UNA NOCHE HISTÓRICA EN EL KRAKEN Mazatlán se viste de Verde con la Selección

RAFAEL MORENO
RAFAEL MORENO
BELEM ANGULO
En 2021, el Gobierno de Sinaloa gastó 237.8 millones de pesos de ingresos federales que aún no se han transparentado, registró en un análisis el Instituto Mexicano para la Competitividad.
Los recursos federales que no se han transparentado por el Gobierno estatal representan el 0.32 por ciento del total de ingresos federalizados con los que operó la entidad ese año, pues recibió 60 mil 178.9 millones de pesos. Esta información se desprende del Informe de Resultados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2021 de la Auditoría Superior de la Federación.
El análisis fue realizado por el IMCO para documentar el comportamiento del uso de recursos federales gestionados por los estados.
A pesar de los recursos señalados, Sinaloa es de los más transparentes:
IMCO
A pesar de que la cifra no transparentada es mayor que 200 millones de pesos, Sinaloa se ubica en el grupo de estados que mayor trans-
Un análisis realizado por el IMCO para documentar el comportamiento del uso de recursos federales, arrojó que hay 51 mil 130 millones de pesos que no se conoce su destino en todos los estados del País
Los recursos federales que no se han transparentado por el Gobierno estatal representan el 0.32 por ciento del total de ingresos federalizados. Foto: Noroeste
parencia presentó en el uso de los recursos federales, ocupando el lugar número 6 en el ranking. En este tema, el estado que mayor opacidad registra es Durango con el 19.22 por ciento de los recursos federales no transparentados, y Tabasco y Jalisco son los estados con mayor transparencia con el .10 por ciento de sus recursos federales no transparentados. En este sentido el IMCO señaló que la gestión de los ingresos que reciben los
estados por parte de la Federación tiende a ser opaca.
“Al menos 88 por ciento de los estados, o 28 entidades, no ha podido aclarar debidamente el uso de recursos provenientes de la Federación que fueron utilizados como parte de su gasto devengado y, por ende, incumplen con la normativa existente. Si bien para la mayoría de estos estados la proporción por aclarar es solo 1 por ciento o 2 por ciento, el monto total de estos
“Al menos 88 por ciento de los estados, o 28 entidades, no ha podido aclarar debidamente el uso de recursos provenientes de la Federación que fueron utilizados como parte de su gasto devengado y, por ende, incumplen con la normativa existente. Si bien para la mayoría de estos estados la proporción por aclarar es solo 1 por ciento o 2 por ciento, el monto total de estos recursos asciende a 51 mil 130 millones de pesos”. Instituto Mexicano para la Competitividad
recursos asciende a 51 mil 130 millones de pesos”, expuso el IMCO en su reporte.
BELEM ANGULO
Hoy jueves el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, rendirá su segundo informe de labores al frente de la casa de estudios. El evento se realizará en el Auditorio de la Autonomía Universitaria, ubicado en el Campus Buelna en la ciudad de Culiacán, a las 11:00 horas.
Madueña Molina llega a este evento arrastrando ocho denuncias presentadas a la Fiscalía General del Estado por posibles ilícitos cometidos al frente de la administración, además de un proceso legal de la Universidad contra la Ley General de Educación de Sinaloa.
L a s d e n u n c i a s El Rector Jesús Madueña Molina ha sido denunciado ante la Fiscalía General de Sinaloa en ocho ocasiones por delitos relacionados a una posible administración irregular al frente de la UAS. Las primeras denuncias fueron presentadas el 2 de mayo por particulares, una de las denuncias es por ejer-
Toda una fiesta futbolera se vivió en Mazatlán con la fiebre de la visita de la Selección Mexicana. La noche de ayer miércoles fue completa para el puerto al ver por primera vez a la Selección Nacional y de paso llevarse el triunfo 2-0 sobre la Selección de Guatemala.
Tal vez para muchos lo menos importante era el resultado, sino poder presenciar por primera vez un partido amistoso del seleccionado mayor en tierras mazatlecas. Pero al final el desenlace conjugó todo lo que un aficionado aspira al ir a un espectáculo de tal magnitud, poder ver a sus ídolos de cerca y aderezarlo con una victoria.
Raúl Jiménez en la primera mitad desde los 11 pasos y en la segunda parte Roberto de la Rosa fueron los protagonistas de la noche, con los tantos del éxito del Tricolor.
La afición local estuvo a la altura de la exigencia con un comportamiento correcto desde el arribo al estadio Kraken como ya a su interior. Desde tres horas antes del silbatazo inicial, pactado a las 19:00 horas, los miles de aficionados comenzaron a poblar el graderío hasta alcanzar la cifra récord de asistencia con un aforo de 20 mil 68 aficionados.
La fiesta deportiva no únicamente se dio en el terreno de juego con la victoria del cuadro nacional, sino que a las afueras del inmueble, hubo música en vivo donde se presentó la banda Los Recoditos, también un mariachi, para todas las personas que decidieron vivir el momento histórico para la ciudad con el primer juego del Tricolor, luego que en Culiacán ya se había presentado el combinado azteca en el lejano 2005, con un empate 1-1 entre México y Colombia, duelo previo a la Copa del Mundo de 2006.
Durante el desarrollo de las incidencias del partido, en las tribunas los espectadores disfrutaron de cada momento con fotografías y videos de sus jugadores favoritos, mientras que el resto no dejaron pasar la oportunidad de bailar, compartir con los amigos y sin olvidar las porras y la entonación de canciones tradicionales como el Cielito Lindo.
n Fiesta futbolera en el Kraken Mazatlán 1B
Jesús Madueña Molina rendirá su segundo informe de labores al frente de la UAS.
A finales de febrero el Congreso de Sinaloa aprobó la nueva Ley de Educación Superior, misma que permite al legislativo convocar para modificar leyes orgánicas de universidades autónomas.
Madueña Molina precisó que en la nueva ley fueron detectados por el área jurídica de la institución educativa 11 agravios a la autonomía de la UAS. El 28 de marzo la UAS consiguió la suspensión definitiva ante la Ley de Educación. La suspensión definitiva no representa el cierre de la
n Histórico triunfo de México en tierras mazatlecas Score 4D y 5D
batalla legal de la UAS en contra de la Ley de Educación Superior, pues este es un recurso dentro del proceso de amparo para transicionar a la sentencia definitiva. Aunque la sentencia definitiva no es el desenlace, sí garantiza que la Ley General de Educación Superior no sea aplicada en la UAS hasta que el juzgado resuelva. Esta suspensión detiene temporalmente las gestiones que pretenda realizar el Congreso local en cuanto a la modificación de la Ley Orgánica de la UAS.
A MIAMI
El astro argentino Lionel Messi confirma que la próxima temporada la jugará en el Inter Miami de la MLS. 3D
Al final la plaza de Mazatlán pasó la prueba y quedó lista para una segunda recepción de un juego amistoso de la Selección Nacional. cicio indebido del servicio público y desempeño irregular de la función pública, mientras que la otra es por desviación de recursos públicos. El 27 de mayo la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de Sinaloa concretó tres denuncias ante la FGE que abarcan a Madueña Molina y a el ex Rector de la UAS Juan Eulogio Guerra Liera. De acuerdo con oficios girados a la Fiscalía, se detectaron operaciones que presumen la comisión del delito de Desempeño Irregular de la Función Pública. Tres días después, el 30 de mayo, se presentaron otras dos denuncias contra Madueña Molina y Guerra Liera por parte de la UIPE. La dependencia advierte que se tuvo conocimiento de conductas activas que presumen la comisión del delito de Desempeño Irregular de la Función Pública. La más reciente denuncia se presentó el 2 de junio por la Unidad de Inteligencia contra Guerra y Madueña por compra de carne y pollos.
MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional asesinaron a cinco civiles armados -supuestos miembros del Cártel del Noreste-, ya rendidos, con los cuales previamente sostuvieron un enfrentamiento, en la colonia Las Encinas, en Nuevo Laredo, Tamaulipas. “Sí, me informaron [del video] y ya se está actuando, al parecer sí hubo ajusticiamiento y eso no se puede permitir, nosotros no somos iguales a los anteriores gobiernos. Entonces, cuando hay un abuso, cuando hay un exceso, cuando se violan derechos humanos, tiene que castigarse a los responsables”, señaló.
“Y ya se inició el proceso para profundizar en la investigación y ya están a punto de ponerse a disposición de las autoridades competentes a los responsables, todos los que participaron”, indicó durante su conferencia de prensa matutina.
“Se va a analizar pero, de entrada, la misma Secretaría de la Defensa está recomendando que se actúe por el presunto delito de ejecución extrajudicial. Es la Fiscalía la que va a hacer su trabajo, pero no hay encubrimiento porque nosotros no toleramos la violación de los derechos humanos y repito, aunque parezca disco rayado, no somos iguales”, aseveró.
“Antes las masacres se ordenaban desde arriba, la política, supuestamente de seguridad, pues la llevaba a cabo [Genaro] García Luna y era la de mátalos en caliente, era la guerra y a los heridos los mataban y había ajusticiamientos. Estos [como el de Nuevo Laredo] son casos aislados y cuando se dan se castigan, no se permiten; o sea que no somos iguales [...] Fue exceso de fuerza, violencia, buscando enfrentar la violencia con la violencia, todo esto que se tiene que ir desterrando, porque se introdujo en el periodo neoliberal”, enfatizó.
CNDH investiga ejecución extrajudicial en Nuevo Laredo La Comisión Nacional de Derechos Humanos anunció que investigaba el video en el que se observa que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional asesinaron a cinco civiles armados en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
“En cuanto tuvo los primeros indicios de posibles violaciones a derechos humanos cometidas por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional en contra de cinco personas civiles en Nuevo Laredo, Tamaulipas, inició investigación de oficio; pero también como lo ha hecho en estos casos, privilegia la atención a las víctimas y la integración de los elementos probatorios, evitando toda exposición mediática que interfiera en ellas”, informó la institución,
El Presidente afirma que ya se está actuando y cuando se cometen excesos, se castiga a los responsables
MÉXICO._ La Secretaría de la Defensa Nacional afirmó la noche del martes que se encontraba colaborando con las investigaciones que la Fiscalía General de la República realizaba respecto al video captado por una cámara de seguridad, mismo que exhibió cómo el 18 de mayo, elementos del Ejército mexicano asesinaron a cinco civiles armados -supuestos miembros del Cártel del Noreste-, ya rendidos, con los cuales previamente sostuvieron un enfrentamiento, en la colonia Las Encinas, en Nuevo Laredo, Tamaulipas. “Respecto a los hechos mostrados en un video difundido en diversos medios de comunicación el 6 de junio de 2023, la Secretaría de la Defensa Nacional informa que, en virtud de encontrarse involucradas personas civiles, la Fiscalía General de la República es la facultada para investigarlos; en ese sentido, esta dependencia se encuentra cooperando con citada autoridad a fin de que se determinen las responsabilidades correspon-
cuya presidenta María del Rosario Piedra Ibarra. Al respecto, informó que estaba en comunicación con la
Elementos del Ejército someten a civiles armados tras un enfrentamiento en Tamaulipas.
dientes”, señaló en un comunicado. Por otro lado, autoridades mexicanas investigaban si miembros del Ejército mataron a cinco hombres en una posible ejecución extrajudicial en una localidad fronteriza el mes pasado, indicó un funcionario federal. Un video, difundido originalmente el martes por la noche por la cadena esta-
Secretaría de la Defensa Nacional y con Fiscalía General de la República, la cual “deberá recabar la información necesa-
MÉXICO._ Tras el anuncio de Marcelo Ebrard Casaubón de su renuncia al cargo de Secretario de Relaciones Exteriores para dedicarse a buscar la candidatura de Morena a la Presidencia de la República en 2024, Mario Delgado, el presidente de Morena, previó que otras de las llamadas “corcholatas” también dejen sus funciones gubernamentales o parlamentarias.
“Yo creo que eso es lo que va a ocurrir [las renuncias], en los términos que se señale en la convocatoria que se apruebe de este domingo, pero finalmente para garantizar esta equidad, todos tendrían que estar fuera de estos cargos”, dijo durante una entrevista radiofónica.
Insistió que si las llamadas “corcholatas” se mantuvieran en sus respectivos cargos sería muy difícil debatir si habría condiciones de equidad o no, por lo que dijo que daría más certeza que todos estuvieran fuera de sus funciones gubernamentales o parlamentarias.
“Garantizar un proceso equitativo va a requerir que todos estén en igualdad de condiciones, si se mantenían en el cargo iba a ser muy difícil debatir si hay condiciones de equidad o no, para algunos tiene ventajas y desventajas.
MÉXICO._ Andrés Manuel López Obrador advirtió que era posible que quienes aspiren a ser candidatos a la Presidencia de la República por Morena, presenten su renuncia a sus respectivos cargos en los próximos días, tal como lo hizo Marcelo Ebrard Casaubón, aún Secretario de Relaciones Exteriores. Los aspirantes a ser candidatos son: Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado; así como Adán Augusto López Hernández y Marcelo Ebrard Casaubón, secretarios de Gobernación y Relaciones Exteriores, respectivamente. “Como sabemos, hay un proceso en puerta. Se tiene que elegir al candidato o candidata a la Presidencia del bloque con-
Creo que da mayor certeza que estuvieran fuera del cargo”, explicó Delgado Carrillo. Por su parte, Adán Augusto López Hernández, Secretario de
servador, de otros partidos, y de Morena y la coalición que han integrado”, señaló durante su conferencia de prensa matutina.
