PROLIFERAN APAGONES Causan daños fuerte lluvia, viento y rayos
BELIZARIO REYES / JESÚS HERRERA
Árboles caídos, apagones por varias horas, zonas inundadas, caída de granizo, velarias arrancadas, evacuados y cierre de vialidades deja el aguacero la tarde-noche de este sábado
Encabezarán acciones
Irán contra CFE por apagones, dice Alcalde
Édgar González señaló que los apagones en Mazatlán no solo están afectando a los ciudadanos, sino también al Ayuntamiento, que debe hacer reparaciones por los daños que se generan en el alumbrado público
BELIZARIO REYES
Debido a los apagones que se han presentado en las últimas semanas en Mazatlán, el Alcalde Édgar González Zataráin manifestó que el Ayuntamiento buscará encabezar acciones en contra de la Comisión Federal de Electricidad.
“Ya está insoportable la situación en Mazatlán, son muchas colonias que se están quedando sin energía, ayer (viernes) le tocó como a seis colonias, entre ellas todas las Praderas tuvieron afectaciones más de tres horas. No solamente afecta a los ciudadanos, que es lo que más nos interesa, que no se afecte a los ciudadanos, porque se afecta al ciudadano porque no tiene energía en su vivienda, en su casa”, comentó.
“Además nos afecta a nosotros todo el alumbrado público porque quema todos los sistemas y hay que andar atrás de ellos reponiendo todo un sistema que es costoso para nosotros, hay que reponer en muchos casos cableado, hay que reponer todos los centros de carga, hay que reponer incluso hasta lámparas que con los cortos que tienen se queman, entonces ya es insoportable la situación, lo que está pasando en Mazatlán, la gente está molesta con justa razón”.
El Alcalde recalcó que antes
El Alcalde Édgar González considera que la situación con el servicio de energía eléctrica ya es insoportable en el municipio.
los cortes de energía eléctrica eran tolerables en temporada de lluvias, pero ahora es otra situación que ha afectado a varias colonias y fraccionamientos en por lo menos el último mes.
Recordó que en la reunión del Consejo de Seguridad Pública estatal, que se realizó el lunes pasado, el Gobernador
Rubén Rocha Moya tocó el tema con un representante de la CFE que acudió de Hermosillo, Sonora, a este encuentro en Culiacán, pero no asistió algún funcionario de la paraestatal en Sinaloa. Por ello, reiteró que se pedirá al Gobernador que ayude con este tema para evitar apagones porque la gente se queda a
RECLAMA ‘ACTOS FUERA DEL JUICIO’
oscuras, truenan los aparatos, y en el caso del Ayuntamiento, gasta hasta cerca de 500 mil pesos por semana en reponer el material que falla por los cortes de energía eléctrica y eso que todavía no viene lo más fuerte de las lluvias.
“El llamado que vamos a hacer es que nosotros como Gobierno nos pongamos al frente de este reclamo social porque no podemos quedarnos cruzados de brazos”, manifestó. González Zataráin expresó que se contempla demandar a la CFE para que reponga el costo de las reparaciones que hace el Ayuntamiento cuando se le dañan los sistemas por los apagones o cortes de energía eléctrica.
La fuerte lluvia, los vientos y la tormenta eléctrica causaron alerta en Mazatlán, debido a los daños y apagones la tardenoche del sábado. Hubo caos vial por los semáforos que dejaron de funcionar. Las avenidas Insurgentes, Camarón Sábalo, Cruz Lizárraga, La Marina, Canseco e Internacional quedaron bajo el agua. El reporte preliminar de los daños ocasionados por lluvia y viento en el puerto registrados la tarde de ayer-noche de ayer sábado es de más de 60 árboles y 24 anuncios derribados, 7 vehículos con daños y 20 colonias sin energía eléctrica, informó Edgar González. Además vecinos reportaron caída de granizo en los fraccionamientos Pradera Dorada, Monteverde, La Cantera y Santa Teresa. El Gobierno municipal, a través de Protección Civil de Mazatlán, reportó la caída de árboles en las colonias Francisco Villa, Real del Valle y el Fraccionamiento Pradera Dorada 4, dañando un vehículo y tres casas, además de cableado sufrieron afectaciones. Jumapam informó a sus usuarios que las lluvias de este sábado generaron un apagón que afectó los equipos del Rebombeo Juárez, lo que provocó que durante algunas horas disminuyera la presión del agua en algunas colonias aledañas.
Vecinos de la Colonia Salvador Allende reportaron que un árbol grande cayó sobre un vehículo. En un recorrido realizado por Noroeste por la ciudad, encontró varios vehículos bajo el agua en las zonas de El Toreo y Lomas de Juárez, árboles caídos arriba de automóviles, transformadores quemados, apagones en Infonavit Alarcón, Infonavit Jabalíes, Infonavit Playas, San Jorge. Además de inundaciones en la zona turística. Una techumbre cayó sobre un auto en la Avenida de las Torres entre Felipe Ángeles y Aguirre Benavides, en el Infonavit Playas. Varias personas fueron auxiliadas por personal de Protección Civil, Tránsito Municipal cerró vialidades por el nivel de agua elevado, unidades del Ayuntamiento se activaron para trasladar a personas varadas en varios puntos de la ciudad.
SCORE
Suspenden juicio de amparo solicitado por Rector de la UAS contra la ASE
HUMBERTO QUINTERO
CULIACÁN._ El procedimiento de juicio de amparo 756/2023, promovido por el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, fue suspendido. Éste buscaba dejar sin efectos legales el oficio ASE/DGAJ/0509/2023 del expediente
ASE/DIR.INV/DEN/0315/2023, en el cual la Auditoría Superior del Estado pidió información relacionada con la empresa Publicidad Creativa de Culiacán, S.A de C.V., propiedad de Luis Alberto Aguilar Mendoza, ex socio de Héctor Melesio Cuén Díaz. El 12 de julio, Madueña Molina interpuso el amparo reclamando “actos fuera del juicio”, además de “Oficio ASE/DGAJ/0509/2023,
relativo al expediente ASE/DIR.INV/DEN/0315/2023. Auto de fecha 05 de junio de 2023” como actos específicos.
“Se requirió a la parte quejosa, por diversa información relacionada con la empresa Publicidad Creativa de Culiacán, Sociedad Anónima de Capital Variable, consistentes en pagos realizados por la Universidad a dicha empresa, pólizas de diario y egreso, acom-
pañadas de su documentación comprobatoria, expedientes que amparen el proceso de adjudicación realizado para la adquisición o contratación de los bienes o servicios adjudicados, estados de cuenta bancarios, padrón de proveedores y acta constitutiva y de modificaciones, en su caso, inscritas en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio”, se detalla.
.La fuerte lluvia de este sábado causó estragos en Mazatlán.
La Secretaría de Seguridad Pública y la Coordinación de Protección Civil activaron el protocolo de atención a la ciudadanía con la finalidad de evitar situaciones de riesgo durante la precipitación.
Eloy Ruiz Gastelum, Coordinador de Protección Civil Municipal, informó que los vientos de 27 kilómetros por hora del noroeste, con rachas de 36 kilómetros por hora, causaron varios situaciones de alerta destacando la caída de árboles.
El viento también derribó una luminaria en la Colonia Olímpica, lonas en tiendas de conveniencia, rompió cristales de negocios y generó inconvenientes en dos embarcaciones que se encontraban cerca de la Isla de Venados. Los fuertes vientos también derribaron la velaria en en el Libramiento II.
Protección Civil de Mazatlán informó que también en un edificio de departamentos hubo la necesidad de evacuar a adultos mayores, también se brindó apoyo de resguardo en la cancha del Parque Martiniano Carvajal dónde cayó la Velaria. Dos tanques estacionarios arrancados y con fuga de gas fueron atendidos, como también se brindó atención en viviendas afectadas por rayos al norte de la ciudad, en Monteverde e Invasión Renato Vega, en El Venadillo dos mujeres fueron auxiliadas por la caída del techo de una vivienda.
Reportan colonos caída de granizo Mazatlán 8B
Jesús Madueña Molina se habría negado a dar información sobre un proveedor, por lo que el procedimiento de juicio de amparo con la ASE fue suspendido.
La de ayer de nuevo fue una audiencia pública rápida, que no se alcanzó a iniciar, que duró apenas 45 minutos.
DOMINGO 23 DE JULIO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16427 $20.00 NOROESTE.COM Año XLII ARRANCAN CON DERROTA Dorados de Sinaloa pierde en su debut en el Apertura 2023 por 20 ante Correcaminos. 4D y 5D Foto: Facebook Correcaminos Oficial
Foto: Noroeste / Martín Urista
Foto: Noroeste
Jesús Herrera
Foto:
Cortesía
Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva
MÉXICO (Animal Político)._ Los aspirantes a la Presidencia de la República de la alianza Va por México, Xóchitl Gálvez y Santiago Creel, afirmaron que los programas sociales que benefician a la población de adultos mayores y jóvenes no deben ser eliminados.
En declaraciones por separado, los principales aspirantes del PAN al cargo de “responsable de la construcción del Frente Amplio por México” ambos excolaboradores de Vicente Fox en su administración , aseguraron que los programas sociales siguen siendo necesarios en el país.
En contraste con declaraciones recientes del guanajuatense, aseguraron que dichos programas no se eliminarían en caso de que la oposición gane los comicios de 2024. Durante su visita de dos días por Chihuahua, en los que sostuvo encuentros con la comunidad empresarial e indígena, Gálvez reiteró la permanencia de los apoyos a favor de personas que pertenecen a grupos vulnerables y en situación de desigualdad.
“Los programas sociales se quedan, son importantes, son necesarios, son justos, pero merecen más. Merecen tener medicamentos los adultos mayores, merecen que los adultos mayores no estén haciendo filas interminables para cobrar su pensión, merecen ser tratados con dignidad, merecen los adultos mayores que cuando tengan necesidad de un tratamiento médico exista”, afirmó.
En conferencia de prensa con los medios de comunicación locales, Gálvez comentó que se reunió con mujeres indígenas rarámuris durante su visita en el norte del país, quienes le manifestaron que no tienen acceso al sistema de salud público, con lo que la “pasan mal” por la desaparición del programa Seguro Popular. El jueves, la aspirante presidencial planteó que a los beneficiarios del programa “Jóvenes construyendo el futuro” también se les capacite en materia de tecnología y se les ofrezca estudiar otro idioma y, al final de su preparación, el gobierno federal les ayude a encontrar un empleo.
Gálvez recordó que votó a
EN OCTUBRE
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Hugo López-Gatell
Ramírez, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud Federal, anunció, el 4 de julio de 2023, que cada año se vacunará contra el coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad Covid-19), a ancianos y personas con enfermedades crónicas, como se hacía con la influenza, pero no se vacunará al grupo poblacional de entre 5 a 17 años de edad.
Afirmó que el Covid-19 seguirá presente como una infección respiratoria estacional en la humanidad, igual que ocurrió en el pasado con el virus de la influenza.
El subsecretario mencionó que las vacunas contra el SARS-CoV-2 protegían contra las formas más graves de la enfermedad y serían administradas selectivamente a grupos de mayor riesgo, como personas mayores y con enfermedades crónicas.
En cuanto a las vacunas a aplicar, el funcionario federal detalló que la Organización Mundial de la Salud no recomendaba privilegiar algún tipo específico y no existía una indicación científica que sugiriera utilizar bivalentes, que contuvieran variantes más recientes del coronavirus, y aseguró que las formulaciones originales siguen siendo efectivas.
Además, López-Gatell Ramírez dijo que las vacunas contra la COVID-19 no protegían contra la infección, ni contra la enfermedad, sino que se centraban en prevenir que se desarrollara una forma grave de la enfermedad.
El subsecretario indicó que el plan de vacunación contra la Covid-19 en México se realizará conjuntamente con la inoculación contra la influenza, en octubre de 2023, para aprovechar la logística y la experiencia desarrollada en el programa público gratuito de vacunación contra la H1N1 desde 2007. El funcionario federal aclaró que hasta el 4 de julio de 2023, no se había recomendado la vacunación para el grupo de edades de 5 a 17 años de edad, por lo que el
Defienden
permanencia de programas sociales Aspirantes del Frente corrigen a Vicente Fox
El panista Santiago Creel calificó como una equivocación la propuesta del ex presidente Vicente Fox de eliminar los apoyos gubernamentales
De forma simultánea, la Comisión Redactora de la Plataforma Electoral 2024 del PAN también se desmarcó de las declaraciones vertidas por Fox. En la construcción del proyecto del gobierno de coalición, los integrantes de la Comisión aseguraron que los apoyos sociales a la población continuarán y se consolidarán.
“Ninguna persona debe carecer de seguridad social, medicinas y atención médica de calidad y políticas públicas como el Seguro Popular demuestran que sí es posible”, difundieron los integrantes de esta comisión en un comunicado.
favor del proyecto de decreto que elevó los programas sociales a rango Constitucional en marzo de 2020. Con la reforma al Artículo 4 Constitucional, se garantizó la seguridad social para la población en situación de vulnerabilidad, la creación de un sistema nacional de salud gratuito, apoyo económico para personas con discapacidad permanente, el derecho a una pensión a las personas adultas mayores de 68 años en adelante y el sistema de becas para estudiantes de educación pública. El jueves, la aspirante presidencial planteó que a los beneficiarios del programa “Jóvenes construyendo el futuro” tam-
bién se les capacite en materia de tecnología y se les ofrezca estudiar otro idioma y, al final de su preparación, el gobierno federal les ayude a encontrar un empleo. Gálvez recordó que votó a favor del proyecto de decreto que elevó los programas sociales a rango Constitucional en marzo de 2020.
Con la reforma al Artículo 4 Constitucional, se garantizó la seguridad social para la población en situación de vulnerabilidad, la creación de un sistema nacional de salud gratuito, apoyo económico para personas con discapacidad permanente, el derecho a una pensión a las personas adultas mayores de 68
Anuncian vacunación contra Covid-19 para adultos mayores
grupo etario quedaba descartado para la aplicación.
Por otro lado, López-Gatell Ramírez explicó que el Gobierno mexicano había adoptado un Plan COVID, en el que se establecían las estrategias de manejo a largo plazo, para combatir el coronavirus causante de la pandemia. Asimismo, el subsecretario enfatizó en que dicho plan se fundamentaba en las recomendaciones hechas por la OMS, además de utilizar las lecciones aprendidas y las capacidades desarrolladas durante la crisis sanitaria.
Según el funcionario federal, el plan contemplaba múltiples aspectos de realidad social relacionados con la Covid-19; entre ellos, se destacaba la reconversión hospitalaria, que permitió adaptar el sistema de salud del país a las demandas de la pandemia.
Además, según López-Gatell Ramírez se fortaleció el sistema de vigilancia epidemiológica, para una detección temprana y respuesta efectiva. “El plan tiene una serie de consideraciones que van desde aprovechar las lecciones aprendidas y las capacidades desarrolladas durante la pandemia de Covid en el caso mexicano”, señaló.
“El plan COVID, el plan de manejo de Covid a largo plazo fue una disposición programática que establecimos en la Secretaría de Salud, se lo propusimos al secretario Alcocer y él lo estableció, y se presentó públicamente ante el Consejo Nacional para el Bienestar, Conasabi, y también se le presentó al Consejo de Salubridad General, que es la otra autoridad sanitaria, en este caso colegiado”.
“El plan retoma de manera muy directa el análisis o las recomendaciones que se desprenden el análisis que en su momento hiciera la Organización Mundial de la Salud, para uso de todos los estados miembros de la organización, desde luego incluido México. El plan considera múltiples aspectos de la realidad que socialmente vivimos con el Covid, y de lo que se anticipa podría seguir ocurriendo con esta enfer-
El subsecretario Hugo LópezGatell indicó que el plan de vacunación contra la Covid-19 en México se realizará conjuntamente con la inoculación contra la influenza.
medad causada por el virus SARSCoV-2”, abundó el funcionario federal. “Como hemos comentado en innumerables ocasiones, la predicción más creíble, más rigurosa que existe sobre Covid en el mundo es que esta enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2 va a permanecer en la humanidad como una de más de 450 infecciones respiratorias causadas por virus que tienen una gran capacidad de propagación”, dijo López-Gatell Ramírez.
“El plan tiene una serie de consideraciones que van desde aprovechar las lecciones aprendidas y las capacidades desarrolladas durante la pandemia de Covid. En el caso mexicano, como lo dijimos aquí en esta misma tribuna hace unos meses, hay un elemento muy sobresaliente que es la capacidad de reconversión hospitalaria y adaptación de un sistema de salud que era muy precario, muy devastado, como se ha comentado en múltiples ocasiones, por lo que nos heredaron en sexenios anteriores”, indicó. “Las vacunas que usaremos en su momento las estamos definiendo de acuerdo a un esquema de proveeduría posible, siguiendo estos principios de la recomendación de OMS y teniendo todo cuidado que la evidencia científica”, insistió.
años en adelante y el sistema de becas para estudiantes de educación pública. Esta declaración, hecha en una entrevista para Tragaluz, en Latinus, fue retomada por el presidente Andrés Manuel López Obrador tres días seguidos en la conferencia de prensa mañanera, para acusar a la oposición de tener la intención de eliminar dichos apoyos económicos en caso de ganar la Presidencia. Esta declaración, hecha en una entrevista para Tragaluz, en Latinus, fue retomada por el presidente Andrés Manuel López Obrador tres días seguidos en la conferencia de prensa mañanera, para acusar a la opo-
Sin embargo, los panistas consideraron que los recursos públicos destinados a los programas sociales deberán auditarse ante los antecedentes de falta de transparencia e imparcialidad en la entrega.
Por otra parte, las secretarias generales del PAN, PRI y PRD, Cecilia Patrón, Carolina Viggiano y Adriana Díaz, comenzaron reuniones con el priista José Ángel Gurría encargado de la elaboración de la plataforma del frente opositor y aseguraron que se enfocarán a revisar las políticas públicas en materia de educación, salud, campo, seguridad y economía.
sición de tener la intención de eliminar dichos apoyos económicos en caso de ganar la Presidencia.
RADIO Y TV PÚBLICAS Difunden biografías de las ‘corcholatas’
MÉXICO (Animal Político)._ Jenaro Villamil reconoció que usa los recursos del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) del que es presidente para difundir biografías y semblanzas de los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena pero con igualdad.
“En el @SPRInforma y en el @canalcatorcemx se han hecho biografías y semblanzas con el mismo tiempo y duración de todos los aspirantes a coordinador de la defensa de la Cuarta Transformación. Deja de tergiversar @Polemista4T”, escribió en su cuenta de Twitter. RVillamil escribió ese tuit en respuesta a otro en el que se le cuestiona por usar el SPR para promover a “su amiga” Claudia Sheimbaum.
“¿Por qué @jenarovillamil utiliza un organismo del Gobierno de México para promover a su amiga Claudia Sheinbaum?”, decía el tuit. Por tanto, Villamil dijo que bajo su administración los medios de comunicación del SPR hacen materiales para todos los aspirantes de Morena, no sólo para Sheinbaum.
Murayama acusa a Villamil de violar la ley electoral
En respuesta, el ex consejero del Instituto Nacional Electoral, Ciro Murayama, publicó en Twitter que ese uso de Villamil del SPR es un delito.
“En la página del gobierno eso se clasifica como delito”, escribió Murayama en su cuenta de esa red social.
Murayama adjunto una imagen de la Fisel donde explica que los funcionarios públicos, como lo es Villamil, cometen un delito si usan fondos públicos a su alcance para promover candidatos o partidos.
En su sitio web, la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel) explica que un funcionario público está en riesgo de come-
Jenaro Villamil admitió que en el Sistema Público de Radiodifusión que preside se difunden biografías de los aspirantes de Morena;.
“Se han hecho biografías y semblanzas con el mismo tiempo y duración de todos los aspirantes a coordinador de la defensa de la Cuarta Transformación. Deja de tergiversar @Polemista4T”.
Jenaro Villamil Presidente de SPR
ter un delito si usa recursos públicos para apoyar candidatos.
“Destine, utilice o permita la utilización, de manera ilegal de fondos, bienes o servicios que tenga a su disposición, en virtud de su cargo, al apoyo o al perjuicio de un precandidato(a), partido político, coalición, agrupación política o candidato(a), sin perjuicio de las penas que puedan corresponder por el delito de peculado”, indica la Fisel.
Murayama dijo que aunque Villamil viole la ley, no sería procesado porque los delitos son buenos si los comete el mismo gobierno.
“¿El gobierno procesará a Villamil? NO: los delitos son buenos, dignos y honestos si los cometen ellos”, criticó Murayama.
2A Domingo 23 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Xóchitl Gálvez y Santiago Creel, ex colaboradores de Fox en su administración, aseguraron que los programas sociales siguen siendo necesarios en el país.
Foto: Especial Foto: Cortesía
Foto: Especial
Se desmarca PAN de la propuesta de Fox Quesada
En San Luis Río Colorado, Sonora
Cliente incendia bar en Sonora y mueren 11
SAN LUIS RÍO COLORADO, Son. (Animal Político)._ Un incendio provocó la muerte de 11 personas y varios heridos en un bar de San Luis Río Colorado, Sonora, el cual fue provocado la madrugada de este sábado por un cliente desalojado tras hostigar a mujeres asistentes, de acuerdo con la Fiscalía estatal. Tras una riña dentro del bar, el hombre ebrio regresó alrededor de las 01:33 horas y lanzó un objeto en las puertas, una especie de bomba molotov, lo que provocó el incendió en el bar.
Sobre las víctimas, el fiscal Gustavo Rómulo Salas Chávez precisó que se trata de siete hombres y cuatro mujeres. Además, uno de los fallecidos era un menor de edad de 17 años que estaba dentro del local.
También dijo que una de las mujeres fallecidas tenía nacionalidad estadounidense y que probablemente también la mexicana. De los 11 fallecidos, 10 murieron en el lugar y uno perdió la vida en el hospital al que fue trasladado.
El fiscal agregó que todas las víctimas están identificadas con nombre y apellido y será más adelante cuando revelen esta información.
Salas Chávez dijo que la investigación incluirá si el bar incendiado contaba con las autorizaciones para operar y las condiciones de protección civil en regla.
Además, identificarán a los funcionarios responsables de otorgar los permisos y supervisar los protocolos de protección civil del bar.
Y en caso de violaciones a los reglamentos, habrá sanciones a los servidores públicos que hubiesen incurrido en ellas, advirtió.
ESTIMAN EXPERTOS
Entre las víctimas mortales en el establecimiento en San Luis Río Colorado se identificó a un menor de edad y una mujer estadounidense
Un hombre intentó asaltar a otro, cuando su mascota comenzó a ladrarle al ladrón para defender a su dueño.
ASALTO EN CDMX
Detienen al que disparó a un perro mientras defendía a su dueño
MÉXICO (Animal
Político)._ Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron a un hombre que disparó contra un perro mientras defendía a su dueño de un intento de asalto en la colonia Exhipódromo de Peralvillo, en la alcaldía Cuauhtémoc, en CDMX.
Los hechos ocurrieron en el Eje Central y su cruce con la avenida Manuel González, de la colonia Exhipódromo de Peralvillo.
Un bar fue incendiado por un cliente desalojado que faltaba el respeto a varias mujeres del sitio.
Detienen a quien presuntamente incendió el bar
SAN LUIS RÍO COLORADO, Son. (Animal Político)._ Un hombre fue detenido este sábado por presuntamente incendiar un bar y provocar la muerte de 11 personas y lesionar a seis más en San Luis Río Colorado, Sonora, informó el fiscal estatal, Gustavo Rómulo Salas Chávez. El sujeto, aún no identificado, se encuentra en instalaciones de la Fiscalía rindiendo su declaración, añadió en confe-
Trasladan a tres heridos a hospitales de EU
El fiscal dijo de los heridos solo uno está hospitalizado aún, los otros fueron
rencia de prensa. Por separado, el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, dijo que tras un operativo de los tres órdenes de gobierno fue detenido el probable responsable del incendio. Durazo añadió en un comunicado que seguirá el caso de cerca y de manera personal, así como la atención a las familias de las víctimas. Mientras que el fiscal del estado explicó que el hombre
dados de alta y que tres más fueron llevados a hospitales de Estados Unidos para ser atendidos por quemaduras. De manera preliminar, la
detenido fue ubicado gracias a un video en el que se le vio huir del lugar. Después, indicó, cambió de auto e intentó abandonar la ciudad en compañía de una mujer. Ambos fueron interceptados en una revisión militar y el sujeto fue puesto a disposición de las autoridades al ser identificado como el hombre que probablemente incendió el bar. Descartó que la mujer esté implicada en los hechos.
autoridad estimó que dentro del bar incendiado en Sonora había alrededor de entre 50 y 80 personas en total.
Derrame de petróleo en el Golfo de México, alcanza 467 kilómetros
MÉXICO (Animal
Político)._ Las dos fugas registradas en los campos petroleros de Ek Balam en la Sonda de campeche tienen una extensión de 467 kilómetros, estimaron especialistas del Instituto de Geografía (IGg) y del Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra (Lanot), de la Universidad Nacional Autónoma de México.
