MAZATLAN 190123

Page 1

Congreso del Estado Detectan sobresueldos con ‘El Químico’ Benítez

Cerca del 76 por ciento de la obra en el municipio de Mazatlán en el ejercicio fiscal del 2021 fue adjudicada de manera directa, pero además lo que llamó la atención fueron los sueldos y sobresueldos que se otorgaron a distintos funcionarios enfatizó el presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, Sergio Mario Arredondo Salas.

“Cerca del 76 por ciento de la obra del municipio de Mazatlán fue adjudicada de manera directa, pero además una observación que a todos nos llamó la atención de la Comisión de Fiscalización fueron los sueldos y sobresueldos que se otorgaron a distintos funcionarios del municipio, eso fuera del presupuesto que está establecido”, añadió el Diputado priista Arredondo Salas.

En entrevista momentos antes de sostener una entrevista privada con el Alcalde de Mazatlán, Édgar Augusto González Zataráin, el legislador añadió que dado que la mayoría de las observaciones de las cuentas públicas del 2921 reprobadas a diferentes ayuntamientos de Sinaloa son por adjudicaciones directas lo que se está haciendo desde el Congreso del Estado es rechazar sus cuentas públicas y hacer señalamientos públicos.

“Rechazar sus cuentas públicas, hacer señalamientos públicos porque si bien reducir la impunidad significa establecer castigos, también hay un castigo social que es importante en la rendición de cuentas, estamos haciendo también un trabajo hacia el interior de la Comisión de Fiscalización para robustecer nuestro marco jurídico y para que esa laxitud o esas lagunas que existen en la ley que le permiten a algunos municipios fragmentar una obra por ejemplo para reducir los montos y poderla adjudicar directamente ya no se pueda hacer”, recalcó Arredondo Salas.

“Lo estamos elevando a faltas graves muchos de los elementos que están calificados hoy como no graves, entonces hacia allá vamos, a entender cuáles son los vicios que pudieran estar presentes no sólo en los municipios sino en los poderes o en cualquier ente donde se estén manejando recursos públicos a fin de irlos acotando, ese es el principio”.

Acuerdan iniciar alegatos en el juicio a García Luna

NUEVA YORK._ La Fiscalía del Distrito Este de Nueva York y la defensa de Genaro García Luna, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, encabezada por el abogado César de Castro, llegaron a un acuerdo para el inicio de los alegatos durante el juicio llevado contra el ex funcionario mexicano, mismos que comenzarán el lunes 23 de enero de 2023.

En el segundo día del juicio se definió que los alegatos de apertura tendrían lugar una vez que quedara conformado el jurado de 12 personas y sus 6 suplentes -quienes decidirán si el ex funcionario federal mexicano es culpable o inocente-, proceso de selección que finalizaría hoy jueves 19 de enero de 2023, tras tres días del inicio formal del juicio contra García Luna.

Para elegir a los miembros del jurado fueron sorteados 400 ciudadanos, a quienes se les aplicó cuestionarios en los que se les preguntaron sus nombres, etnia, profesiones, si tenían familiares policías, su opinión respecto a las drogas, entre otros detalles que pudieran influir en el veredicto.

Durante la audiencia del 18 de enero de 2023, presidida por la juez Peggy Kuo y llevada a cabo en la Sala 8D-Sur, de la Corte del Distrito Este de Nueva York, García Luna vistió traje color azul oscuro, camisa blanca y corbata azul.

Los fiscales neoyorquinos cuestionaron varias veces a la jueza encargada de la selección, por avalar a algunos de los prospectos y pasarlos a una siguiente etapa de verificación, temas que molestaron a Kuo, según la narración de los periodistas mexicanos y estadounidenses presentes en la audiencia.

La jueza contestó determinante a alguna de las críticas de la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York. “¡Basta! Ya tomé mi decisión. Si usted quiere vetar a esta candidata en su elección final es su decisión, pero yo no veo objeción a que siga en el proceso”, indicó Kuo.

Pide AMLO exhibir nexos de García Luna con EU

El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió ayer miércoles que en el juicio contra Genaro García Luna, se exhiban las rela-

ciones del ex funcionario federal mexicano con las autoridades de Estados Unidos, que en su momento lo reconocieron y después le acusaron de narcotráfico.

“En ocho semanas se va a resolver, ojalá haya información, que es lo que estamos planteando, para todos, sobre las pruebas y la defensa que van a hacer los abogados. Pruebas de la Fiscalía de que lo acusan y la defensa que están haciendo sus abogados”, dijo.

“Entonces va a haber mucha información, y repito lo que ya expresé, es importante conocer todo este juicio para que no vuelvan a repetirse estas cosas porque estamos hablando de un alto funcionario público”, expresó.

Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador recordó que García Luna comenzó en el Gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de León, en el ahora extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional. Luego durante la administración de Vicente Fox Quesada, en la Agencia Federal de Investigaciones, y después, en la Secretaría de Seguridad Pública, “se va convirtiendo en un hombre cercano de Felipe Calderón y de mucha fuerza”.

“Evidentemente era muy influyente García Luna, pero no solo en México, por eso es muy importante el juicio ¿hasta dónde estaban metidos los agentes o autoridades de Estados Unidos, las agencias? Como esta doble vida: por un lado se le premia, se le reconoce y por el otro tiene una relación de protección a la delincuencia organizada. Sí es un tema importantísimo”, expuso.

“Tenía relaciones que pueden ser de trabajo, con altos funcionarios del Gobierno estadounidense, entonces, por eso es muy importante el juicio, ¿hasta dónde estaban metidos los agentes, o autoridades de Estados Unidos, las agencias?”, insistió.

“¿Cómo esta doble vida, por un lado se le premia, se le reconoce, y por otro lado él tiene una relación de protección a la delincuencia organizada y de qué manera no se enteran?, nadie se enteró, nadie supo, hasta que de repente lo detienen y viene la acusación”, agregó.

Auditará la ASE al Ayuntamiento y a Cultura en Gobierno de

La Auditoría Superior del Estado realizará una auditoría específica al Ayuntamiento de Mazatlán y otra al Instituto de Cultura, Turismo y Arte del ejercicio de egresos del 2022 cuando estaba al frente de la Comuna Luis Guillermo Benítez Torres, por una denuncia que presentaron regidores.

Así lo notificó la ASE este miércoles a los regidores Reynaldo González Meza, Cinthia América Carrasco Valenzuela y Francisca Osuna Velarde, de la fracción del Partido Sinaloense.

“Esto derivado de una denuncia que interpusieron los regidores a la administración del ex Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres, anteriormente”, dio a conocer el área de prensa del Regidor por el PAS, Reynaldo González Meza.

La denuncia fue presentada el 29 de noviembre del 2022.

“Por lo anterior y tomando en consideración lo citado, esta autoridad investigadora determina remitir la denuncia, así como sus anexos, a la Dirección General de Asuntos Jurídicos de esta Auditoría Superior del Estado de

Sinaloa, para que en ejercicio de sus facultades y en la esfera de su competencia, proceda a tramitar lo correspondiente ante la Auditoría Especial de Cumplimiento Financiero a efecto de que se practique una auditoría específica al H. Ayuntamiento de Mazatlán, respecto al presupuesto de egresos relativo al ejercicio fiscal 2022, previa copia certificada que se deje en el expediente para constancia de esta Dirección de Investigación”, determino la ASE.

“Máxime a lo anterior, el seguimiento correspondiente a los hechos que nos fueron denunciados se dará a través de la Auditoría Especial de Cumplimiento Financiero, y una vez que sea auditado el H. Ayuntamiento de Mazatlán, respecto al presupuesto de Egresos correspondiente al ejercicio fiscal 2022, de así proceder, las acciones legales que se deriven en términos de la Ley de la Ley de la Auditoría Superior del Estado de Sinaloa serán canalizados ante esta autoridad investigadora a fin de que se realice lo conducente para que sean sancionados los servidores públicos que incurran en responsabilidades administrativas”.

Banda MS abrirá transmisión del Super Tazón LVII

VIOLENCIA

En Sinaloa, 35% siente ‘protección’ del narco

CULIACÁN._ En Sinaloa, el 35 por ciento de la ciudadanía considera que, de manera general, se siente protegida por la presencia del narcotráfico en el entorno social, de acuerdo al último informe de la encuesta Percibe, realizada por la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

El análisis, que se desprende de una serie de encuestas realizadas en septiembre de 2022 en las ciudades de Los Mochis, Culiacán y Mazatlán, respondió a diversos cuestionamientos para intentar establecer un panorama con respecto a la percepción de inseguridad por parte de la sociedad civil.

A la pregunta “¿Considera que en su ciudad la gente se siente protegida con la presencia del narco?”, un promedio de 35 por ciento de las personas encuestadas respondió que sí, mientras un 48 por ciento calificó con un no y el 17 por ciento restante optó por responder no estar seguro.

Con estos resultados, el CESP señala que la opinión negativa que pudiera tener la ciudadanía en relación con el narcotráfico tras el primer Jueves Negro, ocurrido el 17 octubre de 2019, se disolvió con el

pasar de los años.

“El impacto negativo del primer Jueves Negro en la opinión pública de Culiacán se diluyó con el tiempo. Para septiembre de 2022, cuando se hizo el estudio Percibe, el 54 por ciento de culiacanenses consideraba que la ciudad era protegida por el crimen organizado”, se puede leer en el estudio.

Entre los resultados, Percibe destaca que el 57 por ciento de los mazatlecos consideran que la presencia del narcotráfico en su ciudad es bastante o muy fuerte y notoria, mientras que el 71 por ciento considera que este problema no tiene influencia en su familia.

Esos mismos ciudadanos de Mazatlán consideran en un 94 por ciento que el narcotráfico sí influye en los jóvenes.

Por otra parte, el 30 por ciento de los sinaloenses de clase media baja considera que una de las maneras en las que el narcotráfico influye en los jóvenes es mediante el reclutamiento para sus filas. Este porcentaje de percepción baja al 15 por ciento en la clase de mayores recursos económicos.

En el análisis también se le cuestionó a la ciudadanía por la presencia de los llamados punteros, miembros de organizaciones delictivas

REFUERZA LA DEFENSIVA

ubicados en puntos estratégicos de ciudades y zonas rurales para monitorear el movimiento de posibles amenazas a la operación.

A la pregunta “¿En su colonia hay presencia de punteros?”, 63 por ciento de las personas encuestadas respondió con un sí, mientras que el 15 por ciento respondió con un no, el 22 por ciento restante respondió con un no lo sé.

En otro rubro, 8 de cada 10 sinaloenses reconocen que el narcotráfico tiene influencia sobre los jóvenes de Sinaloa.

Esta influencia de traduciría en el consumo de drogas, imitación de conductas, rodearse de personas que tienen actividades delictivas, ser reclutados por el narcotráfico, y usar armas.

JUEVES 19 DE ENERO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16241 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII
El presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, Sergio Mario Arredondo Salas, dice que además cerca del 76 por ciento de la obra en Mazatlán en el ejercicio fiscal 2021 fue adjudicada de manera directa
Benítez
SCORE
BELIZARIO REYES
Venegas llega como refuerzo al Mazatlán FC, para el Clausura 2023. 4D y 5D Foto: Cortesía Mazatlán FC
Francisco
Pese a hechos de
los
Foto: Noroeste De nuevo largas filas en busca de una beca Cientos de jóvenes, muchos de ellos acompañados por sus padres, durmieron desde el martes en la noche y madrugada de ayer miércoles afuera de las oficinas del Bienestar en busca de poder tramitar la beca Benito Juárez. 1B
Foto: Noroeste /Rafael Villalba EXPRESIÓN
violencia en
que participa el crimen organizado, algunos ciudadanos de Sinaloa se sienten “protegidos” por el narco.
MAZATLÁN
La Banda MS y el canal
Fox Sport unirán fuerzas para realizar una participación especial en la transmisión exclusiva el domingo 12 de febrero. EXPRESIÓN 4C PROCESO EN ESTADOS UNIDOS
Foto: Noroeste
Genaro García Luna
n Descartan a 42 en selección de jurado Global 7A
Sergio Mario Arredondo Salas Foto: Noroeste

Vinculan a proceso a 12 detenidos por ataque

En el proceso que se les sigue, han sido acusado por posesión de drogas y armas, pero no por intento de homicidio contra el periodista

MÉXICO._ Las 12 personas -siete hombres y cinco mujeres- detenidas por estar supuestamente relacionadas con el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva, fueron vinculados a proceso penal por diversos delitos este miércoles, pero ninguna por homicidio calificado en grado de tentativa.

Durante cinco audiencias que se llevaron a cabo en los juzgados penales del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, jueces de control vincularon a proceso a ocho presuntos integrantes de la célula delictiva que realizó el ataque, entre ellos su líder Pool Pedro “N”.

Éste último y su pareja sentimental, Daniela “N”, fueron procesados por su probable responsabilidad en los delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, posesión con fines de comercio y posesión de armas de fuego y de granadas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Los jueces de control les dictaron prisión preventiva y les dieron un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Mientras que en el resto de las audiencias, Erick “N”, Junnuen “N”, Sergio “N”, Cinthia “N”, Israel “N” y Aniceto “N”, también fueron vinculados a proceso.

Lo anterior, por su probable participación en los delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, posesión con fines de comercio, posesión de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, así como cohecho.

Los juzgadores ratificaron la medida cautelar de prisión preventiva, y fijaron plazos para el cierre de la investigación complementaria, que van de los 45 días a los dos meses.

Días antes, otros tres de los 12 detenidos por el ataque contra el periodista fueron vinculados a proceso: Juan Antonio “N” y Elizabeth Mireya “N” y

“N”.

Ellos fueron procesados por posesión de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea y contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, hipótesis de posesión con fines de comercio, así como cohecho, por lo que un juez de control les dictó prisión preventiva.

Héctor Eduardo “N”, “El Bart”, señalado como la persona que disparó un arma de fuego contra el Gómez Leyva, fue reconducido a proceso, por lo que la continuación de su audiencia intermedia será en abril del 2023.

No obstante, también le fue dictada la prisión preventiva.

Los siete hombres permanecerán en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, mientras que las cinco mujeres en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla.

Los integrantes del supuesto grupo delictivo se encontraban a disposición del agente del Ministerio Público, de la Fiscalía de Asuntos Relevantes, de la FGJ-CDMX, tras ser detenidos en 12 cateos simultáneos, efectuados en las alcaldías Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco e Iztapalapa.

Los 11 fueron capturados en posesión de siete armas cortas, un cilindro silenciador para arma corta, cuatro armas largas, dos granadas, más de 150 cartuchos útiles, más de 4 mil dosis de droga, ocho vehículos uno de ellos blindado, cinco motocicletas, diversos dispositivos electrónicos y de comunicación, así como de animales exóticos.

Mientras que Héctor Eduardo “N”, “Bart”, quien supuestamente disparó en contra del periodista Ciro Gómez Leyva, alrededor de las 23:10 horas del jueves 15 de diciembre de 2022, fue detenido el 12 de enero en el municipio de Tangancícuaro, Michoacán, por una orden de aprehensión por el delito de robo.

Pide ‘El Chapo’ ayuda a AMLO para regresar a México

MÉXICO._ José Refugio Rodríguez Núñez, abogado defensor de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo” Guzmán, hizo llegar este miércoles un mensaje de su cliente, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos, al Gobierno de México, en el cual solicitó intervenir jurídicamente para solicitar su regreso a México.

El abogado señaló supuestas condiciones inhumanas en las que vive el capo en la prisión de máxima seguridad de Florence ADMAX, en Colorado.

En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, el litigante explicó que a solicitud del ex líder del Cártel de Sinaloa, escribió una carta dirigida al Presidente Andrés Manuel López Obrador, en la cual solicitó, además, que el Gobierno Federal repare las violaciones cometidas durante la Administración de Enrique Peña Nieto, buscando que Guzmán Loeara regrese a una cárcel en México.

El abogado defensor describió que “El Chapo” fue entregado a las autoridades de Estados Unidos por Luis Videgaray Caso, entonces titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en enero de 2017, sin siquiera haber tenido derecho a su garantía de audiencia.

Rodríguez Núñez agregó que, en la actualidad, el capo sinaloense vive en condiciones degradantes e inhumanas, ya que desde que fue trasladado a EU se encuentra totalmente aislado, sin siquiera ver la luz del Sol, ni la oportunidad de mantener comunicación con su abogada, sus hijas, su hermana o su madre.

Además, según describió el litigante defensor del capo sinaloense, durante los seis años que “El Chapo” lleva en Estados Unidos, solo ha podido recibir seis visitas y ha recibido tres cartas, mientras que los demás presos reciben cinco o seis visitas al mes.

“En los 6 años que Joaquín se encuentra en los Estados Unidos, no ha visto el Sol. De marzo a la fecha le han autorizado seis o siete llamadas con su abogada, sus niñas, su hermana y madre. Ha recibido solo tres visitas, ha recibido sólo tres cartas y él solo ha mandado una; a los demás presos les dan cinco o seis visitas al mes, él solo ha tenido cinco o seis desde que se encuentra detenido en Estados Unidos”. narró.

“De abril a la fecha lo han sacado a un corralito que mide dos metros de ancho por 2.5 de largo, una vez por semana, máximo tres veces a la semana por 2 horas, pero no le pega el Sol.

“La comida es de pésima calidad, nunca ha tenido visita de derechos humanos, no hay salud, estuvo enfermo de unas muelas y en vez de curarlo, se las sacaron para que no estuviera molestando”, describió.

La Cancillería revisa solicitud de Guzmán Loera: López Obrador

MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió revisar la carta que José Refugio Rodríguez Núñez, abogado defensor de Joaquín Guzmán Loera, envió a Esteban Moctezuma Barragán, titular de la Embajada de México en Estados Unidos, para pedir la ayuda del Gobierno federal para regresar al País.

Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles, el titular del Poder Ejecutivo federal aseveró que el tema ya era analizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores. Asimismo, señaló que se trata de un asunto de derechos humanos.

“Lo está tratando la Secretaría de Relaciones Exteriores, además de hacer la declaración el abogado, según me informan, con Ciro Gómez Leyva, ya había presentado una solicitud por medios electrónicos al Embajador de México en Estados Unidos, creo que el día 10 de este mes, entonces, Esteban envío la solicitud a la Secretaría de Relaciones Exteriores, que es a quien corres-

ponde, el encargado de América del Norte [Roberto Velasco Álvarez] ya tiene está viendo este asunto, se va a revisar”, dijo el Mandatario nacional.

“Hay que ver, yo respeto mucho esa postura, pero cuando se trata de derechos humanos, hay vías e instancias internacionales, entonces, no es descartar porque el principal de los derechos humanos es el derecho a la vida, a cualquier persona se le tiene que garantizar ese derecho, hay que ver si procede o no procede, si tenemos posibilidades de hacerlo, si tenemos facultad para hacerlo, pero siempre hay que dejar la puerta abierta cuando se trata de derechos humanos. Es muy polémico todo eso, eso ya lo sabemos, pero no se puede decir no, así, se tiene que argumentar”. Un periodista le preguntó al Presidente de la República cómo procedería el Gobierno mexicano, ya que el canciller Marcelo Ebrard comentó que sería difícil intervenir.

“Cualquier persona se le tiene que garantizar ese derecho, nada más hay que ver si procede, o si no procede”.

MÉXICO._ La Embajada de México en EU confirmó que José Refugio Rodríguez Núñez, abogado defensor de Joaquín Guzmán Loera, hizo llegar el día 10, un mensaje de su clientecondenado a cadena perpetua en Estados Unidos-, a través de un correo electrónico.

La representación diplomática mexicana detalló que el mensaje no se trataba de una carta escrita por el ex líder Cártel de Sinaloa, como había dicho el litigante.

“El pasado 10 de enero, esta Embajada recibió un correo electrónico de José Refugio Rodríguez Nuñes (aic), quien afirma ser representante legal de Guzmán Loera. No se recibió carta alguna del Sr. Loera. El correo se turnó a la Cancillería, por ser un tema de su compe-

“No le permiten comunicación con los con los otros internos del lugar en donde se encuentra detenido, la situación de él se traduce en una en una tortura psicológica, porque se encuentra segregado en su celda, sí tiene una televisión, pero como no habla inglés, dice que realmente tiene acceso a dos canales en español y pues a él le

a asesora de tesis de la Ministra

por ‘causas graves de responsabilidad’

tencia”, escribió la Embajada mexicana -cuyo titular es Esteban Moctezuma Barragán-, en su cuenta de la red social Twitter.

Por otra parte, Marcelo Ebrard Casaubón, titular de Relaciones Exteriores, aseguró, también que no le ve posibilidades a la petición que realizó el capo sinaloense, para que el Gobierno Federal solicite a su homólogo de EU el traslado del ex líder del Cártel de Sinaloa a México.

“Vamos a ver, pero está cumpliendo una condena allá, tiene una sentencia. Entonces, no le veo posibilidades, francamente”, señaló el canciller. Sin embargo, dijo que revisará el tema con la FGR.

Mientras que el titular de la Unidad para América del Norte de la cancillería, Roberto Velasco, indicó que se analizará la petición como cualquier otra.

duele esta situación”, agregó el abogado.

Ante ello, el abogado defensor dijo que el “Chapo”, a través de su abogada en Estados Unidos, Mariel Colón y de su hermana Rosa Isela Guzmán Loera, le han hecho llegar varios mensajes del ex líder del Cártel de Sinaloa, solicitándole luchar por su regreso a México.

MÉXICO._

La Universidad Nacional Autónoma de México informó que canceló el contrato de la profesora Martha Rodríguez Ortiz -asesora de la tesis de licenciatura de Yasmín Esquivel Mossa, actual Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)-, por “haber incurrido en causas graves de responsabilidad, así como en faltas de probidad y honradez”.

“Por haber incurrido en causas

graves de responsabilidad, así como en faltas de probidad y honradez en el desempeño de sus labores como académica y directora de tesis profesionales, la Universidad Nacional Autónoma de México resolvió rescindir el Contrato Individual de Trabajo de la profesora Martha Rodríguez Ortiz”, comunicó la institución de estudios superiores.

“Con la notificación oficial, emitida con fecha 17 de enero de 2023, quedan totalmente suspendidos la relación de trabajo de la

profesora Rodríguez Ortiz con cualquier entidad académica de la Universidad Nacional, así como el pago de sus salarios”, agregó.

Lo anterior, según lo indicó la UNAMse determinó luego de que fueran debidamente evaluados y analizados todos los elementos que integran el Procedimiento de Investigación Administrativa.

Martha Rodríguez Ortiz, reconoció ante las autoridades académicas de la UNAM que fue ella quien compartió el proyecto de tesis de la actual Ministra de la

SCJN al entonces alumno Édgar Ulises Báez Gutiérrez.

“Reconozco que le compartí el proyecto de tesis de la alumna Yasmín Esquivel Mossa al alumno Édgar Ulises Báez Gutiérrez y seguramente a otros alumnos más, pero quiero aclarar que era con el ánimo de que lo tomaran sólo como referencia”, expresó.

Se va a defender: maestra Luego del anuncio de la UNAM sobre su situación laboral, Martha Rodríguez Ortiz aseguró

que se defenderá y destacó su trayectoria como académica y los premios que ha recibido de la Máxima Casa de Estudios.

“Me voy a defender porque soy una maestra de categoría”, sostuvo con unos medios.

“Voy a pelear ahora con la UNAM”, señaló.

2A Jueves 19 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
NACIONAL
La célula criminal señalada de haber orquestado el ataque al periodista Ciro Gómez Leyva fue vinculada a proceso. Foto:
Captura de pantalla
Tania Jaqueline El Presidente López Obrador pidió revisar la carta enviada por Joaquín Guzmán Loera por medio de su defensa.
Foto: Gobierno de México
INFORMA SU ABOGADO
A través de su defensa, Joaquín Guzmán Loera ha pedido al Gobierno de México intervenir para lograr su regreso al País. NOROESTE NOROESTE / REDACCIÓN CARLOS
Ebrard no ve posibilidades de que ‘El Chapo’ regrese a México
RESUELVE LA UNAM
NOROESTE
Despiden
Esquivel,
Martha Rodríguez Ortiz, maestra de la UNAM que se vio involucrada en la tesis de licenciatura de la Ministra Yasmín Esquivel. Foto: Captura de pantalla CARLOS

Pueblos Wixárika, Na´ayeri, O´dam y Meshikan

Materializan el Plan de Justicia indígena

Gobierno de México y autoridades dialogan sobre Lugares Sagrados; Tierra, Territorio, Recursos Naturales y Medio Ambiente; Gobierno Tradicional, Paz y Seguridad, así como Bienestar Común

DURANGO, Dgo._ Para materializar el Plan de Justicia de los Pueblos Wixárika, Na´ayeri, O´dam – Au´dam y Meshikan, representantes del Gobierno de México, del Estado y autoridades tradicionales, instalaron mesas de diálogo bajo los temas de Lugares Sagrados, Cultura e Identidad; Tierra, Territorio, Recursos Naturales y Medio Ambiente; Gobierno Tradicional, Paz y Seguridad, así como Bienestar Común.

Al inaugurar los trabajos el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, explicó que en el tema de tierras, territorios y recursos naturales, se ha avanzado en asuntos muy específicos y propuso trabajar para lograr la conciliación de los pueblos y comunidades, donde haya conflictos o diferendos.

Citó el pensamiento del presidente Benito Juárez, quien sostuvo que, nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho:

“Tenemos que avanzar por la vía del diálogo y la construcción de acuerdos, esto es de la mayor importancia, no debemos caer en la confrontación entre hermanos, tenemos que reconciliarnos”.

Así lo expresó en presencia de los gobernadores tradicionales de Bancos de Calitique, San Francisco de Ocotán, Santa María de Ocotán, San Pedro de Xícoras, Santa María Magdalena de Taxicaringa y Santiago Teneraca, municipio de Mezquital, así como de San Bernardino de Milpillas Chico y San Francisco de Lajas, Pueblo Nuevo.

Previo a la instalación de mesas temáticas entre autoridades federales, estatales y tradicionales, señaló que en las comunidades donde hay pretensiones de restitución, el Gobierno de México ha dicho que se debe caminar por la vía del diálogo y el uso de los medios legales e institucionales.

“Los pueblos indígenas de Durango y de nuestro país hemos demostrado que podemos –aún en las circunstancias más adversas–lograr la paz y la reconciliación”, refirió ante los presidentes municipales de Mezquital, Pueblo Nuevo y Suchil, Iván Soto Mendia, Adrián Chaparro Gandara y Rodolfo Alonso Vidales, respectivamente, así como de los Comisariados de Bancos de Calitique, San Bernardino de Milpillas Chico, Santa María de Ocotán de

Xoconoxtle y San Antonio de Padua.

Cerro Gordo, lugar sagrado

Adelfo Regino destacó el compromiso de la comunidad de San Bernardino de Milpillas Chico, cuya asamblea de bienes comunales declaró en días pasados como lugar sagrado, una superficie de 62 hectáreas en HauxaManaka, Cerro Gordo, Pueblo Nuevo, Durango, lo que va a garantizar el cuidado y la protección de este centro donde peregrinan los pueblos indígenas del Gran Nayar.

Esto, dijo, va a servir de ejemplo para que nuestros hermanos tomen una decisión con relación a los demás lugares sagrados que se han planteado: TateiHaramara, isla del Rey, San Blas, Nayarit; Xapawiyemeta, isla de Los Alacranes, lago de Chapala, Jalisco; Te´ekata, Santa María Cuexcomatitlán, Mezquitic, Jalisco, y Wirikuta, Real de Catorce, San Luis Potosí.

El titular del INPI ponderó el tema de gobierno tradicional, paz y seguridad, al manifestar que es necesario fortalecer la organización comunitaria, por lo que recordó que las autoridades tradicionales han solicitado la creación del municipio indígena 040.

“Es un asunto que se debe de dialogar y tendrá que ser analizado por las instancias correspondientes, como el Congreso del Estado de Durango”.

