporada, pero ahora está de baja de nuevo, esta vez por una lesión en la ingle.
Devin Booker regresó de una lesión, sólo para ser rápidamente marginado de nuevo. Su intento de volver a brillar para Phoenix Suns duró poco.

Después de jugar 26 partidos seguidos al comienzo de la temporada, Booker se perdió dos encuentros por una contractura en los isquiotibiales. Volvió para dos duelos más, en
Inicialmente, los Suns incluyeron a Booker en el parte de lesionados por molestias en la ingle. Se perdió tres partidos antes de regresar en el partido de Navidad frente a Denver Nuggets.
Booker tuvo cuatro minutos de acción contra los Nuggets en Navidad antes de volver a agravar su lesión. Poco después fue descartado para lo que quedaba del encuentro.
Los Suns anunciaron que Booker estará fuera por al menos cuatro semanas más.
RAIDERS Envían a Derek Carr a la banca
LAS VEGAS._ Con un camino específico hacia la postemporada aún posible, los Raiders de Las Vegas están cortando a su mejor mariscal de campo.
Las Vegas está enviando a la banca a Derek Carr a favor de Jarrett Stidham para sus dos últimos juegos de temporada regular, anunció el entrenador Josh McDaniels.
“Ninguno de nosotros está contento con el lugar en el que estamos, pero creemos que es una oportunidad para evaluar a un jugador más joven que no ha tenido mucho tiempo para jugar”, dijo McDaniels. “Hablando con Derek, que fue genial, entiende el escenario en el que nos encontramos y la situación. Mucho apoyo para los dos jóvenes. Hará cualquier cosa que pueda para ayudarlos”.
Devin Booker estará fuera al menos cuatro semanas
GRANDES LIGAS
En el punto medio
Aunque el corresponsal de MLB Network, Jon Heyman, informó el domingo que los Mets de Nueva York y Carlos Correa siguen optimistas en poder concretar su mega pacto, a pesar de las interrogantes en torno al historial médico del puertorriqueño, una fuente le informó a Mike Puma, del New York Post, que el chance de que ambas partes encuentren un punto medio ronda los 55 por ciento.
De acuerdo a Puma, el campocorto sigue comprometido en intentar finalizar el pacto con los Mets. Sin embargo, habrían otros conjuntos que han estado en contacto con Correa, expresando su interés en caso de que el pacto se caiga.
Una fuente le informó a Anthony DiComo de MLB.com que los Mets y los representantes de Correa están “trabajando en la situación”, aunque no está claro cuándo podría haber un desenlace.
Puma informó que ninguna parte ha dicho si han retomado las conversaciones luego de la pausa navideña.
Los Mets llegaron a un acuerdo por 12 años y 315 millones de dólares (fuente) con Correa, luego de que el pacto que habría acordado el boricua con los Gigantes se cayera por
GRANDES LIGAS
El contrato de Carlos Correa con los Mets sigue en veremos y por lo pronto hay otros interesados en el jugador en caso de que el pacto se caiga.

“discordancia de opiniones”, con el historial médico.
The Athletic, primer medio en informar sobre las preocupaciones de los Mets sobre el historial médico de Correa, acotó que el problema del puertorriqueño es sobre su pierna derecha.
Bravos otorgan extensión de seis años al receptor Sean Murphy
ATLANTA._ Los Bravos de Atlanta han firmado al receptor Sean Murphy a un contrato de seis años y 73 millones de dólares que termina cuando concluya la campaña del 2028, el club anunció el martes.
El convenio incluye una opción de club de 15 millones de dólares sin indemnización para el 2029 que le daría a Murphy un contrato de siete años valorado en 88 millones. Murphy devengará 4 millones de dólares en el 2023, 9 millones en el 2024 y 15 millones al año del 2025 al
2028.
Murphy fue la pieza clave de un cambio entre tres equipos hace dos semanas que incluyó a Oakland y Milwaukee.