“Ya inició este proceso y por eso la renuncia de Marcelo Ebrard, porque, como es de dominio público, él aspira a ser candidato, como la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; como el coordinador de los senadores, Ricardo Monreal; y como Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación”, dijo.
“A eso se debe la renuncia y es posible que en estos días, los que aspiren, también presenten sus renuncias. ¿Quién va a sustituirlo? Hay tiempo todavía para pensar quién puede sustituirlo y así en todos los casos”, indicó, quien añadió que México vive un “hecho inédito, algo nunca visto”, debido a que “ya no hay dedazo”.
Gobernación, reaccionó al anuncio de la renuncia de Ebrard Casaubón y dijo que en política se debía construir el equilibrio entre la razón y la pasión.
dounidense de habla hispana Univisión y el diario español El País, muestra aparentemente el incidente ocurrido durante el día en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Un agente federal, que habló en condición de anonimato porque no está autorizado para declarar, dijo que la Fiscalía General de la República (FGR) abrió una averiguación por el caso.
ria y documentar la actuación de los elementos castrenses el día de los acontecimientos para, así, determinar la existencia de
MÉXICO._ Amnistía Internacional y #SeguridadSinGuerra indicaron que corresponde a las autoridades civiles determinar las responsabilidades de los elementos del Ejército en los hechos que se aprecian en el video. El martes se hizo público un video, grabado por una cámara de vigilancia el 18 de mayo de 2023, en el que se observa la presunta ejecución de cinco personas civiles a manos de integrantes del Ejército Mexicano. Estos hechos no pueden entenderse de forma aislada, sino que reflejan los procedimientos con los que las Fuerzas Armadas (FFAA) han actuado en los últimos 16 años en México al realizar funciones de seguridad pública que le corresponden a autoridades civiles, destacadamente los casos de violaciones graves con saldo fatal cometidas por elementos del ejército en Nuevo Laredo, Tamaulipas (2020); la muerte de la niña Heidi (2022) y el asesinato de 5 jóvenes a manos de elementos del Ejército mexicano también en Nuevo Laredo, en febrero de 2023.
Ejemplos de esta tendencia también se encuentran documentados por la investigación Con Copia Oculta, elaborada por las organizaciones Data Cívica e Intersecta[1] así como en la Comunicación de acuerdo con el artículo 15 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional sobre la presunta comisión de asesinatos como crímenes de lesa humanidad, perpetrados por elementos de las Fuerzas Federales del Estado mexicano entre 2007 y 2017, preparada por la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos. #SeguridadSinGuerra y Amnistía Internacional exigen a las autoridades del Estado mexicano que la investigación y el esclarecimiento de los hechos se realice en apego al Protocolo Minnesota, asegurando la rendición de cuentas.
violaciones graves a derechos humanos y emitir la resolución que conforme a derecho corresponda”, según señaló.
“Hace muchos años, un paisano me enseñó que en política se debe construir el equilibrio entre la razón y la pasión. Serenidad y paciencia, los tiempos del Señor son perfectos”, escribió en Twitter. En tanto que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que no realizará propuestas para el método de selección del candidato presidencial de Morena para 2024, porque confiaba en la dirigencia de dicho partido.
“Vamos a escuchar, yo siempre lo he dicho, yo confío en la presidencia de mi partido, confío en que se van a hacer bien las cosas y vamos a escuchar qué propuesta nos van a presentar”, mencionó durante una conferencia de prensa. Enfatizó que Morena tenía establecidos sus mecanismos, que, según ella, habían funcionado muy bien, como era la encuesta, sin embargo, insistió que esperaría la propuesta que se estable-
ciera.
Aseguró que en las elecciones presidenciales del 2024 ganaría Morena, además de que afirmó que sería algo histórico a nivel nacional y mundial, que en México hubiera una Presidenta.
El 5 de junio, Sheinbaum Pardo aseguró que si Morena quisiera cambiar los estatutos, tendría que convocar un nuevo Congreso Nacional.
Mientras que Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, indicó que si bien el Canciller se adelantó en renunciar a su cargo, su decisión era “normal” y no sería “tan distinto y distante” de lo que tendrían que hacer todos los que aspiran a la candidatura presidencial por Morena.
Durante una entrevista con representantes de medios de comunicación en el Senado, dijo que en su caso renunciaría en próximos días, una vez que el Consejo Nacional de Morena determinara los requisitos y tiempos.
Amnistía Internacional demanda una investigación NOROESTE / REDACCIÓNCARLOS ÁLVAREZ CARLOS ÁLVAREZ
ANIMAL POLÍTICO
COLIMA._ Con el hallazgo de 55 fosas y 92 restos humanos, la Fiscalía General del Estado de Colima, finalizó los trabajos de búsqueda en la comunidad de Cerro de Ortega, en el municipio de Tecomán.
Tras 50 días de revisión en distintos predios aledaños a la carretera Cerro de OrtegaCallejones, en los límites con Michoacán fueron localizadas las fosas y se logró la exhumación de los cuerpos que podrían estar relacionados con personas desaparecidas. Se trata del mayor hallazgo del que se tiene registro en el estado, pues supera los 73 cuerpos recuperados en febrero de 2019 en 49 fosas ubicadas en predios de Santa Rosa, también en Tecomán. Las excavaciones se llevaron a cabo del 15 de abril al 4 de junio en coordinación con los grupos de búsqueda que dirige la Policía Investigadora “Grupo Zorro” y la Comisión de Búsqueda de Personas (CBPE) y colectivos de personas desaparecidas del Estado y otras entidades.
Tras el hallazgo, el fiscal Especializado en Desaparición de Personas, Héctor Javier Peña Meza, dijo que sobre la identificación de los restos encontrados se realizarán dictámenes de necropsia, genética forense, antropología forense y odontología forense. En los trabajos interinstitucionales de identificación participa personal multidisciplinario de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas a través del Centro Nacional de Identificación Humana; Fiscalía General de la República; la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Colima; Gobierno de Sonora; Instituto
Se trata del mayor hallazgo de restos humanos en Colima; Tecomán es el segundo municipio a nivel nacional con más fosas clandestinas
Jesús Murillo Karam, ex titular de la Procuraduría General de la República.
MÉXICO._La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una pena de 82 años de prisión contra Jesús Murillo Karam, ex titular de la ahora extinta Procuraduría General de la República (PGR), por su presunta responsabilidad en los delitos desaparición forzada, tortura y contra la administración de la justicia, por el caso Ayotzinapa.
Jalisciense de Ciencias
Forenses; Fundación de Antropología Forense Guatemalteca; así como la Dirección General de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado de Colima. Una vez obtenidos los datos, el ADN se confrontará con el Banco de Datos de la Fiscalía del Estado y el Banco Nacional de Datos Forenses de Identificación Humana para que en caso de coincidencia, los restos se entreguen a los familiares.
“La información disponible hasta el momento apunta a que la mayoría de los restos tienen tres años a la fecha de haber fallecido,
además de que se trata de personas adultas”, señaló la dependencia en un comunicado.
También informaron que desde que se inició la búsqueda de fosas en Tecomán, varias personas han acudido a la Fiscalía y a las Comisiones de Búsqueda nacional y estatal para aportar su perfil genético para corroborar si alguno de los cuerpos recuperados corresponde a su familiar. De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas de la Secretaría de Gobernación, Colima tiene el registro de mil 494 personas en esta situación,
REVISIÓN DE PREDIOS
- Tras 50 días de revisión en distintos predios aledaños a la carretera Cerro de OrtegaCallejones, en los límites con Michoacán fueron localizadas las fosas y se logró la exhumación de los cuerpos que podrían estar relacionados con personas desaparecidas.
de las cuales mil 59 son hombres y 431 mujeres. Al mismo tiempo, ocupa el segundo lugar en fosas clandestinas, siendo Tecomán, en municipio con la cifra más alta de la entidad.
ANIMAL POLÍTICO
CHIHUAHUA._ Un enfrentamiento entre hombres armados en el municipio de Coronado, Chihuahua, dejó como saldo cinco muertos y una persona herida. La Fiscalía de Chihuahua indicó que en el lugar se aseguraron siete vehículos, armas y casquillos. El enfrentamiento se registró la tarde de este martes en la carretera que va del municipio de Coronado a Allende.
La Fiscalía detalló que se implementó un operativo conjunto integrado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI), Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional.
Además, se implementaron recorridos de seguridad en diversos puntos del poblado. En un comunicado, señaló
7
LOS VEHÍCULOS ASEGURADOS 803
LOS HOMICIDIOS REGISTRADOS ENTRE ENERO Y ABRIL DEL 2023, EN CHIHUAHUA
que las cinco personas sin vida son del sexo masculino y permanecen sin identificar, mientras que el hombre herido fue trasladado a un nosocomio bajo custodia. Detalló que al patrullar por una brecha que conduce al basurero municipal se localizaron calcinados una pick up marca Dodge y un vehículo marca Ford.
A 100 metros de distancia, se aseguraron los siete vehículos, los cuales registraban daños por disparos de arma
de fuego, además de varias armas largas, una granada y múltiples casquillos.
La Fiscalía de Chihuahua informó que el operativo conjunto se mantendrá en la zona para garantizar la seguridad de la población.
NOROESTE /REDACCIÓN
CHIHUAHUA._ Porque todavía no hay justicia para los jesuitas Javier y Joaquín, asesinados en el altar de la parroquia de Cerocahui, Chihuahua; por las tantas personas que han sido y son víctimas de la violencia; y por los años de injusticia e impunidad en México, la Iglesia Católica llaman a todos los fieles, los sacerdotes y religiosos a dos acciones nacionales: una misa especial el domingo 18 de junio y un repique de campanas por un minuto en todas las iglesias de México el martes 20 de junio, a las 15:00 horas.
“Hace un año, el 20 de junio de 2022, fue derramada la sangre de nuestros hermanos sacerdo-
tes jesuitas Javier y Joaquín, en la Sierra Tarahumara. Les arrebataron la vida tratando de salvar a Pedro Palma, quien fue asesinado junto a ellos, a los pies del Sagrado Corazón, en el altar de la iglesia de Cerocahui, Chihuahua”, expresa la Compañía de Jesús en un comunicado.
Para el domingo 18 de junio convocan para que en cada parroquia y diócesis de México, se celebre una misa especial en donde se haga memorial de todas las víctimas de la violencia en el País y se pida por todas las personas desparecidas.
“Estas muertes violentas, este martirio, nos sacude profundamente y convoca a múltiples acciones, más aún porque
todavía no hay justicia, para ellos y para tantas personas que han sido y son víctimas de la violencia; ya son años de injusticia e impunidad en México. Pero más allá del dolor, en este primer aniversario, acrecienta nuestro compromiso para construir la paz y memoria”, convoca la Iglesia Católica de México. Se exhorta a los amigos y familiares de víctimas de la violencia portar las fotografías de sus seres queridos a esta celebración del 18 de junio. Para el día martes 20 de junio, a las 15:00 horas, la Iglesia convoca a repicar por un minuto las campanas de todos los templos y capillas, en memoria de todas las víctimas de la violencia en México y como cla-
Entre enero y abril del 2023, en Chihuahua se han registrado 803 homicidios, de acuerdo con información con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Según el escrito presentado por la institución de procuración de justicia, en el Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, la Unidad Especial de Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa (UEILCA) pidió una pena de 60 años de cárcel por el delito de desaparición forzada.
Mientras que por el delito de tortura, la UEILCA -cuyo titular es Omar Gómez Trejosolicitó 12 años, y 10 años más por el correspondiente contra la administración de la justicia. Dicha Unidad de la FGR presentó 69 testimonios, 65 documentales y 43 peritajes, como datos de prueba.
Por otra parte, la FGR imputó nuevos cargos contra Jesús Murillo Karam, ex titular de la ahora extinta Procuraduría General de la República (PGR), por el probable delito de desaparición forzada de personas, tortura y coalición de servidores públicos en contra del presunto delincuente Felipe Rodríguez Salgado, alias “El Cepillo”, supuesto jefe de sicarios del grupo criminal Guerreros Unidos, identificado como uno de los supuestos asesinos de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa.
En la audiencia inicial que se efectuó en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Preventivo Varonil Sur, el Ministerio Público de la Federación (MPF) aportó el interrogatorio de “El Cepillo”, quien, en 2015, fue videograbado en la Policía Federal Ministerial y en esa ocasión declaró ante el entonces titular de la Agencia de Investigación Criminal, de la ahora extinta PGR, Tomás Zerón de Lucio, quien permanece prófugo.
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) señaló que la defensa legal de Murillo Karam, quien compareció por videoconferencia desde el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, solicitó al juez de control Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, la duplicidad del término constitucional, por lo que la audiencia continuaría en otra fecha, en la cual el juzgador resolverá si se le vincula o no a proceso al ex gobernador de Hidalgo.
mor por la justicia“Como refrendo de nuestro compromiso para construir la paz, durante ese minuto, invitamos a cada persona a recordar y orar por las víctimas de la violencia y a pedir por la paz”, se lee en el comunicado firmado por la Compañía de Jesús, la Conferencia del Episcopado Mexicano y la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de México.
Los Jesuitas recordaron que cada tercer domingo del mes, desde el 20 de junio de 2022, realizan Jornadas de Oración para renovar el compromiso para construir la paz. Anexaron como testimonio un video, donde un grupo de personas que representaron a las víctimas de la violencia en México proclamaron las “Bienaventuranzas” del Evangelio de San Mateo.
