MAZATLÁN
En Culiacán, los resultados arrojan que la gente se sintió que estaba más segura.
REPORTE DE INEGI
Espectaculares ejercicios de la Marina
Ante decenas de turistas nacionales y extranjeros, personal de la Secretaría de Marina Armada de México realizó un ejercicio de desembarco anfibio y otro de salvamento en el mar, frente a la playa del Paseo Olas Altas, en este puerto. 6B
Proceso contra funcionarios de la UAS
Convoca Rector a que asistan a la audiencia
HUMBERTO QUINTERO
CULIACÁN._ En vísperas de ser puesto por segunda vez ante un Juez, el Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, de nuevo hizo un llamado a la sociedad para que lo acompañen al Centro de Justicia Penal este viernes.
En esta ocasión, el actual Rector se acompañará del ex Rector Juan Eulogio Guerra y el comité de adquisiciones, entre ellos el hijo del ex Rector Héctor Melesio Cuén Ojeda.
“Convoco a toda la comunidad de Sinaloa para que defendamos como uno solo esto que es sagrado para instituciones como la nuestra que es la autonomía, esto que está sucediendo pues sin duda alguna es un atropello, vemos a todos los órganos de Sinaloa unidos en contra de la Universidad”, aseveró el Rector de la UAS.
Dijo que se siente tranquilo y arropado por un gran equipo jurídico que mantiene la UAS.
Señaló que no confía en la justicia local, por la complicidad que existe junto con la Fiscalía Estatal, aunque la federal sí ha demostrado ser imparcial.
También que se sintió fortalecido ante todo el apoyo recibido en la primera audiencia y pidió a los universitarios acompañarlo el próximo viernes a una nueva cita con el Poder Judicial local.
Como inaudito y vergonzoso calificó el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa el intento de cateo del pasado lunes en las instalaciones del Campus Buelna por parte de peritos de la Fiscalía General del Estado.
“Condeno este tipo de actuación y la gota que derramó el vaso o para coronar esta persecución política, un Juez del Poder Judicial autoriza cateo, algo verdaderamente increíble, que a una institución, a una universidad pública, el Juez autorice violentando convenios internacionales”, expresó.
Madueña Molina también especuló que dicho cateo pudo deberse a que intentaran sembrar algo que sirva para adjudicarles un delito.
En otro momento de la entrevista arremetió contra el periódico Noroeste y otros medios de comunicación porque, según él, estos son utilizados por las autoridades para
En entrevista en Radio UAS, Jesús Madueña arremete contra Noroeste por publicación de investigaciones que muestran operaciones irregulares en su administración
“Son medios que están al servicio, son como si fueran el Periódico Oficial del Estado, porque eso es lo que hace Noroeste, Revista Espejo y Ríodoce; únicamente lo que hacen es que todo lo que le indica el Secretario de Gobierno es lo que ponen en sus páginas”.
Jesús Madueña Molina de nuevo hizo un llamado a la sociedad para que lo acompañen al Centro de Justicia Penal este viernes.
Jesús Madueña Molina Rector de la Universidad
En medio de denuncias, Cuén Ojeda denuncia espionaje
KAREN BRAVO
CULIACÁN._ En medio de una investigación en su contra por enriquecimiento inexplicable, el dirigente del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, denunció a través de su cuenta de Twitter que está siendo objeto de espionaje por parte de la Fiscalía General del Estado. En un video publicado este miércoles, Cuén Ojeda narra que el martes, luego de terminar de grabar un episodio de su podcast, en Culiacán, un compañero le dijo que una persona se había metido debajo de su carro; posteriormente la persona activó un switch y salió corriendo.
“Nos dimos cuenta que
hacer ver que la Universidad es corrupta. “Utilizan al periódico Noroeste como la principal vía y fuente de información para calumniar a la Universidad, donde ellos a su modo y con información falsa que han estado manejado desde un principio, han querido poner ante la sociedad que somos una Universidad corrupta”, acusó.
“Son medios que están al servicio, son como si fueran el Periódico Oficial del Estado, porque eso es lo que hace
Hay boda en Ostok
En celebración de los esfuerzos del Santuario Ostok desde su apertura un día como hoy en 2021, unen en matrimonio a Big Boy y Bireki, los elefantes rescatados de carpas de circo que ahora habitan en el
eran gente de la (Policía) Ministerial, que era personal de la Fiscalía del Estado de Sinaloa”, señaló.
“Posteriormente dijimos ‘ojalá y no vaya a ser un explosivo’, nos subimos al carro, lo encendimos y posteriormente nos fuimos a casa”.
Llegando a su domicilio, continuó la narración, revisaron el dispositivo y se percataron que se trataba de un GPS, un aparato de geolocalización en tiempo real, es decir, que detalla su ubicación.
“De tal manera que esto es vil espionaje, y el espionaje está sancionado con el artículo 177 del Código Penal Federal”, recalcó.
“Esto es una denuncia al señor Gobernador, tiene que
Noroeste, Revista Espejo y Ríodoce; únicamente lo que hacen es que todo lo que le indica el Secretario de Gobierno es lo que ponen en sus páginas”.
Enfatizó además que tanto el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, como los medios de comunicación mencionados actúan bajo órdenes de Enrique Inzunza Cázarez, Secretario General de Gobernación.
Noroeste ha publicado una decena de artículos de investigación periodística con facturas
poner orden en el Estado de Sinaloa y no estar espiando a la gente”.
En el video también detalló que no está en Sinaloa, pero no mencionó si su salida fue propiciada por el acontecimiento que denunció.
La denuncia de Cuén Ojeda se da tras meses de conflictos y declaraciones en las que se han involucrado el Gobierno estatal, el Congreso, la Fiscalía y la UAS, por diversas investigaciones y carpetas de investigación contra el líder del PAS, su familia, y autoridades de la UAS. Entre las declaraciones públicas, diputados lo han acusado de tener vinculado al PAS con la operación de la Universidad.
emitidas por la misma Universidad Autónoma de Sinaloa en los que se observan operaciones a sobreprecio, operaciones fracturadas para eludir procesos de licitación, sin actas del Comité de Compras que las justifiquen y con empresas que tienen relación con empleados de la propia institución o la familia Cuén Ojeda. El monto de las operaciones irregulares publicadas por Noroeste entre mayo y julio de 2023 ya supera los 600 millones de pesos.
NOROESTE/REDACCIÓN
Durante el mes de junio, la percepción de inseguridad en México registró un aumento en relación a periodos previos, cuando el indicador se movía hacia la baja, según reportes del Inegi.
Y en Sinaloa, quienes experimentan esa tendencia son quienes viven en Los Mochis y Mazatlán, donde se incrementó el número de personas que sienten que es más inseguro que el trimestre anterior. En esta revisión de los resultados, Culiacán es la localidad de Sinaloa donde la población sí sintió que estaba más segura que el trimestre anterior. Las condiciones de Sinaloa sí se mantienen todavía mejor que lo que se tenía el año pasado. Para el segundo trimestre de 2023, en Culiacán un 46.7 por ciento de la población dijo sentirse más insegura, comparado con el 51.3 por ciento del primer semestre.
Y si se compara con el año pasado, todavía las condiciones son mejores, pues de 60.2 por ciento de ciudadanos que se sentían con inseguridad, ahora el nivel está a 46.7 por ciento. Pero no ha sido así con Los Mochis, donde los niveles de percepción de inseguridad se incrementaron del 24.9 por ciento en el primer trimestre al 27.9 por ciento para el segundo de este año.
Y de la misma manera que en Culiacán, comparado con el año pasado, las condiciones aún se mantienen mejor, al pasar de 34.4 por ciento en 2022 al 27.9 por ciento en 2023. En el caso de Mazatlán, del primero al segundo trimestre, la población que percibió un aumento en la inseguridad pasó del 39.7 por ciento al 42.5 por ciento.
Y comparado con los indicadores del año pasado, del 54.3 por ciento de la población que percibía el lugar como seguro, bajó a 42.5 por ciento.
A nivel nacional, la percepción de inseguridad pasó del primer al segundo trimestre de 62.1 por ciento al 62.3 por ciento; y en la comparación anual, se presenta una reducción, al pasar del 67.4 por ciento al 62.3 por ciento.
Según el estudio del Inegi, de las principales ciudades de Sinaloa, Mazatlán es el lugar donde en más hogares reportan haber sido víctimas de robo o extorsión. En Los Mochis solo un 13.3 por ciento de los hogares se ubicó en esa categoría, seguido de Culiacán con 18.8 por ciento y Mazatlán con el 22.5 por ciento.
JUEVES 20 DE JULIO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16424 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII
refugio. 4B Foto: Noroeste / Roberto Armenta Plantea Velasco más ‘bienestar’ Llevar los programas de Bienestar de AMLO a otro nivel, plantea el aspirante presidencial Manuel Velasco en su visita a Culiacán. 4B Foto: Noroeste / Roberto Armenta Empeora percepción de inseguridad en Los Mochis y Mazatlán Foto: Noroeste SCORE SALIDA PARA EL OLVIDO Los Orioles de Baltimore atacan con 8 carreras a Julio Urías, quien sufre su sexta derrota de la campaña. 4D y 5D Foto: Twitter @MLB_Mexico
Foto: Cortesía UAS
Foto: Cortesía
SINALOA SINALOA
MÉXICO._ Por mayoría de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación avaló la convocatoria del Frente Amplio por México para el proceso de selección del “responsable de la construcción” del frente opositor.
Sin embargo, la mayoría de los magistrados vinculó al Instituto Nacional Electoral para que, en un plazo de cinco días, emita los lineamientos para fijar los límites en los que deberían conducirse todas las fuerzas políticas que repliquen el mismo esquema. Las 12 personas aspirantes para ser candidato a la Presidencia de la República en 2024, del Frente Amplío por México, son: Silvano Aureoles Conejo, Santiago Creel Miranda, Enrique Octavio de la Madrid Cordero, José Jaime Enríquez Félix, Xóchitl Gálvez Ruiz, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Ignacio Loyola Vera, Miguel Ángel Mancera Espinosa, Beatriz Paredes Rangel, Jorge Luis Preciado Rodríguez, Israel Rivas Bastida y Sergio Iván Torres Bravo.
Por tres sufragios en contra y uno a favor, los cuatro magistrados que asistieron a la sesión rechazaron el proyecto que había elaborado la decana de la Sala Superior del TEPJF, Janine Madeline Otálora Malassis, para anular el proceso de precampañas de selección de los aspirantes para ser candidato a la Presidencia de la República en 2024, por supuestamente constituir un “fraude a la ley”.
Además de Otálora Malassis, a la sesión asistieron los magistrados Felipe Alfredo Fuentes Barrera, Indalfer Infante Gonzales y Reyes
Rodríguez Mondragón -presidente de la Sala Superior del TEPJF-, pero se ausentaron sus homólogos Mónica Aralí Soto Frego, José Luis Vargas Valdez y Felipe de la Mata Pizaña. El proyecto presentado por la magistrada decana de la Sala Superior del TEPJF, se derivó de denuncias que presentaron ciudadanos y el Partido del Trabajo (PT), en contra del procedimiento de selección del responsable de construir el Frente Amplio por México. Exigen al INE definir las reglas El Magistrado presidente de la Sala Superior del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, planteó los criterios que debería seguir el Consejo General del INE para emitir los lineamientos y señaló que deberían definir las reglas necesarias para identificar lo que estaba permitido y lo que no, así como los protocolos y herramientas.
Rodríguez Mondragón puntualizó que se debería aclarar que de ningún modo se habilitaría a partidos, organizaciones civiles, participantes o simpatizantes, para realizar actos anticipados de precampaña o campaña y en caso de que así se registrara, debería indagarse, incluso de oficio, y sancionarse.
Expuso que se deberían establecer las disposiciones para salvaguardar la equidad, por lo que para dichos procesos, los partidos no
Rumbo a la elección de candidatos
Da el TEPJF luz verde a Frente opositor
Vincula Tribunal al INE para que, en un plazo de cinco días, emita los lineamientos para fijar los límites en los que deberían conducirse todas las fuerzas políticas
ELECCIONES
Ministra del TEPJF propone anular precampañas de ‘corcholatas’ y oposición
MÉXICO._ Janine Madeline Otálora, magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, propone, en dos proyectos de sentencia, que presentará a sus seis homólogos, anular el proceso de precampañas de selección de los seis aspirantes a la Coordinación de Defensa de la Transformación (CDT), también llamadas “corcholatas”.
Así como el de los 12 aspirantes para ser candidatos a la Presidencia de la República en 2024, de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), que integran la alianza “Va Por México” y que junto a grupos de ciudadanos conforman el Frente Amplío por México. Las llamadas “corcholatas” de Morena son: Claudia Sheinbaum Pardo, ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Ricardo Monreal Ávila,
podrían utilizar las prerrogativas de acceso a radio y televisión, para la sobreexposición de las personas aspirantes o participantes. Señaló que tampoco se podrían contratar o adquirir tiempos en medios electrónicos, además de que los servidores públicos esta-
PARA EVADIR EXHORTÓ DEL INE
ex presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Senado; así como Adán Augusto López Hernández y Marcelo Luis Ebrard Casaubón, ex titulares de las secretarías de Gobernación (SEGOB) y Relaciones Exteriores (SRE), respectivamente. El candidato de la llamada “cuarta transformación” saldrá entre seis aspirantes, entre ellos cuatro militantes de Morena y dos de los partidos aliados de la coalición, el Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT), es decir, Manuel Velasco Coello y Gerardo Fernández Noroña, senador y diputado federal con licencia, respectivamente. Mientras que las 12 personas aspirantes para ser candidato a la Presidencia de la República en 2024, de la alianza “Va Por México” y que junto a grupos de ciudadanos conforman el Frente Amplío por México, son: Silvano Aureoles Conejo, Santiago Creel Miranda, Enrique Octavio de la Madrid Cordero, José Jaime Enríquez
rían obligados a usar los recursos a su cargo de forma imparcial y la propaganda gubernamental debería utilizarse con fines constitucionales y no para promoción políticaelectoral o para personas partidistas. Explicó que en los lineamientos
El Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la sección “No lo digo yo” en su conferencia matutina de este miércoles.
Crea AMLO nueva sección en las ‘mañaneras’
MÉXICO._ Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una nueva sección llamada “No lo digo yo”, con el fin de evadir las restricciones de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral, que le prohibió hablar de Xóchitl Gálvez Ruiz, aspirante presidencial del Frente Amplio por México.
“Como ya no puedo hablar mucho, porque me cepillan los del INE, los del Tribunal Electoral [del Poder Judicial de la Federación], voy a tener una sección nueva que se va a llamar, a ver si me ayudan con el nombre, yo estoy proponiendo que se llame ‘No lo digo yo’ y nada más lo ponemos aquí. Sí, de lo que dicen [otros] para que la gente tenga información”, dijo.
“[Lo anterior debido a que] se da a conocer nada más lo que les conviene [a los adversarios], hay muchas cosas que se ocultan; por eso es bueno que aquí se transmitan noticias importantes para que la gente se informe más, por eso sí hay que difundir todo”.
López Obrador pidió poner en la pantalla del Salón Tesorería, una entrevista de Vicente
Fox Quesada para el programa “Tragaluz”, del medio digital Latinus, en la cual el ex Presidente afirma que Gálvez Ruiz ha dicho “a trabajar, cabrones”, respecto a que supuestamente ya no se repartan programas sociales.
“Los huevones no caben en el Gobierno y tampoco en el País; a trabajar, cabrones, como dice Xóchitl”, dice Fox Quesada en la entrevista.
Tras haber repetido en la pantalla la frase de la entrevista del ex Presidente donde hace referencia a la Senadora, López Obrador aseveró que ya cumplió con lo acatado por el INE.
“Ahí está: INE, IFE, ya me di por notificado, no voy a hacerlo yo”, sostuvo al finalizar su nueva sección.
López Obrador argumentó que hay mucha gente sin acceso a los medios de comunicación o a la información porque no cuentan con las vías para hacerlo, “aparte de que hay censura” y “la información es selectiva”.
“Se da a conocer nada más lo que les conviene, hay muchas cosas que se ocultan, por eso es bueno que aquí se transmitan noticias importantes para que la gente se informe más”, destacó desde Palacio Nacional.
Félix, Xóchitl Gálvez Ruiz, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Ignacio Loyola Vera, Miguel Ángel Mancera Espinosa, Beatriz Paredes Rangel, Jorge Luis Preciado Rodríguez, Israel Rivas Bastida y Sergio Iván Torres Bravo. Ambos proyectos de sentencia propuestos por Otálora Malassis, se derivan de juicios iniciados por Jorge Álvarez Máynez, coordinador del grupo parlamentario del partido Movimiento Ciudadano (MC), en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, contra los procesos de precampañas de la llamada “cuarta transformación” y del Frente Amplio por México. La magistrada del TEPJF propone ordenar la suspensión inmediata de ambos procesos, al tratarse, según ella, de estrategias que buscan defraudar a la ley, para la realización de precampañas disfrazadas. Dichos procesos, dicen los proyectos de Otálora Malassis, buscan elegir a la persona que contenderá como candidata a
también deberían establecer que las denuncias se tramitarían por la vía de procedimientos especiales sancionadores.
Además, de que INE también debería definir el tipo de propaganda permitida -espectaculares, en vehículos o pintas de barda- y cer-
la Presidencia de la República en 2024, en el proceso electoral que está próximo a iniciar. Según la magistrada del TEPJF, es posible advertir la existencia de posicionamientos públicos y elementos de propaganda que han beneficiado a los aspirantes, sirviéndose de los supuestos procesos como plataformas de sobreexposición, para recorrer diversas entidades del país.
tificarse, para lo cual se debería establecer una fiscalización especializada, en la que los partidos tendrían que presentar sus informes, que se deberían presentar el día de los informes de las precampañas, así como también definir las consecuencias.
LE PIDE A XÓCHITL, SI GANA PRESIDENCIA
Quiere Fox de nuevo su pensión de expresidente
MÉXICO._ El expresidente Vicente Fox pidió que en caso de que la panista Xóchitl Gálvez Ruiz llegue a la Presidencia de México en 2024, se quiten los programas sociales y que le devuelvan la pensión que le correspondía por ser exmandatario, pues ha “batallado económicamente”.
En una entrevista con el periodista Fernando del Collado para el programa “Tragaluz” del canal de YouTube de Latinus, llamó a la posible candidata del Frente Amplio por México -que conjunta a los partidos PAN, PRI y PRD- a quite los programas sociales, la mayoría de ellos impulsados por la actual administración de Andrés Manuel López Obrador. “Ojalá y Xóchitl [Gálvez] nos cumpla de que los huevones no caben en el Gobierno y tampoco en el país. Ya se acabó de que estén recibiendo programas sociales: ‘¡A trabajar cabrones!’, como dice Xóchitl”, citó Fox Quesada.
Además, compartió las dificultados económicas que ha enfrentado ante la cancelación de su pensión como expresidente y refirió que ese derecho “sin duda” debe ser restituido.
“[Estoy] Batallando para sobrevivir económicamente, sí me ha costado trabajo. La pérdida de la pensión, la pérdida de los apoyos de talento y de recurso humano, y la pérdida de los seguros. El seguro de gastos médicos mayores anda en 100 mil pesos mensuales a mi edad, y tengo que pagarlo yo”, se quejó el panista.
“Los presidentes deben tener tranquilidad, los expresidentes igual, sucede en todo el mundo. No hay que mandarlos a
la hoguera porque se portan mal”, agregó en la conversación con el medio.
PAN desmiente a Fox; los programas sociales de AMLO se quedan, dice El PAN desmintió al expresidente Vicente Fox, quien pidió que, en caso de que la Senadora Xóchitl Gálvez ganara la Presidencia en 2024, se retiren los programas sociales. A través de un comunicado, el PAN señaló que su Comisión Redactora de la Plataforma Electoral 2024 contempla, dentro de sus labores, mantener y consolidar los apoyos sociales para la población. “Dichos apoyos han sido parte desde hace 24 años de la política social del país y que los gobiernos del PAN crearon muchos de los más efectivos. Por eso, consideramos que es fundamental recuperar la visión de Estado en su realización”, explicó. El partido detalló que busca llevar a cabo planteamientos para avanzar más en las áreas de oportunidad y contra insuficiencias existentes.
2A Jueves 20 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
TEPJF
Cuatro magistrados que asistieron a la sesión rechazaron el proyecto que había elaborado la decana de la Sala Superior del TEPJF, Janine Madeline Otálora.
Foto:
Foto: Captura de video
Foto: Especial
Vicente Fox apoya a la panista Xóchitl Gálvez Ruiz para que sea candidata de la oposición a la Presidencia de México en 2024.
CARLOS ÁLVAREZ
NOROESTE / REDACCIÓN
CARLOS ÁLVAREZ
Janine Madeline Otálora, magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Foto: TEPJF
CARLOS ÁLVAREZ
Proceso judicial contra García Luna
Gira Interpol fichas rojas contra esposa y hermanos
MÉXICO._ La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés), emitió fichas rojas para localizar y detener Linda
Cristina Pereyra Gálvez, esposa de Genaro García Luna, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, así como a Esperanza, Luz María, Gloria y Humberto, hermanos del ex funcionario federal.
La Fiscalía General de la República (FGR) reveló, en un comunicado, que las fichas rojas fueron solicitadas a la Interpol, con base a las órdenes de aprehensión giradas por un juez de Control Federal, el 22 de mayo de 2023, en contra de 61 personas -entre ellas Pereyra Gálvez y los hermanos de García Luna, por contratos formalizados con el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), por un monto total de 5 mil 112 millones de pesos.
La institución de procuración de justicia informó, el 22 de mayo de 2023, que obtuvo de un Juez de Control Federal, órdenes de aprehensión en contra de 61 servidores públicos y particulares, vinculados con delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, pero no detalló quiénes eran. Pero según lo reveló el diario Reforma, el 23 de mayo de 2023, además de los familiares de García Luna, entre los acusados están varios ex funcionarios federales, como es el caso de Eduardo Guerrero Durán, quien se desempeñó como oficial mayor del
SEGURIDAD
MÉXICO._ El 62.3 por ciento de la población mexicana considera que es inseguro vivir en su ciudad, según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana dada a conocer este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Los municipios donde más prevalece la sensación de inseguridad son: Fresnillo, Zacatecas, con el 92.8 por ciento de sus habitantes con esta percepción; así como la capital zacatecana, con 91.7 por ciento; Ciudad Obregón, Sonora, con 90.3 por ciento; Ecatepec de Morelos, Estado de México, con 87.6 por ciento; Irapuato, Guanajuato, con 87.3 por ciento; y Naucalpan , Estado de México, con 87.2 por ciento.
Al contrario, los municipios donde el porcentaje de la percepción de inseguridad fue menor, son: San Pedro Garza García, Nuevo León (13.2 por ciento); Benito Juárez, Ciudad de México (19.8 por ciento); Piedras Negras, Coahuila (20.0 por ciento); Cuajimalpa de Morelos, de la capital de la República (20.4 por ciento); Saltillo, Coahuila (22.2 por ciento); y Tampico, Tamaulipas (23.0 por ciento).
Además, durante junio de 2023, 10 ciudades y demarcaciones tuvieron cambios estadísticamente significativos respecto a marzo de 2023, mientras que cuatro municipios presentaron reducciones y seis tuvieron incrementos. La ciudad que más reducción
REVELA REFORMA
en contra de 61 personas, entre ellas la esposa y hermanos de García Luna
OADPRS, así como Oswaldo Luna Valderrábano, quien fue Oficial Mayor de la Policía Federal Preventiva (PFP) y es tío de García Luna. También está María Vanesa Pedraza Madrid, quien de 2008 a 2012 se desempeñó como directora general adjunta en la Coordinación de Asesores de García Luna y en octubre de 2019 fue nombrada apoderada legal de Nunvav, una empresa constituida en Panamá en 2005, misma que participó en los contratos ilícitos. Además, figuran los accionistas de las empresas que obtuvieron los contratos de la OADPRS, como son Jonathan Alexis Weinberg Pinto, Mauricio Samuel Weinberg López, Francisco Carreira Pitti, Gabriel Carreira Pitti y Natan Wancier Taub. La FGR aseguró que contaba con tres órdenes de aprehensión vigentes contra de García Luna, su esposa y los hermanos del ex titular de la extinta SSP, emitidas por jueces federales, por delitos cometidos en México, que no tienen vinculación con el proceso penal que el ex funcionario mexicano tenía en Estados Unidos.
Además, según indicó la institución de procuración de justicia, dichas órdenes de aprehensión eran independientes de los procesos de reivindicación patrimonial que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), estaba llevando a cabo
ante el Tribunal del Undécimo Circuito Judicial del Condado de Miami-Dade, Florida, para recuperar bienes del Gobierno de México, supuestamente producto de los delitos cometidos por dicha García Luna y sus familiares.
Asimismo, la FGR indicó que la primera orden de aprehensión que estaba vigente era la que correspondía a la participación de Genaro García, en el caso “Rápido y Furioso”, a través del cual se “introdujeron ilegalmente al país armas que han causado un gran número de muertos y daños irreparables a la justicia”.
La segunda orden de aprehensión se refería a la supuesta participación de García Luna, “en un daño patrimonial inmenso”, que llegó a más de 64 mil millones 900 mil pesos, en el caso de la construcción y operación de diversos penales federales, “privatizados mediante gestiones de dicho individuo y sus cómplices”.
La tercera orden de aprehensión era por la probable participación delictiva de García Luna “en los contratos ilegales y abusivos” de equipamiento de las cárceles públicas federales mexicanas, cuyo daño se estimaba en 5 mil 112 millones de pesos, en 10 contratos ilegales.
“Y en este expediente, el juez competente libró órdenes de aprehensión también contra la esposa y varios hermanos de Genaro ‘G’, igual que a más de 50 personas involucradas en pecula-
do y operaciones con recursos de procedencia ilícita”, agregó la FGR. La institución de procuración de justicia detalló que varias de las personas ya se encontraban vinculadas a proceso y se habían librado fichas rojas “para quienes se fugaron del país en su momento”. También se aseguraron diversos bienes inmuebles, bloqueando las cuentas bancarias de los involucrados. La FGR finalizó su comunicado diciendo que las órdenes de aprehensión contra García Luna y de sus supuestos cómplices que se dieron a la fuga, se estaban tramitando con carácter de urgente ante las autoridades correspondientes, para obtener, en su caso, la extradición que procedía.