Agregó que en su pasada visita a San Francisco de Lajas –el 17 de diciembre del año pasado–, el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo conocimiento del importante consenso que existe entre el gobierno federal, estatal y las autoridades tradicionales, para dar mantenimiento y construir caminos artesanales de concreto hidráulico.

En la asamblea plenaria Regino Montes recordó que este plan de justicia que abarca los estados de Durango, Nayarit y Jalisco, ha sido acordado y firmado por el presidente de la república y las autoridades tradicionales.

“Es muy importante la unidad de nuestros pueblos, porque nos han dividido para debilitarnos; nos dividen los partidos políticos, las expresiones religiosas, hasta las empresas, porque saben que si estamos divididos vamos a estar débiles”.

Por su parte la presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), Claudia Morales Reza, consideró necesario modificar la forma de atender a las comunidades y la mejor forma de realizarlo es directamente desde el territorio,con las autoridades tradicionales y agrarias,anteponiendo el diálogo para revertir los procesos de discriminación en su contra.

En tanto la comisionada para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México (CDPIM) de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Josefina Bravo Rangel, comentó que es un honor incorporarse a los trabajos de verificación de acciones y preparar la futura visita del Presidente de México.

A su vez el coordinador de asesores del Gobierno del Estado, Fernando Rosas Palafox, en representación del gobernador Esteban Alejandro Villegas Villarreal, reiteró el compromiso de sumarse al plan de justicia en el marco de sus competencias para garantizar de la atención de las demandas más sentidas de las comunidades indígenas.

Logran importantes acuerdos

Durante las mesas de trabajo las partes acordaron llevar a cabo –con la participación de mara´aka-

mes (guías espirituales), chamanes y curanderos–, la ceremonia para la firma espiritual del decreto de protección de lugares sagrados y rutas de peregrinación, un día antes de la firma por parte del presidente. Del mismo modo, en actas de acuerdo, establecieron acciones concretas ante las dependencias del sector agrario, para buscar solución mediante mesas de diálogo a los conflictos territoriales, entre las comunidades de Durango y con los estados colindantes, así como para actualizar los padrones de comuneros y censos agrarios, además de solicitar el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) para que las comunidades puedan acceder a recursos públicos, entre otros.

También tocaron temas tendientes a la importancia de la firma del Catálogo de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas; establecer medidas para garantizar los derechos políticos, la no discriminación ni el racismo de las personas indígenas, en especial de las mujeres; la creación del municipio indígena 040 de Durango –que ya propuso el diputado Bernabé Aguilar Carrillo –, así como acciones en materia de infraestructura, educación, salud y medicina tradicional, entre otras.

Participaron en los trabajos la titular del INPI y de Bienestar en Durango, Olga Santillán Rodríguez e Iván Ramírez Maldonado, respectivamente; el director general del centro SICT de la entidad, Ángel Sergio Devora, así como el coronel de infantería diplomado del Estado Mayor, Edgar Antonio Toledo, jefe de la Décima Zona Militar, entre otros.

Del mismo modo, representantes de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de la Defensa Nacional (SEDENA), Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Bienestar, Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).

Además, de las Comisiones Nacional del Agua (CONAGUA) y Federal de Electricidad (CFE); de los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS), Nacional de Antropología e Historia (INAH), Bellas Artes y Literatura (INBAL) y de Lenguas Indígenas (INALI); de la Procuraduría Agraria (PA) y el Registro Agrario Nacional (RAN), así como las Comisiones Nacionales de Áreas Naturales Protegidas (CONAMP) y Forestal (CONAMP), entre otras.

Dan otro beneficio a Ovidio

MÉXICO._ Un Juez concedió una nueva suspensión a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, para frenar su extradición a Estados Unidos.

El Juez Quinto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales, en el Estado de México, Alfonso Alexander López, fue quien otorgó la medida cautelar a Guzmán López, “El Ratón”.

El impartidor de justicia aclaró que la suspensión es para el efecto de que Ovidio Guzmán “no sea extraditado y quede a disposición del juzgado de amparo, en lo que corresponde a su libertad personal, en el lugar en que se encuentra recluido y a disposición del Juez responsable”.

Por lo anterior, Ovidio Guzmán permanecerá en el Penal del Altiplano. Mientras que la audiencia está prevista para el próximo 24 de enero, donde el Juez determinará si concede o no la suspensión definitiva, por lo que la medida cautelar estará vigente hasta esa fecha. Previamente, Guzmán López ya había obtenido suspensiones provisionales contra su extradición.

El hijo de “El Chapo” Guzmán era buscado por la justicia estadounidense por diversos delitos entre los cuales se encuentran el presunto tráfico de cocaína, metanfetamina y mariguana.

Ovidio Guzmán fue detenido el pasado 5 de enero en un operativo por parte de fuerzas federales en Culiacán, Sinaloa, bastión del cártel del mismo nombre, lo que desencadenó fuertes actos de violencia en diversos puntos del estado, el bloqueo de la capital y dejó al menos 18 heridos, indicaron autoridades.

Además, en un acto sin precedentes, los miembros del cártel incluso dispararon a un avión de pasajeros que estaba a punto de despegar del aeropuerto de Culiacán, una ciudad que permanecía en estado de alerta y sumida en el miedo 12 horas después de que comenzó la violencia.

Ovidio, de 32 años y apodado “El Ratón”, dirigía junto a sus hermanos Iván Archivaldo y Alfredo una facción también conocida como “Los Chapitos” que adquirió relevancia tras la detención de “El Chapo” en 2016.

Guzmán López era poco conocido hasta su intento fallido de captura hace más de tres años, el cual supuso una humillante derrota para las Fuerzas Armadas mexicanas, porque liberaron al narcotraficante después de que el Cártel de Sinaloa sitiara Culiacán y tomara a militares como rehenes.

En está ocasión, las autoridades sólo confirmaron su captura cuando ya estaba en la Ciudad de México, desde donde preveían trasladarlo a una prisión de máxima seguridad.

TAPACHULA, Chis._ Un camión que transportaba a unos 250 migrantes en condiciones de hacinamiento fue interceptado el miércoles en el sur de México al pasar por un control policial.

En un comunicado, la Secretaria de Seguridad de Chiapas indicó que el chofer del camión intentó huir, pero finalmente fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público.

Miembros del Ejército, la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración participaron en el operativo para trasladar a los extranjeros a oficinas migratorias. Según medios locales, algunos pudieron esquivarles y huir.

La caja del tráiler contaba con rendijas de ventilación en el techo para permitir la respiración de los

migrantes, dijo AP en un comunicado.

El traslado de extranjeros que llegan ilegalmente a México hacinados en camiones es una práctica habitual de los grupos de traficantes.

Los migrantes suelen pagar varios miles de dólares para llegar así hasta la frontera de Estados Unidos aunque muchas veces se juegan la vida en el intento.

En diciembre de 2021, 56 migrantes murieron al volcarse uno de estos camiones en Chiapas, en una zona cercana al lugar donde fue detectado el miércoles el trailer.

Seis meses después, ya en territorio estadounidense, más de medio de centenar de personas perdieron la vida asfixiados en otro tráiler que fue abandonado en San Antonio, Texas, con migrantes encerrados en su interior.

dicha reforma, al considerar que dicho requisito viola los derechos a la igualdad y no discriminación, de acceso a un cargo público, de libertad de trabajo y a ser votado.

MÉXICO._ El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ratificó la prohibición para que deudores de pago de pensiones alimentarias puedan acceder a cargos públicos, incluidos, por primera vez, los de elección popular.

Por nueve votos contra dos, los ministros avalaron una reforma que se realizó en junio de 2022 a varias leyes de Yucatán, en la que se estableció el requi-

sito de “no ser deudor alimentario moroso” para ostentar múltiples cargos, tanto de elección popular como de designación.

Dicho veto se extiende a la titularidad de las 16 secretarías del Gobierno estatal, los órganos descentralizados o paraestatales y la Presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, pero también para las candidaturas independientes a cargos de elección.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos impugnó

Incluso, la ombudsperson, María del Rosario Piedra Ibarra, sostuvo, en agosto de 2022, que inhabilitar a deudores alimentarios morosos, era contraproducente.

El Pleno de la SCJN aclaró que dicha inhabilitación solo aplica cuando exista sentencia condenatoria definitiva y el delincuente esté cumpliendo su pena, una vez purgada, se debe considerar que es elegible de nuevo.

Jueves 19 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Representantes del Gobierno de México, del Estado de Durango y autoridades tradicionales, instalaron mesas de diálogo. Foto: Cortesía
SOBRE DELINCUENTES SEXUALES Corte prohibe que deudores de pensión alimentaria accedan a cargos públicos
TAMBIÉN
CARLOS ÁLVAREZ
JUEZ FEDERAL
SINEMBARGO.MX MIGRACIÓN Interceptan camión con 250 migrantes en Chiapas Parte de los migrantes detenidos en Chiapas. Foto: @INAMI_mx NOROESTE / REDACCIÓN

Anotaciones sobre cómo gobernar una ciudad

La delimitación de un carril preferencial para el transporte público, que forma parte de un proyecto más amplio para agilizar la movilidad de Mazatlán, ha generado molestias entre algunos comerciantes del puerto que suponen afectaciones para sus negocios. Esto es normal. El espacio urbano siempre es un territorio en disputa.

A diferencia de las pequeñas comunidades donde prevalece una moralidad común que hace a todos pensar de manera similar, las sociedades más desarrolladas tienen como característica la diversidad de opiniones.

Los conservadores en el poder, con el Presidente López Obrador a la cabeza, piensan que la pluralidad y la discrepancia son un impedimento para impulsar el desarrollo.

Quizá por eso, el error más grande que cometieron los dos alcaldes que fueron depuestos en Sinaloa el año pasado, fue pasar por alto la nueva realidad en México que todavía muchos gobernantes vinculados a Morena se niegan a reconocer: la convergencia territorial de múltiples actores e intereses que hacen imposible gobernar por decreto.

EDITORIAL

El narcotráfico, percepciones

Hoy en día ya es obsoleto pensar que las ciudades son únicamente gobernadas por las autoridades que presiden los ayuntamientos. Por eso la mayor virtud que puede aprender un Alcalde es la de dirigir el consenso social.

Pero para crear consensos se necesita reconocer el interés legítimo de todos los actores que coexisten en una localidad. Pequeños comerciantes, empresarios establecidos, trabajadores asalariados, estudiantes, grupos religiosos, deportistas, activistas, artistas, periodistas, vendedores informales, desplazados, migrantes, policías, maestros, transportistas. La diversidad no implica enemistad. No es razonable etiquetar como enemigos políticos a cualquiera que tenga el ánimo de expresar una visión contraria a la oficial.

Eliminar la diferencia sólo se logra con la imposición autoritaria del poder. Eso a la larga es muy desgastante para quien gobierna una sociedad donde prevalece una cierta cultura democrática. Quienes optan por la vía de la imposición no tienen futuro. Tarde o temprano sucumben ante la cre-

ciente influencia de la sociedad civil organizada.

Gobernar conlleva generar espacios de diálogo. El objetivo es concertar puntos de acuerdo en torno al bien común. Aquí es fundamental tener en cuenta las disparidades de poder entre clases sociales. Un gobernante debe ser sensible a las diferentes capacidades que tienen los grupos para expresar sus inquietudes y hacer prevalecer sus intereses.

En muchos sentidos, Morena ha representado una involución de la gobernanza en la ciudad. No han sabido dirigir la cosa pública en escenarios de pluralidad. Lo que no pueden hacer por consenso, transparencia y buena gestión, lo hacen por medio de la fuerza y de la demagogia.

Para el ciudadano bien informado no es suficiente la fijación que tiene Morena por recordar algo que todo mundo sabe, que durante la llamada época neoliberal, la gobernanza de la ciudad sirvió para beneficiar a concesionarios privados. El asunto aquí es que la gobernanza, para su correcto funcionamiento, no solo implicaba alianzas público-privadas, también requería del fortalecimiento institucional para vigilar la correcta aplicación de los recursos públicos.

Al eliminar la gobernanza como mecanismo de gobierno y debilitar al mismo tiempo los órganos de vigilancia y control del poder, Morena no corrigió el problema de la corrupción, con esto, lo único

que logró fue regresar al Estado el “monopolio legítimo” para robar.

Sin embargo, en Mazatlán, la destitución de Luis Guillermo Benitez parece haber dejado algunas buenas lecciones. Al Alcalde sustituto Édgar González Zataráin se le ha visto gobernar con prudencia y con una mayor disposición para entablar el diálogo con la sociedad civil. Una de sus primeras reuniones que realizó luego de asumir el cargo, fue con Observatorio ciudadano, a quienes les reconoció su labor en el combate a la corrupción.

De todos los gobernantes de Morena en Sinaloa, al Alcalde de Mazatlán es al que se le percibe ideológicamente más desapegado de las muletillas discursivas de la 4T. No está contaminado con ese lenguaje pausado que tienden a adoptar algunos simpatizantes de López Obrador, que hasta las mismas muecas y manoteos hacen al hablar.

A diferencia del Químico Benítez, Édgar González ha marcado distancia con empresarios especuladores del suelo urbano, y en cambio se ha mostrado abierto a las propuestas de otro segmento del gremio empresarial interesado por el ordenamiento vial de Mazatlán.

Sin llegar a sentirse desplazado por no ser el protagonista principal, Édgar González le ha dado confianza a los empresarios de la Coparmex para que impulsen su proyecto de movilidad, y entre

CIZAÑAS DE CECEÑA

Aprendamos a debatir y a centrarnos

Que tres de cada 10 sinaloenses consideren que se sienten seguros por el narcotráfico tiene algo que dice a todos en Sinaloa, desde el Gobierno hasta la sociedad: que aún la delincuencia organizada mantiene influencia en el ámbito social de la entidad.

La encuesta que organiza el Consejo Estatal de Seguridad Pública revela que esa percepción, de sentirse protegida por el narcotráfico, disminuyó después del llamado “Jueves negro” de octubre de 2019, cuando los indicadores eran más altos.

Pero ha sido la propia violencia la que ha ocasionado la delincuencia organizada que una mayor parte de la población crea que no es seguro estar en convivencia con el narcotráfico.

Y esa es una de las tareas que el Estado mexicano, y en el caso que atañe, el de Sinaloa, deberían estar ocupándose, de cómo ganar esos espacios a la delincuencia organizada.

Sí, mucho se ha hablado de cómo el entorno cultural influye para que el narcotráfico no se vea como una amenaza en el entorno social que se vive en la entidad, pero aún es posible que esas condiciones puedan transformarse.

Ya se ha hablado de la necesidad de crear más y mejores oportunidades para las nuevas generaciones, tanto educativas como artísticas y ocupacionales.

Es urgente reforzar la formación de nuevos ciudadanos, más comprometidos con su entorno, con la paz, la seguridad, el respeto al Estado de Derecho y también al de los demás.

Porque entre más se tarden las autoridades, y la sociedad acompañándolas, más espacios volverán a ocuparse en el sentido social de que la delincuencia organizada ayuda a tener entornos seguros.

Las encuestas, como la presentada por el CESP, ayuda a entender un momento que vive la sociedad y si el Estado no interviene, por más “Jueves Negro” que se presenten, la delincuencia, que siempre ha necesitado de respaldo social, estará ahí para ocupar los lugares que han dejado abandonados. Y no conviene.

La Guardia Nacional en el Metro

Asumamos -sólo con el fin de presentar el argumento- que sí, en efecto, los continuos problemas del Metro se deben a actos de sabotaje. ¿De la oposición? ¿Del sindicato del Metro? ¿De los enemigos de Claudia Sheinbaum? No importa. Supongamos que hay sabotaje.

La teoría es verosímil. La Jefa de Gobierno y su eventual candidatura presidencial tienen enemigos con la peor de las reputaciones; basta mirar el historial de varios de ellos para concluir que provocar “accidentes” en el Metro no sería la más graves de sus acciones. Han hecho cosas peores: que nadie se sorprenda. La lucha política es encarnecida. Punto y aparte.

Ahora bien: ¿van a solucionar los mil elementos de la Guardia Nacional desplegados en el Metro los supuestos casos de sabotaje? No, claramente no. Lo intentaré explicar a continuación.

Si hay un lugar en el país que no necesita vigilancia adicional -y esto es decir mucho- es la Ciudad de México. La capital del país tiene la fuerza civil de seguridad más importante de América Latina: la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Su estructura cuenta con más de noventa mil policías, muchos de ellos especializados en el cuidado de instalaciones del sistema de transporte colectivo. Es una fuerza que cuenta con cuerpos especializados y capacidad de inteligencia y despliegue extraordinarios. Insisto: no hay en México una corporación que se le compare. Y por mucho.

Cuando escribo estas líneas, la Policía Auxiliar y la Policía Bancaria e Industrial de la

SSC tienen unas seis mil personas asignadas al cuidado del Metro.

Todas han recibido capacitación en técnicas y maniobras que la red de transporte requiere y son los primeros respondientes ante situaciones de emergencia. Su experiencia les ha hecho conocer las instalaciones, el flujo de usuarios, el ritmo de los vagones y el marco jurídico aplicable dentro del Metro. Es decir: conocen el ecosistema; saben distinguir lo normal de lo extraño, lo sospechoso de lo común. A eso se dedican.

Los seis mil guardias nacionales que se integraron la semana pasada a las labores de cuidado del Metro difícilmente aportarán algo nuevo a lo que ya existe; acaso podrán funcionar como un placebo que, sí, podrá ofrecer mayor percepción de seguridad entre los usuarios, pero no efectividad. Es muy sencillo: ¿cómo podrá un montón de guardias nacionales sin apenas experiencia lograr que la caja negra de cada tren esté en su lugar? ¿Va un guardia nacional a asegurar que la zapata de freno no falle? ¿Podrán sus fusiles evitar que la rueda de un tren sea picada tras bambalinas o que el cilindro de sujeción de enganche de un vagón tenga siempre el cintillo de seguridad?

No. Para ello se necesitan investigadores, expertos, profesionales. La policía de la Ciudad de México los tiene. Los guardias nacionales desplegados en el Metro podrán hacer recorridos en los andenes, evitar algún acto vandálico, despejar tumultos, cuidar torniquetes, pero no generar la inteligencia necesaria para prevenir

un potencial sabotaje que, de ocurrir, sucede en las zonas oscuras y cerradas del Metro.

Si esto es así, ¿por qué la decisión de desplegar a la Guardia Nacional en el Metro? A mi entender se trata de una decisión política, no operativa. En mi lectura, el objetivo es el de impulsar una narrativa que diluya la posible responsabilidad de la administración capitalina en las fallas del Metro en favor de otra que favorezca la teoría del sabotaje. En una frase: al hacer énfasis en el despliegue de la Guardia Nacional se subraya -sin pruebas contundentes- que el problema es de seguridad, y no de administración y mantenimiento. Es una forma de disolver responsabilidades puntuales.

Es obvio, pero hace falta subrayarlo: no es buena estrategia utilizar a la Guardia Nacional como herramienta para apuntalar una narrativa y no como política pública para hacer frente a un problema. Puede ser, incluso, contraproducente: expone a la Guardia Nacional -un cuerpo todavía popular entre la mayor parte de la población- a un desgaste innecesario frente a la opinión pública. Además, se le deja de utilizar ahí en donde sí es necesaria; en Sinaloa o Michoacán, por poner un ejemplo, hay alrededor de cuatro mil guardias nacionales desplegados, dos terceras partes del equivalente a la fuerza que cuidará las instalaciones del Metro. En un escenario de recursos limitados, la desproporción parece ridícula.

Esperemos que la Fiscalía de la ciudad concluya su investigación sobre lo sucedido el sábado 7 de enero, así como sobre los eventos “anómalos” acontecidos en los últimos días. Con base en esa evidencia deberán generarse políticas públicas adecuadas al tamaño y especificidad del problema. Ni más ni menos. La seguridad pública y la vida de los usuarios es demasiado importante como para dejársela a la política -ojalá así lo entendieran guindas y azules.

tanto, el Alcalde ha fungido como gestor frente a otros grupos, como el de los transportistas, y ha dado instrucciones a las autoridades de vialidad a su cargo, para que se involucren en la implementación del plan, que al final será en provecho de todos, pero en especial es los usuarios del transporte público.

En contraste con otros proyectos de movilidad urbana impuestos a capricho por anteriores presidentes municipales, como el famoso Par Vial de Sergio Torres, el de Mazatlán ha comenzado con una prueba piloto en la que se tendrá la oportunidad de socializar los beneficios y escuchar a la ciudadanía.

Al parecer, en estos meses se tiene previsto, no solo demarcar un carril preferencial para los autobuses y la inclusión de estaciones fijas de ascenso y descenso de pasajeros, si no que también se pretende utilizar este tiempo para concientizar a los automovilistas y capacitar a los choferes, tomando en consideración la pirámide de movilidad urbana, que comienza con el derecho más básico que le pertenece al peatón.

Esta es la dirección en la que deben transitar los gobiernos municipales. Mejorar la movilidad urbana no necesariamente implica una gran inversión en infraestructura, ni puentes, pasos a desnivel, periféricos ni una nueva flotilla de camiones. Tan solo coordinación entre las diferentes partes involucradas. Eso es la gobernanza.

Muertes paralelas (2)

D Dmitry Orlov conferencia 2009

Libro ‘Reinventando el colapso: el ejemplo soviético y las perspectivas estadounidenses’.

https://williambowles.info/2009/07/20/video-dmitryorlov-seizing-the-mid-collapse-moment/ “¿Cómo fue posible que los rusos siguieran vivos y mantuvieran cierto esbozo de ‘normalidad’? Aparentemente muchos aspectos del sistema soviético fueron paradójicamente resistentes frente a un colapso total del sistema, muchas instituciones continuaron funcionando, y la forma de vida era tal que la gente no perdió su acceso a la comida, el cobijo o el transporte, y pudieron sobrevivir incluso sin ingresos. El sistema económico soviético no prosperó, y el experimento comunista de construir un paraíso proletario en la tierra fue, a fin de cuentas, un fracaso. Pero como efecto colateral alcanzó, sin darse cuenta, un gran nivel de preparación ante un colapso.

En comparación, el sistema yanqui produce muchos mejores resultados durante un tiempo, pero a costa de crear y perpetuar un sistema de vida que es muy frágil, incapaz de mantenerse ante una inevitable ruptura. Incluso tras la evaporación de la economía soviética y que gran parte del gobierno cerrara, a los rusos les quedaba lo suficiente como para arreglárselas. Por ello existe gran cantidad de información y enseñanzas útiles que podemos extraer de la experiencia rusa, las cuales a su vez se pueden aplicar y poner a buen servicio para ayudarnos a improvisar nuevas formas de vida aquí en EU de manera que podamos hacerlo más soportable.

Entonces, ¿qué les queda? Olviden «crecimiento», olviden «Empleo, olviden «estabilidad financiera». ¿Cuáles deberían ser sus objetivos realistas? Bien, estos son: comida, cobijo, transporte y seguridad.

Su trabajo es buscar una forma de proveer todas estas necesidades de forma urgente, en ausencia de una economía funcional, con el comercio detenido, con poco o sin acceso a importaciones, y hacerlo asequible a una población que mayoritariamente no tiene un céntimo. Si tienen éxito, la sociedad se mantendrá intacta en líneas generales, y será capaz de iniciar un lento y doloroso proceso de transición cultural, y con el tiempo desarrollar una nueva economía, una economía gradualmente desindustrializada, con mucho menor consumo de recursos, caracterizada por una fuerte austeridad e incluso pobreza, pero en condiciones seguras, decentes y dignas. Si no tienen éxito, la sociedad se verá destruida gradualmente en una serie de convulsiones que dejará una nación muerta compuesta de muchos feudos diminutos y miserables.

Dado que los recursos naturales han sido básicamente esquilmados, una infraestructura disfuncional y en decadencia, y con una historia de conflictos sociales no resueltos, el territorio de los (previos) Estados Unidos verá un proceso de constante degeneración puntuada por cataclismos tanto naturales como generados por el hombre.

Comida, cobijo, transporte, seguridad.

Cuando viene a proveer estos elementos de supervivencia, el ejemplo soviético ofrece muchas preciosas lecciones. Como ya mencioné, durante un colapso muchos negativos económicos se hacen positivos, y viceversa. Consideremos cada uno de ellos por turno.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Jueves 19 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
GUILLERMO
gfarber1948@gmail.com @Farberismos
BUHEDERA
FÁRBER
jorge.ibarram@uas.edu.mx SinEmbargo.MX
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de a Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

Militarización y control civil

La disputa política es también una pelea por la atribución cuando no la invención de sentido en materia de seguridad... o cualquiera otra.

Hasta el cansancio se habla de “militarización” cuando el Gobierno federal o los gobiernos de Morena promueven, muestran, estimulan una mayor participación de las Fuerzas Armadas en seguridad pública.

Aun cuando se afirme que el Presidente Andrés Manuel López Obrador es “todopoderoso” -tanto que, curiosamente se le insulta o se habla de sus reales o supuestas fallas incesantemente en medios convencionales como en cualquier país democrático sucede con todo mandatario... y más allá- se habla de una militarización la cual, lo primero y esencial que implicaría sería la subordina-

Shakira

ción del poder civil al militar, es decir, la ausencia de un civil “todopoderoso”.

De pronto hay que recordar, revisar, definiciones aceptadas en el resto del mundo, especialmente entre estadounidenses e ingleses, autores del mundo elaborado del vocabulario y la acción de “seguridad”, o mirar nuestra propia revisión de esa órbita, o hacia donde también se enunciaron y evolucionaron las nociones democráticas y de seguridad incluida quizá la antigüedad grecolatina... o no.

Hall Abigail y Christopher Coyne, en “The Militarization of U.S. Domestic Policing”, distinguen, por ejemplo, entre militarización directa e indirecta. La primera referida a los casos de despliegue para labores de control interno, y la segunda relacionada con los rasgos militares adoptados por las policías civi-

les.

En cualquier caso, el proceso de militarización se completa en función de que sea un organismo castrense el que asuma el control de las acciones o las decisiones finales.

La militarización básicamente consiste -según Lisa Sánchez y Gerardo Álvarez en “Militarización y militarismo en México”- en un aumento progresivo de la presencia y facultades legales de las Fuerzas Armadas, al tiempo que se registra una pérdida del gobierno civil.

En México, desde hace varias administraciones las Fuerzas Armadas han apoyado en seguridad pública, principalmente frente al crimen organizado, pero en todo momento supeditadas al gobierno civil del Presidente en turno -o de los gobernantes estatales correspondientes- que ha aprovechado la legitimidad y capacidad operativa de estas corporaciones.

La militarización está más en la boca de los académicos, comentaristas y actores solitos opuestos a la 4T que en la noción recibida por una población a la cual el vocablo no le

aplica una plataforma de distanciamiento o descrédito.

A nivel nacional, el Ejército tiene una aprobación del 82.3 por ciento en su desempeño y la Guardia Nacional del 71.9, mientras que la confianza es del 83.8 y 75.2 respectivamente. Los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi indican que la necesidad de la ciudadanía está por encima de supuestos riesgos de “militarización”.

Tampoco la presencia de la GN en las instalaciones del Metro puede ser expuesta más que demagógicamente presentada como evidencia de militarización: el control operativo y la toma de decisiones es ultimadamente de autoridades civiles.

El interés, como lo ha dicho la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, es la seguridad de las y los usuarios, principalmente ante la evidencia de acontecimientos atípicos que podrían haber sido malintencionados o intencionales.

En la crítica hay cierto e inevitable oportunismo político o arbitrario énfasis en el proceso de sentido.

