MAZATLÁN 150223

Page 1

Juicio de procedencia para desafuero

Congreso da trámite a juicio de ‘El Químico’

KAREN BRAVO

CULIACÁN._ En sesión secreta, la Diputación Permanente dio lectura a los oficios enviados por la Fiscalía General del Estado en los que solicitó juicio de procedencia contra el ex Alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres.

La Diputada Juana Minerva Vázquez González, presidenta de la Diputación Permanente, explicó que la Secretaría General del Congreso turnó los oficios para darle lectura en sesión a puerta cerrada, en la que no le dieron acceso a medios de comunicación.

“Conforme a nuestra responsabilidad y atribución lo que procedió es que de acuerdo a la Ley Orgánica nosotros turnáramos a la Comisión Instructora los documentos”, detalló la Legisladora.

Dijo Vázquez González que los documentos solamente señalaban el juicio de procedencia, es decir, que se le retire el fuero al ex Presidente Municipal de Mazatlán.

“Seguramente lo va a estar discutiendo todo el expediente, es una remisión de un expediente que discutirá la Instructora y es la que tomará determinaciones que nos enviará consecuentemente a los diputados”, comentó. La Comisión Instructora estará revisando el expediente y emitirá el dictamen, posteriormente, el dictamen será discutido y votado por el pleno de 40 diputadas y diputados en sesión extraordinaria.

En pie, dos solicitudes de juicio político El Congreso del Estado continuará con el proceso de solicitudes de juicio político contra el ex Alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, informó el Diputado Feliciano Castro

MAZATLÁN

el ex Alcalde de Mazatlán a petición de la Fiscalía

Luis Guillermo Benítez Torres, ex Alcalde de Mazatlán.

Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política.

“El Congreso, ahí sí, hay materia porque la propia legislación establece que un juicio político debe aplicarse aún un año después de que alguien deje de tener funciones como Presidente, entonces en este caso, el trámite va a seguir su curso normal” , expresó.

El legislador explicó que el proceso está cursando con normalidad, y está en revisión en la Comisión de Puntos Constitucionales, pero todavía no hay fecha de cuándo pudieran resolver las solicitudes que están en el Congreso desde octubre de 2022. Pese al anuncio que continuará el proceso legislativo para darle trámite a las solicitudes de juicio político contra “El Químico” Benítez, Castro Meléndrez no detalló si el Congreso buscará inhabilitarlo como funcionario, como lo propuso con el ex Alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro. “Eso tendrá que ser resultado del propio proceso”, expuso.

DEJAN IR EL TRIUNFO

Dorados de Sinaloa no puede mantener la ventaja y al final cae por 2-1 ante Tlaxcala FC, para seguir sin triunfos en el Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX. 4D y 5D

SERVICIO

Peaje en Maxipista

Mazatlán-Culiacán baja 5 pesos

BELEM ANGULO

Sesión secreta para hoy

La Diputación Permanente del Congreso del Estado de Sinaloa convocó a Período Extraordinario para hoy miércoles 15 de febrero, en el que se desarrollará una Sesión abierta y una Sesión Secreta. En esta última se desahogará la procedencia e improcedencia por la comisión de delitos en contra del ciudadano Luis Guillermo Benítez Torres. En la Sesión Secreta se desahogarán los siguientes dos puntos:

*Primera lectura de dictamen de acuerdo por el que se resuelve la procedencia o improcedencia por la comisión de delitos, en contra de Luis Guillermo Benítez Torres.

* Primera lectura de dictamen de acuerdo por el que se resuelve la procedencia o improcedencia por la comisión de delitos, en contra de Luis Guillermo Benítez Torres. Los dictámenes a los que se les dará lectura se elaboraron con base en dos oficios diferentes enviados por la Fiscalía General del Estado de Sinaloa.

Rechazan carril preferencial

Comerciantes de la Avenida Juan Carrasco protestaron de nuevo la mañana de ayer contra el proyecto del carril preferencial para el transporte urbano que el Gobierno municipal pretende implementar, ya que, aseguran, han tenido una baja de hasta 30 por ciento en sus ventas, hay daños colaterales con vecinos de las calles contiguas, robos, vandalismo y están pensando algunos en bajar lascortinas. 1B

GOBIERNO

Incomoda al Gobernador Rocha presencia de militares en Sinaloa

BELEM ANGULO

El Gobernador de Sinaloa

Rubén Rocha Moya externó su incomodidad en algunos aspectos referentes a la presencia de las fuerzas armadas que se han establecido en el estado durante el último mes.

Señaló que se encuentra agradecido por las labores que realiza el Ejército en el Estado, sin embargo, detalló acciones que le han molestado por parte de las Fuerzas Armadas al relacionarse con sociedad civil.

Estos comentarios fueron realizados por el Gobernador durante su discurso en la entrega del premio al mérito social Agustina Ramírez, evento donde había militares

que realizaron honores a la bandera.

“He dado una instrucción en este momento, de que los honores en actos cívicos como este, por favor los responsables del área me convoquen a la banda de guerra y escoltas de una de las escuelas, quiero que sean civiles los que nos atiendan aquí”, dijo.

La intervención de Rocha Moya inició con una advertencia sobre el peso de su opinión.

“Quiero decir en público, más allá de la consecuencia que esto tenga, las fuerzas armadas nos auxilian al poder civil, el Gobernador del Estado es el responsable de la seguridad en Sinaloa, y tenemos la bendición de que nos

apoyen”, externó el Gobernador de Sinaloa.

“No estamos en estado de sitio”.

Agregó que en la exposición militar que se realiza en la explanada de Palacio de Gobierno, elementos militares se encuentran en el acceso solicitando datos de los asistentes, acción que el Gobernador calificó como fiscalización.

“Hace un momento, que me disculpen los elementos, que estaban registrando. Les dije: ¿qué registran?”, cuestionó.

“No comparto esa fiscalización, que me disculpen, una cosa es que las fuerzas armadas nos apoyen, estén con nosotros, las necesitamos y les tenemos mucho respeto,

Después de que el Gobernador Rubén Rocha Moya anunciara para este martes una disminución en el costo de las tarifas de peaje en la Maxipista MazatlánCuliacán, se registró una baja en el precio de 5 pesos. Esta reducción sería la segunda que se registra desde el pasado 7 de febrero, cuando el costo en las tarifas fue elevado un 40 por ciento. Rocha Moya informó que, de acuerdo a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, esta disminución de 5 pesos al costo total de las tarifas será el límite de la reducción. “Dice que es todo lo que va a bajar. No hay otra condición por los términos que firmaron en su momento la concesión, es una carretera privada y la concesión les da las circunstancias de imponer sus … claro, hay manera de imponer así como se logró que bajaran la primera parte”, expresó. “Lamentablemente las con-

cesiones que se firmaron en la era de Salinas (Carlos Salinas de Gortari, ex Presidente de México) son concesiones que es muy complicado que modifiques la concesión”.

Rocha Moya destacó que en cuanto al mantenimiento que prometió la autoridad federal para la Maxipista, este será realizado a la brevedad.

“El mantenimiento sí, ya me dijo el Secretario, incluso uno de los argumentos para no bajarle es la inversión que van a hacer para el mantenimiento de la Maxipista”, dijo el Gobernador.

El 7 de febrero se registró un incremento a la tarifa de peaje del 40 por ciento en las casetas de Mármol y Costa Rica, ambas ubicadas en la Maxipista Mazatlán-Culiacán.

El 10 de febrero se registró la primera disminución en la tarifa de las casetas, ajustándose a un 25 por ciento de incremento total, con respecto al precio original.

Para este 14 de febrero se restaron 5 pesos de manera adicional. De acuerdo con la autoridad estatal, esta será la tarifa definitiva. SCORE

Caseta de peaje en Costa Rica de la autopista MazatlánCuliacán.

LEVANTAN EL VUELO

América supera 3-1 al Atlético de San Luis, en acciones de la Jornada 7 del Clausura 2023 de la Liga MX. 5D

“He dado una instrucción en este momento, de que los honores en actos cívicos como este, por favor los responsables del área me convoquen a la banda de guerra y escoltas de una de las escuelas, quiero que sean civiles los que nos atiendan aquí”

pero otra cosa es que estén sobre nosotros”. Después de los hechos violentos registrados en Sinaloa el pasado 5 de enero, jornada de la captura de Ovidio

Guzmán López señalado líder del Cártel del Pacífico, elementos del ejército arribaron a la ciudad de Culiacán para realizar labores de seguridad nacional. El 9 de enero se registró la llegada de mil 500 elementos a la ciudad de Culiacán. El 15 de

enero se sumaron 300 elementos más para establecerse en la capital sinaloense hasta nuevo aviso.

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16269 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII
SCORE
Foto: Noroeste/ Carlos Zataráin
Foto: Alejandro Escobar
El Gobernador del Estado habló sobre la presencia de militares en Sinaloa. Foto: Noroeste
Foto: Cortesía Liga MX
Foto: Noroeste
A puerta cerrada, diputados analizan la solicitud de juicio de procedencia contra

Ante una campaña contra Vicente Fox

‘El Rey’ niega haber dado dinero a AMLO

CARLOS ÁLVAREZ

NUEVA YORK._ Jesús Zambada García, “El Rey”, hermano de Ismael Zambada García, “El Mayo”, testificó este martes, por segundo día, en el juicio contra Genaro García Luna -ex Secretario de Seguridad Pública federal, durante el Gobierno de Felipe Calderón-, donde la defensa del ex funcionario mexicano le preguntó si el Cártel de Sinaloa dio dinero al actual Presidente, Andrés Manuel López Obrador, para una campaña contra Vicente Fox Quesada. La defensa de García recordó al capo sinaloense que en julio de 2013 declaró ante el Gobierno estadounidense haber entregado 7 millones de dólares a Gabriel Regino García, quien fungió como titular de la Subsecretaría de Apoyo Institucional y Policías Complementarios, además de que estaba a cargo de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, para entregárselo al político, dinero que sería utilizado para su campaña electoral.

“¿Le pagó o no 7 millones a AMLO para su campaña contra Vicente Fox?”, preguntó el abogado César De Castro. “No pude haberlo dicho, porque no es verdad”, respondió “El Rey”, a quien el litigante le insistió de forma recurrente, si no recordaba que a través de Regino García mandó dinero a López Obrador para su campaña.

No obstante, Zambada García dijo no recordar que el entonces subsecretario hubiera recibido dinero, señalando que “según era para una campaña, pero no de López Obrador”.

Asimismo, el hermano de “El Mayo” reclamó al litigante, que lo quisiera forzar a testificar algo que no había dicho. Ante la insistencia de De Castro, quien dijo que mostraría al testigo sus declaraciones de 2013 para “refrescarle” la memoria, la fiscal Saritha Komatireddy se molestó y comenzó a gritar “¡objeción!”, hasta que el juez Brian M. Cogan los llamó a ambos para hablar con ellos.

Posteriormente, no se volvió a mencionar el nombre del actual presidente López Obrador, aunque siguieron las preguntas a Zambada García, respecto a si estaba seguro de haber entregado sobornos a nombre del Cártel de Sinaloa a García Luna.

Basado en los reportes de las entrevistas de fiscales con “El Rey”, el abogado defensor reclamó al hermano de “El Mayo”, que en 2012 ni siquiera había mencionado a García Luna como parte de un entramado de corrupción entre el Gobierno de México y el Cártel Sinaloa, porque fue hasta julio de 2013, cuando dijo el nom-

SINEMBARGO.MX

MÉXICO._ Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), anunció que ayer martes e hizo el donativo de 6 millones de dólares a Siria y que este miércoles se empezarán a retirar los equipos de rescate que acudieron a brindar ayuda humanitaria a Turquía.

Ambos países se encuentran en medio de una fuerte emergencia por los devastadores terremotos que se registraron la semana pasada, los cuales han dejado hasta el momento un saldo de más de 36 mil muertos.

En la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Canciller recordó que ya se estableció contacto con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para realizar la donación de dinero. “Ya nos marcó cuál va a ser el conducto para el depósito de los 6 millones de dólares. Esto se hará en el transcurso del día de hoy (ayer) para que mañana (hoy) ellos ya tengan los recursos disponibles. Durante el día vamos a concretar esto”, aseguró.

Ebrard Casaubón también dio a conocer que el Gobierno de Turquía le notificó a las autoridades mexicanas que a partir del miércoles se comenzarán a “retirar los equipos de rescate porque van a empezar sus labores ya de demolición a gran escala”.

Por ello, aclaró que será este miércoles que se informe con precisión cuándo retornará la delegación de rescatistas que envió México con el objetivo de que se

El hermano de ‘El Mayo’ Zambada participa por segundo día con su testimonio en el juicio contra Genaro García Luna, en Nueva York

bre del ex funcionario mexicano.

De Castro relató que en la reunión de junio de 2014 con los fiscales, “El Rey” no dijo que se había reunido con el presunto abogado del Cártel sinaloense, Óscar Paredes, para gestionar la reunión en la cual pedirían a García Luna -entonces titular de la Agencia Federal de Investigación, de la ahora extinta Procuraduría General de la República-, poner a gente cercana al grupo delictivo de Sinaloa, en diferentes plazas, como la de Culiacán.

El abogado defensor intentó descalificar cada detalle, como que Zambada García primero dijo que llevaba el dinero en dos maletines y que García Luna los había tomado personalmente, e igualmente habría hecho en una segunda reunión dos semanas después, cuando en su testimonio del 13 de febrero de 2023, que el acusado iba con dos personas que habrían tomado los maletines con el efectivo.

“A veces escriben mal las cosas, y si no recuerdo, no recuerdo”, contestó Zambada García.

Sin embargo, De Castro destacó, también, que “El Rey” primero dijo que el segundo soborno había sido de 3 o 5 millones de dólares, a diferencia de los 2 millones de dólares de los que habló, el 13 de febrero de 2023, en su testimonio contra García Luna.

“Me daba mucha presión hablar de este señor”, explicó el capo sinaloense.

Además, el abogado defensor recordó que en diciembre de 2017 había dicho que en la primera reunión con García Luna solo habría recibido un millón de dólares y no habló de la segunda reunión, cuando en abril de 2020, en otra entrevista con fiscales, “El Rey” dijo que el pago era porque el entonces titular de la AFI ya les había hecho un favor y querían saber si seguiría de su lado.

“¿Es cierto que usted no tiene nada para corroborar que le pagaba dinero a García Luna?”, interrogó la defensa a “El Rey”, quien reconoció que no tenía documentos para comprobar sus dichos.

“Entonces solamente queda su palabra”, concluyó el abogado del ex funcionario mexicano.

Tras calmarse, la fiscal lanzó varias preguntas dirigidas al hermano de “El Mayo”, para exponer ante el jurado, cómo las entrevistas con fiscales para distintos casos cambian, “¿Tiene usted duda de que pagó sobornos a García Luna?”, preguntó Komatireddy. “Claro que no, estoy seguro”, contestó Zambada García.

El 13 de febrero de 2023, duran-

AYUDA HUMANITARIA

Gabriel Regino atribuye la acusación de “El Rey” Zambada a cuestiones políticas

MÉXICO._ El abogado Gabiel Regino García, quien fungió como Subsecretario de Apoyo Institucional y Policías Complementarios, además de que estaba a cargo de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, atribuyó las declaraciones de Jesús Zambada García, “El Rey”, hermano de Ismael Zambada García, “El Mayo”, en el juicio contra Genaro García Luna, como cuestiones políticas para implicar a otras personas.

“Un servidor, Gabriel Regino García, no soy el procesado, me han mencionado porque estamos en un contexto político donde se pretende vincular a otras personalidades. Así es la política, así es el proceso penal y estamos acos-

te el primer día de su comparecencia, el hermano de “El Mayo” aseguró que entregó 3 millones de dólares a Regino García, debido a que tenía la expectativa de que se convirtiera en Secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, durante la Administración de Marcelo Ebrard, actual Secretario de Relaciones Exteriores del Gobierno Federal.

Asimismo, “El Rey” afirmó que, en 2008, policías capitalinos lo salvaron de que lo mataran los agentes de la AFI y sicarios de los Beltrán Leyva que iban infiltrados, durante la balacera que derivó en su captura en la colonia Lindavista, en la Alcaldía Gustavo A. Madero. El 20 de noviembre de 2018, Gabiel Regino García, quien fungió como titular de la

tumbrados a ello”, indicó el abogado litigante, en un video publicado en Twitter. “A través de una técnica que se llama contrainterrogatorio, ahí, la defensa coloca información que puede ser cierta, falsa, no corroborable, en la boca de un testigo y le dice: ‘es cierto que usted le dio tal cantidad a tal persona’, el testigo solamente puede decir si o no”, explicó Regino García.

“El día de hoy, en la continuación del contrainterrogatorio, la defensa intentó que el testigo de cargo dijera que sí había aportado dinero para una campaña electoral con motivo de lo que había contestado el día anterior y el testigo hoy dijo: ‘no, no, no, no aporté’, es decir, ‘no aporté ninguna cantidad’”, señaló.

Subsecretaría de Apoyo Institucional y Policías Complementarios, además de que estaba a cargo de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, desmintió que hubiera recibido supuestos sobornos por millones de dólares, tal como lo declaró ese mismo día, Jesús Zambada García, alias “El Rey”, como testigo en el juicio contra Joaquín Guzmán Loera. Uno de los abogados defensores del “Chapo”, William Púrpura, le preguntó al “Rey” si, en 2005, se reunió con “[Gabriel] Regino [García]”, a lo que Zambada García respondió que sí, para pagarle al entonces funcionario capitalino “algunos millones de dólares” para la protección del Cártel de Sinaloa.

Equipos de rescate dejarán Turquía;

Sedena alista el envío de insumos

Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad enjuiciado en Nueva York.

por la compraventa de propiedades’

NUEVA YORK._ Linda

Cristina Pereyra Gálvez testificó en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, en el juicio contra su esposo, Genaro García Luna, con quien “coincidió” al “trabajar juntos” en el ahora extinto CISEN. Convocada por la defensa del ex funcionario, justificó los ingresos y propiedades de la familia -presentados por la Fiscalía como producto de los supuestos sobornos pagados por narcotraficantes a su marido-, como el progreso natural de su fortuna, gracias al ascenso de su esposo y los beneficios obtenidos por la compra-venta de propiedades.

Cuestionada por el abogado defensor Florian Miedel, Pereyra Gálvez narró la evolución de dichos ingresos y la adquisición de bienes inmuebles, desde que conoció a García Luna, en 1989. La mujer insistió en que las distintas viviendas y negocios que fueron adquiriendo y luego vendiendo, como una papelería o una tienda de artículos de fiesta para niños, se compraron gracias a hipotecas y préstamos. Según Pereyra Gálvez, para dichas compras, también se beneficiaron de bonos recibidos por García Luna, así como por el bono de 2.7 millones de pesos que recibió el entonces funcionario federal, al finalizar sus funciones como director de la Agencia Federal de Investigación, en 2006.

Antes, la Fiscalía Federal del Distrito Este de Nueva York terminó de presentar evidencia y testimonios en contra de García Luna, entre ellos el George Dietz, un agente especial del Departamento de Justicia de Estados Unidos, quien fue el último testigo, detallando decenas de fotografías de propiedades del ex funcionario mexicano, ubicadas en Morelos y la Ciudad de México, así como varios de sus bienes, como motos Harley-Davidson, un Mustang y una camioneta Land Rover. No obstante, la abogada defensora Valeria Gotlib, resaltó, también, que los bienes que fueron identificados como propiedad de García Luna, habían sido declarados por el propio ex funcionario como parte de sus obligaciones patrimoniales.

Rescatistas mexicanos en una de las jornadas en Turquía.

ayudara en las labores de búsqueda de sobrevivientes.

Sedena moverá a personal de Turquía Luis Cresencio Sandoval

González, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), confirmó que este miércoles se estará moviendo el personal mexicano que permanece en Turquía. “Hay 45 delegaciones aproxi-

madamente apoyando a Turquía y el Centro de Gestión de Desastres de Emergencia, de ahí de Turquía, estará dirigiendo estas operaciones de evacuaciones ya de las diferentes fuerzas que están apoyando, de los diferentes países”, señaló. Durante su intervención, agregó que el avión de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) en donde fue transportada la ayuda humanitaria sigue ahí, por lo que “en cuan-

to estén ya en posibilidad de salir, el día de mañana (hoy) esperemos que estén iniciando ya el vuelo de retorno”. Posteriormente, se proyectó un video con los resultados que obtuvo la delegación de rescatistas en la última jornada: “cuatro personas fallecidas, 14 metros cúbicos de escombro removido, 24 consultas médicas y 5.5 toneladas de artículos diversos recibidos en un centro de acopio”.

Proteo, el perro rescatista adscrito a la Sedena que murió por el frío en Turquía.

BINOMIO Perro Proteo murió de frío: Sedena

MÉXICO._ La Sedena confirmó que el perro rescatista Proteo falleció por “las condiciones climatológicas prevalecientes en Turquía”, a donde había sido trasladado para ayudar con las labores de búsqueda de personas atrapadas bajo los escombros de los edificios.

“La causa de su muerte de este connotado compañero, se debió a las condiciones climatológicas prevalecientes en ese País; sin embargo, su vida será recordada como el héroe que fue, reafirmando que el mejor amigo del hombre es y será un can, quien ofrenda su propia vida por salvaguardar al ser humano”, señaló la Sedena.

2A Miércoles 15 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Foto: @m_ebrard
Bosquejo de la audiencia de ‘El Rey’ Zambada durante el juicio en contra de ‘El Chapo’ Guzmán en Estados Unidos. Foto: Noroeste
Foto:
Marcelo Ebrard
CARLOS ÁLVAREZ
AFIRMA ESPOSA
‘Patrimonio,
Foto: Noroeste
CARLOS ÁLVAREZ

La Jucopo sobre el INE

Avalan convocatoria y elegir a 4 consejeros

SINEMBARGO.MX

MÉXICO._ La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo para la nueva convocatoria para elegir a los cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) para el periodo de 2023-2032.

Luego de su aprobación ante la Jucopo, este martes se llevará a cabo la votación en el pleno de la Cámara de Diputados para ratificar la nueva convocatoria electoral del INE.

A partir de su publicación, teniendo como fecha tentativa el 16 de febrero, hasta el 23 del mismo mes, los aspirantes podrán llevar a cabo sus registros y entregar la documentación correspondiente para aspirar a ocupar un cargo en el Consejo del INE.

Posteriormente, el Comité Técnico de Evaluación revisará la documentación de los aspirantes y, a más tardar el próximo 4 de marzo, enviará a la Jucopo la lista de aquellos que cumplen con los requisitos para aspirar a los cargos dentro del INE.

Entre los días 7 y 8 de marzo, se realizará una segunda fase donde se aplicarán exámenes a los aspirantes, únicamente avanzando la mitad de ellos.

Posteriormente, entre el 16 y 22 de marzo, se llevarán a cabo entrevistas para determinar a los candidatos idóneos.

Finalmente, para aproximadamente el 26 de marzo, se entregará la lista con los mejores 20 candidatos para asumir los cuatro puestos de consejeros del INE, llevándose a cabo la elección culminante el 30 de marzo.

Sin embargo, en caso de que no se obtenga la mayoría calificada, es decir dos terceras partes en la votación para designar a los

POLÍTICA

La convocatoria pretende cubrir los cargos de consejeros del INE que actualmente ocupan el que preside el organismo, Lorenzo Córdova; así como Ciro Murayama, Roberto Ruiz y Adriana Favela

Yasmín Esquivel, Ministra de la Suprema Corte.

EN REVISIÓN Ministra ya envió pruebas: Graue

MÉXICO._ Enrique Graue Wiechers, Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dio a conocer que el lunes fueron presentadas las pruebas y argumentos de la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, por el plagio de su tesis de Licenciatura y especificó que en este momento ya se encuentran en el Comité de Ética.

LOS REGISTROS

- A partir de la publicación de la nueva convocatoria, teniendo como fecha tentativa el 16 de febrero, hasta el 23 del mismo mes, los aspirantes podrán llevar a cabo sus registros y entregar la documentación correspondiente para aspirar a ocupar un cargo en el Consejo del INE.

- Entre los días 7 y 8 de marzo, se realizará una segunda fase donde se aplicarán exámenes a los aspirantes, únicamente avanzando la mitad de ellos.

- Posteriormente, entre el 16 y 22 de marzo, se llevarán a cabo entrevistas para determinar a los candidatos idóneos.

próximos consejeros, se realizaría un sorteo un día después. Los cuatro consejeros que

Aleida Álvarez, Vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados.

resulten electos serán los sucesores de Lorenzo Córdova, Consejero presidente; Ciro

Ebrard asegura que ex Embajadora en EU es ‘rencorosa’

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador señaló que Martha Bárcena Coqui, ex Embajadora de México en Estados Unidos, ya estaba del lado del “conservadurismo”, mientras que Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores, aseguró que la ex diplomática le tiene “rencor”.

“Es el Día del Amor y la Amistad, entonces voy a ser cuidadoso en la respuesta. La ex Embajadora se ha dedicado, desde que dejó su cargo, a calumniarme donde ha podido. Es un rencor obsesivo, diría yo. Pero su gran objetivo no es la verdad, sino ver cómo me hace daño todos los días”, señaló el Canciller, cuestionado al respecto, durante la conferencia de prensa matutina presidencial.

Bárcena Coqui confirmó el 9 de febrero lo dicho por “Mike” Pompeo, Secretario de Estado de Estados Unidos durante la Administración del Presidente Donald Trump, quien afirmó en una autobiografía que Ebrard Casaubón le pidió que se ocultara un acuerdo para poner en marcha el programa de devolución de migrantes “Quédate en México”.

Al respecto, el titular de la SRE comentó que durante el Gobierno de Trump se trató de imponer a México el tratado del “Tercer País Seguro” por diversas formas intimidatorias, como la imposición de aranceles comerciales, lo cual López Obrador no aceptó.

Al contrario, según señaló el Canciller, Bárcena Coqui habría pactado la implementación de la

política del “Tercer País Seguro” si se pagaba a México por los migrantes que recibía, tal y como suscribió el Gobierno turco con la Unión Europea, lo que desencadenó la desconfianza hacia la ex diplomática. “Salía yo a informarle al Presidente López Obrador cada paso que íbamos dando. Nunca hubo una decisión o acción que tomara yo ocultando la información al Presidente. No sería yo Canciller ahorita. Pero también se lo informamos al Senado antes de ir yo a Estados Unidos, fui al Senado de la República y les dije a los senadores: van a querer imponernos el tercer país seguro, para eso es el arancel. Necesitamos un acuerdo político, unánime, cosa que se logró, ahí están los documentos”, aclaró el titular de la SRE.

“Todo mandamos, todo informamos. ¿Qué se logró al final? No tuvimos los aranceles y no tuvi-

DESEAEQUIPO CONTRA INCENDIOS

mos el Tercer País Seguro. Ella, en cambio, ya les había dicho, nunca le tuve confianza a ella por eso y qué bueno que no se la tuve, porque ve lo que está diciendo ahorita y la ingratitud con el Gobierno que la nombró Embajadora en Washington, la Embajada más importante de México, ya les había dicho ella que sí al tratado este [Tercer País Seguro] siempre y cuando fuera como en Turquía”, acusó Ebrard Casaubón.

Asimismo, enfatizó que está orgulloso de formar parte de la Administración del Presidente López Obrador y de lo que se ha logrado con el Gobierno de Estados Unidos, en condiciones, según él, extraordinariamente difíciles.

López Obrador acusó a Bárcena Coqui de estar “en el bloque conservador”, además de que advirtió “que cada quien es responsable de su actos y la his-

Pide López Obrador a Biden intercambiar avión presidencial

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador solicitó a su homólogo estadounidense Joe Biden un intercambio de aeronaves de carga y helicópteros para apagar incendios, a cambio del avión presidencial “José María Morelos y Pavón”.