A través de un video, Zoé Robledo Aburto dio a conocer el acuerdo.
IMSS llega a acuerdo con papás de menor
MÉXICO._ Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que llegó a un acuerdo reparatorio con los padres de la menor Aitana Betzabé Rodríguez, de 6 años de edad, quien falleció la madrugada del 11 de julio de 2023, prensada por las puertas de un elevador, en el Hospital General de Zona Número 18.
A través de un video publicado en su cuenta de la red social Twitter, el funcionario federal señaló que entre lo acordado con los padres de la menor fallecida está la atención médica, seguro de salud y acompañamiento psicológico permanente al núcleo familiar, así como becas educativas para los hermanos mayores de Aitana Betzabé Rodríguez, de 17 y 20 años de edad.
“Medidas económicas que atienden a la esfera afectiva y medidas económicas que atienden la esfera material. Por petición expresa de la familia, estas no las haré públicas. Además, medidas de no repetición y de memoria”, enlistó Robledo Aburto.
Asimismo, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social señaló que dichos acuerdos fueron aprobados, en sesión extraordinaria, el sábado 15 de julio de 2023, por el Consejo Técnico del IMSS, para atender el caso, dar apoyo y atención a las víctimas del hecho que denominó como un “accidente”.
Además, Robledo Aburto reiteró que debía de haber justicia en el caso, para establecer responsabilidades y también fijar medidas para que no volviera a suceder algo similar. “Esto no puede volver a ocurrir en ninguna parte del país”, indicó.
Por otra parte, el funcionario federal afirmó que había tres investigaciones en torno al accidente de la menor. La primera respecto a los hechos, por lo que ya había iniciado una indagatoria laboral interna en el Hospital General de Zona Número 18 del IMSS, en Playa del Carmen, Quintana Roo.
En México, más de seis personas, de cada 10, considera que es inseguro vivir
en la percepción de inseguridad tuvo fue Mexicali, Baja California, de 69.6 a 60.6 por ciento. Le siguen Coyoacán, en Ciudad de México, de 51.2 a 40.2 por ciento; Tláhuac, de 73.9 a 66.4 por ciento.; Tepic, Nayarit, de 38 a 30.3 por ciento. Al contrario, la ciudad que más incremento en la percepción de inseguridad tuvo fue Gustavo A. Madero, en Ciudad de México, de 61.1 a 70.9 por ciento. Le siguen Venustiano Carranza, de 41.2 a 51.3 por ciento; Álvaro Obregón, en la CDMX, de 52.3 a 62.4 por ciento; Acapulco, Guerrero, de 67.8 a 76.2 por ciento; Reynosa, Tamaulipas,
de 72.7 a 84.4 por ciento; y, Nuevo Laredo, Tamaulipas, de 54.8 a 73.4 por ciento.
Los resultados de junio de 2023 sobre la percepción de inseguridad, son prácticamente iguales al porcentaje registrado en marzo del mismo año, cuando la cifra se colocó en 62.1 por ciento. No obstante, tuvo una disminución interanual de 5 por ciento, ya que en el sexto mes de 2022 fue de 67.4 por ciento.
Además, según la última edición de la ENSU, el 34.1 por ciento de la población de 18 años de edad y más, residentes en zonas urbanas, consideró que, durante
Senador de Morena vive en penthouse; dueño es campesino
MÉXICO._Eduardo Ramírez Aguilar, coordinador de Morena en el Senado de la República y presidente de la Junta de Coordinación Política, vive en un penthouse ubicado en la calle Arquímedes, de la colonia Polanco en la Ciudad de México, cuyo valor en el mercado asciende a los 22 millones de pesos. Sin embargo, dicho inmueble fue comprado por 18.5 millones de pesos por la empresa Atlanticonstrucciones, cuyo representante legal es Julio Hernández Domínguez, un eji-
datario originario de Nuevo Chapultepec, en el municipio de La Trinitaria, un poblado rural en Chiapas, entidad natal del legislador. Así lo informó este miércoles el diario Reforma, basado en documentos oficiales del Registro Público de la Propiedad. El rotativo detalló que la compra-venta del inmueble se concretó el 20 de diciembre de 2018, casi un mes después de que Andrés Manuel López Obrador tomó posesión al cargo de Presidente de la República. Reforma indicó que acudió al ejido de Nuevo Chapultepec,
en Chiapas, para buscar a Hernández Domínguez, el representante legal de la empresa Atlanticonstrucciones. Sin embargo, el rotativo encontró que en la comunidad “donde habita una treintena de familias humildes, no hubo referencia de dicha persona”. Los reporteros de Reforma, según se denuncia, tuvieron que abandonar el pueblo luego de preguntar en varias casas por Hernández Domínguez y de que unas personas a bordo de una camioneta color blanca, con vidrios polarizados, los amenazaron y les pidieron salir inmediatamente de la zona.
los próximos 12 meses, la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal, mientras que 23.6 por ciento dijo que empeorará, 1.5 por ciento más que en marzo de 2023. En contraste, el 17.5 por ciento de la población de 18 años de edad y más, residentes en zonas urbanas, consideraron que la situación seguirá igual de bien y 23.5 por ciento refirió que mejorará. Según la última edición de la ENSU, durante junio de 2023, 68.6 por ciento de las mujeres y 54.8 por ciento de los hombres consideraron que era inseguro vivir en su ciudad.
La segunda sobre los contratos que desde enero del 2019, diversas delegaciones del IMSS le dieron SITRAVEM S.A. de C.V., la empresa encargada del mantenimiento de los elevadores. Mientras que la tercera era por la adquisición, en el año 2016, de 180 elevadores marca HITRA.
El director general del IMSS dijo que habían estado colaborando de cerca con peritos forenses y de seguridad industrial, de la Fiscalía General de la República (FGR).
“Tenemos que dar con todos los responsables, tenemos que ir tope a donde tope y yo me aseguraré de que reciban la sanción que en justicia les corresponde”.
“La mayoría de sus habitantes se dedican a sembrar maíz y frijol. Esta región fronteriza con Guatemala ha sido zona de disputa de grupos de narcotráfico. En una reciente disputa entre cárteles, en el Municipio de Frontera Comalapa, a una hora de distancia, muchos habitantes
huyeron por la violencia”. Asimismo, Reforma indicó que el Senador chiapaneco negó, la noche del martes, ser el propietario del penthouse que habita desde hace cuatro años. “Yo le rento a una empresa y desconozco quiénes son los dueños”, aseguró.
Jueves 20 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
La Fiscalía General de la República reveló que lo solicitado por la Interpol fue en base a las ordenes de aprehensión
Noroeste
en la ciudad.
Foto:
Las órdenes de aprehensión contra Genaro García Luna, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública, se tramitan con carácter urgente.
Foto: Captura de video
El 62% de los mexicanos considera inseguro vivir en su ciudad: Inegi
Fotos: Diario Reforma
El Senador Eduardo Ramírez habita un penthouse que, de acuerdo al diario Reforma, es propiedad de una empresa cuyo representante legal es un ejidatario de Chiapas.
CARLOS ÁLVAREZ
CARLOS ÁLVAREZ
CARLOS ÁLVAREZ
ACCIDENTE
Foto:
Captura
CARLOS ÁLVAREZ
La victimización como estrategia defensiva
JORGE IBARRA MARTÍNEZ
Alas autoridades del Estado les obliga el debido proceso; a los medios de comunicación, informar con imparcialidad; pero a los universitarios, sobre todo aquellos que escribimos en prensa, nos anima contar en primera persona lo que está ocurriendo con el caso de la UAS.
Somos parte de la comunidad universitaria, conocemos cómo operan sus autoridades, y con esa convicción sabemos del cinismo al que pueden llegar con tal de evitar ser obligados a rendir cuentas. La estrategia que mejor se les acomoda es la victimización. Lo que buscan es eludir la justicia. No tienen pensado explicar qué han hecho todos estos años con el presupuesto. Tan fácil que fuera transparentar peso por peso. Pero no les
EDITORIAL Cárceles, seguridad y justicia
salen las cuentas. Es casi seguro que el dinero lo utilizaron de forma discrecional, para financiar al partido y para incrementar el patrimonio personal de sus dirigentes. Las evidencias sobre el mal manejo de los recursos son claras. Entre 2017 y 2023 el Comité de Adquisiciones de la UAS autorizó compras sin licitar por un valor de 526 millones de pesos, de artículos que no se sabe para qué fueron utilizados, pero que además fueron adquiridos a sobreprecio a empresas vinculadas a funcionarios de la institución y a personas allegadas al Partido Sinaloense. Las pruebas ahí están. Son facturas públicas a la vista de todos, y que hacen constar adquisiciones irregulares que
configuran presuntos delitos por los que tienen que responder las personas que planearon, autorizaron y supervisaron estas compras. No les queda más que explicar, pero como no tienen forma de hacerlo sin evidenciarse culpables, pues han preferido hacerse pasar por víctimas.
La estrategia de victimización es un mecanismo legítimo de defensa que en situaciones de riesgo llegan a utilizar minorías vulnerables ante una amenaza tal, que pone en riesgo su existencia. Por eso resulta mezquino que las autoridades de la UAS hayan optado por ese recurso, siendo que en Sinaloa han sido uno de los grupos que mayor poder, influencia y presupuesto han ejercido en la vida pública Un grupo con tanto poder como el que dirige la Universidad no está en posición de hacerse pasar por víctima. No entienden que están obligados a ejercer sus atribu-
ciones con responsabilidad y transparencia. Por el contrario, han utilizado el poder forma abusiva, y ahora que se pone en escrutinio su actuar dicen que se trata de una persecución Para que su estrategia de victimización surta efectos, los inculpados han tratado de mimetizarse con la Universidad, como si ellos y la institución fueran una misma cosa. Esto les beneficia porque hacen creer a la opinión pública que las denuncias son una táctica del Gobierno para dañar o apropiarse de la UAS, con lo cual justifican la necesidad de la movilización social. Pero como en estos tiempos la información circula libre y por lo tanto la ciudadanía está enterada de lo que ha hecho y deshecho el cuenismo, pues las movilizaciones no han sido posibles más que de manera artificial, empujando a los empleados y subordinados del partido a pararse afuera de los
CIZAÑAS DE CECEÑA
Calidad 4T garantizada
Para todos es sabido que para lograr que un país como México pueda alcanzar la paz, deben atenderse todos los factores que contribuyen a mejorar las condiciones de seguridad que se tienen en cada una de las regiones.
Sí, se necesitan cuerpos de seguridad eficientes, profesionales y con honestidad garantizada, pero también condiciones sociales suficientes para que todos tengan la posibilidad de ir mejorando su calidad de vida.
Pero por sí solos no son suficientes si se deja de lado un eslabón fundamental para que todos los elementos cumplan con su propósito: el de una impartición de justicia efectiva.
Y sí, para ello se requiere de instituciones de procuración de justicia capaces de formular acusaciones fundamentadas que lleguen a un juez para que este resuelva de una forma expedita.
Pero ¿qué ha pasado? Que las cárceles en México han estado pobladas con internos que están pagando ya una condena y con presos que aún no han sido sentenciados. La justicia, pues no está cumpliendo con su parte.
Porque un sistema carcelario de esa naturaleza, que incluso afecta más a mujeres que a hombres, no contribuye a que quede claro de qué manera y cómo se imparte justicia en México y por lo tanto, que sea justa para quienes están implicados.
Y todo esto deriva además de que las conductas que el Estado mexicano busca inhibir con operativos policíacos, y militares, en las calles, sean trasladados a los centros penitenciarios del País.
Se ha hablado mucho de estrategias de seguridad, muchas visiones, muchos proyectos, muchas estrategias, pero hasta ahora, poca atención se ha dado a lo que está ocurriendo en los penales del País, lugares a donde la justicia se tarda en llegar.
A todos les urge un País seguro, al mismo Gobierno y a la misma Oposición, a los políticos profesionales y a los que aspiran a estar en ellas, a los empresarios del País y a los trabajadores, a los ciudadanos, a la población.
Pero ningún camino llevará a ese propósito si los esfuerzos siguen quedando a medias.
LO QUE QUISO DECIR
RUBÉN AGUILAR
@RubenAguilar
Animal Político / @Pajaropolitico
Xóchitl Gálvez y el arte de la defensa
Apartir del 12 de junio, ya es más de mes y medio, la prensa mexicana, también las redes sociales, se ha concentrado en cubrir y comentar la disputa entre el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Senadora Xóchitl Gálvez Ruiz.
Desde que Gálvez dijo estar interesada en participar como candidata a la Presidencia de la República, el Presidente en su comparecencia mañanera se ha dedicado a agredir a la Senadora.
En su obsesión utiliza todo tipo de descalificaciones y también francas mentiras. El Presidente por mandato de la Constitución está impedido a hablar de las elecciones, pero no le importa violarla, que ya es su costumbre.
López Obrador se ha propuesto eliminar a Gálvez de la contienda electoral utilizando todo el poder del Estado sin importarle caer en la ilegalidad.
A la estrategia del Presidente, la Senadora ha decidido responder a todas
sus agresiones. Está en lo correcto. No se deben dejar pasar los insultos, pero sobre todo las mentiras.
Gálvez, que siempre ha demostrado ser una buena comunicadora, ahora se revela como una gran polemista. Se le da el arte de la defensa.
A lo largo de su vida ha tenido que enfrentar la discriminación por ser pobre, indígena y mujer. Ahora al Presidente y al aparato de Estado.
Su historia de lucha desde abajo, una constante en su vida, le ha enseñado a defenderse, a no dejarse de nadie. Es así como ha salido adelante.
En estos días ha mostrado que tiene un esquema bien definido, para defenderse de las agresiones de López Obrador, muchas de ellas misóginas y racistas.
Lo primero es no dejarlas pasar y hacerse presente en los medios para dar su versión, al tiempo que utilizar las redes sociales.
En sus desmentidos siempre trata con respeto al Presidente y lo hace con
datos duros. Refiere su vida pasada, utiliza la ironía y un lenguaje abierto y coloquial.
El del Presidente es el propio de un viejo político patriarcal que resulta propio de un pastor evangélico o de un cura de pueblo, que increpa al supuesto pecador.
La estrategia del Presidente ha dado lugar al conocimiento de una mujer diestra en el arte de la defensa. La vida se lo ha enseñado. En la agresión saca lo mejor de sí misma.
Todavía no es claro quién ha salido victorioso de esta disputa que todas las mañanas inicia el Presidente, visiblemente contrariado, que siempre encuentra respuesta de Gálvez, que no se dobla ante el poder del Estado.
En las próximas semanas se habrá de conocer el resultado de encuestas serias, patito ya hay muchas y son las que gustan al Presidente, que den cuenta de cuál es la valoración que hace la sociedad de cada uno de estos personajes.
juzgados, y a acudir casa por casa para repartir volantes.
Bien estaría que lo que dicen en las calles, se sostuviera con pruebas y argumentos en los tribunales, pero sus abogados no tienen cómo hacerlo, y por eso recurren a dilatar el proceso. Inventarán mil pretextos y enfermedades para aplazar las audiencias; desconocerán la capacidad de autoridades para enjuiciarlos; obstaculizarán las investigaciones in situ, aludiendo uso desmedido de la fuerza, y presentarán innumerables recursos de amparo utilizando como pretexto la autonomía.
Todo, menos la transparencia; todo, menos hacerse responsables. Su apuesta es hacer de la victimización y la presión social manipulada su principal activo para politizar el juicio en lo inmediato, esquivar sanciones a mediano plazo, y lograr que su control en la Universidad permanezca intacto en el futuro.
BUHEDERA
GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos
No muertos… aún (3)
https://naomiwolf.substack.com/p/notdead-yet?utm_source=post-email-title&publication_id=676930&post_id=132996646&isFree mail=true&utm_medium=email
Por la doctora Naomi Wolf
“En cierto momento le pregunté qué había pensado Dios sobre cierto tema. Mi papá respondió, en el contexto de explicar que Dios era más indulgente que los humanos: ‘Dios es diferente a ti y a mí’. Ese fue otro momento en el que disfruté de la evidencia de que ese realmente era mi papá; ese es exactamente el tipo de cosas que él habría dicho; fue profesor de literatura inglesa; y esa es una ingeniosa paráfrasis de una famosa cita de F. Scott Fitzgerald.
Después de haber respondido todas las preguntas, pregunté, con una curiosidad neutra, si me alojaría allí. Hizo un gesto hacia un ancho arroyo plateado, como los arroyos de un estuario, que separaba la arena mojada de esa franja de playa de algún otro lugar; y me dijo que no, que ahora yo tenía que volver a cruzar esa división reluciente.
No hubo una despedida ni nada dramático: simplemente me encontré de nuevo acostado en mi lecho de dolor, la infección de nuevo furiosa.
En ese momento, Brian había hecho esa maravillosa cosa de hacer que las cosas sucedan cuando no estaban sucediendo, diciendo ciertas cosas, de cierta manera, y dejando ciertas cosas sin decir. No sé cómo lo hace, pero agradezco al Ejército de los EE. UU. por entrenarlo en este arte arcano pero útil. Por segunda vez en mi existencia, Brian me salvó la vida. Después de que hizo una llamada, las órdenes llegaron desde arriba y finalmente me llevaron rápidamente a la habitación donde se llevó a cabo el procedimiento de salvamento.
Pasaré por alto esos detalles, nuevamente, para el futuro, por las razones mencionadas anteriormente.
Luego, después de una noche de recuperación, después de siete días sin comida ni agua, me pidieron un desayuno: media libra de huevo deshidratado, un cuarto de libra de papas fritas caseras, salchichas muy delgaditas, un tazón de avena instantánea -que contenía 1010 calorías y 65 gramos de grasa. Lo miré con aversión y bebí un poco de jugo.
Y entonces, recibí mi ‘alta’. ¡Fui libre de irme!
No tenía ropa de calle conmigo, pero en el momento en que me dijeron que podía irme, me puse la bata de hospital y huimos, antes de que ellos pudieran cambiar de opinión.
La luz del sol afuera era deslumbrante. Quería besar la tierra, y a cada ser humano que vi. Me encantó la cerca. Me encantaron los autos. Me encantó el guardia de seguridad. Me encantó todo cuanto vi.
Los lirios rojos frente al estacionamiento me parecían las flores más hermosas que había visto en mi vida: trompetas de gloria oxidada. En el instante en que me senté en un banco de concreto afuera del hospital, respirando, comencé a sentirme mejor, lo que me hizo darme cuenta de que durante dos semanas y media, el personal médico había venido ‘derramando’ sobre mí sus toxinas, al inclinarse sobre mí y respirar en mi cara mientras me tomaban los signos vitales, o al manipularme constantemente.
Esta situación ya había sido bastante mala en el pequeño hospital local, donde al menos mi ventana se abría un poco. Pero en el enorme Hospital Vortex al que me habían trasladado, las ventanas, que daban a una vista espectacular no se abrían en absoluto.
Hoy es el cumpleaños de esta nación. Es el Día de la Independencia: julio 4. Nuestros antepasados arriesgaron sus vidas, y muchos murieron, para crear una sociedad bendecida basada en valores sagrados de libertad y justicia.
En su realidad vivida, no era perfecto porque ellos, nosotros y la historia somos todos humanos y, por lo tanto, imperfectos. Pero los valores sobre los que la fundaron son, en efecto, perfectos, sagrados y eternos. Nadie hasta ahora había hecho algo tan bellamente para establecer una sociedad humana según el Plan Divino de libertad y justicia”.
NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Jueves 20 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de a Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
jorge.ibarram@uas.edu.mx
¿Fox
versus AMLO = AMLO versus XG?
JORGE G. CASTAÑEDA @JorgeGCastaneda
Con algunas notables excepciones como León Krauze en su artículo de esta semana, buena parte de la comentocracia ha adoptado la tesis del paralelismo entre los ataques de Andrés Manuel López Obrador a Xóchitl Gálvez hoy y los de Vicente Fox a López en 20052006. Asumen que Fox hizo crecer a AMLO con su intento de desafuero y sus posteriores embestidas contra el candidato del PRD, y que López Obrador hoy repite el mismo error de Fox. Discrepo de este análisis de los “hechos”. Dejo a un lado la validez de la analogía jurídica. No estoy convencido de que incurrir en un desacato a una orden de un juez sea un delito menor, ni que no fungiera como un aviso de lo que haría López Obrador cuando llegara a la Presidencia. Mi desacuerdo radica en la interpretación política de lo que hizo Fox, y de los efectos políticos que surtió el desafuero. Rubén Aguilar y yo, al
escribir en 2007
La diferencia, consultamos a varios encuestadores sobre la evolución de sus números antes, durante y después del desafuero. Confirmaron, detalles más, detalles menos, nuestra sospecha y la corazonada de Fox. López Obrador iba subiendo en las encuestas, como avión. De seguir así -a principios de 2005- hubiera sido imbatible. El desafuero detuvo su ascenso, y el consiguiente estancamiento permitió que Calderón lo alcanzara -más tarde- y le ganara por 250 mil votos. Sin el desafuero, López Obrador se hubiera llevado la elección cómodamente. Los que hoy se arrepientan de haber votado por AMLO, quizás podrían reflexionar si desaforarlo por desacatar una orden judicial y así impedir su triunfo en 2006, fue una mala idea. En todo caso, me parece que la equivalencia con la estrategia actual de López
Obrador contra Xóchitl es válida, pero en el sentido opuesto al de la mayoría de los comentócratas. Al atacarla todos los días -en pleno desacato de una instrucción del INE- López Obrador busca detener el ascenso de Xóchitl antes de que sea demasiado tarde, igual que lo hizo Fox con él. Y al igual que Fox, tiene razón. Si no la para ahora, se le puede ir. No comete táctico o estratégico error alguno.
A la inversa, si las inmorales -posiblemente ilegalespero lógicas denuncias por López Obrador de los contratos de Xóchitl con una serie de empresas privadas, logran distraerla, deprimirla, descarrilarla o hacerle perder clientes, no es imposible que se caiga. Yo no tengo idea cómo responder -nadie me ha preguntado- pero no tengo duda de que se trata de una estrategia inteligente de parte de Morena y del Gobierno.
Cuando haya encuestas confiables y robustas, que nos permitan comprobar la evolución de la posible candidata del Frente Amplio antes de los embates, duran-
Importancia de las comparaciones
En el ámbito cotidiano, las comparaciones suelen ser desfavorables, especialmente cuando se refieren a características personales. Posiblemente todos alguna vez nos hemos visto envueltos en situaciones incómodas en las que alguien se dedica a contrastar el tamaño, la inteligencia o la fuerza de un niño (o adulto) con otros, lo cual puede generar inseguridades y tensiones. Por otro lado, en entornos como el empresarial y los medios de comunicación, se cuestiona constantemente la veracidad de las comparaciones y se les atribuye poca relevancia. No obstante, es crucial adentrarnos en este tema para comprender cómo realizar contrastes de manera adecuada y cómo discernir si una comparación realizada en los medios es válida y precisa. En este artículo, exploraremos en detalle la relevancia y el análisis comparativo en diversos contextos, con el objetivo de brindar herramientas que nos permitan interpretarlas de manera más precisa y crítica. En el campo de las ciencias y la ingeniería, las comparaciones se basan en métricas cuantitativas que nos permiten medir y analizar información. Algunas de estas métricas incluyen el promedio, la media, la mediana y la desviación estándar. Estas herramientas nos proporcionan una visión más clara de la relación y variación entre dos mediciones. Por ejemplo, al contrastar las temperaturas de diferentes ciudades como Culiacán, Mazatlán, Hermosillo o Los Cabos, o bien el Producto Interno Bruto (PIB) de los países, podemos utilizar estas métricas para analizar los datos de
OBSERVATORIO
ALEJANDRO SICAIROS
sicairos6204@gmail.com
ÉTHOS
te los embates y después de los embates, veremos si fue eficaz.
La prueba de su eficacia consistirá en cifras que demuestren si hubo ascenso de Xóchitl -no me consta-, si la ofensiva de Palacio Nacional lo detuvo, y si después sus números se aplanaron. Como los de López Obrador en 2006. Doy por sentado que el equipo de Xóchitl dispone de un tracking diario, y que ha testeado sus posibles respuestas en grupos de enfoque. No tengo respuesta, pero hay quienes sí debieran tener una. López Obrador divulgó los nombres de varias empresas privadasBanca Mifel, Banco Vx+, Intercam, Samsung, Lucky Group, entre otras- que celebraron contratos con las firmas de Xóchitl. Las primeras que debieran responderle, y acusarlo penalmente, son ellas. López Obrador violó leyes de privacidad, de derechos de propiedad, de sigilo fiscal y probablemente de sigilo bancario. Huelga decir que el CCE y el CMN debiera respingar también; lo dudo.
RODOLFO DÍAZ FONSECA
rfonseca@noroeste.com
rodifo54@hotmail.com
Alternancia de la vida
Cuando los dolores, dificultades, sufrimientos y problemas nos agobian, podemos experimentar que nuestra vida es patética y miserable. Sin embargo, si sopesamos la situación con equilibrio y mesura, caeremos en la cuenta de que hemos sido injustos en nuestra métrica y valoración, pues nos dejamos llevar por la pesadumbre de un momento de tristeza y aflicción.
E n primer lugar, debemos admitir que, si podemos distinguir los instantes de aflicción y angustia. es porque también hemos sabido apreciar los momentos de quietud y consuelo. En efecto, si gustamos la dulzura de las mieles, es porque también hemos probado la amargura de las hieles. La vida es una continua alternancia de sabores en la que se conjugan odios y amores, alegrías y dolores.
Apesar de que Sinaloa registra desde hace cinco años un descenso sostenido en el número de automóviles robados, las primas de seguros se sostienen al alza encareciendo la disposición de vehículos y alejándolos de la posibilidad de compra en los sectores de ingresos medios y bajos como si el estigma de estado violento fuera otro impuesto a pagar por los consumidores. Y el impacto negativo, lo mismo en la calidad de vida de la población que en el crecimiento de la industria automotriz, es algo que poco les importa a las autoridades locales.
Para sorpresa de quien pretenda adquirir vehículos como herramienta de trabajo o imprescindible para la movilidad familiar, al precio factura le tendría que agregar un promedio de hasta 25 mil pesos por año en modelo 2023 para lograr la aseguranza de modelos modestos, elevándose la suma en 5 años a más de una tercera parte del valor neto de la unidad, además del costo del financiamiento ya que las agencias distribuidoras lo exigen como requisito para auto-
manera objetiva y obtener conclusiones más sólidas.