Mar de plástico

Vaya escándalo que causó la canción que la cantante colombiana le dedicó a su ex marido, tras su separación. Las redes ardieron con el tema porque la cantante, en una sesión musical, exhibió al futbolista con el que estuvo casada. La decisión de exhibirlo a él y a la mujer por la que se separó, resultó altamente explosiva porque contrario a las maneras en uso, los aludió directamente, mientras los hechos mismos estaban sucediendo. No es que no hubiese canciones de desamor o “ardor” de mujeres, obviamente. Ahí está la famosísima composición de Paquita la del Barrio “Rata de dos patas” como ejemplo brutal y llano, sino que la colombiana decidió responder a los hechos de su vida refiriendo a su ex pareja y su amante, con sus nombres y a que también decidió no presentarse como víctima pasiva del engaño, sino de manera reivindicativa. No solo la afrenta, sino la “cura”. Muchas cosas le han criticado, como que la letra cosifica a las mujeres al hacer comparaciones de mujeres con objetos baratos y caros, el famoso Casio y el Rolex, por ejemplo. Metáforas desafortunadas, quizás, pero consecuentes con la naturaleza de la canción y del producto mismo: un producto que se comercializa, es decir, un producto inmerso en su mecánica mercantil. El lenguaje pues es consistente en toda su semántica. No se trata del alma pura y adolorida, sino del cuerpo y los objetos, el dinero que asedia la vida pedestre (llena de deudas). De pronto, la famosa cantante eliminó la brecha que la separa en el imaginario, para convertirse en una mujer más con deudas de hacienda y una suegra en la puerta. Es muy claro que la cantante decidió trasgredir las formas y el mismo espacio de enunciación desde el que se espera que los famosos se expresen, cuantimás si son mujeres. Señalar de manera realista y precisa la naturaleza de su herida, sin ocultarla, le confiere al acto de Shakira un valor especial porque ya de suyo enfrentaba la deshonra social, muy machista, de ser dejada por otra. Me da gusto que ella haya podido revertir esa imagen pública, convirtiéndose en “loba”: seguramente el auditorio no le tendrá lástima, sino empatía o rencor.

Los reproches, sin embargo, no se hicieron esperar, sobre todo, por la falta de decoro en hablar tan desparpajada y públicamente sobre su vida privada. Por supuesto, este reproche es un reproche machista donde las mujeres no deben expresar su rabia, ni mostrarse descompuestas por el dolor, ni mostrarse como individuos heri-

dos, pero tampoco enojadas reivindicando su autonomía, sobre todo si son madres.

Leí este último argumento, más sofisticado, en algunas mujeres que se consideran feministas. Me pareció realmente interesante porque ilustra muy bien la idea conservadora y machista de que las mujeres, si son madres, dejan de ser individuos para convertirse en seres rebasados por una identidad conferida por otros. “Por el bien de los hijos” escribieron algunas. No encuentro, en todo este sainete, una exigencia más machista sobre la cantante que esa, deslizada como razón irrebatible y sensata. Como si ser madre implicase la superposición de otra identidad sobre la propia: una identidad que el propio cuerpo social usa para controlar a las mujeres desde el embarazo mismo cuando expropia su cuerpo e identidad para convertirlo en huésped.

Claro, hay un sin fin de ejemplos en la cultura sobre la abnegación materna, empezando por la religiosa, la virgen María. A este mundo se viene a sufrir y las madres no tienen derecho a definir su identidad más que en función de los hijos, mucho menos a anteponer su bienestar personal. Sin embargo, si uno desmenuza el argumento puede entender que, en realidad, la exigencia de que Shakira no exhiba al hombre que la lastimó no tiene nada que ver con un supuesto daño a sus hijos, sino con un daño (supuestamente causado por ella) a la imagen del padre que, además, es el hombre que la lastimó y no la priorizó ni a ella ni

a las mujeres de la imagen de los hombres, ni falta hace decirlo, es machismo puro ¿cuántas mujeres no se ven socialmente obligadas a guardarle la imagen a padres irresponsables o violentos como si ellas fueran las responsables de sus actos “por el bien de sus hijos”?

La exigencia revela cómo a las mujeres se les obliga a sostener las columnas mismas del patriarcado para perpetuar el poder masculino y peor; para educar a los hijos en una mentira, con padres idealizados por las propias mujeres a pesar de ser víctimas de ellos. La canción de Shakira y sus implicaciones es en este sentido una suspensión temporal de la introyección del orden misógino.

Por supuesto, callar las faltas del padre no le ahorrará ningún dolor a los hijos que inevitablemente lidiarán con la cruel realidad de los padres que tienen. Al menos, los hijos de Shakira no tendrán el trabajo doble de destruir la mentira y lidiar con una verdad que les fue ocultada.

Tampoco debe ser fácil, ciertamente, enfrentar la naturaleza pública de los famosos que no pueden retirarse a su vida privada, ante una fractura pública. Debe ser espantoso tener a cuestas ese fantasma de la imagen propia devorándolo todo. Por ello, a la cantante, en realidad, no le quedaban muchas opciones, como bien escribió después, sino hacer limonada con los limones amargos que le dio la vida o, querido lector ¿usted qué opina?

Hernández aprovecha la distinción que por amistad le hace a la Diputada Ana Ayala sin que haya lugar para la candidez en lo que respecta al verdadero propósito de la visita que, es obvio, tendrá agenda privada con el tema que más interesa a los políticos, sobre todo ahora que es el pretenso que mayor crecimiento presenta en la coyuntura en que el Metro capitalino atropella las aspiraciones de Sheinbaum.

El himno europeo

La belleza y magnitud de la Novena Sinfonía de Beethoven han sido reconocidas por la Unión Europea al adoptarla desde 1985 como su himno, pero en su versión orquestal (dirigida por Herbert Von Karajan), sin el poema de Friedrich Schiller. Asimismo, la partitura original de la obra se inscribió en la Memoria del Mundo de la Unesco, en 2001, como una herencia espiritual de la humanidad.

L a sinfonía es interpretada en momentos solemnes porque es un himno que invita a la libertad y la alegría. De hecho, en ocasiones se le ha considerado como un canto político; por ejemplo, fue interpretada en un concierto memorable para celebrar la caída del Muro de Berlín, en 1989. Asimismo, fue cantada por los manifestantes de la plaza de Tiananmen que se rebelaron contra la opresión del gobierno chino, al igual que en Chile para protestar contra el gobierno de Augusto Pinochet.

D urante su estreno, en 1824, Beethoven ya había perdido en sentido del oído y siguió la partitura imaginando las voces y sonidos. El Teatro de la Corte Imperial de Viena estaba totalmente lleno y cuando terminó la obra la concurrencia estalló literalmente en aplausos. Uno de los solistas invitó a Beethoven a que se girara, pues estaba de espaldas al público, para que viera el entusiasmo de la gente, ya que no podía escuchar los vítores. A sus 54 años, el genio de Bonn había compuesto una obra excepcionalmente grandiosa (tres años después falleció), aunque muchos directores sostienen que la mejor sinfonía de Beethoven es la tercera, llamada “Heroica”. Sin embargo, la Novena Sinfonía es de una complejidad extraordinaria y se requieren alrededor de 150 elementos, entre músicos, solistas y coro, para interpretar elocuentemente esta apoteósica utopía de fraternidad.

¿ Gozo este himno de libertad, alegría y fraternidad?

Nadie bajo su propio riesgo le dé crédito a la versión de la gira de Estado.

Cargada de significancia proselitista, por más que se le quiera manejar como acto de cortesía política, la presencia de Adán Augusto López Hernández en Los Mochis concretará acuerdos, amarres, y también golpes de timón, al crecer el Secretario de Gobernación en las encuestas con miras a que el Movimiento Regeneración Nacional defina al candidato que competirá en el ya cercano proceso constitucional para elegir Presidente de la República. Es que la caída de las simpatías para Claudia Sheinbaum modifica las apuestas para la sucesión de 2024.

Si la visita al Municipio de Ahome sigue firme, como lo estaba ayer, López Hernández asistirá mañana al primer informe legislativo de la Diputada federal de Morena, Ana Ayala Leyva, quien se agrega a los impulsores de la campaña “Que siga López...Estamos Agusto”, misma que desde octubre respalda el Partido Sinaloense logrando que el Secretario presidenciable se posicione en Sinaloa mejor que el en resto de los estados.

Elevando la prospección a la enésima potencia hasta podría surgir el “Pacto de la caña” si en la ciudad ex emporio azucarero se trazan acciones definitivas y macizas para librar la madre de todas las batallas en Sinaloa en el objetivo de que salgan de aquí muchos de los votos que necesitará Adán Augusto para remontar irreversiblemente en la encuesta de su partido. ¿Un tabasqueño buscando ponerse a cargo del timón azteca que deja otro tabasqueño? En las guerras por el poder no hay quimeras; hay atrevimientos encarnizados.

El momento es el ideal pues en el reloj político nacional proceden a valer las segunda y tercera cartas que López Obrador tiene para que lo releven en el cargo. La encuesta del diario El Financiero realizada entre el 7 y 11 de enero, precisamente cuando el transporte colectivo de la Ciudad de México registraba nuevos accidentes letales y fallas sistemáticas, refleja la baja de Claudia Sheinbaum de 5 puntos en opinión favorable, descendiendo de 46 que tenía en diciembre a 41 del mes en curso. En general, los resultados exponen que el canciller Marcelo

Ebrard subió de 36 a 38 por ciento, Adán Augusto López escaló de 24 a 30 por ciento y Ricardo Monreal creció de 23 a 24 por ciento.

En la pregunta sobre a quién prefieren como abanderado presidencial de Morena, la jefa de gobierno de la Ciudad de México cayó al 25 por ciento, Marcelo Ebrard subió al 23 por ciento, López Hernández asciende al 14 por ciento y Ricardo Monreal se mantiene en el 12 por ciento. Así está la reconfiguración actual de las posibilidades de la “caballada” de la Cuarta Transformación en la carrera hacia el 2 de junio de 2024.

Esto significa que se acerca el momento en el que López Obrador deje de jugar con “corcholatas” y empiece con movimientos trascendentales en el ajedrez futurista porque el reacomodo de empatías altera la tan manoseada predicción que daba por hecho la postulación de Sheinbaum. El tablero es distinto y las piezas son menos, por lo que el País cada vez más prescindirá del titiritero y requerirá del estratega.

En tal contexto López

Las ventajas que tiene en Sinaloa Adán Augusto son varias. Ebrard y Monreal no han venido ni se les ve un aparato consistente de apoyo local, mientras que al Secretario de Gobernación el Partido Sinaloense y su líder político, Héctor Melesio Cuén Ojeda, lo han posicionado en el conocimiento de los electores y probablemente el decaimiento de Sheinbaum en la preferencia de morenistas y sufragantes en general lo situará pronto en el primer lugar. En la encuesta de uso interno que el PAS realizó en noviembre la gobernante de la Ciudad de México aparece con el 21.54 por ciento de la intención del voto, el titular de la Segob con el 18.85 y el 12.82 le corresponde al canciller.

De aquí en adelante vienen definiciones importantes y algunas se tomarán mañana en el municipio que gobierna Gerardo Vargas Landeros. Adán Augusto ya aplanó el terreno en el centro de Sinaloa, el 12 de octubre de 2022 estuvo en Culiacán; en sur, con la visita a Mazatlán del 25 de noviembre, y este viernes le toca a Ahome.

Y sí, la crónica podría ser sobre la amistad entre López Hernández y la legisladora federal Ayala Leyva, aunque a la postre sirva el disparate para camuflar al Secretario de Gobernación que viene en calidad de candidato, o al candidato que se parapeta detrás de cargo de segunda importancia en la estructura del Gobierno Federal. Importa analizarlos a ambos, ya sea en la rara amalgama de pretenso y servidor público, o diseccionarlo para descifrarle el don de la ubicuidad.

Reverso

Si Augusto gana la final, En Sinaloa sobrará quien, Solicite que le preste Cuén, Su certera bola de cristal.

al Secretario

Preguntas

López Hernández podría responder a dudas que atosigan a los sinaloenses después de la violencia desbordada el 5 de enero. Sólo son tres: ¿quién garantiza y con qué la no repetición de hechos que convierten a Culiacán y otras ciudades del estado en rehenes del narco? ¿Ya hay un viraje en las estrategias federales de seguridad pública, ahora de balazos en lugar de abrazos? ¿A qué se refiere el Presidente López Obrador cuando responde con “hay que dejarles la puerta abierta a los derechos humanos” a la solicitud de “El Chapo” Guzmán para ser traído a México a cumplir aquí la sentencia que le dictó la justicia de Estados Unidos?

Jueves 19 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
alex.sicairos@hotmail.com OBSERVATORIO
RODOLFO DÍAZ FONSECA
rodifo54@hotmail.com
MALAGÓN ÉTHOS
rfonseca@noroeste.com
Sinaloa en la hora de Adán Augusto López Cae Claudia y él llega 'agusto' a Los Mochis
SinEmbargo.MX
a sus hijos, decidió destruir a su familia. Responsabilizar

SINEMBARGO.MX

MÉXICO._ El Estado de México se vio nuevamente cimbrado por el descubrimiento de una presunta narcofosa ubicada en un sitio inesperado: por debajo de una bodega que solía usarse como salón de fiestas en Tenango del Valle, al sur de Toluca, la capital.

El hallazgo, que reveló un grupo de criminales detenidos que estarían involucrados, tuvo lugar el pasado viernes 13 de enero.

Al menos 42 paquetes que contenían los restos de alrededor de 10 personas causaron consternación en el pequeño municipio.

Esto ocurrió tras la captura de Jaime Luis “N”, a quien también se le conoce por sus alias de “El Pozolero” o el “666”, presunto líder de una célula relacionada con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), por parte de autoridades locales y federales.

El viernes 13 de enero, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó sobre la detención del presunto líder criminal, de 29 años de edad, y de otras nueve personas, sin proporcionar detalles de su identidad ni de cómo y en dónde se llevaron a cabo los arrestos, así como el aseguramiento de armas de fuego, vehículos y la localización de la fosa clandestina, en donde fue necesario utilizar maquinaria pesada y equipo especial para desenterrar los restos.

Hasta el momento, las autoridades mexiquenses tampoco han proporcionado información que revele la identidad de las víctimas, su sexo o si existe alguna relación entre ellas.

Sólo se limitaron a informar sobre el hallazgo en la bodega que se encuentra en la calle Benito Juárez, colonia La Joya, a 100 metros de la carretera TolucaTenango, la cual, de acuerdo con las primeras investigaciones, habría sido utilizada en diversas ocasiones como salón de fiestas.

El martes 17 de enero, durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel Lopez Obrados, Luis Crescencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), detalló que los detenidos fueron cuatro, “El Pozolero” y otros tres sujetos identificados como Jessy Anthony Salvador “N”, de 19 años de edad; Carlos Karim “N” de 22 años de edad; y José Alfredo “N”, de 40 años de edad, quienes

Horror en el Edomex

Una serie de arrestos destapa otra tragedia

Autoridades mexiquenses no han precisado el número de personas localizadas en el predio ni han proporcionado información que revele su identidad, su sexo o si existe alguna relación entre ellas

hallazgo a recabar las evidencias correspondientes, mientras que los restos humanos se mandaron a analizar para poder determinar su identidad con la ayuda de estudios de ADN.

De acuerdo con medios de comunicación locales, el inmueble, de aproximadamente 100 metros de largo y en donde también se hallaron bolsas negras, plástico para emplayar, cinta canela, cloro y creolina, fue asegurado desde la noche del jueves por elementos de seguridad pública, mismo que en un tiempo se rentó como bodega e incluso como salón de fiestas, y a últimas fechas se habría puesto a la venta.

Al predio también arribó maquinaria pesada y equipo especial para ayudar a desenterrar los cuerpos, debido a que estos restos se encontraban debajo de capas de tierra y del piso de cemento que se dispuso en el lugar.

habrían proporcionado a las autoridades la información necesaria para ubicar el lugar exacto de la fosa clandestina.

Señaló que la aprehensión tuvo lugar el 10 de enero, en la cual las autoridades también lograron el decomiso de drogas, asimismo, puntualizó que el total de las bolsas localizadas en la narcofosa fue de 42, en las cuales habría un máximo de 10 cuerpos, según las primeras estimaciones de los expertos.

“En las bolsas que se han encontrado, se tiene estimado que haya 10 cuerpos, en 42 bolsas (…) los expertos han establecido que máximo son 10 cuerpos”, afirmó el titular de la Sedena.

En su comunicado del 13 de enero, la FGJEM señaló que en la detención de los presuntos criminales participaron elementos de la

Secretaría de Seguridad (SS) estatal, de la Sedena, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a través de la Comisión Nacional Antisecuestro (Conase), de la Comisión Nacional Antihomicidio y de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (Cobupem).

Ahondó que luego de las investigaciones correspondientes se estableció la presunta relación de “El Pozolero” con diversos homicidios ocurridos en el Valle de Toluca y en la región sur del Estado de México, por lo que “el Agente del Ministerio Público solicitó a la autoridad judicial librar órdenes de cateo para muebles identificados como lugares de actividad criminal”, en los que operaban la célula delictiva, entre los cuales estaba la bodega que fungía como fosa clandestina.

La detención de Jaime Luis “N”, quien es originario de Oaxaca, agregó la Fiscalía mexiquense, fue para cumplimentar la orden por el delito de secuestro en contra de una mujer, el cual tuvo lugar en agosto de 2022, y en el que participaron otros cinco hombres, quienes lograron ser detenidos tras la liberación de la víctima, pero no ocurrió lo mismo con el “666”, quien logró darse a la fuga, mientras que sus cómplices, luego de su arresto, fueron vinculados a proceso.

La Fiscalía mexiquense adelantó que los restos hallados en el predio posiblemente corresponderían a las víctimas de la célula criminal que lideraba “El Pozolero”, dedicada a delitos como la extorsión y los homicidios, por lo que peritos especializados acudieron al lugar del

Información recogida por portal El Sol de Toluca señala que el lugar dejó de funcionar como salón de eventos sociales, hace alrededor de 10 años, luego de la muerte de una mujer en su interior, presuntamente, durante una riña, lo que habría derivado en la clausura del inmueble y en la detención del dueño de éste, lo que habría facilitado que la organización criminal utilizara el espacio como fosa clandestina.

Hasta este martes 17 de enero, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas arroja que en el Estado de México continúan desaparecidas 11 mil 882 personas, sólo por debajo de Jalisco, con 15 mil 43 desaparecidos y Tamaulipas, con 12 mil 473 personas desaparecidas y no localizadas.

Colectivos de búsqueda en dicha entidad se encuentran a la espera del avance en las investigaciones sobre el hallazgo de cuerpos sin vida localizados en la fosa clandestina de Tenango del Valle, para conocer si alguno de sus familiares estaría entre las víctimas que fueron sepultadas de manera ilegal en ese lugar.

GUANAJUATO

Encuentran 7 cuerpos en fosa a un costado de autopista

JUVENTINO ROSAS, Gto._ Una fosa clandestina con al menos siete cuerpos fue encontrada entre predios de siembra, cerca de una torre de alta tensión.

El predio está ubicado a un costado de la autopista Querétaro-Salamanca que pasa por una zona conocida como “Los Socavones”, entre las comunidades San Antonio de los Morales y San Antonio de las Maravillas.

EN MEDIO DE CONFLICTO MINERO

Un activista y un líder comunal desaparecen en Michoacán

MORELIA, Mich._ El activista Ricardo

Arturo Lagunes Gasca y el profesor Antonio Díaz Valencia, líder de la comunidad indígena de Aquila, en Michoacán, fueron reportados como desaparecidos después de que no se supiera nada de ellos desde el pasado domingo.

Ambos salieron del auditorio del pueblo de San Miguel Aquila donde habían atendido una asamblea comunal para discutir el conflicto legal que existe por las regalías mineras que se firmaron con la empresa Ternium, por lo que organizaciones de la sociedad civil denunciaron su posible secuestro, a la par que exigieron su búsqueda y aparición con vida.

Díaz Valencia es actualmente candidato a la presidencia del comisariado ejidal de Aquila, un municipio con gran presencia de la minera Ternium, la cual ha generado fuertes divisiones entre los comuneros y ha incumplido con los acuerdos de entrega de

regalías mineras.

Por esta misma razón, el abogado Lagunes Gasca estaba dando acompañamiento legal a los comuneros.

María de Jesús Ramírez, esposa del litigante, indicó en entrevista con SinEmbargo que los dos hombres actualmente están en la defensa legal del patrimonio comunal derivado de las regalías mineras que obtiene la comunidad, y que ha sido por grupos de particulares –respaldados por Ternium–que no operan conforme a los acuerdos de la asamblea comunitaria y ostentaron ser el comisariado de San Miguel Aquila para beneficiarse de acuerdos y convenios económicos ante la Justicia Agraria.

“Exigimos a las autoridades que [Lagunes y Díaz] se presenten con vida inmediatamente; y que se activen todos los protocolos posibles para que ellos sean rescatados, pero también que se activen todos los protocolos posibles de forma legal para que este tipo de arbitrariedades no se repitan más en nuestra comunidad”, dijo.

Conflicto por regalías mineras

Ricardo Lagunes y Antonio Díaz se habían presentado a una reunión comunal el domingo por la mañana para actualizar a los comuneros sobre las gestiones legales que se están realizando desde hace cuatro años, puesto que “ha habido intentos de de algunos grupos comunales por hacerse del comisariado y con ello del control económico de la comunidad y del acceso a las regalías mineras”, dijo María de Jesús Ramírez.

Los comuneros señalaron a un grupo de personas de intentar usurpar las funciones del Comisariado de Bienes Comunales para llegar a acuerdos con la empresa Ternium y hacerse del patrimonio de San Miguel Aquila. Por esta razón, el abogado Ricardo Arturo Lagunes Gasca y el grupo mayoritario de comuneros promovieron un incidente de falta de personalidad y empezaron un proceso jurídico ante el Tribunal Unitario Agrario 38, ubicado en la ciudad

Según trascendió de manera extraoficial, miembros de colectivos comenzaron la búsqueda desde el pasado viernes, donde encontraron dos cuerpos en estado de descomposición, también ropa e incluso casquillos percutidos.

La búsqueda se extendió por la zona, el domingo y lunes, con la intervención de la Comisión Estatal de Búsqueda, peritos de la Fiscalía General de Justicia, y el resguardo perimetral de la Guardia Nacional.

Fue así que se encontraron al menos otros tres cuerpos en estado de descomposición, y otros dos cuerpos en restos óseos, además de más prendas de vestir y pertenencias de las víctimas.

Los restos fueron resguardados por la autoridad de la Fiscalía, pero por el estado que guardaban los restos humanos, no se pudo determinar cuántos podrían ser hombres y cuántas mujeres.

EN RESGUARDO

- Los restos fueron resguardados por la autoridad de la Fiscalía, pero por el estado de los restos humanos, fue imposible determinar de inicio detalles sobre éstos.

- El predio está ubicado a un costado de la autopista Querétaro-Salamanca que pasa por una zona conocida como “Los Socavones”.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Jueves 19 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
En la fosa fue necesario utilizar maquinaria pesada y equipo especial para desenterrar los restos. de Colima.
Foto: Fiscalía de Colima
La Fiscalía de Colima levantó los reportes por la desaparición de los defensores de derechos humanos. SINEMBARGO.MX NOROESTE / REDACCIÓN La bodega está en la calle Benito Juárez, Colonia La Joya, a 100 metros de la carretera Toluca-Tenango. Colectivos de búsqueda están a la espera del avance en las investigaciones sobre el hallazgo de cuerpos. En el inmueble se hallaron bolsas negras, plástico para emplayar, cinta canela, cloro y creolina.

Caso García Luna en Nueva York

Descartan a 42 en selección del jurado

selección

NUEVA YORK._ La complicada selección del jurado para el juicio a Genaro García Luna ha tenido varios momentos álgidos, incluso un punto obligó a la Jueza Peggy Kuo a poner un alto a la Fiscal Saritha Komatireddy, tras un reclamo sobre sus decisiones.

La Fiscal presionaba a la Jueza para que se quitara de la lista de posibles miembros del jurado a la aspirante 109, una maestra retirada que expresó varios cuestionamientos sobre las pruebas que podrían presentarse contra García Luna, al considerar que algunos cooperantes o testigos podrían ser “subjetivos”.

La defensa liderada por César de Castro no objetó a esa posible jurado, pero la Fiscal Komatireddy consideró que la postura de la maestra retirara podría causar dudas en la evaluación de las pruebas, por lo que pidió a la Jueza atender sus preocupaciones.

Ante la negativa de la Jueza

ACCIDENTE AÉREO

Kuo, la Fiscal cuestionó a la Jueza por qué tomaba en consideración las preocupaciones de De Castro sobre las posibles dudas de ciertos miembros del jurado.

“¿Me está acusando de ser parcial?”, dijo la Jueza Kuo visiblemente molesta.

La Fiscal consideró que cuando De Castro expresa alguna duda sobre un posible miembro del jurado, la Jueza ha tomado en consideración esa preocupación para desechar a un posible miembro del panel.

Esto solamente complicó la

situación. La Jueza expresó tajante. “¡Ya, terminé!”.

La posible integrante del jurado quedó en la lista que será depurada, pero los fiscales tienen preocupación de que ella considere que un oficial policiaco genere más confianza en su testimonio que algún cooperante.

La selección del jurado continuó este miércoles, pero la lista de los 12 miembros del panel y los seis suplentes será concretada este jueves por la mañana.

Es posible que la apertura

del caso con los argumentos de los fiscales y la defensa inicie el jueves por la tarde, pero eso será decidido ese mismo día por la mañana tras acuerdo de las partes.

En caso contrario, todo comenzaría el lunes, ya que el Juez Brian Cogan, quien lidera el proceso judicial, indicó previamente que las audiencias serán de lunes a jueves.

García Luna está acusado de cinco cargos, incluidos dirigir una organización criminal durante un largo periodo, además de tres casos de conspiración por tráfico de cocaína a Estados Unidos.

El juicio podría extenderse hasta ocho semanas, según la Jueza Kuo, aunque el Juez Cogan había indicado que serían cinco semanas.

Hasta el momento se ha entrevistado a 91 neoyorquinos para formar parte del jurado, de los cuales 42 han sido eliminados de la lista por diversos motivos, incluidos tener una postura en contra del sistema judicial y criticar la lucha contra el narcotráfico.

Muere Ministro de Interior ucraniano en choque de helicóptero en Brovary

KIEV, Ucrania._ El Ministro del Interior de Ucrania, Denis Monastirski, y otros altos cargos del Ministerio figuran entre los 17 muertos en un accidente de helicóptero en la ciudad ucraniana de Brovary, situada en la región de Kiev, según han confirmado este miércoles las autoridades.

El Jefe de la Policía ucraniana, Igor Klymenko, ha indicado en un mensaje en su cuenta en la red social Facebook que “un helicóptero del Servicio Estatal de Emergencia se ha estrellado en Brovary”.

“Como resultado del accidente, la cúpula del Ministerio del Interior ha muerto: el Ministro, el Viceministro [Yevhen Yenin] y el Secretario de Estado [Yurii Lubkovych]”, ha afirmado.

Kylmenko informó la muerte de dos infantes; mientras que otros nueve de los fallecidos viajaban a bordo del helicóptero de los servicios de emergencia que se estrelló en Brovary, un suburbio del este de Kiev.

Por el momento se desconocía si el siniestro fue un accidente o el resultado de la guerra de casi 11 meses con Rusia.

En total, 22 personas resultaron heridas, entre ellas 10 niños.

Las autoridades y los medios de comunicación habían reportado antes que el incidente se produjo cerca de un jardín de niños.

MÁS DEL ACCIDENTE

- El Jefe de la Policía ucraniana, Igor Klymenko, informó que el incidente provocó la muerte de 17 personas, incluyendo dos infantes; hay 22 personas que resultaron heridas, entre ellas 10 niños.

Pide

Zelenski esclarecer lo ocurrido

EN FRANCIA

Muere Sor André, a los 118 años

PARÍS, Francia._ La monja francesa Lucile Randon, conocida como sor André y reconocida como la persona más longeva del mundo, murió a los 118 años de edad en la ciudad de Toulon, en el sur de Francia.

