Son de oro

La Selección Mexicana de futbol derrota por marcador de 1-0 a Panamá, para proclamarse campeón de la Copa Oro 2023. 4D y 5D

La Selección Mexicana de futbol derrota por marcador de 1-0 a Panamá, para proclamarse campeón de la Copa Oro 2023. 4D y 5D
BELEM ANGULO
Después de que la Auditoría Superior del Estado observara 466 millones de pesos en la Universidad Autónoma de Sinaloa por no dejarse revisar, la UAS tendrá el mismo periodo que todos los entes para solventar el pliego, explicó el Diputado Sergio Mario Arredondo Salas, presidente de la Comisión de Fiscalización.
En caso que la UAS no solventará las observaciones, solo la ASE podrá determinar si eso constituye una falta grave, agregó el Legislador.
“Si esto corresponde una falta grave, digo anticipándome a muchos momentos, corresponde esto a una falta grave, pues tendrá que turnarse ya sea a un tribunal administrativo o la propia Fiscalía del Estado”, detalló.
“Sobre cualquier falta grave que derive de este ejercicio de fiscalización, ya sea de la universidad, del Ejecutivo del Estado, del Congreso, de cualquier ayuntamiento”.
La ASE observó 466 millones de pesos en la UAS que corresponden a los recursos propios de la universidad del 2022, es decir, los que genera la institución.
“Los observa porque hubo una postura pública y expresa de las autoridades universitarias en no permitir el desarrollo de la auditoría en los términos que marca la ley”, abundó Arredondo Salas.
La Auditoría Superior del Estado observó un posible daño al patrimonio de la UAS, por más de 466 millones de pesos por no dejarse revisar, y realizar las auditorias correspondientes
“Si esto corresponde una falta grave, digo anticipándome a muchos momentos, corresponde esto a una falta grave, pues tendrá que turnarse ya sea a un tribunal administrativo o la propia Fiscalía del Estado”.
Sergio Mario Arredondo Diputado“Es por eso que la Auditoría Superior del Estado lo que hace ante esa imposibilidad es hacer una observación general sobre el monto para abrir ahora el proceso que se le abre a cualquier ente”. Explicó que la UAS ya fue notificada de la observación
El Congreso del Estado informó que en la revisión y fiscalización de la cuenta pública de la UAS, se explicó por parte del personal de la ASE se determinó revisar 466 millones 4 mil pesos correspondientes a los ingresos propios obtenidos durante 2022 por venta de bienes, prestaciones de servicios y otros ingresos, y cuyo monto se determinó con base en una revisión del portal oficial de la UAS. En la auditoría presentada se resalta que se presume un daño al patrimonio de la UAS
en su cuenta pública del 2022, ahora correrá el plazo para que solvente las observaciones, posteriormente la ASE las revisará y determinará si fueron solventadas o no. “Luego ya pasamos al proceso de dictaminación dentro de la comisión donde se habrán de rechazar o de aprobar las cuentas públicas de los entes auditados, y luego la Auditoría Superior del Estado más allá de ese ejercicio, tendrá que darle seguimiento a las observaciones que no fueron solven-
Venados de Mazatlán dio a conocer los jerseys que utilizarán para la temporada 2023-2024 de la LMP. D
por haber incumplido con la obligación de conservar y poner a disposición de la ASE los documentos comprobatorios y justificativos correspondientes a la contabilización de las operaciones relativas a los ingresos propios. En consecuencia, la UAS no pudo comprobar y tampoco justificar que el monto señalado fue captado, registrado, custodiado, administrado y aplicado en apego a la normatividad establecida, y con ello no se acredita el uso y destino de los 466 millones 4 mil pesos.
tadas”, explicó. Las observaciones no solventadas pueden ser tipificadas como faltas graves, no graves, administrativas o amonestaciones según marca la ley. “Somos muy respetuosos de los tiempos, de los procesos que marca la Ley de la Auditoría Superior del Estado, de los derechos que cada uno de los entes tiene en la misma pero también de las responsabilidades a las que están sujetos todos aquellos que manejen recursos públicos”.
CHAPUZÓN PARA EL CALOR
Decenas de personas viajaron desde Mazatlán hasta el arroyo de El Magistral y al Río Presidio, para ‘huir’ de las altas temperaturas. 1B
KAREN BRAVO
El Semáforo Delictivo reporta 718 incidentes de violencia familiar reportados durante junio de 2023, la cifra más alta en cinco años.
HUMBERTO QUINTERO
CULIACÁN._ El delito de violencia familiar alcanzó su mayor cifra de incidentes de los últimos cinco años en junio pasado, según muestra el portal especializado Semáforo Delictivo.
Con 718 reportes de este crimen, junio 2023 superó los 701 casos reportados durante octubre de 2022, la cual era la cifra más alta registrada en los últimos cinco años en la entidad.
El municipio que presentó más situaciones de este tipo fue Culiacán con 256, seguido de Mazatlán con 143 y Ahome, donde hubo 129 casos. Así, el delito de violencia familiar representó el 42 por ciento de todos los crímenes registrados en Sinaloa durante junio de 2023, según el portal. El crecimiento en la incidencia de este delito durante junio ha sido paulatina, pues en 2019 tuvo 379 casos;
en 2020 hubo 466; junio de 2021 tuvo 545 casos y el año pasado registró 628 incidentes. Asimismo, superó en un 26 por ciento la media de casos de violencia familiar, que es de 489 casos. Por otro lado, dos de los tres registros más altos en este delito desde 2019 se han presentado en 2023; las cifras más altas son de mayo pasado con 679 casos, octubre de 2022 con 701 y junio de 2023 con 718 reportes.
CULIACÁN._ Los dos centros de rehabilitación de Angostura donde fueron rescatadas 57 personas privadas de su libertad, operaban sin registro ante las autoridades, informó Randy Ross Álvarez, titular de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa. “Ellos estaban operando de manera clandestina, entonces ahí el llamado es también a la ciudadanía que nos ayuden a informarnos”, expuso el comisionado. Invitó a la ciudadanía a reportar ante la Coepriss si identifica centros de rehabilitación de este tipo; la información que requieren es el nombre y la dirección para que revisen el padrón de operación. El jueves y sábado, autoridades estatales rescataron a 57 personas privadas de su libertad en dos centros de rehabilitación, 18 en uno ubicado en la comunidad de Chinitos y 39 en Angostura. Hasta el momento, la Coepriss desconoce si atendían a pacientes ya que no los tenían identificados; es algo que está averiguando la Fiscalía, señaló
Ross Álvarez. “Si están operando, nosotros vamos a hacer una suspensión de actividades, pero ahorita hay un proceso jurídico de la Fiscalía en la que incluso hay un tema delicado ahí, queremos ser muy prudentes del trabajo que está haciendo la Fiscalía”, expuso. “Pero si estos centros seguirían operando, sí habría una sanción por parte de la autoridad estatal”.
Detalló que sin el documento de Aviso de Funcionamiento es como las autoridades identifican a los centros de rehabilitación que están operando, y a raíz de las personas rescatadas en los centros de rehabilitación de Angostura, iniciarán un operativo de exhortos.
“Vamos a hacer recorridos en las comunidades, en los municipios para identificar aquellos centros de rehabilitación que operan de manera irregular, por así decirlo, para darlos de alta en el padrón y realizar un exhorto a estos establecimientos”, informó.
La Coepriss es la autoridad estatal correspondiente para revisar los centros de rehabilitación.
GABRIELA SOTO
MÉXICO (Animal Político)._ Con la falta de aviso de privacidad en la plataforma digital del Frente Amplio por México, sitio web que recopila los apoyos ciudadanos a favor de los 12 aspirantes a la Presidencia de la República, se transgrede el derecho a la protección de los datos personales de los ciudadanos y los pone en riesgo de ser víctimas de la delincuencia, alertaron especialistas en la materia.
La plataforma digital, www.frenteampliopormexico.org.mx, construida por la alianza Va por México solicita a los ciudadanos, que participan en este ejercicio electoral, los siguientes datos personales: correo electrónico, número telefónico, captura de la identificación oficial y dos fotografías. Sin embargo, durante el registro del apoyo ciudadano a favor de un aspirante o de inscripción al padrón para participar en las elecciones primarias programadas para el próximo 3 de septiembre, no se despliega el aviso de privacidad, documento emitido por la entidad recopiladora y que delinea el tratamiento al que someterá la información.
En otras palabras, el usuario desconoce el destino de los datos e ignora que puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, conocido como derechos ARCO. De acuerdo con los especialistas en protección de datos personales, los ciudadanos que registraron sus datos en esta plataforma desconocen: cuál es la entidad jurídica responsable de la recopilación y resguardo de los datos, el tratamiento que se le otorgará, las medidas de seguridad que se implementarán para su protección, y cuándo serán destruidos los mismos.
Diego García Ricci, profesorinvestigador del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana y autor del libro “El Derecho a la Privacidad”, evidenció que el Frente Amplio por México carece de personalidad jurídica que le permita identificarse como el responsable de la base de datos.
“Me preocupa mucho que estén recolectando la credencial de elector del INE, además de las
MITOFSKY
La plataforma digital habilitada para recopilar las firmas ciudadanas carece de aviso de privacidad, alertan especialistas
La Presidenta Municipal dijo que estaba esperando los resultados de la investigación.
GOBIERNO DE GUERRERO
Sugieren a Alcaldesa de Chilpancingo dejar el cargo
NOROESTE / REDACCIÓN
fotografías, porque al final del día están construyendo una base de datos muy grande, muy actualizada, y no hay responsable del tratamiento de los datos”, señaló.
El también exdirector de la coordinación y seguimiento de la Secretaría Ejecutiva del entonces Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) advirtió que tampoco se logra identificar el grado de responsabilidad de cada uno de los partidos políticos que participan en la recolección de los datos.
“No sabemos quién es la entidad responsable. No sabemos si es el PRI, si es el PAN, el PRD. Si son los tres, no sabemos cuál es el nivel de responsabilidad”, cuestionó.
En tanto, Martha Tudón, coordinadora de Derechos Digitales de la organización Artículo 19, capítulo México, señaló que el PAN, PRI y PRD no cumplen con los lineamientos dispuestos en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, ya que la plataforma digital es financiada con recursos públicos.
La recolección de firmas es el primer filtro de un método compuesto por tres etapas para la definición del próximo candidato presidencial de la alianza Va por México. Los 12 aspirantes deberán recopilar al menos 150 mil rúbricas provenientes de al
menos 17 entidades, quien lo conseguía pasará a la siguiente etapa del debate nacional y medición a través de una encuesta.
Plataforma del frente carece de infraestructura
A las pocas horas de haberse habilitado el sitio web, fue desactivado por casi 24 horas, ya que el sistema se saturó con la entrada masiva de usuarios. Lo que condujo a que el Comité Organizador del proceso interno extendiera el plazo para el cierre de la etapa de recolección de firmas, del 5 de agosto al 8 de agosto. “Esta es una carencia informática que no se planificó de manera adecuada. Era de considerarse que las personas iban a querer entrar para descubrir la propuesta de la alianza para poder registrarse. Además, también de manera informática, en referencia a los cables, a los fierros, al sistema de la plataforma, se ve que no hubo una planeación adecuada”, señaló Tudón. La coordinadora de Derechos Digitales de la organización Artículo 19 consideró que este antecedente refleja la brecha en materia de seguridad del sitio web y que también podría trasladarse al ámbito del resguardo de la información recopilada. Ante la carencia del aviso de privacidad y las fallas en la infraestructura, Tudón consideró que la base de datos es sus-
ceptible a ser vulnerada, con lo que externos podrían usar la información con otros fines. En algunos casos, se ha detectado que ciertas entidades elaboran perfiles de los usuarios detectando sus intereses políticos y electorales; mientras que otros más se dedican a la venta de los datos personales con fines comerciales. “Podrían saber cuáles son tus intereses políticos, con quién razonas más en el espectro político, pudiera llegar a ser también un riesgo potencial de persecución, de vigilancia, de monitoreo”, planteó Tudón. Por su parte, García Ricci advirtió que esta información puede ser usada por los delincuentes. Al disponer de los datos ofrecidos en la identificación oficial, como el domicilio particular y la fecha de nacimiento, además de las dos fotografías, se pone a los usuarios en riesgo potencial a ser víctimas de usurpación de identidad, lo que deriva en fraudes o solicitudes de créditos. El investigador universitario lamentó que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en este momento se haya desviado de una de sus tareas primordiales, que es la supervisión del tratamiento de los datos en esta plataforma digital, para pelear por su “sobrevivencia política”.
ÁLEX MORALES
MÉXICO._ Ha sido una mala jornada para los aspirantes a la candidatura de Morena por la silla presidencial en 2024, según los resultados de Consulta Mitofsky.
Conforme el censo nacional, la posición de los encuestados gira en torno a las polémicas que algunos acusan como actos precampaña de las ‘corcholatas’ del Gobierno en el poder a un año de la elección de la Presidencia de México.
“Mala jornada para todos, el debate generado sobre los espectaculares desvió la atención de todo, de mítines, de discursos, y todo se centró en declaraciones sobre este tema”, explicó.
Claudia Sheinbaum Pardo encabeza las preferencias electorales con el 31.4 por ciento de simpatizantes, le sigue Marcelo Ebrard Casaubón con 23.4 por ciento; y Adán Augusto López Hernández con 18.4.
“Ninguno de los seis presenta aumentos e incluso los tres primeros bajan, lo que significa para Adán y Marcelo romper una racha de crecimientos”, señaló la empresa de investigación en El Economista. De acuerdo con los resultados del estudio de opinión del mes de junio, el 37.4 de los encuestados respondió que votaría por Morena; 12.7 por ciento dijo que lo haría por el Partido Acción Nacional y 11.6 por ciento por el Partido Revolucionario
los ‘corcholatas’ no presentan incrementos en las preferencias electorales.
Institucional. El mes pasado, fue el 33 por ciento de los censados quienes
GUADALAJARA, Jal.
(Animal Político)._ Colectivos de familias que buscan a los desaparecidos se manifestaron en Guadalajara, Jalisco, este domingo para exigir que las autoridades del estado reactiven las labores de búsqueda en campo. La manifestación, de más de 23 colectivos a lo largo de todo el País, ocurre después de que Enrique Alfaro, Gobernador de Jalisco, notificó que las búsquedas en campo en la entidad quedarían suspendidas. Poco después aclaró que solo sería para los reportes que provenían de una llamada anónima. Las familias insisten en que la decisión afecta pues la mayoría de los hallazgos de personas desaparecidas en el estado provienen de reportes anónimos. Los usuarios los realizan a tra-
vés del 911 o de los números de los colectivos. Los colectivos también acusan que desde el anuncio del Gobernador, la Fiscalía estatal ha dejado de realizar trabajos en la fosa clandestina localizada la semana pasada en Tlajomulco de Zúñiga, a la altura de la localidad San Juan Evangelista, donde se han localizado más de 50 cuerpos. Indira Navarro, representante de Buscadoras de Jalisco, mencionó que ese y otros puntos de búsqueda siguen abiertos, por lo que se requiere que se sigan procesando por las autoridades. Entre las demandas de los colectivos están reforzar los protocolos de seguridad relacionados a la búsqueda, que en todas las búsquedas las familias sean acompañados por elemen-
tos de seguridad, aclarar por cuánto tiempo se tomará la medida de no realizar búsquedas por llamados anónimos y que se tomen todas las decisiones sobre búsqueda de personas desaparecidas con los colectivos.
Héctor Flores, codirigente del colectivo Luz de Esperanza, mencionó que se planea una mesa de diálogo entre colectivos de búsqueda y autoridades del Gobierno estatal para conocer cuales son las medidas tomadas por la autoridad. Esperan que a diferencia de la mesa realizada hace un año, sí acuda el Gobernador del Estado. La decisión de Alfaro Ramírez surgió después de que la semana pasada personal de la Fiscalía General del Estado de Jalisco y policías municipales
afirmaron que votarían por la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
CHILPANCINGO, Gro._ Ludwig Marcial Reynoso Núñez, titular de la Secretaría General de Gobierno de Guerrero, sugirió que Norma Otilia Hernández Martínez, Alcaldesa de Chilpancingo, se separara de dicho cargo, ello luego de la reunión que sostuvo con el capo Celso Ortega Jiménez, alias “El Ardillo Mayor”, uno de los hermanos que lidera el grupo criminal Los Ardillos, familiares del diputado local Bernardo Ortega Jiménez, del Partido de la Revolución Democrática. Al ser cuestionada al respecto por representantes de medios locales, la presidenta municipal dijo que estaba esperando los resultados de la investigación. “Me mantengo firme”, dijo al negar que renunciaría al cargo. “Son opiniones, pero yo siempre he considerado que es la ley. No creo que sean mensajes, yo considero que estamos trabajando en equipo, considero que estamos trabajando en equipo, considero que hay una buena coordinación. Esperaré, simplemente esperaré. Yo sé que mucha gente hará algunos comentarios, pero yo estaré esperando que sean las leyes”, señaló Hernández Martínez. Por su parte, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, titular de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, confirmó, el 13 de julio de 2023, que la institución de procuración de justicia integró una carpeta de investigación contra la alcaldesa de Chilpancingo, por el video en el que se observa durante una reunión con el presunto líder de “Los Ardillos”.
“Por las comunicaciones de la presidenta hay una carpeta de investigación [...] Así es, efectivamente aparte del pronunciamiento del señor presidente [Andrés Manuel López Obrador], me quiero imaginar que por parte de la Fiscalía General de la República [FGR] ya se inició la carpeta de investigación correspondiente”, señaló Valdovinos Salmerón.
“Sin embargo, por cualquier otro delito del orden común que pueda ser competencia de la Fiscalía General del Estado, nosotros también haremos la investigación y si es necesario declinaremos en su momento la competencia a la Fiscalía General de la República”, agregó la titular de la FGE guerrerense.
Valdovinos Salmerón mencionó que se abrió una carpeta en general por el video en el que aparece la alcaldesa y de ahí se abrieron líneas de investigación que pudieran tipificar conductas constitutivas de un delito, ya sea del fuero común o del orden federal, donde se declinaría la competencia a la FGR.
Familias de desaparecidos toman las calles en Jalisco para exigir al Gobierno estatal no frenar las labores de búsqueda.
sufrieron un atentado con explosivos en Tlajomulco, cuando atendían un presunto hallazgo de restos humanos. La emboscada, que dejó al menos seis personas muertas y otras 12 heridas, se dio luego de que una ciudadana que participa en los colectivos de madres buscadoras de personas desaparecidas recibió una llamada anónima, de acuerdo al Mandatario.
El 7 de julio de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó, que se investigaría la reunión que Norma Otilia Hernández Martínez, presidenta municipal de Chilpancingo, Guerrero, sostuvo con el capo Celso Ortega Jiménez, alias “El Ardillo Mayor”, uno de los hermanos que lidera el grupo criminal Los Ardillos, familiares del diputado local Bernardo Ortega Jiménez, del PRD. Mismo que fue fundado en el 2000, tras la escisión del Cártel de Los Beltrán Leyva, y que en la actualidad se dedica al narcotráfico, la extorsión, el secuestro y el homicidio, principalmente en la regiones Centro y de La Montaña, en Guerrero.
Los Ardillos se disputaban el territorio con Los Rojos, también escindidos del Cártel de Los Beltrán Leyva. Los enfrentamientos entre ambos grupos criminales se extendieron en los municipios de Chilpancingo, Eduardo Neri, Tixtla y Chilapa.
Activistas de Greenpeace de México y Nueva Zelanda han confrontado a barcos mineros en las costas de Manzanillo, Colima.
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Con el fin de pedirle a la Cancillería y al Gobierno de México que se manifiesten a favor de una moratoria que ponga un alto a la minería submarina, Greenpeace lanzó un llamado a la población a sumarse con su firma.
La organización señala que las profundidades marinas son el hogar de miles de especies únicas y algunas podrían extinguirse antes de que las conozcamos, al verse amenazadas por la explotación minera en aguas profundas.
“Empresas mineras ya están presionando a los gobiernos. Buscan permisos para operar a miles de metros bajo la superficie del océano y saquear el lecho marino para extraer metales”, señala en el sitio web donde recolecta las firmas ciudadanas.
“En esas zonas viven más de 20 especies de cetáceos, como la ballena jorobada y la ballena azul (ya en peligro de extinción). Miles de personas en todo el mundo estamos pidiendo a los gobiernos que protejan los océanos. Juntos, podemos impedir que esta industria extractiva inicie sus operaciones y genere un daño irreparable a los océanos mundiales”.
Para sumarse a esta causa, es necesario ingresar al sitio web https://actua.greenpeace.org.mx/altoa-la-mineria-en-aguas-profundas y proporcionar ciertos datos.
Greenpeace espera llegar a 50 mil firmas y hasta el domingo se han unido casi 19 mil ciberactivistas.
VERANO 2023
MÉXICO._ La Secretaría de Marina informa inició la “Operación Salvavidas, Verano 2023”, en el marco de la implementación del Plan Marina, con el objetivo de proporcionar seguridad y vigilancia, para resguardar la integridad de los vacacionistas nacionales e internacionales que visiten los principales destinos turísticos del país durante la siguiente temporada vacacional, del 15 de julio al 20 de agosto de 2023.
Dicha operación se llevará a cabo en las playas de mayor afluencia turística de ambos litorales del país, en el desempeño de sus funciones como Guardia Costera, realizándose en coordinación con Protección Civil e instituciones y autoridades de los tres órdenes de gobierno.
En esta temporada, se han desplegado a nivel nacional cerca de 2,880 elementos navales entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería; asimismo, 40 son buques, encargados de la vigilancia en ambos litorales; 109 embarcaciones menores, empleadas para realizar el rescate de las personas que se lleguen a encontrar en peligro en el mar; seisaéreas y 205 terrestres, con las que se complementa el apoyo para la vigilancia y seguridad de las personas; y 52 ambulancias para auxilio y socorro; con la misión principal de salvaguardar la vida humana en la mar.
Lo anterior, especialmente a través de: acciones de salvavidas, apoyo médico, vigilancia y seguridad marítima, aérea y terrestre, con la misión de resguardar la integridad de las personas.
En este operativo participarán las 33 Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima de esta Institución, dotadas con personal especializado, así como personal de los Mandos Navales, quienes acudirán de manera oportuna al llamado de la ciudadanía.
Cabe recalcar que es de suma importancia observar y respetar las indicaciones emitidas por la Capitanía de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea, de manera especial en esta temporada de huracanes. Los
niveles son señalados con banderas de diferentes colores: verde, indica que existen las condiciones son buenas para bañarse, nadar o bucear; amarillo, significa precaución, debido a las corrientes marinas y la posibilidad de que el estado del tiempo empeore; y rojo, indica que los bañistas NO deben ingresar al mar.