Carlos Correa se sometió a una cirugía artroscópica para reparar una fractura en la fíbula que sufrió durante un juego en las ligas menores en el 2014. Sin embargo, ese problema no lo ha hecho perder tiempo de juego durante su carrera en las Mayores.
COREY KLUBER Pacta
por una temporada con
Boston
El dos veces ganador del Premio Cy Young, Corey Kluber, llegó a un acuerdo el miércoles de una temporada con los Medias Rojas de Boston, según informó Jeff Passan de ESPN. El equipo no ha confirmado el pacto, que tendría una opción del club para la campaña del 2024.
Luego de firmar un contrato de un año y 8 millones de dólares con los Rays en invierno pasado, Kluber lanzó 164 innings a lo largo de 31 aperturas y terminó el 2022 con efectividad de 4.24 y WHIP de 1.21
El veterano había tirado apenas un combinado de 116.2 tramos en las tres campañas anteriores, debido a múltiples lesiones.
Kluber fue uno de los mejores lanzadores del beisbol cuando estuvo con Cleveland entre el 2014 y el 2018, ganando dos Premios Cy Young y logrando efectividad de 2.85 con mil 228 ponches a lo largo de un total de mil 91.1 episodios.
Lanzó Kluber con los Rangers en el 2020 (1.0 IL) y con los Yanquis en el 2021 (80 IL), antes de integrarse a Tampa Bay para lo que fue su cuarto club en igual número de años.

El pacto entre Mets de Nueva York y Carlos Correa tiene 55 por ciento de probabilidad de concretarse; hay otros conjuntos en contacto con el peloteroFoto: Cortesía MLB
Un jonrón con dos a bordo en la sexta entrada de Luis Jiménez fue la clave para remontar una desventaja y con ello, Venados de Mazatlán salió con la victoria por 5-3 ante Mayos de Navojoa, para ganar la serie en el Teodoro Mariscal y sellar su boleto para la postemporada.


Mayos abrió la pizarra en el amanecer del encuentro con doble de Samar Leyva, enviando al pentágono a Raico Santos.
La Tribu aumentó la ventaja en la segunda entrada, anotando Asael Sánchez con elevado de sacrificio por parte de Miguel Guzmán.
Sufre mareos y vómitos en partido tras balonazo
de salud.
MONTERREY._ Santos y Tigres firmaban el empate en la última fecha de la Copa Sky y todo era calma en el Estadio Universitario hasta que en los últimos instantes del juego las alertas se encendieron por un fuerte balonazo que recibió el francés André-Pierre Gignac.

El fuerte impacto que tuvo el galo con el balón le provocó mareos y vómitos en pleno terreno de juego, así que, todas miradas fueron hacia él, a la expectativa
Acabó el juego y el francés siguió por unos instantes en la zona de bancas, Diego Cocca y algunos de sus compañeros muy pendientes, obviamente el cuerpo médico vigilándolo.
Afortunadamente los estudios a los que fue sometido arrojaron solo un traumatismo craneoencefálico, diagnóstico que no compromete seriamente la salud del máximo goleador felino, pero que lo obligará a no tener actividad física durante 48 horas.
CHELSEA
Mantiene el interés por contratar a mexicano Edson Álvarez en enero
NOROESTE/REDACCIÓN
El Chelsea de la Premier League no cesa en sus intentos de hacerse de los servicios del mexicano Edson Álvarez.

En el verano, el cuadro londinense buscó fichar al defensor mexicano, e incluso éste dejó de entrenar con el Ajax de Holanda, pero el conjunto de la Eredivisie declinó la oferta.
Ahora, el diario Marca ventiló que el Chelsea sigue teniendo ese interés por Edson, por lo que en enero volverá a intentar ficharlo.
Los Blues quieren hacer tres fichajes y otros nombres que tienen en la mesa son Benoit Badiashile, Josko Gvardiol, Leandro Trossard, Jonathan David y Alexis Mac Allister, según CBS Sports.
Todd Boehly, dueño del Chelsea, ya
Edson Álvarez es codiciado por el Chelsea.
habría hablado con Edson, pues además tienen un hueco en el centro del campo.
En el tercer episodio, Mayos agregó una más a su cuenta en los spikes de Ian Sagdal, quien llegó al homeplate en rola dentro del cuadro.
Venados descontó en la quinta tanda por conducto de Gabriel Gutiérrez frente al abridor, Ruddy Acosta.
Los porteños le dieron la vuelta en el sexto rollo con cuadrangular de 3 carreras por parte de Luis Jiménez, ante los disparos del relevista Johnny Robles.
Los rojos consiguieron una más en el octavo capítulo, timbrando Leonardo Reginatto.
La Tribu siguió tocando la puerta, sin embargo, el relevo mazatleco se fajó y evitó el daño.
Destacó al bat, Leonardo Reginatto al irse de 4-3 con dos anotadas. Además de Gabriel Gutiérrez de 4-2 con una impulsada y Jiménez de 4-2 con tres impulsadas.
Elkin Alcalá se apuntó su salvamento 20 de la temporada para seguir como líder en ese departamento.
El triunfo fue de Rodolfo Aguilar en labor de relevo. Juan Robles fue el derrotado
Este jueves, en punto de las 20:00 horas, Mazatlán buscará la barrida con Casey Harman en la lomita ante Octavio Acosta, en su intento por terminar lo más alto posible en el standing general rumbo a playoffs.
VENADOS Y AMAR A LA PO
Mazatlán a imponerse
S VIENE DE ATRÁS RRA BOLETO OSTEMPORADA
z en la sexta entrada guía a Venados de por pizarra de 5-3 a Mayos de Navojoa
FUTBOL
‘No gasto energía en cosas inútiles’: Mbappé sobre burlas del Dibu
PARÍS._ El delantero francés Kylian Mbappé reapareció con el París SaintGermain tras disputar la Copa del Mundo de Qatar 2022.