Avanzar en el combate a la corrupción en Sinaloa debe asumir un nuevo enfoque. Uno que vaya más allá de meras acusaciones individuales, para comenzar a tratar el problema desde una perspectiva sistémica, en donde la finalidad sea el desmantelamiento de redes completas de corrupción. La corrupción no opera de manera individual. Tampoco es un delito cuya responsabilidad sea exclusiva de funcionarios de gobierno. La corrupción es siempre un entramado de actividades ilícitas en el que intervienen múltiples actores públicos y privados. Dos importantes casos de corrupción han impactado a Sinaloa en los últimos meses: uno relacionado a la administración del ex Alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez; el otro al interior de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en
Aunque se tenía la promesa de que la historia sobre los abusos a los derechos humanos sería diferente en este gobierno, de repente surgen hechos que se vuelven públicos y que hace dudar de lo efectiva que ha sido la política del Estado Mexicano en cuanto al respeto a las garantías individuales.
Y la historia sigue siendo la misma, en la que los cuerpos de seguridad siguen aprovechándose de su condición y abusando de otros, aun cuando estos forman parte del crimen organizado.
Este martes se dio a conocer un video que contenía imágenes de un hecho ocurrido en mayo en Nuevo Laredo, Tamaulipas, de una camioneta que se estrella contra un muro cuando era perseguida por elementos del Ejército.
Los militares se bajaron de sus unidades y abrieron el vehículo perseguido, de donde sacaron a cinco presuntos delincuentes, todos con vida y a quienes asesinaron minutos más tarde. No obstante, los cuerpos fueron movidos de lugar para modificar la escena del crimen y hacer creer que se había tratado de un enfrentamiento más en el que los cinco civiles habían fallecido. Hasta que apareció el video. La historia de los abusos por parte del Ejército vuelve a ser parte de la conversación, una historia que aún no encuentra su fin en la historia de México y que continúa generando desconfianza en la población.
Las fuerzas públicas, las encargadas del orden, se siguen percibiendo, todavía, como las responsables también del uso excesivo de la fuerza sobre la población civil.
Aunque sobre lo ocurrido en Nuevo Laredo se ha prometido que habrá justicia y se castigará a quienes sean responsables, que es lo menos que debería hacerse, aún sigue pendiente el compromiso y la voluntad de que hechos como ese no vuelvan a repetirse.
Porque la historia de la violencia generada por la delincuencia organizada en los años recientes en México, y la lucha que se ha emprendido sobre ella, ha estado acompañada también del abuso de las fuerzas de seguridad sobre los civiles. Y es momento de aprender de ello.
el marco del control que ejerce el Partido Sinaloense sobre la institución.
El caso de Mazatlán presenta irregularidades en múltiples ámbitos, lo cual lleva a considerar como sospechoso que a “El Químico” Benítez tan sólo le estén imputando cargos por la rifa de unos automóviles, cuando todavía queda pendiente por resolver el asunto de la compra de unas luminarias a sobreprecio, y los acuerdos y concesiones que se le hicieron a grupo ARHE tras la pérdida de una demanda millonaria que obtuvo el municipio años atrás.
Aquí el riesgo que se corre no es sólo que Benítez logre esquivar penas más severas a cambio de la simple reparación del daño, como ya ha ocurrido anteriormente con otros funcionarios.
Lo más lamentable sería que la Fiscalía
dejara intacta toda esa red de complicidad política empresarial que ya fue expuesta por periodistas y organizaciones de la sociedad civil.
El problema con la UAS es similar. Las autoridades trabajan como si solo quisieran encontrar a un único responsable de la mala gestión de los recursos en la Universidad. Una investigación más severa comenzaría con designar una comisión especial para rastrear a todos los involucrados.
Hay tanta evidencia del mal manejo del presupuesto universitario, que la controversia sobre si la ASE tiene o no atribuciones para auditar a la UAS se vuelve en este punto irrelevante, porque la Fiscalía tiene la capacidad de intervenir haciendo un uso amplio de sus facultades para recolectar pruebas que hagan más complejas sus acusaciones.
Esta semana se renovó el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, con tres inte-
grantes que tienen el reto de presionar a la Secretaría Ejecutiva para que funcione de manera coordinada y con un enfoque sistémico, sobre todo en la persecución de estos dos casos de corrupción que serán de suma importancia para disminuir los índices de impunidad en Sinaloa. Resulta alentadora la designación de tres perfiles que provienen del activismo social y del periodismo. Genuinas representantes de la sociedad civil que refrescarán el burocratismo en el que había caído el CPC, luego de ser cooptado por personajes vinculados a la clase política, que parecían estar ahí para entorpecer las averiguaciones. Con la designación de estas nuevas integrantes seguramente vendrán algunas impugnaciones al proceso de selección porque existe el interés de que el Sistema Anticorrupción siga sin funcionar efectivamente. Habrá que estar atentos para defender esta institución que todavía tiene mucho por hacer.
GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos
“ El 19 de junio de 1867, por la mañana, fue fusilado en el Cerro de las Campanas, Querétaro, el segundo Emperador de México, el Archiduque austriaco Maximiliano de Habsburgo, luego de ser enjuiciado. Con este hecho finalizó el Segundo Imperio de México. No obstante, hubo personajes que pidieron a Benito Juárez, Presidente de México en ese momento, que le perdonara la vida al Archiduque. Entre ellos, uno de los escritores de esa época más importantes, autor del Jorobado de Notre Dame, el francés Víctor Hugo. La carta del dramaturgo y poeta francés, autor de Los Miserables, decía lo siguiente: Juárez: Usted ha igualado a John Brown. La América actual tiene dos héroes, John Brown y usted. John Brown por quien la esclavitud ha muerto; usted, por quien la libertad vive. México se ha salvado por un principio y por un hombre. El principio es la República, el hombre, es usted. Por lo demás, la suerte de todos los atentados monárquicos es terminar abortando. Toda usurpación empieza por Puebla y termina por Querétaro. En 1863, Europa se abalanzó contra América. Dos monarquías atacaron su democracia; una con un príncipe, otra con un ejército; el ejército llevó al príncipe. Entonces el mundo vio este espectáculo: por un lado, un ejército, el más aguerrido de Europa, teniendo como apoyo una flota tan poderosa en el mar como lo es él en tierra, teniendo como recursos todo el dinero de Francia, con un reclutamiento siempre renovado, un ejército bien dirigido, victorioso en África, en Crimea, en Italia, en China, valientemente fanático de su bandera, dueño de una gran cantidad de caballos, artillería y municiones formidables. Del otro lado, Juárez. Por un lado, dos imperios; por otro, un hombre. Un hombre con otro puñado de hombres. Un hombre perseguido de ciudad en ciudad, de pueblo en pueblo, de bosque en bosque, en la mira de los infames fusiles de los consejos de guerra, acosado, errante, refundido en las cavernas como una bestia salvaje, aislado en el desierto, por cuya cabeza se paga una recompensa. Teniendo por generales algunos desesperados, por soldados algunos harapientos. Sin dinero, sin pan, sin pólvora, sin cañones. Los arbustos por ciudadelas. Aquí la usurpación, llamada legitimidad, allá el derecho, llamado bandido.
RUBÉN AGUILAR @RubenAguilar
Animal Político / @Pajaropolitico
El Presidente López Obrador convirtió la disputa por las gubernaturas de Coahuila y el Estado de México en una elección de Estado.
En violación sistemática de la Constitución hizo de su comparecencia mañanera elemento central de su estrategia electoral, para apoyar a sus candidatos.
Una y otra vez pasó por alto las advertencias y señalamientos del INE y el TEPJF, que le pedían que respetara la Constitución y dejara de hacer campaña. El Gobierno federal a través de los Siervos de la Nación, de la intervención de distintos funcionarios públicos y del uso de recursos apoyó de manera escandalosa a la candidata de Morena-PVEM-PT en el Estado de México.
A los gobernadores de Morena se
les exigió que intervinieran con recursos humanos y financieros en las campañas y a las corcholatas se les dio órdenes de que hicieran presencia en esos estados.
La elección de Estado, a cargo del Presidente, fracasó. En Coahuila, la diferencia del candidato de la alianza PRI-PAN-PRD es de 35 puntos con relación al de Morena, la más amplia de la historia reciente.
En el Estado de México, donde las encuestas tramposas de Morena y también otras decían que la diferencia sería de 20 puntos a favor de la candidata de Morena-PVEM-PT, solo fue de 8 puntos.
El Presidente, a pesar de todo, no logró que la sociedad mexiquense votara masivamente por su candidata, que se presentaba por segunda ocasión. Y en Coahuila sus llamados a la unidad y al voto fueron un rotundo
fracaso.
El Presidente no sólo convirtió a esta en una elección de Estado, sino también la propuso como un referéndum plebiscitario sobre su mandato y no le resultó.
La suma total de votos en las dos contiendas señala que la alianza Morena-PVEM-PT obtiene 3 millones 548 mil 410 votos y la del PRI-PANPRD 3 millones 494 mil 061, una diferencia de solo 54 mil 349 votos. Es un real empate.
Los resultados de Coahuila y el Estado de México establecen un nuevo escenario de cara a las distintas elecciones que habrán de celebrarse en 2024. La intervención descarada y anticonstitucional del Presidente en las campañas que acaban de celebrarse deja en claro que sus discursos hacen ruido, pero no convocan y convencen.
La usurpación, casco bien puesto y espada en mano, aplaudida por los obispos, empujando ante sí y arrastrando detrás de sí todas las legiones de la fuerza. El derecho, solo y desnudo. Usted, el derecho, aceptó el combate. La batalla de uno contra todos duró cinco años. A falta de hombres, usted usó como proyectiles las cosas. El clima, terrible, vino en su ayuda; tuvo usted por ayudante al sol. Tuvo por defensores los lagos infranqueables, los torrentes llenos de caimanes, los pantanos, llenos de fiebre, las malezas mórbidas, el vómito prieto de las tierras calientes, las soledades de sal, las vastas arenas sin agua y sin hierba donde los caballos mueren de sed y de hambre, la gran planicie severa de Anáhuac que se cuida con su desnudez, como Castilla, las planicies con abismos, siempre trémulas por el temblor de los volcanes, desde el de Colima hasta el Nevado de Toluca; usted pidió ayuda a sus barreras naturales, la aspereza de las cordilleras, los altos diques basálticos, las colosales rocas de pórfido. Usted llevó a cabo una guerra de gigantes, combatiendo a golpes de montaña.
El imperio de Maximiliano duró de 1864 a 1867.
Y un día, después de cinco años de humo, de polvo, y de ceguera, la nube se disipó y vimos a los dos imperios caer, no más monarquía, no más ejército, nada sino la enormidad de la usurpación en ruinas, y sobre estos escombros, un hombre de pie, Juárez, y, al lado de este hombre, la libertad”.
https://www.infobae.com/america/mexico/2022/08/04/maximiliano-de-habsburgocual-fue-el-mensaje-secreto-de-la-carta-queel-escritor-frances-victor-hugo-envio-a-benito-juarez-sobre-el-emperador/
La ignorancia puede ser mortal
ERNESTO LÓPEZ PORTILLO
En palabras de Sam Storr, académico consultor del Programa de Seguridad Ciudadana (PSC) de la Ibero CDMX, encargado de monitorear desde el 2018 de manera permanente la ruta de la militarización y el militarismo, de la lectura del reciente Primer Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Seguridad Pública, en ningún caso es posible inferir que la presencia militar en tareas de seguridad pública es temporal; más bien al contrario, a decir del especialista, el reporte proyecta su permanencia. Cuando desde el 2019 comenzamos a acumular la evidencia de la ruta presidencial a favor de la militarización, inmediatamente construimos la hipótesis de que López Obrador no pretendía aceptar límite temporal alguno; hoy ya está claro y él ha confirmado que entre sus actos de fin de sexenio volverá a proponer una reforma constitucional para entregar la Guardia Nacional a la Sedena. Ya lo hemos insistido, la entrega de la seguridad pública a las Fuerzas Armadas no se justifica en un marco teóri-
OCEANA @oceanamexico
co y metodológico, a su vez soporte de la evidencia suficiente para poder afirmar que las instituciones castrenses en efecto nos traerán la seguridad anhelada. Podemos repetir que el despliegue militar vía Guardia Nacional o vía Fuerza Armada Permanente no está acompañado de inferencias causales que asocien tal despliegue a reducción alguna de homicidios, en particular en lugares donde están hiperconcentrados; podemos llamar la atención que entregar a los militares el control de la seguridad ciudadana no es buena práctica en la nueva plataforma de evidencias en seguridad y justicia apenas publicada por el Banco Interamericano de Desarrollo, o bien podemos reiterar que desde decenas de centros de educación superior, organizaciones de la sociedad civil y periodistas especializados en el análisis de los impactos de la intervención militar, no es posible concluir a favor de la misma. Pero nada de eso ha sido suficiente siquiera para animar un debate a profundidad entre todos estos actores independientes y el Gobierno
federal, con representantes castrenses a la mesa. Todo lo contrario, la puerta estuvo, está y todo indica que estará cerrada: los generales no discuten con las personas civiles, no al menos con las que los cuestionan. Apenas propuse en el Senado un grupo de trabajo civil y militar, y la idea no prosperó. No me lo cuentan, le he vivido en carne propia desde los 90. Lo que en teoría es sano para la democracia, esto es, la deliberación plural a favor de la rendición de cuentas de las instituciones públicas, en la práctica aplica de manera crónicamente débil respecto a las Fuerzas Armadas. Llamo a esto candado simbólico y ampliaré al respecto en próxima columna. Ahora me interesa destacar el horizonte 2024, preguntándome si estamos en la antesala del control total de la seguridad a manos de los militares. Se conjugan dos tendencias a mi parecer evidentes: primero, no hay freno constitucional ni legal que valga para contener la ampliación de las funciones y presupuestos a favor de las Fuerzas Armadas, en otras palabras, no hay poder civil alguno que lo haga valer, más allá de algunas figuras aisladas que lo intentan en los poderes legislativo y judicial; segundo (correlato de lo anterior), sea cual sea la evidencia
Si hay algo que nos conecta a todos en este planeta, independiente de nuestras creencias, normas o principios, es la inmensa masa de agua que abarca el 70 por ciento de nuestro planeta: los océanos. Tristemente, la inmensidad del mar nos hace pensar, equivocadamente, que sus recursos son infinitos, que en sus aguas podemos verter todo lo que queramos o que los peces nunca se acabarán. Nada más lejos de la realidad. La pérdida de hábitats críticos, la sobrepesca y la contaminación -ya sea por aguas residuales o plásticos- están haciendo estragos en el que se conoce como el “Ecosistema más grande el planeta”. Necesitamos actuar de manera urgente. Los números duros son alarmantes. De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el 35 por ciento de las pesquerías a nivel mundial está sobreexplotado. Mientras que en México la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca estimó en 2022 que el 27.5 por ciento (1) de las pesquerías está en deterioro o sobreexplotadas, lo que constituye un llamado urgente para poner foco en la restauración de los ecosistemas y las pesquerías tanto a nivel nacional como mundial. Lo que nos conecta a todos, los océanos, sufren de lo que se conoce como la
ALEJANDRO SICAIROS
sicairos6204@gmail.com
tragedia de los comunes, es decir, que al ser un recurso que todos compartimos, algunos los están llevando más allá para su propio beneficio, perjudicando así algo que nos pertenece a todos y todas. Definitivamente tenemos que hacer algo. Necesitamos un acuerdo común entre toda la humanidad y cumplir con aquello que nos comprometemos a hacer.