En este contexto, se instalarán puestos de socorro y rescate, donde elementos salvavidas y de sanidad naval brindarán atención médica de primeros auxilios a quienes así lo requieran.
El Servicio Sismológico Nacional informó del registro de un sismo de magnitud 5.2 este domingo.
SE SIENTE EN CDMX
ANIMAL POLÍTICO
MÉXICO ()._ Un sismo de magnitud 5.2 se registró la mañana de este domingo 16 de julio en Ciudad Altamirano, Guerrero.
El movimiento, que se presentó a las 7:44 horas, fue perceptible en diversas zonas de la Ciudad de México. De acuerdo con el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano, el sismo no ameritó que se activara la Alerta Sísmica, ya que la estimación de energía en los primeros segundos no superó los niveles preestablecidos.
Martí Batres, Jefe de Gobierno de CDMX, informó que no se reportó “ningún tipo de daño” en la capital del País. El sismo no ameritó que se activara la Alerta.
El movimiento telúrico fue perceptible en varios puntos de Guerrero, Morelos y Ciudad de México. Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil informó que no se reportaron afectaciones en los estados en los que se percibió el sismo.
JESÚS SILVA-HERZOG Agencia Reforma
@jshm00
El Presidente no sabe callar. No se da cuenta que sus palabras lastiman su causa. Durante un buen tiempo flotó en su discurso. Sus distracciones eran efectivas, dirigía la atención del público a donde le convenía. Los asuntos se discutían en sus términos. Pero ahora, ante la aparición de un liderazgo opositor, el Presidente pierde el control del relato público. El Presidente promueve a su antagonista. La opositora monta la ola que su enemigo levanta todas las mañanas desde Palacio Nacional. El Presidente le niega cualquier mérito, la llama títere de los ricos, desprecia su esfuerzo, insinúa corrupción en sus empresas. A decir verdad, los ataques calan poco porque no tienen filo de novedad ni de pertinencia.
No son críticas frescas ni mucho menos certeras. Hemos oído la cantaleta ya durante muchos años. Todos quienes toman un camino propio son lo mismo: enemigos del pueblo, corruptos al servicio de un par de malvados. El ataque es siempre idéntico, aunque en este caso se tope con un personaje que hace estallar sus prejuicios. Para que el ataque lastime debe embonar de alguna forma con la realidad, debe nombrar la lacra con alguna precisión. Pero el dogmático no puede más que repetirse. Cierra los ojos y dice lo mismo. Aunque la realidad cambie, su discurso sigue siendo el mismo. Xóchitl Gálvez no es el monigote que el régimen quisiera presentar como cara de la oposición. Ahí radica su fuerza. Pero el discurso del poder,
Funcionarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa, entre ellos el Rector Jesús Madueña Molina, asistieron a un hecho histórico, inédito en Sinaloa. Por primera vez un Rector asiste a una audiencia inicial por denuncias de abuso de autoridad.
Si bien es cierto, son nuevos tiempos, y la justicia puede acabar con el mito de que hay sectores que no se pueden tocar, lo cierto es que el proceso preocupa a muchos por los elementos que se han manejado.
La UAS es una de las más importantes universidades del País, y eso lo demuestran sus programas y sus ganadores en olimpiadas en las diferentes disciplinas.
A la universidad le ha tomado años llegar a ser una de las instituciones más respetadas.
¿Quién no recuerda la quema de camiones, o cuando se tenían que tomar en protesta clases en las plazuelas, o los chantajes de maestros y directores para que se votara por tal o cual corriente política dentro de la universidad?
El asunto es que dentro de un proceso donde se ven involucrados funcionarios de primer nivel, es importante que entiendan que se está dañando también a la universidad.
Las autoridades, el Congreso y demás dependencias se han unido para denostar, acusar, señalar y juzgar a quienes manejan a la universidad sean los funcionarios, sean personajes del exterior.
Pero todo eso ya está en los juzgados, en manos de jueces.
Dejemos que la ley prevalezca y aquellos que deberían cuidar la más pura aplicación de la ley no anden utilizando los elementos que podrían hacer de esta cuestión que es de leyes, un verdadero conflicto social. La universidad sigue siendo señalada como si fuera un estercolero, y no, no lo es.
en lugar de cuestionarla por sus ángulos débiles, repite sus consignas. Una corrupta que es instrumento de los privilegiados. El ataque desde el Palacio es repetido por todos los fieles, pero difícilmente puede convencer a quien tenga un pie fuera del templo. La propaganda del caricaturismo oficial hace mofa de la pobreza; los intelectuales amlólatras la condenan como una clasemediera que no proviene del pueblo profundo y bueno. Pero si el golpe patina, el reflejo acierta. La Senadora ha sabido reaccionar con extraordinaria agilidad a las provocaciones presidenciales. No es la primera que recibe su odio. Intelectuales, periodistas, viejos políticos han sentido durante años, su inquina. Gálvez es una de las pocas personas que ha sabido responder con firmeza y gracia a los golpes del polarizador. Algunos han elegido permanecer callados, otros han respondido con enjundia. Hay quienes lo arremedan en sus rencores. Ninguna de esas
estrategias ha funcionado. Gálvez es el primer personaje público de los últimos años que ha sabido responder con agilidad y reciedumbre a las ofensas del Presidente. No ha esperado un segundo para contestar a los infundios y las agresiones. Si algo ha demostrado la hidalguense son reflejos. Reflejos que no solamente muestran velocidad y soltura, sino también libertad de acción. Gálvez no es pieza de un aparato partidista, no es una acartonada y no es tampoco una pieza que alguien más mueve en el tablero. En la velocidad de sus respuestas, en la naturalidad de sus reacciones se muestra que el ninguneo presidencial es hueco. Ya sabemos lo que es un maniquí como Presidente. Un hombre que podía retratar bien y repetir un par de líneas de un instructivo que sus asesores le preparaban. Xóchitl Gálvez no es muñeco en el guiñol de los oligarcas. Gálvez no ha dejado pasar un solo golpe sin respuesta. Ha defendido su historia per-
sonal de las burlas clasistas y misóginas del oficialismo, ha expuesto sus razones para incorporarse al servicio público y sus orgullos al frente de la política indigenista del gobierno de Fox, ha expuesto las razones de su éxito empresarial. El tono en que lo ha hecho es refrescante porque combina firmeza y gracia. El aplomo con el que Gálvez se planta ante el odio y las mentiras del Presidente no le quitan la sonrisa. No replica a la polarización con polarización, no imita los odios, no se escapa con divagaciones ideológicas. Reconoce méritos en el gobierno actual, admira funcionarios de este gobierno, coincide en su denuncia original. Si pudiera adivinarse una propuesta en sus intervenciones recientes sería la aparición de un centro dialogante. La ingeniera ofrece sensatez, ingenio y buen humor. Con soltura esquiva el ataque y exhibe las incongruencias del oficialismo. Se ve que, por lo pronto, la está pasando bien.
GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos
Yukteswar: un gurú clásico
No puedo evitar el eco de otros gurúes famosos: SWAMI GO, GURU ESSO, YOGUI TARRA, SALI BABA... y otros insignes por el estilo.
WIKIPEDIA (ficha editada)
Swami Sri Yukteswar Giri (Serampore, 10 de mayo de 1855 - Puri, 9 de marzo de 1936). Un monje y yogui indio, gurú de Paramahansa Yogananda. Yukteswar perdió a su padre a una edad temprana y asumió gran parte de la responsabilidad de administrar las tierras de su familia. En 1884, él conoció a Lahiri Mahasaya, quien se convirtió en su gurú y lo inició en el camino del Kriya Yoga. Escribió La ciencia sagrada en 1894. El propósito de este libro es mostrar lo más claramente posible que existe una unidad esencial en todas las religiones; que no hay diferencia en las verdades inculcadas por las diversas religiones; que solo hay un método por el cual el mundo, tanto externo como interno, ha evolucionado; y que solo hay un objetivo admitido por todas las escrituras.
-Sri Yukteswar (1894)
La cara de Sri Yukteswar se puede ver en la portada del álbum de Los Beatles ‘Sargent Pepper’s Lonely Hearts Club Band (1967). Él aparece en la esquina superior izquierda de la multitud detrás de los Beatles”. https://www.nodualidad.info/maestros/sriyukteswar.html
“Swami Sri Yukteswar alcanzó la grandeza espiritual de un Guianavatar o encarnación de la sabiduría.
Swami Sri Yukteswar fue hijo de un rico hombre de negocios y su esposa. Su nombre de familia era Priya Nath Karar. Luego de terminar la universidad, se casó y tuvo una hija, y en 1884 se convirtió en discípulo de Lahiri Mahasaya. Después de la muerte de su esposa, ingresó en la Orden de los Swamis y recibió el nombre de Sri Yukteswar Giri.
OMAR LIZÁRRAGA MORALES
omar_lizarraga@uas.edu.mx
El pasado viernes se presentó el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el Doctor Jesús Madueña Molina, ante un juez atendiendo al citatorio por el presunto delito de abuso de autoridad. Finalmente, la audiencia no se realizó porque el abogado general de la institución no pudo presentarse por razones de salud. Pero vale la pena analizar el contexto en el cual se da este juicio. Como universitario, tengo que iniciar diciendo que como Rector ha hecho un buen desempeño, en su gestión ha impulsado la investigación como no se hizo en muchos años, ha otorgado plazas de tiempo completo por méritos académicos y, muy importante, no han faltado o retardado el salario y becas de los trabajadores. Pero bueno, a un juez le corresponde determinar su culpabilidad sobre el delito que se le imputa. El tema de fondo en el conflicto actual que se tiene entre el Congreso-Gobierno del Estado y las autoridades universitarias, es el marco normativo que debe regir a la institución educativa más importante de Sinaloa, y el uso político que se le está dando hoy en día a su
nómina por parte de un grupo desde adentro.
Tal cual está ahora, si destituyen al Rector o lo encarcelan no cambia nada, habrá otro sustituto que mantenga el status quo en la Universidad. Para que ocurran cambios en la institución, se requiere de reformas a su Ley Orgánica.
Para no violentar el principio de autonomía, sería interesante conocer al interior de la UAS, qué quiere la mayoría de los universitarios: mantener la Ley Orgánica vigente, o hacer modificaciones a la misma. Eso no lo sabemos hasta ahora. Lo que sí sabemos es que hay también miles de trabajadores académicos y administrativos honorables que quisieran cambios en la institución. Es una demanda legítima de una base importante de universitarios. Y la responsabilidad moral del Rector es representar a la mayoría, no a un solo grupo. Sonará algo inocente, pero para tener un diagnóstico sobre esto ¿por qué no hacer consulta entre la comunidad universitaria, que sea secreta, directa y universal?
Volviendo a la comparecencia del Rector del pasado viernes, los boletines oficiales publicados por la
Universidad dan cuenta de alrededor de veinte mil personas que se reunieron en las afueras del Centro de Justicia penal y acusatoria de la zona centro. Una cantidad bastante importante de individuos. Sin embargo, creo también que la mayor parte de esa multitud reunida en la entrada del recinto, no estaba ahí para ejercer presión sobre el Poder Judicial, sino para presionar al propio Rector. Sí, para que resista estoicamente, y mantenga la postura que ha tenido hasta ahora. Como escribió otro columnista: a la hora del juicio, él sí estaba sólo frente a un juez. Sería interesante también conocer la postura de los otros miles de universitarios que no estaban ahí el viernes. ¿Cuál es el mensaje de los que no están marchando, volanteando, ni tocando las puertas de domicilios? ¿Qué opinan los miles de universitarios que están espectadores a lo que resulte de este conflicto? ¿Qué opinan también los estudiantes sobre la ley orgánica vigente? Como suelen escribir los usuarios de redes sociales para generar discusión: abro hilo. Es cuanto...
En 1894 se encontró con Babaji, el gurú de Lahiri Mahasaya. Babaji le dijo que un día enviaría a Sri Yukteswar, un discípulo que compartiría las enseñanzas de yoga en Occidente. Este discípulo resultó ser Paramhansa Yogananda, que es más conocido por su libro, Autobiografía de un Yogui. Babaji también le pidió a Sri Yukteswar que escribiese un libro acerca de la unidad esencial entre la Biblia y el Bhagavad Gita, la escritura más conocida de la India. Sri Yukteswar tituló a este libro La Ciencia Sagrada
Sri Yukteswar relató: «En la quietud de la noche, me entregué a la tarea de comparar la Biblia y las escrituras de Sanatan Dharma. Citando las palabras de Jesús, procuré demostrar que sus enseñanzas coinciden, en esencia, con las revelaciones de los Vedas. Gracias a las bendiciones de mi paramgurú, el libro ‘La ciencia sagrada’- fue concluido en breve tiempo».
Sri Yukteswar fundó dos ermitas, una de las cuales era su casa de familia que heredó de su padre. En el último año de su vida, Sri Yukteswar entregó todas sus propiedades a Paramhansa Yogananda, y le pidió que asignara a alguien para que las mantuviera.
Sri Yukteswar dejó su cuerpo el 9 de marzo de 1936. Poco tiempo después de esto, apareció ante Yogananda y le describió la naturaleza de la vida después de la muerte. Esta descripción se puede encontrar en ‘Autobiografía de un Yogui’”.
“Hizo predicciones sobre el desarrollo actual de Dwapara Yuga, o la Edad del Bronce Ascendente, que ahora se encuentra en su año 325. Su predicción fue que a medida que Dwapara progresara, y no mucho más, la humanidad aprendería a aprovechar la electricidad y a profundizar en los ‘asuntos sutiles’ (también conocidos como átomos y nanocosas). Yukteswar vivió en los años posteriores al trabajo de Maxwell sobre las ecuaciones eléctricas y otras ideas innovadoras que sirvieron de base para el genio inventivo de Tesla en el Siglo 20. Así como Yukteswar pudo ver las implicaciones para el futuro en los descubrimientos que se desarrollan en su presente, nosotros también podemos ver la construcción de la base para una nueva comprensión de la realidad que dará forma a nuestro futuro a medida que avanza esta Edad del Bronce”.
RUBÉN AGUILAR
@RubenAguilar
Animal
Politico / @PajaropoliticoEl 9 de julio falleció Porfirio Muñoz Ledo a pocos días de cumplir 90 años. Se han escrito muchos artículos sobre su vida, su intensa actividad a lo largo de su trayectoria y de la importancia de su legado. En esos textos se subraya su contribución a la transición democrática en el país. Se le reconoce como uno de sus más relevantes constructores.
La primera vez que vi a Porfirio fue al inicio de los años noventa del siglo pasado y después de 30 años recuerdo con muchos detalles ese encuentro.
Fue en una cena a la que invitó el muy querido Adolfo Aguilar Zinser (1949-2005), en casa de sus papás en Coyoacán. Estaban también Jorge G. Castañeda y mi papá, Rubén Aguilar Monteverde. Porfirio habló tres o cuatro horas, lo hizo, así lo recuerdo, prácticamente sin parar. Me impresionó mucho como desarrollaba los temas que trataba fueran de política exterior, educación o energía.
En la estructura de su brillante conversación, hice después una nota, recurría a cuatro elementos: La concepción del tema (teoría); su práctica profesional relacionada con este; su relación y amistad con personajes de la comunidad internacional que tenían que ver con el tema.
Y lo que en México se debería hacer, para avanzar de manera decisiva en el tema. Se requería de un nuevo gobierno, para poder hacerlo. El PRI ya no era la alternativa. Se necesitaba una reforma profunda del Estado.
Pasaron después años sin vernos, pero luego se dieron condiciones donde nos encontramos con cierta frecuencia. Siempre en esas ocasiones, de una u otra manera, hacía mención de que yo había sido jesuita. A él le llamaba la atención y pienso le parecía algo relevante. En el programa de televisión que conducía, “Bitácora mexicana”, que trasmitía el canal 34 de la Televisión Mexiquense, estuve en cinco o seis
El ejercicio del rol de dueño no se adquiere aprendiendo solamente conocimientos y habilidades directivas.
Los sucesores en las familias empresarias, como en las familias reales de antaño, se forman desde niños. Algunas de ellas empiezan a formar a sus descendientes prácticamente desde que tienen uso de razón, para que sean buenos dueños de negocio y buenos socios.
No es una exageración, ocurre en dinastías que tienen claro su objetivo de perdurar generando riqueza en armonía por generaciones.
Sólo se da el tránsito de empresa familiar a familia empresaria cuando la conducta, la cultura, el comportamiento y la manera como interactúan sus miembros, favorece la continuidad de crear valor por largo tiempo.
Es importante tener claro que si nuestro cometido es hacer esta travesía, la carrera del sucesor debe iniciar a temprana edad. Buena práctica es incorporarles actividades que pueden realizar de acuerdo a la etapa de vida en que se encuentren:
Los primeros años de vida son muy importantes, tal vez determinantes, porque en los primeros cuatro o cinco años es cuando se forjan los elementos del carácter de una persona. Es en este tiempo cuando más podemos incidir tanto en los rasgos de la inteligencia, como en los de la voluntad, tal vez aún más trascendentes. Los niños pueden aprender a ser perseverantes, voluntariosos, dedicados, férreos, consecuentes desde los primeros años. También es crucial que aprendan a compartir y comunicarse con los demás.
ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com
RODOLFO DÍAZ
FONSECA rfonseca@noroeste.com
rodifo54@hotmail.com
ocasiones. Se grababa en la biblioteca de su casa. Siempre había un espacio, para platicar de la política, de libros y de amigos. De mis encuentros con Porfirio, el que más disfruté, lo recuerdo con mucho cariño, es una invitación a comer en su casa. La comida fue japonesa. Platicamos de la situación del país, pero sobre todo de arte. Esa tarde hablamos de los museos que habíamos visitado, me enseñó sus libros de arte, sus cuadros. Me contó como los había adquirido. Con detalle me platicó que estando en Nueva York, como Embajador de la ONU, compró unos cuadros, en una circunstancia larga de contar, que luego vendió y fue un capital inicial importante, para comprar la casa en la que vivía. Voy a extrañar las conversaciones con él, su inteligencia, su enorme cultura, su ironía y la agudeza de su crítica. México pierde a uno de los políticos más relevante de su historia moderna.
Hace casi una semana, el 11 de julio, falleció a los 94 años el escritor checo Milan Kundera, quien se convirtió en un afamado novelista, dramaturgo, cuentista, ensayista y poeta. Exiliado de su país por el régimen comunista, encontró en Francia, en 1979, su segunda patria e, incluso, pasó mucho tiempo para que sus libros pudieran traducirse al checo.
Sempiterno candidato al Premio Nobel de Literatura, que le coqueteó en muchas nominaciones, pero jamás lo alcanzó.
Jugar en actividades que tengan que ver con el negocio, como en la bodega, la oficina, el mostrador o la fábrica. Todo esto equivale a disfrutar la empresa desde esa edad. Si hablamos del trabajo en el negocio de forma optimista en el hogar, contagiamos en positivo sobre el quehacer empresario. Durante la adolescencia hay que ser creativos y encontrar formas de mantener la vinculación con la empresa y buscar que vivan actividades que disfruten, e incluso que les generen una remuneración económica. Pueden responsabilizarse de todo tipo de encargos, haciéndolos en sábados o en vacaciones. Mientras crecen y aprenden habrá que hacerles encomiendas cada vez más complejas y difíciles, pero que puedan adueñarse de ellas.
En la Juventud toca seguir su formación profesional de acuerdo con su orientación. Puede servir contar con apoyo de asesores vocacionales que les ayuden a descubrir sus talentos y aptitudes, así como sus preferencias. En estas edades también pueden experimentar con vivencias empresariales propias tempranas.
Como adultos jóvenes ya pueden tener experiencias profesionales fuera de la empresa, trabajando en otras compañías, asumiendo crecientes responsabilidades en negocios diferentes. También aquí pueden encontrar mentores que les sigan ayudando a descubrirse y a crecer. Similarmente, pueden ellos mismos participar como asesores de amigos o incluso tomar parte en consejos empresariales de todo tipo.
Ya como adultos más experimenta-
dos pueden asumir el mando en posiciones superiores hasta llegar a la Dirección General, o formar parte del Consejo de Administración y sus comités y empezar a vivir procesos de Dueñez compartida. Nos damos cuenta que un alto número de empresas familiares forma a sus sucesores para ser ejecutivos. Estudian maestrías de administración, leen libros de management, toman cursos de gerencia y se entrenan en puestos ejecutivos.
Todo esto les prepara bien para dirigir los negocios, pero no necesariamente para gobernarlos y ser buenos socios. La clave se centra en asignarles proyectos por los cuales aprendan a responder. Los pedagogos de empresa, de por sí escasos en el mundo empresarial, poco entienden de Dueñez. Los programas que diseñan en los institutos y escuelas de negocios están enfocados, en el mejor de los casos, a la dirección de empresas.
La mayoría transmite enseñanzas de la gestión operativa en áreas como finanzas, marketing, operaciones, o logística. Pocos de ellos realmente se orientan hacia la labor del CEO: política de empresa, estrategia de negocios, liderazgo. Es más escaso aún el tema de lo que significa Dueñez Empresaria en la educación formal. Algo hay desarrollado en cátedras de empresas familiares y de gestión de patrimonios (Wealth Management), pero es raro que se forme a los sucesores a ejercer el rol de Dueño.
* “Dueñez®” es una marca registrada por Carlos A. Dumois
Teorías del caos en caso Rocha-Madueña
A Sinaloa no le gusta jugar a la ruleta rusa
Si se tratara de medir fuerzas entre el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, y el Gobernador Rubén Rocha Moya, pues el viernes el líder universitario fue acompañado por una buena cantidad de las masas afines a la audiencia judicial inicial que le imputaría cargos por abuso de autoridad, y el mismo día la encuestadora Consulta Mitofsky ponía al Mandatario estatal en el primer lugar en el ranking nacional de aprobación. Pero eso, sin embargo, no significa que la sociedad esté acompañando, o que vaya a estar siempre al lado, de ambos servidores públicos. Así como no se sabe si todos los universitarios fueron por su voluntad al Centro de Justicia Penal a darle el espaldarazo al Rector, tampoco se conoce en cuál segmento se realizó el ejercicio de opinión pública que pone a Rocha Moya encabezando las buenas percepciones sobre su gobierno. También resulta imposible deducir desde ya si los sinaloenses están procesando las denuncias contra Madueña Molina y éstas le han afectado la imagen, o cuál será el costo o beneficio político para el Gobernador según sea el desenlace del proceso legal en ciernes. Es que hay demasiado ruido en torno a los dos actores, Madueña y Rocha, a modo de apuestas de que el
escenario equis llevará a Sinaloa al caos, o la hipótesis zeta de que la población podría salir a rescatar a alguno de los protagonistas y con fervor apoteósico llevarlo al pedestal de la historia. Esta narrativa está en la mente de quienes quisieran que colapsara todo para marchar enseguida encima del cuerpo de quien resulte caído. Nunca la ciudadanía de Sinaloa se ha echado saltos al vacío, dejándose llevar por frenesís de situaciones que finalmente se resuelven en el terreno de la ley. Inclusive ni los que escoltaron a Madueña en su llegada el viernes al Juzgado se sostendrán en la misma actitud si el Juez lo declara culpable de abuso de autoridad, en el juicio que no pudo ser enderezado el 14 de julio por la ausencia del otro acusado, Robespierre Lizárraga Otero, quien justificó la ausencia con problemas de salud. Igual la encuesta de Roy Campos que sube a Rocha al cenit de la evaluación de gobernadores tampoco es garantía de muchedumbres que lo respaldan en este episodio donde se le acusa de querer violentar la autonomía de la UAS, pero si pudiera ser un indicador de que en junio la gente no lo califica mal por lo que ha corrido del conflicto con la UAS en el cual como jefe del Ejecutivo estatal lleva la conducción política del caso, aunque para efectos legales sean la Fiscalía General,
el Supremo Tribunal de Justicia y la Auditoría Superior las que realicen las diligencias.