En un comunicado, la Universidad detalló que tras darse a conocer información sobre el derrame de hidrocarburos, expertos hicieron un análisis con imágenes de radar.
Gabriela Gómez Rodríguez, académica del IGg, explicó que este tipo de imágenes detectan, en esencia, la textura de los objetos y es posible discriminar en la superficie marina, por la diferencia de densidades y el patrón de oleaje, a la mancha de hidrocarburos del resto del océano.
“Con base en lo anterior se estimó que, el 12 de julio, el derrame de hidrocarburos en
EN SONORA
Las dos fugas registradas en los campos petroleros de Ek Balam en la Sonda de campeche tienen una extensión de 467 kilómetros.
Ek Balam alcanzó una extensión de 467 kilómetros cuadrados”, dijo. De acuerdo con la académica, la corriente marina que arrastra el derrame de hidrocarburos podría dirigirse hacia el este-noreste y eventualmente recalará en las costas del Golfo, en Veracruz, Tamaulipas o Estados Unidos.
La Universidad Nacional Autónoma de México recordó que los campos Ek Balam forman parte del Complejo Cantarell, de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicado a 80 kilómetros al noroeste de Ciudad del Carmen, Campeche.
Derrame de petróleo en Ek Balam, en la Sonda de Campeche
El 18 de julio Pemex reconoció que sí hubo un derrame de petróleo en un ducto de los campos “Ek Balam“, en la Sonda de Campeche, sin embargo, minimizó el impacto y aseguró que las versiones que mencionan una gran afectación “son una estimación de mala fe”.
A través de un comunicado, mencionaron que el volumen de hidrocarburos que “se fugó fue mínimo” y descartó que el incidente esté relacionado con la explosión ocurrida en la plataforma “Nohoch-A” el 5 de julio en donde murieron dos trabajadores. El 17 de julio, un grupo de
Tormenta de arena afecta a Guaymas y Empalme, Sonora
GUAYMAS, Son. (Animal Político / Noroeste)._ Caída de árboles y postes, más de 55 mil personas sin luz y daños a viviendas fueron las principales afectaciones de la tormenta de arena registrada el jueves en los municipios de Guaymas y Empalme, en Sonora.
“Se reporta saldo blanco ante la tormenta de arena que se presentó el jueves 20 de julio, en los municipios de Guaymas y Empalme, donde se registraron la caída de arboles y postes, sin mayores afectaciones”, informó el Gobierno del Estado.
La Coordinación Estatal de Protección Civil atendió en Guaymas 23 postes caídos, seis cables derribados; cuatro árboles caídos; tres casos de cristales rotos; dos rescates acuáticos y dos cortocircuitos, además de
10 espectaculares caídos, y ofreció ocho apoyos a la población. Mientras que en Empalme, Protección Civil reportó 40 postes caídos; 30 daños estructurales en hogares, principalmente en techos de lámina; 35 caídas de árboles y una torre de comunicación privada dañada. El Gobierno de Sonora hizo un llamado a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas, pues fenómenos como la tormenta de arena no son prevenibles. “Ante este tipo de fenómenos, es adecuado aclarar que no se tiene la posibilidad de detectar con ningún tipo de herramienta o dispositivo de medición, como ocurre con otro tipo de acontecimientos naturales, por lo que se recomienda siem-
pre verificar los avisos que se efectúan por las cuentas oficiales de los distintos niveles de gobierno, para mantenerse prevenidos”, informó. Alrededor de las 19:00 horas del 20 de julio, una nube de arena proveniente de la zona Del Valle nubló a la región turística que actualmente registra una alta ocupación hotelera por esta temporada vacacional. Turistas y pobladores compartieron imágenes y videos de la tormenta, así como de los daños que provocó como explosiones eléctricas, autos y embarcaciones destruidas y daños en viviendas. El viernes, en ambos municipios afectados hubo negocios cerrados y filas en las gasolineras que sí cuentan con energía eléctrica para realizar el sumi-
organizaciones de la sociedad civil alertaron de un derrame de crudo en el Golfo de México, cuya extensión tiene dos veces el tamaño de la ciudad de Guadalajara que además no había sido reportado por Pemex. Imágenes satelitales procesadas por el geógrafo Guillermo Tamburini registraron un derrame de crudo de otra de las plataformas de la zona y permiten suponer que el derrame inició alrededor del pasado 4 julio.
Al respecto, Petróleos Mexicanos informó que “los dos puntos de fuga en el ducto fueron pequeñas fisuras de 7 centímetros de longitud por 1 milímetros de ancho y un poro de 1.2 centímetros de diámetro. Dado lo reducido de las grietas, el volumen de hidrocarburos que se fugó fue mínimo”. Detallaron que el derrame en Campeche se reportó de manera inmediata ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente y la Secretaría de Marina y se procedió a su reparación.
El hombre detalló que un hombre se acercó e intentó asaltarlo, por lo cual su perro le comenzó a ladrarle para tratar de defenderlo.
Al no poder robarle sus pertenencias, el sujeto se fue y al regresar acompañado de otras personas, sacó de entre sus ropas una pistola y de forma directa le realizó los disparos a su perro, el cual falleció.
Patrullas de diversos sectores de la zona centro de la SSC llegaron al lugar y tras confirmar la agresión, implementaron un cerco virtual para tratar de dar con los presuntos responsables.
En un comunicado, la dependencia informó que a la altura de la calle La Ronda, el probable agresor fue detenido.
Tras ser reconocido plenamente por el denunciante, el hombre de 41 años de edad fue informado de sus derechos de ley y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público quien definirá su situación jurídica.
Una inesperada tormenta de arena causó daños el jueves en los municipios de Guaymas y Empalme, Sonora nistro. Tras la tormenta de arena que afectó a Sonora, de los más de 55 mil usuarios que resultaron afectados por la interrupción de energía eléctrica, un 88 por ciento ya cuenta con servicio, de acuerdo a la Comisión Federal de Electricidad. La paraestatal señaló que se ha estado trabajando en el restablecimiento del suministro eléctrico y el avance es de 48 mil 358 usuarios en el estado.
Una persona murió tras la explosión de la pipa en San Pedro Cholula.
HAY UN MUERTO
Explosión de pipa con combustóleo en el Periférico de Cholula, Puebla dejó un muerto
CHOLULA, Pue. (Animal Político)._ Una pipa que transportaba combustóleo se volcó en el Periférico Ecológico de Puebla y explotó a la altura del bulevar Forjadores de la colonia Santiago Momoxpan, en San Pedro Cholula, una persona perdió la vida.
Los hechos ocurrieron durante la madrugada de este sábado en la vialidad que rodea toda la zona metropolitana.
Al sitio acudieron elementos de Protección Civil del Estado, Policía Estatal, Bomberos y Protección Civil de los municipios de San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Puebla. Hasta las 13:00 horas, la circulación continuaba afectada, pues solo están abiertos los carriles laterales.
El Gobernador de Puebla, César Salomón Céspedes, informó que la pipa contaba con dos contenedores de 30 mil litros de combustóleo y confirmó que una persona falleció; aparentemente era el chofer de la pipa.
La volcadura y el incendio ocurrieron debajo del puente de Periférico por lo que aseguró que se hará una evaluación del puente para descartar riesgos o posibles daños a la estructura.
Por el momento se realizan labores de limpieza y personal especializado hace una revisión de los alrededores, confirmó Sergio Salomón.
Domingo 23 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Foto: Twitter Michelle Rivera Foto: Sergio Salomón Foto: Especial Foto: Especial Foto: Captura de video
¿Primero los pueblos indígenas?
En días pasados, el Presidente manifestó en su conferencia mañanera que su gobierno trabajará para sacar adelante la reforma constitucional pendiente sobre derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos. La declaración surge en respuesta expresa a un periodista quien preguntó al Mandatario qué hará su administración para presentar dicha reforma. Y es que a casi dos años de habérsele hecho entrega en mano al jefe del Ejecutivo de la propuesta de iniciativa por parte de autoridades de la Tribu Yaqui, en Vicam, Sonora, el 28 de septiembre de 2021, ésta sigue paralizada en la Consejería Jurídica de la Presidencia. Cabe recordar que no estamos hablando de una iniciativa cualquiera, elaborada por tres o cuatro personas servidoras públicas en las oficinas de una Secretaría de Gobierno. Por el contrario, esta propuesta se construyó con una participación significativa de pueblos y comunidades en más de 50 foros
de consulta y 64 asambleas regionales de seguimiento en todo el País, en los cuales se logró recabar, además, 630 mil firmas de representantes e integrantes de la población indígena y afromexicana.
Como resultado de esta construcción participativa, dotada de una gran legitimidad, salió una propuesta ambiciosa que busca rescatar del olvido los compromisos pendientes asumidos por el Estado Mexicano tras los Acuerdos de San Andrés Larráinzar, producto del levantamiento zapatista de 1994. También se incorporan los contenidos más relevantes de los instrumentos internacionales en materia de pueblos indígenas. La propuesta de reforma contempla una modificación de 16 artículos del texto constitucional. Entre los temas sobresalientes aparece el reconocimiento de los pueblos como “sujetos de derecho público”, lo que revierte la visión colonial de considerarles “entidades de interés público” necesitadas del tutelaje del Estado para
poder validar o completar sus actos de autoridad, como si los pueblos y comunidades no tuviesen la capacidad jurídica suficiente. ¿Cuántos siglos más serán necesarios para que el Estado mexicano comprenda que los pueblos son sujetos colectivos en plenitud de facultades que han ejercido ancestralmente y siguen desarrollando sus formas propias de vida política, social y económica? Revertir esta condición de minoría de edad es una de sus demandas fundamentales y la reforma lo plantea. Otro aspecto recogido, de suma importancia, son las garantías para el ejercicio de la libre determinación, a través del reconocimientocuando menos- de tres formas de autonomía indígena: comunitaria, municipal y regional. Lo que configuraría un “cuarto nivel de gobierno” (el indígena), adicional a los heredados de la colonia, por medio del cual las instancias representativas de los pueblos pueden ejercer el autogobierno, la aplicación de sus sistemas normativos y de seguridad propia, al mismo nivel que las estructuras de gobierno del Estado. De tal forma que se promueve una relación de coordinación en condiciones de igualdad y no de subordinación entre el Estado y los pueblos. Asimismo, se aseguran las partidas presupuestales para garantizar las
diversas formas de autonomía indígena existentes. Por último, cabe destacar el reconocimiento integral que se otorga al derecho al territorio a través de las distintas formas de propiedad y posesión colectiva de los pueblos y comunidades, lo cual les posibilita un mayor control territorial y mejores mecanismos para la defensa de sus territorios y bienes comunes. El cual es un tema medular en un contexto donde los pueblos indígenas continúan poniendo sus vidas para proteger sus territorios frente a la violencia desatada por la imposición de megaproyectos privados o públicos. Sin embargo, ni el compromiso adoptado por este gobierno con los pueblos, autoridades indígenas y afromexicanas que participaron en los foros y asambleas de consulta, ni la urgente necesidad de transformar de fondo la relación aún colonial entre los pueblos y el Estado mexicano parecen razones suficientes para las instancias encargadas de enviar la iniciativa al Congreso. ¿Qué más argumentos necesitan Lenia Batres, titular de la Consejería Jurídica de la Presidencia; Luisa María Alcalde, Secretaría de Gobernación, y el director del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Adelfo Regino, para cumplir con su obligación? ¿Acaso los pue-
blos indígenas no eran los primeros? No Como exigió la Alianza por la Libre Determinación y la Autonomía (ALDEA), “A poco más de un año de concluir su mandato, es indispensable que el presidente López Obrador cumpla con su promesa de “primero los pueblos indígenas” y ordene la presentación al Poder Legislativo de la Reforma Constitucional. De no hacerlo, será una mancha imborrable de su sexenio que no hará más que profundizar la discriminación hacia los pueblos originarios”.
—
El autor es Edmundo del Pozo, coordinador del programa de Territorio, Derechos y Desarrollo de @FundarMexico.
—
Fundar es un Centro de Análisis e Investigación, es una institución plural, independiente, sin afiliación partidista y horizontal que busca avanzar hacia la democracia sustantiva. Fundar se dedica a la incidencia y monitoreo de políticas e instituciones públicas por medio de la investigación aplicada, la reflexión crítica y propositiva, la experimentación y la vinculación con actores civiles, sociales y gubernamentales.
PUERTO VIEJO Una sopa de su propio chocolate
Los reprobables
Los hechos que estamos atestiguando en el terreno político electoral dan cuenta de que el Presidente de la República y la clase política hacen cera y pabilo con los mandatos electorales, mismos que forman parte de nuestro marco de derecho. Obviamente, tales violaciones alientan el crecimiento de la impunidad y el desorden que impera en la vida nacional, dando pie a la violencia que nos azota y al comportamiento insolente con el que se conducen algunos ciudadanos, para los cuales, la ley es la que ellos imponen, como ha sucedido en el siguiente caso.
Cuautitlán Izcalli es uno de los 125 municipios que componen el Estado de México. La pujante municipalidad fue fundada hace medio siglo y en la actualidad cuenta con alrededor de 600 mil habitantes, considerando que al 2020 el censo poblacional del INEGI registró poquito más de 550 mil vecinos. El nombre de este municipio, en lengua náhuatl, significa “tu casa entre los árboles”, e irónicamente, es el asentamiento de distintas industrias de transformación, lo cual le ha dado la fuerza para ser considerada la quinta economía en el
Estado de México; obviamente, tal posición se paga con un serio deterioro del medio ambiente. Si bien es cierto que la gente de Cuautitlán Izcalli tiene a su disposición una buena oferta educativa en sus distintos niveles, también es cierto que, de acuerdo con el INEGI, el clima de inseguridad es tremendo, de tal suerte que, a nivel estatal, es el municipio número uno y en el plano nacional es el cuarto, en cuanto a la percepción de inseguridad. Y justamente, bajo esta última circunstancia, en el pueblo de origen de Juan Diego sucedió un evento que pinta de cuerpo entero el crecimiento de la impudicia entre algunas personas, que actúan de forma abusiva, bajo la convicción de que el manto de la impunidad los ampara; percepción que crece a pasos agigantados entre la propia ciudadanía, así como en las distintas esferas gubernamentales.
Caminando por esa peligrosa senda, los padres de un menor llegaron al jardín de niños Frida Kahlo y agredieron físicamente a la docente que les franqueó el paso; andanada de golpes que les festejaba el niño, y finalmente, los energúmenos colocaron de rodillas a la profesora ante el pequeño, para que le pidiera disculpas y le prome-
EL OCTAVO DÍA
JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ
domicilioconocido@icloud.com
tiera no meterse con él. Es decir, sembraron en su hijo, o tal vez reforzaron, en la mente del pequeño, la semilla de la prepotencia y el uso de la violencia para someter a sus semejantes. No hay claridad acerca del comportamiento de la o las docentes con la criatura de los agresores, pero independientemente de ello, no hay justificación para el proceder alevoso de los padres de familia, y mucho menos, para acompañarse del menor y cometer el ilícito ante su presencia, quizás, tal vez, como ejercicio práctico del programa familiar al que lo tienen sometido para su formación de machito. El feo caso de Cuautitlán Izcalli también es un claro reflejo del alarmante crecimiento de la deshumanización en la que estamos cayendo y que nos hace creer que lo que se impone en la vida es la ley del más fuerte, lo cual también ha traído aparejada la desvaloración de las instituciones ante la confianza de la ciudadanía, déficit que no ha sido gratuito, ante el actuar ineficiente, y muchas veces torcido, de los que ejercen el marco de derecho.
Los reprobables agresores de la educadora del jardín de niños Frida Kahlo fueron detenidos, ciertamente; esperemos que los tecnicismos legales no les abran las puertas sin antes asumir el costo de su mal proceder, para que continúen yendo por la vida, imponiendo la arbitrariedad de su comportamiento. ¡Buenos días!
A 100 años de Francisco Villa
Hace unos meses viajé por el Durango profundo, aquel donde se formó, reformó y deformó en sus ultimos años el polémico Doroteo Arango, Francisco Villa.
Recorrí San Juan del Río, región extendida entre cordilleras rocosas, solo pobladas por mezquites y huizaches de reseca vegetación verde mate. Cerros y farallones de notorio origen volcánico.
Entornos donde nació el futuro General Francisco Villa, hijo de los campesinos medieros Agustín Arango y Micaela Arámbula.
Los solemnes pueblos de esta arenisca región revelan, para bien o para incomodidad, que no han cambiado gran cosa en las últimas décadas.
Han brotado edificios y casas que revelan cierta novedad, no todo esta petrificado; esa modernidad ya luce vieja y
solo aparenta ser un gesto aislado; el marco general habla de un silencioso recogimiento. Otros pueblos y ciudades del País en los últimos 20 años han experimentado sorprendentes crecimientos, notorios en estruendosas vialidades o una verticalidad arquitectónica con diverso tipo de veleidades, a veces ofensiva. Aquí no. Si Villa volviese a este sitio, la dificultad para orientarse le sería cosa ajena. Históricamente, esta región aportó una fuerte cuota de sangre a la lucha revolucionaria más decisiva y no ve socialmente compensada, ni a corto o lejano plazo. Es una zona con muchos puntos en común con el sur de Chihuahua y el oeste de Coahuila, escenarios de grandes batallas de la División del Norte. Villa murió en Hidalgo del Parral, paraje más perteneciente a esta comarca que a la
Chihuahua rárramuri o criolla de los Creel o Terrazas. No todas las fronteras de los estados corresponden a la disposición y comunión de los pueblos divididos, y está área es un caso emblemático y que fue un real crisol del movimiento. Durango capital, por ejemplo, tiene más relación con Zacatecas que con esta zona. Y Mazatlan conecta más con el sur de Nayarit que con las regiones al norte de Culiacán. Así en estos páramos Pasé por Canatlán, tierra dura, de manzanas, membrillos, avena y revolucionarios, donde vivió un tiempo el Centauro del Norte.
Un pueblo previo tiene un simbolismo que se asemeja a una cuña, dividiendo el camino hacia Canatlán y San Juan del Río, que se llama como la Escuela Normal Rural que ahí se encuentra: Aguilera.
Una escuela para formar a
maestros de origen rural y que sean capaces de difundir su apostolado en los pueblos, así como la triste y recordada normal de Ayotzinapa. Su nombre es en homenaje al profesor José Guadalupe Aguilera, quien nació en el pueblo de Mapimí, Dgo, en1857.
La escuela tiene mucho de claustro con su patio interior como de monasterio, de colegio militar con sus paredes altas y una entrada con un portón de cantera con un águila republicana de bronce con las alas desplegadas, triunfal. Es la única inversión fuerte que veo donde parece que la Revolución les haya hecho justicia, además de unas remotas presas y embalses. Es sábado y afuera pasa la carretera y ahí veo a los estudiantes, los futuros maestros, pidiendo raite o cooperación para volver el fin de semana a sus casas y pueblos.
Paso después a La Coyotada, un rancho en unos cerros bajos tras un río de aguas barrosas bordeado de milpas amarillentas.
En una pequeña elevación hay un museo de muros blancos dedicado a Francisco Villa y al lado izquierdo, justo inicia un declive, está la casa donde nació el niño que comandaría los ejércitos del norte y trastocaría varias veces el camino de nuestra historia. Es una casa de adobe, enjarrada con cal blanca y construida en forma de escuadra, con techo plano y un horno de pan afuera. Solo eso. Mezquites y huizaches ondean sus ceñidos ramajes como permanente banderas de la naturaleza. Al otro extremo del claro, casi en la base de otro cerro, está la estatua de Villa y tras él, escritos en el monumento, los nombres de sus generales. Tomás Urbina, Rodolfo Fierro, Calixto Contreras, Jurado, Durón, cada uno de ellos encontró la muerte en los ecuestres senderos de lo que fue la Revolución Mexicana. Un mausoleo simbólico, hecho de tierra, aire, luz, el silencio de la verdadera gloria.
NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Domingo 23 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de a Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
OSUNA HI
GUILLERMO
osunahi@hotmail.com
PINGO
FUNDAR @FundarMexicoAnimal Político / @Pajaropolitico
Presidencia y seguridad pública, el ciclo de repetición
Luego de cinco sexenios federales observando a profundidad las políticas de seguridad pública en México, puedo confirmar algunos hallazgos que caracterizan lo que entiendo como un ciclo perverso de repetición. Explico siete de ellos.
Primero, al final de cada sexenio se confirma la disociación del discurso político y la experiencia social. Cada Presidente, sea cual sea su saldo en términos de la evidencia disponible, afirma que sus decisiones fueron en el camino correcto. Prácticamente no existe reconocimiento de errores, insuficiencia o fallas de cualquier naturaleza en el discurso presidencial, de manera que el Ejecutivo federal no equilibra su discurso, debilitando de manera crónica el aprendizaje y el cambio.
Segundo, la Presidencia de la República se encierra en un círculo de confianza-
lealtad que valida la ruta de toma de decisiones sin contrastarla con opiniones diferentes y contrarias externas. O bien, cuando hace aparentes ejercicios de deliberación, los usa para confirmar su ruta. Los presidentes no cambian el rumbo, pase lo que pase. Tercero, se prefiere la confianza y lealtad sobre las competencias profesionales. Esta tendencia tiene profundas raíces históricas, siendo la seguridad originalmente construida como un instrumento político de protección del gobierno y de las élites públicas y privadas beneficiadas de sus esquemas de operación. De ahí que la impunidad es parte del andamiaje de la estabilidad política, beneficiando a pocas personas privilegiadas y sometiendo a quienes no tienen recursos y relaciones. Cuarto, se antepone el saber inercial de los operadores sobre la creatividad y la disrupción basada en el
LA TAREA NUNCA ACABA
JUAN
conocimiento científico. Ya sea por la manipulación para beneficiar al grupo político propio, a grupos incrustados en el aparato de seguridad y quizá a organizaciones delictivas; ya sea por ignorancia o por temor al cambio, los presidentes toman atajos con puertas falsas una y otra vez. Todo lo que suene a investigación profunda, por ejemplo, los diagnósticos sólidos, es relativa o completamente marginado, dada la inversión que supone, especialmente en cuanto al tiempo. Quinto, la víctima más relevante de estas tendencias, en términos de política pública, es la prevención. Por eso asfixiaron el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia 2014-2018. Al sobreponerse los incentivos político electorales, no alcanzan los tiempos para la maduración de las buenas prácticas, aún si se ha comprobado que incrementan la eficacia sos-
Avasallamiento Institucional
El libro “Eichmann y la banalidad del mal”, de Hannah Arendt, es un llamado a la conciencia colectiva de un pueblo. El mayor de los pecados está en renunciar a pensar por uno mismo. Luego de que la Mosad israelí logra capturar al oficial responsable de coordinar la ejecución de la “solución final” de la cuestión judía de la Alemania nazi, ella le propone a la revista New Yorker una serie de artículos sobre el juicio. No había vuelto a Jerusalén desde que logró huir de los campos de concentración. El juicio le pareció un horrendo espectáculo de parte del Estado. Su postura la confrontó con su comunidad, sus amigos y hasta familiares. No podían entender por qué defendía a ese “monstruo”. Monstruoso es caer en el juego del resentimiento sobre el cual se pretende fincar las bases de un Estado, la mentira condiciona el desarrollo de la nación por siempre. Y remata, “¡claro que tengo una postura!, la imparcialidad no significa neutralidad. Exige ENTENDER”. Es más peligroso un oficial mediocre que rehúye a pensar por sí mismo, porque debe seguir “ordenes”, que el mismísmo Hitler. El caso de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) no es un pleito de familia como se ha venido manejando. Es un asunto de poder, está claro. Pero, en medio de ese enfrentamiento, sobresale el régimen de libertades bajo el cual deseamos vivir las y los sinaloenses. Si “avasallan” a la UAS, ¿qué no podrán hacerle a cualquier empresario, ciudadano de a pie, partido político, asociación civil, etc.? En pocas palabras, son las reglas a propósito de nuestra forma de convivencia lo
que está en juego, la certeza del Estado de Derecho. No nos andemos por las ramas. Y al parecer, todavía hay algunos que prefieren no darse cuenta. Avasallar es someter. Tratar a alguien o algo sin consideración ni respeto. No se toma en cuenta su opinión ni sus derechos. Eso ha sucedido en este conflicto entre las actuales autoridades del Estado y la Universidad, en el que las primeras se extralimitan en sus funciones al grado de vulnerar la autonomía. No es el Rector Jesús Madueña ni es el ex Rector Cuén, es la Universidad. Si hay abusos que se castiguen, bajo los cauces legales. No violentando la ley. La ley es la ley, aunque no les guste, y no tiene una interpretación de “justicia”. A nadie nos conviene que “alguien o algunos” defiendan para sí el derecho de interpretar lo que es “justo”. Ello siempre acaba mal. El punto de partida es importante. El marco legal de actuación de las Instituciones de Educación Superior fue modificado en abril de 2021. Acorde con el debido proceso, cada Entidad federativa debe armonizar su legislación vigente con los cambios registrados a nivel nacional.