Mbappé marcó el gol del triunfo del PSG 2-1 ante el Estrasburgo, en la Ligue 1.
Kylian se mostró todavía con el dolor de perder la final del Mundial ante Argentina en penaltis, aunque convencido en dejar todo enterrado para darle brillo a su club, el cual “no es responsable del fracaso”.
Tranquilo y sin la intención de encender nuevas polémicas, el artillero de 24 años apareció en la zona de prensa del Parque de los Príncipes para dar algunos detalles que permanecían guardados, como la charla con Leo Messi tras el partido y las burlas que profirió Emiliano “Dibu” Martínez en su contra.
Respecto al Dibu, Mbappé no quiso referirse más a lo que hizo y cortó cualquier polémica con la frase: “Las celebraciones no son mi problema. No gasto energía en cosas tan inútiles. Lo más importante para mí es dar lo mejor para mi club”, para después referirse a otros puntos.
Sobre Leo destacó que habló con él para felicitarlo por un título que tanto
deseaba y que a su parecer “fue la búsqueda de su vida para él”.
Mbappé no se animó a maquillar el dolor que sentía por haber perdido la Final de Qatar, aunque igual no quiere vivir con esa losa, ya que en PSG tiene muchos retos por delante.
“En lo personal nunca voy a digerir. Mi club no es responsable de este fracaso en la selección, trato de volver con la energía más positiva posible”, indicó el máximo goleador del Mundial (ocho logros).
FUTBOL
Familia de Pelé reconoce vivir momentos de tristeza y desespero
SAO PAULO._ La familia de Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’ dijo que está viviendo momentos de “mucha tristeza y desespero” mezclados con “recuerdos divertidos”, en el hospital donde está el astro brasileño desde hace casi un mes.

“Estos momentos son difíciles de explicar. A veces son de mucha tristeza y desespero, otras veces nos reímos y hablamos de recuerdos divertidos”, afirmó Kely Nascimento, una de las hijas de ‘O Rei’, en un mensaje publicado en sus redes sociales.
Los rojos buscarán este jueves barrer en la serie a la tribu.


El triple campeón mundial, de 82 años, está ingresado en el Hospital Albert Einstein de Sao Paulo desde el pasado 29 de noviembre para revaluar el tratamiento de quimioterapia
contra el cáncer de colon diagnosticado en 2021 y tratarse una infección respiratoria.