Al comprender estos conceptos estadísticos, podemos utilizar las comparaciones de manera efectiva en la toma de decisiones y en la interpretación de la información. Esto nos ayuda a evitar sesgos y nos permite tomar decisiones más informadas y fundamentadas en datos sólidos.
Empecemos con el ejemplo de la sensación de calor en diferentes ciudades, un tema relevante en estos momentos para todos nosotros. Para realizar contrastes justos, es fundamental considerar cómo diversos factores, como la humedad y la geografía, pueden influir en la percepción del calor. La humedad puede intensificar la sensación de calor, mientras que la altitud puede modificar la temperatura percibida. Además, la exposición directa al sol y la radiación ultravioleta también desempeñan un papel en la sensación térmica. Cada región cuenta con características climáticas y geográficas únicas, por lo que es crucial tener en cuenta estos factores al llevar a cabo comparaciones.
Mediante la estandarización o normalización de los datos, podemos obtener resultados más precisos y equitativos al considerar estos factores adicionales que afectan la percepción del calor.
La normalización de la información, en general, es esencial para contrastes precisos y equitativos. Al ajustar las mediciones y considerar factores adicionales, obtenemos una visión más objetiva. Por ejemplo, al contrastar temperaturas entre regiones, debemos tener en cuenta la influencia de la humedad y la
altitud en la percepción del calor. La normalización elimina sesgos y permite comparaciones justas, ayudando a tomar decisiones informadas, así como garantiza resultados precisos y equitativos, promoviendo una evaluación objetiva de la información disponible. En el contexto de los medios de comunicación, es de suma importancia ser precavidos al analizar comparaciones que involucran cantidades, ya que estas no se basan únicamente en valores estimados, sino también en un rango de variaciones probables. Tomemos como ejemplo la comparación del PIB entre dos países. Al evaluar esta comparación, es necesario tener en cuenta no solo el valor total o absoluto del PIB, sino también otros factores que pueden influir en el contraste, como el crecimiento demográfico o la población. Resulta evidente que al contrastar un país como San Vicente y las Granadinas, con una población de aproximadamente 108 habitantes, con México, que cuenta con más de 120 millones de habitantes, se apreciará una diferencia significativa.
Este ejemplo ilustra de manera clara la importancia de considerar diversos aspectos al realizar contrastes entre países u otras entidades. En conclusión, las comparaciones no siempre reciben una valoración positiva, pero cuando se realizan con precisión, nos brindan conclusiones confiables y libres de sesgos. En una época donde la información es abundante pero no siempre fidedigna, es crucial entender cómo interpretar las comparaciones y ser críticos al leer o emitir opiniones basadas en ellas.
La exactitud y objetividad en la presentación de información son fundamentales para evitar malas interpretaciones y sesgos en la información que buscamos comprender.
ma que en 2022 bajó en 2.7 el robo de automóviles en el País, Sinaloa continúa apareciendo en primer lugar en cuanto a despojo con violencia pues en el 75.36 por ciento de los casos intervino la acción criminal, acompañado en este top ten de la inseguridad por Zacatecas, Guerrero, Tlaxcala, Puebla, Chiapas, Michoacán, Morelos, Hidalgo y Estado de México. ¿Quién puede regular esto?
I maginémonos cómo sería la vida si todo fuera una masa amelcochada; es decir, sin posibilidad de equilibrar el gusto con la alternancia de experiencias y sabores. La sabiduría de la vida se consigue al tener la oportunidad de probar el delicioso gusto del triunfo y la victoria, asi como también el acíbarado sabor del fracaso y la derrota.
E n sus “Pensamientos”, el filósofo Blaise Pascal escribió: “Nada hay más insoportable para el ser humano como el reposo absoluto, sin pasiones, sin quehaceres, sin diversiones, sin estudio”. En efecto, sin la sucesión y diversidad de emociones, el ser humano rodaría por la pendiente de la repetición y del absurdo.
E l pensador francés señaló que sin la sabiduría de la alternancia sobrevienen en el hombre el vacío y el aburrimiento: “Entonces siente su inexistencia, su abandono, su insuficiencia, su dependencia, su debilidad, su vacío. Inmediatamente, surgirán de lo más profundo de su corazón el hastío, la melancolía, la tristeza, la inquietud, el enojo y la desesperación”.
¿ Asimilo la sana y equilibrada alternancia de la vida?
político pues la dificultad en segmentos de ingresos moderados para adquirir autos de agencia les viene como anillo al dedo a servidores públicos populistas.
rizar los créditos. Para el mismo tipo de automotores en otras entidades como Aguascalientes y Veracruz el seguro se adquiere a menos de la mitad de lo cotizado en Sinaloa, poniendo a la vista una especie de gravamen de excepción por vivir en estados y ciudades donde los gobiernos federal, estatal y municipal realizan bien o mal la responsabilidad de dotar de seguridad pública a los ciudadanos. Para la gente y empresas que cumplen con las obligaciones fiscales este otro diezmo indeseable se agrega como traba al desarrollo individual y corporativo. Sustentado el análisis en datos oficiales de la Fiscalía General del Estado, el robo de vehículos nada tiene que ver con los niveles que reportaba en 2010 con el despojo de 9 mil 401 unidades, con un promedio de 25.76 por cada 100 mil habitantes, o en 2011 que registró 10 mil 327 hurtos que significan 29.29 por cada 100 mil habitantes. A partir de esos dos años comenzó un descenso en tal incidencia delictiva, que llegó en 2022 a 3 mil 257 carros robados, que son 6.26 por cada 100
mil habitantes. Las compañías aseguradoras se quedaron con la mala fama de la violencia y los precios inalcanzables para sus pólizas. De por sí son inaccesibles los costos que ofrecen las agencias, encarecidos por la reciente pandemia de coronavirus, aparte de los plazos de espera para la entrega de las unidades que en algunos casos es de ocho meses, como para añadirle tributaciones económicas por culpa de los robacarros y la ineptitud gubernamental tratándose de contenerlos. Tomando como muestra un auto de los más vendidos, de la marca Nissan, del tipo Versa Sense, transmisión manual, con un precio factura 326 mil 960 pesos, según el catálogo de la distribuidora, se tendrían que pagar en Sinaloa 22 mil 196 pesos anuales por cobertura amplia en la aseguradora Axa. Por la referida máquina, pero adquirida en Mexicali con la misma compañía, el seguro anualizado baja a 9 mil 66 pesos.
No obstante que la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros infor-
Mejor dicho qué autoridad debería notificarles a las aseguradoras y financieras que desde 2020 van a la baja los delitos de robo de vehículos con 3 mil 528 en dicho año, 3 mil 675 en 2021, 3 mil 257 en 2022 y 2 mil 284 de enero a junio de 2023. Alguna gestión debería darse para corregir la disparidad o en todo caso los gobiernos federal y estatal podrían responder para que al ciudadano no se le grave al comprar automotores por vivir en Sinaloa, donde se cree que la delincuencia anda en cada esquina cazando a los poseedores de carros de las marcas más cotizadas en el mercado negro delictivo. Se trata de una cuestión de equilibrio donde las partes de la transacción compartan los riesgos y se mitiguen las derivaciones: una de tipo económico, que evite a los compradores acudir a vehículos extranjeros que convierten a Sinaloa en patio de los exportadores de los automóviles “chocolates”; otra de tipo social que tiene que ver con la contaminación y la saturación de vialidades causada por los automotores viejos, y la tercera de tipo
Por tratarse de un planteamiento de sensibilización del Gobierno frente a los obstáculos en el ascenso en el nivel de vida, resulta importante poner este tema en los escritorios de los funcionarios estatales y municipales. ¿Por qué la población que se dedica al esfuerzo lícito debe pagar, sin deberla ni temerla, los sobreprecios en los seguros obligatorios en la compra de automóviles, que ocasiona la acción de la delincuencia desbordada?
Reverso
La compañía aseguradora, Con sus primas te dejará inmóvil, En la disyuntiva espantadora, De comes o estrenas automóvil.
Y ahora… el GPS
La Fiscalía General del Estado está obligada a integrar la adecuada carpeta de investigación por la denuncia que hace el dirigente del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, en el sentido de que al vehículo de uso personal le fue instalado un dispositivo de localización tipo GPS, el cual habría sido colocado por un agente de la Policía Ministerial. Esclarecer este hecho es de esencial pertinencia en las actuaciones que el Ministerio Público y el Poder Judicial realizan contra el ex Rector de la UAS y directivos y ex funcionarios de la casa de estudios.
Jueves 20 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
En Sinaloa pagamos caro por la violencia
¿Comprar automóvil? Seguro te lo roban
EMILIANO TERÁN BOBADILLA eteran@uas.edu.mx
En zona de Reynosa, Tamaulipas
Van 27 cuerpos hallados en fosas clandestinas
En Reynosa, un colectivo que busca a personas desparecidas llegó al lugar tras una llamada anónima; Fiscalía no se ha presentado, denuncian
ANIMAL POLÍTICO
REYNOSA, Tamps._ En Reynosa, Tamaulipas, hasta el momento, han sido encontrados los cuerpos de 27 personas en fosas clandestinas. Fue el colectivo Desaparecidos en Tamaulipas Colectivo Amor quien realizó el hallazgo sobre el bordo del canal Guillermo Rodhe, en la colonia Infonavit Arboledas.
El pasado viernes 14 de julio se hizo un primer descubrimiento de tres cuerpos y un día después fueron localizados otros cinco. Al cuarto día de labores se encontraron 14 cuerpos más y este lunes 17 se encontraron otros cinco cadáveres, informó Edith González, vocera del colectivo.
De acuerdo con los integrantes del colectivo, el número de segmentos enterrados en el lugar podría ascender por lo que continuarán con las labores de búsqueda en la zona.
Los familiares de personas desaparecidas acudieron al lugar luego de recibir una llamada anónima, en la que les dieron la ubicación de las fosas.
Tras una llamada anónima, los familiares de desaparecidos encontraron las fosas clandestinas.
Autoridades no se han presentado Este martes 18 de julio, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas informó que se había iniciado una investigación por dichos hallazgos en la ciudad fronteriza.
Ante esto, el colectivo Desaparecidos en Tamaulipas Colectivo Amor señaló que ninguna autoridad se ha acercado con ellos.
Edith González, vocera de la organización, señaló que en la zona solo hay presencia de la Guardia Estatal, que les está brindando seguridad y porque ellos lo solicitaron.
El colectivo de familiares de personas desaparecidas denuncia que no se ha presentado personal de las comisiones estatal y nacional de búsqueda, ni de la Fiscalía del estado.
Autoridades recorren la zona donde hallaron los restos.
PREVÉN MÁS
Hallan 11 cuerpos en una fosa de BC
NOROESTE / REDACCIÓN
TIJUANA._ En la fosa clandestina más grande documentada en Mexicali, en la zona de Miguel Alemán, se han localizado más restos óseos, por lo que la cifra llegó a 11. Lo anterior, de acuerdo a lo que señalaron colectivos de búsqueda y autoridades. De acuerdo a lo informado por las autoridades de seguridad y los colectivos que acuden a la zona, fue alrededor de las 8:00 horas que con palas y picos localizaron los restos de dos personas más.
Este hallazgo se suma a los dos restos que ya fueron localizadas el martes, dando un total de 11 restos humanos en la zona.
Sin embargo, en ese mismo punto ubicado detrás de un canal de riego detectaron lo que parecen ser otros cuatro cadáveres enterrados, lo que daría una cifra de 15.
Desde ayer, colectivos recabaron información que les arrojaba que en dicho punto había más restos óseos, por lo que al revisar la zona confirmaron la presencia de más restos.
El área de búsqueda de la Fiscalía General del Estado (FGE) ha trabajado desde el pasado miércoles en la zona donde inicialmente localizaron cuatro cadáveres, pero conforme han extendido las diligencias, se ha ampliado la cifra.
El Fiscal Ricardo Iván Carpio relacionó esa fosa clandestina a un grupo conocido como “Los Coyotes”, que perteneció a la agrupación delictiva conocida como “Los Rusos”. De confirmarse, sería el día de más hallazgos por parte de colectivos y autoridades en Mexicali.
Juan José Esparragoza Moreno, “El Azul”.
JUSTICIA
Tribunal ampara a otra hija del capo sinaloense ‘El Azul’; reclama mujer $28.1 millones
CARLOS ÁLVAREZ
MÉXICO._ El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito ordenó a la FGR que resuelva, de manera definitiva, el destino de 28 millones 119 mil 686 pesos que reclama Brenda Guadalupe Esparragoza, hija de Juan José Esparragoza “El Azul”. El narcotraficante es uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa y dichos recursos permanecen asegurados por la FGR desde hace 10 años. La sentencia del citado Tribunal, dictada por unanimidad por la mayoría de los magistrados, obligó a la FGR dejar sin efecto el acuerdo que dio pie al aseguramiento; y, que el agente del MP Federal adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de Moneda, funde y motive si debe subsistir la medida cautelar, únicamente tomando en cuenta las pruebas que obran en la averiguación previa.
Los magistrados señalaron que desde la fecha del aseguramiento, el 24 de abril de 2013, “ha transcurrido un tiempo suficientemente razonable y hasta excesivo” para resolver respecto al mismo.
“Por ello, con la finalidad de que no se siga afectando los derechos del solicitante del amparo al no tener una determinación en definitiva, se considera correcta la decisión del juez federal, de conceder el amparo para que la responsable se pronuncie en definitiva respecto del aseguramiento reclamado”, indica la resolución del Tribunal.
De acuerdo con registros judiciales, la entonces PGR aseguró las cuentas bancarias por una denuncia de la Unidad de Inteligencia Financiera.
Según la extinta PGR, “posiblemente”, la quejosa y su hermana Nadia Esparragoza, realizaban “la introducción de recursos al sistema financiero”, dinero que según la autoridad creía tenía un origen ilícito.
NOROESTE .COM 6A NACIONAL Jueves 20 de
de 2023.
julio
Mazatlán, Sinaloa
Facebook Desaparecidos en Tamaulipas Colectivo Amor
Foto:
Foto: Cortesía
Foto: Especial
Foto: Cortesía / Embajada de China
Drogas
‘Evade EU deber por el fentanilo’
La Embajada de China en México culpa a EU de calumniar a China; reconoce cooperación con México en la supervisión de las sustancias de fabricación de droga
MÉXICO._ La Embajada de la República Popular China en México emitió el martes una “declaración solemne” en la que negó que los químicos precursores para la fabricación del fentanilo en el País sean de origen asiático.
Además, culpó al Gobierno de Estados Unidos de calumniar a China y de evadir las responsabilidades por la presencia de dicha droga sintética en el país norteamericano.
“El embajador de Estados Unidos en México [Ken Salazar] y otros funcionarios estadounidenses, han calumniado que los precursores que utilizan los cárteles mexicanos para producir ilegalmente fentanilo provienen de China”, señaló la Embajada de la República Popular China en México.
Asimismo, declaró que el Gobierno chino supervisaba con “suma importancia” las sustancias químicas relacionadas con el fentanilo y destacó que la responsabilidad por el flujo de sustancias químicas no recaía en la administración encabezada por el Presidente Xi Jinping. “La raíz de la crisis del fentanilo en los Estados Unidos está dentro de sí misma, y reducir la ofer-
NACIONES UNIDAS
ta y la demanda interna constituye la solución fundamental”, agregó la Embajada, cuyo titular es Zhang Run.
Además, la representación diplomática de dicho país asiático destacó que el Gobierno chino había controlado el suministro y la administración de sustancias relacionadas con la fabricación de fentanilo, desde el primero de mayo de 2019, mientras que Estados Unidos no había hecho lo mismo.
“Lo que Estados Unidos debe hacer es reflexionar sobre sí mismo, fortalecer el control interno de los medicamentos recetados, intensificar la difusión de los peligros y daños de las drogas y reducir la demanda interna de drogas, en lugar de calumniar y echar la culpa a otros países”, argumentó la Embajada..
Según lo indicó la representación diplomática de dicho país asiático, el Gobierno chino catalogó y controló 38 químicos precursores de la fabricación de fentanilo, 14 más de los señalados por la Organización de las Naciones Unidas, incluyendo sustancias similares a la efedrina, medidas que, según la citada Embajada, habían sido reconocidas por la comunidad internacional. Por tal motivo, el Gobierno chino se deslindó de toda respon-
ADVIERTE LA OMS
‘Gripe aviar puede causar pandemia’
ONU NOTICIAS
GINEBRA._ La Organización Mundial de la Salud advirtió que los gatos infectados por gripe aviar en Polonia son “un nuevo recordatorio” de que esta enfermedad puede causar la próxima pandemia.
Polonia ha notificado a la OMS un brote inusual de 29 casos de gripe aviar H5N1 en gatos. Se desconoce la fuente de exposición y se está investigando.
Hasta ahora no se han notificado síntomas entre las personas que han estado en contacto con los animales y el periodo de vigilancia de todos los contactos ha concluido. Los casos “son un nuevo recordatorio de que esta amenaza de gripe aviar podría casar la próxima pandemia”, dijo la doctora Wenqing Zhang, directora del Programa Mundial de la Gripe de la OMS. La OMS evalúa el riesgo de infección como bajo para la población en general, y de bajo a moderado para los propietarios de gatos y los veterinarios, sin el uso de equipos de protección personal adecuados. Ya se habían producido
“El embajador de Estados Unidos en México [Ken Salazar] y otros funcionarios estadounidenses, han calumniado que los precursores que utilizan los cárteles mexicanos para producir ilegalmente fentanilo provienen de China”.
Embajada de la República Popular China en México
sabilidad por la distribución ilegal de fentanilo en otros países, ya que “la responsabilidad de prevenir el flujo de sustancias químicas no catalogadas hacia la producción de drogas recae en el país importador”. Además, respecto a la colaboración que tenía el Gobierno chino con su homólogo de México, el texto señaló que “en la actualidad, las dos partes están coordinando y fortaleciendo activamente la supervisión de las sustancias de fabricación de droga”, por lo que los canales de comunicación se mantenían fluidos y se consideraba de “gran importancia” la relación bilateral.
Llaman a abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial
ONU NOTICIAS
NUEVA YORK._ El
Secretario General de la ONU afirmó que la inteligencia artificial tendrá un impacto en muchas esferas de la vida cotidiana y pública, por lo que se debe evaluar con un sentido de urgencia para aprovechar sus efectos positivos y minimizar los riesgos que acarrea.
En un debate del Consejo de Seguridad sobre la inteligencia artificial, António Guterres previó que esa tecnología tendrá consecuencias “dramáticas” en el desarrollo sostenible, el mundo del trabajo y el tejido social, destacando, ante todo, su velocidad y alcance.
Guterres alertó de las expectativas que la inteligencia artificial ha generado, pero subrayó también que se trata, en muchos sentidos, de un terreno desconocido.
“La industria financiera estima que podría contribuir entre 10 y 15 billones de dólares a la economía mundial para 2030. Casi todos los gobiernos, grandes empresas y organizaciones del mundo están trabajando en una estrategia de inteligencia artificial, pero ni sus propios diseñadores tienen idea de adónde puede conducir su sorprendente avance tecnológico”, recalcó. En este sentido, exhortó a estudiar cuidadosamente sus implicaciones en áreas tan importantes como los tres pilares de la ONU: el desarrollo, los derechos humanos y la paz y seguridad.
Puede minar los derechos humanos Recordó que el Alto
Consejo de Seguridad debatió sobre los riesgos de la inteligencia artificial para la paz y la seguridad mundiales.
Comisionado para los Derechos Humanos ha expresado alarma por la evidencia de que la inteligencia artificial puede amplificar los prejuicios, reforzar la discriminación y permitir nuevos niveles de vigilancia autoritaria.
“Insto al Consejo de Seguridad a abordar esta tecnología con un sentido de urgencia, una perspectiva global y una mentalidad de aprendizaje”, dijo a los integrantes del máximo órgano resolutivo de la ONU.
“Lo que hemos visto es sólo el principio”, continuó Guterres, señalando que nunca más la innovación tecnológica se moverá tan lentamente como hoy.
Detalló que en la actualidad se utiliza cada vez más para identificar patrones de violencia o monitorear treguas, lo que ayuda a fortalecer los esfuerzos humanitarios, de mediación y de mantenimiento de la paz.
Por ello, conminó a actuar con celeridad con respecto a la regulación de esta tecnología. “La inteligencia artificial
tiene un enorme potencial para el bien y el mal a gran escala. Sus propios creadores han advertido que se avecinan peligros mucho mayores, potencialmente catastróficos y existenciales”, dijo aludiendo la autonomía que pueden tener algunas herramientas o armas operadas con esa tecnología. “Si no actuamos para abordar estos riesgos, estamos olvidando nuestras responsabilidades para con las generaciones presentes y futuras”, enfatizó.
Por ello, acogió con beneplácito los llamados de algunos Estados miembros para la creación de una nueva entidad de la ONU que apoye los esfuerzos colectivos para gobernar esta tecnología extraordinaria.
El Secretario General también anunció que ha convocado a un Órgano Asesor de Alto Nivel de múltiples partes interesadas para la inteligencia artificial que informará sobre las opciones para la gobernanza global de esa tecnología para fin de año.
casos de infección de gatos por H5N1, pero esta es la primera vez que hay un número elevado de gatos infectados en una amplia zona geográfica.
El virus H5N1 es especialmente preocupante porque se sabe que es muy peligroso para el ser humano, aunque nunca se ha demostrado que sea fácilmente transmisible entre personas. Desde el año pasado ha causado un aumento de los brotes en América Central y del Sur.
La OMS ha estado “trabajando muy de cerca” con la Organización Mundial para la Salud Animal (WOAH), así como con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
“Desde la OMS estamos mirando las consecuencias de esos brotes, especialmente desde el frente de la preparación, no solo para vigilar esta enfermedad, para que podamos detectar los casos en humanos lo antes posible, sino también para desarrollar virus candidatos a vacunas, por si el virus se convirtiera en algo altamente transmisible entre humanos tener ya algo desarrollado para responder”, dijo Zhang.
ATAQUE RUSO CON MISILES Y DRONES
Destruyen bodegas de granos en Odesa
KIEV._Drones y misiles rusos golpearon objetivos en diferentes lugares de Ucrania durante una noche de intensos ataques aéreos que dañó infraestructura portuaria clave en el sur de Ucrania e hirió al menos a 12 personas, según indicaron el miércoles las autoridades ucranianas.
De terrorismo calificó ayer el Presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky el ataque de Rusia en Odesa, lo que demuestra que su objetivo no es solo Ucrania, y no solo la vida del pueblo ucraniano.
En un mensaje difundido por Twitter, Zelensky señaló que alrededor de un millón de toneladas de alimentos se almacenan en los puertos que fueron atacados. Los alimentos deberían haberse entregado a los países consumidores de África y Asia hace mucho tiempo.
La terminal portuaria que más sufrió los ataques tenía almacenadas 60,000 toneladas de productos agrícolas, que estaban destinados a ser enviados a China.
Todo el mundo se ve afectado por este terror ruso. Todos en el mundo deberían estar interesados en llevar a ??usia ante la justicia por su terror, señaló Zelensky. El bombardeo golpeó el puerto sureño de Odesa por segunda noche en fila, días después de que el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, dijera que Moscú suspendería su participación en la Iniciativa de Grano del Mar Negro, que permitió que cruciales exportaciones de grano llegaran al mundo, incluidos muchos países amenazados por el hambre.
Responsables rusos de emergencias en Crimea infor-
maron de más de dos mil 200 evacuados de cuatro poblaciones por un incendio en una instalación militar. El fuego también provocó el cierre de una importante autopista, según Serguei Aksyonov, administrador nombrado por Rusia para la región, anexionada por Moscú en 2014.
No especificó la causa del fuego en el distrito de Kirovsky, que se produjo dos días después de un ataque en un puente que conecta Rusia con la península y que el Kremlin ha atribuido a Ucrania.
“Una noche difícil de ataques aéreos para toda Ucrania”, dijo Serhii Popko, jefe de la Administración Militar de Kiev en un comunicado en Telegram. Las autoridades ucranianas reportaron un ataque mayor que en los últimos días tanto en el número de lugares afectados como de misiles y drones empleados.
Los ataques fueron especialmente duros en Odesa por segunda noche consecutiva, añadió Popko. Al menos 12 civiles resultaron heridos en la región, según el Comando Sur del ejército ucraniano.
El Gobernador regional de Odesa, Oleh Kiper, dijo que el ataque había incluido “docenas de misiles y ataques de drones” contra el puerto e instalaciones de infraestructura. Los restos de misiles y drones derribados cayeron sobre edificios de apartamentos, balnearios costeros y almacenes, provocaron incendios y causaron lesiones.
Rusia atacó el puerto e infraestructura clave con misiles Oniks y Kh-22, dijo Kiper. Hubo impactos en terminales de grano y petróleo y daños en tanques de almacenaje y equipamiento de carga, además de un incendio. Había trabajadores de emergencias en el lugar.
7A Jueves 20 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Zhang Run, Embajador de la República Popular China en México.
Foto: ONU
Polonia ha reportado un inusual número de casos de gatos con gripe aviar.
El
Foto: ONU
CARLOS ÁLVAREZ
Foto: https://kyivindependent.com/
Bomberos combaten el fuego causado por las explosiones de misiles lanzados por las fuerzas rusas.
NOROESTE/REDACCIÓN
Periodo de verano en Mazatlán
Tiene Coparmex alta expectativa vacacional
BELIZARIO REYES
MAZATLÁN._ Muy buenas expectativas son las que se tienen del presente periodo vacacional de verano en este puerto, manifestó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Fernando Ignacio Valdez Solano. “Buenísimas, yo digo que Mazatlán empezó desde el mes pasado, junio ya fue un buen mes, julio pues se espera espectacular y agosto igual, además bendito calor que hace que los turistas disfruten, los que estamos quejándonos somos los mazatlecos”, añadió Valdez Solano en entrevista.
Agregó que los atractivos de este puerto son sus playas, el sol, la gente, la comida y eso es lo que el turista busca y es a lo que viene.
“Yo creo que las expectativas para el verano son buenísimas, seguimos siendo un destino que está consolidado, un destino que cada vez es más buscado por el turista nacional, hay que aprovecharlo, hay que atenderlo bien, hay que respetarlo”, continuó el presidente de la Coparmex Mazatlán.