La Ley General de Educación Superior (LGES) aprobada reconoce el principio de autonomía universitaria que el Orden Legal otorga a las Universidades e Instituciones de Educación Superior en el País, así como su régimen jurídico y de autogobierno, libertad de cátedra, de investigación, estructura administrativa y patrimonio.
¿Bajo qué fundamento la LXIV Legislatura considera que puede sobrepasar ese límite a sus funciones? Lo mismo
sucedió en Sonora, en Jalisco y en la UNAM, todos recularon. Por cierto, desde el momento en que se trabajaba en la modificación a la Ley General en el Congreso de la Unión, a los legisladores de Morena se les olvidó agregar “autonomía universitaria”. Un simple detalle a retener. En los estados arriba mencionados se reculó muy probablemente por las mismas razones que apela hoy en día el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Décimo Segundo Distrito, en la que se declara infundada la queja presentada por el Congreso del Estado de Sinaloa. Por el momento, la armonización a la Ley General de Educación Superior al estilo “4T” de Sinaloa “no aplica”. No es el final del proceso, pero es la ley. Nadie puede valerse de su simple interpretación, ¡menos los legisladores! Más allá de la extralimitación de la parte legislativa, se presenta el asunto politización de la justicia. No deja de llamar la atención que se amedrenta a los líderes políticos y universitarios, con los que hace poco se había firmado una alianza electoral y hasta miembros del gabinete fueron. En ese entonces, ¿se desconocían “todas las irregularidades”? Atención, tomando en cuenta que todos somos inocentes hasta demostrar lo contrario. Es grave cuando alguien es acusado y no sabe ni las razones de ello. Hasta el 21 de julio pasado, no se había entregado por parte de la Fiscalía ninguna carpeta de investigación a los presuntos culpables. Como bien dicen los juristas, hay principios que rigen el proceso penal, uno de ellos es el de la probidad y otro el de la
tenida y terminan reduciendo todo tipo de costos. Sexto, cada Presidente abona al debilitamiento crónico del Sistema Nacional de Seguridad Pública, impidiendo hacer del mismo un afluente de buenas prácticas, así comprobadas con la investigación aplicada. Es hoy más un andamiaje de distribución de recursoscada vez menos- sin importar o importando muy poco la evaluación sexenio tras sexenio (asómense a los programas nacionales en la materia y confirmen la inexistencia de marcos de referencia soportados en la evaluación). Peor, he sido testigo de que algunos municipios o entidades federativas han llevado sus mejoras al Sistema, pero estas no han logrado insertarse como referencia para el aprendizaje colectivo. En el sexenio de Calderón miré a varios municipios negando trabajar con propuestas de la academia y la sociedad civil a favor de la mejora policial, no por considerarlas erróneas sino para no poner en riesgo el acceso a recursos federales. El Sistema distribuye recursos pero no distribuye conocimiento e incluso parece haberlo inhibido en una dimensión que no conocemos.
igualdad. No se está respetando. Toda persona juzgada debe tener acceso de manera oportuna a los hechos de los cuales se le acusa. Lo demás es regresar a la Santa Inquisición. Hoy se lo harán a unos, pero mañana puedes ser tú. El factor Cuén o el “cuenismo”, como se desee, está sobre la mesa. Para no pocos grupos, esta puede ser la oportunidad de “liberar”, más bien creo intentan “acabar”, a la Universidad de la fuerza del ex Rector. Hacen suponer que, sin importar como sea, “haiga sido como haiga sido”, es más importante arrebatar la Institución que la forma en que se haga. Craso error. Entendible, pero injustificable. O acaso, ¿sólo se trata de cambiar de amo? ¿No importa si se sigue siendo “perro? El factor Cuén no debe desviar el ataque institucional de fondo. Y la forma en que se hace, lo es todo. La influencia de Cuén o “el cuenismo” es una realidad en la Universidad, en las facultades o en los directivos. La coalición dominante desde su rectoría da cuenta de ello. Sin embargo, decir que “él manda” y los ex rectores son “unos títeres” es no entender o no querer reconocer el trabajo en la Universidad. Los indicadores son un buen termómetro. El primero de ellos es la continuidad de las y los alumnos en las aulas. Ya se nos olvidó, pero hace años que la UAS no está en la calle, sino en los salones de clases. Segundo, el sistema de preparatorias es el segundo mejor del País con una cobertura de 66 por ciento de matrícula en edad de estudiar, tan sólo después de la UNAM. Tercero, en licenciatura se cuenta con 97 programas acreditados por organismos externos, no por el Partido Sinaloense (PAS), y en posgrado son 63 por el Consejo Nacional de Tecnología (Conacyt). Cuarto, el 95 por ciento de la planta docente tiene nivel de posgrado. Los números de la Casa
Séptimo, uno tras otro los presidentes se han concentrado más en informar públicamente sobre el despliegue civil y militar armado que en cualquier otra cosa. Es quizá el más vistoso y efectivo anclaje del llamado populismo punitivo, es decir, la extendida popularidad entre la sociedad de medidas que aparentan que el Estado tiene el monopolio de la fuerza y somete a la delincuencia, independientemente de que ni una ni otra sean verdad. Por increíble que sea, la gente sabe que ese monopolio no es tal y que la impunidad es casi absoluta y el relato sigue funcionando, al menos para reproducirse a sí mismo. Hace más de medio siglo la investigación con base empírica viene cuestionando los alcances del despliegue armado en tareas policiales, demostrando que este solo ayuda bajo contextos y políticas multidimensionales específicas; con todo, la presidencia lo usa como medida suficiente por sí misma, una y otra vez demostrándose que no es así. Son estas solo algunas notas sobre un ciclo perverso de repetición que podría incluso agudizarse del 2024 en adelante, dada la evolución, diversificación y agudización de las violencias.
Rosalina sólo han visto mejoría desde 2004, año en que Cuén inicia su mandato en la Rectoría. La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) reconoce, ahora y en su tiempo a los rectores Antonio Corrales Burgueño, a Juan Eulogio Guerra Liera y al actual Rector, Jesús Madueña Molina. Algunos de ellos han sido considerados en su momento para dirigir los esfuerzos de la ANUIES a nivel nacional, por sus resultados y prestigio académico.
La correlación de Cuén y el PAS ha sido documentado por mi casa editorial, Noroeste, sin embargo, ¿significa con ello que el PAS arma el escalafón universitario? El escalafón obedece a Conacyt. Son problemas distintos, pero una problemática: tienes o no perfil. La presencia de múltiples miembros de la UAS en la estructura del PAS no me sorprende. En los tiempos de Manuel Gómez Morín y Efraín González Luna, el PAN estaba plagado de estudiantes de la UNAM, lo mismo que miembros de la Asociación Católica de Jóvenes de México (ACJM). El Gobierno del Estado está repleto de cuadros de la UAS en los tiempos del Rector Rocha Moya. La ascendencia de los liderazgos en el nacimiento institucional está perfectamente estudiada en la Ciencia Política. Es lo que es. Da pie para otro análisis. Insisto, si hay abusos, que se castiguen. A todos conviene que la justicia no se politice, tanto como a todos arregla un Estado donde los legisladores respeten la Ley y no se adjudiquen el derecho sobre lo que es “justicia”. En tiempos en que “los canarios de la mina se asfixian por falta de aires de libertad”, necesitamos instituciones sólidas, que ejerzan contrapesos a quienes quieren pintar todo de un sólo color. El poder corrompe. Y el poder absoluto corrompe absolutamente. Que así sea.
ALBERTO KOUSUKE
alberto.kousuke@uas.edu.mx
El cabello gris constituye un fenómeno natural inherente al proceso de envejecimiento.
Si la fortuna nos acompaña, todos estaremos abocados a este destino ¿O acaso no?
Siempre habrá diosas de cabello gris y zorros plateados entre nosotros. No obstante, para aquellos de exquisito interés, la ciencia ha desvelado algunas pistas que permitirían prevenir e incluso revertir el proceso de encanecimiento asociado al paso de los años. La extinción de estos melanocitos es uno de los factores que conduce al cabello gris conforme avanza la edad. Pero, claro está, no se trata únicamente de los melanocitos. Todo el folículo capilar se ve afectado por un proceso conocido como estrés oxidativo. Cuando los melanocitos
producen la melanina que mantiene tu cabello oscuro, también generan peróxido de hidrógeno como subproducto. La presencia de peróxido de hidrógeno en tu cabellera es aceptable cuando se es joven, pero a medida que uno envejece, produce menos antioxidantes para neutralizarlo. Con el paso de los años, la elevada concentración de peróxido de hidrógeno muta el ADN y daña las células, de manera que dicho subproducto de la producción de melanina se establece como un destructor de las mismas células que le otorgan origen. El resultado de tal proceso se traduce, finalmente, en una nutrida cabellera gris repleta de peróxido de hidrógeno. No obstante, investigadores del Reino Unido y Alemania se hallan embarcados en el desa-
rrollo de estrategias para evitar la acumulación de peróxido de hidrógeno alrededor de estas células. Hasta ahora, han hallado un aliado en el aminoácido denominado L-metionina, cuyas propiedades se ajustan perfectamente a tal propósito. Exponer las células capilares a la L-metionina resulta efectivo siempre y cuando la cantidad de peróxido de hidrógeno en el ambiente quede superada. Es así como en el futuro, con la aprobación de un profesional de la salud, podrías contemplar la posibilidad de ingerir pastillas de L-metionina con el fin de mantener la tonalidad deseada en tu cabellera. ¿Pero qué ocurre si ya has sido bendecido con el cabello gris?
En esta ocasión, la clave no radica en mantener vivos los
melanocitos, sino en asegurarnos de que estos no permanezcan inmóviles. Los melanocitos, en su inicio, son células madre, es decir, células con el potencial de convertirse en lo que deseen ser. En la juventud, estas células madre oscilan entre las hebras capilares, desplazándose en una dinámica secuencia que abarca el bulbo, el folículo y el bulto que lo precede. Es precisamente la ubicación de los melanocitos la que determina su capacidad para producir pigmento. El proceso de diferenciación de las células madre de melanocitos hacia células productoras de color, se halla regido por señales químicas presentes en ciertas partes de cada hebra capilar, como el bulbo. En el momento en que los melanocitos se trasladan al
bulbo, se convierten en células productoras de pigmento; para luego, regresar al bulto y regenerarse, perdiendo el color y reanudando el ciclo. No obstante, a medida que envejecemos, los melanocitos ven mermada su capacidad de movimiento, quedando atrapados en el bulto, imposibilitando así su acceso a las proteínas que les permitirían activarse y generar pigmento. Todo ello contribuye a la aparición del cabello gris. Por fortuna, no todo está perdido, y los investigadores que han descubierto este patrón de movimiento de los melanocitos creen que es posible revertir el encanecimiento liberando a las células madre de melanocitos de su inmovilidad. Tal proceder podría favorecer su diferenciación en melanocitos pigmentados. Con los avances logrados en nuestra comprensión de la longevidad y el movimiento de los melanocitos, es posible que encontrar la respuesta solo sea cuestión de tiempo.
Domingo 23 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
¿Cómo evitar el envejecimiento? (del cabello)
ALFONSO MEJÍA LÓPEZ
/ @juanalfonsoML
juanalfonso@uas.edu.mx
ERNESTO LÓPEZ PORTILLO @ErnestoLPV Animal Político @Pajaropolitico
Domingo 23 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Alejandra Xanic
MÉXICO._ La periodista mexicana Alejandra Xanic, cofundadora y editora en jefe de Quinto Elemento, Laboratorio de Investigación e Innovación Periodística A.C., recibió el Premio María Moors Cabot, en su edición del 2023, galardón administrado por la Escuela de Periodismo de la estadounidense Universidad de Columbia, misma que otorga el Pulitzer.
También ganaron el Premio María Moors Cabot, en su edición de 2023, los estadounidenses June Carolyn Erlick, de la revista The Harvard Review of Latin America, y Joshua Goodman, corresponsal en Latinoamérica para la agencia The Associated Press, así como el colombiano Carlos Eduardo Huertas -fundador y director de la plataforma periodística Connectas, “por sus extraordinarios reportajes sobre las Américas”.
“Además, el jurado de los Premios Cabot ha seleccionado dos ganadores de Citas Especiales que reconocen a las comunidades periodísticas de Nicaragua y México, países donde el periodismo independiente está amenazado”, señaló la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia.
Asimismo, el cronista deportivo y ex preso político nicaragüense Miguel Mendoza, así como la mexicana Nayeli Roldán Sánchez, reportera del medio digital Animal Político, ganaron una Mención Especial.
“Saludamos a todos los ganadores de los Premios Cabot 2023 por sus carreras ejemplares cubriendo las Américas [...] Este trabajo es más importante que nunca. De parte de Columbia, felicidades por sus logros en el periodismo, exhibiendo a los poderosos y exponiendo esta importante región a públicos diversos en el mundo”, dijo, citado en el comunicado, Jelani Cobb, decano de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia.
“Este año, el jurado de los Premios Cabot quería destacar a los periodistas en México, donde los reporteros enfrentan dificultades sistémicas por parte de las autoridades, y Nicaragua, donde están cada vez más orillados al exilio [...] Estos ganadores representan lo mejor del periodismo en las Américas, tanto por sus éxitos de toda la vida como por su reportaje del día a día, su trabajo de investigación y sus métodos innovadores. Todos estamos inspirados por sus logros”, señaló, por su parte, el brasileño Rosental Alves, presidente del Jurado de los citados galardones.
Respecto a la mexicana
Alejandra Xanic, los organizadores del Premio indicaron que ella “estaba a la vanguardia del periodismo investigativo en México”, ya que “durante más de 30 años, ha revelado la verdad y exhibido a los poderosos con reportajes impactantes y de largo alcance”.
“Sus investigaciones innovadoras comienzan desde que era joven en Guadalajara, cubriendo la explosión que destruyó man-
Periodista mexicana recibe Moors Cabot
Alejandra Xanic es cofundadora y editora en jefe de Quinto Elemento, Laboratorio de Investigación e Innovación Periodística A.C; Nayeli Roldán , reportera de Animal Político, gana Mención Especial
¿Quién es Alejandra Xanic?
Alejandra Xanic, de 56 años de edad, nació en la Ciudad de México, en 1967, ha sido ganadora del Premio Nacional de Periodismo en 1992 y de un Premio Pulitzer en la categoría Periodismo de Investigación en 2013, este último junto al periodista estadounidense David Barstow.
“Saludamos a todos los ganadores de los Premios Cabot 2023 por sus carreras ejemplares cubriendo las Américas [...] Este trabajo es más importante que nunca. De parte de Columbia, felicidades por sus logros en el periodismo, exhibiendo a los poderosos y exponiendo esta importante región a públicos diversos en el mundo”
zanas enteras de la ciudad en 1992, incluyendo el soborno y la corrupción que permitió que Walmart construyera una tienda cerca de las pirámides fuera de la Ciudad de México. Como primera mexicana en ganar el Premio Pulitzer, se ha vuelto líder de una nueva generación que persigue el periodismo investigativo en uno de los países más peligrosos para ellos”, indicaron los organizadores.
“El talento periodístico de Xanic solo se iguala con su generosidad en compartir su conocimiento de la ley de transparencia en México. Es una defensora feroz del acceso libre a la información. Por su valentía y tenacidad, el jurado de los premios Maria Moors Cabot está encantado en honrar a Xanic con el premio de oro Maria Moors Cabot”, agregaron los miembros del Jurado, conformado por 11 miembros, fungiendo como presidente el brasileño Rosental Alves, director del Centro Internacional Knigth, de la Universidad de Austin en Texas.
Pero también se encuentran Hugo Alconada Mon, periodista investigativo del diario argentino La Nación; además de Juan Enríquez Cabot, presidente y director general de Biotechonomy; así como Carlos Fernando
Chamorro, fundador y editor del diario Confidencial, de Nicaragua.
También José de Córdoba, corresponsal latinoamericano del diario Wall Street Journal; Angela Kocherga, directora de noticias en la estación radiofónica KTEP, de El Paso, Texas; además de Elena Cabral, vicedecana de programas académicos y comunicaciones, en la Escuela de Periodismo de Columbia.
Así como Boris Muñoz, periodista y editor venezolando-estadounidense; Tracy Wilkinson, reportera en Washington D.C., para el diario Los Angeles Times; y, Abi Wright, directora ejecutiva de Premios Profesionales en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia. Respecto a la reportera mexicana Nayeli Roldán Sánchez, los miembros del Jurado del Premio María Moors Cabot, señalaron que, “durante años”, ella “ha sido un punto de referencia del periodismo en México, un país con algunas de las peores cifras en el mundo de violencia contra periodistas”. “Bajo tan graves condiciones, Roldán ha llevado a cabo investigaciones sobre corrupción, fraude, violencia contra mujeres y espionaje que le han ganado respeto,
pero que también le han causado sufrimiento. Co-autora de investigaciones premiadas como ‘La Estafa Maestra’ con sus colegas de Animal Político y Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), o, más recientemente, sobre el espionaje ilegal por parte del ejército mexicano, Roldán encarna el estándar de excelencia periodística en su país”, indicaron los miembros del Jurado del Premio.
“Sin embargo, ha recibido ataques verbales por su trabajo por parte del Presidente Andrés Manuel López Obrador y sus seguidores, cosa que la ha convertido en un emblema de perseverancia dentro de la comunidad periodística de México y en otros países de las Américas donde los reporteros sufren una presión extrema y ataques personales”, enfatizaron los organizadores.
“Por todo esto, cuando el periodismo independiente está siendo atacado en muchos países del hemisferio, incluidas las mismas autoridades que protegerán su seguridad, el jurado del premio Cabot desea honrar a Nayeli Roldán con una Cita Especial Maria Moors Cabot 2023 como ejemplo de periodismo infalible ante tal adversidad”, comentaron los miembros del Jurado.
Los ganadores del galardón obtendrán una medalla de oro y un importe de 5 mil dólares cada uno. Tanto los medallistas, como el titular de la Mención Especial del 2023, serán homenajeados en la Universidad de Columbia, ubicada en Manhattan, Nueva York.
Algunos otros periodistas mexicanos que han ganado dicho reconocimiento inter-
Estudió la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Cuenta con una Maestría en Periodismo Internacional en la Annenberg School for Communication and Journalism, de la Universidad del Sur de California. Comenzó su carrera periodística en el periódico Siglo 21, en Guadalajara, Jalisco. También fue editora de la revista Expansión de CNN, además de reportera en la revista Cambio. Asimismo, formó parte de un grupo de reporteros del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés).
En 2012, Von Bertrab colaboró con David Barstow, periodista de The New York Times, en una pesquisa que concluyó que Wal-Mart utilizó sobornos para dominar el mercado mexicano, lo que dio por resultado cambios en las prácticas de dicha empresa. La compañía estadounidense se vio obligada a realizar un informe que detallaba cómo pretendía prevenir ese tipo de prácticas en el futuro. El reportaje les hizo merecedores del Premio George Polk en 2012 y del Premio Pulitzer, en la categoría Periodismo de Investigación, en 2013. Alejandra Xanic fue la primera periodista mexicana en recibir dicho galardón.
nacional son: Jesús Blancornelas (1998); Emilio Azcárraga Vidaurreta (1958); Rómulo O’Farrill Jr. (1961); Julio Scherer García (1971); Alma Estela Guillermoprieto (1990); Alejandro Junco de la Vega (1991); Ramón Alberto Garza García (1996); Jorge Zepeda Patterson (1999); Jorge Ramos Ávalos (2001); Elena Poniatowska Amor (2004); Carmen Aristegui Flores (2008); Diario de Juárez, Chihuahua, y Río Doce, Sinaloa (2011); Francisco José Calderón Lelo de Larrea, mejor conocido como Paco Calderón (2014); Marcela Turati (2019); Adela Navarro Bello (2021); y, Laura Castellanos (2022).
“Por consiguiente, a través de un programa de saneamiento, deberán realizarse las indemnizaciones correspondientes, conforme al plazo que le restaba fungir a cada magistrado, de acuerdo a la suficiencia presupuestal que tenga el órgano constitucionalmente autónomo”.
Congreso de Oaxaca
Artículo quinto transitorio de la reforma
El Congreso de Oaxaca aprobó la reforma constitucional que destituye a todos los magistrados del Tribunal de Justicia.
CON UNA VOTACIÓN FAST TRACK
Aprueban en Oaxaca reforma que destituye a magistrados del TJA
OAXACA, Oax. (Animal Político)._ Con 33 votos a favor y uno en contra, el Congreso de Oaxaca aprobó una reforma constitucional, con la que el Tribunal de Justicia Administrativa local se convertirá en el Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la
Corrupción del Estado de Oaxaca y todos los magistrados y magistradas serán destituidos. En una sesión extraordinaria que duró menos de nueve minutos y en la que se necesitaban los votos de al menos las dos terceras partes, la reforma
fue aprobada en lo general y en lo particular sin discusión. En semanas previas, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, presentó una iniciativa de reforma legal, por medio de la cual, se creará un nuevo Tribunal de Justicia Administrativa en el estado, lo
que fue aprobado este sábado. La iniciativa señala que además del cambio al Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca, una vez que el decreto entre en vigor, dejarán de surtir efectos los nombramientos de los magistrados integrantes del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca. “Por consiguiente, a través de un programa de saneamiento, deberán realizarse las indemnizaciones correspondientes, conforme al plazo que le restaba fungir a cada magistrado, de acuerdo a la suficiencia presupuestal que tenga el órgano constitucionalmente autónomo, en términos de lo establecido en el artículo 42 de la Ley Estatal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria”, señala el quinto transitorio de
la reforma. Tras esta decisión, será el titular del Poder Ejecutivo el que realice la designación de quienes integrarán el nuevo Tribunal, las cuales deberán ser ratificadas por el Congreso local.
Asimismo, los legisladores deberán garantizar la asignación presupuestaria del nuevo organismo a partir de 2024 y emitir la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca, dentro del plazo de sesenta días naturales.
Luego de la votación en el Congreso local, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones y de la Fiscalía de Oaxaca llegaron a las oficinas del Tribunal de Justicia Administrativa para resguardar las instalaciones.
NOROESTE .COM 6A NACIONAL
Los organizadores del Premio indicaron que Alejandra Xanic “estaba a la vanguardia del periodismo investigativo en México.
Foto: Cortesía
Foto: Especial
/ REDACCIÓN
NOROESTE
Jelani Cobb Decano de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia
Avisa Gobierno de Biden
Advierten a Texas con demanda por boyas
Califican de ilegal la medida del Gobernador republicano
Gregg Abbott en el río Bravo
NOROESTE / REDACCIÓN
AUSTIN, Texas._ El Gobierno del Presidente Joe Biden advierte una demanda contra el Gobierno de Texas por la barrera de boyas colocada este mes cerca de la localidad fronteriza de Eagle Pass, al considerarla “ilegal”. Texas está bajo el mando del Gobernador republicano Gregg Abbott.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos notificó a Texas que dicha barrera flotante de boyas del tamaño de una bola de demolición que el estado colocó sobre el río Bravo viola la ley federal y plantea inquietudes humanitarias para los migrantes que cruzan hacia el territorio estadounidense desde México. El Gobierno de Biden envió una carta fechada el jueves. “La barrera flotante representa un riesgo a la navegación, así como a la seguridad pública en el río Grande, y presenta inquietudes humanitarias”, se lee en la misiva, que también notifica al estado que el Departamento de Justicia pretende inciar una demanda si no se retiran las boyas. Se refirió al río por su nombre en inglés.
La oficina de Abbott no
respondió a una solicitud de comentarios el viernes, pero en Twitter, el gobernador publicó que Texas estaba actuando dentro de sus derechos.
“Texas tiene la autoridad soberana para defender nuestra frontera”, tuiteó Abbott. Las boyas son la medida más reciente del operativo multimillonario de Abbott para reforzar la seguridad en la frontera de 1.930 kilómetros con México. Otras medidas han incluido colocar vallas de alambre de púas y arrestar a los migrantes bajo cargos de invasión de propiedad privada. La misión conocida como Operación Estrella Solitaria quedó bajo renovado escrutinio luego de que un agente policial dijo que se impidió que migrantes tuvieran acceso a agua y se emitieron órdenes para obligar a solicitantes de asilo a que regresaran al río Bravo.
El Departamento de Seguridad Pública de Texas señaló esta semana que los testimonios del agente, que fueron plasmados en un correo electrónico enviado a un supervisor, están bajo una investigación interna.
La barrera de boyas cubre 305 metros del curso medio del río Bravo, con anclajes en su lecho.
Entre las enfermedades transmitidas por mosquitos se encuentran el dengue, la fiebre amarilla, el chikungunya y el zika.
ADVERTENCIA
Cambio climático empuja el dengue hacia Europa y Sudamérica: OMS
ONU NOTICIAS
NUEVA YORK._ El cambio climático está llevando el dengue hacia zonas donde antes no existía. La Organización Mundial de la Salud ha pedido a los países del continente americano y de Europa que se preparen ante posibles brotes.
