Aprueban ‘plan B’ de la Reforma Electoral
ANIMAL POLÍTICO
MÉXICO._ Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados lograron aprobar en fast-track el “plan B” de reforma electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Después de que la oposición consiguiera frenar la propuesta de cambios constitucionales impulsada por el Mandatario, a la que impidió tener mayoría calificada, el bloque encabezado por Morena presentó su documento alternativo, logró que se le dispensara el trámite de ir a comisiones para dictaminación y aprovechó su mayoría simple para sacarlo adelante en cuestión de solo unas cuantas horas.

El “plan B” se conforma de dos iniciativas. Una plantea cambios a tres leyes y la expedición de una nueva, con lo que busca reducir la estructura del Instituto Nacional Electoral, así como acortar la duración de los procesos electorales.
La otra iniciativa cambia otras dos normas para acotar el concepto de “propaganda gubernamental” con el fin de que las expresiones de los funcionarios públicos no sean consideradas así.
No obstante, este paquete tuvo que dejar fuera puntos incluidos en el “plan A” de López Obrador, como modificar el método de selección de consejeros y magistrados o disminuir el número de diputados y senadores, puesto que estos requerían por fuerza reformar la Constitución.
SALUD
Las leyes que ahora propone modificar el presidente, en su primera iniciativa, son la General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la General de Partidos Políticos y la Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en tanto que quiere crear una nueva Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, que reemplace a la actual Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
En este tema, la votación en lo general quedó en 267 a favor y 219 en contra, y en lo particular,
en 261 a favor y 216 en contra.
Dentro de la segunda iniciativa, el Ejecutivo propone cambiar las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas.
En este tema, la votación fue de 267 a favor y 221 en contra, en lo general, y de 267 a favor y 215 en contra, en lo particular.
Plantea reducir la estructura del instituto autónomo. Por ejemplo, busca que sus órganos distritales pasen de 300 a 260, lo mismo que fusionar algunas áreas. La propuesta plantea que se fusionen las direcciones de
Organización Electoral y de Capacitación, así como la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral con la Dirección Jurídica.
La iniciativa de López Obrador retoma otro de sus principales objetos de crítica: los sueldos de los consejeros electorales. Al respecto, plantea asentar en la ley secundaria que no puedan ser superiores a los del presidente de la República y que no puedan argumentar la excepción de desempeñar un trabajo técnico especializado.
En principio, se planteaba eliminar la Sala Regional Especializada del TEPJF, pero el diputado Sergio Gutiérrez Luna, de Morena, presentó una reserva para que esa instancia prevalezca y siga encargándose de resolver los procedimientos especiales sancionadores.


La propuesta presidencial considera que los procesos electorales actuales son muy largos y que esto se traduce en un mayor gasto público.

Argumenta que es necesario modificar esto, de manera que, por ejemplo, el proceso electoral de una elección presidencial no inicie en septiembre del año previo a la votación, como ocurre actualmente, sino en noviembre.
CERRARÁN HOY EL MALECÓN
Debido al desfile navideño, este jueves será cerrada por la tarde el paseo costero, desde Rafael Buelna hasta Olas Altas. 2B

MAZATLÁN
INICIA HOY LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO


A partir de hoy y al miércoles 14 de diciembre, se llevará a cabo esta fiesta literaria en el Centro Histórico de la capital. El estado invitado será Baja California Sur. 2B
ESTATAL


Sinaloa, en alerta por meningitis en Durango

Sinaloa se encuentra en alerta por los casos de meningitis que se han presentado en Durango y en el caso del Covid-19 no hay un repunte, pero se recomienda aplicar las medidas de higiene correspondientes, dijo el Secretario de Salud en la entidad sinaloense, Cuitláhuac González.
”Nosotros no estamos cantando victoria, de hecho, estamos en alerta, hay una comunicación importante a nivel federal sobre el tema (de la meningitis), ahorita está muy concentrado el padecimiento en Durango, las cuatro unidades donde se generaron los problemas están ya cerradas y todo el tratamiento se está dando en la Secretaría de Salud del Gobierno de Durango”, manifestó Cuitláhuac González en entrevista la mañana de este miércoles en Mazatlán.
”Nosotros estamos al pendiente, no hemos tenido casos de meningitis, pero estamos en alerta, estamos en alerta, se lle+gó a decir incluso que se les había fugado un paciente con meningitis, lo buscamos aquí en Sinaloa y aquí en Sinaloa no llegó el paciente y hemos estado pendiente en los hospitales”.
Agregó que los productos que se sospecha son causantes de dicho padecimiento se aislaron porque son medicamentos que se usan para hacer ese tipo de procedimientos como los que se les realizó a las personas que ´padecen meningitis en Durango.
”Y el origen de dónde viene el hongo no está totalmente claro aún, se aisló (el medicamento) porque era lo conveniente, pero se dice que esos lotes estaban distribuidos en todo el país, no se sabe exactamente de dónde vino el hongo, puede ser que sea un origen en el hospital y que estaba alrededor en el ambiente, eso puede ser, no necesariamente el medicamento”, continuó el titular de la Secretaría de Salud en Sinaloa.

Recordó que donde surgió dicho padecimiento eran cuatro hospitales privados, los cuales tienen un manejo diferente al que se hace en un hospital público, y la verdad en un hospital público que tiene que regirse por normas es más difícil que pase.
También dio a conocer que la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa ya empezó revisiones en hospitales de la entidad sinaloense, ya trabajó en Guamúchil, Guasave, Mazatlán y van a realizar una evaluación en todo el estado en coordinación con Protección Civil, de hecho, hay un procedimiento que se va hacer para poder estar pendiente de las unidades médicas privadas y públicas y la Secretaría de Salud va acompañarlos en los procedimientos.
”(Se aseguró medicamento) en Escuinapa y Ahome, pero sin mayor problema, es precaución nada más”, dijo.
ACLARA ALCALDE DE MAZATLÁN
Se gastaron cerca de $250 millones en pagar demandas
BELIZARIO REYES


El Alcalde Édgar González Zataráin aclaró que no ha manifestado que se desviaron recursos de la Comuna, sino en qué se gastó el dinero y la mayor parte, cerca de 250 millones de pesos fue pagar indemnizaciones en demandas por posesión de terrenos para hacer algunas obras y no se hicieron los pagos en su momento.

”Están equivocados, yo nunca dije que se desvió, dije en qué se gastó, me preguntaban en qué se ha gastado el recurso y yo expliqué, hubo muchos gastos que no estaban soportados financieramente, sí aprobados por Cabildo, esa parte está muy bien y había que aprobarse, de hecho, acuérdense que se hizo ejemplar, que nunca se le tomaba parecer al Cabildo y se le tomó por primera vez”, continuó González Zataráin.
”Se le tomó pues ahora sí al Cabildo permiso para hacer ese movimiento y el Cabildo lo aprobó, que eso está correctísimo, está muy bien y así se deben hacer las cosas de algo que no está presupuestado hay que pasarlo por Cabildo”.
Precisó que se aprobó el pago correspondiente a viudas de policías, la promoción de Mazatlán en el evento de la Fórmula 1 en la Ciudad de México.

”Pero nunca hablamos de desvío, yo nunca mencioné esa palabra, yo dije cuáles gastos entre pagos millonarios del tema de las demandas, cosas que se vinieron encima que no estaban consideradas dentro de lo que es el techo financiero que tiene el Municipio, hasta ahí, pero no tiene que ver con que si está correcto o no correcto, estuvo correctísimo lo del Cabildo”, reiteró el Alcalde.
Añadió que el Cabildo aprueba con base a la información o el techo financiero que la propia área de Tesorería envía, y no es que esté mal ir al evento de Fórmula 1, tuvo éxito, se tuvo buen sabor de boca y el tema del pago a viudas de policías no se diga, que fue lo que se aprobó en esa ocasión por el Cabildo, tampoco se puede decir que estuvo mal pagar las indemnizaciones que son obligadas por un juez o tribunal, en esos rubros y otros más se gastó el recurso.

”Pero lo fuerte fueron esos rubros porque el rubro de indem-
nizaciones por ocupación rebasa los 250 millones de pesos, que yo lo explicaba, y otros rubros más que se vinieron, si tenías en frente esa parte pues habría haberte que ajustado en otras, tratar de compensar, es todo, disciplina financiera se llama”, reiteró González Zataráin.
Se gastaron en cosas para lo que no estaban asignadas González Zataráin detalló que solo de aguinaldo eran 135 millones de pesos y de Cultura más de 70 millones de pesos, por lo que la sumatoria da más de 200 millones de pesos.
“Por lo menos el tema de los aguinaldos y parte de la obra pública ¿cuánto es de los aguinaldos? 135, más ponle otros 60-70 de obras públicas, arriba de 200 millones, que obviamente ahí está, ahí está la deuda de la obra pública, ahí está el tema del aguinaldo”, indicó.
Añadió que está al tanto de que la Auditoría Superior del Estado pudiera realizar observaciones por estos desvíos.

para reformar leyes secundarias en materia electoral, presentada apenas el martes por la noche. Ahora, pasará al Senado
NACIONAL
En el Senado
Descartan ‘fast track’ para reforma electoral
MÉXICO._ Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado, afirmó ayer que el análisis y la discusión de las reformas a leyes secundarias en materia electoral, impulsadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se realizará “sin precipitaciones”, por lo que descartó “fast track” en su aprobación.
“El Senado actuará con serenidad y buen juicio. Cuidando el procedimiento legal, el procedimiento ordinario. Es muy fuerte la reforma”, aseguró el también presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara alta, en entrevista radiofónica con el periodista Ciro Gómez Leyva.
“Yo creo que se debe de conocer, deliberar, discutir todas las propuestas de reforma contenidas en la minuta que nos llegue, porque es muy fuerte la reforma; quizá por la rapidez con la que ha pasado y con la premura con la que se ha analizado, el público y la gente está muy cercano y que está pendiente de estas reformas no está enterada que son cuatro leyes las que se modifican”, explicó.
“A nadie le hace daño que se discuta el contenido de una reforma tan profunda, son cientos de artículos y no es tan fácil, son cerca de 450 artículos los que están tratando de modificar y creo que vale la pena estudiarlos y generar condiciones de un análisis racional y profundo de esta reforma [...] No quiero adelantar juicios, ni plazos”, dijo el ex gobernador de Zacatecas, al ser cuestionado respecto a si en el Senado las reformas se aprobarían antes del 15 de diciembre de 2022 o hasta el periodo ordinario que inicia en febrero de 2023.
“Nosotros no vamos a obviar trámites, lo he conversado ya con algunos legisladores. Eso lo hemos hecho siempre. Entonces vamos a dar paso a la discusión como es nuestra obligación constitucional y que las comisiones decidan.
“Seguramente van a ser tur-
El análisis y la discusión de las reformas a leyes secundarias en materia electoral se realizará sin precipitaciones: Ricardo Monreal Ávila
Hubo ahorro de 3,500 mdp: Presidente
MÉXICO._ El Presidente
Andrés Manuel López Obrador celebró ayer la aprobación, en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, de los cambios a las reformas a leyes secundarias en materia electoral, ya que aseguró, se lograrán ahorros por hasta 3 mil 500 millones de pesos.


“En general se logró un ahorro como de 3 mil 500 millones de pesos, algo es algo, con la reforma a la Constitución el ahorro habría llegado hasta los 15 mil millones. También, se logró de que no se facilite la compra del voto, porque nuestros adversarios conservadores tienen mucho dinero”, indicó el titular del Poder Ejecutivo Federal.
Por otra parte, el político tabasqueño dijo que “era de esperarse” que los legisladores de las bancadas opositoras -de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC)- votaran en contra de la reforma constitucional.
“El bloque conservador, no quiere que los ciudadanos elijan a los consejeros, eso fue lo que rechazaron, también rechazaron que se redujera el presupuesto del [Instituto Nacional Electoral] INE, que es de los más onerosos”, insistió el mandatario nacional.
nadas, a ver qué dice el presidente de la Mesa Directiva [Alejandro Armenta Mier], a las Comisiones de Justicia, que preside la senadora Olga Sánchez Cordero [Dávila] y Estudios Legislativos, que también preside un buen abogado”, apuntó.
“El Senado actuará con serenidad y buen juicio, será una discusión racional, inteligente, vamos a cuidar el procedimiento legal, el procedimiento ordinario, no habrá esto llamado vía rápida, que se dispensen o
MIEMBROS DEL CÁRTEL DEL NORESTE Mueren 7 presuntos delincuentes
NUEVO LAREDO, Tamps.._ Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional mataron este miércoles a siete presuntos delincuentes del Cártel del Noreste, ello tras persecuciones y balaceras ocurridas en diversos puntos de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Según lo reportaron medios locales, el asesinato de los civiles armados se registró en las inmediaciones del Puente “Corona”, de la carretera Nuevo Laredo-Monterrey.
El área fue acordonada por los soldados, quienes, además, aseguraron cuatro vehículos y armas.

Sin embargo, no dieron mayores detalles al respecto, por lo que se desconoce si todas las víctimas mortales eran hombres, su edad o estado de origen.
La Alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal -militante de Morena- dio a conocer, alrededor de las 06:00 horas de este
miércoles, a través de su cuenta de Facebook, que tenía el reporte de situaciones de riesgo en distintos puntos de la ciudad fronteriza con Estados Unidos.
La Presidenta Municipal aseguró que la situación ya estaba controlada, pero pidió a la población tomar precauciones y mantenerse en alerta.
De acuerdo con los informes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, se trató de una agresión por parte de presuntos integrantes del crimen organizado a personal militar.
Las confrontaciones se registraron sobre la carretera Monterrey-Nuevo Laredo, a la altura del puente “Corona”.
Estos hechos se suman a los registrados en la madrugada del 28 de noviembre, cuando se reportaron balaceras, vehículos incendiados y narcobloqueos.
Estos disturbios tendrían que ver con la detención de un líder del narcotráfico que opera en la zona: Heriberto Rodríguez Hernández, alias El Negrolo.
se abrevien o se evite el procedimiento ordinario, vamos a hacerlo con mucho cuidado y con mucho respeto a nuestra investidura”, dijo el senador.
Por otra parte, respecto al papel de Adán Augusto López Hernández, titular de la
PRIMO DE SU EX CHÓFER ‘NICO’
“Ante ello, decidimos enviar una iniciativa de reforma a la ley electoral porque la reforma constitucional requería de dos terceras partes de los votos, es decir de 500 votos, 334. Como se unieron como siempre el PRI y el PAN, no se tuvo la mayoría que se necesita para la reforma constitucional, sin embargo, cuando se trata de reformar leyes solo es mayoría simple, la mitad más uno, claro no es lo mismo una reforma constitucional a una reforma de ley”, indicó López Obrador. El Presidente detalló los beneficios de esta reforma, como que “sí se redujo el gasto del INE, porque hay muchas oficinas duplicadas, y se hizo un ajuste, una integración, y otros gastos, en general.
“Quieren tener poder económico y poder político, ser los dueños de México, se logró el control de los llamados monederos que se entregan antes que se entregan antes de las elecciones, dinero en efectivo, tarjetas”, agregó el Presidente.
Es cercano al Presidente es nuevo director de Aduanas
MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador designó, el 7 de diciembre de 2022, a Rafael Marín Mollinedo, como nuevo titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), en sustitución de Horacio Duarte Olivares.
El nombramiento del cuarto titular de la ANAM en lo que va del Gobierno del político tabasqueño -el primero fue Ricardo Peralta Saucedo y el segundo Ricardo Ahued Bardahuil-, será enviado a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), dio posesión del cargo a Marín Mollinedo, primo de Nicolás Mollinedo Bastar, mejor conocido como “Nico”, quien se desempeñó durante varios años como chofer y coordinador de logística de López Obrador, tanto en el Gobierno del Distrito Federal (GDF) del 2000 al 2005, como en dos campañas presidenciales (la del 2006 y la del 2012).
El 5 de junio de 2019, “Nico” presentó la asociación civil Movimiento Ambientalista Social por México, con la que pretendía contender como partido político, en las elecciones de 2021, lo que al final no sucedió. Mollinedo Bastar también fue titular de la Coordinación de Servicios Municipales del municipio de Centro, Tabasco, en 2016.
Antes, en 2015, Ricardo Monreal Ávila, entonces titular de la Delegación Cuauhtémoc del entonces Distrito Federal, nombró a “Nico” como director de Recolección de Tratamiento de Residuos Sólidos. Durante el mandato de López Obrador como
Jefe de Gobierno del D.F., pese a su política de austeridad, el chofer de su vehículo marca Nissan, modelo Tsuru, color blanco, ganaba hasta cinco veces más que un doctor con 40 años de experiencia.
“Nico”, como es conocido popularmente, también fungía como coordinador de la Unidad de Apoyo Logístico de la Jefatura de Gobierno, apareciendo en la nómina del Gobierno de la capital de la República, como Subsecretario, con un sueldo de 62 mil 997 pesos, tan sólo 3 mil 877 pesos menos que López Obrador, quien justificó las ganancias de su chofer argumentando que él y otros de sus colaboradores tenían cargos homólogos.

El entonces jefe de Gobierno del ahora extinto Distrito Federal también dijo que “Nico” desquitaba bien su salario, ya que se levantaba a las cuatro y media de la mañana, se acostaba a medianoche y prácticamente no descansaba, y por esa razón se le pagaba más.
¿QUIÉN ES RAFAEL MARÍN MOLLINEDO?
Rafael Marín Mollinedo, nuevo titular de la ANAM, se desempeñó como director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y como titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales.
En dichos cargos fue el responsable de las obras de modernización del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, así como de los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz. Además de la construcción de un gasoducto y de 10 parques industriales en la región.
El originario de Quintana Roo fue director general de Servicios Urbanos de la Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno Distrito Federal (GDF), del 2003 al 2006, así como director general de la Red de Transporte de Pasajeros.
“El Senado actuará con serenidad y buen juicio. Cuidando el procedimiento legal, el procedimiento ordinario. Es muy fuerte la reforma”.
Ricardo Monreal Ávila Coordinador del grupo parlamentario de Morena en el SenadoSecretaría de Gobernación (SEGOB), al cabildear la reforma electoral, dijo que siempre existen presiones, pero como interlocutor con el Congreso, el funcionario federal nunca ha impuesto nada y hay absoluto respeto.
POLÍTICA
MÉXICO._ El Presidente Andrés
Manuel López Obrador afirmó en su conferencia matutina, que si sus adversarios quieren meterlo a la cárcel cuando concluya su mandato, el 30 de septiembre de 2024, ya saben dónde encontrarlo.

El mandatario mexicano sostuvo que la cárcel “a veces hasta protege”, ello al hablar respecto a Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, presidenta de Argentina del 10 de diciembre de 2007 hasta el 9 de diciembre de 2015, quien fue condenada, el 6 de diciembre a 6 años de prisión.

La vicepresidente argentina también fue inhabilitada de por vida para ocupar cargos públicos. Ello luego de que la justicia la encontró culpable del delito de defraudación al Estado, por favorecer al empresario patagónico
Lázaro Báez, en la adjudicación de obras públicas para la provincia de Santa Cruz.
“Acerca de lo que me pueda pasar a mí, ya me lo hicieron, no tengo nada de qué avergonzarme y estoy acostumbrado a enfrentar a mis adversarios, si quieres meterme a la cárcel cuando termine, ya sabes dónde voy a estar”, agregó en alusión a su finca de Palenque, en Chiapas.
“Y se padece, se sufre, cuando se va a la cárcel por un problema de conciencia, cuando uno hizo un mal, yo creo que esa es la peor cárcel, pero cuando uno tiene su conciencia tranquila, no importa, le diría yo que la cárcel a veces hasta protege”, insistió el titular del Poder Ejecutivo Federal.
Refrendó su respaldo a Fernández de Kirchner, además de que enfatizó que la condena de seis años en contra es “a todas luces” una venganza política.

Si lo quieren ver sus opositores en la cárcel, saben dónde está, dice el mandatario nacional NOROESTE / REDACCIÓN
Corrupción y tráfico de influencias detrás de la caída del puente sobre el Río Quelite
que contempla el plan de la obra, junto con Quel Obras y Edificaciones, una empresa propiedad del mazatleco Quel Galván Pelayo.
En el Sinaloa mágico y humanista de Rubén Rocha Moya, la corrupción no se persigue, y mucho menos se castiga. Ya está claro que estas autoridades no son más que cómplices de los ladrones que se aprovechan de las finanzas públicas para enriquecer su patrimonio personal.