El Alcalde de la ciudad, Hubert Falco, confirmó este martes el fallecimiento, recordando que habría cumplido un año más en menos de un mes, el 11 de febrero.

“Con inmensa tristeza y enormes emociones me acabo de enterar de la muerte de la hermana André”, indicó Falco a través de una publicación dedicada a la monja en su perfil de la red social Facebook, dijo Europa Press en una publicación.

“Ella era la decana de la humanidad y gracias a su notable edad conquistó los corazones de todos los franceses. Pero más allá del símbolo que representaba por haber cruzado el siglo y experimentado dos guerras mundiales, la hermana Andre fue ante todo una mujer profundamente buena y cariñosa”, ha sentenciado.

Andre, que nació en el sur de Francia en 1904, fue incluida en abril de 2022 en la lista de personas vivas de mayor edad y, según el Guinness World Records, es la segunda persona francesa y europea más anciana jamás registrada, según informa la agencia dpa.

Con su muerte, María Branyas Morera, que vive en España, asume el título de la persona más anciana del mundo a sus 115 años.

ERA DE 1904

- Sor Andre, que nació en el sur de Francia en 1904, fue incluida en abril de 2022 en la lista de personas vivas de mayor edad y, según el Guinness World Records, es la segunda persona francesa y europea más anciana jamás registrada.

REPÚBLICA DOMINICANA Colapsa edificio; hay atrapados SINEMBARGO.MX

LA VEGA, República Dominicana._ Un edificio de muebles se derrumbó en la provincia de La Vega, en República Dominicana, dejando un saldo, que se desconoce, de personas rescatadas, como de las atrapadas.

“Ha tenido lugar una terrible tragedia en Brovary”, ha señalado el mandatario, que ha cifrado en 17 el número de muertos, entre ellos tres niños.

“El dolor es inenarrable. El helicóptero ha caído en terrenos de una guardería”, ha manifestado, antes de incidir en que “el número exacto de víctimas de la tragedia está siendo esclarecido”.

Así, ha apuntado que entre los fallecidos están Monastirski, el Viceministro del Interior, Yevhen Tenin; el Secretario de Estado para

Interior, Yuri Lubkovich; sus asistentes y los tripulantes del aparato.

“He ordenado al Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU),

en cooperación con la Policía Nacional y otros organismos autorizados, que determinen las circunstancias de lo sucedido”, subrayó.

POLICÍA DE ALEMANIA Retiene a activista Greta Thunberg en protesta contra mina

DÜSSELDORF, Alemania._ La joven activista medioambiental Greta Thunberg fue retenida el martes por la Policía alemana mientras participaba en una protesta contra la demolición del pueblo de Lützerath, al que desde hace varios días han acudido cientos de personas para impedir la ampliación de una mina de carbón a cielo abierto.

Alrededor de 70 manifestantes se han sentado al borde de la mina de carbón de Garzweiler a lo que

la Policía ha respondido primero rodeándoles y después reteniéndoles. Entre ellos estaba Thunberg, que se unió a la protestas el sábado.

La movilización de este martes comenzó en el pueblo vecino de Keyenberg, en la que se ha visto Thunberg, dijo Europa Press.

Los manifestantes se han separado de esta primera protesta y han puesto rumbo a Lützerath y a la mina a cielo abierto, momento en el que comenzaron los enfrentamientos con los agentes, cuenta el diario Die Welt.

El pueblo de Lützerath, en el oeste de Alemania y abandonado desde hace tiempo por sus habitantes, seguía ocupado hasta este domingo por la tarde por un reducido número de activistas opuestos a la expansión de la explotación de carbón en la zona por parte de la empresa energética RWE.

La Policía ha precisado que Thunberg no ha sido detenida, sino retenida para su posterior identificación.

La demolición del pueblo continúa suspendida después de que

dos personas continúen dentro de un túnel.

La protección del clima no es un delito: Greta

La activista Greta Thunberg afirmó en Twitter que “la protección del clima no es un delito”, tras ser retenida por la Policía de Alemania en una protesta en la zona de Lützerath, en RenaniaPalatinado.

Junto a Thunberg fueron expulsadas varias decenas de activistas que se quejaban por la ampliación de la mina de lignito

En videos compartidos a través de redes sociales, se observa el colapso abrupto del edificio, de acuerdo con los reportes de medios locales, uno de los motivos podría ser que la edificación se encontraba en remodelación tras haber sufrido un incendio en 2019 y por el cual, sufrió un derrumbe total en su estructura.

Sin embargo, todavía no hay una información oficial sobre la causa.

El edificio, sin embargo, estaba operando y las y los trabajadores se encontraban en el inmueble, hasta el momento, todavía las autoridades realizan trabajos de rescate para las personas que se quedaron atrapadas.

de Gatzweiler.

Por su parte, fuentes policiales confirmaron que la zona estaba acordonada por razones de seguridad y explicaron que el desalojo de los activistas se llevó a cabo porque permanecer allí era “peligroso”.

7A Jueves 19 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
GLOBAL
La
del jurado para el juicio se ha extendido, debido a las complicaciones sobre posturas de varios posibles miembros acerca de la guerra contra las drogas y la desconfianza en el sistema judicial
Podría queda definido este día el jurado en el caso de Genaro García Luna. Foto: Especial Zona de la ciudad de Brovary, en la región de Kiev, donde fue el accidente.
Foto: Especial
Foto: Especial
La monja francesa Lucile Randon murió en Francia.
NOROESTE / REDACCIÓN SINEMBARGO.MX
NOROESTE
Foto: Especial
La activista Greta Thunberg cuando fue retenida. NOROESTE / REDACCIÓN KIEV, Ucrania._ El Presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, confirmó la muerte del Ministro del Interior, Denis Monastirski, tras estrellarse un helicóptero en los alrededores de la capital, Kiev, y ha reclamado “esclarecer las circunstancias de lo ocurrido”. Bomberos trabajan en la zonas del accidente. Edificio dañado en la ciudad ucraniana de Brovary.

FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO

Busca la Fitur consolidar el turismo en el mundo

Turismo

Presume México en Fitur el pabellón más grande

MADRID, ESPAÑA._

México presumió en la Feria Internacional de Turismo organizada por IFEMA Madrid, 2023, el pabellón más grande de América Latina, este miércoles ante empresarios y ministros de Turismo, en la inauguración de la Fitur.

El Secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, fue el que encabezó el corte del listón del pabellón de México , acompañado de la ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, María Reyes Maroto, y el Embajador de México en España, el mazatleco Quirino Ordaz Coppel, ex Gobernador de Sinaloa.

La inauguración de la Fitur 2023 corrió a cargo de los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, que según la revista Proceso, pasaron de largo cuando estuvieron frente al pabellón de México.

En el corte del listón del pabellón mexicano participó la Ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, María Reyes Maroto, quien reconoció lo hecho desde el Gobierno de México y por todos los asistentes de la delegación mexicana, para que hoy el País sea uno de los destinos preferidos a nivel mundial.

“Quiero felicitar al Secretario de Turismo por su liderazgo, ese Tren Maya que pudimos ver el año pasado que va a facilitar los viajes a los turistas y a la población mexicana, con el impacto tan importante que va a tener, y tantos proyectos comunes que tenemos. Así que felicidades secretario Miguel por tus éxitos, que son los éxitos de México y son los éxitos, también, del mundo”, enfatizó.

A la inauguración del pabellón de México también asistió la esposa de Ordaz Coppel, Rosy Fuentes de Ordaz. Además del encargado de Asuntos Económicos y Turismo de la Embajada de México en España, el mazatleco Óscar Pérez Barros

También estuvo presente el empresario Guillermo Romero Rodríguez, secretario general de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo,

Revela Torruco la potencia turística de México

Torruco Marqués aseveró a los asistentes que en 2022 México recibió más de 27 mil 418 millones de dólares en ingreso de divisas por turismo, 11.6 por ciento más que en el 2019, lo anterior gracias a la política turística ordenada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, con la cual se

DIPUTADOS

detuvo la pérdida de posicionamiento en gasto per cápita y divisas turísticas, que es como se mide la potencialidad turística de una nación.

La comitiva de México que participa en esta feria internacional está integrada por alrededor de 270 personas, entre autoridades de los tres órdenes de Gobierno y representantes del sector privado, quienes sostendrán citas de negocio en el pabellón de mil 111 metros cuadrados, el más grande de la región de América Latina.

Acompañado del Secretario General de la Organización Mundial del Turismo, Zurab Pololikashvili, y el director regional para las Américas de la OMT, Gustavo Santos, inauguraron el espacio del Tren Maya, proyecto emblema de la actual administración para detonar la actividad turística en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Reconocimiento por el impulso al turismo LGBTQ+

El Secretario de Turismo recibió el reconocimiento que se le entregó a Sectur por el impulso a la Estrategia Nacional para el Turismo LGBTQ+, otorgado por Queer Destinations.

Señaló que desde 2019, la dependencia a su cargo estableció una alianza estratégica con la International Gay and Lesbian Travel Association y Queer Destinations, con el propósito de democratizar los beneficios del turismo para las y los mexicanos, reducir la desigualdad de la población históricamente discriminada y fortalecer la diversificación de la oferta turística del país.

Reconoció la importancia del turismo LGBTQ+, que, de acuerdo con la OMT, representa más de 35 millones de viajeros en el mundo, gastan hasta un 15 por ciento más que los turistas de otros nichos de mercado y viajan en cualquier

Avala el Congreso a Omar Mejía en Banxico y a Melchi en la CRE

MÉXICO._ El pleno de la Cámara de Diputados ratificó la designación de Omar Mejía Castelazo como Subgobernador de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) y de Leopoldo Melchi García, como comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

La aprobación de Mejía Castelazo fue gracias a los 24 votos a favor contra 10 abstenciones y uno en contra, con lo que el candidato propuesto por el

Ejecutivo federal logró el nombramiento.

La Mesa Directiva de la Comisión Permanente tomó protesta a Omar Mejía Castelazo como miembro de la Junta de Gobierno de Banxico.

Asimismo, la Comisión Permanente aprobó por mayoría calificada de 33 votos la designación de Leopoldo Melchi García, como comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

El dictamen sobre la idoneidad de la terna enviada por el Presidente de la República, que

proponía a los ciudadanos Alfonso López Alvarado, Leopoldo Vicente Melchi García y Víctor David Palacios Gutiérrez, quien finalmente fue votado por cédula y recibió 33 votos a su favor y dos abstenciones.

La Mesa Directiva de la Comisión Permanente tomó protesta a Leopoldo Vicente Melchi García como comisionado presidente de la CRE.

En votación con cédula y con 33 votos a favor (mayoría calificada) el Pleno de la Comisión Permanente eligió a Leopoldo

El Embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, se dijo contento de participar en la inauguración de esta importante feria, agradeció el apoyo de la Ministra María Reyes Maroto, y reconoció la presencia, como cada

época del año, creciendo a un ritmo anual de 10.3 por ciento.

“En México, 5 millones de personas se identifican como parte de la población LGBTQ+, de los cuales un 64.3 por ciento son económicamente activos”, comentó.

Al respecto, la Ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, María Reyes Maroto, aseguró que México se ha convertido en el modelo a seguir en la inclusión y un ejemplo para el turismo

NOROESTE/REDACCIÓN

MADRID, ESPAÑA._ En un momento clave para consolidar la recuperación de la actividad turística en todo el mundo, los Reyes de España inauguraron este miércoles la 43 edición de Fitur, la Feria Internacional de Turismo organizada por Ifema Madrid.

El Rey Don Felipe VI y la Reina Doña Letizia fueron recibidos por el presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid, José Vicente de los Mozos, y saludaron al presidente de Guatemala, País Socio Fitur, Alejandro Eduardo Giammattei Falla.

Juntos recorrieron los distintos pabellones de la Feria Internacional de Turismo, acompañados también por la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Reyes Maroto; el secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Zurab Pololikasvili, y el Alcalde de Madrid, José Luis MartínezAlmeida.

Fitur alcanza este 2023 una superficie de exposición récord, con 8 pabellones repletos, así como la participación directa de titulares de stands (755) que crece un 32 por ciento con respecto a la pasada edición y hasta el 50 por ciento en lo relativo a participación internacional. En cuanto a previsión de asistentes, y en consonancia con la respuesta tan positiva de participación, se espera una importante afluencia, con cifras que superarán los 120 mil profesionales, y entre los 80 y 90 mil visitantes que acudirán el fin de semana.

Esto también tendrá su correspondencia en la capacidad de Fitur para generar una relevante inyección económica para Madrid, estimándose unos ingresos de más de 400 millones de euros en la Región en sectores como el alojamiento, transporte, comercio o el ocio y la restauración.

año, del Secretario Torruco Marqués.

“Felicito a todos los participantes que vienen, es mucha gente de México y eso es para nosotros el reflejo de lo que significa la industria turística de nuestro País”, agregó.

LGBTQ+, mismo que España replicará gracias al convenio firmado en la materia.

En el marco de la entrega de los Premios Excelencias, los Ángeles Verdes de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México recibieron el Premio a la Innovación Tecnológica por el Centro de Geointeligencia “Alfonso García González”, diseñado por el propio personal de Sectur.

8A Jueves 19 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 69.16* TEXAS 80.12 BRENT 85.97 * Dólar por barril ORO $1,163.18 PLATA $14.27 VALORES ASÍ CERRÓ MIÉRCOLESMARTES 53,218.83 53,128.97 DÓLAR COMPRA VENTA $18.27$19.34 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $14.02 EURO COMPRAVENTA $20.41 $20.43 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $14.01
El Embajador de México en España, el mazatleco Quirino Ordaz Coppel, acompañó al Secretario de Turismo federal, Miguel Torruco a la inauguración NOROESTE/REDACCIÓN
Fotos: @SECTUR_mx
Corte de listón del pabellón de México en la Fitur 2023, el más grande de América Latina. Vicente Melchi García como comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía. La Mesa Directiva de la Comisión Permanente tomó protesta a Leopoldo Vicente Melchi García como comisionado presidente de la CRE. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) había presentado al Senado de la República la candidatura de Omar Mejía Castelazo para integrar la Junta de Gobierno de Banxico en la vacante que dejó Gerardo Esquivel. Autoridades inauguran el Pabellón de México en Fitur 2023, el más grande de América, en Madrid, España. Fotos:
@SECTUR_mx
La Comisión Permanente aprobó designación de Leopoldo Melchi García como comisionado presidente de la CRE.
Foto: Cámara de Diputados
Los Reyes de España inauguraron este miércoles la 43 edición de Fitur, la Feria Internacional de Turismo organizada por Ifema Madrid. El Embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel y su esposa Rosy, junto al Secretario de Turismo federal. El Rey de España Felipe VI y el Secretario de Turismo de México se saludan en la Fitur. Destaca Quirino Ordaz la importancia de la industria turística de México
Fitur 2023
Fotos:

Tormenta invernal provocará 4 días de frío en Sinaloa

Apartir del domingo 22 de enero y hasta el miércoles 25, una tormenta invernal afectará al estado de Sinaloa provocando un descenso en las temperaturas en todas las regiones de la entidad.

El experto en geofísica, Juan Espinosa Luna, alertó sobre este fenómeno meteorológico que se presentará en Sinaloa a principios de la próxima semana.

“Se espera que el efecto sea a partir del próximo domingo a miércoles esperándose mínimas para el domingo en Choix de 7 (grados centígrados), El Fuerte, 6; Los Mochis, 7; Ahome, 8; Mochicahui, 8; Juan José Ríos, 8; Guasave, 7; Sinaloa, 6; Guamúchil, 7; Angostura, 6; Mocorito, 5; Badiraguato, 8; Pericos, 4; Navolato, 6; Culiacán, 7; Costa

Rica, 7; Eldorado, 7; Cosalá, 12; La Cruz, 9; San Ignacio, 11; Mazatlán, 14; Villa Unión, 9; Concordia, 11; Rosario, 11; Escuinapa, 12”, publicó Espinosa Luna en sus redes sociales.

El experto explicó que este fenómeno de tormenta invernal ocurre cuando se concentra el calor durante el día y se evapora en el transcurso de la noche, pero como no están las nubes que hacen que la humedad se mantenga, se seca rápidamente la vegetación. Debido a este fenómeno también se espera la formación de neblina.

“En otras palabras, frío y cielo despejado sin aire, aumenta la probabilidad de heladas y en estos días tenemos en Sinaloa clima cáli-

Pronóstico del clima para Sinaloa la próxima semana, en la que se prevé un descenso en las temperaturas.

do a medio día y la aproximación de la Tercera Tormenta Invernal”, expuso.

IN MEMORIAM | ENRIQUE GONZÁLEZ

Fallece el arquitecto mazatleco Enrique González Güereña

El arquitecto mazatleco, Enrique González Güereña, ex presidente del Colegio de Arquitectos de Mazatlán A.C., del Colegio de Valuadores del Sur de Sinaloa y de la CMIC, falleció ayer miércoles 18 de enero, luego de una intensa batalla contra el cáncer.

A través de las redes sociales, amigos de González Güereña externaron su pésame y condolencias a la familia.

Apenas el pasado 2 de diciembre había cumplido 81 años de edad rodeado de su esposa María Elena Rosete de González e hijos.

Era socio fundador del Colegio de Arquitectos de Mazatlán A.C.

Fue el director del proyecto Desarrollo Tres Ríos en Culiacán, en el sexenio del ex Gobernador Renato Vega Alvarado.

Estudió en el Instituto Cultural de Occidente y en el ITESM.

El 18 de agosto de 2022, González Güereña externó en su cuenta de Facebook que después de arduas batallas con quirófanos, por 90 días de búsqueda de su cura, regresaba a Mazatlán, luego de una primera etapa y que iniciaría 20 secciones de radioterapia y se ponía en manos de Dios.

“Después de arduas batallas con quirófanos, por largos 90 días de búsqueda de mi cura, hoy regreso a mi querido Mazatlán. Fin de una primera etapa, la má difícil, la de la cirugía. En 15 días iniciamos 20 secciones de radioterapia. Dios dirá.

Saludos y mi agradecimiento a todos los familiares y amigos que me han apoyado y acompañado en este rudo camino”, dijo González Güereña, en su cuenta.

Era muy activo en su cuenta de Facebook, donde informaba todas las irregularidades que veía de obras autorizadas en Mazatlán.

González Güereña era reconocido entre los colegios de arquitectos, ingenieros e inmobiliarios por sus grandes obras en Mazatlán y el resto de Sinaloa.

“Con muy profundo pesar, les informo que nuestro amigo el Arq. Enrique González Gúereña, en la tranquilidad de su muy apreciado hogar, en compañía de María Elena, su esposa, sus hijos y demás familiares el Arquitecto ha fallecido”, externó Juan Jose Porras David, en su cuenta de Facebook.

Le cae lámpara a niño y le abre la frente en Ciudades Hermanas

Un niño de 4 años de edad resultó con una gran cortada en la frente al caerle una lámpara en mal estado la tarde del pasado martes en el Parque Ciudades Hermanas. El menor recibió varias suturas.

A través de sus redes sociales se compartió la denuncia de la familia acompañada de fotos del niño herido.

De acuerdo con lo que se difundió en redes sociales, tras el accidente en que el menor se encontraba en ese lugar con sus familiares, su familia exige el mantenimiento inmediato y cuidado del parque y la responsabilidad del daño al menor y de quienes lo acompañaban al quedar horrorizados por lo que sucedió.

Sobre este hecho, el Alcalde Édgar González Zataráin manifestó que se rehabilitará dicho espacio recreativo y se busca hacer lo mismo en todos los parques de Mazatlán.

González Zataráin manifestó este miércoles en atención a personal de medios de comunicación que está enterado de ese hecho, la familia del niño está haciendo una denuncia preventiva en redes sociales para que no vuelva a ocurrir otro caso y ya se busca contactar vía telefónica a la familia del menor.

”Hemos venido haciendo (un anuncio) desde hace algunos días que ya iniciamos la recuperación, ya llevamos tres parques recuperados, habilitando los parques que están abandonados, que están deteriorados, hay otros peores que este, en circunstancias muy críticas donde Protección Civil deberá determinar cuáles provisionalmente mientras se atienden se cierran”, continuó González

Zataráin.

”Son demasiados parques, no obstante el Parque Ciudades Hermanas de manera preventiva ha venido siendo atendido, no en su totalidad, porque requeríamos también el presupuesto de este año, sin embargo, del día 3 a más o menos el día 7 de enero se estuvieron haciendo trabajos ahí dentro del Parque Ciudades Hermanas, había barandales que estaban con alto riesgo de caerse y de lastimar a algunas personas y algunos postes que han estado soldando, sí se ha estado dando mantenimiento, no se ha concluido el mantenimiento”.

También dijo que este parque, ubicado entre la Avenida General Ignacio Zaragoza y el Paseo Claussen, decayó, pero van a continuar trabajos de rehabilitación.

Informó el Alcalde que se verá el tema de un árbol de huanacaxtle en riesgo de caer, es un parque a cargo del Gobierno del Estado que el Ayuntamiento tenía en comodato hasta el 2021, pero se buscará renovar ese acuerdo de comodato, además se buscará cambiar la sede de bazares y regular eventos masivos en ese lugar para prevenir que tras su rescate sea dañado nuevamente.

El niño está en franca recuperación: PC

Por su parte el Coordinador Municipal de Protección Civil, Eloy Ruíz Gastélum, expresó que la información que se tiene hasta este miércoles es que el menor que resultó lesionado por la caída de una lámpara en ese parque está en franca recuperación.

”Sabemos que el niño está en franca recuperación, es la información que se tiene hasta esta mañana del día de hoy, muy lamentable el accidente que suce-

dió el día de ayer, ya reconoció el Presidente Municipal, es algo importante también de las acciones que se están realizando de forma preventiva, sobre todo agradecemos a las personas que lo atendieron de primera instancia previo a recibir atención en el Centro Médico Hospitalario donde fue trasladado el niño de 4 años de edad”, continuó Ruíz Gastélum.

”Entonces se hace la revisión de anclajes, se hace la revisión física de las condiciones que presenta el poste, el poste no presentaba ninguna anomalía, irregularidad y por eso supusimos que las luminarias estaban en buenas condiciones, no está clausurado (el Parque Ciudades Hermanas), se va hacer la reparación correspondiente, de hecho, se hizo el retiro de la parte afectada de la luminaria”, continuó.

TRÁMITE

Cientos hacen fila para la Beca Benito Juárez

BELIZARIO REYES

Cientos de personas madrugaron ayer y realizaron una larga fila frente a la Unidad de Atención Regional de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social en Mazatlán para tramitar la Beca “Benito Juárez” de apoyo a estudiantes de escuelas públicas.

La fila era de alrededor de 300 metros de largo y estaba de dichas instalaciones federales en la Avenida Gabriel Leyva, frente a la Escuela Náutica a cerca de los semáforos de la calle Josefa Ortiz de Domínguez, donde se reconstruye la estación uno del Cuerpo Voluntario de Bomberos.

Niños, adolescentes y padres de familia hacieron fila en espera de tramitar por primera vez la beca o pedir que les sigan otor-

gando el apoyo.

La señora Josefina, vecina de la Colonia Universo, fue la primera que llegó desde las 23:00 horas del martes para tramitar la beca para su hija que va a preescolar y para su hijo que cursa bachillerato.

Las siguientes personas llegaron a hacer la fila cerca de las 03:30 horas de ayer miércoles y así paulatinamente hasta ser centenares.

Al igual que los demás días, en dicha Unidad la atención al público es de las 8:30 a las 16:00 horas, se dio a conocer en el lugar.

Aunque se dijo que ayer se atendía a quienes su primer apellido iniciaba de la M a la K, también acudieron quienes no alcanzaron a ser atendidos el martes o quienes tienen requerimiento para ayer mismo.

Coordinador de Información:Marco Santos Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Jueves 19 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM 06:49 SALIDA 17:43 PUESTA HOY Humedad: 61% S. Térmica: 18° 23° 15° NUBLADO EN MAZATLÁN Mazatlán registrará hoy jueves nublados durante todo el día, neblina en la primeras horas y bajas temperaturas.
Esta lámpara, ubicada en el Parque Ciudades Hermanas en el Paseo Claussen de Mazatlán, le cayó a un niño de 4 años y le abrió la frente.
Guereña
Fotos: Noroeste /Carlos Zataráin Foto: Facebook Arq. Enrique González
ACCIDENTE
NOROESTE/REDACCIÓN Con una cortada de varios centímetros en la frente resultó el niño de 4 años al caerle la lámpara. ¡Abríguese!
BELIZARIO REYES
Prevén temperaturas de 6° en algunos municipios; Mazatlán a 14° y 9° en Villa Unión
NOROESTE/REDACCIÓN
Cientos de personas acuden a hacer el trámite para la beca Benito Juárez para estudiantes en Mazatlán.
Fotos: Noroeste /Rafael Villalba
El arquitecto mazatleco Enrique González Guereña, junto a su esposa María Elena Rosete. Debido a su profesionalismo, González Güereña recibió múltiples reconocimientos.

Presencia mazatleca en la Fitur 2023

Mazatlán tiene presencia en la Feria Internacional de Turismo 2023 organizada por IFEMA Madrid, la cual se inauguró este miércoles en Madrid, y en la que México presumió el pabellón más grande de los países de América Latina.

Los mazatlecos son el Embajador de México en España, Q u i r i n o O rd a z C o p p e l ; su esposa R Ro sy Fuentes de Ordaz; el encargado de Asuntos Económicos y Turismo de la Embajada de México en España, Ó Ó s c a r Pérez Barros; y el empresario Guillermo Romero Rodríg uez secretario general de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo.

El que se quedó con las ganas de viajar a la Fitur es el Secretario de Turismo de Sinaloa, el ex Alcalde L L u i s G u i l l e r m o B e n í t e z To r r e s Acostumbrado a realizar viajes para “promocionar” a Mazatlán cuando era Alcalde, ahora “ “El Químico” está en la “congeladora”.

Otra mortificación más para ‘El Químico’

Resulta que ayer, la raza del Partido Sinaloense en el Cabildo de Mazatlán andaba casi en el festejo porque la Auditoría Superior del Estado ya les notificó que entrarán a revisar de manera minuciosa la actividad financiera del Ayuntamiento de Mazatlán y del Instituto de Cultura, Turismo y Arte del ejercicio de egresos del 2022 cuando estaba al frente de la Comuna Luis Guillermo B enítez Torres

Los regidores R Re y n a l d o G o n z á l e z M e z a , C C i n t h i a América Carrasco Valenzuela y F Francisca Osuna Velarde, del PAS, recibieron la notificación de la ASE porque ellos fueron los que denunciaron algunas irregularidades en las actividades del galán mazatleco, desde el pasado 29 de noviembre del 2022.

Esto, pues obviamente, abren más posibilidades de denuncias penales y con ello juicios políticos y orales.

“Pero si yo ya ni estoy diciendo nada”, va a decir el Chemistry cuando sepa de esta nueva amenaza. Pero pues ni modo, porque decisiones tomadas, consecuencias que tendrán que enfrentar.

Más perdido que un jocoque Mira nada más, la raza hablando de cosas que no sabe bien de qué lado masca la iguana y tirando lodo nomás porque es tema actual y hay cámaras, micrófonos y reflectores.

La mera neta que nos sorprende que sea el Diputado Adolfo B eltrán, quien renegó a su plataforma del Partido Acción Nacional en esta legislatura, que venga a quererle vender chicles a don Adams, porque por lo regular es que coincidimos con las críticas y su mesurada manera de poner temas en la mesa cuando es necesario.

Y lo decimos por eso de que salió a decir en conferencia de prensa que la Comisión Estatal de Derechos Humanos no se había dignado en ir a Jesús María, cuando la herida en la zona todavía estaba abierta, para documentar y buscar elementos de violación a derechos humanos por el accionar de las Fuerzas Armadas.