“Aproximadamente la mitad de la población mundial corre el riesgo de contraer dengue, que afecta a unos 129 países”, declaró el director del Programa Mundial de Control de Enfermedades Tropicales de la agencia. Raman Velayudhan explicó que los países europeos también están en alerta porque ya había registrado una transmisión por Aedes de dengue o chikungunya desde 2010. “Hemos tenido más brotes desde entonces y se calcula que el mosquito está presente en unos 22 países europeos”, declaró.
Además del cambio climático, otros factores han impulsado la propagación del dengue, como el aumento de la circulación de personas y mercancías, la urbanización y la presión sobre el agua y el saneamiento.
La agencia considera muy importante que los Estados de las Américas extremen la vigilancia y estén preparados. En el segundo semestre de 2023 se espera un aumento de los casos.
La infección más común
La barrera de boyas cubre 305 metros del curso medio del río Bravo, con anclajes en su lecho.
EN ISRAEL
Más allá de los trópicos “Calculamos que cada año se registran entre 100 y 400 millones de casos. Esto es básicamente una estimación, y sólo en la región americana se han notificado unos 2,8 millones de casos y 101.280 muertes”, añadió Raman Velayudhan. Además, preocupa que se está propagando a zonas más lejos de los trópicos donde era menos frecuente como Bolivia, Paraguay y Perú.
Marchan miles contra polémica reforma judicial de Netanyahu
NOROESTE / REDACCIÓN
JERUSALÉN._ Miles de manifestantes marcharon en Jerusalén en una demostración de fuerza destinada a bloquear la polémica reforma judicial del Primer Ministro Benjamin Netanyahu.
En tanto, más de 100 exjefes de seguridad israelíes firmaron una carta en la que suplicaban al líder del país que detuviera la reforma.
Bajo un calor abrasador que alcanzó los 33 grados Celsius la procesión convirtió la principal autopista de la ciudad en un mar de banderas israelíes azules y blancas al completar la última etapa de una marcha de cuatro días y 70 kilómetros desde Tel Aviv hasta el Parlamento israelí.
Los manifestantes, que pasaron las últimas tres noches junto al camino en hileras de pequeñas tiendas de campaña blancas, fueron recibidos en Jerusalén por otros cientos de manifestantes. Tenían previsto acampar frente a la Knesset, o Parlamento, antes de la votación prevista para el lunes.
Mientras tanto, decenas de miles de personas salieron a las calles de la ciudad costera de Tel Aviv, el principal centro del país.
Netanyahu y sus aliados de
Los manifestantes marcharon ayer sábado por la principal autopista de acceso a Jerusalén.
extrema derecha afirman que la revisión es necesaria para frenar lo que consideran excesivos poderes de jueces no elegidos.
Pero sus críticos afirman que el plan destruirá el sistema de controles y equilibrios del país y lo encaminará hacia un régimen autoritario.
Más de 100 exaltos mandos de seguridad, incluidos mandos militares retirados, comisarios de policía y jefes de agencias de inteligencia se unieron a esos llamamientos el sábado, firmando una carta dirigida a Netanyahu en la que le culpaban de compro-
meter la defensa de Israel, socavar las Fuerzas de Defensa israelíes y le instaban a detener la legislación.
Entre los firmantes figuran Ehud Barak, ex primer ministro israelí, y Moshe Yaalon, exjefe del ejército y antiguo ministro de Defensa. Ambos son rivales políticos de Netanyahu.
“La legislación está aplastando las cosas compartidas por la sociedad israelí, está desgarrando al pueblo, desintegrando las FDI e infligiendo golpes mortales a la seguridad de Israel”, escribieron.
El dengue, también llamado fiebre de los huesos rotos, es la infección vírica más común que se transmite de los mosquitos a las personas. La mayoría de los individuos con dengue no presentan síntomas y se recuperan en una o dos semanas. Pero algunos desarrollan dengue grave y necesitan atención hospitalaria. “En algunos casos, sobre todo cuando se contrae la infección por segunda vez, lo que llamamos una infección secundaria, puede dar lugar a un dengue grave, que también puede ser mortal”, explicó Velayudhan. El dengue lo transmite el mosquito de la especie Aedes. La enfermedad es más común en climas tropicales y subtropicales. Su incidencia ha aumentado drásticamente en todo el mundo en las últimas décadas, añadió. Los casos aumentan rápidamente “En 2000, teníamos alrededor de medio millón de casos y hoy, en 2022, registramos más de 4,2 millones, lo que realmente muestra un aumento de ocho veces”.
Dijo que ese número bien podría aumentar a medida que tengan cifras más y más precisas. Asia representa alrededor del 70% de la carga mundial de la enfermedad y las perspectivas de futuro son sombrías, según el experto.
“El mosquito consigue sobrevivir incluso cuando hay escasez de agua”, explica Velayudhan. “Así que, tanto en una situación de inundación como de sequía, el dengue puede aumentar. El virus y el vector se multiplican más rápido a mayor temperatura. Es un hecho bien conocido”.
La enfermedad no tiene un tratamiento específico y no existe una intervención farmacológica directa. Normalmente, se trata con medicamentos para tratar la fiebre y el dolor. La prueba del dengue tarda de dos a tres días en dar resultados fiables. Sin embargo, se están desarrollando varias herramientas nuevas que permiten albergar mayores esperanzas de prevenir y controlar el dengue, como un mejor diagnóstico.
Ensayos antivirales Algunos antivirales están en fase de ensayo clínico. “Dos o tres de estos candidatos están superando los ensayos de fase dos y pasarán a la fase tres, lo cual es muy prometedor”, dijo Velayudhan. “También hay una vacuna contra el dengue en el mercado, que tiene ciertas limitaciones, y otras dos candidatas están en fase de desarrollo y se están revisando”. La agencia sanitaria de la ONU insiste en que la prevención es clave. Dado que el mosquito pica durante el día, es importante que la gente se proteja en casa, en las escuelas y en el trabajo rociando repelente alrededor de los edificios. Otras medidas de protección son las espirales antimosquitos y dormir bajo mosquiteras.
Los votantes van por otra coalición de gobierno de izquierdas o una nueva formada por la derecha y la ultraderecha.
VOTACIONES
Tiene España hoy elecciones generales
NOROESTE / REDACCIÓN
MADRID._ Este domingo los españoles acudirán a las urnas para unas elecciones generales. Con éstas podrían convertir a España en el último de la Unión Europea en virar hacia la derecha populista. Los aspirantes son el candidato socialista Pedro Sánchez, por el Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.
Como no se espera que ningún partido logre la mayoría absoluta, los votantes eligen básicamente entre otra coalición de gobierno de izquierdas o una nueva formada por la derecha y la ultraderecha. A un lado están el Partido
Popular, la formación de centroderecha que las encuestas señalan como favorita, y el partido de ultraderecha Vox. En el otro bando están los socialistas y Sumar, un movimiento que reúne por primera vez a 15 partidos de izquierdas más pequeños. Advierten que dar el poder a la derecha amenazaría todos los avances logrados en España tras el franquismo. Sánchez convocó las elecciones un día después de que su Partido Socialista y su socio izquierdista en la coalición de gobierno, Unidas Podemos, sufrieron un contundente derrota en los comicios municipales y regionales celebrados el 28 de mayo.
7A Domingo 23 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: ONU
Foto: Especial
Foto: Especial
Foto: Especial
CULIACÁN._ De 2022 a 2023, Sinaloa bajó tres posiciones en materia de competitividad, de acuerdo con el más reciente análisis del Índice de Competitividad Estatal realizado por el Instituto Mexicano de Competitividad.
Debido a esta caída, Sinaloa salió del top 10 de estados con mayor competitividad, encontrándose ahora en la undécima posición.
Los estados mejores evaluados fueron Ciudad de México, Querétaro y Nuevo León, mientras que los peor evaluados fueron Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
El análisis realizado por el IMCO estudia de manera anual el comportamiento de los estados desde 10 campos de estudio: derecho, medio ambiente, sociedad, sistema político, gobiernos, mercado de trabajo, economía, infraestructura, apertura internacional e innovación.
Según el reporte de 2023, Sinaloa lideró el rubro de mercado de trabajo, pero esto no bastó para mantener la posición que ostentaba en 2022.
En materia de derecho se destaca que en Sinaloa el 95 por ciento de los delitos no es denunciado, lo que coloca a la entidad en la peor en este indicador; mientras que en sociedad, el estado destaca por el desempeño educativo de sus estudiantes con 29 por ciento de rendimiento académico, cifra que dota a la entidad de la más alta posición con respecto al resto. En sistema político, en el indicador sobre transparencia y consulta de finanzas públicas el estado mantiene la peor posición, de acuerdo a la calificación otorgada por el IMCO de 10 por ciento. En infraestructura, apertu-
Instituto Mexicano de Competitividad
Deja Sinaloa top 10 en competitividad
Este año, la entidad cayó tres posiciones en el ranking de competitividad del Instituto Mexicano de Competitividad y ahora se ubica en el sitio 11
ra internacional y medio ambiente, la entidad se mantiene por debajo del promedio nacional. Para mejorar los campos que se evalúan en materia de competitividad, el Instituto Mexicano de Competitividad recomendó identificar, desde los órdenes estatal y municipal, las necesidades en materia de infraestructura e insumos para la producción; y pro-
MINERÍA DE CRIPTOMONEDAS
mover la coordinación entre las entidades federativas de la región y la administración pública federal en materia de energía y políticas hídricas. El instituto también recomendó elaborar una estrategia de atracción de inversiones con una agenda sectorial y desarrollar programas de financiamiento, capacitación y certificación para proveedores locales de manera que se
Los estados mejores evaluados fueron Ciudad de México, Querétaro y Nuevo León, mientras que los peor evaluados fueron Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
pueda dar una mayor transferencia tecnológica y beneficios a los emprendedores locales.
Criptomonedas y ecología en México: Una mirada hacia el futuro sostenible
NOROESTE / REDACCIÓN
Las criptomonedas han revolucionado el mundo financiero a nivel global y México no es la excepción. Sin embargo, una preocupación emergente es el impacto ecológico de estas monedas digitales. La minería de criptomonedas, en particular, es notoria por su consumo excesivo de energía, lo que plantea preguntas sobre su sostenibilidad a largo plazo. Pero, ¿qué papel juegan las criptomonedas como Ripple en este escenario? Y, ¿cómo se relaciona esto con los problemas ambientales existentes en México, como la acumulación de plásticos y el precio que pagan los recicladores?
Criptomonedas y su impacto ecológico La minería de criptomonedas, el proceso de validar las transacciones de blockchain y añadirlas al libro mayor público, requiere una cantidad significativa de energía. Esta intensidad energética ha generado preocupación debido a su
posible impacto en el cambio
climático. No obstante, es crucial entender que no todas las criptomonedas son iguales en este aspecto. Hay algunas monedas digitales que están tomando pasos hacia una operación más ecológica.
Ripple, por ejemplo, se distingue de otras criptomonedas por su eficiencia energética. A diferencia de Bitcoin y Ethereum, que utilizan un algoritmo de prueba de trabajo (PoW) que consume mucha energía y requiere una gran cantidad de potencia de cálculo, Ripple utiliza un protocolo de consenso que es considerablemente menos demandante en términos de energía. Su diseño permite validar transacciones y asegurar la red de manera más eficiente.
Por lo tanto, Ripple puede ser una opción más ecológica para aquellos interesados en invertir en criptomonedas sin exacerbar la crisis climática.
Sin embargo, este no es un pase libre para ignorar la sostenibilidad. Es crucial que el sector de las criptomonedas en general se esfuerce por
reducir su huella de carbono y busque soluciones de energía renovable para alimentar sus operaciones.
El problema de los plásticos en México En México, el problema de la acumulación de plásticos es alarmante. La producción y el consumo de plásticos han crecido de manera exponencial, con un impacto medioambiental devastador. Los ríos, mares y calles están inundados de plásticos que tardan cientos de años en descomponerse. Y los recicladores, los héroes invisibles de esta batalla, pagan el precio.
A pesar de desempeñar una labor vital en el manejo de este desafío, los recicladores a menudo trabajan en condiciones difíciles y peligrosas, y no obtienen un retorno justo por su esfuerzo. Los bajos precios de los materiales reciclables, junto con la falta de infraestructuras de reciclaje adecuadas, hacen que su trabajo sea tanto desalentador como peligroso. Este problema ambiental y
social requiere soluciones innovadoras, y aquí es donde la criptomoneda y la tecnología blockchain podrían entrar en juego. Estas tecnologías emergentes ofrecen posibilidades de rastreo y transparencia que podrían cambiar el juego en el campo del reciclaje, permitiendo la creación de sistemas más equitativos y eficientes que recompensen justamente el esfuerzo de los recicladores. Las soluciones basadas en blockchain podrían proporcionar la transparencia y la trazabilidad necesarias para asegurar que el valor generado por el reciclaje se distribuya de manera más justa.
Blockchain para un México más verde La tecnología blockchain, que sustenta las criptomonedas, tiene el potencial de ser una herramienta poderosa en la lucha contra los problemas ambientales. Al proporcionar un registro inmutable y transparente, blockchain puede ayudar a rastrear y auditar el ciclo de vida de los productos
CRECE O MUERE. VENTAS CON ESTRATEGIA
ALBERTO CÁRDENAS ALDRETE
Facebook: @Salexperts, @ACAldrete Linkedin: Alberto Cárdenas Aldrete
El elefante en tu empresa.
o que tienes es un elefante en tu área comercial—. Le dije enérgicamente al gerente comercial.
—¿Un elefante? ¿A qué te refieres? —Preguntó él.
—Sabes que la intensidad comercial de Vladimir es muy baja, su número de visitas es inaceptable, es la más baja de todo el equipo comercial—. Le comenté.
—Bueno, Vladimir es el mejor vendedor que tenemos, ¿cómo le puedo llamar la atención por la falta de visitas si está llegando al resultado? — Respondió. No podía creer esa respuesta viniendo de un gerente con cierta experiencia, esta situación estaba sumamente mal, así que inicié bombardearlo con preguntas.
—A ver, si es el líder en ven-
tas, ¿no consideras que su falta de intensidad es un mal ejemplo para los vendedores más nuevos? ¿Cómo te hace ver ante el equipo de ventas que apliques diferentes criterios en la gestión de los diferentes miembros de tu equipo? Si está vendiendo mucho sin visitar a sus clientes, ¿no querrá decir que su cartera está desaprovechada? Dado que la competencia está creciendo, ¿no será que estamos dándoles la entrada con algunos de nuestros principales clientes? —Está bien, entiendo, pero dime, ¿qué tiene que ver un elefante en todo esto? — Respondió finalmente. De esta manera, comencé a compartirle este concepto que le había escuchado recientemente en una conferencia a mi amigo Toño Gaona, quien es
consultor en seguridad. El concepto viene de Elephant in the room (“elefante en la habitación”) es una expresión metafórica que hace referencia a una verdad evidente e importante que es ignorada o pasa inadvertida. Es un problema grande o riesgo obvio que nadie quiere discutir y que hemos aprendido a vivir con él, pensando en que no nos va a afectar... hasta que lo hace.
En el caso anterior, el elefante en la fuerza de ventas es el NO CUMPLIMIENTO de los acuerdos, procesos o reglas. El hecho de vender más a cualquier costo, implicó que los anteriores no tuvieran valor. ¿Cuánto éxito puede tener una área comercial, una empresa, un país o una persona sin reglas? Ese elefante irá creciendo, dañando la cultura de la
empresa, la moral del equipo y, por lo tanto, los resultados de la organización. ¿Qué otros elefantes puedes tener en tu empresa? Aquí van algunos de los más comunes que he encontrado a lo largo del camino:
1. El dueño innovador. Hoy tuvimos coaching con una empresa centroamericana donde el dueño tiene pasión por incorporar productos nuevos, pero sin validarlos con el mercado. Esto generando pérdidas, ya que no se venden y desenfoque estratégico del equipo comercial porque están buscando mercado para su producto en lugar de productos para su mercado (ver articulo “Ni irrelevante ni dominante”).
2. Alta rotación. “Así funciona la industria, y siempre estamos contratando”, en lugar de implementar un plan de carrera
de plástico, desde su producción hasta su reciclaje o eliminación. Esto podría ayudar a garantizar que los recicladores reciban una compensación justa por su trabajo y que los fabricantes de plásticos rindan cuentas por sus productos. Además, las criptomonedas podrían usarse para incentivar el reciclaje. Por ejemplo, podrían crearse programas que recompensen a los individuos con tokens de criptomonedas por reciclar plásticos. Estos tokens podrían usarse para acceder a servicios, comprar productos o incluso convertirse en moneda tradicional.
Hacia un futuro más sostenible Las criptomonedas y la tecnología blockchain tienen un enorme potencial para promover la sostenibilidad ambiental. Al elegir criptomonedas más ecológicas como Ripple y al aprovechar la transparencia y la inmutabilidad de la tecnología blockchain, podemos abordar problemas ambientales como la acumulación de plásticos en México. Sin embargo, debemos proceder con cautela y asegurarnos de que estas tecnologías se utilicen de manera responsable y justa. Solo así podremos garantizar que contribuyen a un futuro más sostenible y equitativo para todos.
que lo solucione (ver artículo “Motivando sin comisiones”).
3. El desatento. “No hacemos encuestas o entrevistas a clientes, los conocemos muy bien”. La competencia está más fuerte que nunca, no estás formalmente cerca de ellos, genera un elefante enorme de falta de información (ver artículo “Reclutando estrellas”).
4. El ejecutivo rockstar. La nueva contratación, que debía ser un gran ejecutivo, pero en realidad solo se supo vender bien. El equipo no percibe su aportación ni comparte la cultura impuesta por el dueño, quien no quiere despedirlo, ya que sería reconocer su error. El ignorante. “Tenemos dos años sin capacitación”. Este elefante seguro te afectará tarde o temprano con las disrupciones que genera la tecnología.
Seguramente tienes elefantes en tu empresa o en tu vida, solo tú decides si haces algo al respecto. Sin embargo, no tenerlos identificados representa una falta de responsabilidad mayor. ¡Empieza hoy!
8A Domingo 23 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 71.89 TEXAS 77.07 BRENT 81.07 * Dólar por barril ORO $1,054.98 PLATA $12.56 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNESJUEVES 53,702.16 53,561.37 DÓLAR COMPRA VENTA $16.47 $17.36 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $12.85 EURO COMPRAVENTA $18.89 $18.90 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.83
Foto: Especial
BELEM ANGULO
-L
Del año pasado a 2023, Sinaloa cayó tres posiciones en el Índice de Competitividad Estatal del IMCO.
Dice Adán Augusto López Hernández
‘Ya basta de que se señale a Sinaloa de cosas malas’
De visita en Rosario, el aspirante presidencial de Morena asegura que el pueblo de Sinaloa es noble y trabajador, y ha construido mucho no solo en la entidad, sino en el País
EL ROSARIO._ Ante cientos de personas congregadas en su visita a El Rosario, Adán Augusto López Hernández, aspirante presidencial de Morena para 2024, manifestó que ya basta de que se estigmatice y se señale a Sinaloa de cosas malas, porque es una tierra de gente trabajadora y buena. En la asamblea informativa realizada este sábado frente al Palacio Municipal, donde los asistentes soportaron una sensación térmica de hasta 44 grados, recordó una plática que tuvo cuando era Secretario de Gobernación con el Gobernador Rubén
Rocha Moya.
“Le digo a Rubén: ‘Yo te voy a ayudar’, porque ya estamos hartos de que se estigmatice, se señale injustamente a Sinaloa y a los sinaloenses, que no se equivoquen esos, ustedes son un pueblo noble, trabajador, dedicado que han construido mucho no nada más en Sinaloa sino fuera de México”, manifestó.
”Es un gusto venir aquí y ver cómo se trabaja la tierra, con que dedicación, con que amor, con que inteligencia. Apoco ustedes creen que no vamos a presumir la Presa Santa María, agua para todos, distrito de riego para que ustedes sigan haciendo producir el campo y que sepan allá en China y en Estados Unidos que el tomate, que el mango, que la fruta, que la cebolla, que el maíz que se están comiendo es de aquí de Sinaloa”.
López Hernández manifestó que habrá justicia en México y la Suprema Corte de Justicia de la Nación se llamará Suprema Corte Justa y los ministros no tendrán sueldos muy elevados.
En su mensaje en la explanada frente al Palacio Municipal de El Rosario, que se realizó entre las 11:30 y las 12:30 horas de este sábado, el aspirante a la candidatura presidencial por Morena, junto con los partidos del Trabajo y Verde Ecologista de México, reiteró que eso es Sinaloa.
“Hay mucho Sinaloa, a este Sinaloa
PROBABILIDAD DE LLUVIAS
El ex secretario de Gobernación dijo que ya basta de que se estigmatice a Sinaloa con cosas malas.
vamos a seguir apoyando a nuestro hermano Rubén Rocha, gran Gobernador, y aquí se los digo para que no se les olvide, estemos donde estemos sin duda los sinaloenses van a contar conmigo, con nosotros, porque ellos son nuestro ejemplo y vamos a cuidarles, así es que ya no le crean a esos que andan diciendo como dijo Pedro Infante: ‘Si te vienen a contar cositas malas de mí, diles a todos que yo no fui’, y era de acá de Sinaloa, ¿no?”, continuó.
“A Sinaloa se le respeta y se le quiere y a los sinaloenses también”.
López Hernández realizó este sábado una visita a El Rosario, donde además de la asamblea informativa visitó una empacadora de mangos y posteriormente viajó a Escuinapa donde en la plazuela, también frente al Palacio Municipal, encabezó otra asamblea informativa.
Posteriormente continuó hacia Acaponeta y a Tepic, Nayarit, en busca de ser nombrado coordinador nacional de los comités en Defensa de la 4T.
Se transformarán en 2024 el PJF y la SCJN Mazatlán 3B
AHORA AL SUR DE MAZATLÁN
POLÍTICA
Exige Noroña a Creel y Xóchitl que renuncien
Para Gerardo Fernández Noroña, es incorrecto, inmoral y no es ético que Santiago Creel siga siendo presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados cuando también es aspirante presidencial, y le exigió renunciar.
“Representa la pluralidad de la Cámara y no a los ‘paniaguados’ y es incorrecto inmoral y no es ético, es profundamente desvergonzado que mantenga la presidencia de la Cámara buscando la aspiración de representar una facción opositora”, sentenció. De visita en Mazatlán, el Diputado federal con licencia por el Partido del Trabajo, y aspirante a la candidatura presidencial por la Cuarta Transformación, también arremetió en contra de Xóchitl Gálvez Ruiz, a quien señaló de gastar recursos públicos para patrocinar su precampaña.
“Le exijo también a la Senadora Xóchitl Gálvez que pida licencia y deje de usar los recursos del pueblo para la candidatura de la derecha a la Presidencia”, manifestó.
Fernández Noroña siguió con las exigencias y entre estas agregó la disculpa pública por parte del ex Presidente, Vicente Fox Quesada, por sus comentarios antisemitas respecto a cada uno de los aspirantes a la coordinación de la Cuarta Transformación.
El líder es el pueblo, asegura
El Diputado federal con licencia visitó ayer sábado al mediodía la cancha de la Colonia Benito Juárez, donde dijo ante decenas de personas, que ni siquiera el Presidente Andrés Manuel López Obrador, con todas la cualidades que le atribuyó, es el líder más importante del país, sino que más bien el liderazgo recae en el pueblo.
“Con todo cariño y respeto, con toda la admiración que le tengo, el líder más importante que tiene el país no es él, el líder más importante que tiene el país, es el pueblo de México, politizado, consciente, organizado, alzando la voz”, dijo la ‘corcholata del PT’.
Noroña hizo un llamado a la ciudadanía a no autocompadecerse y a comenzar a tomar acciones de manera organizada y consciente, asumiendo la responsabilidad de que ha sido la permisividad y la tolerancia lo que provocado qué sean víctimas de los malos gobiernos.
“Quien piense que un presidente va a cambiarles la vida, se equivoca, el único que puede cambiar la vida
Implementarán un sistema para evitar robos en Pensión Municipal
BELIZARIO
En la actual Pensión Municipal se implementará un sistema para evitar los robos de todo tipo en los vehículos que se resguardan en ese lugar, manifestó el Alcalde Édgar González Zataráin.
“Vamos a hacer un sistema eficiente, ya lo habíamos planeado, de hecho cuando nos cambiamos para acá ese fue el propósito, que se eviten los robos y robos de todo tipo, desde adentro como desde el exterior”, sostuvo. El Presidente Municipal recorrió ayer sábado la pensión, que se encuentra desde hace casi un año en la carretera Internacional 15 México México-Nogales.
“Porque también hay que decirlo, en las otras pensiones iban y le quitaban piezas a las cosas, a las motos, a los carros, entonces queremos evitar eso. ¿Cómo? Ya andan viendo, ya van a instalar aquí pos-
“Con todo cariño y respeto, con toda la admiración que le tengo, el líder más importante que tiene el país no es él, el líder más importante que tiene el país, es el pueblo de México, politizado, consciente, organizado, alzando la voz”.