Allá está en Madrid, Quirino Ordaz Coppel, atendiendo cenas de gala, mientras en Sinaloa todavía no se esclarecen las cuentas opacas que dejó durante su mandato, simplemente porque la Fiscalía tiene paradas las investigaciones del caso Precasin en el que está involucrado quien hoy funge como Embajador de México en España.
Por ahí anda también “El Químico” Benítez, muy tranquilo, pintando casas en Chametla, bajo el amparo y protección del mismísimo Gobernador, que lo acogió como Secretario de Turismo, a pesar de los flagrantes actos de corrupción por los que fue denunciado y separado de su cargo.
EDITORIAL Lucha de poderes
No pasó el plan A ni el B de la reforma electoral propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, sino un plan C que con cambios en la iniciativa original, fue avalada en la Cámara de Diputados con 267 votos a favor, 221 en contra y cero abstenciones.
Está es la reforma que más ámpula ha desatado en la clase política mexicana, y en el trabajo legislativo. De hecho esta reforma llevó a que sectores opositores a la misma, ya sea integrantes de partidos de oposición, organismos civiles, empresarios y ciudadanos en general, salieran a las calles.
Ha sido pues la reforma que mostró la verdadera lucha de poderes en México, ni siquiera la reforma energética llamó tanto la atención de manera mediática.
Entre los cambios destacados está la desaparición de direcciones del Instituto Nacional Electoral
Se modifica el inicio de la jornada electoral de septiembre a noviembre del año previo a una elección constitucional, para ahorrar en la insaculación de ciudadanos.
Se fusionará el Programa de Resultados Electorales Preliminares, mismo que realiza un conteo de actas de casilla con un escrutinio de votos, en tiempo real, para que los datos se conozcan la misma noche de la elección.
Será obligatorio que los partidos garanticen candidaturas a cargos de elección a jóvenes, indígenas, afromexicanos, personas de la diversidad sexual, migrantes y discapacitados.
Una cosa que llama la atención es el tema del INE ya que el salario que perciban los integrantes del Consejero General del órgano electoral no podrá superar al del Presidente de la República, tal y como lo dictan en cuanto a cualquier otro funcionario público.
Claro que la reforma tiene muchas aristas, que habrá que revisar más a detalle, pero lo que sí se perdió en el choque de trenes, que nadie se esperaba, es algunas propuestas que bien podrían haberse puesto en la mesa para que pasaran o al menos una discusión más a fondo.
Es una oportunidad más que se ha perdido de una reforma electoral que urge a la democracia mexicana.
No hubo matices, fueron sólo dos fuertes en disputa.
Y por si estas desvergüenzas no fueran suficientes, ahora nos enteramos que en todo este tiempo fue Grupo ARHE la empresa a la que el Gobierno del Estado concesionó la construcción del puente sobre el Río Quelite, que el fin de semana pasado colapsó, supuestamente por una mala maniobra.
Pero que nadie crea que la caída de las vigas de concreto que soportarían el puente fue producto de un error humano, como salió a declarar el Secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas.
El derrumbe claramente fue debido a la corrupción que impera en los procesos de licitación y concesión de la obra pública.
El tráfico de influencias hizo que el Gobierno del Estado adjudicará el proyecto a empresas sin experiencia verificada en ese ramo de la construcción.
A Grupo ARHE le fue asignado un contrato por 100 millones 450 mil pesos, para levantar los dos puentes
Estamos frente a una situación inadmisible. Rocha está obligado a explicar por qué razón le fue concesionado el proyecto a una empresa que no está calificada para la construcción de infraestructura carretera, que ha sido señalada de estar detrás de una red de lavado de dinero, y que además ha estado involucrada en el desfalco de las finanzas del municipio de Mazatlán.
Desde que el puerto se convirtió en un polo de desarrollo turístico, en el sur del estado se ha creado una sospechosa alianza entre políticos y empresarios que acaparan los proyectos de inversión pública y privada sobre los espacios de mayor plusvalía.
¡Cuánta desconfianza! ¡Cuánta complicidad! Cada vez que ocurre una anomalía, siempre aparecen los mismos nombres y las mismas empresas.
¿Qué tanto saben las autoridades estatales sobre todo esto que ocurre? ¿Se hacen de la vista gorda, o también están involucrados? ¿Será esta la explicación de porqué Rocha decidió prote-
CIZAÑAS DE CECEÑA
Ya se estaban tardando
ger a “El Químico” Benítez luego que la ciudadanía lo corriera del Ayuntamiento?
Es urgente revisar de manera minuciosa el proceso de licitación por el que se adjudicó la obra del puente del Río Quelite. Esta debería ser una tarea coordinada entre todos los miembros del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción. Sin embargo, hasta el momento no ha habido ningún pronunciamiento de parte de los organismos que lo conforman.
Pero alguna esperanza pudiera surgir de parte de las nuevas integrantes que participarán en el Consejo de Participación Ciudadana. Recordemos que por paridad de género, la Ley mandata que, solo por esta ocasión, el Consejo se termine de completar con puras mujeres.
Quienes sean seleccionadas tendrán una labor muy importante. Mientras eso ocurre, el CPC se encuentra capturado por personajes de dudosa reputación e imparcialidad, como lo es Sergio Avendaño Coronel, quien actualmente funge como presidente del organismo, y que en las últimas semanas ha intentado sabotear la convocatoria que está apunto de publicarse para elegir a quienes serán sus compañeras de trabajo.
Esperemos que con la renovación del Consejo vengan tiempos mejores para el combate a la corrupción en Sinaloa.
Spoofing
Por Marta Sanz Romero
La mayoría de usuarios en internet ya conocen el término “phishing”, pero hay otro tipo de ataque informático que también se produce con mucha frecuencia y conocemos menos.
Aunque hay muchas categorías de ataques informáticos, los ciberdelincuentes no se centran en una sola, utilizan varias técnicas en un mismo ataque para tener más éxito, por eso el phishing y el spoofing suelen ir de la mano.
Mientras el phishing es una técnica de cibercrimen en la que los piratas informáticos tratan de pescar a sus víctimas para robarles sus datos personales, el spoofing hace referencia a una de las técnicas que usan los delincuentes para realizar esa pesca.
A través de páginas web falsas, correos electrónicos, SMS u ofertas y anuncios en internet, los cibercriminales tientan a los usuarios para hacerles caer en sus trampas y entre los anzuelos que se utilizan está el spoofing. La palabra spoof en inglés se suele traducir como parodia o burla, pero para este caso sería más correcto traducirlo como suplantación o imitación.
Estas son las señales de que te están intentando estafar por correo electrónico
¿Sabrías distinguir un correo falso de uno real? Te explicamos las principales señales para evitar que te estafen por internet a través de un correo electrónico.
Así lo traducen en la Oficina Española de Seguridad del Internauta como: “técnicas de hacking utilizadas de forma maliciosa para suplantar la identidad de una web, entidad o una persona en la red, con el objetivo de obtener información privada sobre nosotros”.
AMLO, a la baja: 55% de aprobación
MARTÍN MORENO-DURÁNDesquiciado por el rechazo generalizado a su retrógrada y antidemocrática propuesta de Reforma Electoral; neutralizado por la marcha ciudadana que resultó veneno para el autoritarismo obradorista; fuera de sí, insultando a ciudadanos con ofensas y vulgaridades, López Obrador comienza a pagar facturas caras: su aprobación ciudadana va a la baja y se ubica en 55 por ciento de respaldo popular.

En su peor momento del sexenio, rebasado por los problemas económicos, de inseguridad, de salud, de gobernabilidad e incluso de descontrol con sus corcholatas presidenciales, AMLO va en picada. Y lo que falta.
Las mayorías comienzan a darse cuenta del desastre que ha resultado el régimen de López Obrador. De la patraña que ha montado bajo un populismo dañino. De su intentona de instaurar una dictadura. De su intención de desaparecer o controlar al INE. Del fracaso de su política económica de regalar dinero sin generar crecimiento. De entregar el país al crimen organizado y su alianza visible con el narco. De dejar sin salud a 15 millones de mexicanos al desaparecer el Seguro Popular. De sus promesas incumplidas. De su demagogia. De sus miles de mentiras. Y todo eso le cobra facturas a cualquier político. La encuesta de El Financiero del pasado 1 de diciembre establece: López Obrador únicamente tiene 55 por ciento de aprobación ciudadana, mientras un 44 por ciento desaprueba su gobierno. Su desplome ha sido dramático: de registrar un 80
por ciento en febrero de 2019, ha caído 25 puntos que se traducen, en promedio, en 12.5 millones de votos menos. Va en picada.
Otra encuesta, la del diario Reforma, arroja números similares: 59 por ciento de respaldo, ubicándose cerca del margen de error en comparación a la encuesta de El Financiero: 3 puntos porcentuales. No hay mucha variación. Sin embargo, hay otro parámetro que debe preocuparnos a todos: el 48 por ciento de los ciudadanos considera que, hoy por hoy, nuestra democracia está en riesgo.
Y que no le den aguacate a López Obrador, porque esa encuesta de Reforma ofrece un comparativo interesante -al cierre del cuarto año de Gobierno-, que se les indigesta en Palacio Nacional:
La aprobación de López Obrador está por debajo de Ernesto Zedillo, quien registra 61 por ciento de respaldo al cierre de su cuarto año de Gobierno.
Aún más: AMLO empata en aprobación con Felipe Calderón y con Vicente Fox: 59 por ciento y 57 por ciento de respaldo popular a los panistas, respectivamente.
El tabasqueño solamente rebasa a Peña Nieto (24 por ciento), pero es un logro ridículo para López Obrador: cualquier Presidente supera a EPN. Así que AMLO no tiene nada qué presumir en este renglón.
El desastre de Gobierno de López Obrador se refleja ya en las encuestas, y AMLO lo sabe. Por eso miente y miente y miente, cuando afirma tener “el 70 por ciento de respaldo ciu-
dadano”. Mentira. Eso es falso, y AMLO bien que lo sabe, pero se aferra a un delirio imaginario que sólo cabe en su cabecita. Va a la baja y eso lo obnubila y desquicia. Por eso quiere destruir al INE o, al menos, controlarlo desde Palacio Nacional. Porque una cosa son sus mentiras y embustes diarios desde Palacio Nacional, y otra, muy diferente, la realidad que vive el país, con desempleo entre millones de mexicanos, crisis financiera, cero crecimiento económico, endeudamiento público, violencia fuera de control, crisis sanitaria, repunte de la Covid y desesperanza cuasi generalizada. (A mayor detalle y cifras ver “AMLO: fracaso, pero ¡uy, qué marchota!”). SinEmbargo.MX. Martín Moreno-Durán. 30/Noviembre/2022).
AMLO sabe que su régimen ha fracasado y por eso miente como respira. Por eso ataca y divide como estrategia política. Por eso crea mundos alternos ante el caos que hoy vive México.
Y eso, lo quiera o no aceptar López Obrador, cobra facturas políticas más temprano que tarde. *****
Allí están las encuestas que comprueban el marcado desplome de López Obrador en cuanto a respaldo ciudadano. Solamente mantiene su base tradicional: 15 millones de fieles, más los votos comprados mediante programas sociales. El tabasqueño atisba derrota electoral en 2024 y de ahí su autoritarismo con su cada vez más muerta Reforma Electoral, su intentona de desaparecer al INE y su afán enfermizo de controlar las elecciones desde su locura palaciega.
AMLO, a la baja.

Y así seguirá.
Lo veremos.
Se hacen pasar por marcas o entidades muy conocidas para que las víctimas confíen en ellos. Si te llega, por ejemplo, un correo electrónico de la Dirección General de Tráfico diciendo que tienes una multa pendiente por saltarte un semáforo o si te llega un SMS de tu banco indicando que hay un problema con tu cuenta bancaria, habrá muchas personas que piquen y descarguen el documento adjunto o pinchen en el enlace que viene con el mensaje.
Suele ser una trampa que te dirige a una web falsa que imita el diseño de tu banco o de la entidad a la que está suplantando su identidad. De esta forma la víctima introduce sus datos personales y contraseñas para pagar la multa o para consultar su dinero en el banco pensando que hay un problema. De esta manera tan sencilla le has dado tus datos personales a un ladrón que ahora puede hacerse pasar por ti y robar tu dinero.
Esta técnica se puede utilizar con cualquier empresa o persona. Pueden suplantar la identidad de alguna red social donde tengas una cuenta, empresas como Netflix o Amazon donde estamos pagando una suscripción o se hacen pasar por el Gobierno indicando que hay un problema burocrático.
Incluso es posible suplantar la identidad de un amigo o conocido al que hayan atacado previamente y a través de su ordenador o móvil infectado te mandan mensajes para que descargues algún archivo o entres en una web.
https://computerhoy.com/reportajes/tecnologia/spoofing-que-es-885319

ADELA NAVARRO BELLO
Pablo Escobar Gaviria, el narcotraficante más notorio que ha dado Colombia, aterrorizó en la década de los 80 a la sociedad de aquel país. Cuando el gobierno de los Estados Unidos los clasificó como personas de interés y solicitó su captura con fines de extradición, el capo creó el grupo criminal Los Extraditables.
Conformado mayormente por criminales del cártel de Medellín, comandado por Pablo Escobar, sembraron el terror con el uso de la fuerza y las balas. Dinamitaron edificios, secuestraron personalidades de la cultura, el gobierno, mataron periodistas y candidatos, como una muestra de su poderío criminal para evitar la extradición.
“Preferimos una tumba en Colombia que una cárcel en Estados Unidos”, fue la frase que definió el movimiento criminal de Escobar. Al final, con terrorismo desde el narcotráfico, lograron su cometido. A inicios de los 90 en aquel país se emitió una Ley para no extraditar a sus ciudadanos que tuvo su cénit en la “entrega” de Pablo Escobar.
En estos tiempos, en México los distintos capos de la droga aprehendidos en el país han construido una red jurídica que, a partir de amparos, tiene el objetivo de evitar la extradición. Hasta el momento, pocos lo han logrado. Rafael Caro Quintero, entre ellos.
Joaquín Guzmán Loera “El Chapo’’, Benjamín Arellano Félix, Osiel Cárdenas Guillén, Miguel Ángel Treviño Morales, Alfredo Beltrán Leyva, Héctor Palma, Mario Cárdenas Guillén, Juan García Ábrego, están entre los capos del narcotráfico mexicano que fueron extraditados a los Estados Unidos.
Algunos, como “El Chapo” o García Ábrego, fueron castigados con penas ejemplares, la
cadena perpetua, pero otros, como Benjamín Arellano Félix, quien durante más de 20 años en México traficó drogas, lavó dinero, ordenó el asesinato de rivales, propios y ciudadanos inocentes, e incluso participó en el crimen contra el Cardenal Juan Jesús Posadas y Ocampo, la justicia de los Estados Unidos fue benévola al condenarle a solo 20 años de prisión, y el pago de una “multa” por 100 millones de dólares.
De hecho, algunos narcotraficantes mexicanos están encontrando en la extradición su liberación, o la disminución de sus condenas, lo que les reditúa un beneficio a ellos, pero afecta la impartición de justicia en México, pues en este país no fueron sentenciados por todos los delitos cometidos, y no ha sido solicitada su extradición a suelo mexicano para que así sea.
Es evidente que muchos de los narcotraficantes mexicanos, a pesar de los amparos, no temen, como en su momento los colombianos, a la extradición, pues ven la oportunidad de llegar a un arreglo con las autoridades procuradoras de justicia de la Unión Americana.
Dos ejemplos tan preocupantes como terribles en los últimos meses: Dámaso López Serrano, “El Mini Lic”, es el hijo de otro narcotraficante que sirvió al Cártel de Sinaloa con Joaquín Guzmán Loera, Dámaso López Núñez, “El Licenciado”. Después de la captura de su padre, y la extradición del mismo (aún continúa preso), a los 29 años en julio de 2017, “El Mini Lic” se entregó al gobierno de los Estados Unidos por una garita fronteriza en Baja California.
No solo no fue capturado en México, sino que dos meses antes de entregarse a la justicia norteamericana, había ordenado

el asesinato del periodista Javier Valdez, fundador del semanario Ríodoce, y escritor. Al año siguiente, López Serrano se declaró culpable del delito de conspirar para la distribución de drogas en aquel país, de cocaína, metanfetamina y heroína.
Para 2021, Dámaso López Serrano llegó a un acuerdo con la fiscalía de los Estados Unidos. Colaboraría en el proceso contra Emma Coronel, esposa y madre de dos hijas de Joaquín Guzmán Loera, quien sería encontrada culpable de tráfico de drogas y lavado de dinero, y sentenciada a escasos tres años de prisión.
Este 2022, Dámaso López Serrano, el señalado asesino del periodista Javier Valdez, caso que permanece en la impunidad, fue liberado antes de cumplir su condena, debido al acuerdo para colaborar en el juicio de Coronel. A la fecha nada se sabe de la ubicación de El Mini Lic”. Tampoco si México solicitará la orden de extradición, dado que en este país tiene pendiente el juicio por el crimen contra el periodista, a quien sus secuaces mataron a sangre fría.
Edgar Valdez Villarreal, “La Barbie”, es otro de los extraditados que sacará provecho de esa condición. Hace unos días desapareció su nombre de las listas de reos en penales de la Unión Americana, y cuando el Gobierno de México supo, a través de los medios de comunicación, de tal condición, solicitó informes oficiales para conocer el paradero de quien fue líder del brazo armado del Cártel de los Beltrán Leyva, y del Cártel de Sinaloa, en una cruenta guerra contra Los Zetas.
Extraoficialmente se tuvo conocimiento que La Barbie también llegó a un acuerdo con la justicia norteamericana, que está siendo protegido en su integridad en alguna región del vecino país, porque será testigo clave en el juicio que en enero de 2023 se le seguirá al ex Secretario de Seguridad Pública
Las poblaciones de vida silvestre disminuyeron casi en un 70%
KATIA RODRÍGUEZUn estudio exhaustivo de las tendencias y cambios en la biodiversidad global llamado “Living Planet Report 2022” fue redactado por 89 especialistas y publicado por la WWF. Esta edición evaluó casi 32 mil poblaciones de 5 mil 230 especies de aves, reptiles, anfibios, mamíferos y peces en todo el mundo y cómo es que han estado cambiando a través de las últimas décadas debido a las modificaciones que han habido en su entorno, resultando en un descenso medio del 69 por ciento en la abundancia poblacional de especies en menos de 50 años. Latinoamérica registra el mayor declive regional de la abundancia poblacional media con un 94 por ciento, mientras
que las poblaciones de agua dulce muestran un mayor descenso general a nivel mundial, siendo representado por un 83 por ciento.
Cuando se habla de la biodiversidad en Latinoamérica, es imprescindible hablar de la Amazonia, este bosque tropical resguarda casi el 20 por ciento del agua dulce del mundo, almacena el 32.8 por ciento de las reservas de carbono y es el hogar del 18 por ciento de las especies de plantas vasculares, el 14 por ciento de las aves, el 9 por ciento de los mamíferos, el 8 por ciento de los anfibios y el 18 por ciento de los peces del trópico. A pesar de esto, el reporte Amazonia Under Pressure publicado en el 2020 señala que el punto de no
ALEJANDRO SICAIROSAunque definitivamente es más lo que fue puesto a salvo con el rechazo a la reforma constitucional en materia electoral propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comparado con lo que logró sacar adelante el Movimiento Regeneración Nacional con sus planes “B” y “C”, son el mayoriteo abusivo y la alteración del debido proceso legislativo lo que destaca de la jornada impetuosa que vivió el martes la Cámara de Diputados.
Ni por asomo puede considerarse que México ganó con la veloz secuencia donde la reforma constitucional en materia electoral no alcanzó mayoría calificada y enseguida de la chistera de algún mago resentido salió la nueva iniciativa, la de la venganza, y ésta trasmutó a modificaciones donde la chiquillada parlamentaria se sirvió con la cuchara grande, porque inclusive la ronda guiada por la revancha estuvo en riesgo para Morena.
Queda la sensación generalizada de que a pesar de que el Partido Revolucionario
Institucional ya no tiene a su cargo el timón de México, sí prevalecen sus modos autoritarios donde los poderes constitucionalmente erigidos se atropellan entre sí, acuden a la prepotencia del más fuerte para imponer sus caprichos y traicionan la representación popular adquirida al llegar a los cargos por decisión del voto.
Quien sabe si las diputadas y diputados federales afines a la llamada Cuarta Transformación estén haciendo el correcto cotejo de las consecuencias a pagar, concediendo que en sus conciencias incuba algo de pundonor. Saben que la lealtad a un solo hombre, el Presidente, y el desapego a los anhelos ciudadanos, de millones de mexicanos, lo cobrará la historia a un costo elevado y ni así vuelven a los postulados que antes defendían desde la oposición a los regímenes priistas.
La faena legislativa nocturna del 6 de diciembre da cuenta de que la izquierda política hoy empoderada no defendía un cambio de sistema sino la mudanza de los viejos regímenes para instalarse ella con iguales
retorno está en el umbral de entre el 20 y 25 por ciento de deforestación y degradación forestal combinadas, los datos muestran que el 26 por ciento de la Amazonia se encuentra en un “estado de perturbación avanzada”.
Un cambio en nuestros hábitos alimenticios, junto con una reforma del sistema alimentario mundial, ayudaría a mitigar los efectos del cambio climático. Grandes extensiones de áreas naturales son modificadas para ser utilizadas como zonas de cultivo y pastoreo. Casi dos tercios de todos los cultivos de soya, maíz y cebada y aproximadamente 1/3 de todos los cultivos de granos se utilizan para alimentar a los animales explotados en las
federal, Genaro García Luna. Lo que intentan, explicaron, es proteger a “La Barbie” para que testifique contra el funcionario que fue en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa.
Funcionarios especializados en los Estados Unidos estiman que este acuerdo con Edgar Valdez, “La Barbie”, le podría favorecer con la figura de testigo protegido. Colaborar para sentenciar a Genaro García Luna, confirmar la corrupción y la infiltración del narco en el gobierno de la República podría ser la llave que le abra la puerta a la libertad al asesino del Cártel de Sinaloa.
La liberación de “El Mini Lic”, la reducida condena de Benjamín Arellano, o la probable inclusión de “La Barbie” en el programa de testigos protegidos, contribuye a la impunidad en México ante los aberrantes crímenes que cometen y el daño que causan otros narcotraficantes. A la impunidad en el asesinato de periodistas (López Serrano ordenó matar a Javier Valdez, Arellano Félix ordenó matar a Jesús Blancornelas), y a cientos de otros asesinatos, así como secuestros, cobros de piso, tráfico de drogas.
Así, sea por acuerdos con la Fiscalía, por delaciones, por el pago de 100 millones de dólares, o por convertirse en testigos protegidos, pero ciertos narcotraficantes mexicanos se están beneficiando en la extradición. Tienen mayores oportunidades de negociación que desde una prisión en México, donde también impera la impunidad, particularmente en los procesos y la falta de sentencias.
Entonces, los narcotraficantes transitan de la impunidad por falta de investigación en México a la impunidad por acuerdo con las fiscalías de los Estados Unidos.
Y así el baño de sangre continúa del lado sur de la frontera, mientras que la crisis de adicciones en el vecino país se agrava.
granjas, por lo que reducir el consumo de productos de origen animal haría que las tierras destinadas para la alimentación de los animales estén disponibles (Lancet, 2019).
Los países más ricos e industrializados son los principales responsables de la degradación ambiental, mientras que los países en vías de desarrollo son quienes sufren los mayores estragos. Veinte de las principales empresas ganaderas en el mundo generan más emisiones de gases de efecto invernadero que países enteros como Alemania, Francia o Gran Bretaña. Podríamos reducir hasta el 61 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero si las naciones con más sustento económico adoptaran una alimentación basada en plantas.
La verdad es incómoda y desesperanzadora, la problemática es compleja, cambiante y urgente, nuestro planeta está bajo una presión que está provocando una crisis difícil de frenar y es tiempo de accionar.
parte en medio del operativo igual de iracundo (las “corcholatas”, la intención de anular al árbitro comicial y debilitar a los partidos cerrándole el flujo de prerrogativas) para garantizar la permanencia de los que ahora gobiernan.
ÉTHOS
RODOLFO DÍAZ FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com