Durante su conferencia de prensa matutina, realizó su broma habitual, de que dicho avión “no lo tiene ni [Barack]

Obama”, y que su Gobierno no lo ha podido vender, “porque es tan lujoso“. No obstante, aclaró que a la aeronave presidencial “se le está dando mantenimiento y está en perfectas condiciones”.

López Obrador habría realizado la oferta al Presidente de Estados Unidos, durante su visita a la Ciudad de México en enero, cuando Biden asistió a la Cumbre de Líderes de América del Norte, junto a Justin

Trudeau, Primer Ministro de Canadá.

“Ahora que vino el Presidente Biden le pedí que nos ayudaran, y aprovecho para recordarle, no está viendo las mañaneras, pero a lo mejor le informan, que le mandábamos el avión y que nos mandaran aviones de carga y helicópteros para apagar incendios, que nos ayudara con eso, y me dijo que lo iban a ver, ahí está la posibilidad”, afirmó.

toria nos juzgará”. Sin embargo, aseguró que no se arrepiente de haberla nombrado Embajadora en Washington, ya que señaló que cada quien es libre de tomar un camino, y que es “muchísimo mejor que la simulación, que la hipocresía”.

“¿Se arrepiente de haberla nombrado?”, le preguntó un reportero. “No, no, pero si está diciendo cosas, que no son cosas, pues no es más que ejercer el derecho de réplica […] Es normal que se den estas cosas, son posiciones distintas, contrapuestas.

“¿La embajadora ya se definió ya por el conservadurismo?”, se le insistió. “Pues yo creo que sí, yo creo que están en ese bloque, con nosotros, no”, respondió. “¿Lo traicionó?, siguió cuestionando el periodista.

“No, no, es que cada quien es libre, aquí no se obliga a nadie, cada quien es responsable de su acto y la historia nos juzgará. Quien quiera tomar un camino, que lo siga, quien quiera tomar otro camino, es libre, es maravilloso eso, es muchísimo mejor que la simulación, que la hipocresía”, dijo López Obrador. En entrevistapara el podcast de Univisión Reporta, conducido por León Krauze, la ex diplomática mexicana expuso que hasta que apareció el libro de las memorias de Pompeo, “en donde yo simplemente ratifico que siempre se me engañó y que se me engañó en el sentido de no decirme que esto había sido un acuerdo, una negociación entre Ebrard y Pompeo, y [Kirstjen] Nielsen [ex jefa adjunta de gabinete de la Casa Blanca y ex secretaria de Seguridad Nacional, durante el Gobierno de Trump]”.

“Está en el Comité de Ética de la en este momento. Ayer (lunes), sé que estuvo alguien por allá, en su representación. Ya fue alguien por parte de la maestra a presentar sus argumentos”, expuso durante la firma del convenio general de colaboración entre la Cámara de Diputados y la máxima casa de estudios.

Las pruebas presentadas por la Ministra Esquivel, fueron las solicitadas por el Comité Universitario de Ética de la UNAM el pasado 26 de enero, cuando convocó a Yasmín Esquivel para que presentara los argumentos y pruebas que considerara necesarios en su defensa. Graue comentó que la Ministra no tenía la obligación de presentarse personalmente, por lo que fue válido que enviara a un representante, como ocurrió la tarde del lunes.

En ese sentido, señaló que aún no se prevé una sanción, pues primero se deberá conocer el dictamen del caso.

El Rector de la UNAM también negó que haya un enfrentamiento con el Gobierno federal, por las descalificaciones que ha realizado el Presidente Andrés Manuel López Obrador durante sus conferencias de prensa en Palacio Nacional sobre el actuar ante el tema del plagio de la Ministra.

“No es enfrentamiento, como tal. A veces son opiniones de alguien en particular, pero no existe ningún enfrentamiento con el Estado”, recalcó.

La Comisión de Honor decidirá: Graue

El pasado 20 de enero, Graue Wiechers dijo en un mensaje al Cuerpo Directivo de la institución que no ha evadido su responsabilidad con respecto a la tesis de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa, dictaminada como plagio, pero dijo que la Comisión de Honor del Consejo Universitario será la que se pronuncie al respecto apenas se termine el procedimiento de revisión del caso.

La conferencia esperada y promocionada porque viene después de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador exigió a la UNAM asumir su responsabilidad y decidir respecto al título de licenciatura de la Ministra Esquivel, que está en duda debido a que se determinó ya que la tesis con la que lo consiguió fue plagiada de otro alumno.

“En breve estaré convocando al Comité Universitario de Ética que deriva de la Comisión de Honor del Consejo Universitario para que revise los dictámenes y documentación del que se allegó el Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón y las evidencias que continúan surgiendo para su análisis y así dar cabida al debido proceso al que toda persona tiene derecho”, dijo en su mensaje el Rector de la UNAM.

Miércoles 15 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
El Comité Técnico de Evaluación revisará la documentación de los aspirantes. Foto: @ALEIDAALAVEZ Marcelo Ebrard en la conferencia matutina, habló sobre Martha Bárcena Coqui, ex Embajadora de México en Estados Unidos. Foto: Gobierno de México
Foto: Gobierno de México
Joe Biden a su llegada a México en enero pasado, recibido por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. CARLOS ÁLVAREZ CARLOS ÁLVAREZ
Foto: Especial
SINEMBARGO.MX Murayama, Adriana Favela y Roberto Ruiz, cuyos cargos concluirán el próximo 3 de abril.

Aún hay tiempo

MARÍA AMPARO CASAR amparocasar@gmail.com

Ya no queda duda de que al Presidente le causa un placer morboso provocar a los otros poderes y órganos de autonomía constitucional. El número y calado de reformas y decretos de su autoría que han sido impugnados rebasa los de cualquier otro sexenio. Le da igual formular iniciativas de abierta o dudosa legalidad. Apuesta a que haya cuatro ministros que se alineen con él o a que la Corte posponga su discusión y, mientras, salirse con la suya. A esto juega otra vez en el caso de las reformas electorales. Pero la Corte no es la misma. El viernes pasado, a nombre de 84 organizaciones de la sociedad civil, Ricardo Becerra hizo una brillante y detallada exposición ante el Senador Monreal y un grupo de legisladores de los peligros que entraña la reforma. A los representantes de las organizaciones les dijo que se quedaba con “una preocupación” pero que ya “no

EDITORIAL Ordenamiento vial

hay nada que hacer” y que tendrá que ser la Corte la que decida. Si está agotado es por falta de responsabilidad de los legisladores morenistas que, sin escuchar y tomar en cuenta los argumentos de la Oposición, de muchos juristas, de los consejeros del INE y de las organizaciones sociales, decidió no mover ni una coma a una reforma que por su naturaleza debió ser negociada y consensuada.

La regresión democrática que de ella se deriva será responsabilidad del Presidente, quien ideó la iniciativa, y de su mayoría morenista y aliados que la aprobó. También serán responsables de unas elecciones que otorgan ventaja indebida a quien hoy está en el poder y de una posible crisis política en 2024. Por el empecinamiento de quien está hoy en el poder y su afán de destruir instituciones que funcionan y que han proba-

do de sobra su valía y eficacia para la estabilidad política del País, ahora estamos en manos de la Corte. Dependemos de que ocho ministros decidan la inconstitucionalidad, total o parcial, de las leyes aprobadas. Ya fueron promulgadas dos de las seis leyes que se propusieron -Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas- y ya han sido objeto de seis recursos jurídicos. Se está a la espera de su resolución. De publicarse el resto de las reformas electorales, recibirán más controversias y acciones de inconstitucionalidad, a las que se sumarán juicios electorales y cientos de amparos por afectación de nuestros derechos políticos. ¿Cuáles? El derecho a que se atiendan los principios constitucionales de certeza, imparcialidad e independencia en el proceso electoral y el derecho a que nuestro voto cuente y se cuente bien. No hay certidumbre de cuándo serán aprobadas y promulgadas las reformas. Se pensó que esto ocurriría la primera semana del periodo de sesiones y no fue así. Tengo derecho a pensar mal. Mientras más se tarden en aprobar y promulgarlas, menos tiem-

po tendrán minorías legislativas, partidos, INE, OPLES y ciudadanos para interponer demandas por la vía jurídica y menos tiempos tendrá la Corte para resolver el destino de las reformas. Con malicia, el Senado podría posponer su aprobación hasta el último día de abril que cierra el periodo de sesiones. Enviada la aprobación al Ejecutivo, éste tendrá 10 días naturales para promulgarla. Si se los toma, esto nos llevaría a alrededor del 10 de mayo. Si para ese día no estuviese publicada en el Diario Oficial, el Presidente de la cámara de origen podrá promulgarla. No considero el escenario del veto presidencial primero porque es su iniciativa y, segundo, porque aunque originalmente López Obrador dijo que de incluirse la llamada “cláusula de la vida eterna” para la sobrevivencia de sus aliados, la semana pasada corrigió y dijo que se lo guardaría para cosas más relevantes (¿?). Promulgadas las reformas, sobrevendrán los litigios ante la Corte y el Tribunal Electoral. Aun cuando exista la voluntad de la Corte por estudiar y definir de manera pronta y expedita la constitucionalidad de las reformas, no será tarea fácil. La

CIZAÑAS DE CECEÑA

Amor y amistad versión Rocha-Cuén

De vez en cuando, las noticias reportan sobre personas de Sinaloa que han perdido la vida en algunas de las calles de la entidad, principalmente tras ser atropellados en algún cruce vial. Y no sería raro que sigan sumándose más víctimas, debido al desorden vial.

Y no se trata de los peatones, como a veces suele ser la reacción de quienes se informan de estos hechos y buscan qué podría haber hecho la víctima para no estar en la calle donde un vehículo transitaba sin las condiciones preventivas suficientes. Como se ha señalado una y otra vez, el desarrollo urbano ha estado diseñado de manera preponderante para la circulación de los vehículos y pocas veces, pensando en facilitar el tránsito de los peatones por esos espacios públicos. En algún momento, de parte del Gobierno se creía que construir puentes peatonales era la solución para que la gente de a pie pudiera cruzar avenidas de manera segura, sin poner en riesgo su integridad… y sin frenar la marcha de los vehículos automotores. Esas acciones son cada vez menos, aunque la tentación siempre está ahí como solución a la incapacidad de impulsar un ordenamiento integral que garantice espacios viales seguros para todos, no solo para unos cuantos.

Decidir políticas públicas viales no debería ser complicado para quienes gobiernan. Solo basta con repasar la jerarquía de la movilidad urbana para entender que la prioridad debería ser la del peatón y el ciclista como lo más deseable. Sin embargo, se ha priorizado a la inversa y hasta hoy, las vialidades están diseñadas para privilegiar a los automóviles y las motocicletas y es precisamente ahí donde está el origen de los accidentes frecuentes que genera constantes accidentes y pérdidas humanas. La mortalidad en la vía pública debe ser una cifra que tiene que moverse a la baja y puede lograrse si las autoridades en Sinaloa y en sus municipios piensan en políticas públicas que privilegien al peatón. No es tan complicado como parece. Solo se necesita voluntad.

Leonina

LORENZO Q. TERÁN lqteran@yahoo.com.mx

Después del gobierno del General Cárdenas del Río parecía que no podíamos enderezar el rumbo del País. Cuando creció la campaña política a la Presidencia del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas se abrieron grandes expectativas en la ciudadanía, el País se comentaba por fin iba cambiar, pero los prianistas cometieron el fraude electoral del 88 e impusieron en la Presidencia a Carlos Salinas de Gortari, con las consecuencias que la ciudadanía conoce muy bien.

Salinas puso en marcha el neoliberalismo, que dio al traste con los logros de la Revolución. En primer lugar, se privatizó el ejido, luego se hizo una reforma laboral leonina que sumió a los trabajadores en su peor debacle, se privatizó la banca y empresas del patrimonio nacional, con el beneplácito de los prianistas y sus comparsas, en una actitud antipatriota y derechista.

Tomando en cuenta todo lo anterior, es evidente por qué hoy los obreros y los campesinos apoyan al gobierno de la cuarta transformación, que viene dejando atrás ese periodo de oscurantismo corrupto que fue el neoliberalismo. Además, se viene propiciando un nuevo ambiente político y se combate la corrupción a fondo, que es una de las peores lacras que han asolado al País, de manera ostensible, durante todo el periodo de 36 años que prevalecieron los gobiernos elitistas, que a punto estuvieron de dejarnos sin país. Era tal su desenfrenada fiebre de privatizaciones que por lo pronto nos dejaron sin playas, sin banca, sin puertos y, si hubieran seguido, nos hubie-

ran dejado hasta sin petróleo. Algo increíble pero cierto, a esos extremos llegaron los neoliberales.

El pueblo está agraviado con justa razón y no va a parar hasta en tanto no se reparen esos latrocinios, que están impunes, como si no se hubiera mancillado a la Nación. Los ciudadanos no pueden estar conformes, los ex presidentes más señalados por el pueblo, que se sirvieron con la cuchara grande en el periodo neoliberal, viven felices en España, gozando la vida a sus anchas.

Lo que está en el tapete de la discusión política en la actualidad, y nos parece sumamente importante para la vida política de México, es la idea del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que todas las controversias políticas se resuelvan mediante el plebiscito popular, que sean los ciudadanos, mediante su sufragio, quienes resuelvan los diferendos que se presenten en cualquier instancia de la función pública; no hay mejor método que el democrático para zanjar los problemas que surgen en la arena política nacional, esa solución afianza la paz y fortalece la participación ciudadana. Por cierto, los ciudadanos están centrados en atender las elecciones que vienen, las de Coahuila y el Estado de México, dos eventos electivos importantes que marcarán la pauta de la elección presidencial de 2024. La voluntad popular se orienta a que continúe la marcha indetenible en consolidar el bienestar de los ciudadanos; esa es premisa implícita del votante en la actualidad, no retroceder ni para agarrar aviada en los objetivos de bie-

nestar social, que se han ha echado a cuestas la cuarta transformación, hasta su concreción plena. Aún hay pendientes por resolver, pero el que más preocupa al Presidente Andrés Manuel López Obrador es la marginación en que viven los pobres de este País. Su lucha en este frente es sin tregua, para rescatarlos y situarlos en una vida mejor, esa idea la impulsa con entereza. No dudamos que alcance a cristalizar sus objetivos en gran medida.

En el presente régimen se ha avanzado en puntos básicos para concretar los cambios, son muchos los logros alcanzados para el desarrollo del País. Lo fundamental es continuar esta obra de transformación. En ésta tiene una destacada participación la ciudadanía, en sus manos está la continuación ascendente de la cuarta transformación. Los ciudadanos están conscientes del sentido de su sufragio, tanto en las dos elecciones de las gubernaturas de Coahuila y el Estado de México, así como en la trascendente elección presidencial del 24, dos procesos electorales que los ciudadanos saben lo que representan para el futuro del País.

Tenemos una ciudadanía con excelente nivel político, consciente de su deber cívico, y va a ejercer su voto pensando en los intereses del pueblo, en eso no fallan los ciudadanos. México es un país con un pueblo lleno de virtudes positivas y una que más lo caracteriza es su responsabilidad en cuanto a sus deberes con su país, por lo que estamos seguros lograrán lo que se proponen, establecer el bienestar con democracia. No nos cansaremos de reiterarlo: en cada oportunidad que se presenta, los ciudadanos de este noble pueblo saben cumplir con la parte que les corresponde, marcan la pauta para que la marcha por un mejor mañana no se interrumpa.

extensión y complejidad de las reformas son mayores. Para darse una idea, según un magnífico estudio del Instituto Belisario Domínguez del propio Senado, estamos hablando de la modificación de 262 e inclusión de 59 nuevos artículos y de la derogación de otros 66 de las leyes General de Instituciones y Procedimientos Electorales, General de Partidos Políticos y Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Esto además de la expedición de una nueva Ley General de Medios de Impugnación. Una tarea titánica. De aprobarse los cambios, el proceso electoral comenzará el 1 de septiembre (en lugar del 1 de noviembre) en medio de la incertidumbre. Los tiempos se estrechan porque la ley electoral no puede cambiarse sino hasta 90 días antes del inicio del periodo electoral. Nos queda otra rendija: resulta debatible, pero dado que la Corte no estaría legislando, ésta podría declarar su inconstitucionalidad aún comenzado el periodo electoral. Quizá lo mejor sea una suspensión mientras los ministros puedan entrar al fondo de tan trascendente asunto para las y los ciudadanos.

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

Continúo con el ensayo del doctor José Luis Camba Arriola: “Porque el absolutista se considera un gobernante legítimo. Llega al poder porque la historia lo estaba esperando. Por eso gobierna con el sistema que encontró y sus leyes. Sin embargo, con palabras que valen más que leyes. Pero si alguien no las entiende, él se las explica y las manda a aplicar. Su poder es absoluto pero legítimo. Tiene súbditos, no ciudadanos. Y busca que todos se sometan a su poder. Quien cree en él le dice: ‘Pégame pero no me dejes’. Por eso la ley para el absolutista es imperfecta. Siempre puede mejorarse y eso lo puede hacer él mismo. El absolutista es ante todo un escogido. Por eso, en caso de excepción, la decisión le corresponde a él y a nadie más. Si la ley no lo permite, las palabras sí. Si éstas tampoco, es que están equivocadas. Cuando sea necesario, él estará ahí para dar a todos lo que necesiten. Y todos necesitarán lo que él diga. Porque él es quien sabe. Nadie más. Para explicar el significado de las cosas. Aunque el significado tenga que cambiar. Porque la historia existe solamente para explicar su llegada. Sí. Es un mesías. Pero su papel es el de redentor. Viene a darle sentido a la historia y a liberar al hombre de la esclavitud a la que ha estado sometido por la maldad de los otros. Las voluntades individuales se pueden reducir a una sola. La de él. Su bondad y pureza hacen que la del pueblo sea la de él.

Ese determinismo histórico le permite usar la fuerza y los medios necesarios que considere oportunos para conseguir la paz y el bien común. Y por supuesto, su perpetuación en el poder para continuar su responsabilidad con la historia.

Porque debe aprovechar y entregar su vida en ello, pues quien lo suceda llegará sucio, maculado y protegido por poderes ocultos que tratarán de eliminar su obra.

Ahora bien, ¿cuál es la razón de la existencia de esta forma de ejercicio del poder?

Esencialmente, la desigualdad provocada por la acumulación del poder entre algunos gobernantes considerados entre ellos como iguales. En la última ocasión, la caída del Antiguo Régimen que conocemos en general como feudalismo, provocó la lucha entre distintos señores feudales.

Éstos se organizaron como poderes territoriales al final del Imperio Romano bajo la figura de iguales coordinados por uno entre ellos. ‘Eriter Primus Inter Pares’ Príncipes todos. Donde uno de ellos se convierte en el primero entre ellos. Por conveniencia común.

Con el tiempo, la acumulación de poder derivada de alianzas de todo tipo desequilibra la balanza en favor de uno de los príncipes quien, naturalmente y para que sus rivales no lo derroquen, buscan el poder absoluto. De ahí que no los considere competidores legítimos. Así que, en resumen, el feudalismo es una forma de supervivencia política que anula la competencia. O sea, normal. Nada más allá de la ambición y la posibilidad de ejercerla”.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Miércoles 15
de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
El absolutismo neototalitario (3)
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

Los testigos del caso García

Luna: ¿incentivos perversos?

Millones de dólares en maletas, libretas inculpadoras, sobornos mensuales, Harley Davidson de edición limitada empaquetadas para regalo, patrullas “clonadas”, falsos decomisos de droga, cenas caras en el Champs-Élysées de Reforma, sangrientos asesinatos. Mucho dinero. Muchísimo. Palabras y descripciones hemos escuchado bastantes. Hay que decir las cosas como son: los testigos cooperantes que han desfilado en la Corte del Distrito Este de Nueva York para hundir a Genaro García Luna tienen incentivos para tergiversar la verdad. Esta frase, soltada así, nada dice de la inocencia o culpabilidad del ex Secretario de Seguridad Pública de México. Señala lo obvio: en las motivaciones para declarar de gente como “El Rey” Zambada, “El Grande” Villarreal, “El Diablo” Édgar Veytia y Óscar Nava Valencia “El Lobo” subyacen incentivos perversos. Conviene saberlo antes de creer las palabras de gente que ha mentido antes y a la que le conviene seguir haciéndolo. Puede que hayan cambiado, puede que no. El sistema judicial en Estados Unidos avala la figura de testigos cooperantes para esclarecer, entre otros, casos de “conspiración” que, por su naturaleza, difícilmente pueden probarse con evidencia material. El funcionamiento de la figura es complejo, pero puede reducirse a lo siguiente: a cambio de testimonios que ayuden a recabar información contra un pez más gordo, un criminal puede recibir beneficios puntuales

(dinero, visas para su familia, reducción de penas carcelarias). Hay juicios enteros que se sostienen a partir de testimonios de este tipo. No digo que esté mal o bien, digo que así es. La función de la defensa del inculpado será siempre desacreditar las palabras del testigo. En los contrainterrogatorios buscan algún tropiezo, alguna incoherencia. En el juicio contra García Luna han tenido éxito. Revísese el caso de Óscar Nava Valencia “El Lobo”. Sus múltiples contradicciones las adivinó incluso el más crédulo de los 12 miembros del jurado. Hace apenas tres meses, Nava Valencia había dicho a la propia Fiscalía no conocer a García Luna. Una regañiza de agentes de la DEA y la promesa de traer a su familia a Estados Unidos parecen haber sido suficientes para que Nava recapacitara y “recordara, en retribución al país y a la sociedad” siempre sí conocer al ex Secretario de Seguridad Pública. Algo similar pasó con el ex Fiscal de Nayarit ahora preso en Estados Unidos, Édgar Veytia. Durante años, Veytia fue entrevistado 11 veces y por más de 150 horas. Nunca habló sobre García Luna. Ahora lo hace. Otro testigo, Javier Villarreal, cayó en errores similares. ¿Les creíamos antes? ¿Les creemos ahora? No es la primera vez (y no será la última) que testigos hablen con el objetivo de satisfacer las necesidades políticas de la Fiscalía. En mi reciente libro Cien años de espías y drogas (Debate, 2022) doy cuenta de cómo la DEA y la Fiscalía de Los Ángeles convirtieron a una serie

No más retrasos, designen ¡ya!

FUNDAR

@FundarMexico / SinEmbargo.MX

Han transcurrido 38 días de este 2023 y varias designaciones de altas responsabilidades públicas que se encontraban rezagadas empiezan a resolverse. ¡Vaya! Como contexto es importante recordar que el año arrancó con 34 procesos pendientes de tiempo atrás y/o que durante el 2023 deben realizarse (1). De este universo, cuatro designaciones se han resuelto en lo que va del año, a saber: un integrante de la Junta de Gobierno del Banco de México y la ratificación de la presidencia de la Comisión Reguladora de Energía para un segundo periodo por parte de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión; y las dos propuestas enviadas por el Ejecutivo federal para comisionados de la Comisión Federal de Competencia Económica que fueron ratificadas por el Senado de la República y se encontraban pendientes desde 2021. A este ritmo y siendo sumamente optimistas -dados los antecedentes y el acumulado de malas prácticas en estos procesospodríamos asegurar que los días y meses restantes del año son más que suficientes para que los distintos órganos responsables de estas importantes decisiones públicas las concluyan de la mejor forma. No obstante, es importante tener presente que la celeridad con la que se resolvieron las designaciones pendientes en el caso de la Cofece se debió, en mucho, a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la controversia constitucional 207/2021 promovida por la propia Comisión Federal de Competencia Económica, que ordenó al Ejecutivo federal a enviar las propuestas de las personas comisionadas faltantes antes del término de 2022. Como bien dice el refrán popular “cuando las barbas de tu vecino [vecina] veas cortar, pon las tuyas a remojar”. Si bien las autoridades deberían de cumplir motu proprio con sus obligaciones constitucionales, entre las que se encuentran las de designar a quienes asumen altas responsabilidades públicas, es vital el control judi-

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS alexsicairos@hotmail.com

cial de estos procesos -con todo y sus limitaciones actuales- (2) para sacarlos del punto muerto. En este sentido y ante el gran acumulado de designaciones pendientes -16 en total, que representan el 53 por ciento del conjunto de 30 procesos que aún se encuentran pendientes y/o están calendarizadas para este añoson esperanzadores los llamados y acciones de distintos lados para jalar a la resolución de estas decisiones y que se realicen de manera adecuada. Algunos ejemplos de estos esfuerzos son:

- La controversia constitucional interpuesta por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (3) ante las tres designaciones pendientes desde 2020 y 2021.

- La demanda de amparo (4) de parte de un integrante del Consejo Consultivo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales por las dos designaciones pendientes desde abril del año pasado o la alerta (5) de las y los cinco comisionados del mismo INAI ante la posible complicación de reunir el quórum legal para sesionar, en caso de no resolverse a la brevedad y empatarse con la vacante que se dará el próximo 31 de marzo.

- La sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (6) que mandata a la Cámara de Diputados ajustar la convocatoria aprobada para consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral, con el fin de que garantice el principio constitucional de paridad en la designación, se evite intromisión de la Junta de Coordinación Política en los trabajos del Comité Técnico de Evaluación y se diferencie cómo se definirá la presidencia del Consejo General y el resto de integrantes.

- El llamado de muchas organizaciones y colectivos que a nivel subnacional y nacional exigen la apertura de los procesos de designación. Desde el Observatorio de Designaciones Públicas continuaremos visibilizando este rezago, aportando información que contri-

de delincuentes de poca monta en testigos para testificar sobre la intervención de Manuel Bartlett (y muchos otros) en el secuestro y asesinato del agente Enrique Camarena. Las declaraciones fueron una montaña de mentiras e insensateces. A cambio, se les otorgaron beneficios: miles de dólares mensuales durante varios años, el descargo de sus crímenes y una identidad secreta en Estados Unidos. Algunos de ellos viven hoy con otro nombre y en santa paz. Eran criminales. A pesar de su regulación, el funcionamiento de los testigos cooperantes admite excesos imperdonables. Gracias a su participación en juicios como el de García Luna, asesinos confesos secuestradores o sentenciados por lavado de dinero pueden salir de la cárcel en pocos años. Se ha dicho, con razón, que una declaración falsa puede suponer perjurio y un castigo extraordinario al testigo; menos se ha dicho que este escenario sucede con poca frecuencia. Armar un caso con base en lo dicho por testigos cooperantes es una estrategia riesgosa. Basta desacreditar a uno solo de los testigos para que algún miembro del jurado pueda argumentar que García Luna no puede ser señalado culpable “más allá de toda duda razonable”. Repito: sembrar la duda en la cabeza de un miembro del jurado podrá hacer el caso por completo. Para decirlo de otro modo: la figura de testigos cooperantes puede ser una herramienta muy útil para acercarse a un relato verosímil de una trama criminal. Muchas veces es fundamental. Sin embargo, no puede ser el único instrumento. El riesgo es altísimo. Es posible que la cosa cambie y la Fiscalía pueda presentar, en su alegato final, evidencia material o documental que demuestre el contubernio de García Luna con el Cártel de Sinaloa. Alguna evidencia clasificada, una sola en el millón de documentos que conforman el expediente judicial, sería la cereza de un pastel que todavía no acaba de hornearse.

RODOLFO DÍAZ

FONSECA rfonseca@noroeste.com

rodifo54@hotmail.com

Elogio de la amistad

Son muchos los autores, tanto sagrados como profanos, que han dedicado loas a la amistad. Por ejemplo, Aristóteles, en los libros VIII y IX de su Ética a Nicómaco, exhortó a gozar de la compañía de los amigos en los momentos de bienestar, pero no sobrecargarlos ni exigirles reciprocidad cuando apremia la adversidad (aunque es claro que el auténtico amigo va a querer compartir todos los agobios y dolores):

buya al desarrollo de procesos apegados a estándares de transparencia, participación ciudadana, rendición de cuentas e idoneidad y exigiendo el adecuado cumplimiento de esta importante obligación de designar a quiénes asumen altas responsabilidades públicas, pero no de cualquier perfil, sino de las y los mejores. ¡Es nuestro derecho! #SinCuotasNiCuates — La autora es Marcia Itzel Checa Gutiérrez, coordinadora general del Observatorio de Designaciones Públicas (@designaciones), proyecto impulsado por Article 19 México y Centroamérica y Fundar, Centro de Análisis e Investigación, que tiene el objetivo de promover estándares de transparencia, participación ciudadana y rendición de cuentas en los procesos de designación de altas responsabilidades públicas; y, generar una deliberación pública sobre la idoneidad de los perfiles para contribuir al fortalecimiento de las instituciones de México.

1. Ver: https://twitter.com/designaciones/status/1610337207750987776?s=20&t=Gv4mDk9unYuH Jx1Y9HaUFg

2. Un enorme reto en la materia es la garantía de un recurso efectivo para impugnar cualquier acto del poder público que se considere violatorio de los derechos humanos, pues el hecho de que la mayoría de las interpretaciones judiciales impidan el control judicial de las designaciones realizadas por el Poder Legislativo constituye una violación del derecho a la protección judicial que tenemos las personas.

3. Ver el Amicus Curiae presentado al respecto por el Observatorio de las telecomunicaciones en México (Observatel):

4. Ver: https://www.milenio.com/politica/ciudadano-busca-ampararse-ausencia-comisionados-inai

5. En: https://www.animalpolitico.com/politica/inai-advierte-al-senado-peligro-de-paralisisante-la-falta-de-nombramientos-de-comisionados

6. Ver: https://twitter.com/TEPJF_informa/status/1606491114793340928?s=20&t=sD5YwoxsHNVP prNvCUIshA

Javier Gaxiola Coppel al borde del desacato Glosar ante el Congreso es deber, no opción

Programada de origen su comparecencia ante el Congreso del Estado para el 18 de enero, posteriormente replanteada para el 30 del mismo mes, y finalmente sin definir nueva fecha, el Secretario de Economía del Gobierno del Estado, Javier Gaxiola Coppel, está al ras de incurrir en desacato al Poder Legislativo al no realizar la glosa del área a su cargo como parte del Primer

Informe del Gobierno de Rubén Rocha

Moya. De acuerdo con la última información de la 64 Legislatura estatal, después de la segunda inasistencia del titular de la Sedeco, la Junta de Coordinación Política establecería por tercera ocasión el día para que el funcionario cumpliera con el ejercicio de rendición de cuentas, sin conocerse aún el resultado de la reprogramación.

Todos los integrantes del Gabinete de Rocha acudieron, inclusive hasta el Secretario de Turismo, Luis Guillermo Benítez Torres, sobre quien pendía la guillotina con filo jurídico que dos semanas después lo retiró del cargo.

El Congreso deberá resolver, por mandato de su Ley Orgánica, qué pasará con Gaxiola Coppel, el empresario responsable de trazar las políticas públicas para el desarrollo económico de Sinaloa. Si bien es cierto que en las dos ocasiones el Secretario conminado a comparecer alegó “causas de fuerza mayor”, se desconocen

si los motivos justifican las ausencias o lo eximen en definitiva de la parte de la glosa que le corresponde. La Ley interior de la Cámara establece en su artículo noveno, fracción primera, inciso c, que las comparecencias de las y los titulares de las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal y Paraestatal se desarrollarán de acuerdo al protocolo que acuerde la Junta de Coordinación Política. “Las y los titulares de las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal y Paraestatal acatarán el calendario de las comparecencias que acuerde la Junta de Coordinación Política, salvo caso fortuito o de fuerza mayor”. Prevé que “en caso de desacato a la obligación de comparecer ante el Congreso del Estado, la Junta de Coordinación Política deberá dar vista a la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas del Poder Ejecutivo del Estado, para los efectos legales que correspondan”. Inclusive el órgano parlamentario tampoco ha dado a conocer que haya remitido el caso a la dependencia que preside María Guadalupe Ramírez Zepeda. Más por falta de explicaciones que por la omisión en sí, el tema prenderá en la conversación general en los próximos días hasta que Congreso y Secretario subsanen la falta, o bien el Poder Legislativo proceda en consecuencia. Al hacerle llegar el

Gobernador Rocha al Congreso la iniciativa de reformas para retirarles el fuero constitucional a los servidores públicos, empezando con él mismo, cualquier alejamiento de sus colaboradores del estatuto legal será detectado y acusado por los ciudadanos. Es del conocimiento público que Gaxiola Coppel conoce la disciplina del sector privado, que entre sus reglas de oro establece invertir el tiempo en lo más esencial sin derrocharlo en asuntos que no van a aportar nada sustancial. Y podría tener razón en que más allá del dividendo político derivado del ritual de que los legisladores preguntan a modo, sin perturbar al compareciente, y en el mejor de los casos acaban reconociéndole la gestión, la utilidad en negocios es poca, quizá nula, aunque la valuación del Congreso se sustente en la cortesía e independencia entre poderes. Aun concediéndole el derecho a evaluar sus actividades bajo el esquema donde a todo esfuerzo le corresponde un buen resultado, el caso es que el Secretario de Economía es ahora servidor público y, según los fundamentos de la acción de gobierno, trabaja para el total de los sinaloenses. Tiene más de 3 millones de jefes, entre éstos a exigentes organizaciones de la sociedad civil que deletrean lo que hacen o dejan de hacer los integrantes del Gabinete estatal.

La presencia de los amigos en la buena fortuna lleva a pasar el tiempo agradablemente y a tener conciencia de que los amigos gozan en nuestro bien. Por eso debemos invitarlos a nuestras alegrías porque es noble hacer bien a otros, y rehuir invitarlos a participar en nuestros infortunios, pues los males se deben compartir lo menos posible”. S ubrayó que los amigos son necesarios en todo momento, tanto en el gozo como en el sufrimiento: “Los amigos se necesitan en la prosperidad y en el infortunio, puesto que el desgraciado necesita bienhechores, y el afortunado personas a quienes hacer bien. Es absurdo hacer al hombre dichoso solitario, porque nadie querría poseer todas las cosas a condición de estar solo. Por tanto, el hombre feliz necesita amigos”.

A ristóteles definió al amigo como otro yo, porque lo propio de la amistad es el conversar, compartir y cooperar. La amistad solamente se puede cimentar sobre la base de la verdad y reciprocidad.

E n la Biblia, el libro del Eclesiástico aconseja escoger bien a los amigos y no confiarse inmediatamente, pues hay supuestos amigos que traicionan y vuelven la espalda, aunque hayan compartido la mesa. Por eso, afirma: “El amigo fiel es seguro refugio, el que le encuentra, ha encontrado un tesoro. El amigo fiel no tiene precio, no hay peso que mida su valor” (6,14-15). ¿Soy buen amigo?

Recordemos que en el organigrama de mando empresarial la desobediencia al jefe, el pueblo en este caso, por parte de un trabajador de menor jerarquía casi siempre desemboca en el despido del indisciplinado, que sería Gaxiola Coppel para efectos de estructuras de poder. A reserva de que se transparenten los porqués de sus inasistencia al Congreso, la normatividad interna del Legislativo ya estaría implementando los correctivos que proceden. Uno supondría que para evitar comparecer ante el Congreso el 25 de enero el multiacusado ex Alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez, tuvo sobrados argumentos para esquivar el acto al que llegó moralmente anulado, pero acudió pese a la andanada de sospechas. ¿Pero cuáles son las justificaciones de Javier Gaxiola Coppel para no encarar al Legislativo que lo invitó y lo sigue esperando en son de paz?

Reverso Pues ya olvídense diputados, De la frustrada comparecencia; A secretarios tan ocupados, Les incomoda su impaciencia.

Escándalo infinito El ex Alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, no acaba de irse del cargo al cual renunció desde el 25 de octubre de 2022 ni la justicia expedita finiquita el capítulo donde debe poner a “El Químico” a disposición de fiscales y jueces. Después de que el Gobernador Rubén Rocha le retiró el fuero como Secretario de Turismo, hoy el Congreso se erigirá como Jurado de Acusación para declarar que ha lugar al juicio político para quitarle la inmunidad a quien todavía es el Presidente Municipal con licencia, por aquello de la irrenunciabilidad del puesto de elección popular. Ni la zaga The Walking Dead ha tenido tantas temporadas y capítulos.

Miércoles 15 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
ÉTHOS
CARLOS A. PÉREZ RICART Profesor-Investigador del @CIDE_MX @perezricart/ SinEmbargo.MX

Miércoles 15 de febrero de 2023. Culiacán,

Miles son capturados y vendidos para el 14 de febrero

Los colibríes, aves que el ‘amor’ los afecta

SINEMBARGO.MX

MÉXICO._ Los colibríes, una especie en peligro de extinción clave para la polinización, son regalados en fechas como San Valentín como un “amarre” al ser querido, afirmó Animal Heroes.

Esta práctica, actualmente ilegal, encuentra sus orígenes en la época prehispánica cuando se le consideraba un si mbolo de la sexualidad, de acuerdo con artículos académicos. En América Latina, única región del mundo donde habitan estas aves, se tiene el registro de 330 especies de colibríes, 58 de ellas en México, algunas de ellas protegidas bajo la NOM-059 por su riesgo de desaparición.

Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), nueve de estas especies en la región se encuentran en peligro crítico de extinción, otras nueve se consideran vulnerables y 11 han sido catalogadas como en peligro de desaparecer por invasión humana a sus hábitats y por ataques de felinos en las ciudades.

“Hay un foco rojo sobre la caza ilegal y venta de estos animales en peligro de extinción que desde hace muchos años se le ha considerado un ave mágica. Cuando los capturan, los utilizan para ritos como en el Día del Amor y la Amistad.

“Los utilizan para rituales denominados de ‘amarre’, que entiendo es para ‘mantener’ a la persona a un lado”, dijo Adriana Buenrostro, de Animal Heroes, quien destacó que los colibríes ayudan a polinizar y al equilibrio del ecosistema.

Animal Heroes lleva dos años investigando en el Mercado de Sonora, en la Alcaldía Venustiano Carranza, y ha detectado ahí su venta a pesar de que en la Ciudad de México está prohibido por Ley de Protección Animal.

Este centro de venta, ante la falta de aplicación de la ley, es conocido por el maltrato a otros animales como los gatos negros también ofertados para actos de brujería.

“Estos colibríes en el Mercado de Sonora pueden llegar a costar entre 400 y 500 pesos, a parte del llamado ‘tra-

Por $500, en San Valentín suelen comprar un colibrí sin vida (ave en peligro de extinción) para un trabajo de ‘amarre’, un acto ilegal que Animal Heroes ha detectado en el Mercado de Sonora de la CdMx

Colibrí como símbolo sexual

En el artículo “El Colibrí como símbolo de la sexualidad masculina entre los mexicas”, investigado por Miriam López Hernández de la UNAM, se expone que los indígenas en la era prehispánica eran quienes tenían el control de la producción y distribución de los colibríes como “objetos mágicos”, pero todos los grupos coloniales conocían la práctica y la usaban: español, mestizo, mulato y negro.

“La utilización del ave seguía instrucciones precisas: se escogía el sexo del ave contrario al de la persona que realizaba la consulta. Así, para una mujer se ocupaba un macho y para un hombre una hembra. En su preparación se utilizaba sal, pero se cuidaba de no estropear sus plumas que eran lo más preciado del animal.

“Después de disecarlo le colocaban en el pecho hierbas mágicas y lo envolvían con hilo de seda de todos los colores. Terminaban el adorno con perlas, corales y otras piedras. Su uso más frecuente era hacerlo un amuleto envuelto en una tela o bolsa. Los nidos y los huevos del pájaro también se consideraban cargados con virtudes mágicas”, plantea la investigación.

Mitos mesoamericanos recientes muestran una amplia creencia del colibrí como amuleto para atraer al ser deseado.

EN RIESGO

- En América Latina, única región del mundo donde habitan estas aves, se tiene el registro de 330 especies de colibríes, 58 de ellas en México, algunas de ellas protegidas bajo la NOM-059 por su riesgo de desaparición.

bajo’ que les hacen”, afirmó Buenrostro. “A diferencia de otras situaciones donde la magia o lo hermoso es respetado y protegido, en México hemos tomado la triste decisión de cazar y matar animales para hacer rituales”, lamentó.

En noviembre del 2021 un incendio que inició en el área de cocina del Mercado de Sonora destapó las deplorables condiciones en las que se encontraban los animales silvestres y domésticos que yacían hacinados para su venta en varios de los locales.

En ese momento, la Alcaldesa de Morena, Evelyn Parra Álvarez, se comprometió a realizar un plan gradual para que los locatarios cambiaran de giro comercial. Actualmente, la actividad persiste.

Autoridades de Sonora detienen al cazador furtivo de un borrego cimarrón macho.

EN SONORA

Capturan a cazador por matar borrego

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Un hombre de origen peruano, nacionalizado estadounidense, fue detenido en Sonora por el delito de abigeato por práctica de cacería furtiva de borrego cimarrón, un semental que era parte del programa estatal de recuperación de la especie.

Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, ubicaron y aprehendieron al imputado el pasado 7 de febrero, quien fue puesto a disposición del Juez, de acuerdo a un comunicado. Ángelo y/o Luis Ángelo “N” figura como probable responsable de introducirse sin permiso a un rancho cinegético, ubicado en Carbó, y cazar a un cimarrón semental, de ocho años, que formaba parte del programa estatal de recuperación de la especie criado con la finalidad de reproducción. Trabajadores del rancho notaron que hacía falta un

EL DETENIDO

- Ángelo y/o Luis Ángelo “N” figura como probable responsable de introducirse sin permiso a un rancho cinegético, ubicado en Carbó, y cazar a un cimarrón semental, de ocho años, que formaba parte del programa estatal de recuperación de la especie criado con la finalidad de reproducción.

ejemplar, iniciaron su búsqueda y en las inmediaciones encontraron restos óseos, aunque faltaba el cráneo y miembros anteriores y posteriores. También se encontraron con que el cerco estaba dañado y había manchas hemáticas y huellas de arrastre. Por medio de una red social se ubicaron fotografías donde estaba Ángelo y/o Luis Ángelo “N” con el borrego cimarrón sin vida, en posición de trofeo y portando arma para cacería, por lo que se inició con la investigación, que se mantiene hasta el momento.

Estas aves, dicen, están ligadas al amor.

“Hay un foco rojo sobre la caza ilegal y venta de estos animales en peligro de extinción que desde hace muchos años se le ha considerado un ave mágica. Cuando los capturan, los utilizan para ritos como en el Día del Amor y la Amistad.

“Los utilizan para rituales denominados de ‘amarre’, que entiendo es para ‘mantener’ a la persona a un lado”.

Adriana Buenrostro Miembro de Animal Heroes

PARA RETO VIRAL

En Zinacantán un hombre puede cargar un colibrí muerto atado con un moño verde cuando visita a su amante; asimismo, los colibríes serían calientes como el sol y podrían calentar el corazón de una mujer.

El artículo expone que el acto de libar la miel de las flores realizado por el colibrí simboliza la unión sexual. “La flor es representación de la sexualidad femenina debido a que sus pétalos simbolizan la vulva, vulva que es penetrada por el colibrí, símbolo de la sexualidad masculina”, dice.

El dios Quetzalcoatl y esta ave, por ejemplo, estaban relacionados con el sacrificio, la fertilidad y la potencia de la sexualidad masculina. Incluso en el Códice Borgia, Quetzalcoatl aparece con disfraz de colibrí. Igualmente, el colibrí es un ave territorial, sobre todo los machos.

Otro artículo, “Recetas y secretos para hacerse amar” de Irma Carrillo, agrega que en la Colonia los colibri es muertos eran usados como si mbolos de buena suerte y fortuna en amores. Existi a la creencia comu n de que portar collares con plumas de colibri servi a para invocar la llegada de un nuevo amor.

Alerta IMSS sobre los riesgos de consumir el clonazepam

SINEMBARGO.MX

MÉXICO._ El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alertó a la ciudadanía sobre la popularización del reto viral que circula en videos de redes sociales como “el que duerme al último, gana”, pues consiste en ingerir sustancias tóxicas y medicamentos sin prescripción médica. El médico del IMSS, Edmundo García Monroy, advirtió que el uso sin prescripción de medicamentos como clonazepam puede generar somnolencia, falta de coordinación, debilidad muscular y en algunos casos dejar de respirar. También alertó que otras consecuencias pueden ser debilidad muscular, mareo, problemas de memoria y disminución de la capacidad de concentración, aunque los efectos “dependen de cada organismo, de la dosis consumida, presentación y el tiempo en el que los menores hayan ingerido la sustancia”. Asimismo, detalló que aunque depende de los mencionados factores, el equipo médico cuenta con hasta cuatro horas a partir del consumo para realizar un lavado gástrico, que evitaría que el medicamento se absorba en el cuerpo y pueda ocasionar más efectos secundarios. Por tal motivo, el médico del IMSS insistió en que “los padres de familia y tutores deben estar al pendiente de qué cargan los niños en las mochilas, sobre todo aquellos adultos que usan el medicamento de manera prescrita porque puede que el menor lleve el fármaco a la escuela para realizar a manera de

El clonazepam es usado en las redes sociales para retos virales Foto: Especial

juego el reto con sus compañeritos de clase”. También, recomendó monitorear las actividades de niñas, niños y adolescentes cuando utilicen Internet. El pasado 11 de enero, la Unidad de Policía Cibernética, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CdMx), alertó a la población sobre la popularización del mismo reto que ha ocasionado que menores en distintos estados de la República sean hospitalizados. De esta forma, las autoridades sugieren la supervisión del consumo en las y los menores en el Internet y emitieron las siguientes recomendaciones:

• Configurar sistemas de control parental.

• Descargar y actualizar antivirus en todos los dispositivos electrónicos.

• Utilizar contraseñas robustas y que sean diferentes a la que se usan en otras cuentas o aplicaciones que se conectan a Internet.

• Establecer reglas sobre el tiempo de uso de los dispositi-

ASÍ LO EXPONEN

- El IMSS advirtió que el uso sin prescripción de medicamentos como clonazepam puede generar somnolencia, falta de coordinación, debilidad muscular y en algunos casos dejar de respirar, que ha ocasionado que menores sean hospitalizados.

vos electrónicos.

• Solicitar a los menores que se comporten de manera respetuosa fuera y dentro del ciberespacio.

• Hablar con los menores sobre los riesgos que existen en Internet.

• Ser abiertos cuando los menores expresen alguna situación.

• Inculcarles el cuidado de su identidad cuando naveguen en la Red.

• Explicar el impacto que puede tener una publicación o un comentario en línea.

• Comentar que todo lo que se publica en Internet estará en el mundo digital para siempre.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL
Foto: Fiscalía de Sonora Los colibríes son usados en algunos estados para “amarres” de amor.
Foto: Especial

Organización de las Naciones Unidas

Van por 397 millones de dólares para Siria

NOTICIAS ONU

NUEVA YORK._ El Secretario General de las Naciones Unidas pidió este martes a la comunidad internacional que reúna 397 millones de dólares para ayudar a la población devastada por el terremoto en Siria, donde casi cinco millones de personas precisan asistencia vital. En declaraciones a la prensa en la sede de la ONU en Nueva York, António Guterres dijo que la ayuda “debe llegar desde todos los lados” y que los fondos servirían para cubrir un período inicial de tres meses.

Del mismo modo, anunció que se prepara un llamado semejante para los sobrevivientes del mismo desastre en Turquía.

Guterres indicó que inmediatamente después del sismo, la ONU desembolsó 50 millones de dólares del Fondo Central de Respuesta a Emergencias (CERF), pero añadió que las necesidades son inmensas y que se requieren más recursos.

Afirmó que la cantidad solicitada “ayudará a asegurar la ayuda vital que se necesita desesperadamente”, permitiendo que se proporcione refugio, atención médica, alimentos y protección a la población más desamparada.

La forma más efectiva de ayuda

El titular de ONU argumentó que responder a este llamamiento es la forma más efectiva para que los países ayuden a Siria, una nación que sufre una guerra civil desde hace doce años, ahora golpeada por el terremoto en la región fronteriza del noroeste, y que ya sufría una crisis humanitaria.

“Todos sabemos que la ayuda para salvar vidas no ha llegado a la velocidad y escala necesarias”, apuntó, recalcando que millones de personas “luchan por sobrevivir, sin un hogar y en temperaturas bajo el punto de congelación”.

“Estamos haciendo todo lo posible para cambiar esto, pero

PARA 2024

Los fondos asegurarán ayuda básica a la población más necesitada por un periodo inicial de tres meses; apoyar es la forma más efectiva de ayudar a Siria, una nación que sufre una guerra civil, señala António Guterres

La prohibición de los motores de combustión supondrá nuevos coches “más caros”.

UNIÓN EUROPEA

Vetan a vehículos a gasolina, diésel e híbridos

SINEMBARGO.MX

La fuerza destructora del terremoto es

se necesita mucho más”, enfatizó.

Guterres agregó que la ayuda debe llegar desde todos los lados, a través de todas las rutas y sin restricciones, recordando que se abrieron dos cruces adicionales para permitir que ingrese más asistencia en el noroeste.

Se intensifican los esfuerzos La Oficina de la ONU para la Coordinación de Ayuda Humanitaria informó que continúa trabajando en la provisión de socorro en Siria con convoyes de suministros básicos, que este martes sumaron 58 camiones de seis agencias del sistema. Los esfuerzos humanitarios se están intensificando rápidamente y se están planificando más evaluaciones para identificar las necesidades prioritarias, como maquinaria pesada para la remoción de escombros, suministros médicos, refugio y otros elemen-

tos, incluida la calefacción, asistencia alimentaria y sanitaria de emergencia, detalló el portavoz de la ONU, Stephan Dujarric. Según las últimas actualizaciones, un primer convoy de once camiones de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) con artículos no alimentarios cruzó hacia el noroeste de Siria a través de Bab al-Salam, uno de los dos cruces recién abiertos. Por el mismo punto entraron, además, 26 camiones con suministros de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), la OIM y la Organización Mundial de la Salud (OMS), elevando el número total a 84 vehículos con socorro en los últimos cinco días. La ayuda ha incluido desde alimentos y tiendas de campaña hasta kits de prueba de cólera y medicamentos esenciales.

El personal en el terreno reporta cerca de nueve millones de damnificados en Siria, con los

peores daños en el noroeste, donde más de 4,2 millones de personas se vieron afectadas en Alepo y tres millones en Idlib. Más de 7400 edificios han sido destruidos o dañados. En esa zona, los socios de la ONU han removido escombros y ACNUR ha distribuido 900 tiendas de campaña. La OIM también ha repartido más de 1150 tiendas de campaña y 1700 kits de artículos no alimentarios. Por su parte, la OMS en Siria transportó hoy por vía aérea 37 toneladas de suministros médicos de emergencia que pueden cubrir a 465,000 pacientes. En Alepo, UNICEF proporciona agua potable a unas 60,000 personas desplazadas en albergues y barrios afectados. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) y sus socios han apoyado hasta ahora a 60.000 siniestrados con comidas calientes en Alepo, Latakia, Tartous y Hama.

Nikky Haley reta a Trump: buscará la candidatura presidencial republicana

SINEMBARGO.MX

CHARLESTON, Carolina del Sur._ Nikki Haley, ex Gobernadora de Carolina del Sur y Embajadora ante las Naciones Unidas, anunció el martes su campaña presidencial, la primera que enfrenta al ex Presidente Donald Trump por la candidatura republicana para 2024. El anuncio, en video, significa un viraje para la ex funcionaria del Gobierno de Trump, quien hace dos años dijo que no disputaría la Casa Blanca con su antiguo jefe. Pero cambió de opinión en los últimos meses, mencionando, entre otros factores, los problemas económicos del país y la necesidad de un “cambio generacional”, en alusión a la edad de

Trump, de 76 años. “Quiero que ustedes sepan esto sobre mí. No tolero a los matones. Y si les devuelves el golpe, les duele aún más si llevas tacones”, dijo Haley. “Soy Nikki Haley y soy candidata a la Presidencia”.

Haley, de 51 años, es la primera de una larga lista de republicanos que se prevé lanzarán sus campañas en los próximos meses. Entre ellos figuran el Gobernador de Florida, Ron DeSantis; el exvicepresidente Mike Pence; el exsecretario de Estado, Mike Pompeo, y el Senador Tim Scott de Carolina del Sur.

El Presidente Joe Biden ya dijo que buscará la reelección en 2024, lo que ha acallado cualquier disputa por la candidatura demócrata.

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MICHIGAN

Haley suele jactarse de su trayectoria en la que ha desafiado las expectativas políticas. Dice que “nunca he perdido una elección, y esta no será la primera”. De ser elegida, Haley sería la primera mujer y la primera persona de ascendencia india en ocupar el cargo. Hija de inmigrantes de la India, durante su infancia debió soportar las burlas racistas en una pequeña población de Carolina del Sur, algo que nunca deja de mencionar al hablar de su trayectoria personal y política. En 2004 obtuvo su primera victoria electoral, una banca en la Cámara de Representantes estatal. Después de tres períodos, en 2010 ganó la elección a

Agresor de tiroteo que dejó 3 muertos se quita la vida

SINEMBARGO.MX

EAST LANSING, Michigan._

Un hombre armado abrió fuego el lunes en la noche en la Universidad Estatal de Michigan y dejó tres fallecidos y cinco heridos antes de quitarse la vida de un disparo fuera del campus, en medio de una persecución que dejó a los asustados estudiantes escondidos en la oscuridad durante varias horas, informa AP. La policía reportó el deceso del sospechoso a primera hora del martes, cuatro horas después de los primeros disparos en Berkey Hall, un edificio académico, y después cerca, en el MSU Union, un centro popular para comer o estudiar. “Esta noche estamos viviendo

una auténtica pesadilla”, indicó Chris Rozman, subdirector interino de la policía del campus.

Cientos de agentes habían rastrado el campus de Lansing Este, a unos 145 kilómetros al noreste de Detroit, en busca del sospechoso, a quien la policía describió como un hombre negro de baja estatura con calzado rojo, una cazadora tejana y una gorra de béisbol. Según Rozman, era demasiado pronto para conocer el motivo y si el hombre tenía algún tipo de relación con la universidad. Su nombre no se hizo público de inmediato.

Dos personas murieron en Berkey y la tercera en el MSU Union, explicó. El vocero del Hospital Sparrow, John Foren, no ofreció información sobre el estado de los cinco heri-

Gobernadora, la primera mujer y miembro de una minoría en ocupar el cargo, y a sus 38 años la Gobernadora más joven de la nación.

BRUSELAS._ El pleno del Parlamento Europeo dio este martes su visto bueno al acuerdo entre instituciones alcanzado el pasado otoño para que a partir de 2035 todos los turismos y furgonetas nuevos que se comercialicen en la Unión Europea sean “cero emisiones”, lo que en la práctica supondrá la prohibición de comercializar vehículos de combustión, incluidos los de gasolina, diésel e híbridos, según información de Europa Press. Tras la adopción en la sesión plenaria de Estrasburgo (Francia) por 340 votos a favor, 279 en contra y 21 abstenciones, sólo queda el visto bueno formal por parte de los Veintisiete para que estas nuevas reglas puedan entrar en vigor.

La nueva norma forma parte del paquete climático que la Unión Europea quiere impulsar esta legislatura para reducir al menos en un 55 por ciento las emisiones contaminantes del bloque en el horizonte de 2030 (respecto a 1990) y es la primera medida concreta de la batería de iniciativas que salió adelante. Entre las claves de la reforma figura el encargo de una nueva metodología para recabar y evaluar datos de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) del parque automovilístico ligero durante todo el ciclo de vida de los vehículos comercializados en el mercado único.

La Comisión Europea deberá presentar esta metodología a más tardar en 2025, incluida con las reformas legislativas si fueran necesarias para su desarrollo. Bruselas también recibe el encargo con esta nueva normativa de realizar un informe bianual a partir de 2025 para evaluar si se está avanzando al ritmo adecuado en el conjunto de la UE hacia el objetivo vinculante de cero emisiones; un análisis que deberá también valorar el impacto de la reforma en los consumidores y en el empleo así como la evolución del mercado de vehículos de ocasión.

En el control de las emisiones de los nuevos vehículos, los expertos comunitarios vigilarán la diferencia entre los valores límite de emisiones y los datos de consumo real de carburante y energía para ir ajustando las emisiones específicas medias de CO2 de los constructores a partir de 2030.

“Si queremos reducir las emisiones de CO2, tener una movilidad asequible, sostenible y limpia y transformar nuestra industria, tenemos que votar a favor de este reglamento”, ha defendido el eurodiputado del PSOE y vicepresidente de la comisión de Medio ambiente de la Eurocámara, César Luena, en un comunicado en el que los socialistas reprochan al Partido Popular Europeo (PPE) el voto en contra del acuerdo.

dos trasladados allí.

A las 22:15, la policía dijo que Berkey, así como las residencias próximas, eran seguras.

Antes de que se encontrase al tirador muerto, Kim Adams, meteoróloga de la televisora WDIV-TV con un hija en esa universidad, dijo a los espectadores que los estudiantes estaban exhaustos por las horas de angustia.

“Han estado escondidos, con todas las luces apagadas en una habitación a oscuras”, dijo Adams. “Sus celulares están empezando a quedarse sin batería. No todos tienen cargadores y perder el contacto con el mundo exterior es aterrador en un día normal para un estudiante universitario, más aún cuando hay alguien ahí fuera a quien

aún no han atrapado”. Aedan Kelley, un estudiante que vive a menos de un kilómetro de distancia del campus, dijo que cerró las puertas y cubrió las ventanas “por si acaso”. El sonido de las sirenas era constante, añadió, y un helicóptero sobrevolaba la zona. “Todo es muy aterrador”,

comentó Kelley. “Y luego tengo a todas estas personas que me mandan mensajes preguntando si estoy bien, lo cual es abrumador”. La Universidad Estatal de Michigan tiene unos 50 mil estudiantes. Todas las actividades del campus se han cancelado las próximas 48 horas, incluyendo las deportivas y las lectivas.

7A Miércoles 15 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
visible en el barrio de Baghdad Street de Alepo (Siria). Foto: ACNUR/Hameed Maarouf
Foto: @Michael Flippo
Nikki Haley, ex Gobernadora de Carolina del Sur, anunció el martes su campaña presidencial. Foto: @NikkiHaley
Foto: @BriSterling
Grupo de personas depositan flores y oran afuera de la Universidad Estatal de Michigan.

Listo el personal de Humaya Restaurante para brindarle el mejor servicio en su visita.

Abre en la ciudad de Culiacán

Se expande Panamá con

Humaya Restaurante

LEOPOLDO MEDINA

CULIACÁN._ Con una inversión de casi 30 millones de pesos, se realizó la inauguración de Humaya Restaurante en Culiacán, creado por el Chef y director general de Grupo Panamá, Luis Osuna Vidaurri, con el cual brinda un homenaje a la cocina sinaloense, ubicado en Hotel Marriot, a un costado de Plaza Ceiba.

Humaya Restaurante, detalló Osuna Vidaurri, es un lugar para reafirmar que la ciudad de Culiacán ya es sede de buenos restaurantes, un lugar para divertirse, pasarla bien, ofreciendo una cocina puramente sinaloense, mexicana, con un menú de autor en el que las recetas de la familia se hacen presentes. “El menú está inspirado en nuestra cocina sinaloense, obviamente con mis toques personales, donde la entrega de los platillos se hace en un lugar muy bonito, confortable, con platos para compartir, porque esa es la idea, crear un menú para compartirse en la mesa, tenemos desde ceviches, unas sopa de ostión riquísima, menudo, birria, cremas de requesón, todo con mucha calidad y sabor, un menú amplio para los servicios de desayuno, comida y cena”, destacó Osuna Vidaurri.

Agregó que cada platillo es una experiencia inolvidable, donde se cuidó mucho el sabor natural o de origen, una oferta gastronómica que cubre todos los gustos y paladares, sumando más de 40 platillos en su carta, dirigida al paladar del sinaloense.

“Llegar a Humaya Restaurante es entrar a otro mundo; todos conocen Cayenna, un lugar más de comida y cena, por ende su decoración es así, pero aquí ofrecemos otro tipo de ambientación, con colores más claros, texturas más orgánicas en su mobiliario, es un lugar ancla para disfrutar desde el desayuno hasta la cena, con buenos platillos, y buen servicio”.

El restaurante se encuentra ubicado en el Hotel Marriot, en Plaza Ceiba, el cual brinda un menú que brinda un homenaje a la cocina sinaloense

80

LOS EMPLEOS PERMANENTES GENERADOS DURANTE SU CONSTRUCCIÓN

120

LOS COLABORADORES QUE ESTARÁN PARA EL SERVICIO DENTRO DEL RESTAURANTE

El restaurante cuenta con dos barras donde se ofrecen una amplia variedad de cocteles, mezcales, tequilas, entre otros, y la otra barra es de mariscos, como si el cliente estuviera en su carreta favorita, donde se despacharan mariscos espumosos, algunos mezcales, cervezas tradicionales, entre muchas cosas más.

Osuna Vidaurri compartió tam-

Directivos e invitados especiales realizan el corte de listón de Humaya Restaurante.

bién que la capacidad del restaurante es para 180 comensales, contando también con un privado para 15 personas, así como un área de terraza alterna donde el cliente puede estar más cercana a una de las barras.

Con su inauguración, el restaurante generó más de 80 empleos permanentes durante su construcción, y 120 colaboradores para el

CONSUMO

servicio dentro del mismo cubriendo así los desayunos, comida y cena. “Abrir Humaya Restaurante fue todo un reto, pero seguimos sumando a la oferta gastronómica en Culiacán, porque es una ciudad que ya viene con todo desde hace tiempo, y el reto es continuar, mostrar una gastronomía que es muy querida por muchos, y vamos a

“Abrir Humaya Restaurante fue todo un reto, pero seguimos sumando a la oferta gastronómica en Culiacán, porque es una ciudad que ya viene con todo desde hace tiempo, y el reto es continuar, mostrar una gastronomía que es muy querida por muchos, y vamos a continuar apostándole a Culiacán, aquí estamos haciendo un homenaje a la comida sinaloense, nos gusta mucho, y a la gente de fuera también y bueno, aquí está esta nueva opción a su alcance”.

continuar apostándole a Culiacán, aquí estamos haciendo un homenaje a la comida sinaloense, nos gusta mucho, y a la gente de fuera también y bueno, aquí está esta nueva opción a su alcance”.

Este, dijo Osuna Vidaurri, puede ser el primero de varios Humayas más, pero por lo pronto, en sus próximos proyectos se encuentran llevar a Mazatlán un Cayenna, el cual podrá realizarse dentro de un año o año y medio, pero primero habrá que culminar otros proyectos.

“Estoy muy contento con Humaya Restaurante, se cumplieron mis expectativas, todo el equipo ha hecho un trabajo titánico, cuando abrimos al público hace dos semanas, la respuesta fue buenísima, se nos ha llenado, y hoy podemos decir ya estamos abiertos, listos para recibirlos a cualquier hora del día, con un servicio, calidad, y sobre todo sabor 100 por ciento sinaloense”, subrayó Osuna Vidaurri.

El evento contó con la presencia de amigos, familiares, invitados especiales, así como de la presencia del Padre Esteban Robles, quien se encargó de la bendición del nuevo restaurante y de todo el equipo de trabajo.

México decreta prohibición del maíz transgénico y el glifosato

La Secretaria de Turismo de Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez, se reúne con el titular de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués. Foto:

PARA PROMOVER EL TURISMO

Es Torruco un aliado de Sinaloa: Palacios

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Sinaloa tiene en el Secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, un gran aliado, lo que permite que se desarrollen programas de promoción para que la entidad tenga una mayor cobertura promocional nacional e internacional y dar a conocer los grandes atractivos que tenemos, destacó la Secretaria de Turismo, Estrella Palacios Domínguez.

“En reunión sostenida con el titular de la Sectur de México, nos compartió proyectos que recomienda para la creación de nuevos productos turísticos en el estado”, agregó Palacios Domínguez.

De acuerdo con un comunicado, Torruco Marqués ha tenido acercamiento con el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, planteándole planes y programas a los cuales les daremos puntual seguimiento, aseveró la secretaria de turismo estatal.

Entre otros de los esquemas turísticos que se tienen, dijo, está el paseo a Islas Marías, con el que nos comprometimos a promocionarlo junto con la Sectur Federal.

También hablamos sobre el impulso que le daremos a la apertura del Nuevo Acuario Mazatlán, el más grande de Latinoamérica, que abrirá sus puertas próximamente, mencionó la funcionaria estatal. “Del mismo modo se tocó el tema de la proyección que se dará en el extranjero a Sinaloa, con el programa denominado Tocando Puertas, que la Secretaría de Turismo Federal tiene, para el cual el secretario Torruco Marqués nos invitó a sumarnos, específicamente para hacer promoción en la ciudad de Chicago, Illinois y en Phoenix, Arizona, en Estados Unidos”. Se planteó el proyecto Barrio Mágico que tendrá Sinaloa, en este caso está propuesto el Paseo del Ángel en la capital del estado, puntualizó Palacios Domínguez.

CARLOS ÁLVAREZ

MÉXICO._ La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México publicó este lunes en el Diario Oficial de la Federación un decreto por el que se prohíbe adquirir, utilizar, distribuir, promover e importar maíz genéticamente modificado, además del glifosato. Éste último es un herbicida de amplio espectro, desarrollado para eliminación de hierbas y de arbustos, en especial los perennes. Es absorbido por las hojas y no por las raíces, pero, además, puede inyectarse a troncos y tallos.

El Gobierno mexicano, encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, instruyó a las dependencias y entidades de la administración pública federal, para que, en el ámbito de sus competencias, se abstengan de adquirir, utilizar, distribuir, promover e importar maíz genéticamente modificado, así como glifosato o agroquímicos que lo contengan como ingrediente activo.

Asimismo, el decreto -que entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación-, también ordena el establecimiento de las medidas de seguridad e imponer las sanciones que correspondan.

Sin embargo, el decreto del Gobierno de México estableció como periodo de transición

para el desarrollo y escalamiento de las acciones previstas, el cual comprende de la fecha de entrada en vigor del mismo y hasta el 31 de marzo de 2024. Según el decreto, el Gobierno federal busca fomentar el establecimiento y generación de alternativas y prácticas “sostenibles y culturalmente adecuadas, que permitan mantener la producción agrícola y resulten seguras para la salud humana, la diversidad biocultural del país y el medio ambiente, libres de sustancias tóxicas que representen peligros agudos, crónicos o subcrónicos”. “Que, en los últimos años, distintas investigaciones científicas han alertado que el glifosato tiene efectos nocivos en la salud de los seres humanos, el medio ambiente y la diversidad biológica, y ha sido identificado como probable carcinogénico en humanos por la Agencia Internacional de Investigación de Cáncer”, justificó el

INSTRUCCIÓN DESDE EL GOBIERNO

El Gobierno mexicano, encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, instruyó a las dependencias y entidades de la administración pública federal, para que, en el ámbito de sus competencias, se abstengan de adquirir, utilizar, distribuir, promover e importar maíz genéticamente modificado, así como glifosato o agroquímicos que lo contengan como ingrediente activo.

Gobierno.

No obstante, el Gobierno federal detalló que el decreto antes mencionado regula el uso del glifosato, así como de las semillas y grano de maíz genéticamente modificado, pero no así de otros agroquímicos, granos o plantas.

8A Miércoles 15 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 69.92* TEXAS 79.72 BRENT 86.39 * Dólar por barril ORO $1,144.85 PLATA $13.64 VALORES
MARTESLUNES 52,663.12 53,050.83 DÓLAR COMPRA VENTA $17.98$18.96 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $13.87 EURO COMPRAVENTA $19.86 $19.87 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.86
ASÍ CERRÓ
Fotos: Noroeste/Martín Urista.
El Gobierno de México busca proteger el maíz nacional impidiendo las importaciones del maíz transgénico.
Foto: Noroeste
Secretaría de Turismo de Sinaloa
El restaurante está ubicado en el Hotel Marriot, en Plaza Ceiba El restaurante está ubicado en el Hotel Marriot, en Plaza Ceiba Luis Osuna Vidaurri, Chef y director de Grupo Panamá.

CULIACÁN._ La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso del aprobó por unanimidad trasladar los poderes del Estado a Mazatlán, para conmemorar el 158 aniversario de la defensa contra la corbeta Cordelière de la armada francesa y otorgarle la distinción de Puerto Heroico, por este motivo. El traslado provisional de los poderes será el próximo 31 de marzo para que las autoridades de los poderes del Estado lleven a cabo una Sesión Solemne en el Fuerte 31 de Marzo, ubicado en el Paseo Claussen. El presidente de la Comisión, Ambrocio Chávez Chávez, destacó que en la época que se recuerda este se daba la expansión de las potencias mundiales.

“Algunos mexicanos esperaban que vinieran príncipes y líderes del exterior a gobernar a México, por eso la batalla de Mazatlán, como la de San Pedro, son gestas heroicas que impidieron la colonización francesa de México”, subrayó.

Agregó que la derrota del ejército francés es un hecho histórico mundial.

“Esos valientes mexicanos no admitieron que nos gobernaran

Reconocimiento

HOY

6:38 SALIDA 18:01 PUESTA

Humedad: 58% S. Térmica: 21° 22° 13°

CIELO NUBLADO

Distinguirán a Mazatlán como Puerto Heroico

La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso aprobó el traslado de los tres poderes del Estado en conmemoración al 158 aniversario de la defensa del puerto contra la corbeta Cordelière, de la armada francesa

extranjeros, México tiene tradiciones y valores, y por esa razón estos hechos históricos son importantes”, enfatizó.

La Diputada Verónica Guadalupe Bátiz Acosta expresó que el traslado de los poderes del Estado permitirá una distinguida conmemoración del aniversario de la defensa de Mazatlán.

“Particularmente como mazatleca estoy contenta de que este Congreso decida trasladar los poderes al puerto, toda vez que eso da apertura a que la ciudadanía esté más cerca del Poder Legislativo”, dijo. “Hago un reconocimiento a la iniciativa y espero que siga el

Congreso haciendo traslados a los municipios que hicieron posible nuestra patria, soberanía y la identidad de un estado con grandes posibilidades de desarrollo”, comentó.

En el primer documento con proyecto de decreto se declara a Mazatlán “Puerto Heroico”, constituyendo esta mención simbólica exclusivamente para fines solemnes y de significación histórica, debiéndose utilizar “Puerto Heroico de Mazatlán, Sinaloa”.

Tal distinción es con el objetivo de conmemorar el 158 aniversario de la Defensa Heroica del Puerto de Mazatlán del ataque de la corbeta Cordelière de la armada

Comerciantes de manifiestan de nuevo contra el proyecto del carril preferencia para el transporte público en la Avenida Juan Carrasco.

DE LA AVENIDA JUAN CARRASCO Protestan comerciantes contra carril preferencial; bajan ventas

NOROESTE/REDACCIÓN

Comerciantes de la Avenida Juan Carrasco protestaron de nuevo la mañana de este martes contra el proyecto del carril preferencial para el transporte urbano que el Gobierno municipal pretende implementar, ya que han tenido una baja de hasta 30 por ciento en sus ventas, hay daños colaterales con vecinos de las calles contiguas, robos, vandalismo y están pensando algunos en bajar las cortinas.

Encabezados por el empresario y dirigente de Canaco Servitur, Roberto Lem, los comerciantes aseguran que este proyecto les afecta la economía de los negocios de la zona y los deja sin estacionamiento, por lo que lo rechazan totalmente.

Incluso aseguran que ni el Alcalde Édgar González ni Vialidad y Transporte se ha acercado a ellos para presentarles el proyecto y ver soluciones.

“No al carril preferencial, mata la economía de la zona, promueve el cierre de fuentes de empleos, quedando sin sustento numerosas familias”, se lee en una lona que portan.

Apostados sobre lo que será el carril preferencial, los comerciantes de la zona de la Avenida Juan Carrasco, entre Gutiérrez Nájera y Germán Evers, en la zona de Colonia Montuosa, mostraron por enésima ocasión su total rechazo a este proyecto.

Pese a que el Gobierno municipal, Vialidad y Transporte, la Intercamaral, Coparmex y las alianzas de camiones urbanos han expresado que este proyecto de carril preferencial para el transporte es para poner orden vial desde Gutiérrez Nájera hasta Insurgentes, los comerciantes de la Avenida Juan Carrasco reiteran su total rechazo.

“Las alianzas no son una autoridad, las autoridades ya sabemos que son las que marcan lo que está sucediendo y propiamente son los que están marcando los lineamientos ahorita para que se lleve a cabo este carril preferencial”, denunció Lem González. ”Ya las afectaciones se están viendo, porque Tránsito municipal ya está actuando, infraccionando a los que se estacionan, inclusive ya con algunas grúas recogiendo algunos automóviles, ya las afectaciones son mayores, ya hay afectaciones con los vecinos aledaños de las colonias

El carril preferencial daña la economía de los comercios, acusan.

Montuosa y la Reforma, donde ya muchos ciudadanos, muchos colonos ya están poniendo cubetas, algunas vallas para que no se estacionen las personas, lógicamente son áreas públicas, pero cada quien defiende su área y su zona”.

El dirigente de Canaco y comerciante en la Avenida Juan Carrasco, señaló que también afectaciones a los vehículos.

”Ya hay algunos autos cristaleados, inclusive ha habido autos que se han vandalizado de alguna manera en los convertidores catalíticos, están a la orden del día, se lo están robando, y algunas otras afectaciones como carros rayados, carros ponchados, y la gente están inconforme en ese sentido”, afirmó.

“Lo que nosotros hemos manifestado es que Juan Carrasco no es una zona con afectaciones viales, aquí nunca ha habido cuellos de botellas, embotellamientos viales, los embotellamientos se vienen dando en la zona norte, en Ejército Mexicano, de la UAS hacia el norte, lo que es seguro social por allá, propiamente por los usuarios que tienen que ver tanto con la universidad como con el Instituto Mexicano del Seguro Social, entonces estamos viendo que propiamente también más al norte, por allá por la Leche Lala, por el ISSSTE, estamos sufriendo de embotellamientos vial mucho más complejo, ya que aquí en esta zona de Juan Carrasco no hay embotellamientos”, reiteró Lem González.

”Por ejemplo pueden observar todos ahorita, pueden venirse a una hora pico como a las 8 de la mañana, a las 2 de la tarde, a las 3 de la tarde, y no hay congestionamiento vial en esta zona, sin embargo, las afectaciones ahorita ya a los comercios ya están cau-

sando estragos, ese es el problema, la situación”.

El dirigente de Canaco Servitur dijo que hay otras afectaciones graves en la cuestión vial en otras partes de Mazatlán como en la Camarón Sábalo, en La Marina, en la Emilio Barragán, en muchos otros sitios más complejos que lo que está sucediendo en la Juan Carrasco.

”Aquí hay personas que ya se están organizando, comerciantes que se están manifestando porque ya tienen problemas en las ventas, ya hay empleados que de alguna u otra manera también se están manifestando, ya que al bajar las cortinas de algunos establecimientos pues se van a perder fuentes de empleos, y las familias de estos empleados se van a ver afectadas”.

A este rechazo del carril preferencial también se sumó Sandra Luz Aguilar Zataráin, de Tortillería La Central, comerciante de la zona. Dijo que las ventas han bajado de 20 a 30 por ciento, hay vandalismo a los vehículos e inconformidad de los vecinos. Por su parte, José Ernesto López Rendón, propietario de un negocio de rotulación digital en la zona de la Avenida Juan Carrasco, dijo que ya hay inconformidad con los vecinos en las bocacalles que existen aquí en la Colonia Montuosa, en la Colonia Reforma, de los vecinos que se están manifestando en contra de nosotros, porque obviamente los estamos afectando en sus espacios, con sus vehículos, tenemos que madrugar para poder agarrar un espacio y poderlo estacionar. López Rendón dio a conocer que ya hay también vandalismos y robos a vehículos porque los dejan en lugares alejados de sus negocios.

El Fuerte 31 de Marzo será sede de una sesión solemne con los poderes del Estado, el próximo 31 de marzo.

Asimismo, se declare por esa ocasión Recinto Oficial Provisional de los referidos Poderes Estatales el Fuerte 31 de Marzo, ubicado en Paseo Claussen en el municipio y puerto de Mazatlán.

Se mantendrán hoy las bajas temperaturas; mantenga abrigados a niños y adultos mayores. francesa. En el segundo documento con proyecto de decreto se traslada provisionalmente los poderes del Estado de Sinaloa para realizar Sesión Solemne en la ciudad y puerto de Mazatlán el 31 de marzo.

GOBIERNO Mazatlán está saliendo del hoyo, afirma Alcalde

Al presentar los resultados de los primeros 100 Días de Acciones de Gobierno, el Alcalde Édgar González Zataráin destacó que su administración tomó el rumbo de la transparencia y manifestó que la recibió con una deficiencia de 600 millones de pesos, pero se está saliendo del hoyo. Además, destacó la firma de un convenio con el Observatorio Ciudadano de Mazatlán, la liberación de espacios para estacionamiento, y la atención de servicios Públicos, de Obras Públicas, labores de bacheo y apoyos del DIF a la población que más lo necesita, entre otras.

“El propósito era ver cómo vamos en los primeros 100 días, qué hemos hecho, qué rumbo le hemos dado a la administración, qué falta por atender y sobre todo cómo estamos también en el tema financiero, estamos dentro de los 100 días de prácticamente tener una deficiencia de casi 600 millones de pesos, pues hoy vamos saliendo del hoyo, hoy hemos cubierto gran parte de la deuda”, añadió.

“Se está pagando la deuda con Gobierno del Estado de 130 millones de pesos, ya en enero se pagaron los primeros 44 millones y fracción, y bueno se han venido ahí cubriendo gastos, se cubrió otras de las acciones que no están aquí y como les dije hay muchísimas más, está el tema de lo que hicimos con los policías y tránsitos jubilados y pensionados, es una acción que la acabamos de concretar dentro de los 100 días en donde somos el primer municipio el reconocerles ese derecho que tienen por ley (de homologación salarial)”.

En el evento realizado este martes en la Sala de Cabildo enfatizó que la primera inquietud que se tuvo al ser nombrado como Alcalde sustituto tras la renuncia de Luis Guillermo Benítez Torres a ese cargo, era definir el tipo de administración que se quería y basarla mucho en el tema de transparencia. “La primera inquietud que se tuvo era el tipo de administración que se quería y que teníamos que basarla mucho en el tema de transparencia, en función de eso no quiero decir que seamos la perfección en la transparencia, pero sí estamos caminando rumbo a ir mejorando cada día más el tema de la transparencia”, continuó.

“Es una de las primeras rutas que tomó este Gobierno, por esa razón están el tema de los Comités de Adquisiciones que se modificó prácticamente en su totalidad el Comité de Adquisiciones y que además de

transmiten de manera permanente cada sesión del Comité de Adquisiciones, posteriormente a eso el tema de las licitaciones, todo el procedimiento es transmitido en vivo, es transparente y que eran acciones que no ocurrían”. Dichas acciones se realizan dentro de esta administración y cada día se van a ir perfeccionando tomando en cuenta que siempre va a haber detalles y que se van a ir ajustando. “Una acción importante es haber decidido esto y haber firmado ese convenio con Observatorio Ciudadano (de Mazatlán), con otras incluso asociaciones que también ya se han acercado para trabajar de la mano en la transparencia y la rendición de cuentas, son acciones que determinaron el rumbo que esta administración debe tomar”, añadió.

También dijo que una de las primeras acciones de su Gobierno, para el que fue nombrado el 26 de noviembre del 2022 y se presentó al día siguiente ya como Alcalde fue haber liberado los espacios de estacionamiento del Centro y del Centro Histórico y hasta el momento se han liberado mil 277 metros lineales, lo que benefició a comercios y ciudadanos en una forma de decirle a los ciudadanos que haya orden, pero no una restricción permanente. Además, se han retirado poco más de 300 vehículos abandonados de la vía pública y se van a seguir retirando. En Servicios Públicos, que es un tema prioritario, se empezó con dos dificultades, que es las lámparas led, de las cuales se han instalado mil 638, todas han sido donadas, van beneficiadas 23 colonias y 11 comunidades rurales, además de dos parques públicos, es un ejemplo de cómo va ir quedando la ciudad, añadió, entre otros puntos. “En el tema de Aseo Urbano es otro de los talones de Aquiles de la Administración, hablábamos al inicio de la administración primero que era tratar de estabilizar esta parte de Servicios Públicos,: alumbrado, aseo urbano y temas que tienen que ver con alcantariilado y parques y jardines que era lo más urgente en atender y en este caso la recolección de basura”. Mientras que en Aseo Urbano dijo que al asumir su actual responsabilidad la recolección de basura la tenían en un 51 por ciento con 21 camiones en operaciones, con casi la mitad de las rutas abandonadas por falta de unidades y personal, pero ya al 31 de enero del 2023 se llevaba en un 88 por ciento con 35 camiones en operaciones, pues se doblaron turnos de personal y se logró reparar algunas unidades.

Coordinador de Información:Marco Santos Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Miércoles 15 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM
Informe del Alcalde de Mazatlán a 100 días de iniciar su gestión. Foto: Gobierno de Mazatlán
Fotos: Noroeste /Carlos Zataráin BELIZARIO REYES
Foto: Noroeste
KAREN BRAVO

La reunión secreta

Nada, que el caso del ex Alcalde L Luis Guillermo Benítez, como una telenovela a la que cada vez le alargan más los capítulos pasó ya, de tantos dimes y diretes, al terreno del Congreso local.

Pero quizás nunca sabremos todo lo que se dijo sobre el Alcalde, las cosas malas y las cosas buenas, que también las debe tener.

Ayer la Diputación Permanente del Congreso del Estado de Sinaloa convocó a Período Extraordinario para hoy en el que se desarrollará una Sesión abierta y una Sesión Secreta para desahogar la procedencia e improcedencia por la comisión de delitos en contra del ciudadano L Luis Guillermo Benítez Torres Según la agenda mandanda por el Congreso local, en la Sesión Secreta se desahogarán los siguientes dos puntos:

“Primera lectura de dictamen de acuerdo por el que se resuelve la procedencia o improcedencia por la comisión de delitos, en contra de Luis Guillermo Benítez Torres

“Primera lectura de dictamen de acuerdo por el que se resuelve la procedencia o improcedencia por la comisión de delitos, en contra de Luis Guillermo Benítez Torres

Añaden que los dictámenes se elaboraron con base en dos oficios diferentes enviados por la Fiscalía General del Estado de Sinaloa.

¿Por qué secreta?, vaya usted a saber, el hecho es que si algunas se comían las uñas por querer mirar y escuchar todo, olvídese, fue la misma receta que usaron en el desafuero de J Jesús Estrada Ferreiro sólo que aquella vez, ya tenían cambiadito y peinadito a quien lo iba a sustituir.

No todo es mitote Y mientras eso pasa en la 64 Legislatura, en Mazatlán, el Alcalde Édgar González Zataráin ofreció un informe sobre los primeros 100 días en los que ha administrado el Ayuntamiento portense, y mire que no todo ha sido mitotes sobre “ “El Químico , que las lámparas, que su firma falsificada, que si la limpia en el Ayuntamiento, también ofreció chamba.

González Zataráin destacó que están dando solución a las necesidades básicas que los mazatlecos piden día con día, regularización de la recolección de basura, liberación de espacios de estacionamiento, la instalación de más de mil lámparas LED en 23 colonias y 11 comunidades.

Paseando por el puerto que es bello y más su gente, pues le pedimos al Alcalde que se acelere el paso con eso de las aguas negras, con la policía que en lugar de cuidar intimida, con esos choferes del transporte público que nomás se andan peleando y, en fin, chamba si tiene, que son los primeros 100 días, es cierto, pero que le meta dual, Mazatlán lo necesita.

Los invitados incómodos

El Gobernador de Sinaloa R Rubén Rocha Moya se siente incómodo con la presencia de elementos militares en el estado, después de los hechos violentos del 5 de enero.

“No estamos en estado de sitio”, se quejó en un evento público.

Habrá que recordarle al Gobernador que la presencia de militares en el estado se deberá a que el clima de inseguridad provocado por el crimen organizado ha rebasado la jurisdicción de las autoridades locales, por lo que se tiene que recurrir a instancias federales y militares.

Lo que ocurrió el 5 de enero no fue una jornada que llegará a ser normalizada, es un capítulo oscuro en la historia de Sinaloa y a Rocha Moya le tocó estar de Gobernador mientras esto ocurría.

Lo que sí, es que durante al menos una semana los militares estuvieron en la comunidad de Jesús María, espacio en dónde ocurrió la detención de O Ovidio Guzmán López. Ese escenario de un pueblo retenido por militares sí podría calificarse cómo estado de sitio.

JUICIOS

De hecho, vale recordar qué hay un estimado de 4 mil militares en todo el estado, más o menos la cantidad de policías que hacen falta.

Aguas con las ‘injurias’

“Me injurias”, dice el viejo bolero, pero qué es una injuria. Injuria según el diccionario es un “Hecho o insulto que ofende a una persona por atentar contra su dignidad, honor, credibilidad, etc., especialmente cuando es injusto”.

Pues si no quiere que le cueste una buena feria cuídese de no andar injuriando al Presidente Andrés Manuel López Obrador, así como lo lee, De esas grandes curiosidades que uno se encuentra en los medios nacionales es que la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados aprobó un dictamen para actualizar las multas en la Ley sobre Delitos de Imprenta, con lo cual algunas aumentan hasta tres o cuatro veces, incluidas aquellas por “injuriar” al Presidente. Obviamente la propuesta es de Morena, partido del Mandatario, también se multiplican siete veces “las penas pecuniarias a medios impresos por injuriar a secretarios de despacho, al Fiscal General de la República, a los gobernadores, al titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y a los legisladores”.

Uy, no, con las ganas que traen muchos sí les saliera bastante caro.

“En el caso de de lo estipulado en el Artículo 33, sobre ataques al orden o a la paz pública, señala que cuando se trate de injurias al Presidente de la República, se considera una multa desde 100 hasta mil pesos actualmente, pero con la modificación, se elevaría hasta 4 mil 149.6 pesos, ya que propone que se actualice a un equivalente de prisión de seis meses a un año.

Bueno el caso no es injuriar a nadie pero si lo pusieran en una alcancía y se lo dieran al funcionario, sea Presidente o cualquier servidor “injuriado” saldrían con una buena lana.

Una muy buena No lector, no estamos hablando de los pichicatos 5 pesos más que le bajaron al peaje de las casetas de cobro, sino al reconocimiento que se le hizo a la activista, artesana y líder de la comunidad rarámuri que radica en Choix, P Petra Leyva González, quien recibió el galardón Agustina Ramírez en su edición 2023. Este reconocimiento se entrega a mujeres destacadas en actividades benéficas para sus comunidades.

Y es que esta mujer se ha convertido en una verdadera luchadora para gestionar a favor de los grupos indígenas en cuanto a trámites para personas que necesitan apoyos o documentos de identificación, así como comunidades que han requerido transporte público y luz eléctrica, entre muchos otros servicios.

La ceremonia ante la personalidad de la galardonada fue más que emotiva, cuando anunció su interés de convertirse en la gobernadora de las comunidades indígenas de Sinaloa.

Y como gestora que es, habló de las condiciones en que están las comunidades de la sierra, pidió brindar apoyos para las comunidades indígenas que radican en Choix, pues necesitan atención en materia de alimentación y trabajo.

“En Choix mucha necesidad tienen las comunidades indígenas, rarámuris y los tarahumaras también. Esa gente está muriendo, se salen de sus ranchitos y se van a trabajar porque no tienen qué comer” El galardón A Agustina Ramírez consiste en una medalla de oro con la efigie de la Heroína, así como la cantidad de 30 mil pesos en efectivo.

Bien por ella, porque también es un ejemplo de la gente buena de este estado.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com

Chofer de auriga

Denuncia acoso de inspectores

El chofer de auriga blanca de la CNC, Francisco Loubet Covarrubias, denunció ante Noroeste que ya no aguanta la corrupción de los inspectores de Vialidad y Transporte de Mazatlán que instalan filtros en diferentes puntos de la ciudad para pedir dinero. En las instalaciones de Noroeste, acompañado de su esposa Concepción Lugo, el trabajador del volante señaló que desde hace dos años es acosado y perseguido por los inspectores de Vialidad y Transporte en los vehículos de ellos mismos y de que son del Gobierno estatal, ya que él no se presta a la corrupción y no les da dinero.

“Me paran y me andan buscando haber qué me encuentran, me paran para revisar papeles, entonces, yo soy la única persona que me he negado a darles la cuota, es una cuota de entre 20, 50 y 100 pesos, yo no estoy de acuerdo con eso”, dijo Loubet Covarrubias.

“Nos paran y quieren papeles, pero no te los revisan, nomás extienden la mano, se me atraviesan por el carril de la derecha para que yo me pare, ya tienen como 20 años con esa práctica, entonces yo me he negado, por eso ha sido una persecución hacia mi persona”.

El auriguero dijo que hay varios filtros de inspectores instalados en diferentes puntos de la ciudad y en cada uno de ellos piden dinero.

“Ellos siempre me han querido quitar dinero y yo no me dejo, es la molestia de ellos, los filtros están en la zona turística, otro en el malecón cerca de la Rafael Buelna, en el Acuario, en el Faro y subiendo el malecón a mano derecha en el primer descanso, y en Zaragoza que colinda con Paseo Claussen, y se van al Faro”.

Dice que hasta al personal de

Los inspectores de Vialidad le piden a diario de 50 a 100 pesos, acusa Francisco Loubet Covarrubias

Loubet Covarrubias

de

los catamaranes les piden dinero los inspectores, de 500 pesos por cada turno. “Ya fui a denunciar a Vialidad y Transporte tres veces, me entrevisté con el Delegado, y con el jefe de los Inspectores que se apellida Memo Tolosa y él me dijo que los tenía que denunciar simplemente”. Por su parte, Concepción Lugo, esposa de Francisco, dijo que una licenciada de Vialidad le contestó que si esta platica está es porque alguien se presta para hacer corrupción. Según la ley son ocho personas las permitidas en cada auriga, y hay choferes que traen 10, 12 personas, unos se van adelante y otros atrás, pero aunque vayan vacíos los inspectores “hacen su trabajo. Todo el transporte llega con ellos y es un dineral que quitan, dijo Francisco. “El delegado me dijo que iba a enviar un escrito a Culiacán, yo nunca vi ese escrito, si 10 veces

me paran, 10 veces tengo que entregar los documentos”, señaló.

“La vez pasada me pararon por tener una rayita en la auriga, andan buscando un pretexto y quieren que me pare para estarme jodiendo, a mí no me conviene estar pagando 10 veces un día, y 10 veces otro día y así”.

Informó que son como 500 pulmonías, 800 aurigas y todos los camiones urbanos.

“Le dije a Tolosa, tú tienes 20 años y nosotros el transporte sufriendo por culpa de ustedes, porque ustedes no ponen remedio a esta situación”.

Denunció que los inspectores más bravos son a los que les dicen “El hotdoguero”, “Víctor”, “El Macanas”, “El Peco” y “El Juanón”.

Nadie de los inspectores de Vialidad y Transporte de Mazatlán trae identificación ni gafete a la vista de todos, sentenció Francisco.

Convocatoria para el taller Por una cultura de la legalidad en Culiacán.

Impartirán taller por la legalidad

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ La ex Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo y el abogado Luis Pérez de Acha impartirán taller por cultura de la legalidad en la Casa del Maquío.

El taller será el sábado 18 de febrero de 10:00 a 13:00 horas, y de 15:00 a 18:00 horas, el donativo es de 600 pesos y las inscripciones son en h http://guiadehoy com/evento/1174

El taller teórico práctico tiene la finalidad de llevar al usuario a reflexionar sobre la importancia de vivir dentro de la ley cumpliendo con las reglas y conociendo los derechos básicos que se tienen como ciudadanos, así como exponer los beneficios de pagar impuestos y darle seguimiento a

los mismos.

Traectoria de los exponentes Tatiana Clouthier Licenciada en Lengua Inglesa por el Tecnológico de Monterrey con maestría en Administración

Pública por la Universidad

Autónoma de Nuevo León

UANL y una certificación en Cultura de la Legalidad por la George Washington University.

Diplomada en Gobernanza y Políticas Públicas para México por la Universidad de Harvard. Secretaria de Economía del Gobierno de México de 2021 a 2022, Diputada federal de 2003 a 2006, de 2018 a 2020 y coordinadora de campaña presidencial para las elecciones federales de México de 2018.

Hoy, caso de Benítez Torres en Congreso

NOROESTE REDACCIÓN Diputación Permanente, fue coordinada por la Diputada Juana Minerva Vázquez González, en su calidad de presidenta.

CULIACÁN._La Diputación Permanente del Congreso del Estado de Sinaloa convocó a Período Extraordinario para hoy miércoles 15 de febrero, en el que se desarrollará una Sesión abierta y una Sesión Secreta. En esta última se desahogará la procedencia e improcedencia por la comisión de delitos en contra del ciudadano Luis Guillermo Benítez Torres. En la Sesión de la

1.- Instalar el Sexto Período Extraordinario de Sesiones

2.- Primera lectura de dictamen que expide la Ley de Educación Superior del Estado.

3.- Primera lectura de dictamen que reforma el Decreto que instituye el “Parlamento Juvenil 7 de

Abril”.

4.- Primera Lectura de dictamen que declara “Puerto Heroico” al puerto de Mazatlán, Sinaloa.

5.- Primera lectura de dictamen que autoriza el traslado provisional de los poderes del Estado a la ciudad y puerto de Mazatlán, Sinaloa el 31 de marzo de 2023. En la Sesión Secreta se desahogarán los siguientes dos puntos: *Primera lectura de dictamen de acuerdo por el que se

Trabajó por 13 años en la administración pública municipal y estatal en el Estado de Nuevo León. Ha colaborado en distintos medios de comunicación impresos, actualmente escribe en el periódico Noroeste. Luis Pérez de Acha Abogado por la Escuela Libre de Derecho con Doctorado en Derecho por la UNAM. Experto en derecho constitucional, fiscal y administrativo. Fue integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción de 2017 a 2019. Articulista en el New York Times, Reforma, Universal, Excélsior, El Economista y Forbes México. Socio de Justicia Justa, una organización dedicada a temas de derechos humanos y combate a la corrupción.

resuelve la procedencia o improcedencia por la comisión de delitos, en contra de Luis Guillermo Benítez Torres. * Primera lectura de dictamen de acuerdo por el que se resuelve la procedencia o improcedencia por la comisión de delitos, en contra de Luis Guillermo Benítez Torres. Los dictámenes a los que se les dará lectura se elaboraron con base en dos oficios diferentes enviados por la Fiscalía General del Estado de Sinaloa.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Miércoles
15 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Francisco y su esposa Concepción Lugo denuncian corrupción de inspectores de Vialidad y Transporte Mazatlán. Foto: Noroeste
NOROESTE/REDACCIÓN CIUDADANÍA
Foto: Noroeste
Luis Guillermo Benítez, ex Alcalde de Mazatlán.
Foto: Noroeste

Vecinos de los pueblos Miravalles, Las Higueras, Palmillas, El Armadillo, Lomas de Monterrey, Escamillas, Cofradía y Tecomate, pertenecientes a Mazatlán, rechazaron la pretensión del Gobierno municipal de construir un nuevo basurón o relleno sanitario en esa zona de Miravalles. En una reunión registrada la tarde de este martes 14 de febrero, los vecinos, encabezados por el comisariado ejidal de Miravalles, Eduardo Acosta Zendejas, y el comisario Fernando Gaspar, denuncian que el terreno, donde el Gobierno municipal que encabeza Édgar González Zataráin pretende un nuevo basurón o relleno sanitario, pertenece al pueblo de Palmillas, al norte de Mazatlán, pero el afectado directo es Miravalles. “Ese terreno pertenece a Palmillas, pero el afectado directo es Miravalles, tenemos muy cerca la presa de Los Horcones y de dicha presa es el sustento de la comunidad de El Tecomate y Miravalles, también está el proyecto de un Corredor Turístico y este basurón sería catastrófico, millones de aves en la suciedad, mundo de basura en Miravalles, totalmente estamos en contra del basurón”, dijeron los vecinos. El proyecto del nuevo relleno sanitario está contemplado en el Programa Anual de Obra Pública de Mazatlán 2023, que

INVESTIGACIÓN

Se

oponen a proyecto del Ayuntamiento

Rechazan pobladores basurero en Miravalles

Sostienen reunión habitantes de Miravalles, Las Higueras, Palmillas, El Armadillo, Lomas de Monterrey, Escamillas, Cofradía y Tecomate

Reunión en el Comisariado Ejidal de Miravalles. contempla un paquete de 181 obras por $314 millones 282 mil 398.72. La comunidad de Miravalles está ubi-

“Ese terreno pertenece a Palmillas, pero el afectado directo es Miravalles, tenemos muy cerca la presa de Los Horcones y de dicha presa es el sustento de la comunidad de El Tecomate y Miravalles, también está el proyecto de un Corredor Turístico y este basurón sería catastrófico, millones de aves en la suciedad, mundo de basura en Miravalles, totalmente estamos en contra del basurón”

cada a unos 5 kilómetros de la zona del Conchi, en Mazatlán, y viven alrededor de 200 personas.

Exige PAN Mazatlán cero impunidad en el caso de ‘El Químico’ Benítez

Que no haya impunidad en las demandas presentadas en contra del ex Alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres y funcionarios de su administración y que el Órgano Interno de Control atienda las denuncias que ha recibido, exigieron dirigentes del PAN en este municipio.

“La postura del Partido Acción Nacional es exigir cero impunidad, debemos exigir que se realicen todas aquellas investigaciones que tenga que acatar cualquier autoridad porque el delito se comete por acción y por omisión”, enfatizó el presidente del Partido Acción Nacional en Mazatlán, Christian Aarón Cornelio Vidal en conferencia de prensa.

“Además exigimos la justicia para los mazatlecos, la justicia debe ser pronta y expedita, el Órgano Interno de Control que dirige Rafael Padilla no ha señalado ni ha revisado ningún señalamiento en contra de todos estos atracos, pudiéramos decirlo así, tales como la compra de las lámparas, que ya se han presentado algunas denuncias, existe una denuncia también por compra de medicamentos a exceso de precio”.

jes, la compra de vehículos (para la rifa del Día de las Madres) durante la administración de Benítez Torres, ahora también ex Secretario de Turismo en Sinaloa.

“Este tipo de situaciones no pueden seguir así, tiene que la autoridad resolver, deslindar, es por ello que el Partido Acción Nacional señala esa impunidad que ha existido y que no ha existido ningún castigo para ningún funcionario sobre este tipo de temas”, reiteró Cornelio Vidal.

“Creemos que la omisión que ha existido por parte de la autoridad es grande y la afectación que han sufrido las arcas del municipio no pueden quedar así porque lo estamos pagando los mazatlecos cuando en realidad tenemos servicios que han estado abandonados como los servicios públicos”.

Por su parte el Regidor por el PAN en Mazatlán, Martín Pérez Torres, dijo que de la investigación que se está realizando al ex Alcalde “Químico” Benítez Torres la actuación del Órgano Interno de Control ha dejado entrever la no acción que se ha generado en esa instancia.

“Y les digo esto con conocimiento de causa, ya casi estamos para llegar a un año que interpusimos una denuncia

varios regidores sobre el tema de las luminarias, el 9 de mayo la llevamos a la Auditoría Superior del Estado y luego le dimos vista al Órgano Interno de Control y es hora de que el Órgano Interno no ha remitido ninguna resolución”, enfatizó Pérez Torres.

“Hace días que veíamos en la prensa cómo el Observatorio Ciudadano había presentado una denuncia precisamente por un acto de omisión porque se le había prescrito una denuncia que había presentado el Observatorio Ciudadano ante el Órgano Interno de Control, entonces eso nos habla de acciones delicadas y que se tiene que actuar y que se tiene que revisar”.

Y obviamente aquí a quien le toca y le corresponde es a la Síndica Procurador, sin bien es cierto ella no es la jefa del Órgano Interno de Control, de acuerdo con la Ley de Gobierno Municipal sí le compete la revisión de la actuación del OIC, continuó el Regidor.

También dijo que está pendiente la comparecencia del titular del OIC, Rafael Padilla Díaz, sobre su informe de labores ante el Cabildo.

Vecinos

DIF regalará boletos a adultos mayores de 60 años para las coronaciones del Carnaval de Mazatlán 2023.

CARNAVAL Regalará

DIF boletos a adultos mayores

NOROESTE/REDACCIÓN

Piden que aumento en tarifas de peaje no sea mayor al 7%

BELIZARIO REYES

El Partido Acción Nacional en Mazatlán exigió públicamente que el incremento de las tarifas en las casetas de peaje sea nada más del 7 por ciento que es lo que corresponde a la inflación, que mejoren las condiciones de las autopistas y que no se juegue el dedo en la boca a la población.

Además, se tienen denuncias por viaConferencia de los dirigentes del PAN Municipal de Mazatlán.

“En la actualidad nos están jugando el dedo en la boca, hay que decirlo así, que pareciera que nos están cobrando los peajes por baches, en la Caseta de Mármol de 146 pesos (en vehículos) sufrió un incremento del 40 por ciento, después lo disminuyeron al 25 por ciento y después le disminuyeron la máxima cantidad de 5 pesos”, dijo el presidente del PAN en Mazatlán, Christian Aarón Cornelio Vidal.

“Creemos que es una burla, un peligro, que deberían señalar si realmente es o no lo es una autopista (la Mazatlán-Culiacán) porque en una autopista un auto circula a 110 kilómetros por hora, lleno de baches ponen en riesgo la vida de todas las personas que transitan en ella, esa es una de las realidades, así como el dado que sufren, quién reembolsa esos daños que sufren los vehículos”.

En la Caseta de Cobro de Costa Rica de 168 pesos por auto subió la semana pasada a 236 pesos, después bajó a 210 pesos y la presente semana bajó 5 pesos. “Queremos exigir que se respete el precio que tenía (hasta hace dos semanas) y que aumenten únicamente el 7

por ciento que es lo que corresponde a la inflación, que debería ser lo correcto a ese aumento de ese costo de la caseta porque esto viene en perjuicio de la sociedad”, reiteró Cornelio Vidal.

“Hay que entender que hay cosas que se respeta el 7 por ciento de la inflación porque es para lo que alcanza, se supone, el salario de cada ciudadano”.

El regidor

Martín Pérez Torres enfatizó en conferencia de

prensa que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y el Gobierno federal tienen que ajustar a los concesionarios de las autopistas de peaje de Sinaloa y Nayarit que incrementaron las tarifas de peaje más allá de lo autorizado por la SICT.

“Ellos les tienen que hacer un llamado enérgico y que se sujeten a los incrementos que la Secretaría de Infraestructura dio en las casetas que dependen de Capufe (Caminos y Puentes Federales) que fue del 7 por ciento del tema de la inflación”, recalcó.

“Ahora nadie dijera nada si la autopista (Mazatlán-Culiacán) estuviera en buenas condiciones porque te están prestando un servicio de primera calidad, pero tenemos un servicio de pésima calidad, la carretera a Culiacán está horrible, está mucho mejor la libre, desafortunadamente la libre también tienes el puente roto, el del Quelite”.

La conferencia de prensa también fue encabezada por la Secretaria de Promoción de la Mujer del Comité Directivo Municipal del PAN en Mazatlán, Guillermina Hernández Castillo, para dar a conocer los eventos que realizará dicho instituto político en marzo por el Día Internacional de la Mujer.

¿Eres adulto mayor de 60 años y te gustaría disfrutar de las coronaciones del Carnaval Mazatlán 2023?, ponga atención. El Gobierno de Mazatlán, a través del Sistema DIF, entregará boletos gratis para que usted y un acompañante puedan asistir. Solo es para un evento, el que usted adulto mayor de 60 años elija. Puede ser para la coronación del Rey del Carnaval, para la coronación de la Reina de los Juegos Florales y para la coronación de la Reina Infantil. La entrega será este miércoles a partir de las 08:00 horas en la oficina central de DIF, Palacio federal, en el Centro de Mazatlán. Recuerda traer tu credencial de INAPAM o tu INE. El jueves será la coronación del Rey del Carnaval en el estadio Teodoro Mariscal, a partir de las 19:00 horas, donde estará Edén Muñoz. El viernes es la coronación de la Reina de los Juegos Florales. Y el lunes será la coronación de la Reina Infantil.

Miércoles 15 de
de 2023.
Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
febrero
Mazatlán,
NOROESTE/REDACCIÓN
Fotos: Noroeste
Christian Aarón Cornelio Vidal
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
BELIZARIO REYES
Foto: DIF
4B LOCAL Miércoles 15 de
NOROES
febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
STE .COM Miércoles 15 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B

Ventas a la baja para algunos vendedores

Reclaman comerciantes espacios en la plazuela

CAROLINA TIZNADO

ESCUINAPA._

Comerciantes que se ponen de manera tradicional los día 14 de febrero pidieron respeto al Ayuntamiento en los espacios que se les asignan, pues al dar permisos en la Plazuela Ramón Corona para ventas los afectaron de manera directa, acusaron. Precisaron que un grupo de comerciantes iniciaron hace algunos años a formar la verbena del 14 de febrero por el Día del Amor y la Amistad llegando a vender a la Plazuela Ramón Corona, donde estuvieron hasta que ésta empezó a ser remodelada y los reubicaron al Parque Hidalgo.

“Siempre hemos peleado que nos regresen a donde están los paraguas o las letras, pero cuando el ‘Yiyo’ (Hugo Enrique Moreno Guzmán) fue Presidente nos dio su palabra, que no la tuvo como otros presidentes, de que después de la remodelación de la plazuela nos regresarían, pero no fue así, nos mandaron aquí al parque”, dijo Dolores Sánchez. El problema es que este año, además de mandarlos al Parque Miguel Hidalgo, hubo por lo menos 15 comercios que se colocaron en la Plazuela Ramón Corona, lo que representó una competencia desleal, pues mientras aquellos vendían, ellos se mantenían solos en el lugar asignado por el Ayuntamiento.

“El domingo no vendimos nada… no venimos de a gratis, nos están cobrando 100 pesos diarios, el Ayuntamiento gana, no pierde, él agarra comerciantes y no los quiere dejar ir, según ellos no dieron permisos, pero en la plazuela estaban vendiendo y nosotros estábamos solos”, señaló la misma comerciante. No se puede justificar el no saber, aunque argumenten que esos comercios se pusieron “a la mala”, indicó, pues el año pasado esta administración pública fue quien se hizo cargo de este tipo de eventos y nuevamente caen en errores y en beneficiar a comercios que no son del municipio, pues regularmente vienen de fuera.

“La verdad sí nos fue mal el domingo, allá en la plazuela estaban vendiendo y acá nada, no sabemos quiénes dieron esos permisos, pero sí nos afectaron de manera directa, la plazuela es un lugar con más luz y la gente que sale de misa llega porque también venden comidas en ese lugar”, expresó otra de las comerciantes. Es un asunto que esperan el próximo año se hable con tiem-

NOROESTE / REDACCIÓN

LA CRUZ, ELOTA._ Con la participación de 76 atletas y 7 entrenadores, el Ayuntamiento de Elota, a través del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física (Imdee), llevó a cabo la ceremonia de abanderamiento de la delegación de deportistas rumbo al Estatal de los Juegos Conade 2023. En compañía de miembros del Cabildo y funcionarios municipales, la alcaldesa Ana Karen Val Medina hizo entrega de los uniformes a la selección elotense que competirá en las disciplinas de ajedrez, basquetbol, beisbol 05, boxeo, ciclismo y taekwondo.

Destacó que harán un excelente papel, y que desde este momento ya son ganadoras y ganadores, por el hecho de representar a Elota a nivel estado.

“Que bonito ver que desde pequeños sean tan responsables y estén cumpliendo sus sueños, ustedes son un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones, y no solo por su talento deportivo, sino por su madurez y responsabilidad”.

“Ahora lo que les toca es disfrutar el momento, compitan sintiéndose plenos y felices, porque sabemos que con el apoyo de sus entrenadores y sus papás lograrán traer muchas medallas por Elota”, dijo.

El director del Imdee, Mario Val Zamora, indicó que con el respaldo de la

Piden respeto al Ayuntamiento sobre los espacios que se les asignan, pues los mandaron al Parque Hidalgo donde no tuvieron buenas ventas este 14 de febrero

“Siempre hemos peleado que nos regresen a donde están los paraguas o las letras, pero cuando el ‘Yiyo’ (Hugo Enrique Moreno Guzmán) fue Presidente nos dio su palabra, que no la tuvo como otros presidentes, de que después de la remodelación de la plazuela nos regresarían, pero no fue así, nos mandaron aquí al parque”.

Dolores Sánchez Comerciante

EL ROSARIO IMJU Rosario celebra con jóvenes el día del amor y amistad

NOROESTE / REDACCIÓN

EL ROSARIO._ El Gobierno de Rosario, a través del Instituto Municipal de la Juventud, realizó diversas actividades en la Plazuela Gabriel Leyva en el marco del Día del Amor y la Amistad, promoviendo la sana convivencia a donde se dieron cita decenas de estudiantes, principalmente. El stand de “registro civil de la amistad” estuvo muy concurrido donde diversas parejas simularon contraer nupcias y otras más reforzaron su cariño pasando un momento de diversión, para después posar para el marco de KissCam y llevarse la foto del recuerdo, señaló Kiara Barrón, directora de IMJU, se dijo en un comunicado.

Por la plaza resaltaban las flores, globos, peluches y más regalos que realizaron como intercambio en las diversas instituciones educativas, asimismo hubo puesto de emprendedores como la plataforma de video 360°, se regalaron paletas de corazón y disfrutaron de la música. Por la tarde continuaron las actividades por rel Sistema DIF

po, pues antes se les citaba 15 días antes de celebración, mientras que este año apenas tuvie-

JUEGOS CONADE

Rosario, en donde se realizaron bodas por lo civil de parejas ya registradas completamente gratis y para todos los románticos del amor iban a poder disfrutar de una noche bohemia con el grupo musical Allegro, para finalizar con el joven cantante Momorán, del género urbano, para todos los adolescentes y

ron cita el viernes para ponerse el sábado o domingo, no se despejaron dudas y otros comer-

Deportistas elotenses

jóvenes. La celebración por el Día del Amor y la Amistad fue para chicos y grandes de todas las edades, hubo juegos mecánicos y los puestos de variada gastronomía que se instaló desde el inicio del carnaval de El Rosario 2023 que cierró sus actividades ayer 14 de febrero.

cios se pusieron, dejando de lado a los comerciantes tradicionales.

Ventas en el Día del Amor y la Amistad en Escuinapa.

Cambian tiempos... y los regalos también

ESCUINAPA._ Este año no han sido los monos de peluche lo que más se buscó para el Día del Amor y la Amistad, los tiempos cambian y la mayor solicitud han sido los paquetes que no solo llevan flores y chocolates, sino que han sumado bebidas alcohólicas.

“Piden mucho los paquetes que llevan cerveza, caribes, botanas, más el peluche o el chocolate o las flores de listón…lo mandan más a mujeres que a hombres”, expresó un comerciante.

Estos paquetes tuvieron precios entre los 650 y 290 pesos, depende del número de latas o botellas de bebidas que tengan y son regalos que este año han tenido una mayor solicitud.

“Quién sabe qué regalarán en unos años más, en mis tiempos eran flores y chocolates, pero todo va cambiando”, señaló una señora que se acercó a preguntar precios.

Los comercios tuvieron de todo en la explanada del Parque Miguel Hidalgo, pero los que tienen globos, set de maquillajes, flores o globos no se vieorn tan saturados como los que contaron con otros tipos de paquetes para regalar.

“Uno tiene que ir buscándole para vender, también se venden los peluches, las tazas que tienen costos de 35 o 40 pesos, son regalos que vienen a buscar los estudiantes”, dijo otro comerciante.

Este año ha sido atípico entre lo que buscan para obsequiar, mientras antes eran obsequios más relacionados con peluches y chocolates, este año la gente fue más práctica, señaló la dueña de una tienda formal del centro.

“Este año ha sido diferente, la gente viene y busca cosas prácticas como una lonchera, vasos térmicos, yetis, cosas que pueden servir para el uso diario”, señaló.

Las ventas sí repuntaron durante la tarde del lunes, el centro se volvió un caos por la búsqueda del regalo para la fecha y este marres fluyó de manera más tranquila, pero sí se acercaron a comprar, coincidieron los vendedores.

“No me queda más que

competencia, que se la pasen muy bien, que den lo mejor de ustedes, no hay que estar compitiendo con los demás, sino con la persona que fuimos ayer”, comentó. En el acto protocolario se

de los entrenadores Jorge Alfredo Lizárraga Zamora (ciclismo) y Néstor Agustín Picos Sanabria (taekwondo), así como de los jóvenes deportistas que participaron

reconoció la

6B Miércoles 15 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
Foto: Ayuntamiento de Elota
La delegación de Elota que competirá en los Estatales rumbo a los Nacionales Conade 2023. Vendimia por el festejo del Día del Amor y la Amistad. Foto: Noroeste / Carolina Tiznado
son abanderados rumbo al Estatal de los Juegos Conade
Foto: Ayuntamiento de Rosario
El stand de “registro civil de la amistad” estuvo muy concurrido por jóvenes parejas que simularon contraer nupcias.
14 DE FEBRERO
Foto: Noroeste Carolina Tiznado
CAROLINA TIZNADO Alcaldesa Ana Karen Val Medina, se impulsa y fomenta el deporte para lograr una mejor sociedad en el municipio. desearles una muy bonita trayectoria en los Juegos Nacionales Conade 2022, Carlos Daniel Campaña Rocha, Francisco Efraín Campaña Rocha, Omar Alberto de Jesús Lizárraga Ramírez y José Alberto Valenzuela Ochoa.

El conductor del camión no frenó y se impactó por alcance contra la parte trasera del automóvil.

Un semáforo fue derribado tras el impacto del camión.

Automóvil queda reducido a la mitad tras ser chocado

JUVENCIO VILLANUEVA

Un fuerte choque por alcance entre un camión repartidor y un automóvil particular se registró la mañana de este martes en la carretera Internacional a la altura de la Colonia Urías, dejó como saldo a tres personas lesionadas y daños materiales.

El accidente se reportó a las 06:45 horas de este martes y tuvo lugar sobre los carriles de sur a norte de la Carretera Internacional en el crucero de la Colonia Urías.

Por causas desconocidas, el conductor del camión Hino 300 de conocida empresa lechera, no aplicó los frenos al llegar al cruce de la Internacional con la calle Tráfico y chocó contra un automóvil Chevrolet Saturno que se encontraba detenido por el semáforo en rojo.

Por el impacto, el automóvil quedo prácticamente reducido a la mitad de su tamaño, pero la cabina donde se encontraban los dos pasajeros quedó intacta, mientras que el camión invadió el camellón central de la Carretera donde chocó y derribó un semáforo con todo y su base de concreto.

Agentes de Tránsito y Policía Municipal y socorristas de Cruz Roja acudieron al lugar del accidente, donde

El accidente se registró en la carretera Internacional a la altura de la Colonia Urías; padre e hijo que viajaban en el automóvil resultaron lesionados

Moviliza a policías despojo de vehículo a empleado federal

CULIACÁN._ La Secretaría de Seguridad Pública aclaró que no fue una privación de la libertad de un agente de la Fiscalía en Valle Alto, sino el despojo de un vehículo a una persona del fuero federal. Ante el reporte que se había generado que un elemento de la Fiscalía del Estado de Sinaloa había sido privado de la libertad en la Colonia Valle Alto, Cristóbal Castañeda, Secretario de Seguridad de Sinaloa aclaró que no se trató de ello, sino el despojo de un vehículo a un empleado de nivel federal. Ante los hechos que se dieron en Valle Alto, las autoridades implementaron acciones en dicho sector. De acuerdo a la información proporcionada, los responsables de los hechos fueron dos personas de aspecto joven que interceptaron a la persona para quitarle el vehículo para después darse a la fuga.

atendieron a Luis Alberto “N” y Luis Gerardo “N”, padre e hijo de 35 y 11 años de edad quienes viajaban en el automóvil, ambos presentaron

lesiones y fueron trasladados a un hospital, mientras que el conductor del camión de nombre Ángel “N”, fue valorado en el lugar y no ameritó

su traslado. A falta del semáforo derribado, los agentes de Tránsito se mantienen coordinando el flujo vehicular en la zona.

Disparan en crucero a cámaras de vigilancia

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Personas a bordo de un vehículo realizaron disparos a las cámaras de videovigilancia que se ubican en la Colonia Villa Universidad. De acuerdo con los datos proporcionados la denuncia se realizó a las 22:35 horas cuando se dijo que sujetos a bordo de un vehículo blanco se detuvieron en el crucero del bulevar Universitarios y Las Américas y que realizaron disparos a las cámaras de videovigilancia. Elementos de seguridad acudieron al lugar y al confirmar el reporte localizaron casquillos percutidos en la zona. El personal de la Fiscalía se hizo cargo de las diligencias.

Zona donde se registró el ataque a balazos a las cámaras de videovigilancia.

Cae otro auto a canal pluvial en Mazatlán

JUVENCIO VILLANUEVA

Un auto cayó a un canal pluvial del Libramiento II luego que su conductora dio vuelta en un retorno a la altura del fraccionamiento Real del Valle.

El percance se registró a las 19:30 horas de este martes, sobre la avenida Óscar Pérez Escobosa, mejor conocida como Libramiento II, en el fraccionamiento Real del Valle.

El automóvil circulaba de oriente a poniente sobre el Libramiento II y su conductora intentó dar una vuelta en “U”, pero no se percató del canal pluvial que nace en ese tramo y cayó al fondo de este.

El canal tiene muy poca altura en esa zona y resultó ilesa,

La conductora no vio el canal.

fue auxiliada por elementos de Bomberos Mazatlán que acudieron al lugar del accidente y desactivaron la batería del automóvil Toyota Yaris.

Agentes de Tránsito Municipal se encargaron del parte de hechos y solicitaron una grúa para sacar el auto del canal.

Vecinos y comerciantes piden ayuda para rehabilitar a mujer adicta a las drogas.

Preocupa actitud agresiva de mujer

NOROESTE/REDACCIÓN

Vecinos y comerciantes de la zona de Olas Altas están preocupados por la actitud agresiva de una mujer con problema de adicción a las drogas que se desplaza por el lugar y amenaza a las personas con una navaja o jeringas. Hicieron un llamado a las instancias del Gobierno municipal para que atienda a esta mujer con rehabilitación para salvarlas del mundo de la drogas.

Aseguran que a diario se le ve por las calles del Cerro de la Nevería, por el rumbo Olas Altas y ya se ha metido a los negocios de la zona para agredir al personal y a los clientes.

Se quejan de que ha pesar de tener varias denuncias y que ha sido detenida por la Policía Municipal, en lugar de llevarla a recibir atención para que se rehabilite y deje el mundo de las drogas, la dejan libre y vuelve a las calles a drogarse.

Afirmaron que este miércoles irán al Ayuntamiento a denunciar este caso y pedir ayuda para la mujer.

Un automóvil cayó en un canal pluvial del Libramiento II, en la zona del fraccionamiento Real del Valle.

7B Miércoles 15 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD
JUSTICIA Presunción de inocencia En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos. A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE!
Y
Fotos: Juvencio Villanueva
Tras el impacto por alcance de un camión, el automóvil quedó reducido a la mitad, en la carretera Internacional al sur, a la altura de la Colonia Urías.
Fotos: Cortesía
Personal de la Fiscalía acudió al lugar y recogió varios cartuchos percutidos. GERARDO RAMÍREZ Foto: Cortesía

Ante integrantes de la Asociación Amigos de México en Mazatlán, el director del Instituto Municipal de Cultura de Mazatlán Raúl Rico González les presentó el programa de actividades del Carnaval 2023, que tiene 125 años de tradición.

Con un video y una exposición el inglés, Rico González les detalló las actividades de estas fiestas que se llevarán a cabo del 16 al 21 del presente mes.

Entre otros puntos, les precisó que el próximo jueves se realizará la Coronación del Rey del Carnaval en el Estadio de Beisbol Teodoro Mariscal y el 17 del presente mes se realizará la coronación de la Reina de los Juegos Florales en el mismo recinto, con la presentación de Gloria Laynor.

Mientras que el sábado 18 de febrero a las 18:30 horas se llevará a cabo la coronación de la Reina de los Juegos Florales y la presentación de

14 de Febrero

Carnaval de Mazatlán 2023

Presenta Cultura programa de Carnaval a extranjeros

La Asociación Amigos de México en Mazatlán, compuesto por residentes de Estados Unidos y Canadá, se encarga de hacer trabajo social en la comunidad

la Banda MS, informó Rico González, mientras que en una pantalla también se proyectaba el costo de los boletos por zona del estadio donde el lunes se realizará la Coronación de la Reina Infantil. En el evento realizado la tarde de este martes en conocido restaurante ubicado en la Zona Dorada también les informó que el Combate Naval se efectuará el sábado 18 de febrero a las 23:00 horas en el Paseo Olas Altas.

El primer Gran Desfile del Carnaval se realizará el domingo 19 del presente mes a partir de las 17:00 horas por la Avenida del Mar y el segundo desfile se llevará a cabo el martes en el mismo paseo costero, pero comenzará a las 16:00 horas de la Avenida Insurgentes a la Avenida Miguel Alemán. Dicha Asociación de Amigos de México está integrada por ciudadanos de Estados Unidos y Canadá, así como de México, dijo su vice-

presidenta, Lissy Bernal. “Amigos de México es una asociación de extranjeros que residen parte del tiempo en Mazatlán, hasta seis meses del año y algunos a veces hasta los 12 meses del año, algunos de ellos ya llevan más de 30 años aproximadamente y han ayudado a un sinfín de niños a que continúen su educación aquí en Mazatlán apoyando con las cosas y necesidades de las personas que tienen escasos recursos”, continuó. Esta agrupación ha ayuda-

El recuerdo de una flor es para siempre, que se mantenga es afecto: Pedro Yaser

El recuerdo de una flor es para siempre, por lo que llamó a mantener esta bonita tradición, es afecto, dijo Pedro Yaser, florista del Mercado de las Flores en Mazatlán, en entrevista con Noroeste la mañana de este martes 14 de febrero.

Señaló que las flores es el regalo más representativo en esta fecha del Amor y la Amistad. El florista informó que ahora las redes sociales hay ayudado en la venta y su trabajo rumbo a este 14 de febrero inicia meses antes con una preparación del catálogo de flores a vender, donde se ven tendencias, colores y lo que puede estar de moda para la temporada.

“Nos vamos preparando con el tema de ideas, de materiales, ahora las redes sociales nos ayudan y ha ido cambiando, pero tenemos de todo tipo de flor, de precio y de arreglos”, dio a conocer.

“Antes la rosa roja es el top ten de ventas, pero ha ido creciendo esta mezcla de productos, ahora es la rosa rosita, la fucsia, los girasoles, una combinación muy amplia de flores”.

Pedro Yaser dijo que las ventas han mejorado por a poco, pero no se han recuperado al 100 por ciento tras la pandemia del Covid-19.

“Ha venido mejorando la venta, no se ha recuperado al 100 por ciento tras la pandemia, hemos ido avanzando en un 60 por ciento, todavía quedan remanentes de la pandemia, los hábitos de consumo cambiaron posterior a eso, la gente ya viene mucho menos al Mercado de Flores, y la economía también ha ido cambiando y el poder adquisitivo es menor, hay que ir compitiendo con los precios, hay mayor competencia desleal, y la flor se encarece debido a los cambios climáticos”, afirmó.

“Que siga la tradición de regalar flores, el recuerdo de una flor es para siempre, aunque la flor se marchite”.

Informó que Florería La Poblanita de Mazatlán va para 50 años en el puerto y que es de las más antiguas en la ciudad.

“Somos la florería más antigua de Mazatlán, desde 1976, mi padre fue uno de los pioneros en Mazatlán, es la segunda florería en Mazatlán, y desafortunadamente desde el año pasado ya no está con nosotros, pero la tradición sigue, somos una florería de segunda generación y de muchas más”, dijo.

“Tenemos flores, desde un solo detalle que es una sola flor, hasta hemos hechos arreglos impresionantes, eventos,

y tenemos servicio nacional e internacional, envío de flores a todo el mundo. Tenemos desde una flor en 40 pesos que es una rosa y pueden ir hasta lo que el cliente decida.

do a varias escuelas y una de ellas lleva el nombre de esta agrupación Friends of México o Amigos de México. De acuerdo con los organizadores y dirigentes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mazatlán, se espera una asistencia de cerca de un millón de personas en total a los diferentes eventos del Carnaval y se contempla una derrama económica de entre 700 a mil 100 millones de pesos.

CARNAVAL

Propone Alcalde que cobro para entrar a Olas Altas sea de 50 pesos

BELIZARIO REYES

El Alcalde Édgar González Zataráin propuso al Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán que la tarifa para ingresar a la zona del Carnaval en el Paseo Olas Altas sea de 50 pesos por persona y no de 70 pesos como lo dio a conocer dicha paramunicipal.

“Yo le estoy haciendo una propuesta a ver si la aceptan en Cultura, que la deje en 50 pesos cerrados, bueno es mi propuesta, ahorita voy a ver si tengo respuesta”, expresó González Zataráin tras manifestar que se comunicará con el director del Instituto Municipal de Cultura, Raúl Rico González, para ver si tiene una respuesta al respecto.

Édgar González Zataráin

Tras el anuncio de Rico González de que la entrada a dicha zona carnavalera tendrá un costo de 70 pesos por persona, argumentando que eso fue lo que se cobró la última vez, hace 5 a 6 años, varias personas manifestaron su inconformidad a través de las redes sociales diciendo que resulta muy caro para una familia de tres hijos, pues junto con la mamá y el papá tendrían que pagar 350 pesos, más el transporte o taxi, por lo que se les dificultaba acudir.

Al respecto el Alcalde manifestó que valorará bajar el costo, por lo que ya hizo una propuesta al director del Instituto Municipal de Cultura y espera la respuesta.

“Es que él me decía algo de eso de los boletos, pero pues ahí vamos a ver, es papel finalmente”, expresó González Zataráin.

En el Paseo Olas Altas a las 23:00 horas del sábado se realizará el Combate Naval, evento al que se espera una afluencia de entre 100 a 120 mil personas, además de que en el Carnaval, que se realizará del 16 al 21 del presente mes en esa zona las personas podrán acudir a disfrutar de la actuación de diferentes bandas y grupos musicales.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Miércoles 15 de febrero de 2023.
Mazatlán, Sinaloa
Fotos: Noroeste Carlos Zataráin
Reunión del Instituto de Cultura de Mazatlán con la comunidad de residentes extranjeros.
Fotos: Noroeste /Carlos Zataráin
Pedro Yaser, florista del Mercado de las Flores en Mazatlán, en entrevista con Noroeste la mañana de este martes 14 de febrero. CARLOS ZATARÁIN BELIZARIO REYES
Foto: Gobierno de Mazatlán
Asociación de Amigos de México está integrada por ciudadanos de Estados Unidos y Canadá. El recuerdo de una flor es para siempre, aunque la flor se marchite, señalan. Regalar flores es lo más representativo en esta fecha del Amor y la Amistad.

NOROESTE/REDACCIÓN

De pie admiramos y disfrutamos la atmósfera incomparable que brinda el Observatorio Mazatlán 1873, ubicado en la Cima del Cerro del Vigía.

En la entrada junto a un comedor de madera barnizada, un cancel de cristales destella reflejos de luz, palmeras relajadas se inclinan delicadamente hacia abajo, las puertas y ventanas con marcos de madera y herrería dejan entrar libremente la brisa proveniente de los amplios horizontes del Pacífico, las paredes son amarillas con espacios en donde el salitre ha decorado sutilmente el entorno del Observatorio.

Esbelta, con un vestido largo en tono rosa palo, cabello suelto de color negro, maquillaje discreto, piel blanca y una sonrisa resplandeciente con dientes del color de luna llena… Estamos ante la presencia de la Reina de los Juegos Florales de Carnaval de Mazatlán 1998, Alma Angélica Loaiza Ayón, quien será homenajeada durante la próxima celebración de la máxima fiesta porteña. - ¿ C ó m o s e r e g r e s a u n o e n e l t i e m p o y d i c e A s í e s t oy a s í s oy y e s t oy a g u s t o ?

- Así es, es revivir una etapa, una época tan bonita que uno tuvo la oportunidad de vivir hace 25 años, y no es solamente vivirlo para uno y aquí voy a conectar con el tercer punto, no nada más lo hace uno para sí mismo, sino también lo hace como un tributo y agradecimiento a tanta gente, no es solo para uno, es para todos.

- En esa intimidad, en esa privacidad que hay cuando pasan los años y ya tenemos familia y los hijos o las hijas la ven emocionada porque hay un momento que usted va a revivir…

¿ Q u é c o m p a r t e c o n s u s h i j a s c o n s u f a m i l i a e l h e c h o d e av i s a rl e s q u e e s t á u s t e d i nv i t a d a a e vo c a r m o m e n t o s d e l p a s a d o y q u e e m p i e c e n a v e r n e r v i o s i s m o q u é l e s c o m p a r t e ? - Es empezar desde enseñarles, porque están tan pequeñas que no saben de qué se trata, no saben qué es, es enseñarles la historia de una tradición de las más importantes de nuestra ciudad, uno parte desde ahí, desde enseñarles primero, posteriormente es informarles que uno fue parte de esa historia en algún momento y empezar a mostrarles el testimonio que uno conserva, como las fotografías, como la memorabilia, como los vestidos, las coronas y todo lo que uno conserva para que ellas vayan viendo físicamente y entendiendo y creyendo en todo esto y posteriormente es contagiarles ese entusiasmo, en transmitírselos y entonces es muy bonito ver cómo ellas van a empezando a entender y a esperar el momento y es algo muy emocionante que uno como madre lo vive 25 años después. - Pe r o a l m o m e n t o d e e voc a r a l p a s a d o y a l r e g i s t r a r l o s l i b r o s y a l a b r i r l o s r e c u e rd o s v i e n e n y s e p r es e n t a n d e n u e vo g e n t e q u e ya n o e s t á y a u s t e d s e l e a p ar e c i e r a u n h a d a y l e d i j e r a : Te c o n c e d o t r e s p e r s o n a s q u e t e g u s t a r í a q u e e s t é n c o n t i g o e n e s t e C a r n ava l , e n e s t e h o m e n a j e, t r e s p e r s o n a s e s p e c i a l e s ¿ A q u i é n s e l e cc i o n a ? ”

- Una de ellas es mi abuela, porque era una persona muy fuerte y muy entusiasta, también estos días hemos recordado a la abuela de mis esposo que sin ser familiar mío y sin haber tenido la oportunidad de conocerla, me platican que ella, originaria de Yucatán participaba en los carnavales hasta sus últimos años, el baile de fachas que aquí teníamos anteriormente allá se sigue festejando y ella se disfrazaba, aún ya grande, se disfrazaba y asistía a esos bailes y entonces pienso que ahora sería bonito para ella ver participar a sus bisnietas.

ARNAVAL 2023

Alma Angélica Loaiza

CELEBRA 25 AÑOS DE REINADO

La Reina de Plata de los Juegos Florales del Carnaval de Mazatlán 2023 será homenajeada durante la celebración de la máxima fiesta porteña

Elegiría a ellas dos, como mujeres fuertes y de esa época, que valorarían todo lo que es ver a sus generaciones más jóvenes revivir algo tan bonito. Para continuar la conversación, le muestro un video en el cual aparecen las reinas homenajeadas y que tiene como fondo musical el tema

“Palomas Blancas” de Natalia Lafourcade, cuando termina de verlo y escucharlo le pregunto:

- ¿ Q u é s i n t i ó ?

- Sentí… mucha gratitud y mucha felicidad de vernos a todas las homenajeadas en un solo video, incluso a la ¡Primera Reina!... ¡Winnie Farmer! Y darme cuenta que soy parte de esa historia, de nuestro carnaval, parte de la historia de Mazatlán junto con ellas, es algo muy bonito, muy agradecida, muy contenta, muy plena.

- E s t a r í a u s t e d d e a c u e rd o

e n d e c i r c o m o d i c e l a c a nc i ó n : “ Y q u e n u n c a s e a c a b e n a d a d e l o n u e s t r o” q u e e s e s o q u e n u e s t r o M é x i c o t i e n e c o n s u s p a i s a j e s s u n a t u r a l e z a s u b e l l e z a s u O b s e r va t o r i o M a z a t l á n 1 8 7 3

-Por supuesto, “Que nunca se acabe nada de lo nuestro” ese amor que le tenemos no solo a Mazatlán, sino a México, y tenemos que estar conscientes que debemos cuidarlo, porque nos falta mucho por hacer por cuidar nuestro México, necesita más de nosotros.

- Yo l e voy a d e c i r u n a s e r i e d e p a l a b r a s y u s t e d m e va a c o n t e s t a r l o s m á s r á p i d o q u e p u e d a c o n u n a s o l a p a l ab r a t a m b i é n s o n b á s i c a s ¿ L i s t a ?

- Mar- Paz

- Mazatlán- Felicidad

- Reinado- Tradición

- Hijos- Amor

- Plática- Disfrutar

- Dios- Todo

Reina de los Juegos Florales de Carnaval de Mazatlán 1998, Alma Angélica Loaiza Ayón.

“Sentí mucha gratitud y mucha felicidad al darme cuenta que soy parte de esa historia de nuestro Carnaval, parte de la historia de Mazatlán junto con ellas, las homenajeadas, es algo muy bonito… Muy agradecida, muy contenta, muy plena”.

Alma Angélica Loaiza Ayón

Reina de Plata de los Juegos Florales del Carnaval de Mazatlán 2023

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Miércoles 15 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Fotos: Cultura Mazatlán
Alma Angélica Loaiza Ayón recibirá un homenaje por su reinado de plata en los Juegos Florales del Carnaval de Mazatlán 2023.
AZATLÁN A AZ

HORÓSCOPO

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Te llamarán para una entrevista laboral, pero las condiciones expresadas cuando aplicaste para el puesto no serán las mismas, intenta llegar a un acuerdo, si no lo logras, busca otro lugar para desempeñarte. Tiene la mano a una amiga.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Es momento de tomar decisiones serias sobre tu futuro laboral, por lo que si estás estudiando, deberás tener la capacidad de decidir algo importante que se te consultará sobre esta materia el día de hoy, no dejes de hacer esto.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Si te enfrentaste a una situación difícil hace algún tiempo, hoy podrían hacerse presente los daños colaterales que tuvieron en tu vida y en la de los que te rodean. No dejes que el amor se vaya por culpa de los errores de relaciones pasadas.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

No olvides que lo tuyo no es la guerra, sino la paz, otros vencen con cañones y fusiles, pero tú te las arreglas para triunfar con una flor en la mano. Debes tener todo eso muy en cuenta porque si intentas forzar una situación vas a equivocarte.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) A veces se adueñan de ti las emociones o sentimientos negativos o melancólicos, incluso aunque no haya una razón clara para ello, y hoy va a ser uno de esos días porque te vendrán a la mente recuerdos dolorosos del pasado.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

No dejes que te estresen o te condicionen los agobios o tensiones que hoy vas a encontrar a tu alrededor, incluso la suspicacia hacia unos compañeros a los que encontrarás más raros o distantes de lo habitual. Tú debes seguir tu camino porque es el que te conducirá al éxito con seguridad.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Tú eres el mejor a la hora de buscar la armonía o la concordia, eres el rey de la paz, sin embargo, hay momentos en que por muy buena que sea tu voluntad no te quedará más remedio que enfrentarte a tu oponente o mantenerte firme ante él.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Hoy vas a poder gozar de vivencias o acontecimientos felices en el terreno sentimental en general, que en unos casos serás tu mismo quién las buscarás, mientras que en otros, la gran mayoría, es el destino quien lo pondrá de forma sutil en tu camino.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

Dice el refrán que más se logra con una gota de miel que con una azumbre de hiel, y esa es la actitud con la que debes partir en el día de hoy. Se formará un conflicto, una tensión o un malentendido en tu trabajo y la mejor forma de que salgas con bien de ello es por los caminos de la diplomacia.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Hoy puedes tener un día muy favorable en el terreno profesional y haciendo precisamente aquello que más te gusta y se te da mejor, fomentar el entendimiento, la concordia, la armonía y la justicia. Tus méritos van a ser reconocidos.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Vas a tener un día especialmente favorable o inspirado para los asuntos materiales y financieros, y al mismo tiempo recibirás ayuda en estos ámbitos. Esfuerzos e iniciativas del pasado van a dar fruto en estos días, incluso es probable que hoy mismo, y el destino te quitará obstáculos.

amador_serrano@hotmail.com

EDUCACIÓN Y

Judas, el amigo de Jesús

El momento ha llegado la acuciante hora es inminente, ya el legado del amor supremo ha sido entregado, como memorial presente cada día y en cada instante, hasta la consumación de los siglos, aunque por su infinita dimensión será difícil de entender. Fue la última cena con los amigos inseparables y será la primera con toda la humanidad. El dialogo quiere penetrar las moradas eternas, sacudir el adormecimiento de un Dios que parece dormir en medio de una tempestad desatada, necesario es el consuelo de una compañía y ante la aparente distracción del que todo lo sabe y todo lo puede, el impulso se dirige, en busca de consuelo, hacia los amigos, pero la fatiga los ha vencido, ¡También ellos duermen! En medio de una soledad acompañada, resuenan aquellas palabras inspiradas por el Eterno Padre, que está en los cielos;

“Señor a quien iremos, solo tú tienes palabras de vida eterna”.

La humanidad cede ante la inminencia de aquella hora, “Padre si es posible haz que pase este cáliz”, pero, aunque los humano se resiste la decisión sigue firme en cumplir la voluntad divina. Un ruido empieza romper el silencio del lugar, voces imperiosas y retadoras se empiezan a escuchar, una voz conocida estremece lo más profundo de su ser, ¡al frente de la turba viene Judas, el apóstol amigo de sus confianzas! Lo había conocido, seleccionándolo para ser parte de proyecto, pronto se había ganado su confianza, mostrando una gran lealtad y una preocupación por los desprotegidos, asimilando la misión de su mensaje, por ello le asigno la administración de los recursos que se pudieran captar. La competencia origino celos, reclamos y conflictos, la confu-

THE PINK POWER BAND

sión nublo las mentes y el significado de los intereses sobre el llamamiento al cual fueron convocados, creando una interna lucha por el poder, originando rencillas y señalamientos sobre quién sería el más importante para el Maestro. Judas se convirtió en el blanco de tales señalamientos. Aquella entrada a Jerusalén, el pueblo se volcó proclamando la llegada de un nuevo caudillolíder, reviviendo el recuerdo de la gesta iniciada por Matías y secundada por sus hijos, los Macabeos, el sentimiento libertario flotaba en el ambiente y los discípulos se sentían parte protagónica de ella. La alarma llego a las altas esferas del poder, había que frenar todo aquello, pero se tenía que actuar con cautela, una tentadora oferta económica fue ofrecida a quien pusiera en sus manos al maestro galileo. Los discípulos, en secreto, valoraban la posibilidad. Judas, el amigo de confianza de Jesús,

Celebrará el 50 aniversario de ‘The dark side of the moon’

El 24 de marzo el colectivo The Pink Power Band celebrará el 50 aniversario del lanzamiento de uno de los álbumes más importantes de la historia del rock, The dark side of the moon.

El concierto de rock multimedia se efectuará en el Patio Secreto del restaurante Patio Escobedo en el Centro Histórico y será una velada intima, ya que el cupo será limitado a 200 personas, así lo informó Martín Gavica, coordinador del evento.

El concierto dará inicio a las 20:00 horas con la apertura del Grupo Don Gato, para que a las 21:00 horas, se realice la presentación estelar. “Disfrutaremos de un acto telonero por el Grupo Don Gato que rendirá un tributo a Soda Stereo”, comentó Gavica. El Grupo The Pink Power Band tomará el escenario alre-

dedor de las 21:00 horas, acompañando del Coro de la Armada Rosa, las cantantes Tere Dumat, que viene de las Ciudad de México, y la mazatleca Paloma Guerrero, quienes estarán acompañadas de la leyenda de

Celebrará con un concierto colectivo The Pink Power Band el 50 aniversario del lanzamiento de “The dark side of the moon”, de la agrupación.

la guitarra latinoamericana Alejandro Marcovich. El repertorio constará de ocho de los temas más exitosos de Pink Floyd y la interpretación del album The Dark Side of the Moon en su totalidad.

SUDOKU

intervino en la organización de la parte económica para la celebración de la cena pascual, la última cena, ahí le ofrecieron la tentadora oferta. Antes del término de la cena se retiró para pagar algunos adeudos pendientes de la celebración, ahora Jesús lo ve venir, pero llega con compañía, Judas se acerca con la confianza que siempre había existido y le saluda con el ósculo de la amistad, pero ahora convertido en signo de la traición.

“Amigo”, Jesús usaba este término, como un distintivo selecto, no a cualquiera se le puede llamar amigo, decía, pues el verdadero amigo llega a ser uno entre mil. El interior de Judas se estremece, pues aun en esas circunstancias el Maestro lo sigue considerando su amigo, aunque los discípulos siempre lo habían cuestionado.

En su desesperación el apóstol busca una solución a su traición y al no encontrarla opta por castigase a si mismo por su traición a la amistad. Muere sabiendo que él era el amigo de Jesús

VOCES DESPEÑÁNDOSE

Amor en cinco sentidos

Huelo las líneas de tus manos, tocan mis pupilas con el sabor de un beso, que se escapa en el olfato. Mis ojos se adentran en tu oído, hurgan un sabor, huele a caricia que se siente suave, se mira hermosa, se escucha rítmica, sabe a placer. Olfato y tacto tacto y vista vista y oído oído y gusto gusto y olfato. Cinco sentidos para el AMOR.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Miércoles 15
de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
EVANGELIZACIÓN,
CULTURA PRESBÍTERO AMADOR CAMPOS SERRANO
Fotos: Cortesía
JULIETA MONTERO
MARISELA GONZÁLEZ
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Exceso de trabajo y preocupaciones económicas serán la tónica del día, por lo que debes intentar relajarte y cobijarte con quienes más se preocupan por ti. Si tienes hijos, es momento de enseñarles cómo comportarse y desenvolverse bien en el mundo. DE HOY

La cantante Paquita la del Barrio generó diversos rumores respecto a su estado de salud, en especial porque canceló su presentación con la Banda El Recodo en la alcaldía Cuauhtémoc, pero para dejar de crear polémica su equipo emitió un comunicado para hablar del tema.

Ante la ausencia de la interprete de Rata de dos patas en su última presentación, su equipo de trabajo utilizó su cuenta de Instagram para desmentir lo rumores que surgieron sobre su supuesto estado de salud grave.

Los problemas de salud con los que había sido relacionada la cantante refieren a la ciática, por lo cual tuvo que recibir una dosis de cierto medicamento para estabilizarse y disminuir el dolor que le provocaba.

“Queremos desmentir las notas y/o rumores infundados que hablan de un estado de gravedad o emergencia, toda vez que el efecto al medicamento que le fue aplicado ha ido disminuyendo desde el pasado domingo” explicaron. De igual forma, aprovecharon para hablar del tratamiento que ha seguido desde hace varios días para disminuir el dolor deriva-

Desmiente rumores de estado de salud grave

A través de un comunicado se da a conocer que por recomendación médica, Paquita guardará reposo por una semana para que desaparezcan por completo los efectos del medicamento que le administraron contra el dolor de la ciática

do de la ciática, lo cual ha dado como resultado una mejoría, pero su médico recomendó más días para su recuperación absoluta.

“Por recomendación médica va a guardar reposo por una semana para que desaparezcan por completo los efectos del medicamento, asimismo para que pueda realizarse estudios de laboratorio” agregaron. Tanto sus fanáticos como sus colegas de trabajo ocuparon el espacio de los comentarios para expresar su apoyo a la cantante mexicana de 75 años, en especial para que pueda volver muy pronto a los escenarios.

EN EL PASEO DE LA FAMA Recibe su estrella Jon Favreau

LEOPOLDO MEDINA

Jon Favreau, famoso director, actor, guionista y productor de cine estadounidense de 56 años, finalmente recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood el pasado 13 de febrero.

Es probable que muchos programas menos populares pasen a WBTV para su emisión gratuita.

WARNER

Anuncia nueva plataforma

LEOPOLDO MEDINA

Warner Bros. Discovery ha anunciado una nueva plataforma streaming.

Según la información de Bloomberg, la compañía estadounidense está creando su propia opción de servicio streaming gratuita y con publicidad.

Este servicio de video bajo demanda se llamará WBTV.

Muchos de los éxitos de Warner Bros. Discovery como The Big Bang Theory, Friends y The West Wing (esta última ha estado en Netflix durante bastante tiempo antes de abandonar el barco) ya tienen un hogar en HBO Max, propiedad de WBD, detalló cinemacomics.com Bloomberg advierte que no hay que “esperar que Warner Bros. deje que sus mayores éxitos abandonen HBO Max”, ya que gran parte de su streaming es gracias a un pequeño número de títulos de biblioteca, como Friends

Sin embargo, a medida que Warner Bros. Discovery explora su propia versión del servicio de streaming gratuito con publicidad, como el que

SERVICIO DE STREAMING

De acuerdo a Bloomberg la plataforma se llamaría WBTV, la cual sería gratuita y con publicidad.

ofrecen Tubi o IMDbTV, por ejemplo, es probable que muchos programas menos populares pasen a WBTV para su emisión gratuita.

Tanto Disney+ como Netflix han introducido recientemente en sus servicios niveles más baratos con publicidad, por lo que esto podría ser también una respuesta directa a esas medidas.

Dado que este desarrollo está aún en fase preliminar, es difícil saber exactamente qué programas y películas se verán gratis en este nuevo servicio de Warner Bros. y cuáles se quedarán tras el muro de pago de HBO

Max. Por ejemplo, Warner Bros. Discovery tiene varias unidades creativas, entre las que destaca DC Comics. Actualmente, la mayoría de los programas de televisión y películas de DC están disponibles en HBO Max.

REGIONAL MEXICANO Desmienten

La preciada estrella de Favreau fue presentada tres semanas antes del estreno de la tercera temporada de The Mandalorian, la exitosa serie de Star Wars para Disney+ que él produce. Como actor, Favreau ha aparecido en cintas desde la década de los 90, incluyendo títulos como Rudy Swingers y Very Bad Things; pasando a los años 2000 con The Replacements Daredevil: El Hombre Sin Miedo The Break-Up, Te Amo, Brother y El Lobo De Wall Street También es ampliamente conocido por su trabajo en el Universo Cinematográfico de Marvel, en donde se ha desempeñado como actor, director y productor.

“Para aquellos de ustedes que están aquí caminando y

Jon Favreau ya cuenta con su estrella en el paseo de la fama en Hollywood.

trotando sobre nuestros nombres, lo que en otros lugares sería una deshonra, pero aquí es el mayor honor ser parte de la acera, ser parte de lo que apoya a la próxima generación de narradores. Y las personas que traen producción aquí, las que innovan nuevas tecnologías y mantienen vivas las tradiciones de la narración son las que quiero honrar y a las que quiero dar este honor... Gracias a todos

ALEJANDRO FERNÁNDEZ

ustedes que caminarán por estos caminos y estas aceras y tendrán estrellas junto a las nuestras para mantener esta tradición, esta hermosa tradición de Hollywood”, expresó el cineasta en su mensaje. Favreau estuvo acompañado por Robert Downey Jr. y el chef Roy Choi, quienes dijeron algunas palabras en la ceremonia. “Su mayor regalo es su humanidad”, dijo la estrella de Iron Man sobre Favreau.

Admite conducta inapropiada

LEOPOLDO MEDINA

Tras el episodio que protagonizó hace algunos días cuando se presentó en la Feria de León en un estado inconveniente, de acuerdo con lo que se puede apreciar en los videos que comenzaron a circular en redes sociales, donde se ve al cantante pasado de copas, el intérprete no negó sus culpas y, en cambio, confesó el motivo por el que se toma una copa antes de presentarse en concierto. El pasado 5 de febrero se difundieron diferentes videos, capturados por las y los asistentes al concierto que El Potrillo ofreció en la Feria de León,

Guanajuato, en los que se puede ver al cantante en visible estado de ebriedad, pues no sólo caminaba a lo largo del escenario con pasos tambaleantes, sino que cuando los medios de comunicación conversaron con él, arrastraba las palabras a la hora de contestar, evidenciando que no se encontraba en sus cinco sentidos.

El intérprete de S Sin tantita pena conversó con diferentes medios a los que expresó que su comportamiento se había debido a las emociones que lo asaltaron aquella noche, ya que revivió muchos de los momentos que vivió a lado de su padre, Vicente Fernández,.

del cantautor Alfredo Olivas

NOROESTE/REDACCIÓN

El cantante y compositor de música regional mexicana Alfredo Olivas estuvo toda la mañana de ayer en tendencia en redes sociales ante la noticia de su supuesto secuestro.

La noche del lunes se presentó en Zacatecas y fue posteriormente cuando se generó el rumor de que habría sido privado de su libertad.

La información aseguraba que un grupo armado había interceptado al equi-

secuestro

po de trabajo después de su presentación y que no se sabía nada de ellos, incluido al cantautor.

Tanto seguidores como medios de comunicación estuvieron haciendo circular la noticia de su presunto plagio, hasta que el artista reapareció a media mañana de ayer en su cuenta de Instagram.

El cantante de 29 años subió una historia desde su cama con la leyenda “Que está pasando doctor!!”, con lo que descarta que haya sido privado de su libertad.

Según reportan los medios, el representante Alex Jiménez aclaró al programa Sale el Sol que no le pasó nada y que estaba dormido en su casa.

Alfredo Olivas es un cantante de música regional mexicana, y acordeonista, originario de Ciudad Obregón, Sonora.

En Spotify, se reporta que tiene 8.8 millones de oyentes mensuales y en la plataforma tiene canciones que superan hasta los 200 millones de reproducciones.

Imagen de Alfredo Olivas publicada en sus historias de Instagram con lo que desmiente el supuesto secuestro.

Miércoles 15 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Paquita la del Barrio
Paquita la del Barrio guardará reposo Foto: Facebook.
Foto: Facebook. Foto: Captura de
pantalla
Fotos: Facebook Foto: Facebook.
MEDINA
LEOPOLDO

FERNANDO ESPINOZA

El sigilo que había tenido Banda MS en cuanto al festejo que están preparando por su 20 aniversario se está rompiendo; ya anunciaron a uno de sus invitados y se trata del rapero Ice Cube, quien personalmente lanzó la invitación a través de un video.

La agrupación que dirige Sergio Lizárraga se presentará el próximo sábado de Carnaval, en la coronación de Alejandra I como Reina de la Máxima Fiesta del Puerto, pero además en este concierto estarán festejando 20 años de trayectoria, y como lo anunciaron, buscan que sea un espectáculo sin precedentes, y las sorpresas comienzan con Ice Cube como uno de los invitados. El también actor estadounidense grabó un dueto con Banda MS y se dio a conocer el 1 de febrero, y fue en ese momento que comenzaron los rumores de que quizá sería uno de los invitados a este festejo de 20 años.

“Estamos celebrando 20 años de carrera y lo queremos celebrar en grande, Banda MS”, anunció Sergio Lizárraga hace dos semanas.

Ahora, Ice Cube lanza su propia invitación y través de un video dice “Hey, he recibido la invitación al 20 aniversario de la Banda MS en Mazatlán, debo ir, debo decir que hay que ir, uno nunca sabe”.

Con el también actor se devela el primer invitado, pero suenan fuertemente otros nombres para acompañar a Banda MS en el Estadio Teodoro Mariscal este próximo sábado.

Sin confirmar

Algunos rumores también apuntan a Becky G e incluso a Nicky Jam, ya que ambos artistas urbanos se iban a presentar junto a Banda MS en abril de 2020, dicho concierto fue anunciado con bombo y platillo por la propia agrupación en un rueda de prensa en Mazatlán, sin embargo, se canceló por la llegada de Coronavirus.

A Natalia Jimenez también la ponen entre los invitados,

En el Carnaval de Mazatlán 2023

Ice Cube, invitado al aniversario de Banda MS

Lo que era solo un rumor que apuntaba a un dueto entre el rapero y la agrupación de Sergio Lizárraga, se confirma como uno de los primeros invitados al festejo de 20 años de la banda mazatleca

“Estamos celebrando 20 años de carrera y lo queremos celebrar en grande, Banda MS”.

“Hey, he recibido la invitación al 20 aniversario de la Banda MS en Mazatlán, debo ir, debo decir que hay que ir, uno nunca sabe”.

pues es una artista que forma parte del sello de Sergio Lizárraga como representante, y al ser “de casa” en las redes suena su nombre. Finalmente el rumor más fuerte es Camila, el dúo romántico acaba de lanzar un dueto junto las voces de Alan Ramírez y Oswaldo Silvas, vocalistas de la agrupación, se trata de Un chin... de tequila, y al tener pocos días de lanzado, cabe la posibilidad de que sea otro de los invitados, pero aún no hay nada confirmado.

CORONACIÓN DE ALEJANDRA I La Banda MS se presentará este sábado 18 de febrero en la coronación de la Reina del Carnaval de Mazatlán 2023, Alejandra I, en el estadio Teodoro Mariscal.

NUEVO PROYECTO DE TELEVISA-UNIVISIÓN Invita Ara Saldívar a disfrutar de ‘Mi camino es amarte’

LEOPOLDO MEDINA

La cantante Yuridia comparte que tendrá a su segundo hijo en agosto próximo con el argentino Matías Aranda.

YURIDIA

Espera a su segundo hijo

BLANCA HERNÁNDEZ

A pesar del escándalo mediático que ha protagonizado estos últimos días la cantate Yuridia, al señalar que la periodista Pati Chapoy la ha acosado desde hace años por su peso, confirmó en su cuenta de Instagram que está embarazada. “Yurifans, familia: sé que el mundo no se cambia de la noche a la mañana y que aun hay cosas por aprender como sociedad. Estoy en una situación; de verdad sin querer queriendo (diría Chespirito) que me permitió ser la voz de muchas personas, especialmente mujeres. Estoy con miedo por haber abierto mi corazón, pero me siento fuerte al saber que tengo gente por la cual luchar y gente que lucha constantemente conmigo. Ustedes son los que están logrando cosas maravillosas en esta sociedad y les agradezco por haberme creído, por haberme dado el abrazo más grande de mi vida. Ahora después de haber dicho lo dicho, sentirme más protegida y sabiendo que habrá más respeto para nuestra intimidad; les cuento que: Este Agosto; con el favor de Dios, Matías y yo le veremos los ojitos a

nuevo ser. Ahí viene en camino un hombrecito llamado Benicio. No se les olvide rezar por nosotros. LOS QUEREMOS.Una vez más, GRACIAS por el regalo de dejarme ser quien soy. LO VAMOS A LOGRAR”, comentó Yuridia en su cuenta de Instagram. Luego de que la periodista de espectáculos hiciera comentarios sobre su figura y afirmara no tener ningún tipo de relación con la intérprete, Yuridia denunció haber sido víctima de acoso mediático, burlas, críticas y gordofobia, mismos que afectaron su salud mental y bienestar familiar.

El problema escaló a tal grado que incluso pensó en el suicidio, no obstante, reveló que el nacimiento de Phoenix, su único hijo, le salvó la vida.

Tras ese comentario que publicó en su cuenta de Instagram, la opinión pública en general salió en su defensa e hizo un llamado a no hablar sobre los cuerpos ajenos, pues las consecuencias pueden ser fatales.

Además, pidieron el programa ‘Ventaneando’ fuera cancelado a la par que señalaron a cada uno de los reporteros, de todos los medios, que alguna vez la atacaron por su físico.

La actriz y cantante Ara Saldívar se encuentra feliz de participar en nuevo proyecto televisivo, dentro de la telenovela Mi camino es amarte, una producción de Televisa-Univisión, protagonizada por Gabriel Soto y Susana González. Vía telefónica desde la ciudad de México, la actriz oriunda de Tamaulipas, compartió con Noroeste, un poco sobre el papel que ella interpreta en esta novela llamado Jesusa Galván “Chuchita”.

“Estoy muy contenta de participar en este proyecto, con un personaje tan bonito como lo es “Chuchita” un papel muy inspirador para mí, y creo que también lo será para los televidentes, porque creo que como actriz, el poder transmitir emociones, e inspirar a otras con lo que tú amas hacer, creo que es un gran regalo, y Chuchita es eso, un regalo que inspira y que ma ha dejado muchas bendiciones” señaló la actriz.

Compartió además que, este proyecto llega a ella en un momento crucial de su carrera como actriz, siendo esta una oportunidad de trabajo, después de haber pasado por varios castings, por lo que Chuchita es una recompensa a su tenacidad, a sus ganas de trascender en esta carrera y hacerse de un nombre en la actuación.

“Uno de los retos que me dio este personaje es adaptar el lenguaje, el tono, el ritmo, algo muy distinto a lo que yo soy, aquí en este personaje el acento es lo que la caracteriza, así como la corporalidad del mismo, ya que es una mujer que siempre está a las carreras, viviendo deprisa, siempre limpiando algo, obsesionada con la limpieza, pero mejor veanla entre otros”.

Resaltó que Chuchita es un personaje noble, lleno de amor, soñador, y creo que por eso las personas se están identificando con este personaje.

En Mi camino es amarte, dijo, se vivirán muchas historias que

SUS REDES SOCIALES

Facebook: Ara Saldivar

Instagram: arasaldivar Twitter: @arasaldivar

desencadenan muchas cosas, y todo se centra en sus protagonistas Gabriel Soto y Susana González, viviendo muchos problemas cada uno de ellos en sus personajes, pero Chuchita también tiene los suyos. La novela está conformada por casi 80 capítulos, por lo que la actriz exhorta a ver la novela, a disfrutarla, a vivir cada capítulo con ella, ya que es un proyecto que se hizo con mucho amor y trabajo para el público. Saldivar destacó que este proyecto le ha dejado muchas satisfacciones como actriz, ya que ve con mucho beneplácito su trabajo en la pantalla, considerando que Chuchita transmite lo que la ella realmente quería para este personaje. La actriz compartió que posterior a este proyecto, continua

su preparación como actriz, estudiando, tomando clases de canto, esto con el objetivo de obtener mejores oportunidades en futuros proyectos de televisión. Dentro de la actuación, dijo, lleva cuatro años, por lo que su pasión por esta carrera la llevó a viajar a la Ciudad de México, tocando puertas, abriendo su propio camino, con el único deseo de hacer una carrera exitosa en la actuación, conducción y canto.

Finalmente, la actriz agradeció a toda la producción de la telenovela, y a todo el equipo de trabajo, quienes en conjunto lograron un resultado muy bueno con la novela, producida por Nicandro Díaz González, en una adaptación de Juan Carlos Alcalá, bajo la dirección de Isaías Gómez y Alejandro Gamboa.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Miércoles 15 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Banda MS y Ice Cube cantarán juntos en el Carnaval de Mazatlán. Fotos: Instagram
Foto: IG @yuritaflowers
Ara Saldívar interpreta a ‘Chuchita’ en Mi camino es amarte.
Fotos: Cortesía
Alan Ramírez y Oswaldo Silvas. ARNAVAL 2023 AZATLÁN A AZ

VENTAJA MÍNIMA

Bayern Múnich y AC Milan se imponen 1-0 al PSG y al Tottenham, respectivamente, en la Champions League. 4D

Sufren quinto revés al hilo

Dorados de Sinaloa logró tomar la ventaja en el primer tiempo, pero en el complemento, vio como Tlaxcala FC le remontó para quedarse con el triunfo por 2-1 en La Pecera, dentro de la Jornada 7. 4D y 5D

MUESTRAN SU CONTUNDENCIA

Con par de anotaciones de Henry Martin, el América vence por marcador de 3-1 al San Luis; León también gana y Tigres apenas empata. 5D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE MIÉRCOLES 15 FEBRERO/2023
Foto: Noroeste/Roberto Armenta

duartesotoalonso9@gmail.com

duarteago@hotmail.com

Alejo López seguirá con los Rojos

CIUDAD DE MÉXICO.- El utility Esteban Quiroz es el único de los bigleaguers aztecas 2022 que, gozando de cabal salud, reconoció que no lo llamaron para el Clásico Mundial y para lo cual estaba a la orden.

Raro que no haya llenado el ojo ni al gerente del “tricolor”, Rodrigo López, ni al mánager Benjamin Gil, que a cambio, dieron el “vo.bo” a la naciente estrella del beisbol casero, Roberto Valenzuela, campeón bateador en la Liga Arco Mexicana del Pacífico.

De lo demás ausentes, se conoce que Ramón Urías (Baltimore) no asistirá por problemas con su seguro médico, Andrés Muñoz (Seattle) y Luis González (San Francisco) están lesionados, y no se supo nada de Víctor Arano (Washington), Manuel Rodríguez (Cachorros) y Daniel Duarte (Cincinnati).

DESPUÉS de un breve impasse que no llegó a rompimiento, los Rojos de Cincinnati y Alejo López volvieron a renovar lazos que mantendrá al versátil veinteañero en el equipo grande en la pretemporada que iniciará mañana, como invitado fuera de róster.

En el peor de los casos, el capitalino iría a la sucursal AAA, Louisville Bates, de donde viajó al Big Show y viceversa en tramos de 2021 y 2022 en que bateó .262, un jonrón, 5 dobles y un triple y mandó a la goma a 10 en 73 juegos.

A los 27 años, el hijo de Alfonso “Chato” López sigue siendo una promesa de los Rojos, aún con los reportes en contra sobre su falta de poder y consistencia en el plato, incluso en las menores.

López no participó el pasado invierno en la LMP en un desplante que sorprendió a la directiva de los Cañeros de Los Mochis que ya lo había anunciado, desaprove-

chando la oportunidad de foguearse contra un pitcheo que estuvo filoso para la mayoría de los carabineros.

Un día como hoy, en 1979—La asamblea de la Liga Mexicana expulsa a los campeones de 1978, los Rieleros de Aguascalientes, porque su dueño y presidente, Raúl Medina, se excedió en la entrega de premios a los jugadores, entre ellos, un automóvil al pítcher Horacio Piña.

Finalmente, el único sancionado fue Medina, a quien desterraron de por vida del circuito.

En 1994 -- Illa Borders se convierte en la primera mujer en lanzar en un juego universitario. Actuando para el Colegio del Sur de California de Costa Mesa, derrotó al Claremont-MuddScripps College, 12x1.

**“Dos cosas me ayudan a ser una ganadora. Una, es que trato de mantenerme en equilibrio. Ni demasiado alto o demasiado bajo. Dos, es que hago mucha visualización. Nunca veo un mal lanzamiento. Siempre veo uno bueno”.- Illa Borders.

EN seguidillas.- Los Azulejos de Toronto firmaron para ligas menores al relevista Jay Jackson, quien duró 11 años en las menores, tuvo formidables inviernos en Mazatlán y Ciudad Obregón y triunfó en Japón, antes de debutar en Grandes Ligas en 2022 con los Bravos de Atlanta. Aunque solo tiró un inning y un tercio… El dominicano agente libre, Miguel Sanó, se deslindó de su padre biológico acusado de matar a una mujer a balazos. Dijo que nunca vivió con él… Mañana es día de Spring Trainning y de ahí “pa’l real” en el largo recorrido del almanaque que, naturalmente, también contempla a la Liga Mexicana.

GRANDES

LIGAS Padres moverán a Juan Soto al prado izquierdo

PEORIA, Arizona._ Las piezas de dominó de la defensa de los Padres están comenzando a caer.

El mánager Bob Melvin confirmó el martes que el dominicano Juan José Soto hará la transición de vuelta al jardín izquierdo, posición en la que empezó su carrera. Eso podría significar que el también quisqueyano Fernando Tatis Jr. sería movido a la pradera derecha, aunque los Padres aún no han confirmado eso.

Soto pasó las últimas tres temporadas defendiendo exclusivamente el bosque derecho, luego de dos campañas en Washington en el izquierdo.

Cuando Soto llegó a los entrenamientos, finalmente tuvo una larga conversación con Melvin.

“Trabajaremos en el izquierdo con él y trataremos de mantenerlo en un puesto”, señaló Melvin.

Soto estuvo entre los finalistas al Guante de Oro en el jardín derecho el año pasado. Sin embargo, a lo largo de su carrera, ha sido catalogado como un defensor promedio. Su alcance es limi-

CARDENALES DE SAN LUIS Extienden vínculo con John Mozeliak

NOROESTE/REDACCIÓN

JÚPITER, Florida._ Algo que parecía una formalidad, luego de lo hecho por los Cardenales durante las últimas 15 temporadas, se hizo realidad. El club de San Luis acordó el martes con su presidente de operaciones de beisbol, John Mozeliak, una extensión de contrato que llega hasta el 2025.

Mozeliak ha supervisado la construcción de lo que han sido 15 equipos de los Cardenales consecutivos con récord positivo. El propietario de los Cardenales, Bill DeWitt Jr., dijo en enero que estaba feliz con el trabajo que ha hecho Mozeliak.

tado. Si efectivamente los Padres deciden mover a Tatis a los jardines, el prado derecho siempre ha parecido como un destino probable para él. Jugó durante cierto tiempo allí en el 2021 y la brecha entre el jardín derecho y central del Petco Park podría encajar más para la capacidad atlética de Tatis y su poderoso brazo.

RONALD ACUÑA

Reporta listo para mostrar su talento

NOROESTE/REDACCIÓN

NORTH PORT, Florida._

Mientras Ronald Acuña Jr. hablaba con los miembros de la prensa durante el Festival de los Bravos el 21 de enero, estaba claro que tenía muchas ganas de demostrar que está saludable y en condiciones de protagonizar consistentemente el tipo de momentos en el terreno que dejan boquiabiertos a todos.

“Estoy súper emocionado y contento”, dijo un sonriente Acuña. “Pienso que mi cara lo dice todo. Siento como si han pasado dos años desde la última vez que me sentí completamente sano, así que estoy bien emocionado”.

2D SCORE Miércoles 15 de
de 2023.
NOROESTE .COM
febrero
Mazatlán, Sinaloa
TIRABUZÓN
JUÁREZ
JUAN ALONSO
Juan Soto regresará al prado izquierdo en los Padres de San Diego. Foto: Cortesía Las Mayores
Con esta movida, Fernando Tatis no tiene posición fija NOROESTE/REDACCIÓN

NOROESTE/REDACCIÓN

NUEVA YORK._ Luego de ser eliminados en las primeras fases de los últimos dos Clásicos Mundiales de Beisbol, la selección de México regresa para la versión del 2023 con un róster repleto de talento que podría impulsar a la escuadra a dar un gran paso.

Con figuras nuevas como Julio César Urías, Alejandro Kirk, Randy Arozarena, Rowdy Téllez, Patrick Sandoval y Taijuan Walker integrándose al equipo, los mexicanos lucen como un formidable oponente para cualquiera cuando inicie el Clásico Mundial de Beisbol en marzo.

Austin Barnes ha jugado toda su carrera en Los Ángeles después de debutar en las Mayores en el 2015. Además, fue parte del equipo que conquistó la Serie de Mundial del 2020.

Alejandro Kirk fue convocado a su primer Juego de Estrellas en el 2022, jugando como titular detrás del plato en la escuadra de la Liga Americana. Ganó un Bate de Plata después de alcanzar promedio de .285 con 14 jonrones en 139 encuentros con Toronto.

Tras jugar con México en el Clásico del 2017, en el Luis Urías también contará con la presencia de su compañero en los Cerveceros, Rodwy Téllez, quien sacudió una marca personal de 35 bambinazos con Milwaukee en el 2022. Téllez es una de varias alternativas para defender la primera base, junto a Jonathan Aranda y Meneses. Paredes también vio tiempo de juego en la inicial con Tampa Bay en el 2022.

Será interesante ver qué clase de desempeño tendrá Joey Meneses, de

GRANDES LIGAS

Lucen róster completo

imparables (29). Como segundo acto se llevó el Premio a Novato del Año en el 2021. En el 2022 se convirtió en ciudadano mexicano.

Las otras opciones para las praderas de México también tienen experiencia en MLB y ninguno más que Verdugo, quien ha disputado 509 juegos en las Mayores con los Dodgers y Medias Rojas, consiguiendo una línea ofensiva de .286/.341/.431 con 44 bambinazos en su carrera. También jugó con México en el Clásico Mundial de Beisbol del 2017.

Taijuan Walker y José Urquidy están entre las notables alternativas para la rotación abridora este año. Walker, quien representó a los Mets en el Juego de Estrellas del 2021, lleva efectividad de 3.89 en 898 entradas en las Mayores. Urquidy no tiene la misma experiencia de Walker, pero ha realizado presentaciones en tres Series Mundiales por los Astros.

El zurdo sinaloense Julio Urías será la principal figura del pitcheo mexicano en el Clásico.

30 años, en su debut del Clásico Mundial luego de su gran debut en las Grandes Ligas la temporada pasada. Meneses bateó .324 con 13 vuelacercas y OPS de .930 en 56 partidos con Washington.

Como parte de varios integrantes de los Rays en el conjunto mexicano,

El derecho Michael Wacha pacta con los Padres de San Diego

NOROESTE/REDACCIÓN

PEORIA, Arizona._ Los Padres iniciaron sus entrenamientos al reforzar su área de mayor necesidad.

El veterano Michael Wacha ha llegado a un acuerdo con San Diego, le dijeron fuentes a MLB.com el martes. El pacto dependería de que el lanzador apruebe un análisis médico.

Wacha, de 31 años, viene de tener efectividad de 3.32 en 23 aperturas por los Medias Rojas en el 2022. Estará llegando a su undécima campaña de Grandes Ligas con su quinto equipo, pero la mayoría de su tiempo en las

Mayores ha sido con los Cardenales. Wacha lanzó en San Luis durante siete temporadas, alcanzando los playoffs en tres ocasiones y siendo el MVP de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional en 2013.

Con los Cardenales, Wacha tuvo promedio de carreras limpias de 3.91 del 2013 al 2019, antes de retroceder en la calidad de sus presentaciones tanto en el 2020 como el 2021, con EFE de 6.62 con los Rays en el 2020 y 5.05 con los Mets el año siguiente. Al momento de pactar con los Padres, era el mejor lanzador en el mercado libre.

Randy Arozarena es otro jugador que debutará en el Clásico Mundial. Aunque es oriundo de Cuba, Arozarena desertó de la isla a los 19 años en el 2015 y se estableció en México. Sobresalió durante la postemporada del 2020, fijando récords de postemporada en jonrones (10) e

México probablemente acuda a Gallegos para las últimas entradas, debido a que el derecho lleva efectividad de 2.84 con 33 salvados en su paso con los Cardenales.

Tras seguir una campaña de 20 victorias con promedio de carreras limpias de 2.16 para encabezar la Liga Nacional y terminar de tercero en las votaciones por el Premio Cy Young del Viejo Circuito el año pasado, Julio Urías se proyecta para encabezar al grupo de abridores de México en el Clásico del 2023.

Miércoles
3D NOROESTE .COM CLÁSICO MUNDIAL DE BEISBOL
15 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE
El representativo mexicano que competirá en el torneo luce bien armado en todas sus líneas
Foto: Cortesía Las Mayores
Foto: Cortesía Las Mayores
Michael Wacha aportará su experiencia en el cuerpo de lanzadores de los Padres de San Diego

CHAMPIONS LEAGUE

El Bayern agrava la crisis del PSG, al derrotarlos en París

NOROESTE/REDACCIÓN

PARÍN._ El Bayern de Múnich agrandó la crisis del París Saint-Germain, dominado en el juego y en el marcador con un gol de Kingsley Coman en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, condenado a una gran hazaña en la vuelta en Alemania para no comprometer su temporada.

Solo la salida de Kylian Mbappé, milagrosamente recuperado de su lesión una semana antes de lo previsto, pareció dar aliento a los franceses, que se pueden aferrar a la fuerza de su número 7 para albergar esperanzas de avanzar.

El francés revolucionó a su equipo, tuvo dos buenas ocasiones, marcó un gol anulado por el VAR por fuera de juego y permitió a Messi tener una gran ocasión que desvió Benjamin Pavard.

La media hora de juego de Mbappé lavó la cara del equipo de Christophe Galtier, que había quedado sumergido en el juego del Bayern, imperial en la primera mitad con un dominio total, pero con poca puntería anotadora.

Los germanos lograron sobrevivir al huracán Mbappé y llevarse del Parque de los Príncipes una victoria que les deja en buena situación para alcanzar los cuartos por décima vez en los últimos once años.

El Bayern se marchó al vestuario con nueve disparos a su favor y uno solo en contra, el peor primer tiempo ofensivo en Europa del PSG desde 2016.

A la salida de las duchas, Alphonso Davies sirvió al segundo palo para que Coman, con el interior del pie, lanzara a

LIGA DE EXPANSIÓN MX

Dorados de Sinal a nadie en el Clau

KEVIN JUÁREZ PARA HOY

Borussia Dortmund vs. Chelsea

13:00 Horas

Club Brujas vs. Benfica

13:00 Horas

puerta y, con la complicidad de Donnarumma, abriera el marcador en el minuto 53.

El Milan vuelve a lo grande, al tomar ventaja sobre el Tottenham MILÁN._ El AC Milan regresó este martes de la mejor manera posible a los octavos de la ‘Champions’ tumbando al Tottenham gracias al gol de Brahim Díaz en un partido en el que el conjunto ‘rossonero’ volvió a sentirse importante en un gran escenario, en el que recuperó la esencia que le llevó a lo más alto de Italia la pasada temporada y la confianza perdida en los últimos meses.

Recibió el Giuseppe Meazza el partido como el más grande de la temporada. Y es que los ‘rossoneri’ escucharon el himno de la ‘Champions’ en unos octavos de final nueve años después de la última vez.

Comenzó la primera parte con el agitamiento y nerviosismo habitual y propio de la fase de la competición. Faltas, interrupciones, duelos muy físicos y pequeñas imprecisiones que hicieron que ningún equipo se impusiera claramente sobre el otro, aunque con el tempranero tanto de Brahim (m.7), que condicionó el partido y desató la locura por parte de la hinchada local.

Dorados de Sinaloa vive una pesadilla en el Clausura 2023, torneo en el que llegó a cinco derrotas consecutivas.

El Gran Pez ganaba con un tanto de Alan Vega, pero Coyotes de Tlaxcala remontó para llevarse el triunfo de Culiacán.

Los sinaloenses perdieron 1-2 ante Coyotes de Tlaxcala, en acciones de la séptima fecha de la Liga de Expansión MX.

Coyotes de Tlaxcala dominó las acciones en el primer tiempo, sin embargo, la escuadra de Dorados de Sinaloa fue la encargada de abrir el marcador.

Luis Fernando López, quien fue titular por primera vez en la presente campaña, evitó la anotación de Tlaxcala a los 18 minutos.

Aldo Serna corrió de frente al área sinaloense, para después sacar un disparo que Luis López logró rechazar.

Coyotes continuó con la posesión del esférico, pero los sinaloenses aprovecharon un tiro libre para adelantarse en el marcador.

Al minuto 30, Alan Vega cobró el tiro libre con pierna izquierda para vencer al arquero Gerardo “Campa” Ruiz.

Los visitantes se quedaron cerca de igualar las acciones al minuto45+3 con Iván Hernández.

El delantero de Coyotes intentó marcar con un raso disparo, sin embargo, Luis López recostó de manera correcta para atrapar ese balón.

Para el segundo tiempo, Dorados de Sinaloa mejoró en funcionamiento, pero los ataques de Coyotes continuaron.

Hiram Muñoz, defensa de Dorados, logró evitar, a los 54 minutos, un disparo dentro del área de Aldo Serna.

Un par de minutos más tarde, Luis López mandó a tiro de esquina un peligroso disparo de Diego Cruz.

Coyotes de Tlaxcala se vio recompensado a los 71 minutos con la anotación de Érick Espinosa, quien aprovechó un rechace del “Pupe” para solo empujar el esférico.

Al minuto 90 de tiepo corrido, Diego Cruz ingresó al área y con un derechazo cruzado convirtió el tanto de la victoria para los visitantes. Con esta derrota, Dorados de Sinaloa,

El Gran Pez deja ir la ve en La Pecera y suma su

Tlaxcala FC fue superior a Dorados y al f

1 2 DORADOS TLAXCALA FC

GOLES

1-0 / 30’ Alan Vega (Dorados)

1-1 / 71’ Érick Espinosa (Tlaxcala)

1-2 / 90’ Diego Cruz (Tlaxcala)

que cuenta con un partido pendiente, suma apenas un punto en seis duelos y es último general.

El cuadro de Coyotes de Tlaxcala es noveno con 10 unidades.

Los sinaloenses visitarán el 21 de febrero a Cimarrones de Sonora. Por su parte, Coyotes de Tlaxcala recibirá ese mismo día al Tapatío.

4D SCORE
NOROES
Miércoles 15 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
El argentino Lionel Messi poco pudo hacer para evitar la derrota del PSG ante el Bayern Múnich. Foto: @FCBayern

oa no le gana usura 2023

entaja ante Coyotes de Tlaxcala FC u quinta derrota consecutiva

El América vuelta alto en San Luis, al ganar en el Alfonso Lastras

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ El vuelo del Águila ya nadie lo detiene, una vez que el equipo de Fernando Ortiz suele encarrilarse ya no hay quien los detenga y luego del inicio incierto América ya es tercero de la clasificación tras derrotar 3-1 a Atlético de San Luis con un imponente Henry Martín, quien se perfila para ser el campeón de goleo.

Los de Coapa están jugando por nota, cada uno de sus elementos sabe qué hacer en el campo, si bien hay cuestiones por mejorar de cara a la parte importante del torneo que es el cierre, el Tano Ortiz puede estar tranquilo.

Apenas habían pasado 10 minutos en el reloj cuando Henry Martín ya se había hecho presente en el marcador. El yucateco apareció dentro del área para cruzar a Barovero y así aprovechar un gran pase del “Cabecita” Rodríguez.

El gol dio más confianza de la que ya se tenía dentro del campo, Diego Valdés marcó un segundo gol que fue invalidado por el VAR y aunque al 35’ Bonatini emparejó los cartones, sobre el final del encuentro el andino volvió a marcar y ahora si pudo poner al frente en el marcador a los azulcremas.

Una de las virtudes de este América es que aunque vayan ganando los partidos siguen yendo al frente, el equipo del Tano sabe que su mayor fortaleza es el ataque y por eso ahorcan al rival en todo momento para que no se acerquen a su meta.

A los 62’ llegó el gol histórico para

OTROS RESULTADOS

PARA HOY

Guadalajara vs. Tijuana

18:05 Horas

Monterrey vs. Querétaro

18:05 Horas

Necaxa vs. Pumas UNAM

20:05 Horas

Henry Martín, el número 77, el que lo coloca en solitario en el top 10 de goleadores históricos de América superando a Gonzalo Farfán y de paso tener nueve anotaciones en la tabla de goleo a 10 fechas de que termine la fase regular.

final le remontó para quedarse con los tres puntos en La Pecera

Miércoles 15 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 5D TE .COM
MX
Alan Vega logró el gol que le dio la ventaja momentánea al Gran Pez en la capital sinaloense.
LIGA
Henry Martin fue la figura en el encuentro para el América. Fotos: Noroeste/Roberto Armenta Foto: @ClubAmerica/Atlético de San Luis Atlético de San Luis intentó quedarse con los tres puntos, pero fue superado ampliamente por los de Coapa.
León 2 Puebla 0 Tigres o FC Juárez 0

APROACH Y PUTT

MARTÍN NARVÁEZ GARCÍA

Termina Gira Estatal de Golf

FORE!. - Buenos días, estimados lectores, un gusto encontrarnos de nuevo en este espacio con los comentarios de los acontecimientos por registrarse en el ambiente que nos encanta, el golf… LOS PEQUES. – Tal como lo comentamos en nuestra anterior entrega, este fin de semana en Los Mochis se realizará la sexta etapa de la Gira Sinaloa de Golf Infantil y Juvenil que llega a su final después de seis meses en los que tuvimos acción en las tres ciudades más importantes de nuestro estado.

Alrededor de 40 golfistas estarán participando en esta etapa que inicia el viernes con la ronda de práctica, sábado y domingo tendrán sus jornadas de golf con recorridos de 18 y 9 hoyos para las diferentes categorías en acción y al final, en un evento especial, se hará entrega a lo mejor del golf sinaloense, entre lo que destaca el Campeón de Campeones, premios establecidos este año para los tres mejores jugadores de la Gira que se definirán de los que hayan captado la mayor cantidad de puntos en las seis etapas, y además, la premiación individual en la etapa, la entrega al equipo monarca, la Copa Challenger que indudablemente y salvo una tragedia, pertenece a Los Mochis, el equipo anfitrión que destaca con una diferencia de alrededor de 35 puntos a Mazatlán, su más cercano seguidor.

Esto lo hacemos en función de que la disputarse alrededor de 80 puntos, para nuestro gusto es prácticamente imposible que se le quite más de 40 puntos al anfitrión y que éste no consiga alguno, simplemente en la categoría 10-11 años no tienen rival, ahí nada más son 9 puntos a su favor.

En fin, un fin de semana muy movidito que culmina la jornada 2022-2023 del evento que busca promover el golf infantil y juvenil en nuestro estado.

La siguiente parada será en Tijuana, del 31 de marzo al 2 de abril, en el Campeonato Regional a donde confluirán alrededor de 40 sinaloenses que buscan un lugar para integrar el equipo representativo de Zona Pacífico para el Interzonas a efectuarse en nuestro puerto por allá por el 22 de abril.

Ya dijimos que sería muy factible la presencia de Lorena Ochoa en ese torneo que a nivel nacional tiene como corolario la realización de las giras en

las zonas que se integran en territorio nacional.

Por lo pronto, vámonos este fin de semana a Los Mochis… ya comentaremos los resultados…

EL CID AMISTOSO. – Este sábado en las instalaciones de El Cid resorts se realizarás el tradicional Torneo de la Amistad que con motivo del Día de San Valentín, reúne a una buena cantidad de golfistas.

El evento se efectuará por parejas en un formato a gogó que se integrarán de acuerdo con el sentir de los participantes y para promover la buena relación entre los golfistas de Mazatlán.

O sea que tiene carácter de abierto y el costo por participar en el evento es de 900 pesos para los invitados y 500 pesos para socios. Con derecho a torneo, en el caso de los invitados tendrán opción de utilizar carrito de golf compartido.

Podrán integrar las parejas a conveniencia para disfrutar de un buen campo con premios ex profeso, así como derecho a jugar y a bebidas en el trayecto de los 18 hoyos de recorrido.

Les invitamos a participar en el torneo que iniciara por escopetazo a las 10 de la mañana. Más informes en el pro shop…

Por allá nos veremos… aunque sea en adhesión ya que nosotros tenemos que trasladarnos a Los Mochis para la final de Los Peques…

Pero desde luego que colaboraremos con la causa… Adelante partner Sergio Escutia… saludos…

Memo villa. – Muy adelantados los previos de organización del tradicional Memo Villa Memorial que este año se efectuará el 27 de febrero en las instalaciones de El Cid Resorts y que, como todos los años, espera la participación de más de 100 jugadores que hacen posible el funcionamiento del Centro Comunitario Familia.

Recuerden que en dicho centro, ubicado en el corazón de la colonia Genaro Estrada se da servicio para más de 60 niños a los que se les asiste con alimentación y educación de lunes a viernes, jóvenes con actividades deportivas y adultos con actividad deportiva y asistencia social.

Nuestra invitación para que nos apoyen.

Y hasta aquí, seguiremos la semana venidera, primero Diosito. Cuídese que nada le cuesta. Saludos…

JUEGOS CONADE

Delegación mazatleca es la primera en llegar a estatales

Los deportistas

a Culiacán para los selectivos

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Con el arribo de los atletas y entrenadores de las disciplinas de ciclismo de pista y basquetbol 3X3, la delegación de Mazatlán se hizo presente en la capital del estado, para iniciar, a partir de este miércoles, la fase estatal de los Juegos Nacionales Conade 2023.

El primer contingente mazatleco estuvo acompañado por el coordinador de Deporte Federado del Instituto Municipal del Deporte, José Ángel Vega Salcido, en busca de clasificar a las etapas regionales y macroregionales de la justa amateur más importante a nivel nacional.

“Será un proceso muy interesante. Hemos estado trabajando dentro del Instituto, todo el equipo, apoyando a los entrenadores, atletas, involucrando a los padres de familia”, dijo Vega Salcido.

SE PONEN EN MARCHA

Con ciclismo de pista y basquetbol 3X3, este miércoles inicia la fase estatal, rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2023.

A lo largo de la fase estatal que se llevará a cabo en Culiacán, estarán participando 3 mil 299 atletas y entrenadores, en las disciplinas de ajedrez, basquetbol, ciclismo, frontón, softbol, tiro deportivo y taekwondo.

“Es un momento de prueba del trabajo que hemos venido realizando desde hace meses. Estamos muy emocionados, muy motivados y esperamos buenos resultados en todos los aspectos, desde la parte formativa hasta la parte competitiva”, expresó Vega Salcido.

Otras de las disciplinas que tendrán actividad son atletismo, badmington, beisbol, boliche, boxeo, futbol asociación, escalada deportiva, handball, además de judo, karate do, levantamiento de pesas, luchas asociadas, tenis, tenis de mesa y tiro con arco.

6D SCORE
15
.COM
Miércoles
de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
La delegaciones de ciclismo y basquetbol 3x3 de Mazatlán ya se encuentran en la capital sinaloense. Foto: Cortesía Imdem
llegan

Suben mazatlecos al podio en Regional, en Los Mochis

MAZATLECOS MEJOR POSICIONADOS

TORNEO REGIONAL 2023

lugar en el Country Club

NOROESTE/REDACCIÓN

Mazatlán dio una muestra de talento en el Torneo Regional de Tenis 2023, que se llevó a cabo del 10 al 12 de febrero, en el Country Club de Los Mochis.

Édgar Moreno Velázquez, en la categoría 10 Años y Menores, puso la muestra a la delegación porteña que asistió a la “Ciudad Esmeralda”, al salir campeón en las modalidades de singles y dobles.

Representando al llamado deporte blanco mazatleco, Aurora Téllez se consagró como la mejor en singles y dobles, en la categoría 12 Años Femenil, para continuar

con el envión en el certamen en el que participaron alrededor de 50 tenistas infantiles y juveniles.

Dentro de la categoría categoría 10 Años y Menores, destacó el triunfo de Lucca Becerra Rodríguez, en dobles, llegando a la final en la modalidad singles; en 12 Años Varonil, Cristobal André Tostado Liera, cerró su participación como finalista.

Mientras tanto, en el cuadro de 12 Años Femenil, Isabella Sahagún Sibaja, avanzó hasta la instancia final en singles, y coronándose campeona en dobles, en el torneo al que acudieron jugadores procedentes de diversos municipios del estado, así como de los estados vecinos.

MÁS RESULTADOS

COUNTRY CLUB DE LOS MOCHIS

Édgar Moreno Velázquez: CATEGORÍA 10 AÑOS Y MENORES Campeón Singles Campeón Dobles

Lucca Becerra Rodríguez: CATEGORÍA 10 AÑOS Y MENORES Finalista Singles Campeón Dobles

Cristobal André Tostado Liera: CATEGORÍA 12 AÑOS Finalista Singles

Aurora Téllez: CATEGORÍA 12 AÑOS FEMENIL Campeón Singles Campeón Dobles

Isabella Sahagún Sibaja: CATEGORÍA 12 AÑOS FEMENIL Finalista Singles Campeón Dobles

Las acciones del futbol “Colonias Populares” siguen su curso.

FUTBOL ‘COLONIAS POPULARES’

Colonia Juárez golea en la Juvenil A

RAFAEL MORENO

El cuadro de Colonia Juárez llenó de cuero 5-0 a Santa Teresa, en la categoría Juvenil A de la tercera edición del Torneo de Futbol de las Colonias Populares.

La competencia es organizada por el Comité Municipal de Futbol.

Felipe García fue la figura al clavar tres tantos, Beny Flores y Gael Vázquez cerraron la cuenta.

En la misma categoría, Valle de Urías se impuso 6-3 a BSK, con tantos de Guadalupe Rivera 4, Gael Vargas y Andrés Reyes com-

pletaron el resto.

Descontaron por los derrotados Zoé Arreola, Edwin Juárez y Kevin Montes.

Juvenil B

Colonia Juárez también se hizo presente en el nivel B al superar 20 a Libertad, con goles de Dylan Llamas y Edwin García.

Los conjuntos de Santa Teresa y La Redonda igualaron 2-2. Por los primeros Francisco Tirado y Jesús Gutiérrez marcaron y por los segundos Alain Solís y Didi Velázquez.

Miércoles 15 de febrero de 2023.
SCORE 7D NOROESTE .COM TENIS
Mazatlán, Sinaloa
Los porteños dan muestra de su talento al lograr los primeros lugares en el torneo que tuvo
Los tenistas mazatlecos brillaron con luz propia en Los Mochis, en el torneo Regional. Foto: Cortesía Imdem
Fotos: Cortesía
JUVENIL A Sirena 5 Ejidal 0 Redonda 8 Klein 0

Mantienen buen paso

TORONTO._ Jakob Poeltl

anotó 30 puntos Pascal

Siakam añadió 26 y los Toronto Raptors derrotaron el martes 123-113 al Orlando Magic, para obtener su quinto triunfo en seis partidos.

Scottie Barnes firmó 17 unidades y Fred VanVleet contribuyó con 10, además de lograr 15 asistencias, su mayor número en la campaña. También por Toronto, Precious Achiwa totalizó 11 puntos y 13 rebotes.

Wendell Carter Jr. anotó 26 tantos, Jalen Suggs sumó 24 como suplente y Markelle Fultz aportó 19 por el Magic, que llegó al compromiso luego de hilar tres victorias en cancha ajena. El lunes había triunfado en Chicago, pero esta vez no pudo salir airoso de Toronto.

Poeltl, ex jugador de los Raptors readquirido la semana anterior, atinó 15 de sus 17 disparos y capturó nueve rebotes. Sus 30 puntos constituyeron la mayor cifra que ha conseguido como jugador de los Raptors.

Los Bucks trabajaron más de lo previsto para vencer a unos disminuidos Celtics

En el Fiserv Forum y por la fase regular de la temporada 2022-23 de la NBA, Milwaukee Bucks trabajó más de lo previsto para imponerse por 131-

ALL STAR NBA Por el triunfo en concurso de triples

125 ante Boston Celtics en tiempo suplementario.

Pese a la ausencia de cuatro titulares (Jayson Tatum, Jaylen Brown, Marcus Smart y Al Horford), los Celtics dieron pelea hasta el final y estuvieron cerca de lograr lo que hubiera sido una de sus mejores vic-

NFL Los Colts contratan a Shane Steichen como nuevo entrenador

NOROESTE/REDACCIÓN

INDIANA._ Los Indianapolis Colts contrataron este martes a Shane Steichen, ex coordinador ofensivo de los Philadelphia Eagles, como su nuevo entrenador en jefe para la temporada 2023 de la NFL, la Liga Profesional del fútbol americano.

Steichen, de 37 años, antes de trabajar con los Eagles, equipo con el que el domingo pasado perdió el Super Bowl LVII ante los Kansas City Chiefs, fue el coordinador del ataque de los Chargers, a quienes ayudó a desarrollar el talento del joven quar-

terback Justin Herbert en el 2020.

Bajo su tutela, Herbert acumuló 31 anotaciones, 396 pases completos y 289.1 yardas por juego, récords para una campaña de novato en la NFL.

En la temporada 2021, ya con Philadelphia, Steichen reiteró su capacidad para desarrollar a jóvenes mariscales de campo en Jalen Hurts a quien guió a sumar 3.928 yardas totales (3.144 por aire y 784 por tierra), al frente de la ofensiva terrestre número uno de la liga.

Shane Steichen sucede en los Colts a Frank Reich, quien fue despedido a la mitad de la temporada.

torias de la temporada.

Los dirigidos por Joe Mazzulla estuvieron al frente durante la mayor parte del encuentro y llegaron a disfrutar de una ventaja máxima de 14 puntos en el tercer cuarto, pero no pudieron sostener la diferencia en el tramo final.

CHICAGO._ Jayson Tatum, de los Boston Celtics, Damian Lillard, de los Portland Trail Blazers, el finlandés Lauri Markkanen, de los Utah Jazz, y Tyrese Haliburton, de los Indiana Pacers, figuran entre los participantes en el concurso del triples del sábado 19 de febrero del All-Star de Salt Lake City.

Los Blazers, con Lillard y Anfernee Simons, y los Indiana Pacers, con Haliburton y Buddy Hield, serán los equipos más representados en el concurso de triples de la NBA, que reveló este martes los nombres oficiales.

Kevin Huerter, de los Atlanta Hawks, y Tyler Herro, de los Miami Heat, completan la lista de los ocho participantes.

Por su parte, el concurso de mates contará con la participación de Kenyon Martin, de los Houston Rockets, Mac McClung, de los Philadelphia 76ers, Trey Murphy, de los New Orleans Pelicans, y Jericho Sims, de los New York Knicks.

El concurso de habilidades contará una vez más con la participación de los hermanos Antetokounmpo. Competirán Giannis y Thanasis de los Milwaukee Bucks, y Alex, que compite con los Wisconsin Herd.

También estarán representados los Utah Jazz, con Jordan Clarkson, Walker Kessler y Collin Sexton, mientras que el último equipo estará formado por los novatos, con Paolo Banchero, de los Orlando Magic, Jaden Ivey, de los Detroit Pistons, y Jabari Smith Jr, de los Houston Rockets.

8D SCORE Miércoles 15 de
NOROESTE .COM NBA
febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
El equipo de Toronto se apoya en una efectiva jornada de Jakob Poeltl para concluir con el resultado favorable sobre Orlando
Jakob Poeltl logra dos de sus 30 puntos para los Raptors, que se llevaron el triunfo sobre el Magic.
Foto: @SNstats
Foto: @Colts_Coverage
Shane Steichen será el nuevo head coach de los Indianápolis Colts. Jayson Tatum será de los participantes en el concurso de triples. Foto: @NBALatam NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
Miércoles 15 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Miércoles 15 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.