“Lo de la música de bandas en la playa hay que regularlas o ponerles límites, horarios, pero es lo que la gente quiere, entonces vamos normando todo eso para que disfrutemos y estemos contentos los locales y nuestros
DESARROLLO
El turismo que viene al puerto desea los atractivos como las playas, el sol, la gente, la comida y eso es lo que busca y es a lo que viene: Fernando Ignacio Valdez
Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo.
Avanza tramo 3 del Tren Maya
MÉXICO._ El tramo 3 del Tren Maya, de Calkiní, Campeche a Izamal, Yucatán, tiene 95.5 por ciento de vía terminada, es decir, sólo restan siete kilómetros para concluir los 159 kilómetros que contempla el trazo, informó el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez.
En el área de playa y las calles del centro de la ciudad se ven con turistas disfrutando de Mazatlán.
visitantes, yo creo que muy buena temporada nos espera”. La semana anterior el presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio en Sinaloa, Miguel Hernández Fonseca, dio a conocer que en este periodo vacacional de verano se espera para
Invitan a participar en campamento de verano Emprende Kids
BELIZARIO REYES
MAZATLÁN._ Una invitación a niño de 6 a 12 años a que participen en el campamento emprendedor de verano Emprende Kids, que se realizará del 26 de julio al 11 de agosto hicieron Emprendamos Juntos y Coparmex Mazatlán.
“Queremos anunciarles que tenemos un campamento de verano, un campamento exclusivamente para niños que le llamamos Emprende Kids, este campamento lo que queremos es nuevamente comentarles, fomentar la cultura emprendedora desde los niños, vamos a tener chavitos desde los 6 hasta los 12 años”, dijo la directora de Emprendamos Juntos, Wendy Hernández.
“La dinámica es que tengan un campamento de verano en el cual ellos van a finalizar con nueve talleres, es decir, nueve habilidades nuevas que los chavitos van a poder manejar, van a aprender de Primeros Auxilios, van a aprender a hacer jabón artesanal, van a poder a hacer un postre, manualidades, pintura, van a aprender a desarrollar un modelo de negocios a través de los famosos legos, que es una actividad que a los niños les gusta mucho y que la disfrutan bastante”.
Añadió que a partir de las piezas de legos y de cómo los menores van armando ellos la creatividad que taren como niños.
El campamento comenzará el próximo miércoles, dura tres semanas, es miércoles, jueves y viernes de esas semanas, de 10:00 a 13:00 horas, tiene un costo de 2 mil pesos y los interesados pueden inscribirse o solicitar más información a través de la página electrónica de Emprendamos Juntos, al teléfono 6692678431 y pueden acudir directamente a las oficinas de la Confederación Patronal de la República Mexicana Mazatlán, ubicadas en la calle Hamm 403, en la Colonia Palos Prietos. Se tendrá un proceso de graduación de los niños, que se contempla sea un grupo máximo de 20 menores, en este campamento que se realizará en las oficinas de la Coparmex Mazatlán.
“Al momento de estarles enseñando nueve actividades nuevas estamos tratando de que ellos también tengan la curiosi-
Conferencia de prensa para dar a conocer el campamento de verano Emprende Kids.
LA INVITACIÓN
n Es para niños de 6 a 12 años. n El campamento emprendedor de verano Emprende Kids se realizará del 26 de julio al 11 de agosto.
n Comenzará el próximo miércoles, dura tres semanas (miércoles, jueves y viernes de esas semanas) n Tiene un costo de 2 mil pesos y los interesados pueden inscribirse o solicitar más información a través de la página electrónica de Emprendamos Juntos, al teléfono 6692678431 y pueden acudir directamente a las oficinas de la Confederación Patronal de la República Mexicana Mazatlán, ubicadas en la calle Hamm 403, en la Colonia Palos Prietos.
dad por el emprendimiento, que sepan que podemos aprender un oficio, que sepan que podemos aprender una habilidad que nos va permitir en el futuro poderme dedicar a eso si me gusta y me apasiona”, enfatizó Wendy Lizárraga. Ahí el presidente de la Coparmex Mazatlán, Fernando Ignacio Valdez Solano, manifestó que el emprendimiento es una cultura que se relaciona con la juventud, con la energía de los muchachos que van saliendo, que van empezando con su vida productiva. “Pero yo creo que la juventud es en el corazón, o sea, ese tipo que nos comenta Wendy es digno de admirarse (un emprendedor de cerca de 80 años), que bueno que a esa edad tienes en ánimo, el gusto por emprender, por buscar aportar algo, esa es, la juventud yo creo que se lleva en el corazón, hay que apoyar a esa gente y a los muchachos y a los jóvenes indiscutiblemente”, recalcó Valdez Solano.
Mazatlán una derrama económica de 5 mil 400 millones de pesos y en todo Sinaloa de 8 mil 900 millones de pesos. Son centenares de personas las que diariamente disfrutan ya de los diferentes atractivos de Mazatlán en el presente periodo vacacional.
$5,400
MILLONES SE ESPERAN DE DERRAMA ESTE VERANO PARA MAZATÁN
CONECTIVIDAD
Preparan operación del tren México-Toluca
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El Tren Interurbano México-Toluca comenzará a operar a partir del 14 de septiembre en una primera etapa con cuatro estaciones del Estado de México: Zinacantepec, Pino Suárez, Tecnológico y Lerma, anunció el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza Sánchez. Este tramo tiene una longitud de 20 kilómetros, que se recorrerán en 16 minutos; el horario inicial de servicio será de 6:00 a 23:00 horas. En las madrugadas continuarán los ensayos de otros materiales rodantes y del trazo completo. En conferencia de prensa matutina con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario mencionó que la plantilla laboral incluye a 180 personas: ingenieros, técnicos, conductores y reguladores, quienes han sido capacitados en 76 cursos a la fecha. Paralelamente, están en proceso las certificaciones de seguridad y calidad.
Las pruebas preoperativas contemplan cuatro trenes que registran buen desempeño con peso y a la velocidad máxima de 160 kilómetros por hora.
El titular de Banobras detalló que el Tren Interurbano México-Toluca estará integrado por 20 trenes eléctricos de última generación con capacidad para 719 pasajeros; tendrá 58 kilómetros de vía doble electrificada, mientras que el 86 por ciento del tramo está compuesto por viaductos.
El tiempo de recorrido de punta a punta, es decir, de Zinacantepec a Observatorio, será de 39 minutos, mientras que en autobús el recorrido puede superar las dos horas. De esta manera, el proyecto prioritario de movilidad brindará un servicio eficiente, rápido y seguro, apuntó.
Las autoridades federales y locales buscarán que el costo de las tarifas sea menor respecto a las actuales en otros sistemas de transporte en la Ciudad de México y Estado de México, informó.
La demanda de este tren para el siguiente año prevé hasta 81 mil pasajeros diarios en promedio; en 2030 sería de 147 mil y en 2045 se esperan hasta 195 mil personas, particularmente de usuarios interurbanos a través de siete estaciones: Zinacantepec, Pino Suárez, Tecnológico, Lerma, Santa Fe, Vasco de Quiroga y Observatorio.
El total de la aportación pública federal alcanza los 97 mil millones de pesos, principalmente a la obra civil, obra electromecánica, equipo ferroviario, ingeniería, supervisión, certificación y gastos preoperativos.
El director general de Desarrollo Ferroviario, Manuel Gómez Parra, puntualizó que finalizó la fase de pruebas en sitio, en la que se ensayaron los sistemas de las subestaciones, aparatos de vía y otros instrumentos. Actualmente están en proceso las pruebas de integración, que engloban los sistemas de energía, comunicaciones, señales, vías, catenaria, videovigilancia y telefonía.
Durante el reporte semanal del proyecto estratégico en el sureste, encabezado por el presidente
Andrés Manuel López Obrador, el funcionario detalló los porcentajes de desarrollo de paraderos y estaciones que cruzan 15 municipios:
P Paradero Tixkokob: 78 por ciento
Paradero Calkiní: 75 por ciento
Maxcanú: 75 por ciento
Paradero
Paradero Umán: 44 por ciento
Estación Mérida: 71 por ciento
Estación Izamal: 60 por ciento
La construcción de tres viaductos reporta 95 por ciento de avance y están finalizadas 150 de 153 obras de drenaje transversal, pasos de fauna e inferiores. Estas obras complementarias han generado 11 mil empleos.
En tanto, los cuatro vagones del primer convoy —fabricado en Ciudad Sahagún, Hidalgo— ya fueron ensamblados en el taller y cochera de Cancún, Quintana Roo, por lo que iniciaron las pruebas estáticas que comprenden los sistemas neumáticos, control de puertas, calefacción, ventilación, iluminación, entre otras acciones, indicó el titular de Fonatur, quien reiteró que la inauguración del Tren Maya será en diciembre de este año.
“Iniciará una nueva etapa para el turismo en el país: moderno, sustentable, seguro, con integración de las comunidades y de los pueblos, con pleno acceso a la grandeza del sureste mexicano”, apuntó.
El director general de Azvindi, Manuel Muñozcano Castro, puntualizó que los trabajos de la empresa constructora se realizan conforme al programa y sin contratiempos a fin de consolidar los compromisos establecidos.
La edificación de estructuras alcanza un 97 por ciento; los pasos vehiculares, 90 por ciento y los pasos generales están al 100 por ciento. En cuanto a la infraestructura ferroviaria, se ha colocado más del 98 por ciento del balasto, mientras que el 96 por ciento de durmientes ya están instalados. La catenaria, es decir, el sistema de electrificación del Tren Maya, tiene un desarrollo del 90 por ciento de su instalación.
INAH destaca participación comunitaria en conservación de sitios arqueológicos de Ruta Puuc El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) conserva, a través del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), ocho sitios pertenecientes a la Ruta Puuc: Oxkintok, Uxmal, Kabah, Sayil, Xlapak, Labná, Chacmultún y Grutas de Loltún, así como de Dzibilchaltún, resaltó Diego Prieto Hernández, director general de la dependencia.
“En Uxmal, hay que destacar la gran participación comunitaria que hemos logrado tener, particularmente de la comunidad de Santa Elena y otras; una línea de trabajo que tenemos es siempre vincular estos antiguos sitios mayas con la participación, la presencia y la identidad de las comunidades contemporáneas”, expresó.
95.%
8A Jueves 20 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 70.64 TEXAS 75.75 BRENT 79.63 * Dólar por barril ORO $1,054.98 PLATA $12.56 VALORES ASÍ CERRÓ MIÉRCOLESMARTES 53,740.16 54,036.27 DÓLAR COMPRA VENTA $16.23 $17.20 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $12.73 EURO COMPRAVENTA $18.76 $18.77 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.72
Fotos: Carlos Zataráin
Jorge Mendoza Sánchez,director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) .
Foto: Gobierno de México
Foto: Noroeste Belizario Reyes
OBRA
Foto: Gobierno de México
NOROESTE / REDACCIÓN
AVANCE TIENE EL
DE
TRAMO 3
BELIZARIO REYES
Ante decenas de turistas nacionales y extranjeros, personal de la Secretaría de Marina Armada de México realizó al mediodía de este miércoles un ejercicio de rescate anfibio y otro de salvamento en el mar, frente a la playa del Paseo Olas Altas, en este puerto.
Con apoyo de un helicóptero, así como dos lanchas tipo Defender, cerca de las 12:00 horas comenzó el primer ejercicio de desembarco anfibio por parte del personal de Infantería de Marina adscrito a la Octava Región Militar, con sede en Mazatlán.
“El primer ejercicio es un ejercicio táctico de un desembarco de Infantería de Marina que se va llevar a cabo aquí en la playa, van a participar 10 elementos de Infantería de Marina y dos embarcaciones menores de la clase Defender”, dijo personal de la Semar consultado en el lugar.
Desde las lanchas elementos de Infantería de Marina fueron insertados en el mar y se fueron nadando a la playa llevando su armamento y equipo, mientras el helicóptero de la Semar sobrevolaba el área, lo que se convirtió en un atractivo para turistas y mazatlecos que aprovecharon para tomar fotografías y videos.
Con humo de colores simularon la toma de una playa hostil donde presuntamente se encontraba personal de la delincuencia organizada, que aunque no se han enfrentado a una situación real hasta el momento, los elementos de la Semar se preparan por si tuvieran que enfrentar una situación real de este tipo a futuro, dijo personal de esa institución.
“El primero, que es el desembarco anfibio, son operaciones que realiza la Secretaría de Marina, pero por la naturaleza en la que se ha desarrolla-
Ejercicios
Realiza Semar ejercicio de desembarco anfibio
Participan 12 elementos de la Marina con apoyo de un helicóptero y dos lanchas tipo Defender, ante decenas de turistas nacionales y extranjeros en Olas Altas
“El primer ejercicio es un ejercicio táctico de un desembarco de Infantería de Marina que se va llevar a cabo aquí en la playa, van a participar 10 elementos de Infantería de Marina y dos embarcaciones menores de la clase Defender”.
Semar Declaración
do la delincuencia también son tácticas que se pueden llegar a emplear para lo que es el combate al tráfico de drogas, a grupos delictivos que pongan en riesgo la vida de la población civil”, precisó el personal consultado.
El segundo ejercicio fue el rescate de una persona con dificultades para salir a flote o un rescate en el mar, en el que participó una lancha tipo Defender, también con el sobrevuelo de un helicóptero.
Este tipo de ejercicios se realizan para darle a conocer a la población civil las capacidades que tiene la Semar para brindar seguridad a la ciudadanía.
Tras los ejercicios en los que
SEGURIDAD Llama Coparmex a aplicar la Ley para evitar accidentes viales
BELIZARIO REYES
No es nada honroso que Mazatlán ocupe el primer lugar en accidentes viales en Sinaloa, por lo que se requiere que la autoridad en los diferentes niveles de gobierno aplique la ley, imponga multas y detenga vehículos y motocicletas, manifestó el presidente de la Coparmex Mazatlán, Fernando Valdez Solano.
“Que triste ese primer lugar que ganamos, ese no es honroso primer lugar de más accidentes viales, bueno, quién tiene la culpa, nos pudieran poner un agente de Tránsito a cada uno, a cada moto, a cada camión urbano y no alcanzaría, tenemos que hacerlo nosotros, es por eso nuestra campaña (de concientización vial)”, añadió Valdez Solano. “Pero si no funciona que la autoridad ejerza la autoridad, valga la redundancia, que la autoridad ejerza y aplique la ley para que quien no esté entendiendo pues entienda, hemos insistido mucho nosotros en el estado de derecho y este es el estado de derecho que tenemos que promover”.
El martes, el Alcalde Édgar González Zataráin dio a conocer que en la reunión del Consejo Estatal de Seguridad Pública realizada el lunes se expuso que Mazatlán se encuentra en primer lugar en accidentes viales y muertes por esta causa, por arriba de Culiacán y Ahome, pese a que la capital del estado cuenta con más del doble de vehículos que este puerto.
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana recordó que dicho organismo empresarial tiene una Campaña de Educación Vial en Mazatlán y este año se tiene que aprovechar para que la autoridad ya sea municipal, estatal o federal apoye en la misma.
“Porque nosotros como organismo y como Intercamaral estamos haciendo nuestra Campaña de Educación Vial pensando en tu buena voluntad, en que vas a hacernos caso, en que con tu carro no vas a pararte hasta las rayas de cebra porque esas son para que pase el peatón, que vas a dar el paso, el de la moto
participaron cerca de 12 elementos en total, con el apoyo del helicóptero y las dos lanchas tipo Defender, que concluyó aproximadamente a las 12:25 horas, quienes lo presenciaron correspondieron con aplausos. Instantes después se permitió a los bañistas bajar a la arena y la playa, pues por los ejercicios se restringió previamente y por seguridad.
Foto: Belizario Reyes
viales.
“Porque nosotros como organismo y como Intercamaral estamos haciendo nuestra Campaña de Educación Vial pensando en tu buena voluntad, en que vas a hacernos caso, en que con tu carro no vas a pararte hasta las rayas de cebra porque esas son para que pase el peatón, que vas a dar el paso, el de la moto que va usar el casco”.
Fernando Valdez Solano Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana que va usar el casco”, reiteró. “Nosotros eso estamos promoviendo y apelamos a tu buena voluntad, a la buena voluntad tuya, de cada uno de nosotros”.
Valdez Solano reiteró que la autoridad aplique la ley.
“Completamente de acuerdo, creemos que la autoridad debe de aplicar la ley y que el que no la cumpla que se le castigue, se le multe, se le detenga el carro, se le detenga la moto, pero que se le aplique, tenemos que buscar la conciencia, es hacer conciencia lo que estamos promoviendo en la Intercamaral nos apoye la autoridad para aplicar la ley”, subrayó el presidente de la Coparmex Mazatlán.
Se realizó el ejercicio de un rescate de una persona en el mar.
NAYARIT Y DURANGO Invitan a sumarse a campaña de redondeo en apoyo a Foden
La campaña de redondeo a favor de Foden, que durará desde julio hasta diciembre en el sur de Sinaloa, fue iniciado por Farmacias Moderna y Farmacon, ubicadas en Mazatlán, Concordia, El Rosario y Escuinapa; Farmacias Yza, al norte de Nayarit; y Farmacias Economic, en Durango, las cuales suman 103 establecimientos.
La representante de la cadena de farmacias, Ana Margarita Lizárraga Zataráin, invitó a que siempre que se acuda a los establecimientos participantes y realicen una compra no duden en redondear su compra, además destacó que como Empresa Socialmente Responsable buscan crear un impacto positivo en los lugares que operan.
“Los invito a redondear y los invito a que sean generosos porque ahorita nosotros que podemos apoyar, más adelante puede ser que estemos en necesidad o podemos tocar la vida de muchas personas y hacer la diferencia”, explicó Lizárraga Zataráin. Durante la campaña, gracias a la generosidad de los clientes que decidan realizar el redondeo al momento de pagar sus compras e incluso donar una cantidad mayor en alguna de estas farmacias, Foden podrá contar con recursos para mantener sus comedores, los cuales son una base medular para el resto de los programas que desarrollan.
La directora de Foden A.C, Isela Calderon Wong, mencionó que a través de quienes asisten a los comedores se descubren otro tipo de necesidades que posteriormente se canalizan y se atienden por parte de Foden, como problemáticas relacionadas con la salud o la educación.
“Con este fin de captar mayores recursos para la asociación, elaboramos un proyecto para participar en el redondeo de Farmacias Moderna, Farmacon, Yza, una vez cumpliendo con todos los requisitos que nos pusieron, fuimos gratamente favorecidos con este programa que hoy es una realidad”, dijo
la directora de Foden.
Por su parte Alejandro Cristerna Guzmán, director de Transformación e Innovación del Grupo Petroil, expresó que decir “Sí” al redondeo influye en la vida de los beneficiados de este programa para poder estar bien alimentados, bien educados y que participen en conciencia del medio ambiente.
“Un ‘Sí’, dos letras, una sola sílaba, es una palabra tan sencilla, significa muchas cosas, significa alimentación, significa educación, significa medio ambiente, así que el ‘Sí’ es poder influir en los 2 mil 300 niños”, mencionó Alejandro Cristerna.
“Como dice nuestro presidente del Grupo (Petroil), el licenciado Amado Guzmán, ‘no basta con generar empleos’, tenemos además de generar empleos, que hacer una labor social, la vanguardia es muy importante, pero la retaguardia también es importante y tenemos que empujar en conjunto para que este País sea mucho mejor”, manifestó.
Foden es una asociación civil cuya misión es impulsar cambios en las familias que se encuentran en una situación vulnerable, repercutiendo favorablemente en la vida de cada uno de sus miembros, son una organización social activa y permanente, constante, que responde de forma asertiva a todos los desafíos que se presentan día con día.
Este trabajo lo hacen a través de programas de educación, de alimentación, de salud y del medio ambiente, actualmente Foden cuenta con 20 comedores comunitarios, 16 en la zona urbana de Mazatlán y cuatro en la zona rural, los cuales benefician a 3 mil 500 personas aproximadamente, entre estos niños, jóvenes, adultos mayores, mamás solteras y familias en general, señaló Isela Calderón.
Actualmente Foden otorga alimento nutritivo balanceado totalmente gratuito en cada uno de estos comedores, por lo menos dos días a la semana, proporcionan 7 mil 500 porciones de alimento semanal, lo que da un aproximado de 30 mil porciones al mes y es precisamente a esta causa que se destinará lo que se logre reunir mediante la campaña de redondeo.
Para dar los pormenores de “Sumate al redondeo Pro Foden” asistieron Isela Calderón Wong, directora de Foden A.C.; Alejandro Cristerna Guzman, director de Transformación e Innovación del Grupo Petroil; Laura Morales Tirado, coordinadora del Voluntariado Foden A.C.; Ana Margarita Lizárraga Zataráin, jefa de operaciones Mazatlán de Farmacias Moderna y Farmacon del sur de Sinaloa, Durango y Nayarit; y Liliana Ruiz, coordinadora de Foden.
Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Jueves 20 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM 5:30 18:53 67% 39° 33° 27° CIELO CON NUBLADOS Todo el día estará con ligeros nublados, manténgase hidratado pues prevalecerán las altas temperaturas.
Foto: Belizario Reyes
EN SINALOA,
La campaña de redondeo a favor de Foden durará desde julio a diciembre en el sur de Sinaloa, norte de Nayarit y Durango.
Foto: Adán Valdovines
ANA KAREN GARCÍA
Fernando Valdez, presidente de Coparmex Mazatlán, pide a las autoridades aplicar la Ley para reducir accidentes
El nuevo llamado del Rector a hacer ‘bulto’
Mañana viernes se vivirá otro episodio, de los muchísimos que faltan, de la audiencia del Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, J Jesús Madueña Molina, pero la novedad es que esta vez estará acompañado por el ex Rector J Juan Eulogio Guerra, y los miembros del comité de adquisiciones, entre ellos el hijos del fundador del Partido Sinaloense y ex Rector, H Héctor Melesio Cuén Ojeda Pues resulta que M Madueña Molina envió un mensaje ayer por Radio UAS, donde sí ofrece entrevistas amplias para contestar preguntas a modo, para invitar a la ciudadanía a que asista a la audiencia de mañana en el Centro de Justicia Penal y Oral, a hacer camorra, a hacer bulto, pues, porque ni a la sala pueden entrar.
Sus medios oficiales, como Radio UAS y los panfletos digitales que publican puras fantasías, aseguran que habrá otra vez 20 mil personas.
Habría que explicar que físicamente, bajo el cálculo de cuatro personas por metro cuadrado, sólo caben poco más de 5 mil personas entre Catedral y el Madero por la Avenida Obregón. No caben más, es imposible, y pensando en que están ocupados todos los metros cuadrados de la avenida.
Cuando mucho en la explanada del Centro de Justicia hubo mil 500 personas, y le apostamos más por el caos vial que causaron en la carretera a Navolato que a los obligados en la plancha.
Ojalá que vayan muchos, difícilmente habrá más, pero de lo que sí estamos seguros es que cada vez que haya audiencia habrá menos, hasta que ya no se escuche el “No estás solo”.
Pues resulta que en la misma invitación, M Madueña Molina le echa la culpa a N Noroeste y otros medios de comunicación de estar coludidos con el Gobierno y bla, bla, bla.
Tienen rato insistiendo que los contratos de publicidad con el Gobierno, pero no dicen que Noroeste también es contratado por la UAS para darle servicio de publicidad, ¿verdad?
Y si son clientes entienden cómo funciona, aunque parezca que haya varios que no.
La otra, si es un Rector de tan distinguida Universidad, ¿por qué demuestra que no sabe leer o entender?
Las investigaciones de Noroeste las ha realizado con información de la propia institución, con sus propias facturas e información pública del Registro de la Propiedad y el Comercio, aquí no estamos inventando nada ni queriendo hacer ver a nadie nada. Sólo hemos publicado hechos y de lo demás que se encarguen las autoridades.
Póngase a leer las investigaciones, que se ve que no lo han hecho, y lo que debió haber anunciado es una investigación interna por si usted no sabía, en lugar del tirarse al piso con lo del “ataque a la autonomía”.
Cuén, y su episodio de Misión Imposible En este mundo de las redes sociales cualquiera puede lanzar acusaciones sin ton ni son, al grado de que pierden el hilo conductor de las mismas, porque no es lo mismo que dar declaraciones cara a cara; además que la inmediatez permite que se vayan “detallitos” a la audiencia que los escucha y los ve por redes.
Héctor Melesio Cuén Ojeda señalado en investigaciones por enriquecimiento inexplicable, se aventó, según él la de ocho columnas, al acusar que ha estado siendo víctima de espionaje.
Resulta que al terminar de grabar su podcast al ex Rector de la UAS le dijeron que una persona se había metido debajo de su carro y que activó “un switch”.
Esta peliculesca escena nos lleva a imaginarnos cómo el equi-
TOMA PROTESTA
po de C Cuén Ojeda, a pesar de la preparación de sus agentes de la Policía Ministerial y sobre todo los que se aventaron esta operación de ir, seguramente exigiéndoles hasta camuflaje, lograron detectar la situación extraña debido a su ojo indudablemente bien entrenado en estos menesteres. Imagínese usted: un ninja sorprendiendo a otros. Ahora, después de darse cuenta que eran agentes de la Policía Ministerial, lo que suponemos entonces es que los policías no iban tan preparados para el operativo con el camuflaje y se dejaron puesto el uniforme, seguramente traían gafete con nombre y hasta viajaban en patrulla rotulada, todavía el equipo de Cuén Ojeda pensó en que eran explosivos los que se habían instalado, ya saben, el relojito, el cablecito rulado y la dinamita anaranjada enredada en cintas negras. La valentía del ex Rector lo hizo ir en contra de la razón, pues aunque pensó que era un explosivo, como le dijeron los mirones, aún así se subió al carro lo hizo andar y pues ¿qué creen?, que no explotó. Entonces ya que llegó a su casa, comentó C Cuén Ojeda, que platicó el incidente y decidieron checar la parte debajo del vehículo y hallaron un GPS, es decir un dispositivo geolocalizador que muestra su ubicación en tiempo real. Sabemos que el espionaje no es cosa nueva en esto de la política, pero estamos seguros que si le aplicaran el operativo para espiarlo sería muy diferente a este episodio de La Pantera Rosa.
Por eso usaremos sus propias palabras para cuestionar: Maestro, ¿pues de cuál fumó? Es como si dijéramos que esos aparatos los usan en el Partido Sinaloense para ver si los directores de unidades académicas andan cumpliendo con el compromiso del proyecto en las calles.