Concierto decembrino
“Diciembre me gustó pa’ que te vayas”, dice la canción Amarga Navidad, tema compuesto por José Alfredo Jiménez. Pudiera pensarse que el cantautor estaba deprimido por una desilusión romántica; sin embargo, su esposa, Paloma Gálvez (la famosa “Paloma querida”), señaló que la inspiración le llegó viendo una pelea de José Becerra por televisión, en 1951. Las primeras palabras de la canción solicitan que Becerra derribe ya a su oponente: “Acaba de una vez de un solo golpe”. Esta entrada le pareció magnífica para componer una canción romántica que escenificara el sufrimiento de un corazón roto.
Empero, diciembre no debe ser tan trágico, pues se trata de un mes festivo que invita al regocijo, armonía, paz y esperanza. Por eso, la Sociedad Artística Sinaloense y el Instituto Sinaloense de Cultura invitan, hoy y mañana, al Teatro Pablo de Villavicencio a su tradicional Concierto Decembrino, que incluirá ballet, zarzuela, arias de ópera y canciones navideñas.
La OSSLA estará dirigida por Miguel Salmon, quienes acompañarán magistralmente a las sopranos y bailarines. Las sopranos son Cristina Nakad Delgado y Luz Valeria Viveros. La primera ganó este año el primer lugar en el Concurso Nacional de Canto María Katzarava y el Laffont Competition del MET.
La segunda también obtuvo varios premios en el concurso María Katzarava y fue becada para estudiar zarzuela en España. Interpretarán canciones de Navidad, como O Holy Night; zarzuela, como ¿Qué te importa que no venga?, de Los Claveles; y arias, como Caro nome y O mio babbino caro, de Rigoletto y Gianni Schicchi

Los bailarines solistas, Camila Govea y Luis David López (originarios de Culiacán), y alumnas de la Escuela Cubana de Ballet Karemia del Rey, destacarán en las danzas española y árabe, así como El Vals de las Flores, de El Cascanueces, de Tchaikovsky.
¿Disfruto diciembre?
300 solo en periodos electorales; obligar a diputados a separarse del cargo para buscar la reelección, y modificar el calendario de procesos electorales para compactarlos.
modales que los desplazados. Sin ser sus metas mejores leyes y más justicia, pisotean el marco jurídico y se burlan de los procedimientos legislativos en nombre de su único Dios, el Presidente. Al alterar el trámite parlamentario se parecieron mucho al PRI. La alternancia en México nunca fue imaginada para esto. Con el desplazamiento del PRI de los gobiernos federal, estatales y municipales ya había hecho lo suyo el desánimo frente a la copia al pie de la letra del manual tricolor del poder que hicieron los políticos del Partido Acción Nacional de 2000 a 2012. Sin embargo, la oportunidad que recibió Morena en 2018 al arrasar con el priismo y sus agravios remasterizados jamás fue concebida como la extensión de autoritarismos y totalitarismos.
Al final de cuentas, la Oposición hizo lo que debía hacer al no dejar pasar en la Cámara de Diputados la iniciativa de reforma electoral del Presidente López Obrador. Era el colmo de la incongruencia que procediera del líder de la 4T y de Morena una propuesta donde Mandatario y partido son juez y
Al detener la reforma constitucional que López Obrador empujaba se evita, entre otras cosas, cambiarle el nombre al INE, reducir el número de diputados de 500 a 300 y de senadores de 128 a 96, elegir a consejeros y magistrados electorales a través del voto popular, quitar el financiamiento público a partidos cuando no hay elecciones, y eliminar a los órganos electorales locales.
En contraparte, lo que lograron Morena y aliados con los planes emergentes “B” y “C” de reforma a leyes electorales secundarias consiste en extinguir dos fideicomisos del INE que tienen un saldo superior a los 1 mil 30 millones de pesos, prohibirle a este Instituto que cree nuevos fondos o fideicomisos o contrate seguros de gastos médicos mayores o esquemas similares, así como la creación del Sistema Nacional Electoral que será integrado por el INE y estructuras de Organismos Públicos Locales Electorales.
Fueron aprobados la fusión y compactación de direcciones ejecutivas del INE; que los consejeros electorales no podrán tener mayores percepciones económicas a las que tiene Presidente de la República; normar la operación permanente de 260 consejos distritales y la de
Al final de cuentas el toma y daca escenificado entre Morena y cofrades y el bloque de PRI, PAN, PRD y MC pudo proteger lo esencial en lo que respecta a democracia, mientras que los derrotados en la primera ronda acudieron a la arcaica “aplanadora” de manufactura priista para agenciarse algunos logros. Y la sociedad los observó con ojo de águila.
Reverso
Ríe INE que, al cabo, Las espinas del nopal, Para bien o para mal, No te llegaron al rabo.
Rapiña de minorías Viendo a Morena en dificultades para sacar adelante la desesperada maniobra “B” la chiquillada aliada, que integran los partidos Del Trabajo y Verde, enseñaron las garras y forzaron la opción “C” que faculta a los partidos para transferir votos cuando vayan en coalición; les mantiene el registro nacional con solo conservar el registro local; recibirán financiamiento en las entidades conservando el registro nacional aunque hayan perdido el registro en el estado, y les permite utilizar los remanentes de sus recursos públicos y privados en subsecuentes ejercicios fiscales y para la elección federal o local siguiente. Les fue muy bien, sin duda.
De los extraditables a los liberados; la impunidad de los narcos
Cinco meses después de asumir la presidencia, el 3 de mayo de 2019, Andrés
Manuel López Obrador dirigió un memorándum a los funcionarios de su gobierno para instruirlos a vivir “en la justa medianía”. Enlistó 13 medidas de “austeridad republicana” que se sumaban a la eliminación de los seguros de separación individualizada y de gastos médicos y viáticos.
Esto provocó que funcionarios experimentados renunciaran para trabajar en la iniciativa privada, con salarios acordes a sus conocimientos y la calidad de vida que su trabajo les permitía, relatan exdirectivos.
Eso ocurrió en la Procuraduría Fiscal. Sin embargo, explica una fuente, dicho órgano debe tener abogados lo suficientemente expertos para enfrentar a feroces despachos de grandes empresas que evitan a toda costa pagar multas. Cuando el gobierno pierde estos juicios, significa miles de millones de pesos que no entran a las arcas, por lo que sería incluso más rentable pagar sueldos competitivos a abogados que ganen esos litigios y lograr esas recuperaciones, que ni siquiera se comparan mínimamente con sus sueldos.
La Secretaría de Hacienda incluso advirtió en 2020 que existía este riesgo en la Procuraduría Fiscal debido a sus recursos humanos: “La Subprocuraduría Fiscal Federal de Amparos identificó ciertos factores que podrían incidir en la atención de asuntos jurídicos de forma deficiente o fuera de plazos legales establecidos en los diversos juicios”.
La solución de ese riesgo era realizar “acciones dirigidas a lograr la especialización de los recursos humanos, mediante la identificación de necesidades de capacitación y gestión de cursos correspondientes y la evaluación de personal”, según se asentó en su Programa de Trabajo de Administración de Riesgos 2020.
Incluso, otro problema era el personal de recién ingreso poco competente en todas las dependencias, como quedó asentado en el reporte de riesgos de Hacienda 2021.
“Los programas y proyectos de inversión fueron gestionados de manera deficiente”, por lo que dichos proyectos (que requieren financiamiento público) “tuvieron retraso y posible suspensión derivado del incumplimiento de envío de evaluaciones”.
Por ello, la Unidad de Inversiones de Hacienda se comprometió a realizar “acciones relacionadas con capacitación a servidores públicos de las instituciones públicas y a su personal al interior de la unidad, así como para el monitoreo en materia de evaluaciones de las dependencias”.
Otras medidas dictadas por López Obrador desde 2019 fueron el recorte de 30% en distintos insumos como papelería, materiales de impresión, combustibles, viáticos nacionales, estudios e investigaciones, y 50% de recorte en viajes al extranjero, arrendamiento de vehículos y subcontratación de servicios con terceros. Incluso, impuso que los viajes de funcionarios al extranjero debían ser aprobados por él.
Pero los viajes al extranjero y los viajes dentro del país no necesariamente son un lujo sino una necesidad para cumplir con labores de gobierno y atención a ciudadanos. Por ejemplo, los funcionarios de la SEP deben revisar las afectaciones a escuelas durante siniestros como la inundación de Tabasco en 2020 o los robos ocurridos durante la pandemia.
Los viáticos apenas ascenderían a unos 10 mil pesos por visita, pero sin ese presupuesto, los funcionarios no pudieron acudir a las escuelas para verificar los daños, un requisito indispensable dentro del trámite para hacer efectivos los seguros.
Las revisiones estuvieron a cargo del ajustador de la empresa de seguros (que siempre buscará pagar menos) y, para tener a un representante de gobierno, la SEP tuvo que contratar a un despacho para acompañar las revisiones, es decir, en este caso solo se prohibieron los viáticos, pero no hubo ahorro.
A esto se suma que la SEP debe firmar convenios con las autoridades de las escuelas
Recortes golpean operación de Gobierno El ‘ahorro’ sale caro
Desde el inicio del sexenio, el Gobierno de López Obrador prometió austeridad para acabar con los gastos suntuosos. Pero a cuatro años de administración, la tijera no solo recortó los excesos, sino también insumos y rubros básicos para la operación del Gobierno y la atención a la ciudadanía, de acuerdo con esta investigación de Animal Político y el IMCO
que recibirán el seguro tras algún siniestro. Dichos documentos deben ser firmados por el titular de Recursos Materiales y otros funcionarios. Sin embargo, si alguno fue despedido o renunció, los documentos deben ser reemplazados para tener las firmas de los funcionarios en activo.
“La directora podría tener hasta 150 convenios en su escritorio esperando las firmas de nuevos funcionarios. Y hasta no tenerlos, las escuelas no reciben el seguro. Esto provocó retrasos de hasta un año. A la fecha, no han reparado la totalidad de escuelas en Tabasco”, dice Martín, un exfuncionario de la dependencia.
A esto también se suma que, ante los siniestros, el Fonden entregaba dinero de manera directa a la SEP para hacer frente a las reparaciones en las escuelas, pero al desaparecer (también por orden presidencial), la dependencia debió pagar una póliza más alta del seguro para catástrofes, que solo en 2021 ascendió a más de 900 millones de pesos.
Respecto de los viajes al extranjero y viáticos, es cierto que ocurrieron excesos en el sexenio pasado, por ejemplo cuando Peña Nieto viajó a Francia para los festejos del Día Nacional con una comitiva de 143 personas. Sin embargo, presupuestalmente los viáticos al extranjero también forman parte de funciones del gobierno y no todos los gastos son superfluos, advierten funcionarios.
En la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE),
los viajes al extranjero forman parte de su responsabilidad y razón de ser. Sin embargo, hubo un recorte de 42% en servicios de traslado y viáticos comparando el presupuesto de 2018 contra 2022.
Es decir, la dependencia ha tenido las mismas responsabilidades que siempre, pero tuvo 154 millones de pesos menos en viáticos.
Si bien los viajes en el mundo durante la pandemia de COVID-19 se frenaron, hacia 2021 comenzaron a retomarse actividades y la petición de evitar los recortes en este rubro fue expuesta en el Informe de Austeridad de la SRE, documento que todas las dependencias deben entregar al Senado anualmente.
En el apartado de “Posibles mejoras a las medidas de austeridad republicana”, la Cancillería explicaba que “las medidas de austeridad no deberían aplicarse bajo el mismo porcentaje y en los mismos rubros en toda la Administración Pública Federal; como ejemplo, el caso de esta dependencia cuya misión es conducir la política exterior mexicana mediante el diálogo, la cooperación, la promoción del país y la atención de los mexicanos en el extranjero, así como coordinar la actuación internacional del Gobierno de la República”.
“Para el caso de las comisiones oficiales al extranjero no debería aplicarse el mismo porcentaje de ajuste que, por ejemplo, a una dependencia cuyas actividades son en un 90% o más en nivel nacional en comparación con
“
Para el caso de las comisiones oficiales al extranjero no debería aplicarse el mismo porcentaje de ajuste que, por ejemplo, a una dependencia cuyas actividades son en un 90% o más en nivel nacional en comparación con Relaciones Exteriores, donde más del 70% de sus actividades son a nivel internacional. Todo lo anterior, derivado de la naturaleza de su existir”. Secretaría de Relaciones Exteriores
Relaciones Exteriores, donde más del 70% de sus actividades son a nivel internacional. Todo lo anterior, derivado de la naturaleza de su existir”.
Pero esa petición no fue escuchada. Para 2023, la Cancillería tendrá 16% menos dinero que en 2019 para gastos de viáticos y traslados, pese a que todas las actividades presenciales han sido restablecidas tras la pandemia.

La falta de viáticos para responsabilidades internacionales provocó que en 2020 México perdiera su lugar en el Comité Ejecutivo del Marco Inclusivo de la OCDE, encargado de revisar los impuestos a la economía digital, debido a que no hubo recursos para el viaje. El lugar de México fue ocupado por Argentina, como se pudo comprobar en la lista de integrantes de abril de 2022.
También perdió su lugar en el Fondo Verde para el Clima (Green Climate Fund), uno de los tres principales organismos de financiamiento climático de la ONU y cuya representación estaba a cargo de Hacienda, pero en este caso la salida del país fue provocada por una permanente rotación del representante ante despidos o renuncias.
Hacienda incluso advirtió la falta de viáticos como un riesgo, “la insuficiente provisión de viáticos aéreos y terrestres nacionales para servidores públicos en el desempeño de comisiones y funciones oficiales”, según asentó en su programa de riesgos.
En riesgo, millones de hectáreas del país
La plataforma del Sistema Registral Automatizado del Registro Agrario Nacional (RAN) está a punto del colapso por falta de presupuesto para realizar el respaldo. Se trata del sistema que almacena cada una de las actas de propiedad de la tierra en el país, de los juicios agrarios y toda la información digitalizada que da certeza a la tenencia de cada hectárea.
Desde 2019, el RAN ha solicitado 38 millones de pesos solo para asegurar el respaldo de la plataforma, aunque actualizarla costaría 100 millones. Pese a que se trata de un asunto crítico y que podría traer consecuencias incalculables, cada año les han negado el presupuesto extra bajo la misma razón: las medidas de austeridad.
Además, los recortes de personal y de insumos han dejado al RAN con lo mínimo para atender a los millones de ciudadanos, a veces los más pobres, en los cientos de trámites que solicitan a diario.
Así lo reconoció incluso su titular, Plutarco García, en una comparecencia ante la Cámara de Diputados en abril de 2022: “Debido a la austeridad y a los recortes presupuestarios, el RAN opera con menos personal a nivel central y en las oficinas de los
estados. Esto nos ha creado un problema de acumulación de demandas, y con la llegada de la pandemia nos vino a limitar más la atención que teníamos programada con anterioridad”.
Con menos personal, el RAN debe atender a miles de ciudadanos, pero también proporcionar información y resolver los trámites para las obras prioritarias del presidente, como el Tren Maya, el Aeropuerto Felipe Ángeles, el proyecto ecológico del Lago de Texcoco o el Corredor Interoceánico, el plan de justicia de la Tribu Yaqui y el de la Selva Lacandona.
De esta ecuación, más trabajo, menos insumos y poco personal, alguien paga las consecuencias: los ciudadanos.
En la oficina del RAN de Toluca, la fila de personas recorre la calle Josefa Ortiz de Domínguez y da vuelta hacia la avenida Miguel Hidalgo. Ahí está Justina, de 62 años, junto a su hija y nieta, formadas desde las 6:00 de la mañana para no perder la cita que le dieron un mes antes. Tramitará la “vigencia de derechos” de sus tierras en el Estado de México, un documento indispensable para acreditar la propiedad en una zona ejidal.
La constancia de derechos es el trámite más solicitado en el RAN y representa hasta 25% de los documentos procesados en las 34 ventanillas del organismo en todo el país. En 2018, por ejemplo, hubo 223 mil personas que obtuvieron ese documento, y en 2020, durante la pandemia y con las oficinas cerradas, el número cayó a 109 mil, pero aun así es un número que equivale a llenar cinco veces el Palacio de los Deportes.
Cuando al fin es atendida, le explican que deberá traer documentación, luego hacer una cita por internet y esperar hasta un mes. O si quiere ser atendida sin cita, debe formarse antes de las 7:00 de la mañana para alcanzar una de las 100 fichas que se reparten cada día. Después, deberá esperar 60 días para que le entreguen el documento.
Lee: AMLO alista nuevas medidas de austeridad y reforma a salarios de funcionarios; “vamos a pasar a la pobreza franciscana”, advierte
Desde 2019, funcionarios del RAN se dieron cuenta de que había solución para que usuarios como Justina no perdieran tiempo ni dinero, y que los burócratas no invirtieran miles de horas de trabajo en este trámite. El área de informática creó la propuesta para que pudiera hacerse en línea y, con unos cuantos clics, los usuarios pudieran conseguir el documento de manera automatizada.
Avanzaron en la propuesta, pero tres años después aún no se concreta debido a que no hay personal suficiente para dar seguimiento a la propuesta; los funcionarios que quedan tras el recorte de plazas apenas alcanzan a resolver lo urgente, aun trabajando el doble.
Otro elemento es que este tipo de propuestas era atendido por la Secretaría de la Función Pública, pero al tratarse de una innovación tecnológica, ahora debe ser aprobada por Gobierno Digital, área que ha concentrado todas las decisiones en la materia para todas las instituciones, como como parte de la centralización de facultades en Presidencia y que se ha convertido en un cuello de botella.
Justina y miles más seguirán pasando horas esperando un turno en ventanilla.
Señala Congreso que tiene ‘incapacidad moral’ Pedro Castillo, destituido como Presidente de Perú
LIMA,
Gobierno de excepción.
Este anunció del cierre del Parlamento durante un mensaje a la Nación en una clara situación de autogolpe, se indicó.
Durante una sesión de emergencia, con 101 votos a favor, 6 sufragios en contra y 10 abstenciones, el Poder Legislativo resolvió destituir al Mandatario peruano por “incapacidad moral”.
El artículo 113 constitucional señala que al frente del País estará la actual vicepresidenta, Dina Ercilia Boluarte Zegarra.
“Rechazo la decisión de Pedro Castillo de perpetrar el quiebre del orden constitucional con el cierre del Congreso. Se trata de un golpe de Estado que agrava la crisis política e institucional que la sociedad peruana tendrá que superar con estricto apego a la ley”, escribió, Boluarte Zegarra en Twitter.
Horas antes, el ahora expresidente, Pedro Castillo Terrones, anunció el cierre parcial del Congreso peruano, indicando que convocaría a unas elecciones para el Constituyente y que gobernará mediante decretos ley.

“Convocar en el más breve plazo a elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de nueve meses. A partir de la fecha y hasta que se instaure el nuevo Congreso se gobernará mediante decretos ley”, había dicho Castillo Terrones.
Tras el anuncio, se produjeron una serie de renuncias en el Gabinete gubernamental.

Con 101 votos a favor, 6 en contra y 10 abstenciones, el Poder Legislativo resolvió destituirlo; el exmandatario había anunciado un Gobierno de excepción
AMLO culpa a las élites económicas y políticas
ANIMAL POLÍTICO
Castillo, detenido tras autogolpe
LIMA, Perú._ Pedro Castillo fue detenido por las autoridades luego que disolviera el Congreso de la República este miércoles 7 de diciembre. El sindicado como líder de una organización criminal desde Palacio de Gobierno fue abordado en la vía pública y trasladado a la Prefectura ubicada en la avenida España, en el Cercado de Lima.
El procurador del Estado, Daniel Soria, ya presentó una denuncia penal en contra de Castillo por la medida inconstitucional adoptada.
Castillo anunció el cierre del Parlamento durante un mensaje a la Nación en una clara situación de autogolpe.
En las imágenes de televisión se observa a Castillo ser interceptado cuando permanecía al interior de un auto gris. En este marco, diversos vehículos policiales cerraron al
Posponen Cumbre de la Alianza del Pacífico
paso al automóvil y agentes de Seguridad del Estado procedieron a su detención.
Castillo Terrones, acusado de sedición, estaba acompañado de uno de sus escoltas. Fuentes periodísticas indican que este acudía a la Prefectura para pedir garantías para su vida.
Las Fuerzas Armadas, así como distintas instituciones estatales (Poder Judicial, Tribunal Constitucional, Ministerio Público, entre otros) no respaldaron las medidas anunciadas por el vacado Jefe de Estado.
sión de la Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se llevaría a cabo
“Se ha convenido posponer la Cumbre de la Alianza del Pacífico
MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador culpó a las élites económicas y políticas de la destitución de Pedro Castillo como Presidente de Perú.
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario aseguró que desde que Castillo llegó a la Presidencia de Perú, sus adversarios mantuvieron un ambiente de confrontación y hostilidad.
“Consideramos lamentable que desde el comienzo de la presidencia legítima de Pedro Castillo, se haya mantenido un ambiente de confrontación y hostilidad en su contra hasta llevarlo a tomar decisiones que le han servido a sus adversarios para consumar su destitución”, escribió.
Dijo que aunque la postura de México es la no intervención, calificó como lamentable lo que ocurre en el país.
López Obradolr finalizó su serie de tuits deseando que se respeten los derechos humanos y exista estabilidad democrática en beneficio del pueblo.
que tendría verificativo el próximo 14 de diciembre en Lima”, escribió en Twitter el titular de la SRE. En la Cumbre de la Alianza del Pacífico, a la que asistiría el
GOBIERNO
Dina Boluarte asume la Presidencia

LIMA,
y detención de su ahora antecesor, José Pedro Castillo Terrones.
José Williams Zapata, presidente del Congreso de la República de Perú, fue el encargado de tomarle protesta, entre aplausos de los congresistas.
“Juro por Dios, por la patria y por todos los peruanos, desde este momento hasta el 28 de julio de 2026, que cumpliré y haré cumplir la Constitución”, dijo la nueva Presidenta.
“Señoras y señores congresistas, queridas hermanas y hermanos de nuestra querida patria, tengo el alto honor de estar en este pleno extraordinario para saludar a todas y todos los peruanos que vienen observando esta difícil coyuntura que nos pone a prueba todos los ciudadanos, antes que política soy una ciudadana”, expresó Boluarte Zegarra, tras protestar como Mandataria.

CULIACÁN._ asa Ley
inauguró su tienda número 49, Super Ley Explanada, ubicada dentro de la plaza Explanada en la ciudad de Culiacán, logrando tener ya 119 en Sinaloa y 291 en todo el País.







Para la apertura se tuvo la presencia de Juan Manuel Ley Bastidas, director general de Casa Ley, quien lideró el acto de inauguración, durante su discurso recordó la primera tienda que abrió Casa Ley en el año de 1954.

“Desde aquel primer acontecimiento al presente, 68 años después nos vemos ahora con 119 unidades que operamos en Sinaloa, todas guiadas bajo el mismo compromiso, servir a la comunidad”, expresó.

El director general de Casa Ley durante su discurso reconoció la presencia del socio-fundador, Álvaro Ley López, quien acudió para ser testigo de la puesta en marcha de esta nueva tienda.

“Muchas gracias por hacerse presente don Álvaro, por su aliento y apoyo, por siempre estar en los grandes pasajes de la historia de esta la empresa que usted ayudó a hacer nacer y forjar”, expresó.
Sobre la tienda, el director general de Casa Ley destacó que esta sucursal ha sido diseñada para que el equipamiento y los espacios brinden comodidad al público en la satisfacción de sus necesidades de consumo.
“Mantenemos inalterables nuestros principios y valores como organización, nuestro compromiso con la comunidad a la que servimos y el reto que perseguimos todos los días, engrandecer con nuestro trabajo la historia que nos respalda que sea este un paso más en pos de la excelencia, ese ánimo progresista que impulsa Casa Ley, estamos comprometidos con las ganas de trascender con Ley Explanada lo vamos a lograr”, puntualizó.
Demuestra Casa Ley la confianza en Sinaloa y en las familias: Fabiola Tostado
Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Económico de Culiacán, Fabiola Tostado destacó la importancia de la empresa Ley dentro del Estado.
“Grupo Ley una empresa siempre preocupada por el bienestar de las familias, hoy está demostrando la confianza que tiene puesta en este estado que la vio nacer a más de 68 años ya desde su fundación, sigue siendo una empresa que posiciona al estado a nivel nacional con ese distintivo y esa identidad de lo que verdaderamente es Sinaloa”, comentó.
Casa Ley refrenda su éxito; abre su tienda 49 en Culiacán
Es una empresa familiar con éxito: Gaxiola Coppel
En este sentido, el Secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel, en representación del Gobernador Rubén Rocha Moya, destacó la importancia de esta empresa en la generación de empleos en el Estado.
“Es una empresa familiar que ha ido creciendo con éxito ofreciendo la experiencia de un supermercado de calidad, como decía la base de la calidad está en el equipo que tienen, gente contenta”, señaló.
Después del evento los invitados especiales y +asistentes acudieron al corte de listón para que se diera por inaugurada oficialmente la tienda 49 de Casa Ley en la capital del estado.
Está Ley Explanada está ubicada en Bulevar Jesús Kumate, número 5388 Sur, Colonia Ejido Las Flores.
“Mantenemos inalterables nuestros principios y valores como organización, nuestro compromiso con la comunidad a la que servimos y el reto que perseguimos todos los días, engrandecer con nuestro trabajo la historia que nos respalda que sea este un paso más en pos de la excelencia, ese ánimo progresista que impulsa Casa Ley, estamos comprometidos con las ganas de trascender con Ley Explanada lo vamos a lograr”.
Algunos líderes de desplazados por la violencia han estado utilizando a este grupo vulnerable, afirmó María Inés Pérez Corral, titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable.

La funcionaria del Gobierno del Estado mencionó que el tema de los desplazados se ha politizado, sobre todo por los líderes de grupos de desplazados, aunque no especificó, en la entrevista sí mencionó a Miguel Ángel Gutiérrez, líder del Movimiento Amplio Social Sinaloense, quien ha dicho que no se ha hecho lo suficiente por los desplazados.
“Politizado está hace tiempo, sobre todo que hay líderes que tienen por ahí alguna aspiración política, y desde ahí ya se politizó, tú sabes a quién me refiero, entonces cuando entra la política, esto que debiera ser atención a víctimas cambia, y ya no es atención a víctimas, sino que se revictimiza a las víctimas”.
Desplazados Utilizan líderes a grupos de desplazados: Sebides
María Inés Pérez, titular de Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, dice que hay familias que quieren retornar, aunque Miguel Ángel diga que no es cierto
¿Se
“Algunos líderes”.
¿El MASS sería uno de ellos?
“Yo se los dejo a su criterio, ustedes saben cómo está la situación aquí en Mazatlán”.
Pérez Corral señaló que se ha
atendido a quienes quieren regresar a las localidades, a pesar de que el líder, diga que esto no es cierto.
“Ahorita vamos a ir a atender a un grupo que se retornó, aunque diga Miguel Ángel que no (líder del MASS), el otro líder ( no lo especifica), dice que sí.
Sobre si hay seguridad para retornar, la funcionaria dijo que en sí todo el País tiene problemas
de delincuencia, pero que a todos quienes quieren volver, se les ha atendido.
En tema de delincuencia ¿es seguro para la gente volver?
“Yo creo que en todo el País ha estado esta situación, vamos a decir que es normal, no nos damos nosotros por bien servidos de ninguna manera, siempre hay que
Se suma lectora anónima a campaña de Noroeste y dona bolsas con juguetes



estar alerta, pero te voy a decir que está una mesa intersecretarial que por ejemplo, uno de los líderes nos dijo que estaba violenta la zona, que si podían mandar por parte de seguridad, se le mandó”.
PROYECTO EN EL QUELITE


Es de Sonora la firma del colapso de puente
CULIACÁN.- De las cuatro empresas contratadas para la reconstrucción del puente El Quelite en Sinaloa, Grobson S. de R.L con domicilio en Hermosillo, Sonora fue la responsable del colapso que se tuvo a mitad de la obra, según confirmó la Secretaría de Obras Públicas estatal.
Una
lectora anónima de Noroeste se sumó a la campaña Sé un Rey Mago, que organiza Noroeste, y donó tres bolsas con juguetes para los niños más humildes de Mazatlán, cuyas historias se han publicado en este diario.


Muñecas, juegos de té, carritos, tráileres, balones de futbol, son los juguetes donados por esta lectora de buen corazón y traídos ayer miércoles a las instalaciones de Noroeste.
Las primeras historias este 2022 de esta campaña Sé Un Rey Mago ya tocaron el corazón y la respuesta llegó. Esta lectora anónima desea que no aparezca
La campaña se mantendrá hasta el próximo 6 de enero de 2023, como parte esencial de Noroeste en sus publicaciones diarias, podrá participar cualquier interesado en donar juguetes o ropa nueva para niño
su nombre.

Si usted quiere ayudar, hágalo por los niños que no tienen la oportunidad de recibir un juguetes en estas fechas de unión familiar.

La campaña es un esfuerzo en conjunto entre los periodistas de esta casa editorial y lectores, quienes desde la década de 1990 han apoyado la causa.
Hasta el próximo 6 de enero, la campaña Sé un Rey Mago será parte esencial de Noroeste, hasta lograr de nuevo el cometi-
SÉ UN REY MAGO

Usted puede traer sus donativos a esta casa editorial, en calle Río Amazona, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, o bien, llamar al teléfono 669 915 5200 para pedir pasar por ellos.
do de sumar un año más de éxito, para hacer felices a otros cientos de niños sinaloenses.
La empresa que ganó la licitación pública se contrató para la Construcción del Puente El Quelite II, ubicado en carretera Mazatlán-Culiacán con un presupuesto de 48 millones 241 mil pesos y está constituida en Hermosillo, Sonora.
En el 2008 estaba conformada por los socios Luis Enrique Rodríguez Valenzuela y Álvaro Noriega Gaxiola, pero actualmente el primer nombre es el que se mantiene como representante legal.
Grobson ha participado en algunas licitaciones para obras más pequeñas en el estado de Sinaloa, una de las que ganó fue el “Mejoramiento en las Instalaciones de Red de Agua Potable y Equipos de Bombeo al Interior de la Penitenciaría El Goro II, ubicado en Los Mochis, municipio de Ahome”, con una inversión de un millón 966 mil pesos.
Y otra es la “Reparación de drenaje colapsado en calle Niños Héroes”, también en la ciudad de Los Mochis, pero con una inversión de 20 millones 952 mil pesos.
Según la página web Compranet.sinaloa.gob.mx, la firma participó en otras, pero acompañadas por Boscoso Ingeniería y Construcción, S.A. de C.V.


Muy navideño
CELEBRACIÓN CATÓLICA
Festejan hoy a la patrona de Catedral, a la Virgen de la Inmaculada Concepción

El día de la Virgen de la Inmaculada Concepción, patrona de la Catedral de este puerto y de la Diócesis de Mazatlán, será celebrado este jueves 8 de enero por centenares de fieles. ”Mañana (jueves) es un gran día en la Diócesis de Mazatlán porque festejamos a la Patrona de la Diócesis y de la Catedral, la
Inmaculada Concepción, es defender, es recordar ese dogma que se pronunció donde María permanece virgen antes, durante y después del parto”, dijo el vivario de la Catedral de este puerto, el padre Adán Pasos Sánchez.
”Es la magna celebración el día de mañana (este 8 de diciembre), de hecho lo empezamos este miércoles a las seis de la tarde festejando el primer centenario
de la Adoración Nocturna aquí en Catedral, posteriormente tendremos Las Mañanitas a las 11 de la noche, viene un mariachi”.
Precisó que para este jueves en el Día de la Fiesta Patronal se también se tendrán Las Mañanitas a las 6:30 horas, a las 12:00 horas se tendrá otra eucaristía.

”Y la misa principal que es misa del señor Obispo (a las 18:00 horas) donde Dios mediante
En el grupo de las cuatro empresas que trabajan en las obras del tramo carretero y la reconstrucción del puente El Quelite, hay una que está directamente ligada a Grupo Arhe, de los hermanos Arellano Hernández.
De acuerdo a información del Gobierno estatal, la principal
vamos a tener al final la participación estelar de Omar Peraza que hizo el favor de venir a cantar, de cantarle Las Mañanitas a la Virgen y después una pequeña recepción muy tranquila, muy privada con los sacerdotes y el Seminario”, continuó el padre Pasos Sánchez.
”A lo largo de todos estos días estuvieron las procesiones, las peregrinaciones, estuvieron las diferentes parroquias de la ciudad (durante el novenario), vinieron tres colegios católicos el Andes, el ICO, el Remington, de hecho, hoy terminan las procesiones de los colegios con el Colegio ICO (Instituto Cultural de Occidente)”.
empresa de la obra es Corporativo de Servicios en Construcción, S. de R.L. de C.V., que se asoció con Quel Obras y Edificaciones, S.A. de C.V., para la construcción del Puente Quelite I, ubicado en carretera MazatlánCuliacán con un monto de 100 millones 450 mil pesos.
El corporativo fue fundado en 2007 por los socios Jaime Vizcarra Tirado, Juan José Arellano Hernández, uno de los hermanos de Grupo Arhe, Fred Burgueño Piña e Idelfonso Cristerna Vizcarra, también relacionado con el grupo.
Tanto Juan José Arellano como Idelfonso Cristerna fueron señalados por verse beneficiados con contratos de obras en Mazatlán y también de parte del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, además de estar relacionados con una red de defraudación fiscal.
En octubre de 2020, Noroeste y Animal Político publicaron una investigación que mostró cómo los hermanos Arellano Hernández, junto al también mazatleco Alfredo Aramburo Nájar, eran propietarios de una red de 115 compañías que incluyen a las firmas CLC Integradora Financiera y Skep Prácticas Administrativas Integrales, que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) las incluyó en una “lista negra” por no tener infraestructura real, ni personal, ni activos, pero que simulan actividades comerciales mediante facturas falsas.
ha utilizado políticamente a los desplazados por la violencia entonces?María Inés Pérez Corral, titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable Foto: Cortesía Parte del puente de El Quelite que colapsó durante los trabajos de reconstrucción. Foto: Rafael Villalba
El Fantasma
Dice J Juan de Dios Gámez Mendívil que el asunto de J Jesús Estrada Ferreiro no le quita el sueño, pues él está centrado en cumplir como Presidente Municipal sustituto.
Y así es, la administración de Gámez Mendívil se encuentra blindada ante cualquier artimaña por el poder Ejecutivo y legislativo estatal y un que otro actor político federal.
Al menos Gámez ha sabido mantenerse al margen de conflictos, cosa que le falló a Estrada Ferreiro y lo llevó a su desafuero y congelamiento político.
Pues ojalá y este Alcalde de verdad se mantenga atendiendo las necesidades del pueblo culiacanense sin ambiciones o pleitos baratos, que al municipio ya le hace falta alguien así.
Lo que sí hay que reconocer es que se han atendido los servicios públicos y se ha dado mantenimiento a la infraestructura vial, pero aún falta muchísimo, 2 años para ser precisos, para poder afianzar una buena administración.

Anda extraviado
Feliciano Castro Meléndrez Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, aprovechó la reaparición de J Jesús Estrada Ferreiro para arremeter contra el Ex Alcalde
Dijo que Estrada no tiene ninguna posibilidad de regresar; “El señor vive extravíos legales y políticos” dijo Castro.
Así de plano y recordó los procesos que enfrenta: la declaratoria de procedencia o popularmente conocido como desafuero y el juicio político.
El primero dice, no se puede impugnar y ya está en manos de la Fiscalía a ver qué resuelve, y el otro el juicio político que está en curso pero frenado de alguna manera por una suspensión.
Y Feliciano lo dice muy claro, dos cosas resuelve el Congreso: destituirlo e inhabilitarlo, solo falta lo que digan las autoridades.
¿Así o más claro?, mejor no le buiga de esa manera el ex Alcalde, ¿o tiene usted otros datos?
Como un juego de las palmadas
Pues de tanto ir y venir en torno a la reforma electoral que quedó aprobada por fin una versión descafeinada de la misma en la Cámara de diputados.
De madrugada y en fast-track, como suele suceder en el Congreso federal que es todo genuflexión, los diputados avalaron el llamado Plan B de la reforma electoral; o sea sólo la modificación a las leyes secundarias, ya que la reforma original quedó rechazada en un claro triunfo Ciudanano y de la oposición.
El llamado plan B incluye cambios que reducen la estructura y margen de maniobra del Instituto Nacional Electoral, recortar la duración de los procesos de elecciones y el asunto de la propaganda gubernamental en elecciones, que ya no sería propaganda, sino que serían solo expresiones, ya se imaginará el ciclón de “expresiones” que nos esperan cada elección.
O sea, ya olvídese de la reducción de diputados y senadores, así como que consejeros y magistrados electorales sean elegidos por los ciudadanos y que desaparezcan al Tribunal Electoral, nada de eso pasó.
Eso sí que los sueldos de los consejeros electorales no puedan ser superiores a los del presidente de la República al igual.
Ahora la pelota está en manos
DROGAS
Combaten
del Senado… ojalá y ya los legisladores le paren, de todos modos no sirvieron para ponerse de acuerdo en varios temas que sí eran interesantes de la reforma, pero toda la discusión se centró en el INE.
¿No que el INE no se toca?
Un empacho cultural Va con todo la primera Feria Internacional del Libro de Culiacán, organizada por el Ayuntamiento de Culiacán, y que iniciará hoy jueves 8 de diciembre y hasta el miércoles 14; el lugar, el Centro Histórico de la ciudad.
El evento cuenta con el apoyo de las instituciones de cultura, el estado invitado de honor es Baja California Sur.
No le decimos mucho, sólo dejamos los nombres de estos escritores que participarán: Carlos Chernov Daniel Centeno Javier Hernández Velázquez, Octavio Escobar Giraldo, Imanol Caneyada, Ricardo Vigueras Fernández, Sandra Lorenzano, Adalberto García Santana, Alberto Solián Alejandro Vázquez Ortiz Alfonso Orejel Antonio Ramos Revillas y Bernardo Fernández Bef Además, C Carlos René Padilla César Silva, Claudia Duclaud, Daniel Mesino, Dina Grijalva, Eduardo Antonio Parra, Élmer Mendoza, E Elpidia García, Filiberto Cruz Monroy, Francisco Hinojosa, Gabriela Riveros, Jaime Labastida Jesús Ramón Ibarra Joaquín Leyva Jorge Alberto Gudiño Jorge Humberto Chávez Jorge Ortega Juan Esmerio Navarro, entre otros.
Así que veremos conferencias, presentaciones de libros, exposiciones, será un fin de semana largo de pura fiesta cultural. Enhorabuena y que los culichis la aprovechen y la hagan crecer.
Los pasos en la azotea
La nota de la caída de un Presidente siempre es de 8 columnas, pero en México, las 8 columnas las dio la reacción furíca del Presidente A Andrés Manuel López Obrador
Vamos por partes, ayer la noticia corrió como reguero de pólvora que “Tras el intento de disolución del Congreso peruano, éste destituyó al Presidente del Perú, P Pedro Castillo por “incapacidad moral” y juramentó en su lugar a la vicepresidenta, Dina Boluarte”.
Los detalles los dejamos pendientes, porque sí el caso es por demás impactante.
Pero luego de conocer la detención del P Pedro Castillo, el Mandatario mexicano, aclarando que no se mete en asuntos políticos de otro país, consideró “lamentable” que las “élites políticas y sociales” sirvieran de confrontación contra el ahora Presidente caído.
Y nos regaló una joyita que seguramente los opositores a López Obrador no dejarán de diseccionar con bisturí.
“...consideramos lamentable que por intereses de las élites económicas y políticas desde el comienzo de la Presidencia legítima de P Pedro Castillo, se haya mantenido un ambiente de confrontación y hostilidad en su contra hasta llevarlo a tomar decisiones que le han servido a sus adversarios para consumar su destitución”.
O sea que para el Presidente de México el intento fallido de golpe de estado en el Perú tampoco fue su culpa sino de los “enemigos” de siempre.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com

Inicia en Culiacán fiesta de los libros
Apartir de este jueves 8 de diciembre y hasta el miércoles 14, se llevará a cabo Feria Internacional del Libro de Culiacán, en el centro histórico.
Organizada por el Ayuntamiento de Culiacán, con apoyo de las instituciones de cultura, el programa cuyo estado invitado de honor es Baja California Sur, se divide en ejes temáticos.
De acuerdo con el programa, distribuido a través de las redes sociales, los ejes son Cultura de Paz, 491 años de la fundación de Culiacán, lenguas originarias e Inclusión y diversidad.
Durante esta semana, habrá foros con autores, profesionales del libro, Literatura Infantil y Juvenil, Editoriales y Servicios Culturales, y Artes escénicas que se llevarán a cabo en sedes como el Modular Inés Arredondo, el Ayuntamiento de Culiacán, el Museo de Arte de Sinaloa, la Casa de la Cultura del Cobaes, el Congreso del Estado y la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS.
Participarán autores como Carlos Chernov, Daniel Centeno, Javier Hernández Velázquez, Octavio Escobar Giraldo, Imanol Caneyada, Ricardo Vigueras Fernández, Sandra Lorenzano, Adalberto García Santana, Alberto Solian, Alejandro Vázquez Ortiz, Alfonso Orejel, Antonio Ramos Revillas y Bernardo Fernández “Bef”.
Además, Carlos René Padilla, César Silva, Claudia Duclaud, Daniel Mesino, Dina Grijalva, Eduardo Antonio
CLIMA
Una gran cantidad de autores estarán en el evento que se llevará a cabo del 8 al 14 de diciembre
Instalación de los módulos para
Feria del Libro de Culiacán que inicia este jueves.
Parra, Élmer Mendoza, Elpidia García, Filiberto Cruz Monroy, Francisco Hinojosa, Gabriela Riveros, Jaime Labastida, Jesús Ramón Ibarra, Joaquín Leyva, Jorge Alberto Gudiño, Jorge Humberto Chávez, Jorge Ortega, Juan Esmerio Navarro, entre otros.
La inauguración será este jueves, a las 9:00 horas, en la Plazuela Álvaro Obregón y a las 11:00 horas se llevará a cabo la conferencia Cómo triunfar en la industria editorial, a cargo de Verónica Flores de la VF Agencia Literaria, en el Colegio de Sinaloa.
Paralelamente en el Foro Autores, se realizará la presentación del libro infantil De renacuajos a ranas, de Mercedes Cadena, y una hora después, en ese mismo espacio, se presentará el libro Dorsal de Nadia López y a las
Mazatlán registra calor de hasta 31 grados
NOROESTE/REDACCIÓN
A unos días de la llegada del invierno, Mazatlán registra este miércoles temperaturas muy calurosas de hasta 31°C, además de bancos de niebla. Así ha estado desde el fin de semana pasado y seguirá por lo menos una semana más.
Y es que de nueva cuenta Mazatlán amaneció cubierto de neblina la mañana de este miércoles, aunque duró menos tiempo que el martes, sí fue apreciada desde la bahía hasta las calles en el puerto.
Desde las 02:00 horas empezó la neblina a caer sobre Mazatlán y fue más notoria en la zona del lado del mar, la zona hotelera y el norte de la ciudad.
Mazatlán registra tiempo caloroso a pesar de estar en diciembre, a unos días de que inicie el invierno.
Las temperaturas la mañana de este miércoles son de 31° centígrados como máxima y 21° centígrados como mínima, con sensación térmica de 32° y una humedad relativa de 55 por
ciento.
Además registra viento de 6 kilómetros por hora, cielo despejado y cero probabilidad de lluviaa.
El lunes la temperatura fue de 30°C como máxima y 20°C como mínima y el martes fueron de 31°C como máxima y 19°C como mínima.
Se espera que este jueves, día de la Virgen de la Inmaculada Concepción, Patrona de Mazatlán, inicia con temperaturas entre 16° y 17° pero aumente al medio día hasta los 32°C y descienda por la tarde-noche a los 19°C.
Para que tome en cuenta
El solsticio de invierno inicia el próximo miércoles 21 de diciembre 2022 a las 21:47 horas en el Hemisferio Norte. De acuerdo con sitios Este día es el más corto del año y también la noche más larga.
Esta estación de invierno terminará el lunes 20 de marzo de 2023, fecha en la que se pronostica la entrada de la primavera.
TOME SUS PRECAUCIONES
16:00 horas, Eduardo Antonio Parra presentará su libro Laberinto.
A las 17:00 horas en el Masin se presentará el libro de arte Entre ramas, de Francisco Castro Leñero. Y a la misma hora en el Ayuntamiento de Culiacán Joaquín Leyva presentará su libro Crónicas para espantar a los demonios
En el Foro Autores, a las 18:00 horas, la escritora Sandra Lorenzano presentará el libro El día que no fue, y una hora después María de Alva hablará sobre su libro Un corazón extraviado,
El viernes 9, a las 10:00 horas, se llevará cabo un reconocimiento a la trayectoria del escritor sinaloense Élmer Mendoza, en el patio del Ayuntamiento, participarán autoridades e invitados especiales.
Siguen días calurosos en pleno diciembre
EMMA LEYVALas altas temperaturas que se han registrado en Sinaloa podrían cambiar para el día 12 de diciembre, señaló el doctor Juan Espinosa Luna.
“Hemos tenido temperaturas muy elevadas, de hecho hoy (ayer) tenemos para Culiacán de 30 a 32 grados en promedio”, señaló.
“Pero eso va a cambiar a partir del día 12 de diciembre, en el cual se espera ya que llegue un frente frío más una vaguada polar, esperando que ya el día 12 por fin tengamos temperaturas ahora sí ya de lo que es el invierno para Sinaloa”.
Lo que está ocurriendo dijo es que hay una corriente en chorro subtropical que está en la atmósfera, que trae humedad y contrarresta los frentes fríos, por lo que prácticamente no están llegando.
Para Culiacán dijo se esperan temperaturas de 10 a 11 grados, la parte norte señaló de 12 a 10 grados, y para el sur en la zona de Mazatlán 17 grados.
Por desfile navideño, hoy jueves será cerrada la Avenida del Mar
autoridades
venta de drogas: Alcalde
Luego del aseguramiento de casi media tonelada de cocaína en una avioneta y el hundimiento de un barco con más de 10 toneladas de metanfetamina en Mazatlán, evidencia un problema de narcomenudeo en el Municipio, reconoció Édgar Augusto González Zataráin, Presidente Municipal.
El Edil explicó que él se enteró por los medios de comunicación de estos aseguramientos, y que ambos decomisos, tanto el del barco como el de la avioneta, demuestran los trabajos que están haciendo las autoridades federales contra la delincuencia organizada.
“Es un tema de las corporaciones federales, yo igual me enteré igual que los medios, me enteré por el comunicado del Gobernador y el comunicado de las autoridades federales que hicieron este operativo, con esa información es hasta donde yo me quedo…lo que sí es cierto es que ha sido más constante, y digo que bueno, porque eso demuestra que se está trabajando”.
También demuestra que hay problemas de narcomenudeo en Mazatlán.
“Sí, es que no hay ocultarlo, eso se sabe que existe, hoy se están viendo resultados y eso es benéfico”.
González Zataráin trató de focalizar lo positivo que lo negativo de estos aseguramientos, y exhortó a que los trabajos de las corporaciones federales continúen en el Municipio.
Tome sus precauciones hoy jueves 8 de diciembre. La Avenida del Mar será cerrada a la circulación vial a partir de las 16:00 horas y conforme vaya avanzando el desfile Navideño Coca Cola se irá abriendo la circulación.

Juan Sergio Camacho Torres, Sub Director de Tránsito Municipal, informó que los usuarios de dicha vialidad pueden tomar vías alternas como la avenida Reforma, incorporarse por Leonismo Internacional, Quirino Ordaz, Cruz Lizárraga y Ejército Mexicano para llegar a la zona centro de la ciudad.
Para dar fluidez y recomendaciones, personal de la Subdirección de Tránsito Municipal estarán en los semáforos en Ejército Mexicano.
El desfile Navideño Coca Cola está pactado para iniciar en punto de las 18:00 horas, desde la Avenida Reforma,
CULIACÁN._ Con motivo de la Celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad “En acción por la inclusión” la Universidad Autónoma de Sinaloa reconoció a los jóvenes con discapacidad que han destacado en los ámbitos académico-social, deportivo y artístico y firmó dos convenios de Colaboración con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Sinaloa.

El Rector, Jesús Madueña Molina, acompañado de la presidenta del DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruíz, expresó, en un comunicado, que entre los muchos indicadores de calidad que tiene la UAS destacan numerosas acciones a favor de miles de jóvenes con alguna discapacidad, convirtiéndose en pionera en este terreno en el país, y en ser la universidad que más estudiantes con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo atiende en toda América Latina.
“Este tipo de avances está directamente relacionado con la operación del Programa de Atención a la Diversidad, donde actualmente se atiende a mil 424 estudiantes con alguna condición de discapacidad, ya sea visual, auditiva, motriz, intelectual o psicosocial”, dijo.




Madueña Molina dijo que los convenios firmados entre la UAS y el DIF Sinaloa y la Unidad de Bienestar Universitario, encabezada por Sofía Angulo de Madueña, permitirán la suma de capacidades en beneficio de la comunidad estudiantil y de miles de ciudadanos sinaloenses; es una alianza noble y estratégica que abrirá puertas a más adolescentes y jóvenes y fomentará el intercambio de experiencias y ejercicios de capacitación..
La presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, se dijo muy honrada de firmar los convenios porque la UAS y el DIF son dos instituciones hermanadas, donde la Casa Rosalina es “sumamente humana” y la felicitó porque en sus aulas tiene mil 424 alumnos con alguna discapacidad.
“Vamos a hacer esta alianza con la Universidad para que nuestros instructores, nuestras personas capacitadas tengan mayor capacitación y vayamos por una certificación para atenderlos a ustedes”, expresó.
El secretario académico, Jorge Milán Carrillo, expresó a los jóvenes que la UAS, en un afán de brindar una formación humanista, los recibe y los abraza sin ninguna distinción ni preferencia, ya que es propósito del Rector no dejar atrás ni afuera a nadie.

Inclusión
Reconocen a alumnos con discapacidad

Durante el evento se entregaron reconocimientos a estudiantes de todas las áreas.

La UAS es ‘sumamente humana’ ya que en sus aulastiene mil 424 alumnos
con alguna discapacidad, destacó la presidenta del DIF, Eneyda Rocha Ruiz, al firmar un convenio con el Rector Jesús Madueña MolinaFotos: Cortesía UAS Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del DIF estatal, y Jesús Madueña Molina, Rector de la UAS firman convenio de colaboración.
Pide PRD destinar más recursos a desplazados

CULIACÁN._ El Partido
de la Revolución Democrática en Sinaloa entregó al Congreso del Estado una solicitud por escrito para que en el Presupuesto de Egresos de 2023 del Gobierno estatal se asignen recursos a una partida para atender la situación de personas desplazadas por
la violencia.
En la solicitud se destaca la necesidad de vivienda y programas sociales para atender a las víctimas de desplazamiento forzado.
“Estamos solicitando una partida especial para vivienda y proyectos productivos para las personas que están desplazadas en el estado de Sinaloa”, expuso el presidente del PRD en Sinaloa, Oner

Lazcano López.
“Estamos pidiendo que se abra un rubro para vivienda de desplazados. Que sea por parte de la Secretaría que tenga que ser, pero que se realice”.
Actualmente, la Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable estatal lidera un programa para dotar de viviendas y lotes totalmente gratuitos a las familias que huyeron por hechos violentos que tuvieron lugar en sus comunidades.
De acuerdo a datos de la Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa, son más de 3 mil las familias que se

2019, eran familias que se tenían que atender, sin embargo, hasta este 2022 desafortunadamente hay más gente que está en situación porque es un problema que no se acaba y las familias siguen emigrando. Son más de 3 mil familias que están en esta situación y que se tendrán que validar para ver si son desplazados”, destacó a finales de octubre el titular de CVIVE, Antonio Castañeda Verduzco.
El programa de dotación de vivienda y lotes se realiza en relación con el padrón creado en 2019, sin embargo, la autoridad estatal continúa registrando a las personas que posterior a esta fecha son sobrevivientes del desplazamiento forzado.
Lazcano López señaló que son cerca de 4 mil las familias que son sobrevivientes de la violencia en sus comunidades y que huyeron buscando seguridad. Las manifestaciones
El 23 de octubre, cientos de desplazados por la violencia pidieron ser atendidos y escuchados sobre las condiciones en las que viven en sus nuevos lugares, pues no pueden volver a sus lugares se origen debido a que la violencia sigue en sus comunidades.
Dicen que al no poder volver a sus casas en Concordia, Escuinapa y Rosario, los desplazados piden que se instalen los servicios en el complejo CVIVE, Villa Unión, Concordia, y Rosario, lugares que el Gobierno del Estado ya les destinó, pero sin servicios básicos como luz o agua.
Perredistas presentan solicitud al Congreso del Estado.
“ Estamos solicitand o una partida especial para vivienda y proyectos productivos para las personas que están desplazadas en el estado de Sinaloa”.Oner Lazcano Lopez Presidente del PRD en Sinaloa

SUR
Vectores y Zoonosis de la delegación 80 del Sindicato de Salud Protesta personal por despidos injustificados
ESCUINAPA._ Personal de Vectores y Zoonosis de la delegación 80 del Sindicato de Salud se sumó al paro de labores en el estado en protesta por despidos injustificados, destituciones y no cumplimiento a condiciones laborales, informó Gilberto Martínez Aranguré.
“Es una protesta permanente, vamos a permanecer en la Jurisdicción sin salir a campo laboral, lo que se busca es que seamos escuchados por el Secretario de Salud”, dijo el Delegado Sindical.
Indicó que en el estado se ha destituido a personal de forma autoritaria, sin una justificación clara, han despedido a compañeros en Culiacán y Mazatlán y existe de manera constante acoso laboral.
Aunque no es el caso de la Sexta Jurisdicción Sanitaria sí se esta viviendo en otras par-
tes del Estado, por lo que consideran que deben ser solidarios para que las condiciones laborales sean buenas para todos.
Lo que sí se padece en todo el Estado, son los gastos denominados de ‘camino’ cuando salen a laborar, que son como viáticos que deben recibir antes de salir y que finalmente tienen que afrontar en pago los trabajadores para después tener ese reembolso.
“No se ha cumplido tampoco con el concepto 30 a trabajadores de oficina y campo, que son días que se nos otorgan y se nos compensan económicamente, también tenemos problemas en todo el Estado con los vehículos que están en pésimas condiciones y son en los que salimos a trabajar”, dijo.

Presentan en Escuinapa obras literarias del escritor Dámaso Murúa

ESCUINAPA._ Las obras literarias del escritor escuinapense Dámaso Murúa impresas por el Congreso del Estado, llegaron al municipio, en una presentación ante estudiantes, maestros, bibliotecarios y funcionarios públicos.
El Diputado Feliciano Castro Meléndrez y la Alcaldesa Blanca Estela García acompañadas del rector Juan Manuel Mendoza Guerrero escucharon las relatorías sobre estas obras literarias en voz del profesor Eligio Becerra Bizarrón y María Asunción Muñiz.
La Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez indicó que, en su experiencia como Bibliotecaria, disfruto decenas de veces de los relatos del escritor escuinapense, de la narrativa que tenía, la cual recogía a los personajes y el lenguaje de esta zona sur del estado.
“Esta es una presentación, pero también estamos promoviendo con esta convocatoria un llamado a la gente a leer, por eso entregaremos paquetes en todas las bibliotecas de las diversas instituciones educativas”, dijo el Diputado Feliciano Castro Meléndrez.
El evento realizado en la biblioteca de la Universidad Tecnológica de Escuinapa los motiva, indicó, pues existe ya un circulo de lectura en esta institución donde el tema es el escritor Dámaso Murúa.
“Buscamos a través de la lectura, que la gente crezca cultu-
BUSCA REGRESAR A SER PRESIDENTE DE CULIACÁN
Ve Diputado imposible retorno de exalcalde de Culiacán
ESCUINAPA._ El ex Alcalde de Culiacán Jesús Estrada Ferreiro no tiene posibilidad de regresar, lo que hizo al acudir a solicitar su reinstalación como Alcalde es un extravió legal y político, manifestó el Diputado Feliciano Castro Meléndrez.


“No hay ninguna posibilidad de que regrese, son expresiones o actos políticos caracterizados por un extravió legal y político”, dijo el Presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado.
Estrada Ferreiro tiene en curso dos procesos, uno que es la de desafuero que emitió el Congreso a partir de la solicitud de la Fiscalía General de Justicia ante la presunción de desvío de recursos.
Lo que no se puede impugnar pues está definido, es un proceso abierto, que cursa ya un ámbito penal, por lo que están en espera de lo que resuelva la
Fiscalía de Justicia, indico.
Y el otro punto es el juicio político donde el Congreso del Estado se erige como jurado y resolvió en su momento la destitución e inhabilitarlo de su cargo.
Es un tema que tiene sentencia en el Supremo Tribunal de Justicia quien no emitió esa sentencia debido a que el Juzgado Tercero Federal le entregó una suspensión legal a Estrada Ferreiro debido a una controversia constitucional donde el ex Alcalde afirmaba como inconstitucional lo referente a la homologación de salarios a viudas de policías, que determina la ley de seguridad.
“Ya la corte resolvió el 10 de noviembre pasado en contra del recurso que interpuso el Ayuntamiento de Culiacán, por lo tanto, superado esto, ya el camino está despejado para que el Supremo Tribunal de Justicia emita la sentencia”, dijo Castro Meléndrez.
Asume García puesto en la UAdeO
ESCUINAPA._ Carlos Rigoberto García Aguilar se convirtió en Coordinador de la Universidad Autónoma de Occidente de la Unidad Escuinapa después de la renuncia de Romana Rubio García.
El Director de la Unidad Regional Mazatlán entregó el nombramiento al nuevo coordinador de la U A de O, de quien informo es docente fundador de la institución con una experiencia de entre 15 y 16 años.


“El maestro tiene aquí en la extensión de Escuinapa, 15-16 años de antigüedad, es pionero en la extensión y asume hoy el cargo en sustitución de la Doctora Romana Rubio García, quien también fue pionera”, dijo Luis Alfonso Jiménez Zúñiga.
Rubio García presento su renuncia argumentando cuestiones personales, ante el Vicerrector de Administración y Finanzas José Luis Castillo Martínez, quien también acudió este día a la Unidad Escuinapa, informo.
El Director de la Unidad Regional Mazatlán a la que corresponde la Unidad Escuinapa y Rosario, reconoció que en lo que corresponde a éste municipio se tiene que trabajar mucho debido a una serie de acontecimientos con alumnos que fueron los primeros en denunciar no haberse podido graduar debido a problemas de documentación, acusando a Rubio García.
El tema pudo ser resuelto, pero se sumaron otras denuncias y acepto que ello propicio tener problemas y que la matricula estudiantil bajara.
“Idea de la Universidad Autónoma de Occidente es recuperar el alumnado, la matricula tan alta que se tenía, es una labor titánica que todo el personal académico y administrativo tendrá que llevar a cabo, recuperar el prestigio de extensión Escuinapa, que se va a lograr con el trabajo y liderazgo del maestro Carlos”, dijo
Informo que este año las carreras de Fisioterapia Fisica y Enfermería se fueron a Rosario debido a que eran pocos alumnos y que no pueden ser competencia entre las dos Unidades.
Se buscarán otras opciones en carreras profesionales en la Unidad Escuinapa, que atraigan a los alumnos, en la búsqueda de mayor matricula.
ELOTA Presenta Alcaldesa informe de Gobierno
LA CRUZ, Elota._ En un acto de rendición de cuentas, la Alcaldesa Ana Karen Val Medina entregó al pleno del Cabildo el documento del Primer Informe de Gobierno Elota 2022.
En la 25 sesión ordinaria, la Presidenta Municipal presentó el escrito del estado que guarda la administración pública en el primer año de Gobierno, en cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 38, Fracción III, de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa.
Ana Karen Val destacó una inversión de más de 57 millones de pesos en obras y acciones con gran sentido social, con una especial atención a las comunidades con mayor rezago en los servicios básicos, como el acceso al agua potable, drenaje sanitario, electrificación, salud, educación y vivienda.
“En este documento, las y los
Elotenses encontrarán información detallada de las obras y acciones implementadas para atender las necesidades de la población y generar condiciones para un desarrollo económico sostenible e incluyente, con especial énfasis en los grupos de atención prioritaria: niñas y niños, jóvenes, mujeres jefas de familia, adultos mayores y personas con discapacidad”, sostuvo.

Se busca es que seamos escuchados por el Secretario de Salud, señala el Delegado Sindical: Gilberto MartínezFoto: Noroeste Carolina Tiznado ral y políticamente, gente avancemos para humanizar el interés de la gente, propiciar cultura de solidaridad, seamos capaces de abrazar, cultivo la bondad y ser buena gente”, dijo. Las personas presentes en el evento, recibieron un libro de la colección y se informó que las El Diputado Feliciano Castro Melendrez llamó a la gente a leer.
Localizan osamenta en zona de Santa Fe
la ciudad.
El hallazgo se dio a conocer a las autoridades cerca del mediodía de este miércoles, el reporte indicó una zona de marismas y manglar que se encuentra a espaldas del Fraccionamiento Santa Fe.
El grupo de rastreadoras Tesoros Perdidos Hasta Encontrarlos realizaban la búsqueda en dicha zona, apoyados del personal de la Comisión Nacional de Búsqueda y vigiladas por efectivos del Ejército y la Guardia Nacional.


Al remover un montículo de arena descubrieron los restos óseos y de inmediato dieron aviso al personal de la Fiscalía General del Estado para que dieran fe del hallazgo y procedieran con las diligencias de ley. Personal de la funeraria en
Asesinan a un agente de Fiscalía en una balacera

CULIACÁN._ Un agente de la Fiscalía General del Estado fue atacado a balazos este miércoles cuando circulaba por el Bulevar Rolando Arjona, cerca de la Universidad Autónoma de Occidente; horas después se informó que había fallecido.
El cuerpo del oficial caído fue identificado como César, de 52 años de edad.
Datos establecen que la víctima circulaba en un Aveo blanco cuando fue interceptada por hombres armados en un automóvil Chevrolet Beat de color ocre, que lo agredieron en el cruce del Bulevar Rolando Arjona y Mario López Valdez.
Choca auto choca contra poste de CFE y lo derriba
NOROESTE/REDACCIÓNMAZATLÁN._ El choque de un automóvil contra un poste de la CFE dejó a un sector de la ciudad sin energía eléctrica y cuantiosos daños materiales.


El accidente ocurrió a las 09:40 horas de este miércoles en la esquina de las Avenidas Reforma y Rafael Buelna.
Al parecer, el conductor de un automóvil Acura perdió el control y se subió a la banqueta, donde se estampó contra un poste de concreto que sostenía tres cables de alta tensión.
Al impacto el poste se fracturó de su base y se partió a la mitad, provocando de inmediato un corto circuito que dejó sin energía eléctrica a varios negocios y viviendas aledañas al siniestro.
El conductor resultó ileso y salió por su propio pie del vehículo.
Agentes de Policía y Tránsito Municipal acordonaron la zona y bloquearon el paso por un carril de la Avenida Reforma, para facilitar las maniobras del personal de la CFE que ya realizan los trabajos para restablecer el servicio de energía.

CULIACÁN._ Erik José “P” fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio cometido en contra de la maestra de Cobaes, Aída “R, localizada sin vida el 5 de noviembre de 2018, en predio conocido como La Biznaga en Mocorito.
Bajo la causa penal 1251/2018, el Juez de Control y Enjuiciamiento dictó que se mantiene la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por lo que dure el proceso; así como un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
Fue el pasado 1 de diciembre de 2022 cuando se ejecutó orden de aprehensión en contra de Erik José “P”, y presenta-
Dan a mujer a 43 años de cárcel por homicidio de hombre

NAVOLATO._ Bajo el sistema tradicional, Gloria Elvira “V” fue sentenciada a 43 años 6 meses y 9 días de prisión al declarársele culpable del delito de secuestro agravado por haber privado de la vida a la víctima, en grupo de dos personas con violencia; contra el respeto a los muertos y contra las normas de inhumación y exhumación.
Los hechos ocurrieron el 20 de febrero de 2015, en un domicilio de la hoy sentenciada en la Colonia Ejidal en Navolato, donde la víctima de nombre Dimas Humberto “V” fue privado de su libertad, previo acuerdo entre la hoy sentenciada Gloria Elvira y un segundo coacusado.

Gloria se quedó de ver con la víctima ese día en una pizzería en el centro de Navolato y de ahí, ambos se fueron al domicilio de la hoy sentenciada donde ya los esperaba el otro coacusado, a quien Gloria le dijo amarrara a Dimas ya que iban a pedir dinero por su rescate.
Sin embargo, Dimas logró liberarse e intentar huir, pero la mujer ordenó a su cómplice que lo matara, y lo golpeó en la cabeza, provocándole la muerte. Posteriormente cavaron una fosa en el patio donde lo depositaron.
Por estos hechos se inició investigación por parte de la Fiscalía General del Estado y, el 27 de febrero de 2015, se giró orden de aprehensión la cual se cumplimentó en esa misma fecha.
Fue el 30 de noviembre del 2022, cuando se dictó sentencia condenatoria en contra de Gloria Elvira “V”, imponiéndose una pena 43 años, 6 meses y 9 días de prisión; una multa de 442 mil 357 pesos con 65 centavos.
Así también se le condenó al pago de reparación del daño material por 3 mil 987 pesos y daño moral por 332 mil 250 pesos.
do ante el Juez en audiencia inicial en esa misma fecha; el Ministerio Público formuló imputación y solicitó la vinculación a proceso, que fue autorizada en continuación de audiencia celebrada el 6 de diciembre de 2022.
La denuncia por la desaparición de la maestra de Cobaes de la sindicatura de Adolfo López Mateos, El Tamarindo, fue reportada el 2 de noviembre 2018, un día después de haber salido con rumbo a su trabajo y no llegar a este.
Se activó de inmediato su búsqueda y fue el 5 de noviembre de 2018 cuando se encontró el cuerpo sin vida de la mujer en un terreno conocido como La Biznaga, perteneciente al municipio de Mocorito.
Reportan a Catalina como desaparecida
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ La Fiscalía
General de Sinaloa activó el Protocolo Alba tras la desaparición de una mujer vecina del Fraccionamiento Las Glorias.
La mujer que fue reportada como desaparecida fue identificada como Catalina, de 31 años.
La última vez que sus familiares supieron de ella fue el martes 6 de diciembre, cuando salió de su domicilio, y hasta el momento se desconoce su paradero.
Los familiares señalaron que al momento de salir de su casa traía una blusa de mangas cortas de color azul, con estampado de flores blancas, un pantalón de mezclilla azul y tenis negros.
Como seña particular, la mujer cuenta con dos lunares en el costado izquierdo de la
El hallazgo se da a conocer a las autoridades en una zona de marismas y manglar que se encuentra a espaldas del fraccionamientoRastreadoras dieron con los restos humanos. Foto: Noroeste Se informó que, tras una persecución, autoridades lograron detener a uno de los presuntos responsables a la altura del Residencial Valencia, cuando se accidentó con otras unidades, Sobre el elemento herido, se dijo que fue llevado por sus El agente circulaba en un vehículo por el bulevar Rolando Arjona cuando fue atacado a balazos en el cruce con Mario López Valdez.
Comisión Estatal para la Prevención contra el Riesgo Sanitario
Se capacitan en atención de emergencias sanitarias
Personal operativo y administrativo de la Comisión Estatal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios del Estado de Sinaloa es capacitado con el curso de Atención de Emergencias que se imparte entre este miércoles y jueves en Mazatlán, cuya inauguración fue encabezada por el Secretario de Salud en la entidad, Cuitláhuac González.
”Se trata de capacitar al personal administrativo, operativo de la Coepriss en qué hacer en caso de una emergencia sanitaria como un desastre natural, algún brote de enfermedad infecciosa, una exposición a otros agentes, infecciones asociadas a atenciones a la salud, entre otras”, dijo el director de la Coepriss, Randy Ross Álvarez en su mensaje de bienvenida al evento realizada en el teatro del Hotel El Cid.
Informó que en la institución a su cargo son un total de 184 personas en su plantilla laboral, de las cuales 86 son verificadores y 98 administradores.
”El curso lo tomamos todos porque en el caso de una emergencia sanitaria toda la Coepriss se aboca a atender esta emergencia, entonces es importante que tanto verificadores, administrativos sepamos qué hacer y algo muy importante aquí es la coordinación que tenemos con las instituciones caso del Gobierno estatal como el Gobierno Municipal”, continuó Roos Álvarez.
”Y es por eso bien importante la presencia de nuestro Alcalde de Mazatlán, porque nosotros nos coordinamos con las direcciones de Ecología, la Dirección de Desarrollo Urbano, entre otras y ahí hacemos una coordinación importante para sacar la emergencia sanitaria y obviamente con Protección Civil”.
También dijo que se está dando atención a los establecimientos de productos y servicios para escuchar al personal y que también los escuche sobre qué hacer en caso de una emergencia porque se veía justamente en una plaza que hace unas semanas se incendió al momento de llegar y verificar se les decía que sus alimentos los tenían que desechar por considerarse un riesgo a la salud y así también se hace en una inundación, en un ciclón, entre otros.
El Secretario de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González, inaugura el curso en Mazatlán; es capacitación para que todo el personal sepa qué hacer en emergencia: Ross

Pondrán orden en tianguis en enero
Comerciantes de los tianguis de las colonias Benito Juárez y Francisco Villa acordaron al medio día de este miércoles con el Gobierno Municipal trabajar de manera ordenada en los espacios que tienen asignados, durante este periodo de fiestas decembrinas, luego de la reunión que sostuvieron con el Alcalde, Edgar González Zatarain en Sala de Cabildo este miércoles.
”Entonces escuchamos a las cámaras (empresariales) les explicamos el procedimiento para que estemos en el mismo entendido para que cuando pase algo ellos sepan nuestro protocolo y nuestra propiedad que es salvaguardar la salud pública, sin embargo, es bien importante escucharlos y atenderlos para hacer y estrechas esos lazos que nos ha indicado nuestro Gobernador y nuestro Secretario de Salud”, reiteró.
En su mensaje también dijo que aprovechando este evento se continuará con la verificación de los mercados municipales en el sur del estado como ya se hizo en el norte y centro de la entidad para el fomento sanitario y se les va indicar e instruir el qué hacer y cómo mantener su local o modificar algunas cuestiones para que no se considere un riesgo a la salud.
Se dio a conocer que al evento acudió personal de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán, de la Asociación de Hoteles y Moteles Tres Islas, de la Asociación de Centros Nocturnos, Discotecas y Bares, así como de hospitales.
Es muy importante la comunicación y reducción de riesgos: PC
Por su parte el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Aurelio Roy Navarrete
cómo
”Porque a final del día la comunicación de riesgos, reducción de riesgos es importante para ustedes y para nosotros, es por ello que la hermandad que persiguen estas instituciones es bien importante porque cuidamos la salud, la exposición y la vulnerabilidad de las persona, de los sinaloenses, pero también del conocimiento, porque si no aumentamos nuestras capacidades es complicado también reducir los riesgos ante la ciudadanía”, recalcó Navarrete Cuevas.
Firman convenio municipios costeros para mantener limpias las playas

La Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable y municipios costeros de Sinaloa firmaron un acuerdo para tratar de mantener las playas limpias en la sala de Cabildo del Ayuntamiento de Mazatlán.
La dependencia estatal entregó equipo de limpieza para que sea empleados por los trabajadores de los distintos ayuntamientos para la limpieza de playas en Sinaloa.

En total se entregaron 450 rastrillos, 270 palas, 450 pares de botas jardineras, mil 350 kilos de bolsas biodegradables, 450 gorras tipo malla y 450 pares de guantes de piel para la limpieza de las playas.
A esta entrega acudieron representantes de los nueve municipios costeros, quienes se tomaron la foto oficial para llevarse este equipamiento y emplearlo en las playas de cada localidad.
María Inés Pérez Corral, titular del Sebides, mencionó que esta entrega es para ayudar a que se mantenga la flora y fauna sana.
“La importancia de la zona costera, es una espacio de transición entre especies terrestres y marinos, que brindan un gran número de servicios ambientales, en el cual se desarrollan un alto número de especies, de fauna y de flora”, indicó.
“Por ello es tan importante la limpieza, porque de ahí nos alimentamos, además México aprovecha gran parte de las
especies que habitan en nuestros mares, siendo el camarón, el atún, el huauchinango, la sardina, las especies con un mayor consumo”, añadió.
La funcionaria estatal precisó que es importante mantener las playas turísticas, como lo es la de Mazatlán, limpia para que sean visitadas, pero también, para que las personas que habitan ahí, vivan de la mejor manera posible.
“Por un lado tenemos destinos de playa importantes, como en Mazatlán, lo que genera una derrama económica muy importante, por otro lado tenemos que garantizar que nuestras playas sigan siendo un destino turístico por excelencia, de ahí también vivimos, del turismo”, manifestó.
Debemos garantizar a los
habitantes y turistas destinos limpios, libres de basura, y hablo de esa basura que estamos llevando a los mares y playas, cabe recordar que hay un séptimo continente en el mar que es basura, y desde que nosotros tiramos un vaso o un plato de plástico, van a los ríos, a los mares”, agregó.
Édgar González Zataráin, también resaltó la importancia de la coordinación para atender las emergencias sanitarias bajo la conducción de instancias como la Secretaría de Salud, Coepriss, Protección Civil que son los que saben.
”Y muy apropiado el objetivo general de este curso de capacitar al personal desde nivel jurisdiccional a nivel estatal en materia de emergencias sanitarias, brotes por enfermedades infecciosas, desastres naturales”, expresó González Zataráin.
Correspondió al Secretario de Salud en Sinaloa inaugurar este curso en Mazatlán.
De acuerdo a un comunicado del Gobierno municipal, durante el encuentro con el Presidente Municipal, la Oficial Mayor, Berenice Oleta y personal de la Subdirección de Comercio, el grupo de tianguistas expusieron algunas peticiones y necesidades que requieren se atiendan para ejercer la actividad en estas fechas para obtener más ingresos para el sustento de sus familias.

González Zatarain dijo a los tianguistas que no tendrán conflicto con inspectores de la Subdirección de Comercio para ejercer la actividad durante este mes, pero en enero iniciarán el proceso de regularización los vendedores en los espacios que tienen asignados.
“Hacemos una reunión con todos y nos organizamos todos, que es lo que queremos reunirnos porque queremos que no haya injusticia con unos, ni con otros, que no haya excesos ni abusos, vamos hacer una asamblea y que vayan todos los que tienen permiso, qué otra cosa queremos, regularizar permisos a gente que ha estado esperando mucho tiempo”, precisó.
Finalmente acordaron reunirse de nueva cuenta el Alcalde Edgar González y los vendedores de todos los tianguis que operan en la ciudad para el mes de enero del próximo año con el fin de organizar la manera de trabajar, desde la dimensión y la asignación de los espacios, además la posible incorporación al padrón de los comerciantes tolerados.
EN LAS CUATRO REGIONES
Enciende la UAS la magia de la Navidad
CULIACÁN._ Entre algarabía y aplausos, las cuatro unidades regionales de la Universidad Autónoma de Sinaloa presenciaron simultáneamente la magia del Tradicional Encendido del Árbol y el Festival Navideño 2022, encabezado por el Rector, Jesús Madueña Molina, acompañado de su esposa, Sofía Angulo de Madueña y funcionarios universitarios.


Decenas de familias sinaloenses, se dieron cita en los cinco diferentes puntos del estado: Mazatlán, Culiacán, Los Mochis, Guasave y Guamúchil, para presenciar los diversos números que integraron el Festival Navideño, así como la presentación de la tradicional pastorela, se detalló en un comunicado.
El dirigente de la Casa de Estudios destacó con alegría la presencia de las festividades navideñas en los hogares sinaloenses, lo cual motiva a la comunidad Rosalina a abrazarse como la gran familia universitaria que es, invitando a la sociedad a festejar esta navidad con los familiares y amigos.
“El encuentro que hoy tenemos a lo largo del estado, es un buen momento para reafirmar que el verdadero significado de la Navidad es estar juntos, reunirnos con familiares y amigos (…) un tiempo para iluminar nuestros corazones y darles luz a nuestros días, para estar contentos, para festejar con cánticos, con bailes y mensajes que nos permiten recuperar el valor humano del acontecimiento histórico que conmemo-
ramos”, expresó. Madueña Molina reconoció el trabajo de la Unidad de Bienestar Universitario, las cuatro vicerrectorías, la Coordinación General de Extensión de la Cultura, la Unidad Académica de Artes, el Jardín de Niños UAS, así como la Dirección General de Comunicación Social, de Escuelas Preparatorias, Facultades, artistas y agrupaciones que se sumaron a esta gran celebración.
“A todos y cada uno de los participantes, les hacemos patente nuestro agradecimiento por brindarnos estos minutos de convivencia familiar, que el encender los cinco árboles de navidad que a partir de hoy iluminan los recintos universitarios, llegue a toda la comunidad Rosalina”, concluyó.
Demuestran solidaridad para Cruz Roja Mazatlán




MARISELA GONZÁLEZ

Cruz Roja Mazatlán realizó la Pasarela Fashion Fest Otoño-Invierno de Liverpool, como ya es una tradición, para recaudar fondos para sus programas.

El desayuno anual de la benemérita institución fue organizado por el Comité de Damas Voluntarias en el Centro de Convenciones de Mazatlán.






En pasarela, la tienda departamental mostró las tendencias de Fashion Fest para este otoño invierno, con la calidad y distinción que caracterizan a esta tienda que cuenta con lo mejor en atuendos, accesorios y diversos productos para quienes gustan del buen vestir.
Admiran la pasarela Con atuendos con texturas y colores reverenciados en el glamur abrieron los modelos, el esperado desfile, en las que se apreció una propuesta que celebra la diversidad entre mujeres y hombres, con atuendos en las que predominaron colores muy ah doc a la temporada con un toque deportivo y glamuroso.
Los espectadores aplaudieron la actuación de los modelos y agradecieron a Liverpool su sentido de la moda y la apertura hacia la creatividad de las nuevas generaciones.
Esa mañana, los asistentes además de compartir los primeros alimentos del día, disfrutaron de la música de Sofía y Sara López Rice, y de la voz del tenor Óscar Gómez.

Para recaudar fondos, la benemérita institución realiza el evento tradicional anual

OBSEQUIOS

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Hoy te encontrarás un poco revuelto o inestable desde el punto de vista anímico o emocional, ya sea con razón o incluso sin ella, y esto te llevará a tener una actitud algo seca, distante o incluso tensa con tus seres queridos.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) No dejes que el lado más oscuro de tu personalidad te domine y se adueñe de ti, porque ese es el mayor problema que podría ocurrirte hoy. La Luna continua aún en tu signo y hay riesgo de que te dejes llevar por emociones negativas.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) La Luna transitará hoy por tu signo e incrementará tu intuición e inspiración naturales y también una predisposición a que los sentimientos e impulsos tiendan a imponerse sobre tu lado más racional. Es un día favorable para tus deseos.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.) Hoy debes tener cuidado contigo mismo, porque sin darte cuenta puedes hacer mucho daño a otras personas cuando sacas tu lado más airado, explosivo o violento, y hoy hay muchas posibilidades de que pagues tu ira con quien menos culpa tiene.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.) El día de hoy no será malo ni desafortunado, más bien tiende a lo contrario, sino que en realidad vas a ser tú quien te podrías encontrar mal, quizás meditativo, un poco depresivo o indeciso. En parte todo ello será consecuencia de preocupaciones.
TAURO (21 de abr.-20 de may.) No temas tomar una decisión muy importante o correr algún riesgo en una situación en donde quizás te lo podrías jugar todo, la suerte está de tu lado y las cosas te saldrán bien. No es momento de titubear o de retroceder, ahora debes tener confianza en tu destino porque no te va a dar la espalda.


GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Te espera un día placentero y feliz, o al menos así va a ser en su mayor parte. Uno de esos pocos días en los que te vas a sentir realmente en paz y podrás disfrutar de la compañía de aquellos que más quieres.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
No pongas todas tus esperanzas en los asuntos del corazón, y en particular en las ilusiones que en estos momentos dominan cada vez más tu mundo emocional. Puedes llevarte un desengaño, o por lo menos de que las cosas como tú sueñas.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) Todo apunta a que el día se te presenta con su mejor cara, sin embargo, esa no será tu sensación ni tu estado anímico, que tiende a ser un tanto pesimista o melancólico, sobre todo por la tarde, ya que también te sentirás un poco bajo de energía. La verdadera causa de tu estado hay que buscarla en lo sentimental.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
De repente empezarás a sentir algunos agobios, angustias o preocupaciones por tu situación financiera o tu futuro desde el punto de vista económico, tan solo porque algún dinero que esperabas no va a llegar de momento.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
Este va a ser un día de alegría, de reencuentros, de ilusiones que llegan de forma inesperada, satisfacciones y placeres que van a poner el colofón a una época llena de esfuerzos y sacrificios. Hoy te darás cuenta de que hay mucha gente que te quiere y de que tus ilusiones se pueden hacer realidad, solo es cuestión de tiempo.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Hoy te vas a volver un poco “loco”, la prudencia y sentido común que siempre te caracterizan se verán sustituidas por una actitud mucho más lanzada, una tendencia a primero disparar y después preguntar, tanto en tu trabajo como en otros asuntos más personales.
ARTISTA FEMENINA DEL AÑO
Triunfa Taylor Swift en los People Choice Awards

Durante la 48 edición, en la gala se entregó al actor Ryan Reynolds el premio Icon, y a la cantante Shania Twain, siendo merecedora del galardón Icono de la Música
LEOPOLDO MEDINAEn la edición 48 de los People’s Choice Awards 2022, quien se llevó la noche fue la cantante Taylor Swift, obteniendo tres importantes galardones, entre ellos el de Artista femenina del año, Mejor álbum 2022, y Mejor video musical.
Siguiéndole los pasos estuvo el clan Kardashian, quienes obtuvieron los galardones a Mejor reality show, y Mejor estrella de un reality show, siendo este para Khloé Kardashian.
Durante el evento, el actor Ryan Reynolds fue merecedor del premio Icon, así como la cantante y compositora Shania Twain, a quien se le entre-

gó el galardón Icono de la Música, mientras que la rapera Lizzo se llevó el premio The People’s Champion, siendo estas figuras las s más destacadas en la ceremonia de este año de los People’s Choice Awards 2022, que reconocieron el trabajo de artistas y producciones elegidas y votadas por el público.
La gala que tiene como objetivo premiar a lo mejor de la cultura, el cine, la música y el espectáculo, logró reunir a celebridades en el Barker Hangar de Santa Mónica, California, donde se contó con la participación musical de Shania Twain, Lizzo, entre otros.
LISTA DE GANADORES
Premiaciones especiales
El campeón del pueblo: Lizzo
Ícono de la música: Shania Twain
Ícono del pueblo de 2021: Ryan Reynolds
La canción de 2022: Lizzo/ bout Damn Time
Influencer Latino del Año: Lavia Laos
El artista country de 2022: Carrie Underwood
Mejor película de drama: Don’t Worry Darling
Mejor actuación en película de comedia: Adam Sandler (Hustle)
Mejor participante de Competencia: Selma Blair/Dancing with the Stars. Mejor reality show: The Kardashians
Mejor estrella de un reality show: Khloé Kardashian /The Kardashians
Estrella masculina de TV: Noah Schnapp/Stranger Things
Mejor talk show nocturno: The Tonight Show/Jimmy Fallon Mejor estrella de drama en
SUDOKU




TV: Mariska Hargitay/ Law &
Order: Special Victims Unit
Mejor talk show matutino: The Kelly Clarkson Show
La estrella femenina de TV: Ellen Pompeo/Grey’s
Anatomy
Mejor serie de drama en TV: Grey’s Anatomy
El artista masculino de 2022: Harry Styles
La artista femenina de 2022: Taylor Swift
El grupo de 2022: BTS
El álbum de 2022: Midnights/Taylor Swift
El artista latino del año: Becky G
El artista nuevo del año: Latto
El video musical: Anti-Hero/ Taylor Swift
La canción colaboración de 2022: Left and Right/Charlie Puth con Jung Kook
La gira de conciertos de 2022: BTS Permission to Dance on Stage
La celebridad social de 2022: Selena Gomez
La película de 2022: Doctor Strange in the Multiverse of Madness
La película de comedia de 2022: The Adam Project
La película de acción de 2022: Top Gun: Maverick
Estrella de cine masculina: Chris Hemsworth/ Thor: Love and Thunder.
Estrella de cine femenina: Elizabeth Olsen/Doctor Strange in the Multiverse of Madness.
Estrella de una película de drama: Austin Butler/Elvis Estrella de una película de acción: Elizabeth Olsen/Doctor Strange in the Multiverse of Madness
La serie de 2022: Stranger Things
Serie de comedia de 2022: Never Have I Ever Programa de competencia de 2022: The Voice
Estrella de comedia de TV: Selena Gomez/Only Murders in the Building
Serie para maratonear: Dahmer Monster: The Jeffrey Dahmer Story
Serie de ciencia ficción/fantasía: Stranger Things
La estrella social del año: Mr Beast
El acto de comedia de 2022: Kevin Hart: Reality Check
Artista revolucionario: Serena Williams Podcast pop de 2022: Archetypes
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
Mientras la audiencia para dictar sentencia a Pablo Lyle ha sido aplazada en tres ocasiones, su familia está por encontrar un motivo de felicidad a casi cuatro años del arresto del actor mexicano.
Lyle fue declarado culpable de homicidio involuntario en contra de Juan Ricardo Hernández tras un enfrentamiento vial en Miami, Florida el 31 de marzo de 2019. El estelar de telenovelas le dio un puñetazo al cubano de 63 años y éste cayó al piso inconsciente. Cuatro días después fue declarado muerto.
Desde entonces, sus familiares y amigos hacen todo lo posible por manifestarle su apoyo y cariño. A la espera de la sentencia que la jueza Marisa Tinkler Méndez le debe dictar, todos ellos se unieron para solicitar donativos a fin de cubrir sus gastos legales, informó quien.com
A un mes de la recaudación de donativos, la familia de Pablo Lyle ha juntado un total de 93 mil 497 dólares, lo cual significa que están a 6 mil 503 dólares de alcanzar la meta que equivale a cerca de 2 millones de pesos mexicanos.
Piden apoyo a la sociedad
Fue a principios de octu-
Caso Pablo Lyle