Osteoartrosis
Amigo lector de Noroeste, si usted se sentara frente a un escenario que a usted le guste y relaje, y pusiera su mente en “blanco” y se pusiera a reflexionar sobre qué ha hecho con su vida hasta este día, porque todo lo que se hace, repercute en su historia de vida para bien que sería lo ideal o para mal, que si lo convierte en experiencia y aprende para su bienestar (lo malo lo utiliza para bien) es una buena experiencia.
La salud es parte de ese comportamiento que el humano durante su vida hace y repercute en su calidad o no calidad de vida. Existen muchas enfermedades que la medicina dice que es hereditaria o que la genética aplica en su presentación, pero una cosa es que estemos predispuestos y otra que nosotros mismos contribuyamos a padecerla.
Solo recuerde que la salud es un derecho y el sufrimiento es opcional. Cuídese y sea Feliz Siempre, pase un feliz año.
La osteoporosis es una enfermedad reumática más frecuente en la población general. La aparición de esta enfermedad y la intensidad de sus signos y síntomas están ligados directamente con la edad en la mayoría de los sujetos. Las estructuras afectadas con mayor frecuencia en la osteoartrosis son el cartílago articular y el hueso subcondral.
La osteoartrosis es una enfermedad en la que la interacción de eventos mecánicos y biológicos dan como resultado un desequilibrio entre la síntesis y la degradación del cartílago articular y el hueso subcondral. Esta patología
es de etiología desconocida, aunque existen factores genéticos, metabólicos y traumáticos que pueden influir en la aparición de esta enfermedad.
Fisiopatología, los tejidos afectados, especialmente el cartílago articular y el hueso subcondral se desarrolla una serie de cambios morfológicos, bioquímicos, moleculares y biomecánicos que lleva al ablandamiento y a la fibrilación, ulceración y pérdida sustancial del cartílago articular y, por otro, a la esclerosis y eburnación (daño) del hueso subcondral y al desarrollo de osteofitos y quistes subcondrales.
Sintomatología, los síntomas y signos de la osteoartrosis son dolor articular, reducción del movimiento, crepitación, aumento de volumen por acumulación de líquido sinovial y grados variables de inflamación articular y periarticular.
Tratamiento, el manejo de esta patología es multifactorial, que va desde la dieta, actividad física, ésta debe de ser de tipo aeróbico, el uso de antinflamatorios, ya sea no esteroideos como esteroideos deben ser vigilados por persona capacitada ya que el abuso de los mismos puede llevar a complicaciones a nivel orgánico, entre éstas están las gastritis, úlceras y daño común de los corticoides.
Bien, también desde esta columna le invitamos a no bajar la guardia, siga las indicaciones del Sector Salud, no vaya a conglomeraciones, lávese los manos seguido, guarde sana distancia (dos metros o más), use cubreboca. Cuídese, qué le cuesta, y sea feliz siempre.
MARATÓN DE CULIACÁN
Cronistas deportivos serán reconocidos en la Expo
NOROESTE/REDACCIÓN
Los periodistas culiacanenses Deicy García y David Velázquez serán reconocidos por su trayectoria como Cronistas Deportivos, este próximo sábado 23 de enero a las 13:00 horas, en el marco de las actividades previas al Maratón Internacional de Culiacán, teniendo como escenario el pabellón deportivo de la edición 32 de esta gran fiesta atlética.
La directora general de la Expo Deportiva, María Luisa Mercado, informó que todo se encuentra listo para llevar a cabo este magno evento, al cual están invitados todos los ciudadanos para que conozcan en voz de los homenajeados, la difícil profesión que realizan en tiempo y forma para dar a conocer el tema deportivo local, nacional e internacional.
La cita –dijo- tendrá lugar a las 13:00 horas, en calle domingo Rubí, entre avenida Álvaro Obregón y Ruperto L. Paliza, a un costado de Palacio Municipal de Culiacán, exactamente donde el tercer domingo de enero de 2023, se dará el banderazo para la salida de la carrera atlética de 42, 21 y 5 kilómetros que se correrá en honor al
ex organizador, Tomás Villavelázquez, fallecido este año, víctima del Covid-19.
El evento, en el que participarán Deicy García y David Velázquez, miembros de la Asociación de Cronistas Deportivos del Estado de Sinaloa (Acrodesin), será moderado por el Cronista Deportivo de Radio, Gilberto “Tito” Escobar, también miembro de este organismo periodístico.
“Invitamos al público en general para que asistan a esta entrega de reconocimientos y donde además nos compartirán de viva voz cómo plasman en sus escritos en radio, prensa y televisión, las historias, reportajes, entrevistas y hazañas que nacen con la práctica del deporte popular y de alto rendimiento en todos sus niveles”, expresó.
La directora general de la Expo Deportiva del Maratón Internacional de Culiacán 2022, con causa, donde correrán alrededor de 3 mil atletas, reiteró la invitación a este pabellón donde habrá corredor gastronómico y se expenderán artículos y productos varios del rubro atlético que ofrecerán los emprendedores empresariales y comerciales de Culiacán para fortalecer esta tradición.

FUTBOL LOCAL
Culminan con éxito los torneos de Futbol 7
NOROESTE/REDACCIÓN
Con un gran ambiente donde la hermandad y el compañerismo imperó se llevó a cabo la ceremonia de premiación y clausura del Torneo de Futbol 7 Nocturno Burócratas Los Mangos Categoría Libre y el Torneo Interrefaccionarias, promovido por Trinidad Serrano.