Gerardo
de todas las personas, es el pueblo mismo, con su lucha y con su organización, con su conciencia y con su compromiso”, añadió.
Citó a AMLO, en su discurso del pasado 18 de marzo, donde mencionó que no se debe subestimar al adversario, aunque con seguridad afirmó qué Morena va a gobernar por décadas en el país, por tener a los dos principales líderes de México, motivo por el cual Noroña acusó a la oposición de replicar su proceso de organización, además de arremeter contra Xóchitl Gálvez.
“Desde aquí vuelvo a mandar un mensaje a las hipócritas e hipócritas de la derecha, que nos copiaron el proceso de organización, que lo impugnaron, que dijeron barbaridad y media y ahora ya están sacando su coordinador nacional del frente guango derechista”.
El único que puede cambiar la vida de las personas es el pueblo mismo: Fernández
Noroña Mazatlán 2B
tería para el alumbrado y cámaras (de videovigilancia), entonces va haber un circuito en donde vamos a hacer calles, va ser todo el sector de lotes y tener bien clasificado el tema de los vehículos”. Tras el recorrido, al que acudió
acompañado del Secretario de Seguridad Pública Municipal, Jaime Othoniel Barrón Valdez; el subdirector de la Policía de Tránsito Municipal y directores de Servicios Públicos y Obras Públicas Municipales, así como del
titular del Órgano Interno de Control, González Zataráin revisó el área donde se colocará dicho equipamiento. Añadió que con ello se busca que la ciudadanía no tenga esa preocupación de que le vayan a robar piezas de sus carros si son llevados a ese lugar por algún percance vial o algún otro motivo. El Alcalde recordó que a principios de este año se pidió al Ayuntamiento que dejara el terreno donde estaba anteriormente la Pensión Municipal en Valles del
Ejido y las motos y vehículos que estaba allá fueron trasladados al nuevo espacio aledaño al estero de La Sirena, que es rentado.
Actualmente, en esta pensión tienen cerca de 600 carros y unas mil motocicletas, continuó, por lo que se va habilitar ese espacio para evitar que las unidades se vayan a pensiones particulares, ya que como actualmente no se tiene todo el control en la pensión se han mandado unas 2 mil motos en otra pensión en un establecimiento de grúas.
Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Domingo 23 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM
El candidato presidencial arremetió contra Santiago Creel y Xóchitl Gálvez.
ESPACIO
NUEVO
ANA KAREN GARCÍA
BELIZARIO REYES
REYES
Foto: Noroeste /Ana Karen García Fotos: Noroeste /Adán Valdovines Fotos: Juvencio Villanueva 05:32 18:52 68% 36°
El Alcalde Édgar González y funcionarios de la SSPM realizaron un recorrido la mañana de ayer sábado por la Pensión Municipal.
33° 27°
Mazatlán tendrá este domingo pronóstico de lluvias fuertes.
El ex Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, sostuvo un encuentro ayer sábado con pobladores de Rosario y otros municipios de Sinaloa.
El Diputado federal con licencia, Gerardo Fernández Noroña, visitó la Colonia Benito Juárez en Mazatlán este sábado como parte de sus recorridos por el País.
El Alcalde asegura que se evitarán robos en la Pensión Municipal.
Fernández Noroña Aspirante presidencial de Morena
Redes y más formas de distribuir nuestros contenidos
Apenas poco más de una década atrás, los medios de comunicación éramos solo de un tipo: periódico o revista si éramos impresos, o radio o televisión si eran electrónicos.
La información fluía a través de un solo canal para llegar a la audiencia, en nuestro caso a los lectores.
En la actualidad, todos los medios, para sobrevivir y estar al día, tenemos que ser multicanal, es decir, nuestros contenidos fluyen a través de diferentes canales, modos o plataformas.
Un noticiero que antes era solo de radio ahora lo transmiten con imagen por televisión, los periódicos tenemos sitios digitales, y todos, todos, tenemos redes sociales.
Ahora, la audiencia se informa de muy diferentes maneras, consume contenidos de manera casi permanente y está casi permanentemente en contacto con las redes como Facebook, Instagram, Twitter y demás.
Así que sí, todos los medios de comunicación tenemos ahora, además de nuestro canal principal, todos los adicionales.
Como todo, esto tiene sus ventajas y sus desventajas, sus beneficios y sus costos, su trabajo extra y demás, pero es algo ineludible para los medios actuales.
En Noroeste tenemos dos grandes audiencias: los suscriptores del ejemplar impreso, sin cuya fidelidad no podríamos sobrevivir, y los lectores de nuestro sitio de noticias noroeste.com.
Al sitio acceden directamente, por buscadores o por redes sociales. Además está él consumo directo en redes sociales, principalmente Facebook, pero también Twitter e Instagram y más recientemente TikTok y hasta la nueva Threads.
De hecho aún son pocos los contenidos que compartimos a través de TikTok porque no producimos aún mucho en esa plataforma todavía, y en la nueva Threads pues prácticamente se comparte todo igual que en Facebook y Twitter, pues de hecho es muy parecida a esta última.
Pero también tenemos otros mecanismos para distribuir nuestros contenidos diariamente, como vía WhatsApp, o a través de mailing o correo electrónico en newsletter, alertas, resúmenes y algunos otros esporádicos. Y seguimos pensando en innovar. De hecho los expertos recomiendan que no se debe apostar toda la distribución de información noticiosa a las redes sociales.
Hace poco, en abril de este año, se llevó a cabo el 24° Simposio Internacional de Periodismo Online, un programa del Centro Knight para el Periodismo en las Américas de la Universidad de Texas en Austin.
Ahí se abordó un tema de interés actual para nosotros: “Productos periodísticos para dejar de depender de las redes sociales”.
https://www.connectas.org/labs/productosperiodisticos-para-dejar-dedepender-de-las-redessociales/ Y no, no es que vayamos a dejar las redes, lo que se deja claro por parte de los expertos reunidos es que las redes sociales no son ni deben ser lo único para distribuir la información generada por las empresas periodísticas.
En la reseña publicada por el Knight Center for Journalism in the Americas y Connectas Hub, resume: “Expertos reunidos en el ISOJ debatieron sobre el valor informativo que deben
tener los productos que están creando los medios para distribuir sus noticias sin apego a las redes sociales. Las claves para que estos esfuerzos funcionen, explicaron, es el dinamismo y escucha atenta de las audiencias.
“Las organizaciones de noticias, los medios de comunicación o las plataformas informativas dependen de las redes sociales para exponer su contenido; sin embargo, están desarrollando productos propios en diversas plataformas, como boletines, podcast, mensajes de texto y resúmenes noticiosos a través de WhatsApp y de otras aplicaciones”.
Para quienes buscan contenido noticioso, dice, abandonar la dependencia de las redes no es fácil. Por eso, los productos de divulgación que desarrollan los medios de comunicación o las organizaciones deben ofrecer contenido con alto valor informativo y ser dinámicas para adecuarse a la necesidad de su audiencia.
En el panel titulado Newsletters, podcasts, mensajes de texto, alertas automáticas: ¿las organizaciones de noticias están dejando de depender de las redes sociales?, estuvo David Cohn, director de estrategia y cofundador de Subtext, una plataforma de mensajes de texto, creada en 2019, que conecta directamente con suscriptores sin involucrar a las redes sociales ni el correo electrónico, y que tiene entre sus clientes a creadores de contenido, comercios, líderes y salas de redacción y medios.
“Debemos perfeccionar las herramientas para llegar al público, sin depender del algoritmo de las redes sociales”, afirmó Cohn, junto a Coleen O’Lear, jefa de curaduría y plataformas en The Washington Post; Zainab Shah, directora de Participación y Audiencia en The City; y Sarah Fisher, autora del newsletter Media Trends.
Zainab Shah compartió la experiencia del diario The City: “Nuestros boletines apuntan hacia un público que valora y reconoce la cercanía e información útil que puede ayudarles a resolver tareas cotidianas. Esos son los contenidos más apreciados en medio de la saturación informativa que estamos viviendo”, explicó. Y coincidimos por completo. Nuestros boletines electrónicos, por ejemplo, son una muy cuidada selección de temas del día que sabemos son de utilidad y/o interés para nuestros lectores. Otro detalle que rescata Shah, es la calidad. Esta debe ser la prioridad en cualquier producto informativo. “Si la meta es dar información al lector, la calidad del contenido es lo más importante. Lo tecnológico, el diseño, es siempre accesorio”. Y nada más cierto que eso. La calidad, la credibilidad, la ética, la seriedad y el profesionalismo que nos caracteriza en Noroeste desde hace casi 50 años lo trasladamos por completo a cada tuit o a cada post en las redes sociales, y a cada boletín o resumen que hacemos llegar vía correo electrónico o vía WhatsApp. Así como recientemente llegó la nueva red social Threads y de inmediato la adoptamos, así sabemos que continuarán surgiendo novedosas aplicaciones, redes o plataformas de distribución del contenido de noticias, le garantizamos que las iremos analizando y adaptando para usted, nuestro lector.
Suscríbete
www.noroeste.com.mx/premium
Entre las ‘corcholatas’
Noroña se siente con confianza
HUMBERTO QUINTERO
CULIACÁN._ Gerardo Fernández Noroña arribó a Culiacán para impartir una asamblea informativa con sus simpatizantes del Partido del Trabajo en el que expresó su confianza entre las “corcholatas”, además de arremeter contra personajes de la oposición.
Cerca de 300 personas acudieron al llamado más de media hora antes de la cita, que era a las 19:00 horas; playeras blancas, rotuladas con mensajes de apoyo a Noroña, además de banderas con el logo del PT llenaron el lugar.
“Yo creo que están subestimando al pueblo, yo creo que les voy a ganar la Coordinación Nacional”, dijo Fernández Noroña apenas llegar.
Así, durante la asamblea fue recibido por manifestantes quienes acusan abuso sexual por parte de autoridades, con lo que abrió su discurso enfocándose en erradicar la violencia contra las mujeres.
Por otro lado, arremetió en reiteradas ocasiones contra personajes de la oposición, tales como Xóchitl Gálvez o Vicente Fox Quezada. “Dijo Vicente Fox que ojalá gane Xóchitl para que quiten los programas sociales ‘huev*nes a trabajar’ dijo, qué desvergüenza de ese tipejo, que es una vergüenza que haya sido
El aspirante presidencial acude a Culiacán a una asamblea informativa con sus simpatizantes
Gerardo Fernández Noroña se siente fuerte para ganar la Coordinación Nacional.
Presidente de la República, es un ignorante monumental”, señaló. Entre medias, veía a un público inquieto por el calor del lugar, pues los aires acondicionados presentaron fallas, hecho que lamentó en varios lapsos de la asamblea. “La próxima vez que me pregunten ‘¿hay piso parejo?’, les voy a decir “¿hay piso parejo para el pueblo? ¿para el pueblo? ¿hay condiciones equitativas para que todo el mundo desarrolle su potencial? La respuesta es no”, continuó Fernández
Noroña. Con muchas bromas, lenguaje informal y semblante que transmitía confianza, el aspirante insistió en que, al provenir del pueblo, comprende las necesidades del País.
Además de un constante intercambio de diálogo entre alegatos del público y el aspirante, se hicieron presentes diferentes cánticos en favor de Noroña.
Para finalizar, solicitó a la audiencia que entonaran el Himno Nacional y tomar la foto final.
BELIZARIO REYES
MAZATLÁN._ El diputado federal con licencia por el Partido del Trabajo y actual aspirante a la Coordinación de la 4T, Gerardo Fernández Noroña, señaló ayer sábado al mediodía, en la cancha de la Colonia Benito Juárez, ante decenas de personas, que ni siquiera el Presidente Andrés Manuel López Obrador, con todas la cualidades que le atribuyó, es el líder más importante del país, sino que más bien el liderazgo recae en el pueblo.
“Con todo cariño y respeto, con toda la admiración que le tengo, el líder más importante que tiene el país no es él, el líder más importante que tiene el país, es el pueblo de México, politizado, consciente, organizado, alzando la voz”, dijo la ‘corcholata del PT’.
Fernández Noroña hizo un llamado a la ciudadanía a no autocompadecerse y a comenzar a tomar acciones de manera organizada y consciente, asumiendo la responsabilidad de que ha sido la permisividad y la tolerancia lo que provocado qué sean víctimas de los malos gobiernos.
“Quien piense que un presidente va a cambiarles la vida, se equivoca, el único que puede cambiar la vida de todas las personas, es el pueblo mismo, con su lucha y con su organización, con su conciencia y con su compromiso”, añadió. Citó a AMLO, en su discurso del pasado 18 de marzo, donde mencionó que no se debe subestimar al adversario, aunque con seguridad afirmó qué Morena va a gobernar por décadas en el país, por tener a los dos principales líderes de México, motivo por el cual Noroña acusó a la oposición de replicar su proceso de organización, además de arremeter contra Xóchitl Gálvez.
Gerardo Fernández Noroña hizo un llamado a la ciudadanía a no autocompadecerse y a comenzar a tomar acciones de manera organizada y consciente.
“Desde aquí vuelvo a mandar un mensaje a las hipócritas e hipócritas de la derecha, que nos copiaron el proceso de organización, que lo impugnaron, que dijeron barbaridad y media y ahora ya están sacando su coordinador nacional del frente guango derechista”.
“Fíjense que estuve en San Luis Potosí y que pido un caldo Xóchitl, no pinche caldo todo aguado, sin sustancia, sin sabor, sin picante, pinche caldo fraudulento, no, no, no, para eso me gustaba el pinche caldo, no nos dura ni para el arranque, la derecha ni para el arranque”.
Por otra parte agradeció la asistencia de los presentes y los invitó a sumarse a su movimiento, a mostrar su simpatía y apoyo de una muestra tan sencilla como lo es el colocar en sus hogares una cartulina con la frase “Noroña es pueblo”, frase con la cual se identifica. Mencionó que existe la meta de que esta pega de cartulinas, se extienda a un millón de hogares mexicanos, reconociendo la importancia de sentir el respaldo de la gente, ya que mencionó que este es el momento y la hora del pueblo.
NOROESTE .COM 2B LOCAL Domingo 23 de
de 2023.
julio
Mazatlán, Sinaloa
DETRÁS DE PÁGINA
Explicado contacto@noroeste.com
Noroeste
DICE GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA EN MAZATLÁN
‘El único que puede cambiar la vida de personas es el pueblo mismo’
Fotos: Roberto Armenta
Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva
El aspirante a la Presidencia por el Partido del Trabajo se reunió con 300 de sus seguidores en Culiacán.
Fernández Noroña estuvo en la Colonia Juárez, en Mazatlán.
Elecciones 2024
‘Se va a transformar en 2024 el PJF y la SCJN’
BELIZARIO REYES El aspirante presidencial de Morena, Adán Augusto López Hernández, manifiesta que se evitarán sueldos excesivos en estos organismos
ROSARIO._ En 2024 se va a transformar el Poder Judicial de la Federación y la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que no haya nunca más un ministro que gane más de 600 mil pesos al mes y no se cometa nunca más una injusticia contra un mexicano, manifestó el ex Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
“El año próximo se va a reformar, se va a transformar, va cambiar el Poder Judicial de la Federación y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, nunca más un ministro que gane más de 600 mil pesos al mes, nunca más una injusticia en contra de un mexicano”, dijo el aspirante a la coordinación nacional de los comités en Defensa de la Cuarta Transformación como le llaman el Movimiento de Regeneración Nacional y los partidos del Trabajo y Verde Ecologista de México a sus aspirantes presidenciales para el 2024, en su mensaje en la denominada asamblea informativa realizada ayer sábado en la cabecera municipal de Rosario.
Ante cientos de personas que acudieron de la cabecera municipal y en camiones de las diferentes comunidades como Teodoro Beltrán, Aguaverde, Los Pozos y Las Higueras, así como de otros municipios como Mazatlán, Concordia, Culiacán y El Fuerte, entre otros, preguntó cuándo se va visto que un agricultor o ejidatario de Sinaloa que se pasa la vida cultivando su pedacito de tierra le gane un juicio a un rico, a un potentado, nunca.
En el evento agregó ante centenares de militantes y simpatizantes de Morena que en las cárceles en el País hay muchas personas que están presas por robarse un pavo.
“Que se vayan a volar los ministros, los jueces y los magistrados, esto es también muy riesgoso, se los platico porque quiero que ustedes se lo platiquen a todos”, expresó sobre el PJF y la SCJN López Hernández, que en entrevista no quiso manifestar nada sobre rubros prioritarios que se requieren atender en el país argumentando que se está en una etapa donde no se pueden hacer propuestas.
El aspirante presidencial recordó que una maestra a la que escucha y atiende lo que ella le dice le dijo otro día que en México la injusticia es como la serpiente, como la culebra que solamente muerde a los que están descalzos, a los que no tienen ni para un par de huaraches, a los necesitados o a los olvidados, a los marginados, al pueblo.
“Yo no sé ni qué signifique ni me interesa saber qué significa (UMA: Unidad de Medida Básica), la realidad es que los maestros jubilados no se las pagan en salarios mínimos, se las pagan en eso que se llaman UMAS y que en lugar de aumentar su pensión va disminuyendo y saben por qué, ahí sí por unanimidad 11 ministros de la Corte fallaron a favor de las dichosas UMAS, pues se van a ir a volar porque eso va a desaparecer, ustedes nos van a marcar el tiempo y la jubilación de todos en salarios mínimos”.
Quirino tenía negocios de venta de medicamentos a precios muy caros
Entre otros puntos criticó la actuación de Televisa y de Latinus, de los que dijo nunca estará en ninguna entrevista y dijo que los dueños de Latinus, que son ex gobernadores y yernos de ex gobernadores tenían negocio de venta de medicamentos, pero a precios muy caros y uno de sus compradores fue el ex Gobernador de Sinaloa y ahora Embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel.
“Lucraron con la salud de los mexicanos, tenían contratos por todos lados de venta de medicamentos, de material de curación, de equipamiento, los bancos de sangre, yo quiero mucho a Quirino, es mi amigo, pero ahí sí se equivocó porque él les tenía un contrato, en todo su sexenio 4 mil 650 millones de pesos en venta de medicamentos y material de curación”, dio a conocer el también ex Gobernador de Tabasco.
“Y revisen en los anteriores gobiernos en Oaxaca, en el Estado de México 6 mil millones; Tamaulipas 2 mil millones con un Banco de sangre; Michoacán porque ese es su socio el anterior Gobernador, 4 mil 800 millones de pesos”.
En el evento lo acompañó el Diputado local y coordinador del Movimiento de Apoyo a Adán Augusto en Sinaloa, Ambrosio Chávez Chávez, así como la Diputada federal Ana Ayala y legisladores locales, entre otros.
El aspirante presidencial de Morena, Adán Augusto, estuvo de visita en Rosario.
“
“El año próximo se va a reformar, se va a transformar, va cambiar el Poder Judicial de la Federación y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, nunca más un ministro que gane más de 600 mil pesos al mes, nunca más una injusticia en contra de un mexicano”. Adán Augusto López Hernández. Aspirante presidencial en defensa de la Cuarta Transformación
Domingo 23 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste /Adán Valdovines
Asegura el Diputado Ambrocio Chávez Chávez
‘Va la reforma a la Ley Orgánica de la UAS’
BELIZARIO REYES
MAZATLÁN._ La reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa se va llevar a cabo, va haber consultas, a dicha institución educativa le urge transparentar su Ley Orgánica para que haya democracia y haya transparencia, enfatizó el coordinador de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso del Estado, Ambrocio Chávez Chávez.
“Por supuesto que la Ley Orgánica de la UAS va, va haber consulta, la Universidad le urge transformar su Ley Orgánica para que haya democracia y haya transparencia”, enfatizó el Diputado local por el Movimiento de Regeneración Nacional y maestro jubilado de la UAS.
También dijo que las denuncias que se han presentado en contra de funcionarios y ex funcionarios de la UAS es un proceso que la Fiscalía General del Estado y la Auditoría Superior del Estado están siguiendo, los diputados normalmente no entran a eso para que no les
El coordinador de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso también habló sobre las denuncias contra funcionarios de la UAS
digan que están interfiriendo. “Esperemos que camine eso, que camine y si puede haber ahí ese tipo de actividades como actos para dilatar, para prolongar (con el que algunos de los acusados no hayan recogido previamente los expedientes), pero bueno, el proceso sigue, no se detiene en eso”, añadió el legislador Chávez Chávez. “Confiamos en que la justicia, a través de la Fiscalía y a través de la ASE se aplique el derecho de acuerdo a la legalidad y las personas acusadas, presuntos responsables pues aclaren las cosas, si no las aclaran pues que se aplique la ley y punto”. Ante las denuncias contra funcionarios y ex funcionarios de la UAS por presunto uso indebido del ejercicio público reiteró que estos procesos sientan un precedente para que si se demuestra que se cometieron actos ilícitos a futuro ya no sucedan.
Seguridad Pública y Tránsito Municipal empezaron a poner el ejemplo.
SEGURIDAD
Ambrocio Chávez Chávez dijo que a la UAS le urge transparentar su Ley Orgánica para que haya democracia.
“Por supuesto que la Ley Orgánica de la UAS va, va haber consulta, la Universidad le urge transformar su Ley Orgánica para que haya democracia y haya transparencia”.
Ambrocio Chávez Chávez Diputado local por Morena
“Efectivamente, así como pasó con el Presidente (Municipal) de Culiacán y de Mazatlán se está aplicando la
ley también en el caso de la Universidad y esperemos que haya un resultado ahí”, expresó el Diputado Chávez Chávez.
Fuertes ráfagas de viento acompañaron la lluvia.
CLIMA
Fuerte lluvia cae en Culiacán; cancelan concierto
CULIACÁN._ Alrededor de las 22:00 horas de este sábado comenzó una fuerte lluvia que afectó la región sur de la mancha urbana de Culiacán. El evento climático estuvo acompañado de fuertes ráfagas de viento y relámpagos.
Ante ello, la zona sufrió embotellamientos, pues la visibilidad era muy baja. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la lluvia registrada duró alrededor de una hora.
Debido a esta situación, el concierto del dueto Sin Bandera, en la ciudad de Culiacán, debió ser cancelado, por mencionar algunos de los aspectos negativos que provocaron las precipitaciones.
DERECHOS HUMANOS Supera la SEPyC a la SSPE en quejas
BELEM ANGULO
CULIACÁN._ La Secretaría de Educación Pública y Cultura tiene más denuncias por la violación de derechos humanos que la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, según el informe anual de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en 2022.
El informe identifica a la SEPyC como el segundo ente estatal que recibió más quejas por violaciones a derechos, solo rebasado por la Fiscalía General del Estado de Sinaloa.
Retiran polarizado a patrullas de Policía Municipal y Tránsito
HUMBERTO QUINTERO
CULIACÁN.- Comenzó el retiro del polarizado a vehículos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en Culiacán, dicha acción se extenderá a todos los vehículos tanto de unidad preventiva como a los propios vehículos de tránsito.
“Pues empezar nosotros mismos como policías para demostrar esa confianza a la ciudadanía, que estén libres de polarizado las patrullas, que la gente pueda ver a los elementos que están dentro, y comenzar poniendo el ejemplo”, dijo Sergio Antonio Leyva López, Secretario de SPyTM de Culiacán.
Estos cambios vienen derivados de la reforma al artículo 58 bis del Bando de Policía y Gobierno, la cual se aprobó en la última sesión de Cabildo.
Estos cambios fueron aprobados en la última sesión de Cabildo.
LOS AJUSTES
- Estos cambios sobre el retiro del polarizado vienen derivados de la reforma al artículo 58 bis del Bando de Policía y Gobierno, la cual se aprobó en la última sesión de Cabildo.
Así, los cuerpos de seguridad buscan predicar con el ejemplo para que la ciudadanía también
cumpla con esta norma para intentar crear mayor sensación de paz en la ciudad.
En 2022, la CEDH recibió 168 quejas contra la Fiscalía estatal, mientras que para la SEPyC se recibieron 53 quejas y para la Secretaría de Seguridad estatal fueron 37.
Seguidas de estas dependencias estatales está la Secretaría General de Gobierno con 22 quejas; la Secretaría de Salud con 17; el Poder Judicial del Estado y Secretaría de Finanzas con 5 cada una; la Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable con dos quejas; y Obras Públicas y la Oficina del Gobernador con una queja cada una.
Que la SEPyC superara a la autoridad estatal de seguridad en
quejas por violaciones a los derechos humanos no ocurría desde 2019, año en que la dependencia tuvo 72 quejas y hubieron 49 para la Secretaría de Seguridad de Sinaloa.
En 2020 y 2021 ,por el confinamiento obligado por la pandemia de Covid-19, las clases en México migraron a una modalidad a distancia, coincidiendo con una caída en las quejas contra las autoridades educativas: en 2020 se recibieron 19 quejas contra SEPyC, y en 2021 fueron 14 quejas.