Manuel Velasco en Culiacán
Ayer anduvo por la capital sinaloense M Manuel Velasco Senador con licencia del Partido Verde Ecologista, para tener una asamblea informativa ya que él forma parte de los aspirantes a liderar la llamada Coordinación de Defensa de la 4T, con la que pretende ser el candidato por Morena para buscar la Presidencia en el 2024.
Y la visita fue muy bien orquestada por los integrantes de su partido por estas tierras, hubo desde banda y hasta comitiva de recibimiento en el aeropuerto, un recorrido por las principales calles de Culiacán e incluso un paseo por el Mercado Garmendia, donde el ex Gobernador de Chiapas se mostró más que contento, nunca perdió la sonrisa. Habrá que decir que muestra más entusiasmo que las otras “corcholatas” aspirantes presidenciales.
En la asamblea informativa, o sea el mitin político, Velasco no reparó en elogios al Presidente Andrés Manuel López Obrador, y señaló entre aplausos y gritos de “Presidente”, “Presidente” que buscará seguir el camino del Mandatario nacional.
Sobre todo, que aunque usó la misma bandera de todos, continuará con los programas de bienestar de AMLO, y prometió llevar éstos al siguiente nivel.
Buena presentación en Sinaloa, y quizás valdría la pena que los demás aspirantes lo tomen en cuenta: más carisma y entusiasmo, y menos rigidez. Bueno, será porque él tiene más cercanía con el showbisnes, quizás. Lo único malo es que es Manuel Velasco y representa al partido-negocio más vendido de la historia democrática de México: el Verde “ecologista” que no tiene ninguna de las dos cosas. Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com
Política
Roxana Rubio señala que los ataques por género debilitan la lucha por los derechos de las mujeres.
AMLO, responsable si algo le pasa a Xóchitl Gálvez: PAN
CULIACÁN._ Los ataques del Presidente Andrés Manuel López Obrador contra la Senadora y aspirante presidencial, Xóchitl Gálvez, lanzados en sus conferencias de prensa matutinas, fueron condenados por Roxana Rubio Valdez, dirigente del PAN en Sinaloa. “Hacemos un enérgico llamado al Presidente de la República a frenar los ataques de la Senadora Xóchitl Gálvez y lo hacemos responsable de cualquier daño a la integridad contra ella o su familia, asimismo condenamos el uso ilegal de la información reservada y el poder del Estado para atacar a la Senadora del PAN”, sentenció.
Rubio Valdez indicó que los ataques basados en el género debilitan la lucha por los derechos de todas las mujeres, que por décadas han trabajado por la igualdad.
“Las mujeres de Acción Nacional, de la sociedad civil, del Frente Amplio nacional, decimos ¡ya basta!, reconocemos la valentía de Xóchitl. La semana pasada interpuso una
PRESUPUESTO
Roxana Rubio, califica como ataques misóginos y machistas las acusaciones que ha hecho el Presidente contra la aspirante presidencial de oposición
“Las mujeres de Acción Nacional, de la sociedad civil, del Frente Amplio nacional, decimos ¡ya basta!, reconocemos la valentía de Xóchitl. La semana pasada interpuso una denuncia en contra del Presidente, del vocero de la Presidencia de la República y otros funcionarios, esto por ejercer violencia política en razón de género”.
denuncia en contra del Presidente, del vocero de la Presidencia de la República y otros funcionarios, esto por ejercer violencia política en razón de género”, expuso la panista. Agregó que López Obrador ha optado por desviar la atención recurriendo a ataques personales y ofensas de género contra la Senadora, en vez de
centrarse en temas como la inseguridad.
Ante la situación, exhortó a las autoridades electorales y a la fiscalía General de la República para que sancione y detenga los actos de odio por parte del Presidente y sus subordinados, e invitó a las mujeres a no tener miedo a denunciar en caso de sufrir violencia de género.
Reglas no incluyen el pago de colegiaturas con gestoría
CULIACÁN._ Las reglas de operación para la comprobación del gasto de recursos entregados por los conceptos de apoyos de fondo de gestión social; y hospedaje, alimentación y transportación del Congreso del Estado no contempla el pago de colegiaturas con los recursos de gestoría social que reciben las y los diputados. Noroeste tuvo acceso al documento que establece dicho reglamento y que fue firmado por las y los integrantes de la Junta de Coordinación Política, en el que se comprobó que legisladores en situaciones relacionadas a lo escolar, solo pueden pagar la inscripción a eventos académicos y deportivos.
Se comprobó la vigencia del documento consultando a diputadas y diputados integrantes de la Jucopo por los partidos políticos del Trabajo, Revolucionario Institucional, Acción Nacional, Sinaloense, y un Legislador sin partido, quienes manifestaron que no han emitido ni actualizado el acuerdo, por lo que el reglamento tiene validez.
Entre las excepciones señaladas, el documento marca que no serán considerados como apoyos o ayudas entregadas los gastos por cualquier concepto cuyo
Noroeste comprobó con los documentos proporcionados por Villegas Lobo para la comprobación de gastos.
beneficiario sea la Diputada o el Diputado, familiares, asesores, partidos políticos o servidores públicos. Mensualmente las y los diputados reciben 20 mil pesos en el fondo de gestoría social con la que pueden ayudar a la ciudadanía en situación de vulnerabilidad que residen en su distrito o para quienes lo soliciten por urgente necesidad.
El martes el Diputado del Partido Sinaloense, Gene René Bojórquez Ruiz, denunció al Diputado de Morena, Pedro Villegas Lobo, de pagar la colegiatura de una trabajadora del Congreso con recursos del fondo de gestoría social.
Noroeste comprobó con los documentos proporcionados por Villegas Lobo para la comprobación de gastos, y publicados en la página del Legislativo, que sí realizó un pago por más de 13 mil pesos, es decir más de 50 por ciento del fondo del mes de diciembre del 2022, para solventar la colegiatura en una escuela privada, de una trabajadora del Congreso. Más tarde el morenista aceptó haber realizado el pago, pero justificó que la beneficiaria es trabajadora por honorarios en el Legislativo, lo que aseguró es permitido porque no es servidora pública.
NOROESTE/REDACCIÓN Partido Revolucionario Institucional, Paola Gárate Valenzuela y el secretario general, Bernardino Antelo Esper. Aprovechó para reconocer la lealtad y compromiso que la nueva Delegada General tiene ante el partido tricolor.
CULIACÁN._ Érika
Sánchez Martínez tomó protesta como delegada general en funciones de Secretaria de la Confederación Nacional de Obreros Populares en Sinaloa. La dirigente nacional de la CNOP, Cristina Ruiz Sandoval otorgó el nombramiento a Sánchez Martínez frente a la presidenta del Comité Directivo Estatal del
Recordó los tiempos cuando Érika Sánchez Martínez era diputada federal y presentó iniciativas con el fin de beneficiar a los
mexicanos, destacó Cristina Ruiz Sandoval. Por su parte, la dirigente estatal del PRI sostuvo notar que la priísta muestra gran disposición a las causas afines al organismo político.
“Su presencia en las filas de este partido político, fortalecerá el trabajo que se hace de manera coordinada desde el CEN del PRI al de Sinaloa”, declaró Gárate Valenzuela.
NOROESTE .COM 2B LOCAL Jueves 20 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
KAREN BRAVO
Érika Sánchez dirigencia
Asume
de la CNOP
Foto: Cortesía
Érika Sánchez Martínez es la nueva delegada general en funciones de Secretaria de la Confederación Nacional de Obreros Populares en Sinaloa.
Foto: PAN Sinaloa
KAREN BRAVO
Roxana Rubio Valdez Dirigente del PAN en Sinaloa.
FERNANDO GARCÍA SAIS
@AnteNotario
El ‘depósito’ en el arrendamiento
Es común y frecuente que el arrendador solicite del arrendatario una garantía para respaldar el compromiso, ya bien de pago o derivado de la responsabilidad contractual que, eventualmente, pudiera surgir en el contrato de arrendamiento. En el Derecho Mexicano, las garantías pueden ser reales (como la prenda y la hipoteca) o personales (como la fianza o aval).
Las garantías reales no son comunes en el arrendamiento, sí las personales: para garantizar el cumplimiento de lo pactado, los arrendatarios pueden ofrecer al dueño del inmueble una fianza, un aval u obligado solidario al pago, pactar una pena convencional (en una cláusula penal) y como se dice coloquialmente entregar un “depósito de uno o más meses de renta”. En la fianza, el fiador se sustituye por el deudor (arrendatario); en la figura del aval, tanto avalista como deudor permanecen en la relación jurídica. La pena convencional es una determinación que sustituye y cubre a los daños y perjuicios derivados de un incumplimiento. El “depósito de meses de renta” pretende garantizar que el arrendatario no deje adeudos y, en caso contrario, de ahí el arrendador los pagará. Ejemplificando. Juan toma en arrendamiento una casa que pertenece a Pedro. La renta, como es para casa habitación, no puede ser por un plazo menor a un año. El contrato se firma por ambas partes y para darle certeza se ratifica ante notario. El plazo pactado es de cinco años. Se pacta una renta mensual ajustable anualmente de acuerdo con la inflación más dos puntos. Se le pide a Juan que deje un depósito equivalente a un mes de renta ($25,000.00 M.N). En el año dos, la renta subió mil pesos y así cada año. El último mes pagó cinco mil pesos mensuales más que el primer pago. Juan se establece en ese inmueble, junto con su familia. El uso que le dio al inmueble fue el esperado y normal. A los cinco años hace devolución del inmueble y se termina el contrato. El dueño del inmueble rechaza reintegrar los $25,000.00 M.N
y por supuesto que con mayor razón los $30,000.00 M.N. Para poder llegar a una solución apegada a Derecho, es necesario partir del principio. El “depósito” que se estila dejar en garantía, tanto su nomenclatura como sus efectos pretendidos no corresponden a los del contrato de depósito regulado por la legislación civil.
Las evidencias son contundentes: en el Derecho Mexicano el depósito es un contrato principal, no necesita de un contrato (de arrendamiento ni de ningún otro tipo) para existir; por tanto, no es accesorio. El depósito tiene por objeto bienes que son entregados al depositario (en el caso del arrendamiento sería al arrendador dueño del inmueble) para que los restituya individualmente cuando el depositante se lo pida. Es decir, se trata de un contrato en interés del depositante no del depositario. No hay traslación de propiedad del dinero dejado en depósito. No es dinero del depositario. Entonces, si el arrendatario entregó determinada cantidad de dinero ¿debería el arrendador devolver el dinero al terminar el contrato? En tal caso, ¿la devolución debe ser con “los mismos billetes” o puede entregar otros (imagine que se dejó un reloj fino en depósito)? Y por último, ¿tiene el arrendatario derecho a exigir que el dinero dejado en depósito le sea devuelto actualizado? Y de ser así, ¿debe actualizarse conforme se actualizó la renta mensual?
Para responder lo anterior, necesitamos analizar cada contrato de arrendamiento para tener certeza qué dispusieron las partes en relación con ese depósito, tomando en consideración que en el arrendamiento de inmuebles destinados a casa habitación, si bien es cierto no nos hallamos en una figura regulada por la legislación del consumidor, sí nos movemos en un entorno normativo de cláusulas esenciales que estableció el legislador en beneficio de la población, por lo que el pacto en contrario al mínimo legal, en ciertos y determinados temas es un pacto violatorio de la ley. En el arrendamiento, la cosa objeto del contrato, se presta para ser usada no para ser celosamen-
ESTE FIN DE SEMANA Visitará Sinaloa Fernández Noroña, del PT; aspira a candidatura presidencial ANA KAREN GARCÍA
te custodiada. El arrendatario tiene derecho a servirse de ella, con todo lo que ello implique, siempre y cuando sea un uno normal, razonable y de acuerdo a la naturaleza del bien. Regresar el inmueble en el mismo estado que se dio es imposible, dado que el desgaste natural de las cosas no se puede reparar ni se debe hacer pesar sobre el arrendatario la devolución sin tomar en cuenta que se le dio un uso normal. Precisamente en el precio de la renta mensual se incluye el derecho a usar y el arrendador recibe dinero para mantener el inmueble en el mismo estado que lo entregó el primer día, en caso de descomposturas que hagan que el inmueble no pueda usarse de acuerdo con su finalidad y naturaleza (art. 2294.II del Código Civil) sujeto además a la necesidad de indemnizar al inquilino por los vicios ocultos (ibidem, fracción V).
Con independía de la solución a la que usted quiera llegar, debemos concluir con facilidad que el dueño no puede hacerse justicia por propia mano. Si al terminar el arrendamiento no se ha devuelto el “depósito”, debe devolverse inmediatamente o depositarse judicialmente en caso de haber discrepancias.
Para finalizar, es conveniente informar que hay un contrato de depósito que se conoce como “depósito irregular” que es el que existe en el sistema financiero mexicano y en virtud del cual el banco sí se hace dueño del dinero y regresará al depositante la suma depositada y, de ser el caso, los intereses. La claridad en los contratos son la base de la paz social. Estos temas deben precisarse en el contrato para evitar fricciones e interpretaciones que no sean positivas para el buen desenvolvimiento de las partes y para la sana ejecución del contrato de arrendamiento en el que el ingrediente personal (relación entre las partes) es crucial para la tranquilidad y el bienestar de ambos. Una mala relación puede provocar un abandono en el mantenimiento del inmueble y, a la postre, en una ausencia de paz contractual. Ante Notario.
Mazatlán, Culiacán y Los Mochis serán las ciudades que visitará Gerardo Fernández Noroña, aspirante a la candidatura presidencial por el Partido del Trabajo, en su gira por Sinaloa, informó el Diputado Leobardo Alcántara Martínez, en rueda de prensa. Fernández Noroña llegará al Aeropuerto Internacional de Mazatlán el viernes 21 de julio a las 16:00 horas, en donde será recibido por una comitiva de su partido; el sábado 22, a las 9:00 hora, atenderá a los medios de comunicación en una rueda de prensa. Posteriormente, señaló Leobardo Alcántara, se tras-
ladará a la plazuela de la Colonia Benito Juárez a un evento masivo, en donde se espera acudan las personas que simpatizan con el actual Diputado federal con licencia, para informar el proyecto de afiliación del partido. Al finalizar el evento, tendrá una comida y después se trasladará a la ciudad de Culiacán, en donde atenderá a los medios el día domingo 23, para culminar su gira en Los Mochis y regresará a la Ciudad de México el día lunes, detalló Alcántara, esto con el objetivo de conseguir en Sinaloa un registro de 25 mil afiliados, sin embargo estiman que la cifra pudiera llegar a 120 mil sinaloenses.
Jueves 20 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
ANTE NOTARIO
Con gratitud eterna y esperanza, a mi madre.
CULIACÁN._ Manuel Velasco Coello, aspirante a la Presidencia, planteó continuar con los programas de bienestar que ha impulsado Andrés Manuel López Obrador, Presidente de la República, pero llevarlos al siguiente nivel.
El Senador con licencia del Partido Verde Ecologista impartió una asamblea informativa ante sus simpatizantes en Culiacán al interior de un salón de eventos que lució inundado por playeras y banderines verdes alusivos a su partido político. Manuel Velasco forma parte de los aspirantes a liderar la llamada Coordinación de Defensa de la 4T, con la que pretende ser el candidato por Morena para buscar la Presidencia en el 2024. La reunión tuvo lugar a las 16:30 horas con aproximadamente 300 personas, desde niños, adultos o personas de la tercera edad; hubo mención para un grupo de pescadores invitados.
Cartulinas con mensajes de apoyo, gritos de “Presidente” o “Se ve, se siente, Velasco Presidente” acompañaron a la banda que resonó al interior del complejo.
Durante su charla, de alrededor de 30 minutos, Velasco presumió algunas de los logros durante su gestión como Gobernador de Chiapas, los cuales aseguró que intentaría replicar en caso de llegar al poder.
Además aprovechó para respaldar el proyecto de Andrés
Manuel López Obrador como Presidente de México y mencionó que buscará seguir el camino del mandatario.
“Nosotros estamos planteando continuar con los programas de bienestar que ha impulsado el Presidente de la República, pero llevarlos al siguiente nivel”, externó Velasco ante sus simpatizantes.
“Si bien ahorita estamos en una etapa donde estamos con-
Elecciones 2024
Plantea Velasco llevar programas a otro nivel
El aspirante presidencial del PVEM respalda el proyecto de Andrés Manuel López Obrador como Presidente de México y mencionó que buscará seguir el camino en los planes de Bienestar del Mandatario nacional
trastando ideas, después de la elección del 2024, todos debemos de trabajar entre todos nosotros, por el bienestar de nuestro País”, exclamó.
De la misma manera, mandó un saludo a las “corcholatas” de Morena y los llamó a trabajar más unidos y fortalecidos para defender el proyecto de Andrés Manuel López Obrador.
“Hemos visto cómo absolutamente todos los candidatos de oposición se han dedicado a atacar al Presidente de la República, por eso en Sinaloa lo decimos con claridad, por encima de las aspiraciones personal o políticas que sean, en estos momentos se deben de dedicar a trabajar en unidad para defender el proyecto de Nación”, expuso previo a despedirse al grito de “Viva México, viva Sinaloa”.
La llegada a Culiacán El Senador con licencia del Partido Verde Ecologista, Manuel Velasco Coello, llegó a Culiacán en la mediodía de ayer recibido con música en vivo, además de una veintena de
seguidores que se identificaron con playeras y banderines verdes alusivos al color del partido al que pertenece Velasco.
“(Sinaloa) Es un estado que tiene mucha productividad para nuestro País, que tiene gente trabajadora”, declaró apenas salir por la puerta de llegadas nacionales.
“Estamos teniendo contacto directo con las ciudadanas y ciudadanos para escuchar, dialogar e implementar planteamientos que sean de interés para la ciudadanía, lo que buscamos es que los planteamientos que venimos haciendo, se sientan identificados y también escucharlos”, dijo.
Respecto a las “corcholatas” de Morena, aseguró tener buena relación con ellos, aunque admitió estar en ligera desventaja ya que ellos comenzaron los recorridos algunas semanas antes que él.
“Ellos llevan más tiempo en una campaña de posicionamiento y nosotros tenemos que avanzar de manera más a prisa para poder elevar el nivel de conocimiento”, expresó Velasco Coello.
Manuel Velasco impartió una asamblea informativa ante sus simpatizantes
Un paseo por el Garmendia Para culminar su visita por Culiacán, Manuel Velasco Coello recorrió el Mercado Garmendia durante la tarde de este miércoles, luego de haber impartido una asamblea informativa en un salón de eventos. A las 17:30 horas fue llevado a la Plazuela Obregón, a un costado de Catedral, para comenzar a saludar y dirigirse a los comerciantes y transeúntes del lugar. Una vez llegó al Mercado
Garmendia, se adentró en este para dar un paseo por los pasillos y continuar con la promoción de su imagen, pasando por los diferentes locales de quesos, carnes, taquerías, entre otros, saludando a todos. “Hemos hecho planteamientos de apoyar a los productores, de tecnificar el campo, de ayudarlos a comercializar sus productos para que no sean los intermediarios, los coyotes, los que se beneficien de su trabajo, a apoyar a los pescadores en la época de veda”, declaró.
Unión en matrimonio de los elefantes rescatados en el Santuario Ostok, en Culiacán.
RESCATE
Unen en matrimonio a elefantes Bireki y Big Boy
CULIACÁN._ En celebración de los esfuerzos del Santuario Ostok desde su apertura un día como hoy en 2021, unen en matrimonio a Big Boy y Bireki, los elefantes rescatados de carpas de circo que ahora habitan en el refugio.
Como festejo del segundo aniversario de la inauguración de Ostok y la llegada del macho al refugio animalista, llevaron a cabo una boda simbólica para hacer públicos los avances de la adaptación de los ejemplares. “Después de una intensa y ajetreada vida de estos ejemplares, llegó el momento de
que Bireki y Big Boy vivan juntos, haciéndose compañía, tranquilos, plácidamente en este espacio 100 por ciento natural bajo el cuidado humano que ellos por siempre necesitarán”, agregó el director de Ostok, Ernesto Zazueta Zazueta. Después de medio año de la llegada de la elefanta al
Una gran atracción resulta ver a la pareja de elefantes, los cuales fueron rescatados de carpas de circo.
hogar de Big Boy, los especialistas del santuario por fin pudieron juntar a los elefantes, quienes no podían convivir anteriormente, pues no estaban acostumbrados a convivir con ejemplares de su especie.
Tras contar la trayectoria de los paquidermos de 32 y 42 años antes del rescate, liberaron a los elefantes para empezar la ceremonia de unión.
Con dos coricos de gran tamaño que simbolizaban los anillos de matrimonio, la familia de Ernesto Zazueta unió a los paquidermos y conmemoró el acto simbólico mientras la marcha nupcial se escuchaba en el fondo.
Además de festejar el aniversario del santuario, el evento es una de las estrategias de difusión para dar a conocer las gestiones que realiza la institución sin fines de lucro para generar conciencia sobre el cuidado de la vida silvestre.
Antes de vivir en libertad
Tanto Bireki como Big Boy crecieron bajo la luz de reflectores de circos, los cuales los llevaron a recorrer la República como uno de los shows principales del espectáculo.
La hembra fue la primera elefanta asiática nacida en México y fue nombrada “niña única” en tarahumara; a pesar de sus condiciones de vida, logró crecer sana y fuerte.
El macho fue víctima de la Ley de Circos, pues a pesar de su aprobación en el 2015, el elefante tuvo que vivir cinco años amarrando de sus patas a la carpa del que solía ser su hogar cuando este fue abandonado.
“Afortunadamente en este planeta todavía hay mucha generosidad y personas que verdaderamente aman a los animales y lo demuestran diariamente trabajando hoy y para ellos”, declaró Zazueta Zazueta.
4B Jueves 20 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
Fotos: Roberto Armenta
ALEX MORALES
Fotos: Roberto Armenta
HUMBERTO QUINTERO
“Si bien ahorita estamos en una etapa donde estamos contrastando ideas, después de la elección del 2024, todos debemos de trabajar entre todos nosotros, por el bienestar de nuestro País”.
Manuel Velasco Aspirante a la candidatura presidencial
El aspirante a la candidatura presidencial a su llegada a Culiacán.
Manuel Velasco concuyó su visita en un paseo por el Mercado Garmendia.
PROYECTOS
CAROLINA TIZNADO
ESCUINAPA._ El Centro Integralmente Planeado ‘Playa Espíritu’ cuenta con una subestación de energía que abastecería las comunidades del valle del municipio, por lo que ya se hizo la solicitud al Gobierno del Estado para que se considere, informó la Alcaldesa.
“La semana pasada le llevamos
REQUISITOS
Llama PC a regularizar albergue y guarderíad
CAROLINA TIZNADO
ISLA DEL BOSQUE, Escuinapa._ El albergue y guardería de Teacapán, así como la guardería del albergue de Isla del Bosque, deberán contar con requisitos indispensables para ser abiertos, advirtió la Jefa del Departamento de los Centros de Atención Infantil de Protección Civil Estatal.
“En la revisión del albergue de Teacapán está bien en términos generales, sin embargo, tiene que contar con un dictamen de estructura; si se dieron cuenta, tenemos agua estancada alrededor”, dijo
Aleida Noris
Félix. El dictamen de estructura, dictamen eléctrico, de gas y de suelo deben hacerse por peritos, que garanticen con ello que los menores albergados tendrán las garantías de seguridad que se requieren, manifestó.
“Se solicitaron trabajos en dictámenes, se está considerando, en un mes o mes y medio para que se eche a andar, no puedo dictaminar si estará en condiciones, necesitamos contar dictamen de suelo elaborado por un perito”, dijo. El Director de Obras Públicas del municipio, Jesús Contreras Sandoval, se comprometió a que estos dictámenes se estarán realizando en una semana y se harán nuevamente las revisiones para hacer validaciones nuevamente, manifestó. En el caso de la guardería del albergue de Isla del Bosque también se requieren hacer adecuaciones para poder abrir y que se queden menores, estos son dictámenes de estructura, eléctrico y de gas.
del valle de Escuinapa
la solicitud al Gobernador Rubén Rocha Moya, es una petición para que esa subestación de varios millones pueda emplearse en los problemas de energía que tienen en el valle”, dijo Blanca Estela García Sánchez. Al pasar el predio a Área Natural Protegida desconoce que pasará con esa inversión hecha en la subestación que tuvo un costo mayor a los 200 millones de pesos,
señaló. Fue una obra comprometida, no solo para Fonatur cuando se pensaba en una opción turística, sino para dar solución al problema de apagones que duran horas en las comunidades como Isla del Bosque, Cristo Rey, Palmito del Verde y Teacapán, precisó. En algunos casos disminuye la intensidad de energía, pero hace imposible estar en casa y el pro-
blema no solo atañe a los daños patrimoniales que la gente puede tener ante un ‘apagón’ como son las perdidas de sus aparatos eléctricos, indicó. El tema lo platicaron también con la Presidenta de DIF Eneyda Rocha Ruíz en su visita del martes, no solo ella como autoridad sino los mismos vecinos de las comunidades que la saludaron, indicó. En los últimos días vecinos de
La Alcaldesa pudo poner en sobre la mesa este tema con la Presidenta de DIF Eneyda Rocha Ruíz en su visita a Escuinapa.
comunidades han hecho llamados en redes y medios de comunicación al quedarse sin luz por las noches, en días en que las temperaturas son mayor a los 42 grados.
Jueves 20 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM
El CIP podría abastecer de energía a las comunidades
Fotos: Cortesía
Carolina Tiznado
Aleida Noris Félix llamó a reunir todos los requisitos para garantizar la seguridad de los jornaleros y sus hijos.
Foto:
EL SUR Jueves 20 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
EDUCACIÓN
Busca la SEPyC garantizar educación de hijos de jornaleros
CAROLINA TIZNADO
ESCUINAPA._ La Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, indicó que se estará trabajando para que los hijos de jornaleros migrantes tengan garantizada la edu-
cación mientras están en el municipio.