Y sí. Vuelve a repetirse el manejo catastrofista de coyunturas como aquella que reinó en junio de 2022 cuando Jesús Estrada Ferreiro fue destituido del puesto de Alcalde Culiacán y el afectado soltó una andanada de acusaciones contra el Gobernador, sin que tuvieran eco en los sinaloenses los argumentos que señalaban a Rocha de autoritario. Los que aventuraron una gran crisis política han visto que la teoría del colapso generalizado existió en la elucubración más no en la sociedad que en ningún momento salió a defender al bravucón edil.
A veces los sinaloenses son tratados como un pueblo que se va de bruces cuando falsos mesías tratan de mangonearlo. Es común que se use una parte del todo para hacer creer que el total se encuentra descompuesto como aquel 27 de febrero de 2014 en que un pequeño grupo marchó en Culiacán para pedir la liberación de Joaquín “El Chapo” Guzmán, que había sido reaprehendido en la víspera, y a nivel internacional cuajó la versión de que todo Sinaloa salió a exigir que pusieran en libertad al narcotraficante.
Y así hemos ido topando con la cruda realidad en hechos que, por ejemplo, vaticinaron la ingobernabilidad por la deposición de otro Alcalde,
S u vasta obra comenzó con la publicación de la novela “La broma”, cuyo protagonista es un joven que fue enviado a trabajos forzados a las minas, después de hacer bromas a costillas de lemas comunistas. Sin embargo, su obra central es “La insoportable levedad del ser”, ambientada en Praga en 1968, donde juguetea con la idea nitzscheana del eterno retorno y en la relación que se establece entre dos jóvenes, Tomás y Teresa, tímida muchacha que hipotecó su vida entera cuando dejó su maleta consignada en la estación del ferrocarril.
N o pretendemos hurgar en la prolija obra de Kundera, sino espigar algunas de sus memorables frases en las que resplandece su profunda reflexión filosófica y sabiduría de vida, con su inherente carga de belleza, amor, tragedia, empatía y libertad.
E s cierto que a lo largo de sus novelas pululan innumerables relaciones sexuales y eróticas, sin embargo, con inusitada claridad precisó que no es necesario poseer un cuerpo, sino abrigar un alma: “El amor no se manifiesta en el deseo de acostarse con alguien, sino en el deseo de dormir junto a alguien”.
A l reflexionar sobre la vida, subrayó: “La sabiduría de la vida consiste en eliminar lo que no es esencial”. Además, agregó: “La vida es un boceto que no tiene tiempo para la perfección”. ¿ Vivo con sabiduría?
Jesús Guillermo Benítez Torres en Mazatlán, que se dijo lo llevarían en hombros los morenistas a defenderlo y nadie salió a dar la cara por él al ser acusado de posibles actos de corrupción por la compra sin licitar de 400 millones de pesos en lámparas led para el alumbrado público. Por eso hay que moderar la apuesta a la balcanización de Sinaloa, posibilidad que a nadie conviene. ¿Por qué obstruir la labor de la justicia aún sabiendo que los delitos sí existen y que le corresponde al Poder Judicial determinar el tamaño de la infracción y la sanción conforme a la ley? Cuando así suceda, pues de seguro acontecerá, veremos a los días la normalización del ánimo ciudadano, inclusive de aquellos que por su voluntad o bajo presión salen a las calles a defender al Rector Madueña. Será entonces cuando las encuestas serías digan en qué posición pone la gente al Gobernador Rocha y si las conjeturas tremendistas se cumplen o no.
Reverso Esto es como en los bautizos, Cuando el padrino da el bolo, Lo aclaman gentíos postizos Pero muy pronto lo dejan solo.
Sonríe, vas ganando
A Claudia Sheinbaum le fue bien en Sinaloa y muestra de ello es que se le vio más sonriente y pueblera que de costumbre, guiándola Imelda Castro en Ahome, y Alonso Ramírez en Culiacán, a esa fase lúdica de la campaña interna del Movimiento Regeneración Nacional que no tiene por qué traerla enojona y cabizbaja a pesar de que va a la cabeza en las encuestas que dizque serán definitivas para definir al candidato de la Cuarta Transformación. De hecho, ya hasta le dan el trato de Presidenta electa.
Lunes 17 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Ex jefe de la Policía Judicial de Puebla
NOROESTE / REDACCIÓN
BOCA DEL RÍO, Ver._ El ex jefe de la Policía Judicial de Puebla, Hugo Adolfo Karam Bernal, fue detenido, a las 08:42 horas del 13 de julio de 2023, sobre el Boulevard Miguel Alemán, en Boca del Río, Veracruz, por elementos de la Policía Federal Ministerial, de la Fiscalía General de la República, por su presunta responsabilidad por el delito de tortura, ocurrido en 2005, en agravio de la periodista y activista, Lydia Cacho Ribeiro.
Según lo informaron medios locales, basados en una ficha del Registro Nacional de Detenciones, el detenido, quien llevaba cuatro años prófugo de la justicia, quedó a disposición de un juez federal del Primer Tribunal Unitario del Vigésimo Séptimo Circuito.
La investigación realizada por la periodista, en su libro ‘Los Demonios del Edén’, retrata una red de trata de personas, prostitución infantil y pederastia, que involucra a empresarios y políticos, lo que que derivó en una denuncia, por calumnias y difamación en contra de la periodista por parte del empresario mexicano de origen libanés Kamel Nacif Borge, mejor conocido como “El Rey de la Mezclilla”, primo de Miguel Borge Martín y tío de Roberto Borge Angulo, ambos ex gobernadores de Quintana Roo.
Cacho Ribeiro fue detenida el 16 de diciembre de 2005, por la entonces Policía Judicial de Puebla, en la ciudad de Benito Juárez (Cancún), Quintana Roo, afuera del Centro Integral de Atención a la Mujer y sus Hijos A.C, para luego ser trasladada por carretera hacia la capital poblana.
La periodista fue detenida por la probable comisión de los delitos de difamación y calumnias, cargos presentados por Nacif Borge, a causa de la publicación del citado libro, en el que Cacho Ribeiro documentó trata de personas, prostitución infantil y pederastia.
Durante el trayecto de más de 23 horas, la periodista fue some-
Hugo Adolfo Karam Bernal, ex jefe de la Policía Judicial de Puebla, fue detenido sobre el Bulevar Miguel Alemán, en Boca del Río, Veracruz; llevaba cuatro años prófugo de la justicia
Hugo Adolfo Karam Bernal es acusado por el delito de tortura, ocurrido en 2005, en agravio de la periodista y activista, Lydia Cacho Ribeiro.
tida a tortura, además de que luego quedó demostrada la discriminación de género, razón de la tortura y el trato sexualizado. A pesar de ser la víctima, el 23 de diciembre de 2005 la juez Quinto de lo Penal de Puebla dictó auto de formal prisión contra Cacho Ribeiro, por los delitos de difamación y calumnia. Sin embargo, tras el pago de una fianza, la periodista consiguió su libertad, pero fue obligada a firmar cada mes. Después, el 17 de enero de 2006, Cacho Ribeiro fue exonerada tras una apelación de su defensa ante el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla. El 13 de marzo de 2006, la periodista interpuso una contrademanda ante la entonces Procuraduría General de la República y la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Relacionados con actos de Violencia en Contra de las Mujeres. Meses después se difundió un audio entre el entonces
gobernador de Puebla, Mario Plutarco Marín Torres, y el empresario mexicano de origen libanés Kamel Nacif Borge, mejor conocido como “El rey de la mezclilla”. Mismo que mostró su complicidad en la detención de la periodista, tal como lo determinó el Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU-DH), que el pasado 2 de agosto falló a favor de Cacho Ribeiro y exigió al Estado Mexicano reparar integralmente a la comunicadora.
“Ayer le acabé de dar un p...che coscorrón a esta vieja cabrona, aquí en Puebla se respeta la ley, aquí no hay impunidad, no se quiera hacer la víctima y no quiera estar aprovechando para hacer publicidad”, expresó en aquel entonces Marín Torres a Nacif Borge. El caso llegó a la Suprema Corte de Justicia de Nación, donde se conformó una Comisión Investigadora. Sin
embargo, el Pleno de la Sala Superior del máximo tribunal constitucional se abstuvo de señalar al ex gobernador poblano, como supuesto responsable de la violación a las garantías individuales de la periodista. Ello debido a que supuestamente no se demostró la existencia de una falta grave a los derechos de Cacho Ribeiro, en términos del artículo 97 constitucional, motivo por el cual, a decir de la SCJN, no era necesario un pronunciamiento sobre el caso, con lo que Suprema Corte de Justicia de la Nación concluyó el asunto. El Pleno de la Primea Sala de la SCJN indicó que si bien la Comisión Investigadora puso al descubierto algunos actos indebidos y violación a las garantías individuales de la periodista, durante su traslado de Quintana Roo a Puebla, estas no fueron graves, sino “menores”, por lo que desechó la existencia de un “concierto de autoridades” para atentar contra Cacho Ribeiro.
MORELIA, Mich. (Animal
Político)._ La Fiscalía General del Estado de Michoacán confirmó la muerte de dos personas por arma de fuego, tras una balacera en plaza Las Américas en Morelia, por lo que se desplegó un operativo de seguridad.
“Poco antes de las 17:00 horas, se reportó la detonación de disparos de arma de fuego en el estacionamiento del centro comercial ubicado al Sur de la ciudad, lugar a donde se desplazó un equipo de la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPEC), para emprender los actos de investigación”, informaron en un comunicado. La Fiscalía General del Estado de Michoacán confirmó la muerte de dos personas por arma de fuego, tras una balace-
ra en plaza Las Américas en Morelia, por lo que se desplegó un operativo de seguridad.
“Poco antes de las 17:00 horas, se reportó la detonación de disparos de arma de fuego en el estacionamiento del centro comercial ubicado al Sur de la ciudad, lugar a donde se desplazó un equipo de la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPEC), para emprender los actos de investigación”, informaron en un comunicado.
En un breve mensaje, la Fiscalía informó que tras las detonaciones, realizan actos de investigación en coordinación con diversas corporaciones, “para salvaguardar la integridad de las y los usuarios de la plaza”. Tras los hechos, los negocios del centro comercial bajaron
EN REYNOSA, TAMAULIPAS
sus cortinas y las personas que se encontraban en el lugar corrieron para resguardarse. En videos compartidos por personas que estaban en la plaza se observa que se escondieron abajo de las mesas y sillas de las áreas de comida y de los restaurantes.
Balacera cerca del Palacio del Arte en Morelia Minutos después la Fiscalía también informó que a las instalaciones del Hospital de la Mujer arribó una combi del servicio público, ruta gris, en la que fueron trasladadas cuatro personas con heridas, una de ellas sin vida.
La unidad también presentaba daños por disparo de arma de fuego.
“Con relación a este suceso ya se recaban las entrevistas
REYNOSA, Tamps, (Animal Político)._ En Reynosa, Tamaulipas, fueron encontradas fosas clandestinas con los restos de al menos 12 personas.
Fue el colectivo Desaparecidos en Tamaulipas Colectivo Amor quien realizó el hallazgo sobre el bordo del canal Guillermo Rodhe, en la colonia Infonavit Arboledas.
El pasado viernes 14 de julio se hizo un primer descubrimiento de tres cuerpos, y este sábado 15 se encontraron otros nueve cuerpos. De acuerdo con los integrantes del colectivo, el número de restos enterrados en el lugar podría ascender por lo que continuarán con las labores de búsqueda en la zona. Los familiares de personas desaparecidas acudieron al lugar luego de recibir una llamada anónima, en la que
La Vocería de Seguridad
Tamaulipas reportó que se registró un ataque armado en contra de la Guardia Estatal en Reynosa. A las 11:44 del domingo, la dependencia informó de “agresiones con arma de fuego” a elementos de la corporación. Los hechos se registraron en el Libramiento Sur II y poste-
les dieron la ubicación de las fosas. La Vocería de Seguridad de Tamaulipas confirmó el hallazgo en Reynosa y la zona fue resguardada por agentes de la Guardia Estatal. Al lugar también se presentaron elementos Periciales y del
Dos personas perdieron la vida tras la balacera en la plaza
respectivas a efecto de determinar su posible relación con los hechos registrados en dicho establecimiento”. Hasta el momento se estableció que existe relación de este hecho con la balacera cerca del Palacio del Arte, en avenida Camelinas, en Morelia.
Ex funcionarios municipales de Chilpancingo, militantes del PRD, fueron asesinados en una taquería que era de su propiedad.
NOROESTE / REDACCIÓN
CHILPANCINGO, Gro._ Los primos Oscar Garibay Valdez e Iván Zaith Domínguez, ambos militantes del Partido de la Revolución Democrática -quienes se desempeñaron como regidor y titular de la Dirección de la Juventud Municipal, durante el Gobierno de Antonio Gaspar Beltrán, fueron asesinados a balazos, la noche del martes en la taquería “Los Dos Carnales”, propiedad de las víctimas, ubicada en Chilpancingo. Reportes policiacos indican que un grupo de sujetos armados llegó hasta la taquería y dispararon en contra de los dos ex funcionarios municipales. Garibay Valdez murió en el lugar, mientras que su primo resultó gravemente herido y fue trasladado a un hospital, donde minutos después también falleció. Ambos tenían heridas de bala en la cabeza.
Tras el ataque, al lugar de los hechos acudieron elementos de la Policía Municipal y aseguraron la escena del crimen, mientras que personal de la Fiscalía General del Estado de Guerrero llegó a realizar las diligencias correspondientes.
Agradece por liberación de funcionarios en Chilpancingo El Presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció que un grupo de alrededor de mil manifestantes desbloquearon, alrededor del mediodía del martes el bloqueo que mantuvieron durante día y medio en la carretera Chilpancingo-Acapulco, conocida como Autopista del Sol, a la altura de la capital de Guerrero. También agradeció que los mismos manifestantes liberaran a 13 personas que mantenían cautivas, entre ellos cinco elementos de la Policía del Estado, cuatro de la Guardia Nacional, tres de Gobernación estatal y uno de Gobernación federal.
Sin embargo, durante su conferencia de prensa matutina, reconoció que el problema “no va a desaparecer por arte de magia”, pero expresó que fue un avance. “Lo estamos haciendo con el apoyo de la gente, como lo de ayer de Chilpancingo, que afortunadamente se resolvió, hablándole a la gente que no se deje manipular. Ayer se resolvió muy bien lo de Guerrero”, enfatizó.
“Claro, no va a desaparecer el problema por arte de magia, pero lo de ayer fue un avance, porque se hizo un llamado a la gente, al pueblo de Guerrero, incluso a los que participaban en la protesta y les agradezco mucho porque nos dieron su confianza”, dijo.
“El modus operandi de estas bandas inició cuando el pueblo estaba completamente abandonado como entonces ellos apoyaban, entregaban despensas y luego como se fueron consolidando llegaron a postular candidatos y a ganar presidencias municipales, tenían y todavía tienen autoridades que ellos impulsaron”, agregó.
riormente en la brecha la Retama de la ciudad fronteriza. Minutos más tarde, la Vocería informó que la situación en la zona ya se encontraba bajo control y autoridades realizaban patrullajes. Hasta el momento, las autoridades estatales no han informado sobre el número de fallecidos, heridos y detenidos.
Servicio Médico Forense de la Fiscalía General de Justicia para el levantamiento de restos humanos y procesar la escena. En tanto, en el Semefo se tomarán las muestras para hacer el comparativo con muestras de ADN de familiares para su identificación.
De acuerdo a lo informado, el número de restos enterrados en el lugar podría ascender.
Balacera en Reynosa, Tamaulipas, dejó dos policías muertos Apenas este sábado 15 de julio, dos policías de la Guardia Estatal murieron y dos más resultaron lesionados tras una balacera en Reynosa contra civiles armados. Dicho enfrentamiento se dio luego de que el viernes 14 se registraron detonaciones de arma de fuego en Río Bravo, a la salida de Reynosa.
López Obrador dio como ejemplo que en la elección federal de 2018, ganó en la mayoría de los distritos federales, entre ellos los de Guerrero, menos en uno, en Chilapa, “porque ya estaban ahí con un partido y con otro”.
“Ahora pues las cosas han ido cambiando, pues se está atendiendo a la gente que antes no se atendía, y aun cuando existe estas redes y estas bases de apoyo ya muchos están recapacitando y no quieren eso”, abundó.
“Y no es fácil llevar a cabo los decomisos de cocaína, eso está pasando y lo estamos atendiendo con el apoyo de la gente como lo de ayer de Chilpancingo que afortunadamente se resolvió, hablándole a la gente que no se dejen manipular, que detrás de las supuestas demandas sociales está el interés de proteger a bandas de la delincuencia organizada y así vamos avanzando”, señaló.
Ayuda humanitaria
ONU NOTICIAS
NUEVA YORK._ “Durante tres meses, el pueblo de Sudán ha soportado un sufrimiento indescriptible en medio de una violencia que está desgarrando su país”, declaró este sábado el secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios y Coordinador del Socorro de Emergencia de las Naciones Unidas.
“A medida que el conflicto entra en su cuarto mes, las líneas de batalla se endurecen, haciendo cada vez más difícil llegar a los millones de personas que necesitan ayuda humanitaria urgente”, añadió Martin Griffiths.
Más de tres millones de personas se han visto desplazadas por el conflicto, tanto dentro de Sudán como a través de sus fronteras. Los combates, que estallaron a mediados de abril, se han cobrado la vida de más de 1100 personas y han herido a más de 12.000, según la Oficina de Coordinación de Asuntos
Humanitarios de la ONU (OCHA).
También han sido atacados trabajadores e instalaciones sanitarias, lo que ha limitado gravemente el acceso de los necesitados, y con el inicio de la estación de lluvias aumenta el riesgo de brotes de enfermedades transmitidas por el agua y otros vectores, agravado por los problemas de gestión de residuos y la escasez de suministros. Los niños se encuentran entre los más afectados, ya que se calcula que 13,6 millones, aproximadamente la mitad de los que quedan en Sudán, necesitan ayuda urgente.
El lugar más difícil del mundo Describiendo Sudán como “uno de los lugares más difíci-
Las facciones enfrentadas en Sudán deben respetar el derecho internacional, proteger a los civiles y dejar de atacar a los trabajadores humanitarios y de socorro, declara el máximo responsable humanitario de la ONU
Víctimas de violencia sexual en una albergue en Goma, República Democrática del Congo.
ONU NOTICIAS
NUEVA YORK._ La representante especial sobre la Violencia Sexual en los Conflictos y secretaria advirtió este viernes que las tendencias de la violencia sexual relacionada con los conflictos están empeorando.
“Las violaciones colectivas, la esclavitud sexual y otras formas de violencia sexual se están utilizando como táctica de guerra, tortura y terrorismo, para someter y desplazar a las poblaciones. En esta época de turbulencias mundiales sin precedentes han surgido nuevas amenazas en el espacio digital, en gran medida desgobernado”, declaró.
les del mundo para el personal humanitario”, Griffiths destacó los esfuerzos de colaboración de las organizaciones locales y los grupos de ayuda internacional en la entrega de suministros vitales.
Sin embargo, esa labor no puede llevarse a cabo cuando los propios trabajadores humanitarios corren peligro.
“No podemos trabajar bajo el cañón de un arma. No podemos reponer las reservas de alimentos, agua y medicinas si continúan los saqueos descarados. No podemos hacer entregas si se impide a nuestro personal
llegar a la gente necesitada”. Griffiths añadió que, en última instancia, el sufrimiento de los sudaneses sólo terminará cuando cesen los combates, y pidió a las partes en conflicto que cumplan la Declaración de Compromisos que firmaron en Jeddah para proteger a los civiles y respetar el derecho internacional humanitario.
Cada día aumenta la miseria Cada día que continúan los combates, aumenta la miseria de los civiles sudaneses. Tras llamar la atención sobre
el reciente descubrimiento de fosas comunes en Darfur Occidental, Griffiths subrayó el temor a que resurjan las matanzas étnicas en la región.
“Cada día que continúan los combates, aumenta la miseria para los civiles sudaneses [...] Todos debemos redoblar nuestros esfuerzos para garantizar que el conflicto en Sudán no se convierta en una guerra civil brutal e interminable con graves consecuencias para la región”, subrayó el coordinador.
“El pueblo de Sudán no puede permitirse esperar”, concluyó.
NOROESTE/REDACCIÓN
SEÚL._ Nueve cuerpos fueron sacados ayer por rescatistas surcoreanos de un túnel inundado donde unos 15 vehículos quedaron atrapados en aguas turbias, tras varios días de aguaceros que provocaron inundaciones y deslaves y destruyeron viviendas, informa
AP. Al menos 37 personas han fallecido y miles tuvieron que evacuar sus casas desde el 9 de julio, cuando comenzaron las fuertes tormentas, según las autoridades.
Casi 900 rescatistas, incluidos buzos, buscaban en el túnel en la ciudad central de Cheongju, donde los vehículos, incluido un autobús, quedaron bloqueados por una inundación repentina el sábado por la noche, indicó Seo Jeong-il, jefe del departamento de bomberos de la ciudad, en una conferencia de prensa.
Sacar toda el agua del túnel podría tomar varios días, señaló Yang Chan-mo, funcionario del departamento provincial de bomberos de Chungcheong Norte. El subterráneo se llenó con 4 o 5 metros (de 13 a 16.4 pies) de agua densa con lodo y otros escombros. Los trabajadores avanzaban despacio para evitar que ninguna víctima o sobreviviente se viera arrastrado, explicó. Nueve sobrevivientes fueron rescatados del túnel y se creía que había otros 10 desaparecidos según reportes de familiares y otras personas, pero en un primer momento no estaba claro el número exacto de pasajeros atrapados en vehículos, dijo Seo.