De acuerdo con el más reciente informe, del 2022, de las 53 las quejas presentadas ante la CEDH fueron 19 en contra personal de la SEPyC, 18 contra directores y maestros de secundaria, 9 contra directores y maestros de primaria, 4 contra directores y maestros de preescolar, dos contra centros de atención múltiple y uno contra el centro de actualización del magisterio.
El informe destaca que de las 51 medidas cautelares emitidas en 2022, 7 fueron dirigidas a autoridades educativas tales como directores de preescolares, primarias, secundarias, y una de ellas al Subsecretario de Educación Pública y Cultura del Estado.
ACCIDENTES
EN CULIACÁN Junio fue el mes más inseguro para motociclistas: Mapasin
HUMBERTO QUINTERO
CULIACÁN._ El pasado junio cerró como el mes más inseguro en términos de siniestralidad vial para los motociclistas en Culiacán, con 46 accidentes viales, según compartió Mapasin a través de su análisis mensual de siniestralidad vial.
En esos 46 siniestros, 37 motociclistas chocaron y hasta 36 resultaron lesionados por colisión, lo que representó el 39 por ciento del total de lesiones en siniestros viales.
Con 37 choques contra motociclistas, junio 2023 superó la cifra de junio 2022 con 29 colisiones, que había sido la más alta desde entonces.
En porcentaje, el mes pasado rebasó por un 68 por ciento a mayo en cuanto a choques contra motociclistas, y hasta en un 105 por ciento la media histórica, que son 18 colisiones.
Además, se registró que hasta cinco menores de edad estuvieron involucrados en accidentes viales como conductores de motocicleta; dentro de esos casos, hubo un fallecimiento en sitio de un motociclista de 16 años quien chocó contra un objeto.
Reducción de incidentes viales Pese a las cifras de incidentes de motociclistas, el total de accidentes viales disminuyó de
263 registrados en mayo hasta 199 durante el pasado junio; es el menor registro de siniestros viales mensuales desde la cifra de febrero 2022, cuando hubo 196 incidentes. Asimismo, fue el segundo mes del año con menor cantidad de lesionados a causa de estos incidentes con 148; enero registró 139 lesionados por accidente vial. Referente a las muertes en sitio, solo se registraron tres decesos por accidente vial durante junio, seis menos que el mes anterior y la mitad de los registrados en junio de 2022. Los lugares que presentaron más siniestros fueron la colo-
Durante junio se registraron 37 choques contra motociclistas, de acuerdo a Mapasin.
nia Centro con 27; Desarrollo
Urbano Tres Ríos, con 15; colonia Guadalupe Victoria y Villas del Río tuvieron seis casos; y Aguaruto y Centro Sinaloa cerraron con cinco incidentes cada uno.
Mapasin es una iniciativa ciudadana que busca mejorar la movilidad en Culiacán, Navolato y Sinaloa, la cual cada mes recibe datos del Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
4B Domingo 23 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
Fotos: Cortesía
Foto: Noroeste Adán Valdovines
Imagen: Cortesía
Foto: Noroeste
BELEM ANGULO
La SEPyC tiene más denuncias de violación a derechos humanos.
Domingo 23 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM
LA CRUZ, Elota._ Para evitar daños a la infraestructura educativa en estas vacaciones de verano, la Dirección de Educación del Ayuntamiento de Elota exhortó a la ciudadanía a respetar y cuidar las escuelas. El director de la dependencia municipal, Patrocinio Barraza Landeros, indicó que a través de la Dirección de Seguridad Pública se realizan rondines en las comunidades y colonias de la ciudad de La Cruz, para vigilar que no se haga mal uso en los planteles educativos y espacios públicos. “Por indicaciones de la Alcaldesa Ana Karen Val Medina, el Ayuntamiento, en coordinación con la Dirección de Educación, invitamos a que vigilemos nuestras escuelas, porque la escuela es de todos, y unidos, autoridades municipales, padres de familia, alumnos y sociedad logremos que no sean bandalizadas por
CEREMONIA
En estas vacaciones de verano
Llaman a elotenses a respetar y cuidar escuelas
La Dirección de Educación del Ayuntamiento señala que se mantiene una vigilancia permanente por parte de Seguridad Pública Municipal
robos”, dijo. Barraza Landeros resaltó que si se aplican estas acciones, las niñas, niños y jóvenes no se verán afectados en su regreso al nuevo ciclo escolar 2023-2024.Barraza Landeros solicitó a los vecinos reportar cualquier incidente en las escuelas o espacios públicos al número 911.
Alistan celebraciones mexicanas El funcionario de la Comuna adelantó que ya se
DIF Escuinapa gradúa a niños y niñas de la Generación 2023 del CAIC
ESCUINAPA._ El Sistema
DIF Escuinapa llevó a cabo la ceremonia de graduación de la Generación 2023 del CAIC “Leticia Carrillo de Clothier”. Durante el evento de clausura se realizó la entrega de reconocimientos y diplomas a las niñas y niños que hoy culminaron con su etapa de educación inicial, además de un número artístico presentado por los alumnos del Grupo Maternal y, por último, los presentes fueron testigos del vals y la canción de despedida de los graduados acompañados por sus maestras. En su mensaje, la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez, felicitó a los pequeñines y agradeció a los padres de familia por la confianza depositada en la estancia infantil, ahí, aprovechó para destacar el trabajo realizado por el equipo de asis-
tentes educativas que conforman los Centros de Atención Infantil del Municipio, que son pieza clave para el desarrollo integral de la niñez escuinapense. Asimismo, mencionó que gracias al esfuerzo colectivo entre gobierno, empresarios y el DIF Escuinapa que encabeza su hija, Blanca Nereida Alvarado García, a principios del próximo ciclo escolar 2023-2024 se hará la tan esperada apertura del CADI Centro, en apoyo a las madres trabajadoras con domicilio cercano a esa zona del municipio. En el presidium también se contó con la presencia de la Directora del Sistema DIF Municipal, Reyes Karina Castañeda Rodríguez; la Coordinadora de los CADICAIC en Escuinapa, Damaris Acosta Alemán; la Regidora Jazhel Estefanía Acosta Alemán y el Regidor Santiago Lora Oliva.
iniciaron con los preparativos para las celebraciones mexicanas: Grito de Independencia de México (15 de septiembre) y Día de la Revolución Mexicana (20 de noviembre). “En este ciclo escolar que empieza en agosto estamos preparados, ya que siempre nos ha dicho (la presidenta) que estemos atentos al sector educativo en todos los aspectos, cívico y cultural, y hasta ahorita estamos muy pendientes trabajando”, dijo.
OBRAS
Entregan remodelación de cancha en Rosario en honor a Horacio Llamas
EL ROSARIO._ Este sábado fue inaugurada la rehabilitada cancha de basquetbol de este municipio de sur de Sinaloa, en honor del máximo orgullo del deporte de esta ciudad, Horacio Llamas, primer jugador mexicano en llegar a la NBA.
Acompañado de las autoridades municipales y estatales encabezadas por la Alcaldesa de Rosario, Claudia Liliana Valdez Aguilar, y el director general del Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte (Isde), Julio César Cascajares Ramírez, el homenajeado Horacio Llamas Grey se mostró visiblemente emocionado ante toda su gente. La cancha fue rehabilitada en su totalidad gracias a los esfuerzos del Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Rosario y la iniciativa privada. Gradas, pintura, techumbre, tableros, baños y un buen número de mejoras fueron las que a partir de hoy serán para todos los rosarenses, teniendo ellos ahora mejores espacios para la práctica del deporte ráfaga.
La afición acudió a la inauguración.
Una palabras en la despedida.
FINANZAS DE ESCUINAPA
En su discurso, Claudia Liliana Valdez dijo que en esta cancha los deportistas rosarenses podrán encontrar un espacio digno para hacer deporte y poder algún día ser ejemplos como Llamas Grey.
Por su parte, Cascajares Ramírez en su mensaje felicitó a todos los presentes, en especial a Horacio Llamas, a quien dijo, Sinaloa lo reconoce como una leyenda de deporte del estado y nuestro país, además
Escuinapa dejará de captar $11 millones en impuestos por cambios en el CIP
CAROLINA TIZNADO
ESCUINAPA._ Con la declaración de Área Natural Protegida del Centro Integralmente Planeado
‘Playa Espíritu’ el Ayuntamiento dejará de captar 11 millones de pesos en impuestos, informó la Tesorera Felicitas Rodríguez Zamora.
“Al declararse Área Natural Protegida y pasar a reserva natural, el CIP dejará de pagar impuestos, no habrá
captación, ni pagos de ningún tipo de impuestos, sí nos vendrá a ‘pegar’ bastante financieramente”, dijo la funcionaria.
Fonatur se había convertido en el principal pagador de impuestos para el municipio desde hace un tiempo, al iniciar las rifas y tener lotificado el predio de más de 2 mil hectáreas.
Este año sus últimos pagos fueron en abril, dejaron pendiente solo una clave catastral que es la relacionada al
lote que se le otorgó a la Sedena, por lo que se adeudan 1.5 millones de pesos. Desconoce sí se pagará ese recurso o el lote será regresado por la Sedena también al predio para estar dentro del total de lo que es el área natural protegida. “Ya nos giraron un oficio que todo pasará a reserva natural, solo está pendiente esa clave catastral de la Sedena, no la pagó Fonatur porque al parecer ya era de Sedena”, dijo.
La falta de este pago que anualmente representaba un total de 11 millones de pesos en impuestos, torna un 2024 difícil en materia financiera para el municipio y que las participaciones bajaran para 2025, pues ya no se tendrá esta captación que se refleja un año después. Además, que se tienen pagos pendientes como son los laudos que son alrededor de 52 millones de pesos en total, por la reinstalación de trabajadores y son
de resaltar los esfuerzos que ahora realiza para que en su municipio haya mejores espacios para hacer deporte y así haya más deportistas como el ex jugador de los Phoenix Suns en la NBA.
La Tesorera Felicitas Rodríguez Zamora informó que la no captación de impuestos, va a “pegar” financieramente.
pagos que no están conveniados y habrá que ver en que estatus quedaran, precisó.
NOROESTE .COM 6B EL SUR Domingo 23 de
de 2023.
julio
Mazatlán, Sinaloa
Buscan evitar el bandalismo en las escuelas. Foto: Gobierno de Elota
Horacio Llamas, Julio César Cascajares y Claudia Liliana Valdez estuvieron presentes en la ceremonia.
Foto: Cortesía Isde
Fotos: Cortesía NOROESTE / REDACCIÓN
/ REDACCIÓN
NOROESTE / REDACCIÓN NOROESTE
Foto: Carolina Tiznado
Niños y niñas participaron en números artísticos.
Un mural en el piso en honor a Horacio Llamas.
Y JUSTICIA
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Localizan a un hombre con golpes y baleado
Un vecino de Balbuelna, Navolato, fue encontrado herido en un canal y después llevado a un hospital; al parecer había sido privado de la libertad
NOROESTE/REDACCIÓN
NAVOLATO._ Con golpes y heridas de bala en el cuerpo fue encontrado un vecino de Balbuelna, en Navolato. El herido fue identificado como Ernesto Alonso “N”, de 24 años de edad. De acuerdo a la información proporcionada, Ernesto Alonso se localizó herido en un canal
de Villa Juárez, Navolato, y que después fue llevado al hospital Civil de Culiacán.
Agentes de la Fiscalía acudieron al nosocomio para recabar más información de los sucedidos.
Al parecer la persona había sido privada de la libertad por sujetos desconocidos que se lo habían llevado con rumbo desconocido y que después fue encontrado lesionado.
Cae vehículo a canal en Villas del Río
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Una pareja resultó herida al caer en un vehículo a un canal pluvial de la colonia Villas del Río, en el sector norte de Culiacán.
Los hechos se dieron cerca de la Universidad Autónoma de Durango y una gasolinera a las 06:00 horas de este sábado, cuando el auto circulaba de norte a sur por el bulevar Rolando Arjona.
Al estar en la zona del canal, el conductor perdió el control de la unidad y después chocó contra el barandal, para terminar en el interior del lugar.
Agentes viales informaron que el vehículo accidentado es un GTI Volkswagen de color rojo.
Las personas que presenciaron el accidente lo denunciaron al número de emergencias 911 para que los grupos de auxilio realizaran el rescate.
Al lugar acudieron Bomberos y Cruz Roja para realizar las acciones de rescate de
Pipa se accidenta en Culiacán; conductor resulta herido
CULIACÁN._ Un conductor de una pipa resultó herido cuando se accidentó en El Trébol del campo El Diez este sábado. El lesionado fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja, que lo llevaron a un hospital. Se indicó que la unidad de carga circulaba de sur a norte por la carretera de Eldorado cuando, al llegar a El Trébol, perdió el control para terminar
una pareja terminó en el fondo de un canal en la colonia Villas del Río.
La persona trabajaba colocando unos cables a una mufa, cuando resultó herido.
Se lesiona un hombre tras tocar cables de alta tensión
CULIACÁN._ Un hombre resultó herido al tocar unos cables de alta tensión de un domicilio de la colonia Amistad. Las autoridades identificaron al herido como Jesús “N”, de 55 años de edad.
Los agentes preventivos informaron que el accidente se registró a las 12:45 horas de éste sábado, cuando les indicaron que había una persona lesionada por la calle Tierra y Libertad y Juan Rulfo.
Al llegar los uniformados lograron conocer que el herido es un electricista y que minutos antes del accidente, estaba colocando unos cables a una mufa, cuando resultó herido.
Tras el accidente, Jesús fue auxiliado en un vehículo particular que lo traslado al hospital del Seguro Social para que fuera revisado.
Los elementos de la Policía Municipal recabaron información del accidente para después informar al personal de la Fiscalía del Estado de Sinaloa.
accidentada. En un principio se presumió que era un vehículo cargado con combustible, pero después se descartó que fuera material peligroso. Al lugar llegó personal de Protección Civil y elementos de la Guardia Nacional.
Al final, la unidad de Caminos de la Guardia Nacional se hizo cargo del accidente. Se explicó que se solicitó una grúa para retirar la pipa accidentada.
La unidad de carga se accidentó por la carretera de Eldorado, a la altura de El Trébol del campo El Diez.
Al lugar arribaron autoridades y Cruz Roja, sin embargo, el hombre ya había fallecido.
Muere hombre tras ser arrollado por el tren en Costa Rica
CULIACÁN._ Un hombre falleció durante la noche del viernes tras ser atropellado por el tren en la sindicatura de Costa Rica.
El cuerpo fue identificado como Leopoldo “N”, de 39 años de edad, quien era vecino de la colonia Popular de dicha sindicatura.
Los agentes preventivos explicaron que fue alrededor de las 21:00 horas, cuando fueron informados que Leopoldo se encontraba cerca de las vías del tren, entre Campo Nuevo y la colonia Popular, cuando el
Cae camioneta a un canal; adulto mayor resulta lesionado
CULIACÁN._ Un conductor resultó herido al caer al canal de Chulavista, durante la noche del viernes. El herido se identificó como Antonio “N”, de 65 años de edad, quien presentó probable
fractura en tobillo izquierdo.
Antonio indicó que el conducía la camioneta, Ford Ranger de modelo viejo, por el bulevar del Ejército de Occidente de la colonia Chulavista, cuando por razones desconocidas perdió el control y se fue directo al canal.
Unas personas que pasaban por el lugar lo auxiliaron para sacarlo del automóvil y colocarlo a la superficie. Al lugar llegó tránsito de Culiacán y tomó datos del accidente.
Se logró saber que el adulto mayor fue trasladado en un
tren lo embistió. Personas que acudieron al lugar y observaron el accidente reportaron los hechos a las autoridades competentes.
Al lugar, llegó la Cruz Roja y al revisar el cuerpo, los paramédicos confirmaron que ya había fallecido por las lesiones que presentó.
Los agentes de la Fiscalía se hicieron cargo del lamentable accidente en Costa Rica.
Al concluir con las diligencia se ordenó que el cuerpo fuera llevado al Servicios Médico Forense, donde se espera se ha reclamado de manera oficial.
El herido fue atendido por personal de la Cruz Roja. Atacan a hombre con arma blanca en Navolato
CULIACÁN._ Con heridas provocadas con una navaja resultó herido un vecino de La Palma, Navolato durante un pleito.
La persona que resultó herida fue identificada como Jesús Alonso “N”, quien presentó una herida en un de sus piernas.
Los paramédicos de la Cruz Roja fueron quienes le brindaron las primeras atenciones médicas, para después llevarlo al Seguro Social de Navolato. De acuerdo a los datos proporcionados el atentado se dio a las 20:00 horas, cuando los agentes preventivos fueron informados que había una persona herida en La Palma del municipio cañero.
Al llegar a la zona de los hechos observaron que el herido era auxiliado y trasladado al Seguro Social de Navolato, donde quedó internado para su recuperación médica.
Los agentes de la Fiscalía se hicieron cargo de las investigaciones del atentado de Jesús Alonso.
El conductor fue auxiliado por vecinos que se encontraban en el lugar.
7B Domingo 23 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD
Fotos: Cortesía
El auto en el que circulaba
Foto: Archivo
El herido fue trasladado a un hospital en Culiacán.
Fotos: Cortesía
GERARDO RAMÍREZ
Fotos: Cortesía
Fotos: Cortesía GERARDO RAMÍREZ GERARDO RAMÍREZ
Fotos: Gerardo Ramírez GERARDO RAMÍREZ
Fotos: Noroeste NOROESTE/REDACCIÓN vehículo particular a un hospital para que fuera atendido de la probable fractura que presentó.
la pareja. Se explicó que los tripulantes de la unidad deportiva fueron llevados a un hospital parti-
A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE!
cular para que fueran atendidos.
GUAMÚCHIL._ Con sentidos mensajes que celebraron su vida, Jesús Valenzuela Gaxiola, reconocido coach de modelos y candidatas del Carnaval en Mazatlán, así como entusiasta promotor de la cultura y del folklore, fue despedido en su natal Guamúchil.
Reconocieron su labor desde festivales de fin de cursos y bailes en sus inicios en las escuelas de ese municipio hasta su carrera qué desarrolló en Mazatlán.
“Él dijo: Guamúchil me queda chico, me voy a Mazatlán”, recordó una de sus hermanas, oradora en el sepelio.
“Y en Mazatlán se convirtió en un gran maestro de jazz y por supuesto que en el mejor coach de modelos, en el desfile de modas de Novias, con los Venados de Mazatlán, pero lo más importante para él, el Carnaval, la Reina del Carnaval, la elección de la Reina del Carnaval”.
Recordó cómo Jesús se hizo de una cantidad de amigos apreciables, de compañeros de bailes y de trabajo, así como su familia.
“Nosotros su familia lo disfrutamos mucho cuando venía, porque aunque era un poco estricto, se enojaba porque los niños corrían, de todos modos les hacía rollitos de hot cakes llenos de lecherita, de cajeta, fruta…”.
Especialista en la preparación de modelos y de candidatas a reinas del Carnaval, Jesús se convirtió en un personaje destacado en el ambiente cultural y del espectáculo porteño.
Colaboró con Noroeste en todas las ediciones de Novias, el evento, al ser el responsable del desfile de modas que se llevaba
CLIMA
Con sentidos mensajes
Despiden con ‘Los Papaquis’ al coach Jesús Valenzuela
Fallecido el jueves, Jesús Valenzuela Gaxiola, el promotor de la cultura, la danza y el folclor, asesor de modelos y candidatas a Reina del Carnaval, fue sepultado este sábado en su ciudad natal Guamúchil, Sinaloa
Este martes 25 de julio se realizará una misa para pedir por el eterno descanso de Jesús Valenzuela.
a cabo en cada edición. “Apasionado por la máxima fiesta del puerto, ha preparado para conquistar la corona a las últimas tres Reinas electas”, fue el título de un perfil que publicó Noroeste sobre él en 2020, justo en febrero que se llevó a cabo el último Carnaval antes de la pandemia. Ahí se describió cómo fue el
responsable de preparar a candidatas tan reconocidas como Libia Gavica Farriols, Karla Rivas, Alexa Méndez, Rocío Soler, Rocío Uribe, Wendy Ponce, Corina Beltrán, Astrid Macías, Karen Tirado, Carolina Escobar, Alexia Medrano y Jazmín Bayardo. Logrando todas ser soberanas del Carnaval.
Reportan caída de granizo en algunos puntos de Mazatlán
JESÚS HERRERA
Vecinos de los fraccionamientos Pradera Dorada, Monteverde, La Cantera y Santa Teresa reportaron la caída de granizo la tardenoche de ayer sábado, en medio de la fuerte lluvia y viento.
De acuerdo con publicaciones en redes sociales, el granizo cayó en el sector 5 y 6 de Pradera Dorada, en La Cantera y Monteverde, ubicados al noreste de Mazatlán, pasando el estadio de futbol Kraken. También reportaron en la zona alta del Fraccionamiento Santa Teresa. Ninguna autoridad confirmó este hecho que reportaron los vecinos en sus redes sociales.
Ayer sábado una fuerte lluvia, acompañada de viento fuerte y tormenta eléctrica, cayó en Mazatlán, dejando más de 60 árboles y 24 anuncios derribados, 7 vehículos con daños y 20 colonias sin energía eléctrica. Además hubo caída techumbres, cierre de vialidades e inundaciones en varias zonas como El Toreo, zona turística, Alarcón, El Venadillo, San Joaquín, Villa Verde, Jacarandas y el Centro.
Reportaron caída de granizo en varias zonas de Mazatlán.
Uno de los varios vehículos que quedaron varados.
Nacido el 1 de diciembre de 1980, Jesús falleció el jueves a los 42 años, por una enfermedad que lo aquejaba desde hace meses. “Vete con Dios, hermano”, lo despidió su hermana, al tiempo que sonaba una nube de aplausos y de llanto en el cementerio, enmarcado todo con el sonido de la banda tocando “Los
Papaquis”, el himno del Carnaval.
Misa en Mazatlán Amigos y compañeros del coach Jesús en Mazatlán invitan a una misa en su memoria este martes 25 de julio a las 18:00 horas en la Parroquia de San Carlos Borromeo, en la Colonia Palos Prietos.
Personas a bordo de un razer presentan ayuda a un conductor que se quedó arriba de su vehículo tras la fuerte lluvia.
Como cada lluvia, la Avenida Camarón Sábalo, en la zona turística, quedó bajo el agua.
Cae árbol sobre auto en la Colonia Salvador Allende.
La velaria del Parque Martiniano Carvajal fue derribada y rota por el fuerte viento.
La tormenta eléctrica afectó la tarde noche de este sábado a Mazatlán.
Varios vehículos quedaron varados en medio de la lluvia de ayer sábado.
NOROESTE .COM 8B LOCAL Domingo
23 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Jesús Valenzuela Gaxiola, coach de modelos y candidatas del Carnaval en Mazatlán, así como promotor de la cultura y del folklore, fue despedido en su natal Guamúchil.
Fotos: Cortesía
Caída y rota la velaria del Libramiento II.
Foto: Cortesía
NOROESTE /REDACCIÓN
Foto: Gobierno municipal Foto: Noroeste /Juvencio Villanueva Foto: Video en redes sociales Foto: Noroeste /Juvencio Villanueva Foto: Gobierno municipal Foto: Video en redes sociales Foto: Noroeste /Juvencio Villanueva Foto: Protección Civil de Sinaloa
Técnicos en Urgencias Médicas
Son socorristas profesionales
Las generaciones 36 y 37 de socorristas de Cruz Roja Mexicana Delegación Mazatlán celebraron su graduación.
Con mucha dedicación y esfuerzo, 30 nuevos Técnicos en Urgencias Médicas de la Escuela de la Cruz Roja Mexicana Delegación Mazatlán, culminan con éxito sus estudios.
Elizabeth Sánchez Carrillo, directora administrativa de la delegación, encabezó el acto que tuvo lugar en un salón de eventos de un hotel de la Zona Dorada, en el que destacó la importante labor e invaluable trabajo que realizan en beneficio de la comunidad.
En en acto, Litzi Miranda Rivera Martínez, a nombre de sus compañeros graduados, agradeció el apoyo de sus instructores, padres de familia en su trayecto al graduarse, lo que es fruto del esfuerzo. La joven recibió un reconocimiento por su destacado nivel de aprovechamiento durante su formación como TUM.
Ahí se realizó la imposición de camisola a los graduados como TUM y se les entregó la constancia respectiva por el término de su formación.
Padrino
Los jóvenes tuvieron como padrino a José Luis Alcaraz.
Dos generaciones de la Escuela de la Cruz Roja Mexicana Delegación Mazatlán culminan con éxito sus estudios
Los graduados recibieron su camisola como nuevos TUM.
Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Domingo 23 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Elizabeth Sánchez Carrillo entre integrantes de la Generación 36, Yamil Ramírez, Jesús Peraza, Fernanda Velasco, Cristina Muñoz, Miguel Aguilar y Alejandra Lizárraga.
Una de las jóvenes graduadas recibe su documentación de manos de Elizabeth Sánchez Carrillo.