“En el ámbito educativo, el compromiso que queremos reiterar a los pobladores es que vamos a trabajar en atención a migrantes en un programa que iremos a buscar a empresarios, a comprometerlos a que participen, para garantizar la educación”, dijo el mafrtes en un recorrido por la zona del Valle. La SEPyC cuenta con un programa de
atención a migrantes, que está concentrado en municipios grandes como Culiacán, Navolato, Guasave, San Ignacio y Elota, pero que también será puesto en marcha en el municipio para los hijos de jornaleros migrantes. “Y vamos hacer que los niños, las niñas que llegan con sus mamás, sus papás, a trabajar en estas zonas, garantizarles la educación y con ello vamos a cambiar sus vidas; porque además está el compromiso de garantizarles todo lo que ellos merecen: salud, bienestar”, explicó Domínguez Nava.
NOROESTE .COM 6B
Graciela Domínguez Nava, Secretaria de Educación Pública y Cultura.
Foto: Noroeste
JUVENCIO VILLANUEVA
Preocupados por la falta de comunicación y nula respuesta en su celular, familiares de una enfermera acudieron hasta su casa en el Fraccionamiento del Bosque, donde la encontraron sin vida y tendida en el piso.
A las 21:20 horas del martes, los familiares reportaron el hallazgo de la joven mujer sin vida en su domicilio. La mujer fue identificada por sus familiares como Isabel “N”, de 30 años de edad, madre de dos hijos y enfermera de profesión. Sus familiares comenzaron a buscarla ya que no contestaba las llamadas a su celular ni respondía los mensajes del WhatsApp, y además sus compañeros de trabajo les indicaron que no se había presentado a laborar, por lo que decidieron ir a buscarla a su domicilio, donde desafortunadamente la encontraron sin signos vitales. Policías municipales que llegaron al lugar para corroborar el reporte, aseguraron el acceso a la vivienda y procedieron a reportar el deceso al personal de la Fiscalía
su trabajo y al no contestar las llamadas telefónicas ni los mensajes de WhatsApp, familiares fueron a su casa y la encontraron sin vida
Foto: Noroeste
A las 21:20 horas, los familiares reportaron el hallazgo de la joven mujer sin vida en su domicilio, en el Fraccionamiento del Bosque.
General del Estado para que realizaran las diligencias correspondientes Ante la falta de certeza sobre la
Dejan cadáver de un hombre en tambo
CULIACÁN._ Con golpes en el cuerpo y en el interior de un tambo de 200 litros fue localizado el cuerpo de un joven en la colonia Urbi Villas del Cedro en el sector norte de Culiacán. El hallazgo se realizó por la calle avenida Senderos entre Sicomoro y Sauce del sector antes mencionado. Se informó que al ser informadas las autoridades de la presencia de una persona asesinada acudieron al lugar para realizar las investigaciones de ley Las autoridades que llegaron
causa de su muerte, elementos de la Unidad Especializada en Prevención de Violencia Intrafamiliar se dieron a la tarea
de indagar entre los vecinos de la mujer si en dicho domicilio se llegaron a suscitar acontecimientos o conductas de violencia doméstica.
Foto: Juvencio Villanueva
a la zona del reporte lograron saber que la víctima es una persona joven de 25 a 30 años de edad aproximadamente, delgado y quien vestía un pantalón azul, playera negra y tenis del mismo color. Se explicó que la víctima tenía un torniquete en la zona del cuello. Las autoridades solicitaron el apoyo de peritos para que realizarán el levantamiento de los indicios encontrados en el lugar y para que el cuerpo fuera llevado al anfiteatro, donde observaran más características de la víctima.
Encuentran sin vida a un adulto mayor
Fotos: Juvencio
El accidente ocurrió en la esquina de la Avenida Óscar Pérez Escobosa y la calle San Luis, en el fraccionamiento San Jorge.
Encontronazo deja cinco lesionados
JUVENCIO VILLANUEVA
El choque de un automóvil y una camioneta dejó cinco personas con lesiones de consideración; un ocupante de la camioneta quedó prensado y tuvo que ser rescatado por elementos de Bomberos Veteranos.
El accidente se registró a las 12:45 horas de este miércoles en la esquina de la Avenida Óscar Pérez Escobosa y la calle San Luis, en el fraccionamiento San Jorge.
El parte del accidente señala que el automóvil Nissan March de color gris circulaba sobre la Pérez Escobosa o Libramiento II y el conductor de la camioneta Toyota Tacoma salió del retorno a la altura de la calle San Luis y no hizo el alto obligatorio.
El March se estampó en el costado derecho de la Tacoma; testigos del accidente se acercaron a las unidades siniestradas y trataron de brindar ayuda a los pasajeros accidentados, pero uno de los dos ocupantes de la camioneta quedó prensado entre la carrocería y el asiento.
Elementos de Bomberos Veteranos realizaron maniobras para liberar al hombre atrapado de entre los fierros retorcidos y, una vez liberado, los dos fueron
Uno de los vehículos involucrados en el accidente.
trasladados al Hospital General en una ambulancia de la misma corporación.
Tres de los cuatro pasajeros del March fueron atendidos por socorristas de Cruz Roja; se trata de dos menores de edad que resultaron policontundidas por el impacto y fueron trasladadas al Hospital del IMSS, y el conductor, quien presentó probable traumatismo craneoencefálico y fue trasladado al Hospital General.
Agentes de Tránsito Municipal se encargaron del parte de hechos y del deslinde de responsabilidades. Paramédicos de Protección Civil también apoyaron en la atención de los heridos.
CULIACÁN._ Un adulto mayor fue encontrado muerto la mañana de este miércoles en la colonia Benito Juárez.
El reporte se realizó poco después de las 07:00 horas, cuando policías que pasaban por el lugar fueron informados que por la avenida Constitución y 30 de Septiembre había una persona sin vida.
Fotos: Gerardo Ramírez
El cuerpo del adulto mayor fue encontrado en un canal de la colonia Benito Juárez.
y quien vestía pantalón azul, playera tipo polo del mismo color y zapatos negros. El cuerpo fue retirado y llevado al Servicio Médico Forense, donde se determinará la causa de muerte.
Foto: Cortesía
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ El Colectivo de Sabuesos Guerreras acudió al Panteón Civil de Culiacán, tras una llamada anónima donde les reportaban que en una tumba había sido depositado el cuerpo de una persona que no estaba registrado.
María Isabel Cruz, líder del colectivo, informó que ellos recibieron el reporte de unas personas que realizarían un entierro y que al abrir la tumba había unos restos que no reconocían.
Explicó que los encargados del Panteón Civil fueron cuestionados por tal hallazgo y que respondieron que por el momento no tenían el registro de ese cuerpo.
Informó que se comunicarán con los dueños de la tumba para pedir mayor información, ya que al parecer es una persona que fue enterrada en el 2004. Al lugar acudió personal de la Fiscalía para recabar información y constatar el registro de dicha tumba.
Fotos: Cortesía
Bomberos utilizaron las llamadas “quijadas de la vida” para rescatar al paisano, quien quedó prensado en su camioneta tras el choque.
NOROESTE/REDACCIÓN
Lo
asesinan a balazos al caminar por la calle
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ De varios balazos fue asesinado un vecino de la colonia Lázaro Cárdenas durante la mañana de este miércoles. La víctima fue identificada como Juan Carlos, de 47 años.
En el lugar localizaron varios casquillos percutidos de calibre .40.
De acuerdo a la información proporcionada, el crimen se registró a las 07:30 horas, cuando la víctima caminaba por la calle José Joaquin Herrera y fue interceptado por hombres desconocidos, que le dispararon en varias ocasiones.
En
fue asesinado a balazos.
poraciones policíacas acudieron al lugar para realizar las diligencias de ley. Los peritos de la Fiscalía, en apoyo con los agentes de homicidios realizaron el trabajo de campo y luego de finalizar la diligencia se ordenó retirar el cuerpo del lugar.
ESCUINAPA._ Con lesiones en los pies terminó un paisano que viajaba a Michoacán después de sufrir un choque en la autopista Mazatlán-Tepic. El lesionado se identificó como Eloy “N”, de 57 años, quien venía de Phoenix a Michoacán, con quien los Bomberos de Escuinapa tuvieron que usar las “quijadas de la vida”, pues tenía los pies prensados entre su vehículo.
El lesionado manejaba una camioneta tipo vagoneta, mientras que la otra unidad involucrada es un tráiler con plataforma, el cual traía un contenedor, según se informó.
El accidente se registró sobre la autopista TepicMazatlán, en el kilometro 174, en un cruce de vialidades que se hace en el sitio conocido como de las “camaroneras”.
El impacto entre las unidades dejó un escenario aparatoso debido a la pérdida total de la camioneta y lo que se dejó tirado sobre la carpeta asfáltica, resultando con más lesiones el paisano al quedar prensado de los pies.
7B Jueves 20 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD
de inocencia
apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio
Debido
delito,
índole
de
dignidad
derechos
A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE!
Y JUSTICIA Presunción
En
y al
Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún
en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier
en respeto
su
y
humanos.
La mujer no fue a
la colonia Lázaro Cárdenas un hombre
Al ser reportado al 911, elementos de las diferentes corFotos: Gerardo Ramírez
Autoridades presumen que el hombre estaba descansando cuando perdió el equilibrio y terminó en el canal de la colonia, tras caer y sufrir diversos golpes. Este fue descrito como una persona de 55 a 60 años de edad, de complexión regular
Localizan a enfermera sin vida en su domicilio
GERARDO RAMÍREZ
Al lugar acudieron elementos de Protección Civil, Bomberos de Escuinapa y Cruz Roja, quienes después de realizar maniobras de rescate del accidentado, lo trasladaron al Hospital IMSS Bienestar.
Zona de Urbi Villas, al norte de Culiacán, donde encontraron a un hombre asesinado.
GERARDO RAMÍREZ
Reportan hallazgo de cuerpo ‘sin registro’ en un panteón
Una llamada anónima alertó a las buscadoras.
Choque en la Mazatlán-Tepic deja a un paisano lesionado
Villanueva
Sus retos, su evolución y el papel que a lo largo de la historia ha desempeñado la mujer en el ramo de la ingeniería, fueron los temas que cinco ingenieras expusieron en la edición 25 del Consejo
Directivo “Juntos somos CICMAC”, la tarde de este martes en Mazatlán. La charla “La evolución de la participación de la mujer en la ingeniería”, fue impartida por Aidé Karina González
Molina, Emilia Estrada
Delgado, Ana María Lamarque
Ramírez, Rosa Valeria Soto Armenta y Ofelia Berenice Mendoza Domínguez. La encargada de abrir esta exposición fue Aide Karina, quien se encargó de hacer una remembranza sobre aquellas mujeres alrededor del mundo que se encargaron de ser pioneras en la profesión de la ingeniería y abrieron las puertas para muchas otras.
La exposición prosiguió con la participación de Emilia quien enfatizó en los retos que las mujeres que se dedican a esto tienen que enfrentar en el día a día, sumándole a esto su rol en la familia como madres y esposas. “Reitero en decirles que muchos años atrás, quiero comentarles que en lo personal, que además del tiempo
PAREJA DE ARIZONA
Ingenieras
Exponen retos de la mujer en la ingeniería
Celebra Colegio de Ingenieros Civiles de Mazatlán, A.C., la edición 25 de su Consejo Directivo ‘Juntos somos CICMAC’
que les dedicamos a las obras y problemas de todo tipo, tenemos que darnos tiempo nosotras las mujeres para cumplir el rol de madres, quienes tenemos la dicha de serlo”, mencionó Emilia Estrada.
“Créanme que es muy difícil a veces estar en esta carrera y tener que llegar a atender a los hijos a la casa; las mujeres que decidimos estudiar ingeniería, definitivamente es la vocación, la cual va por encima de cualquier motivo”, agregó. La charla continuó con Rosa Valeria al micrófono, quien contó cómo después de tener en mente estudiar arquitectura, el reconocer sus habilidades con los números, la motivó a decidirse por estudiar Ingeniería Civil.
Ana María se encargó de enfatizar cómo a pesar de que hace años está carrera es libre de
ser estudiada por mujeres, hasta la fecha en las aulas aún siguen predominando los hombres.
“Sí van a presentarse problemas, pero la capacidad intelectual, la capacidad física, la tenemos; lo importante aquí es desarrollar la capacidad de actuación y no desistir en el intento, seguir luchando y seguir intentando”, señaló Ana María.
Esta ponencia tan significativa cerró con Ofelia Berenice; en su turno aprovechó para hablar sobre lo gratificante que ha sido para ella ser partícipe de diversas obras, aunque para lograr culminar sus estudios tuvo que trabajar muy duro.
El público oyente en esta ocasión fueron ingenieros asociados y profesionistas de la construcción, que se dieron cita en el salón de eventos “Gilberto Sánchez Osuna”.
Aprovechan el Gran Acuario Mazatlán para comprometerse
NOROESTE/REDACCIÓN
En un recorrido de más de mil 500 kilómetros desde Arizona a Mazatlán, Giovannie organizó un viaje de vacaciones con las familias de ambos, con el motivo de convivir y conocer las bellezas de este destino del Pacífico mexicano, pero también para comprometerse con Morgan. Después de 6 años de novios, Giovannie quería pedir la mano de Morgan de una manera espectacular e inolvidable, y eligió para ello el Gran Acuario
Mazatlán Mar de Cortés. Después de recorrer gran parte del recinto y durante la exhibición de los buzos, la anfitriona en su interacción con el auditorio pidió que alguno de los presentes compartiera su experiencia, todos empezaron a gritar “¡Giovannie, Giovannie!”, quien se levantó, se acercó al micrófono y le pidió a Morgan que se pusiera de pie. Los buzos desplegaron en ese momento un cartel con la frase “¿Te quieres casar conmigo?” y Giovannie se hincó, y con un anillo en sus manos y mirán-
dola a los ojos le preguntó si se quería casar con él.
Morgan no podía contener su lágrimas, y con gran emoción le dijo “sí”, los aplausos y la algarabía de los cientos de asistentes y sus familias llenaron el recinto, en una historia más que quedará tatuada en las paredes del Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés.
Este miércoles, Giovannie y Morgan escriben una nueva historia en este recinto que se llena de gozo al poder formar parte de esta historia de amor. Como cualquier otro día, las
Las ponentes recibieron un reconocimiento por parte del Colegio de Ingenieros Civiles de Mazatlán, A.C., de manos del presidente, Juan Andrés Barrón Ochoa, quien dijo estar orgulloso de tener entre las filas del Colegio de Ingenieros Civiles a
mujeres talentosas. “Es para mí un honor que este ramillete de flores que tenemos como ingenieras hayan hecho una gran exposición; las felicito compañeras, han hecho un excelente trabajo”, expresó Barrón Ochoa.
familias acudieron al Gran Acuario a disfrutar, convivir y aprender cómo viven las espe-
cies del Mar de Cortés, pero no era un día normal para Giovannie y su prometida.
NOROESTE .COM 8B LOCAL Jueves 20 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Fotos: Carlos Zataráin
Ingenieros asociados y profesionistas de la construcción, se dieron cita en el salón de eventos “Gilberto Sánchez Osuna”.
Este miércoles, Giovannie y Morgan escriben una nueva historia en el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés.
Foto: Cortesía Gran Acuario Mazatlán
ANA KAREN GARCÍA
La charla “La evolución de la participación de la mujer en la ingeniería”, fue impartida por Aidé Karina, Emilia, Ana María, Rosa Valeria y Ofelia Berenice. Las expositoras con integrantes del Consejo Directivo ‘Juntos somos CICMAC’.
Patricio entre su hermana Isabella Perea y su mamá Lilia Guerrero.
En el cumpleaños de Patricio
Perea Se divierte en una piscinada
MARISELA GONZÁLEZ
El pequeño celebra su octavo cumpleaños con piscinada M
uy contento Patricio Perea Guerrero celebró su octavo cumpleaños con una piscinada.
Su mamá, Lilia Guerrero se encargó de invitar a sus amiguitos y familiares, quienes llegaron al lugar con sus coloridos trajes de baño y pasaron una alegre tarde llena de diversión con cada clavado.
Juan Guerrero, Lilia Gómez y Tita de Gómez consintieron a su nieto más que siempre ese día tan especial.
Patricio Perea Guerrero feliz en su cumpleaños número 8.El cumpleañero entre sus invitadas.
Patricio disfruta de la piscina con sus invitados.
Nidia Enríquez, encargada del departamento de Relaciones Públicas, fue la anfitriona del recorrido, y quien respondió a preguntas e inquietudes de los jóvenes alumnos de Telesecundaria.
DE LA PETACA, CONCORDIA
Visitan Noroeste Mazatlán alumnos de Telesecundaria N 81F
MARISELA GONZÁLEZ
Muy interesados en conocer cada una de las actividades que se realizan en Grupo Editorial Noroeste, estuvieron los jóvenes alumnos de la Telesecundaria N 81F, que pertenece a La Petaca, Concordia, durante la visita que realizaron a este diario. Los estudiantes se mostraron muy interesados en conocer el trabajo que desempeñan reporteros, fotógrafos, diseñadores, editores, personal del área de sistemas y agentes de publicidad, así como conocieron sus instalaciones.
Nidia Enríquez, encargada del departamento de Relaciones Públicas, fue la anfitriona del recorrido, y quien respondió a preguntas e inquietudes de los
Los chicos estuvieron en el área de redacción y publicidad.
visitantes, mientras que el personal de algunas de las áreas dio una breve explicación a los jóvenes sobre sus actividades. Al final, los chicos junto
a su profesor Gerardo Ramírez Rico y los padres de familia que pudieron asistir, se tomaron la fotografía del recuerdo.
Alumnos de la Telesecundaria N 81F de La Petaca, Concordia, se toman la fotografía del recuerdo.
Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Jueves 20 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Lilia Guerrero junto a su hijo Patricio.
Fotos. Noroeste Fotos: Noroeste/Juvencio Villanueva
Los jóvenes a su llegada a Noroeste Mazatlán.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Te espera un día de intensa actividad y seguramente también algún viaje. Iniciativas fructíferas, es un día de gran lucha y constancia en el propósito, pero también tendrás una sutil suerte que te ayudará a que tus esfuerzos den el fruto merecido.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) De nuevo te encontrarás ante un día de abundantes luchas y esfuerzos, parecido al de ayer, aunque más favorable y también más agradable. Grandes dificultades y obstáculos a superar, pero al final todo terminará saliendo como tú deseabas.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
La Luna llena que va a reinar hoy sobre el cielo hará que tiendas a buscar siempre el lado más difícil de las cosas, a veces no te darás cuenta pero otras sí. En muchos casos tú mismo te buscarás los problemas o quizás los incrementarás.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
Excelente día para viajar o también para recibir la visita de algún ser querido llegado desde muy lejos. Te encuentran en un momento de gran sosiego o paz interior, pero al mismo tiempo también con muchas ganas de hacer cosas.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.)Hoy no van a salir las cosas del modo que te hubiera gustado, pero aunque te sentirás muy afligido o muy frustrado deberías pensar que a lo mejor el destino te hace un favor porque quizás esperabas algo que no te convenía.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Te encuentras viviendo un momento altamente positivo, pero al mismo tiempo debes tener paciencia porque son muchos los obstáculos a remontar y algunos son más difíciles que otros. Lo importante es que van en la dirección positiva en el trabajo y los asuntos financieros, que realmente es lo que más te preocupa.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) El hombre propone y Dios dispone, y prácticamente hoy se te van a venir abajo todos los planes y proyectos que tenías para el día. Al principio te dará mucha rabia, pero después te darás cuenta de que quizás haya sido lo mejor.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Hoy vas a tener un día muy autoritario y te costará más que otras veces adaptarte a los demás o comportarte con flexibilidad. Esto no significa que vaya a ser malo, en todo caso podría ser malo para los que te rodean.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Te espera un excelente día para viajar y también para las comunicaciones, y aún será mejor si trabajas de cara al público o en medios de comunicación. Hoy la suerte o las oportunidades te van a llegar a través de las relaciones y contactos, donde podrás sacar lo mejor de ti. Vas a tener la intuición mejor que nunca.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.) A pesar de tu carácter abierto y comunicativo, puedes ser un especialista en meterte en tu mundo interior y crearte tu propia realidad cuando por fuera todo es tensión y conflicto. Incluso Urano, tu planeta regente, hace que todo vaya al revés.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Hoy debes tener cuidado con tu patrimonio o simplemente con el dinero en general. Una disonancia planetaria te advierte de que te podrían intentar engañar, estafar o incluso robar. También es posible que quizás no llegue un dinero que esperabas o que por alguna confusión ese dinero le llegue a otra persona.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Hoy tendrás un día de gran inestabilidad en lo emocional, con momentos en los que te sentirás feliz y pletórico, pero que de forma repentina irán seguidos de otros en los que caerás en un gran abatimiento. Hoy las emociones se van a adueñar de tu personalidad.
Convocan a creadores sinaloenses
Invitan a ser parte del Festival Cultural Sinaloa
NOROESTE/REDACCIÓN
Las agrupaciones o solistas sinaloenses de arte escénico, que se especializan en música, danza o teatro podrán presentar una propuesta para participar en el Festival Cultural Sinaloa 2023, que convoca el Instituto Sinaloense de Cultura, con el fin de reconocer, estimular y difundir el trabajo y talento de los creadores del estado en el ámbito de las artes escénicas.
La dirección de Programación Artística lanzó la convocatoria, la cual señala que pueden participar grupos, compañías o solistas sinaloenses de música, danza o teatro (nacidos en el estado de Sinaloa o residentes, con un mínimo de 3 años comprobables) y con un mínimo de cuatro años de trayectoria artística y trabajo ininterrumpido comprobable, que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria, la cual pueden consultar completa en las redes sociales del Isic o en su portal de internet. Se otorgarán 15 estímulos económicos de 30 mil pesos por dos funciones, a solistas o agrupaciones de entre dos y hasta 8 integrantes, quienes únicamente podrán postular un proyecto por cada grupo o solista y su trabajo escénico deberá estar terminado, por lo que no se cubrirá ningún gasto de producción. Sólo se seleccionarán proyectos que no se hayan presentado en ediciones anteriores del Festival, y cuyas condiciones técnicas y de montaje permitan llevarse a cabo indistintamente en espacios abiertos, cerrados o semicerrados en los diferentes municipios del estado.
Las presentaciones se programarán para llevarse a cabo en alguna de las sedes del Festival dentro del estado de Sinaloa en el periodo comprendido entre el 20 y el 29 de octubre del presente año, fechas en las que se realizará el Festival.
El Isic cubrirá el transporte, hospedaje y alimentación a los integrantes de las propuestas seleccionadas, cuando sus presentaciones sean fuera de su
El Instituto Sinaloense de Cultura invita a solistas y agrupaciones de arte escénico sinaloenses a presentar propuestas que se estarán recibiendo hasta el 21 de agosto
La dirección de Programación Artística lanzó la convocatoria, la cual señala que pueden participar grupos, compañías o solistas sinaloenses de música, danza o teatro. lugar de residencia.
Cierre de la convocatoria El cierre de la convocatoria será el lunes 21 de agosto de 2023 a las 15:00 horas y los resultados se darán a conocer el viernes 8 de septiembre de 2023, mediante su publicación en la página web y en las redes sociales del Instituto Sinaloense de Cultura. Podrán postular propuestas en las que participen personas que laboren en la institución convocante, restringiendo a los cargos de primer nivel y miembros de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, así como agrupaciones pertenecientes a la institución. Ningún empleado del ISIC podrá ser representante legal de proyectos ni participar como solista en esta convocatoria.
Las propuestas deberán enviarse a la Dirección de Programación Artística del Instituto Sinaloense de Cultura al correo:
artesescenicasFCS2023 @culturasinaloa.gob.mx, en un solo correo que contenga: Carpeta digital de la propuesta escénica, en formato Word, que incluya título de la propuesta/obra/programa, nombre y síntesis curricular del artista o grupo (máximo 1 pagina), nombre completo y datos generales del representante legal (domicilio, correo electrónico, teléfono fijo, móvil y/o de oficina), Identificación oficial vigente por ambos lados, comprobante de domicilio actualizado y constancia de situación fiscal actualizada. Incluir además sinopsis (máximo 250 palabras), descripción de la propuesta escénica (no mayor a 500 palabras), créditos completos de la propuesta (en su caso, incluir programa a desarrollar), duración y público al que va dirigido, ficha técnica (rider), número de integrantes, incluir nombres y actividad que desempeñan en el proyecto, así
como rooming list (cantidad y tipo de habitaciones, así como distribución en caso de viajar), link a video completo de la propuesta, documentos que respalden la trayectoria del artista y/o agrupación Máximo 25 paginas (programas de mano, notas de prensa, etcétera). Se deberán anexar además fotografías, de 3 a 5 fotografías en formato PNG, JPG o TIFF, en resolución óptima (mínimo 2800 x 2000 pixeles, resolución de 300 dpi).
Importante: Todos los archivos deberán estar incluidos en un solo correo electrónico y nombrados con el título de la propuesta y disciplina. Por ejemplo: La infinita ilusión, música, fotografía 1.jpg , la infinita ilusión, música, propuesta.docx.
Las propuestas que no cumplan estrictamente con los requisitos expuestos en la presente convocatoria no serán consideradas.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
Jueves 20 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Foto: Cortesía del Isic
LEOPOLDO MEDINA
Al Tiro de Armando Ramos está imparable; después del lanzamiento Esta borrachera va por ti, canción que encantó a todos sus seguidores y como respuesta del gran recibimiento regresa con su segundo sencillo llamado La Dieta, tema que promete tener el mismo encanto que su anterior éxito, acompañado del video oficial, que contiene material exclusivo.
Lanza su segundo sencillo
Grupo ‘Al Tiro’ estrena el tema ‘La dieta’
Escrita por el compositor Alex Hernández, la melodía que resalta la importancia del amor propio, es una mezcla de los estilos banda y norteño
La Dieta, tema con el que la agrupación quiso sorprender a todos sus fans, brindándoles un apapacho, resaltando que el amor propio es más valioso en cada una de las personas, en donde la esencia los hace únicos e irrepetibles, pero a su vez acompañan esta composición con un estilo musical mezclando la banda y el norteño que los pondrá rápidamente en el gusto de todos sus seguidores. De la autoría de Iván Gámez y Alex Hernández La dieta comienza con una estrofa acompañada solo de la guitarra, en donde Armando Ramos resalta la belleza natural de una mujer. Un tema romántico que más adelante es cobijado por un enriquecido acompañamiento musical, en donde se siguen resaltando las virtudes de la mujer amada invitándola a olvidarse de cualquier dieta, pues así es perfecta. Armando Ramos líder y vocalista de esta agrupación, junto a sus compañeros; siempre se han preocupado
por traer música y colaboraciones nuevas para todos sus fans, por lo que continúa tra-
CAMILA CABELLO
bajando en diversos proyectos para llegar a todo su público y seguir encantando
tanto a chicos como a grandes, prometiendo grandes sorpresas que los mantendrá cautivados y coreando sus grandes éxitos.