Corea del Sur ha recibido intensas lluvias desde el 9 de julio. Las precipitaciones han obligado a más de seis mil 100 personas a evacuar y dejaron 27 mil 260 hogares sin electricidad en los últimos días, al tiem-
po que inundaban o destruían docenas de hogares, indicó el Ministerio del Interior y Seguridad. Al menos 22 personas recibían atención para sus heridas.
El Presidente, Yoon Suk Yeol, que está en una gira europea, participó en una reunión
NOROESTE/REDACCIÓN
GEORGIA._ Oficiales dispararon y mataron el domingo a un hombre buscado por cuatro asesinatos ocurridos el fin de semana cerca de Atlanta durante un intercambio de disparos, con un ayudante del alguacil y dos policías heridos mientras intentaban detener al sospechoso, dijeron las autoridades a AP.
Las autoridades dijeron que Andre Longmore, de 40 años, recibió un disparo durante una intensa búsqueda. El intercambio de disparos se produjo un día después de que los tiroteos
del sábado por la mañana sacudieran una subdivisión bucólica en Hampton, al sur de la principal ciudad de Georgia. Longmore fue asesinado a unas 15 millas (25 kilómetros) al norte de Hampton en los suburbios de Jonesboro. Un ayudante del alguacil del condado de Henry y dos policías del condado de Clayton resultaron heridos en lugares separados en el intento de arrestar a Longmore, dijeron. Un oficial recibió un disparo en la espalda y fue llevado en helicóptero a un centro de trauma de Atlanta, dijo el alguacil del condado de Henry,
Reginald Scandrett. “Está consciente, respira y habla en este momento”, dijo Scandrett sobre ese oficial.
Las autoridades habían dicho que buscaban a Longmore por cuatro cargos de homicidio en relación con la muerte de cuatro personas el sábado por la mañana. La policía no ha dado a conocer un motivo para esa matanza.
El domingo, la comunidad de Hampton estaba repleta de policías. Chaundra Brownlee, capitana del Departamento de Policía de Hampton, dijo en un comunicado que los investigadores solicitaban activamente
de emergencia sobre las víctimas y los daños asociados a las lluvias desde un tren en Polonia después de visitar Ucrania el sábado, según su oficina. Yoon pidió a las autoridades que movilizaran todos los recursos disponibles para responder al desastre.
Durante el debate Promoción de la aplicación de las resoluciones del Consejo de Seguridad sobre la violencia sexual relacionada con los conflictos, Pramila Patten recordó que la promesa expresada por las resoluciones del Consejo de Seguridad sobre Mujeres, Paz y Seguridad, centradas en la violencia sexual relacionada con los conflictos, es la prevención.
Las resoluciones “representan el compromiso de poner en práctica todas las herramientas necesarias para romper los ciclos aparentemente interminables de violencia sexual, impunidad y venganza. El objetivo singular de este Consejo debe ser salvar la distancia entre las resoluciones y las realidades, entre nuestras máximas aspiraciones y las operaciones sobre el terreno”, enfatizó.
Un delito históricamente oculto
Patten señaló que el último informe del Secretario General sobre Violencia sexual relacionada con los conflictos ofrece una “instantánea” de las pautas y tendencias a nivel mundial.
Las mujeres y las niñas representan el 94% de los casos verificados, y el 6% de las violaciones denunciadas son contra hombres y niños. Los niños representan el 32% de los incidentes verificados, y las niñas el 97%, una gran mayoría de estos casos. Como ejemplos mencionó a la República Democrática del Congo, Ucrania, Haití, la República Centroafricana, Etiopía e Iraq.
Aunque el informe transmite la gravedad y brutalidad de los incidentes verificados, no refleja la prevalencia de un delito crónicamente poco denunciado e históricamente oculto, añadió la representante. “Sabemos que por cada mujer que denuncia, muchas más son silenciadas por las presiones sociales, el estigma, la inseguridad y la escasez de servicios”.
“Cada nueva ola de guerra trae consigo una marea creciente de tragedia humana, incluidas nuevas oleadas de los crímenes más antiguos, silenciados y menos condenados de la guerra”, recalcó, llamando al Consejo de Seguridad y a la comunidad internacional a actuar para proteger a la población vulnerable de esta atrocidad.
Pramila Patten, representante especial del Secretario General sobre la violencia sexual en los conflictos, informa al Consejo de Seguridad durante la reunión sobre la mujer y la paz y la seguridad.
la asistencia del público y estaban “examinando cada pista proporcionada” en su búsqueda de Longmore. El jefe de policía del condado Henry, Reginald Scandrett, había dicho previamente que su agencia ofrecía una recompensa de 10,000 dólares por información que condujera a la detención y enjuiciamiento del sospechoso.(Con información de agencias)
Impunidad y perpetradores reincidentes La representante advirtió sobre el efecto envalentonador de la impunidad. “Hasta que no aumentemos de forma efectiva el coste y las consecuencias de cometer, ordenar o condonar actos de violencia sexual, nunca frenaremos la oleada de este tipo de violaciones”.
Patten informó que, en 2023, 49 partes, en su mayoría agentes no estatales, figuran en la lista por cometer sistemáticamente actos de violencia sexual. De ellos, más del 70% son perpetradores reincidentes, que han aparecido en la lista durante cinco o más años sin que se hayan tomado medidas correctivas o de reparación.
Fitch Ratings rebajó las calificaciones de incumplimiento de emisor (IDR) de largo plazo en moneda local y extranjera, de la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex), de ‘B+’ de ‘BB-’.
Además, la agencia de calificación crediticia estadounidense también colocó a Pemex en el rango de Rating Watch Negative (RWN) y bajó la calificación de las notas internacio-
Según la agencia, la reducción de las calificaciones de Pemex reflejaba el impacto ambiental y social asociado con múltiples accidentes en las instalaciones operativas de la empresa paraestatal
nales en circulación de la empresa paraestatal mexicana, de ‘B+’/’RR4’ de ‘BB-‘. Según Fitch Ratings, la reducción de las calificaciones de Pemex reflejaba el impacto ambiental y social
asociado con múltiples accidentes en las instalaciones operativas de la empresa paraestatal, desde febrero de 2023, que resultaron en víctimas y lesiones a sus empleados, así como daños a infraestructura y activos crí-
Fitch Ratings agregó que los incendios de Pemex manifestaban preocupaciones relacionadas con la gestión de sus operaciones.
ticos. El más reciente fue la explosión de la plataforma Nohoch-Alfa, en la Sonda de Campeche, que dejó un saldo de 2 personas muertas, un desaparecido y cinco lesionadas, así como una afectación de 700 mil barriles de hidrocarburos.
“Las rebajas reflejan el continuo desempeño operativo débil de Pemex, lo que resultó en que Fitch redujera varios de los puntajes de relevancia ESG de la compañía a ‘5’ y se espera que limite aún más sus fuentes de financiamiento de bancos, inversionistas y proveedores”, expuso la calificadora estadounidense.
Fitch Ratings agregó que los incendios de Pemex manifestaban preocupaciones relacionadas con la gestión de sus operaciones y/o la falta de gastos de capital de mantenimiento en sus activos e infraestructura principales.
“El alto servicio de la deuda y la necesidad de que el gobierno financie flujos de efectivo negativos han sido razones clave para la inversión insuficiente”, según consideró la agencia de calificación crediticia estadounidense.
En lo que se refiere a RWN, Fitch Ratings indicó que dicha etiqueta representaba la preocupación sobre la capacidad y voluntad del Gobierno mexicano para mejorar materialmente la posición de liquidez y la estructura de capital de la empresa paraestatal en los próximos dos años, sin concesiones de los acreedores.
La agencia de calificación crediticia estadounidense recordó que PEMEX enfrentaba vencimientos de bonos de deuda internacional por 4 mil 600 millones de dólares estadounidenses en 2023 y 10,900 mdd en 2024. “El refinanciamiento de esta deuda expondrá a la empresa a mayores gastos por intereses que estresarán aún más su flujo de caja. La incapacidad de refinanciar la deuda de los mercados de capital con instrumentos financieros a largo plazo similares u otros exacerbaría su riesgo de liquidez para fines de 2024. La resolución de estos problemas que impulsan el RWN podría extenderse más de seis meses”, señaló Fitch Ratings.
Asimismo, la agencia de calificación crediticia estadounidense también rememoró que Pemex reportó 107 mil millones de dólares de deuda al primer trimestre de 2023, por lo cual la empresa paraestatal sería una responsabilidad creciente para el Gobierno de México.
“A diferencia de años anteriores, donde la participación del gobierno superó las necesidades de respaldo de efectivo de Pemex, Fitch estima, según nuestro caso de calificación, que el gobierno tendrá que gastar aproximadamente 20 mil millones de dólares más de lo que recibe de la compañía en 2026 y 2027, para mantenerla a flote”, enfatizó la agencia. Pemex baja su costos en exploración y producción Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos informó el 29 de junio de 2023, que dicha empresa paraestatal preveía obtener un ahorro de 22 mil 887 millones de pesos en 2023, debido a su estrategia de reducción de costos en exploración y producción.
Según el funcionario federal, el monto anterior, junto con los 80 mil 293 millones de pesos que PEMEX ahorró en los cuatro años previos, sumaría un total de 103 mil 180 millones de pesos.
“Hemos implementado una estrategia de reducción de costos basada en la optimización de los contratos, de las ingenierías y de las actividades de exploración y producción, lo que ha originado significativas reducciones con respecto a los montos que se tenían en 2018”, indicó Romero Oropeza. Según datos de Pemex, una de las actividades que más incentivó la disminución de sus gastos era el menor tiempo de perforación, ya que en el caso de los pozos exploratorios se redujo en 53 días en promedio, dependiendo de la profundidad.
Romero Oropeza destacó que la estrategia de reducción de costos formaba parte de la estrategia operativa que había implementado la petrolera mexicana desde 2019, la cual, además de dejar ahorros económicos y de tiempo, también había tenido una repercusión importante en la producción, acelerando las operaciones de los nuevos pozos.
Este domingo decenas de familias, así como grupos de amigos y de vecinos, viajaron desde Mazatlán hasta el pueblo de El Magistral, para ‘huir’ de las altas temperaturas del puerto y disfrutar del arroyo.
“Vengo con mis amigos y mis vecinos, nos pusimos de acuerdo para venir ahora, todos los años y todos los domingos venimos, cuando es temporada de venir al río”, contó Lorena García, quien disfrutaba el día junto a un grupo de amigos y vecinos. Los mazatlecos eligen el arroyo de El Magistral, como un lugar de escape, cuando llega el calor fuerte y comienza la temporada de lluvias. El cuerpo de agua forma parte del Río Baluarte, está ubicado a tan solo 10 kilómetros del municipio de Concordia.
La señora María Teresa Castillo, mencionó que ella y su familia viajaron desde Mazatlán para bañarse en el arroyo de El Magistral, aprovechando que ya tenía agua y así pasar un rato a gusto, disfrutando de la tranquilidad.
Las lluvias de las últimas semanas reactivaron el turismo en esta zona, convirtiéndola de nuevo en una buena opción para salir de la ciudad e incluso dejar de lado los balnearios y playas.
Olga, quién es del municipio de Concordia, señaló que también ellos se valen de la cercanía para visitar este sitio, en esta ocasión estaba acompañada de la familia de su esposo y se organizaron para hacer carne asada bajo los grandes árboles del lugar.
“Es muy cómodo el venir para acá y ahorita por el tiempo se presta el venir al río, tenemos una niña y no está peligroso para los niños, ni nada”, expresó Olga.
“Está super bien, vengan a echarse la vuelta y pasar un día super agradable en familia”, dijo la concordense, invitando a los mazatlecos a visitar El Magistral.
Este atractivo en medio de la sierra, año con año, es de los lugares predilectos de muchas personas de Mazatlán, por su vegetación, corrientes de agua y clima fresco.
Las personas se ponen de acuerdo y hay quienes llevan lo que van a comer y beber ya preparado, otros más cargan con todo lo necesario y se arman la carnita asada ahí mismo.
En el caso de los que no van preparados y a su paso por El Magistral deciden parar, existen unos puestos en donde pueden comprar desde los tradicionales buñuelos y gorditas hasta el pollo asado, además de disfrutar de los famosos raspados de Concordia.
“Lo que piden mucho son los buñuelos y las gorditas, que es lo de aquí y ya pues lo demás es como pollo, tamales, porque hay mucha gente que pasa para la sierra y llega, y hay veces que no traen ropa para bañarse, pero aún así pasan y compran”, narró Iris, una chica de esta comunidad que atiende un puesto de venta de alimentos.
Según mencionó Iris, agosto es el mes con más afluencia, por lo que al costado del arroyo y sobre la carretera se hacen largas filas de vehículos.
“Ahorita está solo, el año pasado estaba toda la carretera y en el puente había nada más un carril, estaba todo lleno, como para agosto”, manifestó Iris.
Las ventas que se activan en la comunidad son fuentes de empleo temporal, ya que
Por las altas temperaturas
Decenas de familias viajan desde Mazatlán y de otros pueblos al arroyo de Concordia y al río ubicado al sur del puerto, en Villa Unión
“Vengo con mis amigos y mis vecinos, nos pusimos de acuerdo para venir ahora, todos los años y todos los domingos venimos, cuando es temporada de venir al río”.
Lorena García“Está super bien, vengan a echarse la vuelta y pasar un día super agradable en familia”.
Olgaellos, según contó Iris ahí no tienen trabajo y tienen que salir de El Magistral y buscar empleo en Concordia e incluso hasta Mazatlán, por lo que pide a las personas que si van, no duden en consumir lo que ellos venden.
También hizo un llamado a qué si van y pasan el día disfrutando del lugar, recojan su basura y se la lleven, que no la dejen en la zona para evitar la contaminación del arroyo.
El Magistral, una comunidad a poco más de 10 kilómetros de Concordia, junto a un arroyo que robustece al Río Baluarte y que se ha convertido en atractivo turístico en medio de la sierra.
Otra opción para variar a una típica salida a las playas y balnearios de Mazatlán, puede ser el Río Presidio en la Sindicatura de Villa Unión, a tan solo 23 kilómetros al Sur.
Este domingo también se pudo observar como la afluencia de visitantes aumentó, principalmente de las personas que viven ahí en la comunidad, pero nunca faltan las familias mazatlecas que deciden disfrutar de la convivencia en el arroyo bajo el puente, para ganar la sombra.
Los carros con música, la gente jugando a las “guerritas de agua” y los que van preparados con comida y bebidas, es una postal que se repite cada año en esta temporada de lluvias, las personas aprovechan que el Río Presidio se carga de agua y alimenta este cuerpo de agua para visitarlo. Los fines de semana se llena de gente y más cuando ya está más lleno de agua, comentaron unos jóvenes que estaban recargados en su auto, a la orilla del arroyo y escuchando música a todo volumen.
Y a lo lejos un grupito de niñas y niños disfrutaban la tranquilidad de la corriente del río, jugaban y hacían
También el Río Presidio, en Villa Unión, es muy visitado por mazatlecos y villaunenses.
competencias del mejor salto, otros se preparaban para tirarse clavados debajo del puente. Para está temporada en que esté tipo de lugares se vuelven tan populares, personal de Protección Civil recomienda no introducirse en estado de ebriedad, ni tampoco cuando recientemente hayan consumido alimentos, así como utilizar la vestimenta adecuada para tener buena movilidad, también hacen hincapié en no introducirse si la corriente aumenta o si el río tiene un nivel alto.
Pueden más los mitotes
Mucho se han movido los aspirantes a la candidatura de Morena a la Presidencia de la República; van del tingo al tango, buscando los espacios, que en algunos de ellos se ve que no se imaginan la cantidad de “Méxicos” que existen en nuestro país.
Ellos no saben aún que la fórmula no es “a donde vayas has lo que veas”, no, en una contienda electoral siempre la máxima será “Veni, vidi, vici”. Llegué, vi y vencí. Porque ninguno quizás tenga la oportunidad siquiera como aspirante de volver al mismo lugar, aunque ya como candidato será otra cosa, pero andar ordeñando, comiendo tacos, birria o festejando un gol sólo son detalles para una selfie, efímeros, sobre todo sin son tan posados.
El punto es que los dimes y diretes, acusaciones y señalamientos han podido más que sus propuestas, al grado que si uno se pone a analizar sus mensajes a la gente, pues poco puede uno sacar en claro. El gasto que están haciendo los aspirantes de Morena, como por ejemplo, en los espectaculares, incluso los que están con el Presidente A Andrés Manuel López Obrador, han sido señalados como ofensivos, insultantes, para un pueblo que está viendo cómo el bolsillo se ha reducido al comprar la canasta básica.
Y es lo que han estado aprovechando los de la alianza opositora, quienes apenas inician su proceso interno, y al parecer lo que se viene es una de dos: que el Frente escriba un nuevo himno a la “urbanidad y la belleza de ser más los que quieren cambiar al país” o de plano, y es lo más seguro, un verdadero choque de trenes. Eso sí, los explosivos serán cortesía del mismo Presidente A A n d r é s Manuel López Obrador que ya está metido hasta las chanclas en el proceso electoral de 2024.
Claudia, a la cabeza De acuerdo a la Consulta
Mitofsky Claudia Sheinbaum
Pardo encabeza las preferencias electorales con el 31.4 por ciento de simpatizantes, le sigue M M a rce l o E b ra rd Casaubón con 23.4 por ciento; y Ad á n Au g u s to L ó p e z Hernández con 18.4. M Marcelo se mantiene pero le urge repuntar. Porque según la encuestadora ninguno de los seis presenta aumentos e incluso los tres primeros bajan, lo que significa para A Adán y M Marcelo romper una racha de crecimientos; le están dejando el terreno libre a Sheinbaum. El run run es que Sheinbaum es la carta del Presidente. Falta un rato todavía, ya veremos.
Le pega el calor a Sheinbaum
Fue la segunda oportunidad para que C Claudia Sheinbaum tratara de convencer a los culichis de que ella sería una fabulosa presidenta. En un evento el viernes en la Feria Ganadera, a donde asistieron cerca de 10 mil personas (con acarreo, claro) al evento de la aspirante a la candidatura de Morena para la Presidencia de México, antes de iniciar 500 personas se retiraron alegando una larga espera, además del intenso calor que provocó 5 golpes de calor
Sheinbaum comenzó saludando al gobernador Rocha Moya y luego dijo que el Presidente A n d r é s M a n u e l
López Obrador, es el mejor Presidente que ha tenido México en la historia moderna, (bueno cada quien).
Y que según esto, el Mandatario nacional aseguró que en este proceso interno de su partido no va a haber dedazo.
Le tenemos dos noticias: una mala y otra buena. La mala es que el Presidente miente con todos sus dientes; y la buena, que si no cambian las cosas, ella será la ungida.
Lo que sí dijo C Claudia, aunque la verdad se escuchó medio hueco, es que ya es tiempo de mujeres. Y en eso estamos de acuerdo. La situación de violencia de género sí será algo que la estará acompañando siempre, porque como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México no ha salido bien librada. Pero de que es el momento para que las mujeres tomen el poder, creemos que sí lo es, esperamos no tener que esperar 6 años más.
Cayendo en las viejas prácticas La invitación llegó el jueves vía WhatsApp en un chat de periodistas de Mazatlán.
“Editor, Reportero, Fotógrafo: Por medio de la presente, los invitamos al encuentro de SUMA un evento de Mujeres en apoyo a la Doctora Claudia Sheinbaum, aspirante a la Coordinación Nacional en Defensa de la 4T”. En esta reunión, continuaba la invitación, participará la Coordinadora de SUMA Mujeres a nivel nacional, P Paola Félix Díaz, y se presentará a Tere Estrada como coordinadora de SUMA en Sinaloa.
La cita fue el viernes 14 de julio a las 9:00 horas en el salón Los Espejos del hotel El Cid. Hasta ahí todo bien. El evento estuvo lleno de mujeres emprendedoras de Mazatlán. Sí, de las que reciben apoyos del Gobierno estatal y/o municipal para sus negocios.
El asunto es que la mayoría de estas mujeres emprendedoras que asistieron no sabían que era para apoyar a C Claudia
Sheinbaum No, acudieron porque les llegó la invitación en los chats de emprendedoras, a los que por supuesto se accede desde los apoyos que les da el Gobierno. Las viejas prácticas del priismo ahora son recicladas por el morenismo.
Entrampados La cosa en la UAS se está poniendo color de hormiga, porque aunque la Universidad está llamando a jornadas de información “pacíficas”, el hecho de acusar a la Fiscalía de no haber entregado los expedientes completos, por lo que supuestamente se tuvo que diferir la audiencia inicial contra el Rector J Jesús Madueña Mo l i n a y el abogado Ro b e s p i e r re L i z á r ra ga por abuso de poder, da una mala señal del proceso. Desgraciadamente, hemos visto el mismo esquema en los casos políticos contra los alcaldes J Jesús Estrada Ferreiro y Luis Guillermo Benítez, pero les recordemos que la UAS maneja un elemento humano que puede ser bastante explosivo. Seriedad por favor en los procesos. Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com
NOROESTE/REDACCIÓN
Con tres rescates y una asistencia prehospitalaria, elementos de la Policía Acuática han tenido un fin de semana con baja incidencia, informó Gustavo Espinoza Bastidas, quien mencionó que la instrucción de recorrer las áreas es constante para brindar recomendaciones a las personas. El Coordinador de la Policía Acuática mencionó que el apoyo a personas con dificultad para salir del mar se han presentado los días jueves, viernes y sábado, uno por día, afortunadamente solo han presentado crisis nerviosa y
GUILLERMO OSUNA HI
osunahi@hotmail.com
Po r tad a Al maestro filarmónico Roberto “Beto” López.
Efeméride Álvaro Obregón Salido, es asesinado el martes 17 de julio de 1928 en el entonces Distrito Federal por el fanático católico José de León Toral.
L a f ra s e Jaume Perich: “Gracias a la libertad de expresión hoy ya es posible decir que un gobernante es un inútil sin que nos pase nada. Al gobernante tampoco”. Curiosidades El General Álvaro Obregón, nació en la hacienda de Siquisiva, Navojoa, Sonora, el jueves 19 de febrero de 1880. Fue una pieza importante en la Revolución Mexicana. En el año 1920 llegó a la presidencia de México. Lo apodaban El Manco de Celaya, ya que en la batalla de Celaya perdió el brazo derecho. A Obregón se le atribuye la frase: “No hay general que aguante un cañonazo de 50 mil pesos”. Condolencias Al estimado Alex Alcaraz y familia. Van también para el amigo Alberto Carrillo y familiares. Igual para los dolientes de don Beto López. La pregunta ¿Será tanto el temor que le tiene Andrés Manuel a Xóchitl como para recurrir al abuso de poder y a la ilegalidad, exhibiendo la información financiera de las empresas de la hidalguense?