Litzi Miranda Rivera Martínez, a nombre de sus compañeros graduados, expresó un mensaje de agradecimiento.
La Generación 37 de Técnicos en Urgencias Médicas.
Egresados rinden protesta como nuevos paramédicos.
Laura Leticia Carvajal, Alexia Ibarra, José Luis Alcaraz y América Cristina Delgado.
Ana Paula Uvalle y Jesús Santiago Jiménez.
Fotos: Noroeste/Juvencio Villanueva
Antonio Díaz Peláez entre Aylin Díaz Peláez y Evelia Peláez.
Monserrat Puerto entre sus padres Alicia Aguirre y Ramón Puerto.
Kimberly Salas entre Manuel Salas y Sonia Zúñiga.
José Moreno y Jeny Osuna.
MARISELA GONZÁLEZ
Busca evitar el término ‘regional’
Lidera Carín León movimiento global
LEOPOLDO MEDINA
Carín León lidera el movimiento global F*ck Regional, un movimiento que busca promover una visión más universal, sin etiquetarlos exclusivamente para los diversos géneros mexicanos y evitar la categorización de los artistas dentro del término “Regional”. Muchos de los artistas no se sienten cómodos ni se ajustan a esa categoría, ya que el género abarca una amplia variedad de ritmos como la banda, corridos, mariachis y muchos otros que contienen sabor, emoción y revolución. Estos géneros musicales son una expresión de múltiples colores y sentimientos. A través de sus redes sociales, el cantante explica el por qué de esta iniciativa. “¿Qué significa regional? ¿Una etiqueta sombrilla? ¿Una etiqueta para México, para nuestra cultura? No cabemos en ese término somos mucho más que eso, somos banda, somos corridos, somos mariachis, somos sabor, emoción, una revolución”, expresó Es, detalló, un sinnúmero de colores y sentimientos, a veces buenos, a veces no tan buenos pero siempre chingones. F*ck Regional es mucho más que un cuestionamiento a un término impuesto por
El intérprete de La boda del Huitlacoche busca descalificar este término que los agrupa musicalmente hablando
otros para encajonarnos en una esquina, lo que ellos no saben es que somos mucho más que eso.Somos una revolución musical.
“Nos escuchan en todo el mundo, las calles de México, en los cerros de Colombia, en las escuelas gringas, en los barrios de Puerto Rico, en las esquinas de España y hasta los rascacielos de Tokyo. Somos una historia centenaria que aún no termina, somos un movimiento, somos una comunidad puesta a la revolución.Eso es lo que decimos cuando decimos F*ck Regional. Carin León se hizo presente en uno de los musicales de los Premios Juventud junto al consagrado cantante colombiano Camilo interpretando el tema Ni me debes, Ni te debo. Este dúo musical fue uno de los más relevantes y aplaudidos de la gala que cumplió 20 años de existencia. Es de resaltar igualmente, el éxito de su mas reciente lanza-
miento, Deja de Ch!Ng@*Me, que forma parte de su álbum Colmillo de Leche y que ha alcanzado el millón de vistas en pocos días desde su lanzamiento del video. Esta canción es un claro ejemplo del impacto que los artistas del movimiento F*ck Regional están logrando a nivel mundial, rompiendo barreras y conquistando nuevos públicos con su música única y revolucionaria. El sonorense se prepara para iniciar su Tour Colmillo de Leche que lo llevará por 27 arenas de los Estados Unidos. Producida por AEG Presents, la gira inicia el 10 de agosto en el Allstate Arena en Rosemont, IL, y llegará a las principales ciudades del país, incluyendo el Toyota Center en Houston, el TMobile Arena en Las Vegas, el Crypto Arena en Los Ángeles, el Kaseya Center en Miami, Prudential Center en Newark, NJ, concluyendo el 8 de octubre en el Spectrum Center en Charlotte.
Grupo Firme sí cantará en Pedro Sula, Honduras
LEOPOLDOMEDINA
Luego de que Grupo Firme se viera obligado a cancelar la fecha del 20 de Julio en San Pedro Sula, Honduras, debido al toque de queda impuesto por el Gobierno Federal, la medida ha sido levantada por lo que la agrupación sí podrá llevar su show a esa ciudad.
Grupo Firme se presentará el lunes 24 de Julio en el Estadio Olímpico Metropolitano para deleite de los san pedranos, los boletos para la fecha anterior podrán ser utilizados ese día.
Para la agrupación siempre ha sido prioridad su público, por lo que se encuentran felices de poder llevar finalmente su show tanto a Tegucigalpa los días 21 y 22 de julio como a San Pedro Sula .
El Hay qué conectarla Tour por Centroamérica, ha estado plagado de aventuras, emociones y grandes satisfacciones; inició con gran éxito en Guatemala el 14 de julio en la
LUTO
Grupo Firme regresará a Honduras para cumplir su compromiso. Explanada Cayalá; debido a una torrencial lluvia la presentación programada para el 15 de julio en el Estadio Cuscatlán en San Salvador.
El Salvador tuvo que ser postergada para el día 18, mientras tanto, hubo que cambiar parte del equipo por otro nuevo luego de los daños que causó el mal tiempo, todo esto sumado a los cambios en Honduras.
Muere a los 74 años Josephine Chaplin, hija de Charles Chaplin
LEOPOLDO MEDINA
La actriz Josephine Chaplin , hija de Charles Chaplin y Oona O’Neill murió a los 74 años, informaron sus familiares este fin de semana. “Charly, Julien, Arthur, sus hijos, están tristes de anunciar la muerte de la señora Josephine, quien falleció a la edad de 74 años, en París. El funeral tendrá lugar en París, en la intimidad de la familia”, publicó el medio francés Le Figaro en su portal. Por ahora no han trascendido las causas de la muerte de la artista que brilló durante cuatro déca-
das (60, 70, 80 y 90) en el cine, donde incluso llegó a ser dirigida por su papá.
La carrera de Josephine inició en Candilejas (1952), uno de los últimos filmes de su padre. Además, tuvo una breve participación en la última película del humorista, La Condesa de Hong Kong (1967), detalló quien.com
Sin embargo, su papel más importante llegaría con el director Pier Paolo Pasolini, quien realizó su versión de Los Cuentos de Canterbury, en 1972. Otros de los importantes proyectos de Josephine Chaplin fueron: Noches Rojas (1974), Jack el
El 27 de julio el Estadio Nacional de Beisbol Soberanía de Managua en Nicaragua abrirá sus puertas para recibir a Grupo Firme, mientras que el 29 lo hará en el Estadio Nacional de San José, Costa Rica y el 5 de agosto el gran cierre de la gira Hay qué conectarla será en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín, Colombia.
Fotos: Facebook Destripador (1976) y Pollo al Vinagre (1985). Josephine Chaplin nació el 28 de marzo de 1949 en Santa Mónica, Estados Unidos. Fue la tercera hija del actor como fruto de su relación con Oona O’Neill, quien fue la cuarta esposa del intérprete.
Josephine Chaplin era hija de Charles Chaplin y Oona O’Neill.
NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Domingo 23 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Carin León
Foto: Facebook
CONCIERTO
Fotos: Facebook
HORÓSCOPO DE HOY
LEO (23 de jul.-22 de ago.) Hoy la Luna y los planetas se hallarán mucho más en armonía y esto te traerá como resultado un día bastante feliz, y en el que podrás hacer o vivir aquellas cosas que más desearías. Momento ideal para olvidarse de los problemas o las preocupaciones de trabajo.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Momento inspirado o afortunado que se traducirá, sobre todo, en forma de alegrías, éxitos o reconocimientos en el trabajo. Deberás elegir entre dos caminos o dos soluciones, o también elegir entre dos para contratar a una persona.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
Buenas noticias en relación con el dinero u otros asuntos relacionados con tu patrimonio material, posible llegada inesperada de dinero o cobrar alguna deuda. Será un día excelente en el caso de que quieras hacer algún tipo de operación financiera.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) La Luna y Júpiter van a transitar hoy por tu signo atrayéndote suerte e inspiración para tus asuntos materiales y de trabajo. Incluso te llegará una alegría que afectará tanto a tus asuntos laborales como al terreno personal.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Aunque desde hace unas semanas tienes contigo al magnífico planeta Júpiter y te va a aportar mucha suerte y oportunidades, no obstante, si quieres que hoy te vayan bien las cosas conviene que no te signifiques demasiado.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Uno de los rasgos más característicos de tu personalidad es que no suele gustarte nada cambiar, valoras por encima de todo, la estabilidad. Sin embargo, hay momentos en los que es absolutamente necesario no solo cambiar, sino darle un giro radical a nuestra vida.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Te espera un día muy bueno y fructífero, pero no porque vayas a tener mucha suerte sino, sobre todo, porque estarás bastante más centrado de lo que suele ser habitual y tendrás los objetivos a conseguir mucho más claros.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Este será uno de los mejores signos en el día de hoy gracias a una magnífica combinación que el Sol y Júpiter van a formar con Saturno, que se encuentra en Piscis. Es el momento de dar un gran acelerón en tus asuntos materiales.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.)
Hoy se va a producir una Luna Nueva que te va a volver más impulsivo y obstinado de lo habitual, dejando un poco de lado la gran diplomacia y flexibilidad que te caracterizan. Te obstinarás en un camino que quizás no sea el que te conviene, pero sí el que más te gusta o te motiva. Gran actividad que podría ser algo estéril.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Hoy también la Luna continuará transitando por tu signo, igual que ayer, solo que hoy podría sacar su cara menos simpática y hacer que estés más inestable o indeciso de lo habitual, tendrás tendencia a sacarle demasiada punta a las cosas.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Te espera un día mejor, o más fructífero, que ayer, aunque con las mismas tensiones o muy similares. Agobios o inquietudes relacionadas con el trabajo, pero que al final saldrán bien. Tras una mañana llena de actividad y de tensiones luego vas a tener una tarde mucho más relajada, con sorpresas en el amor.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
No dejes que los nervios, o los pensamientos negativos, se adueñen de ti. Hoy tendrás que enfrentarte a pequeños problemas que no serán difíciles de resolver, pero la sensación que tendrás es que según estás apagando un fuego te aparece otro nuevo, por otro lado.
SABER VIVIR
OCTAVIO ROBLEDO
octarobledo@hotmail.com
Nico, el amor incondicional
Todos los que me conocen saben que me encantan los animales, desde chico tuvimos perro en casa, y yo continúe teniendo perro siempre, hace más de 12 años fui a una cena a la casa del Arq. Armando Galván, y él tenía en ese entonces dos perros, uno de ellos era un Pug , llamado Tomy, que me encantó, y recordé un viaje que hice por el país de China , y en los templos y museos que visitamos, en casi todos las pinturas de los emperadores y de la familia real tenían un Pug, ya que esta raza proviene de ese país y eran muy consentidos por la realeza. Desde esa noche decidí tener un Pug, y lo comencé a comentar y para sorpresa mía, llego una psicóloga que yo estimo mucho, Cosby Quintana con un pequeño pug negro, de un mes y medio de nacido a regalármelo , pues la mamá de Cosby tenía una pug y había parido varios cachorros y me lo regaló, desde ese día “Nico”, como lo nombré, me dio puras alegrías, y grandes sorpresas de demostración de amor a mí y a muchas personas más, diariamente lo traía a casa MoMa, entraba y salía por todas las áreas, pues al construir este nuevo edificio, le pedí al Arq. César Arámburo, que colocara sus puertas de acceso a todos lados, y vaya que las disfrutó, porque él entraba y salía a todos lados La luna de miel entre Nico y yo duro 11 años, hasta que nos sorprendió una fuerte enfermedad y lamentablemente murió, nos tomó, por sorpresa y nos vimos afectados, tanto el personal, los pacientes y yo por su partida, pues Nico nunca dejo de venir “a trabajar”, y como era muy amoroso se ganaba el afecto de todos los pacientes y del grupo de los adultos mayores que asisten a casa MoMa, incluso, el día que llegaron sus cenizas, que fue doblemente doloroso, pues era su cumpleaños,
Nico nunca dejo de venir “a trabajar”, y como era muy amoroso se ganaba el afecto de todos los pacientes y del grupo de los adultos mayores que asisten a casa MoMa.
Citlallic, Brian y yo, le hicimos su homenaje con el corazón destrozado, pero agradecidos por ser parte de esta familia, y fue su último pase a mi consultorio, por su puertita. Cuando perdemos a nuestra mascota, de alguna manera perdemos tantas cosas: su amor, su presencia, sus travesuras, y tantas cosas más. Por eso se crea un vacío tan grande en nuestro interior. Es increíble el vínculo que se genera con estos animales de compañía, es muy fuerte, muy sólido, es un amor incondicional. Quizás haya personas que no consigan comprender cómo un
ser humano puede establecer esa relación con un animal. Pero es que no es sólo
SUDOKU
un animal, se convierte en algo más que eso, se convierte en parte de la familia, en tu compañero, tu amigo, y a veces hasta tu confidente. Y ese es el amor que ellos nos muestran. No importa si un día le regañas para que aprenda a hacer sus necesidades fuera de casa, ellos no te retiran el amor y el afecto. Su corazón es puro y viven el momento. No guardan rencor…. Aman la esencia a pesar de las equivocaciones de sus dueños… Y esa capacidad de amar sin condiciones, que ellos tienen también la tenemos los seres humanos. Ellos nos muestran esa esencia dormida que habita en nosotros y que a través de ellos sentimos. Por eso, ese vínculo que se crea con ellos es tan especial. Es la acción de querer el bien por el otro. Es un amor libre en cualquier circunstancia… No se trata de un amor ciego, sino de un amor con los ojos abiertos, despiertos, un amor que sólo puede sentirse cuando el corazón está abierto.
Cuando perdemos a nuestra mascota, es un dolor muy grande, y vivimos todo el proceso de un duelo, no se nos muere “el animal” o “el perro”, se muere nuestro vínculo con un ser extraordinario que solo nos dio amor El ser humano podría así, amar sin condiciones, pero difícilmente lo hacemos, se nos hace difícil sentirlo con las personas que tenemos alrededor. Nuestra forma de amar está totalmente condicionada, no es libre, tiene reglas… o muchas reglas, diría yo. Sólo el amor de una madre puede parecerse a esta forma de amor incondicional.
Nico ahora vivirá en nuestros corazones y nuestros recuerdos y vaya que nos dejó tantos, ahora me enseñan videos a donde lo llevaban Citlallic y Brian y siempre sonriente, siempre disfrutando la vida, del presente, siempre amoroso.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
Domingo 23 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
MAZATLÁN._ Una velada cálida, en todos los sentidos, disfrutaron los mazatlecos este viernes junto a Sin Bandera, que llegó al puerto con su Frecuencia Tour
El dueto, que integran al argentino Noel Schajris y el mexicano Leonel García, encantó con sus voces y sus románticas canciones a las miles de personas que se reunieron para verlos en el Centro de Convenciones de Mazatlán.
El tema Mientes tan bien abrió la noche en la que ni el intenso calor pudo apagar el ánimo del público, menos el de los cantantes y de la agrupación que les acompañaba.
Y de hecho fue el clima el que tras la segunda canción, Tócame hizo que Noel se desprendiera de su camisa para regalarla al público, para después continuar con su repertorio instalado en el piano, mientras Leonel le acompañaba en la guitarra.
El dueto interpretó Dime que sí Amor real Nadie De viaje Te vi venir ABC y Suelta mi mano cediendo de vez en cuando el micrófono a fans que se acercaban al escenario con la intención de cantar junto a ellos.
La noche continuó con Pero no y Te esperaré, entre las cuales Leonel compartió con el público que en este concierto, como en algunos otros de la gira, le acompañaba su hijo Indiana, quien está descubriendo a qué se dedica su padre.
Llegan a Mazatlán con su ‘Frecuencia Tour’ Entrega
Sin Bandera una noche de romance
Los cantantes y músicos, Noel Schajris y Leonel García, ofrecen a sus seguidores un repertorio con sus mejores canciones
Sus voces románticas canciones encantan a las miles de personas que se reunieron para verlos en el Centro de Convenciones de Mazatlán.
Así llegó uno de los temas más esperados de la noche, Entra en mi vida, para dar paso a Si tú no estásaquí y En esta no, además de Y llegaste tú
PRESENTACIÓN EN MAZATLÁN
Con Que lloro, Sin Bandera emocionó a sus fans que inmediatamente siguieron el ritmo de la canción con la linterna de sus celulares, mientras Noel se bajó
Dedica Alfredo Olivas concierto a una fan recién fallecida
MAZATLÁN._ Era casi la medianoche cuando el cantautor Alfredo Olivas subió al escenario del estadio Teodoro Mariscal para presentar a los asistentes su show Alfa y Omega Tour, abriendo con el tema, Que sepas.
Y tras un primer bloque de canciones, realizó una pausa para ofrecer sus respetos a la familia de Isabel Cabanillas, una fan que falleció el pasado 18 de julio.
Alfredo mencionó que dedicaba su presentación a la joven, de quien tuvo sobre el escenario la fotografía y cada ramo de flores que le regalaban lo colocaba frente a ella.
“Por ahí por mis redes sociales, quien me sigue, se habrá dado cuenta que pusimos listoncito negro y escribí que esta noche se la iba a dedicar a ella y con mucho respeto, así va a ser, estaba muy emocionada por venir esta noche y se nos adelantó”, dijo el cantante antes de interpretar El Vals del Olvido.
El artista de Ciudad Obregón, Sonora, cantó temas que lo consagraron como Yo todo lo doy, El malo de Culiacán, El paciente y Hoy te pierdo, entre otras.
Y de su nuevo álbum Alfa y Omega, el cual comparte nombre con la gira, entonó algunos temas como Vete, No y Hoy te pierdo. Pero sin duda las canciones que encendieron el ánimo del público presente fue JGL,
a dueto con Luis R. Conríquez, que se cantó a todo pulmón; así como El paciente. Los indicios de que en cualquier momento comenzaría a llover y las altas temperaturas hicieron que la gente no dejará de abanicarse, pero no fueron un impedimento para que miles de locales y turistas se dieran cita al Teodoro Mariscal, para corear todos los éxitos del sonorense. Para sorpresa del público, el concierto, que tuvo un gran espectáculo de luces, efectos y pirotecnia, tuvo como invitados a Luis R. Coníiquez, El Yaki y Charly López, este último es vocalista de Los Charleños y paisano de Alfredo. El intérprete convocó prin-
Ofreció sus respetos a la familia de Isabel Cabanillas,
cipalmente un público femenino, de todas las edades, algunas que incluso viajaron desde otras ciudades para
Entra en mi vida fue uno de los temas más esperados.
del escenario para acercarse al público, que corrió a su encuentro. El recorrido por los más de 20 años de trayectoria del dueto cerró con Ves Kilómetros Sirena
y Que me alcance la vida, en una velada en la que Noel y Leonel no dejaron de agradecer el cariño y la entrega de sus seguidores a lo largo de su carrera.
El artista de Ciudad Obregón cantó temas que lo consagraron como El malo de Culiacán, Hoy te pierdo, entre otras.
disfrutar del amplio repertorio musical como es el caso de Paola y Lizbeth, que viajaron desde Hermosillo, Sonora.
“Tenía muchas ganas de estar aquí con ustedes y gracias a Dios, cómo lo dije al inicio, hasta Tláloc nos concedió el honor y el permiso”, expresó el cantante, quién agradeció a los presentes la aceptación.
Alfredito o el Patroncito, como también se le conoce al joven, con 12 años de trayectoria artística, cerró el concierto cerca de las 04:00 horas, con una de sus canciones más populares y aceptadas por el público,
Autorízame.
Durante la última canción del evento, uno de sus músicos le propuso matrimonio a su novia, quién emocionada dio el “Sí” frente a miles de personas como testigo.
El evento dio inicio a las 22:15 horas con la participación de la agrupación Los del Charco, que interpretando covers al ritmo del norteño, fueron entonando al público presente.
El grupo mazatleco puso a cantar y bailar a la gente con temas como La boda del huitlacoche y popurrís de artistas como Peso Pluma, El Coyote y Grupo Intocable.
Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Domingo 23 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Noel Schajris y Leonel García comparten desde hace más de 20 años el escenario como el dueto Sin Bandera, que ahora visitó Mazatlán con su gira “Frecuencia Tour”.
Fotos: Juvencio Villanueva
Fotos: Juvencio Villanueva / Ana Karen García
MELISSA SÁNCHEZ
ANA KAREN GARCÍA
Alfredo Olivas se presenta en Mazatlán con su gira Alfa y Omega.
DECEPCIONAN EN DEBUT
Dorados de Sinaloa cae 2-0 ante Correcaminos de la UAT, en su estreno en el Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX. 4D y 5D
SE CONVIERTE EN BICAMPEONA
SE PONEN AGUERRIDOS
Pumas rescata el empate ante Montreal en los últimos minutos, pero cae en penales, en la Leagues Cup. 4D
La velocista sinaloense
Jennifer Tirado vuela en la pista al romper su propia marca impuesta en el 2022 en los Nacionales Conade. 7D
NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE DOMINGO 23 JULIO/2023
Fotos: Cortesía Dorados
TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ
rl4460520@gmailcom
juanalonsojuarez@yahoo.com
Domingo de Salón de la Fama
CIUDAD DE MÉXICO._
Domingo de Salón de la Fama en Cooperstown y en comparación con recientes entronizaciones con alto “rating”, las de hoy no hicieron ruido: el ex tercera base Scott Rolen y el ex toletero Fred McGriff.
Ausentes de la boletas Barry Bonds, Roger Clemens y Curt Schilling, y en la mira figuras en apariencia de poco peso, a los periodistas electores les dio tanta flojera que Rolen fue el único que alcanzó el 75% requerido, en tanto McGriff es aportación del Comité de Veteranos.
Se espera que las cosas cambien para el venidero proceso en el que se pronostica una elección en primera oportunidad para el dominicano Adrián Beltré, uno de los 32 bateadores de 3 mil o más hits.
También será el debut en las cédulas de votación de Adrián González, cuyo performance (.287, 317 Jrs., 1,202 cp, 2050 H, 437 h2, 12 h3, 997 A) habría quedado corto, como el de los únicos dos mexicanos que le antecedieron.
Nos referimos al legendario Fernando Valenzuela 2003 (6.2%) y 2004 (1.57%), quien para no pocos merecía mejor suerte, al igual que Vinicio Castilla (1.00%) en 2012.
Sin embargo, Valenzuela estará de manteles largos el mes próximo con el homenaje que le harán los Dodgers de Los Ángeles, que retirarán su número (34).
OBSERVACIONES: Alejandro Kirk (.252, 4, 24) tuvo el sábado una jornada de cuatro imparables en cinco turnos, todos sencillos, pero sin remolcadas ni anotadas en derrota de los Azulejos de Toronto, 9x8, ante los Marineros
de Seattle.
Por los ganadores, el mochitense Andrés Muñoz (2-2, 1, 2.66), quien en su previa aparición perdió contra los Mellizos de Minnesota, colgó una argolla para su décimo “hold”.
UN día como hoy, en 1978 -Reggie Jackson regresa al equipo y los Yanquis de Nueva York ligan su quinta victoria, 3 -1, sobre los Medias Blancas.
En el aeropuerto de Chicago, Billy Martin, respondiendo a las preguntas de los periodistas sobre Jackson y George Steinbrenner, responde: “Los dos se merecen el uno al otro. Uno es un mentiroso nato; el otro está condenado”.
Los comentarios le costarán a Billy su trabajo. Al día siguiente, Martín renuncia bajo presión, dando paso a Bob Lemon después de un interinato de un juego de Dick Howser.
**”Lo más difícil de hacer en el beisbol es golpear una pelota redonda con un bate redondo, de lleno”.- Ted Williams.
EN seguidillas.- Después de la pausa del Juego de Estrellas, Joey Meneses (.279, 6, 50) batea .213 (32-7) con un doble y 4 producidas… Manuel Bañuelos (5-5, 3.84) vivió ayer uno de sus mejores días en la sucursal de Águilas de Rakuten, siete innings de puros ceros (3h, 1b b, 8k) a Marinos de Chiba Lotte… La Liga Arco Mexicana del Pacífico anuncia para agosto que se asoma su segundo torneo infantil (11 y 12 años) con conjuntos de los 10 de la membresía, en Ciudad Obregón. El primero, en 2019 en Culiacán, resultó un gran éxito con los Naranjeros de Hermosillo coronándose invicto, superando en la final a los Sultanes de Monterrey.
GRANDES LIGAS
Andrés Muñoz lanza lumbre
Marineros remontan ante Azulejos con doble clave de Teóscar; Muñoz logra su décimo hold y Kirk pega cuatro hits
SEATTLE._ J.P. Crawford y el dominicano Teoscar Hernández dispararon sendos dobles como parte de un ataque de cinco carreras en el séptimo inning, y los Marineros de Seattle remontaron para superar el sábado 98 a los Azulejos de Toronto.
Una vez más, los Azulejos y los Marineros disputaron un encuentro de volteretas, hits clave y grandes momentos que emocionaron a una multitud de aficionados, dividida casi a partes iguales entre ambos conjuntos.