Incluso, aseguró que haría una solicitud para que se valorara llamar a comparecer al presidente de la CEDH, J José Carlos Álvarez Ortega, por sus acciones tras el operativo para

PAN SINALOA

la detención de O v i d i o Guzmán López

La verdad es que se nota que el amigo Adolfo no lee Noroeste o Ríodoce, que fueron los primeros medios en subir a la zona y documentar de primera mano los escenarios de la batalla y los primeros testimonios de los vecinos de la comunidad, que señalaron los abusos cometidos por el Ejército Mexicano en la zona contra las víctimas colaterales.

En todas las notas periodísticas sobre el tema N Noroeste aclaró que las condiciones para poder subir a la zona cero fue precisamente por la presencia de los valientes visitadores de la CEDH, encabezados por el visitador general M i g u e l Á n g e l C a l d e r ó n Espinoza, además del profesor Óscar Loza Ochoa y L Leonel Ag uirre Meza, de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos del Estado de Sinaloa.

Fueron ellos quienes llegaron al bloqueo que mantenían los militares, gestionaron hasta que lograron dejar pasar a los periodistas y a decenas de familiares de vecinos de Jesús María, quienes hasta ese momento se habían mantenido incomunicados y sin servicios de agua y luz.

En videos y fotografías publicados por este medio hay evidencia del trabajo de la CEDH y del seguimiento que se le ha dado al caso, eso sin tener que explicarle al Diputado Beltrán, que ni siquiera sería trabajo de Mig uel Ángel y sus valientes colaboradores, porque las acciones fueron realizadas por el Ejército, un ente federal, cuyas quejas las debe recoger directamente la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Mejor, le proponemos desde aquí al Diputado Adolfo Beltrán y al Diputado Feliciano Castro, llamar a comparecer al legislador que representa a esa área y a los funcionarios del gobierno estatal y hasta al Presidente Municipal de Culiacán, algunos que hasta ahora ni se han asomado para ver qué hace falta o cómo están las cosas. Igual de valientes se deberían de comportar, como cuando fueron a pedir los votos o como fueron a aprontarse en caravanas para la pachangona que les hicieron en diciembre.

¿Dónde anda el Alcalde de Culiacán?

¿Dónde andará J Juan de Dios Gámez?, es la pregunta que ayer hacía la dirigente estatal del Partido Acción Nacional en Sinaloa, R Rox a n a Ru b i o Valdez

Y la neta sin echarle tanta tierra al ahijado favorito de tata Rocha, la verdad es que el amigo ya ni encabeza las sesiones de Cabildo en el Palacio Municipal de Culiacán, pues manda a su Secretario a encabezar reuniones como la de ayer.

Curiosamente, y sin mandar agenda pública previa, Gámez Mendívil aparece en boletines informativos difundidos por su propio equipo de comunicación en giras de supervisión de obras.

Rubio Valdez lanzó la crítica de manera general, su ausencia en rubros de Salud, Economía, Salud y un ni tan misterioso etcétera.

A nosotros nos queda claro que está ausente desde antes, pero más gacho aún es que no se haya dignado en ir a Jesús María para ver en qué podría ayudar su gobierno.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

Piden a Alcalde salir a gobernar Culiacán

CULIACÁN._ La dirigente del Partido Acción Nacional en Sinaloa, Roxana Rubio Valdez, señaló que el Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, está ausente de gobernar el municipio.

“Lo voy a decir hasta que se ponga las pilas el Presidente Municipal de Culiacán, ¿dónde está Juan de Dios? Él es el más responsable de gobernar para los culiacanenses en el tema de la seguridad, economía, salud,

etcétera?”, cuestionó.

“¿Dónde está el Presidente? ¿Qué está haciendo? Lo exhortamos a que salga a gobernar”.

Recordó que Gámez Mendívil prometió que Culiacán estaría mejor en comparación con el ex Alcalde Jesús Estrada Ferreiro.

“Están iguales, uno porque le gusta mucho los escándalos y el otro porque ni habla, entonces Acción Nacional exhorta que replanteen la estrategia de seguridad, y que el Presidente Municipal pues que no brille por su ausencia”, sentenció.

Para aplicarlos en 2023

Diputados revisarán planes de vivienda

CULIACÁN._ La Comisión de Vivienda del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por unanimidad solicitar información sobre planes y programas de vivienda para 2023 a los 18 municipios y la ejecución de una agenda de trabajo durante febrero y marzo con los presidentes municipales y sus titulares de vivienda y planeación, se informó en un comunicado de prensa.

La Diputada María Victoria Sánchez Peña, presidenta de la Comisión, precisó que durante dos meses sostendrán reuniones regionales con los municipios con el propósito de definir los lineamientos que darán rumbo a satisfacer el derecho humano de vivienda de la población.

Informó que estos encuentros se llevarán a cabo en febrero teniendo como sede para la zona norte a Ahome y a Salvador Alvarado como sede de la zona centro norte, y en marzo Culiacán será sede de la zona centro y Mazatlán de la zona sur.

Antes de estas reuniones regionales, se acordó que se enviará una solicitud formal de información detallada a los ayuntamientos -a través de la Secretaría General del Congreso del Estado- para conocer sus planes, presupuestos y programas para políticas públicas de vivienda para el ejercicio 2023.

Asimismo, previo a esta agenda estatal sobre vivienda, se sostendrán reuniones con las áreas municipales de vivienda en los municipios.

La legisladora María Victoria Sánchez Peña apuntó que se busca conocer los proyectos de vivienda, reglas de operación, cronograma de ejecución, monto de las inversiones, número de familias beneficiadas y el impacto

A COMERCIOS

Durante dos meses sostendrán los legisladores reuniones regionales con los municipios

vivienda para 2023 a los 18

estimado en el desarrollo del municipio.

“Eso es lo que estamos pidiendo y lo que pretendemos es estar más cerca de los municipios para apoyarlos en recursos y que puedan avanzar más en el tema de vivienda”, dijo al recordar que también revisarán el presupuesto de 25 millones de pesos destinados a garantizar el acceso a la vivienda a las personas de escasos recursos económicos.

Agregó que la Comisión de Vivienda busca estar en contacto con los municipios para apoyar el desarrollo de sus programas. “Deben saber que esta Comisión está dispuesta a trabajar en coordinación con ellos y que queremos apoyarlos en beneficio de la ciudadanía”, dijo.

Subrayó que continuarán trabajando en el perfeccionamiento del marco jurídico que norma una de las necesidades básicas para el desarrollo humano de toda sociedad como es la vivienda.

En la reunión las legisladoras y el legislador de la Comisión de Vivienda recordaron que ya se emitió una Ley de Ordenamiento Territorial y Urbano con una agenda legislativa aprobada por la JUCOPO para avanzar sobre el tema lo que brinda más herramientas para avanzar para satisfacer las demandas de la población, como la regularización de colonias y fraccionamientos.

“Con la regularización de las colonias y fraccionamientos los ayuntamientos pueden cobrar el Impuesto Predial Urbano, y obtener ingresos en fórmula con la federación en beneficio de la ciudadanía”, dijo el diputado Marco César Almaral Rodríguez.

En la reunión de la Comisión de Vivienda también participaron las diputadas Giovanna Morachis Paperini y Concepción Zazueta Castro, secretaria y vocal, finaliza el comunicado.

Canaco Culiacán, conforme con el 20% de descuento al predial

CULIACÁN._ El presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Culiacán, Jesús Antonio López Navarrete, señaló que están conformes con el 20 por ciento que el Cabildo del Ayuntamiento de Culiacán otorgó como descuento al predial de inmuebles en que se encuentren ubicadas empresas comerciales, industriales y de servicios.

“Estamos no conformes al 100 por ciento, pero sí satisfechos comparado con el trato inicial de un cinco por ciento nada más y estamos, llegamos a un acuerdo con el Alcalde los presidentes de las cámaras para colaborar este año con el compromiso y la promesa del Alcalde que vamos a regresar ese 40 por ciento antes de que se termine su gestión”, dijo.

“Quedamos conformes para seguir colaborando y ponernos las pilas todos, y en el transcurso del año o el año que entra pues ya gestionar el otro 20 por ciento que falta para regresar el 40 por ciento”.

El pasado 13 de enero el Cabildo del Ayuntamiento de Culiacán aprobó otorgarles un 10 por ciento de descuento al predial a comercios, cinco por ciento más de lo que fue establecido durante la administración del ex Alcalde Jesús Estrada Ferreiro.

Sin embargo, el 19 de enero en sesión extraordinaria el Cabildo votó para modificar el acuerdo e incrementarlo al 20 por ciento, lo cual fue aprobado por mayoría, dos abstenciones y un voto en contra de regidores y una regidora que manifestaron estar a favor de aumentarlo al 40 por ciento como en administraciones anteriores a la de Estrada Ferreiro.

“Realmente sentíamos que ese incentivo del 40 por ciento ya prácticamente es una necesidad un clamor popular del sector comercial, y nos resultan con un cinco por ciento nada más adicional, obviamente hubo una incon-

PAN insistirá en que descuento al predial de comercios suba a 40%

CULIACÁN._ Pese al reajuste aprobado por el Cabildo del Ayuntamiento de Culiacán para otorgar el 20 por ciento de descuento a inmuebles en que se encuentren ubicadas empresas comerciales, industriales y de servicios, el Partido Acción Nacional en Sinaloa buscará que aumente al 40 por ciento, anunció su dirigente, Roxana Rubio Valdez.

En la sesión del Cabildo el martes, el panista Sadol Osorio señaló que continuará en su posición que el descuento sea del 40 por ciento, el cual era otorgado en administraciones anteriores pero fue modificado con la llegada al Ayuntamiento del ex Alcalde Jesús Estrada Ferreiro.

“Estamos en contacto con el regidor, también hay que ver los argumentos y, por supuesto, sí sin duda siempre vamos a estar a favor de los locatarios, de todos los sec-

formidad en un principio”, comentó.

“Estuvimos dialogando con el Alcalde y nos da sus argumentos para no regresar de buenas a primeras al 40 por ciento y nos habló de un 20 por ciento de apoyo, más un 10 por ciento adicional por pronto pago que ya es un 30 por ciento”.

Les prometió el Alcalde

tores, entonces creo que es justo ese 40 por ciento”, señaló Rubio Valdez.

“Y sobre todo ahora como les fue en el tema del Culiacanazo, por Dios, hay que ponernos en el lugar de ellos, claro que sí, vamos a tener pláticas con el regidor y vamos a estar muy al pendiente, y si tenemos que ir a la marcha con los locatarios, pues también vamos”.

En sesión extraordinaria, este martes el Cabildo aprobó modificar el acta del 13 de diciembre en la que estableció otorgar el 10 por ciento de descuento al predial de comercios, y aumentarlo al 20 por ciento.

Esta medida fue aprobada por mayoría, pero con abstenciones de los regidores Sadol Osorio y Octavio López, así como voto en contra de la regidora Ignacia Hernández.

Detalló que no han explorado terreno legal para plantear el aumento, pero van a checarlo.

Juan de Dios Gámez Mendívil que los impuestos recaudados del impuesto predial serán utilizados para comprar entre 20 y 30 camiones recolectores de basura, poner una planta potabilizadora, y la contratación de entre 150 y 200 nuevos elementos para la Policía Municipal para dar más seguridad al comercio.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Jueves 19 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Aprueban por unanimidad solicitar información sobre planes y programas de municipios.
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: Cortesía
Roxana Rubio señala que el PAN Sinaloa está a favor de los comerciantes y de que se les apoye con el 40 por ciento de descuento en el predial. Foto: PAN Sinaloa KAREN BRAVO KAREN BRAVO

Acusa Iniciativa Sinaloa que Precasin es opaco

CULIACÁN._ Iniciativa Sinaloa interpuso una denuncia ante el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Obras Públicas por irregularidades detectadas en las obligaciones de transparencia de la dependencia y la forma de realizar contratos del organismo descentralizado Precasin.

Esta denuncia es resultado del estudio realizado por la organización civil anticorrupción, Índice de Transparencia de Obras Públicas, análisis que anteriormente había impulsado a Iniciativa Sinaloa a realizar una primera denuncia.

En el documento se señalan las omisiones de transparencia en el portal de Compranet, donde se documentó un nivel de cumplimiento de apenas el 10.72 por ciento.

Además se denuncia la opacidad de las obras realizadas por Preesforzados, Concretos y Agregados de Sinaloa, un organismo descentralizado del Gobierno estatal encargado del mantenimiento de vialidades que tiene la facultad de asignar sin licitaciones de por medio.

“A pesar de que la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas del Estado de Sinaloa indica que los contratos de Precasin deben ser transparentes, no hay información de estos en el portal oficial de Compranet, lo que no permite prevenir posibles actos de corrupción”, denuncia en un comunicado Iniciativa Sinaloa.

La denuncia presentada por la organización pide investigar por qué se le siguieron

dando contratos a empresas señaladas por no terminar obras a tiempo y recibir los pagos correspondientes al final del gobierno de Quirino Ordaz Coppel (2017-2021), según acusó públicamente el Gobernador Rubén Rocha Moya al inicio de su administración.

de Iniciativa Sinaloa observa omisiones de transparencia en el portal de Compranet en materia de obras públicas.

Jueves 19 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM TRANSPARENCIA
BELEM ANGULO
Foto: Noroeste / Archivo
Análisis

Obras Cuestionan diputados mal estado de carreteras

CULIACÁN._ En comparecencia tras el Primer Informe de Gobierno, las y los diputados del Congreso del Estado cuestionaron al Secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas, sobre las malas condiciones que tienen las carreteras en la entidad.

La dinámica de la comparecencia las y los legisladores tuvieron hasta cinco minutos para tener un planteamiento sobre la información proporcionada en el Primer Informe de Gobierno, y plantear una pregunta, en la que aprovecharon para cuestionar qué ocurrirá con el programa de carreteras.

El Diputado sin partido, Feliciano Valle Sandoval, cuestionó si continuará la obra de rehabilitación en la Calle 19 en la Región del Évora porque el tramo intervenido fue muy corto, en respuesta, Zavala Cabanillas explicó que sí seguirán con el mantenimiento en dicha vía.

“Decirles que la Calle 19 hemos estado bacheaendo continuamente (inaudible) desgraciadamente, necesita una rehabilitación completa”, comentó el Secretario de Obras Públicas.

Por el Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense, el Diputado Gene René Bojórquez preguntó por qué la carretera Benito Juárez estuvo en malas condiciones en 2021, a lo que el Secretario de Obras Públicas respondió que así la recibieron de la administración pasada, pero que en el mes de diciembre implementaron un programa de bacheo y que rehabilitaron 34 kilómetros en 13 etapas.

Informó Zavala Cabanillas que tuvieron 500 reclamos del seguro de la carretera por las condiciones en la que estaba,

Comparece Secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas; lo cuestionan sobre las malas condiciones que tienen las carreteras en la entidad

VINCULACIÓN Instalan Comité de Empleabilidad de Sinaloa

CULIACÁN._

Contemplando espacios públicos, privados y academia, la Secretaría de Economía estatal instaló el Comité de Empleabilidad de Sinaloa.

Con este órgano, integrado por Gobierno del Estado, empresas, academia y sociedad civil, se buscará construir un panorama amplio sobre el reto del empleo y la vinculación laboral, aseguró el Secretario de Economía de Sinaloa, Javier Gaxiola Coppel.

“Vamos bien, pero queremos ir mejor. Por eso hoy los hemos convocado para que, en conjunto, construyamos un panorama más amplio sobre el reto del empleo y la vinculación laboral. Sabemos de la importancia de escuchar todas las voces, por eso proponemos la creación del Comité de Empleabilidad de Sinaloa”, comentó.

“Decirles que la Calle 19 hemos estado bacheaendo continuamente (inaudible) desgraciadamente, necesita una rehabilitación completa”, José Luis Zavala Cabanillas, Secretario de Obras Públicas

y que 18 vehículos resultaron dañados por un bache que se abrió en la vía.

La Diputada Deysi Ayala Valenzuela le cuestionó por qué no cumplieron con la meta mínima anual en el programa en rehabilitación y mantenimiento de carreteras, si el Congreso del Estado otorgó aproximadamente 600 millones de pesos a la Secretaría de Obras Públicas.

Zavala Cabanillas admitió que sí es necesaria mayor rehabilitación y que sí alcanzan los recursos que otorgó el Congreso.

El en informe de Obras

Públicas del 2022, la dependencia invirtió 2 mil 715 millones 668 mil 294 pesos en obras como caminos y carreteras, vialidades, agua y drenaje, deporte, salud, seguridad, urbana y electrificación.

El mayor número de obras públicas realizadas por el Gobierno del Estado durante el primer año de administración fue en caminos y carreteras con 168, seguido por obras de agua y drenaje con 148 intervenciones, 112 vialidades, 50 construcciones urbanas, 20 obras relacionadas a electrificación, 13 para la seguridad, tres a deportes y una en salud;

resultando 515 obras públicas.

Zavala Cabanillas también destacó el programa de rehabilitación y conservación a 32 kilómetros de la autopista Benito Juárez, cuya inversión fue de 195.2 millones de pesos; la rehabilitación de 85.9 kilómetros de carreteras alimentadoras con 381.5 millones de pesos, incluyendo el puente El Quelite.

Suma Fiscalía de Sinaloa casi 45 días sin responder a solicitud de información

CULIACÁN._ La Fiscalía

General del Estado está a unos días de cumplir mes y medio de cruzar su límite para dar respuesta a una solicitud de información sobre la Unidad Regional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Material Penal Región Centro.

La solicitud, hecha a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, ya aparece en color rojo para anunciar que la fecha de la entrega de solicitud terminó, y todavía no aparece la opción de poner una queja.

A la Fiscalía se le solicitó información sobre el expediente de un ex funcionario público, con su

EN CULIACÁN

folio,

La Fiscalía no solicitó ninguna prórroga y aunque la fecha de recepción se registró el 14 de noviembre de 2022, la fecha límite de entrega era el 6 de diciembre del mismo año.

Por ello, la plataforma aún considera que el estatus del caso está “en proceso”. Esta no es la primera vez que la Fiscalía pone obstáculos para entregar la información que la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública ya le ha ordenado dar.

Violencia reveló la falta de policías

CULIACÁN._ La jornada violenta que se desplegó por Sinaloa debido al operativo para la captura de Ovidio Guzmán López dejó en evidencia la carencia de elementos de seguridad pública que se tienen en Culiacán, criticó el regidor Octavio López Valenzuela.

Señaló que hacen falta al menos mil policías municipales para abarcar las necesidades de la población, de acuerdo a un estudio del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“La Policía Municipal está totalmente abandonada en Culiacán, necesita mínimamente mil 800 policías según el estudio que hizo el Sistema Nacional de Seguridad Pública; se ocupan 1.8 policías por cada 100 mil habitantes”, dijo el edil.

“Tiene una tercera parte prácticamente de lo que debería

de tener, y esto ha venido debilitando mucho la prevención, prueba de ello es que los policías no se dan abasto ni únicamente para atender los reportes que llegan al sistema de emergencias 911, y es sumamente difícil para ellos”.

El pasado 5 de enero, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional desplegaron un operativo en la comunidad de Jesús María para detener a Ovidio Guzmán López, señalado líder de la facción Los Menores, perteneciente al Cártel del Pacífico.

Durante esa jornada, civiles armados despojaron de sus vehículos a personas no involucradas en los hechos, y provocaron bloqueos en vialidades de todo el estado.

Además de estos bloqueos se presentaron actos de rapiña en la ciudad de Culiacán.

“Cuando sucedieron estos

El edil solicitó a la autoridad municipal atender la fuerza

policial en cuanto a la contratación de más elementos y reforzando el equipamiento para su operación.

“El exhorto a la autoridad es que volteen a ver a nuestras a las áreas de seguridad, que los sigamos apoyando, porque uno de los principales problemas de Culiacán y de México es la seguridad y no le estamos atendiendo”, urgió.

El Comité de Empleabilidad de Sinaloa que quedó conformado por el Secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel, como presidente; Abril Vega Araiza como secretaria y como vocales María Luisa Shimuzu, gerente de Vinculación de SuKarne; Elizabeth Chaidez, gerente de Recursos Humanos de Kuroda; y Yareli López Arce, jefe del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación del Instituto Tecnológico de Culiacán.

En su intervención, Luis Osuna Vidaurri, director general de Grupo Panamá, celebró la instalación del Comité de Empleabilidad de Sinaloa, ya que el mundo cambió a partir de la pandemia de Covid-19, lo que generó nuevos hábitos de trabajo en el mercado laboral.

“Tenemos que ponernos muy creativos del cómo hacer y acercarnos a los solicitantes de empleo, hay que ser atractivos e incluyentes para todas y todos quienes están buscando trabajo”, mencionó.

María Luisa Shimizu, gerente de Vinculación de SuKarne, afirmó en su mensaje que es relevante la suma de esfuerzos de todos los involucrados en el tema de la vinculación laboral.

“En recursos humanos hay mucho trabajo para estar alineados a todas la evoluciones, el uso de las herramientas tecnológicas, los cambios en las reformas laborales, fiscales, la forma de trabajar, los tiempos, lugares de trabajo, flexibilidad de horarios, el trabajo remoto, y que con el Covid-19 se puso más intenso, además de que los jóvenes buscan cosas diferentes”, manifestó.

Finalmente, la Rectora de la Universidad Autónoma de Occidente, Sylvia Paz Díaz Camacho, expresó que con la instalación del Comité de Empleabilidad de Sinaloa se asegura que empresa, gobierno y academia pueden trabajar juntos a favor de nuevas ideas y acuerdos.

“Este Comité nos da la oportunidad de generar ideas y acuerdos para mejorar las competencias laborales y que estén armonizadas en las necesidades de los empleadores”, subrayó.

El pleno del Comité sesionará cada tres meses y, de manera alterna, los enlaces que designen las empresas, las universidades y las cámaras empresariales, llevarán a cabo reuniones de trabajo mensualmente.

Participan las empresas Casa Ley, SuKarne, Salud Digna, Pinsa, Agrícola Belher, Grupo Ceres, Grupo Panamá, Grupo Coppel, Productos Chata, Calzzapato, Zucarmex, Café Marino, Grupo Cid, Grupo Cadena, Kiosko, Farmacias del Ahorro, Kuroda.

Y también las cámaras Coparmex, Aarc, Canirac, AMMJE, Asociación de Locatarios del Centro de Culiacán; de parte de la academia, UAS, UAdeO, Conalep, ITESM, Tecnológico de Culiacán, de Guasave, Tec Milenio, ICATSIN, Universidad de Durango y Universidad San Sebastián.

4B Jueves 19 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste / Martín Urista
que se encuentra en la Unidad Regional de Mecanismos Alternativas de Solución de Controversias en Material Penal Región Centro de la Fiscalía General del Estado que se celebró desde principios de 2021.
Imagen: Captura de pantalla
La Fiscalía General de Sinaloa ya excedió la fecha límite para responder a la solicitud de información.
TRANSPARENCIA
JOSÉ ABRAHAM SANZ
NOROESTE/REDACCIÓN
José Luis Zavala Cabanillas, Secretario de Obras Públicas. Comparecencia del Secretario de Obras Públicas ante los legisladores. BELEM ANGULO
Foto: Noroeste / Archivo
Regidor critica la falta de elementos en la Policía Municipal de Culiacán, lo cual quedó de manifiesto durante los hechos violentos del 5 de enero.
Gobierno
Javier Gaxiola Coppel Sinaloa
Foto: de
lamentables hechos de hace unos días, pues prácticamente nos quedamos sin policías en la calle, únicamente estaban a la expectativa porque no tienen una fuerza de reacción para poder garantizar la seguridad que necesitan los habitantes de Culiacán”, señaló López Valenzuela.

Leonardo espera desde la noche del martes para tramitar beca

solicitar su beca Benito Juárez, que es otorgada por la Secretaría de Bienestar federal a estudiantes de preparatoria.

El joven llegó antes de las 21:00 horas al Centro de Culiacán, y aunque el módulo de atención está ubicado en la calle Benito Juárez, entre Jesús Andrade y Ruperto L. Paliza, le tocó iniciar la fila en la esquina de Andrade y Mariano Escobedo, dando la vuelta a la manzana donde están las oficinas.

Comentó que cuando llegó ya había 200 personas delante de él haciendo turno.

Para aguantar la noche, Leonardo y su familia cenaron en su casa, y luego se turnaron para guardar el lugar, uno se quedaba haciendo fila y los otros tres se acomodaban en el carro para dormir.

“Unas tres horas, después te duermes, y otro así”, narró.

Además también tuvieron que aguantarse las ganas de ir al baño.

También entre los mismos asistentes empezaron a anotarse en una lista para organizar los turnos.

Leonardo estuvo en la fila más de 16 horas para ser atendido, y no se percató a qué hora inició la atención en las oficinas de Bienestar para realizar el trámite; a las 13:00 horas del miércoles el joven estaba a un par de locales de la entrada del módulo.

“Hasta las 12:00 empecé a ver movimiento”, explicó. “Estamos estáticos, ni nos movemos”.

Pese a todo su tiempo de espera, no tenía certeza de que fuera a ser atendido aunque ya le faltara poco para ingresar a la oficina.

“Estoy a dos casas, capaz y doy tres pasos y me dicen ‘no, no, váyanse a sus casas’”, comentó el joven que todavía estaba acompañado de su padre.

La solicitud de la beca Benito Juárez, que es otorgada por la Secretaría de Bienestar a jóvenes de preparatoria, ha provocado largas filas en el módulo que está ubicado en el Centro de Culiacán.

Esto ha generado que las familias opten por llegar desde una noche antes para tomar un turno.

Jueves 19 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM
TRÁMITE
CULIACÁN._ Leonardo estaba en el gimnasio cuando recibió la llamada de su casa para decirle que tenía que regresar, cuando llegó se topó con la sorpresa que tenía que irse con sus papás y hermano a hacer fila para El joven Leonardo estuvo esperando más de 16 horas junto a su familia para poder solicitar la beca Benito Juárez. Fotos: Noroeste Muchísimas personas acuden a tramitar becas para sus hijos.

EL SUR

Esperan que regrese ya servicio de agua

Alcaldesa de Escuinapa asegura que solo queda una deuda de $128 mil, y lamentó que la CFE haya hecho un corte por un pago de 1 millón 300, cuando dejó que una administración anterior llegará a adeudar $13 millones

ESCUINAPA._ Antes de que culmine esta semana, esperan que el servicio de agua potable sea restablecido en la ciudad pues ya solo se adeudan 128 mil pesos del pago de energía eléctrica a Comisión Federal de Electricidad, informó la Alcaldesa.

Blanca Estela García Sánchez manifestó que los recursos se han ido sumando para abonar con la captación diaria, además de la aportación de pagos de este año y el siguiente por el servicio de agua de una industria y un pago del Ayuntamiento por el servicio de agua potable.

“Ya solo queda una deuda de 128 mil pesos, agradezco a la empresa Puré Mango, a su Gerente Álvaro Montaño su buena disponibilidad para ayudarnos a salir adelante, ellos pagaron 2023 y 2024 del servicio de agua”, dijo.

Son recursos que están permitiendo que se pague el adeudo de 1 millón 300 mil pesos que se tiene con CFE y que es la razón de que la paraestatal haya quitado cuchillas del transformador que abastece al acueducto BaluarteEscuinapa desde el miércoles pasado.

La edil indicó que al igual que esta industria exhortaba a empresarios, empaques y otras industrias a solidarizarse con el pago del servicio para poder tener la reconexión.

Lamentó que la CFE haya hecho un corte por un pago de 1 millón 300, cuando dejó que una administración anterior llegará a adeudar 13 millones de pesos argumentando que estaba amparado, aun cuando esto no los eximía de un pago.

Aunque hay ciudadanos que le piden que solicite ayuda al Gobernador Rubén Rocha Moya, indicó que no lo hará, pues a inicios de la administración les apoyó para pagar la energía que se adeudaba del pasado y ya había apoyado con sanear esa área.