Rapidines Listado de compañeros de batalla de Álvaro Obregón, según Wikipedia. Joaq u í n A m a ro Domínguez Si Morena y sus aliados, junto con los del bloque opositor, hubieran recurrido a un ejercicio como La casa de los famosos, para sacar a su respectivo representante, ahorita estaríamos hablando de todo un exitoso experimento político rayando en una real democracia. Claro, obligaba contratar al diseñador mazatleco Ocean Rodríguez para armar el set; por supuesto, con pago por “adela”. Cándido Avilés Isunza En su desquiciado afán por destruir la imagen de Xóchitl Gálvez, el Presidente de la República no ha tenido empacho en exhibir ante la opinión pública, la información financiera de las empresas de la hidalguense, sobre la cuales, seguramente el SAT ya prepara auditorías. Sí, igualito como lo
hacían los conservadores. Pablo Camarena El encono que exhibe Andrés Manuel en contra de Xóchitl, tal vez se deba a que la considera una difícil contendiente para sus “corcholatas”, o de plano, está tratando de armar un plan para descarrilarla, y de esa manera, vencer anticipadamente a sus opositores. Lázaro Cárdenas del Río “Tenemos que rescatar el sistema de salud pública”. En estos días, una de las mentiras que externan los del frente político PRIAN y arrimados. Son los mismos que callaron ante el crimen cometido por el priista veracruzano Javier Duarte, bajo cuyo gobierno, le daban agua destilada en lugar de quimios, a los niños con cáncer.
Juan Domínguez Cota Es muy posible que en las elecciones del 2024, tengamos disputando la Presidencia de la República a dos mujeres. Ya veremos cómo reacciona el sector femenil ante el eventual suceso, siendo mayoría en el padrón electoral. P l uta rco E l í a s Ca l l e s Gracias a la burocracia ocurrente, los banqueros le dieron un mordisco a las pensiones repartidas a los beneficiarios del programa de adultos mayores, que han empezado a cobrar con la tarjeta emitida por el Banco Bienestar. Lo peor, es que una cantidad importante de ellos, se encontraron con cero pesos en sus cuentas.
Jo s é G o n za l o E s co ba r Como órgano regulador electoral el INE está jugando el triste papel de mirón ante las campañas anticipadas de los partidos. Ya veremos si los del movimiento El INE no se toca, levantan la voz para reprobar a su defendido.
M a c a r i o G a x i o l a Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, Jalisco, entre otras entidades, sufren los latigazos de la violencia, mientras que la clase política, encabezada por el propio Presidente de la República, se mantiene entretenida en procurar el control del poder y todo lo que de él se desprende.
A r n u l fo R G ó m e z Presume el ayuntamiento mazatleco canales para la denuncia ciudadana; lo que no dicen, es que no se guarda secrecía del o de los denunciantes, lo cual, provoca, muchas veces, amenazas fuer-
tes de parte del o los denunciados y peor se pone, cuando estos, se sienten protegidos por algún pesado.
B e n ja m í n H i l l Entre La Noria y El Habal, están surgiendo interesantes lugares turísticos y seguramente el parque aeroespacial jalará desarrollo urbano y de negocios ¿pero qué creen? El gobierno municipal quiere llevarse hacia esa zona el nuevo recinto de basura. Absurdo que rechazan los lugareños de las sindicaturas de El Habal y de La Noria.
Juan B Izaguirre Platica en el chat. “Gordo, te amo.” “Igual yo. Mañana es lunes y nos veremos en la oficina“. “Sí mi amor. Ojalá tu esposa te ponga de lonche el arroz filipino que tanto me gusta”.
Pablo E Macías “¿Dónde dice que por ser tu esposa te tengo que cocinar?” “La Comisión de los Derechos Humanos ordena que todo prisionero tiene derecho a ser alimentado”.
Pánf ilo Natera García Dile a la chica que quieres conquistar, que la amas de aquí a la luna y jamás te creerá ¡ah, pero dile gorda y jamás lo olvidará!
Juan José Ríos Una señora tenía un nieto al que llamaba Diploma. Un día alguien le preguntó: “Señora, ¿Por qué llama usted Diploma a ese niño?” Ella le contestó: “Porque mandé a mi hija mayor a estudiar a la ciudad y eso fue lo que me trajo”.
A b e l a rd o L Ro d r í g u e z “Señor juez, yo traje a mi hija al mundo y ello me da derecho a conservar la custodia de la niña”. “Señor ¿tiene algo que decir?” “Señor Juez. Si usted mete una moneda en una máquina de refrescos y sale una cocona ¿de quién es el refresco? ¿De la máquina o suya?”
Hilario Rodríguez Malpica “Doctor, sigo sin sentir alivio ¿qué me recomienda para mi enfermedad”. “Póngase barro en la cara todos los días”. “¡Ah caray! ¿Se trata de un tratamiento naturista?” “No señor, es para que se vaya acostumbrado al olor de la tierra”.
Fra n c i s co R S e r ra n o “Papá ¿qué debo buscar en una mujer?” “Que no tenga próstata”.
Corte “Donde menos piensas salta la liebre”. Y sí, le sucedió a Andrés Manuel con su nueva némesis, Xóchitl Gálvez.
Foto: Congreso
El Diputado Adolfo Beltrán criticas las movilizaciones a las que ha recurrido el Rector de la UAS tras las denuncias en su contra.
Tras las movilizaciones de personal de la UAS el día de la audiencia del Rector Jesús Madueña, el Diputado Adolfo Beltrán señala que es una estrategia equivocada por parte de la institución y del PAS
KAREN BRAVO
cansancio por su intento de salir por si solos, al estar tierra se les hacen las recomendaciones necesarias para evitar un nuevo suceso. En el tema de atención prehospitalaria, Gustavo Espinoza Bastidas, Coordinador de la Policía Acuática informó que se trató de una mujer que al caer de la banana sufrió golpes en su pierna izquierda por lo que fue llevada a un hospital. Ante tales hechos el personal continua con sus estrategias preventivas, incluso con recorridos nocturnos con el fin de evitar que las personas se introduzcan fuera de horario permitido.
CULIACÁN._ Las movilizaciones de personal de la Universidad Autónoma de Sinaloa el día de la audiencia del Rector Jesús Madueña Molina anticipa su presunta responsabilidad, señaló el Diputado Adolfo Beltrán Corrales. “No me explico yo de otra manera para qué movilizas, para qué presionas, si eres inocente. Ese tipo de estrategias las realizan solo los culpables y obviamente que anticipa una presunta responsabilidad de quienes han sido indiciados por parte de la Fiscalía General del Estado”, recalcó.
“Es una estrategia totalmente equivocada del Rector y de los, hay que decirlo también, y de los que integran el Partido Sinaloense. ¿Y por qué lo digo de esa manera? Porque han hecho una forma constante de operación a través de las manifestaciones”. Ante la programación de la audiencia inicial contra Madueña Molina, y el abogado general de la UAS, Robespierre Lizárraga Otero, el pasado viernes hubo movilizaciones de personal de la universidad en las instalaciones del Centro de Justicia Penal. “Si eso lo hacen es porque están mandando una señal, desde mi punto de vista, de que
tienen una responsabilidad porque hay un dicho que dice que el que nada debe, nada teme”, expresó Beltrán Corrales.
La audiencia a la que acudió el Rector de la UAS es por la denuncia de abuso de autoridad que interpuso la Auditoría Superior del Estado al negarse a otorgar información para que fuera revisada la cuenta de recursos propios de la universidad; la acusación también incluye a Lizárraga Otero. Beltrán Corrales señaló que están llevando al terreno político un tema que es meramente legal, y si no tuvieran nada qué esconder la ASE ya tuviera los resultados de la revisión.
ROSARIO._ El Gobierno de Rosario a través de DIF Municipal realizó una entrega más de credenciales para personas con discapacidad con la cual pueden obtener diversos descuentos en departamentos autorizados además de darles un espacio digno. La tarjeta es para personas entre 10 a 77 años, si deseas obtener la tuya hay que acudir al área de trabajo social en
DIF Rosario de 8:00 a 15:00 horas llevando los siguientes requisitos:
- Acta de nacimiento original y copia (actual).
- CURP. - INE copia. - Comprobante de domicilio.
- Diagnóstico por médico especialista. Las discapacidades que entran en este programa: neuromotora, visual, auditiva, intelectual.
En
Conforme al Semáforo Delictivo, fueron mil 678 crímenes cometidos en la entidad durante el pasado mes y por primera vez en el presente año no hubo ningún apartado en color verde
CULIACÁN._ De los 11 delitos que registra el portal Semáforo Delictivo, nueve presentaron color rojo en Sinaloa, lo que significa que la incidencia criminal en el estado es ampliamente superior a lo pronosticado por el sitio especializado. Fueron mil 678 delitos suscitados en el estado durante el pasado mes, la segunda mayor cifra solo rebasada por enero, mismo que estuvo marcado por la jornada del “Jueves Negro”.
De la misma manera, por primera ocasión en lo que va del año no hubo un solo semáforo en color verde, que representa una incidencia delictiva menor a lo presupuestado.
Los crímenes más repetidos, según el sitio, es la violencia familiar que alcanzó una cifra histórica de 718 casos a nivel estatal; le sigue los delitos por lesión con 338, robos a vehículo con 283 casos y el robo a negocio con 174 incidentes.
Los únicos dos delitos que no presentaron color rojo fueron los homicidios y violaciones, los cuales registraron 43 y
23 incidentes en el mes, lo que les dejó en semáforo amarillo que significa menor a la media pero superior a la expectativa. Por su parte, los municipios más señalados en la gráfica del portal son Ahome y Mazatlán, los cuales tuvieron hasta siete rubros marcados de rojo; en contraste, Cosalá fue la única ciudad que no presentó este color en sus registros. No obstante, los últimos dos meses han mantenido una tendencia ascendente en la frecuencia delictiva, pues de abril a mayo aumentaron 285 y de mayo a junio han sido 76 crímenes más.
ALEX MORALES
CULIACÁN._ Los pobladores de Jesús María están tranquilos, a seis meses del enfrentamiento entre el Ejército Mexicano y civiles armados que defendían al narcotraficante Ovidio Guzmán López, afirmó el regidor José María Casanova Rodríguez.
Y en busca de generar cercanía con ellos, el pasado jueves se llevó hasta la sindicatura la séptima sesión de Cabildo Abierto, a petición del propio edil.
“Me acerqué con la gente en las tiendas, en el abarrote y de verdad vi a la gente tranquila. Platiqué con ellos, les dijimos que nosotros como autoridades estamos en la mejor disponibilidad de estar siempre al pendiente de ellos, los noté contentos, tranquilos de que nosotros estemos cerca”, dijo.
El atentado del 5 de enero causó pánico en los ciudadanos y estragos en los servicios públicos, privando a los vecinos de la sindicatura de energía eléctrica, agua y señal telefónica.
Casanova Rodríguez señaló que durante el diálogo con los pobladores los notó seguros debido al acercamiento directo del
A poco más de seis meses de la jornada violenta del 5 de enero, en la sindicatura de Jesús María, Culiacán, se celebró una sesión de Cabildo Abierto.
Gobierno municipal.
“Fue muy atinado el ir a Jesús María para que se dieran cuenta que nosotros como autoridades estamos para apoyarlos, para ayudarlos”, comentó. Los ciudadanos pidieron apoyo para cubrir necesidades básicas de la comunidad, como agua potable, drenaje, red eléctrica y alumbrado público, al igual que la construcción de techumbres.
Además, el presidente de la comisión de Salubridad y Asistencia gestionó para que la CFE suministrara red eléctrica a un sector que se encontraba sin luz.
Destacó que estuvo desde las 7:30 horas hasta que el servicio fue restaurado, alrededor de las 13:30 horas.
“Platiqué con mucha gente, me acerqué con ella, les dije que si cómo estaban y el sentir de ella fue positivo”, contó.
Las personas con discapacidad pueden obtener diversos descuentos en departamentos autorizados.
PROTOCOLO
CULIACÁN._ El Muro de Honor del Salón de Sesiones del Congreso del Estado podría tener tres nombres más próximamente. La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior aprobó tres dictámenes que contemplan inscribir con letras doradas los nombres de Felipe Bachomo Aki Cruz y Amparo Ochoa Castaños, así como la divisa “Tecnológico Nacional de México Campus Culiacán”. La inscripción de Felipe Bachomo Aki Cruz fue por la iniciativa presentada por los alcaldes Gerardo Vargas Landeros, de Ahome; Gildardo Leyva Ortega, de El Fuerte; y la Alcaldesa de Choix, Amalia Gastélum Barraza, en conjunto con un grupo de ciudadanas y ciudadanos. Felipe Bachomo Aki fue general villista y representante de los indígenas y del pueblo yorememayo, de la región norte. Apoyó a pueblos originarios a retomar su autonomía, ya que mientras él fue el líder, los pueblos indígenas desde Capomos hasta más allá de Agiabampo recuperaron sus posesiones volviendo a su soberanía étnica y agraria. Las integrantes de la comisión lo resaltaron en el dictamen como un digno líder que supo ser revolucionario de conciencias para formar sus tropas en defensa de las tierras que fueron despojadas por los bandidos de la región del norte de Sinaloa. La propuesta de colocar a Amparo Ochoa Castaños fue presentada por las ciudadanas María Inés Amézquita Ochoa, Alicia Montaño Villalobos, y los ciudadanos José Ulises Cisneros Sánchez, Juan Ramón Manjarrez Peñuelas, José Manuel Chú Reyes y José García González.
A Amparo Ochoa se le reconoce por haber enaltecido a Sinaloa a través del canto, difundiendo las costumbres y patentizando sus raíces sinaloenses, así como miembro destacada del movimiento denominado “La Nueva Canción” que tuvo su ori-
El Muro de Honor del Salón de Sesiones del Congreso del Estado podría anexar algunos nombres.
gen durante la década de 1960, caracterizado por abordar los problemas sociales de Latinoamérica y por promover la defensa de los derechos humanos. Una de sus interpretaciones más características es “la maldición de la Malinche” la cual fue compuesta por Gabino Palomares.
El dictamen de la divisa “Tecnológico Nacional de México Campus Culiacán” corresponde a iniciativa presentada por el Diputado Marco César Almaral Rodríguez, integrante del Grupo Parlamentario de Morena de la 64 Legislatura, y el ciudadano Norman Salvador Elenes Uriarte. La Comisión estima pertinente dicha inscripción, dada la trascendencia de la misión educativa del Instituto Tecnológico Nacional Campus Culiacán, del que se resalta que imparte la educación superior y la investigación científica y tecnológica, cumpliendo con el objeto de formar profesionales e investigadores aptos para la aplicación y generación de conocimientos que les proporcionen habilidades para la solución de problemas, con pensamiento crítico, sentido ético, actitudes emprendedoras, de innovación y capacidad creativa para la incorporación de los avances científicos y tecnológicos que contribuyan al desarrollo nacional, estatal y local.
CULIACÁN._ En Sinaloa quien cometa feminicidio o la tentativa de tal, podría perder la patria potestad de sus hijas e hijos, de acuerdo con un dictamen aprobado por la Comisión de Género y Familia en el Congreso del Estado. Aunque el dictamen fue aprobado por unanimidad, tendría que ser votado en el pleno para que la ley fuera modificada.
En la reforma al artículo 134 Bis se establece que quien cometa el delito de feminicidio perderá todo derecho con relación a las y los hijos de la víctima, garantizando el interés superior de la niñez en términos de lo previsto en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Las modificaciones contempladas en el dictamen son una armonización a la llamada “Ley Monzón” la cual es en memoria de la abogada penalista y activista de derechos humanos de mujeres Cecilia Monzón Pérez, asesinada a balazos el 21 de mayo de 2022, dejando huérfano a su hijo de 4 años de edad.
La Fiscalía General del Estado de Puebla señaló al
Con la participación de 22 ciudadanos, se desarrolló con éxito la primera Sesión de Cabildo Abierto en la sindicatura de Jesús María, evento que propició la participación ciudadana y la reconciliación social de esta comunidad.
La propuesta fue aprobada en la Comisión de Igualdad de Género y Familia, pero tendría que ser votada en el pleno para que se realice la modificación a la ley
político Javier López Zavala, padre del menor de edad y ex pareja de la víctima como presunto autor intelectual del crimen. La familia de Cecilia Monzón es quien actualmente tiene la custodia del hijo de la activista. Con el dictamen aprobado reformaron fracciones del artículo 380, 384, y agregaron otras a los mismos artículos del Código Familiar del Estado de Sinaloa; además modificaron el penúltimo párrafo del artículo 134 bis del Código Penal para el Estado de Sinaloa. En caso que fuera aprobado en el pleno del Congreso, sería la ley número 16 modi-
El dictamen tendrá que ser votado en el pleno para que la ley fuera modificada.
ficada en el paquete denominado “Agenda Púrpura”
CULIACÁN._ Claudia
Sheinbaum Pardo intenta copiar al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador para conseguir la candidatura por el mandato federal, opinó la regidora del Partido Revolucionario Institucional, Flor Ignacia Hernández
Martínez sobre su visita a Sinaloa. La única representante del partido tricolor en Cabildo calificó el actuar de la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México como un error político para quedar bien con López Obrador, quien elegirá al corredor de la carrera presidencial de 2024. “Es un error político de Claudia cancelar su identidad y aparecer como copia de AMLO. Si bien es entendible que lo hace para quedar bien con el gran elector de la 4T (sic)”, texteó la Regidora del PRI a este medio de comunicación. Sheinbaum Pardo encabezó un mítin el pasado viernes para exponer su figura en la ciudad de Culiacán.
Antes de iniciar se retiraron 500 personas argumentando larga espera y altas temperaturas, que provocaron 5 golpes de calor.
Conforme a Flor Hernández Martínez, el acto fue una muestra del rechazo de los culiacanenses hacia el partido político en la administración actual.
“Ya hartaron a la sociedad y ya no quiere más de lo mismo (sic)”.
“Los morenos provocan el
“Ya hartaron a la sociedad y ya no quiere más de lo mismo (sic)... Los morenos provocan el hartazgo hasta de su propia clientela. Claudia, (la copia) y sus acarreos ya no alcanzan para llenar los eventos (sic)”.
“Es un error político de Claudia cancelar su identidad y aparecer como copia de AMLO. Si bien es entendible que lo hace para quedar bien con el gran elector de la 4T”.
Flor Ignacia Hernández Martínez Regidorahartazgo hasta de su propia clientela. Claudia, (la copia) y sus acarreos ya no alcanzan para llenar los eventos (sic)”, acusó Hernández Martínez. Mencionó a los que se retiraron durante la desbandada del PRI tras la llegada de la actual dirigente estatal Paola Gárate Valenzuela, acusándolos de dejar
la militancia para afiliarse a Morena.
“Ojo priistas tránsfugas la 4T va de salida, ya no les va a tocar nada!!! (sic)”, afirmó la funcionaria del Ayuntamiento de Culiacán.
“Ustedes que se fueron por un cargo, les va a durar muy poco la nómina!! (sic)”.
Conforme a la Consulta Mitofsky los ‘corcholatas’ no presentan incrementos en las preferencias electorales.
ALEX MORALES
CULIACÁN._ Ha sido una mala jornada para los aspirantes a la candidatura de Morena por la silla presidencial en 2024, según los resultados de Consulta Mitofsky. Conforme el censo nacional, la posición de los encuestados gira en torno a las polémicas que algunos acusan como actos precampaña de las ‘corcholatas’ del Gobierno en el poder a un año de la elección de la Presidencia de México.
“Mala jornada para todos, el debate generado sobre los espectaculares desvió la atención de todo, de mítines, de discursos, y todo se centró en declaraciones sobre este tema”, explicó.
Claudia Sheinbaum Pardo encabeza las preferencias electorales con el 31.4 por ciento de
simpatizantes, le sigue Marcelo Ebrard Casaubón con 23.4 por ciento; y Adán Augusto López Hernández con 18.4.
“Ninguno de los seis presenta aumentos e incluso los tres primeros bajan, lo que significa para Adán y Marcelo romper una racha de crecimientos”, señaló la empresa de investigación en El Economista.
De acuerdo con los resultados del estudio de opinión del mes de junio, el 37.4 de los encuestados respondió que votaría por Morena; 12.7 por ciento dijo que lo haría por el Partido Acción Nacional y 11.6 por ciento por el Partido Revolucionario Institucional. El mes pasado, fue el 33 por ciento de los censados quienes afirmaron que votarían por la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
En sesión de Cabildo
NOROESTE/REDACCIÓN
ESCUINAPA._ Para llevar a cabo la construcción de 4 obras por medio del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, el Cabildo aprobó la modificación del Programa anual de Obra Pública del Ejercicio Fiscal 2023, correspondientes al periodo junio-diciembre del presente año.
La propuesta fue presentada durante la Sesión Ordinaria 44, por el Director de Obras y Servicios Públicos Municipales,
Se contemplan construir 4 obras de drenaje que actualmente están afectando a la ciudad
Jesús Ramón Contreras Sandoval, en base a la Ley de Obra Pública y Servicio Relacionados del Estado de Sinaloa. Una de las obras se realizará en la Prolongación Ignacio Allende, donde luego de verificarse la tubería del drenaje se pudo observar que se encuentra obsoleta, por lo que será sustituida, dijo la Alcaldesa.
García Sánchez añadió que, el otro trabajo será la sustitución de tubería, para resolver el problema de olores fétidos que existen a un costado del parque Hidalgo.
La tercera obra, señaló que será en la calle Río Piaxtla de la colonia Pueblo Nuevo, para atender el rebose de una alcantarilla que está a un lado del
NOROESTE/REDACCIÓN
ESCUINAPA._ Funcionarios municipales llevaron a cabo una jornada de limpieza y arborización en la salida norte de nuestra ciudad, con el fin de preservar y embellecer los espacios urbanos.
Transformaron un área que antes lucía descuidada en un rincón lleno de vida y color, con la recolección de más de una tonelada de basura y la plantación de 25 árboles de bugambilia y amapa.
Desde muy temprano, cuadrillas de trabajadores se congregaron en el lugar, listos para emprender esta tarea que busca rescatar el esplendor natural de la zona. Con guantes y herramientas en mano, comenzaron a limpiar los espacios, retirando desechos y escombros que habían sido abandonados por algunos visitantes irresponsables.
Lo más destacable de esta jornada fue
Se recolectó más de una tonelada de basura y se plantaron árboles.
la arborización con la plantación de árboles nativos, buscando devolverle a la zona su verdor característico, a la vez que contribuyen al cuidado del medio ambiente y la conservación de la biodiversidad.
“La salida norte es una de las principales entradas a nuestro hermoso municipio, y queremos que los visitantes y residentes encuentren un entorno agradable y acogedor desde el momento en que
ingresan”, dijo Román Burgueño Prado, Jefe de Departamento de Planeación Ambiental y Ecología. La jornada concluyó con éxito, y los funcionarios municipales se mostraron satisfechos con el resultado. La salida norte ahora luce revitalizada, con árboles que en un futuro lucirán majestuosos que prometen brindar sombra y frescura en los calurosos días de verano.