Aumentan donaciones mientras llega sentencia
La familia del actor, a través de la campaña ‘Ayudemos a Pablo Lyle’ ha logrado reunir un total de 93 mil 497 dólares; la meta es de 100 mil dólares que necesitan para continuar con los gastos legales

para acompañar a Pablo Lyle a transitar esta etapa incierta de su vida. Tú también puedes ayudar”, se lee al inicio de la página en la que se pretende juntar la cantidad de 100 mil dólares y ya están cercanos a lograr su objetivo.
Durante todo este proceso, Pablo ha incurrido en altos gastos legales que siguen aumentando en este largo y arduo camino que tiene por delante. Los gastos legales han agotado todos los recursos económicos de la familia.
Amy Abreu Landi, Dana Gordon, Imelda Lizarraga, Luz María Vélez, Sara Rachlin Abris Tiznado Magaña, Violeta Parilli y Cynthia Zak firman hasta abajo como organizadoras de esta recaudación de fondos.
APELACIÓN Busca Amber Heard nuevo juicio contra Johnny Depp

Demandará al youtuber Chumel Torres
Gloria Trevi emprenderá acciones legales contra un grupo de periodistas por las aseveraciones que se han propagado sobre los supuestos delitos de trata de personas que fueron descartados por la ley y por los que ella sigue siendo atacada.
Del tema habló Sergio Ramírez, abogado defensor de la cantante, quien le comentó al periodista Gustavo Adolfo Infante en el programa De Primera Mano las acciones que van a emprender, aunque no quiso dar todos los nombres de los comunicadores que serán objeto de demanda, informó publimetro.com
“Estaremos presentando demandas por daño moral”, señaló el abogado además de destacar que los medios de comunicación se han enseñado contra Gloria Trevi.
“Han habido ataques fuertes tanto a su persona como a su integridad emocional, mismas que le han venido ocasionando un detrimento en su patrimonio, es una mujer que por más trabajo que hace no ha podido tener desde hace muchos años patrocinio alguno. Ninguno de los concier-
tos tienen patrocinio alguno y mucho de ello deviene de estos malos hábitos de algunas personas que están en medios de comunicación que aseguran que ella es objeto de trata de personas, de trata de menores”, señaló Ramírez.
Uno de los demandados será el presentador y YouTuber, José Manuel Torres Morales, mejor conocido como Chumel Torres, con quien se verán los ataques de género que ha venido cometiendo él y sobre los cuales no existe sustento.
En este sentido, Sergio Ramírez aclaró lo siguente. “No solo existe un daño moral. Si no ya hay antecedentes que determinan cuestiones de violencia de género. No solo es un daño moral si no un tema de violencia de género cometido contra la señora Gloria Trevi”.
El youtuber resaltó ha llevado a cabo acciones que han lastimado la imagen pública y cuestiones emocionales de la cantante. De hecho en uno de los mensajes que ha publicado en sus redes sociales está este. “Mira, si Gloria Trevi pudo tener una red de tráfico infantil y luego sacar una canción feminista ya todo se puede” detalló.
Al parecer la actriz Amber Heard no ha puesto fin a la batalla legal contra su ex marido Johnny Depp, pues a varios meses de que el jurado de Virginia concedió el triunfo al actor de 59 años y acusó a la actriz de 36 por difamación, la intérprete continúa con sus intentos para anular el juicio por el que deberá pagar 10 millones de dólares (casi 200 millones de pesos) a su ex esposo en daños compensatorios y punitivos.
En este sentido, la artista conocida por su papel en la cinta Aquaman busca repetir el juicio por difamación y para ello sus abogados entregaron a la corte de Virginia una apelación que se ampara en que el juez prohibió pruebas que respaldarían las afirmaciones de abuso doméstico y que llevaron a Heard al estrado, informó quien.com
De acuerdo con el New York Post, Amber solicitó la revocación de la decisión o un juicio
EMPRENDIMIENTO
En un documento de 68 páginas fechado el 23 de noviembre, los abogados de Heard expresaron: “Evitó indebidamente que el jurado considerara varios casos en los que
“Si
las acusaciones de abuso y probablemente las disuadirá de presentarse”, añadieron.
Lanza Justin Bieber marca de agua en el Mundial de Qatar
La estrella del pop Justin Bieber se asoció con la empresa Geneoristy para ofrecer agua potable y alcalina gratis a todos los asistentes al Mundial de Qatar por medio de fuentes públicas donde cualquiera puede rellenar tantas botellas como quiera.

El objetivo de este proyecto es reducir el consumo de plásticos de un solo uso a través de lo que se define
AGRUPACIÓN MUSICAL Revela Christian Chávez el por qué de su separación de RBD

Durante años ha existido la inquietud por parte de los fanáticos de cuál fue la razón por la que los integrantes de RBD decidieron separarse.
Tiempo después cada uno ha podido tocar este tema y en esta ocasión el turno de ahondar en su propia versión fue para Christian Chávez, quien también estuvo en las filas de la agrupación musical.
En entrevista con Yordi Rosado, el vocalista de una de las agrupaciones más famosas en el mundo, expresó que fue
una locura la fama de RBD y todos los compromisos de las giras por diferentes países, informó publimetro.com
“Era muy desgastante, ahí empezaron los primeros chispazos de ansiedad, cuando te vuelves mundialmente famoso y ya no tienes tiempo para descansar. Pero el tiempo te lo va cobrando, entonces empieza la ansiedad que a cada uno nos empezó a golpear de manera distinta”, indicó.
El también actor aprovechó la ocasión para dar detalles de ciertas situaciones que también contribuyeron a abandonar la
banda que para muchos resultaron sorprendentes sus aseveraciones.
“Nos hicieron firmar un contrato donde nos dijeron que van a ganar tal, entonces, obviamente, cuando empezamos decíamos ‘¡wow!’, pero nunca pensamos que íbamos a llenar el Coliseo de Los Ángeles. Nos aplicaron la de ‘son los personajes de la novela Rebelde, no son ustedes, son personajes de la novela, no son ustedes. Tienen la corbata, entonces eres el personaje de la novela, no eres tú”, puntualizó Christian.
como microinfraestructuras de hidratación, que utilizan fuentes de agua locales para procesar y dispensar una bebida gratuita y segura, publicó quien.com
“Quiero que el mundo tenga acceso a agua de la mayor calidad posible. También quiero que los países sepan cuál es la mejor forma de proteger a su población. El uso excesivo de plástico nos está perjudicando, tenemos que ser más sostenibles”, explicó Justin.
El escritor mexicano
Eduardo Langagne, cuya trayectoria literaria tiene poco más de cuatro décadas en los campos de la creación poética, la traducción, la promoción cultural y la formación de nuevas generaciones de autores, recibió el Premio Nacional Letras de Sinaloa 2022, en la Feria Internacional del Libro Los Mochis 2022.
En representación del Presidente Municipal Gerardo Octavio Vargas Landeros, estuvo la Secretaria de las Mujeres, Magdalena Rocha Peña, quien dio la bienvenida con un emotivo mensaje.
“Los analfabetas del siglo 21 no serán aquellos que no sepan leer o escribir, sino aquellos que no sepan aprender, desaprender y aprender”, expresó.
“Tener un escritor de la talla de Eduardo Langagne es un honor que tiene el municipio de Ahome. Y estoy segura que unidos, el sector de las letras con el apoyo de los gobiernos sinaloenses, es posible traspasar las fronteras. Felicidades al ganador por ser un activo constructor y promotor de la cultura mexicana”.
Ernestina Yépiz dio lectura al acta del jurado que estuvo formado por Vicente Alfonso, Brenda Ríos y Jorge Ortega, y agregó algunos datos sobre la gran trayectoria en la literatura del galardonado.
Como poeta, Eduardo Langagne ha merecido importantes distinciones en México y en el Caribe, lo que lo convierte además en un escritor memorable, dueño de un espléndido palmarés, reconocido también por sus pares y la crítica especializada.
El premio lo entregó Juan Salvador Avilés, director General del Instituto Sinaloense de Cultura, quien destacó también los méritos del galardonado.
“Sinaloa es tierra fértil para esta actividad, en especial la Feria del Libro de Los Mochis. Yo creo que coincide con una etapa pujante y vigorosa del norte de Sinaloa, de Ahome, con condiciones muy propicias para impulsar un nuevo desarrollo y que, sin duda, la cultura y la literatura forma parte importantísima del intento del Gobernador de, a través de la cultura, construir un Sinaloa más humano”.
Eduardo Langagne señaló que para él es un honor haber obtenido este premio y agradeció a todos quienes lo hacen posible.
“Gratitud es la primera palabra que quiero expresar a convocantes y organizadores
Premio Nacional Letras de Sinaloa 2022
Entregan galardón al poeta Eduardo Langagne
Dentro de la Feria Internacional del Libro Los Mochis, Juan Salvador Avilés Ochoa, director del Instituto Sinaloense de Cultura, le entrega el reconocimiento literario que consiste en una placa y 100 mil pesos


“Gratitud es la primera palabra que quiero expresar a convocantes y organizadores del Premio Nacional Letras de Sinaloa 2022 que está dirigido a escritores, novelistas, poetas mayores de 55 años.
Tengo una inmensa gratitud con este premio merecido por admirados colegas y maestros, se trata al mismo tiempo de un reconocimiento y un estímulo”.
Eduardo Langagne Escritor galardonado
SOBRE EL PREMIO
El Premio Nacional Letras de Sinaloa fue creado por el Gobierno de Sinaloa en 2009, y lo han recibido las siguientes personalidades.
n Vicente Leñero (2009)
n Emmanuel Carballo (2010)
n Federico Campbell (2011),
n Miguel León-Portilla (2012)
del Premio Nacional Letras de Sinaloa 2022 que está dirigido a escritores, novelistas, poetas mayores de 55 años. Tengo una inmensa gratitud con este premio merecido por admirados colegas y maestros, se trata al mismo tiempo de un reconocimiento y un estímulo”.
El premio consiste en una placa y 100 mil pesos otorgados por el Instituto Sinaloense de Cultura en el marco de la Feria Internacional del Libro Los Mochis 2022.

En la mesa del presídium estuvo también la Directora General del Instituto Municipal de Arte y Cultural, Gladis Aidé Gastélum Barreras.
FIESTAS
DECEMBRINAS
n Marco Antonio Campos (2013)
n Jaime Labastida (2014)
n Hugo Hiriart (2015)
n Felipe Garrido (2016)
n Coral Bracho (2017)
n Elena Poniatowska (2018)
n Élmer Mendoza (2019)
n José Luis Rivas (2020) n Francisco Hinojosa en 2021.
Hoy imparten talleres de música
Este día se llevarán a cabo los tres talleres o clínicas sobre música, como parte de las actividades académicas del Festival de Rock Sinaloa 2022.
Los talleres tienen un horario de 16:00 a 19:00 horas, y se imparten sucesivamente y duran una hora cada uno.
El primer taller lo impartirá el ex integrante de Ergo Sum, Polo Carrillo, con el tema “Introducción básica en el manejo del audio”, en el que ofrecerá nociones en torno al uso de un adecuado manejo de audio para lograr mejores resultados en cualquier proyecto auditivo.

El segundo curso estará a cargo del reconocido rockero, miembro del grupo Un Triángulo, Emmanuel
Chiquete, quien se encargará de desarrollar el tema “Conocimientos básicos para hacer tu música desde cero y trabajar tus maquetas en Logic Pro X”.
Por último, cerrará Erwin Rodríguez, guitarrista clásico y en los últimos años impulsor del proyecto Born Global, de jazz, blues y otros géneros, quien desarrolló el tema “Sustentabilidad en la comunidad artística alternativa culichi”, en la que hablará sobre sus experiencias para que un proyecto alternativo de arte se mantenga en un ámbito como el nuestro.
Los tres conferencistas estarán hoy jueves 8, en el Museo de Arte de Mazatlán, a partir de las 16:00 horas, en actividades totalmente gratuitas.
Darán la bienvenida a la Navidad con la Camerata en la Plazuela Machado
‘Noche de Navidad’ es el concierto que el Instituto de Cultura de Mazatlán ofrecerá este jueves 8 de diciembre en la Plazuela Machado a partir de las 20:00 horas.
Se trata de un espectáculo musical para disfrutar los clásicos navideños más populares del mundo en familia.
Sergio Freeman, quien a su corta edad ha
logrado construir una sólida trayectoria artística, se abre paso como director musical y en esta ocasión dirigirá a los músicos de la Camerata Mazatlán.
Aderezan el espectáculo las dulces voces del Coro Infantil del Instituto de Cultura de Mazatlán, que desde su fundación – hace una década- dirige la maestra Mariela Angulo.
La obertura, la
Marcha y el Vals de las Flores de La Suite El Cascanueces de Tchaikovsky; Sleigh Rice, Jingle Bells, Carol of the Bells y Angels we have Heard, villancicos y canciones navideñas por excelencia, son algunas piezas a interpretar en este feliz encuentro social para dar la bienvenida a las fiestas navideñas.
El acceso será gratuito y sin boleto para todo el público.
¡El más potente!

El mexicano Luis Chávez consiguió, en el partido ante Arabia Saudita, el gol más potente de lo que va de Copa del Mundo, al alcanzar el balón una velocidad de 121.69 kilómetros por hora. 4D y 5D

RECARGA PILAS PARA EL MUNDIAL
El triatleta mazatleco José Luis Zazueta se alista para competir en el Campeonato Mundial de Hamburgo. 7D

LES DEVUELVEN LA CORTESÍA

Los Venados de Mazatlán caen ante los Yaquis de Ciudad Obregón por pizarra de 2-7 para que la serie se empate a un juego. 8D

TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ duartesotoalonso9@gmail.com juanalonsojuarez@yahoo.com
Joey Meneses jugará hasta la próxima semana
CIUDAD DE MÉXICO._ Un montón de jóvenes que juegan en las menores están adquiriendo fogueo en la Liga Mexicana del Pacífico, todos ellos sobrevivientes del recorte por la pandemia de las organizaciones de Grandes Ligas.
Por ahora sus nombres son casi desconocidos para el grueso de los aficionados y algunos medios de información, pero es el futuro allá y acá, incluyendo la Liga Mexicana.
Aquí algunos de esos apelativos: Adrián Hernández (Toronto), Jared Serna (Yanquis), Fabricio Macías (Pittsburgh), José Quezada y Rosman Verdugo (San Diego), Marcelo Martínez (Kansas City), Irving López y Carlos Soto (San Luis), José Luis Bravo y Valente Bellozo (Houston) y Erubiel Armenta (Filadelfia), entre otros.
En esa lista también están dos legionarios que ayer cambiaron de rumbo, en el draft regla 5 de las menores: El tabasqueño Agustín Ruiz, reclutado por los Mets de Nueva York de los Padres de San Diego, y Mateo Gil, elegido por los mismos “Metropolitanos”, de los Rockies de Colorado.
Ruiz, actualmente en la lista de reservas de los Charros de Jalisco, para quienes conectó batazos importantes en la postemporada pasada, promedió .241, 36 jonrones y 204 impulsadas en las filiales de los Padres, entre rookie y clase AA, en cinco años.
Mientras que Gil registró .252, 24 bambinazos y 133 producidas en similares categorías en cuatro calendarios. En el presente recorrido de la Arco, el primogénito de Benjamín Gil compilaba .300 y dos remolcadas en 11 juegos al momento de salir de circulación de los Sultanes de Monterrey, lesionado de la espalda.
No hubo noticias de otros aztecas no protegidos en los rósters de 40, entre ellos, el campeón de bateo y Novato del Año del ciclo anterior en la LMP, Tirso Ornelas, y los lanzadores, el citado líneas arriba Adrián Hernández, y Víctor Castañeda (Milwaukee).
UN día como hoy, en 1962: Miguel Sotelo lanzó juego sin hit ni carrera, el segundo en la historia de la naciente Liga SonoraSinaloa, y los Naranjeros de Hermosillo derrotaron 2x0 a los Mayos de Navojoa.
El domingo 8 de diciembre de 1991: El relevista de los Cerveceros de Milwaukee, Julio Machado, es arrestado por asesinato en Venezuela, acusado de dispararle a una mujer luego de un choque de automóviles, en Barquisimeto.
Machado es declarado culpable y tras varias apelaciones, es sentenciado a 12 años de prisión en 1996, aunque liberado en 2000. Nunca más volverá a jugar en las Mayores.
**”A veces puede pasar una semana en la que no pienso en el juego (perfecto), pero no recuerdo cuándo sucedió por última vez”.Don Larsen.
EN seguidillas.- Los Charros retiraron el número (9) del cubano Orestes “Minnie” Miñoso, uno de los artífices de su primer título en la Liga Mexicana, en 1967 y a quien en julio pasado entronizaron en el Salón de la Fama de Cooperstown… En Los Mochis han guardado silencio respecto a la máxima figura que han tenido los Cañeros, Tony Oliva, igualmente inmortalizado junto a Miñoso... Hasta el próximo martes entrará en acción Joey Meneses con los desfallecientes Tomateros, cuando reciban a Águilas de Mexicali. ¿No será demasiado tarde?
AARON JUDGE Renueva con Yanquis por 360 millones de dólares

El acuerdo del toletero es por nueve años
NUEVA YORK._ Los Yanquis de Nueva York han llegado a un acuerdo con el vigente Jugador Más Valioso de la Liga Americana, Aaron Judge, por nueve años y 360 millones de dólares, según le informó una fuente a Mark Feinsand, de MLB.com el miércoles.
El pacto, que estaría a la espera de un examen físico, no ha sido confirmado por el club.
En su último año de contrato, Judge tuvo una temporada récord en el 2022, en la que impuso una nueva marca de cuadrangulares para la Liga Americana, desplazando a Roger Maris con 62 vuelacercas.
Además, dejó promedios de .311/.425/.686 con un OPS de 1.111 y 131 carreras empujadas, para liderar a los Yanquis a coronarse en la División Este de la L.A. y convertirse en el JMV del Joven Circuito.
Sería el contrato más grande jamás otorgado en las Mayores, sobrepasando el acuerdo de 13 años y 330 millones que firmó Bryce Harper con los Filis
en el 2019. Judge viajó a San Diego el martes para tomar su decisión, seleccionado a los Yanquis por encima de los Gigantes y los Padres, quienes entraron en la puja a última hora.
METS
Llega
a
Boston por 2 temporadas
BOSTON._ Los Medias Rojas de Boston acordaron con un brazo importante para reforzar su bullpen al pactar por dos años y 32 millones de dólares con el estelar cerrador Kenley Jansen, según informó Joel Sherman, de MLB Network. El club no ha confirmado.
Jansen, uno de los taponeros más laureados de la historia, salió de los Dodgers luego de 12 campañas para firmar por un año con los Bravos en marzo pasado. Pero los resultados fueron los mismos, pese al cambio de uniforme.
Jansen lideró la Liga Nacional con 41 salvamentos.
Acuerdan con
José Quintana
NUEVA YORK._ Los Mets de Nueva York han llegado a un acuerdo por dos temporadas y 26 millones de dólares con el colombiano José Quintana, según le informó el miércoles una fuente a Mark Feinsand de MLB.com.
El club no ha confirmado.
El zurdo, quien cumplirá 34 años en enero, viene de un resurgir en la temporada 2022. Pasó de firmar por una campaña y 2 millones de dólares con los Piratas de Pittsburgh en noviembre a abrir el Juego 1 de la Serie del Comodín de la Liga Nacional con los Cardenales 11 meses más tarde.
MAZATLÁN._ Para Mazatlán FC será fundamental mantener la base del torneo pasado a fin de lograr el ansiado objetivo de alcanzar al menos el repechaje en el Clausura 2023, señaló Néstor Vidrio.
El defensa cañonero dice que el mantener a buena parte del plantel del Apertura 2022 será fundamental en el accionar del equipo.
“Una de las claves es mantener la base del torneo pasado, había habido muchos cambios, pero mantenernos nos viene bien, y el equipo tiene muchos ánimos, el equipo tiene el objetivo de al menos clasificar al repechaje, ya que la gente quiere ver un equipo competitivo”, dijo el central en conferencia de prensa.
Vidrio está consciente de que al equipo porteño le falta gol, pero también para sumar deben evitar les marquen la mayor cantidad de anotaciones posibles.
“Bajamos en posiciones y la verdad es que no estábamos mal, y el equipo es consciente de que si conseguimos ceros podemos sumar, somos conscientes que nos falta gol y nosotros como defensa tenemos la encomienda de mantener un equilibrio.
“No sé si vayan a llegar refuerzos, seguimos trabajando con la base y obviamente sabemos que nos faltó gol, muchos partidos se

LIGA MX Clave, mantener la base
Néstor Vidrio Defensa del Mazatlán FC
Sobre la venidera Copa Sky, en la que Mazatlán FC se medirá a Atlas, Tigres, Chivas y Santos, Vidrio resaltó el importante roce que tendrán en pretemporada.
Los Morados iniciarán su participación en la Sultana del Norte el jueves 13 de diciembre a las 21:00 horas ante los Tigres.
el próximo torneo sea diferente y alcancen al menos el repechaje en el Clausura 2023.
nos fueron por contundencia y se nos fueron juegos claves, pero al final es lo que busca el equipo.
LIGA DE EXPANSIÓN
Dorados de Sinaloa sostendrá preparación en Guadalajara
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ La directiva de los Dorados de Sinaloa confirmó a la ciudad de Guadalajara como sede oficial de la segunda estación de los trabajos preparación con miras al próximo arranque del torneo de la Liga de Expansión en enero.
El Aurinegro sostendrá un par de compromisos amistosos frente a escuadras jaliscienses, con el objetivo de seguir delineando la idea de juego y fortaleciendo el aspecto táctico, así como el plano físico.
El martes 14 de diciembre, El Pez medirá fuerzas ante Leones Negros de la UdeG, conjunto que llegó hasta semifinales del certamen que finalizó

antes del arranque de la Copa Mundial de Qatar 2022.
El Tapatío será el segundo sinodal para la tropa escamada, el próximo sábado 17 de diciembre en la Perla de Occidente. Frente a los rojiblancos, Dorados se topará con un cuadro dinámico que seguramente exigirá concentración, orden y creatividad.
El elenco sinaloense sigue delineando la plantilla que trabajará fuerte por volver a la Fase Final de la Liga de Expansión, donde la institución buscará darle una alegría importante a la afición.
El banderazo de salida del Clausura 2023 será frente a Correcaminos de la UAT el próximo jueves 5 de enero en Culiacán.
Creo que el torneo fue así de golpeado, pero este torneo esperemos ser diferente”.
“Nos viene bien tener el roce directo con los equipos que van a estar en la liga, no habíamos tenido el roce con otros equipos por los tiempos y este torneo nos sirve bastante para fogueo, van a ser buenos duelos”.
Para este jueves, Mazatlán sostendrá un duelo a puerta cerrada ante Alacranes de Durango en el Kraken.
El defensa del Mazatlán FC, Néstor Vidrio, dice que el objetivo de los Cañoneros es llegar al menos al repechajeNéstor Vidrio espera que Foto: Noroeste/Adán Valdovines
“Una de las claves es mantener la base del torneo pasado, había habido muchos cambios, pero mantenernos nos viene bien, y el equipo tiene muchos ánimos”.
COPA DEL MUNDO
Países Bajos-Argentina: Cuatro datos interesantes
NOROESTE/REDACCIÓN
El duelo entre Países Bajos y Argentina es un clásico de los Mundiales. El viernes nos podremos deleitar una vez más con un enfrentamiento que ya se ha producido en cinco ocasiones en el escenario más prestigioso del futbol de selecciones, así que se han recopilado datos interesantes al respecto.
Duelos previos
La primera vez que se vieron las caras estos equipos fue en el Mundial de 1974, donde Países Bajos se impuso por 4-0 en la segunda fase de grupos con un doblete de Johan Cruyff incluido. Cuatro años después, estas selecciones se encontraron en la final del Mundial. El título se decidió en la prórroga: Argentina ganó el partido 3-1 y se proclamó campeona en su país.
En 1998, la Oranje se clasificó para semifinales gracias a un gol legendario de Dennis Bergkamp en el minuto 89. En el Mundial de 2006 en Alemania, el encuentro entre ambos equipos en la fase de grupos acabó con un empate sin goles. Ocho años más tarde, en semifinales, fue la Albiceleste la que salió victoriosa del último duelo hasta la fecha entre estos conjuntos: Messi y compañía se llevaron el partido en la tanda de penales.
Ojo a: Memphis Depay y Lionel Messi
El delantero estrella de la Oranje jugó de inicio contra Qatar y Estados Unidos y abrió el marcador con el 1-0 en octavos de final contra estos últimos. Depay ha participado en 34 goles de su selección en los últimos 30 partidos, así que los aficionados de la Oranje confiarán en lo bien que aprovecha sus ocasiones de cara a los cuartos de final.
En Argentina, todas las esperanzas para llevarse la copa están puestas en Lionel Messi, que probablemente esté disputando su última Copa Mundial. El atacante argentino se ha enfrentado dos veces a Países Bajos: en 2006 en la fase de grupos y en 2014 en semifinales, dos enfrentamientos que acabaron en tablas.

El jugador de 35 años está en un buen estado de forma y ha marcado tres goles en el campeonato por el momento, contra Arabia Saudí, México y Australia. Contra la selección neerlandesa no ha logrado anotar nunca hasta ahora, pero puede presumir de haber estado involucrado en 38 goles en sus últimos 39 partidos con la Albiceleste. Ambos jugadores tendrán sus oportunidades, pero lo más importante será quién de los dos será más eficaz sobre el terreno de juego.

Duelo de rachas
Desde su regreso al banquillo de la Oranje en septiembre de 2021, Louis van Gaal se mantiene invicto con 14 triunfos en 19 partidos. También Lionel Scaloni llegó a Qatar con la increíble cifra de 36 partidos sin perder, pero la racha se truncó sorprendentemente en el estreno de la Albiceleste en el Mundial con la derrota por 1-2 contra Arabia Saudí. Sin embargo, el conjunto argentino se ha resarcido desde entonces con tres victorias consecutivas.
¿Otro partido sin goles?
Los dos últimos duelos acabaron con ambas porterías a cero, aunque eso podría cambiar en esta ocasión debido a la calidad ofensiva de ambos equipos. Tanto Países Bajos como Argentina priorizan en esta Copa Mundial la estabilidad defensiva, pero, mientras que la Oranje aguanta para salir a la contra, la Albiceleste busca la posesión del esférico. Un gol tempranero podría cambiar el guion de un partido con jugadores de sobra que pueden marcar la diferencia en ambos bandos. Países Bajos y Argentina se enfrentan a su mayor prueba de fuego hasta la fecha en la fase final y deberán demostrar que sus grandes ambiciones están justificadas.
Neerlandeses y argentinos se encontrarán en los cuartos de final de Qatar 2022. No será la primera vez que se enfrenten en el certamen: será el sexto cruce entre ambas naciones, quienes se vieron las caras por última vez en Brasil 2014.
SCORE QATAR 2022

Luis Chávez anot potente en lo que
NOROESTE/REDACCIÓN
El golazo del mexicano Luis Chávez ante Arabia Saudita en la Fase de Grupos es hasta el momento el más potente en la Copa del Mundo de Qatar 2022, que nos ha regalado varias deslumbrantes anotaciones.
Encabezando la tabla de los diez goles más potentes de la fase de grupos y de los octavos de final está el espectacular lanzamiento de falta de Luis Chávez en la victoria de México por 1-2 ante Arabia Saudita el 30 de noviembre.
La distancia a portería de ese gol fue de 29.19 metros, con una velocidad punta de 121.69 km/h.
Hay que tener en cuenta que la distancia a la portería se mide desde el lugar donde se golpea el balón hasta el centro de la portería: en línea recta, no la trayectoria de vuelo.
El 1-1 de Japón contra España, obra de Ritsu Doan desde el borde del área, ocupa la segunda plaza con 120.04 km/h.
El tanto del alemán Niclas Füllkrug, también contra España, es el tercero (118 km/h).
El primero de Cristiano Ronaldo (117.39 km/h) en la victoria de Portugal por 3-2 contra Ghana desde el punto penal, y el de Harry Kane (115 km/h) contra Senegal completan la lista de los cinco primeros.
Gracias a la tecnología con la que cuenta el balón Al Rihla, la FIFA pudo revelar la velocidad máxima que alcanzaron los tantos que se marcaron en las primeras dos etapas del Mundial.
La anotación del mexic alcanzó una velocidad
ARBITRAJE
Mexicana Karen Díaz termina su participació
NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ La árbitra mexicana
Karen Díaz culminó su participación en la Copa del Mundo Qatar 2022, donde formó parte de la tripleta que hizo historia al ser la primera en donde mujeres se encargan de dirigir un partido del
Mundial.
Fue en el partido entre Costa Rica y Alemania donde la mexicana fungió como asistente, acompañada por la brasileña Neuza Back y la francesa Stephanie Frappart, esta última fue la árbitra central.
La silbante regresará a tierras mexicanas, para continuar con sus
ta el gol más e va de Qatar
cano Luis Chávez contra Arabia Saudita de 121.69 kilómetros por hora
GOLEO INDIVIDUAL Los máximos goleadores de Qatar
NOROESTE/REDACCIÓN
DOHA._ Tras realizados los octavos de final de la Copa Mundial de la FIFA, así está hoy la tabla de máximos artilleros.
ón en el Mundial

labores en la Liga MX para el torneo Clausura 2023.
Por el momento, se mantiene la tripleta azteca conformada por el sinaloense César Ramos, Alberto Morín y Miguel Hernández, que podrían estar en los cuartos de final, así como también Fernando Guerrero en el VAR.
PARA SABER
Al Rihla, el balón oficial de Qatar 2022, cuenta con una unidad de medida inercial (IMU), sensor que envía datos de la pelota a la sala de video 500 veces por segundo, lo que permite una detección muy precisa de la distancia que recorre el balón en el aire hasta la portería y la velocidad del disparo.
Con los tres partidos de fase de grupos disputados y la serie de octavos, el delantero de francés Kylian Mbappé es el máximo goleador de Qatar 2022 con cinco tantos, seguido de cerca por el español Álvaro Morata, el argentino Lionel Messi, los ingleses Marcus Rashford y Bukayo Saka, el neerlandés Cody Gakpo, el brasileño Richarlison, su compatriota Olivier Giroud, el portugués Gonçalo Ramos y el ecuatoriano Enner Valencia, todos con tres tantos -el último ya eliminado del Mundial-.
GOLEADORES DE QATAR 2022
5 GOLES
Kylian Mbappe (Francia)

3 GOLES

Gonçalo Ramos (Portugal) Álvaro Morata (España) * Lionel Messi (Argentina) Marcus Rashford (Inglaterra) Bukayo Saka (Inglaterra) Olivier Giroud (Francia) Enner Valencia (Ecuador) * Cody Gakpo (Países Bajos)
2 GOLES
Bruno Fernandes (Portugal) Niclas Fullkrug (Alemania) * Vincent Aboubakar (Camerún) * Mehdi Taremi (IR Irán) * Kai Havertz (Alemania) * Giorgian de Arrascaeta (Uruguay) * Ritsu Doan (Japón) Ferran Torres (España) Richarlison (Brasil)
Cho Guesung (República de Corea)
Julián Álvarez (Argentina)
Andrej Kramaric (Croacia)
Breel Embolo (Suiza)
Mohammed Kudus (Ghana) * Aleksandar Mitrovic (Serbia) * Salem Al-Dawsari (Arabia Saudita) *
* Jugadores cuyos equipos han sido eliminados
El ex futbolista Samuel Eto’o se disculpa por altercado contra un youtuber
NOROESTE/REDACCIÓN
DOHA._ El ex futbolista Samuel Eto’o, actual presidente de la federación de futbol de Camerún, se disculpó por derribar a un hombre mediante una patada durante lo que describió como un “altercado violento” ocurrido el martes por la madrugada, frente a un estadio mundialista.
Eto’o se había parado para tomarse fotografías con aficionados cerca del estadio 974 luego de la goleada de Brasil, 4-1 sobre Corea del Sur. En los videos que circularon en redes sociales se le veía reaccionando a los comentarios de un hombre que sostenía una cámara.

“Me gustaría disculparme por perder los estribos y reaccionar de una manera que no corresponde a mi
Samuel Eto’o se disculpa por el incidente.
personalidad”, dijo Eto’o, quien ha representado al comité organizador del Mundial de Qatar como embajador.

Inmunidad y salud
Amigo lector de Nororeste, usted como individuo, le ha dado o tomado la importancia que tiene su sistema inmune (defensas para su cuerpo), o vive “a la buena de Dios”, esto es válido porque también este sistema se refuerza con las actividades de la vida diaria, como la actividad física, exposición a medios ambientales, etcétera, pero hay ocasiones que el humano hace o se expone a acciones que debilitan el estado de inmunidad, lo que perjudica la salud y calidad de vida.
Los microorganismos que primero atacan a un organismo expuesto son los virus, lo que aprovechan otros oportunistas para complicar el cuadro, como son las bacterias (enfermedad), y si no se toman las medidas preventivas necesarias, en días o semanas se contagiará no solo a los que conviven con el enfermo, sino también a la sociedad expuesta.
El sistema inmune es la parte más potente de las defensas del cuerpo. Este sistema tiene miles de millones de células sanguíneas blancas llamadas “linfocitos”, localizadas en el sistema circulatorio y linfático y en otros tejidos. Las defensas no específicas brindan una defensa invariable frente a todos los patógenos.
El sistema inmune, por otro lado, ataca agentes patógenos específicos, y los recuerda. Así, si vuelven a atacar, reacciona enseguida. Esto significa inmunidad a largo plazo frente a las enfermedades.
El sistema inmune actúa cuando hay antígenos foráneos o marcadores celulares que identifican los patógenos y las células cancerosas, pero no las células del cuerpo. Tiene dos partes: la humoral (libera anticuerpos para inhabilitar los patógenos) y la celular (ataca y destruye directamente a los invasores).
Inmunidad humoral, esta parte del sistema inmune usa anticuerpos para atacar a los invasores, especialmente bacterias y algunos virus, e incluye los linfocitos llamados “células B”, que se encuentran en los órganos linfoides del sistema linfático. Los macrófagos, especialistas en destruir agentes patógenos, tragan todo lo que entra en el cuer-
po. Así, los antígenos que lleva el invasor patógeno son percibidos por una célula B adecuada, especialista en ese antígeno concreto.
Inmunidad celular, esta parte del sistema inmune ataca directamente (especialmente las células corporales invadidas por virus y células cancerosas) con linfocitos llamados células T que se encuentran en el tejido linfoide, sangre y fluido de tejido. Los antígenos de las células ingeridas se presentan a una célula T adecuada, que se une a ellos. Esta célula T se multiplica rápidamente, generando célula T supresoras que buscan su objetivo, se fijan a la célula infectada o cancerosa y liberan sustancias químicas tóxicas que la destruyen. También produce células memoria que guardan un recuerdo del antígeno para acelerar la respuesta en el futuro. Las células T facilitadoras (no se muestran) ayudan a la respuesta inmune activando células T y B.
Cómo cuidar el sistema inmune, este sistema de defensa del cuerpo es importante para la salud, y será el individuo quien debe de cuidar y estimular. La madre desde su embarazo debe de comer con calidad y no en cantidad, así como cuidar su salud. Al nacer el niño (a), se le deber de dar alimentación materna, este producto se transferirá defensas y nutrientes al recién nacido (ojo madres actuales), esta es la mejor alimentación, debe exponerse al medio ambiente (con los cuidados necesarios), aplicación de vacunas (esquema de vacunación), su alimentación (de niño) debe ser lo más natural posible sin conservadores), dejarlo que la actividad física sea lúdica, conforma avance en edad, cuide su alimentación (lo menos posible los nutrientes de fácil digestión) y continúe haciendo actividad física de manera regular. Cuide siempre su salud.
Bien, ahora usted ya sabe cómo cuidar su sistema inmune, pues le invitamos a seguir con las medidas indicadas por el Sector Salud para prevenir las enfermedades de moda. Lávese las manos seguido, póngase el cubreboca de manera adecuada, guarde sana distancia de dos metros o más. Cuídese, qué le cuesta.
ATLETISMO
Regresa Maratón Internacional de Culiacán
Después de que la contingencia sanitaria por Covid-19 obligó a la suspensión del evento desde 2020, el Maratón Internacional de Culiacán regresará en 2023.
El Gobierno de Culiacán anunció que el próximo 22 de enero se realizará la edición 31 del Maratón Internacional, un evento deportivo en el que se espera la presencia de 15 mil asistentes y 3 mil 500 participantes de distintas partes del mundo.

“Decirles que, para nosotros, en el Ayuntamiento de Culiacán es de suma importancia este evento porque como todo sabemos, el Maratón Internacional es ya un patrimonio de todos los culiacanenses, sabemos la trascendencia que tiene, así como el impacto social y cultural que genera”, mencionó el Alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil.
“Ver materializado nuevamente este Maratón es algo muy positivo, nos reiteramos siempre a favor del deporte, de las buenas prácticas y eventos que sumen al municipio. Buscaremos que los visitantes tengan una riqueza vivencial con la experiencia de conocer a Culiacán”.
Por su parte, el presidente del patronato del Maratón Internacional de Culiacán, Miguel Corral Rocha, agradeció a las autoridades municipales todo el apoyo brindando en la organización y logística del evento,

El próximo 22 de enero se realizará la competencia.
sin embargo, lamentó que el maratón no cuente con los recursos necesarios para realizar premiaciones en esta edición.
“Ya estamos muy centrados en lo que respecta al maratón, desgraciadamente uno de los pilares ya se fue, Tomás Villavelázquez, pero, pues, estamos tratando de sacarlo lo más ligero posible, para tratar de ir eliminando deudas que teníamos pendientes, pero lo vamos a sacar”, dijo, recordando a uno de los organizadores del maratón, fallecido en julio pasado.
Precisó que próximamente se estará difundiendo la convocatoria para ir registrando a los participantes, donde además se detallarán las diversas actividades y eventos que se realizan a la par de la competencia, entre ellas exposiciones, festivales y cenas de convivencia.
Zazueta enfoca sus baterías en Mundial de Hamburgo
El triatleta mazatleco José Luis Zazueta cumplirá un sueño anhelado el próximo año, asistir a su primer evento mundial en Hamburgo, Alemania.
Para el “Perrón” la experiencia de Hamburgo será única, ya que en el Campeonato Mundial Sprint, a celebrarse del 13 al 16 de julio de 2023, se enfrentará a los mejores exponentes del triatlón, en la categoría 18-24 Años.
“Me siento muy motivado por ya finalmente poder competir de manera internacional, sin embargo, a lo largo del siguiente año, conforme a mis resultados, puedo ser convocado a Junior Elite”, compartió el multimedallista juvenil, ahora entrenado por
AÑOS TIENE JOSÉ LUIS ZAZUETAJesús Camacho.
José Luis Zazueta quien cuenta con un top 5 en Juegos Nacionales Conade en el formato súper sprint eliminación, como su mejor resultado de la temporada (19 minutos con 36 segundos), fue seleccionado de manera unánime para asistir a la justa mundialista por ser Selección Nacional Junior 2022.
A sus 18 años de edad y ya consciente de que el triatlón es un deporte que exige fuerza, resistencia física y mental, al combinar las disciplinas de

natación, ciclismo y atletismo, Zazueta incrementará sus entrenamientos y cuidados físicos, para aspi-
rar a colocarse entre los mejores atletas de todo el mundo, representando a Mazatlán.
ESCOLTAS Y BANDAS
Clasifican
Villa Unión y Escuinapa
Valores cívicos, disciplina, tenacidad e intachable desempeño, fueron las características principales del Encuentro Zonal de Bandas de Guerra y Escoltas de Bandera Cobaes 2022, que se llevó a cabo en la mítica Cancha Germán Evers.
Entre los 350 alumnos participantes, los mejores exponentes en la modalidad Escoltas fueron los integrantes del plantel Villa Unión, quienes fieles al amor y fidelidad a nuestros símbolos patrios lograron las mejores puntuaciones, mientras
que en Bandas de Guerra, el primer lugar fue para Cobaes 42 Escuinapa, clasificando ambos a la etapa estatal que se llevará a cabo en febrero, en Culiacán.

Hubo 14 escoltas participantes y las siete bandas de guerra.
En el Encuentro Zonal de Bandas de Guerra y Escoltas de Bandera Cobaes 2022 participaron los planteles de la zona sur del estado, Mazatlán 35 Urías, 36 El Toreo, 37 Villas del Sol, 38 Parque Bonfil y 95 Las Mañanitas, además de los de Villa Unión, Concordia, Chametla, El Pozole, Palmillas y Estación Dimas.

El triatleta mazatleco, José Luis Zazueta, está confirmado para participar en la categoría 18-24 Años del Mundial SprintJosé Luis Zazueta asistirá a su primer evento mundial. Foto: Cortesía Imdem
Se iguala la serie en Obregón
CIUDAD OBREGÓN._
Venados de Mazatlán cayó por pizarra de 7-2 ante Yaquis de Ciudad Obregón en el segundo juego de la serie, dentro de las acciones de la temporada 2022-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico.



Los porteños saldrán este jueves en busca de hilvanar serie en esta segunda vuelta.
La tropa de Sergio Omar Gastélum se fue abajo en la pizarra en la primera entrada cuando Allen Córdoba y Carlos Sepúlveda pegaron jonrones espalda con espalda ante los disparos de Francisco Ríos.
Para la tercera tanda, Sepúlveda volvió a volarse la barda para mover la pizarra a 3-0 en ese momento.
Venados logró quitarse la blanqueada en la quinta tanda cuando Gabriel Gutiérrez se unió al festival de cuadrangulares, conectando el suyo sin compañeros en los senderos.
Sin embargo, en la sexta, los locales le dieron el rumbo definitivo al encuentro al timbrar en cuatro ocasiones. La primera de ellas llegó con pasaporte a Yordanys Álvarez, dos más cayeron con single de Sebastián Valle y la restante con batazo similar de Alen Córdoba.
Mazatlán buscó acercarse en la pizarra cuando Ricky Álvarez conectó su tercer jonrón de la temporada en la octava tanda.
El triunfo fue para Faustino Carrera (5-4); la derrota se la quedó Francisco Ríos (0-1).
Para este jueves, Venados contará con los servicios del abridor Alejandro Soto (3-2), quien tendrá como adversario a Mitch Lively (3-2), en duelo pactado para iniciar a las 19:10 horas.