Luego de haber pertenecido a Calibre 50, una empresa en donde, reconoce, creció como persona y artista, disfrutó de muchos premios y grandes satisfacciones, Armando Ramos decide renovarse y ser el autor de sus propios éxitos, acompañado por el talento y profesionalismo de Al Tiro, conformado por músicos jóvenes y en donde existe una gran química.
Actualmente el tema lleva más de 179 mil visualizaciones en la plataforma de YouTube, lo que demuestra que el grupo ha recibido un buen apoyo por parte de sus seguidores para este su segundo sencillo.
Recibirá premio especial en los Premios Juventud 2023
LEOPOLDO MEDINA
Gracias a 23 de sus temas, el cantante suma más de 100 millones de reproducciones en Spotify.
CON 23 CANCIONES
Supera Luis Miguel récord en Spotify
LEOPOLDO MEDINA
Luis Miguel es uno de los artistas que se ha consolidado en el gusto del público por varias décadas, ya que sus canciones son escuchadas por jóvenes y adultos en distintas partes del mundo, sin importar de cuál género se trate.
Además del éxito que ha conseguido con la venta de boletos para su próxima gira, el intérprete mexicano fue reconocido por la plataforma Spotify como el artista latinoamericano con más temas que superan los 100 millones de reproducciones.
“Luis Miguel rompe el récord como el artista latino con más canciones superando los 100 millones en Spotify con 23 canciones”, compartió el cantante en sus historias de Instagram.
Los sencillos que forman parte del top 5 en dicha distinción se encuentran: Ahora te puedes marchar, La Incondicional, Hasta que me olvides, Culpable o No, y La media vuelta
Otros de los temas más reconocidos que se incluyen dentro de los 23 temas son: Por debajo de la mesa,
SUPERAN 100 MILLONES DE REPRODUCCIONES
Entre los temas que sobresalen en esta lista están Ahora te puedes marchar, La Incondicional, Hasta que me olvides, Culpable o No, y La media vuelta.
Cuando calienta el Sol, Suave, La chica del bikini azul y Un hombre busca a una mujer. Cabe mencionar que Luis Miguel podría ampliar en breve su propia marca, pues sencillos como El reloj, La barca, Si tú te atreves y Échame la culpa, actualmente se encuentran entre los 90 millones de reproducciones en la reconocida plataforma musical. Como se esperaba, muchas fueron las felicitaciones por parte de sus miles de fans en sus redes sociales. Mensajes como “Eres el mejor”, “El más grande de Latinoamérica”, “Las leyendas nunca pasan de moda, es y será el Rey”, “El mejor y más grande artista se llama Luis Miguel”, son algunos de los mensajes que se pueden leer en los comentarios de la foto.
CON DALTON GÓMEZ
La cantante cubana Camila Cabello recibirá el premio especial Agente del Cambio en el 20 Aniversario de los Premios Juventud 2023, por su labor filantrópica hacia el mejoramiento de la juventud alrededor del mundo. Dicha información fue confirmada por la organización del evento a través de su cuenta de Instagram. “Su dedicación y compromiso con diversas causas la han convertido en una verdadera inspiración para millones de personas”, destacó un comunicado de Premios Juventud citado por Univision. “Camila ha sido una fuerza activa en varias organizaciones filantrópicas, dejando una huella significativa en cada una de ellas”, se resaltó. De acuerdo a cibercuba.com, uno de los más notables proyectos en los que se ha involucrado la artista cubana es en This Is About Humanity , una organización que brinda apoyo humanitario en ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y México. Ha colaborado también con Protect Our Kids Fund , en asociación con Lambda Legal e Equality Florida . Camila se sumó a la lucha para proteger a los estudiantes LGBTQ+ y sus familias de la ley de Florida conocida como Don’t Say Gay, señala la nota.
Asimismo, ha contribuido al trabajo de la organización Save The Children , empleando su influencia y
Elimina Ariana Grande todo rastro de su boda
LEOPOLDO MEDINA
Una vez que la noticia sobre el divorcio de Ariana Grande y el corredor de bienes raíces Dalton Gómez salió a la luz, ya no hay motivos para que la intérprete de 7 Rings siga manteniendo las apariencias, por lo que decidió eliminar todo rastro de su boda en sus redes sociales.
Ahora que la noticia de su separación ha salido a la luz, ya no quedan razones para que Ariana Grande siga guardando las apariencias y ha decidido borrar todo rastro de su boda con Gómez de sus redes sociales.
Ariana Grande eliminó las fotografías de su boda en 2021 y también la felicitación que publi-
có en mayo pasado con motivo de su segundo aniversario, señaló quien.com De todas las fotos que eliminó, solo se salvó una selfie junto a Dalton que subió en noviembre del año pasado, que es parte de un carrusel. Los rumores sobre su divorcio comenzaron a sonar más fuertes cuando el pasado fin de semana, Ariana Grande se dejó ver en la final de Wimbledon sin su anillo de compromiso. La última vez que se le vio en público con el anillo fue en abril, cuando acudió a un concierto de Jeff Goldblum en Londres. De acuerdo con Page Six, la fama de Ariana Grande habría sido el factor que afectó su matrimonio con él.
El corredor de bienes raíces hizo todo lo que pudo para adaptarse a la vida de su esposa, sin embargo, desde el acoso de los paparazzi hasta los constantes viajes de Grande, afectaron su relación.
Ariana Grande se mudó a la ciudad en 2022 para rodar la película Wicked, aunque ahora está haciendo todo lo posible para regresar a Estados Unidos y alejarse por un tiempo de la vida pública.
De acuerdo con fuentes cercanas a la actriz revelaron que Ariana tiene programado su vuelo de regreso para este mismo jueves y su intención sería dedicar un tiempo a su familia y amigos.
talento para crear conciencia sobre la equidad de género, la importancia de la educación temprana y la respuesta a emergencias.
Sobre el premio, Camila declaró en un comunicado citado por la revista Billboard: “Me siento honrada e increíblemente emocionada de recibir este estimado reconocimiento. Estoy impaciente por verlos a todos el 20 de julio en un espectáculo inolvidable”. En mayo pasado, la artista celebró a las mujeres de su familia por el Día de las Madres y aseguró que gracias a ellas es quien es en la actualidad. “Las mujeres de mi
vida me hacen quien soy. ¡Que reinen mucho”, dijo entonces. En años anteriores, han sido distinguidos con el galardón figuras como Pitbull, Jesse & Joy, Maluma, Daddy Yankee, J Balvin, Kany Garcia, Jenni Rivera Foundation, Ricky Martin, Becky G, Juanpa Zurita y Wisin y Yandel. En esta edición de los Premios Juventud también serán reconocidos como Agentes de Cambio Shakira, Amaia Molina, Luna Aponte y Emmanuel por su destacada labor filantrópica. La premiación se realizará este jueves en San Juan, Puerto Rico.
Jueves 20 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Al Tiro lanza su segundo sencillo titulado La Dieta.
Fotos: luismigueloficial.com Fotos: Facebook
Tras dos años de matrimonio Ariana Grande y Dalton Gómez se separan.
Camila Cabello será reconocida en los Premios Juventud 2023. Foto: Facebook
Una velada llena de romance y muy mexicana, será la que prepara el tenor mazatleco Carlos Osuna, quien es una de las mejores voces de la ópera mundial y regresa a Mazatlán para cerrar con su brillante actuación la Temporada Primavera 2023 con el concierto “Así suena el Mariachi”.
El sinaloense que más ha trascendido a nivel internacional en la ópera, prepara una velada de ensueño que incluirá piezas llenas de colores y ritmos, las cuales aseguró, serán del gusto del público que a lo largo de su trayectoria lo ha seguido.
Durante el concierto, que se tiene previsto para hoy jueves 20 de julio a las 20:00 horas en el Teatro Ángela Peralta, el tenor interpretará grandes éxitos de la música de mariachi y rendirá homenaje a los compositores y exponentes más relevantes de este género a lo largo de su historia.
En su visita a Noroeste, el cantante patasalada, quien es miembro permanente del ensamble de solistas de la Ópera Estatal de Viena, uno de los cuatro foros más importantes de este género en el mundo, promete entregar su alma y corazón en este concierto, ya que para él es un placer regresar al puerto y presentarse ante el público.
“Este evento lo creamos entre el licenciado Raúl Rico, y yo, y su equipo de trabajo; al final le comenté que yo tenía las ganas de cantar música bien tradicional, muy mexicana, con mariachi en vivo, y surgió la idea de hacer este concierto que se tituló ‘Así suena el mariachi’”, explicó. “Uno se dedica a la ópera y canta por aquí por allá, en todos los idiomas, y otro tipo de música, y a uno le hace falta su música, el cantar la música de uno, la música con la que uno creció, en este caso nosotros crecimos escuchando la banda, pero también el mariachi, y les dije que me muero de ganas de cantar con mariachi en vivo, y a lo mejor vestirme de charro y cantarle al público mazatleco esa música que ya conocen de todos los tiempos”, comentó. En el recital musical mencionó que incluirá melodías en homenaje a Pedro Infante, Javier Solís, Silverio Pérez, Vicente Fernández, José Alfredo Jiménez, entre otros. “Es hacer un homenaje a los diferentes intérpretes que han hecho de esta música más famosa como Pedro Infante con canciones como Amorcito corazón o 100 años; o más de mariachi que se escuche El son de la negra; también canciones de Javier Solís como Sombras nada más, y de Vicente Fernández, y cantar sus hits como Mujeres Divinas, Volver volver, y Perdón”.
“Y en la segunda parte sería un homenaje a José Alfredo Jiménez, que dejó un legado de composiciones, ya que es un cantautor de los más grandes, y terminar el concierto con Alejandro Fernández, un cantante más actual con canciones como No, que es un tema de Manzanero; así como las melodías Como quien pierde una estrella y Abrázame, canciones que el público se sabe, el concepto es darle al público del puerto un concierto conmigo”.
La velada está planeada para que el público goce con la voz humana, usada como un instrumento musical, ya que el tenor va a estar acompañado por la mezzosoprano mazatleca Sara Holcombe.
“Para la velada invité a la maestra mezzosoprano Sara Holcombe, va a estar acompañándome en algunas canciones, además habrá solos del Mariachi y el Ballet Folclórico del Instituto de Cultura a cargo del maestro Arcadia también hará una presentación muy importante, va hacer un concierto con mucha vida, y estoy seguro de que la mayoría de la gente de aquí del puerto se sabe las canciones que voy a estar cantando y espero que no canté yo solo en el concierto y canten todos conmigo, haré lo posible por jalar al público para que coreen las canciones conmigo y pasar una noche inolvidable”.
“Ya hace mucho tiempo que no cantó con mariachi, la última vez que hice un concierto con mariachi creo ya hace como unos 7 años, y ahora será sólo mariachi, y para mí es un gusto cantar este tipo de música porque me llena mucho esta música vernácula”.
En la velada, seguramente el tenor dará una muestra de la de purada técnica vocal, experiencia y presencia escénica que ha
Cantará sus raíces mexicanas
Ofrecerá Carlos Osuna una noche espectacular
El tenor porteño llega de Austria para celebrar esta noche el concierto ‘Así suena el Mariachi’, con melodías que cantaron Pedro Infante, Javier Solís, Vicente Fernández, José Alfredo Jiménez y más, en el Ángela Peralta
“Hay muchas personas que me siguen desde mis inicios de mi carrera y me resulta una responsabilidad muy grande cantar para ellos porque quiero darles lo mejor y complacerlos; lógicamente es una presión porque me dicen: ‘venimos a escucharte, muéstranos’, pero por otro lado para ellos es que yo tenga un triunfo, o que yo siga cantando, o dé un buen espectáculo”.
ESTA NOCHE Sarah Holcombe compartirá escenario con Carlos Osuna
NOROESTE/REDACCIÓN
“Así suena el mariachi” será un evento espectacular, así describió Sarah Holcombe el concierto que protagonizará Carlos Osuna hoy en el Teatro Ángela Peralta y al que ha sido invitada por su amigo, el tenor de talla internacional.
Sorprendida la mezzosoprano agradece la invitación y expresa su entusiasmo por la oportunidad de compartir el escenario con el tenor Carlos Osuna, pues los une la amistad desde la infancia, ya que estudiaron en la misma escuela, la voz de ambos fue descubierta por la maestra Cristina Ávila de Vadillo y entraron juntos al Coro Ángela Peralta. “Me tomó por sorpresa la invitación y claro que no dudé en aceptar, aparte con el mariachi es una música bien bonita, apasionante y muy mexicana, estoy muy contenta de cantar con mariachi”.
Los artistas mazatlecos harán dueto para interpretar “Perdón”, una canción muy gustada en la voz de Vicente y Alejandro Fernández.
“Es un dueto muy bonito, lo voy a acompañar en “Amorcito corazón” y en “El jinete”, que son canciones muy, muy padres”, afirmó.
Los últimos meses han sido muy productivos para la mezzosoprano mazatleca
desarrollado al formar parte de una de las casas operísticas más importantes del planeta, la Ópera Estatal de Viena, ingredientes que aseguran una noche memorable para las artes en Mazatlán.
Inicios artísticos de Carlos Osuna Osuna inició su preparación vocal en el Coro Ángela Peralta del Instituto de Cultura de Mazatlán y es incansable promotor del alto nivel de enseñanza impartida en la Escuela de Música y Canto de Cultura. “Yo inicie a los 12 años a cantar, y antes de conocer la ópera conocí la música de Vicente Fernández, de José José, Javier Solís, y logísticamente después
Sarah Holcombe. Apenas en noviembre de 2022 la vida le sonrió cuando el público veracruzano se le entregó durante su actuación en la sala de conciertos Tlagná. Dirigida por el maestro Enrique Patrón de Rueda, la intérprete mazatleca dio un salto muy importante en su carrera profesional al tener el privilegio de cantar con el acompañamiento musical de la Sinfónica de Xalapa, una de las orquestas más prestigiadas y antiguas de México.
Entre sus planes a corto y mediano plazo destaca la preparación musical.
Quiero seguir preparándome para hacer más cosas, aquí en el Teatro Ángela Peralta me tocó presentar el
te das cuenta con la ayuda de tus maestros, que esa voz la puedes utilizar para la ópera, pero mis primeros pasos o pininos se puede decir que fueron con canciones mexicanas, para mí es un gusto poder interpretar canciones mexicanas, en esta velada podría decirse que solo será mariachi, tal vez en otra ocasión podría cantar ópera”.
Sobre el repertorio musical “El repertorio de canciones mexicanas le va muy bien a los tenores, de hecho se puede vocalizar con ellas; siempre me ha gustado hacer cosas distintas para el gusto de todo el público, me gusta que las personas
“Es hacer un homenaje a los diferentes intérpretes que han hecho de esta música más famosa como Pedro Infante con canciones como Amorcito corazón o 100 años; o más de mariachi que se escuche El son de la negra; también canciones de Javier Solís como Sombras nada más, y de Vicente Fernández, y cantar sus hits como Mujeres Divinas, Volver volver, y Perdón”.
“Amor Pagano” en la Velada de las Artes, me presenté durante el Día de la Música, y ahora gracias a la invitación de Carlos Osuna cerraré la Temporada Primavera 2023. También estuve en “Historias de un grillo”, me encantó, fue un gran desafío y estoy contenta por realizarlo, exclamó.
Entre los próximos proyectos de Sarah Holcombe está continuar con su preparación operística, el próximo año hará “Rigoletto” debutará en el papel de ‘Magdalena’, y está construyendo un proyecto personal, que próximamente hará público y dará mucho de qué hablar, por lo pronto invita a que todos acudan esta noche al concierto “Así suena el mariachi”.
cuando salgan del concierto, salgan satisfechos; y yo estoy encantado de cantarles a los mazatlecos”, afirmó. “Hay muchas personas que me siguen desde mis inicios de mi carrera y me resulta una responsabilidad muy grande cantar para ellos porque quiero darles lo mejor y complacerlos; lógicamente es una presión porque me dicen: ‘venimos a escucharte, muéstranos’, pero por otro lado para ellos es que yo tenga un triunfo, o que yo siga cantando, o dé un buen espectáculo”. Asegura que este público se siente parte de su trayectoria porque lo han visto desde que estaba pequeño, porque cantó en el Teatro Ángela Peralta
LOS BOLETOS
Los boletos con un costo de 200, 300, 400 y 500 pesos ya están a la venta en taquilla del Teatro Ángela Peralta y Taquilla Digital de Cultura, https://wa.link/kdx3b4
MÁS INFORMACIÓN
Para mayores informes se pueden comunicar al teléfono 669 982 4446, extensión 103.
desde los 15 años. “Y ya tengo 39, estamos hablando de 24 años donde hay un público que me ha visto desde niño, de adolescente y hasta la fecha, y se crea como una familia”. De momento, dijo, que este concierto es para cerrar la temporada de verano, y después tomará unas vacaciones, para que a finales de agosto regresé a Viena a continuar con su preparación en la ópera.
Algunos de sus conciertos Su carrera lo ha llevado a cantar en diversas Salas de conciertos y casas de ópera como el Palacio de Bellas Artes, México. Bunka Kaikan, Tokio, Japón. Basel Theater y Salle des Combins Verbier, Suiza. Ópera Estatal de Viena, Austria. Palacio de Festivales Santander, España. Carnegie Hall y Rose Theater, Nueva York, EUA. Konzerthaus Freiburg, Alemania. Paard Van Troje, La Haya, Holanda.
Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Jueves 20 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
El tenor mazatleco Carlos Osuna prepara una velada de ensueño para hoy jueves 20 de julio en el Teatro Ángela Peralta.
Fotos: Noroeste/Juvencio Villanueva
Fotos: Cortesía de Cultura Mazatlán
Sarah Holcombe ha sido invitada por su amigo, Carlos Osuna el tenor de talla internacional.
MARISELA GONZÁLEZ
RECIBEN RECONOCIMIENTOS
Deportistas mexicanos que participaron en los Juegos Centroamericanos 2023 reciben estímulos. 3D
¡De pesadilla!
El sinaloense Julio Urías fue severamente castigado este miércoles en su apertura ante los Orioles de Baltimore al conceder ocho carreras limpias en un espacio de cinco entradas. 4D y 5D
FUERA RESTO DE LA CAMPAÑA
El sinaloense Roberto Meraz sufre lesión de la rodilla derecha y será operado, por lo que causa baja para el resto del Apertura 2023. 5D
NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214
JUEVES 20 JULIO/2023
SCORE
Foto: Twitter @MLB_Mexico
TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ
4460520@gmail.com
juanalonsojuarez@yahoo.com
Orioles paró en seco a Julio Urías
CIUDAD DE
MÉXICO._
Los Orioles aprovecharon otro inicio frío de Julio Urías (76, 5.02) para madrugar con un ataque de cuatro carreras en el primer inning y después de ser retirados en orden en el segundo, demolieron al zurdo en los siguientes tres capítulos para vencer a los Dodgers de Los Ángeles y evitar la barrida en una jornada diurna.
Bajo el sol cancerígeno de Baltimore, Urías encontró en su paisano Ramón Urías (.263, 4, 33), a quien nunca había enfrentado, un tipo de cuidado que le pegó sendos dobles y produjo tres rayitas.
El sonorense mandó a la goma a dos en el inning de apertura y a uno en la tercera, con sus batazos de dos estaciones 18 y 19 en el año, una marca personal.
Pero quien más lejos le bateó fue el novato Gunnar Henderson, en el quinto tramo, un jonrón solitario que remachó el score, en una batalla en la que luego de esa tanda, ninguno de los protagonistas pisó el plato.
Urías, en la primera apertura de su trayectoria contra los Orioles, asimiló un castigo de 8 incogibles y 8 anotaciones en cinco rollos, ponchó a dos y caminó a otros tantos.
ROBERTO Osuna no tuvo acción en el primero de los dos Juegos de Estrellas del beisbol japonés, ayer, y el cual ganó la selección de la Liga del Pacífico, donde juega el relevista en las filas de los Halcones de Softbank.
Los cubanos Ariel Martínez (21), receptor de los Luchadores de Nippon Ham, y el lanzador de los Dragones de Chunichi, Raidel
Martínez (1 Ip, 1h, 0c), fueron los únicos latinos que participaron.
Osuna será entonces una posibilidad para el encuentro de hoy, al igual que el pítcher dominicano Luis Perdomo, de los Marinos de Chiba Lotte.
UN día como hoy, en 1990: Armando Reynoso lanzó juego sin hit ni carrera en siete innings y los Saraperos de Saltillo derrotaron 1x0 a los Industriales de Monterrey, en el estadio Francisco I Madero.
En 1998: Los Tigres de Detroit ganan el primer juego de una doble cartelera contra los Yanquis de Nueva York, 4 a 3, en 17 innings, en Yankee Stadium. Los neoyorquinos toman desquite en el segundo con el mismo score, en una jornada de casi nueve horas.
**“Si no estás practicando, alguien más lo está, en algún lugar, y estará listo para tomar tu trabajo”.– Brooks Robinson.
ENTRE suspensivos.- Ya no había bateadores de .400 en la Liga Mexicana, pero el jardinero de los Saraperos de Saltillo, Fernando Villegas (.398, 11, 45), se mantiene en esa ruta, cuya meta alcanzaron los dos recientes punteros: Henry Urrutia (.420) y Leonardo Heras (.401)… Los Olmecas de Tabasco no han contado en sus últimas dos series con los servicios del lesionado, Jesús Castillo (.299, 9, 40), líder del club en jonrones y remolcadas… El veterano Amilcar Gaxiola (4-4, 5.72) contribuye en la reacción de los Mariachis de Guadalajara. El “culichi” ostenta 2-0, 2.45 en carreras limpias, 7 ponches y un boleto en 11 innings, en la recta final del calendario.
GRANDES LIGAS
Orioles obtienen al relevista Fujinami
SALIDAS TUVO FUJINAMI ANTES DE SER PASADO AL BULLPEN
en el acuerdo.
El mismo día en el que ascendieron al primer lugar de la División Este de la Liga Americana, los Orioles hicieron su primer movimiento antes de la fecha límite para hacer cambios, adquiriendo al derecho Shintaro Fujinami de los Atléticos.
Oakland recibió al zurdo de Easton Lucas, de categoría Triple-A,
DE CARA A LA FECHA LÍMITE
Tras pasar 10 temporadas en la NPB, la mayoría con los Hanshin Tigers, Fujinami firmó con los Atléticos la pasada temporada muerta y comenzó el año como abridor. Sin embargo, después de siete salidas fue trasladado al bullpen.
Los Orioles ya cuentan con una sólida parte trasera del bullpen, encabezada por el cubano Yennier Cano y el dominicano Félix Bautista.
El Impuesto al Balance Competitivo podría impactar los planes de los Yanquis de cara a la fecha límite de cambios, según informó Ken Rosenthal en un artículo publicado en The Athletic (se requiere suscripción).
Citando a “fuentes con conocimiento de lo que está pensando el equipo”, Rosenthal informa que las negociaciones de los Yanquis sobre
la fecha límite podrían estar influenciadas por el deseo de mantenerse por debajo del umbral más alto del CBT de 293 millones de dólares. FanGraphs estima que Nueva York está aproximadamente 1.1 millones por encima de ese límite.
Si bien es poco probable que los Yanquis se conviertan en “vendedores”, el club podría buscar deshacerse de algún salario para compensar el costo de cualquier adquisición.
2D SCORE Jueves 20
.COM
de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
El lanzador japonés Shintaro Fujinami pasa a Orioles de Baltimore procedente de Atléticos de Oakland.
¿Cuál será el plan de los Yanquis?
Foto: Cortesía MLB
7
Oakland recibió al zurdo de Easton Lucas, de categoría Triple-A
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
Entregan estímulos
NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y la directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara Espinoza, encabezaron este miércoles la ceremonia de entrega de reconocimientos a deportistas y entrenadores de la delegación nacional, que participó en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
López Obrador felicitó a los deportistas y, durante la ceremonia, entregó los reconocimientos a Citlali Cristian Moscote, Job Castillo Galindo, Prisca Guadalupe Awati Alcaraz, la sinaloense Luz Daniela Gaxiola González y al entrenador de tiro con arco, David Alejandro Vélez Sánchez, en nombre de los atletas, que conforman la delegación nacional.
El estímulo otorgado a cada integrante de la delegación mexicana es de 75 mil pesos, mientras que a los atletas medallistas de oro se les destinó una cantidad adicional de 150 mil pesos, a los de plata 112 mil 500 pesos y a los de bronce 75 mil pesos.
La ciclista Luz Daniela Gaxiola dedicó unas palabras a sus compañeros, en las que destacó, “es para
TOUR DE FRANCIA
La ciclista sinaloense Luz Daniela Gaxiola
BOXEO Canelo manda fuerte mensaje a detractores
NOROESTE/REDACCIÓN
mí un honor hablar a nombre de todos los atletas que tuvimos la oportunidad de representar a México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, hoy estamos presentes y el compromiso de todos estaba claro, nuestro mayor esfuerzo por y para México, hemos
Vingegaard sentencia el Tour tras el hundimiento de Pogacar
NOROESTE/REDACCIÓN
La etapa reina del Tour de Francia se tornó en una pelea agónica en la cual salieron al descubierto las fortalezas y debilidades de todos los corredores. Los 5 mil 100 metros de desnivel, con ascensión al eterno Col de la Loze, llevaron a la extenuación a ciclistas como Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), quien perdió nada menos que 5:45 respecto a su gran rival Jonas Vingegaard (JumboVisma).
El danés, exultante, partió a 15 kilómetros de meta, tan pronto como vio
flaquear a su némesis, para ajusticiarle y adueñarse definitivamente del maillot amarillo que porta desde la sexta etapa.
La victoria parcial se dirimió en una fuga de calidad, con premio para el austriaco Felix Gall (Ag2rCitröen). El británico Simon Yates (Jayco-AlUla) y el español Pello Bilbao (Bahrain Victorious) aprovecharon la escapada para progresar hasta el 5º y 6º puesto de la general, mientras en el pelotón Adam Yates (UAE Team Emirates) aumentó su ventaja en el tercer lugar respecto a Carlos Rodríguez (Ineos Grenadiers).
trabajado muy duro para estar aquí, hoy el motivo es celebrar porque lo logramos, ganamos esta edición y pusimos a México en lo más alto del podio, aplaudimos los resultados de todos y cada uno de los integrantes que conforman esta delegación”, externó.