“La responsabilidad es de los ciudadanos, nos ayudó a pagar lo de la administración anterior, esto es obligación y responsabilidad de cada ciudadano pagar”, dijo.

García Sánchez exhortó a la población a continuar yendo a pagar por el servicio, a los deudores a pagar ahora que están los descuentos, hacer estos pagos porque es la única manera en que

ESCUELAS

“Ya solo queda una deuda de 128 mil pesos, agradezco a la empresa Puré Mango, a su Gerente Álvaro Montaño su buena disponibilidad para ayudarnos a salir adelante, ellos pagaron 2023 y 2024 del servicio de agua”.

Blanca Estela García Sánchez Alcaldesa de Escuinapa

DE ESCUINAPA

Recortan horario por falta de agua

ESCUINAPA._ La falta de agua potable ha hecho que algunas instituciones educativas recorten su horario de clases, para economizar el agua que se tiene y debido a que no hay quien les otorgue el servicio.

Es el caso del Jardín de Niños Antonio Aguirre Aguirre donde las autoridades determinaron recortar el horario una hora antes del que se maneja normalmente.

“La verdad es algo que nos afecta, el hecho de que los niños salgan temprano porque yo entró a las 8 a trabajar, para recoger a la niña, sí tengo problema, a veces no me dan permiso de venir y son dos semanas ya sin agua”, dijo Abril López, una madre de familia.

Al recortar el horario de clases se ven afectados por la manera en que planean sus horarios, principalmente cuando trabajan, pero entienden también que sin agua no se puede tener a los niños tanto tiempo en el lugar, pues se utilizan los baños.

“La situación (de recortar el horario de clases) es porque no hay agua, hemos solicitado al Ayuntamiento y a personas externas a particulares para comprar agua y no se nos ha

se podrá finiquitar el adeudo que aún falta.

Puré Mango es una industria ubicada al sur de la ciudad, que el año pasado tuvo una fuga de dié-

“La situación (de recortar el horario de clases) es porque no hay agua, hemos solicitado al Ayuntamiento y a personas externas a particulares para comprar agua y no se nos ha abastecido”.

Jazmín Belmonte Directora del Jardín de Niños Antonio Aguirre Aguirre

abastecido”, dijo la Directora del plantel Jazmín Belmonte.

El agua del aljibe ya se acabó y la poca agua que aún se tiene se debe ahorrar, en espera que llegue una pipa que los puede abastecer, manifestó.

“Nosotros hacemos desayunos para los niños, hemos tenido que comprar desechables para poder seguir con esa atención”, preciso la docente.

Al parecer se tienen otras instituciones educativas con la misma situación, pues sin agua no es posible mantener a los alumnos en los centros educativos, ya que es mayor el gasto del líquido.

sel que contaminó los pozos de Jumapae ubicados cerca de la zona, al lugar acudió personal de Semarnat y CNA pues los pozos tuvieron que clausurarse.

Entregan subsidios en espacios de alimentación en Escuinapa

ESCUINAPA._ El Sistema DIF Escuinapa hizo entrega de subsidios a los diez Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo del municipio.

La dotación de insumos que corresponden a uno de los programas que promueve Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del DIF Sinaloa, incluye: aceite, arroz, atún, avena, té de manzanilla, carne de res deshebrada, frijol, garbanzo, harina de maíz, verdura

enlatada, leche en polvo, lenteja, pasta en sopa y pollo deshebrado.

Mismos, que fueron distribuidos en los comedores de La Isla del Bosque, El Rincón del Verde, San Miguel de la Atarjea, El Trébol l, El Trébol II, La Ceiba, Las Pilas, El Camarón, La Hacienda la Campaña y El Ejido la Campana.

Con estos insumos, se dijo en un boletín, se preparan alimentos saludables y balanceados a bajo costo, contribuyendo en la economía de las familias de estas comunidades.

Comercio lucha contra el ‘piojillo’

ESCUINAPA._ El comercio enfrenta el denominado “piojillo” que deja inicio de año, por lo que esperan que la situación mejoré después de la segunda quincena de este mes, dijo el delegado de la Canaco en el municipio, José Luis González Sánchez.

“Diciembre fue un muy buen mes en el cierre de año, ahorita ya estamos mal, muy mal con la cuesta de enero, bajaron bastante las ventas, cada año es la situación, pero no nos acostumbramos a esto”, dijo González Sánchez.

Manifestó que después de dos años difíciles, el tener un buen cierre de año para los comerciantes fue bueno, pero enfrentar una caída drástica de hasta el 40 por ciento en sus negocios lo ha llevado a tener que ajustar los gastos en sus negocios.

De esa manera podrán subsistir al mes, porque hay deudas que no esperan por pagarse y como empresarios tienen que buscar como hacer frente a esto, para mantener los empleos, en espera de que la situación sea una racha normal al inicio de cada año.

“La realidad es que no nos acostumbramos a que de un mes a otro las ventas bajen tanto, esperamos que después de la segunda quincena de enero, la situación mejore y empiece a fluir de nuevo la economía”, dijo el delegado.

González Sánchez precisó que ya se tiene trabajo en el valle del municipio, lo que alienta a que la situación gracias a la actividad agrícola va a mejorar y es lo que espera el sector.

Indicó que lo que esta ‘pegando’ de momento a la población en general es el aumento de productos de la canasta básica, que se observa con un importante incremento en el consumo y se lo han hecho saber los comerciantes.

SE AJUSTAN

- José Luis González

Sánchez, Delegado de la Canaco en Escuinapa, manifestó que después de dos años difíciles, el tener un buen cierre de año para los comerciantes fue bueno, pero enfrentar una caída drástica de hasta el 40 por ciento en sus negocios lo ha llevado a tener que ajustar los gastos en sus negocios.

40%

ES LA CAÍDA DE VENTAS REGISTRADA EN LO QUE VA DEL MES

En relación a la falta de agua, González Sánchez indicó que los comerciantes, como toda la población, están buscando la forma de tener el abasto en sus negocios.

“Con el tema del agua, no han hecho comentarios, sabemos que es un problema generalizado en el municipio, por problemas que tenemos aquí desde hace mucho”, puntualizó.

FESTEJO POR ANIVERSARIO

Inicia este jueves festival en Chametla

EL ROSARIO._ Promoviendo el rescate de las tradiciones y resaltando las riquezas del municipio, el Gobierno de Rosario invita al Festival Cultural del 492 Aniversario del Mestizaje en Sinaloa del 19 al 22 de enero, en la sindicatura de Chametla.

Este festival es encabezado por la Junta Vecinal Pro Conservación y Difusión del Patrimonio Histórico y Cultural de Chametla quienes por más de 20 años han hecho que este evento enorgullezca a los rosarenses reuniendo a cientos de personas y paisanos que viajan en estas fechas para vivir esta gran fiesta, se dijo en un boletín.

Con un ambiente familiar el programa incluye actividades de música, danza, teatro, pintura, gastronomía y más, todos los días se inicia con música de alba y un comelitón en diferentes barrios, la inauguración será este jueves 19 de enero a las 19:00 horas en la plaza principal contando con un grupo de Flamenco “tablao Café Chinitas” Suncaí Gitano, de Mazatlán.

Serán cuatro días de fiesta donde se partirá el tradicional pastel de aniversario el viernes 20 de enero, mismo día a las

19:00 horas se presentará la Danza Azteca Chichimeca y Águila Blanca, el Grupo de Danza Folklórica Cochimí desde Tijuana y la participación de la Casa de la Cultura de Escuinapa en la plaza sede.

Resalta la presentación de libro “Chametla.

Festividades de enero” de la autoría del Diputado Feliciano Castro Melendres el día sábado 21 de enero mismo día que se llevará a cabo una espectacular cabalgata por la tarde y a las 19:00 horas nos deleitaremos con el Tenor José Manuel Chú, la academia de danza Tremendo Mambo, Danza Oriental por Casa de la Cultura “Gilberto Owen” de Rosario, Música Afroamericana, Batukada y tocada callejera.

El domingo 22 de enero a las 11:00 horas se expone la muestra gastronómica “Mujeres Emprendedoras de Chametla” organizada por IMMUJER en la plazuela Benito Juárez donde podremos encontrar variedad de platillos que distinguen el sabor de Rosario, más tarde hará Ópera y Zarzuel, el Festival ArtísticoCultural, Grupo de teatro “Delta Teatro y la compañía Folclórica Sinaloense del ISIC para terminar con un gran baile

6B Jueves 19 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
Chametla está de fiesta. popular.
ESCUINAPA
Foto: Noroeste
EN
José Luis González Sánchez, delegado de Canaco en Escuinapa, reporta caída de un 40 por ciento en las ventas. Foto: Noroeste /Carolina Tiznado CAROLINA TIZNADO NOROESTE / REDACCIÓN CAROLINA TIZNADO En el Jardín de Niños Antonio Aguirre Aguirre las autoridades escolares determinaron recortar el horario una hora antes del que se maneja normalmente. Fotos: Noroeste / Carolina Tiznado CAROLINA TIZNADO
APOYOS
Foto: Cortesía
Los insumos fueron distribuidos en diferentes comedores del municipio.
NOROESTE / REDACCIÓN
Blanca Estela García Sánchez, Alcaldesa de Escuinapa.
Foto: Noroeste / Carolina Tiznado
COMEDORES APOYADOS n Isla del Bosque n El Rincón del Verde n San Miguel de la Atarjea n El Trébol l n El Trébol II n La Ceiba n Las Pilas n El Camarón n La Hacienda la Campaña n El Ejido la Campana

Un motociclista murió tras derrapar en su motocicleta y chocar contra un poste de concreto de un cerco, a la orilla de la carretera que conduce a la Isla de la Piedra.

El fallecido fue identificado como Rubén “N”, de 47años de edad y vecino de la Isla de la Piedra.

Cuerpos de auxilio recibieron el reporte del accidente alrededor de las 11:35 horas de este miércoles, en el tramo carretero entre el poblado de Barrón y la Isla de la Piedra.

Automovilistas que circulaban sobre dicha carretera dieron aviso a los números de emergencia sobre una persona tirada a un costado de la carretera.

Policías municipales y paramédicos del Grupo Caresur se trasladaron al lugar del reporte.

Al llegar, los paramédicos buscaron signos vitales al accidentado, pero detectaron que ya tenía horas sin vida, por lo que probablemente el accidente ocurrió durante la noche del martes o la madrugada de este miércoles.

La zona fue acordonada por los policías municipales, quienes solicitaron la presencia del personal de la Fiscalía General del Estado, para que dieran fe del deceso. Peritos de la Fiscalía General

El percance vial se reportó a las 17:30 horas, sobre la carretera que conduce a El Walamo.

Al parecer, el conductor del torton intentó rebasar, pero colisionó contra el costado izquierdo del automóvil

Muere conductor en volcadura en Navolato

Un hombre perdió la vida la mañana de este miércoles en un accidente que se dio por la carretera de Culiacán a Navolato, a la altura de Yebavito.

El accidente se reportó alrededor de las 07:00 horas, luego de que un vehículo se volcó y al llegar bomberos y paramédicos observaron dentro de la unidad a una persona sin vida.

La persona que falleció fue identificado como César Octavio “N”, empleado administrativo de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa.

La víctima quedó en el interior de un vehículo Nissan

Sentra de color café, que tras la volcadura se detuvo en uno de los carriles de la carretera estatal.

Agentes de Tránsito cerraron parte de la vialidad para realizar el peritaje y establecer

Balacera deja un herido

Un ataque con disparos de carro a carro se registró este miércoles por la noche sobre la carretera Internacional a la altura de El Venadillo, al parecer policías municipales que arribaron al lugar del enfrentamiento detuvieron a una persona, que más tarde fue trasladada en ambulancia a un hospital

La balacera se reportó a las autoridades a las 20:30 horas, en el cruce de la Carretera Internacional y la calle Elpidio Osuna del Ejido El Venadillo.

Varias patrullas con elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar del ataque y aseguraron un automóvil Nissan Versa con los cristales estrellados por la refriega, además se habla de una persona detenida, esto último aún sin confirmar por las autoridades.

Los Municipales resguardaron la zona durante las maniobras del operador de una grúa, quien se encargó de remolcar el vehículo baleado a la pensión Municipal.

Más tarde trascendió también que la persona detenida fue trasladada en una ambulancia escoltada por una patrulla hasta un hospital.

MAZATLÁN._ Por la posible participación en el delito de privación ilegal de la libertad, agentes que integran el Grupo Uneprevif de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal lograron la detención de dos personas quienes dijeron tener su domicilio en el Fraccionamiento Pradera Dorada.

En un comunicado de prensa de la SSPyTM se dio a conocer que la detención en flagrancia delictiva se dio derivado de una denuncia emitida por parte de dos adultos mayores quienes relataron que un menor de edad les notificó que estaba en una vivienda sin poder salir, los agentes al conocer la situación se trasladaron hacia el Fraccionamiento Pradera Dorada.

Al llegar al lugar donde el menor estaba privado de su libertad se identificaron y entrevistaron con un hombre que salía del domicilio, de donde a su vez se escuchó un grito de auxilio, apegados a protocolos de actuación Policial los elementos solicitaron al varón una inspección a su persona sin encontrar objeto de delito que pusiera en riesgo a la sociedad o los agentes.

Con base en los señalamientos antes descritos los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal informaron a José Manuel, de 29 años; y María Alejandra de 39 años el motivo de la detención.

Tras leerles sus derechos fueron llevados de inmediato ante la autoridad competente quien.

Ingresa joven herido de bala a hospital de Culiacán

NOROESTE/REDACCIÓN

Un joven herido a balazos acudió la madrugada de este miércoles a un hospital privado de Culiacán en busca de atención médica.

Los hechos se dieron alrededor de las 2:00 horas, cuando Juan Antonio “N”, de 26 años, llegó por sus propios medios al nosocomio, presentando herida de bala.

Médicos que lo atendieron reportaron el caso a las autoridades para que realizarán las investigaciones sobre cómo resultó lesionado y el sector de donde se dieron los hechos.

7B Jueves 19 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD Y JUSTICIA Presunción de inocencia En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos. A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE!
automóvil
nan
Torton y
colisio-
en la carretera rumbo a El Walamo, una adulta mayor sufre una herida grave.
Se registró el accidente en la carretera que va a la Isla de la Piedra, donde la víctima tenía su domicilio; fue localizado junto a un cerco
Fotos: Cortesía
El
motociclista sin vida quedó a un costado de la carretera junto a un cerco de alambre.
motociclista al salirse de la carretera El conductor perdió la vida en el accidente y su cuerpo quedó dentro del vehículo volcado. Fotos: Cortesía
Al parecer el motociclista ya tenía horas sin vida.
Muere
JUVENCIO VILLANUEVA
Adulta mayor resulta lesionada en colisión entre torton y automóvil al sur de Mazatlán Fotos: Cortesía / Grupo Caresur
GERARDO RAMÍREZ
El accidente se registró por la carretera de Culiacán a Navolato, a la altura de Yebavito. Después del choque, el automóvil se estrelló en un árbol. Toyota Yaris y lo proyectó hacia afuera de la carretera donde se estrelló contra un árbol.
del Grupo Caresur atendieron a cinco integrantes de una familia que viajaban en el automóvil, pero solo una mujer, adulta mayor resultó con una herida de consideración y ameritó su traslado al Hospital Rural del IMSS en Villa Unión.
JUVENCIO VILLANUEVA
Paramédicos
NOROESTE/REDACCIÓN
Detienen a dos acusados de privación ilegal de la libertad
del Estado se encargaron de las diligencias correspondientes y autorizaron al personal de la funeraria de guardia el traslado del cadáver al Servicio Médico Forense. El automóvil terminó su camino contra un árbol.Paramédicos atienden a ocupantes del automóvil. cómo se dio el accidente. El cuerpo fue retirado y llevado al Servicio Médico Forense, mientras que la unidad fue remolcada a una pensión de vehículos. El vehículo baleado es remolcado.
Foto: Noroeste NOROESTE/REDACCIÓN

Será evento en Mazatlán

Afinan detalles para la Convención de Cruceros

Directivos de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA) y el Secretario de Turismo de Sinaloa, Luis Guillermo Benítez Torres, realizaron un recorrido en esta ciudad, con el propósito de conocer los datos técnicos para la próxima convención anual que sostendrán aquí el próximo mes de noviembre.

En esta primera visita de inspección, por la FCCA participaron la vicepresidenta de Operaciones, Terry Cannici y el director de Programas Estratégicos y Miembros, Mario Aguirre, junto con el Secretario de Turismo Luis Guillermo Benítez Torres y la directora de Proyectos especiales, Nayla Velarde.

El directivo de la agrupación naviera, Mario Aguirre dijo sentirse impresionado en su visita a

EDUCACIÓN

Mario Aguirre, director de Programas Estratégicos y Miembros, externó que todo lo que vieron es excepcional, felicita al Secretario de Turismo

Mazatlán, en la que comentó, “la realidad es que se camina muy tranquilo”.

Pidió no dejarse llevar por la percepción, “porque la realidad es otra”, añadió durante la inspección que efectuaron a los muelles fiscales en los que se encontraban dos cruceros turísticos que llegaron ayer a Mazatlán.

El funcionario de la FCCA externó que todo lo que vieron, como el paisaje y la gastronomía, es excepcional, felicitando al Secretario de Turismo por el gran trabajo que se ha hecho.

Por su parte, el titular de la Sectur dijo que se hicieron recorridos por el Centro de Convenciones, hoteles, muelles

de la API y lugares de atracción turística.

“Estas personas son muy detallistas y se fueron muy satisfechos, incluso hicieron excelentes declaraciones de lo que vieron, lo que nos da mucha confianza de que vienen con todo a este evento y que ayudará a la economía y al turismo de Todo Sinaloa”, expresó el funcionario estatal.

La convención, agregó, es de gran importancia para Sinaloa, no sólo para Mazatlán, porque la intención es empujar para que haya cruceros en Topolobampo, lo que crearía un corredor turístico y económico desde el norte al sur de Sinaloa, expuso Benítez Torres.

Buscan sensibilizar inclusión para jardines de niños en Mazatlán

Un Curso-Taller de Sensibilización y Estrategias de Inclusión para Educación Preescolar a personal de jardines de niños de las zonas escolares 03 y 11 se imparte en las instalaciones del Colegio SAM; en este puerto, del 18 al 20 del presente mes.

“Esta actividad fue diseñada para iniciar una campaña, es una campaña de sensibilización sobre inclusión sobre inclusión, ahorita iniciamos a nivel preescolar, pero posteriormente lo vamos ir subiendo a los siguientes niveles, sería primaria y nivel secundaria también”, dijo la jefa del Departamento de Educación Incluyente y Salud Educacional del Sistema DIF Sinaloa y Crece, Violeta Adriana Castello Rodríguez.

Agregó que han sido muchos los retos, pues cuando se habla de inclusión abarca muchos aspectos, se habla sobre lo que son los espacios accesibles, la capacitación y el sistema de creencias que se tienen y que se han venido arrastrando a través del tiempo, de la forma de lenguaje incluyente que apenas se está incluyendo.

“Porque esto de la inclusión es una transformación que se está dando actualmente como sociedad, es concientizar, este evento es precisamente para concientizar la importancia de inclusión, primeramente, este taller está diseñado para maestros, la inclusión es una decisión personal, si nosotros tenemos la capacidad de darnos cuenta cómo estamos y cómo venimos en nuestras emociones vamos a poder decidir incluir a los otros, entonces trabajamos directamente con la empatía del otro”, continuó Castello Rodríguez.

“Está dirigido a todo Sepyc (Secretaría de Educación Pública y Cultura), ahorita estamos en esta zona, la zona sur, ya se trabajó zona centro en Culiacán y posteriormente continuamos con Mochis y con Guamúchil, este taller fue dividido por sesiones porque eran 350 personas aquí a las que se les va a impartir, entonces fue dividido por grupos de 100 personas para que reciban esta capacitación”.

Momentos antes del inicio del taller precisó que cada sesión tiene una duración de cuatro horas donde se aborda primeramente el concepto de inclusión desde la emoción, sobre cómo se encuentran los maestros para transmitir a los alumnos la capacidad de incluir y de empatizar con el otro, reiteró.

“Abordamos el lenguaje incluyente, la cuestión de género”, rei-

teró tras precisar que el cursotaller lo imparte Crece, que pertenece a DIF Sinaloa, en coordinación con la Sepyc.

“Las actividades son completamente lúdicas, son completamente vivenciales y la idea es que todos podamos tener la experiencia de vivir lo que una persona con situación de discapacidad enfrenta en la vida”, precisó.

Por su parte el director gene-

ral del Colegio SAM, Lorenzo Ignacio Aguado Castaño, dio la bienvenida a los participantes en el curso y a las autoridades que presidieron el evento de inicio este miércoles como la Coordinadora Académica de la Dirección de Prescolar Estatal, Francisca Sainz; la Supervisora escolar de la Zona 11, Yeymi Yajaira Rivera Rubio; la Supervisora de la Zona Escolar

03, Nohemí del Carmen Sosa González y el Jefe de Preescolar estatal, Jesús Iván Tirado Páez, entre otros.

Ahí al presentar un video de que se hace en ese plantel al respecto, recalcó que Colegio SAM tiene una filosofía de inclusión para su comunidad educativa y se espera que cada día se pueda permear a más centros educativos y familias.

Se realizaron recorridos por el Centro de Convenciones, hoteles, muelles de la API y lugares de atracción turística.

Preocupa a Canirac la Ley Antitabaco

Ante la nueva Ley Antitabaco y su reglamente, los claroscuros que incluye y las altas sanciones económicas e incluso corporales, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados en Mazatlán empezó a socializar el tema con los agremiados y contempla ya una reunión próxima con personal de la Coepris Sinaloa, a fin de despejar dudas.

Rodrigo Becerra Rodríguez, presidente del organismo camaral, indicó que la situación se percibe difícil, porque todo indica que le están dejando al restaurantero la responsabilidad de impedir que los comensales enciendan un cigarrillo, so pena de multas muy, muy altas, situación que consideró injusta.

Por ello, indicó que incluso ya la Canirac nacional abrió el departamento jurídico para asesoría legal en el tema de amparos, ya sea en los próximos días, o al momento de la aplicación de la Ley.

“En Canirac nacional se está viendo el tema de dar asesoramiento legal para el tema de amparo en contra de las multas y bueno es un tema que ahorita se trae en análisis para poder hacer una acción ya formal”.

Sin embargo, indicó que esto será ya una decisión particular de cada restaurante, porque se trata de cumplir con la Ley, pero no de asumir responsabilidades que no les corresponden.

Ello, indicó, se platicará con el delegado de Coepris en Sinaloa, con quien ya se tiene programada una reunión en la que busca se esclarezcan dudas, para que los agremiados puedan tomar su mejor decisión.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Jueves 19 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Fotos: Noroeste / Rafael Villalba
Violeta Adriana Castello Rodríguez, jefa del Departamento de Educación Incluyente y Salud Educacional del Sistema DIF Sinaloa y Crece, imparte el curso. BELIZARIO REYES Realizaron un Curso-Taller de Sensibilización y Estrategias de Inclusión. El taller tiene una duración de cuatro horas. La campaña de sensibilización la iniciaron en el nivel preescolar. Autoridades e invitados al recorrido. Fotos: Cortesía NOROESTE / REDACCIÓN Rodrigo Becerra Rodríguez, presidente del organismo camaral. LEGISLACIÓN Foto: Cortesía NOROESTE / REDACCIÓN

Altruismo Trabajan juntos por una buena causa

Artesanas trabajando con el corazón y alumnos del Colegio Andes participan en el evento de recaudar tapas, libros, cuadernos, pet, botes de aluminio, hojas reciclables y revistas, esto dentro de la campaña Regala sonrisas donando tu cabello, que se celebró en las instalaciones de la institución.

Alumnos y la sociedad en general se solidarizó y participó a través de sus donativos, con lo que se elaborarán pelucas oncológicas.

Una agradable mañana pasaron las asistentes de noble corazón que se sumaron a la causa en pro de aquellas personas que padecen cáncer.

Artesanas trabajando con el corazón y alumnos del Colegio Andes donan cabello para regalar sonrisas a personas que padecen cáncer

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Jueves 19 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Integrantes de Artesanas trabajando con el corazón y alumnas del segundo grado del Bachillerato Anáhuac del Colegio Andes. Emiliano Cárdenas, Emma García, Valeria Garnes, José Manuel Cano, María José Gamboa y Ana Victoria Noriega. Alumnas de los diferentes niveles fueron a donar su cabello. Valeria Garnés, María José Gamboa y Emma García. Alumnos y maestros del primer grado del Taller de Confección de Pelucas. Fernando Ortega, Ezequiel Mora y Mateo Galván. Matías Paolo y Javier Martínez. Flor Lizárraga, Nancy Lorena Nordahl Toledo y Gabriela Arrenquín. Miss Fabiola Cañedo e Isabel Sánchez Gutiérrez. El Club de Lotería de la institución participó en la recaudación de tapas. Varias las personas se les hizo un corte de su cabello, el cual donaron para la causa. Héctor Guzmán, Emilia Guzmán Hays y Carlos Navarro. Fotos: Noroeste/Carlos Zataráin MARISELA GONZÁLEZ

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Tanto si hay motivo para ello como si no hoy irradiarás una gran alegría y optimismo, y estarás convencido de que todo va a ser mucho más fácil y exitoso a partir de ahora. Se producirá un resultado que deseabas muchísimo.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Hoy comenzarás el día con inquietudes, preocupaciones o algo bajo de ánimo, en una línea parecida al fin de semana. Pero lo veas o no, ahora la suerte está en tu rincón y las cosas te van a ir bien en el trabajo y asuntos materiales en general.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Quizás te sientas un poco solo, incluso algo melancólico. Tal vez tengas razón para ello o tal vez no, pero en medio de este buen momento que estás viviendo hoy, sin embargo, no te sentirás demasiado bien.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Hoy te espera un día claramente favorable y fructífero a poco que tú pongas algo de tu parte. El Sol y la Luna van a enviar sus influencias y constructivas de forma que te facilitarán las cosas y te inspirarán las iniciativas más adecuadas o sensatas.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Tienes una indudable fortaleza y capacidad de liderazgo, sin embargo, si quieres que hoy las cosas te vayan bien en el trabajo, te conviene actuar con habilidad y astucia, debes dejar las batallas y desafíos para otros momentos.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Tras un intenso y trepidante comienzo de semana hoy te encontrarás con un día muy bueno y claramente favorable, desde el punto de vista de las influencias astrales, ideal si tienes que tomar alguna importante decisión o iniciativa, y en el que además gozarás de una intuición muy certera.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

De nuevo vuelves a la batalla del día a día, que hoy amanecerá cargado de problemas y preocupaciones en el trabajo, por ello al principio lo vas a pasar un poco mal, pero la situación no tardará en cambiar y al final todo terminará estupendamente.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Marte se encontrará muy poderoso en el día de hoy y amenazará con sacar el lado menos agradable de tu personalidad, los arranques de cólera, la impaciencia o la agresividad. En el trabajo podrías llevar la competitividad a un plano personal.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Hoy te encontrarás algo cansado, física o psíquicamente, más desganado o con menos energía de la que sueles exhibir de una forma habitual, pero esto no quiere decir que vaya a ser un mal día o que te amenacen reveses o problemas. Un día hogareño, de tranquilidad puede ser el mejor remedio.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Además de la protección que estás recibiendo del beneficioso planeta Júpiter, también hoy vas a recibir una influencia muy afortunada de Urano, lo que se traducirá en alguna sorpresa afortunada, ya sea en el trabajo, las finanzas o algún asunto personal.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Todo te va a ir bien y tus esfuerzos van a ir dando el fruto que esperas, sin embargo, con razón o sin ella hoy vas a estar más alerta de lo habitual, especialmente hacia la segunda mitad del día, sobre todo porque se producirá algún suceso o recibirás alguna noticia que te puede inquietar, pero será un buen día.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Aunque tu corazón estará muy centrado en la familia, el hogar y los asuntos íntimos, sin embargo, según avance la mañana irás entrando poco a poco en actividad y dirigiendo tu mirada hacia las cosas del mundo exterior y ocupándote de nuevo de tus proyectos y asuntos de trabajo.