La COP15 de Biodiversidad logró un acuerdo para proteger la tierra y los océanos. El acuerdo de KunmingMontreal marcó una hoja de ruta de hacia dónde deberíamos caminar. Por ejemplo, frenar la acelerada pérdida de biodiversidad, cuya tasa de extinción hoy supera por mucho los umbrales naturales; también contempla proteger hábitats críticos y tener áreas protegidas eficientes, ya no solo en el papel. En este sentido México tiene un gran camino recorrido, pero también una gran tarea pendiente.
Actualmente México tiene 37 Áreas Naturales Protegidas (ANP) que ocupan el 22.3 por ciento de su territorio marino y que enmarcan la protección de especies y hábitats emblemáticos para el País. Sin embargo, aún estamos lejos de la meta del 30 por ciento que establece el acuerdo de Kunming-Montreal y por lo tanto es importante sumar lugares estratégicos.
Una ANP no debe sólo protegerse por su belleza escénica, debe asegurarse que en ella ocurran procesos biológicos que
hecha pública de conductas ilegales o posibles conductas ilegales, no se activan las consecuencias, más allá del castigo excepcional sobre quienes dicen cumplir órdenes, no sobre quienes las imponen. He dicho por mucho tiempo que la preferencia por las fuerzas armadas en tareas de seguridad ha sido transversal a los partidos políticos y sus gobiernos (hoy se sabe que esto es un fenómeno regional); ahora la implantación de la ideología que prefiere a los militares por encima de los civiles para cualquier tarea, lo que entendemos como el militarismo, parece igualmente trasminar hacia la clase política, independientemente de sus colores, pero también a la sociedad misma. Leí ayer que, luego de los resultados en el Estado de México y Coahuila, Morena gobernará algo así como a 90 millones de habitantes en México. Imbricada la llamada cuarta transformación y el protagonismo militar, por obra de López Obrador, me pregunto si ya debemos asumir que el futuro inmediato de esta hegemonía implicará la cesión progresiva formal y total de la seguridad en manos de las Fuerzas Armadas en los tres órdenes de gobierno. Sería solo cuestión de tiempo.
recuperen las especies, que sean zonas de agregación o tránsito de especies llamadas banderas para la biodiversidad y que, incluso, permita la conexión entre las áreas protegidas, formando así corredores para las especies de mayor distribución. El arrecife de Bajos del Norte cumple con todas estas condiciones. Es el hogar y tránsito de especies claves como el tiburón martillo y tortugas marinas, además de otras de interés comercial de gran importancia como los meros y casi medio centenar de especies de peces, tal como lo revelaron los estudios científicos que se realizaron durante la expedición que Oceana realizó a este sitio.
Además de ser un corredor biológico natural, el arrecife Bajos del Norte conecta al Arrecife Alacranes, Parque Nacional desde 1994, con la biodiversidad del Caribe Mexicano, siendo clave para que los nutrientes y larvas enriquezcan esta zona del Golfo de México.
Cada 8 de junio es el Día Mundial de los Océanos, y sería maravilloso celebrarlo con la intención de proteger un ecosistema clave como son los arrecifes de coral y con ello avanzar para proteger el 30% por ciento de nuestro territorio marino y seguir protegiendo los océanos que nos conectan a todos y todas.
1. FAO 2022. The state of world fisheries and aquaculture. Disponible en: https://www.fao.org/3/cc0461en/cc0461en.pdf
2. CONAPESCA 2022. Carta nacional Pesquera. Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/f ile/763278/CNP_2022.pdf
–El autor es Miguel Rivas Soto, doctor en Ecología por el Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México y director de la campaña de santuarios marinos en @OceanaMexico.
RODOLFO
Algunas personas establecen una clara distinción entre música clásica y popular; e, incluso, hasta con la música folklórica. Estos “puristas” pretenden que la música clásica sea encerrada en un nicho, para evitar su contaminación o profanación con elementos extraños tomados de la vena del pueblo.
N o obstante, razonar de esta forma es desconocer la cultura, tradición y costumbres del pueblo. En efecto, ¿quién de nosotros podría objetar que el famoso “Huapango”, de José Pablo Moncayo, sea interpretado por una orquesta sinfónica? Es claro que no, y, sin embargo, ahí encontramos la huella de varios sones veracruzanos, como El Siquisiri, El Balajú y El Gavilancito. Esta apropiación de la tradición musical, lejos de constituir un demérito, es asumir la grandeza del nacionalismo melódico y rítmico de cada pueblo.
E l profesor de la Escuela Superior de Música de Cataluña, Rubén López Cano, expresó: “El músico clásico no puede estar cerrado en su tradición, creyendo que hay una autenticidad de pureza; estamos contaminados, somos hijos de la cumbia, del jazz, aunque no lo queramos. Eso no está mal. Eso simplemente nos hace ser individuos expuestos a una diversidad musical, a una ecología mixta de músicas para gozarlas y disfrutarlas”.
E n el concierto que ofrece hoy la OSSLA, a las 19:30 horas en el Teatro Pablo de Villavicencio, con entrada libre, esta diversidad musical es muy evidente. Ya hemos hablado de que en la Segunda Sinfonía de Tchaikovsky se reconocen varias melodías tradicionales ucranianas, pero lo mismo acontece con las otras dos piezas que incluye el programa: La Margariteña, del venezolano Inocencio Carreño, cuyo tema principal es la canción Margarita es una lágrima. La otra pieza es de Aaron Copland, La primavera en Los Apalaches, con identidad musical de Estados Unidos. ¿ Disfruto lo popular y lo clásico?
Sacándolos de donde casi no los hay, el periodismo sinaloense renovó ánimos ayer durante la conmemoración del Día de la Libertad de Expresión para resistir en la misión de informar en el contexto de peligro, miedo y muchos modos de desventajas, porque la vocación puede más que los sacrificios ya pagados o los que quieran cobrar en lo sucesivo la delincuencia y corrupción organizadas. La fraternidad gremial y la reivindicación de la nota cultural operaron como remansos en el panorama triste de prensa amenazada. Como cada año, el abrazo del colega, los parabienes de actores sociales, la rememoración de los caídos y el ejercicio de detección oportuna de dificultades le abren posibilidad al arrojo periodístico, aquel denuedo de valentía que asombrosamente persiste en el campo minado de la noticia. Buscamos la aguja de la palabra correcta en el pajar de las intolerancias como último reducto de la misión de poder alertar a tiempo a la ciudadanía de las amenazas en ciernes. Nos estremece-
mos, en ocasiones hasta implementamos treguas como protocolos de protección, pero no claudicamos.
Construimos siempre nuestros particulares asideros. Por cada periodista victimado, el grito de justicia. A los oídos sordos, la movilización que haga que nos escuchen. Un compañero en peligro recibe el temporal cobijo gremial. Así hemos ido durante décadas sorteando las artimañas del silenciamiento por miedo o con plomo. Pudimos desarrollar el instinto de cuidarnos por medios propios para lograr sobrevivir. Aprendimos a entrar a los campos de guerra y recibir las esquirlas que corresponden. Ayer volvimos a la costumbre cíclica del refill de la esperanza. En el primer evento, la Asociación de Periodistas y Comunicadores 7 de Junio encomió la aportación de la prensa al fortalecimiento de las libertades, homenajeando el modelo ejemplar de la maestra María Teresa Zazueta, la entrañable “Techa”, cuyo brillo de satisfacción en su mirada aun acuciosa opera como evidencia de misión cumplida y faro que guía en
los insondables retos que enfrentan las generaciones de reporteros que ella forjó.
Se trató de un acto sobrio, con poco tiempo para la celebración, porque la presidenta de la 7 de Junio, Lidia Oralia Sarabia Abraján, convocó a “no olvidar los agravios que hemos vivido con los asesinatos de grandes compañeros, amigos y periodistas, que han sido inmolados sólo por hacer el trabajo de informar. Exigimos justicia para ellos, en su memoria, y para sus familias”. “Hay voces que parecieran no entender que el ejercicio del periodismo libre no se ve de la misma manera cuando están en la oposición que cuando están en el servicio público”, recriminó.
Más tarde se realizó en el Casino de la Cultura de Culiacán la actividad “Diálogo sobre periodismo cultural”, organizado a propósito de la fecha por la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado que preside Adriana Ochoa Del Toro. El conversatorio, moderado por Georgina Martínez, la periodista que mayor relieve le ha dado a la escena artística de Sinaloa, colocó en primer
término la sección cultural de los medios a la cual se le destina cada vez menos espacio y socialización, según los ponentes. Los periodistas culturales fueron los protagonistas frente a tendencias de penetración mediática que la apuestan mucho a la nota roja. Ulises Cisneros, con más de 40 años bregando en dicha área, dijo que desde la temática cultural también es posible entrar en discrepancias que generan debate y construyen puntos de acuerdo. Marisela González, del diario Noroeste, destacó que el hecho de ser puente la sección cultural entre el artista y la ciudadanía ayuda a los jóvenes a que cumplan sus sueños y alcancen sus metas. Por su parte, Richard Osuna, del periódico El Debate, consideró que lo menos que debe hacerse en el desempeño de esta profesión es reporteo y labor de investigación para darles información sustentada a las audiencias. En su turno Azucena Manjarrez, del semanario Ríodoce, se refirió a la transición entre las notas de 10 mil caracteres a las de 3 mil porque estas secciones son las más pequeñas de los medios impresos. Finalmente resultó un buen día para revisar las condiciones para hacer periodismo, repasar los pros y los contras, tomar conciencia de la importancia de mantenernos firmes en la generación de ideas y salidas de emergencia, entender que no vale la pena que un periodista comprometa la vida en lograr la mejor primicia. Un 7 de junio, como tantos
otros, donde descorremos la película de la vida de cada uno hurgando en lo mal y lo bien hecho.
Y así, entre la deliberación espontánea que emerge del reencuentro con los hermanos del oficio sacamos hipótesis a botepronto del por qué seguimos en esto con plena conciencia de los peligros y dificultades que invariablemente estarán en el camino. Lo traemos en la sangre, resolvemos. Es el apostolado que nos toca, elucubramos. Lo hacemos por la sociedad, nos atribuimos. Nada nuevo. El idealismo del periodismo sigue intacto después de cruzar mil y una barricadas.
Reverso Que sirva el 7 de junio, Para que refrende la prensa, la misión de ir en defensa, De los hijos del infortunio. Informe y encrucijada
En un momento crucial para el presente y futuro de la Universidad Autónoma de Sinaloa, la opinión pública buscará señales hoy en el segundo informe de labores del Rector Jesús Madueña Molina que indiquen el rumbo que tomará el alma máter, ya sea en confirmación de la senda del diálogo a la que parece haber entrado, o bien la continuidad del conflicto entre quienes proponen reformarla y aquellos que consideran afectado el concepto de autonomía. Sea lo que sea, que prevalezca la dignidad de la casa educativa que es del pueblo y cuyo decoro le importa también a la sociedad entera.
Periodismo amedrentado, no rendido Los 7 de Junio son para adquirir valor
El comisionado del Instituto Nacional de Migración fue vinculado a proceso por no cumplir con sus obligaciones de vigilar, proteger y dar seguridad a las personas e instalaciones a su cargo
MÉXICO._ Aunque un juez de control lo vinculó a proceso, el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, recorrió junto a Ken Salazar -titular de la Embajada de Estados Unidos en México-, parte de la frontera entre Chiapas y Guatemala, para supervisar las acciones emprendidas en materia migratoria.
Tras más 10 horas de audiencia, Víctor Hernández Calderón, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Chihuahua, con residencia en Ciudad Juárez, vinculó a proceso, el 30 de abril de 2023, a Garduño Yáñez, aunque determinó que el comisionado del INM lo haría en libertad y solo acudirá a firmar cada quince días, dentro de la causa penal 237/2023.