Los equipos se combinaron para conectar siete jonrones. Cada bando tuvo un inning de tres vuelacercas.
Seattle ganaba por 3-0, Toronto tomó la ventaja por 5-3 y 7-4, antes de que los Marineros tomaran finalmente el control del encuentro con su gran ataque en el séptimo inning.
Toronto puso el duelo interesante en la novena entrada, con tres hits ante Justin Topa, incluido un sencillo productor de Cavan Biggio que apretó la pizarra a 9-8. Topa obligó a que Kevin Kiermaier pegara un globo y retiró a George Springer con una rola
para lograr su segundo rescate.
Isaiah Campbell (1-0) se llevó el triunfo. La derrota fue para Nate Pearson (5-2). El sinaloense Andrés Muñoz lanzó la octava entrada con rectas tocando las 100 mph, recetando un ponche, para lograr su décimo hold de la campaña.
Por los Azulejos, el mexicano Alejandro Kirk de 5-4.
2D SCORE
Domingo 23 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
Marineros remonta y se impone 9-8 a Azulejos.
NOROESTE/REDACCIÓN OTROS RESULTADOS Reales 2 Yanquis 5 Rockies 4 Marlins 3 Mets (J1) 5 Medias Rojas 4 Mets (J2) 6 Medias Rojas 8 Cardenales 6 Cachorros 8 Dodgers 16 Rangers 3 D-backs 2 Rojos 4 Azulejos 8 Marineros 9 Gigantes 1 Nacionales 10 Filis 0 Guardianes 1 Padres 14 Tigres 3 Medias Blancas 2 Mellizos 3 Bravos 3 Cerveceros 4 Astros* 1 Atléticos* 2 Piratas* 3 Angelinos* 0 *Al cierre de edición
Foto: Twitter @Mariners
Se garantiza el Tour
NOROESTE/REDACCIÓN
Lejos de ser un simple final, la última etapa de montaña del Tour de Francia 2023 regaló emociones y esperanzas por doquier.
El francés Thibaut Pinot (Groupama-FDJ) se despidió de la afición de la Grande Boucle con una bella cabalgada por sus carreteras favoritas, aplacada por los hombres de la general que quisieron luchar por la victoria en Le Markstein.
Ésta correspondió a un Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) redivivo tras su crisis en el Col de la Loze, que batió al sprint a Felix Gall (Ag2rCitröen) y Jonas Vingegaard (JumboVisma).
El danés defendió sin problemas el maillot amarillo que lucirá en el podio de los Campos Elíseos frente a Pogacar y su coequipier Adam Yates. Mermado por una caída, Carlos Rodríguez (Ineos Grenadiers) cedió el 4º puesto de la general a Simon Yates (Jayco-AlUla); mientras, Giulio Ciccone (Lidl-Trek) confirmó su triunfo en la clasificación de la Montaña.
Los 151 corredores tomaron la salida en la vigésima etapa del Tour de Francia 2023, que cubriría 133.5 kilómetros entre Belfort y Le MarksteinFellering.
El Tour de Francia finaliza este
CICLISMO
133.5
KILÓMETROS DE RECORRIDO
151
COMPETIDORES EN LA ETAPA
domingo con la disputa de la vigésimoprimera y última etapa entre Saint-Quentin-En-Yvelines y París, trámite de homenaje al vencedor de
Venados de Mazatlán compite en carrera en Salamanca
NOROESTE/REDACCIÓN
SALAMANCA._ El equipo de Venados de Mazatlán participó el pasado domingo 16 de julio, en el Primer Evento de Ciclismo de Ruta 2023 en Salamanca, Guanajuato, donde sus corredores brindaron su mejor esfuerzo, aunque quedaron lejos del podio.
La competencia se desarrolló en un circuito de 3 kilómetros y terreno técnico. Los 130 ciclistas participantes se enfrentaron a un desafío que puso a prueba sus habilidades.
La duración de la carrera se exten-
FÓRMULA 1 Arrancará noveno en Hungría
NOROESTE/REDACCIÓN
BUDAPEST._ Sergio “Checo” Pérez (Red Bull) arrancará en el noveno sitio de la parrilla este domingo en el Gran Premio de Hungría, el undécimo del Mundial de Fórmula 1, que se disputa en el Hungaroring, el circuito de las afueras de Budapest.
3
PEDALISTAS DE VENADOS COMPITIERON EN LA CARRERA
dió por 2 horas más una vuelta, y a pesar de las dificultades, los integrantes del equipo Venados de Mazatlán demostraron su valentía y perseverancia en cada pedaleada.
Ulises Gracias se ubicó en el lugar 25; mientras Enrique Esquerra, Marco Antonio Borja e Iván Medina lograron ubicarse dentro del top 40.
la 110 edición y reconocimiento a la totalidad de corredores que han terminado las tres semanas de competición.
Lewis Hamilton marcó un tiempo de 1:16.609 para quedarse con la pole position. El piloto británico de Mercedes desplazó a Max Verstappen (Red Bull), mientras que Lando Norris largará en el tercer puesto.
El siete veces campeón del mundo hizo historia al conquistar nueve veces la pole position en la misma pista en el Circuito Hungaroring. Hamilton no lograba la posición de privilegio desde Arabia 2021.
La mejora de Hamilton por segunda carrera degradó a Verstappen, que no pudo encontrar más tiempo, al segundo lugar por solo 0.003 segundos de distancia, con Norris ocho centésimas más atrás en tercer lugar, apoyado por su compañero de equipo, Oscar Piastri en otra gran actuación de McLaren.
Checo Pérez finalmente logró poner fin a su mala racha de actuaciones clasificatorias, aunque solo quedó noveno con tiempo de 1:17.045.
Así, el equipo porteño de ciclismo se prepara para futuras competencias.
La FIA y F1 probaron este fin de semana un nuevo formato de clasificación en búsqueda de la igualdad. Estos cambios parecían llegar en un mal momento para el tapatío quien tenía una mala racha de cinco carreras siendo eliminado en Q1 y Q2.
3D NOROESTE .COM TOUR DE FRANCIA
Domingo 23 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE
El danés Jonas Vingegaard se adjudicó de manera virtual su segundo título del Tour de Francia consecutivo; Tadej Pogacar se lleva la victoria de la etapa
Tadej Pogacar gana en Le Markstein, la penúltima etapa de la competencia que este domingo culmina en París.
Foto: Cortesía
Tour de Francia
Los Venados corrieron en el Primer Evento de Ciclismo de Ruta.
Foto: Cortesía Venados
Sergio “Checo” Pérez largará noveno.
Foto:
@redbullracing
Twitter
LEAGUES CUP
Pumas saca la garra; a Xolos le ponen bozal
RESULTADOS
Este sábado, dos equipos de la Liga MX iniciaron su camino en la Leagues Cup 2023. Pumas visitó a Montreal, mientras que los Xolos de Tijuana se midieron al subcampeón de la MLS, Philadelphia Union.
En duelo del grupo Este 2 los Universitarios no se dieron por vencidos y luego de ir perdiendo por dos goles, hasta el minuto 87, respondieron. Primero con un gran remate de volea de Gabriel “Toro” Fernández, mientras que el 90 y de cara al agregado, Emanuel Montejano terminó por empujar un disparo del delantero del uruguayo.
Bryce Duke (23’) y Mathieu Choinière (43’) habían adelantado a los canadienses.
Con la paridad culminaron los 90 minutos y dio pie a la tanda de penaltis, donde los canadienses fueron más efectivos y se quedaron con la unidad adicional y el liderato, momentáneo, del sector al imponerse 4-2.
Por su parte, en duelo del grupo Este 1, Tijuana perdió 3-1 ante Philadelphia Union. Daniel Gazdag y Julián Carranza en par de ocasiones hicieron los goles de los de la MLS, mientras que Carlos González descontó por la Jauría.
Los Felinos del Pedregal jugarán su segundo partido de grupos el próximo 29 de julio ante DC United. Los de la Frontera harán lo propio ante Gallos el 30 de julio.
LIGA DE EXPANSIÓN MX
Triste debut de Sinaloa en el A
CIUDAD VICTORIA._ Nuevo torneo, mismos resultados del Dorados de Sinaloa que dirige Rafael “Chiquis” García.
El Gran Pez perdió 0-2 en su visita a Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en el debut de ambas escuadras en el Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX.
La directiva sinaloense apostó una vez más por el estratega Rafael García, quien viene de firmar el peor torneo en la historia de Dorados.
Al minuto 5, Correcaminos de la UAT reclamó un penalti de Oswaldo León, refuerzo y nuevo capitán de Dorados.
Oswaldo León disputó el balón con el sinaloense Vladimir Moragrega, quien perdió la vertical, jugada que no fue considerada como infracción por el silbante Áxel Meza.
La primera gran jugada de peligro llegó a los 10 minutos en el área de Dorados de Sinaloa.
Giovani León se quitó al arquero Jonathan Vaal, quien logró tapar un primer intento del ex Dorados, pero en un segundo remate, el balón se estrelló en el poste izquierdo.
Dorados de Sinaloa se quedó muy cerca de abrir el marcador a los 14 minutos, producto de una jugada de Aldieri Valenzuela.
Oswaldo León mandó un pase largo para el alvaradense Aldieri Valenzuela, quien sacó un remate que fue desviado de manera heroica por Francisco Tade.
Un minuto después, Víctor Torres, defensa culichi y ex jugador del Gran Pez, se levantó en el área sinaloense para rematar un balón que pasó por un costado del arco defendido por Jonathan Vaal.
Correcaminos de la UAT agobió a Dorados de Sinaloa en los minutos finales del primer tiempo, pero Jonathan Vaal estuvo atento para evitar la caída de su arco.
Para el segundo tiempo, una desconcentración de Franco Valentini abrió el camino hacia la victoria a los locales.
Al minuto 51, el defensa argentino derribó en su área a Jorge Sánchez, situación que fue sancionada como pena máxima.
El Gran Pez es superad la UAT; Dorados suma a
Dorados fue superado en todo momento
Gana
a Dorados
Un minuto después, Giovani León cobró de manera correcta para inaugurar el marcador en el Marte R. Gómez.
A pesar de que Jonathan Vaal continuó siendo factor, la UAT conseguiría una anotación más a los 82’.
En una segunda jugada dentro del área, el sinaloense Vladimir Moragrega anotó con la cabeza.
El próximo partido de Dorados de Sinaloa será el 30 de julio cuando reciba al Atlético La Paz.
4D SCORE
NOROES
Domingo 23 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Pumas logra rescatar la igualada ante Montreal, aunque pierde en la tanda de penaltis.
Foto:
Liga MX NOROESTE/REDACCIÓN
Cortesía
KEVIN JUÁREZ
2-0
Correcaminos
HOY New York City FC vs. Atlas 16:00 horas Columbus Crew vs. St. Louis City 16:30 horas FC Cincinnati vs. Sporting Kansas City 16:30 horas Nashville SC vs. Colorado Rapids 17:30 horas Puebla vs. Minnesota United 18:00 horas
PARA
Montreal 2 (4) Pumas 2 (2) New York Red Bulls 0 (4) New England Revolution 0 (2) Philadelphia Union 3 Tijuana 1 Real Salt Lake 3 Seattle Sounders 0 Portland Timbers 2 San José Earthquakes 0
e Dorados de Apertura 2023
LEAGUES CUP Rescato el carácter de mis jugadores: Ismael Rescalvo
do con claridad en su visita
a Correcaminos de apenas un triunfo en 10 partidos de liga
AUSTIN._ El director técnico de Mazatlán FC, Ismael Rescalvo, destacó el carácter de todo su plantel para debutar con triunfo en la Leagues Cup ante Austin FC.
Mazatlán FC se presentó en su primer certamen internacional con victoria de 3-1 sobre Austin FC, en la primera fecha de la Leagues Cup.
“Sabíamos que enfrentábamos a dos rivales tanto FC Juárez como Austin FC muy difíciles. Rivales muy exigentes con muy buenos jugadores y entrenadores a nivel de juego. Era muy importante para nosotros empezar ganando”, dijo Rescalvo.
“El partido ante Austin FC ha sido un encuentro donde hemos mostrado carácter, momentos de sufrimiento también, pero lo hemos superado con fuerza”.
En la Liga MX no han tenido el mejor inicio, sin embargo, en su debut en la Leagues Cup tuvieron la contundencia necesaria.
“La semana anterior éramos un equipo peor y ahora un equipo grande. Somos un equipo en construcción porque tenemos dos meses que este cuerpo técnico llegamos al club.
“Estamos trabajando y conociendo a nuestra plantilla, sobre todo intentar
JUEGOS CONADE
o por la UAT.
Dorados debutará en casa el 30 de julio ante Atlético La Paz.
transmitir no sólo ser dominadores de juegos. Estas victorias son muy importante para que el grupo crea en esta dirección”.
Señaló que la capacidad de respuesta de sus jugadores fue muy buena ante el gol recibido para el empate momentáneo.
“Ha sido muy importante el responder rápido al gol de ellos, el gol del empate. Probablemente esa jugada vino cuando más cómodos nos sentíamos defendiendo en nuestro propio campo”.
Sinaloa acumula 42 oros, ocupa el lugar 11 general
VILLAHERMOSA._ Sinaloa ocupa, al concluir la jornada de este sábado, el lugar 11 del medallero general, al sumar dos medallas más de oro en atletismo, para un total de 42, en los Nacionales Conade 2023, que se desarrollan en esta ciudad.
El velocista de Culiacán, Ángel Antonio Ramírez, se coronó como el campeón nacional de los 100 metros con vallas Sub 16, además de imponer nueva marca con un tiempo de 13.52 segundos. La lanzadora Johana Leonor Verdugo, del municipio de Ahome, se llevó la medalla de oro el impulso de bala Sub 18 con una marca 14.31 metros.
El equipo de relevos 4x100 varonil Sub 18, integrado por Omar Trujillo,
Ramón Torres, José Hernández y Carlos Arias, cruzó la meta en tercer puesto con tiempo de 43.44 segundos.
Domingo 23 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 5D TE .COM
Ismael Rescalvo, director técnico de Mazatlán FC.
Foto: Cortesía Dorados
Foto: Cortesía Isde
Foto: Cortesía Mazatlán FC
RAFAEL MORENO
NOROESTE/REDACCIÓN
Ángel Antonio Ramírez gana en 100 metros con vallas.
Debido a la pertinaz lluvia que azotó el puerto la tarde de este sábado, el desarrollo de la Carrera Pedestre del Día del Abogado no alcanzó a culminar.
La justa atlética, que cumplía su edición 37, únicamente llevó a cabo la mitad de las 11 categorías convocadas.
Previo a la salida de las carreras sobre la Avenida Quirino Ordaz Coppel, se efectuó el acto protocolario y entrega de reconocimiento a Marco Alonso Verde Álvarez, medallista de oro en la disciplina de boxeo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
En la mesa de honor estuvieron presentes Fabiola Verde Rosas, directora del Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán; Adriana Morales Acuña, presidenta del
BEISBOL CHOLOLOS
CARRERA PEDESTRE
Los interrumpe lluvia
En el evento se entregó un reconocimiento a Marco Alonso Verde Álvarez, medallista de oro en los JCC San Salvador 2023
Colegio de Abogados Genaro Estrada, y del mismo gremio Ernesto Kelly y Martín Morales Acuña, coordinadores de la comisión de deportes.
José Guadalupe López Ramos, titular del Comité Municipal de Atletismo, apoyó en la logística de la competencia.
La actual edición reunió a poco más de 280 participantes entre las 11 categorías convocadas.
El Armadillo se impone a Familia González en Segunda Fuerza
RAFAEL MORENO
La escuadra de El Armadillo derrotó 10-6 a Familia González, en la jornada 2 de la Liga de Beisbol de Segunda Fuerza, en el Club Deportivo Chololos.
Este domingo 23 de julio se juega la tercera fecha de esta liga local.
José Velarde Jr. se quedó con el triunfo por el bando de El Armadillo y el descalabro fue para Luis Ávila.
Se lucieron con el madero por los vencedores Pedro Guevara de 2-2 y Alan González de 3-2, en tanto que por los familiares Luis Ángel Cevallo
de 2-2 y Jorge González de 3-2.
Las Lokas de Nico Guevara apalearon 15-2 a Santa Lucía. Alfonso Velázquez resultó el serpentinero vencedor y del lado contrario fracasó Zoilo Torres.
Sobresalieron con el bate por los ganadores Bernardo Cerecer de 6-6, Feny Sandoval de 6-3 y David Arriarán de 5-3.
Alianza de Camiones Fernando Amilpa superó 5-4 a Ligas Infantiles del Chololos con éxito de José Guerrero.
Carlos Lizárraga cargó con el revés con relevo de Eduardo Chávez.
La mitad de las categorías convocadas alcanzó a correr antes de la lluvia.
Buenas
Juan Calderón bateó de 4-2 y Yahir López de 5-2 por la causa de los camioneros, y del lado rival Manuel Pérez y Carlos Moreno de 4-3 cada uno.
Las novenas de Familia Jiménez y Delfines quedaron fuera de la competencia, debido a perder por forfit sus compromisos ante Las Higueras y Miravalles, respectivamente.
6D SCORE Domingo 23 de julio
2023.
NOROESTE .COM
de
Mazatlán, Sinaloa
Foto: Cortesía Imdem
RAFAEL MORENO
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
acciones hubo en el Chololos.
En la carrera hubo un poco más de 280 competidores.Marco Alonso Verde recibe reconocimiento.
JUEGOS CONADE
Jennifer Tirado hace historia al romper récord
NOROESTE/REDACCIÓN
VILLAHERMOSA._ Jennifer Valeria Tirado Chavarín brilló como nunca antes lo había hecho este viernes en la pista del complejo deportivo Olimpia XXI, tras conquistar la medalla de oro e imponer un nuevo récord nacional en la prueba de los 80 metros planos femenil, de los Juegos Nacionales Conade 2023.
Tras el disparo de salida, “Jenni” salió con el impulso de toda la gente que le apoyó en su proceso de preparación para la competencia amateur más importante del país, convencida de mejorar su marca personal y los resultados llegaron al cruzar la línea de meta.
“Me siento contenta, agradecida con toda la gente involucrada en el proceso. El objetivo principal era mejorar mi marca personal y poner en alto a Mazatlán, a Sinaloa”, compartió la velocista quien compartió el logró histórico con su entrenador, Juan Manuel Viera Campos.
“Al principio me quedé en la salida, pero logré recuperar y cruzar primero, fue una gran carrera”.
El récord nacional establecido en 9.94 segundos, no es una casualidad para la atleta “patasalada”, quien se ha ido superando a lo largo de su carrera en el atletismo, como tampoco lo es para su entrenador, quien junto a Gilberto “Novato” Guzmán consiguió en 2015 el récord nacional en los 400 metros (46.76) y compartió en 2011 el del relevo sinaloense 4x100 en el IPN, equipo que integraban los mazatlecos Josué Soto e Ismael Cruz.
“En velocidad no habíamos tenido un récord y ahora se viene a dar en este evento. Sin duda es un logro que se da gracias al trabajo en equipo”, comentó Juan Manuel Viera.
“Gracias a la gente que ha confiado en nosotros y a mi familia, que no es fácil ausentarse por largos periodos de tiempo. Nos sentimos contentos por todo el apoyo recibido, de Fabiola (Verde) y el Presidente (Municipal, Édgar González) ya que todo el fogueo rindió resultado. Se logra el primer oro y esperamos que caigan más medallas”.
El segundo lugar de la competencia y la medalla de plata fue para Luciana Delgado, de Coahuila (9.99), mientras
9.94
SEGUNDOS CRONOMETRÓ JENNIFER TIRADO
que la medalla de bronce y el tercer lugar correspondió a América Estefanía Guerrero, de Jalisco, quien cronometró 10.36.8 segundos.
Jennifer Valeria Tirado Chavarín buscará otra medalla este lunes 24 de julio, por la mañana, saltará a la pista para correr los 150 metros planos.
Domingo 23
de 2023.
SCORE 7D NOROESTE .COM
de julio
Mazatlán, Sinaloa
La velocista mazatleca se corona en los 80 metros planos de los juegos que se desarrollan en Villahermosa, Tabasco
Foto:
La velocista sinaloense Jennifer Valeria Tirado Chavarín posa con el tablero de tiempos.
Cortesía Imdem
La mazatleca impone marca en los 80 metros planos femenil.
Jennifer Tirado muestra orgullosa su presea dorada.
Sufrida victoria
NOROESTE/REDACCIÓN
La Selección de Haití, debutante en la competición, plantó cara desde el principio a Inglaterra incomodando a las vigentes campeonas de Europa a través de su despliegue físico y su velocidad.
Sin embargo, las caribeñas no pudieron sumar ningún punto siendo las Lionesses las que lograron añadir sus tres primeros puntos al casillero del Grupo D al imponerse 10, en la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia/Nueva Zelanda 2023.
Aunque Haití comenzó bien el encuentro y dispuso de las primeras ocasiones del partido, Inglaterra fue ganando la posesión del balón poco a poco hasta que se encontró con un penalti a favor al filo de la primera media hora del encuentro.
Aunque en primera instancia, la arquera haitiana logró detener el disparo de Georgia Stanway, la árbitra del partido determinó que se tenía que repetir el lanzamiento por no tener uno de los dos pies en la línea de gol la guardameta de Haití. En su segundo intento, la futbolista del FC Bayern Münich no falló y puso por delante a las Lionesses.
En la segunda mitad, Inglaterra buscó con insistencia la portería de Kerly Theus, que se hizo gigante bajo
BARCELONA
palos y evitó en varias ocasiones el segundo tanto de las británicas.
Suspende juego ante la Juventus por enfermedad de jugadores
NOROESTE/REDACCIÓN
El FC Barcelona suspendió el partido ante la Juventus FC, previsto para este sábado en el Levi’s Stadium, correspondiente a la Soccer Champions Tour,.
Una parte importante de la plantilla azulgrana está afectada por una gastroenteritis vírica, por lo que fue imposible que se llevara a cabo el cotejo de preparación, que se iba a realizar en Santa Clara, California.
Aunque en el comunicado no se indica cuáles son los jugadores con el malestar estomacal, de acuerdo con
LUIS CHÁVEZ
Pagará su cláusula de rescisión
Luis Chávez pagará su propia cláusula de rescisión para poder arreglarse con cualquier equipo del mundo, en específico, de Europa, informó el Club Pachuca en un comunicado.
Los Tuzos externaron que desean cumplir el sueño del centrocampista mexicano y por ello aceptarán el pago del propio futbolista, cuyo traspaso al Dínamo de Moscú se cayó por el bloqueo de bancos a Rusia.
“En apego al orden establecido, seguiremos los lineamientos que marcan las Instituciones bancarias, la comunidad financiera, y los organismos deportivos Internacionales dentro de este marco sancionatorio”, inicia el comunicado de prensa difundido en las redes sociales de los hidalguenses.
el medio Sport en España, serían cerca de 10 los futbolistas que no estarían en las mejores condiciones par encarar este juego.
Cita el mismo medio, que la directiva blaugrana intentó modificar el día y horario del juego, pero no llegó a un acuerdo ni con los organizadores ni con el equipo de Turín, motivo por el cual confirmaron su cancelación.
Los azulgranas aún tienen partidos pendientes contra el Arsenal, Real Madrid y Milán en esta gira de la Soccer Champions Tour. Ninguno ha sido cancelado.
“Nuestro deseo es ver a Luis cumplir sus ideales, por lo que en serio detrimento de nuestros ingresos frente a cualquier traspaso, Grupo Pachuca aceptará el pago de la cláusula de rescisión por parte del jugador, que así podrá negociar su futuro en absoluta libertad y bajo su responsabilidad, con quien él decida”, señalaron.
Chávez rechazó una propuesta de Rayados de Monterrey, ya que su deseo es jugar en el viejo continente.
“Desde hace 28 años somos el mayor impulsor de la exportación de futbolistas mexicanos, siempre velando por los ideales del jugador, buscando seguridad y garantías para su futuro, y respaldando de forma incondicional sus carreras: nunca dejamos solo a nadie”, finaliza el comunicado tuzo.
8D SCORE Domingo 23 de
NOROESTE .COM MUNDIAL FEMENIL
julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
La selección caribeña realizó un gran partido ante Inglaterra y dejó grandes sensaciones en su debut en la Copa Mundial Femenina de la FIFA
Georgia Stanway marca de penal la anotación que da el triunfo a Inglaterra ante Haití. Foto: Twitter @Lionesses
Foto: Twitter @FCBarcelona_es
Los azulgranas no jugaron este sábado.
Luis Chávez se irá por la libre en busca de su sueño europeo.
NOROESTE/REDACCIÓN
OTROS RESULTADOS Zambia 0 Japón 5 Dinamarca 1 China 0 PARA HOY Países Bajos vs. Portugal 00:30 horas Francia vs. Jamaica 3:00 horas Italia vs. Argentina 23:00 horas
Foto: Twitter @miseleccionmxEN
Domingo 23 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Domingo 23 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa