MAZATLÁN 141222

Page 1

SCORE QATAR 2022

ES EL PRIMER FINALISTA

‘México no sabe para qué quiere las escuelas’

Durante la pandemia nuestro país se tardó tanto en reabrir los planteles educativos porque México no sabe para qué quiere las escuelas, lleva 30 años hablando del tema educativo y al final tiene los mismos problemas, manifestó el ex Secretario de Educación Pública y Cultura de Sinaloa, Juan Alfonso Mejía López.

”Por qué nos tardamos tanto, porque México no sabe para qué quiere las escuelas, no me voy a meter en todo esto, llevamos 30 años hablando de temas educativos, reformas y al final de cuentas lo que termina sucediendo son los mismos problemas, no se gasta bien, unos dicen que es el sindicato, otros que los profesores y así se nos va pasando la vida 30 años”, añadió Mejía López.

”Lo cierto es que el problema sigue siendo el mismo, los niños y las niñas, los jóvenes, los profesionistas... el problema sigue siendo que no necesariamente cuando vas a la escuela aprendes, por qué no estás aprendiendo y qué impacto tiene eso para el tipo de sociedad que quieres crear”.

Al disertar la conferencia “Un Sueño Llamado Escuela” a integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana de Mazatlán, dijo que la idea que se tiene es que si alguien estudia le va ir bien en la vida, pero el 74 por ciento de los mexicanos que nacen en un nivel social van a morir en ese mismo nivel social, no hay movilidad social, los números dicen que no es cierto que haya movilidad social.

”El 40 por ciento de los niños lo que aprenden es disciplina, pero ojo, aprenden disciplina porque a los profesores no les queda de otra, quiero que se concentren de lo que tiene que ver con un salón de clases donde hay 60 niños en donde no saben qué vivieron la noche anterior, además el baño no está bien, no hay agua, tiene broncas la maestra, el maestro y entonces dicen es que los profesores nada más están buscando que estén sentados, haber, éntrenle”.

Precisó que cuando se compara la educación de México con la de Singapur, allá, 6 por ciento de los maestros lidian con lo que tienen que lidiar docentes como los del ejemplo anterior de una escuela de la Colonia Francisco I. Madero, en Mazatlán, pues aquí el 44 por ciento lidian con eso todos los días, por eso la disciplina es muy buena.

”Y la otra es te van a preparar para ser feliz, bueno, 47 por ciento traen temas de estrés, de ponerles atención, pero la escuela está pensando en nuevos planes y programas y pases y ya no hay los grados escolares, la pregunta es ¿Y todo esto es culpa de la Escuela?, no, ¿Es culpa de los

Al crimen organizado no se le combate con balas, se le combate con oportunidades, señala el ex Secretario de Educación de Sinaloa

DE LUTO Fallece Miguel Barbosa, Gobernador de Puebla

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ Miguel Barbosa Huerta, Gobernador de Puebla, falleció este martes 13 de diciembre a los 63 años de edad, tras haber sido hospitalizado.

“Lamento mucho el fallecimiento de mi compañero Miguel Barbosa Huerta, Gobernador del estado del Puebla. Acabo de hablar con su esposa Rosario, le expresé mi tristeza y hago extensivo mi más profundo pésame a familiares, amigos y a su pueblo”, expresó el Presidente Andrés Manuel López Obrador en Twitter.

El Gobierno de Puebla publicó la noticia de la muerte de Miguel Barbosa, quien falleció en la Ciudad de México.

Y anunció que tras el deceso del Mandatario estatal, se procederá conforme a lo que establece la Constitución estatal y la normatividad aplicable.

Según información difundida ayer al mediodía, Barbosa había sido internado en el Hospital de Cardiología Ignacio Chávez, de la Ciudad de México por una afección cardiaca.

El fallecido Gobernador padecía diabetes desde hacía varios años, por lo que había presentado complicaciones médicas relacionadas a la visión, así como la pérdida del pie derecho.

En sus últimos eventos públicos, como la marcha del Presidente Andrés Manuel López Obrador llevada a cabo el pasado 27 de noviembre, acudió en silla de ruedas.

A finales de 2013 le fue amputado el pie derecho, cuando era Senador de la República por el PRD.

A principios del año siguiente, el entonces legislador fue visto retomando sus actividades con muletas y una prótesis.

En enero de este año también padeció Covid-19, lo que lo obligó a trabajar desde casa por algunos días.

Barbosa Huerta rindió protesta el 1 de agosto de 2019 como Gobernador de Puebla, tras haber ganado las elecciones extraordinarias en dicha entidad el 2 de junio de ese mismo año, como candidato de la coalición conformada por los partidos Morena, del Trabajo y Encuentro Social.

Fue candidato a la Gubernatura de Puebla por segun-

da ocasión, después de que el 24 de diciembre de 2018, 10 días después de su toma de protesta, falleció Martha Érika Alonso Hidalgo, cuando se desplomó el helicóptero en el que viajaba junto a su esposo, el también ex Mandatario estatal, Rafael Moreno Valle Rosas.

Barbosa Huerta estudió la Licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México. El 14 de agosto de 2012 fue nombrado como coordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática para la LXII Legislatura, cargo que desempeñó hasta el 13 de marzo de 2017, fecha en la que presentó su renuncia.

Lamenta Rocha Moya el deceso

Después de que se diera a conocer el fallecimiento del Gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, el Gobernador Rubén Rocha Moya manifestó su pésame a través de redes sociales. Mediante un tuit, el Gobernador expresó que lamentaba el fallecimiento de esta figura política que pertenecía también a Morena en el País.

“Lamento profundamente el sensible fallecimiento de nuestro compañero, @MBarbosaMX. Toda mi solidaridad y mi sentido pésame para su familia, seres queridos y a las y los poblanos. Descanse en paz”, expresó el Gobernador mediante una publicación.

n Lamentan la muerte del Gobernador de Puebla Nacional 2A

docentes?, no, me encanta cuando dicen es el sindicato, no es el sindicato, es para qué queremos las escuelas”, subrayó el también ex director general de Mexicanos Primero Capítulo Sinaloa.

Recalcó que los aires acondicionados en los planteles educativos nunca van a ser suficientes, las bardas perimetrales tampoco, los baños tampoco, mejor se debe tomar una decisión sobre para qué se quieren las escuelas.

”En dónde tienen que empezar, en la escuela que tienen en la esquina de su casa, para qué quieres las escuelas, para generar oportunidades, aquí va un aprendizaje, uno sólo, el sistema educativo que tenemos en México es excluyente”.

Recordó que de acuerdo con el Programa Internacional de Evaluación de los Alumnos (PISA) se ha estado de manera permanente en el lugar 53 de 55 y el impulsor de esta prueba, Andreas Schleicher dijo que los mexicanos están obsesionados por tener a Bill Gates, pero lo que se debe hacer es concentrarse en que los jóvenes que están hasta abajo en la evaluación suban al nivel mínimo aprobatorio.

”Si lo logran van a hacer que su economía crezca el doble, pero después, dice, si logran que todos los que deben de estar en la escuela a los 15 años estén, van a crecer cuatro veces y lo mejor, van a crecer, pero salpicando no nada más arriba, abajo, con una calidad y equidad mucho más grande, eso lo dijo Andreas Schleicher, pero los mexicanos están obsesionados por las mejores calificaciones”, reiteró Mejía López.

Expuso que de 100 niños que deberían de estar en el nivel de preescolar, que es el más importante, solo hay 31, y de 100 niños que entraron a primero de primaria solamente van a llegar 17 a la Universidad o de esos 100 niños van a entrar a la preparatoria 67 y

México es excluyente”.

van a salir de la misma 52.

”Al crimen organizado no se le combate con balas, se le combate con oportunidades y las oportunidades que tú no le des, alguien va a llegar a ofrecérselas”, recalcó el ex titular de la Sepyc en Sinaloa.

”Si de 100 niños que entraron solamente 50 lograron salir, qué pasa con esos otros 50 que están en San Ignacio, en San Juan, qué pasa con ellos, entonces hay una forma de excluir porque no estás, eso es muy visible, pero la verdad es que la que es más perversa es ésta”.

El problema con los que sí estuvieron en la escuela es que cuando los evalúan de lo que deberían de saber el 60 por ciento de ellos no lo saben.

”Y entonces tienes licenciados, contadores o técnicos que cuando salen no encuentran las oportunidades que les prometieron, ¿a poco no será frustrante eso?, y dices, pero cómo es posible que me quieras pagar 5 mil pesos si soy licenciado, en Sinaloa, como les digo a mis alumnos, de cada 10 jóvenes que al final de cuentas se hayan graduado y que tengan el título de licenciatura 2 de ustedes jamás abandonarán la pobreza”, subrayó, Mejía López, entre varios puntos.

VISITA ESTE VIERNES Y SÁBADO

Inaugurará AMLO rutas a Islas Marías

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, inaugurará el próximo sábado las rutas de transbordadores para ir y venir a las Islas Marías, anunció el Gobernador, Rubén Rocha Moya.

“Yo el sábado voy a venir, voy a viajar con el Presidente, el viernes me voy con él en barco a las Islas Marías, vamos a hacer 4 horas, se van a inaugurar ya las rutas para ir y venir de San Blas a las Islas Marías y de Mazatlán a las Islas Marías”, dio a conocer Rocha Moya en su mensaje al inaugurar la ampliación de la Avenida Santa Rosa, al norte de este puerto.

“Ya conozco el Centro, ya acompañé al Presidente en una ocasión y está muy bonito, ya no los van a dejar ahí en la cárcel, ya no es cárcel”.

En entrevista dijo que después de ir a las Islas Marías el Presidente de México se irá a Tepic, Nayarit, y el domingo visitará las presas Picachos y Santa María, pero aún no sabe si pernoctará previamente e Mazatlán.

Estarán centros Teletón a un lado del Centro de Seguridad Ciudadana:

Si se logra la meta de la recaudación este año del Teletón, los dos Centros Teletón que se construirán en Mazatlán estarán en un terreno ubicado a un lado del Centro de Seguridad Ciudadana, en el Libramiento Luis Donaldo Colosio y frente a Villas del Rey, dijo el Gobernador.

Rocha Moya agregó que la tarde de este martes comió con empresarios de Mazatlán a quienes les pidió apoyo para llegar a la meta del Teletón.

”Bueno, le pedí a los empresarios y les mandé cartas a cientos de empresarios de Sinaloa, no nos pusieron ninguna condición de que cooperen con tanto, hay te los encargo Jorge García, presidente del Codesin”, dijo.

Se está permutando el terreno por otro que está cerca de Hospital General, pues una de las condiciones que pusieron es que esté en un lugar accesible en donde la gente pueda llegar en transporte urbano. El sábado él realizará su aportación al Teletón desde Mazatlán.

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022. MAZATLÁN, SINALOA No.16204 $15.00 NOROESTE.COM Año XLIII
1B Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
Tadeo desea una bicicleta, un balón y unos tenis. El pequeño de 10 años salió junto a su familia de Potrerillos, Concordia, por la inseguridad.
deseauna
BELIZARIO REYES El ex Secretario de Educación Pública y Cultura de Sinaloa, Juan Alfonso Mejía, impartió la conferencia “Un Sueño Llamado Escuela”. Fotos: Noroeste /Rafael Villalba Argentina supera 3-0 a Croacia con goles de Lionel Messi y Julián Álvarez (2), para avanzar al juego por el título de la Copa del Mundo Qatar 2022. 4D y 5D Foto: @fifaworldcup_es
“En dónde tienen que empezar, en la escuela que tienen en la esquina de su casa, para qué quieres las escuelas, para generar oportunidades, aquí va un aprendizaje, uno solo, el sistema educativo que tenemos en
Miguel Barbosa, Gobernador de Puebla, falleció este martes. Foto: Twitter @MBarbosaMX

Presidente de México, políticos y empresarios Lamentan muerte del mandatario de Puebla

Mandan condolencias a la familia de Miguel Barbosa; algunos medios de comunicación refirieron que la causa de muerte del Gobernador de Puebla fue un

MÉXICO._ El

Manuel López

Obrador lamentó la muerte del Gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, quien se encontraba delicado de salud.

La clase política y empresarial lamentaron su fallecimiento.

“Lamento mucho el fallecimiento de mi compañero Miguel Barbosa Huerta, Gobernador del Estado del Puebla. Hablér con su esposa Rosario, le expresé mi tristeza y hago extensivo mi más profundo pésame a familiares, amigos y a su pueblo”, escribió el Presidente en su cuenta de Twitter.

Más tarde, el Gobierno de Puebla confirmó la noticia del fallecimiento del Gobernador.

“El Gobierno de Puebla informa que lamentablemente el Gobernador de esta entidad, Miguel Barbosa Huerta, falleció este día en la Ciudad de México. Agradecemos las muestras de solidaridad, así como el respeto al momento por el que atraviesa la familia”, escribió el Gobierno estatal al tiempo que informó que se procederá conforme a la Constitución Política del Estado para quien ocupe el cargo.

Algunos medios refirieron que la causa de muerte del Gobernador Miguel Barbosa fue un coma irreversible, es decir, muerte cerebral.

Tras la muerte de Miguel Barbosa, las mismas fuentes comentaron que el pasado viernes se complicó su estado de salud, en específico, por un malestar en los riñones. Sin embargo, los médicos intentaron dializar, pero él se negó.

Políticos y empresarios expresan condolencias Empresarios, funcionarios y políticos de distintos partidos expresaron a través de redes sociales sus condolencias por la muerte de Miguel Barbosa.

Los gobernadores morenistas, entre los que se encuentran Alfonso Durazo (Sonora), Claudia Sheinbaum Pardo (Ciudad de México), Layda Sansores (Campeche) y Salomón Jara (Oaxaca), Rubén Rocha Moya (Sinaloa) enviaron sus condolencias por la muerte del exmandatario poblano.

“Nuestro pesar y tristeza por el fallecimiento de nuestro amigo y compañero Miguel Barbosa gobernador de Puebla. Un abrazo sincero a Rosario y a su familia, a sus amigos y compañeros y l@s habitantes de su querido Puebla”, escribió la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo.

En la Cámara de Diputados, los legisladores poblanos se unieron a las condolencias por el fallecimiento de Miguel Barbosa y le dedicaron palabras a su familia.

Ana Lucía Hill, Gobernadora interina de Puebla

PUEBLA._ Ana Lucía Hill Mayoral, Secretaria de Gobernación de Puebla, asumió este martes como Gobernadora interina de dicha entidad, tras la muerte del Mandatario Miguel Barbosa Huerta, cuyo cargo concluiría hasta el 13 de diciembre de 2024.

La funcionaria estatal ocupará el cargo por un total de 10 días, hasta que el Congreso local nombre un Gobernador substituto.

El artículo 57 de la Constitución poblana señala que después de designar al Mandatario estatal interino, se deberá expedir una convocatoria a elección popular, sin embargo, esto se realizaría en caso de que la falta del Gobernador ocurra en los primero dos años de su mandato.

Según la fracción XIX de dicho artículo de la Constitución poblana, el Congreso local tiene la siguiente facultad de “elegir al ciudadano que deba sustituir al Gobernador de elección popular, si la falta absoluta de este se presenta durante los cuatro últimos años del período. Dicho funcionario se denominará Gobernador substituto”.

¿Quién es Ana Lucía Hill Mayoral?

Ana Lucía Hill Mayoral, originaria de Sonora, es egresada en la Licenciatura de Ciencias Sociales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y cuenta con una Maestría en Gestión Política en la Universidad George Washington.

Asimismo, tiene un Doctorado en Innovación y Responsabilidad Social en la Universidad Anáhuac y en la actualidad se encuentra cursando una Maestría en Manejo de Crisis, Desastres y Riesgos por la Universidad George Washington.

En 2004 inició su carrera en la docencia formando parte de la Escuela de Administración

Pública de la Ciudad de México, donde impartió la especialidad y maestría en Gestión Integral de Riesgo de Desastre.

A la par, ha sido docente en la Universidad Anáhuac, Campus Ciudad de México, impartiendo la materia de Prevención y Atención a Desastres, a estudiantes de Licenciatura en Responsabilidad Social. También fue profesora en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Santa Fe.

En 2013, ocupó el cargo de consultora internacional en el Sistema Económico Latinoamericano y el Caribe. Además, cuenta con experiencia en asesoría de Prevención de Protección Civil.

Hill Mayoral ha encabezado la Iniciativa “Yo Soy Protección Civil”. También trabajó como Emergency Management Associate, al lado del Vicepresidente de la Office of Public Safety and Emergency Management de la Universidad de George Washington.

Aunado a lo anterior, fungió como asesora del Programa de Gobierno del Proyecto en América Latina, en The Graduate School of Political Management. Además, fue Directora de Prospectiva y Análisis Político en el Gobierno del Estado de Sonora.

Asimismo fungió como asesora en la Subsecretaría de Planeación de la Secretaría de Agricultura. También ha sido

Consultora del Sistema Económico Latinoamericano. Además, se desempeñó como Coordinadora General de Gabinetes, en la Oficina del Jefe de Gobierno del Distrito Federal y como asesora para la Fundación Miguel Alemán.

El 27 de enero de 2020, Hill Mayoral fue nombrada por el entonces Gobernador, Miguel Barbosa Huerta, como titular de la Coordinación General de Protección Civil Estatal.

Luego, el 24 de febrero de 2021, el entonces Mandatario estatal designó a Lucía Hill como nueva titular de la Secretaría de Gobernación de Puebla, en sustitución de David Méndez Márquez, quien dejó el cargo en busca de una diputación local en el Congreso Local, para el proceso electoral de ese mismo año.

En una publicación fijada desde el 2 de agosto de 2021, en su cuenta de la red social Twitter, Hill Mayoral agradeció al entonces Gobernador de Puebla, por darle la oportunidad de formar parte de su Administración.

“@MBarbosaMX su Gobierno es reflejo de quien es como persona, un hombre que ve y entiende el futuro. Un hombre de respeto y valores familiares. Agradezco su confianza y la oportunidad de formar parte de su equipo y de trabajar para la gente de este gran Estado #dosañosdegobierno”, dijo la funcionaria estatal en un tuit.

Congreso local será el que designe al sustituto

PUEBLA._ Luego de la muerte del Gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, surgieron las primeras dudas sobre la sucesión del poder en la entidad mexicana.

El mismo Barbosa Huerta, de 62 años, completaba un mandato que había quedado trunco: fue elegido en las urnas en 2019 luego del accidente de helicóptero en el que la entonces Gobernadora, elegida para el periodo 2018-2024, Martha Érika Alonso, y su esposo, el exgobernador Rafael Moreno Valle, fallecieron.

En aquel momento, debido a que la titular del Ejecutivo poblano murió en los primeros dos años tras su elección (de hecho, murió a los 10 días de tomar posesión), el Congreso de Puebla, de acuerdo con su Constitución, convocó a elecciones, donde Barbosa ganó.

Sin embargo, las cosas cambian luego de los dos primeros años de mandato. La Constitución poblana prevé que si la ausencia del Gobernador se hubiera dado antes del 1 de agosto de 2021, hubiera llevádose acabo el mismo método que en 2019.

¿Qué pasará en Puebla tras la muerte de Barbosa?

La Constitución poblana es muy clara para definir qué pasa en los últimos cuatro años de un Gobierno que queda vacante.

Se trata del artículo 57, donde se enumeran las facultades del Congreso local. Entre ellas, la fracción XIX es la que aplica para el caso de la muerte de Barbosa y dice lo siguiente:

“XIX.- Elegir al ciudadano que deba sustituir al Gobernador de elección popular, si la falta absoluta de éste se presenta durante los cuatro últimos años del período. Dicho funcionario se denominará Gobernador Sustituto“.

Esta adecuación se aplicó a partir del 2 de febrero de 1984.

A quien elija el Congreso para culminar el mandato no podrá ser elegido para el periodo posterior inmediato, como lo marca el artículo 73 de la Constitución poblana.

El Gobierno poblano expresó su pésame y confirmó, a través de un comunicado, que “se procederá conforme a la Constitución Política que establece el Estado de Puebla y la normatividad aplicable”.

¿Quién puede ser Gobernador?

De acuerdo con el artículo 74, para ser Gobernador de Puebla se requieren cinco características:

Primero, ser mexicano por nacimiento; segundo, ser Ciudadano del estado en pleno goce de sus derechos políticos; tercero, tener 30 años cumplidos el día de la elección.

El cuarto requisito es no ser funcionario de la Federación, del estado o del municipio, ni militar en servicio activo o con mando de fuerzas dentro del estado, a menos que se separe del cargo o servicio cuando menos noventa días antes de la elección; por último, no ser ministro de algún culto religioso.

MÉXICO._ El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dio un paso atrás para el debate entre los posibles aspirantes de Morena a la candidatura presidencial de 2024 al manifestar que “no son tiempos de candidaturas”.

“Lo que hacemos cada uno de nosotros es aprovechar nuestro tiempo libre para ir a los estados o aquí mismo en la ciudad, reunirnos con los compañeros y encontrarnos con varios sectores”, dijo a medios de comunicación.

En ese sentido, Adán Augusto aseguró que se tendría que esperar en términos de constitucionalidad, ya que aún no se abre “el espacio de precandidaturas”.

“Ahora bien, imagínese

usted, el Secretario de Gobernación va a debatir con el Secretario de Relaciones Exteriores [Marcelo Ebrard], o con la Jefa de Gobierno [Claudia Sheinbaum], o con el presidente

[Ricardo

No son tiempos todavía de proyectos políticos, son los tiempos del Presidente”, expresó.

Cuestionado sobre si renunciaría a su cargo para participar en la encuesta del partido Morena para la elección de la candidatura presidencial, Adán Augusto aseguró que él se ajustará a los tiempos constitucionales.

“En los términos constitucionales, yo tengo un compromiso de acompañar al Presidente y lo pienso seguir cumpliendo”, indicó.

Lo dicho por el Secretario de Gobernación contrasta con lo

que había manifestado previamente en una conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien le preguntó al funcionario si participaría en dicho debate, a lo que respondió: “Sí, claro”.

Ese mismo día, 7 de diciembre, el Presidente avaló el debate entre los posibles aspirantes a la candidatura presidencial.

“Si ellos lo aceptan, no hay por qué negarse a que den a conocer sus planteamientos”, dijo.

MÉXICO._ El Senado discutirá y votará el Plan B de la Reforma Electoral este miércoles, informó el coordinador de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, por lo que esta tarde sólo se

El

“Será la primera lectura en el pleno para que pueda darse la segunda lectura, la discusión y la votación en su caso (…) no se está haciendo ninguna alteración a los planes originales que se habían diseñado”, declaró.

En sesión ordinaria, Ana Lilia

Rivera, vicepresidenta del Senado, informó al pleno el trámite sobre el dictamen que modifica leyes secundarias en materia electoral, a pesar de los argumentos en contra de la oposición ante lo que consideraron una violación al reglamento por no sesionar conjuntamente las comisiones dictaminadoras.

Para este miércoles, un día antes de que concluya el periodo ordinario, se espera que el grupo opositor presente cerca de 800 reservas al proyecto impulsado por López Obrador.

2A Miércoles 14 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
NACIONAL
del Senado Monreal]. llevó a cabo primera lectura del proyecto en el pleno. Senador morenista confirmó que se llegó a este acuerdo con coordinadores de todos los grupos parlamentarios en el seno de la Jucopo desde el día lunes, de forma que ya estaba contemplado en el calendario.
coma irreversible, es decir, muerte cerebral
López Obrador lamentó la muerte del Gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta. Foto: Gobierno de México Ana Lucía Hill asume como Gobernadora interina de Puebla.
Foto: Twitter de Ana Lucía Hill
DARÁN
SEGUNDA LECTURA Senado votará Plan B de la Reforma Electoral
Ricardo Monreal, coordinador de la Jucopo. SINEMBARGO.MX CARLOS ÁLVAREZ NOROESTE / REDACCIÓN
SOBRE DEBATE ENTRE ‘CORCHOLATAS’ ‘No son tiempos todavía’: Adán Augusto
SINEMBARGO.MX
SINEMBARGO.MX
Adán Augusto López, Secretario de Gobernación.
Foto: Especial

Para candidato de Morena en Coahuila Acusa Mejía sesgo en encuesta

COAHUILA._ Ricardo Mejía

titular de la

de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, desconoció el lunes el triunfo del Senador Armando Guadiana Tijerina como virtual candidato de Morena a la Gubernatura de Coahuila, ya que, según acusó, la encuesta estuvo “amañada y sesgada”.

A través de un video en Facebook, el también aspirante a la Gubernatura convocó a sus seguidores a la movilización, ya que, advirtió, defenderá la candidatura por la vía política y legal.

Asimismo, calificó como imposible que únicamente lo conozca el 26 por ciento de los coahuilenses, cuando sus encuestas indican que el 50 y 60 por ciento lo ubican.

“Quiero descalificar tajantemente esos resultados porque, de entrada, tengo severas dudas de la manera en cómo se levantaron [...] Desconozco esa encuesta porque está amañada, sé que el método de encuestas puede ser un referente, pero cuando se hace bien y se tiene que medir otro tipo de elementos”, indicó el funcionario federal.

El subsecretario presentó los resultados de una encuesta que él mandó a hacer con la empresa Hora Cero, en la que asegura tener un 30.2 por ciento de aprobación para ser el candidato de Morena en Coahuila, frente a un 24.2 por ciento de Armando Guadiana y un 27.3 de Luis Fernando Salazar Fernández.

Horas antes, durante una conferencia de prensa, Angélica Ivonne Cisneros Luján, presidente de la Comisión Nacional de Encuestas, del CEN de Morena, explicó que el Senador Guadiana Tijerina fue el mejor evaluado tras las encuestas que se realizaron para elegir al el

LÓPEZ-GATELL

Desconoce los resultados de la encuesta implementada por Morena para determinar la candidatura del partido al Gobierno de Coahuila; en ésta triunfó Armando Guadiana

Renovarán a cuatro consejeros del INE

MÉXICO._ La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados aprobó el lunes la convocatoria para la elección de cuatro consejeros del Consejo General del Instituto Nacional Electoral.

El presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, así como los consejeros Adriana Margarita Favela Herrera, José Roberto Ruiz Saldaña y Ciro Murayama Rendón, concluirán sus funciones el 3 de abril de 2023. Sus relevos serán electos por las dos terceras partes de la Cámara de Diputados para un periodo de nueve años.

Ello en un proceso similar como el que se registró en 2020, cuando se eligió a Beatriz Claudia Zavala Pérez, Dania Paola Ravel Cuevas, Jaime Rivera Velázquez, Carla Astrid Humphrey Jordan, Norma Irene de la Cruz Magaña, Uuc-Kib Espadas Ancona y Martín Faz Mora, quienes concluirán su periodo en julio de 2029.

Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, así como por la Comisión Nacional de Derechos Humanos; y la Cámara de Diputados designará a tres integrantes más.

“Recibidas las listas remitidas por el Comité Técnico de Evaluación, la Junta de Coordinación Política impulsará la construcción de acuerdos para la elección de las y los consejeros electorales y del cargo que ocupará cada uno de ellos bajo los principios de paridad de género […], a fin de que, una vez realizada la votación por este órgano, se remita al Pleno la propuesta con la designación correspondiente al cargo de consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral”, detalla el proyecto que será discutido y votado este martes por la Cámara de Diputados.

Coordinador de los Comités de Defensa de la 4T de Morena en Coahuila. En segundo lugar quedó Luis Fernando Salazar Fernández y en tercer sitio, Mejía Berdeja.

método de elección, además de que advirtió que el funcionario federal estaba obligado a aceptar los resultados, aún cuando no le hayan beneficiado.

La ruta avalada indica que entre el 15 y 21 de diciembre de 2022 deberá instalarse el Comité Técnico de Evaluación. En tanto, la inscripción y registro de los aspirantes se dará entre el 9 y 20 de enero del 2023, mientras que las evaluaciones de los mismos se realizarán a partir del día 23 de ese mes.

Después, la Junta de Coordinación Política recibirá del Comité la lista de aspirantes el 22 de marzo de 2023 y tendrá hasta finales del mismo mes para presentarla a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, de forma que el Pleno pueda votar el 28 de marzo del próximo año.

El Comité Técnico de Evaluación será conformado por personas propuestas por el Instituto Nacional de

AMLO

niega encuesta ‘amañada’ para elegir candidato en Coahuila

El Presidente Andrés Manuel López Obrador negó que la encuesta para seleccionar al virtual candidato de Morena a la gubernatura de Coahuila, que ganó el Senador Armando Guadiana Tijerina, estuviera “amañada y sesgada”, tal como denunció el aspirante Ricardo Mejía Berdeja, Subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Durante su conferencia de prensa matutina, defendió el

Sin embargo, realizó algunas críticas contra Guadiana Tijerina, al reconocer que, en ocasiones, los ciudadanos eligen no necesariamente a los más firmes defensores de la llamada “cuarta transformación” o “4T”. “Para evitar fraudes se decidió por encuestas y yo estoy totalmente de acuerdo con ese método y creo que el que participa en una encuesta tiene que aceptar el resultado”, dijo.

“¿Está cuchareada la encuesta?”, le preguntó un reportero. “No, porque conozco a quienes hacen las encuestas y son incorruptibles y se hacen acompañar por otras encuestas espejo”, respondió el Presidente.

Descartan hacer obligatorio el cubrebocas

MÉXICO._ Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que el Gobierno no impondrá ninguna medida de carácter obligatorio para la prevención de enfermedades infecciosas como la Covid-19.

“No vamos a poner ninguna medida de carácter obligatorio porque existe una prueba de experiencia científica en la salud pública, de que las medidas que se imponen no sean útiles, no son efectivas”, dijo.

Sin embargo, reconoció que el cubrebocas es un instrumento que ayuda a la disminución de la transmisión de líquidos y secreciones respiratorias, pero que pierde su utilidad entre más ventilado está el espacio donde se está ocupando.

“No existe la necesidad de debatir, el cubrebocas es útil para los espacios públicos cerrados, como el transporte público. […] Si bien su utilidad se pierde mientras más ventilado sea un espacio, sigue siendo una medida efectiva para proteger contra las enfermedades predominantes en temporada invernal”, agregó el Subsecretario.

“De todas las personas que lo usan, como lo está usando usted ahora, estén o no enfermas, si la persona tiene una infección respiratoria causada por virus,

CASTILLO ES PRESIDENTE, DICE

esas

Asimismo, mencionó que las medidas de salud pública, más que una obligatoriedad, lo que requieren es el convencimiento de la gente a través de una “persuasión amable”, como lo hizo la Secretaría de Salud con el uso del cubrebocas y la vacuna.

En la actualización de la Covid-19 en México, Gatell informó que desde hace seis semanas existe un incremento de casos con coronavirus por la temporada invernal, aunque lento comparado con las olas anteriores.

Deja AMLO en pausa relación con Perú

MÉXICO._ Andrés Manuel López Obrador consideró, el 13 de diciembre de 2022, que José Pedro Castillo sigue siendo el Presidente de Perú y que las autoridades que detentan el poder deberían reconocer que fue elegido por voto popular y revertir su destitución, además de que reveló que las relaciones diplomáticas con dicho país sudamericano estaban en “pausa”, aunque ello no implicaba romper los lazos, ni retirar a Pablo Monroy Conesa, titular de la Embajada de México en Lima. El mandatario mexicano consideró que no había normalidad política en Perú, dado que la gente se estaba manifestando en las calles, por lo que, afirmó, se deben encauzar los esfuerzos para recobrar el Estado de derecho en el país sudamericano.

“Es que ganó el presidente [Castillo

Terrones], lo que plantea el convenio es que se debe respetar la voluntad del pueblo que lo eligió, reconocer que ganó democráticamente y que no se le puede destituir. Reconocer que ganó democráticamente y que no se le puede destituir. Eso de origen, aunque esté en la Constitución peruana tiene una falla antidemocrática de origen.”, indicó el titular del Poder Ejecutivo Federal mexicano.

“Que eso de origen, aunque esté en la Constitución peruana, tiene un problema, una falla antidemocrática de origen. Esta es la historia de muchos años de inestabilidad política. Esta es la historia de muchos años de inestabilidad política, todo esto que van haciendo las constituciones, van haciendo las leyes a modo, lo que aquí pasó. Lo que está haciendo nuestra diplomacia es analizar, juntarse con otras naciones, y que se respeten los derechos humanos”, apuntó el político tabasqueño.

En un escenario en el que las propuestas no consigan dos terceras partes de la votación -la mayoría calificada-, entonces serán devueltas a la Jucopo, para que se logren los consensos para elegir a los próximos nuevos consejeros del INE, para el periodo de nueve años, comprendidos entre el 4 de abril de 2023 y el 3 de abril de 2032.

Miércoles 14 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Sesión de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.
CONVOCATORIA
Foto: Cámara de Diputados
APRUEBAN
CARLOS ÁLVAREZ
Foto: Gobierno de México
Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
SINEMBARGO.MX
gotas van a estar cargadas de virus. En la medida que traiga cubrebocas, los virus no van a propagar si disminuye la probabilidad de contagio”, explicó. NOROESTE / REDACCIÓN Mario Delgado, líder nacional de Morena, junto a Armando Guadiana, virtual candidato del partido a la Gubernatura en Coahuila. Foto: Twitter @aguadiana

Omisiones de la Corte

Qué pasa con el conjunto de acciones de inconstitucionalidad, controversias constitucionales, e impugnaciones contra las leyes, acuerdos y decretos que en conjunto llamamos medidas que cobijan la militarización de nuestro país?

Ocurre que la Suprema Corte ha sido omisa en la resolución de la mayoría de ellas a pesar de la importancia que tienen para el orden público, los derechos humanos y la democracia.

Algunas como la Ley de la Guardia Nacional o la Ley Nacional de Registro de Detenciones llevan desde junio de 2019 (tres años y medio) sin ser resueltas. Otras, de reciente impugnación como la ley que incorpora la Guardia Nacional a Sedena producto de un decreto del Poder Ejecutivo, tampoco han sido atendidas por la SCJN. Un decreto que parece violatorio a todas luces del artículo 21 Constitucional que señala que la Guardia Nacional es un cuerpo civil, adscrito a la Secretaría de Seguridad y Protección

EDITORIAL

El talón de Aquiles

Ciudadana. Por tanto, no puede ser la Sedena la que la controle operativa y administrativamente.

Es de por sí preocupante que el Ejecutivo haya alterado de tal manera el papel de las Fuerzas Armadas pero, si cabe, preocupa más que la SCJN se haya “hecho de la vista gorda” y haya aplazado de manera sistemática la atención de tan importantes asuntos.

A la fecha únicamente ha resuelto dos acciones de inconstitucionalidad y solamente de manera parcial. La primera por omisiones legislativas pero sin invalidarla es la Ley Nacional del Uso de la Fuerza Pública. La segunda, la parte de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública que pretendía prohibir de manera absoluta el acceso a toda la información contenida en la base de datos del Sistema Nacional de Información Pública y de los Registros Nacionales. Dicha prohibición fue invalidada por

ser abiertamente contraria al derecho humano de acceso a la información.

Resulta difícil juzgar a la Suprema Corte, un órgano colegiado, por las resoluciones de la mayoría. Hay ministros que han votado en favor y en contra de ciertos proyectos que a muchos juristas les parecen inconstitucionales o que son claramente invasivos de las facultades de otros poderes: ahí están la revocación de mandato, la Ley de la Industria Eléctrica o la consulta popular para juzgar a los ex presidentes. También, gracias a la transparencia, hoy tenemos acceso a las ponencias y al razonamiento de los votos de cada uno de los magistrados.

Pero lo que sí puede evaluarse es a su Presidente tanto por sus votos como por el poder de agenda que le corresponde. La premura o la dilación en subir al Pleno ciertos asuntos -en materia militar y en muchas otras que convenían o dejaban de convenir al Poder Ejecutivo- recae fundamentalmente en el Presidente de la SCJN. Como también recae en él la vocería que ha sido muy profusa salvo cuando tuvo que serlo. Dos asuntos vienen a la mente. La indefensión en la que

dejó al ministro Eduardo Medina Mora y su prolongado silencio ante la pretensión del Presidente de la República de cambiar la ley para ampliar el mandato de Zaldívar.

Esta situación puede cambiar a partir de enero de 2023 cuando se elija a un nuevo presidente de la Corte. De hecho ya cambió gracias a la solicitud promovida por Santiago Creel, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en la que se refiere a la urgente atención que, por “interés social” o por “orden público” debe darse a las impugnaciones que distintos actores han interpuesto contra varias leyes y códigos referentes al papel de las Fuerzas Armadas: la Ley de la Guardia Nacional; Ley Nacional de Registro de Detenciones; Código de Justicia Militar, Código Militar de Procedimientos Penales; Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y Acuerdo que dispone de la Fuerza Armada permanente en labores de seguridad pública. Esta última resuelta en favor del

CIZAÑAS DE CECEÑA

La carismática Merlina Sheinbaum

Mazatlán atraviesa por uno de sus mejores momentos en materia turística, con un aumento progresivo en la llegada de visitantes y con la explosión de inversiones para desarrollos para atender ese mercado.

Y seguro Mazatlán tiene ventajas competitivas frente a otros destinos turísticos que ha permitido obtener estos resultados, como la cercanía con una región de México que permite la llegada de visitantes que quieren disfrutar de un destino de playa.

Además, cuenta con un activo que hace la diferencia respecto a otros desarrollos turísticos del País, como la calidez de su gente, su gastronomía que todavía llega a ser accesible para los visitantes y su ambiente festivo.

Sin embargo, frente a esa bonanza, este destino turístico también enfrenta retos que debe superar si la intención es que el crecimiento que actualmente tiene se mantenga por los siguientes años.

Uno de ellos es el del transporte público, que en períodos en que aumenta la afluencia se vuelve insuficiente para atender la demanda de los visitantes.

Y ante el incremento de la demanda, se registran abusos de transportistas que incrementan las tarifas más allá del costo habitual ante la demanda de los visitantes para trasladarse por los diferentes atractivos turísticos.

Y estas prácticas se han vuelto habituales ante la falta de una vigilancia de parte de las autoridades, que ante su ausencia, permite que el transporte público imponga sus condiciones en cuanto a las tarifas.

Si los prestadores de servicios turísticos, si los empresarios de este sector y si las autoridades no prestan atención a estas condiciones, lo logrado hasta ahora podría irse mermando en detrimento de lo que le ha dado fama a Mazatlán.

De la bonanza de este puerto turístico todos deberían tener beneficio, quienes viven del turismo, quienes hacen el turismo y quienes llegan a hacer turismo. Que las malas prácticas, pues, no se conviertan en el talón de Aquiles de lo bueno que se ha podido lograr para Mazatlán.

“ Como México no hay dos”, dicen con mucha certeza los conocedores de la psicología social de nuestro país. Tras esta afirmación existen innegablemente infinidad de evidencias que corroboran tal aseveración, por lo mismo sus ciudadanos se encuentran optimistas por su futuro. Vislumbran un porvenir de bienestar, lleno de buenas nuevas, de acuerdo con la regeneración política que vivimos, les da certidumbre del rumbo emprendido a partir de 2018, que cambió el rostro socioeconómico y dio inicio a una nueva realidad nacional. Hay indicadores incontrastables que presagian buenas expectativas en el sendero del país. Pese a los detractores, que recurrieron a maniobras leguleyas y lanzaron andanadas de propaganda rumoróloga, obras de gran calado como el Tren Maya, la refinería Tolteca, el corredor Transístmico y los programas sociales avanzan, de tal forma que nada ni nadie puede enturbiar ese porvenir halagüeño que llena de buenas expectativas a los ciudadanos del país.

Estas acciones se encaminan a cumplir los vaticinios que, desde tiempos pasados, han venido formulando expertos, que se admiran de las riquezas naturales con que cuenta el país. Por primera vez, en muchos años,

vemos condiciones inmejorables para dar un salto de grandes dimensiones en bien de la sociedad, pocas veces se había presentado la oportunidad de abolir las añejas desigualdades con herramientas sólidas.

Los ciudadanos celebran las buenas acciones del actual gobierno, que no detiene su esfuerzo en la construcción de una vida mejor para el pueblo. Para lograr esta meta y concluir su plan de desarrollo con bienestar invierte notables recursos. Estamos ciertos que se alcanzará el bien social generalizado, hay condiciones idóneas para consolidar esta etapa de reconstrucción nacional.

En el plano político tenemos a una ciudadanía más participativa y mejor informada, reacia al engaño y a la manipulación, que toma el pulso del acontecer nacional gracias a las conferencias mañaneras del Presidente y a las benditas redes sociales. Ha sido, gracias a esta revolución de las conciencias, que se ha podido consolidar un cambio de tal envergadura como el que viene promoviendo el gobierno de la Cuarta Transformación. Ha sido esencial contar con el apoyo del pueblo, mismo que se viene expresando de distintas maneras a favor de los cambios emprendidos.

Queda al actual régimen no dormirse en sus laureles y no bajar la guardia

para consolidar la transformación del país y que esta no se detenga; por el contrario: que cada vez tome mayor impulso, porque el gobierno sabe que cuenta con el apoyo popular para la consecución de sus proyectos de transformación.

La revolución de las conciencias no es otra cosa que el establecimiento de la democracia, sin cortapisas, que ha sido una exigencia histórica de la ciudadanía, que quiere Legislaturas más eficientes y representativas, elecciones menos suntuarias pero más prístinas en el respeto al voto y a la voluntad popular. Esto es de gran significado, después de décadas de venir luchando por el establecimiento de la verdadera democracia, la cual, junto a la economía de bienestar, avanza viento en popa, pese a las piedras en el camino que pone la oposición conservadora.

Cuestión de ver lo que se viene haciendo en el país entero, a estas alturas el proceso de transformación es irreversible, de eso la ciudadanía está consciente y va a defender con bravura los avances logrados. Quedan todavía dos años y cacho del actual sexenio, en los que habrá de ahondarse en impulsar la democracia plena.

Como lo hemos enfatizado siempre: la transformación implica cambiar con sentido social muchos rubros de la vida nacional, hacia esa senda encamina su destino este noble pueblo que, en el 2018, decidió marchar construyendo su propio porvenir, sin nefastos tutelajes.

Ejecutivo apenas el 29 de noviembre pasado. Gracias a esta solicitud la Suprema Corte determinó “substanciar y resolver de manera prioritaria asuntos relacionados con la regulación de la Guardia Nacional, normas penales militares y la participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública”. Así reza el boletín emitido por la SCJN el pasado 8 de diciembre. No nos dice cuándo y, ya se sabe, en nuestro país las cosas prioritarias no suelen serlo más que de dientes para fuera. Pero la combinación de la salida del actual Presidente de la Corte junto con la determinación de la Corte de que se actualiza el supuesto de urgencia para las cinco acciones de inconstitucionalidad, tres controversias constitucionales y algunos amparos en revisión son esperanzadoras.

Ojalá vengan más solicitudes de esta naturaleza para muchos otros asuntos que están pendientes en la Corte y que siguen sin ser atendidos pero por lo pronto bienvenida ésta. Hoy más que nunca hace falta una Suprema Corte autónoma, independiente y decidida.

Las desventajas de ser hombre

Norah Mary Vincent (1968 – 2022) fue una escritora estadounidense. Trabajó como columnista semanal en Los Angeles Times y columnista sobre política y cultura en la revista informativa estadounidense gay y lesbiana The Advocate. Fue columnista en The Village Voice y Salon.com. Sus artículos aparecieron en The New Republic, The New York Times, New York Post, The Washington Post y otras publicaciones periódicas. Ganó especial reconocimiento por su libro Self-Made Man, que cuenta en detalle las experiencias que vivió al pasar 18 meses como hombre.

Norah Mary Vincent nació en Detroit y se crió allí y en Londres, donde su padre trabajaba como abogado. Se licenció en filosofía en 1990, antes de realizar estudios de posgrado en la universidad Boston College. También trabajó como editora para Free Press.

El libro de Vincent, Self-Made Man (2006), describe un experimento de 18 meses a principios de los 2000 en el que se disfrazó de hombre. Esto se ha comparado con formas anteriores de periodismo encubierto, como Black Like Me. Vincent fue entrevistada por ABC News y habló de su experiencia en HARDtalk en la BBC el 21 de abril de 2006. Allí describió sus experiencias en las relaciones hombre-hombre y hombremujer. Se unió a un club de bolos sólo para hombres, entró en un grupo de terapia para hombres, fue a un club de striptease, salió con mujeres y aprovechó lo que sabía como católica no practicante para visitar monjes en un monasterio.

Vincent escribió que la única vez que la han visto demasiado femenina fue en su etapa como hombre. Más de una vez creyeron que su alter ego, Ned, era homosexual. Los rasgos que parecían “poco femeninos” cuando se presentaba como mujer, eran considerados extrañamente femeninos cuando se presentaba como hombre. Vincent afirmó que, tras el experimento, se había dado cuenta de los beneficios de ser mujer y de las desventajas de ser hombre. Dijo: «me gusta mucho ser mujer. Me gusta más ahora que lo veo más como un privilegio».

Vincent también afirmó que ahora tenía más simpatía y comprensión por los hombres y la condición masculina: «Los hombres están sufriendo. Tienen problemas diferentes a los de las mujeres, pero no lo tienen más fácil. Necesitan nuestro apoyo, necesitan nuestro amor y se necesitan el uno al otro más que cualquier otra cosa. Necesitan estar juntos».

El libro de Vincent, Voluntary Madness (2008) cuenta sus experiencias como paciente hospitalizada en tres centros para pacientes con enfermedades mentales: «una habitación en un hospital público en la ciudad, una institución privada del medio oeste de Estados Unidos y una clínica cara de la Nueva Era». Criticó a los médicos que, según ella, eran inaccesibles, y señaló que demasiados dependían de terapias basadas en los medicamentos, mientras que otros solo se ocupaban de los síntomas, en lugar de las causas que los provocaban.

El libro de Vincent también trata el tema de los pseudopacientes y aquellos que siguieron enfermos por no colaborar en la terapia.

En la década de 2010, Vincent escribió dos novelas: Thy Neighbor (2012), considerada «un thriller oscuro y cómico» por The New York Times, y Adeline (2015), en la que imagina la vida de Virginia Woolf desde que escribió To the Lighthouse hasta que se suicidó en 1941.

Vincent, lesbiana, estuvo casada un tiempo con Kristen Erickson, pero se divorciaron pronto.

A Vincent la describieron como una libertaria que criticaba el posmodernismo y el multiculturalismo. Vincent no creía que las personas transgénero pertenecieran al sexo con el que se identificaban, por lo que la acusaron de intolerancia. En un artículo para The Village Voice, escribió: «[la transexualidad] significa la muerte del uno mismo, el alma, ese buen “yo” indudable y anticuado que tanto amaba Descartes, cuyo gran proverbio “Pienso, luego existo” se ha convertido en un chiste ontológico más o menos como “I tinker, and there I am” (trasteo, y ahí estoy)».

Vincent murió por suicidio asistido en una clínica en Suiza el 6 de julio de 2022, a los 53 años.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Miércoles 14 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
amparocasar@gmail.com
MARÍA AMPARO CASAR
¿
BUHEDERA GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos
Presagios LORENZO Q. TERÁN lqteran@yahoo.com.mx Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de a Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

Educación en Sinaloa: crisis sin respuesta

Este miércoles 14 de

diciembre Mexicanos

Primero Sinaloa participará en la primera Feria Internacional del Libro de Culiacán con el lanzamiento de su primer libro titulado “Educación en Sinaloa: crisis sin respuesta” Editado por Andraval Ediciones y en colaboración con Noroeste y Revista Espejo, este libro contribuye a la búsqueda de una mayor justicia educativa en un momento especialmente importante.

El lanzamiento del libro coincide con el cierre del primer año de gestión del gobierno encabezado por Rubén Rocha Moya. Este punto inicial en el sexenio se presenta como la oportunidad ideal para un primer balance de los aciertos y los desafíos de la conducción educativa encabezada por la Secretaria Graciela Domínguez Nava. En este sentido, la publicación busca abrir un proceso de reflexión para fortalecer la atención a uno de los pilares fundamentales para cualquier

sociedad que aspira a mayor bienestar y prosperidad tal como lo es la educación.

Con este proyecto también queremos aportar a la resolución de una crisis, que de no ser abordada adecuadamente, hipoteca las oportunidades de vida de toda una generación. Tal como la introducción del libro señala, atender a las consecuencias del prolongado cierre de escuelas con el que México reaccionó a la pandemia no es una tarea sencilla. Se requiere contar con una capacidad de visión estratégica que, sin minimizar la complejidad de las problemáticas, ofrezca rutas claras para una acción decidida y eficaz.

El libro utiliza gran parte de los artículos de opinión publicados por Mexicanos Primero Sinaloa entre noviembre del 2021 y noviembre del 2022 para contar una historia en cuatro capítulos que iluminan las dimensiones más importantes que la política educativa local debiera tomar en

Monreal ¿Factótum o comparsa?

Ricardo Monreal se ha colocado en un lugar altamente deseable para un político. Todos quieren saber qué va a hacer porque, en alguna manera, trae la sartén por el mango: de él depende, hasta cierto punto, la sobrevivencia de la reforma de las leyes electorales secundarias que López Obrador quiere que el Congreso apruebe para destruir el INE hasta donde pueda hacerlo sin cambios constitucionales. El juego de la especulación se ha desatado. Todo el mundo quiere saber qué va a hacer Monreal, como si fuera el verdadero factótum de todo el proceso.

En realidad, como ya se ha comentado, esto no es del todo cierto. Cuenta con entre 12 y 20 senadores suyos en la bancada de Morena en la Cámara Alta, que tal vez lo seguirían si tratara de rechazar todas las reformas claramente anticonstitucionales, tal y como él mismo lo ha planteado. Pero ellos, y el propio Monreal, tendrían entonces que enfrentar la ira de López Obrador y del resto de Morena en el Senado y en la Cámara de Diputados. Y la vulnerabilidad de Monreal, en el gobierno de su hermano en Zacatecas, entre los senadores de Morena, y en los propios expedientes que seguramente López Obrador tiene sobre él, es patente. Por lo tanto, no es ni todopoderoso ni invulnerable.

Es evidente también que lo que decida hacer en el Senado con la reforma electoral incidirá o será resultado de lo que se proponga ante su exclusión de la contienda por la candidatura presidencial de Morena. Si rompe con López Obrador por la reforma electoral,

evidentemente también tendría que romper en lo que se refiere a la candidatura presidencial, o a cualquier otra por parte de Morena. Si se rinde y cede ante López Obrador en el debilitamiento radical del INE, es posible, aunque no inevitable, que también ceda en la contienda interna de Morena. En ese caso, aceptaría que no es candidato, que tampoco va a serlo a la Ciudad de México, y que en todo caso podría, tal vez, reelegirse como Senador por Morena si le va bien.

Resulta entonces que el lugar tan altamente deseable en el que se ubica Monreal no lo es tanto. Está expuesto a la furia de López Obrador si no pasan sus reformas anticonstitucionales en el Senado, y a la misma rabia si no se pliega a sus exigencias sucesorias. Pero, al mismo tiempo, no está claro con qué fuerza cuenta en el Senado ni a dónde podría irse si se va de Morena y busca participar en la sucesión de otra manera. Ya lo hemos comentado aquí, Dante Delgado podría darle la candidatura presidencial de MC, pero es una candidatura de menos de 10 puntos, de acuerdo con todas las encuestas y todas las evaluaciones. Ni MC ni Monreal valen mucho más, y probablemente valgan en realidad 6 o 7 puntos. Y, como ya lo ha dicho repetidamente Leo Zuckermann con toda razón, no es factible que Monreal sea candidato de toda la oposición, incluyendo MC, de la misma manera que no lo es que el Secretario de Relaciones Exteriores -que confunde la bandera de Argentina con la de Guatemala, y el Pacto de San José

consideración. Aunque el título puede sonar duro, el lector de esta obra recorrerá gradualmente explicaciones detalladas de una serie de retos educativos que aún permanecen sin una respuesta integral y que no pueden seguir siendo ignorados.

El primer capítulo del libro se titula “Pandemia: educación en crisis”. En él se narran las dificultades y los avances de un regreso a las clases presenciales necesario y difícil. Asimismo, el capítulo inicial de este libro expone las distintas dimensiones que deberá considerar una estrategia para abordar las consecuencias de la pandemia en el aprendizaje, bienestar socioemocional y en la continuidad de las trayectorias escolares de los alumnos.

El segundo capítulo, llamado “Despojos: Escuelas de Tiempo Completo e infraestructura” retrata algunas de las principales carencias materiales en el sistema educativo nacional y estatal. Los dos grandes temas de esta sección son la decisión del Gobierno federal de desaparecer del presupuesto el programa Escuelas de Tiempo Completo y la problemática de la precariedad de la infraestructura escolar en Sinaloa.

Tal como indica el nombre “Política Educativa de la Cuarta Transformación”, el tercer capítu-

lo ofrece una interpretación de la intención y el significado social y político de algunas de las más importantes medidas de política educativa impulsadas por el Ejecutivo federal. En él, se plantean hipótesis interpretativas para asuntos como el hasta ahora fallido cambio curricular impulsado por la SEP, entre otros.

Finalmente, el cuarto capítulo combina el análisis en materia presupuestaria con textos sobre los avances en la atención a la primera infancia en Sinaloa. Un capítulo de sabor agridulce, puesto que, aunque en materia de asignación de recursos fueron múltiples los problemas y decisiones desafortunadas, en la atención a niñas y niños desde cero y hasta seis años de edad existen avances que deben reconocerse y proyectarse hacia el futuro.

En conclusión, se trata de un libro que busca invitar a la ciudadanía a ser parte de una conversación democrática para poner a la educación en el primer lugar de prioridades. Y también, para buscar una mejor respuesta para una crisis hasta ahora ignorada por el gobierno del estado. De manera tal que gobierno y sociedad civil recorramos juntos una ruta de reactivación y justicia educativa a favor de niñas, niños y jóvenes en Sinaloa.

Palestina no está sola, ¡Viva Palestina!RODRÍGUEZ

con el Pacto de Costa Rica- tampoco lo será.

Veremos cómo se resuelve todo esto en estos días. Pero ya sabemos que lo último que importa es el destino del INE, de la democracia electoral mexicana, y de mantener una cierta pulcritud en los procesos legislativos mexicanos. Nunca han sido demasiado aseados, cuidados o meticulosos. Pero como esta bancada de

La educación en Sinaloa, según MPS Un libro-brújula en medio de la crisis

Mientras la organización Mexicanos Primero esté presentando hoy en Culiacán el libro “Educación en Sinaloa, crisis sin respuesta”, que es una compilación de sus artículos publicados en el periódico Noroeste y en la revista Espejo, en el Congreso del Estado le estarán haciendo los últimos ajustes a la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuestos de Egresos que el Gobernador Rubén Rocha Moya implementará en 2023, con la expectativa de cuánto reasignará el Legislativo para el rescate de la calidad, rehabilitación y visión de futuro del sistema público de enseñanza.

Existe poca información sobre qué áreas estratégicas del gasto público del próximo año reforzarán las diputadas y diputados, aunque sí se conoce la disposición que Rubén Rocha ha expresado para que sea un ejercicio parlamentario responsable cuyo cabildeo está a cargo del Secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega.

Qué reconfortante sería sacar acuerdos que le renueven la esperanza a miles de niñas, niños y jóvenes.

Si por algo habrá de conocer-

se el sentido social del presupuesto es precisamente por lo que se le agregue o se le quite a la educación que es el eje de cualquier política pública, inclusive cigüeñal principal de los programas de combate a la pobreza y atención a sectores vulnerables. La mejor apuesta en cualquier acción de gobierno es desde la escuela y del blindaje de los programas lectivos dependerá cómo venga el porvenir para la actual y siguientes generaciones.

Pues bien, hoy a las 3 de la tarde, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Culiacán, estarán en la plazuela Álvaro Obregón dos de las partes que tienen que ver con las disposiciones que se toman en el ámbito escolar: la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, en cuyas manos están las decisiones, y el Director General en Sinaloa de Mexicanos Primero, Gustavo Rojas Ayala, quien impulsa la agenda progresista que detenga el colapso que amenaza en las aulas. Participarán también Adrián López Ortiz, Director General de Noroeste y la editora de la obra que se dará a conocer, Maritza López.

Todos los astros de las deci-

siones políticas parecen alineados para que al fin el presupuesto estatal tenga un alto sentido de responsabilidad a favor de la educación. Cuando el Gobernador Rocha compareció ante el Congreso el 23 de noviembre en la mayoría de los posicionamientos de las diferentes bancadas el tema de la cardinalidad de la enseñanza estuvo presente y allí fue cuando el Mandatario estatal les recordó a los asambleístas que los ajustes a la Ley de Egresos era asunto de ellos.

Antes, durante y después de los desastrosos efectos de la pandemia de coronavirus en la educación, Mexicano Primero Sinaloa ha sostenido el planteamiento de dedicarle recursos, voluntades e inteligencia a reparar los daños causados. Y tales posicionamientos pueden verificarse en el libro “Educación en Sinaloa, crisis sin respuesta”, conservando los textos la actualidad y el alcance de miras.

De los artículos publicados destacó las reflexiones que bajo el título “Aprendizaje bajo amenaza” escribió Gustavo Rojas para Noroeste. Allí advertía desde marzo de 2022, a 20 meses de cerradas las escuelas por la enfermedad Covid-19, que la compli-

Morena es la de los resultados inesperados de 2018, donde entraron una gran cantidad de gente a la Cámara de Diputados que no debiera estar ahí, que claramente no está capacitada para ejercer esa función, todo es peor en la 4T. De nuevo, el problema es la incompetencia, la ineptitud, y no el radicalismo, el extremismo, o la ideologización o la politización, simplemente son unos inútiles.

cada situación que se vino encima sólo se podía enfrentar “con responsabilidad y altura de miras. Dejando de lado disputas mezquinas por el control político. Y apostando decididamente por la autonomía que los estados pueden y deben saber ejercer sobre sus sistemas educativos estatales”.

Otro botón de muestra es el texto de la autoría de Ángel Leyva “Reimaginemos la escuela”, publicado por Revista Espejo en septiembre de 2021, en el que se refiere al conversatorio que realizó MPS con especialistas destacados en el ámbito educativo, que llevó a imaginar una educación a futuro que sea capaz de transformar la crisis en una oportunidad y ser capaces de reinventarla en beneficio de las niñas, niños y jóvenes. “En esta visión de futuro no podemos dejar de imaginar el gran apoyo al liderazgo de directivos y docentes para realizar una efectiva gestión educativa y pedagógica, así como la necesidad de acompañarlos con herramientas adecuadas y pertinentes para impulsar el aspecto socioemocional”.

Por su parte, Luis Daniel Rodríguez hace aportaciones de enorme interés en el tema como las que plantea en el artículo “Revalorización docente: discurso y realidad”, del 9 de octubre de 2019 en Noroeste, refiriéndose a leyes secundarias aprobadas y presupuestos insuficientes con impacto en la educación. “La evidencia nos dice que las y los maestros son el principal agente de cambio para impulsar el derecho a aprender de las niñas, niños

Hazaña aurentina

La selección nacional de futbol de Argentina fue muy superior a su similar de Croacia, a cuyos jugadores logró doblegar por 3 goles a 0, para calificar a la disputa de la final del Mundial de Qatar 2022 contra el equipo vencedor del cotejo de hoy, Francia (actual campeón) o Marruecos.

Messi demostró su tremenda habilidad para birlar y descontrolar al adversario, así como para servir brillantes pases a sus compañeros. En repetidas ocasiones realizó penetrantes descolgadas que horadaron la defensiva croata, quienes fueron dignos rivales, pero no pudieron contener a la ola azul y blanco que perforó sus redes e hizo naufragar sus aspiraciones de lograr una vez más el subcampeonato (como lo hizo en 2018) o levantar triunfalmente la copa.

Los croatas fueron un digno rival. Están acostumbrados al trabajo duro, a vivir bajo sitio, a no doblegarse ante condiciones inhóspitas, a superar cualquier condición limitante. No obstante, en esta ocasión no pudieron salir victoriosos, a pesar de que se desempeñaron en la cancha con valentía y pundonor.

La Argentina de ayer se convirtió en Aurentina; dejó de ser de plata (argento, en latín) para convertirse en una escuadra de oro (aurum, en latín). Lio Messi fue la figura, pero Julián Álvarez no se quedó atrás. Messi anotó el primer gol de penal, pero quien consiguió que el portero cometiera la falta fue Álvarez. La pena máxima fue cobrada de manera inobjetable, buscando el balón el ángulo superior izquierdo. El segundo tanto fue conseguido por Álvarez en una descolgada de casi medio campo, convertido en un ariete que penetró hasta la misma meta croata. El tercer gol se debió a una genial colada de Messi, quien logró servir a Álvarez para que tocara el balón a las redes.

¿Soy de plata o de oro?

y jóvenes. Por lo tanto, a través de un gasto efectivo y suficiente, debemos apoyarlos y proveerlos de todas las herramientas que necesiten para llevar a cabo su labor y se desarrollen constantemente como profesionales de la educación”.

En síntesis, la recopilación de artículos de opinión que dirige Gustavo Rojas orienta sobre distintos momentos duros por los que ha atravesado la educación en Sinaloa, quitando algunas cortinas de negligencias, desidias y simulaciones para que quien sea, si es que quiere, pueda ver la realidad y tomar decisiones correctas.

Reverso Con este libro bajo el brazo, Resolverían la ecuación, De cómo superar el atraso, Que traba a la educación.

El pueblo o las codicias Antes de que llegue la Nochebuena El Congreso del Estado sacará adelante el presupuesto que ejercerá Rubén Rocha Moya en 2023 y quién sabe si sea un regalo navideño para los sinaloenses que en diferentes actividades necesitan del apoyo del gobierno para remontar las mil y una dificultades que se enfrentan para el crecimiento, la civilidad y el bienestar, no como eslogan ésta sino como aspiración generalizada de todos los pueblos. De hecho, se realizaron asignaciones que, crucemos los dedos, atendieron las demandas de sectores que más ayuda necesitan y no de los diputados y sus partidos que más electores requieren.

Miércoles 14 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
GUSTAVO ROJAS Director general de Mexicanos Primero Sinaloa @Mexicanos1oSin / www.mexicanosprimerosinaloa.org
ÉTHOS RODOLFO DÍAZ FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
OBSERVATORIO
ALEJANDRO
alexsicairos@hotmail.com

MÉXICO._ Las organizaciones no gubernamentales Artículo 19 y Fundar exhortaron, el 13 de enero de 2022, al Senado de la República a reconsiderar la iniciativa de reforma a la Ley General de Comunicación Social de 2018, conocida como “Ley Chayote”, que da al Gobierno mano libre para gastar sin reglas los recursos de la publicidad oficial, como parte del paquete de reformas electorales, ya que “incumple con los más altos estándares en libertad de expresión“, por lo que “se mantienen las condiciones para censura sutil y falta de transparencia“.

Las ONG’s consideraron que si el Senado de la República no revertía la reforma a la Ley General de Comunicación Social, aprobada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, “la garantía del derecho a la libertad de expresión y a la información seguirán siendo vulneradas”.

Artículo 19 y Fundar previeron que con la reforma aprobada en San Lázaro “persistirán malas prácticas en la asignación y contratación de la publicidad oficial”, ya que se debería de revertir el “uso condicionado del gasto de comunicación social como forma de manipulación sobre las líneas editoriales de periodistas y medios de comunicación”.

Asimismo, las ONG’s advirtieron que con la rapidez que se aprobó la “Ley Chayote” en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, donde no hubo discusión, se pretende mantener las graves omisiones, además de que no toma en cuenta el asesoramiento de la academia, periodistas, medios de comunicación independientes y sociedad civil, que han empujado desde hace años los cambios necesarios en la materia.

Según Artículo 19, la “Ley Chayote” incentiva el uso proselitista de la publicidad oficial, ya que considera que las campañas de comunicación pueden tener como objeto la difusión de “logros de los gobiernos y sujetos obligados”, abriendo la posibilidad de que ésta se siga utilizando como una herramienta para promover figuras públicas o partidos políticos, generando una sobrexposición de los mismos a la

Se vulnera libertad de expresión, dice Art. 19 pide a Senado revertir ‘Ley Chayote’

Según, la ‘Ley Chayote’ incentiva el uso proselitista de la publicidad oficial, ya que considera que las campañas de comunicación pueden tener como objeto la difusión de ‘logros de los gobiernos y sujetos obligados’

sociedad mexicana.

La Ley General de Comunicación Social omite por completo la elaboración de controles descentralizados para vigilar y fiscalizar el uso de la publicidad oficial, ya que no dispone de transparencia y regulación de la medición de audiencia, circulación, visitas y rating, puntos medulares que debe contemplar una correcta regulación, indicó la citada ONG.

AMLO pide a Jesús Ramírez analizar el presentar nueva ley que sustituya a la “chayote”

El 23 de septiembre de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador General de Comunicación Social y Vocero de la Presidencia de la República, este jueves 23 de septiembre, analizar el presentar una propuesta respetuosa de la libertad de prensa y expresión, en la que se procure no condicionar la publicidad para que se hable bien del Gobierno.

“Jesús [Ramírez Cuevas] tendría que hacer una propuesta cuidadosa, respetuosa de la libertad de prensa, de la libertad de expresión, que no se vaya a llamar la ley censura dos, ¿cómo se llamaba la ley que se combatió en la época de Zarco? La Ley Mordaza, nada de eso, que la prensa se regule con la prensa, que no tenga el Estado que meterse a someter a los medios, que haya libertades”, indicó el mandatario nacional.

“Sí que lo puedan hacer [un comité de ética] sin que afecte la libertad. Y es muy importante la vertiente de los derechos de los trabajadores de los medios de comunicación, porque en efecto hay periodistas que no tienen garantizados ni sus derechos básicos, ni sueldos, ni prestaciones, nada, que los pueden despedir y no les reconocen ningún derecho, eso sí, pero cae más en la esfera de lo laboral”, agregó el político tabasqueño.

“Es la misma propuesta, eso, adelante y lo otro, pues procurar que no se condicione la publicidad a hablar bien del Gobierno, que no se use eso para someter, aquí no limitamos la libertad de expresión a nadie”, señaló el titular del Poder Ejecutivo Federal, durante su conferencia de prensa

matutina.

El 8 de septiembre de 2021, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJN) declaró inconstitucional la Ley General de Comunicación Social de 2018, conocida como “Ley Chayote”, al considerar que sigue otorgando al Gobierno “enorme discrecionalidad” para ejercer su gasto en difusión.

Por unanimidad, la Primera Sala de la SCJN amparó a la organización no gubernamental Artículo 19 contra esta ley, promulgada por el ex presidente Enrique Peña Nieto, por atentar contra la libertad de expresión, al no contener criterios claros y objetivos sobre ejercicio de gasto público en materia de comunicación social y contratación de medios.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Miércoles 14 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE / REDACCIÓN
AMLO en una de sus conferencias de prensa. Foto: Gobierno de México

Crisis política Respeto, pide Perú a México y otros 3 países

MÉXICO._ El Gobierno de Perú pidió que sean respetadas las desiciones internas que se están tomando en el país y que al mismo tiempo pidió a países de América Latina se cumplan las obligaciones internacionales establecidas en el Sistema Interamericano. El posicionamiento de la administración peruana surgió como respuesta a un comunicado emitido el día de ayer de manera conjunta entre México, Colombia, Argentina y Bolivia, en el cual condenaron la destitución de Pedro Castillo.

Por medio de un comunicado de prensa, la Cancillería peruana consideró que las acciones del ahora ex Presidente Castillo Terrones constituyeron un golpe de Estado.

“El Gobierno del Perú reafirma su convicción en la importancia de que se cumplan las obligaciones internacionales previstas en el Sistema Interamericano y en particular en la Carta Democrática Interamericana, y que se respeten las decisiones que vienen adoptando los poderes del Estado para resguardar la institucionalidad democrática y el estado de derecho en el Perú”, respondió Exteriores.

“Las decisiones contrarias al orden constitucional y democrático que adoptó el exPresidente Pedro Castillo Terrones el pasado 7 de diciembre, su decisión de disolver el Congreso de la República e intervenir el Poder Judicial, el Ministerio Público, el Tribunal Constitucional y la Junta Nacional de Justicia, entre otras medidas, constituyen un golpe de Estado”, insistió la Cancillería peruana en su texto.

La Cancillería sostuvo que esto generó la decisión del Congreso de destituirlo y que “de acuerdo a lo establecido en el Artículo 115 de la Constitución Política del Perú, la vicepresidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra asumió la Presidencia de la República”.

Y agregó: “Por esa razón, la decisión del Congreso de la República de declarar su vacancia en el marco del más estricto respeto a la Constitución Política del Perú, con el voto multipartidario de 101 congresistas, el voto contrario de sólo 6 de ellos y 10 abstenciones”.

Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú recordó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos reconoció, el 8 de diciembre pasado, “la actuación inmediata de las instituciones del Perú en defensa de la democracia para evitar la concreción del quiebre institucional” y reafirmó “que aquella debe ser resguardada por la vigencia del Estado de derecho”.

También señaló que la ahora Presidenta Dina Boluarte ha presentado un proyecto de ley ante el Congreso para adelantar las elecciones generales a abril de 2024 y reiteró “su más firme compromiso con el pleno respeto de los derechos humanos de todas las personas en su territorio, incluyendo los del ex Presidente Castillo, y (que) persistirá en resguardar la institu-

EN ECUADOR

Han muerto 7 civiles y 119 policías han resultado heridos

MADRID._ Las autoridades peruanas han confirmado el fallecimiento de al menos siete personas a causa de los enfrentamientos entre la Policía del país y los manifestantes en las protestas que se están llevando a cabo en el sur de Perú y en las que se exige la liberación del ex Presidente Pedro Castillo y la convocatoria de elecciones presidenciales, informa Europa Press.

Del total de muertes, seis han tenido lugar en el Departamento de Apurímac, mientras que otra ha ocurrido en Arequipa, según han informado las direcciones regionales de salud de ambas regiones en declaraciones recogidas por la emisora RPP.

Entre los muertos destacan dos menores de edad, de 15 y 16 años, que habrían perdido la vida en las manifestaciones en las localidades de Andahuaylas y Chincheros, ambas en Apurímac.

Asimismo, el Gobierno Regional de Apurímac ha detallado que en la jornada de este lunes se han reportado 28 personas heridas.

Por su parte, la gerencia regional de Salud de Arequipa ha informado de que 26 personas han resultado heridas durante las protestas, de las

cionalidad democrática y el estado de derecho en el país”.

México, Argentina, Bolivia y Colombia dan respaldo a Castillo

La tarde del lunes, los gobiernos de Colombia, Argentina, México y Bolivia cerraron filas a favor de Pedro Castillo, el Presidente de Perú destituido después de su intento por disolver el Congreso desatando una crisis en el país.

En un comunicado conjunto los cuatro gobiernos expresa-

cuales 16 son hombres y ocho son mujeres.

A los civiles se suman hasta 119 policías heridos en todo el país, entre los cuales uno permanece herido de gravedad y seis han permanecido secuestrados durante varias horas, según ha detallado un funcionario policial a RPP.

Asimismo, 15 policías han resultado heridos tras ser atacados con artefactos pirotécnicos y con explosivos durante un enfrentamiento en Andahuaylas, en Apurímac, según ha informado en un comunicado la Policía Nacional de Perú.

Miles de personas están protestando en el sur del país por la destitución de Pedro Castillo,

ron una “profunda preocupación” por la remoción y detención de Castillo, a quien aún reconocen como presidente de Perú, y solicitaron que le sean respetados los derechos humanos y garantizada la protección judicial.

En medio de la crisis, Dina Boluarte -quien era la vicepresidenta de Castillo- asumió el miércoles como presidenta del Perú y ha dicho que propondrá al Parlamento adelantar las elecciones a abril de 2024 como parte de una concesión a los manifestantes.

Detectan a 300 mil aves con influenza aviar

SINEMBARGO.MX

QUITO._ Hay 300 mil aves contagiadas de influenza aviar tras un brote registrado en el centro andino de Ecuador hace tres semanas. Aunque la situación está bajo control y se mantienen los cercos epidemiológicos, informó el lunes el Ministerio de Agricultura.

El director de Agrocalidad, Patricio Almeida, quien lidera las acciones para enfrentar esa enfermedad del subtipo H5N1 y que asegura que no afecta a los humanos, comunicó en rueda de prensa que pese a la situación no hay posibilidad de desabastecimiento. Las aves muertas o sacrificadas significan el 0.15 por ciento del total del país, según los cálculos oficiales.

La alerta en Ecuador se produjo luego de la que declaró Perú en noviembre, tras encontrar un reguero diario de aves marinas muertas en las playas de la costa del Pacífico. Han muerto aproximadamente 14 mil aves silvestres marinas en el país vecino a causa de la influenza aviar que, presumen las autoridades, se contagiaron de aves migratorias.

Debido al nerviosismo generado entre la población, se ha registrado una reducción del consumo de productos avícolas como pollo, huevos y pavo. Se ha reducido entre un 15 y un 20 por ciento hasta los primeros días de diciembre, dijo Diana Espín, directora ejecutiva de Corporación Nacional de Avicultores.

“Esta caída en estas fechas no

es normal, estamos en los meses de mayor consumo de esta proteína”, reconoció la representante del gremio avícola.

El Ministro de Agricultura, Bernardo Manzano, manifestó que para enfrentar el brote “se mantiene en vigencia una emergencia sanitaria por 90 días, hasta finales de febrero del 2023” que facilita el trabajo y la intervención de cientos de técnicos que realizan controles y evaluación de muestras en todo el país.

pidiendo a su vez al nuevo gobierno una convocatoria de elecciones presidenciales.

Los enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes han llevado a la presidenta del país andino, Dina Boluarte, a declarar el estado de emergencia en tres regiones del país: Ica, Arequipa y Apurímac.

“Anuncio la declaratoria del estado de emergencia en las zonas de alta conflictividad social. He dado las instrucciones para que se recupere pacíficamente el control del orden interno, sin afectar los derechos fundamentales de la ciudadanía”, aseveró la recién nombrada mandataria de Perú en un discurso televisado el domingo por la noche.

Sin embargo, los cuatro gobiernos que defienden a Castillo exhortaron a quienes “integran las instituciones de abstenerse de revertir la voluntad popular expresada con el libre sufragio”, agrega el pronunciamiento.

Los cuatro gobiernos aseguran que el líder ha sido “víctima de un antidemocrático hostigamiento” desde que asumió el poder en julio de 2021, lo que según los firmantes es violatorio de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

EUROCÁMARA

BRUSELAS._

El Pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este martes la destitución como vicepresidenta de la Cámara de la socialista griega Eva Kaili, detenida en Bélgica por su presunta implicación en una trama de corrupción que implica el pago de sobornos por parte de Qatar para ganar influencia en la toma de decisiones políticas y económicas en la institución europea.

La medida ha sido respaldada por una amplísima mayoría de los eurodiputados en el Pleno de Estrasburgo (Francia), en donde la decisión de despojar del cargo de vicepresidenta a Kaili ha sido aprobado con 625 votos a favor de los 628 expresados, con sólo un voto en contra y dos abstenciones.

Una vez destituida le corres-

Tomarán clases remotas por Covid

BEIJING._ Algunas universidades chinas anunciaron el martes que permitirán que sus estudiantes finalicen el semestre desde casa con la esperanza de reducir la posibilidad de un brote más grande de Covid-19 durante las vacaciones por motivo del Año Nuevo Lunar en enero.

De momento se desconoce cuántas escuelas participarán en la iniciativa, pero las universidades en Shanghái y en ciudades cercanas señalaron que se les dará a los estudiantes la opción de volver antes a casa o permanecer en el campus y someterse a pruebas diagnósticas cada 48 horas. El Año Nuevo Lunar, que este año se celebra el 22 de enero, suele ser la temporada de mayor actividad de viajes en China.

Las universidades han sido escenario de frecuentes confinamientos a lo largo de los últimos tres años, lo que ha derivado en enfrentamientos ocasionales entre las autoridades y los estudiantes confinados al campus o incluso a sus dormitorios.

El anuncio del martes se produjo en momentos en que China comienza a relajar su estricta política “cero Covid”, permitiendo que las personas con síntomas leves permanezcan en casa en lugar de ser enviadas a un centro de cuarentena, entre otros cambios implementados después de protestas multitudinarias contra la iniciativa.

A partir del martes, China ha dejado de rastrear algunos traslados, reduciendo la posibilidad de que se obligue a las personas a permanecer en cuarentena por visitar focos de contagio de Covid-19.

La medida se da luego del drástico anuncio del Gobierno la semana pasada de que pondría fin a muchas de las políticas más estrictas luego de tres años en los que aplicó algunas de las restricciones más duras a nivel mundial para combatir el virus.

Las protestas del mes pasado en Beijing y varias otras ciudades en torno a las restricciones se transformaron en llamados para exigir la salida del Presidente Xi Jinping y el Partido Comunista, un nivel de descontento público que no se había visto en varias décadas en el país.

Aunque hubo alivio en cuanto al cambio en las restricciones, el relajamiento también ha avivado preocupaciones sobre una nueva oleada de infecciones que posiblemente lleve al límite los recursos de atención médica en algunos lugares.

ponde igualmente al Pleno decidir sobre quién tomará el relevo en una segunda votación cuya fecha está aún por determinar, aunque se da por hecho que será también un eurodiputado de la familia socialdemócrata para respetar el equilibrio negociado cuando se nombraron las 14 vicepresidencias.

De acuerdo a las reglas del Parlamento Europeo, la destitución de cualquiera de sus catorce vicepresidentes debe realizarse siguiendo un proceso en dos fases y que recoge el artículo 21 del reglamento de funcionamiento de la institución.

7A Miércoles 14 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
GLOBAL
Los gobiernos de Colombia, Argentina, México y Bolivia cerraron filas el lunes a favor de Pedro Castillo
Foto: @DinaErcilia
La Presidenta de Perú, Dina Boluarte participó ayer en la instalación del Comité de Gestión de Crisis, para evaluar la situación social del país y garantizar la tranquilidad de los peruanos.
Se va mujer por caso de soborno
Eva Kaili Captura de video Las aves muertas o sacrificadas significan el 0.15 por ciento del total del país, según los cálculos oficiales.
Foto: Especial
que se difun-
Captura de video: @marionpiazzola
Las protestas continúan en Perú, según los videos
den en redes sociales.
China comienza a relajar su estricta política “cero Covid”. EN CHINA
Especial
Foto:
SINEMBARGO.MX
SINEMBARGO.MX SINEMBARGO.MX SINEMBARGO.MX

Empresarios de Mazatlán Están a favor del aumento del 20% al salario mínimo

MAZATLÁN._ Aunque dijeron que sí les impactará en sus finanzas, empresarios mazatlecos se pronunciaron a favor del incremento del 20 por ciento al salario mínimo para el 2023 en México.

“Claro que impacta, pero va estar bien para el trabajador, es el salario mínimo que sube, los demás salarios empujarán a otros que están un poquito abajo, que tengan que subir, sí impacta definitivamente”, dijo el presidente del Grupo Alerta, Rodolfo Madero Rodríguez.

Agregó que en algunos casos el incremento salarial tendrá que repercutir en precios de productos, pues no todos lo puede absorber.

”Lo que pasa es que son sala-

DESARROLLO

Va estar bien para el trabajador, es el salario mínimo que sube, los demás salarios empujarán a otros que están un abajo: Rodolfo Madero

rios tan bajos que hay que subirlos, ni modo, es algo necesario que hay que hacer, no sé si sea bien que sea tan rápido o de un golpe tan fuerte, pero hay que irlo haciendo, eso se traduce el mayor consumo y les conviene a las empresas, así es que no podemos evitarlo, yo creo que a final de cuentas nos beneficia, aunque es un trago amargo que hay que pasar todos”, reiteró Madero Rodríguez.

También expresó que en otras partes del mundo hay vacaciones como el incremento de 6 a 12 días

en el primer año de labores como se plantea en México, lo que lo complicaba mucho, ya la relajaron y se pretende que se den 6 días continuos y los demás cuando se pueda y eso es mucho más fácil de acceder, esas situaciones dificultan generar más empleos, pero el país se va acoplando al resto del mundo, pues la gente también se merece descansos, ojalá lo compensen con más productividad.

Positivo el alza al mínimo: Javier Lizárraga

El ex Secretario de Economía en Sinaloa y copropietario de Café El Marino, Javier Lizárraga Mercado, dijo que es positivo el incremento al salario mínimo del 20 por ciento anunciado recientemente por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para el 2023.

“Eso es positivo, muchas empresas ya afortunadamente en nuestro caso ya pagábamos por arriba, ya pagábamos el equivalente a dos, tres salarios mínimos, entonces para nosotros va ser un impacto muy pequeño, yo lo veo muy bien, finalmente cubre apenas las necesidades”, añadió.

También expresó que se espera que el 2023 sea un año mejor ya para las empresas, ya la pandemia del Covid-19 prácticamente ya está superada, a finales del año pasado y a principios del 2022 ya se veía que había una recuperación importante y se espera que así continúe.

Mazatlán y Culiacán, de las ciudades más competitivas de México

Mazatlán se ubica como la ciudad con mejor calificación en el Índice de Competitividad Urbana entre las ciudades de entre 500 mil y hasta un millón de habitantes.

Y en segundo lugar se encuentra Culiacán, según el estudio presentado por el Instituto Mexicano para la competitividad.

Entre las grandes urbes del País, Monterrey es la que tiene mejor calificación, y de hecho es la única que se ubica en el rango de “muy alta” competitividad.

Y entre las ciudades de entre 250 mil a 500 mil habitantes, Los Mochis se ubica en el tercer lugar.

Según el reporte, en el que hace perfiles sobre los primeros lugares de los diferentes rangos de población, Mazatlán destaca por su sector turístico, que es uno de los motores de esta ciudad, por lo que sobresale en la estabilidad de su economía y el manejo de sus relaciones internacionales.

Dentro de su categoría, señala, es la ciudad con mayor ocupación hotelera y tiene mayor flujo de pasajeros que vuelan o vienen del extranjero.

Además, destaca que es la segunda ciudad con menor mortalidad infantil y con mayor capacidad de tratamiento de agua en operación.

Sin embargo, en temas de sociedad incluyente, hay una gran brecha entre el ingreso promedio de la población de mujeres y hombres dentro del mercado laboral, lo que habla de la necesidad de crear condiciones más equitativas dentro de la sociedad.

Sobre Culiacán, en el tabulado de las calificaciones que recibe, se destaca como de las ciudades donde se tienen más créditos para las empresas, por alojar a algunas de las grandes empresas del País, por su mercado hipotecario y donde se registran más patentes.Sobresale también por su sistema de transporte, por los hogares con teléfonos móviles, el uso de sistema financieros y por la diversificación económica.

Y tiene buena evaluación respecto a la cantidad de empresas

CONSUMO

socialmente responsables, en cobertura educativa y en mujeres que estudian.

De Los Mochis, que entra en otro rango de ciudades, se ubica en el lugar tres de competitividad, apenas detrás de Los Cabos y Puerto Vallarta.

A esta ciudad del norte de Sinaloa se le reconoce por el acceso a créditos de parte de las empresas ahí establecidas.

También sobresale por su diversidad económica y por las aportaciones al crecimiento en el PIB estatal.

Y destaca por el grado de escolaridad de su población, del cambio en la población altamente calificada y de la cantidad de empresas socialmente responsables.

Cerveza aumenta de precio hasta 8%; cigarros y pan también suben

MÉXICO._ El precio de la cerveza en México tendrá un aumento promedio máximo de hasta un 8 por ciento por ciento, el cual equivale a 1 peso por unidad en sus presentaciones más populares de mayor demanda.

Así lo dio a conocer la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, la cual indicó en un comunicado que se mantendrá

pendiente del comportamiento de los precios de las distintas categorías del mercado.

Lo anterior, según explicó la ANPEC, con el fin de que los consumidores estén informados y sepan administrar de la mejor forma posible su poder de compra. Asimismo, a partir del 19 de diciembre de 2022, el costo de las cajetillas de cigarros incrementará en un promedio de 5 pesos por unidad de 20 piezas.

Además, la ANPEC anunció que la industria de la panificación pondrá en vigor nuevos precios en sus productos el próximo 19 de diciembre.

A través de un comunicado, la ANPEC señaló que los nuevos costos se deben a que sus principales insumos que son: trigos, energéticos y de logística, que se han visto encarecidos de manera importante.

“Seguiremos pendientes del

comportamiento de los precios de las distintas categorías del mercado con el fin de que los consumidores estén informados y sepan administrar de la mejor forma posible su poder de compra”, indicó la ANPEC.

SENADO Ratifica a Marván en la Cofece

MÉXICO._ El pleno del Senado ratificó por unanimidad, con 94 votos a favor, a Andrea Marván Saltiel como nueva Comisionada de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) por un periodo de nueve años.

La ahora Comisionada fue propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y rindió protesta ante las comisiones unidas de Economía y Estudios Legislativos Segunda del Senado.

Hasta ayer, Marván Saltiel se desempeñaba como directora general de Promoción a la Competencia dentro de la misma Cofece.

En un comunicado, la Cofece expuso que Marván Saltiel cuenta con una trayectoria de 10 años de labor profesional en dicho órgano y fue propuesta por el mandatario luego de acreditar el examen de conocimientos aplicado por el comité de evaluación previsto en el Artículo 28 de la Constitución.

Su cargo se encontraba libre desde marzo de este año y su nombramiento se da dos semanas después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenara al titular del Ejecutivo federal enviar sus propuestas de candidatos para las entonces tres vacantes de la Cofece en un plazo no mayor a 30 días naturales.

Desde 2021, la Comisión funciona con sólo cuatro de los siete integrantes que le deben conformar, por lo que con la integración de Marván Saltiel aún quedan por cubrir dos vacantes.

El pasado 28 de noviembre, la SCJN compartió por medio de un comunicado que “es inconstitucional la omisión del Poder Ejecutivo Federal de seleccionar y enviar al Senado de la República los candidatos a comisionados de la Cofece que propone para ratificación”.

Ese día, el Alto Tribunal señaló que el Ejecutivo Federal incurrió en la omisión y declaró fundada la controversia promovida por la Cofece a finales del año pasado para exigir que el Presidente cumpliera con su obligación constitucional.

De acuerdo con el pleno de los ministros, en el caso de las tres vacantes, el Comité de Evaluación -compuesto por representantes de universidades públicas, Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y del Banco de México- envió al mandatario federal un listado de posibles candidatos, pero López Obrador no había cumplido con su labor de mandar una propuesta al Senado para tomar una decisión final al respecto.

“En este asunto, el Ejecutivo ha tardado más de dos años en enviar la lista de un proceso y más de año y medio en el otro. Esta dilación ha rebasado la fecha de inicio del cargo prevista en las convocatorias respectivas y excede con creces los tiempos del procedimiento anterior, más aún, el Ejecutivo no ha brindado una justificación excepcional para dicha tardanza, queda claro que se excede de cualquier plazo razonable”, indicó entonces el Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.

La SCJN acordó también, en una votación separada, que además de los 30 días con los que cuenta el Presidente, en caso de que alguno de sus propuestos sean rechazados, tendrá 10 días naturales más para enviar nuevas sugerencias basadas en el listado enviado por el Comité de Evaluación desde hace dos años.

EL NOMBRAMIENTO

ordenara al Presidente López Obrador enviar sus propuestas de candidatos para las tres vacantes de la comisión.

8A Miércoles 14 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
Foto: Adán Valdovines
Mazatlán se encuentra entre las ciudades más competitivas de México por su desarrollo turístico. El precio de la cerveza, en las marcas más populares, tienen un aumento del 8 por ciento en sus precios.
Foto: Noroeste
Rodolfo Madero Rodríguez Fotos: Noroeste / Rafael Villalba BELIZARIO REYES CARLOS ÁLVAREZ HÉCTOR CASTRO Andrea Marván Saltiel, Comisionada de la Cofece.
Se da dos semanas después de que la SCJN
Foto: Especial SINEMBARGO.MX PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 61.97* TEXAS 73.17 BRENT 77.99 * Dólar por barril ORO $1,130.53 PLATA $14.34 VALORES ASÍ CERRÓ MARTESLUNES 50,333.10 50,466.25 DÓLAR COMPRA VENTA $18.98 $20.07 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $14.43 EURO COMPRAVENTA $20.81 $20.82 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $14.42 Grafico: IMCO
Javier Lizárraga Mercado

SANTA MARÍA, ROSA-

RIO._ Los materiales que se están empleando en el Puente de El Quelite son resistentes, de buena calidad, la caída de la infraestructura la semana pasada se debió a un error humano o mecánico, afirmó José Luis Zavala Cabanillas, titular de Obras Públicas del Gobierno del Estado.

El funcionario mencionó que la empresa que fabrica las vigas que se cayeron tienen más de 50 años de experiencia, y cuando se llevaron para instalarlas, estaban en perfectas condiciones.

“Realmente decir que la viga no venía bien estructurada, vienen completamente garantizadas por Trabis, es una empresa que tiene 50 años construyendo vigas, el concreto ya lo revisé yo, necesitábamos 400 kilómetros por centímetro cuadrado para poder transportar la viga, todas venían arriba de esa resistencia”.

¿Fue un tema humano, no de materiales?

“Puede ser humano o mecánico, pero no de materiales, lo de materiales está descartado completamente, tenemos la prueba de acero de cada uno de los tendones

Reconstrucción de puente El Quelite Ven error humano en la caída de vigas: Zavala

del Estado, dice que los materiales que se están empleando en el puente de El Quelite son resistentes y de buena calidad

y las varillas que se usaron, tenemos la certificación de ellos también”.

Sobre el peritaje que está realizando la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, sostuvo que están a la espera, y que ellos como Estado no pueden actuar hasta que se emitan los dictámenes.

“El peritaje depende de la SCT, ellos lo van hacer, nosotros prácticamente estamos trabajando, para nosotros fue un accidente de trabajo y tenemos que seguir trabajando...al parecer fue un fallo de un gato y eso hizo que que se doblara la viga para un

lado y tumbara las otras”.

¿Las otras cuándo las van a poner?

“Esta semana las están poniendo”.

¿Las que cruzan el río para cuándo?

“Las vamos a poner cuando terminamos las que estamos poniendo ahorita, hay un programa para ponerlas todas en este año”.

Zavala Cabanillas dijo también que la obra espera se culmine para finales de enero del 2023, y que están revisando de cerca los avances que se están haciendo en el lugar.

$400 MILLONES

Aportarán recursos a municipios y la UAS

SANTA MARÍA, Rosario._ El Gobierno del Estado aportará más de 400 millones de pesos a los 18 municipios de Sinaloa, así como a la Universidad Autónoma de Sinaloa para que cierren el año, informó Rubén Rocha Moya, Gobernador del Estado.

El representante del Ejecutivo estatal detalló que a los municipios a los que les prestó recursos fue a los Ayuntamientos de Mazatlán y Culiacán.

DE PESOS Inaugura Rocha ampliación de la Avenida Santa Rosa

En medio de diversas peticiones de vecinos de asentamientos humanos aledaños con los que se comprometió a ayudarlos, el Gobernador del estado inauguró a tarde de este martes la ampliación de la Avenida Santa Rosa, que representó una inversión de 74.5 millones de pesos, y que beneficiará a 26 colonias populares de la zona norte de la ciudad.

Ahí Rubén Rocha Moya anunció la rehabilitación del último tramo de esa vialidad con una inversión adicional de 44 millones de pesos con recursos también del Gobierno del Estado.

“Es la primera obra de importancia que hago en Mazatlán, qué hice, dije búsquenme una avenida donde no haya mar, que esté en el área de las colonias populares, que descubramos los problemas que tienen esas colonias para arreglarlos, Santa Rosa me dijeron luego, luego”, añadió Rocha Moya ante decenas de beneficiados, el Alcalde Édgar González Zataráin y funcionarios estatales y municipales.

El mandatario estatal destacó que esta obra, además de ser la de mayor inversión hasta el momento, tiene un ingrediente especial porque nadie la solicitó, pues incluso sus vecinos reconocieron, en voz de la señora Martha Leticia Pineda, que veían imposible que se construyera un moderno bulevar donde antes sólo había monte, una vereda y un arroyo que interrumpía el sendero, donde se tuvo que construir un puente de 30 metros de longitud.

Señaló que por eso se escogió continuar hacia el norte la avenida Santa Rosa, donde no existía vialidad alguna, lo cual sorprendió a los propios vecinos.

“Me gustó mucho que dijeran que no se imaginaban eso, pues ¿quién la pidió? ¿dónde anduvieron con pancartas para pedir que se hiciera? Nosotros la escogimos, y vimos que iba a

pasar por muchas colonias populares y claro, Mazatlán nos gusta por su carácter turístico y vamos a seguir atendiendo el tema turístico para que vengan y haya trabajo, pero no podemos descuidar las áreas donde viven los que trabajan el turismo, la gente pobre, los trabajadores, las trabajadoras”.

“Por eso es muy importante esto que estamos haciendo aquí, ¿y qué me he encontrado? Que muchas colonias no tienen certeza jurídica de su lote, y ahora que valen más -por la plusvalía que les generó esta obra- no van a faltar los vivales que se los quieran quitar, pero no los vamos a dejar, se los vamos a regularizar todos”, enfatizó al tiempo de girar instrucciones al comisionado de Vivienda del Estado de Sinaloa,

Añadió que va ampliar el resto del tramo de esa avenida para cerrar un circuito que llegará hasta la Avenida Colosio.

”Vamos a continuar la ampliación, ...ahora lo que vamos a hacer es darle, nos cuestan 44 millones de pesos para cerrar el circuito y conectarla con la Colosio, allá en la Colosio tengo otro pendiente y la Juan Pablo II, ahí estoy pidiendo que me hagan el diseño de un puente porque se congestiona mucho ahí el tráfico”, reiteró el Gobernador.

Una obra bien hecha

Por su parte, el Secretario de Obras Públicas de Gobierno del Estado, José Luis Zavala Cabanillas, precisó que en la obra que se inauguró la tarde de este martes se hicieron trabajos de pavimentación en 1.3 kilómetros, se pavimentaron con lozas de 20 centímetros, consta de dos cuerpos con un carril para estacionamiento, las banquetas en toda la avenida son de 2 metros y hay un camellón central de entre 3 y 5 metros.

Además el carril lateral es compartido con ciclistas y transporte público y hay un puente de 30 metros de largo.

Correspondió al Alcalde dar a bienvenida a evento y la señora Martha Leticia Pineda Moya dio las gracias a nombre de los beneficiarios de esta obra.

En el caso del puerto fueron 130 millones de pesos para el pago de aguinaldos y 100 millones de pesos para Culiacán para el pago de cuotas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.

El Mandatario sinaloense precisó que de los 130 millones de pesos que el Estado aportó al Ayuntamiento de Mazatlán sólo les cobrará

100 millones de pesos.

A la UAS le prestará también 100 millones de pesos para que puedan cerrar el año.

A los demás municipios, exceptuando Mazatlán y Culiacán, les entregaron cerca de 72 millones de pesos, los cuales la mayoría se irá para el pago de aguinaldos y otros pendientes.

Tadeo desea una bici, un balón y unos tenis

Este 6 de enero Tadeo Domínguez Ramírez tiene varios deseos, el más grande, es que los Reyes Magos le traigan una bicicleta, y usted lector podría ayudar a que se cumpla ese sueño.

El pequeño tiene 10 años, nació en Potrerillos, localidad de Concordia, pero junto a su familia huyeron del poblado por la creciente inseguridad que se vive en la zona.

El niño es medio inquieto, pero está seguro de lo que quiere, lo primero, es una bicicleta, fue lo que resaltó de todo, dado que actualmente vive en el CVive, un fraccionamiento hecho para personas desplazadas, y le gustaría transitarlo montado en una bici.

Él juega mucho con sus

SÉ UN REY MAGO

Usted puede traer sus donativos a esta casa editorial en Calle Río Amazona número

primos, que también vienen de Potrerillos, por eso en dado caso de que no le puedan traer una bicicleta, dijo que un balón, ropa deportiva y tenis estaría muy bien.

Tadeo va a la escuela, reconoce que no es muy fanático de los estudios, pero en su casa lo obligan a ir, por lo que una mochila también no estaría mal para echarle ganas, va en quinto año de la primaria.

Coordinador de Información:Marco Santos Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Miércoles 14 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM
Tadeo Domínguez Ramírez desea que los Reyes Magos le traigan una bicicleta, un balón, ropa deportiva, tenis y una mochila.
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
ANTONIO
Fraccionamiento Campo Bello, o bien, llamar al teléfono 669 915 5200 para pedir pasar por ellos. 06:38 SALIDA 17:21 PUESTA HOY Humedad: 58% S. Térmica: 25° 22° 17° CIELO MEDIO NUBLADO Mazatlán tendrá este día un clima frío. Mantenga a los niños y adultos mayores abrigados.
602-A.
Antonio Castañeda Verduzco que iniciara cuanto antes con todos los trámites.
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Se invirtieron 74.5 millones de pesos en los trabajos de ampliación de la Avenida Santa Rosa; serán beneficiados habitantes de 26 colonias. Fotos: Noroeste/Rafael
Villalba INVERSIÓN DE 74.5 MILLONES
BELIZARIO REYES
ANTONIO OLAZÁBAL
Rubén Rocha Moya. Foto: Noroeste/Carlos Zataráin ANTONIO OLAZÁBAL José Luis Zavala Cabanillas, titular de Obras Públicas del Gobierno del Estado. El Gobernador anunció que se va ampliar el último tramo de la avenida. Esta obra es la de mayor inversión, en la actual administración.

Ahora el discurso de J Je s ú s E s t r a d a Fe r re i ro , desaforado Alcalde de Culiacán, va enfocado a dar pelea y buscar recuperar la Presidencia Municipal que para él le fue arrebatada.

Al más puro estilo de aquellos personajes shakesperianos, E E s t ra d a Fe r re i ro es un hombre en contra de un destino ya escrito, que se presenta como héroe pero se está consumiendo a sí mismo.

Ayer ofreció en redes sociales una actualización de su proceso de reintegración a la Alcaldía, si es que se puede llamar así. De acuerdo a lo reclamado, el Ayuntamiento de Culiacán ha hecho caso omiso de su solicitud para reintegrarse a sus labores como Alcalde.

Pues bienvenido, señor Estrada Ferreiro, a la realidad que viven miles de culiacanenses que con sus solicitudes de atención a Servicios Públicos o gestiones sociales son enterrados en un proceso burocrático infinito del que usted formó parte.

Ahora se pone a llorar ya que no se le resuelve de inmediato su berrinche. Pues pase a sentarse.

Y en Congreso no les extraña

Sobre la intención y solicitud de J Jesús Estrada Ferreiro de volver a ocupar el cargo por el que fue desaforado y sustituido por J Juan de Dios G á m e z M e n d í v i l , en el Congreso del Estado han insistido en que las probabilidades son nulas.

Fe l i c i a n o C a s t r o

Meléndrez, Diputado líder de la Jucopo, ha sido incisivo en recordar los procesos a los que está Estrada sometido, e insiste para quien lo quiera escuchar que no hay posibilidad alguna de una reintegración a la Presidencia Municipal.

Advierte que los diputados tienen la convicción de que todo se hizo con apego a la Constitución, respetando la presunción de inocencia y garantizando el derecho de audiencia, por lo que esperan que el Supremo Tribunal les dé la razón.

El recurso de resignación

El Diputado S Serapio Vargas, un acérrimo crítico de la gestión de J Jesús Estrada Ferreiro dijo también en días pasados que a los legisladores no les extraña las actitudes del ex Alcalde que estuvo interpretando la aplicación de leyes, pero de la ¡Constitución de Colombia!

Dijo que toda la vida “ha sido un pésimo abogado” que ha negociado pero nunca con la ley, sino con otros métodos.

Y pues de plano, el Diputado promotor de playas nudistas, dijoque al ex Presidente Municipal el único recurso que le queda es el de la resignación.

No vemos, por ningún lado, resignación de Estrada, es más, vemos cierto nerviosismo en algunos sectores por el ahora activismo de éste, que ya anda anunciando que acudirá a la Fiscalía.

Dicen los malosos que ya le piden al Alcalde G G á m e z M e n d í v i l : “Acúsalo con tu padrino Juan de Dios”.

Otra vez Zamora

El Senador M Mario Zamora vuelve a querer encabezar titulares y marquesinas, al menos mediáticas.

Ayer, él muy propio con sus videos, anunció que le hará el gran favor a México de votar

en contra del “Plan B” de Reforma Electoral que se discute en el Senado.

Por cierto que él calificó esta iniciativa como “Plan V” de venganza; nombre, qué creativo, que cinéfilo.

Y que nos regala esta joya de nacionalismo puro.

“Desde ahorita se los digo, mi voto será en contra. Yo marché el domingo 13, yo entendí el mensaje que nos han dado la gran mayoría de los ciudadanos libres que quieren a México, que quieren fortalecer su democracia y que quieren promover y fomentar las libertades. Mi voto será en contra de esta iniciativa, y vamos a dar la pelea”.

Híjole, ya una vez se envolvió en esa bandera y se le olvidó a los dos días.

¿Con la mano en la cintura?

El Gobernador R Ru b é n Ro c h a Moya, quien también habló de eso, dijo que con la mano en la cintura pasará en el Senado el Plan B de AMLO.

Y a modo de respuesta de lo que dijo Z Z a m o r a , el Mandatario estatal se limitó a decir “Qué bueno”.

Hoy, quizás sabremos en qué quedó ese F Frankenstein de “Plan B” que los genuflexos legisladores de Morena aprobaron sin leer siquiera; nos imaginamos el cuadro, unos queriendo llevar hasta una sidra para celebrar, y los otros gritando incoherencias.

¿Del conocimiento, desventajas y bondades de las iniciativas?, ¿y eso que tiene que ver con la política?

Poca promoción

Las buenas intenciones no son suficientes, eso nos ha quedado claro con el evento de la Feria Internacional del Libro de Culiacán, no es suficiente que el Alcalde J Juan de D i o s G á m e z Me n d í v i l tenga buenas intenciones e intente promover la cultura y la lectura, es necesario también contar con un buen equipo de difusión y promoción.

Pues en los eventos organizados en la Fil se documentó poca asistencia y algunas ponencias y presentación lucieron escuetas, lo que nos hace pensar en la poca difusión que se le dió al evento y que no invitaron a las escuelas y estudiantes a escuchar a los ponentes y escritores, no se vió a los funcionarios responsables haciendo presencia y promoviendo los eventos .

Lo cierto es que el día de hoy será la clausura del evento, donde estará presente el gobernador R Ru b é n Ro c h a Moya y entonces sí veremos a un montón de funcionarios y funcionarias desfilar por los pasillos de la feria simulando interés en la lectura.

Fallece Gobernador Barbosa

Lamentable noticia, M Mig uel Barbosa Huerta, Gobernador de Puebla, falleció ayer a los 63 años, tras haber sido hospitalizado.

Barbosa libró una lucha con un padecimiento.

El fallecido Gobernador padecía diabetes desde hacía varios años, por lo que había presentado complicaciones médicas relacionadas a la visión, así como la pérdida del pie derecho.

El Presidente A n d r é s Manuel López Obrador lamentó el fallecimiento y mandó el pésame a sus familiares y amigos. Descanse en paz M Mig uel Barbosa

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

AYUNTAMIENTO DE CULIACÁN

Retrasos

Generan caos vial al quitar topes

Fuerte congestionamiento vial genera la demolición en el sentido de norte a sus de los pasos peatonales elevados en la Avenida Camarón Sábalo, de la Zona Dorada, este martes.

Conductores de vehículos, pasajeros y vecinos del lugar sufren los estragos de este caos vial, ya que si en días normales sin trabajos viales el congestionamiento vehicular es tremendo, ahora con esto se incrementó y provoca llegadas tardes a los trabajos y a otros destinos.

Los trabajos en ese sentido comenzaron el pasado lunes y continúan la mañana de este martes frente a conocido hotel, casi en el entronque de la Avenida Gabriel Ruiz, donde con maquinaria pesada se retiran los denominados comúnmente como megatopes. Por ello el fuerte tráfico vehicular se presenta principalmente en unos 200 metros en el sentido de sur a norte, desde frente al hotel Inn at Mazatlán hasta la calle Albatros.

Lo anterior, porque frente a un tramo de dicho hotel el carril que normalmente se utiliza para circular hacia el norte fue habilitado en doble sentido mientras en el

Un tramo de la Camarón Sábalo fue habilitado de doble sentido vial mientras trabajaba la maquinaria

Caos vial y trabajos de demolición de los topes elevados en la Avenida Camarón Sábalo, en la zona hotelera.

otro cuerpo de la avenida re demuelen los pasos peatonales elevados y se retira el material y posteriormente se harán esos mismos trabajos en el cuerpo que comúnmente es para transitar hacia el sur.

El pasado viernes el Alcalde Édgar González Zataráin manifestó que dichos topes serían retira-

EN LAS LABRADAS, SAN IGNACIO

dos antes de la Navidad.

Por su parte mandos de la Policía de Tránsito Municipal llamaron a los automovilistas que durante el tiempo que se realicen los trabajos de demolición de los pasos peatonales elevados utilicen como rutas alternas avenidas como La Marina y Doctor Carlos Canseco.

Recibirán este domingo al invierno con Festival Cultural

Por primera vez, este domingo 18 de diciembre se celebrará el Festival Cultural de Arte Rupestre, Solsticio de Invierno 2022, en la Zona Arqueológica de Las Labradas, San Ignacio, para lo cual se preparó un programa de actividades que incluye una caminata rupestre, danza de bramadores y sanaciones, con entrada gratuita.

En conferencia de prensa, el subsecretario de Planeación, Inversión y Desarrollo Turístico, Moisés Ríos Pérez, en representación del Secretario de Turismo, Luis Guillermo Benítez Torres, destacó que este evento busca, entre otras cosas, lograr un reencuentro con la historia de un lugar arqueológico que se tiene por excelencia en Sinaloa.

Habrá una serie de participaciones del área académica dentro de la arqueología, con exposiciones de libros, conversatorios que tienen que ver con la evolución de este lugar y su reconocimiento como como sitio arqueológico, añadió el funcionario estatal.

De acuerdo a un comunicado, es un evento que hacen en el marco del solsticio de invierno, un buen día para llevarlo a cabo por que a la gente le gusta ir a estos lugares “por la recarga de energía que reciben del sol y queremos que sea propicio para invitar al público en general a que asistan para que lo disfruten”, dijo Ríos Pérez.

Además, significa que la misma comunidad de la Chicayota sea partícipe y se bene-

No responden a Estrada Ferreiro

CULIACÁN._ El ex Presidente Municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, acusó que el Ayuntamiento no ha dado trámite a su solicitud presentada el 6 de diciembre en la que solicita reintegrarse a sus actividades como Alcalde.

“Nadie, hasta hoy, nos ha dado respuesta de esta petición”, declaró.

Señaló que en caso de que la solicitud no proceda se

debería de notificar por parte del Ayuntamiento.

“Si hay un impedimento legal para ello tienen que hacerlo saber”, dijo.

El 6 de diciembre el desaforado alcalde Jesús Estrada Ferreiro presentó al Ayuntamiento una solicitud en la que pide se le reintegre a sus actividades.

“Lo más grave del asunto es que ya consulté con la mayor parte de los regidores y no saben del escrito, no saben que hay una solicitud para

una sesión extraordinaria de Cabildo. No les conviene, porque la obligación del Ayuntamiento, incluyendo del Presidente Municipal, es sesionar para resolver esta petición”, expresó.

“Se están violentando mis derechos humanos, y se siguen violentando ahora por el Ayuntamiento de Culiacán”.

Adelantó que presentará ante la Fiscalía General de Sinaloa un exhorto para que cese la señalada persecución política en su contra.

ficie con la venta de alimentos, de sus artesanías, y que quienes vayan, conozcan este sitio arqueológico de interés y potenciarlo para que sea favorecido con la actividad turística de manera constante y acudan más visitantes a la región, puntualizó.

Joel Santos Ramírez, arqueólogo del Instituto Nacional de Antropología e Historia, externó que el festival es para que la gente disfrute su patrimonio arqueológico de una manera diferente a como se hace en los equinoccios, (21 de marzo).

Además, explicó, es el primero que se celebra en la zona, y no hay otro en el país que tenga estas características, no se trata solo de un evento académico sino que es también cultural, incluyente.

Dio a conocer que la inauguración está programada a las 11:00 horas, y las actividades iniciarán desde las 08.30 horas.

Lo

que se dice en el Congreso

El Diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Jucopo en en el Congreso del Estado no ve ninguna posibilidad que regrese Estrada Ferreiro a la Alcaldía.

En días pasados, señaló “a estas alturas de la película tiene temas y asuntos de importancia que atender, para distraernos en los extravíos legales y políticos del señor Estrada. Y lo digo con toda responsabilidad. No tiene ninguna posibilidad legal de regresar. Y les queremos dar esa certeza en términos de información y con esto cerrar esta página” El legisldor señaló que el ex Alalde cursa dos procesos: uno,

También informó que se cumplieron 10 años que Las Labradas fue decretada zona de monumentos arqueológicos y se encuentra en la lista indicativa de la UNESCO, donde está siendo promovida por el gobierno mexicano para convertirse en patrimonio de la humanidad.

La zona arqueológica Las Labradas, es un sitio de grabados rupestres localizado en una playa del sur del estado de Sinaloa, con más de 700 figuras grabadas en rocas basálticas donde convergen el mar, un entorno singular y una antigua cosmovisión prehispánica. Se localiza en la costa del océano Pacífico, en el ejido La Chicayota, municipio de San Ignacio, a 50 kilómetros, al norte de Mazatlán.

En la conferencia de prensa también estuvo el director de Turismo de San Ignacio, Carlos Piña Cruz.

la declaratoria de procedencia o desafuero que solicitó la Fiscalía ante el Congreso. El Congreso, por considerar que había los elementos necesarios para efecto de resolver el desafuero, así procedió el Congreso.

El desafuero generó la condición legal para que se continuara el proceso penal. Este proceso penal está en curso.

El segundo proceso, en relación al juicio político, la Corte el 10 de noviembre pasado ya emitió una sentencia dándole para atrás, y otorgando de manera muy clara la siguiente consideración: La Ley de Seguridad, en relación a la homologación de las viudas, es constitucional. Es decir, no tiene la razón.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Miércoles 14 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE/REDACCIÓN Autoridades de Turismo de Sinaloa y de San Ignacio invitan a recibir el invierno en Las Labradas este domingo 18 de diciembre.
/Rafael
Fotos: Noroeste
Villalba
Cortesía Turismo
BELIZARIO REYES
Foto:
Un ex Alcalde en su laberinto Un tramo fue habilitado en doble sentido, lo que alentó el tránsito de vehículos.
ANGULO
BELEM

Gira de trabajo ‘Visita de AMLO no tiene que ver con el narco’

SANTA MARÍA, ROSARIO._ La visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador a Sinaloa este domingo no tiene nada que ver con el narco, afirmó Rubén Rocha Moya, Gobernador del Estado.

Cuestionado por las críticas que le hacen al Presidente de la República por sus constantes visitas a la entidad, el Mandatario sinaloense sostuvo que la oposición ya no sabe qué decir, y que si alguien verdaderamente tuvo una relación cercana con la delincuencia organizada, fue Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de México de 2006 a 2012.

–Ha sido muy criticado López Obrador precisamente por las constantes visitas a Sinaloa, que está relacionado quizás con el narcotráfico y cosas de estas ¿qué mensaje les dice usted?

“Así son los contras, no les hagan caso, López Obrador viene, para qué necesita al narco, eso lo necesitaban ellos, por ejemplo, los amigos de Felipe Calderón son los que lo critican, y Felipe Calderón sí visitaba, y por eso está el que era secretario, el que era el secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, es el que está en la cárcel en Estados Unidos”, respondió.

EN MAZATLÁN

Este domingo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador visitará vía aérea las presas Santa María y Picachos

EN EL SENADO

Pasará reforma electoral: Rocha

SANTA MARÍA, ROSARIO._ Con la mano en la cintura se aprobará en el Senado de la República la reforma electoral que está planteando el Ejecutivo Federal, afirmó Rubén Rocha Moya, Gobernador del Estado.

Rocha Moya mencionó que estas críticas solamente son falacias de una oposición que no logra hacer mella en la aceptación del Presidente de México en la ciudadanía.

“Dicen que la relación la tenía justamente con este cártel, el Cártel de Sinaloa, entonces esos son puros inventos,

porque no hallan cómo bajarlo del pedestal a Andrés Manuel, por fortuna la gente lo quiere”, sostuvo.

Dijo también que desconoce a ciencia cierta si López Obrador dormirá el sábado en Mazatlán, pero que en su agenda solo está visitar el domingo vía aérea las presas Santa María

Impulsan empresarios carril único para camiones urbanos

Un carril confinado para el transporte urbano en las avenidas Ejército Mexicano y Juan Carrasco, del Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social nuevo a la Avenida Gutiérrez Nájera, se impulsa implementar de entrada para solucionar el congestionamiento vial en la ciudad, dijo el presidente de la Coparmex en Mazatlán, Fernando Ignacio Valdez Solano.

”Vamos a ver la posibilidad de implementar, aunque sea de manera provisional el carril preferencial del Seguro Nuevo a la Gutiérrez Nájera, no saben el gusto que nos dá, estamos bien contentos por-

PREVENCIÓN

que tenemos que hacer algo en tema de movilidad”, añadió Valdez Solano.

Lo anterior lo manifestó tanto en entrevista como en su mensaje de bienvenida a la conferencia “Un Sueño Llamado Escuela”, que impartió la mañana de este martes el ex Secretario de Educación Pública y Cultura en Sinaloa, Juan Alfonso Mejía López, a integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Mazatlán.

Enfatizó que durante el desfile por la Navidad realizado la semana pasada en Mazatlán parecía que se iba acabar la ciudad por el congestionamiento vehicular que se generó, por lo que se busca

impulsar un carril preferencial para unidades del transporte urbano, tanto de Águilas del Pacífico como de la Alianza de Camiones Urbanos y Suburbanos de Mazatlán.

”Es para los puros camiones, el transporte público”, añadió Valdez Solano la mañana de este martes, momentos antes de reunirse con el Alcalde Édgar González Zataráin para hacerle ese planteamiento del que también ya tienen conocimiento los dirigentes de dichas agrupaciones transportistas y el Delegado de Vialidad y Transportes en Mazatlán.

”Esa es la idea (de que sea desde la Clínica del Issste

y Picachos.

“Va a venir a supervisar las dos presas, y los sistemas de canales, el sistema de riego, darle seguimiento puntual, él llega y es muy ejecutivo con eso, él trae una bitácora y trabaja sobre la bitácora, que se den los objetivos, las metas alcanzadas”, compartió.

El Mandatario sinaloense se dijo confiado de que se aprobará por la mayoría de los senadores, los cuales votarán el próximo miércoles la iniciativa vertida por Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México.

Se vienen tiempos de discusión en el Senado ¿qué opinión tiene sobre eso?

“Ahí el Senado, Morena y sus aliados tienen la mayoría”.

¿Cree que va a salir?

Si, va a salir, con la mano en la cintura la van a sacar.

Cuestionado sobre los dichos de Mario Zamora Gastélum, Senador del Partido Revolucionario Institucional, quien en redes sociales manifestó votará en contra, se limitó a decir que qué bueno.

Ahora Mario Zamora anunció que votará en contra de la reforma electoral.

“Qué bueno”, minimizó el Gobernador.

hasta la Avenida Gutiérrez Nájera), nada más que no nos animamos a ser tan grande porque se tiene que ir poco a poco, pero créannos, nosotros tenemos que hacer algo para la movilidad, es urgente, imagínense cuando se integren los 2 mil ó 3 mil departamentos que están en construcción qué va a pasar, vamos a tener que viajar como los supersónicos, en el aire”.

Muestran a alumnos de preparatoria de Siqueros los riesgos de usar pirotecnia

MAZATLÁN._ Más de 30 alumnos de la Escuela Preparatoria de la comunidad de Siqueros fueron concientizados sobre las consecuencias de usar pirotecnia.

Personal de la Coordinación de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal fue el encargado de mostrarles los riesgos de la pirotecnia, cuyo uso se incremente en las fechas decembrinas.

De acuerdo a un boletín de la SSPM, el personal enfocado en presentar los riesgos y consecuencias que provoca el mal uso de artículos elaborados con pólvora mantuvo participativos a los más de 30 alumnos de preparatoria quienes leyeron información de interés en los folletos que se les entregaron.

Dentro de la charla se les brindaron recomendaciones sobre qué hacer en caso de sufrir alguna quemadura por pirotecnia, o en caso de

alguna lesión mayor, priorizando en todo momento reportar a los números de emergencia.

Posterior a la charla del personal de Protección Civil, Maximino Quintero, comandante del Grupo Canino, brindó una demostración del entrenamiento que reciben sus perros. Los jóvenes conocieron como el delicado olfato de los sabuesos puede detectar desde droga, armas, pólvora o un plato con comida.

Miércoles 14 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
La Alcaldesa de Rosario y el Gobernador de Sinaloa en la posada a vecinos de Santa María, en Rosario. Foto: Noroeste /Rafael Villalba El Gobernador Rubén Rocha Moya en su visita al nuevo pueblo de Santa María, Rosario. Foto: Noroeste /Carlos Zataráin ANTONIO ANTONIO OLAZÁBAL
Foto: Noroeste /Rafael Villalba
Fernando Ignacio Valdez Solano, presidente de la Coparmex en Mazatlán BELIZARIO REYES NOROESTE/REDACCIÓN

Abuso sexual

Dificulta proceso a la justicia

Tania fue abusada a los 11 años, pero como denunció a sus 31 años no ha podido acceder a la justicia

CULIACÁN._ El concepto de prescripción del delito es algo que no permite que muchas víctimas de violencia sexual puedan acceder a la justicia, expuso el Colectivo de Mujeres Activas Sinaloenses, mediante el testimonio de Tania Castro, quien sufrió abuso a sus 11 años, pero denunció ya como adulta.

El de Tania Castro Gaxiola es uno de los casos de mujeres que no han podido acceder a la justicia, debido al sistema penal que propicia a que los agresores tengan las disponibilidad de no ser procesados.

Tania sufrió abuso sexual por parte de un familiar a los 11 años y fue hasta sus 31 años que pudo hablar y denunciar a su agresor.

“Suele ser algo difícil tomar la decisión de denunciar a alguien después de tantos años, pero yo creo que también es difícil decirlo o pensarlo en cuanto te sucede el hecho”, comentó la víctima.

“Quizá yo tendría 11 años en ese momento, no había una persona que respaldara, un adulto, alguien que me orientara, pero aún a mis 31 años, fíjense lo que les estoy diciendo, yo tampoco quería denunciar, solamente quería hablar con mi familia de la situación, que me escucharan, que me comprendieran, a lo mejor esperando un respuesta diferente, pero no fue así”.

Señaló que fue el 9 de junio cuando se interpuso una denuncia sobre su caso, mismo día que se abrió la carpeta de investigación, las autoridades le brindaron apoyo.

Sin embargo durante este proceso dijo se tornó difícil, ya que el sistema legal en Angostura, dónde ocurrió el delito, es muy deficiente.

El 31 de julio, su abuela le confiesa que ella también había sido abusada por este mismo hombre.

A lo que se enfrentó después fue al concepto de prescripción del delito, lo cual hace prácticamente inválido el hecho que cometió el agresor.

“Gracias a esto he aprendido, pero no significa que sea justo, no significa que sea justo para una víctima de delito tener que pasar por todo este viacrucis, a mí no se me hace justo, por eso estoy aquí”, expresó.

Por su parte, Natalia Reyes, integrante del Colectivo, señaló que por parte de las autoridades se tienen distintos tipos de trámites que dificultan el proceso, lo cual impide llegar a obtener justicia. Explicó también que de acuerdo a la norma y la ley, en Sinaloa una menor que expone su caso de violencia sexual en la edad adulta no tiene derechos a que su caso se judicialice y que se resuelva la prescripción del delito.

“Es decir, agresores libres, violadores en potencia, feminicidas en potencia, y el daño que se llevan las víctimas de tener que arrastrar el resto de su vida por decirlo de alguna forma, pues con un vacío legal, con una obstaculización real a la justicia”, dijo.

El Colectivo también expuso que a nivel nacional las mujeres mayores de 15 años a lo largo de su vida han padecido la violencia sexual en 49.7 por ciento, en Sinaloa es 41.5 por ciento.

La Fiscalía del Estado tiene registradas 428 denuncias por abuso sexual o por atentados contra el pudor y 313 denuncias por violación, lo cual señalaron dista mucho de lo que otros indicadores o metodologías indican, por lo que dijeron consideran que es consecuencia de la ineficiente atención en estos casos.

MANIFESTACIÓN EN EL CONGRESO

Agentes del MP exigen recursos para que les aumenten sueldos

Trabajadores de la Fiscalía General del Estado se manifestaron afuera del Congreso del Estado para solicitar que aumenten el presupuesto para que les incrementen el sueldo. Abraham Cuadras Delgado, uno de los representantes del grupo, explicó que desde hace siete años no les aumentan el sueldo el cual oscila entre 18 mil y 24 mil pesos mensuales.

“Pedimos por lo menos un 50 por ciento de incremento en nuestro sueldo ya que, a nivel nacional, el sueldo de un ministerio público tiene un promedio de 35 mil pesos y eso está muy distante de lo que ganamos nosotros”, dijo.

A nivel estatal hay 450 ministerios públicos que desempeñan labores como recepción de denuncias e investigación. Algunas carpetas de investigación son judicializadas y otras llegan a acuerdos reparatorios en la oficina, explicó el trabajador.

“Pero la mayoría desempeñamos una función que es muy cansada, muy estresante. Trabajamos un horario muy duro y por un sueldo, la verdad, que es pequeño”, agregó.

“Trabajamos normalmente de nueve a cinco de la tarde, pero siempre tiene que haber personal de guardia hasta las

nueve de la noche, y cuando se requiere, pues hay que ir a atender a persona a la oficina ya sean las dos, tres, cinco de la mañana, si hay una persona detenida pues hay que ir, ya sea Navidad, Año Nuevo, el día que sea, ahí no tenemos días feriados”.

Cuadras Delgado dijo que sí los han atendido en el Congreso para recibir su solicitud, incluso se reunieron con el diputado Jesús Ibarra Ramos, presidente de la Comisión de Hacienda.

“Y han recibido muy bien nuestra petición, sin embargo queremos que se vea reflejado en el incremento a la Fiscalía, no queremos palabras”, expuso.

El trabajador afirmó que desde hace tiempo solicitaron de manera pacífica el aumento, y ahora lograron agruparse para reiterar la petición.

MANIFESTACIÓN EN EL CONGRESO Protestan ciudadanos para exigir recursos para viviendas

CULIACÁN._ Grupos ciudadanos se manifestaron afuera del Congreso del Estado para solicitar presupuesto para vivienda, de cara a la discusión y aprobación de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2023.

Integrantes de la Central de Vivienda Unitaria se manifestaron para solicitar que el Congreso apruebe presupuesto para que se regularicen viviendas que habitan.

La petición es que el Estado adquiera viviendas y terrenos a diversas instancias, y posterior las venda a personas que no pueden aplicar a un crédito.

“El Congreso tiene que sopesar un dinero bien establecido, aparte de suficiente para que no anden haciendo malabares, por ejemplo, los quirinistas compraron una cuestión ejidal y la compraron sin título de propiedad, la compraron con título parcelario y a la fecha no han podido entregar los terrenos”, explicó Juan Soltero, integrante del grupo.

“Por andar haciendo capirotadas, para acá para el lado de la Pitahayita, por andar haciendo capirotadas de estas porque no se ponen de acuerdo desde aquí”.

Señaló que el Poder

DERECHOS

También el grupo Rastra Social Campesina, se manifestó para solicitar solución de vivienda para cuatro mil personas que viven en colonias populares de Culiacán, en la que también hay personas desplazadas víctimas de la violencia.

“A lo que nos puedan considerar, pero tienen que consi-

haya reasignación de recursos para este rubro, pero no detalló a cuánto asciende su solicitud.

“Ellos saben perfectamente bien lo que tienen que incrementar el monto, no les vamos a enseñar, ellos están viendo la necesidad de la gente”, dijo.

En incertidumbre 250 casas; piden acuerdo con Infonavit

CULIACÁN._ Alrededor de 250 familias en Sinaloa se encuentran sin certeza jurídica de su patrimonio por problemas de cartera vencida ante el Infonavit, informó Jessica León de la organización Mi Casa Gestión Social.

Por ello, en este momento están a la espera de un acuerdo con el instituto a fin de regularizar sus pagos y no perder sus propiedades.

Son 256 casos de familias vulnerables las que se encuentran en negociación con el cuerpo jurídico de Infonavit a la espera de un acuerdo, de los cuales han visto un avance favorable en las negociaciones, informó Jessica León.

“Tenemos en juego en una mesa de negociación 256 familias más un padrón de 100 familias que se van a meter en enero y febrero del próximo año, ahorita estamos en esa mesa de negociación y afortunadamente nos han resuelto bastantes casos”, expresó.

Jessica León comentó que el número de personas con dificultad de pago aumentó durante la pandemia, pues muchas personas se quedaron sin empleo, perdieron a un familiar, al proveedor del hogar o atravesaron por dificultades económicas.

Actualmente la mayoría de las personas con cartera vencida se encuentran en las ciudades de Culiacán, Mazatlán, Los Mochis, Guasave, Salvador Alvarado y Escuinapa.

“Aquí tenemos resueltas en esta mesa de negociación como 20 personas, vamos a firmar convenios que podemos nosotros solventar o pagar ante el instituto, estamos también con la negociación de 45 más que se van

acercar al instituto antes de que cierre el año para que esas personas ya tengan esa solución”, comentó.

La organización Mi Casa Gestión Social funge como gestora y mediadora entre el trabajador e Infonavit, buscan un acuerdo, un plan de pago que se ajuste a la necesidades y posibilidad de pago del trabajador para evitar que éste pierda su propiedad.

Sin embargo ante una dificultad o problema de pago, lo primero es acercarse a la institución, solicitar un acuerdo de pago y en caso de no poder cumplirlo, acercar a la organización y solicitar su intervención.

“Los invito a todos aquellos trabajadores que tenga problemas con Infonavit que se acerquen al instituto a buscar una solución por la vía legal y a nuestra organización que se llama Gestión Social”, indicó Jessica León.

“Lo primero que decimos siempre es que se acerquen a la institución, en caso de que tú no encuentres una solución o en caso de que la que te ofrezcan no

es tan adecuada para ti o no es la conveniente nosotros hacemos esa parte de gestora, tratamos de poner todo el antecedente, si es un discapacitado, una viuda, madre soltera o un desempleado nosotros tratamos de hacer esa parte de negociación con la institución y que nos brinden una opción favorable para el acreditado”.

Pese a la política de no desalojo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Jessica León comentó que estos se siguen realizando en Culiacán y en el resto de municipios del estado, por lo que solicitó la intervención del Gobernador Rubén Rocha Moya para que los deudores lleguen a un acuerdo con Infonavit y puedan regularizar su situación.

“Aunque sabemos que nuestro Presidente tiene la consigna de no desalojos, sabemos que sí es posible y que se están llevando a cabo en Culiacán (los desalojos), esperamos nosotros que de manera federal o con ayuda de nuestro Gobernador se pueda hacer una gestión para solucionar”, concluyó.

4B Miércoles 14 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
El Colectivo de Mujeres Activas Sinaloenses expuso sobre la falta de justicia en casos de violencia sexual contra las mujeres. Foto: noroeste Agentes del Ministerio Público acuden al Congreso de Sinaloa para solicitar recursos para mejoras salariales.
Foto: Noroeste Alejandro Escobar
MANUELA
Fotos: Manuela Bustamante
Derechohabientes del Infonavit piden que el Gobernador de Sinaloa intervenga para apoyar a quienes tienen cartera vencida Fotos: Alejandro Escobar KAREN BRAVO Integrantes de la Central de Vivienda Unitaria se manifiestan en el Congreso para exigir más presupuesto para vivienda. Los grupos se unieron para exigir recursos y facilidades para adquirir casas. Legislativo está en el momento adecuado, y que 500 familias se beneficiarían de ello porque, tomando en cuenta a gente que no tiene vivienda, siete de cada 10 no puede adquirir un crédito para ello. derarlo”, comentó Marco García Espinoza, presidente de la organización. Detalló que entregarán un pliego petitorio dirigido al Diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado para que
Miércoles 14 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM

DESABASTO Urgen a la Alcaldesa a resolver la falta de agua

ESCUINAPA._ Las comunidades del valle ya llegaron a 16 días sin agua potable y en algunos casos instituciones educativas han tenido que parar labores; el servicio podría quedar restablecido hasta el sábado, informó la Jumapae.

“Ya son más de dos semanas sin agua, 16 días, no tenemos solución ni explicación de razones sobre la causa de no tener agua potable, necesitamos una respuesta ya, la Presidenta (Blanca Estela García) debe dejar de coronar reinitas y atender este problema que es grave”, dijo Emilia Estrada, de la sindicatura de Teacapán.

Es desesperante estar sin agua potable, principalmente cuando se piensa que en unos días se tendrán familiares o amigos que eligen Teacapán para pasar estos días de vacaciones.

“Se ve bonito las casas que se están ‘coloreando’ pero una prioridad es el agua, la gente verá bonita las calles, las casas, pero no tendrá agua para bajarle al baño o para bañarse, de verdad es urgente que nos atiendan”, señaló Juan Francisco Pérez.

La falta de agua es desde la comunidad de Celaya hasta Teacapán, donde también se tienen en los hogares pozos artesanos de donde están sacando agua ante el desabasto, pero se pone en riesgo la salud de las familias, indicaron.

Ya que el agua de los pozos se ha dicho una y otra vez que está contaminada, debido a que en las comunidades del valle no hay un sistema de drenaje, por lo que las casas tienen fosas sépticas, el agua contaminada se mezcla con el agua que sacan para bañarse, para sanitarios o lavar losa.

“El agua del pozo nos hace problemas en la piel, empiezan las comezones, es agua que no sirve, está amarilla, está fea, huele mal pero no tenemos de otra, a veces para los trastes sí usamos agua de garrafón, aunque salga más caro”, señaló Ana Martínez.

Problema, por falta de recursos económicos y desperfecto mayor, dice la Jumapae

La Gerente de Jumapae, Fabiola Rodríguez, indicó que ha sido la falta de recursos económicos y un desperfecto mayor en el sistema de bombeo, lo que ha originado que no se haya solucionado el problema de abasto de agua potable en el valle.

“Se dañó todo el equipo de bombeo, la bomba y el motor, primero pensábamos que solo era el motor, no se ha podido hacer la reparación por la falta de recursos, nos salen como en 220 mil pesos el gasto, pero ya Ayuntamiento va a apoyarnos”, dijo la funcionaria.

Explicó que el Cabildo avaló un apoyo para la Jumapae y se hará la reparación, por lo que el problema podría quedar resuelto el sábado, pues ya empezaran los trabajos en el lugar.

Indicó que no ha sido posible llevar agua a las comunidades afectadas porque la Jumapae no cuenta con pipas y se solicitaron a CEAPAS, pero hasta el momento no han respondido.

“Hice la petición a Ceapas de tres pipas para suministrar agua en la zona del valle, no han dado respuesta, volveré a hablar con el vocal ejecutivo, de igual manera la pipa que depende de Obras Públicas nos está apoyando, abasteciendo unos pocos usuarios”, dijo.

Compromiso de Gobierno ‘No voy a reprobar año en Santa María’

SANTA MARÍA, ROSARIO. Para cumplir con su palabra empeñada con los habitantes de Santa María, el Gobernador Rubén Rocha Moya visitó de nuevo esta comunidad, para resolver las necesidades de este nuevo asentamiento, y como lo hizo el año pasado, el motivo de la visita igualmente fue para convivir con las familias en una posada decembrina, donde a la sombra de los árboles, se rompieron piñatas, entregaron juguetes y bicicletas a los niños y disfrutaron de una comida.

El mandatario estatal regresó por tercera vez al nuevo Santa María, junto con la Presidenta Municipal de Rosario, Claudia Liliana Valdez Aguilar, luego de unos meses de estar presente, en mayo de este año, y dijo que en los cinco años que restan de su mandato vendrá al menos dos veces por año, para supervisar el desarrollo de este nuevo asentamiento, compuesto por 58 familias que ya se mudaron del pueblo original, el cual quedará inundado al terminarse de construir la presa y cerrar el embalse. “No nos vamos a olvidar para nada -de ustedes-, yo estoy en el primer año de gobierno, me faltan cinco, no les voy a fallar, no voy a reprobar año, aquí voy a estar año con año, por lo menos una o dos veces, los voy a estar visitando y los tendré siempre presente”, dijo.

De igual manera, reiteró el compromiso de construir la carretera una vez que se concluya la presa Santa María, pues hacerla ahora no sería rentable, ya que se deterioraría de inmediato por la circulación de los camiones de carga que se movilizan hacia la presa, compromiso que lo hizo también con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“En cuanto se termine -la presa- empezamos, desde el puente para acá, ése es un compromiso que hice con el presidente, ésa la vamos a hacer nosotros, para que tengan la debida comunicación, que no se aíslen, que tengan resuelto su problema de salud, vamos a estar muy atentos”, explicó, de acuerdo a un comunicado.

El Gobernador Rocha reconoció a las familias de Santa María, por su aportación a México, pues al desplazarse de su lugar de origen para dar pie a la construcción de la

María, para convivir en una posada con la gente

presa del mismo nombre, se podrá ampliar la zona de riego para la producción agrícola en el sur de Sinaloa.

“Ustedes están aportando a la patria, están aportando a México, nosotros somos un pueblo productor de alimentos, y vamos a crecer con estas obras en esa vocación nuestra de producir alimentos; en la Ciudad de México, mucho de lo que comen es de Sinaloa, y en muchos estados, 7 de cada 10 tortillas que se hacen en el país y ahora estamos en la idea de producir más maíz”, destacó.

Se compromete a mandar la cena de Navidad para las 58 familias del nuevo Santa María

Por otra parte, el Gobernador Rocha hizo el compromiso de mandar la cena de Navidad para las 58 familias de Santa María, y además, en 13 viviendas donde se carece de refrigerador, se les entregará dicho electrodoméstico de manera gratuita, a manera de apoyo familiar.

Durante la posada en la que convivió

con decenas de niños y sus familias, se repartieron 1 mil 500 juguetes diversos, 40 bicicletas, y aquí hizo el compromiso de mandar más bicicletas para algunos niños que no alcanzaron. Además, se entregaron 60 abanicos, 250 colchonetas e igual número de cobijas, 120 cubetas de impermeabilizante y 53 catres.

A su vez, el secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas, informó que en esta administración del Gobernador Rocha se han invertido 156 millones 585 mil pesos en el nuevo Santa María, que comprende una superficie de 11 hectáreas urbanizadas, con calles pavimentadas, kiosco, iglesia, y escuelas, como jardín de niños, primaria y telesecundaria.

Las obras mas recientes son la construcción de una cancha de usos múltiples, la barda de la iglesia, el arco de entrada, y la delimitación del terreno para el panteón, con la construcción de su barda perimetral, y se resolvió el problema de falta de agua que había surgido por las propias obras de la construcción de la presa.

Provoca ‘cebollita’ incendio de casa en El Trébol I

ESCUINAPA. _Un conato de incendio al parecer provocado por una ‘cebollita’ es el primer percance que Protección Civil y Bomberos de Escuinapa atendieron por el uso de pirotecnia.

Por lo que el llamado es constante a padres de familia a no comprar este tipo de artefactos a sus hijos, manifestó el Coordinador de Protección Civil, Román Toledo Bustamante.

“Estamos en revisión constante de los puestos para decomisar la pirotecnia, pero ya el lunes (12 de diciembre) se nos presentó el primer percance con pirotecnia, al parecer una cebollita cayó en una casa, afortunadamente se pudo extinguir el fuego por los mismos vecinos”, dijo el Coordinador.

Indicó que el hecho se presentó en una casa con palma, en la comunidad del Trébol I, el fuego apenas alcanzó 3 palmas, y por fortuna los vecinos controlaron con cubetas con agua el problema, cuando llegaron este ya había sido extinguido.

Informo que el año pasado se tuvieron dos casas incendiadas al parecer por este tipo de pirotecnia que parece inofensivo, como son las cebollitas, pero puede hacer un daño fuerte, no solo al patrimonio de las personas, sino a las mismas personas que lo manejan.

“Todo el artefacto de pirotecnia conlleva riesgo de amputación parcial o total de

alguna parte del cuerpo, quemaduras graves, provocarte irritación en los ojos, sordera y en casos más graves hasta la muerte”, dijo.

La pirotecnia es peligrosa, indicó, aunque la gente justifica la compra debido a que señalan que también lo usan las iglesias o las celebraciones oficiales, sin embargo, quienes tienen ese manejo son personas que con experiencia o capacitación está a cargo de la manipulación de esta para los eventos.

Por lo que el llamado principal a evitar la compra, es a los padres de familia pues la mayor atención de emergencia por quemaduras se da en menores de 5 a 16 años, informo.

Decomisan 12 kilos de pirotecnia

Personal de Seguridad Pública y Tránsito Municipal informó que la tarde del lunes hicieron un decomiso de 12 kilogramos de pirotecnia en puestos ambulantes en la comunidad de Isla del Bosque.

El decomiso se realizó gracias a una denuncia anónima, que alertaba que se está vendiendo pirotecnia a menores de edad, al localizar el lugar, pudieron ver en estantes estos productos, dando un peso de 12 kilogramos, que fueron enviados a Protección Civil para su destrucción.

SANTA MARÍA, ROSARIO._ Las personas que asesinaron a una mujer mayor en Chametla, en Rosario, se dice que no eran del municipio, expresó Claudia Liliana Valdez Aguilar, Alcaldesa de Rosario.

La Edil argumentó que a lo que dice la gente de la localidad, las personas que cometieron este acto contra la mujer de 74 años y su esposo, quien resultó herido, no eran de ahí, y recalcó que este tipo de sucesos no son comunes en Rosario.

“Se habla que la gente que hizo este delito, se comentaba que eran de fuera, porque la gente de ahí nos conocemos, ellos se conocen, y este tipo de situaciones no se dan muy comúnmente”, mencionó.

Valdez Aguilar dijo que este hecho no puede quedar impune, que la gente de Rosario es buena, servicial, y que luego de este delito hay cierto miedo en la comunidad.

“La verdad nosotros como representantes del Municipio reprobamos estos casos, nosotros fuimos y visitamos a la familia inmediatamente porque conocíamos a la hoy occisa, y la verdad que lamentamos esos hechos, porque ellos nos argumentaban en Chametla que son gente de bien”, lamentó.

Sobre las acciones que se realizarán en el municipio, la Alcaldesa precisó que cuentan con pocos policías municipales como para tener elementos en cada localidad, pero es una petición que hará a Rubén Rocha Moya, Gobernador del Estado.

“No tenemos en cada comunidad (policías), tenemos una base solamente, tenemos alrededor de 40 policías lo que es en el municipio, antes existían unas bases, en las cuáles estamos trabajando de qué manera poderlas activar para las principales sindicaturas donde pudiéramos apoyar a los ciudadanos con este problema, porque sí creemos que las bases estén allá” , indicó.

6B Miércoles 14 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa EL
NOROESTE .COM
SUR
El Gobernador Rocha Moya visita de nuevo la comunidad del nuevo
Santa El Gobernador Rubén Rocha Moya organiza posada con familias del nuevo pueblo de Santa María, en Rosario.
Fotos: Noroeste /Carlos Zataráin
Decomiso de cohetes en Escuinapa.
Fotos: Noroeste /Carolina Tiznado
SOFOCAN VECINOS
LO
CAROLINA TIZNADO CAROLINA TIZNADO
NOROESTE/REDACCIÓN
Claudia Liliana Valdez Aguilar EN ROSARIO Dicen que no eran de Chametla los del crimen Foto:
Noroeste /Carlos Zataráin
ANTONIO OLAZÁBAL Las pipas surten de agua algunas viviendas. Foto: Noroeste

Se accidenta en moto; muere en el hospital

CULIACÁN._ Horas después de haber participado en un accidente en moto en la colonia Villa Satélite, un hombre perdió la vida al estar internado en el Seguro Social.

El fallecido fue identificado como Juan Ismael “N”, de 43 años de edad, el cual presentó traumatismo.

Los agentes de tránsito señalaron que el deceso fue reportado minutos después de las 20:00 horas del lunes, cuando se encontraba internado en un hospital de la ciudad.

Al realizar las investigaciones lograron saber que Juan Ismael se había accidentado en la colonia Villa Satélite, cuando viajaba en una motocicleta y que después de los hechos fue llevado a un hospital dónde horas después falleció.

Agentes investigadores recabaron los datos de los agentes viales y ordenaron que el cuerpo fuera llevado al anfiteatro.

La víctima se accidentó horas antes en calles de la colonia Villa Satélite cuando viajaba en una motocicleta; falleció poco después de ingresara la sala de urgencias de un hospital

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ El vehículo de un joven que fue reportado como desaparecido fue localizado este martes en las inmediaciones de la Colonia La Lima.

Fuentes cercanas indicaron que el vehículo podría pertenecer a Ángel “N”, de 24 años de edad, que desapareció el 11 de diciembre en la Colonia La Amistad.

Al lugar acudieron autoridades que acordonaron la unidad Jetta de color blanco, que estaba desocupada, y señalaron que presentaba manchas de sangre.

Agentes de la Fiscalía General del Estado también se presentaron en el lugar.

Peritos recabaron las huellas dactilares y otros indicios encontrados en la unidad sedán.

Refuerzan operativo Guadalupe-Reyes

CULIACÁN._ El dispositivo de seguridad que se suma al operativo Guadalupe-Reyes, y que contará con elementos de seguridad pública de la Federación, el Estado y el Municipio, implementará acciones en las principales plazas comerciales.

El arranque de esta estrategia de seguridad, se realizó en conocida plaza comercial ubicada en el Desarrollo Urbano Tres Ríos, y fue encabezada por el secretario del Ayuntamiento, Leobardo Gallardo Beltrán, en representación del Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, quien estuvo acompañado de los integrantes de la Mesa Regional para la Construcción de la Paz, informó el Ayuntamiento en un comunicado.

Entre ellos la secretaria técnica de la Coordinación Regional para la Construcción de la Paz, Cinthia Janet Salazar Reyes; de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, el Teniente Sabino Victorio Carmona Miranda, Segundo comandante del 94 Batallón; en representación de la Policía Estatal, el coordinador operativo, José Antonio Dionisio; el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Sergio Antonio Leyva López; el coordinador de Protección Civil Municipal, Jesús Bill Mendoza; por parte de Guardia Nacional, el inspector Luis Sergio Jaramillo Colunga; José Luis Torres Valdés, el director de la Unidad de Vialidad y Tránsito; y el director de la Unidad Preventiva, Ernesto Alonso Báez Pérez.

En su mensaje el secretario de Ayuntamiento manifestó que este operativo refuerza al que ya se está aplicando en todo el municipio de Culiacán y se llevará a cabo ante el aumento del flujo de personas y de las transacciones que por las fechas se realizan en plazas comerciales, y centro de la ciudad.

“Este operativo viene a reforzar al que ya se está implementado, este día elegimos para hacerlo, porque consiste en un operativo extra, aparte de lo que está dentro del operativo Guadalupe-Reyes. Esto consistirá en dar una mayor protección a los ciudadanos culiacanenses en lo que respecta a

estos temas tan importantes que se acercan, como son: las compras navideñas o el cobro de los aguinaldos”, manifestó Gallardo Beltrán.

Suman esfuerzos

La fuerza de estas acciones adicionales, estará integrada por parte de la Sedena, con seis unidades y 44 elementos, por parte de Guardia Nacional, un oficial y 42 elementos, de los cuales 21 realizarán proximidad social, así como seis vehículos, trabajando pie tierra en las plazas comerciales como lo son: Ceiba, Plaza Senderos, Plaza Fiesta, Plaza Explanada y Fórum, en tanto que los otros 21 elementos realizarán recorridos disuasivos.

Por parte de la Policía Municipal, participará con 12 unidades y 33 elementos, así mismo, la Unidad de Vialidad Tránsito Municipal, se integrará con siete patrullas y cinco motocicletas. La Policía Estatal Preventiva sumará a este esfuerzo, 60 elementos, 10 motocicletas y seis unidades divididas en dos turnos, así también, Protección Civil Municipal aportará tres unidades y nueve elementos.

En conjunto, las corporaciones participantes forman parte de la Mesa Regional para la Construcción de la Paz que se reúne de lunes a viernes con el objetivo de coordinar estrategias, respondiendo a la unidad que existe entre los tres órdenes de gobierno.

Gallardo Beltrán, agradeció a cada uno de los presentes, así como a los elementos participantes, por la disposición para adicionar a las acciones de seguridad personal humano y equipo móvil, con el único fin de brindar al municipio de Culiacán la paz que merece.

“Es necesario implementar este tipo de operativos, ya que la población se encuentra en los centros comerciales, se encuentran en las calles, y es ahí donde debemos de estar nosotros acompañándolos, es por eso que reitero nuevamente el agradecimiento a todas las fuerzas que se encuentran aquí presentes y no me queda más que, decirle a la ciudadanía que estaremos trabajando desde la Mesa Regional de Construcción de la Paz para que Culiacán sea una ciudad de paz”, destacó.

En cateos aseguran drogas y vehículos

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ En cateos llevados a cabo en el Fraccionamiento Residencial Azaleas, en Culiacán, y Colonia Pedro Infante, en Guamúchil, Sinaloa, la Fiscalía General de la República aseguró vehículos y diversas cantidades de diversas drogas, se informó a través de un comunicado de prensa.

La Fiscalía General de la República (FGR) en Sinaloa, ejecutó dos órdenes de cateo otorgadas por el Juez de Distrito adscrito al Centro de Justicia Penal Acusatorio, por delito contra la salud.

Como resultado de las técnicas de investigación de cateo, bajo la coordinación del Ministerio Público Federal, con apoyo de personal de la Policía

Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y Servicios Periciales de esta institución, se realizaron las diligencias en el Fraccionamiento Residencial Azaleas, en Culiacán, y Colonia Pedro Infante, en Guamúchil, Sinaloa.

En el primer lugar, se aseguró un inmueble, un vehículo, seis kilos 123 gramos 200 miligramos de clorhidrato de metanfetamina, siete cartuchos y dos cargadores calibre .45.

En el segundo, se aseguró un inmueble, un kilo 76 gramos 400 miligramos de marihuana y 861 gramos 500 miligramos de opio.

Lo asegurado, quedó a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), para que continúe con la integración de las carpetas de investigación.

CULIACÁN._ En coordinación con autoridades municipales, dentro del marco del operativo Guadalupe-Reyes, Policías Estatales lograron el aseguramiento de alrededor de 22 kilogramos de artificios pirotécnicos que eran comercializados de forma ilegal en los municipios de Culiacán y Escuinapa.

Fue gracias a denuncias anónimas de la sociedad que se lograron dos aseguramientos, uno de ellos en la colonia Plutarco Elías Calles, en la capital sinaloense y el segundo en la Isla del Bosque en el municipio del sur.

La dependencia estatal mantiene los trabajos coordinados con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y corporaciones municipales a fin de evitar la venta ilegal de objetos con pólvora que ponen en riesgo la integridad física de las y los sinaloenses.

La pirotecnia era comercializada de manera ilegal.

CULIACÁN._ Una joven resultó herida al ser atropellada por un vehículo sobre la carretera a Quilá.

Los hechos se dieron frente al panteón Tierra y Libertad de la sindicatura antes mencionada, cuando la joven trataba de cruzar la carretera y fue arrollada por la unidad.

La víctima, cuya identidad no ha sido proporcionada, fue ayudada por grupos de auxilio, que la colocaron en una ambulancia para después ser enviada a un hospital. Se indicó que la joven se encuentra grave de salud.

cuando viajaba en una motocicleta y que estaba internada en un hospital de Culiacán, falleció la mañana de este martes.

La menor había sufrido el percance el pasado domingo 11 de diciembre.

La menor fue identificada como Jimena, de 7 años de edad, y falleció por las lesiones que presentó en el cuerpo.

El deceso fue reportado alre-

dedor de las 06:40 horas de este martes, cuando se notificó al personal de la Fiscalía que la menor herida por un hecho de tránsito ya había fallecido.

Se dijo que el día del accidente la menor viajaba en una motocicleta por la comunidad de Agua Verde, cuando sufrió el accidente de tránsito y debido a las lesiones fue necesario trasladarla hasta Culiacán, donde lamentablemente falleció.

El cuerpo de la menor fue llevada al SEMEFO, para después ser entregada a sus familiares.

Agentes de tránsito se hicieron cargo del accidente y de momento no han informado el tipo de unidad que participó en el hecho.

El accidente se registró en la carretera a Quilá.

7B Miércoles 14 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD Y JUSTICIA Presunción de inocencia En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos. A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE!
Una niña, vecina de la comunidad de Agua Verde, Rosario, que había salido herida tras accidentarse
CULIACÁN._
Los agentes de tránsito señalaron que el deceso fue reportado minutos después de las 20:00 horas. Foto: Noroeste Gerardo Ramírez Diversas cantidades de drogas se incautaron en los dos cateos llevados a cabo en Culiacán y Guamúchil.
Fotos: Cortesía
Fotos: Cortesía NOROESTE/REDACCIÓN
Fotos: Cortesía
Fallece niña que se accidentó en moto Los accidentes en moto siguen cobrando vidas. Foto: Noroeste GERARDO RAMÍREZ El arranque de esta estrategia de seguridad fue encabezada por el secretario del Ayuntamiento, Leobardo Gallardo Beltrán.
NOROESTE/REDACCIÓN Localizan
auto de joven que está desaparecido, en Culiacán
El vehículo Ángel “N”, un joven desaparecido. Foto: Cortesía Aseguran
alrededor de 22 kilos de pirotecnia en Culiacán y Escuinapa
Foto: Cortesía GERARDO RAMÍREZ
Atropellan a una joven en la carretera a Quilá, Culiacán
Cartuchos y cargadores también se aseguraron.
NOROESTE .COM 8B LOCAL Miércoles 14 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa

Colegio de Abogados Marco Antonio Arroyo Cambero AC

Rinden homenaje póstumo al abogado Sánchez Morán

Develan una placa con el nombre del Licenciado en la Facultad de Derecho de esa casa de estudios, por iniciativa del Colegio

Una aula de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa llevará el nombre del licenciado Miguel Ángel Sánchez Morán.

La universidad y el Colegio de Abogados Marco Antonio Arroyo Cambero AC rindieron tributo a la memoria, vida y obra del abogado con la develación de una placa con su nombre.

La familia del fallecido abogado, encabezada por su esposa Carmelita Medina de Sánchez, estuvieron presentes en el homenaje, en el que se le recordó como un maestro ejemplar de la Preparatoria Rubén Jaramillo y un abogado precursor de la preparación de otros abogados.

Además fue fundador y presidente del Colegio en los periodos de 1992 a 1994 y de 1998 al 2000, y abogado de la UAS de 1990 a 1992, así como

Editora: Margarita Valdez Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Miércoles 14 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Carmelita Medina de Sánchez y sus hijos Miguel Abraham, Valdemar y Hernán Anibal Sánchez Medina, en la placa develada en honor a Sánchez Morán. Carmelita de Sánchez, Irma de Mayorquín y Jesús Antonio Mayorquín. José Miguel Rodríguez Menchaca, Carmelita y Miguel Octavio Angulo. El magistrado Héctor Samuel Torres relató anécdotas que le tocó vivir junto al homenajeado, atentos en la mesa José Miguel Rodríguez Menchaca, Loar López y Jesús Antonio Castillo. Érick Tiznado, Carmelita, Alma de Sánchez, Gina Conchita Sánchez, Gina Arámburo e Indra de Arámburo. Carmelita de Sánchez, Bertha de Briones y Rubén Laureano Briones. María José Álvarez, Carmelita de Sánchez, Gladis Lizárraga y Aspasia Cárdenas. Fotos: Noroeste/Juvencio Villanueva Al evento acudieron autoridades de la institución, amigos y colegas de Sánchez Morán. Las damas del Comité del Colegio de Abogados Marco Antonio Arroyo Cambero AC estuvieron presentes en el evento. José Antonio Serna Coronado, Jesús Castillo, Jesús Mayorquín, Adriana Morales, Héctor Samuel Torres, Carmelita de Sánchez, Francisco Bibriesca, José Miguel Rodríguez Menchaca y José Antonio Serna Valdez. MARISELA GONZÁLEZ Secretario del Ayuntamiento de 2008 al 2010 y presidente de Club Rotario Mazatlán en 2015, lo que marcó su reconocimiento en este puerto, aunque nació el poblado de Veranos, en la sindicatura de la Noria. En el homenaje estuvieron presentes familiares y amigos de la familia.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) No estás viendo bien las necesidad que tiene la persona a tu lado, es probable que estés dando más importancia a cosas materiales y no a lo que es realmente esencial en el amor, todos necesitamos atención y cariño.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) No siempre tendrás la razón sobre las cosas que opinas, intenta también escuchar el parecer de otros, podrías aprender mucho el día de hoy si te interesas en lo que otros tienen que decir. No pierdas la capacidad de creer en el amor.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) No tengas miedo a enfrentar una situación que se dará en tu lugar de desempeño, es probable que tengas que hacerle frente a uno de tus superiores, será algo molesto y podría darte un poco de temor por tu permanencia en tu lugar de trabajo.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Tienes que comenzar a tomar decisiones importantes en tu vida profesional, estás dejando pasar oportunidades de poner en práctica lo que estudiaste por darle prioridad a ganar dinero en otra área, esto no es bueno del todo.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) El momento de brillar en tu trabajo ha llegado y estás pensando en hacer cambios importante con lo que vayas a conseguir de este momento de éxito que estás teniendo, no cantes victoria aún, solo intenta decretar y llamar mayores ganancias a tu vida.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Tienes la fortuna de conocer a una muy buena persona que está dentro de tu círculo de amistades cercanas, es probable que esta persona te llame porque se siente mal por algo que ha sucedido en su vida, no dejes que se siente sin compañía y hazle una visita aunque tengas cosas que hacer, siempre hay tiempo para los amigos.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Es un día para sentarse con la persona que amas y contarse mutuamente las cosas que les han ocurrido en el día, es probable que hace tiempo que no hayan hecho este ejercicio y deban hacerlo el día de hoy.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Si estás pasando por un momento de soledad recuerda que esto es algo pasajero y que no será algo que se mantenga en el tiempo durante tiempo, siempre tienes que ir conociendo gente nueva y no tener miedo a explorar más allá.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Si tienes la posibilidad de dejar el trabajo que tienes en este momento para moverte a otro lugar, un lugar que siempre has querido o que te ha interesado desde hace algún tiempo, tienes que hacer este viaje sin dudarlo, es probable que tu destino se encuentre en ese lugar, donde podrías ser muy feliz.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Es muy importante que vuelvas a tener fe en el amor nuevamente, no es algo bueno que dejes de querer ni tampoco que creas que esto no es para ti, recuerda que quien no cree en la posibilidad de encontrar a una persona puede quedarse solo.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

No creas que siempre lo más importante en el trabajo es dar una buena impresión, muchas veces tienes que tener la capacidad de decidir por lo que es correcto y lo que no, si elegir el camino correcto significa que vas a dejar de ser visto como alguien que siempre acata ordenes, hazlo sin miedo.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Es importante que desees tener éxito en lo que te propongas, pero también es bueno que veas la realidad y que te des cuenta cuando es momento de ello y cuando es momento de trabajar. No te sientas mal si no logras lo que te habías propuesto.

María, la Eva nueva y siempre antigua

Desde su ancestral historia, en todas las generaciones y en todas las culturas, en donde se haya diseminado el hombre a través del espacio-tiempo, se intuye y se habla de un Dios creador aun cuando no se le defina con claridad.

Antiguos relatos, diluidos entre mitos y leyendas, sobre un principio por nadie visto, pero de una palpable realidad, porque ahí está, parte de un origen que se especula tratándose de encontrar, valiéndose de términos y de deducciones humanas, una explicación de la presencia del caos y la perfección o mejor dicho de los binomios; bien y mal, bajo el simbolismo de la luz y de la, oscuridad, cuya dimensión se vislumbra, con un alcance que penetra la profundidad de lo infinito.

Una realidad no originada en el mundo de la materia, pues su alcance supera dadas las limitantes aquí vigentes, pero, si se ha establecido en él, dada la facultad del ser humano del paradójico don de la libertad.

El divino diseño original suscita la admiración, por las maravillas presentes en él y siempre por descubrir, misterios solo contemplados en la periferia, ocultando otros misterios más profundos de un cosmos, de aquí y de allá, funcionando con cronológica exactitud.

Hombre y mujer, culmen de la creación de la materia, se narran en el legendario relato de la creación, revelando a un ser humano único, pero con diferencias desde la forma de sentir y de actuar, unidos en una misma dignidad que los hace complementarios para un progreso cons-

tante, aunque, paradójicamente pudiera también ser para un retroceso.

San Irineo en la clara profundidad de su pensamiento, partiendo de la visión de la humana naturaleza, inscrita en los pergaminos de la materia, contempla el misterio de la esencia del hombre, con la divinidad presente en su ser.

La primera mujer, una virgen portando la belleza y la ternura de la feminidad que le es destinada a un varón para alcanzar, con él, la sublime grandeza de la maternidad, es tentada por el arcángel de la maldad, llevándola a seducir con sus atributos a la otra parte complementaria de su ser, el varón, así juntos en la desobediencia al plan divino dan inicio a la espiral que conduce a la destrucción.

El divino plan parecía des-

Hablará sobre el rescate del Centro Histórico, en Mazatlán

vanecerse en su glorioso, pero el Creador, el Supremo Dios, inmediatamente presenta otro, todavía más glorioso, la reconstrucción que triturara el principio de maldad. Nace el plan de la redención.

Otra Virgen destinada a otro varón es visitada por otro arcángel, le anuncia que será madre y ella en la obediencia acepta la voluntad divina. Se retoma el proyecto divino de rescate y de salvación, reintegrando al hombre a su primitiva dignidad

El misterio cumple su siclo, la mujer seducida junto con Adán, después engendra al nuevo Adán, Jesús y así, juntos, el antiguo y nuevo Adán y la antigua y nueva Eva derriban la fuerza del mal y la mujer, en la sublimidad de su ser encabeza el retorno a la dignidad perdida

VOCES DESPEÑÁNDOSE

JULIETA MONTERO Quiwa

Para Chef Gustavo Loaiza (Perú)

Es un honor haber recibido la invitación de Instituto de Cultura de Mazatlán para participar en Diálogos de nuestra historia”, expresó el Doctor Jorge Fuentevilla Wheatley, quien hoy a las 17:00 horas, presidirá una charla sobre el rescate del Centro Histórico en el pórtico del Teatro Ángela Peralta.

Fuentevilla hablará sobre el resurgimiento del Centro Histórico como reducto de la gran actividad cultural que hoy vive Mazatlán, sin duda será una charla carga de emotividad protagonizada por un mazatleco al que le tocó vivir la agonía de lo que él llama “esa hermosa área de nuestra ciudad”, y cómo, de la noche a la mañana, gracias a la voluntad y tesón de un grupo de ciudadanos, se pudo rescatar para el disfrute de propios y extraños.

El reconocido médico pediatra, encabeza desde el año 2003, la asociación civil Amigos de la Ópera de Mazatlán, organismo que desde su creación ha promovido el bel canto en esta ciudad y consigue fondos externos para apoyar el proyecto operístico impulsado por el Gobierno local a través del Instituto de Cultura.

La charla será sobre la Plazuela Machado, junto al Teatro Ángela Peralta, el acceso es libre, sin boleto para el público.

El manjar se ha vuelto poesía. Contemplo el chocolate líquido moldeado como árbol de papel que aparece majestuoso como centro de mesa, el gusto dispara las papilas y la saliva se vuelve lago en la cuenca de mi boca; mis ojos, se enajenan con el decorado exquisito del mousse de Lúcuma helado de vainilla, aire de hierbabuena, pequeños toques de frambuesa y hojas de kiwicha. Suave y tierno como un beso el chocolate toca mis labios y la nariz recibe un perfume afro de fragancia a cacao.

Las hojas desmayadas rozan el tronco plantado en un trozo de chocolate roca, una alfombra húmeda de pastel crea el efecto rugoso de la tierra, turquesa y beige son piedras comestibles de arcilla cortes rústicos de mina se entrevén en un postre digestivo con guiños a su paisaje: Cusco es tocar el cielo y vivir en la profundidad del tiempo.

SUDOKU

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Miércoles 14 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
CULTURA
EVANGELIZACIÓN, EDUCACIÓN Y
amador_serrano@hotmail.com
Jorge Fuentevilla hablará sobre el rescate del Centro Histórico en Diálogos de nuestra historia. Fotos: Cortesía Instituto de Cultura
HORÓSCOPO DE HOY
MARISELA
RESPUESTAS DE AYER

Luego de dos años de permanecer cerrada por la pandemia, la Basílica de Guadalupe abrió sus puertas para recibir la celebración a la Virgen de Guadalupe y algunas celebridades le llevaron serenata.

“Nuestra virgen morena siempre está en nuestro corazón y hoy la celebramos el día de su cumpleaños”, señaló Ernesto Laguardia, quien condujo el programa especial para Telemundo, junto a Chantal Andere, de acuerdo con informador.mx.

Alexander Acha, hijo de Emmanuel, interpretó el tema La Guadalupana

“Esta noche el amor por la virgen de Guadalupe se está celebrando en muchos países en donde los fieles se reúnen en procesión, asisten a misa o desde sus casas le cantan a la morenita del Tepeyac”, expresó Andere.

Talento sinaloense

También estuvo presente Patricia Navidad quien junto con un mariachi interpretó Perdón, tema con el que se solicita a la virgen que las personas se alejen de los errores y del pecado.

“(Gracias) por permanecer siempre en mi familia y ayudarnos con la salud de mis padres, te amo infinitamente”, le expresó la sinaloense a la virgen antes de lucir su voz en esta fiesta religiosa.

Aída Cuevas y su hija

Tradición Llevan famosos serenata a la Virgen de Guadalupe

Valeria Cuevas participaron en la serenata, y a dueto interpretaron el tema “Yo también soy morena”.

“Madre santísima muchas felicidades, más que venirte a pedir, venimos a agradecerte todas tus bendiciones y la oportunidad que me das y nos das ahora a mi hija Valeria para poderte cantar”, afirmó Aida. “Bendita seas siempre”, señaló su hija.

Marjorie de Souza llegó con su hijo Matías vestido como Juan Diego quien la acompañó mientras interpretó la canción La mujer que yo amo.

“Virgencita hermosa venimos a darte las gracias Matías y yo, te cantamos esta noche con todo nuestro amor y devoción”, dijo.

Acompañado del mariachi Gama Mil, Saúl “El Jaguar” le dedicó a la Virgen morena en su cumpleaños una ranchera, el tema En tu día.

Al final, todos cantaron Las mañanitas acompañados de la música del mariachi.

Patricia Navidad, Alexander Hacha, Aída Cuevas y otras celebridades que galardonaron a la Morenita en su día

A un año de su partida celebran la vida del cantante

Al mediodía de este lunes 12 de diciembre la familia Fernández Abarca ofreció una misa para recordar a la leyenda de la música vernácula, Vicente Fernández, pues se cumplió un año de su muerte.

A la misa se le permitió la entrada a los medios de comunicación reunidos, y algunos familiares ofrecieron algunos mensajes a propósito del primer aniversario luctuoso de “Chente”.

“Gracias por tanta demostración de cariño en el primer aniversario (luctuoso) de mi padre, él va a quedar en la memoria del público por siempre. Esto es algo muy familiar, muy especial (la reunión), venimos a rezarle, vienen mis hijos y toda la familia”, dijo Alejandro Fernández a su arribo al rancho, además cantó brevemente Volver, volver.

Doña Cuquita también se acercó a dialogar con los medios ya adentro, donde

está el mausoleo de Vicente, externando que ha sobrellevado su pena porque siempre ha estado tranquila y en paz.

“Yo nunca fui revoltosa, nunca fui metiche”. Dijo además que los arreglos para este día especial fueron tardados porque se atravesó el Día de Muertos y luego había que decorar con flores de Nochebuena para las fiestas decemebrinas.

Confesó además que diario a las 17:00 horas le reza un rosario porque a esa hora recuerda que lo sepultó.

“No me voy a decaer porque él no va a revivir. Entonces, para qué me busco problemas”.

También Camila Fernández se conmovió hasta las lágrimas recordando a su abuelo, así también compartió un momento con la gente que comenzó a acercarse para cantarle a “Chente”, hubo quien se puso a llorar mientras cantaba con el mariachi en vivo que sigue interpretando canciones rancheras.

APASIONADA DE FUTBOL

MEMORIAS Alex Basteri recuerda a su mamá en su cumpleaños 76

Alejandro Basteri recordó a su madre, Marcela Basteri, en el que habría sido su cumpleaños 76.

A través de Instagram, como lo ha hecho en años anteriores, le rindió un emotivo homenaje, en el día que hubiera cumplido 76 años de edad.

En la publicación que compartió en su perfil de Instagram, Alex se mostró conmovido al hablar de Marcela Basteri sobre todo al reconocer que hasta el día de hoy sigue siendo parte de su inspiración en su vida y en los proyectos que emprende.

Alex recordó la personalidad de su mamá, a quien se refirió como alguien que siempre le daba luz, dejando en claro lo importante que es para él mantener vivo su recuerdo.

“Solo se ve bien con el corazón; lo esencial que eres tú, es invisible para los ojos, eres la luz y la inspiración de lo que hacemos con amor. Gracias infinitas, madre, te amamos. Gracias por tu inspiración y tu motivación que siempre ha sido

ESPECTÁCULOS

confeccionar lo que te apasionaba, diseños e ideas”, escribió.

Por más de 36 años, Alejandro Basteri ha mantenido vivo el recuerdo de su mamá, algo que lo animó a crear Basteri Collection, un proyecto dedicado completamente a la memoria de Marcela Basteri y a su gusto por la moda.

“Siempre ha estado en mi mente, pero lo mejor es poder

sacar algo que realmente haga honorífico a alguien tan importante como ha sido tu madre”.

Para el empresario esta línea significa el legado que les dejó su mamá: “Qué bello que la gente que está con nosotros, nuestra familia, qué bonito que tengamos esta oportunidad de hablar de ella algo positivo en cuestión de unión familiar”, explicó.

Lady Gaga sorprende en redes con el baile viral de ‘Merlina’

Bloody Mary, tema que Lady Gaga lanzó en 2011 se ha vuelto viral gracias al baile de ‘Merlina’ y ahora la artista estadounidense sorprendió a sus seguidores de Tik Tok al recrearlo.

En la serie Wensday, la hija mayor de Los Locos Addams se mueve al ritmo de Goo Goo Muck, de The Cramps en el episodio 4, muchos usuarios de la plataforma reemplazaron la canción por Bloody Mary, de Lady Gaga.

Se convierte Paty Cantú en analista de futbol

Que las mujeres sean amantes de los deportes no es sorpresa alguna, tampoco, a estas alturas de la historia de la humanidad, que sea capaces de comentar y ser expertas en cualquier disciplina.

Pero en el caso de Paty Cantú, la sorpresa fue descubrir una nueva faceta de la artista tan profundamente involucrada y empapada del futbol mexicano que no se había visto hasta ahora, aunque a través de su cuenta de Twitter había dado ciertos indicios, publicó yahoo.com

La pasión de Cantú por el

balompié no es un secreto, pero nadie se imaginaba que ella se lo tomaba tan en serio.

Cantú fue invitada a participar en Los Maestros en La Jugada, de TUDN. Allí compartió con José Manuel de la Torre, Ricardo Peláez, Jaime Lozano, Mauro Camoranesi y Ricardo La Volpe, donde hablaron entre otras cosas de lo que el futuro debería deparar a la selección mexicana tras su cuestionable desempeño en el Mundial Qatar 2022.

Los análisis de Cantú sorprendieron a muchos, no solo por lo acertado de sus apreciaciones, sino por el tono respetuo-

so con el que fueron emitidos. Para ella, no se trata solo de hacer críticas, sino de acompañarlas de propuesta. Y por eso las suyas no se hicieron esperar.

Para la compositora y conductora, la fórmula para rescatar al Tri está en formar una terna entre un técnico promesa, un técnico experimentado y un director deportivo. Con estos elementos alineados, según ella, se podría trabajar en equipo y tomar decisiones conjuntas. Su propuesta es “para que se acaben las grillas, para que no haya dudas, para que no hayan juicios de fuera y para que haya confianza”, añadió.

El ahora se encuentra en los rankings musicales y la cantante no dudó subió el baile en un video que ha recibido miles de comentarios.

La canción, que forma parte del álbum Born This Way alcanzó su número más alto de reproducciones en Spotify, ubicándose en el #26 del Top 50: Global de esa plataforma.

Lady Gaga admitió que su canción resurgió gracias al baile de Merlina en Tiktok. Por eso, no dudó en jugar y mostrar su nueva versión.

Miércoles 14 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Marjorie de Souza llegó con su hijo Matías vestido como Juan Diego. Foto: Instagram/marjodsousa Recuerdan a Vicente Fernández en su aniversario luctuoso. VICENTE FERNÁNDEZ
Instagram/_vicentefdez Fotos: Fb/Paty Cantú.
Paty Cantú comparte sus inquietudes en torno a futbol mexicano.
Foto:
Marcela Basteri habría cumplido 76 años.
Foto: TikTok @ladygaga NOROESTE/REDACCIÓN
Lady Gaga con su video del baile viral de ‘Merlina’
Foto: Instagram/abasteri
NOROESTE/REDACCIÓN
LEOPOLDO MEDINA
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN

Édgar Mohe es un mazatleco de tiene 23 años, estudiante de arquitectura, diseñador de modas y es el creador del diseño del vestido real que portará la próxima Reina del Carnaval Internacional Mazatlán 2023, que bajo el lema “‘Déjà vu: 125 años de tradición”, se realizará del 16 al 21 de febrero.

De su imaginación, creatividad y pasión por la máxima fiesta, nació Neartia: Diosa de la fuerza y la valentía.

Nadie mejor para encarnar a esta deidad celta, que la soberana absoluta del Carnaval Internacional de Mazatlán. Ella portará un vestido con grabados celtas, un collar faraónico, cauda de 4.5 metros y una espectacular corona como símbolo de luz.

Fuerza, elegancia y sobriedad definen la propuesta de Edgar Mohe, que será trasladada del boceto a la tela, por Sodelva García Ríos, toda una institución en la confección de vestidos de Reina.

Pese a su corta edad, Edgar Mohe ya tiene camino andado en el mundo de la moda y la belleza. Este año tuvo la oportunidad de participar en el concurso de trajes típicos del Certamen Mexicana Universal y ganó el tercer lugar, lo que lo convierte en el tercer mejor diseñador de trajes típicos en México y le dio la oportunidad de llevar sus creaciones al extranjero.

Saber que su diseño para vestir a la próxima Reina del Carnaval fue aceptado por el Instituto de Cultura de Mazatlán, lo tiene muy emocionado.

“No me lo creo, es un sueño que hoy se hace realidad, si hay algo que debo recordarle al Édgar de aquel tiempo (niño) es que está en el momento que debe de estar y que ha valido la pena todo por lo que ha luchado cada segundo, amo lo que está pasando, aunque no lo esperaba, agradezco a Dios y a la vida por ponerme aquí y poder regresar a Mazatlán un poquito de lo que me da”.

Conectado con el Carnaval desde siempre, de niño Édgar Mohe solía disfrutar los desfiles de la gran fiesta popular en compañía de su familia. La exclamación: ¡Ahí viene la Reina!, quedó grabada en su mente y en su corazón y en más de una ocasión le arrancó una lágrima de emoción.

Hoy, Edgar está contento por la oportunidad de entrar por la puerta grande a la más que centenaria fiesta porteña, pues es el creador del diseño del vestido que portará la máxima reina.

“El vestuario de la Reina representa a Neartia, Diosa de la fuerza y la valentía, figura

Una ‘Diosa Celta’ será la Reina del Carnaval

El vestido real fue diseñado por el mazatleco Édgar Mohe, que será trasladado del boceto a la tela, por Sodelva García Ríos, una institución en la confección de vestidos de Reina

creada especialmente para el Carnaval, personificará a la Diosa del Páramo, protectora de todos los reinos lejanos y criaturas mitológicas”.

Neartia también es la Diosa que da fuerza a los plebeyos y a los reyes para enfrentar las batallas del presente, del pasado y del futuro, añade.

Sobre los detalles del vestido de la próxima Reina del Carnaval, el talentoso diseñador mazatleco, explica que el vestido base es una columna que representa la luz hacia una nueva vida con líneas bordadas que simbolizan los caminos que los guerreros tenían que encontrar para lograr sus victorias.

La cauda mide 4.5 metros aproximadamente y en ella figurarán dos de los mitos principales: El mango de la espada del Rey Arturo y la Cruz.

¿Cómo será el vestido?

El ensamble del vestido muestra la elegancia, sensibilidad, delicadeza y espiritualidad de la Reina y posee 124 flores doradas en representación de las ediciones del Carnaval con bordados que remiten a uno de los principales mitos medievales: el Árbol de la vida; también posee siete discos que significan el ciclo del Carnaval, de jueves a miércoles de Ceniza.

Guerreras del Páramo

Las Princesas serán las guerreras del Páramo, hadas de las estaciones del año o de los diferentes elementos de la Tierra; a la altura del vientre, llevarán tres discos que significan el presente, el pasado y el futuro, y están adornados con los rayos del sol que ilumina el camino de los guerreros rumbo a las batallas.

A CINCO AÑOS DE SU MUERTE Recuerdan a Javier Valdez, el periodista y amigo, en la Feria del Libro Culiacán

CULIACÁN._ Javier Valdez fue un periodista, cronista de la vida cotidiana en Culiacán, de la violencia, pero también fue un amigo, y con todos sus matices lo recordaron Ismael Bojórquez y Roxana Vivanco durante la presentación del libro Javier Valdez. El Bato.

En ese libro, que publicó Ríodoce para conmemorar el quinto aniversario de su fallecimiento, 60 las plumas escribieron sobre la vida y obra literaria y periodística de Javier Valdez, quien fue asesinado en 2017.

Se retratan los aspectos de su vida: su gusto por la música, sus aspiraciones políticas, su trabajo como escritor y la conmoción que causó su ausencia.

Son textos de Élmer Mendoza, Andrés Villarreal, Alejandro Monjardín, Jesús Silva-Herzog, María Teresa Ronderos, Carlos Dada, Cayetano Osuna, Julio Hernández, Guillermo Osorno, César Ramos, Cruz Hernández, además de su esposa Griselda Triana, su hijo Francisco, así como organismos como Reporteros Sin Fronteras, Propuesta Cívica, CPJ y Artículo 19.

Roxana Vivanco recordó que conoció a Javier antes de que fuera el malayerba, escribiera libros y ganara premios.

“Lo conocí cuando era Javier, el periodista de Noroeste, que de vez en vez se convertía en un patrullero de la ciudad y en algún momento

nos hizo cómplices y compartimos parte de esos recorridos por las calles de Culiacán”, dijo.

Los invitados infaltables eran Real de 14 y una botella de tequila, no importaba el destino, sino recorrer el camino y mientras avanzaban, descubrían cosas diferentes. Desde un indigente en harapos, un que apuraba el paso o un taquero atendiendo su puesto por las noches.

“Reíamos y seguía la charla, llegabamos a un lugar alto donde podía verse la ciudad empequeñecida, entonces era una ciudad más chica, estaban los Cinemas Gemelos, la Isla de Orabá con su puente colgante y el Estadio de Tomateros era más pequeño”, recordó.

Compartieron sueños, una que otra lágrima, fueron cómplices y amigos y en medio de esa quietud, surgían los cenotafios que daban cuenta de los muertos que dejaban huérfanos, viudas y madres sin hijos.

“Javier intentaba ya que ellos no fueran una sumatoria de la violencia, años más tarde esas vidas aparecían en sus columnas y sus libros, dejó noroeste y se convirtió en el Malayerba y usó sombrero, a su repertorio musical se sumó Joaquín Sabina y su gusto por el tequila y whisky siguió intacto y años más tarde coincidimos en Ríodoce”, añadió.

“Ganaba premios, tenía libros, iba a ferias de libro y firmaba autógrafos y se convirtió en cronista”.

Vivanco recordó que el 15 de mayo de 2017 tuvieron una

junta editorial y un compañero olvidó su sombrero, parecido al de Javier, y cuando llamó para preguntar por él, de broma se tomaron una foto diciendo “todos somos Javier Valdez”.

Al medio día, de ese mismo día, éste se despidió con su tradicional “Dios me bendiga” y minutos más tarde una señora entró gritando que habían matado al gordito de sombrero.

“Salimos sin saber a dónde y lo encontramos, Ismael decía ‘Javier, Javier’, no había llegado la ambulancia y en ese momento él se volvió una historia de esas que él escribía”.

El asesinato, aseguró, fue un golpe al corazón, porque perdieron al periodista, al

Malayerba, pero también al compañero.

“Su muerte nos produjo una herida que llevamos en silencio, cada quien a su manera y al leer los textos de este libro, donde está el sentir, entendí que el ejercicio de regresar a ese 15 de mayo fue una catarsis y ese dolor callado se convirtió en palabras”.

Bojórquez elogió que en Culiacán se organizara una Feria del Libro, pues Javier nunca faltó a ninguna FIL de Guadalajara, después de que presentó Malayerba.

Cada año, agregó, organizan eventos para conmemorar el aniversario luctuoso de Javier Valdez, para que su memoria

“No me lo creo, es un sueño que hoy se hace realidad, si hay algo que debo recordarle al Édgar de aquel tiempo (niño) es que está en el momento que debe de estar y que ha valido la pena todo por lo que ha luchado cada segundo, amo lo que está pasando, aunque no lo esperaba.

“Pretendo hacer un homenaje a los carnavales de oro, aquellos carnavales donde veíamos la lentejuela brillar al máximo por todo el malecón de Mazatlán”.

perdure, prevalezca y siga de alguna manera con nosotros.

“Esta vez quisimos hacerlo con un libro, se trataba de hacer un gran perfil de Javier, en enero no sabíamos aún qué hacer para conmemorar los 5 años de su muerte, y aprovechando que él era un tipo conocido, sacamos cuenta de todos los amigos que podían escribir sobre él, no solo de aquí, sino de otras partes del mundo y nos dimos a la tarea de hablarles”, apuntó.

“Nos sorprendió la reacción de todos, el 99 por ciento de los que les llamamos dijo que sí, gente de Nueva York, Bogotá, Ciudad de México, los agrupamos e hicimos un gran perfil, que se vieran sus inicios como periodista, su trayectoria, sus libros, su gusto por la música, su familia su gusto por la política y hay fotografías”.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Miércoles 14 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
EXPRESIÓN
Carnaval de Mazatlán 2023
Fotos: Cortesía
Cultura Mazatlán
El estilo para diseñar de Édgar Mohe fue elegido para crear el vestido de la futura Reina del Carnaval de Mazatlán 2023.
de
Ismael Bojórquez, director de Ríodoce y amigo de Javier Valdez. El libro retrata los aspectos de su vida: su gusto por la música, sus aspiraciones políticas, su trabajo como escritor y la conmoción que causó su ausencia.
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: Cortesía de Cultura Culiacán NELLY SÁNCHEZ Neartia: Diosa de la fuerza y la valentía se titula el vestido que usará la Reina del Carnaval 2023 que diseñará el joven mazatleco Édgar Mohe. A través de sus vestidos, el diseñador de modas pretende que el público recuerde los carnavales de antaño.

VAN POR EL TÍTULO

Argentina, con par de goles de Julián Álvarez y uno más de Lionel Messi, derrotan por un contundente 3-0 a Croacia, para convertirse en el primer finalista de la Copa del Mundo Qatar 2022, en donde esperan al ganador del encuentro entre Francia y Marruecos, que juegan hoy con el sinaloense César Ramos como árbitro principal. 3D, 4D y 5D

INICIAN TORNEO CON UN EMPATE

Mazatlán FC se presentó en la Copa por México ante Tigres de la UANL, en encuentro que concluyó sin anotaciones. 8D

CAEN VÍCTIMAS DEL DESCONTROL

Un wild pitch sentenció la derrota de Venados de Mazatlán en el primero de la serie en su visita a Naranjeros de Hermosillo. 8D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE MIÉRCOLES 14 DICIEMBRE/2022
Foto: @fifaworldcup_es

TIRABUZÓN

duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com

Ex directivo LMB quiere ser gobernador

CIUDAD DE MÉXICO.- En ocasiones adelantado a su tiempo, el mánager de la selección de México, Benjamín Gil, ya anunció a Julio Urías para el debut del “tricolor” en el Clásico Mundial 2023, contra Colombia, el 11 de marzo.

Detrás del zurdo de los Dodgers de Los Ángeles saldrán los México americanos Patrick Sandoval, ante Estados Unidos, y Taijuan Walker frente a Gran Bretaña, dejando para el cierre que podría ser decisivo, a José Urquidy, encarando a Canadá.

La escuadra azteca quedó sembrada en el grupo C con sede en la casa de los Diamondbacks de Arizona, en Phoenix, el monumental Chase Field.

EL portal beisbol japonés.com insiste en que Roberto Osuna y los Luchadores de Softbank estarían a nada de llegar a un acuerdo para el retorno del ex bigleaguer a territorio nipón.

Otra: En el mismo sitio trasciende que los Gigantes de Yomiuri se llevaron al Pítcher del Año 2022 de la Liga Mexicana, el venezolano Yohander Méndez (70, 2.78), de los Sultanes de Monterrey.

Una más: Rod Barajas, México americano y ex mánager interino de los Padres de San Diego, será coordinador de campo de los Marlins de Miami, quienes estrenarán piloto (Skip Schumacher).

Y, el ex dueño de los Saraperos de Saltillo, Armando Guadiana Tijerina, actual senador de la República (Morena), va por su segundo intento como candidato al gobierno de Coahuila, en donde el PRI nunca ha perdido. Guadiana tiene 76 años.

UN día como hoy, en 1985 -- La

ex estrella de las ligas mayores, Roger Maris, muere de cáncer a la edad de 51 años. En 1961, Maris estableció un récord de la gran carpa al conectar 61 jonrones.

Considerado un jardinero completo, Maris ganó dos premios Jugador Más Valioso de la Liga Americana durante su trayectoria, pero sus números (.260, 275jrs., 850cp) no le alcanzaron para llegar a Cooperstown.

El sábado 14 de diciembre de 1996—Blaine Beatty, de los Venados de Mazatlán, lanza sin hit ni carrera en 9 innings a los Algodoneros y los vence 12x0 en el estadio Francisco Carranza Limón, en Guasave.

**“Es como los obituarios, cuando mueres finalmente te dan buenas críticas”.- Roger Maris.

EN seguidillas.- Joey Terdoslavich, de los foráneos establecidos en el beisbol mexicano, reforzará a los Algodoneros de Guasave. En 2021-2022 estuvo con Águilas de Mexicali (.243, 6, 25) y viene de un verano de 21 jonrones y 76 remolcadas con los Bravos de León (.329)… El brasileño Leonardo Reginnato padeció su segunda baja en su estreno en la LMP, liberado por los Venados (.264, 0, 6). Previamente, salió de las filas de los Yaquis de Ciudad Obregón (.171, 0, 8)… Derrick Lopp (2-3, 3.52), ex Tomatero adoptado y casado en Culiacán, es el único sobreviviente en la nómina de los campeones vigentes de la Lidom, Gigantes del Cibao, entre los legionarios LMP. Nick Struck (0-2, 6.32) regresó para enrolarse con los Cañeros de Los Mochis, Alex Tovalín (1-1, 5.40) se marchó a Venezuela y Leandro Castro (.071, 0, 1) está ahora con los Leones de Escogido.

LIGAS

Kenley Jansen afirma que en Boston se trata de ganar

El relevista fue presentado con los Medias Rojas en el Fenway Park

NOROESTE/REDACCIÓN

BOSTON._ La conferencia de prensa para presentar al nuevo cerrador de los Medias Rojas, Kenley Jansen, estaba por terminar cuando Kyrian Jansen, de 4 años, levantó la voz: “Tengo una pregunta”.

Le dieron el micrófono. Titubeó y finalmente dijo: “Vamos Boston”.

El hijo de Jansen es uno de los

GRANDES LIGAS

Gigantes

pocos entusiastas aficionados de Boston después de que el equipo terminó en el último lugar en el 2022 y la partida la semana pasada como agente libre del campocorto Xander Bogaerts. Jansen padre, elegido tres veces al Juego de Estrellas, ha sido la gran adquisición de Boston en este receso de campaña.

“Se trata de ganar aquí”, aseguró Jansen, quien lideró a la Liga Nacional con 41 salvamentos con Atlanta el año pasado, tras pasar 12 temporadas con los Dodgers. “Es un hermoso lugar para lanzar. La atmósfera, ves lo intensos que son los aficionados, cuánto lo entienden, lo duro que alientan al equipo”.

pacta con Ross Stripling

NOROESTE/REDACCIÓN

Los Gigantes de San Francisco han llegado a un acuerdo de dos años y 25 millones de dólares con el agente libre Ross Stripling, según anunció el equipo el martes.

El pacto incluye una opción para salirse del contrato tras la temporada del 2023. Stripling devengará 7.5 millones en el 2023 y 12.5 millones en el 2024. Además, el monticular recibirá un

bono por firmar de 5 millones.

Stripling, quien cumplió 33 años en noviembre, viene de una sólida temporada con los Azulejos. El derecho pasó tiempo entre la rotación y el bullpen en el 2022, antes de establecerse como abridor en junio. A partir de ese momento, tuvo efectividad de 2.64 a lo largo de 19 aperturas, amarrando a los contrarios a un OPS de .587 y ponchando a 82 rivales por apenas 12 bases por bolas otorgadas.

2D SCORE
NOROESTE .COM
Miércoles 14 de diciembre de 2022. Mazatlán,
Sinaloa El relevista Kenley Jansen buscará preservar ahora los triunfos de los Medias Rojas de Boston. GRANDES
Foto: @RedSoxBeisbol

Buscan el otro boleto

NOROESTE/REDACCIÓN

DOHA._ Francia y Marruecos se miden en la segunda semifinal del Mundial de Qatar 2022 en un partido que se disputará este miércoles, 14 de diciembre, a las 12:00 horas de Sinaloa.

Con jugadores como Kylian Mbappé, Antoine Griezmann y Olivier Giroud, la selección francesa ha sido una de las favoritas para ganar este mundial desde antes de su inicio. Los franceses ya se llevaron la copa del mundo de 2018 en Rusia y, de repetir, podrían marcar todo un hito.

También está haciendo historia la selección de marruecos al convertirse en el primer combinado africano en alcanzar esta fase en una copa del mundo. Lo hace, con brillantes jugadores como Hakim Ziyech, Achraf Hakimi o Bono.

Ambas selecciones se han enfrentado en hasta siete ocasiones. Las dos primeras, en los juegos Mediterráneos, ambas acabaron en empate. Posteriormente, han disputado cinco partidos con un saldo de tres victorias para los franceses y dos empates.

Cabe destacar que en este encuentro se tendrá presencia mexicana, ya que el árbitro central será el sinaloense César Ramos, quien estará acompañado Alberto Morín y Miguel Hernández, también mexicanos, como jueces de línea.

Selección de Francia busca

ALINEACIÓN PROBABLE DE MARRUECOS

Marruecos: Yassine Bounou; Achraf Hakimi, Jawad El-Yamiq, Romain Saiss, Yahya Attiat-Allah; Azzedine Ounahi, Sofyan Amrabat, Selim Amallah; Hakim Ziyech, Youssef En-Nesyri, Sofiane Boufal

CONFEDERACIÓN BRASILEÑA DE FUTBOL

ALINEACIÓN PROBABLE DE FRANCIA

PARA HOY

DT DE MARRUECOS

Tratarán de seguir con el

‘cuento de Cenicienta’

NOROESTE/REDACCIÓN

La historia futbolística para Marruecos estaba desértica antes de Qatar 2022. El futbol premia a las grandes potencias y discrimina a los equipos pequeños. Pero una hazaña de grandeza la ha hecho Marruecos al llegar a la semifinal de la Copa del Mundo, donde se medirán a la Selección de Francia en la antesala de la gran final.

De ese modo, Marruecos aspira a seguir haciendo historia. Ya lo han hecho, pues nunca antes los “Leones del Atlas” habían llegado a algo más que los octavos de final. El máximo logro fue en México 1986 donde fueron derrotados por Alemania Occidental en el cuarto partido. Asimismo, se convirtieron en la primera selección africana en llegar a una semifinal de un Mundial.

Francia: Hugo Lloris; Jules Kounde, Raphael Varane, Dayot Upamecano, Theo Hernández; Aurelién Tchouamni, Adrien Rabiot; Ousmane Dembélé, Antoine Griezmann, Kylian Mbappé; Olivier Giroud

Walid Regragui, entrenador del conjunto marroquí, es uno de los principales responsables del buen actuar del equipo. Si bien Marruecos no ha avanzado a esta fase con un futbol envidiable o de élite, sí lo ha hecho a su modo. Los futbolistas marroquíes se han resguardado en bloque bajo y esperando al contragolpe. La receta les ha funcionado hasta el momento.

Sufre demanda por lanzar a un gato al piso en Qatar

NOROESTE/REDACCIÓN

En Brasil no hay más danza desde que Croacia los eliminó en los cuartos de final de Qatar 2022. Esa alegría desapareció, y por si fuera poco también fueron demandados. La Confederación Brasileña de Futbol recibió una demanda por maltrato animal gracias al trato que le dieron al gato nombrado Hexa.

Brasil fue objeto de críticas por la escena que regalaron en una conferencia a medios de comunicación. Vnicius Jr. iba a hablar pero había un gato posado en la mesa. Fue enton-

ces que el jefe de prensa de Brasil, Vinicius Rodrigues, lo tomó del lomo y lo tiró a un costado. Las críticas llegaron pero no se detuvo ahí.

Ahora, un grupo de Organizaciones No Gubernamentales (ONG), junto con el Foro Nacional de Protección y Defensa Animal de Brasil, demandaron a la Confederación Brasileña de Futbol (CFB) por un millón de reales, aproximadamente 200 mil dólares debido al maltrato que sufrió el minino; los cuales serían destinados para una inversión en el Fondo de Medio Ambiente de la Unión.

Tras el bochornoso capítulo, parte del staff de Brasil decidió adoptarlo, antes de saber que podrían ser demandados. Le pusieron el nombre de “Hexa” en alusión al hexacampeonato que buscaban conseguir en esta Copa del Mundo. Sin embargo, para la sexta estrella deberán esperar, al menos, 4 años más.

Se dice, desde un punto de vista supersticioso, que el trato que le dieron al felino fue la razón por la que Brasil no pudo levantar el título. Especialmente porque los gatos en Qatar son una figura sagrada.

El hecho se dio durante la conferencia previa al duelo ante Croacia.

SCORE 3D NOROESTE .COM COPA
Miércoles 14 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
DEL MUNDO
La
consolidar su candidatura al título y de paso, frenar a la sorpresiva Marruecos, en la segunda semifinal de Qatar 2022
Francia y Marruecos se miden este miércoles en la segunda semifinal de Qatar 2022. Foto: Cortesía fifa.com
Foto: Cortesía
TRIUNFOS HA LOGRADO MARRUECOS EN LA COPA DEL MUNDO QATAR 2022
2
Francia vs. Marruecos 12:00 horas (tiempo de Sinaloa) TV: Sky Sports, TUDN, Canal 5, Azteca 7
NOROESTE.COM MÁS INFORMACIÓN>>

LUKA MODRIC

Se lleva los aplausos, pero se queda sin final en Qatar 2022

LUSAIL._ Minuto 81. Partido resuelto entre Argentina y Croacia. La selección del damero ya no podrá dar la vuelta al encuentro. El cartel de los cambios se levanta con el “10”. Sale Luka Modric y las casi 90 mil almas del estadio de Lusail le rinden respeto.

El aplauso sin final, porque el croata de 37 años, que sin duda vive su último Mundial, no podrá disputar la segunda final consecutiva. Se quedó a las puertas tras haber firmado en cuartos la gesta de derrotar a Brasil, tras forzar, al límite, la enésima tanda de penaltis.

Esta vez no pudo ser. Argentina no les dio opción de meterse en el partido y Modric vivió una penúltima noche trieste. La última podrá vivirla el sábado, cuando Croacia dispute el partido con el tercer puesto contra el perdedor entre Francia y Marruecos.

Contra Argentina empezó todo y frente a la albiceleste pudo acabar. El 1 de marzo de 2006 debutó con la selección croata en un duelo contra Argentina, con 21 años y sin ninguna sospecha de la estrella que sería

Lejos del brillo de otros grandes del mundo, Modric se ha forjado una reputación sin brillantina pero con el respeto de todo el mundo del futbol. El que demostró el estadio en su salida.

A sus espaldas con Croacia, Modric ha disputado cuatro Mundiales y se ha convertido en el líder indiscutible de su generación de futbolistas, la que alcanzó la final en Rusia por encima de otras

grandes favoritas.

Sin superar la fase de grupos en sus dos primeras participaciones, de la mano del jugador del Real Madrid dieron un salto decisivo en 2018, cuando marcó sus dos únicos goles y cuando Croacia derrotó a grandes naciones para llegar a la final contra Francia, que impuso su superioridad y ganó 4-2.

Lejos de apagarse su brío, los años han mostrado que Modric es incombustible.

Otra es que tras saltar en el once titular de Croacia al duelo de semifinales frente a Argentina se convirtió en el cuarto jugador de la historia que lo hace en seis partidos superados los 37 años tras Nilton Santos de Brasil en 1962, Dino Zoff de Italia en 1982 y Peter Shilton de Inglaterra en 1990.

Dueño del récord de partidos mundialistas disputados con Croacia, 17 y también el que más duelos de grandes torneos ha jugado, 30.

Modric ha marcado la historia de los Mundiales, pese a que no ha tenido la recompensa que buscaba, el título.

A Modric le quedan citas. El croata puede disputar el partido por el tercer puesto del Mundial y no ha dicho que vaya a dejar una selección clasificada para la final de la Liga de las Naciones.

Argentina y Lione a Croacia, para av

NOROESTE/REDACCIÓN

La noche de Lionel Messi y Julián Álvarez en la primera semifinal de Qatar 2022 es para enmarcarse. Argentina es el primer equipo finalista del Mundial y en la antesala del partido por el título, Messi se encargó de ser el maestro de orquesta para poner a su país en otra final de la Copa del Mundo, después de ocho años.

El delantero argentino volvió a brillar, no hubo ningún jugador o incidente que pudiera ponerle un freno a quién es el hombre más importante del equipo celeste y blanco. Lo de hoy de Messi se puede traducir en un partido de práctica para él, uno como a los que ya nos tenía acostumbrados en su mejor momento con el Barcelona. El 10 argentino firmó un gol, una asistencia y mucho desgaste provocado a la defensa croata.

Cuando el juego aún era muy joven, el delantero del PSG tuvo que hacerse presente desde los 11 pasos. Croacia provocó un penal que Lio hizo válido con un potente disparo al ángulo superior derecho y que le fue inalcanzable a Dominik Livakovi , el arquero croata. Con ese tanto, Lionel se convirtió en el argentino con más goles en las Copas del Mundo, con 11 anotaciones a su cuenta. El primer tanto de la noche pareció no causar caos en el equipo croata, sino hasta cinco minutos después cuando cayó el segundo tanto albiceleste por la vía de Julián Álvarez. El delantero del Manchester City aprovechó el desconcierto de la saga defensiva croata después de un contragolpe y se internó hasta el área balcánica para definir frente al arquero.

El segundo tiempo tuvo sus primeros minutos sin muchas acciones, hasta que en el 69, el genio argentino agitó su varita. Messi arrancó desde el medio campo, pegado a la línea de cal. Mientras conducía, aceleraba, frenaba y amagaba, se fue metiendo hasta el área croata. A unos centímetros de área chica, sirvió para Julián Álvarez con una diagonal y este solamente tuvo que empujar el balón hacia las redes.

Messi, con ayuda de Julián Álvarez, metió a Argentina a una final más de la Copa de Mundo. La ultima ocasión fue en Brasil 2014, donde cayeron a manos de Alemania. La revancha para el equipo argentino está a la vuelta de la esquina. Ahora esperan a su rival que saldrá de la otra semifinal entre Francia y Marruecos.

4D
NOROES
SCORE
Miércoles 14 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa Luka Modric no pudo meter a Croacia a su segunda final consecutiva en las Copas del Mundo.
La Albiceleste buscará espera al ganador del e Foto: @fifaworldcup_es
Julián Álvarez anotó en par de ocasiones
NOROESTE/REDACCIÓN
Fue el año en que debutó con la Selección de Croacia, en un encuentro ante Argentina 2006 3 0 ARGENTINA CROACIA GOLES 1-0 / 34’ Lionel Messi (Argentina) 2-0 / 39’ Julián Álvarez (Argentina) 2-0 / 69’ Julián Álvarez (Argentina) QATAR 2022

el Messi devoran vanzar a la final

el ansiado título mundial, en donde encuentro entre Francia y Marruecos

COPA DEL MUNDO

Estoy disfrutando mucho: Lionel Messi, tras superar las semifinales

LUSAIL._ Lionel Messi, delantero del París Saint Germain, indicó tras clasificarse con Argentina para la final de Qatar 2022, que no sabe si es su mejor Mundial, pero sí que “hace tiempo” que está “disfrutando muchísimo de esto”.

“Siento muchas cosas, es muy emocionante ver todo esto. Ver a la gente, a la familia durante todo el Mundial fue algo increíble. Vamos por el último partido, que era lo que queríamos”, indicó Messi a pie de campo tras la victoria contra Croacia.

“Estábamos confiados que este grupo lo iba a sacar adelante. Sabemos lo que somos y le pedimos a la gente que creyera en nosotros. Argentina está, una vez más, en la final del mundo. ¡A disfrutar!”, apuntó el capitán de la Albiceleste.

Iguala con Kylian Mbappe al frente de los goleadores

El argentino Lionel Messi ha conseguido de penalti su quinto tanto en el Mundial de Qatar 2022, con lo que iguala al frente de la tabla de artilleros con el francés Kylian Mbappe, que este miércoles disputará la segunda semifinal ante Marruecos.

El ‘10’ argentino, clasificado para la final tras la contundente victoria sobre Croacia (3-0), podrá ampliar su cuenta en el encuentro del domingo, aunque Mbappe, gane o pierda ante los ‘Leones del Atlas’ también tiene aún dos oportunidades para incrementar su cuenta.

s para la Albiceleste ante los croatas.

Los jugadores de la Albiceleste festejan su boleto para la final de la Copa del Mundo Qatar.

Ambos aventajan en un gol a sus compañeros Olivier Giroud y Julián Álvarez, autor de par de anotaciones este martes en Lusail. Con tres dianas figuran el español Álvaro Morata, el portugués Gonçalo Ramos, el neerlandés Cody Gakpo, los ingleses Marcus Rashford y Bukayo Saka, el brasileño Richarlison y el ecuatoriano Enner Valencia.

Lionel Messi rebasó este martes a Gabriel Batistuta como el máximo goleador de Argentina en la historia de los Mundiales con su undécimo tanto, anotado en el minuto 34 del partido de las semifinales de Qatar 2022 frente a Croacia, al marcar el 1-0 de penalti.

Messi, que ha repartido sus once goles en diez encuentros distintos mientras que Batistuta lo hizo en seis partidos, también está a una asistencia de

Messi volverá a intentar alcanzar el esquivo título de la Copa del Mundo.

CLASIFICACIÓN DE GOLEADORES DE ARGENTINA EN LOS MUNDIALES

1 Lionel Messi: 11 goles en 24 partidos.

2 Gabriel Batistuta: 10 goles en 12 partidos

3 Guillermo Stabile: 8 goles en 4 partidos.

4 Diego Armando Maradona: 8 goles en 21 partidos.

5 Mario Alberto Kempes: 6 goles en 18 partids.

6. Gonzalo Higuaín: 5 goles en 14 partidos.

7 Leopoldo Luque:

4 goles en 5 partidos.

8 Hernán Crespo: 4 goles en 8 partidos.

9 Claudio Caniggia: 4 goles en 9 partidos.

10 Jorge Valdano: 4 goles en 9 partidos.

igualar a Diego Armando Maradona como el mejor pasador decisivo de la selección argentina en los Mundiales, con ocho.

Ya lidera también el registro de victorias, con quince; de partidos, con 25, y de titularidades, con 22, a lo largo de sus cinco Mundiales, desde Alemania 2006 a Qatar 2022.

Miércoles
SCORE 5D TE .COM
14 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
‘La Pulga’ rebasa a Batistuta como el máximo goleador argentino en los Mundiales
Fotos: @fifaworldcup_es Foto: @fifaworldcup_es
NOROESTE/REDACCIÓN

APROACH Y PUTT

Sigue caza del Pavo, ahora El Cid

FORE!. - Buenos días, estimados lectores, con mucho gusto iniciamos nuestros comentarios de los acontecimientos registrados en el deporte de los bastones el pasado fin de semana…

PAVO CAMPESTRE. – Más de 90 jugadores nos dimos cita este pasado fin de semana en las instalaciones del Club Campestre de Mazatlán para participar en la llamada caza del Pavo, evento que se organiza de manera tradicional en beneficio de los caddies y empleados.

Para esta ocasión, la suma de jugadores aportantes fue extraordinaria, la respuesta de socios e invitados fue total, de manera que los beneficiarios tendrán una ayuda económica para pasar con bien, las festividades de Navidad, vaya, cuando menos una buena cena será servida en las mesas de empleados y caddies.

Y al final de cuentas, pudimos disfrutar de un buen ambiente de juego, las jornadas que se programaron resultaron muy agradables y a tiempo.

Los ganadores en la categoría A fueron Paul Turner que se alió a Mike Burrows para lograr el primer puesto mientras que Micaela McGerle y Grant Pengylli se fueron con el segundo lugar.

En la B, Bertín Ángeles y Javier Estrada hicieron de las suyas, en segundo puesto se colocaron Modesto y Gerardo Castro.

Y en la categoría seniors, Ramón Vázquez sumó un triunfo más para su causa, en esta ocasión con alianza del doctor Édgar Echeverría en tanto que Michael McHale y John Guimont se fueron con la segunda posición.

Para ellos fue el reparto de los pavos en tanto que, de una lista de 40 ganadores, los mejores acercamientos fueron, en el hoyo 3 John Thronsson, en el 5 Martín Banda, en el 12 Enrique Magaña López y en el 14, Chavita Vázquez.

Al final de las actividades en medio de una agradable convivencia, se repartieron los premios, y el total de lo recaudado se hizo llegar a los beneficiarios de inmediato.

Un buen torneo que resultó del agrado de todos los asistentes y que, además, se contó con alguna que otra donación de gente que no pudo llegar a participar pero que se unió a la causa benéfica.

SIGUE EL CID. – Contra todo lo que habíamos apuntado en la ocasión anterior, se dio a conocer la convocatoria oportunamente a todos los que deseen participar en la cacería del pavo que se

efectuará este sábado en las instalaciones del complejo hotelero de Zona Dorada.

Bueno, sólo que a nosotros no nos había llegado hasta ayer, pero en comunicación con el pro Rodolfo Martínez, de inmediato senos hizo llegar y por ello, aquí lo comentamos.

El torneo inicia a las 11 de la mañana por escopetazo y al final de los 18 hoyos programados de recorrido, se procederá a una convivencia en el área de la alberca de la casa club.

Un cuanto al formato de juego, se realizará a gogó por tercias, cada tercia elegirá la mejor bola y de ahí continuará hasta el final del recorrido pactado.

Se sumarán los golpes que se utilicen para salvar los 18 hoyos y las mejores dos tercias recibirán sendos pavos por cada uno de los ganadores.

El costo de inscripción para los invitados es de sólo 900 pesos y para los miembros del club, de 600.

Podrán integrarse las tercias que lo deseen, con la salvedad que deberán manifestar sus correspondientes handicaps que se sumaran y se les otorgará el 10 por ciento.

Los fondos que se recauden serán destinados a la Navidad del Caddy, ya que, como todos los años, se procede a la organización de este evento con esa intención.

Eso desde luego, ayuda para solventar un tanto los gastos navideños a los personajes que, con sus consejos y orientación, hacen que, en muchas ocasiones, se mejore el juego de los que los contratan.

En El Cid, la cantidad de caddies es de alrededor de 50, de acuerdo con una estimación que se tiene.

RECESO NAVIDEÑO. – Como todos los años, en estas fechas disminuye la realización de eventos, se cierra el año golfístico, el torneo del Pavo de El Cid será el último que se organiza el presente año, y se tomará un receso para continuar en enero, pero nosotros continuaremos nuestros comentarios a cuando menos una semana más, pero todo depende de las actividades que nos tengan con motivo de la presencia de Faby, mi hija mayor, que viene a pasar las festividades de fin de año en su casa.

Ella reside en Alemania, por lo que se presencia es gratísima, obviamente. Ya sabrán cómo andamos, como dijeran en mi rancho: bien “culecos”…

Nos veremos la semana próxima, Dios mediante. Pásela bien pero cuídese, que nada le cuesta…

BALONCESTO FEMENIL

Se declaran listas para el Nacional Ademeba Sub 13

Sinaloa competirá en San Luis Potosí este fin de semana

NOROESTE/REDACCIÓN

La Selección Sinaloa de baloncesto femenil Sub 13 cerró con entrenamientos en el gimnasio María del Rosario Espinoza del Centro de Alto Rendimiento en Culiacán, su preparación con miras al Campeonato Nacional de su categoría que inicia este fin de semana en San Luis Potosí.

Al frente estuvieron Roy Rojo y su coach asistente Jorge Crespo, así como Gerardo Torróntegui, Secretario de Ademeba Sinaloa.

“Las chicas están cerrando muy bien, ha sido un proceso largo. Agradecemos la gran disposición de las niñas, sus familias, la de los directivos de Ademeba Sinaloa y vamos por el campeonato”, declaró, Roy Rojo.

“Fue un proceso de preparación muy bueno, un total de 10 concentraciones se tuvieron en varios municipios como Mazatlán, Ahome, El Fuerte y Culiacán”,

“Las chicas están cerrando muy bien, ha sido un proceso largo. Agradecemos la gran disposición de las niñas, sus familias, la de los directivos de Ademeba Sinaloa y vamos por el campeonato”.

Roy Rojo Coach de la Selección de Sinaloa Sub 13 femenil

dijo por su parte Jorge Crespo, asistente del entrenador.

“Cerramos fuerte los entrenamientos, hay una excelente comunicación entre jugadoras y su coach, así como del coach con un servidor. Las niñas han entendido muy bien la idea del entrenador, tuvimos el tiempo adecuado para corregir errores. Solo queda agradecer a Ademeba Sinaloa, a quienes nos dieron facilidades para entrenar y los padres de familia”.

El equipo Sinaloa de baloncesto Sub 13 femenil, parte este miércoles a San Luis Potosí, a lo que será el último campeonato nacional oficial de baloncesto en el año.

6D SCORE
NOROESTE .COM
Miércoles 14 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
El combinado femenil Sub 13 de Sinaloa buscará trascender en el Nacional de la categoría, el próximo fin de semana. Foto: Cortesía Ademeba

Orgulloso de representar a mi ciudad: Alan Contreras

El pugilista escuinapense buscará su tercer triunfo en el profesionalismo este viernes, en la Germán Evers de Mazatlán

cartelera de grandes prospectos de la empresa Zápari Boxing.

Alan Contreras será parte de la función de box de este fin de semana denominada “Sangre Nueva II”.

El escuinapense va apenas por su tercera pelea como profesional este viernes 16 de diciembre en la cancha Germán Evers, pero está mentalizado en continuar con su buen inicio.

“Siempre me he sentido orgulloso de representar a mi tierra, en Escuinapa han salido grandes peleadores y me da mucho gusto y mucha satisfacción ser uno de ellos, llevo dos peleas y dos nocaut, me siento muy fuerte”, dijo Contreras.

El pugilista forma parte de una

Contreras (2-0) tendrá de rival este viernes al capitalino Albert González, en peso súperligero.

Apenas en su anterior compromiso fulminó a su rival con un poderoso nocaut a Mauricio Juárez.

“Creo que el trabajo que hacemos en el gimnasio se refleja arriba y la pelea anterior fue difícil, sabía que si me iba a los cuatro rounds, iba a ser una pelea muy interesante, pero gracias a Dios se dio el resultado”.

El joven boxeador no imaginaba debutar en este año en el profesionalismo.

“No tenía planes de debutar este año, pero los tiempos de Dios son

perfectos y se presentó, estoy tratando de disfrutarlo al máximo, tengo muchos planes para el 2023, tanto en

2-0

KARATECAS MAZATLECOS

Realizan exámenes de cinta y grado

El esfuerzo y dedicación de los atletas, en conjunto con el apoyo de sus padres, es la clave del éxito para lograr grandes objetivos, así quedó de manifiesto con los exámenes de cinta y grado de karate do, que realizaron los alumnos de los dojos Luis Echeverría y Real Pacífico.

Más de 25 karatecas, entre los 6 y los 14 años de edad, realizaron ejercicios de kata, bunki (explicación de la kata) y trabajos de combate, evaluados por los senseis

“Gracias a la directora que nos está brindado todo el apoyo para realizar estos eventos que son de carácter importante para todos los niños. También es un gran compromiso por parte de los papás de tráelos todos los días, pero vienen gustosos a los entrenamientos, tienen la dedicación con sus hijos y eso es muy importante porque es lo que le va dando solidez y confianza a todos los niños”, dijo García López, presidente del Comité Municipal de Karate Do.

SCORE 7D NOROESTE .COM
Miércoles
14 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
BOXEO
Alan Contreras ha tenido un inicio de carrera en el profesionalismo bastante prometedor. Foto: Cortesía lo personal, como en lo profesional”. Gerardo Alexis García López y Juan de Dios Jacobo Solís.
Foto: Cortesía Imdem
Los karatecas que presentaron sus exámenes de cinta y grado. NOROESTE/REDACCIÓN RAFAEL MORENO Es el récord del escuinapense Alan Contreras en el boxeo profesional

COPA POR MÉXICO

Mazatlán FC empata sin goles en debut

Caen en inicio de serie

NOROESTE/REDACCIÓN

HERMOSILLO._ Venados de Mazatlán cayó 4-3 ante Naranjeros de Hermosillo tras 10 disputadas entradas, dentro de la temporada 2022-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico.

Un encuentro muy ágil fue lo que los aficionados presenciaron en el Estadio Sonora, ya que a lo largo de cinco entradas donde el pizarrón se mantuvo sin anotaciones.

Pero fue en la sexta cuando ambos equipos se soltaron a la ofensiva, siendo Venados los primeros en dar el golpe.

Ahí, tras un out, Félix Pérez recibió pasaporte y Luis Jiménez conectó sencillo, al igual que Ricardo Valenzuela, quien produjo la de la quiniela.

Raico Santos caminó para mantener el ataque, lo que decretó la salida del abridor Juan Pablo Oramas para que entrada Luis Márquez, quien regaló bases a Álex Robles, para que entrara la segunda rayita.

Sin embargo, Naranjeros le dio la vuelta en el cierre ante el relevista Jaime Lugo, a quien tras llenas las bases le llegaron a home con sencillos de Luis Alfonso Cruz y José Cardona.

La paridad en la pizarra volvió en la séptima entrada en su parte alta, luego que Leo Germán abriera el epi-

Venados de Mazatlán cae en 10 entradas en el arranque de la serie ante Naranjeros en Hermosillo, gracias a un lanzamiento descontrolado

MONTERREY._ Mazatlán FC inició su participación en la Copa por México visitando el Estadio Universitario ante los Tigres. Compromiso que igualaron a ceros en el marcador.

El primer tiempo tuvo pocas emociones, donde Daniel Gutiérrez, quien saltó como titular en la portería cañonera, solamente tuvo una de exigencia y la resolvió con tranquilidad ante André Pierre Gignac.

Fue ya en la segunda mitad, cuando el reloj marcaba 54 minutos, que Eduard Bello buscó abrir el marcador a favor de los morados, esto tras un pase filtrado de Brian Rubio, que remató frente al arco rival y que se fue apenas por un costado.

A los 66’ Brian Rubio remató de cabeza el esférico, sin embargo, el portero felino evitó que su marco cayera. Después no hubo más, el 0-0 fue el resultado definitivo.

Este miércoles, los Cañoneros tendrán un entrenamiento matutino en la Sultana del Norte y posteriormente viajarán a la ciudad de Guadalajara, donde disputarán el resto de la fase de grupos de la Copa por México, empezando el 16 de diciembre en el Estadio Jalisco contra las Chivas.

sodio con hit y minutos después anotó con doblete de Fabricio Macías.

El encuentro no pudo ser resuelto en las nueve entradas, por lo que fue necesario un capítulo más.

Venados no pudo hacer carreras en la primera parte de ese inning, pero Naranjeros sí, ya que un lanza-

miento descontrolado de Ignacio Marrujo permitió que Irving López timbrara la de la diferencia.

El triunfo fue para Fernando Salas (1-1) y la derrota se la quedó Gerardo Gutiérrez (2-1).

Para hoy, Francisco Ríos (0-1) lanzará por Venados ante Elian Leyva (52).

OTRO RESULTADO

8D SCORE Miércoles 14 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO Venados de Mazatlán dio la pelea, pero no le alcanzó. Fotos: Cortesía Naranjeros de Hermosillo El pitcheo abridor de Héctor Villalobos estuvo lucidor, pero se fue sin decisión ante los de la capital sonorense, que logró la victoria en 10 entradas. Marco Fabián busca realizar una jugada ante la marca de un rival.
Foto: Cortesía Mazatlán FC
NOROESTE/REDACCIÓN
Pumas 1 Toluca 1
JUEGO Viernes 16 de diciembre Guadalajara vs. Mazatlán FC 20:00 Horas OTROS RESULTADOS Mexicali 3 Culiacán 1 Jalisco 1 Guasave 8 Los Mochis 6 Obregón 1 Navojoa 7 Monterrey 17
PRÓXIMO
Miércoles 14 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Miércoles 14 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.