El campeón mexicano Saúl “Canelo” Álvarez aprovechó el día de su cumpleaños número 33 para mandarles un fuerte mensaje a sus detractores a través de sus redes sociales, donde aseguró que siempre está listo para lo que venga.
El monarca absoluto de los supermedianos publicó un video en Instagram, en el que se le ve entrenando, de cara a su pelea con Jermell Charlo, en septiembre próximo, dándose un tiempo al final, para lanzar unas palabras en inglés.
“¡Déjame decirte una cosa! No necesito ponerme listo, porque yo siempre estoy listo, hijos de pu...”, mencionó Canelo Álvarez de manera contundente. Dicha publicación fue titulada como “Siempre estoy listo. Feliz cumpleaños para mí”.
Como ha sido una costumbre en la carrera de Álvarez, las críticas siempre han estado presentes y este mensaje podría tener alguna dedicatoria especial, sin que él se haya referido a alguien en particular.
Recientemente, los exboxeadores Óscar de la Hoya y Shawn Porter se refirieron a Saúl Álvarez: “Es un viejo de 33 años. No porque haya estado en muchas guerras, sino porque comenzó en el boxeo profesional a los 15 años. Si no te enfocas en lo tuyo y vas a practicar golf, eso hablará mucho de ti”, mencionó De la Hoya, otrora promotor del Canelo, en el podcast Fight Hype.
Mientras que Porter habría dicho que el Canelo ya es un “peleador clase B++”.
Jueves 20 de
de 2023.
SCORE 3D NOROESTE .COM POR BRILLAR EN CENTROAMERICANOS
julio
Mazatlán, Sinaloa
González fue parte de los deportistas que acudieron a nombre de la delegación mexicana a recibir reconocimientos
Luz Daniela Gaxiola González, medallista de oro en la prueba de velocidad en los Juegos Centroamericanos, recibe sus estímulos de manos de AMLO.
Foto: Cortesía Conade
Foto: Cortesía Tour de Francia
Felix Gall cruza la línea de meta de la 17ª etapa del Tour de Francia.
Saúl “Canelo” Álvarez dice que está listo para lo que venga.
Foto: Twitter @Canelo
JUEGOS CONADE
Sinaloa supera los 37 oros del 2022 en los Nacionales
NOROESTE/REDACCIÓN
La delegación sinaloense ha superado ya su marca de medallas de oro obtenidas en la edición 2022 de 37 preseas, dentro de Nacionales Conade, la noche del martes con la número 38 en Villahermosa, Tabasco, sede del atletismo, última disciplina del programa de competencia.
Aún restan seis días de actividad, donde el número de preseas puede aumentar cuando este miércoles cierra el primer bloque de pruebas en las categorías Sub 20 y Sub 23.
En la edición 2022, Sinaloa obtuvo un total de 37 medallas de oro, 55 platas y 71 bronces, para un total de 163 preseas en total.
Siendo precisamente el atletismo la disciplina que más medallas aportó a la delegación con ocho doradas, seguidos del taekwondo con cinco, gimnasia, levantamiento de pesas, tiro deportivo y karate sumaron cuatro cada deporte.
En tanto en la presente edición que cerrará el telón el próximo 25 de julio, día de salida de atletas, y con la finalización de competencias el día lunes 24 de julio, Sinaloa suma 38 preseas doradas, 35 de plata y 51 de bronce, con un total de 124 medallas, ocupando el lugar 15 del medallero general, empatado con Veracruz en oros.
GRANDES LIGAS
Julio Urías sufre la peor derrota d
NOROESTE/REDACCIÓN
BALTIMORE._ Los Orioles atacaron temprano a Julio Urías y el sinaloense sufrió su sexta derrota de la campaña en la victoria de Baltimore por 8-5 sobre los Dodgers de Los Ángeles.
Urías (7-6) trabajó cinco entradas en las que admitió 8 hits y 8 carreras, concedió dos bases por bolas, ponchó a dos y dejó su efectividad 5.02. El culichi realizó 93 lanzamientos, de los cuales 66 fueron strikes.
Con las ocho anotaciones admitidas, el sinaloense empata su máximo de carrera. Las ocho carreras limpias fueron la peor marca en su trayectoria de Grandes Ligas para el zurdo de 26 años.
38
35 PLATAS 51 BRONCES
Mientras que Aguascalientes y Tamaulipas se ubican en los puestos 13 y 14, respectivamente, con 39 preseas de primer lugar. En la posición 12 general está Coahuila con 40 oros.
Siendo hasta el momento la gimnasia varonil el deporte con la mayor cantidad de oros ganados, con ocho, le sigue levantamiento de pesas con siete y atletismo que ya tiene cinco en la bolsa, con actividad por desarrollarse.
Logrando este año medallas de primer lugar en deportes como skateboarding, beisbol, beisbol five y judo, que no se obtuvieron en el 2022.
El lanzador sinaloense episodios para sufrir su
Urías venía de un par de salidas sólidas ante Piratas y Mets que hacían parecer que podría haber recuperado su forma de 2022, pero todo se vino abajo al aceptar cuatro carreras en la primera entrada. De nuevo el sinaloense vuelve a batallar en los innings iniciales.
Dodgers se había puesto adelante con dos carreras en el primer inning producidas por doble de Will Smith y sencillo de David Peralta, pero los Orioles le dieron la vuelta al juego con cuatro en la parte baja de ese episodio.
Sencillos de Aaron Hicks y Jordan Westburg remolcaron las dos primeras, y luego el sonorense Ramón Urías destrabó la pizarra al producir dos carreras con doblete.
En la tercera, los locales aumentaron la ventaja, donde nuevamente Ramón Urías volvió a hacer daño a su compatriota con doblete que remolcó a Jordan Westburg con la quinta anotación y luego un mal lanzamiento del culichi permitió llegar a home a Gunnar Henderson.
James Outman descontó una en la cuarta con jonrón solitario, pero en la parte baja de la entrada, Austin Hays con elevado de sacrificio mandó a Jorge Mateo a pisar el home por Orioles.
Cuadrangular de Max Muncy dio la quinta carrera a Dodgers, pero Gunnar Henderson también se la voló para anotar la octava carrera de Baltimore.
Julio Urías fue maltratado temprano por
Por los Dodgers, los venezolanos David Peralta de 4-2 con una remolcada, Miguel Rojas de 3-0.
4D SCORE
NOROES
Jueves 20 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
El oro ha brillado para Sinaloa en los Nacionales Conade y ya lleva 38 preseas de este metal.
Foto: Cortesía Isde
OROS LLEVA SINALOA
ante Orioles e su carrera
admite 8 hits y 8 carreras limpias en cinco u sexto revés de la campaña de Grandes Ligas
POR LESIÓN
Roberto Meraz causa baja con Mazatlán para el resto del torneo
NOROESTE/REDACCIÓN
MAZATLÁN._ El mediocampista Roberto Meraz causó baja en Mazatlán FC para el resto del Apertura 2023 de la Liga MX.
El club cañonero informó en un comunicado que el culiacanense sufrió ruptura de ligamento y meniscopatía lateral en la rodilla derecha en el juego del pasado viernes ante Rayados del Monterrey, por lo que necesitará cirugía.
“Mazatlán F.C. informa el estado de salud del jugador Roberto Meraz, quien el pasado viernes, durante el juego de la jornada 3 ante los Rayados de Monterrey tuvo que abandonar el terreno de juego tras un fuerte impacto mientras disputaba el balón.
“Después de los análisis realizados se determinó que presenta una Ruptura de ligamento cruzado anterior + meniscopatía lateral en la rodilla derecha, por lo que para su pronta recuperación será sometido a cirugía”, informó el club morado en el comunicado.
Si bien Mazatlán FC no especificó el tiempo en que el sinaloense estará fuera de acción, la rehabilitación tras la cirugía de este tipo de lesiones es de al menos cuatro a seis meses.
EN
LA LEAGUES CUP
Meraz ya había sufrido una ruptura de ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, durante su participación con la Selección Mexicana Sub 20 en el Mundial de Polonia en 2019. Mazatlán FC tendrá esta importante baja de cara a la Leagues Cup, en la que debuta este viernes ante el Austin FC.
Lionel Messi sí estaría en el juego ante Cruz Azul, dice ‘Tata’ Martino
NOROESTE/REDACCIÓN
Lionel Messi sí jugaría este viernes con el Inter Miami ante Cruz Azul, en el arranque de la Leagues Cup, informó el director técnico del club de la MLS, Gerardo ‘Tata’ Martino. Martino se mostró optimista respecto a la posibilidad de ver a Messi y al español Sergio Busquets en acción durante el duelo inaugural, como se había contemplado inicialmente. A pesar de que el argentino no estaba al 100 por ciento físicamente, el entrenador afirmó en entrevista con ESPN que ha observado un buen desempeño en los entrenamientos y que es probable que ambos jugadores puedan participar en el partido.
La decisión final sobre si iniciarán
Messi sí tendría acción este viernes en la Leagues Cup.
el encuentro o ingresarán en el segundo tiempo dependerá del estado físico y táctico del equipo en ese momento.
Jueves 20 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 5D TE .COM
Por los Orioles, el venezolano Anthony Santander de 2-0 con una anotada. El mexicano Ramón Urías de 3-2 con tres impulsadas. El dominicano Jorge Mateo de 4-1 con una anotada.
Orioles de Baltimore.
Foto: Twitter @MLB_Mexico Foto: Twitter @InterMiamiCF Foto: Cortesía Mazatlán FC
Roberto Meraz se pierde el Apertura 2023.
DE JULIO URÍAS POR ENTRADAS EN LA TEMPORADA 2023 ENTRADA ERA OPS 1ra entrada 9.69 1.004 2da entrada 3.46 .686 3ra entrada 5.54 .847 4ta entrada 1.74 .601 5ta entrada 0.00 .229 6ta entrada 5.00 .961 7ma entrada 0.00 .000 Guardianes 5 Piratas 7 Dodgers 5 Orioles 8 Rays 1 Rangers 5 Marlins 4 Cardenales 6 Astros 4 Rockies 1 Medias Rojas 5 Atléticos 6 Cerveceros 5 Filis 3 Padres 2 Azulejos 0 RESULTADOS Yanquis 3 Angelinos 7 Gigantes 2 Rojos 3 Medias Blancas 1 Mets 5 D-backs 5 Bravos 3 Nacionales 3 Cachorros 8 Tigres 3 Reales 2 Mellizos* 4 Marineros* 3 * Al cierre de edición
Lionel
LABOR
MEDICINA DEL DEPORTE
DR.
EPIFANIO CASTAÑEDA LABRA epical_med@hotmail.com
Fruta
Amigo lector de Noroeste, si es usted deportista o no, qué piensa sobre la ingestión de frutas, porque se está perdiendo la costumbre de ingerir frutas, hay personas que mejor consumen complementos y suplementos, y defienden cada consumo de “algo” que les ayude a la “salud”, aunque hay personas que ni saben por qué lo consumen. Hoy trataremos de justificar el consumo de frutas, y será usted quien tenga la última palabra, siempre buscando contribuir a su salud.
En la actualidad el consumo de frutas y sumos es una práctica común, algunos hasta le llaman “frutoterapia”, ya que las propiedades y características de las frutas deben ser tomadas en cuenta para su consumo, esto se debe a que la constitución anatómica y fisiológica del hombre es la correspondiente a un ser de tipo frugívoro. El hombre sólo debería comer aquello que contenga gérmenes de vida como corresponde a su naturaleza superior, por lo tanto la alimentación ideal del hombre perfecto es la de frutos crudos.
En diferentes investigaciones se concluye que el consumo de frutas y verduras ocasiona una baja incidencia de enfermedades.
El consumo de frutas y verduras por los deportistas y no deportistas ayuda en la buena digestión por el aporte de agua, vitaminas y antioxidantes, minerales, enzimas y fibras que éstas contienen. También ayudan a depurar y vitalizar nuestro organismo. Las frutas tienen la ventaja de que se pueden comer crudas, por lo que se aprovechan todos los nutrientes. Su gran contenido en vitaminas, minerales, oligoelementos y nutrientes como los bioflavoides ayudan a regular nuestro sistema inmunitario. Tienen propiedades desintoxicastes: estimulan la función hepática y renal, además ayudan a mejorar la pereza intestinal gracias a su contenido en fibra.
Las frutas en general tienen un valor calórico muy bajo (entre más agua tenga la fruta su valor calóri-
co es menor), y entre mas deshidratada sea la fruta el valor calórico aumenta.
En promedio las frutas aportan 50 calorías por cada 100 gramos, que se derivan principalmente de hidratos de carbono complejos, casi todo en forma de fructosa. Su concentración aumenta cuanto más madura sea la fruta. Contienen cantidades mínimas de grasa que son siempre insaturadas y carecen de colesterol, excepto el coco que tiene una gran cantidad de grasa saturada.
El sabor ácido de las frutas es otra de sus características. Se debe a una serie de ácidos orgánicos y que no son nutrientes esenciales para nuestro organismo y que contienen las frutas. En los cítricos, encontramos ácido cítrico, ácido málico en las manzanas, ciruelas, tomate y ácido tartárico en las uvas. Ninguno de estos ácidos es perjudicial para el organismo ni dañino para el estómago, dado que no alcanzan la acidez del jugo gástrico.
El hombre es omnívoro, pero el consumo de fruta es fundamental, y si lo hace justo cuando la fruta cae del árbol, esto sería lo óptimo, el aprovechamiento de todos los nutrientes de la misma es lo ideal, es por esto que se afirma que no existe en la naturaleza nada que supere en calidad alimenticia a las frutas. También se recomienda que el consumo de frutas sean de temporada y variadas, y no abusar de las frutas dulces porque son factores que pueden ocasionar hígado graso, y en personas diabéticas puede aumentar la glucosa en sangre.
También al consumo de frutas se le atribuyen propiedades curativas, principalmente las que contienen vitamina E y C, al igual otras sustancias que dan color y sabor a las frutas y verduras como los flavonoides, poliferoles, betacarotenos, carotenos (estos dos últimos se transforman en el organismo en provitamina A) han demostrado un papel importante en la prevención de las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y el envejecimiento.
EN JUEGOS CONADE
Mireya Reyes, la reina de los 800 metros planos
NOROESTE/REDACCIÓN
VILLAHERMOSA._ La velocista Mireya Cristina Reyes le dio a Sinaloa la medalla número cinco de oro en lo que va del atletismo, en los Nacionales Conade 2023 que se desarrollan en esta ciudad.
Esta medalla de oro es la número 38 para la relegación Sinaloa en los Nacionales Conade 2023, además de acumular 36 platas y 52 bronces, para un total de 126 preseas.
Reyes Cuadras, de Culiacán, se convierte en campeona nacional en los 800 metros planos categoría Sub 20 con tiempo de 2:14.58, para adjudicarse su segunda medalla, después del bronce en los relevos 4x400 metros. La medalla de plata fue para el Estado de México y el bronce de Guanajuato.
“Muy feliz y muy agradecida con todas las personas que me apoyaron para llegar hasta aquí mi familia, mis fisios, amigos, fueron fundamental para este resultado”, dijo la campeona nacional.
Platas
La lanzadora Paulina Cáceres, del municipio de Culiacán, se convirtió en campeona nacional
en lanzamiento de jabalina, categoría Sub 23 con marca de 43.79 metros
En tanto DiCarlo Angulo, Benjamín Osuna, Luis Roberto Delgado y Gerónimo Páez, se quedaron con el segundo puesto en los relevos 4x400 Sub 20 con un tiempo de 3:18.56.
Bronces
El velocista DiCarlo Angulo cerró con su tercera medalla en los 400 metros con vallas categoría Sub 23 al registrar un tiempo de 53.59 segundos. La medalla de oro se la llevó Nuevo León con un tiempo de 52.49 segundos y la plata con 52.66 segundos.
En tanto, el debutante en la categoría Sub 23, Román Carvajal Morales, se llevó el bronce en los 400 metros con vallas, con tiempo de 54.98. La medalla de oro fue de Guanajuato con crono de 54.50 y la plata de Baja California Sur al registrar 54.55 segundos.
Por su parte, Jesús Alberto Camacho se colgó el bronce en el salto de altura categoría Sub 20 con un salto de 1.90 metros.
Por último, Ilse Castillo, Paola Quevedo, Jaqueline Acosta y Mireya Reyes, se llevaron el tercer puesto en los relevos 4x400 Sub 20 con un crono de 3:53.68.
6D SCORE Jueves 20
.COM
de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
Mireya Cristina Reyes gana con tiempo de 2:14.58.
Foto: Cortesía Isde
Es la más ganadora en su Copa 50 Aniversario
Liga Pelikanos conquista las categorías Pingüica e Infantil Menor, Muralla la Escuelita y Cacalotán la Infantil Mayor
NOROESTE/REDACCIÓN
EL ROSARIO._ Liga Pelikanos, Liga Muralla y Cacalotán se repartieron los títulos de la Copa 50 Aniversario de la Liga Infantil y Juvenil de Beisbol del Club Deportivo Pelikanos denominada “Isaac Osuna Díaz”.
El Club Deportivo Pelikanos estuvo de manteles largos al recibir a peloteritos de Mazatlán y Concordia el pasado fin de semana.
Jornada sabatina
En la categoría Escuelita, Liga Muralla doblegó a Liga Quintero por 38 carreras a 23.
Los mejores con el madero por los ganadores fueron Adrián Rodríguez (32) con dos mandados para la calle, Edson Matus (5-5) y Bruno Verde (4-4). Por los caídos sobresalieron Emily Pinzón (4-3), André Rodríguez (4-4) y Regina Guerra (4-3).
Liga Silleritos le pegó en casa a Liga Pelikanos por un score de 33 carreras a 27.
Los mejores con la majagua por los ganadores fueron Sebastián Díaz (4-4), Humberto Zamudio (4-3) y Diego Ontiveros (4-3). Por los anfitriones respondieron Yoenis Sánchez (4-4) con dos vuelacercas, Daniel Valdez (3-3) y Mateo Bustamante (3-3).
En la categoría Pingüica, Liga Pelikanos hizo valer la localía y logró la victoria al vencer a Liga Muralla 12 carreras a 9. El pítcher ganador fue Ismael “El Torito” Rodríguez y quien se llevó el descalabro fue Pedro Acosta.
Los mejores con el madero por los locales fueron Gustavo Aguiar (3-2) y Rubén Lizárraga (1-1). Por los otros sobresalieron Pedro Acosta (3-3) y Armando Manzano (2-2).
En la categoría Infantil Menor, Liga Pelikanos doblegó a Liga Muralla con un score de 9 carreras por 4. El pítcher que se llevó los aplausos fue Juan Luis Durán y quien mordió el polvo fue César Ramírez.
Los mejores bateadores por los ganadores fueron Noé Domínguez (3-3) y Kevin Ramírez (3-3). Por los caídos sobresalieron Santiago Velarde (2-2) y
Alex Hernández (2-2).
En la categoría Infantil Mayor, Cacalotán doblegó a la Selección Pelikanos B por 5 carreras a 4. El pítcher ganador fue Santiago Toledo y quien mordió el polvo fue Andrés Ramos.
Los mejores con el madero por los ganadores fueron Santiago Toledo (3-2) con uno mandado para la calle y José Juan Zataráin (3-2) con un vuelacercas. Por los otros sobresalieron Gerardo Aguilar (2-2) y Andrés Ramos (2-2).
Más tarde, Cacalotán doblegó a Liga Muralla por 16 carreras a 7. El pítcher ganador fue Isidoro Castillo y quien se llevó el coscorrón fue Ángel Leyva.
Los mejores con la majagua por los ganadores fueron Santiago Toledo (3-2) y Rony Martínez (3-2). Por los caídos sobresalieron Manuel Rubio (3-2) y Humberto Beltrán (4-3).
Jornada dominical
En la categoría Escuelita, Liga Muralla doblegó a Liga Pelikanos al son de 19 carreras a 9.
Los mejores con el madero fueron Adrián Rodríguez (4-4) y Edson Matus (4-4). Por los de casa sobresalieron Yoenis Sánchez (3-3) y Daniel Valdez (3-3).
En otro encuentro, Liga Silleritos venció a Liga Quintero 35 carreras a 32.
Los mejores con la majagua por los ganadores fueron Hugo Ontiveros (5-5) y Juan Mercado (5-5). Por los caídos respondieron Javier Arellano (5-5) y Juan Osuna (5-5).
En la categoría Infantil Mayor, la Liga Pelikanos A (Pericos de El Pozole) doblegó a Liga Muralla 8 carreras a 3. El pítcher ganador fue Jorge Javier Ochoa y quien se llevó el descalabro fue Manuel Rubio.
Quien sobresalió con el madero por los ganadores fue Daniel Chiquete (22). Por los otros, respondió Manuel Rubio (2-1) con uno mandado para la calle.
Campeones
José Manuel Brambila, presidente de la liga, informó que en la categoría Escuelita, Liga Muralla quedó campeona al tener una marca de dos partidos ganados por ninguna derrota y tuvo
mejor diferencia de carreras anotadas y recibidas.
En la categoría Pingüica, Liga Pelikanos se alzó con la corona.
En la categoría Infantil Menor, Liga Pelikanos repitió campeonato y en la categoría Infantil Mayor el selectivo de Cacalotán se llevó el galardón al obte-
ner dos victorias sin derrota.
Para finalizar, Brambila Benítez agradeció a los padres de familia por apoyar a sus niños, a los presidentes de las ligas hermanas por aceptar la invitación a este torneo y a los directivos del club por su colaboración para llevar a buen puerto esta copa.
Jueves 20 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM LIGA PELIKANOS
Foto: Cortesía Liga Pelikanos
En el torneo de beisbol infantil participaron peloteritos de Mazatlán, Concordia y Rosario.
Con la ausencia de México, el Mundial Femenino de Futbol 2023 se llevará a cabo del 20 de julio al 20 de agosto en Australia y Nueva Zelanda. Celebrada por primera vez en dos países diferentes, esta será la novena edición de la mayor competición de futbol femenino del planeta y tiene todo para ser histórica.
Por primera vez en la historia, 32 equipos compiten por el título de la FIFA Women’s World Cup 2023. De esta forma, los dos mejores equipos de cada grupo avanzan a los octavos de final. Previamente, la competencia contó con 24 equipos y también se clasificaron los mejores terceros clasificados.
En la división por continentes, Europa estará representada por 10 equipos, mientras que América contará con nueve (tres de Sudamérica y seis de Concacaf). Asia tendrá seis selecciones (contando a Australia, que está en Oceanía, pero disputa las eliminatorias asiáticas), África irá con cuatro y Oceanía con una.
El primer duelo será entre una de las selecciones anfitrionas, Nueva Zelanda vs. Noruega.
Mientras que Estados Unidos busca su tercer campeonato consecutivo del torneo, hay tres selecciones que debutan en la justa que llegaron mediante el repechaje: Panamá, Haití y Portugal. Los otros cinco países debutantes son Marruecos, República de irlanda, Zambia, Filipinas y Vietnam.
Además de Estados Unidos, hay otras selecciones favoritas para llevarse el trofeo de la FIFA Women’s
LIGA MX
Ellas van por la gloria
PARA HOY
GRUPO A
Nueva Zelanda vs. Noruega 00:00 horas
Filipinas vs. Suiza 22:00 horas
GRUPO B
Australia vs. Irlanda 3:00 horas
Nigeria vs. Canadá 19:30 horas
Al igual que Marta, Megan Rapinoe también se despedirá del Mundial Femenino este año. La estrella de Estados Unidos anunció que se retirará a fines de 2023 y aún sueña con llevar al país a ganar su quinta copa.
El trofeo en disputa por los 32 equipos que tomarán parte en el certamen de futbol.
World Cup 2023 como Inglaterra, Alemania y las mismas anfitrionas, Australia (entre otros).
Estrellas a seguir Como es habitual, el Mundial Femenino de Futbol 2023 estará repleto de las estrellas más importantes
Rayados confirma acuerdo con Sergio Canales, del Real Betis
NOROESTE/REDACCIÓN
El presidente de Rayados del Monterrey, José Antonio Noriega, confirmó la contratación de Sergio Canales, luego de que llegaron a un acuerdo de palabra con el jugador que está por dejar al Betis de España.
La directiva de los Rayados ya viajó rumbo a Europa para concretar el fichaje del centrocampista español.
La directiva abordó un vuelo para llegar a Sevilla y sostener la última reunión con Canales y su representante, con la meta de arreglar los últi-
mos detalles del fichaje.
“En otras ocasiones la intención del Betis, su equipo, por retenerlo, pero lo que nos deja muy contentos es que él (Sergio Canales) desde el primer momentos estuvo convencido de venir a jugar con nosotros”, dijo Noriega a los medios de comunicación presentes en el aeropuerto.
Sergio Canales se desempeña como mediocampista en el Real Betis, tiene 32 años de edad, es canterano del Racing de Santander, aunado a que ha pasado por las filas del Real Madrid, Valencia, Real Sociedad y Betis.
del futbol mundial. Empezando por Brasil, que tendrá a la Reina Marta en la cancha por última vez en Mundiales Femeninos. La número 10 es la mejor goleadora de la historia del torneo y podría aumentar aún más esa cifra durante su sexto Mundial.
Para el equipo de casa, Sam Kerr es la gran estrella de Australia y quiere ayudar al equipo a llegar lejos, delante de su afición. El equipo nunca ha alcanzado las semifinales y apuesta por jugadoras de los clubes más grandes del mundo para romper ese tabú.
Inglaterra es una de las sensaciones del torneo tras conquistar la Eurocopa Femenina el año pasado. La estrella del Barcelona Keira Walsh es el corazón del centro del equipo inglés, mientras que Mary Earps, una de las mejores porteras del mundo, es el muro que defenderá la portería británica.
8D SCORE Jueves 20 de
2023.
NOROESTE .COM MUNDIAL FEMENIL
julio de
Mazatlán, Sinaloa
La competencia de futbol femenino se disputará del 20 de julio al 20 de agosto en Australia y Nueva Zelanda
Foto: Cortesía FIFA
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: Twitter @RealBetis
El mediocampista español Sergio Canales está a punto de ser jugador de Rayados de Monterrey.
Jueves 20 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Jueves 20 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa