Contratan obra con empresas incumplidas
KAREN BRAVOEl gobierno encabezado por Rubén Rocha Moya otorgó contratos a empresas que fueron señaladas al iniciar su administración por haber recibido pagos sin terminar obras públicas, informó la organización Iniciativa Sinaloa en el segundo reporte del Índice de Transparencia de Obras Públicas.
Aunque el Gobierno del Estado avanzó en el porcentaje de transparencia, sigue en focos rojos por opacidad en la ejecución de obras públicas, advirtió la organización ciudadana Iniciativa Sinaloa.
El segundo reporte del Índice de Transparencia de Obras Públicas, arrojó que solo el 10.72 por ciento de las 251 obras públicas registradas al 5 de diciembre, cumple con las obligaciones de transparencia que marca la Ley de Obras Públicas.
Solo el 10.72 por ciento de las 251 obras públicas registradas cumplieron con las obligaciones de transparencia que marca la Ley
Balean camioneta de Ciro Gómez Leyva

El periodista Ciro Gómez Leyva, de 65 años de edad, denunció la noche del jueves que dos personas a bordo de una motocicleta intentaron asesinarlo; sin embargo, lo salvó el blindaje de su camioneta.
El comunicador indicó, a través de su cuenta de Twitter, que el ataque se produjo a las 23:10 horas del 15 de diciembre, a 200 metros de distancia de su domicilio particular, en la Ciudad de México, por lo que denunció el intento de homicidio a las autoridades.
En un segundo tuit, el periodista adjuntó cuatro fotografías, en las cuales se observa cómo quedó la camioneta, con impactos de bala en el parabrisas y el cristal del lado del conductor, además de otro en el cofre del vehículo.
“A las 11:10 pm a 200 metros de mi casa dos personas en una motocicleta me dispararon, al parecer con la clara intención de matarme. Me salvó el blindaje de mi camioneta que yo manejaba y he enterado del asunto a las autoridades. CGL [...] Agradezco sus mensajes. Me salvó el blindaje de la camioneta. CGL”, escribió Gómez Leyva.
Gómez Leyva confirmó, la mañana del viernes, que alguien quiso matarlo una noche antes, cuando regresaba a su domicilio particular, luego del noticiario nocturno que conduce en la cadena Imagen televisión; sin embargo, indicó que no había recibido amenazas en su contra.
“No tenía ninguna amenaza, no tengo pleitos personales con nadie, no tengo deudas, pero alguien me quiso, alguien me quiso matar anoche [...] Quiero agradecer, de corazón, a las muchas perso-
nas que me han compartido en mensajes sus comentarios, su cariño, antes que nada, gracias de corazón. Les quiero agradecer mucho sus mensajes”, expresó el periodista, en el programa radiofónico que conduce, ‘Ciro por la Mañana’, en Radio Fórmula.
“Alguien, a juzgar por lo que ocurrió, por lo que me dijo luego la autoridad, el Ministerio Público, los peritos, alguien me quiso matar anoche, a unos metros de mi casa, en la colonia Florida, en el sur de la Ciudad de México”, agregó Gómez Leyva, quien también que casi a las 23:00 horas, cerca de su domicilio particular, en la calle de Tecoyotitla, le dispararon desde una motocicleta.
“Aunque los peritos, más tarde, cuando revisaron mi vehículo, me dijeron que quizá pudieron haber salido disparos de otros vehículos. No sé más [...] Yo manejo mi coche, lo he hecho siempre, yo no tengo escolta. Manejo en la noche una camioneta blindada que me proporcionó desde hace seis años Imagen Televisión, es una camioneta propiedad de ellos”, detalló el periodista.
La Secretaría de Obras Públicas pasó del 7.28 por ciento al 10.72 por ciento en cumplimiento en las obligaciones de transparencia, de acuerdo con la legislación, que indica que de cada obra presupuestada deben hacer públicos los contratos, finiquitos y otros documentos, cuya finalidad es disminuir riesgos de corrupción.
Iniciativa Sinaloa revisó la información de las 251 obras públicas en el portal de Compranet Sinaloa, las cuales fueron realizadas entre el 1 de enero y el 5 de diciembre del

2022. Las categorías de información que verificó fueron básica, relevante e información sobre calidad de las obras.
En información básica la autoridad subió el nivel de cumplimiento, pasando de 38.7 por ciento al 70.95 por ciento. En información relevante el porcentaje de cumplimiento fue de solo 3.24 por ciento; y en información sobre la calidad de las obras tuvo nulo incumplimiento, que fue el mismo resultado que obtuvo en la revisión anterior.


Otro de los hallazgos

detectados por Iniciativa Sinaloa es que la empresa gubernamental Preesforzados, Concretos y Agregados de Sinaloa, Preecasin, no tiene información publicada en el portal Compranet.


Preecasin se encarga de realizar obras menores como reencarpetados y bacheos por la modalidad “administración directa”, que es similar a una adjudicación. Pero el artículo 4 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas señala que también deben ser transparentes, advierte Iniciativa Sinaloa.

Aprueban Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2023
KAREN BRAVOEl Congreso del Estado aprobó por unanimidad la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el 2023, por 64 mil 504 millones 514 mil 676 pesos, de los cuales 313.8 millones fueron resignados por las y los diputados.
“Bajo una lógica todos tienen un incremento respecto al presupuesto del año 2022, y nosotros en la Comisión (...) que en esa lógica pudimos ponernos de acuerdo para decir que teníamos que cuidar los presupuestos, y que no tuvieran incrementos exponenciales”, comentó el Diputado Jesús Ibarra Ramos, presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado.
“Porque tenemos que cui-





dar que los recursos públicos que van hacia los jóvenes, personas con discapacidad, y hacia la gente que más necesita, y de la misma manera al sector empresarial, sean crecimientos progresistas y que sean responsables, porque si no más adelante no vamos a poder modificarlo”.
En los ingresos, el documento contempla 24 mil 913 millones 724 mil 604 pesos provenientes de participaciones, fiscalización y recaudación, de fomento municipal de compensación sobre automóviles nuevos; de compensación del régimen de pequeños contribuyentes y del régimen de intermedios. Así como por régimen de incorporación fiscal; y otras participaciones.
En el apartado de aportaciones, incluye los fondos
diversos cuyas aportaciones suman un total de 23 mil 325 millones 225 mil 403 pesos. En convenios, suma la cantidad de 1 mil 007 millones 445 mil 830 pesos.

Los incentivos derivados de colaboración fiscal incluyen los rubros de impuestos sobre automóviles nuevos, impuestos federales, autoliquidaciones, caminos y puentes federales y otras participaciones, que suman la cantidad de 1 mil 075 millones 948 mil 212 pesos.
Los derivados de transferencias, asignaciones, subsidios y subvenciones, y pensiones y jubilaciones, se proyecta recibir la cantidad de 6 mil 225 millones 879 mil 429 pesos. Los ingresos ordinarios para el año 2023 de acuerdo a lo presupuestado, hay un incremento real de 10.94
El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el 2023.
ciento en el ingreso total con respecto al ejercicio fiscal 2022.
Egresos
- Poder Ejecutivo: 13 mil 234 millones 179 mil 942 pesos.
- Las Participaciones Federales y Estatales a Municipios: 9 mil 009 millones 803 mil 477 pesos.
- Los recursos que ejercerá el Poder Legislativo se proyectan por una cantidad de 537 millones 874 mil 844 pesos.
POR EL PODIO
n Seguían al periodista una moto y un auto Nacional 2A POR $64.5 MIL MILLONES
- El gasto destinado al Poder Judicial proyecta la cantidad de 824 millones 513 mil 245 pesos.
- Los Órganos Autónomos tienen presupuestado un total de 1 mil 406 millones 474 mil 540 pesos.
- Al financiamiento Público a Partidos Políticos se le destinará un total de 145 millones 395 mil 566 pesos.
Atentado contra periodista
Seguían moto y auto a Ciro Gómez Leyva
MÉXICO (Sinembargo.MX)._El
Gobierno de la Ciudad de México informó el viernes sobre el caso del ataque armado contra el periodista Ciro Gómez Leyva: dio a conocer que la motocicleta desde donde se realizaron los disparos huyó al Estado de México y todavía no es identificada.
En conferencia de prensa, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, también confirmó que el comunicador le expresó que “fue un ataque directo contra su vida”, del cual salió ileso debido a que su automóvil era blindado y el poder de las armas que portaban los pistoleros no alcanzó a Gómez Leyva.
El Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que se trató de dos vehículos –un vehículo negro y una moto negra con naranja–quienes siguieron a Gomez Leyva a su salida de Grupo Imagen, donde presenta su programa de televisión todas las noches.
La agresión ocurrió a las 23:10 horas, dijo Harfuch. La motocicleta cruzó luego del ataque al colindante Estado de México, pero las autoridades mantuvieron reservado el municipio al que se dirigían. Confirmaron que saben cuál es y ya trabajan en cooperación con la Fiscalía del Edomex para dar con los dos hombres a bordo.
Harfuch también confirmó que sólo había dos casquillos en el sitio del ataque, pero “es evidente que son más”. En las fotos compartidas por el propio comunicador, hay al menos cuatro impactos de bala sobre su auto, que es blindado, lo cual le permitió salir ileso. Por ahora, el móvil no está confirmado por las autoridades.
El vehículo fue detectado por última vez en calzada de La Viga y El Rosario, por lo que en dicha zona se tiene un equipo desplegado con recorridos de supervisión para las acciones de búsqueda, explicó Harfuch.
Tanto la Jefa de Gobierno como el Secretario de Seguridad Ciudadana le enviaron su solidaridad con Gómez Leyva y prometieron una investigación profesional y no descansar hasta dar con los responsables.
El jefe de la policía capitalina dio a conocer que Gómez Leyva tendrá un dispositivo de seguridad que ya está en la casa del periodista y que lo protegerá a él y a su familia. Esto también incluye sus viajes al canal donde labora.
Instruyen a proteger al periodista
El Secretario de Gobierno de la CdMx, Martí Batres, informó por su parte que instruyó al Mecanismo de Protección Integral capitalino “a tomar las medidas necesarias para la protección” de Gómez Leyva. “Esto, además de lo que realicen otras instancias locales y federales”, precisó.
Sheinbaum dijo durante la conferencia de prensa que la carpeta de investigación se abrió por “tentativa de homicidio” y que no tienen conocimiento de amenazas previas contra el conductor de televisión.
García Harfuch señaló que todavía no se contaba con un móvil del atentado.
También dijo que los sicarios siguieron al periodista desde que salió del edificio de Grupo Imagen, tras conducir el noticiario nocturno.
Las autoridades capitalinas ya colaboran con la Fiscalía del Edomex para dar con los responsables del ataque contra el comunicador; más temprano, el Presidente le expresó su solidaridad y le dijo ‘no estás solo’
El Presidente volvió a reclamar disculpas por parte del Gobierno español
RECLAMA RESPETO
Reitera López Obrador que pausa diplomática con
España sigue
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
El Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que la “pausa” en la relación diplomática con España continúa, pues “no hay una actitud de respeto”, a pesar de que el Canciller Marcelo Ebrard Casaubón recibió ayer la visita de cinco ministros españoles.

“Continúa la pausa, porque no hay, de parte de ellos, una actitud de respeto. Le envíe una carta respetuosa al Jefe de Estado [Felipe VI], al rey de España y ni siquiera tuvo la atención de contestarme”, reclamó en alusión a la misiva enviada en marzo de 2019 en la que reclamaba a España que admitiese su “responsabilidad histórica”.
“Cuando les dijimos que para iniciar una nueva atapa en las relaciones con España, considerábamos importante un gesto de humildad ofreciendo una disculpa por el exterminio, la represión y los asesinatos a los pueblos originarios, salen con que tenernos que agradecerles que vinieron a civilizarnos”, criticó el Presidente.
MÉXICO._ La Jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que el periodista Ciro Gómez Leyva fue víctima de un “ataque directo”.
Informó que luego de que el comunicador denunció los hechos, se puso en contacto con él para brindarle protección, además de que le ordenó al Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar Hamid García Harfuch, para que se iniciaran las investigaciones correspondientes.
“En cuanto supe hablé personalmente con él, el secretario, ya había hablado con él para poder brindarle todo el apoyo y la protección que requiera”, señaló Sheinbaum Pardo,
durante una breve entrevista con una periodista de Radio Fórmula, afuera del Palacio Nacional.
“¿Iban directo a matarlo?”, preguntó la reportera. “Iban directo contra él”, confirmó.

Asimismo, Sheinbaum Pardo indicó que Gómez Leyva sabía que contaba con “todas las garantías” y que su Gobierno llegaría al fondo de los hechos.
Después, durante una conferencia de prensa, mostró su solidaridad con el periodista y aseguró que estarán “pendiente de él y su familia”, a quienes les proporcionaron un dispositivo de seguridad.
Respecto a las diversas versiones del atentado que circulaban en las diversas redes sociales, la Jefa de Gobierno de la
Envía el Presidente su solidaridad a Ciro
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador envió su solidaridad al periodista Ciro Gómez Leyva, por el atentado que sufrió la noche del jueves.
El Mandatario nacional comentó que nadie debe ser dañado o agredido, ni mucho menos quitarle la vida.
Indicó que tanto Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, como Omar Hamid García Harfuch, Secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, además de la Fiscalía General de Justicia, ya estaban actuando en el caso.
“Quiero enviar mi solidaridad, enviarle mi apoyo a Ciro Gómez Leyva que ayer fue víctima de un atentado. Afortunadamente no hubo consecuencias fatales y lo celebramos porque es un periodista, un ser humano y además es un dirigente de opinión pública y
POR VIOLENCIA POLÍTICA Y DIFAMACIÓN
un daño como a una personalidad como Ciro genera inestabilidad política”, dijo López Obrador.
“Entonces enviarle a Ciro un abrazo. Tengo información que se está haciendo la indagatoria, desde anoche se está haciendo la investigación, le corresponde al Gobierno de Ciudad de México y ya tiene un avance. Ya hay la identificación de una moto, de un vehículo y se va a llevar a cabo toda la investigación como lo hacemos siempre, que no quede ningún crimen sin castigo”, señaló.
“Decirle a Ciro que no está solo. Esto lo hago por convicción, porque tenemos diferencias notorias, son de dominio público. Las vamos a seguir teniendo, pero es reprobable que se atente contra la vida de una persona [...] Ya desde luego la Jefa de Gobierno está actuando, el Jefe de la Policía, la Fiscalía del Distrito Federal, básicamente el Gobierno de la Ciudad va a estar informando”,
Ciudad de México indicó que el caso no debía politizarse.
“Ni creo que debe hacerse así. Lo que nos corresponde es la investigación”, finalizó.
“El #C2Poniente emitió la alerta de disparos en la colonia #Florida de @AlcaldiaAO, de manera inmediata los mandos de la policía llegaron al lugar, encabezados por el Subsecretario de #OperaciónPolicial junto con un equipo especializado para recabar información”, escribió la SSC de la Ciudad de México, en su cuenta de Twitter.
“[...] posteriormente, un equipo de la Subsecretaría de Investigación e Inteligencia Policial. En el lugar se recuperaron dos casquillos percutidos, informó @OHarfuch [...]
En este sentido, señaló que el Papa Francisco contestó “todas” las cartas que le ha enviado sin “necesariamente” coincidir. Sin embargo, López Obrador remarcó que no se trata de una ruptura, ya que espera “un poco de autocrítica” de la parte española. “Que haya una autocrítica, no les vamos a pedir que nos devuelvan todo lo que se llevaron, nada más que reconozcan de que hubieron abusos, masacres que se reprimió a los pueblos originarios y que nosotros después de la independencia también cometimos esos excesos”, expresó.
Visitas de ministros
Las críticas se produjeron un día después de la celebración en Ciudad de México de la 13 Comisión Binacional en la que participaron los ministros españoles de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; de Cultura, Miquel Iceta; de Educación, Pilar Alegría, y de Universidades, Joan Subirats.
Albares, de hecho, compareció ante los medios con su homólogo mexicano, Marcelo Ebrard, que describió ante los medios la citada “pausa” como una “reflexión” en las relaciones bilaterales. “Se ha resuelto, con la autorización del Presidente [López Obrador], llevar a cabo esta comisión binacional”, declaró.
puntualizó. “Cualquier atentado a la libertad de expresión debe ser condenado. Nos solidarizamos con el periodista Ciro Gómez. Investigaremos el caso y se castigará a los autores materiales e intelectuales. Ningún ataque en contra de algún periodista quedará impune”, escribió Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador General de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de la República, en su cuenta de Twitter.
Tatiana Clouthier ratifica demanda contra Jalife

MONTERREY, NL
(Sinembargo.MX)._
La ex secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, ratificó la denuncia en contra de Alfredo Jalife y de quienes resulten responsables por delitos de difamación y violencia política en la Fiscalía de Nuevo León.
A través de sus redes sociales, Clouthier informó de la ratificación de la denuncia y compartió un video en el que explicó que Jalife “se ha dedicado constantemente” a la violencia política contra ella, principalmente a través de un canal de YouTube, en el que cuenta con casi medio millón de suscriptores.

“Es importante poner un alto porque ninguna mujer tiene por
qué ser agredida políticamente y por otro lado, difamada, ni mujer ni hombre. La difamación es comunicar una acusación hacia otra persona donde mancha su dignidad, honor y reputación, siempre sin fundamento”, dijo en un video la exfuncionaria.
El pasado 1 de diciembre que la exfuncionaria interpuso una denuncia inicial contra el analista político al señalar constantes ataques en su contra de manera pública.
“Es importante recalcar que el señor Jalife ha venido haciendo a lo largo de los últimos meses diferentes entrevistas, mensajes, y diferentes medios ha utilizado a través de las redes social para difamarme y
para agredirme”, agregó.
Asimismo, en entrevista con los medios de comunicación afuera de la Fiscalía, mencionó que la violencia política le parece “muy grave”, por los “momentos tan importantes como los que vivimos en términos de lo que ha sucedido en los últimos tiempos en temas de las mujeres”.
“La parte que a mí más me aqueja en este momento, es la parte de la difamación. Me ha acusado, él utiliza el YouTube para hacer presentaciones donde me acusa y ensucia mi buen nombre, y ha hablado sobre el hecho de que yo he querido entregar el litio, de que soy una entreguista, de que he trabajado una agenda a favor
El Secretario de Exteriores de México enfatizó los programas en común y el interés mutuo en avanzar en temas como la “modernización” del acuerdo con la Unión Europea o la cooperación en el ámbito universitario y científico.
“SON INCOMPRENSIBLES”:
España rechaza declaraciones de AMLO por pausa en
relaciones
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
El Gobierno español rechazó “tajantemente” las declaraciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador de que la “pausa” en la relación diplomática entre México y España continuaba, pese a recibir a cinco ministros, pues “no hay una actitud de respeto” de la parte española.
El Gobierno español emitió un comunicado, donde señaló que “dichas declaraciones resultan incomprensibles tras una exitosa Comisión Binacional que tantos resultados concretos ha ofrecido”. “España favorecerá siempre el estrechamiento de los lazos fraternos, humanos, culturales, económicos y educativos entre nuestros dos países hermanos”, expresó el Gobierno español.
“El Gobierno de España rechaza tajantemente las declaraciones del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos sobre Su Majestad el Rey, empresas españolas y sectores políticos de España”, agregó.
MODIFICACIONES
El Plan B se discutirá en febrero, señala Monreal
SINEMBARGO.MX

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, confirmó que el Plan B de la Reforma Electoral no podrá entrar en vigor a principios de año sino hasta que se concreten los cambios en febrero.

Ante la eliminación de la cláusula de “vida eterna” que permitía a los partidos políticos transferir votos para asegurar su registro, el paquete de cuatro normas de carácter electoral no podrá ser oficial sino hasta que la Cámara alta lo apruebe de nuevo.
Lo anterior, impedirá que el Ejecutiva pueda publicar las leyes por lo menos hasta el 1 de febrero, cuando inicia el periodo ordinario de sesiones.
“En un principio, en el dictamen que nos envió la Cámara de Diputados, allí estaba la cláusula [de ‘vida eterna’]. En el dictamen que presentamos modificado, eliminamos esta cláusula, pero en
el trayecto de la madrugada [del jueves] se volvió a introducir y así se votó. Al otro día, el Presidente de la República muestra su desacuerdo y advierte que si no se corrige, la vetará”, recordó el legislador morenista.

“Ayer por la noche, la Cámara de Diputados, finalmente la elimina. ¿Y qué sucede en términos parlamentarios? Nosotros entraremos [en el Senado] a una segunda revisión. Ya actuamos como Cámara revisora en una ocasión, ahora será una segunda revisión. Aprobaron todo lo que nosotros modificamos, salvo esa cláusula”, acusó.
Para ello, el Senador Ricardo Monreal señaló dos caminos para el Senado: “allanarnos a lo que hizo la Cámara de Diputados en una segunda revisión, o confirmarlo y sostenerlo; y creo que la mayoría va a inclinarse por allanarse. Es decir, eliminarla del cuerpo normativo de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales”.a”.
Dos historias de fin de año
ARTURO SANTAMARÍA GÓMEZ santamar24@hotmail.com

1. Un INE debilitado es una pésima noticia para la organización de elecciones democráticas en el País; pero tampoco el instituto ha sido un dechado de rectitud, tan solo recordemos- bajo las siglas de IFE- que fue incapaz de reconocer en el momento correcto el uso indebido de recursos en la campaña de Peña Nieto a través de Soriana, lo cual era motivo de anulación de las elecciones. Es decir, el INE sí tenía que ser tocado, sí tenía que haber sido reformado para garantizar un comportamiento plenamente ligado a la legalidad democrática, pero no debilitarlo a tal grado que ponga en peligro la limpieza y certeza de las elecciones del futuro inmediato.
También es muy cierto que el INE es una institución demasiado cara, su aparato es demasiado grande, pesado y costoso, pero la política mexicana en su conjunto es dispendiosa, excesivamente cara. En particular, la clase política es de las más gravosas del mundo, sobre todo si comparamos sus ingresos y gastos con los salarios mínimos del País.
Los partidos políticos le cuestan mucho al erario, y lo mismo
sucede con las castas burocráticas superiores de los tres poderes. Los salarios de estas solo son comparables a los de los funcionarios de los países ricos. Por ejemplo, los legisladores de un país nórdico tienen en promedio ingresos semejantes a los de un senador o diputado federal mexicano, cuando el ingreso per cápita de Suecia o Noruega, por ejemplo, es muy superior al de México. En Suecia, el salario neto mensual de un diputado es de 4 mil 300 dólares y nada más. No hay dinero para asesores, ni “ayuda” para transporte ni nada por el estilo. Y, sin duda, poniendo otro ejemplo, los salarios de los altos funcionarios del INE son desmedidos para la realidad nacional. En fin, el mantenimiento de la clase política mexicana es muy alto.
La idea dominante de que a las élites políticas hay que pagarles mucho es muy difícil de romper, entre otras razones, porque dicen sus defensores, es que, si no se hace así, se van a corromper más fácilmente. Lo cierto es que la necia realidad nos ha demostrado que, por lo general, es lo contrario: a mayor cargo- a mayor poder- mayor ingreso- mayor corrupción. En
Corrupción en tiempos de López Obrador

Segalmex (Seguridad Alimentaria Mexicana) nació en el gobierno de López Obrador. Es un émulo de la Conasupo (Compañía Nacional de Subsistencias Populares) célebre por buenas y malas razones: fue el brazo del Estado encargado de llevar productos de primera necesidad hasta el último rincón del País, y fue también la que de la mano de Raúl Salinas de Gortari introdujo en México leche contaminada con elementos radiactivos de Chernóbil.

Entre Conasupo y Segalmex hay un hilo conductor: Ignacio Ovalle, un oscuro personaje que transitó del echeverrismo, al salinismo y finalmente al lopezobradorismo con escala en Movimiento Ciudadano. Por donde ha pasado hay corrupción e impunidad.
El fraude en Segalmex bajo la dirección de Ignacio Ovalle es de poco más de 11 mil millones de pesos. No se trata solo de simulación de concursos, asignación de contratos millonarios a empresas fantasma o licitaciones amañadas, sino incluso del uso de recursos públicos para compra de bonos bursátiles. Para ponerlo en perspectiva, el desfalco a la compañía que debería de asegurar la alimentación de los más pobres es 68 por ciento más grande que la Estafa Maestra de Peña Nieto y 2.5 veces lo que se pretende ahorrar con la reforma electoral.
Cuando tronó el escándalo, algunos funcionarios menores fueron procesados, pero a Ovalle solo lo cambiaron de puesto, lo mandaron a una de esas dependencias que nadie sabe lo que hace, el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) dependiente de la Secretaría de Gobernación, donde sigue cobrando como director y gozando de impunidad. En el libro La casa gris, Raúl Olmos hace una descripción minuciosa de los esquemas de financiamiento de López Obrador a lo largo de los últimos años y
fin, el argumento de que el INE es muy costoso se valida con los hechos, pero ha ayudado a legitimar el planteamiento de que hay que adelgazarlo. Lo malo es que va a ser muy fácil que se introduzca la mano gubernamental y las posibilidades de que haya una real neutralidad y plena objetividad en el manejo de los procesos electorales disminuyen severamente.
No es legítimo que el dueño del poder organice las elecciones donde él mismo es un contendiente.
2. A lo largo de casi un siglo, si partimos de la primera participación de México en un campeonato mundial en 1930, el futbol mexicano ha mejorado muy poco. Su primer punto lo logró en 1958 y la primera vez que pasó a la siguiente ronda fue en 1970, cuando la Copa Jules Rimet se disputó en nuestro País. Nunca ha jugado un quinto partido. En cambio, los otros dos países latinoamericanos con desarrollo económico proporcionalmente equiparable, Brasil y Argentina, son dos potencias de ese deporte. Es decir, no hay una relación directa entre el peso económico y características sociales, semejantes entre México, Brasil y Argentina, con desarrollo deportivo, en este caso, futbolístico. En este deporte, como en otros, hay variables sociales, psicoculturales y genéticas que nos ayudarían a explicar mejor los alcances de uno u otro país. Las dos
naciones sudamericanas han sido competidoras de máximo nivel desde la primera copa mundial, y desde hace muchas décadas son los principales exportadores de futbolistas profesionales para el mundo. México solo ha exportado unas cuantas decenas y lo ha hecho en épocas recientes, aunque hubo algunas excepciones en los años 40.
En el torneo mundial de Qatar, Marruecos ha demostrado que, al igual que Brasil y Argentina, no se necesita ser un país del primer mundo para competir de tú a tú con las selecciones de los países desarrollados, aunque, hay que aclarar, que casi todos sus jugadores nacieron y juegan en Europa. Es decir, son hijos de marroquíes que emigraron a Europa y en este continente asimilaron una mentalidad de mayor orden, estrategia y metodología de juego, con la ventaja de que no perdieron la emotividad del carácter árabe que los ha hecho muy competitivos y de alta calidad técnica. Y lo mismo podemos decir de otros equipos africanos que cada vez juegan mejor, en gran medida porque la mayoría de sus jugadores también rompen la pelota en varios de los mejores equipos de Europa.
A su vez, los equipos europeos cuentan cada vez más con jugadores hijos de africanos nacidos en Europa o que emigraron a este continente siendo
niños. Sin duda los mejores jugadores de Francia, Holanda e Inglaterra, tan solo para mencionar a tres grandes, son hijos de africanos, como Mbappé y Dembelé, de Francia, Bellingham y Zaca, de Inglaterra, o Memphis Depay, de Países Bajos.
La gran mayoría de los jugadores mexicanos no tienen la velocidad, estatura y potencia de los jugadores de origen africano ya sean brasileños, europeos, canadienses, estadounidenses, colombianos o ecuatorianos, ni la habilidad y técnica de los argentinos, pero sí la inteligencia y disciplina táctica. No obstante, no han desarrollado una personalidad de alta competencia que siempre han tenido brasileños y argentinos. Los mexicanos, dicen los expertos, como el entrenador de origen argentino afincado en México, Ricardo Lavolpe, siguen siendo, en la mayoría de los casos, conformistas. Pero, al igual que los africanos que juegan en Europa, jugar en las mejores ligas de este continente, ha fortalecido sus capacidades técnicas, físicas, tácticas, psicológicas y culturales. Es decir, un medio favorable los ha beneficiado. Esto es lo que necesitan los futbolistas mexicanos para ser mejores.
Y así como en el futbol, es necesario crear los mejores ambientes sociales y culturales para que los mexicanos seamos mejores en otros campos, aun sin ser un país rico.
CIZAÑAS DE CECEÑA
Tanto peca el que mata la vaca...
de la corrupción en Pemex que quedó al descubierto tras darse a conocer la famosa casa donde vive su hijo José Ramón con su esposa Carolyn Adams. Los datos ahí mostrados son demoledores: al igual que en gobiernos anteriores la corrupción en el gobierno de López Obrador es sistémica y pasa por Palacio Nacional, por los colaboradores más cercanos del Presidente, como Octavio Romero o Alejandro Esquer, y por sus hijos.
Con todo esto publicado ¿por qué el Presidente goza de tan buena reputación?, ¿por qué una buena parte de los mexicanos considera que el actual es un gobierno honesto?, ¿por qué no hay un escándalo y una gran demanda social de que se investigue y castigue la corrupción?
Hay que explorar al menos tres hipótesis para explicar este fenómeno. La primera es el bono de popularidad del Presidente. Si bien esto es importante, claramente no basta, pues presidentes con popularidad similar a estas alturas del gobierno, como Fox y Calderón, eran mucho más sensibles a los escándalos de corrupción. La segunda es que ante la falta de una voz creíble desde la Oposición todo queda en gritos en el desierto y nadie capitaliza el escándalo. La tercera es que una buena parte de la impermeabilidad del Presidente a los señalamientos de corrupción se debe a la estrategia de comunicación que está permanentemente al ataque, desautorizando todas y cada una de las voces que denuncian.
Una, otra o las tres juntas, lo cierto es que más que ante un gobierno honesto estamos ante una sociedad incrédula, con medios y políticos desacreditados, y que a López Obrador los escándalos de corrupción se le resbalan y le han hecho lo que el viento a Juárez. ¿Seguirá así hasta el final o alguien romperá la burbuja de jabón?
Y también la CFE con problemas


La Comisión Federal de Electricidad constituye la “otra punta de la madeja” financiera de las empresas paraestatales de México, las que han recibido del Gobierno actual un nuevo apoyo, tanto jurídico como financiero y hasta ideológico para su subsistencia y crecimiento, como hacía décadas no recibían.
El director de la CFE, Manuel Bartlett, declaró en su comparecencia ante las Comisiones Unidas de Energía e Infraestructura de la Cámara de Diputados, que la CFE se tendrá que endeudar para seguir operando y para crecer, en un total de más de 13 mil millones de dólares para “poder generar 54 por ciento de la electricidad que requiere el País”. Expuso que la deuda actual de la CFE asciende a 433 mil 300 millones de pesos que, al sumarse al “nuevo endeudamiento por casi 263 mil
millones de pesos”, se llegaría a 696 mil millones de pesos que causarían altísimos costos en intereses, pues actualmente las tasas internacionales son carísimas. Por lo pronto, la CFE reportó en el tercer trimestre una pérdida de 50 mil 671 millones de pesos.
Según análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), con datos de la SHCP, la CFE ha recibido en 2019, 2020, 2021 y nueve meses de 2022, 265 mil millones de pesos de subsidios. Si bien el director Bartlett agregó que es mentira que esas cantidades sean para la empresa, sino que “el financiamiento que se da o el subsidio que se da es para el pueblo de México…”, no es para la CFE “pues su presupuesto proviene de ingresos propios que suman más de medio billón de pesos al
año”. En cualquier caso, el subsidio lo recibe la CFE para cobrar más baratas las tarifas eléctricas.
De acuerdo con declaraciones de José Luis Navarro, County Manager de Enel Green Power México, “…el País requiere incorporar 4 mil megawatts anuales de nueva generación de energía, lo que equivale a una inversión de 5 mil millones de dólares… para impulsar el desarrollo industrial y económico del País”. Sin embargo, para que se puedan instalar estas plantas, también se requiere que la CFE invierta 2 mil millones de dólares anuales en líneas de transmisión. Aclara el ingeniero Navarro que para estas inversiones es indispensable “certidumbre regulatoria a largo plazo…” lo que no parece se contemple actualmente.
Mientras los directivos de la CFE están pensando en plantas de energía utilizando petrolíferos contaminantes, la Iniciativa Privada está proponiendo plantas de energía limpia.
El otro problema que sufre la Comisión Federal de Electricidad es el aspec-
to de la contaminación, ya que junto con Pemex, son las instituciones con los mayores índices de contaminación ambiental, pues mientras siga consumiendo en sus plantas combustóleo y carbón, seguirá produciendo enormes cantidades de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero, contaminando el medio ambiente, enfermando a los mexicanos y agravando la situación climática global. Este mismo mes, Reforma publica que “la CFE adjudicó sin licitación alguna un millón de toneladas de carbón a la compañía La Sierra Minería y Transporte”, en un proceso “fast track” en dos contratos por un total de 985 millones de pesos para surtir a dos centrales en el estado de Coahuila. No solo está contaminando el ambiente, sino también “contaminando el ambiente jurídico” al no acatar las leyes de contratación.
Al problema de contaminación de la atmósfera por el consumo de combustóleo y carbón, hay que agregar los bloqueos, rescisiones y lenidad que tanto la CFE como la
Comisión Reguladora de Energía (CRE) están aplicando para impedir se sigan instalando plantas de energía limpia como las solares y las eólicas. Así por ejemplo, según El Universal, “el Gobierno dio marcha atrás en la construcción de 10 parques fotovoltaicos, uno en Baja California Sur y el otro en la Península de Yucatán, promovidos por Fonatur, arguyendo que “…la vocación de Fonatur no es generar energía eléctrica”.
A su vez, la CRE pretende emitir reglas que “afectarían la rentabilidad de la instalación de paneles solares” en empresas que generan más de 25 kilowatts, quienes pueden entregar a la CFE la energía remanente que no consumieran, al mismo precio al que se le haya comprado a la CFE; actualmente la CFE cobra “entre 2.50 y 3 pesos el kilowatt, pero con las nuevas reglas, los kilowatts sobrantes no consumidos la CFE los pagaría a 80 centavos, con una pérdida de casi 2 pesos por kilowatt.
Así, las metas de México para cumplir sus compromisos ante la COP 27, no se cumplirán.
Reformas, gobernadores y atentados
La semana pasada mencionamos que aun y cuando la reforma electoral no prosperó, el Presidente logró la modificación de diversas leyes secundarias esta semana, con 262 votos a favor y 217 en contra el pleno de la Cámara de Diputados aprobó el primer dictamen en lo general y en lo particular del plan “b” por lo que se devuelve a la Cámara de Senadores. La Oposición ha señalado que acudirá a la SCJN argumentando la inconstitucionalidad de las reformas en cuestión, por su parte el Presidente agradeció a los legisladores y dijo que no hay absolutamente nada que altere los procedimientos legales.
Hablando de la SCJN, esta semana el Ministro Presidente Arturo Zaldívar rindió su cuarto y último informe, por lo que habremos de estar atentos a quien será el próximo Presidente, ¿será que ya ocupará el cargo alguna mujer? SI es ese el caso, sería Norma
Piña Hernández o Yasmín Esquivel Mossa ya que Loretta Ortiz ha señalado que no buscaría el cargo.
Cambiando de tema, el pasado 13 de diciembre falleció el Gobernador de Puebla Miguel Barbosa Huerta, vale la pena recordar que en el 2018 fue candidato del Movimiento Regeneración Nacional, compitiendo contra Martha Erika Alonso del Partido Acción Nacional, siendo esta quien obtuvo el triunfo con un 38 por ciento de los votos.
Lamentablemente el 24 de diciembre de ese mismo año en un accidente aéreo falleció junto con su esposo, por lo que el Congreso del Estado de Puebla nombra Gobernador interino y se realizaron elecciones extraordinarias donde obtuvo la victoria el hoy occiso.
En esta ocasión el Congreso del Estado ha nombrado un Gobernador sustituto, Sergio Salomón Cespedes Peregrina, quien ejercerá el cargo de

Las pavadas de Abel Quezada
FRANCISCO ORTIZ PINCHETTI @fopinchetti / SinEmbargo.MXDespués de las atrocidades de que ha sido víctima en los días recientes nuestra incipiente y costosa democracia, en verdad dan ganas de hundirse en la melancolía y mejor recordar otros tiempos.
Y es que de por sí cada año me convenzo más de que soy un nostálgico irremediable de las llamadas fiestas navideñas. Añoro las costumbres, las tradiciones, los olores, sabores y colores de los prolegómenos de la Noche Buena, muchas de las cuales se han diluido con arena en el agua a través de los años. Tal vez por eso me aferro a lo poco que queda de estas prácticas tan entrañables, que me solazo en recordar.
Tampoco está más el legendario y espectacular Árbol de Liverpool, que desde la apertura de la tienda se instaló durante más de 40 años en la plazoleta de la esquina de Félix Cuevas e Insurgentes que la construcción de la Línea 12 del Metro desplazó, ni el Santa Clós de Sears de Insurgentes y San Luis Potosí, en la Colonia Roma, con sus carcajadas ininterrumpidas ante la mirada atónita de los niños.
Ni las famosas Pavadas del genial caricaturista regiomontano Abel Quezada, que año con año publicaba, durante las nueve posadas, sus nueve cartones consecutivos en el diario Excélsior de los 60 y mediados de los 70, en los que el genial dibujante hacía mofa,
Cocaína legal
“ Cambiemos la política de drogas”. El mantra es ya parte del establishment político en América Latina (1). Sin ir más lejos, hace unas semanas el Presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el de México, Andrés Manuel López Obrador, se manifestaron a favor de “cambiar la política de drogas” y analizar el tema “no solo con la visión de Estados Unidos sino a partir de la visión de América Latina”. Parece novedoso. No lo es.
Hace al menos 15 años que diferentes líderes de la región hablan de “cambiar la política de drogas”. En algunos casos se trata de expresidentes que ofrecen recetas políticas que ellos mismos no se atrevieron a ejecutar cuando tuvieron oportunidad -el caso más conocido es el de Ernesto Zedillo. La crítica a la prohibición ha llegado, lo mismo de la voz de probados genocidas (Otto Molina Pérez, expresidente de Guatemala), como de premios nobel de la paz (Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia). Insisto: el discurso es parte del establishment político. Ya un lugar común, casi una obviedad.
El problema viene cuando a los referentes del discurso
escarnio o crítica de la realidad social y política de nuestro País y sus personajes, o nos sorprendía con la candidez de una auténtica pavada.
Eran aquellos los tiempos dorados del PRI, que por cierto cada día se parecen más a los actuales… con la diferencia que ahora se llama Morena. Quezada, que también fue publicista, escritor y pintor, retrataba como nadie las peculiaridades de una clase política cínica y prepotente y de los empresarios y potentados que hacían gala de sus riquezas frente a un pueblo empobrecido. En ese entonces, durante los gobiernos de los presidentes Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría Álvarez, por supuesto que no había elecciones libres en México. Cada Presidente de la República designaba a su sucesor y a todos los gobernadores de los estados. Las campañas y la votación eran pura farsa, porque el proceso estaba en manos del propio gobierno a través de la Secretaría de Gobernación, y no de un organismo autónomo e independiente.
El Partido Comunista Mexicano estaba proscrito y el PAN representaba la única Oposición formal, aunque era meramente testimonial, porque no se le reconocía un solo triunfo si acaso en algún distrito del País. Todos los gobernadores del País y todos los senadores eran del PRI.
Justo en 1963, año en que Abel Quezada empezó a publi-
diciembre de 2022 al 13 de diciembre de 2024, el actual Gobernador fue durante 20 años militante del PRI, pasó por Movimiento Ciudadano, del 2021 a la fecha es miembro de Morena y antes de ocupar el cargo de Gobernador se desempeñaba como líder del Poder Legislativo local. El periodo de gobierno de 2018 a 2024 será recordado por muchas cosas, entre otras por que para diciembre 2022 son seis personas quienes han ocupado dicho cargo de Gobernador.
Para finalizar, el pasado jueves en la noche a través de su cuenta de Twitter el periodista Ciro Gómez Leyva denunció un ataque armado en su contra: “A las 11:10 pm, a 200 metros de mi casa, dos personas en una motocicleta me dispararon, al parecer con la clara intención de matarme. Me salvó el blindaje de mi camioneta que yo manejaba y he enterado a las autoridades”. También agregó fotos de los impactos de bala que sufrió su camioneta”.
Por su parte, el Presidente en la Mañanera siguiente empezó con: “Quiero iniciar mandándole mi solidaridad y mi apoyo a Ciro Gómez Leyva, ayer fue víctima de un atentado, afortunadamente no hubo consecuencias mortales, graves, lo celebramos porque es
car sus pavadas, se instauraron en México los llamados diputados plurinominales, aunque limitados a un máximo de 20 por partido político. Fue hasta 1977 cuando se establecieron los diputados de representación proporcional, que originalmente eran 100 en total, y que con la reforma de 1977 se ampliaron a los 200 actuales.
Tal era el México en el que los cartones del Excélsior, entonces dirigido por Manuel Becerra Acosta, el padre, hacían furor y eran comentados en mentideros y cafés del Centro Histórico. Mi padre trabajaba en esa cooperativa editorial como jefe de información del semanario Jueves de Excélsior y como socio recibía el periódico todos los días en la casa. Apenas el repartidor lo hacía volar sobre la reja para depositarlo siempre en el mismo lugar de la cochera con extraordinaria puntería, yo corría a recogerlo. Lo primero que hacía era tomar la primera sección y abrirla en la página 7, donde aparecía el cartón de Quezada. Recuerdo el olor inolvidable del papel y la tinta.
En tiempo de posadas, como ahora, era de cajón que el célebre caricaturista entregara sus pavadas a los lectores. Eran por lo general dibujos muy simples, con un mensaje directo cuyo principal ingrediente era el humor. A menudo eran breves, simples diálogos entre dos pavos, en vísperas de la Navidad. A veces tenían alguna intención política, filosa. Invariablemente resultaban ingeniosos y agudos.
Abel Quezada salió de Excélsior del brazo de Julio Scherer García el 8 de julio de 1976, el día en que se ejecutó el golpe perpetrado desde el

un periodista y un ser humano, además es un dirigente de opinión pública”.
A la fecha van 14 periodistas asesinados en nuestro México, un país en el cual cada vez es más difícil ejercer tan noble profesión, obviamente esta profesión no es la única que corre riesgos, muchas más, es lamentable como matar a alguien en este país sea algo tan fácil y sobre todo tan impune. ¿Cuántos muertos sin culpables, sin autores intelectuales o materiales?
Para no terminar con el tema anterior, vale la pena recordar que la próxima semana será 24 de diciembre, espero pase una hermosa Noche Buena acompañado de sus seres queridos, disfrute y apapache a su familiar, se lo digo con antelación no vaya a ser que ya no nos leamos.
P PD 1 “Y así fue como ganamos en muchas partes del estado, todos los que ganamos el 1 de julio de 2018, porque yo gané, me la robaron pero los castigó Dios”._ Miguel Barbosa Huerta. PD 2 Nuestro Presidente ha dicho que para el gobierno mexicano el Presidente Pedro Castillo sigue siendo el Presidente de Perú, por lo que pondrá en pausa las relaciones con dicho país. ¿Y la no intervención?
gobierno de Echeverría Álvarez contra el director general de Excélsior. Con ellos salimos cerca de dos centenares de periodistas que a la postre fundaríamos dos nuevas publicaciones. El grupo encabezado por Scherer García, el semanario Proceso. Y otro grupo formado en torno de Manuel Becerra Acosta hijo, que fue subdirector de Excélsior, el diario Unomásuno.
El caricaturista nacido en Monterrey el 13 de diciembre de 1930 jaló con el grupo de Scherer García. Incluso apareció como cartonista en el directorio de la revista. Durante los primeros números de la misma, que apareció el 6 de noviembre de ese mismo año, se reprodujeron algunos cartones suyos, ya publicados. Nunca sin embargo entregó Abel Quezada un nuevo dibujo a la redacción de Proceso. Hoy se extrañan sus ocurrencias geniales, cómo no. Sobre todo en estos días que debieran olear a tejocote, jícama y cacahuate. A olla de barro y a papel de china. Sobre todo este año, que por lo visto hemos vuelto irremediablemente a las pavadas. Válgame.
De la Libre-TA PINOCHO. Dijo Andrés Manuel que él no estaba de acuerdo en que se incorporaba la vergonzosa enmienda llamada de “Vida Eterna” en su reforma a leyes electorales secundarias para beneficiar a sus mini aliados el PT y el Verde Ecologista. Y se incorporó, obvio, con su anuencia. Luego dijo que podría vetar la reforma si aparecía en ella ese remiendo… ¿Será que está celoso por el éxito formidable de la película de Guillermo del Toro?


Desinfección emocional
La psicóloga chilena Pilar Sordo sostiene que todos necesitamos ayuda psicológica, no necesariamente porque padezcamos algún trastorno o disfunción grave, sino porque todos requerimos realizar una adecuada desinfección emocional.
E n entrevista publicada el 1 de octubre de este año en el diario digital argentino Infobae, se le preguntó si la pandemia es la causante de muchos problemas psicológicos y emocionales que se han suscitado en las personas, a lo que respondió:
Se dice eso, pero no estoy de acuerdo. Yo creo que la pandemia ha desnudado lo que ya había porque reveló aquellas cosas que ya estaban mal desde antes. Por ejemplo: las relaciones con hijos o con la pareja y la pérdida del sentido de la vida. Las personas se han preguntado durante la pandemia, ¿para qué sigo vivo?, o ¿soy feliz?”.
P recisó: “Es más, la pandemia invitó a las personas a cuestionar de forma dura sobre sí mismos y su estado actual. Muchos tomaron esa invitación, mientras que otros no. De lo que no hay duda es que todos nos hemos hecho alguna pregunta, desde aquellas que son tontas hasta las trascendentales”.
E xplicó que la pandemia fue solo el detonante que mostró el desorden que ya existía en el interior de cada persona y en el conglomerado social: “Cuando el agua de una inundación baja, deja todo sucio y eso es justamente lo que pasó con la aparición del coronavirus, nos mostró toda la mugre, todo aquello que no fue resuelto, que nunca fue sano, pero también nos enseñó la capacidad que tenemos para afrontar crisis, sea buena o mala”.
E n entrevista anterior, del 12 de junio de 2021, indicó: “Con la pandemia desinfectamos lechugas, manos y pisos, pero nadie nos dijo que también íbamos a tener que desinfectar las emociones”.
¿ Desinfecto mis emociones?
reformista se les pregunta por las alternativas. Es fácil impugnar el prohibicionismo y el carácter punitivo de la política de drogas, pero la identificación de opciones plausibles es algo más complicado. Una respuesta fácil -aunque no menos cierta- es subrayar la necesidad de atender la dimensión preventiva del tema -cualquier cosa que eso signifique. Los críticos más audaces refieren a las políticas de reducción de daños (harm reduction), es decir, al conjunto de estrategias orientadas a minimizar los impactos negativos del consumo de drogas. Aquí se incluyen, por ejemplo, la ejecución de programas de mantenimiento a partir de metadona para sustituir el uso de la heroína, la creación de espacios seguros para inyectarse drogas, así como el fomento de centros de análisis de sustancias que adviertan a los usuarios del contenido real de las sustancias que consumen (2).
Son buenas ideas, ¿pero, son suficientes?
La regulación del consumo, transporte y producción de cocaína es uno de los elefantes en la habitación cuando se habla de modificar la política de drogas. A los líderes que
hablan de “cambiar la política” se les nubla la vista y se les termina la voz cuando refieren al tema. Es extraño, pues ese es el cause natural al que debería derivar su discurso; es la consecuencia lógica de su narrativa. No hay más.
En México han sido contados los esfuerzos por posicionar el tema en la mesa.
En agosto de 2019 un juez otorgó un amparo a dos miembros de la organización civil México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) para permitirles el uso lúdico de la cocaína. ¿El argumento de los quejosos? Similar al que miembros de esta misma organización formularon alrededor del tema de la marihuana: la prohibición del consumo viola su derecho al libre desarrollo de la personalidad. A partir de ese argumento desarrollaron varios más: que el consumo no es sinónimo de adicción, que la evidencia científica no avala una relación directa entre consumo de sustancias y la adopción de conductas violentas, que la prohibición no mejora ni la seguridad ni la salud pública y que, por el contrario, genera mercados grises que potencialmente sí son generadores de violencia. Todo cierto.
La Corte tuvo miedo. El 24 de junio de 2020, la SCJN revocó los dos amparos de MUCD. En una descolorida sentencia presentada por el ministro Mario Pardo Rebolledo se avalaron los artículos de la Ley General de
Salud que contienen la prohibición absoluta para la posesión y consumo del éster metílico de benzoilecgonina, también conocido como cocaína.
El consumo y tráfico de drogas va muy por delante de la política pública. En un contexto de violencia criminal e incremento del comercio de drogas sintéticas resulta inevitable aceptar que la inmovilidad política es condenar a las poblaciones más vulnerables a la muerte. Urge que el gobierno federal comience a pensar en sistemas regulatorios que controlen la producción e importación de la cocaína, garanticen procesos de calidad, permitan el cobro de impuestos y eliminen los efectos violentos de la prohibición. Los riesgos y retos de ese futuro son enormes, pero no más grandes que el desafío que enfrentamos hoy.
En Colombia, sin ir más lejos, el Presidente Petro ya propuso un proyecto de ley que establece un marco regulatorio de la hoja de coca y sus derivados. Se queda corto, sin embargo, en lo que refiere a la cocaína. Su país tiene un potencial tremendo para ser liderar una política radical sobre el tema. En México, sin embargo, el Presidente López Obrador insiste en que “no hay consenso” para abordar el tema y sus legisladores singuen sin cumplir una orden judicial que los obliga a regular la producción, venta y consumo recreativo de cannabis. Además, la campaña
publicitaria del gobierno (“En el mundo de las drogas no hay final feliz”) podría ser firmadasin el menor problema- por la Unión Nacional de Padres de Familia, uno de los principales antagonistas del Presidente.
En su último informe la Comisión Global de Política de Drogas dejó su propuesta en claro: es necesaria la regulación de todas las drogas, empezando por el cannabis y siguiendo por la hoja de coca y la cocaína. Tienen razón. Para ello, será necesario generar alianzas entre los países más afectados por la prohibición y confrontar abiertamente el marco internacional de fiscalización de drogas. Las contradicciones propias en Estados Unidos alrededor de este tema (patrones de legalización a escala subnacional vs. política exterior prohibicionista) ofrecen una oportunidad única para avanzar.
La regulación de las drogas reduce el daño a la salud. La evidencia científica está ahí para quien quiera leerla. Para salvar vidas no es necesario llegar a “consensos”, sino dejar los mitos a un lado y llevar el discurso a la práctica. ¿Qué diablos esperamos?
1 Colaboró en la escritura de esta columna Arantxa Ibarrola, estudiante del CIDE.
2 El trabajo que hace la organización Reverdeser es encomiable: http://reverdeser.org/inicio-a/programa-deanalisis-de-sustancias/
PUERTO BALLETO, SAN BLAS, NAYARIT._ El Centro Turístico Islas Marías, ubicado en Isla María Madre, el proyecto con gran potencial turístico, fue inaugurado la tarde-noche del viernes por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Lo que queremos es que pueda venir la mayoría de los mexicanos, disfrutar de estas islas y reafirmar nuestra identidad, nuestra historia, nuestra cultura. También pueden venir extranjeros, está abierto este sitio a todos los seres humanos”, dijo el Presidente al encabezar la inauguración.
Recordó que, en tiempos pasados, en todo el país se sabía de la existencia del temible penal, creado en pleno porfiriato (1905), al que llegaron peligrosos delincuentes y dirigentes políticos opositores al régimen autoritario, como José Revueltas, quien se inspiró en este sitio para escribir Muros de agua.
Luego de transmitir la importancia de la imagen de Nelson Mandela en la entrada del centro turístico, el primer mandatario destacó que con esta apertura cumple el compromiso de cerrar la antigua cárcel para convertir Islas Marías en un espacio para la recreación, el medio ambiente y la cultura.
Tras anunciar la mañana del viernes la apertura y características del Centro Turístico Islas Marías, subrayó la buena administración a cargo de la Secretaría de Marina, que puso a disposición de los visitantes tres ferries que parten de Mazatlán y San Blas.
“Los costos para venir y disfrutar de este paraíso son módicos; se procuró eso, que una familia de trabajadores, maestros, médicos, profesionistas, puedan venir dos, tres días, con un costo de cinco a ocho mil pesos, y estar en una de las casas remodeladas”.
El Mandatario federal invitó a visitar este espacio que forma parte de la reserva de la biosfera, e informó que será posible llegar a través de ferries desde Mazatlán o San Blas, y Boca de Chila, a partir del 21 de diciembre.
La oferta turística incluye transportación marítima en viaje redondo vía ferri desde Mazatlán (cinco horas) o San Blas (cuatro horas) a Puerto Balleto a partir del 21 de diciembre; estancia sencilla o doble de dos noches en hospedaje tipo hostal en villas o

Inauguración ’Que todos disfruten en las Islas Marías’: AMLO
casas; y alimentación tipo buffet en el restaurante con terraza y vista al mar.
A través de la aplicación denominada Islas Marías, disponible pasa sistemas IOS y Android, se reservan los paquetes de viaje, que van desde cinco mil 455 pesos hasta ocho mil 50.
El Secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, informó que el Centro Turístico Islas Marías cuenta con muelle de arribo, aeródromo, museo de sitio, auditorio, centro de atención a visitantes, huerto agroeconómico y una casa hostal, entre otras atracciones. Igualmente, dispone de un sector naval, una estación naval de búsqueda y rescate, vigilancia marítima, así como una compañía de Infantería de Marina para mantener la seguridad.
“De esa manera, las Islas Marías es ahora un símbolo ambiental, de historia, de cultura y excursionismo de bajo impacto, en donde se promueve el turismo de naturaleza.”
El Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, recordó que el archipiélago fue declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco en 2005, por lo que este centro turístico tiene gran potencial y es ejemplo de integración que responde a las expectativas de turistas cada vez más exigentes.
Añadió que, de conformidad con el decreto emitido por el Presidente de la República, el antiguo centro penitenciario da un giro para convertirse en un nuevo producto turístico que se coloca a la par de
otros en el mundo con el mismo perfil:
“Se ubica al nivel de la Isla Robben, en Sudáfrica, donde Nelson Mandela estuvo confinado en represalia a su lucha por la libertad, la igualdad y la paz. También la isla de Alcatraz, prisión de máxima seguridad en San Francisco, California, Estados Unidos, que mantuvo recluidos a criminales de la talla de Al Capone; y la Isla del Diablo, en la Guyana Francesa, donde se encontraba privado de su libertad Henri Charrière, alias ‘Papillon’, y que actualmente recibe visitas
guiadas”.
Destacó que todos los productos turísticos de este gobierno cumplen los preceptos básicos de sostenibilidad y conservación de nuestra identidad histórica y cultural, por lo que el Centro Turístico Islas Marías contribuye a la consolidación de México como potencia turística mundial, que este año cierra con ingresos superiores a 27 mil millones de dólares por concepto de visitas internacionales, es decir, 11.6 por ciento más que en 2019.

El Presidente de México dijo que a partir del 21 de diciembre se podrán hacer viajes redondos vía ferri desde Mazatlán o San Blas con precios módicos para que las familias gocen este paraíso
Durante 5 días por aumento de protestas Perú declara toque de queda en 15 provincias
LIMA, Perú._ El Gobierno de Perú decretó el toque de queda en 15 provincias del país durante al menos cinco días, todo ello un día después de la entrada en vigor del Estado de emergencia anunciado para paliar las protestas que están sucumbiendo en todo el país.
“Declarar por el término de cinco días calendario, la inmovilización social obligatoria de todas las personas en sus domicilios, en el marco del Estado de emergencia a nivel nacional declarado mediante Decreto Supremo”, esgrime el documento, firmado por la Presidenta de Perú, Dina Boluarte.
En concreto, la medida afecta a ocho departamentos, entre los que se encuentran Arequipa, La Libertad, Ica, Apurímac, Cusco, Puno, Huancavelica y Ayacucho, dijo Europa Press en una publicación.
El horario del toque de queda varía según la provincia, si bien en todos los casos finaliza a las 4:00 horas locales.
En algunas provincias, como Andahuaylas o Chincheros, ambas en Apurímac, la medida tiene inicio a las 18:00 horas. En las provincias de otros departamentos, como Arequipa o Cusco, el toque de queda empieza a las 20:00 horas.

El Primer Ministro de Perú, Pedro Angulo, aclaró en una entrevista el miércoles con la emisora RPP que el toque de queda “sólo será situacional y se aplicará en casos específicos”.
“El toque de queda va a ser situacional, se circunscribe allí donde sea necesario. Por ejemplo, si hubiera un aeropuerto que es tomado, definitivamente ahí se declarará toque de queda
La medida afecta a ocho departamentos: Arequipa, La Libertad, Ica, Apurímac, Cusco, Puno, Huancavelica y Ayacucho
Reabre a la extrema derecha
NUEVA YORK._ Esta semana, Musk desmanteló un grupo asesor clave, el Trust and Safety Council (Consejo de Confianza y Seguridad), un grupo de unas 100 organizaciones independientes civiles, de derechos humanos y de otro tipo que la empresa formó en 2016 para combatir la incitación al odio, el acoso, la explotación infantil, el suicidio, las autolesiones y otros contenidos delicados en la plataforma.
y para recuperarlo y ponerlo a servicio de la ciudadanía, eso supondrá que ingresará el Ejército”, afirmó Angulo.
Expresidente Pedro Castillo permanecerá detenido 18 meses más
El expresidente José Pedro Castillo, permanecerá 18 meses más en prisión preventiva, hasta junio de 2024, según lo resolvió, el 15 de diciembre de 2022, la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú.
Sin embargo, la defensa del ex mandatario peruano señaló durante la audiencia, que apelará la decisión.
CASTILLO SEGUIRÁ EN PRISIÓN PROVISIONAL

Castillo está acusado de rebelión y de atentar contra el orden constitucional, tras intentar disolver el Congreso de Perú, el 7 de diciembre de 2022, y anunciar que gobernaría a través de decretos, por lo que el Poder Legislativo peruano lo sustituyó y nombró a Dina Ercilia Boluarte Zegarra, quien fuera vicepresidenta.
Suma EU a 36 empresas chinas a lista negra comercial
BANGKOK._ El Departamento de Comercio de Estados Unidos incluyó a 36 empresas chinas de alta tecnología, incluyendo fabricantes de equipos de aviación, productos químicos y chips informáticos, en una lista negra de control de exportaciones alegando preocupaciones por la seguridad nacional, los intereses del país y los derechos humanos.

La incorporación de estas firmas a la “Lista de Entidades” supone que probablemente se denegarán las
licencias de exportación a cualquier empresa estadounidense que intente hacer negocios con ellas.
En algunos casos, las empresas con sede en otros países también están obligadas a cumplir con estos requisitos para evitar que las tecnologías se desvíen a usos prohibidos por los controles de exportación, dijo AP en una publicación.
La medida endurece los esfuerzos de Washington para impedir que China, y especialmente su ejército, adquiera tecnologías avanzadas como chips informáticos de
última generación y armas hipersónicas.
Es la última de las restricciones estadounidenses a la tecnología china que comenzaron con el expresidente Donald Trump y continuaron con Joe Biden.
Al mismo tiempo, el Gobierno estadounidense ha trabajado para reforzar las capacidades de fabricación de semiconductores y otras tecnologías avanzadas en el país.
Los cambios en la lista del Departamento de Comercio se introdujeron en el Registro Federal, cuya publicación está prevista para el viernes.
La decisión de la Corte Suprema peruana, que declaró fundado un pedido del Ministerio Público de la Fiscalía de la Nación, se sustenta en que existe un supuesto “peligro de fuga” del imputado, quien trató de asilarse en la Embajada de México en Lima, el 7 de diciembre de 2022.
¿Qué significan estos cambios para lo que aparece en tu contenido diario? En primer lugar, demuestran que Elon Musk está dando prioridad a mejorar la percepción de Twitter entre la derecha política estadounidense.
No está prometiendo una libertad de expresión sin restricciones, sino un cambio en qué mensajes se amplifican o se disimulan, dijo AP en una publicación.
Lo que ves en tu feed de Twitter está cambiando, pero ¿cómo? Dando acceso a periodistas seleccionados a algunas de las comunicaciones internas de la empresa, apodadas como “The Twitter Files” (“Los archivos de Twitter”), el nuevo propietario de esa plataforma de redes sociales, Elon Musk, ha intentado demostrar que miembros del equipo directivo anterior supuestamente trataron de acallar a las voces conservadoras.
¿QUÉ SON LOS ARCHIVOS DE TWITTER?
Musk compró Twitter por 44 mil millones de dólares a fines de octubre y desde entonces se asoció con un grupo de periodistas cuidadosamente seleccionados, incluido el exescritor de Rolling Stone, Matt Taibbi, y la columnista de opinión Bari Weiss.

MEDIDA ANTE CHINA
- La medida de control de exportaciones endurece los esfuerzos de Washington para impedir que China, y especialmente su ejército, adquiera tecnologías avanzadas como chips informáticos de última generación y armas hipersónicas.
A principios de este mes, comenzaron a publicar, en forma de una serie de tuits, sobre las acciones que Twitter tomó anteriormente contra las cuentas que creía que violaron sus reglas de contenido. Han incluido capturas de pantalla de correos electrónicos y otros mensajes internos que reflejan conversaciones dentro de Twitter sobre esas decisiones.
Da EU cinco años de cárcel a seguidor de QAnon
pasado.
BERLÍN._ Un enorme acuario en Berlín se reventó, soltando agua, escombros y cientos de peces tropicales de la atracción turística AquaDom en el corazón de la capital alemana el viernes por la madrugada.
La policía dijo que partes del edificio, que contiene también un hotel, cafés y una chocolatería, sufrieron daños con el derrame de un millón de litros (264 mil galones) de agua poco antes de las 6:00 horas de la mañana. Dos personas sufrieron lesiones leves, según los bomberos.
La empresa propietaria de AquaDom, Union Investment Real Estate, dijo en un comunicado el viernes por la tarde que las razones del incidente “todavía no estaban claras”, dijo AP en una publicación.
La Alcaldesa Franziska Giffey dijo que el incidente provocó un “auténtico tsunami”, pero debido a la hora temprana hubo pocos heridos.
“A pesar de la destrucción, fuimos muy afortunados”, dijo.
“El costo humano habría sido terrible” si el acuario se hubiera
El AquaDom, de 25 metros de altura, era descrito como el tanque cilíndrico más alto del mundo, y contenía 1.500 peces tropicales.
Entre sus 80 especies había peces cirujano azul y peces payaso, ejemplares coloridos popularizados por el filme ani-
“Desgraciadamente, no se pudo salvar a ninguno de los mil 500 peces”, dijo Giffey.
Se especulaba que el descenso de la temperatura a 10 grados bajo cero Celsius (14 Fahrenheit) durante la noche podría haber provocado una grieta en el tanque de acrílico, que explotó bajo el peso del agua. La policía dijo que no había pruebas de un posible ataque.
NUEVA YORK._ Un tribunal de Estados Unidos condenó a un declarado seguidor de QAnon a cinco años de cárcel por desórdenes civiles, agresión y resistencia a la autoridad cuando lideraba a la turba de seguidores de Donald Trump a través del Capitolio el 6 de enero de 2021, siendo una de las sentencias más abultadas hasta el momento.
Se trata de Doug Jensen, declarado culpable en septiembre por estos siete cargos.
Él es una de las 10 personas de las que se tiene constancia de que ingresaron en un primer momento en el Capitolio y facilitaron la entrada del resto de sediciosos que buscaban detener el traspaso de poder presidencial, dijo Europa Press en una publicación.
“Usted no era un héroe ni un patriota”, dijo el juez Timothy Kelly durante un momento de la lectura de su sentencia, la cual incluye también libertad condicional durante un periodo de tres años y una multa de 2 mil dólares.
Jensen, quien está previsto que presente una apelación, ha estado en prisión preventiva desde el año
Había sido puesta en libertad antes de su juicio, pero se decretó de nuevo su entrada en la cárcel tras violar las condiciones de su liberación cuando acudió a un evento en el que se difundían teorías de la conspiración y acusaciones infundadas de fraude en las elecciones de 2020.
El inspector de la Policía del Capitolio, Tom Loyd, contó al tribunal a través de un escrito que Jensen lideró a un multitud hacia las dependencias del Senado dentro del Capitolio, mientras lanzaba amenazas sobre los congresistas y a los agentes que intentaban contener a los asaltantes, cuenta la NBC.
Fue ahí cuando se erigió la figura del agente Eugene Goodman, quien cobró relevancia mediática al lograr proteger a los congresistas que permanecían escondidos desviando a los alborotadores hasta la salida.
“Si el agente Goodman no hubiera llevado al acusado y al resto lejos del vestíbulo del Senado (…) habría habido un tremendo derramamiento de sangre”, aseguró Loyd en la carta con la que ha respaldado las penas que la acusación ha pedido para Jensen.
Empresarios y autoridades del Ayuntamiento de Mazatlán presentaron el proyecto Akoya Sky Living, en la modalidad híbrida, que además de 76 unidades y dos penthouse, tendrá 130 habitaciones de hotel.
Quien hará este proyecto será la empresa Lizantos, con la colaboración de Holiday Inn Express and suites, quien les dará la franquicia para que pueda ser operada por la empresa mazatleca. Estará listo para agosto de 2024.
Para esta construcción se invertirán más de 550 millones de pesos, y el inmueble estará ubicado por la Avenida del Mar, justo detrás del Central Park.
El director general de Lizantos Desarrollos Inmobiliarios, Jorge Lizárraga Angulo, mencionó que el que otra torre se haga en Mazatlán, ratifica lo mucho que ha crecido el puerto en materia turística.
Indicó que para ellos es todo un reto el iniciar este desarrollo con la modalidad híbrida uno de los pocos que existen en Mazatlán.
Destacó que el incursionar en la modalidad hotelera respaldados por una de las marcas más prestigiosas a nivel nacional e internacional (Holiday) es un reto que asumen ante el crecimiento que presenta Mazatlán y la demanda de cuartos de hotel que existe en el destino.
“Con Akoya Sky Living, Lizantos Desarrollos y Construcciones continúa con su apuesta por Mazatlán, y estamos orgullosos de ser parte de este crecimiento… hoy iniciamos Akoya Sky Living, con una inversión de 550 millones de pesos, la generación de más de 200 empleos directos durante el proceso de construcción y cerca de 100 empleos fijos cuando el hotel y el área de condominio estén en operación”, detalló Lizárraga Angulo.
“Como bien hemos visto, para nosotros como Lizantos es un honor el día de hoy estarles presentando a los medios de comunicación y a Mazatlán en general, estas buenas noticias, que vienen a sumar al destino, que es la construcción de este centro de usos mixtos, como se comenta, con 130 llaves”.
“Será un edificio muy bonito donde se contempla también la construcción de residencias para particulares, en la parte de arriba de lo que es el edificio, con 75 habitaciones y dos penthouse, siendo un total de 77, añadió.
El empresario precisó que con este proyecto se deja en claro la intención de seguir apostando por Mazatlán por parte de los desarrolladores inmobiliarios y los hoteleros.
“Para nosotros como Lizantos es una aportación, un granito de arena a Mazatlán, con esta construcción de llaves de hotel, por ocho años Lizantos ha tenido presencia en la ciudad, con la edifica-
GASTRONOMÍA
en
Presentan Proyecto Akoya Sky Living



ción de diversos productos como son residencias de nivel horizontal, vertical, este es el cuarto proyecto de construcción vertical, el tercero en la Avenida del Mar”, indicó.
“Para Lizantos este es un parteaguas, porque adicional a la residencia para el uso particular, estamos agregando estas llaves que vienen a complementar sobre todo para el número de cuartos a nivel Mazatlán, sobre todo con este crecimiento turístico que Mazatlán ha estado teniendo a partir de la Carretera MazatlánDurango”, añadió.
Destacan el compromiso
de empresarios locales por seguir elevando el nivel de Mazatlán
Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca de Mazatlán, Ricardo Velarde Cárdenas, ponderó el compromiso de los empresarios locales por seguirle elevando el nivel a Mazatlán, y destacó que al cierre de año, se habrá superado la meta de atracción de 15 mil millones de pesos anuales, pues se llevan ya 16 mil 500 millones de pesos, al cierre de octubre.
Esto, indicó, no es casualidad, ya que el Municipio ha sido un gran facilitador y ha otorgado además incentivos fiscales a las empresas, llegando ya a los 30 Certificados de Promoción Fiscal otorgados en el año.
Por su parte, Óscar Chávez, Director Franchise Sales & Development México, IHG; la empresa Franquiciante de Holliday Inn en México, informó que esta será la tercera propiedad de la marca en Mazatlán y ya está en proceso una cuarta, gracias a la gran inversión que el gobierno ha hecho en materia urbano turística y la detonación turística de la carretera Mazatlán-Durango, con una recuperación de vuelos que ya está en proceso.

En la presentación del proyecto estuvo además el Secretario de Turismo de Sinaloa, Luis Guillermo Benítez Torres, en representación del Gobernador Rubén Rocha Moya, quien aseguró, está muy interesado en que el crecimiento continúe en Mazatlán, la joya de la corona turística de Sinaloa.


Presentes en el evento y en la
rueda
Invitan a conocer este desarrollo en Mazatlán
Durante la presentación, Jeny Ángulo directora comercial, dijo que al momento llevan un 50 por ciento de las unidades prevendidas, e invitó a los interesados a conocer el proyecto.
Esta torre de condominios cuenta con amenidades diversas que incluyen spa, sauna, jacuzzi, salas de co-working, bar, área de café, área acuática infantil con espacio de vigilancia para papás, área de asador, alberca infinity, asoleadero y regaderas y área de convivencia en salón de usos múltiples, sala de belleza, barbería y gimnasio, además de parque para
Crean el Consejo Nacional Gastronómico de Mazatlán
MAZATLÁN._ Ante la importancia de la gastronomía que es el segundo atractivo turístico de este puerto, fue creado el Consejo Nacional Gastronómico de Mazatlán y la tarde del viernes se le tomó protesta a los integrantes de su consejo directivo encabezado por su presidente, Rogelio Núñez Sosa.

Como secretario fue designado Roberto Osuna Valdez y como tesorero a Roberto Tirado Abdala, se dio a conocer en el evento realizado la tarde de este viernes en el auditorio de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo Sinaloa Sur, con sede en este puerto.
“Quiero agradecer a todos los agremiados de Conagam por haber creído en este proyecto, somos un sector muy importante, somos una de las dos principales razones por la cual el turismo visita Mazatlán, la primera sabemos que son sus playas y la segunda sabemos que es la gastronomía de la mano con la vida nocturna u diversión”, añadió Núñez Sosa en su mensaje en el evento de toma de protesta.
“En estos momentos ya somos 40 agremiados que juntos damos trabajo a más de 3 mil colaboradores, yo sé que estos números crecerán rápidamente, en Conagam estamos buscando agruparnos
En el evento que también fue encabezado por el secretario general de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, Concanaco Servytur, Guillermo Romero Rodríguez; por el presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio en Sinaloa, Miguel Hernández Fonseca y por el presidente de la Canaco Servitur Sinaloa Sur, Roberto Lem González, Núñez Sosa enfatizó que se necesita

capacitar más a sus colaboradores para brindar siempre un gran servicio y que sea de calidad y productos de primera, pero sobre todo dar un trato digno a sus comensales.
“Aquí en Conagam estamos para aprender, estamos para enseñar y estamos para apoyar, contamos con mucha gente de experiencia de la cual vamos a aprender”, reiteró el presidente de la Conagam, entre otros puntos.
Entre los integrantes de esta nueva agrupación de la Canaco Servytur de encuentran Roberto Osuna Valdez, cofundador del restaurante La Vaca Lupe e impul-
Por no hacer su trabajo Denuncia Observatorio a funcionarios del OIC
Una denuncia en contra de funcionarios del Órgano Interno de Control porque al presuntamente no hacer el trabajo que les corresponde dejaron que prescribiera una demanda puesta en el 2019 ante ese organismo, presentó el Observatorio Ciudadano de Mazatlán ante el mismo Órgano de Control en mención.
Si nuevamente no actúa el OIC del Ayuntamiento de Mazatlán se recurrirá ante el Tribunal de Justicia Administrativa, dio a conocer el director del Observatorio Ciudadano de Mazatlán, Gustavo Rojo Navarro.
“Acabamos de poner una denuncia ante el Órgano Interno de Control porque realmente no hizo el trabajo para el que están ellos comisionados, en el 2019 nosotros pusimos una denuncia y no la pudieron sancionar porque les prescribió, esto quiere decir que se les caducó estando en su cancha”, añadió Rojo Navarro en conferencia de prensa la mañana de este viernes.
“Como organización ciudadana presentamos ante el Órgano Interno de Control del Ayuntamiento de Mazatlán una denuncia en contra del propio personal de ese órgano fiscalizador por la extinción de faltas administrativas relacionados con contratos de obra pública, en este caso involucra a siete ex funcionarios de la administración municipal 2017-2018 (periodo del Alcalde Fernando Pucheta Sánchez)”.
Precisó que en dicha denuncia reciente se señala probable omisión de los servidores públicos del OIC y este hecho podrá derivar en faltas administrativas no graves por esas acciones.
“En abril de 2019 el Observatorio Ciudadano de Mazatlán presentó una denuncia por faltas administrativas graves y no graves relacionadas con contratos de obra pública en la admi-
nistración municipal 2017-2018, en junio de ese año el Órgano Interno solicitó a Obras Públicas un informe de los casos denunciados, el caso estuvo inactivo hasta enero del 2020 cuando el Órgano Interno solicitó una opinión técnica de un profesional, pasaron 7 meses sin actividad”, reiteró Rojo Navarro en la conferencia que también fue encabezada por el presidente del OCM y presidente del Grupo Alerta, Rodolfo Madero Rodríguez.
“En abril de 2020 el Órgano Interno comisionó a un arquitecto para emitir una opinión técnica profesional requerida y hasta diciembre se emitió la auditoría sobre el análisis y la opinión del expediente sobre presuntas irregularidades cometidas por servidores públicas municipales, entre esos actos de investigación pasaron 8 meses de inactividad del caso”.
Precisó que, en noviembre del 2021, después de 11 meses del último registro de actividad, el OIC pidió el expediente laboral de uno de los presuntos implicados y en enero de 2022 ese mismo órgano emitió el acuerdo de la calificación de la falta administrativa.
“Sin embargo, al pasar a la Unidad Sustanciadora esta emitió la improcedencia porque la responsabilidad de los ex funcionarios implicados se había extinguido por prescripción y archivó el caso como total y definitivamente concluido”, reiteró Rojo Navarro.
Por ello reiteró que ahora se presentó una denuncia en contra de funcionarios del OIC, que preside Rafael Padilla Díaz, y si nuevamente no hacen su trabajo se recurrirá en segunda instancia al Tribunal de Justicia Administrativa.
TRANSPARENCIA EN COSTO Y DONATIVO

Contrapeso de Observatorio no ha sido fácil: Madero Rodríguez
BELIZARIO REYES
El contrapeso que realiza el Observatorio Ciudadano de Mazatlán no ha sido fácil, se ha enfrentado con respuestas muy agresivas y que ahora el nuevo Alcalde ha sido muy abierto, reconoce el esfuerzo que se hace por el bien de la ciudadanía y de la ciudad, manifestó el presidente de dicho organismo ciudadano, Rodolfo Madero Rodríguez.
“El contrapeso que queremos hacer no es una chamba fácil, nos hemos enfrentado como ustedes saben con respuestas muy agresivas y que ahoga el nuevo Presidente (Municipal) ha sido muy abierto con nosotros, reconoce el esfuerzo que hacemos por el bien de la ciudadanía, por el bien de la ciudad y al grado que nos ha invitado a participar en diseño del nuevo Gobierno”,
añadió.
}“Y creemos que esa participación la tenemos que aprovechar, hay mucho por hacer, por hacer bien y hemos visto las cosas no bien hechas, entonces tenemos cierta idea de que lo que podemos sugerir va ser muy provechoso para el Municipio, para la ciudadanía”.
Expresó que ahora con el Presidente Édgar González que quiere ser muy abierto invita al OCM a estar mucho más cerca de él, es una gran diferencia con las anteriores administraciones y se cree que así se deben hacer las cosas, lo que los tiene muy contentos.

Con relación a la renuncia del anterior Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres, Madero Rodríguez dijo que hay unos procesos judiciales contra el ahora Secretario de Turismo en Sinaloa, pero hay otros contra el Municipio.
Activa la Comuna micrositio con información sobre tema de luminarias
Siguiendo con el ejercicio de transparencia, el Gobierno de Mazatlán puso en marcha un micrositio donde se muestra toda la información del programa de reconversión de alumbrado público, así lo anunció en conferencia de prensa el Presidente Municipal Édgar González Zatarain.

El Alcalde dijo que con esta herramienta se podrá ver cuantas lámparas se han instalado y en dónde, cuánto costaron, el tema de la garantía, quienes las donaron, entre otros datos.
Alejandro Tiznado Vizcarra, director de informática, explicó que el micrositio estará al alcance de cualquier persona, la plataforma fue creada en dirección de informática, y se alimenta con el apoyo de las direcciones de comunicación social, servicios públicos, bienestar social y el área de presidencia.
Aseveró que servirá como evidencia del programa de reconversión, en la página del Ayuntamiento se instalará un enla-
Lanza Gobierno de Mazatlán portal de transparencia sobre las
ce directo, además se tiene un código QR.

Salvador Sánchez, del área de informática, dio a conocer los detalles del micro sitio con una demostración para los medios de comunicación, primero se puede
observar un mapa interactivo donde se tiene la ubicación exacta de la instalación, al darle clic a cada sitio marcado arroja una ficha con todos los datos de cada colonia o comunidad beneficiada.
Esta plataforma se irá alimen-
tando conforme se avance con la instalación e inauguración de los equipos del programa de reconversión del sistema de alumbrado público en tanto se continúa con el esquema de “Adopta una colonia o una comunidad”.

Piden hermanos Olivares Díaz un nenuco, un triciclo y juguetes luminosos
BELIZARIO REYES
Los hermanos Olivares
Díaz desean que el próximo 6 de enero los Reyes Magos los visiten en su domicilio ubicado en la Invasión San Antonio, una de las zonas marginadas ubicada al norte de Mazatlán.
Para Kimberli, de 4 años de edad, su mamá pidió que le lleven un nenuco, mientras que Job, de 3 años, quiere un triciclo.

Mientras que para Carlos Jeremy, de 1 año de edad, le gustaría que le regalaran juguetes que hagan algún sonido o luminosos porque eso es lo que le llaman la atención.
“A él no le he comprado juguetes”, continuó su mamá Yermi Díaz Rodríguez.

Los menores desean la visita de los Reyes Magos en su domicilio ubicado en el Lote 37, Manzana 4, en la invasión citada. “Ahorita no les han dado nada, nosotros la ropa les compramos”, expresó la señora Díaz Rodríguez.
Aprueban recursos para 15 recolectores
Una modificación al Presupuesto de Egresos del Ayuntamiento de Mazatlán para el ejercicio fiscal 2022 aprobó por unanimidad el Cabildo para tener un techo presupuestal para dar anticipo para adquirir 15 camiones recolectores de basura una vez que se realice el respectivo proceso de licitación.
De esa manera se busca resolver el grave problema de recolección de basura, pues actualmente no se brinda el servicio normal en 14 rutas porque algunas unidades presentan fallas mecánicas, dijo el Alcalde Édgar González Zataráin en la sesión extraordinaria 16 del Cabildo.
“Es un techo presupuestal para 15 camiones que alcanzaría con esos ajustes, porque nosotros dijimos: lo que juntemos en diciembre vamos a pagar en enero como primera cuita al Gobernador (por el préstamo de 130 millones de pesos para el pago de aguinaldo a los trabajadores del Ayuntamiento, de los cuales nada más pagará 100 millones), al préstamo del Gobierno del Estado”, añadió González Zataráin.
“Entonces cuando el Gobernador nos condona 30 millones dijimos bueno, ya hay manera de que podamos, ahorita en este momento, dejar de pagar combustible, algunas cosas mientras cae el dinero de aquí a diciembre y lo que tenemos en cuenta es suficiente para, de ser posible licitemos ésto para poder dar anticipos, porque primero se licita y luego se dan los anticipos, anda alrededor del 30 por ciento (el anticipio) así lo establece la ley hasta máximo 30 por ciento”.
Por ello dijo que se necesitaba modificar el Presupuesto de Egresos 2022 y si se alcanza a realizar la compra en el presente año se utilizaría ese techo presupuestal, si no se pasaría para enero del 2023.
Precisó que primero se contempla adquirir 15 camiones recolectores de basura, que tienen un costo total en cerca de 53 millones de pesos, por lo que el anticipo para ello sería como de cerca de 18 millones de pesos.
Posteriormente se contempla adquirir otros 15 camiones recolectores de basura para sumar en total 30, reiteró el Presidente Municipal sustituto.
“Ese es el propósito, con eso resolveríamos el tema tan gravoso del servicio de recolección de basura que en estos días se va agravar más todavía, son días festivos y crece mucho la acumulación de la basura”, recalcó González Zataráin.
Dio a conocer que ha sido difícil encontrar lugares donde actualmente vendan ese tipo de unidades, nada más dos o tres sitios.
“Pero, bueno, tendrá que licitarse y el que de mejor precio y mejores condiciones sobre todo, el que cumpla las especificaciones, a partir de ésto (de la modificación presupuestal) se empieza a armar el documento de licitación porque no podías armarlo si no tenías primero presupuesto, entonces tienes que tener la aprobación del presupuesto y se empieza a armar el paquete”, continuó.
También dijo que se acudirá a la Auditoría Superior del Estado para que le chueque algunos procedimientos, pues hay varios de ellos en la ley y lo que se verá es cómo se eficienta el tiempo en la adquisición de dichos camiones.
El Observatorio Ciudadano de Mazatlán advirtió que si ese órgano interno de la administración municipal no actúa, recurrirán al Tribunal de Justicia Administrativaluminarias. Foto: Gobierno municipal Conferencia de prensa de directivos del Observatorio Ciudadano de Mazatlán. Foto: Noroeste Rafael Villalba
La Comisión de Protección
Civil del Congreso del Estado invitó a la población a no utilizar pirotecnia porque cada año provocan tragedias, de las que resultan afectados principalmente las niñas y niños.
“Digamos no a la pirotecnia. No convirtamos un mes de alegría, convivencia, buenos deseos, reencuentros y festividades en un mes de riesgos y tragedias”, expresó la Diputada Aurelia Leal, presidenta de dicha Comisión.
Destacó la Diputada que evitar la venta y uso de pirotecnia no es exclusivo de los gobiernos, sino también requiere la participación de madres y padres de familia, los comerciantes y la sociedad en general.
Entre las consecuencias que dejan los accidentes con cohetes son amputaciones, ceguera, sordera, quemaduras, secuelas psicológicas y la pérdida de la vida. Además de las afectaciones a niñas y niños, las mascotas también sufren por los estallidos porque les provoca estrés, daños físicos y emocionales.
“No puede ser un acto de diversión provocar estallidos que alteran la tranquilidad y causan estrés en personas y mascotas, además de incendios y contaminación ambiental. No puede
Prevención Exhortan a evitar el uso de pirotecnia en fiestas

La Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado invitó a la población a no utilizar juegos pirotécnicos porque cada año son causa de tragedias, afectando principalmente a niñas y niños
ser diversión un cohete que puede provocar quemaduras, amputaciones, ceguera, sordera y hasta la muerte de personas”, subrayó la Legisladora.
Estuvieron presentes en la sesión, el Director del Instituto Estatal de Protección Civil, Aurelio Roy Navarrete Cuevas; Eloy Ruiz Gastélum, Mario Cosme Gallardo, Francisco Javier Contreras Beltrán, Hildefonso Castro Castro y Jesús Bill Mendoza Ontiveros, coordinadores de Protección Civil de Mazatlán, Ahome, Angostura, Guasave y Culiacán, respectivamente, que coincidieron al afirmar que la prevención es la base, así como los operativos de ase-
Digamos no a la pirotecnia. No convirtamos un mes
guramiento y vigilancia al transporte, almacenaje y la venta ilegal en comercios ambulantes y establecidos.
EN EL ‘TRIÁNGULO DE LA BONDAD’
El Congreso del Estado reasignó 20 millones de pesos para promover el cultivo de aguacate en la zona serrana que quieren denominar como el “Triángulo de la Bondad”.
“En acuerdo con el Congreso de Durango, con el Congreso de Chihuahua en que ellos también avanzarían en esa línea con el propósito de crear un fondo para los gobiernos de los estados como punto de partida donde, eventualmente pudiera concurrir el Gobierno Federal, y generar las condiciones para disponer de recursos hacía proyectos de inversión productiva”, informó el Diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.
Señaló que en comunidades como Santa Gertrudis, en Badiraguato, hay familias que tienen plantíos de aguacates en sus patios, por ello la idea es promover ese cultivo.
“Les informo que en Guadalupe y Calvo, la otra parte del triángulo, ya hay plantaciones de aguacate iniciando producción. E incluso ellos ya están
ACUERDO
estableciendo un empaque”, dijo.
“Y la idea es que con la carretera BadiraguatoGuadalupe y Calvo, eventualmente sirva como la eventual salida de esta producción”.
También tienen proyectado construir un hospital para que atienda a la población de esa zona. Aunque el Congreso de Sinaloa asignó 20 millones de pesos en recursos, los cuales fueron tomados del presupuesto propuesto para el Poder Judicial, Castro Meléndrez dijo desconocer cuánto presupuesto pondrán los congresos de Chihuahua y Durango.
Pese a la reasignación, será el Gobierno del Estado quien determine qué dependencia ejecutará los 20 millones de pesos, y es independiente al programa Sembrando Vida que también es aplicado en esa zona.
El pasado mes de mayo el Presidente Andrés Manuel López Obrador emprendió una gira de trabajo por Sinaloa, en la que incluyó una visita al municipio de Guadalupe y Calvo en el estado de Chihuahua.

‘Es el Hospital Civil un pilar en la atención de la población’
CULIACÁN._ El Hospital
Civil de Culiacán (HCC) se ha convertido en pieza fundamental para la atención de la población sinaloense y de estados vecinos, además de reforzar la relación con la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), así quedó de manifiesto en el Primer Informe de Labores 20212022 del doctor Everardo Quevedo Castro como director general de este nosocomio.
En representación del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, asistió la directora de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), maestra Sofía Angulo de Madueña.
“Felicitar al doctor Everardo Quevedo, excelente trabajo, una gestión extraordinaria, sobre todo una atención y un trabajo muy humano (...) se ve el resultado, se ve el cambio, yo trabajé aquí en CIDOCS un tiempo y la verdad que es totalmente diferente como percibo todo; felicitar a todo el personal porque el doctor Quevedo está cobijado por todos ellos, enfermeras, trabajadoras sociales, intendencia, todos están trabajando en equipo (…) nosotros aquí
estamos para apoyarlo y respaldarlo”, expresó la directora de Bienestar Universitario.
Refrendó el apoyo del Rector y de la Universidad al Hospital Civil de Culiacán y a su director sobre todo porque el trabajo conjunto entre el CIDOCS y el Hospital se complementan para el bienestar de la población de Sinaloa, del país y hasta del extranjero.
Durante su Informe, el doctor Everardo Quevedo Castro agradeció al Rector y a la UAS por el apoyo brindado a través del CIDOCS con una fuerte inversión en las áreas de Oftalmología y Patología y dentro de poco la inauguración del Área de Hemodinamia.

“Es un hospital escuela, esto hay que tenerlo muy en claro, con el apoyo incondicional del CIDOCS, por eso siempre nos referimos Hospital Civil-CIDOCS, si nosotros no tuviéramos el apoyo del CIDOCS literalmente el Hospital no existiera, y viceversa, somos una simbiosis que tenemos que trabajar juntos (…) somos un hospital escuela que brinda asistencia médica de calidad a la población en general y estamos con la formación de recursos humanos, un hospital escuela de alta especialidad que es referente nacional en asistencia, investiga-
ción y formación de recursos humanos para la salud”, dijo.
Detalló que se realizó una inversión de más de 15 millones de pesos en este periodo, se brindaron más de 128 mil consultas, se hicieron poco más de 5 mil cirugías de todas las especialidades médicas, se realizaron más de 228 mil estudios de laboratorio y ya se convirtió el Civil en uno de los hospitales públicos que ofrece cirugía de mínima invasión o laparoscópica, entre muchos otros avances.
“Vamos rumbo a la mejora de la transformación del Hospital en este próximo año tenemos programada la remodelación del área de urgencias con el apoyo que ya nos brindó el señor Gobernador (…) tenemos una gestión financiera administrativa responsable y tenemos mejor desempeño de los recursos humanos (...) tenemos innovación y desarrollo tecnológico y lo principal, trasparencia y rendición de cuentas”, enfatizó.
En representación del Gobernador del Estado, doctor Rubén Rocha Moya, asistió el Secretario de Salud, doctor Cuitláhuac González Galindo quien felicitó al director por este ejercicio de rendición de cuentas, por las mejoras realizadas y por seguir dando educación médica continua.
Pagará Ayuntamiento deuda al IMSS: Gámez
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Producto de una exitosa negociación entre el Ayuntamiento de Culiacán, que preside el Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, se logró el acuerdo para liquidar en su totalidad la deuda histórica que se tenía con el IMSS.



Dicho adeudo, detalló Juan de Dios Gámez, ascendía a más de 282 millones de pesos por los conceptos de Cuotas Obreros Patronales (COP), y Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (RCV), pero gracias al diálogo y la voluntad de resolver esta situación, se gestionó ante autoridades del IMSS acceder a descuentos en multas, recargos y actualizaciones.
“Con este acuerdo, donde nos hicieron los descuentos de las multas, los recargos y todo este tipo de sanciones, se redujo a 246 millones de pesos, que es el pago que vamos a hacer el día de hoy, nos van a emitir un recibo donde prácticamente ya estamos al corriente”, indicó el primer edil.
Resaltó que desde el inicio de su administración se cumple mes tras mes con la contribución correspondiente al Seguro Social, y al percatarse que en años anteriores se hacían convenios que no tenían seguimiento, se optó por tomar esta medida que permitiera de una vez por todas concluir con este tema para beneficio mismo de
los trabajadores.
Indicó que, en el pago de esta deuda, el Ayuntamiento de Culiacán destinará 176 millones de pesos de recursos propios, más 70 millones de pesos de participaciones federales que adelantará el Gobierno del Estado.
Para tal efecto, en Sesión Extraordinaria de Cabildo se aprobó el Punto de Acuerdo a través del cual se autorizó a la tesorera municipal solicitar ante la SAF del Gobierno del Estado, un adelanto de 70 millones de pesos de participaciones federales de los primeros tres meses del próximo año correspondientes al ejercicio fiscal.
“
de alegría, convivencia, buenos deseos, reencuentros y festividades en un mes de riesgos y tragedias”
Aurelia Leal Diputada Asignan
Otorgan aumento de 7.4% al Stasam
BELIZARIO REYESUn incremento del 7.4 por ciento de incremento salarial a los integrantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Mazatlán para llegar el nivel inflacionario y de 9 por ciento al personal que menos gana, otorgó la Comuna mazatleca, informó el Alcalde Édgar González Zataráin.
Agregó que el pasado jueves se llevó a cabo una reunión de cerca de 9 horas con la dirigencia de dicha agrupación de trabajadores, la cual fue difícil porque no nada más se trató en tema del aumento salarial sino la revisión del contrato de trabajo que se realiza cada dos años y cada dos años se le agregan nuevas disposiciones, por lo que es lo que se tiene que discutir más.
“Porque en el tema salarial hay una variante que manejan que es el (incremento) inflacional, ellos como cualquier institución quiere llegar al inflacional, está marcado en el 7.4 me parece y tratan de llegar al inflacional”, expresó González Zataráin la mañana de este viernes en conferencia de atención a personal de medios de comunicación.
“Ellos querían 18 (por ciento de incremento salarial), batallamos mucho para bajarlo al inflacional de 7.4”.

Precisó que en el caso de poco más 200 trabajadores que se dedican a labores de aseo urbano y recolección de basura, que son los que menos ganan se les dio un incremento salarial de 9 por ciento.
La Comuna no cedió en otros temas como el otorgamiento de becas, ya que actualmente otorga 420 y la dirigencia sindical pedía que aumentaran 200 más para llegar a 620, entre otros puntos, lo que implicaba un aumento de 10 millones que se pagan anualmente por ese rubro a 14 millones y fracción.
“Cualquier incremento, así sea el uno por ciento siempre nos va a pegar en las finanzas, tratamos de que fuera menos el golpe y de 18 que tenían planteado ellos quedamos en buenos términos en ese sentido, no quedaron muy conformes porque ellos querían una seria de modificaciones tabuladas ahí, continuó González Zataráin, entre otros puntos.
EN CULIACÁNClima Mazatlán y el sur, con bajas temperaturas
Bajas temperaturas se registraron este viernes en Mazatlán y el sur de Sinaloa generados por la masa de aire que impulsó al frente frío 16 y así continuarán en los próximos pues el próximo 21 de diciembre comenzará el invierno, dijo el Jefe del Servicio Meteorológico Local de la Comisión Nacional del Agua, Hugo Nordhal Valdez.
Agregó que la temperatura mínima de registró a las 7:00 horas y en la ciudad de Mazatlán fue de 11.5 grados, en El Rosario de 12 grados, en Siqueros de 9.5 grados y en la Sindicatura de El Quelite de 9 grados.
“Las temperaturas mínimas se registran a las 7 de la mañana, las más bajas se dan a esa hora”, continuó Nordhal.
“El frente frío 16 generó una tormenta invernal, la Segunda de la Temporada, pero esa ya dejó de afectar al País, la masa de aire que impulsó al 16 es la que nos mantiene con temperaturas frías y muy poca variación en el transcurso de la semana”.
Precisó que la variación de las temperaturas estaría unos décimos arriba y luego unos décimos abajo a como se presentó este viernes, pero sí van a conservarse frías pues ya el próximo 21 del presente mes termina el solsticio de otoño y comienza el de invierno, por lo que reco-
APOYAR TODOS
Mazatlán tuvo temperatura mínima de 11.5 grados y El Quelite de 9 grados


Toman de nuevo cruceros de Mazatlán para botear y lograr meta del Teletón
Con el corazón amarillo y morado, símbolo del Teletón 2022, personal de diferentes áreas del Gobierno Municipal que encabeza el Alcalde Édgar Augusto González Zataráin, del Sistema DIF Mazatlán, Acuario, Instituto Municipal del Deporte Mazatlán y Jumapam, invitaron a la ciudadanía a poner su “granito de arena” aportando a la colecta una moneda, y lograr juntos la construcción de un Centro de Rehabilitación Integral Teletón, y un Centro de Autismo, ambos en Mazatlán.

La segunda colecta abarcó los cruceros más importantes de las principales avenidas de la ciudad, donde con una sonrisa y con el “cochinito amarillo” del Teletón en mano, trabajadores municipales solicitaron el apoyo de automovilistas, ciclistas y motociclistas.
En el cruce de las avenidas Rafael Buelna y La Marina, la colecta fue encabezada por Armida Hernández Lara, directora de Sistema DIF Mazatlán, quien acudió en representación de la presidenta del Sistema DIF Mazatlán, María Teresa Apodaca Muñoz, y expresó que sumando
Hubo 663 llamadas por violencia familiar, reportan
esfuerzos será posible hacer realidad este sueño.
“Contar con estos dos centros Teletón en Mazatlán no sólo será de gran beneficio para el puerto, sino que se podrá beneficiar también a niñas y niños de otros estamos del país, que no tienen un centro Teletón”, precisó.
La primera de tres colectas de este viernes inició a las 7:30 horas en los cruceros de
La segunda fue en los mismos cruceros de las 14:00 a las 16:00 horas, y la tercera en el estadio de beisbol “Teodoro Mariscal”, a las 20:30 horas.
El evento Teletón 2022 es este sábado 17 de diciembre y es muy especial, pues están celebrando el 25 aniversario “siendo tercos”.
CULIACÁN._
El organismo civil Construyendo Espacios para la Paz presentó el informe de incidencia delictiva durante el mes de noviembre en el municipio de Culiacán en el que destacó la cifra de 663 llamadas de emergencia a la línea del 911 por violencia familiar.

Este rubro presentó una leve disminución del 6.7 por ciento en comparación con el mes de octubre, cuando se registraron 711 reportes por violencia familiar.
Las colonias de mayor incidencia son Alturas del Sur con 29 reportes, Lázaro Cárdenas con 23, Centro con 20, Chulavista con 13, Guadalupe Victoria 10, República Mexicana con nueve, Progreso y Las Coloradas con ocho.
En este mismo periodo se registraron 180 llamadas por robo a vehículo, la mayoría de estos fueron en la zona centro de la ciudad, en segundo lugar en la colonia Alturas del Sur, Infonavit Barrancos, Las Quintas y Lomas de San Isidro con la misma cantidad de robos.
Las llamadas por robo a casa habitación presentaron una disminución del 11.6 por ciento con respecto al mes anterior, de 34 denuncias bajó al 23 por ciento en el municipio de Culiacán. Mientras que el robo a negocio aumentó en un 30.7 por ciento.

Las denuncias por el delito de violación bajaron en un 20 por ciento, de 15 denuncias en el mes de octubre, en noviembre se registraron 12. Durante octubre no hubo feminicidios y en noviembre se registró uno.
Hay una leve disminución en los delitos: Lara Jacobo
La directora de la organización, Rosa Elvira Lara Jacobo, mencionó que durante los últimos 12 meses los delitos antes mencionados presentaron una leve disminución, el mes de noviembre cerró con un total de 511 llamadas de emergencia al 911 y 334 denuncias por los diversos delitos.


En la Jumapae
Otorgan anticipos para el aguinaldo
Para aguinaldos se requieren $1.2 millones: Rodríguez Lizárraga
ESCUINAPA._ De la recaudación diaria se está dando anticipo de aguinaldos de este año a trabajadores de la Jumapae, manifestó la Gerente de la dependencia Fabiola Rodríguez Lizárraga.
“Hemos estado dando a los trabajadores, algunos anticipos de aguinaldos, por lo menos la mitad de lo que les corresponde, es el aguinaldo que corresponde a este año”, dijo la funcionaria.
El dinero lo han estado otorgando del recurso que se recauda en estos días en la paramunicipal, con la intención de que no pasen un año más sin tener nada de esta prestación.
Informó que para los aguinaldos se requieren 1.2 millones de pesos, lo cual se paga a 32 trabajadores activos, 10 de confianza además de pensionados y sindicalizados.
Están en espera, indicó, de que en los próximos días pueda llegar el recurso que el Gobierno del Estado se comprometió para pagos de aguinaldos del 2021 y algunos salarios que quedaron pendientes de la administración pública pasada.
“La Presidenta (Blanca


Estela García Sánchez) ha estado buscando que ese recurso llegue, está en gestión y esperamos tener ese apoyo del Estado”, dijo.
La Gerente de Jumapae, Fabiola Rodríguez Lizárraga, informó que esperan que este sábado por la tarde, quede la reparación de la bomba del acueducto BaluarteTeacapán, para que las comunidades del valle tengan el servicio de agua potable.
“Hemos estado yendo a supervisar los trabajos de reparación, aun no queda, pero esperamos que el sábado en la tarde ya esté funcionando, para que las comunidades tengan agua”, dijo.
Desafortunadamente, precisó, no se ha dado respuesta del CEAPAS para que les presten por lo menos tres pipas para agua, con la que se atiendan los problemas de abasto de las comunidades.
Por lo que no han podido llevar agua, excepto en algunas áreas en las que se les ha prestado un vehículo de Obras Públicas, pues la Jumapae no cuentan con unidades vehiculares para hacer frente a este tipo de problemas.
EMPRESAS
Entregan 13 títulos de marcas a emprendedores en Escuinapa
ESCUINAPA._ La Unidad Rápida de Gestión Empresarial y Desarrollo Económico entregaron 13 títulos de marcas a emprendedores como parte de la campaña de este año de Instituto Mexicano de Propiedad Industrial.
“Son 13 títulos de marcas a emprendedores, son negocios locales, destacando uno que corresponde a espacio informativo”, dijo el enlace de URGE en el municipio, Sergio Vinicio Palomares Morales.

Indicó que el IMPI a través de la Secretaría de Economía puso en marcha una campaña en mayo pasado, invitando a este registro, con un descuento del 90 por ciento.
Siempre las campañas para registrar empresas tienen descuento, pero es la primera vez que se tiene en ese tenor del 90 por ciento, por lo que de pagar 3 mil 200 pesos, los emprendedores pagaron 313 pesos.
Los negocios que recibieron título son de helados, nieves, repostería, agencia de publicidad, una empresa de servicios turísticos, un noticiero, entre otros negocios.
En mayo se lanzó esta campaña, se registraron 15 negocios, pero fueron rechazados dos, debido a que el IMPI en la busque fonética detectó que eran semejantes a otros negocios registrados.
“El proceso de registro dura unos meses, después de
CON SU TÍTULO
-
que obtienen su registro estos negocios, los invitamos a que sigan el procedimiento, de registrar código de barras, tabla nutrimental por si quieren vender en alguna cadena comercial”, dijo.
Palomares Morales indicó que el registro de una marca, da derechos por 10 años, pero a los tres años, es decir mayo del 2025 deben dar aviso de uso de marca al IMPI por si existe algún ‘caza marcas’ que quiera utilizarla, no se le otorgue.
Y al vencimiento de 10
Esperan $3 millones para gastos pendientes
ESCUINAPA._ Se está en espera del apoyo de 3 millones de pesos a los que se comprometió el Gobierno del Estado, para poder salir sin problemas presupuestarios el año, manifestó el Tesorero Víctor Hugo Camacho Millán.
“Nos llegaron los 3 millones de pesos de anticipo de participaciones, pero aun no llegan los 3 millones de apoyo, estamos a la espera”, dijo el Tesorero.
Manifestó que con ese recurso de apoyo se pretendía dar un apoyo a la Jumapae, por lo que incluso se convocó a sesión de Consejo de la paramunicipal, pero al no tenerse el dinero se decidió postergar esa sesión.
La sesión es para determinar cómo pueden resolver los problemas que está enfrentando la Jumapae y como se les puede apoyar, pero siempre que se tenga recursos, de otra manera el Ayuntamiento no puede dar ningún tipo de préstamo u apoyo.
Informó que con los 3 millones de anticipo el Ayuntamiento podrá cubrir las nóminas para salir el año, pero quedarían pendientes pagos, como proveedores, el pago de impuesto, algunos cheques de laudos.
“Nosotros no tenemos problema para pagar nóminas, pero sí vamos a cerrar justos, no tenemos recursos para apoyar a la Junta de Agua”, dijo.
Camacho Millán informó, además, que el próximo martes presentará a Cabildo el presu-
PENDIENTES
- Los 3 millones de anticipo el Ayuntamiento podrá cubrir las nóminas para salir el año, pero quedarían pendientes pagos, como proveedores, el pago de impuesto, algunos cheques de laudos.
puesto de egresos 2023, espera tener una reunión previa con regidores para explicar lo que corresponde a cada rubro.
“Son 13 títulos de marcas a emprendedores, son negocios locales, destacando uno que corresponde a espacio informativo”.
Sergio Vinicio Palomares Morales Enlace de URGE en el municipio
años, se solicita una nueva prórroga por 10 años más, de no hacerse ahí concluye este registro.
Informó que esperan que vengan más campañas el próximo año, lo que es una oportunidad para los jóvenes emprendedores, para abrir nuevas ventanas de crecimiento a sus negocios.
Comité rinde protesta para obra de agua en Escuinapa

LAS PILAS, Escuinapa._
Los miembros del Comité de Participación Ciudadana, que fungirán como contralores en una obra de agua potable que se construirá en la comunidad, rindieron protesta hace días ante la Presidenta Municipal, Blanca Estela García Sánchez.
De acuerdo a un boletín, en el evento también estuvieron presentes, Xochiquetzal Ramos Melchor, Directora de Bienestar Social; Alejandro García Urquiza, Verificador de Obra del Fondo de Infraestructura Social del Estado; y José Arnulfo Cruz Romero, Director de Participación Comunitaria de la Secretaría de Bienestar.

La obra que se construirá
LA OBRA
- Se construirá en la comunidad y será para beneficio de todos los habitantes de Las Pilas, consistirá en la rehabilitación del sistema de agua potable, la cual tendrá una inversión a través del FISE de 1 millón 215 mil 891 pesos.
en la comunidad y que será para beneficio de todos los habitantes, consistirá en la rehabilitación del sistema de agua potable, la cual tendrá una inversión a través del FISE de 1 millón 215 mil 891 pesos.
Agregó que, por cuestiones del ejercicio fiscal, la obra deberá comenzar a la brevedad, para concluirse antes del mes de febrero de 2023.
“Estas obras con sentido social, no fueran posibles sin la gestión de nuestra Presidenta Municipal, la ciudadana Blanca Estela García
Sánchez, quien también asistió a Las Pilas para dar fe y legalidad de esta gran obra que viene”, señaló.
De igual manera, reconoció el gran apoyo que ha destinado el Gobernador, Rubén Rocha Moya a los escuinapenses, en beneficio de todos, con el fin de mejorar la calidad de vida.
Finalizó diciendo que en el lugar existe una noria para el abasto del agua potable de los habitantes. Sin embargo, cuenta con diversos problemas, que no permiten que funcione de manera óptima.
“Nosotros no tenemos problema para pagar nóminas, pero sí vamos a cerrar justos, no tenemos recursos para apoyar a la Junta de Agua”.
Víctor Hugo Camacho Millán Tesorero de EscuinapaLos negocios que recibieron título son de helados, nieves, repostería, agencia de publicidad, una empresa de servicios turísticos, un noticiero, entre otros negocios.
Ataque armado deja un muerto y un herido
GERARDO RAMÍREZCULIACÁN._ Un muerto y un herido dejó un atentado en un domicilio de la colonia Villa Verde en el sector Barrancos.
La persona que falleció fue identificada como Jesús Antonio, de 26 años de edad.
El lesionado fue identificado por las autoridades como Denis Heriberto, del que informan que tiene una herida en la cabeza.
Los hechos se dieron por el bulevar Las Torres y Bruselas.
Al lugar arribaron los agentes preventivos que acordonado el área donde fueron los hechos.
Se dijo que fue la familia quien encontró el cuerpo y a
registraron en la Colonia Villa Verde del sector Barrancos
Los hechos se
Culmina con 522 artefactos entregados el Canje de Armas de Fuego 2022 en Sinaloa
CULIACÁN._ Con la captación de 522 armas de fuego y 35,377 cartuchos útiles de diversos calibres, concluyó este viernes el programa de Canje de Armas de Fuego Sinaloa 2022 que pusieron en marcha la Secretaría de la Defensa Nacional, los Ayuntamientos y el Gobierno del Estado a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).
Este programa tuvo presencia en los 18 municipios, con la instalación de módulos en donde ciudadanos y ciudadanas pudieron canjear de forma anónima armas de fuego, explosivos y municiones, recibiendo a cambio incentivos económicos y tecnológicos.
Ricardo Jenny del Rincón, Secretario Ejecutivo del SESESP, informó que de los 522 artefactos canjeados por la ciudadanía este año, 334 eran armas permitidas por la ley, 79 armas de uso exclusivo del Ejército, 23 armas de alto impacto (subametralladoras) y 44 eran armas hechizas o de fabricación casera. Entre lo canjeado también se encuentran 39 granadas, todas ellas útiles, por lo que representaban un riesgo latente para las familias.
En el desglose por municipios, Mazatlán fue el que tuvo mayor participación con 95
artefactos canjeados, seguido de Ahome con 84 y Culiacán con 61.
El Secretario Ejecutivo destacó que con el total de armas captado este año se superó la cifra canjeada en los dos últimos años de la campaña: 2018, cuando se canjearon 384 armas, y 2019, con 261 armas captadas.
Durante 2020 y 2021 no hubo programa de canje de armas.
Este año por primera vez, el
gobierno estatal invirtió recursos en el programa, lo que ayudó a triplicar el monto entregado a cada persona canjeante, volviendo más atractivo el programa para la ciudadanía. En total se repartieron 1 millón 586 mil 290 pesos en todo el estado.
Además, se incluyó la participación de niños y niñas, a fin de sensibilizar y crear conciencia para decirle no a los jugue-
tes bélicos y canjearlos por juguetes positivos. Fueron 147 menores los que participaron en esta dinámica.
El Canje de Armas de Fuego Sinaloa contribuye a prevenir delitos cometidos con armas de fuego, así como a disminuir lesiones y muertes accidentales al interior de los hogares sinaloenses, por lo que ya se tiene contemplada su continuidad para el próximo año 2023.

Camión choca contra camioneta a la altura de La Sirena; hay dos personas lesionadas
JUVENCIO VILLANUEVAUn Camión rabón chocó contra una camioneta intentó cruzar la Carretera Internacional para ingresar a la Colonia La Sirena, al sur de esta ciudad.
El accidente ocurrió a las 15:40 horas, en el retorno de la Carretera Internacional a la altura de la Colonia La Sirena.

El operador del camión rabón International circulaba de norte a sur sobre la Internacional y de pronto el conductor de la camioneta Tacoma Toyota trató de ganarle el paso, pero el camión se impactó en el costado derecho de la camioneta haciéndola virar en varias ocasiones y la proyectó hacia una lareda que conforma la rampante acceso a

Muere
GERARDO RAMÍREZun hecho de trán-
ron a bordo de dos ambulancias de la corporación y después de
valorarlos los trasladaron hasta una clínica cercana.
Agentes de la Policía Municipal apoyaron en abande-


rar la zona del accidente hasta la llegada de los agentes Carreteros de la Guardia Nacional.
mayor en hospital tras accidente vial
sito en la ciudad de Culiacán.
El cuerpo fue identificado como Víctor Andrés “N”, de 63 años de edad.
El deceso fue reportado alrededor de las 19:00 horas cuando se informó que había una perso-
na sin vida en la sala de urgencias del Seguro Social por un hecho de tránsito.
Los agentes investigadores lograron establecer qué Víctor Andrés sufrió un accidente en la Colonia Rafael Buelna y que
este había sido enviado al Seguro, donde falleció.
Agentes de la Fiscalía del Estado de Sinaloa acudió al lugar para las investigaciones de ley, el cuerpo fue retirado del lugar y trasladado al Semefo.

Vecino de Lomas
de Rodriguera queda herido tras ser
atropellado
CULIACÁN._ Un vecino de la colonia Loma de Rodriguera resultó lesionado después de ser atropellado cerca de su domicilio.
El herido no fue identificado, solo que fue trasladado a un hospital en una ambulancia de la Cruz Roja.
El percance se dio alrededor de las 13:00 horas cuando la persona fue atropellada por la calle Rey Melchor y Sexta del sector antes mencionado.
Tras el accidente, los vecinos denunciaron los hechos al 911 para que una ambulancia lo trasladará a un hospital.

Agentes de Tránsito y policías municipales se hicieron cargo de las investigaciones del accidente.
CULIACÁN._ Once personas que viajaban en una camioneta se accidentaron durante la noche del jueves en la sindicatura de Pueblos Unidos.

Entre los accidentados hay dos personas heridas.
De acuerdo con la información, el accidente se registró a las 22:16 horas del jueves, cuando los pasajeros de una camioneta Chevrolet Suburban se volcaron a la altura de la sindicatura antes mencionada.
Los grupos de auxilio indicaron que en la unidad viajaban 11 personas quienes se dirigían de Mexicali a Guadalajara, sobre la Maxipista Culiacán-Mazatlán.
Los heridos fueron llevados a un hospital de Culiacán.
Los agentes de Caminos se hicieron cargo del accidente.
CULIACÁN._ Un susto se llevaron unos comensales de un negocio de comida china, cuando el piso del inmueble se levantó.
Las autoridades indicaron que no hubo personas lesionadas, solo el susto que se llevaron por los hechos.
Actualmente el personal de Producción Civil realiza acciones en dicho lugar para determinar el problema.
Los hechos se dieron durante la noche del jueves cuando los grupos de auxilio fueron informados de un socavón que se había formado en el interior de un restaurante de comida china que se ubica en el Desarrollo Urbano Tres Ríos.
Los grupos de auxilio solicitaron a 40 personas que salieran del lugar por cuestiones de seguridad.
Desgastó su vista como soldador José sobrevive con música de Pedro Infante
Durante buena parte de su vida, José Juárez Vázquez se dedicó a la herrería, sin embargo, desde el 2013 comenzó a ganarse el sustento cantando canciones de Pedro Infante en el monumento al cantautor mexicano en Olas Altas, en Mazatlán.
José siempre trae una bocina de color azul colgada al cuello, lleva unos lentes negros y un sombrero que lo protege del sol. Canta los temas de Pedro Infante, aunque reconoce que a veces también entona música de otros intérpretes mexicanos tradicionales.
“Yo soy de Durango, vengo en diciembre, a finales del mes me voy, y regreso hasta el Carnaval temporalmente. Vengo por temporadas, ya tengo desde el 2013 para acá... canto de Pedro Infante, de Javier Solís, José Alfredo Jiménez, Joan Sebastián”, comparte.
Él no es de Mazatlán, y su vida en el puerto es un tanto precaria, renta un cuarto solo para dormir en él, señala que en varias ocasiones lo han robado, pero de igual manera, reconoce que ama Mazatlán y cantar para la gente.
“Ahorita me estoy quedando ahí por ‘los monos bichis’, ahí me cobran 100 pesos un cuartito ahí, pero no puedo dejar nada seguro ahí, llego, pago y me quedo ahí, me duermo, y al otro día tengo que sacar mis maletas”, menciona.
Sobre su vida, recuerda que él siempre se dedicó a la carrocería, trabajos de soldadura, pero cuando su vista ya no pudo más, primero intentó vender paletas,
El adulto mayor se encuentra en las tardes en el monumento a Pedro Infante, compartiendo música
SSP DE CULIACÁN

Buscarán sumar más agentes

CULIACÁN._ Sergio Antonio Leyva López, secretario de Seguridad y Tránsito Municipal en Culiacán, adelantó que en los próximos meses la corporación lanzará una convocatoria para tratar de subsanar el déficit de elementos con el que se opera actualmente.
De acuerdo con cifras del Gobierno de Culiacán actualmente se tiene un déficit de mil elementos en la Policía Municipal, pues únicamente se cuenta con 600 policías.
luego decidió cantar para quienes visitaran el monumento a Pedro Infante.
“Yo antes era carrocero, carrocería y pintura, laminador, pero tuve problemas en la vista, veo poco, pero los rayos de la soldadura me hacían daño, luego el polvo y todo eso, duré mucho tiempo trabajando en eso y ya me sentía mal, luego empecé a ven-
der paletas, aquí mismo, y ya después compré una bocina y empecé a cantar”, menciona.
José acepta que no gana tan bien, pero al menos le alcanza para sobrevivir, comparte que Mazatlán hoy lo ve muy diferente a como estaba hace más de 50 años, cuando era más un puerto pesquero que turístico.

“Para los gastos sale, la gente
me trata bien, veo mucha aceptación gracias a Dios, mucha gente sí me acepta, me echa la mano, les canta uno, a lo mejor no traen dinero, pero se van felices”, menciona.
“Mazatlán lo conozco desde el 69, y lo veo ahora muy cambiado, con más turismo, antes había mucha pesca y eso, ya todo es más turismo”, agrega.
“Como en todos los municipios hay un déficit de elementos, pero se está trabajando en una convocatoria para reclutar elementos para la Policía Municipal”, adelantó el titular de la SSPyTM.
Señaló que esta convocatoria se realizaría después de fechas decembrinas, pues de momento la corporación municipal se encuentra concentrada
en el operativo navideño y de año nuevo.
“Es un reto pero no hay imposibles”, dijo, al ser cuestionado sobre si los elementos que actualmente colaboran son suficientes para atender el operativo.
El pasado 10 de diciembre, Pedro César Rojas Ibarra dejó el cargo de titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán, a menos de cinco meses de haber sido nombrado por el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil.
En lugar de Rojas Ibarra, el Gobierno de Culiacán nombró a Sergio Antonio Leyva López como el nuevo responsable de la seguridad en el municipio.
“La primera encomienda es actuar de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno y así mismo, trabajar en la incidencia delictiva que tanto la ciudadanía culiacanense exige y nosotros como servidores públicos, venimos a hacer ese trabajo”, reveló Leyva López sobre el inicio de su gestión.
Precisó que se atenderá la incidencia delictiva en cuanto a los reportes de robo.
“Todos los reportes que tenemos día a día, el robo en general, una preocupación muy grande que nos enfrentamos ahorita en fin de año es el pago de las quincenas y también los aguinaldos, por eso hemos reforzado ese trabajo. Me han visto en la calle, ahí andamos trabajando, encabezando los operativos. Por las fechas son lo que tenemos que prevenir”, dijo.
“Parte de la estrategia que yo traigo es crear grupos de reacción para atender los robos, tanto de vehículos, bancarios”.
para todos los turistas que contemplan la estatua al cantante mexicanoJosé Juárez Vázquez sobrevive en Olas Altas, en Mazatlán, interpretando canciones al pie del monumento a Pedro Infante. Fotos: Antonio Olazábal
Ofrecen networking con Juan Alfonso Mejía





MARISELA GONZÁLEZ
Un comparativo del crecimiento y también de los rezagos que ha tenido el País en el área educativa fue expuesto por el ex Secretario de Educación Pública de Sinaloa, Juan Alfonso Mejía López, en su ponencia “Un Sueño Llamado Escuela”.
El sector empresarial del puerto acudió a la convocatoria que realizó Coparmex Mazatlán, en la cual llevó a cabo esta charla con Mejía López, quien señaló que Mazatlán tiene oportunidades y retos en el área educativa.


Mejía López enfatizó que en lo que representó la pandemia, el sistema educativo del País puso a prueba a los alumnos, padres de familia, pero más aún a todos los docentes, quienes se convirtieron en youtubers para sus alumnos, ya que su objetivo fue que no quedarán rezagados en su aprendizaje.
Pero aún así, señaló que el crecimiento en la educación ha sido mínimo en los últimos años al existir diferencias abismales en sectores vulnerables de la población, que no suelen tener un acceso completo a la educación y mucho menos al internet.
En la charla, exhortó a los empresarios a sumarse en pro de la educación, a no dejar solas a las escuelas.
Fernando Valdez, presidente de Coparmex, fue el anfitrión del evento que tuvo lugar en el Centro de Convenciones, en la que asistieron integrantes de la intercamaral, del área educativa e invitados especiales.

El ex Secretario de Educación Pública de Sinaloa impartió la charla ‘Un Sueño Llamado Escuela’






HORÓSCOPO DE HOY


SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Tienes en tu mente a una persona en especial, pero es probable que no esté respondiendo de la forma en que esperas, no es bueno que te mantengas siempre ahí, si ya lo intentaste un par de veces y no te ha dado resultado.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Un momento bueno entre amigos podría darse hoy, por lo que debes procurar mantener la relación con ellos de la mejor forma posible, hazle visitas con frecuencia, organiza reuniones en tu casa y atiende a tus seres queridos.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Una persona ha puesto sus ojos en ti, pero es probable que no estés con la seguridad de si quieres comenzar a verle de otra forma, si no quieres no te fuerces a ello. Tienes que estar presente en una celebración que se llevará a cabo el día de hoy.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)


La vida no te va a regalar todo, muchas veces debes tú poner de tu parte y ser capaz de ver las oportunidades cuando las tienes en frente. No esperes que la persona que quieres se acerque por si sola a hablarte.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Si tienes una invitación para salir de copas con tus amigos o para ir a reunión informal, no la rechaces, es importante que aproveches de divertirte cuando puedas, es algo que te ayudará a estar mucho más activo los días que tengas que trabajar duro.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
No es momento de dejar a la familia de lado para darle espacio a otras personas, tienes que nivelar esto, es probable que tus cercanos te estén extrañando y te lo harán saber el día de hoy. El trabajo se proyecta bastante bien, pronto tendrás buenas noticias con respecto a un proyecto importante.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Recuerda comer bien por las mañanas, no olvides consumir fruta y ejercitarte dentro de lo posible No estás escuchando bien a tu voz interior y esto lo estás notando, ya que probablemente estés tomando decisiones erróneas en tu vida.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Si estás recién teniendo contacto más íntimo con una persona que ha entrado hace poco a tu vida, debes ir con cuidado, estás muy susceptible en el amor, por lo que no quieres terminar con un corazón roto si las cosas no resultan como proyectas.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) No dejes sin ayuda a una persona de tu familia que se encuentra en una edad un tanto avanzada de la vida, es probable que se encuentre un poco desprovisto de manos que puedan asistirle. En el trabajo tendrás mal resultado, es probable que no llegues a la meta que te habían puesto como requisito.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

En un punto de la jornada, podrías disfrutar una cita con alguien que hace tiempo quieres ver, se han perdido, pero no significa que la llama no siga encendida entre ustedes, solo se trataba de las prioridades que ambos tomaron en ese momento.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
No es un buen momento para formalizar una relación, es probable que tengas que estar muy pendiente de otras cosas, como lo son las obligaciones profesionales que has adquirido este último tiempo. Siempre es algo bueno el decidir tener una salida por la ciudad de noche.
LAS ALAS DE TITIKA
HIDALGO
majuliahl@gmail.com Foto: Cortesía María Julia Hidalgo
E
Desperté muy temprano para ir por primera vez a un lugar fuera de mi casa. Bajé a la cocina y vi a mi madre muy apurada haciendo el desayuno mientras conversaba con mi padre, no de manera agradable o como conversan las parejas normales. Me tallaba los ojos quitándome las lagañas que mi sueño había provocado. Era el momento de encender la televisión, pues era muy temprano, y para mí era un regalo ver a Barney a primera hora; soñaba con algún día conocerlo. En unos minutos más me iría al kínder, tenía que ir al kínder. !Por primera vez al kínder! Primera vez lejos de mi madre,
el transporte. Nos bajamos y aún teníamos que caminar para llegar; sí que estaba lejos. Había muchos puestos de comida y de dulces afuera del jardín de niños. El sabroso lunch de negrito Bimbo que venían en caja con su leche y el nito; lo más delicioso que mi mamáme compro por primera vez; y ya que estaba de buenas yo quería también una gelatina. Revisó su monedero y sólo me dijo: te lo compro a la salida. ¿Por qué habrá cambiado de opinión repentinamente si estaba tan decidida a comprármelo. Siempre que veo ese negrito, me acuerdo del kínder. Vidal Martínez, estudia Ingeniería Topográfica y Fotomecánica, en el IPN, le gusta la lectura y el deporte.
Comentarios: majuescritora@gmail.com
DIRIGIRÁ ENRIQUE PATRÓN DE RUEDA Brillará hoy la ópera en el Museo de la Música
NOROESTE/REDACCIÓN
Un concierto a manera de clase pública de acceso gratuito para los espectadores, con la participación de las voces jóvenes más prometedoras de la ópera se llevará a cabo hoy a las 18:00 horas, en el Museo de la Música, junto al Teatro Ángela Peralta.

Artistas a nivel nacional Las promesas del bel canto provienen de la Ciudad de México, Jalisco, Nayarit, Sonora, Baja California, Coahuila y Guatemala y este sábado se presentarán ante el público, luego de partici-
par en un curso de perfeccionamiento operístico encabezado por el maestro Enrique Patrón de Rueda.
El concierto de este sábado fluirá en punto de las seis de la tarde bajo la dirección artística del maestro Patrón de Rueda, considerado como el mejor director de ópera en México. En esta presentación estará apoyado por la maestra Martha Félix, Juan Pablo García, Karen Douglas y Andrés Sarre, perfilado como el mejor coach de ópera en México.
El público interesado en asistir al concierto puede solicitar boletos gratuitos en la taquilla del Teatro Ángela Peralta.
Con la participación de las voces jóvenes más prometedoras de la ópera se llevará a cabo este sábado 17 de diciembre.
RESULTADOS DE AYER
Ozuna será el encargado de poner a todos a bailar en la ceremonia de clausura de la Copa Mundial de la FIFA el próximo 18 de diciembre, de acuerdo a la agencia que maneja al cantante Aura Music, quien fue la encargada de dar esta noticia por medio de un comunicado de prensa.
“La FIFA confirmó hoy oficialmente que el multipremiado cantautor puertorriqueño, Ozuna, estará participando en la ceremonia de clausura de la Copa Mundial FIFA Catar 2022, que se celebra este próximo domingo, 18 de diciembre en el Estadio Lusail”, señala la información.
En el comunicado también se informó que el tema Arhbo, que forma parte de la banda sonora de Qatar 2022 y que fue grabado por Ozuna en colaboración con el rapero congoleño-frances Gims y producido por RedOne, está en la posición número uno del listado Latin Airplay de Billboard y su video musical ya rebasa las de 60 millones de reproducciones en YouTube.
El nombre de la canción, Arhbo, es un término coloquial catarí que significa ‘bienvenidos’, derivado del árabe Marhaba, es un tema creado con el fin de levantar el espíritu y ensalzar la
Ozuna Cantará en clausura de la Copa Mundial en Qatar
El anuncio fue dado de manera oficial por la FIFA, en donde señala que el cantante puertorriqueño formará parte de la fiesta de clausura en la final de Argentina contra Francia
unidad y la solidaridad”, explica el informe.
Luego de tomarse unos días de diversión y tranquilidad en compañía de sus seres queridos, el puertorriqueño estará de regreso en el evento más importante del momento deportivo.
El intérprete de El Farsante está disfrutando de un buen momento en su carrera musical. La colaboración con Shakira en el tema Monotonía lo ha llevado a encabezar las listas de popularidad.
Durante un par de semanas dicha canción se posicionó en la primera posición del Latin Airplay y ahora está en el segundo puesto. En el listado Tropical Airplay lleva tres semanas ocupando el primer peldaño.
‘LA ROCA’
Se niega a aparecer en Shazam
Lanzan tráiler de ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse
Ya está aquí el nuevo tráiler oficial de Spider-Man: Cruzando el Multiverso, la esperada secuela de SpiderMan: Un nuevo universo, cinta que ganó el Óscar a la Mejor Película de Animación en 2018 y que, de la mano de Sony Pictures, llegará a los cines el 16 de junio del próximo año.
Un adelanto de más de dos minutos de duración con un tono muy emotivo y que, en gran parte, está protagonizado por Río, la madre de Miles Morales, que expresa sus preocupaciones ante los grandes retos que tendrá que afrontar el joven héroe.
“Es difícil ver que mi hombrecito ya no siempre es mi pequeñín. Durante años he estado cuidando de ese pequeñín, haciendo que se sintiera querido, que se sintiera en casa allá donde quisiera estar. Pero él quiere salir al mundo y hacer grandes cosas. Y lo que más me preocupa es que ellos no cuidaran de ti como nosotros”, dice la madre de Miles en una conversación con su hijo que saltará de nuevo al Multiverso para verse las caras con otras versiones alternativas de sí mismo… y algunos de ellos
MÚSICA
serán enemigos muy peligrosos.
“Tras reencontrarse con Gwen Stacy, el amigable vecindario de Spider-Man de Brooklyn al completo es catapultado a través del Multiverso, donde se encuentra con un equipo de Spidermans encargados de proteger su propia existencia.
Pero cuando los héroes se enfrentan sobre cómo manejar una nueva amenaza, Miles se encuentra enfrentado a las otras Arañas y debe redefinir lo que significa ser un héroe para poder salvar a la gente que más quiere”, reza la sinopsis oficial de la película dirigida por Joaquim Dos Santos, Kemp Powers y Justin Thompson.
Como su nombre lo indica, Spider-Man: Across the SpiderVerse (Part One) será la primera parte de una nueva historia del héroe arácnido, la cual ya tiene confirmada una tercera entrega de la que se desconocen detalles.
Shameik Moore regresará como Miles Morales, Hailee Steinfeld volverá a interpretar a Spider-Gwen, Issa Rae será como Spider-Woman, y Oscar Issac será Miguel O’Hara, mejor conocido como SpiderMan 2099.

El actor Dwayne Johnson The Rock encendió la polémica contra DC Comics y le ha dado la espalda a Warner Bros. Discovery, al revelarse que el protagonista de Black Adam rechazó una oferta por parte del estudio y también por parte del DCU para aparecer brevemente en Shazam 2: Fury of the Gods, ya que por lo visto, no está nada contento ni satisfecho con cómo han ido las cosas en el universo cinematográfico de superhéroes, publicó cinemacomics.com
“The Rock no ha querido hacer un cameo en Shazam 2: Fury of the Gods cuando se lo pidieron”, sostuvo el periodista Humberto González. Esta es la última polémica que ha estallado relacionada con el Universo DC. Las cosas se están yendo mal dentro de Warner Bros. Discovery y parece que las llamas están muy lejos de apagarse. No sabemos qué pasará próximamente entre el estudio y la estrella, pero desde luego da la sensación de que las posturas están extraordinariamente lejos de estrecharse”, destacó el
periodista de The Wrap.
Aunque Shazam 2: Fury of the Gods contará con varios grandes nombres de la era actual del Universo DC, The Rock no parece ser uno de ellos. Por lo que muchos afirman que sus días están contados en Warner Bros. Discovery, a pesar de todas las ganas con las que entró a este universo compartido.

The Rock ayudó al DC Universe con Black Adam este 2022. Fue la llegada de un

INCLUYE A DEMI MOORE
antihéroe estrechamente conectado al Shazam de Zachary Levi.
Aunque los dos no han compartido película juntos todavía. Durante un tiempo, en realidad estaban listos para hacer sus debuts conjuntamente en el DCU, en una versión temprana de Shazam (2018). Pero Johnson reveló que pidió públicamente a Warner Bros. que no hiciera esa película y le hiciera un supuesto favor a su personaje ultra poderoso.
Reparte Bruce Willis su fortuna en un nuevo testamento
El estado de salud del actor Bruce Willis ha sido supervisado constantemente, ya que su familia anunció que fue diagnosticado con la condición ‘Afasia’, misma que ha deteriorado las capacidades cognitivas de Bruce, al grado de ponerle fin a su carrera. Al respecto, se dio a conocer que el protagonista de Duro de matar se encuentra en planes de modificar su testamento, mismo que se repartiría entre sus hijas con

Se une Cardi B a Rosalía para grabar el remix de ‘Despechá’

El alegre éxito de Rosalía titulado Despechá tendrá una nueva versión. La cantautora española anunció en redes sociales que su tema, que llegó a encabezar lista Latin Airplay de Billboard, tendrá un remix con Cardi B como invitada.
El anuncio lo hizo Rosalía el jueves al publicar en Twitter: “MOTOMAMI$$$$$
MAÑANA DESPECHÁ
REMIXXXXXXXXXXXX con quién crees que es????” Al día siguiente, reveló en otro post
quién era.
El remix será lanzado este viernes 16 de diciembre. Rosalía lanzó “en julio, el primer sencillo que siguió a su álbum ganador del Latin Grammy Motomami.
El tema, es un mambo producido por Chris Jedi y Gaby Music, fue presentado por primera vez en medio de la gira Motomami World Tour y pronto se volvió viral en redes sociales.
Despechá es una fusión bailable de electro-merengue y mambo y habla de una chica que va a la discoteca con sus
amigas para superar un mal de amores. “Hay muchas formas de ser despechá, en esta canción es desde la libertad o la locura, moviéndose sin reservas ni arrepentimientos”, dijo Rosalía anteriormente en un comunicado.
En octubre, la canción le valió a Rosalía su primer número 1 en solitario en el Latin Airplay de Billboard. Despechá también le ayudó a conseguir su segundo número 1 en la lista Tropical Airplay. En Hot Latin Songs, y alcanzó la posición número 7 el 1 de octubre.
su ex esposa Demi Moore y su actual pareja Emma Heming, informó publimetro.com. La condición que padece el actor ha debilitado sus capacidades del habla, así como la capacidad de comprensión, es por ello que su familia se ha mantenido alerta. La fortuna de la que dispone está valuada en 250 millones de dólares, su herencia fue modificada luego del nacimiento de las hijas con su actual esposa Emma Heming y ahora podría tener un cambio.
EXPRESIÓN
LEOPOLDO MEDINAQué es la luz azul y
cuál es el impacto negativo que puede llegar a tener en la salud de las personas fueron algunos de los cuestionamientso a los que dio respuesta Emiliano Terán Bobadilla, durante la presentación de su libro titulado El ladrón del sueño, dentro de las actividades de la FIL Culiacán 2022.
La luz azul es la radiación de longitud de onda corta que generan la mayoría de fuentes de luz LED blanca emitida por productos como los smartphones, pantallas de computadoras, televisión, lámparas, entre otros.
Este libro, explicó el actual presidente del Club de Leones de Culiacán, es una investigación sobre los efectos que tiene la luz azul en la salud, y no solamente en el tema de la visión, como la gente comúnmente lo relaciona.
“La luz azul es buena para el organismo, el problema ocurre cuando nos exponemos a esta luz en situaciones en la que no es natural, hacerlo por ejemplo durante la noche, cuando no hay luz del sol, no hay luz azul, sin embargo, hemos creado luz artificial especialmente fuentes de luz de LED blanca que producen una fuerte emisión de este tipo de radiación de onda corta, que al alterar el ciclo de sueño durante la noche, se puede tener una consecuencia negativa en nosotros”.
Quien es además de maestro de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, físico, además de contar con una maestría y doctorado en óptica física y actualmente científico de la visión, compartió la forma en cómo protegerse de esta radiación, aspecto que ha tomado mucha relevancia.
Y es que las nuevas condiciones en las que se vive de pasar más tiempo en casa frente a pantallas brillantes de luz artificial, pueden causar un impacto negativo en la persona.
Terán Bobadilla resaltó, que aunque hay efectos positivos que la luz azul brinda como activar el sentido de alerta durante el día, los negativos los supera.
“Impacta en el ciclo del sueño, el sistema circadiano, el cual está ligado al sistema inmunológico, cardiaco, incluso reproductivo; existen estudios que demuestran una perturbación del sueño en los sistemas antes mencionado, y las enfermedades que conduce”.
Estas enfermedades, agregó pueden ser cáncer, diabe-
Presenta su libro ‘El ladrón del sueño’ Advierte Emiliano Terán sobre efectos de la luz azul


En Café Yameto, el físico y matemático comparte en su presentación recomendaciones para contrarrestar la radiación de las pantallas de dispositivos electrónicos
tes, obesidad, sin dejar de lado el cansancio mental, pérdida de atención, todas esas enfermedades modernas a las que hoy todos están expuestos, no solo por la luz azul, sino también por otros factores de estrés que intervienen en la vida diaria.
Entre las recomendaciones que compartió para hacer frente a este problema, se encuentran usar filtros oftálmicos para reducir la luz azul, que se pueden adquirir en las ópticas, y están los digitales que vienen en los teléfonos celulares de forma gratuita y hacen que la pantalla se ponga amarillenta, o entre más café oscuro esté la pantalla será mucho mejor para el sistema circadiano durante la noche.
“Durante el día no hay ningún problema con recibir esta luz, al contrario, porque repito es muy importante para el organismo, pero por la noche la mejor recomendación es usar los filtros oftálmicos o digitales, esto especialmente después de las 21:00 horas”.
Esta investigación detalló Terán Bobadilla le llevó un tiempo de cuatro años, recibiendo el apoyo de diversos organismos, instituciones académicas, así como de la
iniciativa privada.
Finalmente, el autor compartió que El Ladrón del sueño es un libro que lo llena de satisfacciones, ya que es un esfuerzo que él ha realizado, donde comparte los resultados que ha obtenido en su laboratorio, para llegar a un público general, con el objetivo de que sepan lo que se hace en la Universidad Autónoma de Sinaloa en beneficio de la misma comunidad.
“Quienes lean El Ladrón de sueño encontrarán recomendaciones en beneficio de su salud a largo plazo”, subrayó Terán Bobadilla.
Como comentarista del libro participó Alberto Kousuke De La Herrán Arita, investigador de la Facultad de Medicina de la UAS, y director de Fomento e Investigación Científica, Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica CONFÍE Sinaloa.
En sus comentarios destacó que el libro es una obra literaria que a pesar de manejar muchos términos científicos la narrativa es bastante coloquial, lo que resulta fácil de leer y entender para cualquier persona.
“Lo bonito de este libro es que aborda varios temas:
¿DÓNDE SE PUEDE ADQUIRIR?
Este su cuarto libro, se puede adquirir en las Librerías México, o directamente con el autor a través de sus redes sociales en Facebook: Emiliano Terán Bobadilla.
qué es el sueño, cómo está regulado, cómo es que la luz afecta o regula los ciclos biológicos, el ciclo circadiano, correlacionado con otros temas de interés, hasta llegar a saber cómo la luz azul nos afecta, esto de manera crónica derivado de las pantallas y dispositivos electrónicos, alterando nuestro tiempo de vigilia y sueño, lo que ocasiona que haya mucha gente con insomnio”.
De La Herrán Arita detalló que actualmente el 48 por ciento de la población sufre de insomnio, aspecto que se exacerbó con la llegada de la pandemia, lo que provocó que toda la población estuviera encerrada más de dos años, y en este libro, su autor describe cómo estar frente a las pantallas afecta no solamente al
Escuchan con júbilo ‘Gloria’ y ‘Misa Criolla’ del Coro de Ópera de Sinaloa
NOROESTE/REDACCIÓNCon un rotundo éxito se presentó, en el atestado patio del Museo de Arte de Sinaloa, el Coro de la Ópera de Sinaloa del Instituto Sinaloense de Cultura, en donde provocó los aplausos del público en la interpretación del oratorio “Gloria en re mayor RV 588”, de Antonio Vivaldi, y la “Misa criolla”, de Ariel Ramírez.
En la primera, sorprendió la presentación como solista de Ángel Galindo, hace poco tenor del Taller de Ópera de Sinaloa y quien debutó esta vez como contratenor, sorprendiendo a no pocos que han seguido su trayectoria. Otros solistas fueron la soprano Yuri Salazar y el tenor Pedro Pablo Camacho.
A lo largo de los 12 capítulos que integran el oratorio, los vocalistas, con el acompañamiento al piano de la maestra Zlatina Valkova y la dirección artística de Marco Antonio Rodríguez Badillo, mostraron la calidad que ha alcanzado la agrupación al montar en los últimos años, algunas piezas corales de gran calado y difícil ejecución.
Continuaron con la “Misa criolla”, del argentino Ariel Ramírez, un intento latinoamericano de adaptar las misas cantadas europeas a la idiosincrasia musical de nuestra región.
En esta estuvo como solista el tenor Iván Valdés, y a lo largo de las cinco partes que le componen (con ritmos de vidalas, carnavalitos, chacareras, carna-
En esta pieza participó, como invitados, un grupo de percusionistas alumnos de la Escuela de Música del Instituto Chapultepec, de Culiacán bajo la dirección de Fernando Correa, y el guitarrista Francisco Castro Monobe, y fue una pieza realmente muy disfrutada.
El resto del programa fueron villancicos: “Aleluya, pastorcillos”, con arreglos de Lucía de Lourdes García; “Canto de las
Los aplausos al final fueron largos y sonoros, lo que obligaron a un encore, que lo concedió el director de la agrupación, Marco A. Rodríguez, quien con su voz de barítono y acompañado al piano por la maestra Valkova, interpretó “Navidad en verano”, de Ariel Ramírez, que también fue muy, muy aplaudida.



“Lo bonito de este libro es que aborda varios temas: qué es el sueño, cómo está regulado, cómo es que la luz afecta o regula los ciclos biológicos, el ciclo circadiano, correlacionado con otros temas de interés, hasta llegar a saber cómo la luz azul nos afecta, esto de manera crónica derivado de las pantallas y dispositivos electrónicos, alterando nuestro tiempo de vigilia y sueño, lo que ocasiona que haya mucha gente con insomnio”.
Emiliano Terán Bobadilla Científico de la visiónsueño, sino a la misma visión como tal.
“El libro surge en un tiempo muy ad hoc, para poder entender cómo es que los aparatos que utilizamos de manera cotidiana nos afecta a la salud sin que nosotros nos percatemos de ello” resaltó.
Respecto a la recomendaciones que brinda Terán Bobadilla en su libro, compartió que son soluciones efectivas para evitar la luz azul, ya sean los lentes o las funciones que poseen los celulares, el no usar la televisión cuando ya se va a dormir, mucho menos el celular, evitar cualquier estímulo luminoso que pueda afectar el ciclo de sueño.
“En lo personal, recomiendo este libro, principalmente porque está escrito en un lenguaje coloquial, digerible para cualquier persona, y porque en él logrará comprender de una mejor manera este tema, ya que saber de este problema y soluciones nos concierne a todos”, resaltó De la Herrán Arita.
POR EL PREMIO DE CONSOLACIÓN
Tras una destacada Copa del Mundo en Qatar 2022, la cual no pudieron redondear al caer en semifinales, las selecciones de Croacia y Marruecos cerrarán su participación en el torneo con la disputa del tercer lugar. 4D y 5D


SUFREN EL DESCALABRO

El encuentro entre Chivas y Mazatlán FC, por la Copa por México, lo vamos a poner en este breve espacio. 3D

SIGUEN EN EL TOBOGÁN
Venados de Mazatlán hilvanó su quinto revés en fila, luego de caer en el Teodoro Mariscal por marcador de 6-2 ante Algodoneros de Guasave. 8D

TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com
Despiden Mayos a Homar Rojas
CIUDAD DE MÉXICO.- Los Mayos de Navojoa (24-32) despidieron ayer a su mánager Homar Rojas y volvieron a echarse en brazos de Matías Carrillo, quien en 2021-2022 los llevó al liderato general (4028), aunque se fueron pronto barridos y regados por los Tomateros de Culiacán en el primer playoff.
El cese llegó a 12 juegos del cierre de hostilidades y cuando la tribu se encuentra en problemas en el penúltimo lugar (8-13), peligrando una calificación que parecía viable con un colchón de 5.5 puntos de la primera mitad.
Rojas es el cuarto piloto defenestrado en la travesía que llegará a su fin el 29 del mes en curso, detrás del venezolano Wilfredo Romero (Yaquis), Gil Velázquez (Mexicali) y Benjamín Gil, botado y reinstalado por los Tomateros en cosa de horas, el 29 de noviembre.
Carrillo, quien no repitió en el mando porque trabajó todo el ciclo—LMB y LIM—para los Acereros de Monclova, se hizo cargo anoche en Navojoa en una serie complicada frente a los punteros Naranjeros de Hermosillo.
LOS Charros de Jalisco invitan al respetable público, hoy sábado, al homenaje de despedida de José Manuel Rodríguez, en la serie contra los Tomateros en la que el perdedor quedaría al borde del despeñadero en sus aspiraciones de postemporada.
El sinaloense, tres veces Jugador Más Valioso y uno de los artífices de los campeonatos de 2018-2019 y 2021-2022, viajó ex profeso de Estados Unidos para estar en el Panamericano en donde se divierten los beisboleros de Guadalajara y zona metropolitana.
La idea era que Rodríguez dijera adiós en activo, pero su flojo rendimiento hasta unos días antes del término de la primera vuelta (.181, un jonrón y 7 producidas en 19 juegos), lo anticiparon el 15 de
noviembre.
El jugador de cuadro se va como el segundo mejor bateador en la historia del circuito (.294), sólo superado por Héctor Espino (.329), en una trayectoria de 17 inviernos en la que es número dos en dobles (233), quinto en impulsadas (609) y séptimo en hits (1,171).
UN día como hoy, en 1991: Murió en Orange, California, a los 77 años, el ex lanzador jalisciense, Jesús “Jesse” Flores, tercer mexicano en debutar en Grandes Ligas (44-59, 6, 3.18), en 1942 con los Cachorros de Chicago.
El sábado 17 de diciembre de 1994: Eduardo Jiménez bateó el ciclo, incluidos dos jonrones, y empató marca con 9 impulsadas en un juego, al ganar Águilas de Mexicali 13x3 a los Mayos de Navojoa.
Jiménez igualó con su producción a Armando Murillo (Guaymas), en 1963 contra Hermosillo, y a Andy Dyes (Mazatlán), en 1981, en una paliza sobre los Yaquis de Ciudad Obregón, 11-1. Murillo también consiguió el ciclo.
**“La vida es demasiado corta para estar en el deporte equivocado”.- Anónimo.
ENTRE suspensivos.- En un práctico oportunismo geográfico, la directiva de los Mayos liquidó a Homar Rojas justo en Monterrey, en casa del ex cátcher, luego de perder serie contra los Sultanes (2-1). Mientras Carrillo se encontraba ahí nomás tras lomita, en Guaymas… Los campeones Astros de Houston repetirán a todo el “staff” de colaboradores del manager Dusty Baker, entre ellos, el texano Dan Firova, en el rol de coach de control de calidad… En un pasaje infrecuente en el beisbol profesional, en República Dominicana, los Tigres de Licey ganaron en la mesa un juego perdido en el terreno a las Águilas Cibaeñas, por utilizar a un elemento no registrado.
RAMÓN URÍAS Con futuro incierto tras llegada de Adam Frazier
El sonorense viene de ganar el Guante de Oro en 2022
En las recientes Reuniones Invernales, el gerente general de los Orioles de Baltimore, Mike Elias, indicó que es poco probable que el mexicano Ramón Urías pase tanto tiempo en la antesala del equipo en el 2023, a pesar de haber ganador el Guante de Oro en la posición en el 2022.

“Urías está proyectado para jugar mucho más en la intermedia, con la construcción del róster actual”.
El cuadro interior de Baltimore es diferente ahora, con la llegada de Adam Frazier. El jugador de 31 años, que estará devengando 8 millones de dólares en el 2023, según le indicó una fuente a Mark Feinsand de MLB.com, ha pasado la mayor parte de su carrera en la intermedia, siendo titular de la posición en 515 de sus 643 juegos de por vida en las Mayores.
Entonces, ¿cómo queda Urías?
En la primavera pasada, el mexicano tampoco tenía una posición fija de cara a la campaña del 2022. Se alternó con el dominicano Jorge Mateo en el
MEDIAS BLANCAS Pactan con Andrew Benintendi
CHICAGO._ Los Medias Blancas de Chicago llegaron a un acuerdo con el patrullero Andrew Benintendi por cinco temporadas y 75 millones de dólares.
Benintendi viene de alcanzar topes personales en el 2022 en promedio de bateo (.304), porcentaje de embasarse (.373) y tasa de ponches (14.8%). Su OPS+ de 120 y WAR de Baseball-Reference de 3.2 fueron superados sólo por lo hecho en el 2018.
Defensivamente, retrocedió un poco, de acuerdo con una estadística con respecto a su campaña de Guante de Oro en el 2021.
El jugador de cuadro mexicano Ramón Urías es un pelotero muy versátil.
campocorto a comienzos de la pretemporada. De hecho, no se sabía si Urías iba a hacer el equipo grande.
Urías terminó disputando 118 juegos en el 2022, 98 de los cuales fueron en la tercera base. Pero la llegada de Gunnar Henderson al equipo grande disminuye las opciones del oriundo de Magdalena de Kino de ver tanto tiempo en la posición en el 2023.
JOEY GALLOFirma por un año con los Mellizos
Los Mellizos de Minnesota añadirán el poderoso bate y la sólida defensa de Joey Gallo a su róster, luego de que ambas partes acordaran un contrato el viernes por una campaña y 11 millones de dólares, según le informó una fuente a Mark Feinsand de MLB.com
Gallo buscará recuperarse tras batear .160/.280/.357 con 19 jonrones y una tasa de ponches del 39.8 por ciento a lo largo de 410 veces al bate entre los Yanquis y Dodgers en el 2022.
Gallo ganó dos Guantes de Oro consecutivos en los jardines entre el 2020 y el 2021.
FUTBOL Mundial de Clubes de 2025 será con 32 equipos
COPA POR MÉXICO
Sufren agónico derrota
GUADALAJARA._ Mazatlán FC cayó por la mínima diferencia de 1-0 ante las Chivas en el Estadio Jalisco, en partido correspondiente a la Copa por México, que es parte de la pretemporada para el torneo Clausura 2023 de la Liga MX.

El Rebaño Sagrado arrancó este encuentro en la Perla de Occidente con un plantel estelar. El técnico Veljko Paunovi dispuso de una alineación inicial en la que resaltó la inclusión del portero Raúl Tala Rangel y la propuesta de Alan Mozo como atacante por derecha.
Un disparo de Isaac Brizuela en el tiempo agregado fue desviado por Luis Fernando Puente (90+2’) para batir el arco mazatleco y sellar el agónico triunfo del Guadalajara.
Anotación de Luis Fernando Puente dio el triunfo a Chivas por 1-0 sobre los Cañoneros en el Estadio Jalisco, en acciones del torneo de pretemporada
DOHA._ La Copa Mundial de Clubes de la FIFA será ampliada a 32 equipos y se celebrará cada cuatro años a partir de junio de 2025 (tras el aplazamiento por la pandemia del torneo original de 24 equipos planificado para 2021), anunció Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

A partir de 2025, el calendario internacional incluirá un periodo ampliado de cuatro partidos a finales de septiembre y principios de octubre, que sustituirá los dos periodos actualmente independientes de dichos meses.
Los periodos de noviembre, marzo y junio no experimentan cambios. Para que los equipos de diferentes confederaciones tengan más oportunidades de enfrentarse entre sí, la FIFA pondrá en marcha torneos amistosos, englobados en la llamada “FIFA World Series”, que se disputarán durante el periodo de marzo en los años pares.
En 2024 se decidirá quién será el anfitrión de la Copa Mundial de la FIFA de 2030. El reglamento para la elección del organizador se publicará a principios del año que viene.
El Consejo de la FIFA también designó a la Asociación Marroquí de Futbol como sede de la Copa Mundial de Clubes 2022, que tendrá lugar del 1 al 11 de febrero de 2023; y confirmó que el Mundial de futbol playa 2023 se disputará en Emiratos Árabes Unidos y el de 2025 en Seychelles.
Mazatlán FC sufrió así su primera derrota del torneo tras haber empatado en la primera jornada con Tigres.
Los Cañoneros se medirán en el siguiente compromiso a Atlas el próximo martes 20 de diciembre.
Por su parte, Chivas disputará su próximo partido de la pretemporada el lunes 19 de diciembre cuando recibirá a Santos Laguna en el mismo mítico escenario, correspondiente al Grupo B.
Cruz Azul remonta ante Pumas MÉXICO._ Cruz Azul remontó y venció 2-1 a los Pumas de la UNAM,
SINISA MIHAJLOVIC
en partido de la Copa por México celebrado en Ciudad Universitaria.
Ambas escuadras llegaron al campo del Estadio Olímpico Universitario con cuadros alternativos y dieron oportunidad a jugadores jóvenes y algunos experimentados.
Sin embargo los Universitarios pegaron primero. Gustavo del Prete condujo la pelota ante la complicidad de Rafael Guerrero, a quien el felino
argentino dejó en el camino y marcó el gol que puso adelante a Pumas.
Entonces, a los 58’ y tras un mal despeje de Gil Alcalá, la pelota le quedó a Carlos Rotondi y este no dudó en disparar, poniendo el balón en el fondo de la red de Pumas.
Diez minutos después, Cruz Azul acabó dándole la vuelta al marcador gracias a Rodrigo Cruz, quien se estrenó como goleador celeste.
Legendario ex futbolista serbio muere por leucemia a los 53 años
los médicos le diagnosticaron leucemia en 2019.
ROMA._ Siniša Mihajlović, un destacado ex futbolista de Serbia y luego en Italia, donde se convirtió en un popular técnico en la Serie A, falleció tras una batalla contra la leucemia. Tenía 53 años.

La familia de Mihajlović anunció el viernes que murió en un hospital de Roma.
Recientemente, Mihajlović había dirigido al Bolonia durante tres años y medio, convirtiéndose en un favorito de aficionados y jugadores por su deseo de permanecer en el cargo incluso después que
En varias ocasiones los jugadores se reunieron bajo su ventana en el hospital cuando el estratega recibía tratamiento.
Fue cesado por el Bolonia en septiembre.
Mihajlović, un lateral y especialista en tiros libres, jugó para el Estrella Roja de Belgrado que alzó la Copa Europea en 1991. También conquistó la Serie A como jugador con la Lazio en 2000 y formó parte del plantel del Inter que ganó el título de la Serie A en 2006.
SERGIO BUSQUETS
Dice adiós a la selección española
MADRID._ Sergio Busquets ha anunciado que deja la selección española de futbol, poniendo fin a una trayectoria de 143 internacionalidades en las que ha conquistado el Mundial de Sudáfrica 2010 y la Eurocopa de 2012.

El catalán, de 34 años, cierra así un ciclo que inició el 1 de abril de 2009, en un partido de clasificación para el Mundial 2010 ante Turquía, y que le ha confirmado como una de las leyendas del futbol español. En Qatar, disputó su cuarto Mundial, alcanzando a Andoni Zubizarreta, Fernando Hierro, Iker Casillas, Xavi Hernández, Andrés Iniesta y Sergio Ramos.
El presidente de la Real Federación Española de Futbol (RFEF), Luis Rubiales, afirmó que Busquets es uno de los “más importantes patrimonios del futbol español”, después del anuncio.
“Sergio es un líder silencioso, sereno y admirado por todos por su humildad y naturalidad. Campeón de todo, ha dibujado una inmensa trayectoria que ya está en la historia del futbol. Pero hay una cuestión más importante: su perfil humano. En eso, Sergio también es imbatible. Busquets merece decidir cuándo y cómo y nuestro único camino es la gratitud. Gracias, Sergio, por tu entrega y lealtad a la selección, eres uno de los más importantes patrimonios del futbol español”, comentó en declaraciones al servicio de prensa de la RFEF.
Desde 2009, el capitán Busquets ha sido una pieza fundamental en la selección. Fue internacional por primera vez con 20 años y ahora, con 34, se despide.
Croacia y Marruecos se el tercer puesto del Mun
RAYÁN._ La Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 aún no ha terminado para Croacia y Marruecos. Tras caer en semifinales ante Argentina y Francia respectivamente, ahora tienen la oportunidad de subir al podio de la Copa Mundial.
El partido de este sábado 17 de diciembre en el Estadio Internacional Khalifa será por la medalla de bronce de Qatar 2022. Para ambos equipos, ofrecer a sus seguidores un final conciliador es un objetivo que merece la pena.
Ambos grupos de seguidores pueden estar orgullosos de los logros de sus equipos en este Mundial, independientemente del resultado, pero terminar el torneo con una medalla sería un reconocimiento añadido para los jugadores.
Está por ver si Marcelo Brozovic podrá jugar contra Marruecos. El veterano de 30 años ha tenido problemas en el muslo desde la semifinal contra Argentina. Si el profesional del Inter abandona la selección, es probable que Mateo Kovacic ocupe su lugar en el campo de juego.
En ese caso, Lovro Majer, Nikola Vlasic y Luka Sucic son opciones para el puesto junto a Luka Modric.
El capitán, el marroquí Romain Saiss, que ya tenía problemas con una lesión en el muslo antes de los cuartos de final, tuvo que ser sustituido contra Francia a los 20 minutos. Es probable que el central no esté disponible para el partido por el tercer puesto. Sin embargo, una vez que Walid Cheddira haya cumplido su sanción, debería volver a estar disponible para Marruecos.
¿El último baile mundialista de Luka Modric?
RAYÁN._ Este sábado 17 de diciembre se jugará el Croacia-Marruecos, partido por el tercer y cuarto puesto de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022; pero también será muy probablemente el último encuentro de Luka Modric en la máxima competición mundialista.
Precisamente con motivo del ante-
Croacia y Marruecos se enfrentan este sábado el Estadio Internacional Jalifa por el tercer pu

rior choque contra Marruecos, correspondiente a la fase de grupos, el número 10 croata se refirió así a su futuro con la selección: “Sería fantástico ganar el Mundial. Firmaría retirarme si lo conseguimos”.
Sin embargo, el destino no ha permitido a Luka Modric poner un broche de oro a su carrera internacional. La derrota por 0-3 en la semifinal contra Argentina liquidó los sueños de Croacia, que ahora regresará al campo contra Marruecos, pero para jugarse el tercer y cuarto puestos.
A pesar de ello, la carrera del número 10 de Croacia ha estado llena de satisfacciones y trofeos, llevándole a
PARA HOY
Croacia vs. Marruecos 8:00 horas (tiempo de Sinaloa)

ser uno de los mejores centrocampistas en la historia del futbol.
Qatar 2022 ha deparado una enésima muestra de su rutilante trayectoria. Tras un comienzo poco convincente, Croacia parecía no ser ya la de Rusia 2018, pero al cabo de unas pocas semanas, el combinado entrenado por Zlatko Dali se ha quedado a un paso de su segunda final mundialista consecutiva.
juegan ndial
o en esto
El mediocampista croata Luka Modric podría jugar su último partido en una Copa Mundial.

COPA DEL MUNDO Messi es muy peligroso, acepta Dembélé
NOROESTE/REDACCIÓN
DOHA._ A dos días de la gran final de la Copa Mundial Qatar 2022 entre Argentina y Francia, Ousmane Dembélé se presentó en conferencia de prensa y compartió sus sensaciones antes del duelo del domingo.

Dembélé no pudo evitar ser consultado por Lionel Messi, con quien compartió plantel hace unos años en Barcelona. El talentoso mediapunta galo reconoció su buena relación con el zurdo desde sus tiempos en la Ciudad Condal, pero aseguró que harán “todo lo posible” por frenarlo en la gran final.
“Pasé cuatro años geniales en el Barcelona con Messi. Estoy muy contento de haberlo tenido como compañero. Es muy tranquilo en el vestuario, pero me ayudó mucho cuando llegué”, dijo Dembélé, recordando el tiempo que compartieron juntos en Cataluña.
“Llegué al Barcelona con 20 años y me gustaba regatear. Él me decía que estuviera más tranquilo con los tiempos de regate y los tiempos de pase”, agregó.
Pese a la buena relación que mantiene con el argentino, Dembélé aseguró que su atención está puesta en limitarlo en el partido del domingo.
“Es muy peligroso y haremos todo lo posible frente a él para asegurarnos de que toque la menor cantidad de balones posible”, indicó.
Por otro lado, el ex Borussia
COPA DEL MUNDO Virus ataca
NOROESTE/REDACCIÓN
a
Dortmund habló sobre lo que significaría para el futbol que Messi gane un Mundial: “Cualquier jugador quiere ganar la Copa del Mundo. Ha tenido una gran carrera y quiere este trofeo, pero nosotros representamos a nuestro país. Queremos ganar la Copa. Espero que Francia la gane”.
Con solo 20 años, Dembélé fue parte del equipo francés que ganó la Copa Mundial en Rusia 2018. El mediapunta
selección
DOHA._ Varios jugadores de Francia se han resfriado, dijo la Federación Francesa de Futbol, mientras se preparan para la final de la Copa del Mundo contra Argentina, con Raphael Varane e Ibrahima Konate siendo los últimos en sentirse enfermos el viernes.
El defensa central Dayot Upamecano y el centrocampista Adrien Rabiot se perdieron la victoria por 2-0 de la semifinal del miércoles sobre Marruecos debido a la enfermedad.
El entrenador Didier Deschamps se negó a entrar en pánico después del partido del miércoles y dijo que estaban teniendo cuidado de asegu-

francesa
reconoció que vive de diferente manera los días previos a una nueva final.
“Tengo más calma y más experiencia, pero queremos prepararnos bien para esta final. Será un gran día, estamos listos para esta pelea contra un rival difícil. Argentina está mejor que en 2018”, reconoció el futbolista, quien además dijo que espera levantar su nivel luego de una pobre producción en la semifinal.
previo a la final de Qatar 2022
rarse de que la enfermedad no se propagara.
El delantero Randal Kolo Muani, quien entró desde el banquillo para marcar el segundo gol de Francia en su victoria sobre Marruecos, dijo el viernes: “Hay una pequeña gripe que se ha estado propagando, pero nada grave. Estarán bien pronto y estarán listos para el domingo”.

Kolo Muani dijo que los jugadores que enfermaron fueron aislados.
“Los que están enfermos se quedan en su habitación, los médicos los atienden y hemos estado haciendo cumplir el distanciamiento social. Somos muy estrictos al respecto”, dijo.
BOXEO ‘Ha valido la pena’

uy orgulloso por el logro fue lo primero que sintió Marco Verde Álvarez al enterarse de haber sido electo el ganador de la categoría Deportista Convencional, durante la celebración del Premio Municipal del Deporte Mazatlán 2022.
Recién desempacado de tierras jaliscienses, en donde se proclamó campeón del Golden Belt Series Tournament al vencer en la final al argelino Yuseff Yaiche, Verde Álvarez mostró su alegría por finalmente tener en sus manos el premio que sus padres recogieron en la ceremonia de premiación a lo mejor del deporte en este 2022 en Mazatlán.
“Me siento muy orgulloso de mí, muy contento por el premio, ya que es muy significativo para mí esta distinción, debido a que ahí me doy cuenta que todo el sacrificio que he hecho ha valido la pena”, externó.
El boxeador de 20 años de edad compitió en el premio en una terna ante el atleta Gerónimo Páez y Maytia Millán, de la disciplina de powerlifting.

“El premio representa muchas emociones, igualmente para mi familia porque ellos son los que están detrás de mí, al igual que mis entrenadores, así que el premio también es de ellos, ellos están apoyándome.
DEPORTE FEDERADO
“Me ayudan en lo que sea, por eso creo que representa mucho orgullo y muchas emociones encontradas, la verdad muy feliz de haber ganado ese premio en este año”.
Tal reconocimiento va dirigido a su familia y entrenadores.
“El premio se lo dedico a mi fami-
Sinade realiza cambios en las Regiones del País
En la pasada reunión del Sistema Nacional del Deporte (Sinade), celebrada en Puerto Vallarta, se dio a conocer la sede oficial de los Juegos Nacionales Conade 2023, pero también se realizaron algunos cambios.
El director del Alto Rendimiento del Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte, Iván Dicarlo Salcedo Barreras, mencionó que, entre los cambios, fueron modificaciones en las Regiones, ya que de ocho, solamente quedaron seis.
Salcedo Barreras admitió que la par-
ticipación de los sinaloenses seguirá siendo la misma en los Regionales, pero en los resultados podría variar.
“La participación de los deportistas viene siendo la misma, los resultados son los que pudieran cambiar en los Regionales porque se están sumando Chihuahua y Durango a nuestra Región (Uno)”, comentó.
Iván Salcedo comentó que en la pasada reunión del Sinade se dio a conocer que las regiones van a ser seis en lugar de ocho. En la Región Uno, donde se encuentra Sinaloa junto a Sonora, Baja California y Baja California Sur, se le agregaron Chihuahua y Durango.
lia, a mi papá, a mi mamá, pero por supuesto también a mis entrenadores porque yo le pongo todas las ganas; sin embargo, ellos son los que tienen el trabajo, siento que ellos merecen más, creo que el premio es más de ellos que mío, ya que gracias a ellos es que pude haber ganado el premio”.
MARATÓN
Maratón Internacional hace alianza
Augurando el mayor de los éxitos, el Patronato del Maratón Internacional de Culiacán formalizó una alianza con la Comunidad de Emprendedores de la capital de Sinaloa, que en la edición XXXII de esta gran fiesta atlética serán parte del pabellón la tradicional Expo Deportiva que se pondrá en marcha del 20 al 22 de enero de 2023.

Lo anterior, se llevó a cabo por el presidente del Maratón Internacional de Culiacán, Miguel Corral Rocha, y la coordinadora de la Comunidad de Emprendedores de Culiacán, evento que fue atestiguado por la directora de la Expo Deportiva, María Luisa Mercado, y la coordinadora general del Maratón Internacional de Culiacán, Sheyla Salazar, así como David Velázquez Robles, presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos de Sinaloa.
María Luisa Mercado Ponce informó que el pabellón de la Expo Deportiva se instalará como todos los años por la Avenida Álvaro Obregón, entre las calles Mariano Escobedo y Ruperto L. Paliza, a un costado de Palacio Municipal de Culiacán.
Entre otras novedades, llevarán a cabo conferencias sobre la primera cronista deportiva de Culiacán mujer, Deisy García, así como también hará una disertación David Velázquez Robles, presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos de Sinaloa sobre temas del deporte.
La Región Uno, donde está Sinaloa, es de las más fuertes.
El boxeador mazatleco Marco Verde Álvarez resalta el orgullo que sintió al ser designado como ganador el Premio Municipal del Deporte 2022Marco Verde Álvarez dedica el Premio Municipal del Deporte a su familia y entrenadores. Foto: Noroeste/Adán Valdovines
Mazatleco Jesús Ríos firma con Padres de San Diego

Una de las joyas del pitcheo de Venados de Mazatlán tendrá oportunidad de seguir creciendo en el beisbol de los Estados Unidos.
Y es que el mazatleco Jesús Ríos fue firmado por la organización de los Padres de San Diego para iniciar su andar en sus sucursales, a partir del verano próximo.
El joven de apenas 20 años terminó por cristalizar el sueño de ser parte de un club de Grandes Ligas.
El serpentinero de Venados se enfundará con el sistema de sucursales de Padres de San Diego, arribando a su clasificación Rookie.
Desde su debut en el beisbol de invierno en la edición pasada 20212022, el lanzador derecho mostró sus cualidades que empezaron a llamar la atención de los scouts de los clubes de Ligas Mayores.
Ríos fue primera firma de Venados en el 2018 y actualmente está en su segunda campaña de la Liga Mexicana del Pacífico, recibiendo oportunidad por parte del mánager Sergio Omar Gastélum.
El lanzador debutó también ya en la Liga Mexicana de Beisbol en 2021 con el club de Generales de Durango, acumulando 15 innings en nueve partidos. No ganó ni perdió ese año, recetando 10 ponches a cambio de seis bases.

El lanzador Jesús Ríos se incorporará al nivel Rookie de los Padres de San Diego.
El egresado de ligas infantiles de Club Muralla registró marca de 0-1 el invierno pasado con los rojos, en la que tiró ocho episodios.
Este pasado verano registró con Durango labor de 14.2 entradas, con siete bases y siete ponches, y una efectividad de 8.59.

Presentan a contendiente a presidencia
forma parte de la planilla blanca en calidad de vicepresidente.
Encabezada por Ramón Ramiro Bernal Flores, se presentó la planilla blanca para contender por la presidencia del Club Deportivo Polluelos para el periodo 20232024.
Las elecciones del club se llevarán a cabo el próximo 8 de enero del año entrante en las instalaciones de la Casa Club del Polluelos.
Bernal Flores y su mesa directiva entregaron oficialmente su planilla al actual dirigente del club, Néstor Lizárraga Rodríguez, quien
“Vamos a trabajar por el bien del club y de los socios. Seguir por el mismo camino de darle al socio mejoras en las instalaciones de los campos”, dijo Bernal Flores.
“Estamos buscando más unión en el club, que vaya creciendo el número de nuevos socios, pudiendo lograr esto con el apoyo de ellos mismos”.
El representante de la planilla blanca, Claudio Covarrubias Corrales, le dio lectura a la propuesta presentada.
El lanzador cumple su sueño de llegar a una organización de Grandes Ligas al firmar con Padres de San Diego
Hilvanan quinta derrota
Jesse Castillo impulsó tres en la noche y apoyó una sólida apertura de Nico Tellache, en la victoria de Algodoneros de Guasave 6-2 a Venados de Mazatlán, al comienzo de la serie en el estadio Teodoro Mariscal durante la temporada 2022-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico.

Mazatlán (8-14) hilvanó su quinta derrota, mientras que Guasave alcanzó su quinto triunfo en fila.
El duelo de pitcheo la noche de viernes en el estadio Teodoro Mariscal se dio entre Juan Pablo Téllez, por parte de Venados, y Nico Tellache, del lado de Algodoneros.
Ambos serpentineros se enfrascaron en un duelo monticular, hasta que la visita abrió la pizarra en la tercera entrada.
Jorge Flores inició la tanda con doble, Esteban Quiroz caminó por bolas malas, enseguida Téllez dominó para doble matanza a Erisbel Arruebarrena, pero Jesús “Jesse” Castillo remolcó la primera de la noche con sencillo.
La ofensiva de casa reaccionó en la sexta al darle la vuelta al score frente a Tellache, con hit al derecho de Félix Pérez que envió a la registradora a Daniel Castro y Randy Romero.
Guasave muy rápido le dio vuelta
Venados de Mazatlán no puede salir de su mala racha, al caer 6-2 ante Algodoneros de Guasave, en el arranque de la serie en el Teodoro Mariscal
MATÍAS CARRILLO
Es el nuevo mánager de Mayos
NOROESTE/REDACCIÓN
NAVOJOA._ La directiva de Mayos de Navojoa dio a conocer este viernes que el gran “Coyote”, Matías Carrillo, toma a partir de hoy las riendas del equipo navojoense para el cierre de la Temporada 2022-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico, en sustitución de Homar Rojas.
Carrillo García vivirá su tercera etapa al frente de la Tribu del Mayo, luego de conseguir el galardón de ‘Mánager del Año’ de la LMP en la Temporada 2021-2022, su tercero en la liga (Guasave 2011-2012 y Navojoa 2016-2017), dejando récord de 40 juegos ganados y 28 perdidos durante el calendario regular.
El también conocido popularmente como “Coyote de Macapule” cuenta con amplio conocimiento dentro del beisbol en México tanto como jugador y como mánager. Ha ganado títulos en Liga Mexicana de Beisbol con Tigres de Quintana Roo dentro en el 2011 y en la Liga Mexicana del Pacífico con Naranjeros de Hermosillo 2013-2014, además de la Serie del Caribe 2014 en la Isla de Margarita, Venezuela.

a los cartones en la séptima contra el relevo de Demetrio Gutiérrez y compañía, cuando Joey Terdoslavich produjo con doble y la del despegue vino de “caballito” con pasaporte a David Harris.
Castillo aumentó la pizarra para los visitantes en la octava con doblete remolcador de dos contra Isidro
Máquez Jr. y una más cayó en hit al derecho de Alejandro Ortiz Jr.
Nico Tellache (6-3) se alzó con la victoria. Perdió en plan de relevo Demetrio Gutiérrez (1-2).
Para hoy, el zurdo Braulio TorresPérez (3-1) subirá a la loma por Venados en el segundo de la serie, ante el derecho Geno Encina (3-4).
Charros de Jalisco despide al
mánager Roberto Vizcarra ZAPOPAN, Jalisco._ La directiva del Club de Beisbol Charros de Jalisco informó que ha decidido concluir su relación laboral con Roberto Vizcarra Acosta, quien se desempeñaba como mánager del equipo, tomando su lugar de manera interina Gerardo Garza.