Además, el juez de control estableció que los fiscales tenían cuatro meses para complementar la investigación y la acusación contra el funcionario federal, a quien se le responsabilizaba de no cumplir con sus obligaciones de vigilar, proteger y dar seguridad a las personas e instalaciones a su cargo.
El 25 de abril de 2023, la Fiscalía General de la República (FGR) lo acusó por el delito de ejercicio ilícito del servicio público por el incendio en estación migratoria,que no tiene prevista la prisión preventiva de oficio, aunque sí la justificada-, por el caso de la muerte de 40 migrantes extranjeros en un incendio ocurrido en una estación migratoria, en Ciudad Juárez, Chihuahua.
La noche del 27 de marzo de 2023, un incendio se registró en la estación provisional Juárez del INM -dependiente de la Secretaría
VA
Francisco Yáñez, titular del INM, se pasea en Chiapas con Ken Salazar, embajador de EU. de Gobernación (Segob)-, ubicada junto al Puente Internacional Reforma, conocido también como Lerdo-Stanton, en Juárez, Chihuahua, lo que provocó la muerte de 40 migrantes (6 hondureños, 7 salvadoreños, 19 guatemaltecos, 7 venezolanos y un colombiano) y lesiones en 27 personas extranjeras más. El diplomático estadounidense compartió varias fotografías en su cuenta de la red social Twitter, en donde se observa que estuvo acompañado del titular del INM. Asimismo, en un comunicado, Salazar también destacó el compromiso de México para frenar el tráfico y la trata de personas. “Durante mi visita a Guatemala y Chiapas con un equipo de funcionarios de agencias de los Estados Unidos, reafirmé que nuestra cooperación regional es
fundamental para lograr un sistema migratorio ordenado, seguro y humano. Trabajamos juntos en vías legales para evitar que más migrantes crucen el camino doloroso de los criminales. Este espíritu de cooperación lo corroboré en mis reuniones con autoridades de México y de Guatemala”, dijo el embajador estadounidense. “El reto de la migración irregular requiere de soluciones conjuntas e integrales. Por eso, unimos esfuerzos con socios regionales, tales como México y Guatemala, para proteger los derechos de los migrantes a la par de generar esperanza y bienestar en las comunidades, y brindar asistencia humanitaria a refugiados y migrantes, mientras mantenemos seguras nuestras fronteras”, afirmó el titular de la Embajada de EU en territorio mexicano.
LOS ÁNGELES, California._ Emma Coronel Aispuro, esposa del capo sinaloense Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, fue trasladada el 30 de mayo por elementos del Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos (US Marshals), de la prisión federal de mínima seguridad FMC Carswell, ubicada en Forth Worth, Texas, a una Oficina de Administración de Residencias de Reingreso ubicada en Long Beach, California, según se constató en una búsqueda realizada en la base de datos del Buró de Prisiones de Estados Unidos (BOP, por sus siglas en inglés).
Según documentos judiciales, citados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, la mujer -quien nació en California en 1989-, está acusada de participar en una conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina, heroína y marihuana para su importación a los Estados Unidos.
Coronel Aispuro, de nacionalidad estadounidense y de 33 años de edad -identificada por el BOP como la prisionera número 31149509-, saldrá libre el 13 de septiembre de 2023.
Mientras tanto, según lo reportó el medio Univisión, a partir de ahora tendrá “derecho a salir a trabajar, aprender un oficio o rehabilitarse del consumo de drogas”
“El sitio al que recién llegó,
Emma Coronel dejó la prisión en Texas y fue trasladada a una vivienda en California en lo que llega la fecha de su libertad.
cuya ubicación no ha sido revelada por las autoridades, es supervisado por un contratista que tiene oficinas en Long Beach. Ya sea que la pusieron en una vivienda privada o en una casa intermedia (halfway home), Coronel deberá concluir un proceso de ‘reinserción a la sociedad’”, agregó el citado medio.
El BOP informó el 21 de febrero de 2022 que Coronel Aispuro fue trasladada a la prisión federal de mínima seguridad FMC Carswell, ubicada en Forth Worth, Texas, desde el Centro de Detención de Adultos de Alexandria “William G. Truesdale”, en Virginia, donde estuvo detenida desde su arresto, en febrero de 2021.
“México ha sido un socio crucial para abordar los retos de la migración y sus causas fundamentales. Este compromiso para atender los flujos migratorios sin precedentes, así como para frenar el tráfico y la trata de personas, lo han confirmado continuamente el presidente Joe Biden y el presidente Andrés Manuel López Obrador”, señaló.
“Al término del Título 42, vemos que las cifras de personas queriendo cruzar la frontera Estados Unidos-México han bajado a menos de la mitad, confirmando que los migrantes no se están dejando engañar por los coyotes. También resalta que ha quedado clara la importancia de utilizar las vías legales, ya que quienes entren a los Estados Unidos de manera irregular tendrán consecuencias”, finalizó Salazar.
MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunirá con Pete Buttigieg, titular de la Secretaría de Transporte del Gobierno de Estados Unidos, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para abordar el eventual regreso de México a la Categoría 1 del Programa de Evaluación de Seguridad Operacional de la Aviación Internacional (IASA). El 25 de mayo del 2023 se cumplieron dos años de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) degradó a México a la Categoría 2 del Programa de Evaluación de Seguridad Operacional de la Aviación Internacional (IASA, por sus siglas en inglés), ello por no alcanzar los estándares mínimos de seguridad de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI, también por sus siglas en inglés).
Hace más de dos años, la FAA realizó 28 observaciones, entre ellas falta de capacitación del personal, limitaciones en recursos económicos y humanos, así como el rezago en leyes y reglamentos. Esa fue la segunda ocasión que México fue degradado a Categoría 2. La primera vez fue en 2010, cuando tardó seis
El 25 de mayo del 2023 se cumplieron dos años de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos degradó a México a la Categoría 2.
meses en recategorizarse.
La Categoría 2 indica que la regulación del país carece de los requisitos necesarios para supervisar de forma adecuada las operaciones de las líneas aéreas en conformidad con estándares internacionales mínimos de seguridad.
Además de que la autoridad tiene áreas de oportunidad en temas como experiencia técnica, personal calificado, seguimiento de asuntos y expedientes completos, procedimientos de inspección y/o la gestión y solución efectiva de problemas en materia de seguridad aérea.
En la categoría 2, a la par de México, están países como Bangladesh, Curazao, Ghana, Malasia, Pakistán, Rusia, entre otros.
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._El próximo sába}do 17 de junio habrá actividades para los estudiantes de educación básica, es decir para los niños de primaria y secundaria, informó la titular de la Secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, durante la conferencia del Presidente, Andrés Manuel López Obrador. Serán actividades culturales, informativas y recreativas en las escuelas, centros deportivos, centros comunitarios, plazas y jardines, en la que participarán las secretarías de Educación y de Salud; la
Coordinación General de Comunicación Social de Presidencia, entre otras dependencias. Serán acciones colectivas a nivel nacional para impulsar la estrategia de prevención de adicciones “Si te drogas, te dañas”. La titular de la SEP recalcó que es este sábado 17 de junio, a partir de las 10:00 horas y se realizarán distintas acciones colectivas sobre la estrategia en las 32 entidades del país. De manera simultánea participarán las secretarías de Educación y de Salud; la Coordinación General de Comunicación Social de
Presidencia, entre otras dependencias, en actividades culturales, informativas y recreativas en las escuelas, centros deportivos, centros comunitarios, plazas y jardines.
El propósito del encuentro es mostrar una fuerza nacional a favor del bienestar y cuidado de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Igualmente, Ramírez Amaya destacó el trabajo de docentes de secundaria y Educación Media Superior, así como su creatividad y compromiso en la implementación de la estrategia.
Reiteró que es fundamental
Hilario Ramírez, “Layín”, fue Alcalde de San Blas.
TEPIC, Nayarit._Hilario Ramírez Villanueva, mejor conocido por su apodo, “Layín” -quien aseguró que robó “poquito” cuando fue presidente municipal de San Blas en el periodo 2008 al 2011 y luego del 2014 al 2017-, fue detenido alrededor de las 02:30 horas del martes por ejercer violencia contra su ex pareja y una oficial de la Policía Estatal de Nayarit.
Jorge Benito Rodríguez Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de dicha entidad, informó que en el transcurso de la madrugada se recibió un llamado a través del número de emergencia 911, en el que se alertaba respecto un hombre que cometió allanamiento de morada en un domicilio particular del Fraccionamiento Cordoncillos, del municipio de Xalisco. “Al nosotros percatarnos, escuchar el llamado del 911 y ver que es una casa, lo que hicimos fue mandar al personal especializado en violencia familiar, quien fue quien atendió el llamado y se encuentra, pues, a esta persona, este ex presidente Municipal de San Blas”, expuso el funcionario estatal, entrevistado por el diario Reforma.
Cuando las autoridades llegaron al lugar, se percataron que el ex alcalde se encontraba en estado de ebriedad e intentaba ingresar a un domicilio particular, propiedad de su ex pareja, inmueble al que Ramírez Villanueva ocasionó daños.
“La quejosa manifestaba que ella quería proceder, porque además fue violentada de manera verbal. La casa era de su ex pareja. Ella manifiesta que ya tiene tiempo que la relación se dio por concluida, que no había tenido dificultad [con el agresor]”, narró Rodríguez Martínez.
“Había tenido un poco de acoso, pero había tenido prudencia, pero el día de anoche fue la gota que derramó el vaso. Lo que ella sufrió fue violencia verbal y le dañaron un tejado ornamental que daba al patio de su casa”, agregó el titular de la SSPC estatal.
Rodríguez Martínez refirió que cuando la célula especializada de la Policía nayarita procedió a detenerlo, “Layín” amenazó a una oficial. Ante ello, el ex alcalde fue puesto a disposición del Ministerio Público, por los delitos de daño a las cosas, allanamiento de morada y amenazas de muerte contra una agente policial. “Al hacerle del conocimiento de que iba a ser sujeto de un procesamiento, el señor amenazó a la compañera: ‘¿no sabes quién soy yo? Te voy a matar, te voy a desaparecer’, y bueno, pues incrementó la presentación ante el Ministerio Público el hecho de ver amenazado, pues no a una mujer, a la policía que en este caso era una mujer”, indicó Rodríguez Martínez.
impulsar el fortalecimiento del autocuidado y la autoestima de las y los estudiantes; la salud emocional; la participación de las familias, y el trabajo con la comunidad.
Se informó que desde el 17 de abril se han entregado un millón 260 mil guías para docentes, y 10 millones de ejemplares de las Orientaciones para madres, padres y familias en todo el país.
Finalmente, Ramírez Amaya recordó que la estrategia incluye videos para alumnos y docentes, así como contenidos en televisión pública y redes sociales que hasta el momento
La titular de la Secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, anunció que este próximo sábado 17 de junio habrá actividades para los estudiantes de educación básica en todo México.
registran alcance de más de cinco millones de personas y más de un millón de visitas al sitio estrategiaenelaula.sep.gob.mx
Por la muerte de 40 migrantes en estación migratoria, en Juárez
En 2021 ya había sido sometido a una cirugía para tratar problemas con su sistema digestivo
NOROESTE / REDACCIÓN
VATICANO._
El Papa Francisco, de 86 años, fue ingresado en el Hospital Policlínico Universitario Agostino Gemelli, de Roma, Italia, para ser sometido a una “laparotomía y una cirugía plástica de la pared abdominal con prótesis”, para tratar una oclusión intestinal “recurrente, dolorosa y que empeora”, según anunció El Vaticano.
El pontífice de la Iglesia Católica se sometió a esta operación urgente, dos años después de que le extirparan 33 centímetros de su colon, debido a una inflamación y estrechamiento del intestino grueso.
El procedimiento que se le practicó al religioso argentino se realizó bajo anestesia general, por lo que estuvo completamente sedado y supondrá una estancia hospitalaria de “varios días”, para permitir “un postoperatorio normal y una recuperación funcional completa”, según precisó la Santa Sede.
El Papa Francisco presidió la mañana de este miércoles la audiencia general en la Plaza de San Pedro, ante miles de fieles. Al finalizar se trasladó al hospital donde sería intervenido quirúrgicamente.
El automóvil que trasladó al Pontífice de la Iglesia Católica, salió del Vaticano poco después de las 11:00 horas acompañado de una escolta y llegó al centro hospitalario unos 20 minutos después.
El 4 de julio de 2021 pasó 10 días en el mismo hospital para que le extirparan 33 centímetros de intestino grueso. Entonces sufría lo que, según El Vaticano, era una grave inflamación y estrechamiento del colon. Durante una entrevista con la agencia estadounidense AP en enero, el Papa Francisco dijo que la diverticulosis, o las protuberan-
NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: Twitter
cias en la pared intestinal que motivaron la operación de 202, había regresado. Tras esa cirugía, contó que podría comer lo que quisiera, pero lamentó no haber respondido bien a la anestesia general empleada en un proceso que duró más de lo esperado. A ello se debe también su negativa a pasar por el quirófano para reparar los ligamentos de la rodilla, que le obligan a utilizar una silla de ruedas y un andador desde hace más de un año.
Al pontífice de la Iglesia Católica le extirparon parte de un pulmón cuando era joven. También sufre dolores por ciática. A finales de marzo, pasó tres días en el mismo hospital de la capital italiana, por una bronquitis aguda.
Fue tratado con antibióticos intravenosos y, cuando recibió el alta el 1 de abril, bromeó diciendo que estaba “todavía vivo”.