Infonavit El Arroyo.
La última labor, que también está relacionada con la salud, será la construcción de alcantarillado y descargas domiciliarias en la calle, Joaquín Pardavé, por donde está la planta ATR-Sumitomo, dijo. “Son obras prioritarias, más ahorita. Antes era un Municipio agricultor, ahora somos un Municipio industrial”, concluyó.
NOROESTE/REDACCIÓN
ESCUINAPA._ El Ayuntamiento convoca a ciclistas a disfrutar de un paseo turístico a la comunidad Hacienda La Campana. La iniciativa de la Alcaldesa busca promover la actividad económica, la convivencia, el deporte y la salud.
La invitación es para todos los peda-
listas del Municipio y la región, quienes podrán ver la casona de la Hacienda La Campana que guarda parte de la historia de Escuinapa, y disfrutar de espectaculares paisajes, entre ellos, el de la Presa de ese mismo lugar. La convocatoria está hecha para que la participación sea el 6 de agosto, por lo que para cualquier duda, comunicarse al número de teléfono 6691263716.
AYUNTAMIENTO Convocan a ciclistas a dar paseo por Hacienda La Campana, en Escuinapa
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
ESCUINAPA._ Un estudiante de la Universidad de la Policía del Estado de Sinaloa murió y su hijo menor de edad se encuentra grave después de accidentarse en la carretera estatal Escuinapa-Teacapán la madrugada de este domingo.
El hombre fue identificado como Uriel “N”, de 30 años, mientras que su hijo es el menor David “N”, de 4 años de edad, quien se encuentra grave en el Hospital IMSS Bienestar de la ciudad.
Los hechos fueron reportados a las 05:40 horas a las autoridades de tránsito y auxilio, pues de acuerdo a testigos, en la carretera Escuinapa-Teacapán, en el kilometro 6 +800 a la altura de la curva de la guanera, estaba un automóvil sedán Aveo color gris fuera del camino. Al acudir las autoridades encontraron el vehículo fuera de la carpeta asfáltica, el cual al parecer era conducido por Uriel, quien presuntamente se salió del camino, dando volteretas para terminar volcado en la zona. El cuerpo del conductor quedo bajó el vehículo y el niño fue encontrado aproximadamente a 50 metros inconsciente, por lo que fue trasladado al Hospital IMSS Bienestar, donde su estado de salud es de pronóstico reservado.
Las dos personas tienen dirección en la colonia Francisco I. Madero de esta ciudad y se presume que hasta hace poco tiempo el fallecido era parte activa de los elementos de la Guardia Nacional, de donde salió para incorporarse a la Universidad de la Policía del Estado de Sinaloa, donde se preparaba para ser agente al servicio del estado.
El percance ocurrió ayer alrededor de las 12:00 horas sobre la carretera de cuatro carriles a la altura del poblado de Yebavito, en el municipio cañero; la víctima tenía su domicilio en Bariometo
La tarde de este domingo, el menor David “N”, de 4 años, quien resultó lesionado en un percance automovilístico en Escuinapa, fue trasladado en helicóptero al Hospital Pediátrico de Culiacán.
El niño tiene lesiones graves, por lo que después de la volcadura donde murió su papá, un estudiante de la Universidad de Policía de Sinaloa, había sido trasladado al Hospital IMSS Bienestar de la ciudad de Escuinapa. Unidad Médica donde se determinó su traslado inmediato al Hospital General de Mazatlán, para que tuviera una atención médica más especializada, pues además de un presunto edema cerebral, el niño presenta probables fracturas en piernas.
Durante la tarde por indicaciones del Gobernador Rubén Rocha Moya a través de la Secretaria de Salud, se determinó el traslado vía área del Hospital General de Mazatlán al Hospital Pediátrico de Sinaloa, en Culiacán.
La Cruz Roja Delegación Mazatlán en su página oficial señalo el hecho indicando el apoyo que se brindo para el traslado de David. “El día de hoy en el transcurso de la tarde, dos de nuestros paramédicos acudieron a bordo
de una unidad de la CRM, para brindar atención y apoyo para el traslado de un menor, tramo que comenzó desde el Hospital General hasta llegar al Centro de Convenciones”, se señala.
Un vehículo en el que viajaban Uriel y su hijo terminó saliéndose de la carretera estatal EscuinapaTeacapán.
El objetivo era llegar al Centro de Convenciones donde un helicóptero del Gobierno del Estado ya esperaba al menor, para ser trasladado a Culiacán, se informó.
CULIACÁN._ Un enfermero del ISSSTE falleció en un accidente por la carretera de Culiacán a Navolato, durante la tarde de este domingo.
El percance ocurrió alrededor de las 12:00 horas sobre la carretera de cuatro carriles a la altura del poblado de Yebavito, en el municipio cañero.
La persona que perdió la vida fue identificada como Christian Francisco “N”, de 29 años de edad, quien tenía su domicilio en Bariometo.
Autoridades indicaron que el enfermero viajaba de oriente a poniente por la carrera estatal en un vehículo Nissan Versa de color azul, cuando perdió el control de la unidad para después impactarse contra unas bancas metálicas.
Cuando se reportó el accidente, los grupos de emergencias acudieron al lugar para después confirmar que la persona ya había fallecido. También se presentaron bomberos para apoyar en las acciones.
Cerca de 591 mil pesos y 35 mil dólares, equivalentes a más de un millón 180 mil pesos, fueron encontrados en la aeronave en la que viajaban dos mujeres, quienes no pudieron demostrar su legal procedencia.
NOROESTE/REDACCIÓN
Dos pasajeras que viajaban en una aeronave privada, proveniente de Culiacán, fueron detenidas por elementos de la Guardia Nacional en el Aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de México, al hallarles más de medio millón de pesos en moneda nacional y 35 mil dólares en efectivo, sin acreditar su legal posesión. Durante inspecciones en el lugar, guardias nacionales visualizaron el ingreso de una avioneta a un hangar y solicitaron al piloto que les permitiera llevar a cabo una revisión a la aeronave y a su carga, a lo que accedió de manera voluntaria, señala la corporación en un boletín.
A bordo viajaban dos mujeres procedentes del Aeropuerto Internacional de Culiacán; al inspeccionar su equipaje, localizaron aproximadamente 591 mil pesos y 35 mil dólares estadounidenses en efectivo, que en suma equivalen a más de un millón 180 mil pesos.
Al no comprobar la legal procedencia del numerario, las personas fueron detenidas y junto con el dinero fueron puestas a disposición de la Agencia del Ministerio Público Federal en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes.
CULIACÁN._ Un adulto mayor perdió la vida al ser atropellado en el campo 21 de la Michoacana del municipio de Navolato. La persona fue identificada como Miguel Ángel “N”, de 80 años de edad, quien tenía su domicilio en el municipio de Navolato.
El accidente fue reportado durante esta tarde, cuando Miguel Ángel se encontraba trabajando en el tractor y al ver que se le había caído material de trabajo descendió de la unidad, pero al no percatarse que la unidad seguía su marcha, lo atropelló.
El vecino de Navolato fue auxiliado y trasladado a un hospital, donde minutos después falleció.
Agentes de la Fiscalía acudió al hospital para recabar información del lamentable accidente y solicitaron el parte a las autoridades de Navolato para integrarlos a la carpeta de investigación.
El accidente se reportó en el campo 21 de la Michoacana del municipio de Navolato.
Lunes 17 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
En verano en Mazatlán
Una derrama económica de 5 mil 400 millones de pesos se espera en el periodo vacacional de verano en Mazatlán y de 8 mil 900 millones de pesos en todo el estado, manifestó el presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio en Sinaloa, Miguel Hernández Fonseca.
“En temporada de verano pronosticada para aquí para Mazatlán fueron de 5 mil 400 millones de pesos, para el estado de Sinaloa fueron 8 mil 900 millones de pesos y esos datos nos hace creer que vamos a rebasar el 35 por ciento sobre la venta que fue el periodo 2022”, añadió Hernández Fonseca.
“Son 35 por ciento, es un porcentaje muy alto en dinero y en ocupación, sobre todo, razonando que cada vez tenemos mayor ocupación hotelera en el tema de renta vacacional y en el hotelería convencional, los principales beneficiados sin lugar a dudas los restauranteros, los bares, las palapas de las playas que son muy gustados por el tema de los mariscos por el turismo nacional”.
Recordó que por las altas temperaturas en algunos esta-
Para Sinaloa se prevé que sea de $8 mil 900 millones; señala el presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio en Sinaloa
“En temporada de verano pronosticada para aquí para Mazatlán fueron de 5 mil 400 millones de pesos, para el estado de Sinaloa fueron 8 mil 900 millones de pesos y esos datos nos hace creer que vamos a rebasar el 35 por ciento sobre la venta que fue el periodo 2022”.
dos como Sinaloa se adelantó el tema vacacional. También dio a conocer que en ocupación hotelera de jueves a viernes a partir del arranque se temporada es de 90 por ciento y en el tema de renta vacacional que son 6 mil 500 habitaciones se tiene también el mismo
porcentaje los fines de semana.
“Y en el tema de Sinaloa el promedio que hay de la ocupación hotelera y rentas vacacionales ha sido de un 85 por ciento, creemos que en el de temporada son buenos promedios”, recalcó el presidente de la Fecanaco en la entidad. Se prevé que el periodo vacacional dejará a Mazatlán una derrama económica de 5 mil 400 millones de pesos.
NOROESTE
EL ROSARIO. _ Con más de 30 años de tradición se llevó a cabo la fiesta de la Virgen del Carmen en la cabecera municipal.
Tras los días del novenario se llevó acabo la fiesta religiosa la cual inició en punto de las 7:00 horas con Las mañanitas.
Fue con el repicar de las campanas, a las 17:00 horas que se atrajo a los fieles para el recorrido de la imagen.
Al ritmo de la banda la procesión recorrió las principales calles de las colonias Juan S. Millán, Bonifacio Rojas y Calderón, iguales que la virgen tiene bajo su patrocinio. Al ser esta advocación de la virgen María patrona de los marineros, en la lancha la
imagen es paseada en las aguas del Iguanero. Para finalizar las activida-
des se celebró la misa solemne por parte del vicario, Roberto del Villar.
Del 18 al 24 de junio, Escuinapa acumuló 44 de los 64 casos de dengue confirmados en la entidad.
Escuinapa es el municipio con mayor número de casos confirmados de dengue en Sinaloa, según datos de la Secretaría de Salud estatal actualizados al 24 de junio.
Hasta la semana 25 del año, que abarca del 18 al 24 de junio, Escuinapa acumuló 44 de los 64 casos de dengue confirmados en la entidad; el resto de las demarcaciones se mantuvo por debajo de los 10 casos: ocho en Culiacán, tres en Salvador Alvarado, tres en Ahome, dos en El Fuerte, dos en Mazatlán y uno en Guasave. De los 64 casos confirmados, 36 corresponden a dengue no grave, 25 al tipo que presenta signos de alarma y tres del dengue grave.
Aunque Escuinapa encabeza la lista de pacientes confirmados, Culiacán lidera las estadísticas en casos probables con 179 de los 426 notificados por Salud Sinaloa; sin embargo, las cifras de Escuinapa permanecen altas, quedando por debajo de Culiacán con 93 pacientes. Ahome reportó 60 pacientes probables y Mazatlán 41; el resto de los municipios presentó cifras inferiores a 10 casos. Las altas cifras de contagios de dengue en Escuinapa se muestran también en las unidades con mayores notificaciones en el estado, ya que la unidad médica y el Hospital General de dicho municipio encabezan la lista con 72 y 38 casos, respectivamente.
MARISELA GONZÁLEZ
El trabajar con valores y ética profesional es la mejor inversión que puede hacer uno como empresario, así lo aseguró en la conferencia “Empresas responsables con impacto social”, que impartió el fundador de Grupo D’portenis, José Óscar Sánchez Osuna. En el desayuno networking informativo organizado por Coparmex Mazatlán, el empresario explicó a los presentes el trabajo arduo que se realiza a diario en una empresa que ha permanecido en funcionamiento por 36 años.
Además de explicar sobre sus inicios y la historia que desde 1987 ha forjado la empresa de moda deportiva y servicios financieros, que ofrece productos de excelente calidad en diversas opciones de pago, exhortó a los presentes a voltear a ver a la comunidad y al medio ambiente, y lo que se puede hacer para ayudar.
“Me da mucho gusto ver tantos amigos, tantas caras que tenía mucho tiempo que no tenía la oportunidad de saludar, la verdad es que me da mucho gusto que tengamos esta comunidad empresarial aquí en Mazatlán porque eso nos fortalece y nos hace también tener una ciudad más próspera y con mejores oportunidades para todos”, comentó al saludar a los presentes. Señaló que se debe trabajar en el mejoramiento social y humano.
“Actualmente generar valor económico en una empresa no es ya suficiente, las empresas tenemos que voltear a ver a nuestra comunidad, tenemos que voltear a ver como estamos impactado el medio ambiente, de qué manera vamos a mitigar la huella que estamos dejando, porque para ser una Empresa Sostenible necesitamos que esas condiciones estén en donde nos desarrollamos para que las empresas pueden prosperar y vivir en largo plazo”, dijo.
Sánchez Osuna fue fundador y director de la empresa de 1987 al 2013, y hoy es parte del grupo, pero como consejero fundador del Consejo de Administración de Grupo D’portenis, dio a conocer que como Empresa Socialmente Responsable y con el propósito de mejorar la calidad de vida de personas que tienen la amputación de alguna de sus extremidades, en el 2021 se creó Fundación D’portenis que lleva como lema “El primer paso es ayuda”, organización sin fines de lucro que desarrolló el compromiso de beneficiar a personas con prótesis y/o empleo.
En números, Óscar Sánchez informó que Grupo D’portenis cuenta con 220 tiendas en 18 estados del País, lo que genera una planta de 2 mil 885 colaboradores contabilizados hasta el 2022, y tienen 40 mil distribuidores. Su principal producto es el calzado de tenis, pero cuenta con ropa deportiva, accesorios, relojes, lentes, celulares, muebles, tarjeta de crédito, vale de calzado y vale de dinero.
Fernando Valdez, presidente de Coparmex, fue el anfitrión del evento, en el que asistieron integrantes de la intercamaral, e invitados especiales.
Al final, el exponente contestó cada una de las dudas de los empresarios e invitados presentes en la ronda de preguntas y respuestas, en una ambiente de camaradería y mientras degustaban los primeros alimentos del día.
Grupo D’portenis nació con la apertura de su primera tienda el 16 de marzo de 1987 en la calle Teniente José Azueta, en el Centro de Mazatlán.
Al fundar el Grupo D’portenis
El empresario mazatleco expone la conferencia ‘Empresas responsables con impacto social’Yudith Verónica Estrada, Javier Lizárraga Mercado y Fernando Valdez, hicieron entrega de un reconocimiento al expositor. José Óscar Sánchez Osuna, el fundador de Grupo D’portenis, impartió la ponencia “Empresas responsable con impacto social”, que organizó Coparmex Mazatlán. Óscar Sánchez junto a Ignacio Barros, Javier Lizárraga y Luis Medina. Óscar Sánchez entre su esposa Alejandra Estrada de Sánchez y su hijo Santiago Sánchez. Alfredo Valdez y Jorge García Félix. Javier Lizárraga Mercado y Juan Alfonso Mejía. Adrián Bastidas, Doris Sotomayor, Cristina Velarde, Leovi Carranza, Óscar Sánchez y Alejandra Estrada. Valeriano Suárez y Carlos Berdegué. Amado Guzmán Wolfskill, Óscar Sánchez, Leovi Carranza y Lino Suárez Guzmán. El Chef Glberto del Toro y Magui Rojas de Del Toro. Yolanda Solano de Valdez, Fernando Valdez Aguilar, Fernando Valdez Solano y Liz Garza de Valdez. Juan Duarte, Helena Larsen y Lino Suárez Guzmán. Ismael Barros Cebreros, Ismael Barros Zorrilla, Ana Sofía Barros Zorilla, Óscar Sánchez Osuna y Humberto Barros Cebreros.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Empiezas una semana de tendencias favorables y constructivas, que además te traerá sorpresas muy agradables en relación con el dinero. Una semana cómoda para ti en la que podrás obtener logros y realizaciones gracias a tu actitud.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) La semana va a empezar con bastante tensión y estrés, tanto en el trabajo como en otros ámbitos, los problemas se te podrían acumular, aunque luego no sean tan importantes y se resuelvan según van surgiendo. Hoy será un día algo tenso.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Hoy se abrirá para ti una semana de importantes cambios y acontecimientos relacionados tanto con el trabajo como otra clase de asuntos, y que podría tener algún viaje importante. Va a ser una semana positiva.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Hoy comienza una semana afortunada para ti, solo que en este caso la suerte y las alegrías se dirigirán algo más a los asuntos del corazón, la familia y los seres más queridos, y no tanto a los asuntos laborales, materiales y sociales.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Hoy puede ser un excelente día para ti, ya que no solo estarás más tranquilo y seguro de ti, sino que ya no te va a preocupar tanto lo que puedan hacer o decir las personas que te rodean. Sabes con seguridad que vas por el camino más correcto.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Una posición disonante de la Luna y de Marte te va a volver más radical, exigente y perfeccionista de lo que ya eres de por sí, aunque eso no significa que vayas a tener un mal día, en realidad las cosas saldrán como deseas y te enfrentarás con éxito a los problemas, pero hoy será muy difícil tratar contigo. Gran actividad.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Hoy tenemos día de Luna llena y con seguridad tú lo vas a notar mostrando una tensión o un estrés mayor del habitual ante cualquier problema o imprevisto, aunque sea muy pequeño o apenas tenga importancia.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Gran actividad, hoy va a ser un día en el que no te vas a aburrir porque en realidad tú solo eres feliz cuando estás trabajando en una u otra tarea, pero sobre todo no soportas o te deprime estar mano sobre mano.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Aunque para ti no suele ser fácil, hoy va a ser muy importante que te mantengas firme en tus opiniones o en el modo en el que estás haciendo las cosas, precisamente porque es el correcto. Pero si cedes a las presiones no solo vas a cometer un error, sino que a la larga esto podría tener malas consecuencias para ti en el trabajo.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.)
Eres un gran amante de la paz y la armonía, pero hoy lo tendrás muy difícil porque Marte, el planeta que induce a la guerra, se encontrará disonante y aunque te esfuerces en suavizar tensiones te encontrarás con bastantes situaciones crispadas.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Comienza una semana que te traerá abundantes alegrías y realizaciones tanto en los asuntos laborales, materiales y sociales como también en tu vida íntima, todo ello gracias a un tránsito muy favorable del Sol.
Viajes felices y afortunados, tanto si son de trabajo como por motivos de ocio.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Una situación muy difícil y comprometida, en relación con el trabajo y los asuntos materiales, va a dar la vuelta para bien de forma inesperada o gracias a una ayuda inesperada. Es un día muy positivo, a pesar de que lo comenzarás con un estado de ánimo bastante bajo.
Velada especial vivieron estudiantes que culminaron su formación académica en el nivel Técnico en Música. Cerraron su ciclo escolar con un concierto realizado en Casa Haas, ante un foro lleno.
Jesús Martín García Lizárraga, Gael Cruz Ramírez, Leonardo Marcel Nieblas Rodríguez, Daniela Leyva López, José Emilio Espitia Angulo y Sebastián Cedillo Fernández, egresaron de la Escuela de Música del Centro Municipal de Artes y lo celebraron con un recital ofrecido a familiares y amigos quienes aplaudieron y reconocieron su talento artístico y sus logros, tras haber elegido la ruta académica para estudiar música clásica. Los graduados se especializaron en guitarra, chelo y trompeta, bajo la guía de los maestros Luis Ornelas, Jesús García, Citlali Cisneros, Jorge Mejía, Guadalupe Osuna Calleros y Juan Carlos Chavarría Reyes,éstos dos últimos, padrinos de generación -.
Luego de las palabras de bienvenida por parte del docente Víctor Alonso Osuna, el guitarrista Jesús Martín García Lizárraga abrió el concierto al interpretar Choro 1 y Capricho árabe; continuó la velada el guitarrista Gael Cruz Ramírez quien interpretó Sons de Carrilhoes y El Testament d’ Amelia; cada músico recibió fuertes ovaciones. Con su guitarra Leonardo Marcel Nieblas interpretó Diferencia sobre guárdarme las vacas del compositor Luis de Narváez. Acto seguido subió al escenario la chelista Daniela Leyva quien interpretó junto a su mentora Citlali Cisneros, el Concierto Número 3 en Do, del compositor Carl Stamitz. José Emilio Espitia Angulo acompañado por su guitarra subió al escenario y deleitó al público con Estudio Número 5 de Fernando Sor, y Fantaise de Sylvius, obra de Leopold Weiss. El trompetista Sebastián
Jesús Martín García Lizárraga, Gael Cruz Ramírez, Leonardo Marcel Nieblas Rodríguez, Daniela Leyva López, José Emilio Espitia Angulo y Sebastián Cedillo Fernández son los egresados
Un recital musical se realizó para celebrar la culminación de estudios de los egresaron de la Escuela de Música del Centro Municipal de Artes.
Sebastián Cedillo dio muestra del dominio instrumental.
Cedillo en compañía del pianista Elías Esparza, dio muestra del dominio instrumental y repertorio con Aprés un Rêve, que le generó una fuerte ovación para ceder el escenario a Leonardo Marcel y José Emilio que hicieron un dueto para tocar la pieza Largo.
La chelista Daniela Leyvan interpretó junto a su mentora Citlali Cisneros, el Concierto Número 3 en Do, de Carl Stamitz.
Al concluir el concierto la Directora del CMA Liliana Aréchiga Pérez felicitó a los graduados por haber concluido sus estudios y les pidió que crean en las herramientas que llevan y no detener su preparación para avanzar en el terreno musical.
Los padrinos de la generación fueron los maestros Guadalupe Osuna Calleros, quien impartió la materia Seminario de la Investigación, y Juan Carlos Chavarría Reyes, quien les brindó clases de solfeo, y como estímulo les regaló un libro con métodos de solfeo.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
BLANCA ROSA HERNÁNDEZ
Brad Pitt, el actor, que cumplirá 60 años en diciembre, parece hacer honor a su papel en la película El curioso caso de Benjamín Button porque cada vez está más joven como si el tiempo no pasará por él.
Reciéntemente, la estrella de Hollywood estuvo disfrutando la final de Wimbledon, en el partido de Carlos Alcaraz y Novak Djokovic, y los comentarios fueron sobre la apariencia de Pitt, que a sus casi 60 años luce como un joven.
Además de la presencia del ex marido de Angelina Jolie, también se pudo ver entre los asistentes al intérprete Daniel Craig, quien llegó acompañado de su esposa, la también actriz Rachel Weisz.
Personalidades como Hugh Jackman y Deborra Lee Furness, uno de los matrimonios más sólidos de Hollywood que lleva más de dos décadas juntos y son padres de dos hijos, Oscar y
Reunión de famosos
En el partido entre Carlos Alcaraz y Novak Djokovic, estuvieron celebridades como Hugh Jackman, Emma Watson, Daniel Craig y muchos más
Ava, acudieron al partido y llamaron la atención de los presentes. Otras celebridades que también se vieron entre el público en la gran final de tenis, fueron Emma Watson y su hermano Alex quienes posaron en el photocall con
outfit en blanco y rosa con los que siguen a la perfección la tendencia del ‘Barbiecore’. El cantante Nick Jonas también llegó enfundado de traje blanco, acompañado de su mujer Priyanka Chopra, a la que dedicó numerosas muestras de cariño.
LEOPOLDO MEDINA
La multa fue por el concepto de apología del delito, ya que sabía que tocaría algunas canciones que hacen referencia a diversos actos violentos o que dan a conocer la vida de algunos personajes ligados con el narcotráfico.
na multa con un valor de 741 mil pesos, fue lo que tuvo que pagar el cantante sonorense Alfredo Olivas al Gobierno Municipal de Chihuahua donde ofreció un concierto, tras ocho años de no presentarse en este lugar, donde interpretó narcocorridos, algo que está prohibido.Alfredo Olivas ofrece dos conciertos en Chihuahua tras
Los Tucanes de Tijuana ofrecen un concierto en Tijuana, después de haber sido vetados en el 2008.
Un veto “no oficial” que le impidió al grupo mexicano Los Tucanes de Tijuana presentarse en vivo en su ciudad natal durante 15 años por presunta apología del delito, concluyó finalmente para la agrupación.
El fin de semana, el famoso conjunto de música regional mexicana llegó al Estadio Caliente de Tijuana para interpretar sus éxitos más grandes.
La agrupación liderada por el vocalista Mario Quintero pisó nuevamente su tierra, después de que las autoridades locales retiraran una prohibición impuesta en 2008.
Ese año, el entonces jefe de la policía de Tijuana, el teniente coronel Julián Leyzaola Pérez, le prohibió indefinidamente al grupo presentarse en Tijuana por un presunto saludo a dos narcotraficantes durante un concierto, informó billboard.com
En aquella ocasión, Mario Quintero afirmó que solo se trató de una petición del público, tras recibir, aparentemente, una servilleta donde venía escrito el mensaje.
Aunque la prohibición que impedía que la agrupación pudiera presentarse en Tijuana no era algo “oficial”,
Desde el 2008, la exitosa agrupación liderada por Mario Quintero no se presentaba en Tijuana, y ahora regresa el grupo como parte de los festejos del 134 aniversario de la fundación de la ciudad.
desde aquel incidente, la banda se enfrentó con múltiples negativas cuando solicitaba los permisos para ofrecer shows en vivo, según reveló en diversas ocasiones Quintero.
El show fue parte de los festejos por el 134 aniversario de la fundación de Tijuana, según dieron a conocer autoridades locales y el grupo en febrero pasado cuando se anunció el espectáculo.
“Gracias Tijuana por estar aquí, por esperarnos, no hay fecha que no se cumpla”, dijo Quintero a las 15 mil personas reunidas en el Estadio Caliente, de acuerdo con reportes de la prensa local. Éxitos de la discografía de la banda nacida en 1987 como Espejeando, Me gusta vivir de noche, Suena la banda, El tío borrachales, A mover el bote, Jugo a la vida, Soltero y con dinero sonaron en el recinto. Las más ovacionadas, como era de esperarse, fueron El tucanazo y La chona.
Alfredo Olivas cantó con éxito en el estadio de beisbol Manuel L. Almanza, ya que el originario de Ciudad Obregón, Sonora, tenía un recuerdo poco grato de su última actuación en dicho estado, pues fue en esas tierras en donde en el pasado intentaron quitarle la vida.
Ahora, con otra perspectiva, el cantante de regional mexicano no se dejó intimidar por el pasado y ofreció dos eventos con un lleno total, pues los espectadores tenían ganas de cantar con el intérprete algunas de las canciones que lo han hecho famoso a lo largo de su trayectoria como lo son: Con la novedad, Tiene memoria la piel
y El paciente por mencionar algunas. Una de las cosas que Alfredo Olivas dejó claro es que era una noche para festejar y que por eso y con el respeto que se merecen las autoridades haría algo que está en contra de la ley.
De lo que el sonorense hablaba es de cantar narcocorridos, ya que se sabe que es una estipulación dictada por el gobierno y quien hace caso omiso debe pagar por hacer apología del delito.
“No sé si la Fiscalía del Estado me malinterprete, crea que se me subieron los humos, con el debido respeto que se
merecen, estoy dispuesto a pagar la multa de esta noche, ahora la pelota está en su cancha”, fueron las palabras de Alfredo Olivas al mencionar al público que sería un largo recital en donde cantaría canciones que lo han acompañado a lo largo de su carrera.
Otra de las cosas por las que Alfredo recibió una multa fue por una riña que se suscitó en el concierto que también generaría un costo extra, por lo que en total, el cantante pagaría a las autoridades 741 mil 741 pesos, por todas las faltas cometidas a lo largo de sus dos conciertos en Chihuahua.
YURIDIA Y MATÍAS ARANDA Dan la bienvenida a Benicio
LEOPOLDO MEDINA
LEOPOLDO MEDINA
La icónica actriz y cantante británico-francesa Jane Birkin murió a los 76 años, informó ayer BFMTV, afiliada de CNN, citando sus fuentes.
Según confirmó el canal de televisión, Birkin fue encontrada sin vida por su cuidadora en su domicilio de París, “era la artista británica más francesa”, agregó dicho medio francés. Birkin nació en Londres, pero se trasladó a París cuando tenía 20 años para trabajar
Fotos: Facebook/enexclusivatv Fotos: Instagram
Matías Aranda con quien contrajo nupcias en 2019, indicó publimetro.com “Este Agosto; con el favor de Dios, Matias y yo le veremos los ojitos a nuevo ser.
Ahí viene en camino un hombrecito llamado Benicio. No se les olvide rezar por nosotros”, escribió en una publicación de Instagram.
en una película llamada Slogan. Se enamoró de su protagonista, el actor y cantante francés Serge Gainsbourg, y ambos se convirtieron rápidamente en objeto de la fascinación del público. La pareja colaboró a menudo profesionalmente, y ambos actuaron de manera memorable en Je t’aime... moi non plus Aunque su relación con Gainsbourg hizo de ella un nombre familiar, Birkin se convirtió rápidamente en una estrella por derecho propio y en
un icono de la moda en Francia, a pesar de ser británica. Fue la inspiración del famoso bolso Birkin de la casa de lujo francesa Hermes. El presidente francés, Emmanuel Macron, reaccionó a su muerte en Twitter, donde se despidió de una “artista completa”: “Nos deja sonidos e imágenes que no nos dejarán... Jane Birkin era un icono francés porque encarnaba la libertad, cantaba las palabras más bellas de nuestra lengua”. No se ha revelado la causa oficial de su muerte, aunque en los últimos años, Birkin se había alejado de los escenarios debido a problemas de salud.
Carisma, seguridad, transparencia y nobleza son la clave del éxito de Wendy Guevara, quien es, para muchos, la favorita de “La Casa de los Famosos México”.
Durante su estancia en el reality show, la mujer trans se ha ganado el corazón del público con su manera característica de ser, pues seguidores, periodistas y personajes de la farándula definen su personalidad como única, incluso maravillosa.
La última temporada de “La Casa de los Famosos México” se estrenó el pasado 4 de julio, y poco a poco, los fanáticos de la integrante de “Las perdidas” van en aumento.
Entre videos icónicos que circulan en redes sociales, en los que Wendy cuenta chismes, anécdotas graciosas, baila y canta, también se encuentran experiencias oscuras de su pasado. Sin embargo, la manera de afrontar su realidad y aceptarse tal cual es con la frente en alto, la ha posicionado como una de las influencers más admiradas en el programa.
Su conexión con el público Melina Medina García, una estudiante universitaria perteneciente a la comunidad LGBT+, señaló que lo que define a Wendy es su sencillez, pues a diferencia de otros artistas, es una persona con quien es fácil identificarse.
“Es un símbolo de representación para las jóvenes, los jóvenes trans de hoy en día que están pasando por un proceso de crecimiento, que no sabe si en sus familias son aceptados o no, y el hecho de ver a personas así que puedan triunfar, que sean famosas, que sean aceptadas por la sociedad es un factor muy importante para ellos”, puntualizó.
Además de visibilizar a la comunidad trans, Wendy ha enseñado con el ejemplo la importancia de resignificar memorias traumáticas, sacando el lado positivo de experiencias que, para algunos, son difíciles de contar.
“La sensibilidad con lo que lo cuenta, cuenta chistes sobre su propio cuerpo, acerca de su transición, sobre todos sus traumas, los hace ver divertidos aunque sabemos que no es divertido”, dijo Melina.
Wendy confesó ante sus compañeros de casa que vivió abuso sexual tiempo atrás, situación que está superada, aseguró.
“A pesar de que la vida la ha golpeado muy feo, ella no está enojada con la vida, que siempre es alegre y está tratando de salir adelante”.
Como persona de la diversidad sexual, Melina agradeció que Wendy participe de un proyecto de tal magnitud, que le permita a la sociedad conocer un poco más de lo que es ser parte de la comunidad LGBT+.
“Te inspira una vibra de confianza, que no sea una persona creída, independientemente si es un poco altanera o no, no te da la vibra de una persona que te vaya a juzgar, o que se le haya subido la fama”, señaló.
Seguidores, periodistas, personajes de la farándula elogian la actitud, sencillez y transparencia que caracteriza a la integrante del popular reality show La Casa de los Famosos, que produce Televisa
Wendy ha enseñado con el ejemplo la importancia de resignificar memorias traumáticas.
Usuarios de redes han expresado que Wendy Guevara es su favorita, llegando a editar el nombre del reality a “La Casa de Wendy y unos famosos”.
Lo que opina la prensa Frente a cámaras, la estrella de redes sociales inventó el programa “Resulta y Resalta”, apartado en el que cuenta chismes para entretener a sus compañeros en un entorno tan ameno como divertido.
En una emisión del programa
“De Primera Mano”, el conductor Gustavo Adolfo Infante dijo que si pudiera contrataría a Wendy para realizarlo, tras opinar que es una persona maravillosa y con mucho talento.
“El programa ese, o sea yo, no sé si tengan el contrato, pero yo la contrataba para hacer ese programa. Le pones un guion, le ayudas un poquito porque tienes que tener una periodicidad, con la ayuda de varios escritores sería un éxito, la verdad”, dijo el conductor.
Por otro lado, la periodista Ana María Alvarado escribió en su portal que usuarios de Internet han creado memes expresando que Wendy Guevara es su favorita, llegando a editar el nombre del reality a “La Casa de Wendy y unos famosos”.
En su primera semana de emisión, la conductora de “Sale el Sol’ escribió que sus anécdotas, sus vivencias buenas y malas han dado el mayor rating al programa.
NOROESTE/REDACCIÓN
Francisco Ibáñez, el historietista español conocido por crear cómics como Mortadelo y Filemón, Rompetechos y El botones Sacarino, murió este sábado 15 de julio a los 87 años.
La noticia fue compartida por la editorial Penguin Random House, que comunicó que el dibujante falleció en Barcelona, ciudad donde nació en 1936.
Desde los primeros años de su vida, Francisco Ibáñez mostró una pasión por el dibujo, pero estudió para convertirse en perito mercantil y su primer trabajo fue en un banco, indicó animalpolítico.com
Sin embargo, a finales de la década de 1950, dejó su trabajo en el banco y retomó su pasión por el dibujo, uniéndose a la Editorial Bruguera, donde presentó a la pareja de detectives Mortadelo y
Filemón, su creación más famosa. Ibáñez, quien estuvo durante dos décadas en Bruguera antes de trabajar con otras editoriales, también creó otros grandes personajes como El botones Sacarino, Rompetechos, Pepe Gotera y Otilio, y 13, rue del Percebe. Por su carrera, el dibujante recibió el Gran Premio del Salón Internacional del Cómic de Barcelona en 1994, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y la Cruz de Sant Jordi. Ibáñez creció en Barcelona, donde comenzó a dibujar en la esquina del periódico de su padre, ya que no había encontrado otro papel para trabajar en la casa de su familia. En 1943, a la edad de siete años, le pagaron cinco pesetas por su primera caricatura en el cómic Chicos, pero por consejo de su padre estudió contabilidad y trabajó en un
Wendy Guevara y la farándula No solo los medios de comunicación e internautas han puesto su mirada en la integrante de “Las perdidas”, ya que continuará su camino en la pantalla chica, ahora como actriz de telenovela.
El productor de televisión mexicano, Juan Manuel Osorio Ortiz, cuyo hijo, Emilio Osorio, comparte casa con la influencer, le prometió un papel en su próxima novela. Sin revelar detalles, el productor confirmó que ya tiene el rol que desempeñará Wendy, el cual será perfecto para ella por su destacable personalidad, dijo.
“Lo tenemos muy claro y sabemos a dónde vamos, pero si lo digo no va a ser una sorpresa, prefiero que Wendy se los diga en cuanto salga porque la verdad es muy divertida, esta chava le gira mucho el rollo y además déjame decirte que todo lo que hace impacta, le encanta a la gente, entonces es una gente que tiene mucho talento”, expresó.
Conforme a la conductora del reality show, Galilea Montijo, su llegada a la televisión está reconectando a las
n Wendy saltó a la fama de la mano de su mejor amiga, Paola Suárez, en 2017, cuando se viralizó un video pidiendo auxilio en un cerro, repitiendo una y otra vez que estaban “perdidas”. n El impacto del audiovisual fue tal que, tanto Wendy como Paola, adoptaron el apodo “Las perdidas” y hasta ganaron un premio en los MTV Miaw. Su carisma la posicionó como una estrella de Internet en redes sociales como Instagram y TikTok, además de ser la cara de un meme viral.
familias, quienes se sientan a ver el programa juntos, sin importar la brecha generacional que los divide. “A parte de que hayan pensando en ella también le den un lugar a alguien como ella que es tan auténtica (...) y a una cámara no le puedes mentir”, opinó.
La Casa de Wendy Guevara Originaria de León, Guanajuato, la celebridad de Internet ha causado furor en su natal, pues sus padres dijeron en “De Primera Mano” que reciben mensajes de apoyo por parte de seguidores, familiares y conocidos.
“Estamos sorprendidos, muy sorprendidos de todo eso, es una bomba, la verdad sí toda la gente muy emocionada y todos dicen ‘va a ganar’, yo digo ‘ya con que esté ahí es un paso muy importante’”, manifestó su madre al aire.
Personas que residen en México, como en Argentina, Colombia, Chile, Bolivia, entre otros países de América Latina, les envían mensajes de aliento y admiración a través de la cuenta de YouTube “Familia Guevara, León Gto.”, la cual cuenta con más de 54 mil seguidores. “Es impresionante cuánta gente la está apoyando y nos está mandando que está con ella”, dijo el padre de Wendy.
Francisco Ibáñez tenía 87 años al momento de su muerte.
banco después de terminar la universidad. Para disgusto de su padre, dejó el banco para
trabajar en historietas y en 1958 nació “Mortadelo y Filemón”, protagonizada por dos agentes secretos que trabajan para la TIA, una parodia de la CIA.
La Selección Mexicana de futbol se impone 1-0 a Panamá gracias a solitaria anotación de Santiago Giménez cuando el encuentro estaba por llegar a su final, con lo que se proclama campeón de la Copa Oro 2023. 4D y 5D
Venados de Mazatlán dio a conocer los jerseys que usarán para la temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico. 8D
Mazatlán FC no pudo sostener la ventaja, para caer 3-2 ante Cruz Azul en el Apertura 2023 de la Liga MX Femenil. 5D
JUAN ALONSO JUÁREZ
duartesotoalonso9@gmail.com
duarteago@hotmail.com
CIUDAD DE MÉXICO.- Los Diablos Rojos (48-22) superaron en dos de tres desafíos a los Olmecas de Tabasco (41-26) en el duelo en la cima de la zona sur del fin de semana en casa, para incrementar su ventaja como punteros.
A partir de hoy lunes y hasta el miércoles chocarán nuevamente en el reconstruido parque Centenario 27 de Febrero de la cálida Villahermosa, pero parece que “este arroz ya se coció”.
Los capitalinos son los líderes globales del circuito con un solo extranjero en el orden al bat del diario, el jardinero venezolano Ramón Flores (.331, 2, 38).
En el estadio Alfredo Harp Helú que casi a diario es una fiesta, los dirigidos por Víctor Bojórquez han arrollado (31-7) a todos, menos a los coleros Piratas de Campeche (2-1).
LOS Halcones de Softbank sufrieron el domingo su quinta derrota consecutiva, pero ahora sí desempolvaron a su taponero Roberto Osuna (2-0, 16, 0.33), quien tenía nueve días sin trepar al cerrito.
El ex bigleaguer entró en el noveno con el juego empatado y al sacar el trámite en 1-2-3 (1k) se adjudicó algo que siempre ha existido pero que no se mencionaba en las crónicas, su sexto “hold”.
El beisbol japonés cerrará hoy la primera parte de su extenso calendario y luego de una pausa mañana, miércoles y jueves celebrarán dos Juegos de Estrellas a los cuales Osuna está convocado.
UN día como hoy, en 1978 - En el último incidente de su disputa con el mánager Billy Martin,
Reggie Jackson, de los Yanquis, ignora las instrucciones e intenta tocar en la décima entrada de un juego empatado con los Reales de Kansas City.
Nueva York pierde 9x7 para ser barridos en serie de tres juegos en Yankee Stadium y caer al cuarto lugar a 14 juegos del líder Boston. Martin suspende a Jackson cinco días sin goce de sueldo.
Los Yanquis ganan después cinco consecutivos en ruta a épica remontada, pero el irascible Martin (52-42) es despedido por pelearse con el jefe George Steinbrener.
Con Bob Lemon en el timón alcanzan a los Medias Rojas, triunfan en un juego de desempate por el pendón divisional, y vencen a los Dodgers de Los Ángeles en la Serie Mundial por segundo otoño al hilo.
**“El beisbol también es un juego de equilibrio“.- Stephen King.
EN seguidillas.- Isaac Paredes (.261, 17, 57), que ayer pegó jonrón solitario, ya impuso marcas personales en hits (70) y remolcadas (57). El sonorense es segundo en cuadrangulares y producidas entre los Rays de Tampa Bay, detrás de José Siri (18) y Randy Arozarena (59), respectivamente… Andrés Muñoz (2-2, 1, 2.65) tiró el domingo un inning en blanco (1k) para su octavo “hold” del año, en el triunfo de los Marineros de Seattle, 2x0, ante los Tigres de Detroit… Otros paisanos en la jornada dominical: Joey Meneses (.286, 6, 49), de 4-0, Ramón Urías (.257, 4, 30), de 3-0 y una anotada, y Alejandro Kirk (.231, 3, 22), de 3-0 y anotó una.
MADRID._ El mexicano Sergio Pérez, segundo en el Mundial de Fórmula Uno, fue la gran atracción en Madrid, al rodar con su Red Bullúltima ganadora y actual lider del campeonato de constructores en la categoría reina- por las calles más céntricas de la capital de España, en una espectacular puesta en escena.
“Checo”, nacido hace 33 años en Guadalajara (Jalisco) y segundo en el Mundial de F1 -que lidera su compañero de equipo, el neerlandés Max Verstappen; y en el que el español Fernando Alonso (Aston Martin) es tercero- fue el protagonista de un evento sensacional que arrancó con sol brillante y acabó con luz artificial en el que salió durante tres tandas a rodar en un circuito urbano montado en torno a la Plaza de la Cibeles, la calle de Alcalá y el Paseo de Recoletos.
El mexicano, seis veces victorioso en la F1 -dos de ellas este año, en Arabia Saudí y Azerbaiyán- y con 31 podios en la categoría reina -el último
hasta la fecha en el Red Bull Ring de Spielberg, el circuito de su escudería, sede del Gran Premio de Austria-, salió tres veces a pilotar el RB7. Otro monoplaza ganador diseñado por el estelar ingeniero inglés Adrian Newey, auténtico guru de la aerodinámica.
Un coche con el que, en 2011, el alemán Sebastian Vettel ganó el segundo de sus cuatro títulos de campeón . Y con el que, junto al australiano Mark Webber, ‘Seb’ logró el segundo de los cinco Mundiales de constructores que cuenta hasta la fecha el equipo que dirigen el inglés Christian Horner y el austriaco Helmut Marko.
En el ‘Red Bull Showrun Comunidad de Madrid”, el bravo piloto tapatío, explicó que “la gente en España siempre” le recibe “bien”; que para él es “como estar en casa” y que a pesar de la mala racha “no es segundo en el Mundial por un milagro, sino porque” ha “ganado carreras” alternó su puesta en escena con otros pilotos.
En la capital de España -donde no muy lejos del lugar de este evento efectuó una exhibición similar el doble campeón mundial Alonso en 2003- también pilotaron este sábado la española Cristina Gutiérrez y los ‘Driftbrothers’.
‘Checo’ Pérez rodó su monoplaza en un circuito urbano NOROESTE/REDACCIÓN
LONDRES._ No mintió Carlos Alcaraz. Iba a ser el mejor día de su vida. Y lo fue. El español bordó el primer título en Wimbledon de su carrera deportiva, ante Novak Djokovic, el siete veces campeón (1-6, 7-6 (6), 6-1 y 6-4), y cumple el sueño de su niñez: ganar el Grand Slam más bonito de todos y ante uno de los mejores de la historia.
Alcaraz, como soñaba desde que su padre le puso una raqueta en la mano, sometió a Djokovic, el perseguidor de todos los récords, y se convirtió en el quinto español en la historia en triunfar en Wimbledon, junto a Manolo Santana, Conchita Martínez, Rafael Nadal y Garbiñe Muguruza.
Pese a tener a un Djokovic crecido que había ganado en siete ocasiones en esta Catedral. Comenzó un nuevo partido con set abajo, un encuentro en el que se venía de tú a tú. Es otra virtud de los mejores, la corta memoria y la capacidad para olvidar con rapidez lo malo y no recrearse en lo bueno.
Puso un 2-0 vital al principio del set, pero aún no estaba cómodo, por eso Djokovic igualó y, pese a ir a remolque todo el parcial y salvar un 40-40 con 5-4 en contra, llegó con vida hasta el ‘tie break’, su terreno preferido, donde exhibía quince ganados seguidos.
Con la tensión al máximo, Djokovic se adelantó 3-0 con dos saques brutales; Alcaraz remó hasta el 3-3 y en el cambio de cromos salvó bola de set con un error flagrante del serbio de revés. Extraño en él no cerrar un parcial con una pelota a la red, pero más extraño fue que repitió el error al punto siguiente y permitió al español
de Djokovic, un juego de 27 minutos de duración. Con todo tipo de alternativas, se lo llevó el español, con un grito de alegría brutal, con una rotura que le llevó hasta el set y la ventaja de 2-1 en el marcador.
Tenía el partido en la mano, el problema es que enfrente estaba el hombre que nunca puede ser enterrado. El serbio, desde el 1-0 en contra y con dos bolas de rotura en contra, despegó. Sin un brillo excesivo, el serbio se revolvió y ganó un set que estaba jugando peor, pero del que nunca se despegó.
Llevó el encuentro a un quinto set, escenario en el que ha estado en doce ocasiones y solo había perdido una, contra Mario Ancic en 2006, y tenía el pie en el acelerador, con Alcaraz contra las cuerdas.
tener él punto de set al resto. Y no hubo fallos, solo un revés de resto ganador que recordó en cierto modo al que utilizó Roger Federer para derrocar a Pete Sampras en 2001. De hecho, fue por el mismo lado de la red.
Ese golpe cambió todo el encuentro. Fue el vuelo de una mariposa,
Alcaraz estuvo a un punto de ponerse 0-2, resultado que Djokovic solo ha perdido una vez en su carrera, pero se sentaba en la silla con 1-1.
Alcaraz dominó, lideró y si la paliza no iba a mayores fue por el lunar de las bolas de ‘break’ convertidas (5 de 19). Con 3-1 a favor, se jugó, sobre el saque
SAINT-GERVAIS MONT BLANC, Francia._ El neerlandés Wout Poels (Bahrain Victorious) ganó a la heroica la segunda etapa en los Alpes, disputada entre Les Gets y Saint-Gervais MontBlanc, de 179 km, en la que mantuvo el maillot amarillo el danés Jonas Vinggaard y el español Carlos Rodríguez el tercer puesto del podio. Inmenso el veterano Poels (Venray, 35 años), quien empezó entrando en la amplia fuga del día y terminó brazos en alto en la cima de Saint Gervais Mont Blanc estrenando su palmarés en el Tour, merced a un ataque en los 10 últimos km que hizo inútil la persecución
de sus rivales. Van Aert se lanzó en el descenso a un ritmo que sentenció a Soler, pero no al neerlandés Poels, ganador de la Lieja Bastoña en 2016. Restaba el encadenado de la durísima Cota des Amerands (2a, 2,7 al 10,9) y la definitiva hasta Saint Gervais Mont-Blanc (1a, 7,2 km al 7,7), donde el vencedor tendría el honor de estrenar la panorámica sobre el “Monte Blanco”, el más alto de la Unión Europea.
En las duras rampas de Amerands, Poels soltó a Van Aert y se despidió hasta la cumbre. El compañero de Landa y Pello Bilbao voló a la cima, sin concesiones, y firmó su primera victoria en el Tour y la número 22 en su palmarés, en el que también figura la clási-
ca “Decana”, las Vueltas a Andalucía y Comunidad Valenciana y etapas en Dauphiné, País Vasco, Volta a Catalunya y París Niza.
En el sector de los favoritos, pólvora mojada. Los hombres de la general todo el día juntos, ajenos a la etapa. Sólo al final lo intentó Pogacar con la idea de rebañar un puñado de segundos. Las fuerzas no dieron para más y Vingegaard parce que le ha tomado la medida.
Ya no se escapa el esloveno como en Pirineos o Puy de Dôme. El Tour llega casi empatado a la semana decisiva. El Tour reserva grandes mociones. Y Carlos Rodríguez será uno de sus protagonistas.
Aguantó su primer saque, salvando bola de rotura, y se generó una sobre el servicio de Alcaraz. Una pelota que tuvo ganada en tres ocasiones y que el español desenterró hasta forzar el remate fallido del serbio. Surrealista la reacción del español e increíble para Djokovic el fallo, que no solo perdió el punto, también los tres juegos siguientes, encendiendo la rabia del serbio, que reventó la raqueta contra uno de los palos de la red.
Se desconectó y se hizo daño en una muñeca, o eso aparentó, porque no se soltó de la espalda de Alcaraz hasta que este selló el último punto, cuando Djokovic estrelló un revés en la red.
Wout Poels se quedó con la segunda etapa en los Alpes, del Tour de Francia.
El español Carlos Alcaraz se consagra por primera vez en el torneo inglés, para reafirmarse como el número 1 de la ATPCarlos Alcaraz logró su segundo Grand Slam de su carrera al vencer al histórico Novak Djokovic. Foto: @Wimbledon
NOROESTE/REDACCIÓN
MIAMI._ “Welcome to Miami, baby”, fueron las palabras con las que le dio la bienvenida el cantante Marc Anthony, residente de la ciudad de Miami, donde Lionel Messi esta noche tuvo una espectacular presentación, en la cancha del DRV PNK Stadium, que lució con sus 18 mil localidades abarrotadas.
Acompañado de su familia, Sergio Busquets, otro de los fichajes, y David Beckham, uno de los accionistas del club, el astro argentino dio sus primeras palabras ya como jugador de la MLS y del Inter de Miami, equipo que será dirigido por un viejo conocido, el Tata Martino.
“Para nosotros fue espectacular, tengo muchas ganas de entrenar, competir, de querer ganar, de ayudar al club a que siga creciendo. Espero que nos sigan acompañando desde que empezó la temporada. No tengo duda que vamos a dar el máximo para conseguir los objetivos”.
Messi afirmó que está feliz de haber elegido al Inter Miami.
“Estoy muy feliz de haber elegido esta ciudad y este proyecto y no tengo duda que la vamos a pasar bien. Gracias a todos por este día”, fue parte del primer discurso de Messi que dedicó a los aficionados locales.
Messi llega a la MLS después de dos temporadas defendiendo la camiseta del París Saint-Germain.
El debut de Messi con la camiseta del Inter de Miami se podría dar el próximo viernes en la presentación del cuadro de la MLS ante el Cruz Azul en la Leagues ’Cup 2023, que comienza el 21 de julio.
NOROESTE/REDACCIÓN
LOS ÁNGELES._ México puede volver a respirar con normalidad, la Copa Oro de nueva cuenta estará en sus vitrinas y todo gracias a una genialidad de Santiago Giménez para la única anotación del juego y derrotar 1-0 a Panamá en Los Ángeles ante más de 72 mil aficionados en el SoFi Stadium.
El delantero del Feyenoord salió de la banca para darle al Tricolor esa gloria que se le había escapado hace dos años. “Santi” hizo una jugada de otro partido, mostró porque está en Europa y se lo empiezan a pelear equipos de mayor jerarquía.
La Selección Mexicana fue paciente, no se desesperó nunca de que los panameños se encerraron y que el árbitro hizo su show sacando amonestaciones por doquier y condicionando a los mexicanos desde el primer tiempo.
El Tri pegó primero en la primera mitad, Henry Martín adelantó a los verdes y cuando todos celebraban llegó el VAR para anular por un fuera de juego del yucateco.
Panamá fue tomando confianza al ver que el cerrojo impuesto no era descifrado por los aztecas y se fueron aprovechando de la defensa rival estaba condicionada, pero les faltó imaginación para hacerle daño al arco de Memo Ochoa.
“El Jimmy” Lozano desde la banca detectó que le faltaba punch al ataque mexicano y fue entonces que metió a Santiago Giménez y con muy pocos minutos se entiendo a la perfección con Orbelín Pineda.
“El Maguito” vio la audacia de “Santi”, le dio el balón y con un solo movimiento quedó completamente solo frente al arquero para cruzarlo. El SoFi Stadium estalló igual que toda la banca mexicano.
El Tri de nueva cuenta es el mejor equipo de la Concacaf, ganó la Copa Oro que es el torneo más importante del área y si bien el verano empezó complicado con Diego Cocca al frente, Lozano recompuso el camino y le dio el título.
nuevoGuillermo Ochoa levanta el trofeo de campeón de la Copa Oro ante la emoción de sus compañeros.
Un gol de Santiago Giménez, que entró de camb la final ante Panamá sentenció la coronación deSantiago Giménez entró de cambio y anotó el gol del triunfo, y del título, casi al final. Foto: @InterMiamiCF
El debut de Mazatlán FC llegó en el Apertura 2023 de la Liga MX Femenil, pero no fue del todo afortunado, al caer 3-2 ante Cruz Azul en el Kraken.
Las Cañoneras arrancaron el encuentro a todo vapor y eso les trajo buenos dividendos muy rápido, ya que las acciones aún no cumplían media hora cuando ya ganaban 2-0.
El primero de esos goles llegó al minuto 17, cuando María Montaño “picó” la bola, la cual logró superar a la guardameta celeste Maricruz González.
Tres minutos después, cayó el 2-0 a favor de las Cañoneras, ahora por cortesía de la uruguaya María Cuadrado, quien aprovechó un desborde de Melisa Ramos para colocar la pelota cerca del ángulo izquierdo de la meta cementera.
Sin embargo, el club porteño no pudo controlar las acciones, ya que al minuto 31, la Máquina logró descontar en el marcador, cuando Edith Carmona disparó desde fuera del área grande para poner el 1-2.
La estadounidense Meghan Lee Cavanaugh logró la igualdad en el tanteador al aprovechar una mala salida de la portera morada, Claudia Lozoya, cuando ya se jugaba tiempo agregado del primer tiempo.
La balanza volvió a desequilibrarse, pero ahora en favor de las visitantes,
LIGA MX
TODOS LOS GANADORES DE LA COPA ORO
1991: Estados Unidos
1993: México
1996: México
1998: México
2000: Canadá
2002: Estados Unidos
2003: México
2005: Estados Unidos
2007: Estados Unidos
2009: México
2011: México
2013: Estados Unidos
2015: México
2017: Estados Unidos
2019: México
2021: Estados Unidos
2023: México
Mazatlán FC Femenil no pudo mantener una ventaja de dos goles en su debut en el Apertura 2023.
cuando en jugada a balón parado, María Alejandra Peraza logró el 3-2 para las capitalinas.
De esta manera, Mazatlán se quedó con las manos vacías al no poder obtener puntos, mientras que Cruz Azul sumó sus primeras tres unidades.
El próximo encuentro de las Cañoneras será el próximo viernes 21 de julio, cuando sean anfitrionas de nuevo, pero ahora de Toluca, en duelo que iniciará a las 18:06 horas de Sinaloa.
2 3
GOLES
1-0 / 17’ María Montaño (Mazatlán FC)
2-0 / 20’ María Cuadrado (Mazatlán FC)
2-1 / 31’ Edith Carmona (Cruz Azul)
2-2 / 45’ Meghan Lee Cavanaugh (Cruz Azul)
2-3 / 62’ María Peraza (Cruz Azul)
NOROESTE/REDACCIÓN
TOLUCA._ Los Diablos Rojos del Toluca sufrieron su primera derrota del torneo a manos de FC Juárez (42) luego de un partido en el que hubo polémicas arbitrales.
Los fronterizos aprovecharon sus tres llegadas de gol empezando por el 1-0 a los 18 minutos gracias a un centro de Diego ‘Puma’ Chávez y un gran remate de Agustín Urzi.
Los Diablos respondieron rápido con el gol de Robert Morales, que anotó un minuto después.
Pero todo cambió a los 25 minutos cuando Toluca realizó jugada por la derecha donde Brian García se metió al área y mandó un centro raso para Maxi Araujo, que no le pegó al balón,
pero sí al portero Alfredo Talavera.
La jugada terminó en gol de Isaís, pero fue anulado porque el árbitro Mauricio Terrazas revisó el VAR y decidió que la jugada ameritaba expulsión para Maxi Araújo.
En el segundo tiempo, fue Juárez gracias a un golazo de Sebastián Saucedo al 64’.
El árbitro marcó penal de Haret Ortega sobre Valber Huerta al 68’. El encargado de cobrarlo fue Volpi que engañó de forma perfecta a Pasquel y logró el 2-2.
Bravos apostó por atacar y le dio resultado, cuando Escoto logró rematar para el 2-3.
Al final, se gestó un contragolpe que concluyó Aitor García, quien puso el 2-4 Final.
Pachuca 1
Pumas 1
FC Juárez se llevó la victoria y se quedó con los tres puntos en el “Infierno” ante Toluca.
Hotel El Cid no pudo escalar en la tabla de posiciones al caer y por paliza 10-1 ante Esfuerzo Ciudadano, en la jornada 9 de la Liga de Beisbol Meseros al Bat, en Club Sarabia.
Los hoteleros se quedaron con marca idéntica de 4-4 y un empate, en tanto que sus victimarios sumaron su cuarto triunfo a cambio de cinco descalabros.
Francisco Ramírez fue el vencedor en el duelo ante Federico Medrano.
Con el madero apareció Diego Fernández de 4-3 por la causa vencedora y del lado rival Juan José Pacho y Carlos Guzmán de 4-2 cada uno.
Pulmonías derrotó 10-4 a Restaurante Presidio. R. Márquez se llevó la victoria y él mismo se ayudó a la ofensiva al irse de 4-2.
La derrota recayó en Francisco Cordero y Guadalupe Barret bateó de 4-2.
En feria de carreras, Taller Lino dobló 10-9 a Turbiza.
Vicente López salió con el brazo en alto por los mecánicos y Víctor Guevara sufrió el fracaso.
David Zúñiga y Yoalín Tirado batearon de 4-3 y 4-2 por Lino, mientras que por los caídos Ricardo Gómez y Miguel Gómez de 6-5 cada uno.
La novena de All Party se impuso
13-5 a Óptica Bened, con éxito desde el montículo de Félix Aréchiga.
Perdió Guadalupe Colio.
Alejandro Luna conectó de 4-3 y Alfredo Rivera de 4-2 por los ganadores y del lado opuesto José Tirado de 4-3 y Jesús “Katuy” Inda de 4-2.
Piratas Basketball Mazatlán repitió un sólido partido para superar 81-74 a Pelícanos de Cabo San Lucas, dentro de la temporada 2023 del Circuito de Baloncesto del Pacífico.
Este domingo 16 de julio cierra Piratas Basketball su estancia de fin de semana en casa al recibir en el Lobo Dome de la Universidad Autónoma de Durango a Guaycuras de La Paz, a partir de las 18:30 horas.
Piratas volvió a jugar para .500 al poner su marca pareja de 7-7.
Mazatlán llegó a tener una ventaja de
E. Ciudadano vs. R. Presidio
15:00 Horas, Sarabia 3
Pulmonías vs. Hotel El Cid
15:00 Horas, Sarabia 1
Taller Lino vs. Óptica Bened
15:00 Horas, Sarabia 2
Turbiza vs. All Party
19:15 Horas, Sarabia 2
Con solitario gol de Jesús Hernández, Stewars Castilla FC derrotó 1-0 a Dinacid FC, en la fecha 10 del Torneo de Futbol Intramuros de Hotel El Cid 2023, en los campos de La Parroquia de la Colonia Francisco Villa.
Almacén FC y Naviera FC igualaron 5-5 en su encuentro. Por los primeros José Lamas anotó 2, Juan González y Julio Gómez concretaron el resto.
Por Naviera Alejandro Somoza 3, José Díaz y Osman Díaz con uno cada uno.
Unión de Colonos FC se impuso 20 a Alimentos y Bebidas CMG FC, con tantos de Gabriel Barón y Luis Ángel Díaz.
La escuadra de Alimentos y Bebidas Marina FC goleó 8-1 a su similar de Mantenimiento Inter Castilla FC.
más de 20 puntos hasta antes del medio tiempo, pero la visita comenzó a descontar poco a poco.
En el momento clave, la coach de casa, Julieta López, trajo desde la banca a José Carlos “Tatalo” Sánchez Berumen para ajustar la defensa y el experimentado cumplió con la encomienda. El popular “Black Player” recuperó valiosos rebotes y le permitió dar un respiro a Irving Martínez y Marc “La Bestia” Montavious.
Al final el máximo anotador y más valioso, el capitán Nico García encestó 21 puntos, apoyado por Montavious con 17, Martínez agregó 13 y Omar Ramírez tuvo 10.
Los anotadores de este cotejo fueron Jesús Pérez se despachó con 7 y Uriel Delgadillo anotó otro.
Bernardo Medina marcó el de la honra por el lado contrario.
Naviera FC llenó de cuero 7-0 a Dinacid FC, con anotaciones de José Díaz 4, Alejandro Arriarán 2 y uno más obra de Carlos Bravo.
Jardinería Marina FC vs. Dinacid FC 18:50 Horas
Almacén FC Stewars Castilla FC 19:40 Horas
El equipo de Hotel El Cid queda con récord parejo tras el resultado sufrido ante Esfuerzo Ciudadano, en acciones de la Liga Meseros al BatLos campos del Club Sarabia son los escenarios de la Liga de Beisbol Meseros al Bat.
KANSAS CITY, Missouri._
Bobby Witt Jr. despachó un jonrón, añadió un triple y totalizó tres impulsadas para que los Reales de Kansas City derrotasen el domingo 8-4 a los Rays de Tampa Bay, apenas su segunda victoria en 10 juegos.
En un juego que voló en 1 horas y 54 minutos, Brady Singer (6-8) ganó por segunda vez en siete aperturas desde el 4 de junio. Singer toleró cuatro carreras y siete hits en ocho innings. Kansas City (27-67) tiene el segundo peor récord de las mayores, por detrás de Oakland.
Empleó 70 lanzamientos en siete innings y lideraba 7-0 hasta que el mexicano Isaac Paredes dio un jonrón solitario y el dominicano Francisco Mejía sonó un cuadrangular de tres carreras para los Rays (60-36), el mejor equipo de la Liga Americana.
Zach Eflin (10-5) permitió cinco carreras — su mayor total de la campaña — y siete hits al trabajar tres innings — su menor cantidad. Toleró hits a siete de los 11 primeros bateadores que enfrentó.
Salvador Pérez, el cátcher venezolano de los Reales, salió en el segundo inning por una molestia en la pantorrilla izquierda tras anotar una carrera mediante el doble de MJ Meléndez.
Por los Rays, los mexicanos Randy Arozarena de 4-0 e Isaac Paredes de 4-1, una anotada y una remolcada.
Rowdy Téllez se opera tras lastimarse el dedo; fuera 4 semanas
CINCINNATI._ El primera base mexicano de los Cerveceros de Milwaukee, Rowdy Téllez, fue sometido a una cirugía en su dedo anular izquierdo luego de lastimarse a sí mismo durante un calentamiento, y se perderá cuatro semanas más.
Craig Counsell, el mánager de los Cerveceros, informó que Téllez estaba atrapando pelotas de foul en
los jardines y su dedo quedó atascado en el relleno protector del muro del jardín central. Téllez se rasgó la uña de su dedo y tuvo que ser intervenido quirúrgicamente mediante una inserción de 17 puntos para reparar una pequeña fractura en el extremo del dedo. Se prevía que Téllez se iba reincorporar el martes en Filadelfia.
“Fue un accidente extraño”, dijo Counsell este domingo. “Créanme. No iba acelerado, no iba a gran velocidad. Realmente lo vi. Fue una cosa muy inocente. Significa que probablemente no lo tengamos de regreso por cuatro semanas”.
Téllez no retomará actividades de beisbol entre dos y tres semanas. Ha estado en la lista de lesionados desde el 5 de julio recuperándose de una inflamación del antebrazo derecho.
Batea para .213 con 12 cuadrangulares y 36 carreras remolcadas. Se espera que Owen Miller asuma la mayor cantidad de juego disponible en la primera base.
El 2 de junio, el bateador designado Darin Ruff sufrió una cortadura en una de sus rodillas cuando colisionó con el rodillo de la lona mientras intentaba atrapar una pelota de foul en Cincinnati.
“Nuestros preparadores están descontentos con lo que sea que están pasando en el Great American Ball Park,” dijo Counsell.
El sonorense llega a 17 cuadrangulares en un juego que duró menos de dos horas y que favoreció a los Reales sobre los Rays
Destacando un jersey con el logo de 1945, Venados de Mazatlán puso en marcha la cuenta regresiva rumbo a la edición 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico con la presentación de “Ponte la casaca 2023”, en Plaza Acaya.
El uniforme denominado “Retro” de color rojo será el de visita e inclusive de local con el logo de 1945 de la organización de Venados al lado izquierdo del frente.
La casaca blanca será la de casa, con las mangas de color rojo. Al frente la leyenda Mazatlán con la tipografía en manuscrito como ya se ha utilizado en pasadas versiones.
Las mangas de todos los uniformes de juego y línea deportiva lleva un logo de antaño, mismo que ha vuelto en pasadas presentaciones.
Y en esta ocasión el jersey alternativo fue nuevamente de color negro con franjas verticales rojas.
Los uniformes fueron confeccionados por la empresa local Deportes El Siglo de Sergio Ruiz.
También durante la exhibición de la línea 2023 se dieron cita las mascotas Venny, Vennyto y la presentación de Venny Cornia, quien acompañará al club desde esta temporada.
Decenas de edecanes y jóvenes de todas las edades desfilaron por la pasarela mostrando los diferentes modelos de ropa deportiva y línea casual de la nueva edición 2023.
De igual manera se incluyó en la exhibición la presentación de los accesorios y hasta la sección de Venados Kids.
A lo largo de la presentación se contó con el grupo musical La Rezaka que amenizó gran parte del espectáculo.
El tenor Jorge Echeagaray formó parte también de este preámbulo de lo que es la campaña invernal, interpretando varias canciones regionales y típicas de la ciudad.
Cierre del evento
José Antonio Toledo Ortiz, director del Consejo de Administración de Espectáculos Costa del Pacífico, e Ismael Barros Cebreros, presidente ejecutivo de Venados, agradecieron la presencia de las personas que acudieron al ya tradicional evento y a los invitados especiales.
De igual manera, ambos invitaron a la afición para adquirir la “nueva piel” y que los acompañen en la apertura de esta nueva temporada de la Liga Mexicana del Pacífico programada a partir del 15 de octubre del presente año.
El club porteño presentó, además, de los accesorios y la sección Venados Kids, de cara a la temporada 2023-2024 de la LMP
El legendario ex jugador del club de casa, Juan José Pacho Burgos y las primeras firmas de la organización de esta temporada Jorge Alcántar, Keony Sarabia y Martín Alcaraz repartieron autógrafos a
todos los asistentes al inicio del evento denominado “Ponte la casaca 2023”.
Los jóvenes peloteros, que aspiran a ser profesionales, repartieron firmas a niños y adultos a las afueras de la tienda de Venados Store.