La permanencia de la alegría

Como intérpretes, y en particular como director de orquesta, los músicos intentamos aproximarnos a la idea esencial que sostiene a la obra; sin embargo, existen compositores como Beethoven que nos impulsan a una aventura quizá romántica, pero que, para algunos de nosotros, es inevitable: buscar entender el alma del compositor, entrar, por decirlo metafóricamente, en su sangre y en su pulso, en el torrente creador que el compositor hace accesible mediante el sonido y el silencio, y que nos conmueve a todos.

La novena sinfonía de Beethoven es uno de los grandes ejemplos de la historia que motivan esta travesía. Como director, uno busca en todo momento ir tras la huella de lo que en la partitura es invisible. Considero que ese es el compromiso del artista, y del director de orquesta con el público, con los músicos que dirige y consigo mismo.

Este viernes 20 de enero, a las 19 horas, la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes comienza el 2023 interpretando un programa notable en el Teatro Pablo de Villavicencio, un programa compuesto por dos de las más grandes obras de la literatura orquestal: “La

Valse”, de Maurice Ravel (1875-1937), y la gran sinfonía no. 9, de Ludwig van Beethoven (1770-1827).

“La Valse” fue compuesta en 1919, y quiso rendir homenaje a Richard Strauss y a la tradición del vals vienés. En su versión orquestal, la obra se estrenó el 12 de diciembre de 1920, y fue dirigida por Camille Chevillard, e intepretada por la orquesta Lamoreaux. Ravel mismo definió la obra como “un torbellino fantástico y fatal”, después del impacto y la tristeza que produjo en Europa la Primera Guerra Mundial. Originalmente, Maurice Ravel habría querido que la obra fuese un ballet. En esa época, el empresario más influyente de las producciones coreográficas era Sergei Diaguilev (1872-1929), a quien acudió el compositor. Diaguilev desdeñó el trabajo diciendo que la música era una obra maestra, “pero no es un ballet; es la pintura de un ballet”. El regreso a la vida pública después de la pandemia nos recuerda el contexto que vivió Ravel en 1919, cuando la “Gripa española” estaba en la cresta del daño que produciría.

La novena sinfonía de Beethoven fue estrenada en Viena el 7 de mayo de 1824. Para entonces Beethoven esta-

ba prácticamente sordo. El hecho de que Beethoven haya podido dirigir la obra en tales condiciones es todavía motivo de asombro. La complejidad de la obra, tanto en su arquitectura y lenguaje, como en el reto de ensamblar a por lo menos un centenar de intérpretes, exigen de parte del director no sólo la comprensión de la obra, sino de habilidades técnicas que demandan un estado completo de los sentidos.

La última sinfonía de Beethoven incorpora por primera vez la voz humana en una sinfonía, para lo cual se incluye a cuatro solistas (soprano, mezzosoprano, tenor y bajo), además de un coro, todos los cuales aparecen hasta el cuarto y último movimiento de la obra. Solistas y coro alternan al cantar un popular texto alemán, la “Oda a la alegría” (“An die Freude”), de Friedrich von Schiller (1759-1805), escrito en noviembre de 1785, texto que Beethoven conoció desde su juventud.

El género de la Oda nace en Grecia, se trata de un texto laudatorio medido en verso e interpretado por un coro. Inspirado en esta tradición, el romanticismo alemán del siglo XIX incorpora a la gran poesía un métrica más accesi-

ble, a partir de la cual, los poetas de aquella época crean una nueva forma de la Oda. De tal modo, Schiller enaltece a la alegría en ocho estrofas, las cuales fueron musicalizadas por Beethoven, y, generalmente, expuestas por las voces solistas, y repetidas parcialmente por el coro a modo de confirmación.

Para este programa, que será repetido el próximo domingo 22, a las 12:30 hrs, se unen a la OSSLA, el Coro de Ópera de Sinaloa, dirigido por Marco Rodríguez, el Coro de la Universidad Autónoma de Sinaloa, dirigido por Perla Orrantia.

Los solistas serán, cada uno, miembros de distintos talleres o estudios de ópera del país. Se trata de la soprano Jessica Torrero, del taller de Ópera de Sinaloa (TAOS), taller que trabaja en Culiacán y es dirigido por José Manuel Chú; de la mezzosoprano Cecilia Ortiz, de la compañía de ópera de Saltillo, que dirige Alejandro Reyes; del tenor Jorge Alain Echegaray, del Ópera Estudio de Bellas Artes (OEBA), dirigido por Raúl Falcó; y del bajo-barítono Juan Carlos Villalobos, del Ópera Estudio del Noroeste (OPEN), dirigido desde Los Mochis, Sinaloa, por Armando Piña. TW @migueldelreal IG @miguel_delreal_conductor

En la Escuela

de

La Escuela Superior de Música del Instituto Sinaloense de Cultura convoca a adolescentes de 10 a 15 de edad, a inscribirse en los cursos para estudiar los instrumentos de flauta, oboe, clarinete, fagot y corno francés en el segundo semestre de este año.

Para quienes no posean un instrumento, la escuela les prestará uno para que puedan incursionar en sus estudios.

Música

del Isic Invitan a estudiar instrumentos de viento

Para mayores informes e inscripciones, los interesados pueden acudir a las instalaciones de la Escuela, ubicada en la Escuela de Arte José Limón del Isic, en Rafael Buelna Tenorio, sin número, esquina con Ruperto L. Paliza, colonia Centro.

También pueden llamar a los teléfonos 667712 -2021 o 667152 0526, o al correo electrónico inscripciones.esum@gmail.com, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

La convocatoria es para alumnos de 10 a 15 años.

SUDOKU

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Jueves 19 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
DE AYER
RESPUESTAS
MIGUEL SALMON DEL REAL
miguelsalmondelreal@gmail.com
Foto: Cortesía del Isic
HORÓSCOPO DE HOY
SIN
NOROESTE/REDACCIÓN
BEMOLES

Honrarán en la Met Gala al diseñador Karl Lagerfeld

El evento de moda conocido como MET

Gala es parte del Costume Institute, mismo que tiene como objetivo la recaudación de fondos para exposiciones, publicaciones, adquisiciones, entre otros.

Cada año se elige una temática en específico, la cual es adaptada desde cada una de las personalidades que son invitadas, este año estará dedicada a honrar la memoria del diseñador de modas Karl Lagerfeld.

El nombre oficial de la gala del 2023 será Karl Lagerfeld: A Line of Beauty por lo cual todos los asistentes deberán honrar la memoria del diseñador a partir de alguna prenda, accesorio o mensaje que muestren a lo largo de su pasarela, detalló publimetro.com

Tal como lo dice el tema, los invitados tendrían que usar parte de las colecciones que hizo Lagerfeld a lo largo de su carrera, desde 1950 hasta su última colección en 2019. Las personalidades podrían usar prendas de Fendi, Chanel, Balmain o Chloé, ya que fueron algunas de las casas de moda en las que colaboró el diseñador.

El evento de moda se realizará el 1 de mayo, y los asistentes deberán usar prendas de Fendi, Chanel, Balmain o Chloé, ya que fueron algunas de las casas de moda con las que colaboró el diseñador

Cuándo será el Met Gala 2023

El evento se ha celebrado el primer lunes del mes de mayo desde hace varios años, en esta ocasión seré el primero de mayo de 2023, la ubicación será la misma, el Metropolitan Museum de Nueva York, el cual se alista para recibir a todas las celebridades que desfilarán con sus glamurosos atuendos.

La presidenta de la gala como cada año será Anna Wintour, pero en esta edición los coanfitriones serán Michaela Coel, Penélope Cruz, Roger Federer y Dua Lipa, los cuales han destacado en su carrera por su talento, pero también por sus acertados atuendos.

La mayoría de los invitados son sorpresa, ya que la lista oficial no es revelada hasta el día del evento, aunque probablemente asistirán Rihanna, Kim Kardashian, Blake Lively, Rosalía, entre otros actores y cantantes que hayan destacado en los últimos meses.

GLORIA TREVI Demanda a Chumel Torres

Desde finales del 2022 se especulaba que la cantante Gloria Trevi procedería legalmente en contra del conductor y cómico Chumel Torres. Pero este martes se confirmó la demanda en su contra con el argumento de “daño moral”.

Luego de un ligero zafarrancho en el que los medios querían conocer la postura de parte del representante legal de la cantante se pudo conocer el motivo y proceso, publicó vanguardia.com

Anuncia a su cuarto hijo

Romeo Santos se une a la lista de famosos que serán padres este 2023, pues, a través de videoclip de la canción Solo conmigo, el bachatero dio a conocer que se está esperando a su cuarto hijo junto a su pareja, Francelys.

Algo que también causó mucho revuelo entre sus seguidores es, que por primera vez en su carrera, el intérprete de ‘Obsesión’ presentó públicamente a Francelys, madre de dos de sus hijos y del nuevo bebé que está en camino, publicó telemundo.com

Días atrás, el vocalista de Aventura posteó un par de candentes clips con el adelanto del material audiovisual. En ellos se puede ver al intérprete cantando entre las piernas de una mujer, “Con mi arte te entretienes, te identificas, te inspiras o te ofendes”, agregó en la descripción.

El video despertó polémica pues tiene diferentes escenas muy explícitas. Los fanáticos no se hicieron esperar y de inmediato reaccionaron a la noticia, “Se me erizó la piel”, “Impresionante la última escena, lo que conlleva y da a entender”, “Dios te bendiga siempre, a ti y a tu familia”, “Qué belleza de video, estoy en shock”, fueron algunos de los mensajes.

Solo conmigo forma parte de su último lanzamiento discográfico titulado ‘Fórmula Vol.3’. Además de compartir una noticia que lo llena de alegría, deja ver que mantiene una relación estable.

“Estamos presentado ante los juzgados de lo civil de la Ciudad de México, una demanda por daño moral en contra del señor Chumel Torres, esto ante los hechos notables que han venido ocurriendo en cuanto a las menciones que este personaje ha venido llevando a cabo en contra de la señora Gloria Trevi”, dijo Sergio Arturo Ramírez Muñoz representante de la regia.

De acuerdo al abogado las declaraciones en Twitter del

también productor de podcast “tiene un efecto en el cual tiene una cuantificación económica”, dijo el abogado. La defensa de Trevi se basa en los señalamientos y chistes que ha realizado Chumel al hacer referencia a la trata de personas ligando este delito con la también compositora.

PLÁCIDO DOMINGO Enfrenta nuevas denuncias por supuesto acoso sexual

Nuevas acusaciones en torno a un presunto abuso sexual enfrenta a sus 81 años el cantante de ópera Plácido Domingo, luego de que una de sus compañeras de escena lo acusara en el programa de televisión español Salvados. Hace tres años el tenor había sido señalado por hechos similares.

La víctima ofreció detalles de forma anónima. Para evitar represalias en su contra apareció en el set del programa de espaldas y con la voz distorsionada. Durante su testimonio refirió que en contra de su voluntad Plácido Domingo la besó en plena función.

Recordó que aquel hecho ocurrió durante una función cuando las luces se apagaron y el tenor se acercó y la besó en la boca. “Fue un beso que no vi venir ni pude esquivar ni quería recibir”, expresó.

La mujer también dijo que en otro momento el intérprete de Canción para una reina apareció repentinamente en su camerino mientras ella se vestía, además de reiteradas insinuaciones recibió algunas llamadas telefónicas

en horas inoportunas originándole problemas con su esposo quien lo calificó de “rival”. Otro de los testimonios ofrecidos por la denunciante fue el momento en el que Domingo le pidió en presencia de testigos que le permitiera meter su mano en uno de los bolsillos traseros del pantalón que llevaba; alegó que la imagen del cantante de ópera es

el de una “figura intocable”, por esa razón prefiere mantener su identidad en reserva, aunque su caso “era un secreto a voces”.

En 2019 varias mujeres habían declarado en contra y lo acusaron de haberlas acosado sexualmente, las habría presionado para mantener relaciones inapropiadas con él a cambio de trabajo.

EN

REDES

Critican a Eiza González

La actriz Eiza González ha sido bombardeada por las críticas en redes sociales, luego de que publicara un tuit donde mostraba su apoyo a Shakira, tras lanzar BZRP Music Sessions #53, demostrando su admiración por el talento latino.

Situación que no cayó en la gracia de varias y varios usuarios de Twitter, que recordaron a la actriz que ella fue, supuestamente, la tercera en discordia en la relación entre Miley Cyrus y Liam Hemsworth, señaló vanguardia.com

“¡¡Feliz de apoyar a una latina que la está rompiendo!! Feliz de que estés de regreso haciendo música @shakira”, escribió la actriz mexicana.

A poco de que la actriz de 32 años realizara esta publicación fue inundada de comentarios negativos en su contra, pues diferentes usuarias y usuarios de la plataforma le indicaron que apoyar a Shakira, quien está atravesando el duelo de una infidelidad, era de “doble moral”, recordándole que ella había sido la responsable de que Miley Cyrus y Liam Hemsworth se separaran definitivamente en 2019.

Aunque Eiza no hizo alusión a la letra de la canción, que habla de la traición de Piqué y, en cambio, sólo hizo referencia al regreso de la cantante, pues hacía más de cinco años que no trabajaba en una producción completa y sólo colaboraba en algunas canciones, debido a que tomó la decisión de dedicarse de lleno a la crianza de sus dos hijos; Milán y Sasha, las redes sociales despedazaron su buena intención.

RECONOCIMIENTO

Galardona el Museo Nacional de Cine de Italia a Kevin Spacey

El Museo Nacional de Cine de Italia galardonó a Kevin Spacey, lo que provocó polémica debido a los procesos judiciales contra el actor estadounidense por supuestos abusos sexuales.

La institución, que tiene su sede en la Mole Antoneliana de la ciudad de Turín, reconoció al actor estadounidense con el premio Stella della Mole por su filmografía, su contribución estética y de autor y al desarrollo del arte dramático, detalló vanguardia.com

Así también, Spacey ofreció una clase magistral en el museo y en el homenaje estuvo el presidente de la institución, Enzo Ghigo, y el subsecretario del Ministerio de Cultura, Vittorio Sgarbi.

Spacey, ganador del Oscar por The usual suspects (1995) y American Beauty (1999) vio su carrera arruinada en 2017 debido a la denuncia de acoso sexual del actor Anthony Rapp, mismas de las que fue absuelto dos años después. Actualmente se enfrenta 12 acusaciones en Reino Unido.

Jueves 19 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM La edición 2023
La Met Gala, el evento de moda más esperado, se realizará el 1 de mayo en Nueva York. ROMEO SANTOS Y como era de esperarse Chumel quien tiene 3.8 millones de seguidores en Twitter no se quedó callado y de manera sarcástica reaccionó al proceso legal que ahora se hizo público. “Ya no me demanden. O bueno. Atiendan sus demandas primero y luego ya”, escribió en un tuit. Gloria trevi y Chumel Torres. Romeo Santos recibirá pronto a su cuarto hijo.
Fotos: Twitter. Fotos: Facebook. Fotos: Facebook. Fotos: Facebook.
Placido Domingo es acusado por una cantante española. Eiza González brinda su apoyo a Shakira. Fotos: Facebook.
Foto: Twitter.
LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO MEDINA
MEDINA
MEDINA
MEDINA
LEOPOLDO
MEDINA LEOPOLDO
LEOPOLDO
LEOPOLDO

Fantasía es un tema romántico que va dirigido a todos los enamorados, el cual está promoviendo el grupo norteño Jr. de Papi, una agrupación oriunda de Guasave, Sinaloa, con 10 años de trayectoria en la escena musical.

La agrupación está conformada por Gustavo Adolfo Soto Armenta acordeón y vocalista, Hernán Soto Sillas, bajoquinto y vocalista, Wilber Osvaldo Soto Armenta, bajo eléctrico y vocalista, Audón Soto Sillas, animador y vocalista, Luis David Villa Sainz, en la batería, y Roberto Castro López, en las Congas.

Hernán Soto resaltó que juntos llevan 10 años dentro del Regional Mexicano buscando dejar su huella en la música, compartiendo su música norteña, ahora promocionando este tema, el cual formará parte de un disco en vivo, el cual lleva por nombre El viejo Velino, convirtiéndose este en su tercer disco en su carrera.

“Con este serán tres discos, pero a lo largo de todo este tiempo hemos lanzado muchos sencillos que no han formado parte de un disco, y ahorita estamos con Fantasía, el cual se lanzó en agosto del 2022, es una baladita que se lanzó a nivel nacional en la radio, y gracias a Dios ha funcionado muy bien, ha gustado al público, y la piden mucho en donde nos presentemos”, detalló Wilber.

El disco detalló Hernán, ya está grabado, son temas inéditos, y covers, solo faltan algunos detalles, y en unas semanas más estará disponible al público y a sus fans a través de las plataformas digitales, y redes sociales.

El 2022 detalló Wilber, fue un año bueno para ellos, cerrando el año con mucho trabajo, realizando muchas presentaciones en el estado, visitando lugares como Culiacán, Mochis, así como fuera de Sinaloa, entre ellos San Luis Río Colorado, Los Cabos, presentándose en eventos privados.

Aunque son 10 años de carrera, la agrupación destaca que hacerse de un nombre en este ámbito no ha sido una tarea fácil.

“No es fácil, sabemos que hay mucha competencia, por eso nos gusta hacer las cosas muy bien, creando buena música, buscando ofrecer algo diferente, y si algo nos distingue es que somos un grupo muy versátil, de calidad, porque tocamos de todo”, señaló Hernán.

Cabe destacar que Hernán es uno de los compositores del grupo, y que algunos de sus temas han sido grabados por agrupaciones como Banda El Recodo, Los Sebastianes, La Arrolladora, entre otras, uno de esos temas es Sin respiración, el

Lanzamiento musical Canta ‘Jr. De Papi’ al amor con ‘Fantasía’

La agrupación cuenta con 10 años de trayectoria en el género Regional Mexicano; está próximo a lanzar su tercer disco en plataformas digitales

El grupo norteño ‘Jr. De Papi’ está promoviendo su tema Fantasía.

cual fue grabado por Banda El Recodo.

Actualmente la agrupación se encuentra en trámites de su visa de trabajo para Estados Unidos, lugar de donde han recibido a presentarse por allá, por lo que esperan pronto dar el salto, y llevar su música al mercado americano.

En México, también cuentan con fechas de presentaciones, una de ellas será en la ciudad de Guanajuato, Puebla, y posiblemente en Michoacán.

PARTICIPACIÓN ESPECIAL

“Nuestro objetivo en la música es muy claro, queremos que nuestra música se escuche por todos lados, ser un grupo reconocido, que los Jr. de Papi dejen su marca, que el público al escuchar nuestras canciones sepan que somos nosotros, llegar hasta donde Dios y el público nos los permita, queremos ser los primeros lugares”.

Hernán Soto Vocalista

THE LEON BROTHERS EXPERIMENT Disfrutan música de trombones

Con gran éxito se presentaron en el Museo de Arte de Mazatlán, The Leon Brothers Experiment.

Una noche llena de buena vibra fue lo que protagonizaron los hermanos León, quienes tuvieron la oportunidad de exponer su música en el patio del recinto, ubicado por la Venustiano Carranza.

La grata velada dio inicio con Invention 13 de J. S. Bach, interpretada por dicho grupo de cámara conformado por dos hermanos trombonistas nacidos en Venezuela, que se dedican a hacer combinaciones de ritmos a través del país americano.

Hubo también melodías de artistas reconocidos de talla mundial como Michael Davis, de quien interpretaron, The two tenors y Trombone Institute of Technology. También tocaron canciones de los compositores Nicola Ferro y Freddy Adrián.

Además, tocaron una canción

de la reconocida banda de metal Dream Theater, titulada “Hell’s Kitchen”.

Finalmente, ante el público ávido por más canciones, los artistas agradecieron al público y entonaron para cerrar el concierto, José León, líder de la agrupación, interpretó Colombovenezolaneando 1, de su autoría.

The Leon Brothers Experiment ha tenido tres nominaciones en los Pepsi Music Awards, han sido invitados al International Trombone Festival durante tres años consecutivos, así como también han realizado conciertos y clases magistrales en el continente americano.

Este sábado 21 de enero continúa la programación de Raíz México, con el concierto “Mujeres al vuelo. Grandes compositoras mexicanas”, con el grupo chihuahuense Petit Comité Trío, a las 19:00 horas en el patio del Museo de Arte de Mazatlán de manera gratuita para todo tipo de público.

Abrirá Banda MS la transmisión del Super Bowl

A pocas semanas de que se dispute el Super Bowl LVII, Fox Sports anunció que unió fuerzas con la Banda MS, que tendrá una participación especial en la transmisión del evento que se llevará a cabo el próximo 12 de febrero.

Mediante un comunicado, el canal deportivo informó que la agrupación sinaloense abrirá la transmisión del evento con un video musical especial.

“FOX Deportes anuncia que Banda MS, participará en un video especial que abrirá la transmisión exclusiva del Super Bowl LVII el 12 de febrero de 2023. El video especial busca unir el mundo del deporte y la música, asimismo sentará las bases para el evento deportivo más importante del país en 2023 , informó la televisora.

El video, fue grabado en la Ciudad de México a principios de diciembre de 2022 y tiene como objetivo unir el mundo de la música y el deporte en uno de los eventos deportivos más esperados del año, y en el participan también la cantante Valentina Moretti y el rapero colombiano Blessd.

Tanto Oswaldo Silvas y Alan Manuel Ramírez consideraron que, con este video grabado en diciembre en la Ciudad de México y creado

especialmente para este evento deportivo, FOX Deportes recuerda que el deporte y la música comparten valores.

Silvas señaló que el “Super Bowl es el Super Bowl” para personas de todo el mundo sean o no muy fanáticos del deporte y confesó que ellos lo siguen cada año.

Y, como ellos, miles de personas se conectarán a la retransmisión de FOX Deportes, donde Moretti presentará la canción Cielo y Banda MS hará un recorrido por su historia, justo en este

año en el que cumplen 20 años de trayectoria.

“Empezamos a contar un poco de la historia de la banda y antes de empezar el evento mandamos a la gente a ver el Super Bowl. Es algo muy bonito porque la gente que aún no te conoce te va a conocer un poco más. Es algo importante para muestras carreras”, consideró Alan Ramírez.

Anteriormente habían participado los Tigres del Norte y los Tucanes de Tijuana, dos de las agrupaciones más icónicas del regional mexicano.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Jueves 19 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
EXPRESIÓN
Fotos: Cortesía Jr. De Papi.
The Leon Brothers Experiment se presentaron con éxito en el Museo de Arte de Mazatlán.
Foto:Cortesía
MEDINA
Alan Manuel Ramírez y Oswaldo Silvas, vocalistas de la Banda MS.
Fotos: Instagram LEOPOLDO
MARISELA GONZÁLEZ LEOPOLDO MEDINA El video del tema ‘Fantasía’ está disponible en Youtube.
SUS REDES SOCIALES Facebook: Jr. De Papi Instagram: jrdepapi You Tube: Jr. De Papi Oficial Tik tok: jrdepapioficial
El álbum tiene temas inéditos y covers; en unas semanas más estará disponible a través de las plataformas digitales.

CONFIADOS EN SALIR ADELANTE

Tras caer en casa el martes ante Cancún, el director técnico de Dorados confía en que el equipo se levantará. 5D

Reforzará a Cañoneros

Mazatlán FC dio a conocer que el defensa Francisco Venegas se incorporó a la plantilla cañonera como refuerzo para disputar el torneo Clausura 2023 de la Liga MX. 4D y 5D

BUSCA SER UN APORTE

Itzel Manjarrez, taekwondoín olímpica, suma otro logro tras haber concluido sus estudios del Doctorado en Actividad Física y Deporte. 7D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE JUEVES 19 ENERO/2023
Foto: Cortesía Mazatlán FC

TIRABUZÓN

rl4460520@gmail.com

juanalonsojuarez@yahoo.com

Toros repetirá a jonronero que desairó a Charros

CIUDAD DE MÉXICO._

Después de cuidarlo entre algodones y un desempeño aceptable en 2022, los Cachorros de Chicago colocaron para asignación al lanzador yucateco Manuel Rodríguez.

Ciertamente no sería el fin del relevista en la organización del norte de la ciudad que alberga en el extremo sur a los Medias Blancas, si acepta regresar a las menores.

Pero su buen desempeño en 2022, una vez recuperado de las lesiones, podría interesar a empresa conocida del Big Show: 2-0, 4 rescates y 3.29 en carreras limpias.

De por vida en Grandes Ligas, Rodríguez presenta un balance de 5-3, 5 salvamentos y efectividad de 4.88 en 34 juegos y 31 innings y un tercio, 24 ponches y 21 bases por bolas.

OBSERVACIONES: El cubano Yasmany Tomás se convirtió en el quinto legionario de los Cañeros de Los Mochis ganador del Jugador Más Valioso. Le antecedieron: Don Secrist (15-3, 1.64), 1968-1969, Antonio Osuna (1-0, 17, 0.00), 2002-2003, Justin Christian (.356, 10, 32), 2010-2011, y Brian Burgami (.290, 15, 47.

Rumbo a la Serie del Caribe: en Puerto Rico, son finalistas los Indios de Mayagüez y Gigantes de Carolina, en Colombia los Vaqueros de Montería y Tigres de Cartagena y en Panamá, Federales de Chiriquí y Atlánticos de Bocas del Toro y Colón.

UN día como hoy, en 1972-- La Asociación de Escritores de Beisbol de América elige a Sandy Koufax (344 votos), Yogi Berra (339) y Early Wynn (301) al Salón de la Fama de Cooperstown.

Un año antes, los periodistas no

habían logrado elegir a nadie para el recinto de ubicación conocida en el estado de Nueva York.

Koufax, a quien una artritis forzó al retiro en el apogeo de sus condiciones físicas, lo logra en su primer intento y, con 36 años, es el homenajeado más joven de la historia.

El martes 19 de enero de 1999— Los Tomateros de Culiacán explotan a Fernando Valenzuela con un ataque de tres carreras en el tercer inning, para imponerse 5x2 y avanzar a la serie final de la Liga Mexicana del Pacífico.

**”No puedo imaginarme a la gente hablando de mí dentro de 50 años”.- Sandy Koufax.

EN seguidillas.- Los Toros de Tijuana informaron del regreso del jardinero Nick Williams (.370, 29, 72), ex bigleaguer que al cuarto para las doce se les “rajó” a los Charros de Jalisco, quienes ya lo habían anunciado… A propósito, Diablos Rojos, Guerreros de Oaxaca, Pericos de Puebla y Águila de Veracruz echarán montón a los Toros, en un torneo denominado “Interligas”, agendado del 3 al 17 de abril próximos, en los estadios Alfredo Harp Helú y Hermanos Serdán… Sobre el recién fallecido ex bigleaguer, Lee Tinsley, el lector de Hermosillo, Benjamín Acosta, apunta: “Fue un moreno traído a la Liga Mexicana del Pacífico por los Naranjeros de Hermosillo, cuando MLB enviaba buenos prospectos. Fue un jugador de estatura y complexión regular, buena velocidad y poder ocasional”. Agregó que jugó para los Naranjeros y es correcto, en 1994-1995 (.265, 6, 22 y 11 robos), pero también con los Yaquis de Ciudad Obregón en 1999-2000 (.330, 4, 17).

GRANDES

LIGAS

Boston acuerda con Adam Duvall por un año

BOSTON._ Los Medias Rojas de Boston llegaron a un acuerdo el miércoles con el patrullero Adam Duvall por un año y 7 millones de dólares, según le informó una fuente a Mark Feinsand de MLB.com. El veterano podría ganar hasta 3 millones de dólares adicionales en incentivos por desempeño.

El acuerdo está a la espera de un examen físico para ser oficializado. El club no ha confirmado.

Duvall, de 34 años, se vio limitado a participar en apenas 86 juegos con Atlanta el año pasado, en los que dejó un OPS de .677, dio 12 jonrones y empujó 36 carreras.

El cañonero fue una de las piezas claves del equipo campeón de los Bravos del 2021 luego de ser adquirido en la fecha límite de cambios de ese año proveniente de los Marlins. Terminó aquella campaña con promedios de .228/.281/.491, 38 jonrones y lideró la Liga Nacional con 113 empujadas.

Llega a un acuerdo con Mets

NUEVA YORK._ Los Mets de Nueva York llegaron a un acuerdo con el patrullero Tommy Pham el miércoles, según varios informes. El club no ha confirmado.

Pham, de 34 años, pasó tiempo con los Padres de San Diego y los Medias Rojas de Boston el año pasado, con quienes promedió .236/.312/.374 a lo largo de 144 juegos. Conectó 17 jonrones y empujó 63 rayitas.

A lo largo de sus nueve años de carrera, Pham batea .259, ha empalmando un total de 114 jonrones y se ha estafado 97 almohadillas.

El patrullero Adam Duvall acuerda con Medias Rojas de Boston por una campaña.

Duvall vio acción en las tres posiciones de los jardines el año pasado con los Bravos, una campaña después de ganar el Guante de Oro en la pradera derecha.

Llega a los Cerveceros

MILWAUKEE._- Los Cerveceros alcanzaron un acuerdo de 3.5 millones de dólares por una temporada con Brian Anderson, ex tercera base y jardinero de los Marlins de Miami, informó el miércoles una fuente al tanto de la negociación.

La fuente habló bajo la condición de no ser identificada debido a que el acuerdo aún no ha sido anunciado. Añadió que Anderson podría cobrar 2 millones adicionales en bonificaciones por rendimiento.

The Athletic fue el primer medio en informar sobre la adquisición.

2D
NOROESTE .COM
SCORE
Jueves 19 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa TOMMY PHAM BRIAN ANDERSON
Foto Twitter @Zach_Huber5
NOROESTE/REDACCIÓN
El acuerdo es por un año y 7 millones de dólares
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN

Remolino hace correr a futbolistas

Un remolino hizo correr a futbolistas cuando personal del Instituto Municipal del Deporte acondicionaba el campo de futbol de la comunidad de La Palma Sola, en Mazatlán. Ya se estaban terminando los trabajos en el campo cuando un ruido se empezó a escuchar y en segundos el fenómeno natural cruzó el lugar, por lo que algunos empezaron a correr. Todo pasó sin mayor contratiempo que la sorpresa y quedar bañados de tierra.

BOXEO

Sigo siendo una amenaza para él: Chávez Jr.

Julio César Chávez Jr. no quita el dedo del renglón y aunque no está en su mejor forma deportiva desearía la revancha ante Saúl “Canelo Álvarez” para poderlo derrotar.

El hijo de la leyenda admitió que Canelo es un gran boxeador, pero que le han faltado rivales de calidad que lo pongan a sufrir en el cuadrilátero.

Luego de que se diera a conocer que ya habría una pelea de donde saldría el próximo rival de Canelo Álvarez para mediados de este año, el hijo de Julio César Chávez indicó que en realidad su nombre podría darle mucho más visibilidad a esta pelea.

“Canelo es un gran boxeador, de lo mejor que hay en el boxeo, no te lo puedo negar, pero hay otros buenos, que también los buenos somos duros y le podemos dar mejores peleas que las que le han dado otros peleadores”, comentó en entrevista con el Boxgluero en YouTube.

Además, el pugilista enfatizó que Álvarez busca rivales a modo para

ganar y hacer más fama y dinero cayendo en mentiras, cuestión que en este rubro él es completamente diferente.

“Sigo siendo una amenaza para él aunque no haga nada en el boxeo porque soy una persona que le cae bien a la gente. Yo no soy como él, soy su opuesto en el boxeo, yo no soy como él porque no me gustan las mentiras y sé que puede él puede hacer mejores cosas. Como la pelea que va a pelear, va pelear en ese peso, va a ganar más dinero, más fama”.

Al cuestionarle que si aceptaría volver a enfrentar a Saúl, aseguró que no lo dudaría y además, agregó, que al tapatío le convendría por todo el morbo que se generaría acerca del combate.

“Soy boxeador, si quiere pelear conmigo. Porque es morbo, también va a generar y aunque se haga pe…nsativo, va a generar mucho la revancha y si se hace p... de que está en otro nivel. ¿De qué nivel hablas? Aquí no hay niveles, yo peleo con los mejores en el momento que sea y en las circunstancias que sean”, enfati-

zó.

El 6 de mayo de 2017 Canelo derrotó tras 12 rounds por la vía de la decisión unánime a Chávez Jr., en pelea celebrada en el T-Mobile de Las Vegas.

TENIS Rafa Nadal es

eliminado en

Australia

NOROESTE/REDACCIÓN

MELBOURNE._ La imagen habla por sí sola. Con la bolsa al hombro, paso lento y cabizbajo, Rafael Nadal encara el túnel de vestuarios. La estampa se produce después de que los problemas físicos volviesen a ser protagonistas en su derrota en un Grand Slam. Esta vez la cadera le impidió competir a su máximo nivel frente a Mackenzie McDonald.

El defensor de la corona y principal favorito se negó a retirarse, cuando aparecieron las molestias en el segundo set. Y por un marcador de 6-4, 6-4, 7-5 acabó cediendo ante el estadounidense en la segunda ronda del Abierto de Australia.

DAMAR HAMLIN Visita a sus compañeros

los

Bills diariamente

El entrenador de Buffalo Bills, Sean McDermott, reveló que Damar Hamlin ha vuelto a visitar las instalaciones del equipo “casi a diario” antes de la Ronda Divisional de la AFC frente a Cincinnati Bengals.

“Damar está en el edificio ahora, casi todos los días lo está. Esas son buenas noticias. A medida que continúa mejorando, eso ciertamente ayuda”, le dijo el coach de la franquicia de la NFL a los medios.

Y agregó: “Esa experiencia la llevaremos con nosotros. Hay un desafío en eso, pero también hay muchas cosas buenas que vienen con eso”.

SCORE 3D NOROESTE .COM
Jueves 19 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Foto: Noroeste/Roberto Armenta
Julio César Chávez Jr. pelearía de nuevo con Canelo.
Foto: Cortesía Imdem
Foto: Twitter @ATPTour_ES
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO ¡Será sinaloense! Cañeros y Algodoneros pasan a la final

NOROESTE/REDACCIÓN

LOS MOCHIS._ Cañeros de Los Mochis avanzó a la final de la Liga Mexicana del Pacífico al derrotar en el sexto duelo de la semifinal a Yaquis de Ciudad Obregón por pizarra de 5-2.

Gran trabajo monticular de Luis Miranda y cuadrangular de dos carreras de Roberto Valenzuela impulsaron a los verdes a llegar a la final en la que se enfrentarán a Algodoneros de Guasave, tras ganar la semifinal con marca de 4-2.

La tribu se había puesto en ventaja en la tercera entrada cuando Dariel Álvarez bateó jonrón solitario con línea entre los jardines derecho y central.

Pero los locales le dieron la vuelta a la pizarra en la quinta entrada con tres carreras. Bruce Maxwell bateó rodado para que Jorge Rivera anotara la primera de Cañeros, Wagner Lagrange pegó sencillo para impulsar la segunda en los pies de Juan Uriarte y luego anotaría con rodado a segunda de Isaac Rodríguez.

Obregón descontó una rayita en la séptima con sencillo de Víctor Mendoza, pero Cañeros respondió en la octava con dos carreras más.

Roberto Valenzuela pego jonrón con Justin Dean a bordo para sentenciar el marcador.

Luis Miranda se quedó con la victoria con joya de seis innings en los que sólo aceptó un hit, una carrera, dio una base por bolas y ponchó a seis.

La derrota fue para Braulio TorresPérez, quien en cinco entradas recibió tres carreras y cinco hits, no concedió bases y ponchó a cuatro.

HERMOSILLO._ Los Algodoneros de Guasave se llevaron el triunfo dos carreras a cero ante los Naranjeros de Hermosillo para ganar la serie 4-2 y avanzar así a la Serie Final de la Liga Mexicana del Pacífico.

Los Algodoneros se medirán a partir del sábado a Cañeros de Los Mochis, en una final inédita.

Los visitantes se colocaron temprano al frente en la pizarra al anotar la carrera de la quiniela en la parte alta del primer inning gracias a doblete productor de Jesse Castillo ante Elian Leyva, que envió a la registradora a Esteban Quiroz colocando el juego 1-0 a favor de Algodoneros.

Guasave amplió la ventaja en la séptima con cuadrangular solitario de Jesse Castillo ante Leyva que puso la pizarra 20 a favor de los sinaloenses.

El pítcher ganador fue Matt Pobereyko, con el descalabro cargó Elian Leyva y Rafael Córdova se llevó el rescate.

Paco Venegas re la zona baja del

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Mazatlán FC informó que el defensa Francisco Venegas se incorporó a la plantilla cañonera para disputar el torneo Clausura 2023 de la Liga MX, y así apuntalar la zona baja del equipo.

Venegas se ha destacado por su adaptabilidad en el terreno de juego, ya que puede cumplir de buena manera como defensa lateral, central o medio de contención, además de contar con un gran golpeo de balón.

Venegas es originario de Acámbaro, Guanajuato, e inició su formación deportiva en las Fuerzas Básicas de los Tuzos de Pachuca, equipo en el que debutó en el Apertura 2016; dos años después emigró en calidad de préstamo al futbol chileno, donde tuvo acción con el equipo Everton de Viña del Mar; y posteriormente llegó a los Tigres de la UANL, donde ganó la Liga y la Liga de Campeones de la Concacaf.

A nivel selección, Paco fue parte de los procesos Sub 17 y Sub 20 de su categoría, disputando los Mundiales de Chile 2015 en la Sub 17 y Corea 2017 con la Sub 20.

Intriago espera un partido intenso

Para el mediocampista del Mazatlán FC, Jefferson Intriago, el partido de este viernes ante Santos Laguna será de mucha intensidad.

En lo que será su debut en casa en el Clausura 2023, los Cañoneros reciben este viernes a los de la Comarca al abrirse la jornada 3 del torneo, donde para el ecuatoriano será vital quedarse con las tres unidades.

“Lo importante siempre va a ser sumar en casa los tres puntos lo necesitamos, en otros torneos nos ha costado muchísimo sumar de localía, aparte es de los rivales más intensos de la liga, entonces va a ser muy importante, necesitamos ir sumando, este es un torneo que se puede pagar multa y no debemos desaprovechar la oportunidad”, externó el sudamericano en conferencia de prensa celebrada en el Kraken.

“Los equipos se han hecho fuertes en

las localías, es momento para nosotros de sacar los tres puntos, es un partido importante desde el primer momento y debemos de tratar de ganar”, agregó Jefferson.

Tras caer en la fecha 2 ante Atlas (2-1) en el Estadio Jalisco, Intriago reconoció que al conjunto morado le faltó profundidad, pero esperan que con el trabajo hecho en esta semana sea diferente.

“Nos faltó un poco de profundidad y ser un poco más intensos, en la última zona es lo que más nos ha costado, hay momentos del partido que tenemos buena salida, fuimos más insistentes en la parte final donde se marcan los goles, esta semana de trabajo es eso, ser un equipo más dinámico. Va ser un partido de mucha intensidad para todos”, dijo.

4D
NOROES
SCORE Jueves 19 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa Cañeros de Los Mochis está en la final de la LMP en la que se medirá a Algodoneros de Guasave.
LIGA MX
M
El
Foto: Cortesía Cañeros
Francisco Venegas se sube al barco de lo
defensa Francisco Venegas ya está en Maza los Cañoneros en el Clausura 2023
FINAL SÁBADO 21 DE ENERO Guasave en Los Mochis

eforzará Mazatlán FC

atlán para reforzar a

os Cañoneros.

El mediocampista dice que será importante que los Cañoneros se queden con los tres puntos este viernes.

LIGA DE EXPANSIÓN ‘El equipo saldrá adelante’: Rafael García, DT de Dorados

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Rafael García, entrenador de los Dorados de Sinaloa, acudió a conferencia de prensa para atender a los medios de comunicación tras el descalabro del Gran Pez en su presentación en casa frente a Cancún.

García fue analítico y catalogó como justa la expulsión para Betsiel Hernández, aunque también aclaró que esa jugada cambió el rumbo y el trámite del partido.

“Hasta antes de la expulsión me gustó mucho el equipo, lógicamente al quedarnos con uno menos cambió nuestro plan de partido. Esta semana todavía se incorporaron tres jugadores, puse a Rubén Hernández de titular y tuvo la fortuna de anotar”, apuntó.

El estratega mexicano aseguró que pese a que el promedio de edad de Dorados es uno de los más bajos de la categoría, está obligado a generar una cantidad importante de puntos, sin pre-

textos.

“Si bien es cierto que tenemos muchos futbolistas jóvenes y hechos en casa, tenemos que seguir trabajando y estoy seguro que los resultados van a llegar, aquí no hay excusas”.

Recuperación de Alexis Vega tardará de seis a ocho semanas, informa Chivas

NOROESTE/REDACCIÓN

GUADALAJARA._ La recuperación de Alexis Vega tardará de seis a ocho semanas, informó Chivas a través de un comunicado.

Alexs Vega se lesionó el pasado viernes en el empate sin goles del Guadalajara ante el Atlético de San Luis y se esperó hasta este lunes para hacer los primeros estudios, que determinaron que no se había roto el

ligamento.

También el Club Guadalajara informó en el comunicado que Vega fue sometido a una artroscopia exploratoria en la rodilla derecha.

“Dicho proceso reveló que el delantero requería de un recorte de menisco, por lo cual se le realizó una menisectomía parcial de menisco. El pronóstico para su recuperación y vuelta a la competencia es de 6-8 semanas”.

SCORE 5D TE .COM
Jueves 19 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa LIGA MX
Foto: Cortesía Mazatlán FC Foto Twitter @Chivas
Noroeste/Roberto Armenta
Rafael García dice que no hay excusas y los resultados deben llegar.
Foto:
24 AÑOS DE EDAD TIENE FRANCISCO VENEGAS 2 EQUIPOS HA MILITADO ANTERIORMENTE EN LIGA MX
Alexis Vega regresaría a jugar en marzo.

Salud y calidad de vida

Amigo lector de Noroeste, es común oír a los políticos decir las siguientes palabras: bienestar, felicidad, salud para todos, hacer esto, hacer aquello para estar bien.

El Sector Salud emprende cada campaña en bien de la salud, los maestros, con anuencia de la SEP, implementan acciones que tienen como meta la salud, algunos profesionales de forma individual hacen programas para la salud, algunos “que para bajar de peso”, siempre se busca el bienestar “según quien”, y la salud. Veamos algunos términos.

Salud.- Estado normal de las funciones orgánicas e intelectuales. Hacer las cosas lo mejor posibles. Dar cuenta de nuestros actos, sean buenos o malos y aceptarlos.

Vida.- Estado de actividad de los seres organizados. Tiempo que transcurre entre el nacimiento hasta la muerte. Animal o de relación, la que manifiestan los seres animales, caracterizada principalmente por el empleo de los sentidos y la locomoción voluntaria. Vegetativa, conjunto de fenómenos automáticos necesarios para el sostenimiento de la vida y la prolongación de las especies.

Calidad.- Conjunto de propiedades inherentes a una cosa que permite caracterizarla y valorarla con respecto a las restantes de su especie. Superioridad o excelencia de algo o alguien. Consideración social, civil o política, en especial cuando supone cierto prestigio, o circunstancias personales de un individuo en relación con algún empleo o dignidad. Condición o requisito que se pone en un contrato. Sensación de realidad táctil de cualquier materia representada en una pintura.

Calidad de vida.- Hoy en día “calidad de vida” la podemos vincular con los grandes avances en la biotecnología, la cual ha permitido contar con nuevas expectativas de vida, ya que anteriormente no se tenía acceso tan amplio como actualmente se tiene. Esto permite cubrir las necesidades más básicas como son en el ámbito emocional,

económico, social y educacional. En la actualidad, hablar de calidad de vida hace referencia a un concepto que puede comprender diversos niveles que pueden visualizar las demandas biológicas, económicas, sociales y psicológicas en forma individual hasta el nivel comunitario. No olvidando que se relaciona este concepto con aspectos de bienestar social. Por lo tanto, lo que llamamos calidad de vida reúne elementos objetivos y subjetivos del bienestar social que están fundados en la experiencia ya sea individual y comunitaria dentro de la vida social. La OMS dice que es la percepción que un individuo tiene de su lugar en la existencia en el contexto de la cultura y del sistema de valores en los que vive y en relación con sus objetivos, sus expectativas, normas y sus inquietudes.

Luego entonces usted como individuo qué está haciendo para tener calidad de vida, qué hace con sus hijos, qué consejos les da a los niños, adolescentes y resto de población, cree que dándole sin exigir está contribuyendo para una buena persona el día de mañana, cree que las nuevas generaciones tendrán un mejor universo sin enseñarles oficios, academia y valores positivos en la familia.

Creo que es difícil que la sociedad tenga salud y paz con dejarlos al “garete” a las nuevas generaciones, se tiene que implementar el enseñarles día a día buenos principios, oficios y prepararlos académicamente sin perder la humildad, ética, profesionalismo, se tenga temor a, respeto a Dios, respeto a la ciencia, respeto al hombre y mujer, y lo principal “no hacerle a otro lo que no quiera que le hagan a usted”. Si iniciamos ya, el día de mañana cosecharemos lo sembrado e inculcado, y si es en bien para una mejor calidad de vida bienvenido.

Bien, también desde esta columna le seguimos invitando a no bajar la guardia, la pandemia no se ha ido, ahí esta al acecho como león rugiente, cuídese, qué le cuesta.

JUEGOS CONADE

Mazatlán está listo para recibir los zonales

NOROESTE/REDACCIÓN

La actividad de los zonales rumbo a la fase estatal de los Juegos Nacionales Conade llega al puerto este fin de semana, con la participación de la cientos de deportistas de la zona sur del estado.

El representativo de Mazatlán estará representado por 120 atletas, 90 en atletismo y 30 en boxeo, indicó el coordinador de Deporte Federado del Instituto Municipal del Deporte, José Ángel Vega Salcido.

“Nos hemos venido preparando en días posteriores en todas las disciplinas, tenemos confianza en que los muchachos van a obtener su pase a la etapa estatal qu e está programada en febrero”, dijo.

Vega Salcido comentó que además de la etapa zonal de los Nacionales Conade, este sábado 21 de enero, a las 7:00 horas, se llevará a cabo el selectivo municipal de aguas abiertas con el objetivo de conformar la selección de nadadores que participará en la ronda

FECHAS ZONALES

PARA LA ZONA SUR

(Mazatlán, Escuinapa, Rosario, Concordia, San Ignacio)

DISCIPLINA SEDE FECHA

Boxeo Mazatlán 20-21 de enero

Atletismo Mazatlán 21-22 de enero

Basquetbol Mazatlán 27-29 de enero

Beisbol Mazatlán 27-29 de enero

Futbol Mazatlán 27-29 de enero

Softbol Mazatlán 7-29 de enero

Voleibol de playa Mazatlán 27-29 de enero Voleibol sala Mazatlán 27-29 de enero

estatal.

“Ya estamos listos, estamos trabajando en la logística en la espera que los resultados sean positivos, confiamos en que nos vaya bien”, expresó.

La actividad de la disciplina de atletismo se llevará a cabo en la pista de tartán de la Unidad Deportiva Benito Juárez, sábado y domingo, de 9:00 a 12:00 horas, mientras que el boxeo tendrá lugar en el Gimnasio Infonavit Playas, de 15:00 a 19:00 horas.

6D SCORE
NOROESTE .COM
Jueves 19 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
MEDICINA DEL DEPORTE
El boxeo es una de las disciplinas en que se competirá en la etapa zonal de los Juegos Nacionales Conade.
Foto: Cortesía Imdem

ITZEL MANJARREZ

Busca aportar a la sociedad como investigadora

La

ex taekwondoín olímpica, Itzel Manjarrez, finaliza su Doctorado en Actividad Física y Deporte

en la Universidad Autónoma de Sinaloa

NOROESTE/REDACCIÓN

Orgullosa de ser universitaria, Itzel Manjarrez Bastidas, taekwondoín olímpica, suma otro logro tras haber culminado sus estudios del Doctorado en Actividad Física y Deporte, lo que la convierte en la primera egresada de este programa de posgrado que oferta la Facultad de Educación Física y Deporte de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

La deportista universitaria, con su tesis “Valoración del Patrón Alimenticio, composición corporal, somatotipo y trastornos de la conducta alimenticia en la selección de Taekwondo Sinaloa”, agradecida con aquellos que han creído en ella y la han impulsado, expresó que culmina un proceso académico con el objetivo de seguir aportando a la Universidad, así como en su momento lo hizo

ISDE

en el deporte.

“Ahora lo hago a través de la investigación en el área del deporte, ya que no hay mucha investigación en esa línea, la Facultad de Educación Física y Deporte ya está trabajando en innovar, mejorar y realizar más proyectos”, compartió.

La deportista olímpica, quien también es entrenadora universitaria de taekwondo de niños y jóvenes en edades de los 5 a los 17 años, indicó que, con sus conocimientos en el alto rendimiento, la alimentación y la composición corporal, busca impactar de forma importante en los deportistas para mejorar su rendimiento.

Cabe mencionar que Itzel Manjarrez es una de las pocas olímpicas en el mundo en tener estudios de posgrado, por lo que agradeció el apoyo recibido para convertirse en deportista de alto rendimiento y hoy investigadora en el área del deporte.

Un éxito el Programa Funcional

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Un éxito el Programa Funcional del Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte, que hizo a través de la Dirección de Desarrollo del Deporte, a un año de su creación a tiende a 250 personas semanalmente.

Alfredo Bojórquez Palazuelos, coordinador del programa Funcional, agradeció la visión de la dirección general, encabezada por Julio César Cascajares Ramírez, para el desarrollo de este proyecto.

“Agradecido por este proyecto, hace un año teníamos sólo dos clases, ahora ya son 3 clases y con un grupo bastante numeroso. Las primeras semanas, el primer mes, fue de 6 a 20 personas, y ahorita estamos atendiendo semanalmente a 250 personas”, comentó Bojórquez Palazuelos, quien destacó que el programa es totalmente gratuito.

Alfredo Bojórquez mencionó que lo más satisfactorio son los cambios que ha tenido la gente, ya que al inicio los veía con flojera, y ahora más joviales y con más salud.

“Hoy el programa de Alfredo Fit en el Isde es una realidad, y como siempre lo hemos dicho y recalcado,

PARA RESALTAR

El Programa Funcional, que es en el estacionamiento del CAR, es totalmente gratuito.

Los horarios son de 18:00 a 19:00 horas, de 19:00 a 20:00 horas y de 20:00 a 21:00 horas.

y totalmente gratis para todos”, resaltó el entrenador.

Jueves 19 de enero
2023.
SCORE 7D NOROESTE .COM
de
Mazatlán, Sinaloa
Itzel Manjarrez tiene como objetivo seguir aportando a la UAS. Foto: Cortesía UAS Alfredo Bojórquez Palazuelos es el coordinador del programa.
Foto: Cortesía Isde

Refrenda su título

RIAD._ El Inter conquistó la Coppa Italia al derrotar 3-0 al Milán en el Estadio Internacional Rey Fahd.

El derbi de Milán celebrado en Arabia Saudita, la 35ª Supercopa, resultó un dominio total de los de Inzaghi.

Como campeón de la Coppa Italia 2021-2022, Inter de Milán enfrentó a Milán, campeón de la Serie A. Federico Dimarco, Edin Dzeko y Lautaro Martínez fueron los goleadores que dieron al Inter su séptima Supercopa.

El bosnio Edin Dzeko, pareja de ataque de Lautaro, fue decisivo en los primeros 45 minutos. Como pivote asistió la proyección de Nicoló Barrella, cuyo centro cruzado fue definido por Federico Dimarco, carrilero por la izquierda, para el 1-0.

De un foul de Kjaer a Martínez en la mitad de la cancha surgió el segundo tanto. Inter jugó rápido el tiro libre, ante el despiste rival. Dzeko, tras un enganche ante Tonali dentro del área, cruzó el remate para el 2-0. Inter aprovechaba todas las facilidades.

Lautaro estaba a la expectativa, metido en el partido. Su momento llegó a los 32 minutos: con un giro dentro del área dejó fuera de acción al zaguero Tomori y equilibró su cuerpo para sacar una artística definición.

FUTBOL

Sigue la magia de Orbelín Pineda en Grecia

El mexicano Orbelín Pineda sigue con su vena goleadora en el AEK Atenas al anotar en la victoria de 3-0 sobre el Panserraikos, en el encuentro de ida de los cuartos de final de la Copa de Grecia, celebrado en el Opap Arena Stadium.

Petros Mantalos abrió el marcador del cuadro de Matías Almeyda al minuto 55, después Levi García puso el 2-0 al 67’. Orbelín Pineda cerraría la cuenta al 89’.

Orbelín apareció desde afuera del área para recibir el esférico y sacar

un derechazo colocado para que el arquero no tuviera oportunidad y con ello sentenciara la victoria.

Orbelín Pineda ha marcado tres goles en Super Liga de Grecia (ante Volos FC, Panathinaikos y Panetolikos) y uno en Copa.

El encuentro de vuelta de los cuartos de final se jugará el próximo 25 de enero.

anuncio con el que el PSG promociona su partido de este jueves.

FUTBOL Messi y Cristiano se topan hoy

El París Saínt-Germain, comandado por sus estrellas, Lionel Messi, Kylian Mbappé y Neymar, cumplirá una serie de compromisos comerciales en Qatar y Arabia Saudita.

En Arabia Saudita, disputarán este jueves un encuentro amistoso frente a un combinado de los dos principales equipos saudíes: Al Nassr, el nuevo destino de Cristiano Ronaldo, y Al Hilal, cuatro veces campeón de la Champions asiática, al que dirige Ramón Díaz.

El partido entre el combinado árabe llamado Riad All Stars se realizará en el estadio Rey Fahd, a las 10:00 horas (tiempo de Sinaloa).

Lionel Messi y Cristiano Ronaldo volverán a cruzarse luego de poco más de dos años. El último enfrentamiento entre las dos estrellas fue el 8 de diciembre de 2020, en el triunfo 3 a 0 de Juventus frente a Barcelona por la Champions League en el Camp Nou.

Messi llega al mundo árabe luego de alzar la Copa del Mundo: Ronaldo vive ahora allí, donde inició su retiro dorado en el Al Nassr, luego de firmar un contrato de dos años y medio por alrededor de 400 millones de euros. El portugués todavía no debutó en el conjunto saudita porque su nuevo equipo no había liberado un cupo de extranjero, y además arrastraba una suspensión en el Manchester United.

Después de más de 15 años manteniendo una rivalidad histórica Lionel Messi y Cristiano Ronaldo se enfrentarán, quizás por última vez.

8D SCORE Jueves 19 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
SUPERCOPA ITALIANA
Con goles de Dimarco, Dzeko y Lautaro, el Inter se impone 3-0 al Milán para ganar la Coppa Italia en Arabia Saudita
Inter celebra su séptima Supercopa.
Foto: Twitter @AEK_FC_OFFICIAL
Orbelín Pineda marca de nuevo con el AEK. El
Foto: Twitter @PSG_espanol NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN 3-0 SE IMPONE EL AEK
NOROESTE/REDACCIÓN
3-0
7
GANA INTER SUPERCOPAS LLEVA EL INTER GANADAS
Jueves 19 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Jueves 19 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.