En representación de la directora del Imdem, Fabiola Judith Verde Rosas; María Fernanda Aguilar Gómez, integrante de la Coordinación de Ligas y Clubes, en compañía de José Trinidad Serrano Sánchez, promotor de la Liga de Futbol 7 Nocturna y Liga Inter-refaccionaria; Diego Velarde, patrocinador del torneo; Leslie Burgueño, representante de árbitros, y José Trinidad

PREMIACIÓN
premiaron a lo mejor de cada liga.
Antes de reconocer a lo mejor de cada liga, el impulsor de ambas ligas, Trinidad Serrano, dirigió un mensaje a los participantes y los felicitó por su desempeño en el campo de juego.
LIGA FUTBOL 7 NOCTURNA CATEGORÍA LIBRE:
M Mejor portero: Freyma Lerma (Restaurante Adobes)
Campeón goleador: Gustavo Cisneros (Restaurante Adobes)
Subcampeón: Cremería Los Cuates RLO

Campeón: Memines Fajardo
LIGA FUTBOL 7 INTER-REFACCIONARIA:

Mejor portero: Marco Rivera (Taller Pelos Motors)
Campeón goleador: Germán Velarde (Bardahl)

Subcampeón: Populauto Mazatlán
Campeón: Bardahl

Orbelín Pineda cerró de gran forma el año y marcó un gol en el triunfo del AEK Atenas por marcador de 4-0 sobre el Volos NFC, en la Superliga Griega.
El mexicano fue el autor del segundo tanto del AEK, el cual cayó al minuto 30 luego de conectar de primera intención un fuerte y colocado zapatazo desde el perímetro del área grande.

Las otras anotaciones fueron marcadas por Mitoglou al minuto 16, Van Weert al 35’ y Levi García al 67’.
La anotación ante Volos es el cuarto gol de Orbelín Pineda con el AEK Atenas, equipo con el que apenas tiene seis meses, en los que ha participado en 16 partidos, con mil 61 minutos en el terreno de juego, tiempo en el que también ha colaborado con una asistencia.
Con la victoria, la escuadra dirigida por Matías Almeyda se encuentra en el segundo lugar de la tabla general en la Superliga Griega, con 35 puntos, cuatro menos que el líder Panathinaikos (39).
MARCA GOLAZO

PREMIER LEAGUE
Erling Haaland brilla en triunfo del City

Solo seis días después de la victoria por 3-2 en la Copa Carabao sobre el Liverpool, el Manchester City volvió a brillar, ya que los goles de Rodri y Erling Haaland (2) aseguraron tres puntos vitales en la Premier League al imponerse 3-1 al Leeds para ponerse segundo en la tabla general.
Haaland se convirtió en el jugador más rápido en alcanzar los 20 goles en la Premier League en solo 14 partidos.
LIGUE 1
Mbappé sobre la hora da el triunfo al París Saint-Germain

PARÍS._ El París Saint-Germain obtuvo una victoria en el último suspiro sobre Estrasburgo por 2-1, en su último partido de 2022 en el Parc des Princes, gracias a un penalti de Kylian Mbappé en el minuto 96 y permanece invicto esta temporada en la Ligue 1.
El PSG se fue adelante al minuto 14. De una falta perfecta de su compatriota Neymar Jr., Marquinhos remató de cabeza y el Parc se levantó como uno para celebrar (1-0, 14’).
El descanso le dio un segundo aire al Estrasburgo, que supo traducir en
un gol al comienzo de la segunda mitad con un centro desviado que engañó a todos para el tanto de Marcos Aoás Correa (1-1, 51’) .
El partido estaba en un vilo cuando fue expulsado Neymar Jr. tras recibir dos tarjetas amarillas (62’).
Después de una última carga en el área, Kylian Mbappé recibió una falta en el área y el árbitro señaló penalti para París. El héroe de Francia en la Copa del Mundo mantuvo la calma una vez más desde los 12 metros para marcar el gol de la victoria y entregar el regalo de Navidad ideal a sus aficionados (2-1, 90+5’) .
El City perdió claras oportunidades en el primer tiempo y fue hasta el minuto 45+1’ que abrió el marcador en un contragolpe veloz. Leeds se fue al frente, pero el equipo de Pep Guardiola recuperó el balón y produjo un movimiento hábil que terminó con el tiro de Mahrez bien parado por el excelente Meslier, solo para que Rodri rematara a puerta vacía.
Fue lo menos que mereció el City habiendo creado 16 ocasiones en los primeros 45 minutos.
La ventaja del City se duplicó al 51’ cuando Grealish se adelantó y cuadró para que Haaland anotara su gol número 25 de la campaña en todas las competiciones.
Y City pronto tuvo un tercero cuando Grealish y Haaland se unieron con un efecto devastador una vez más al 64’. Este tanto significó que Haaland anotó su gol número 20 en la Premier League en un tiempo récord, alcanzando el hito en solo 14 partidos.
El cabezazo de Pascal Struijk al 73’ le dio al Leeds una débil esperanza de remontar, pero el City se mantuvo firme.
El jugador mexicano anota el segundo tanto del AEK Atenas que goleó 4-0 al Volos NFC, en la Superliga GriegaOrbelín Pineda despide el año con un buen gol. Foto: Twitter @orbelin90