El Vaticano confirmó días atrás que realizaría varios viajes en agosto de 2023, con una visita de cuatro días a Portugal y otro viaje de duración similar a Mongolia, a partir del día 31 . La misma Santa Sede publicó el itinerario previsto para la visita del Papa a Portugal, entre el 2 y el 6 de agosto, con motivo del Día Mundial de la Juventud.
AUMENTA RIESGO DE ENFERMEDADES
NUEVA YORK._ Unas 100 millones de personas en América del Norte se están enfrentando a peligrosos niveles de calidad del aire a medida que se propagan los intensos incendios forestales que afectan a Canadá.
El humo cubrió grandes áreas de Ontario y Quebec, mientras que una neblina naranja se extendió por gran parte del noreste de Estados Unidos durante el martes y el miércoles.
Toronto y Nueva York se sumaron a la lista de las áreas metropolitanas con la peor calidad del aire en el mundo durante horas.
Las escuelas públicas de Nueva York cancelaron todas las actividades al aire libre y el alcalde de la ciudad pidió a los ciudadanos que limiten sus actividades en el exterior.
Gran parte del humo proviene de Quebec, donde se registran al menos 160 incendios.
Las autoridades canadienses dicen que el país se prepara para la peor temporada de incendios forestales de la que se tenga registro.
Los expertos apuntan que una primavera más cálida y seca de lo normal explica los incendios. Se prevé que estas condiciones se mantengan durante todo el verano.
El servicio metereológico de Canadá emitió su advertencia más fuerte sobre la calidad del aire para Ottawa el martes, al considerar que acarrea un “riesgo muy alto” para la salud de las personas. El deterioro de la calidad del
NOROESTE / REDACCIÓN
KIEV, Ucrania._ La destrucción este martes de la presa de la central hidroeléctrica de Nova Kakhovka amenaza en convertirse en un desastre ambiental inminente.
En una entrevista con Noticias
ONU, la portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones, Olivia Headon, dijo desde Kyiv que la agencia, junto con otros socios humanitarios, envió rápidamente suministros de agua potable a las zonas que están recibiendo evacuados, “y también tratando de llevarlos a las áreas en la zona crítica, a orillas del Río Dnipro”.
Unas 17 mil personas se encuentran en la zona crítica inmediata con riesgo de inundación, pero sólo unas mil han sido evacuadas lejos de la presa, ya que, según la Organización, la mayoría de ellas desea permanecer cerca de sus hogares.
“Este ataque ha puesto en peligro miles de vidas, ha causado graves daños medioambientales y ha sometido a una mayor presión a los servicios de respuesta en un país que ya está haciendo frente a las consecuencias humanitarias de más de un año de guerra”, declaró el director general de la Organización, António Vitorino. Kherson todavía está en fase de recuperación de los combates La ciudad de Kherson, que aún se recupera de los intensos combates de finales de 2022, se encuentra en el curso de la presa y ya está parcialmente inundada. Los residentes de las comunidades afecta-
Parte de la zona inundada.
das recibieron la orden de evacuar la zona y las autoridades ucranianas indicaron que más de 16.000 personas se encuentran en la “zona crítica” de la orilla occidental del río Dnipro, controlada por Ucrania. “Las infraestructuras públicas nunca deberían ser un objetivo. Sin embargo, ahora, civiles inocentes no sólo viven en una zona de inundaciones letales, sino que además se enfrentan a una grave escasez de agua potable y de suministros críticos de energía en las próximas semanas, a medida que empeora la situación humanitaria”, añadió Vitorino.
Peligra el suministro de agua en Crimea
Además de la amenaza para las personas y los daños medioambientales, la proximidad de la presa con la central nuclear de Zaporiyia y la línea del frente, una situación que genera gran preocupación en
materia de seguridad. Se prevé que el incidente también afectará al suministro de agua en la República Autónoma de Crimea y a otras zonas de Ucrania. Tras las evaluaciones iniciales, la Organización considera que el agua potable y los alimentos figuran entre las necesidades prioritarias. En coordinación con las autoridades locales, la OIM tiene previsto ampliar su apoyo al suministro de agua y saneamiento, la distribución de artículos de emergencia, el apoyo a los centros de acogida y la prestación de asistencia sanitaria.
Teniendo en cuenta el efecto sobre el suministro de agua y la probabilidad de inundaciones, las enfermedades transmitidas por el agua suponen una grave amenaza. La OIM está preparada para apoyar las medidas de prevención y control de infecciones, por ejemplo, mediante la distribución de kits contra el cólera.
Foto: Defensa de Ucrania
Autoridades recomendaron a los neoyorquinos que limitaran la actividad al aire libre. aire también obligó que al menos una región de Quebec, la comunidad Atikamekw de Opitciwan, ubicada 350 kilómetros al norte de Montreal, a trasladar a las personas con asma y otros problemas respiratorios lejos del humo. Mientras tanto, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, en inglés) clasificó la calidad del aire en gran parte del noreste como “poco saludable”, especialmente para las personas con problemas respiratorios. De igual manera, la calidad del aire en Toronto se consideró de “alto riesgo”.
Neblina naranja en Nueva York Una neblina naranja cubrió el horizonte de Nueva York y ocultó lugares icónicos para los turistas como la Estatua de la Libertad. Todas las actividades al aire
- El deterioro de la calidad del aire también obligó que al menos una región de Quebec, la comunidad Atikamekw de Opitciwan, ubicada 350 kilómetros al norte de Montreal, a trasladar a las personas con asma y otros problemas respiratorios lejos del humo.
libre en las escuelas públicas de la ciudad fueron suspendidas indefinidamente, y el alcalde Eric Adams advirtió que se espera que las condiciones se deterioren el miércoles.
“Recomendamos a todos los neoyorquinos que limiten la actividad al aire libre en la mayor medida posible”, dijo. Los residentes de la ciudad comentaron que el olor a humo el martes por la noche parecía como el de una fogata.
LOS ÁNGELES._ A sus 74 años, Hugo Morales se convirtió en el primer latino en Estados Unidos y en el primer indígena mexicano en recibir el doctorado Honoris Causa de la Universidad de Harvard en reconocimiento a su labor como fundador y director ejecutivo de Radio Bilingüe, la radio pública en español más importante en el país.
“Es increíble. Estoy conmovido por esta distinción. Soy el tercer mexicano que lo ha recibido a través de los años. Antes de mí, lo recibieron los escritores Carlos Fuentes y Octavio Paz”, dice Hugo en una entrevista con La Opinión. Y deja muy en claro que Radio Bilingüe es el fruto de un trabajo de equipo y de sus principales líderes como el periodista Samuel Orozco, de sus talentosos trabajadores y colaboradores, del esfuerzo de quienes recaudan fondos, de los radioescuchas, de la junta de directores y de muchos voluntarios de la comunidad.
También reconoció a las estaciones de radio afiliadas a Radio Bilingüe en Estados Unidos y México, a las fundaciones y a quienes han creído en el trabajo de proveer programación inteligente a los trabajadores esenciales en su idioma.
“Sin su participación y la de los voluntarios indígenas mixtecos, triquis y zapotecos que se han atrevido a proyectar sus sueños no existiríamos porque en Radio Bilingüe somos un
Hugo Morales es el primer latino en EU y en el primer indígena mexicano en recibir el doctorado Honoris Causa.
proyecto de participación”.
Y reconoce que cuando era jovencito, pensaba que iba a trabajar solo, pero descubrió que para hacer algo de impacto, debía ser trabajo en equipo. Hugo nació en un pequeño pueblo en la Mixteca Oaxaqueña, cerca de Huajuapan de León en Oaxaca y de Tehuacán, Puebla.
“Mi papá se vino al Norte cuando yo tenía menos de un año. En Mexicali trabajó de Mariachi, y fue secretario de los músicos con lo que logró conseguir un pasaporte y cruzar legalmente a Estados Unidos. Después de ser trabajador en las esquinas (Day laborer), se fue a trabajar con un ranchero de Sonoma y consiguió una carta para legalizarse”.
Así fue como su padre pudo traer a su esposa y a tres de sus hijos, entre ellos a Hugo.
‘Ahoga’
Beneficio
NOROESTE/REDACCIÓN
MAZATLÁN._ La Secretaria de Turismo, Estrella Palacios Domínguez, dio la bienvenida en el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés, a medio centenar de adultos mayores, procedentes de Salvador Alvarado, quienes hicieron el viaje aprovechando las oportunidades que brinda “Descubre Sinaloa”.
La titular de la Sectur recibió a los paseantes en la puerta principal del fabuloso lugar al que entraron gratuitamente, como parte de los beneficios que ofrece el uso del programa.
“Esta excursión es para que conozcan cada rincón de la entidad, porque como sinaloenses debemos ser nuestros principales promotores y embajadores turísticos”, dijo la Secretaria de Turismo.
“Este gran Acuario es muy especial, no solamente como un atractivo turístico sino también como un lugar que va a ser un centro de investigación, además que es el único lugar en el mundo que alberga especies del mar de Cortés y queremos que sigan disfrutando de este tour y que nos recomienden con sus amigos, sus familiares, para que también aprovechen las grandes oportunidades que se ofrecen”, puntualizó. De acuerdo a un comunicado, las y los paseantes coincidieron en señalar lo satisfechos que se encuentran con este producto: “Es un programa muy bonito que nos permite conocer
Decenas de viajeros procedentes de Salvador Alvarado disfrutan de este programa del Gobierno estatal y conocen el nuevo recinto marino de Mazatlán
BADIRAGUATO._ Con el propósito de buscar estrategias que contribuyan al desarrollo turístico del municipio, la Secretaria de Turismo, Estrella Palacios Domínguez, se reunió con el Presidente Municipal de Badiraguato, José Paz López Elenes; autoridades municipales, y empresarios locales. “El turismo es una actividad muy noble en el que la comunidad receptora y los turistas se benefician; hay derrama económica y también se maneja como una herramienta de reconciliación social, y gracias a esta acción la imagen de Badiraguato se beneficiará y es lo que queremos”, acotó Palacios Domínguez.
En general, Badiraguato es un lugar con vocación turística, y un gran potencial por todos los elementos con los que cuenta. Por ellos sumado a un buen gobierno; los atractivos naturales; la voluntad de los empresarios, y el apoyo del Gobernador y la Sectur se pueden realizar cosas importantes para el municipio.
Al comentar de Descubre Sinaloa, les indicó que cuentan con cinco de las 24 rutas que tiene el programa.
“Y esas rutas son muy exitosas, porque los visitantes se han ido fascinados por todo lo que ven”, afirmó.
Respecto al nombramiento de Pueblo Señorial, “el gobernador ya dijo que va, próximamente saldrán las fechas de la convocatoria”.
“Aquí comprenden bien que se necesita; tenemos los elementos, la voluntad, hay un buen plan de desarrollo del Gobernador del Estado Rubén Rocha Moya, y con ustedes ejecutándolo, no hay modo de fracaso en el intento”, expresó la funcionaria estatal.
muchas partes, además que beneficia a la gente mayor”, destacó Blanca Delia Rosas Parra. Por su parte, Silvia León agradeció al gobernador Rubén Rocha Moya por este nuevo proyecto, “porque nos da la oportunidad de conocer los Pueblos Mágicos y Pueblos Señoriales que hasta el momento muchos no habían visitado... Además de dejarnos entrar al acuario”.
“Estoy encantada con este programa Descubre Sinaloa, porque nos da la oportunidad de conocerlo; ahora tenemos la oportunidad de hacerlo, porque la mayoría de las personas decimos: Yo me quiero ir al norte, o quiero ir al sureste, o vamos a Cancún, o vamos acá... Sin embargo, aquí tenemos muchas cosas bonitas; lo tenemos todo, entonces, primeramente, hay que conocer nues-
tra entidad... Yo recomiendo que debemos conocer primero Sinaloa donde tenemos todo”, indicó Imelda Sánchez López. Palacios Domínguez comentó que todas las personas que quieran disfrutar de este gran programa pueden revisar los itinerarios en la página web descubresinaloa.com y reservar sus paquetes, que encuentran desde 599 pesos.
NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que, en el primer cuatrimestre de 2023, el número de pasajeros transportados en vuelos nacionales creció 20.5 por ciento más respecto a 2022, y superó en 22.2 por ciento los pasajeros de 2019.
Indicó que en vuelos internacionales fueron transportados 19 millones 143 mil pasajeros, 19.1 por ciento más que en 2022, y superando también en 10.5 por ciento los pasajeros transportados en el primer cuatrimestre de 2019. Señaló que, entre enero y abril de 2023, según los principales mercados, América del Norte concentró una cuota del 85.3 por ciento de los pasajeros transportados en vuelos internacionales.
Torruco Marqués agregó que, de enero a abril de 2023, 19 millones 143 mil pasajeros fueron transportados en vuelos internacionales, esto es 19.1 por ciento superior al primer cuatrimestre de 2022, equivalente a 3 millones 71 mil pasajeros más; y superando también en 10.5 por ciento los 17 millones 329 mil pasajeros transportados durante ese periodo de 2019.
Indicó que, durante el primer cuatrimestre de 2023, en vuelos nacionales, las aerolíneas que presentaron mayor actividad fueron Volaris y Viva Aerobus, que transportaron en conjunto 14 millones 261 mil pasajeros; superando con 17.1 por ciento lo registrado en el primer cuatrimestre de 2022 y con el 74.3 por ciento los pasajeros del mismo lapso de 2019.
Las cinco principales aerolíneas con mayor llegada de pasaje-
ros en vuelos nacionales en enero-abril de 2023 fueron Volaris, Viva Aerobus, Aeroméxico, Aeroméxico Connect y TAR Aerolíneas, que sumaron una cuota de mercado del 99.3 por ciento, refirió el secretario de Turismo.
Señaló que, en el primer cuatrimestre de 2023, las principales aerolíneas mexicanas que transportaron más pasajeros en vuelos internacionales fueron Aeroméxico y Volaris, que reportaron 3 millones 770 mil pasajeros, lo que significa un incremento del 27 por ciento más comparado con lo registrado en el mismo periodo de 2022; superando también con un 18.9 por ciento los pasajeros transportados en 2019, cuando transportaron 3 millones 170 mil pasajeros.
Torruco Marqués comentó que las aerolíneas estadounidenses que en el primer cuatrimestre de 2023 tuvieron el mayor flujo de pasajeros fueron American Airlines y United Airlines, que transportaron 4 millones 533 mil pasajeros, superando con 14.3 por ciento los pasajeros del mismo periodo de 2022 y con un 40.2 por ciento los pasajeros de 2019.
Afirmó que en cuanto a los pasajeros transportados en vuelos internacionales entre enero y abril de 2023, según los principales mercados, América del Norte concentra una cuota del 85.3 por ciento del total, de los cuales, del mercado estadounidense se transportaron 9 millones 545 mil pasajeros, con un incremento del 9.4 por ciento, respecto a eneroabril 2022; en tanto, 4 millones 703 mil pasajeros corresponden a vuelos internacionales en aerolíneas mexicanas, esto es 23 por
ciento más que durante el primer cuatrimestre de 2022; y 2 millones 74 mil pasajeros en vuelos de Canadá, lo que representa un aumento del 107.9 por ciento, comparado con lo transportado en enero-abril de 2022.
El titular de Sectur subrayó que, durante el primer cuatrimestre de 2023, el mercado europeo
tuvo un incremento del 5.3 por ciento, con un millón 312 mil pasajeros transportados; de Centro y Sudamérica el incremento fue del 14.8 por ciento al reportar un millón 410 mil pasajeros; y de Asia creció 75.8 por ciento, con 99 mil 176 pasajeros, comparados con las llegadas entre enero y abril de 2022.
Dijo que han mostrado preocupación por capacitarse, además de sumar más inversión, y una forma de conseguirlo es que se tenga seguridad y buen gobierno, algo que ya se tiene, “vamos por buen camino”, indicó.
Del mismo modo expresó que los proyectos anclas, como es el caso de la gastronomía, harán que vengan más turistas.
Mencionó del apoyo en la promoción turística que se da en diferentes eventos además de los programas que hay por parte del gobernador, como Coloreando Sinaloa, que aquí se tiene en ejecución con 70 inmuebles, que significó pintar 8 mil 085 metros cuadrados y se benefició directamente a 324 personas, con una inversión de 515 mil pesos; esto suma parte al embellecimiento de Badiraguato, “y aún hay más que hacer”. Por su parte, el Alcalde López Elenes consideró que la seguridad pública y la social son muy importantes, “tenemos cubierta esa parte y nuestro municipio trabaja a pasos agigantados generando desarrollo económico basados en el turismo, por eso es importante trabajar con Sectur para seguir avanzando en este tema”.
“Buscamos la insignia de Pueblo Señorial porque es un buen referente para seguir promoviéndonos; contamos con un lugar ancla turístico como Surutato, que es donde queremos fortalecer el turismo y desde ahí nos queremos agarrar para tener una audiencia importante en la ciudad de Badiraguato que ofrece historia, cultura, gastronomía y más”.
La presidenta de la Impulsora de Turismo de Badiraguato, Beatriz Cordero, en su intervención solicitó el impulso a los destinos turísticos que beneficiaría a todos, con el respaldo para mantener las capacitaciones que se han brindado a la gente ligada al sector turístico.
Estrella Palacios realizó una visita de lugares de interés del destino, como Palacio Municipal, la Plaza de la Constitución, el Parque Mirador, donde se encuentra la escultura gigante de San Judas Tadeo, entre otros.
La Secretaria de Turismo, Estrella Palacios Domínguez, se reunió con el Alcalde de Badiraguato, José Paz López Elenes.
Desde temprana hora empezó a llegar la fanaticada al partido de futbol.
La afición porteña y de varios estados se hizo presente en el Kraken.
Mazatlán pasó la prueba la noche de ayer miércoles al disfrutar toda una fiesta futbolera familiar y segura con la fiebre de la visita de la Selección Mexicana. Y el Kraken quedó listo para más recepciones de juegos de la Selección Nacional de Futbol.
La afición local estuvo a la altura de la exigencia con un comportamiento correcto desde el arribo al estadio Kraken como ya a su interior.
Desde temprano, vistiendo la tradicional camiseta verde, centenares de personas llegaron al estadio de fútbol Kraken para apoyar a la selección mexicana en el juego amistoso que sostuvo contra la selección de Guatemala.
Algunos más llegaron con la camiseta del equipo local Mazatlán FC, de las Chivas del Guadalajara, de los Rayados del Monterrey, o con cualquier otra vestimenta, pues de lo que se trató fue de apoyar a la selección mexicana de fútbol que por primera vez en su historia se presentó en tierras mazatlecas. Desde las 15:00 horas ya había decenas de aficionados esperando entrar el estadio, mientras poco a poco el caos vial se apoderó de la Avenida Munich y calles del Fraccionamiento Pradera Dorada.
El Gobierno municipal implementó un operativo de seguridad que resultó efectivo, además de que puso orden e impidió que se colocaran vendedores ambulantes sin permiso cerca del estadio.
A las 16:00 horas que se abrieron las puertas del Kraken miles de aficionados comenzaron a poblar el graderío hasta alcanzar la cifra récord de asistencia con un aforo de 20 mil 68 aficionados.
La seguridad estuvo a cargo de cerca de 800 elementos de instituciones de los tres órdenes de gobierno, así como de organismos de auxilio y rescate.
Fueron escasas las camisetas de la selección de Guatemala que se vieron en el Kraken.
Mientras se llegaba el momento del encuentro en el interior del estadio los espectadores disfrutaron de música típica mexicana como “México Lindo y Querido” y “Mujeres Divinas”.
Antes del protocolo para entonar los himnos nacionales de México y Guatemala se contempló la actuación de la banda de música sinaloense Los Recoditos, además de un mariachi. Se observó a la Secretaria de Turismo estatal, Estrella Palacios, al subsecretario “Pity” Velarde, entre muchos funcionarios asistentes.
Además de que los aficionados disfrutaron del triunfo de la selección mexicana de fútbol 20 ante su similar de Guatemala, las autoridades municipales y estatales pronosticaron una gran derrama económica y una importante proyección de Mazatlán y Sinaloa a nivel nacional e internacional.
Mazatlán marcó buen precedente para que se siga tomando en cuenta a la plaza de Mazatlán para futuras presentaciones de la selección nacional tricolor de fútbol.
Ayer, a las 17:35 horas hizo su arribo al Kraken la selección mexicana de fútbol que fue recibida con aplausos y muestras de apoyo.
Luego a las 17:43 llegó la selección nacional de Guatemala al estadio El Kraken. Prácticamente al mismo tiempo comenzó la actuación de la banda de música Los Recoditos en la explanada del estadio, donde también un mariachi amenizó el ambiente.
Al final todo fue fiesta familiar, diversión, música, convivio, orden y goles, demostrando que Mazatlán y su estadio Kraken están listo para albergar más partidos de futbol de la selección mexicana y pensar también en partidos mundialistas en un futuro.
Selección mexicana
Con operativo contra vendedores sin permisos, control de seguridad, música en vivo de banda y mariachi, alegría y el triunfo de México 2-0 contra Guatemala, así se vivió el partido amistoso, la tarde noche de ayer, donde el Kraken demostró que está listo para más partidos del tricolor
El balón rodó en el Kraken.
México contra Guatemala.
La Avenida ,Munich se congestionó de vehículos.
el ambiente.
El orden prevaleció entre los aficionados.
Un operativo de seguridad se ejecutó ayer para el partido.
ANA KAREN GARCÍA
Un operativo para retirar a vendedores ambulantes sin permisos en los alrededores del Kraken, el estadio de futbol de Mazatlán, implementó el personal de Oficialía Mayor auxiliados por elementos de Seguridad Pública.
Fue horas antes del encuentro entre México vs Guatemala, cuando inició la revisión en donde se sorprendió a personas vendiendo souvenirs y playeras alusivas
al evento. Se les solicitó retirarse de manera pacífica, por lo cual no se tiene conocimiento sobre decomisos de mercancía.
Rentan espacios para estacionarse
Otra de las actividades en zonas aledañas al Kraken fue el cobro por estacionamiento, desde la cooperación voluntaria hasta el pago de una cuota de 100 pesos para que los aficionados dejaran sus
vehículos, ofreciéndoles además una garantía de vigilar las unidades y cuidar su integridad a la salida. Un par de horas antes de iniciar el partido estos espacios ya lucían con gran presencia de autos, los ubicados al frente del estadio estaban casi al 100 por ciento y el que está al lado del estadio estaba al 50 por ciento de su totalidad aproximadamente, señalando que cuenta con 700 cajones de estacionamiento.
En el caso de los aficionados que llegaron en motocicleta, buena parte de estos eligieron la banqueta al lado derecho del acceso para estacionarlas, invadiendo este paso peatonal y provocando que las personas caminarán sobre la carretera.
En este sitio también fue posible observar algunas bicicletas, mostrando que no importa el medio de transporte, lo importante era acudir a apoyar a la selección.
El Rector en su laberinto
Hoy jueves se realizará el segundo informe de labores del Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa J Je s ú s Madueña Molina, y la expectativa es alta. La administración de la Universidad Autónoma de Sinaloa ha tenido roces con todo el aparato estatal y con medios de comunicación, por lo que en este evento, que será en su casa, seguramente se buscará marcar el músculo uaseño.
El evento dará mucha carnita para el tema político, pues el quien vaya será relevante, pero quién no vaya lo será aún más.
Recordemos que el pasado informe no acudió el ex Rector de la UAS, H H é c t o r M e l e s i o C u é n O j e d a , quién acababa de ser echado como Secretario de Salud estatal, pero sí fue el Gobernador Rubén Rocha Moya marcando territorio. Ahora con el asunto de las denuncias penales contra Madueña Molina y la resistencia de la UAS contra la Ley General de Educación Superior y las reformas a la Ley Orgánica se pondrá sabroso el evento.
¿Quienes estarán sentados al frente de los ex rectores, entre las pancartas de “Yo amo a la UAS?
Segundo año de labores de Jesús Madueña, se le ha de haber hecho eterno, sobre todo los últimos meses, todavía debe preguntarse continuamente, ¿Y dónde torció el rabo la puerca?
El hacedor de candidatos Y ya que mencionamos a Héctor Melesio Cuén Ojeda, le da por dar constancia de que él también sabe lanzar dardos envenenados al señalar que fue el PAS quien impulsó desde la Ciudad de México para que R Rubén Rocha Moya fuera candidato a la gubernatura. Y no sólo eso, se trabajó para que él ganara la gubernatura. Bueno, recordamos esas intensas agendas donde Cuén Ojeda prácticamente le decía a Rocha Moya al oído lo que debía decir.
Ahora eso de que por el PAS es Gobernador, pues habría que voto por voto. Porque la ventaja de R Rocha fue tal que los puntos del pasismo no cambiaban el resultado.
Cuén recordó en su podcast, que como chiste de humor negro se llama “cuentas claras” (risas), que ha sido atacado como en su momento pasó con J Je s ú s Vi z c a r ra C a l d e r ó n , quien perdió la gubernatura contra M M a r i o López Valdez Y por qué sale ahora el Maestro con este tema: bien fácil, porque espera que haber ayudado electoralmente a Rocha le alcance para que las denuncias no caigan sobre él y su familia por el enriquecimiento que ostentan. Aunque el gobernador ha sido enfático en que ese proceso es otra cosa y ya no tiene reversa.
Las definiciones
Los tiempos electorales rumbo al 2024 se están acelerando y para el domingo, según el Gobernador R Rubén Ro c h a M oya , su partido
Morena, definirá las reglas para elegir entre las “corcholatas” al candidato que busque llegar a la Presidencia con la bandera de mantener y proseguir con la Cuarta
Transformación, El Gobernador advierte que el Presidente A Andrés Manuel
L ó p e z O b ra d o r ya giró un documento donde exhorta a todos los aspirantes a renunciar a sus cargos; E Ebrard ya dijo que para el lunes ya no estará en Relaciones Exteriores, renuncia que por cierto ya fue aceptada por su jefe, el Mandatario nacional. Rocha también dio un matiz especial a esto de las renuncias, una frase que se pierde en la nota pero como como sentencia es destino, algo sabe. “Es renuncia definitiva cuando es posible, por ejemplo M Marcelo es Secretario y puede renunciar, pero R Ricardo Monreal es electo, los electos no pueden renunciar”.
Claro, tendrá que pedir licencia, pero es curioso que haya insistido en eso.
Y la alianza también Quien se dijo muy “contenta” porque la alianza por fin va a elegir candidato, es la Diputada panista G G i ova n n a Morachis
La legisladora dijo que la coalición “Va por México” compuesta por el PAN, PRI y PRD está cerca de elegir a la persona que encabezará la alianza electoral para el 2024.
Presuntamente el 26 de junio tendrán listo el método de elección.
Y así como si fueran enchiladas, dijo que las metas de la alianza son ganar la Presidencia de la República, construir una nueva mayoría en el Congreso de la Unión, ganar las gubernaturas y las presidencias municipales.
Y un platito de menudo no se le antoja a la panista.
Monreal, el hombre en reconciliación
Y ya que mencionamos a Ricardo Monreal, el morenista incómodo, viene a Sinaloa el sábado, primero estará en Culiacán, luego en Los Mochis.
En la capital sinaloense, a las 10:00 horas, “la anticorcholata” estará en el Salón Fligostase, centro de eventos de gran tamaño por cierto, y para presentarnos su “tour”
“Reconciliación por Sinaloa”.
Bueno suponemos que eso de la reconciliación es con su partido y la militancia, porque de veras que ha puesto de pique a más de alguno de los morenos, al grado que el Gobernador R Ru b é n Ro c h a Moya alguna vez puso en duda el tener que recibirlo, como sí lo ha hecho con C l a u d i a Sheinbaum y A Adán Aug usto López Hernández; a E Ebrard no hemos tenido el gusto.
Incómodo y todo, pero R i c a rd o M o n re a l sí podrá hacer que muchos volteen a su proyecto, es un hombre de batallas, y que también ha sido de un apoyo total en el tsunami de reformas propuestas por el Presidente L López Obrador Él podría capitalizar el poder de los “indecisos” a quienes no les cuadra ninguna de las otras “corcholatas”, es el único que no trae el mensaje de “adórame” del Mandatario nacional.
Monreal es un político que le sabe a esto de las entrañas del poder. Él no tiene la sobriedad de S Sheinbaum, no tiene la aparente ingenuidad de E Ebrard, y no tiene lo de Adán Ag usto, bueno lo que tenga ese señor tan gris. Y de Culiacán, se va a Los Mochis, donde hay amigos que lo estarán esperando.
¿Qué si Rocha lo recibirá en alguna taquería? Lo veremos el sábado. Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com
KAREN BRAVO
CULIACÁN._ El PAN Sinaloa está abierto a dialogar con el Gobernador Mario López Valdez para el proceso electoral 2024, informó Roxana Rubio Valdez, dirigente del partido.
“Con Malova, con quien guste, excepto todo aquel que le levante la bandera a Morena, definitivamente yo soy una mujer incluyente, soy una mujer abierta a las alianzas, soy una mujer que lo
El Gobernador informó que AMLO emitió un documento con precisiones sobre el actuar de los interesados.
Elecciones 2024
CULIACÁN._ El domingo 11 de junio se definirán en Morena Nacional las reglas para la elección interna de candidato o candidata a la Presidencia de México, adelantó el Gobernador Rubén Rocha Moya.
Después de una gira de trabajo privada por la Ciudad de México, Rocha Moya informó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un documento con precisiones sobre el actuar de los interesados en ser precandidatos para Presidente de México.
Este documento establece que los morenistas interesados en ir por la silla presidencial deberán dejar sus cargos públicos. “Parte de lo que vamos a acordar el domingo en el Consejo General de Morena es un documento que nos presentó el Presidente y nosotros, firmado por él, firmado por mí y las cuatro ‘corcholatas’. Va a presentarse el domingo al Consejo Nacional de Morena”, expuso el Gobernador. “Una vez que apruebe empieza, entre otras cosas, que los que van a participar además
KAREN BRAVO
CULIACÁN._ La coalición “Va por México” compuesta por el PAN, PRI y PRD está cerca de elegir a la persona que encabezará la alianza electoral para el 2024, aseguró la Diputada panista, Giovanna Morachis.
“Estoy muy contenta porque la coalición nacional ‘Va por México’ lleva muy buen camino, los dirigentes se reúnen en mesas de trabajo y nos informan que el 26 próximo de junio tendrán listo el método de elección de quien nos representará a nivel nacional”, dijo.
“Esta coalición está fundada con la convicción de corregir el rumbo de México, pero lo que tienen más claro los líderes nacionales es la inclusión, porque es la pieza clave para que esta coalición sea más competitiva”.
Afirmó Morachis Paperini que según los resultados electorales del 2021, el PAN es la tercera fuerza política en el estado aunque los votos fueron insuficientes para llegar a las alcaldías, los números apuntan a que el albiazul podría aportar en la elección presidencial del 2024.
La Diputada opinó que Morena perdió el voto de confianza de la sociedad porque no cumplió lo que prometió en 18 años de campaña.
vengan a sumar y, sobre todo, gente que al momento de ganar haga buen Gobierno porque eso es lo que se nos caracteriza como partido, que los gobiernos que ponemos, sean buenos gobiernos”, dijo la panista.
El Presidente solicita a los interesados a ser candidatos a la Presidencia renunciar a sus cargos
“Una vez que apruebe empieza, entre otras cosas, que los que van a participar además están comprometidos con los cuatro que se han movido, tienen que presentar su renuncia. Es renuncia definitiva cuando es posible, por ejemplo Marcelo es Secretario y puede renunciar, pero Ricardo Monreal es electo, los electos no pueden renunciar”.
Rubén Rocha Moya Gobernador del Estado
están comprometidos con los cuatro que se han movido, tienen que presentar su renuncia. Es renuncia definitiva cuando es posible, por ejemplo Marcelo es Secretario y puede renunciar, pero Ricardo Monreal es electo, los electos no pueden renunciar”. El documento se encuentra respaldado con las firmas de los gobernadores morenistas y los cuatro posibles candidatos:
Claudia Sheimbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de
México; Ricardo Monreal Ávila, Senador; Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores; y Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación. En el caso de Ebrard Casaubón, el Secretario de Relaciones Exteriores adelantó que presentará su renuncia el próximo lunes. Por su parte el Senador Monreal Ávila informó que la próxima semana pedirá licencia para separarse de su cargo.
“Estoy muy contenta porque la coalición nacional ‘Va por México’ lleva muy buen camino, los dirigentes se reúnen en mesas de trabajo y nos informan que el 26 próximo de junio tendrán listo el método de elección de quien nos representará a nivel nacional”.
Giovanna Morachis Diputada del PANPrecisó que el objetivo de la coalición “Va por México” es ganar la Presidencia de la República, construir una nueva mayoría en el Congreso de la Unión, ganar las gubernaturas y las presidencias municipales en
Ernesto Echeverría Aispuro fueron acusados por desvíos millonarios de recursos públicos.
el 2024, con el mejor equipo y el PAN está listo para dar la batalla.
“El panismo en Sinaloa, estaremos unidos y organizados para participar con quien represente a la alianza”, finalizó.
único que quiere es que le vaya bien a este País, que le vaya bien a Sinaloa, y todo lo que venga a sumar, adelante”, expresó la política.
La opinión de Rubio Valdez coincide con la de la dirigente estatal del PRI, Paola Gárate Valenzuela, en dejarle la puerta abierta a Malova en caso que quisiera regresar a la política.
“Estoy también en la misma disposición de sumar buenos cuadros, buenos perfiles, gente que
“De verdad yo seré muy respetuosa porque si en su momento dado llegamos a una coalición y a ella le toca decidir tal cual que vaya algún candidato por el PRI y escoge al personaje que me estás mencionando, tu servidora no va a ser obstáculo para nada porque ellos sabrán a quién van a escoger”, expuso. Tras la conclusión de la administración de López Valdez, los ex secretarios de Turismo, Luis Ángel Pineda Ochoa, y de Salud,
En el caso de Pineda Ochoa fue condenado a 13 años de prisión por el desvío de 8.6 millones de pesos; Echeverría Aispuro pagó 7 millones de los 14 millones que la Fiscalía General del Estado comprobó de desvío en el erario.
Además la Auditoría Superior del Estado advirtió que entre 2011 y 2016 el Gobierno del Estado dejó una deuda de mil 338 millones 367 mil 501 pesos de recursos que fueron descontados a los trabajadores pero no enterados al Instituto de Pensiones del Estado de Sinaloa. “Eso ya no me voy a meter, las autoridades serán las correspon-
dientes de indagar, perdón, de investigar y de hacer las sanciones que correspondan, pero sí ya yo como presidenta del partido lo único que te puedo decir es que se encarguen las autoridades si hay delito o no hay delito”, opinó Rubio Valdez.
¿Es Malova un político confiable? Yo no te puedo decir quién es confiable y quién no es confiable, a mí no me consta absolutamente nada, yo lo único que quiero es que se sume toda la gente que quiera que le vaya bien a Sinaloa.
‘Va por México’ definirá este mes candidato, dice MorachisLa Diputada Giovanna Morachis, dijo que PAN, PRI y PRD están cerca de elegir a quien encabezará la alianza para 2024.
Son más de 160 elementos de la Secretaría de Seguridad local
BELIZARIO REYES
La mayoría de los más de 160 policías de Mazatlán denunciados ante la Fiscalía como probables responsables de los delitos de tortura, extorsión, privación de la libertad, robo y abuso de autoridad, sigue laborando y no se les puede cesar hasta que no se tenga resolución judicial firme porque luego demandan al Ayuntamiento por montos económicos muy altos, reconoció el Alcalde Édgar González Zataráin.
Reiteró que estos casos están en la Fiscalía General del Estado, ya más allá del Órgano Interno de Control del Ayuntamiento, la mayoría tienen que ver con denuncias ciudadanas en su contra. “(De) ciudadanos que se sintieron agredidos, amenazados, extorsionados, ultrajados, que violaron sus derechos humanos, ciudadanos que fueron a interponer esas denuncias, otros (son de) denuncias que salieron de aquí, repito, la mayoría son ciudadanas y están allá en la Fiscalía”, continuó González Zataráin.
“La mayoría sigue trabajando porque no tenemos todavía (resolución judicial firme)”.
Agregó que no se les ha dado de baja hasta que se tenga resolución firme por parte de las instancias judiciales porque dichos elementos son muy hábiles y si se les da de baja son los que más demandan a la Comuna por fuertes cantidades de dinero.
El martes pasado el Alcalde dio a conocer que actualmente existen más de 160 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal denunciados ante la Fiscalía General del Estado como probables responsables de diversos delitos.
AYUDA
Son denuncias de ciudadanos que se sintieron agredidos, amenazados, extorsionados, ultrajados, que violaron sus derechos humanos y que fueron a interponer ante la FGE, aclara el Alcalde Édgar González Zataráin
BELIZARIO REYES
La vinculación a proceso del ex Alcalde Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres como probable responsable del delito de desempeño irregular de la función pública implica que los demás alcaldes tienen que ser más cuidadosos en el desempeño de sus funciones, dijo el Presidente de Mazatlán, Édgar González Zataráin.
Añadió que hay otros procedimientos ya iniciados contra la administración de Benítez Torres, como el tema de 800 millones de pesos que no ha quedado comprobado ante la Auditoría Superior de la Federación.
“Está en tema de las luminarias que no se ha cerrado, que no ha concluido, que va caminando, que ahí va, paso a pasito y que hay otros procedimientos de denuncias que no pusimos nosotros, que pusieron otros actores, entre ellos Observatorio Ciudadano y regidores, diputados, entonces qué hay más allá de esto, no sé hasta dónde”, continuó González Zataráin.
“Lo que sí es cierto es que si en lo
menor se está dando seguimiento, digo en lo menor porque con (un caso de cerca de 700 mil pesos) se le está dando seguimiento, lógicamente eso obliga que en lo mayor también se va dar seguimiento de ese tipo, obviamente va haber muchos todavía más”, dijo. El Presidente de Mazatlán recalcó que el mensaje ha sido claro desde el momento que se empezó a ver con lupa el desempeño de los presidentes municipales. “El mensaje sí ha sido claro obviamente desde el momento en que se empezó a poner con lupa el tema de los alcaldes y de los que están actualmente porque ya no se puede transitar como antes, hoy hay muchas organizaciones, hoy el propio Gobierno del Estado exige mayor apego a la norma, a la regla, de pronto se da mucho en los gobiernos más grandes”, continuó.
“Pero esto es para todos los alcaldes, los 18 de Sinaloa, que todos tenemos que trabajar con mayor apego a la transparencia, a la norma, para llevar las cosas de la mejor manera, no siempre estás exento,
NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ Continuando con los compromisos establecidos por el Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya y el Sistema DIF Sinaloa con Fundación Teletón, este miércoles y jueves, Eneyda Rocha Ruiz, sostendrá reuniones de trabajo con el Director General de Sistema Infantil Teletón México Jorge Alcántara Aguileta y directivos del Centro de Autismo Teletón ubicado en Ecatepec y el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón en Tlalnepantla en el Estado de México.
De acuerdo con un comunicado, parte fundamental de estas reuniones es conocer la operación, funcionamiento y el esquema de atención que se le brinda a la población que acude a cada centro, así como las necesidades de los usuarios.
El Centro Teletón en Mazatlán abrirá sus puertas este mismo año, será el primer Centro en México que cuenta con dos especialidades: la discapacidad motriz y el autismo; con esto se fortalece el compromiso que el Gobierno de Sinaloa tiene con las personas en situación de discapacidad.
Eneyda Rocha Ruiz, presidenta honorífica del Patronato del Sistema DIF Sinaloa, en su primer día de trabajo sostuvo reuniones en el Centro de Autismo Teletón, (CAT), en Ecatepec, Estado de México, y revisará su modelo de atención, sus programas y plan de inclusión con la Secretaría de Educación Pública, modelo de comunicación, las diferentes convocatorias que se manejan y la Universidad Teletón.
Durante su intervención, Rocha Ruiz, externó que la indicación del Gobernador Rubén Rocha Moya es atender a los 18 municipios, buscando los mecanismos para que a través de los DIF Municipales se capaciten y se tengan personas con conocimiento para atender a personas diagnosticadas con Trastorno de Espectro Autista, así mismo establecer los acuerdos con la Secretaria de
Eneyda Rocha Ruiz, presidenta honorífica del Patronato del Sistema DIF Sinaloa, en su primer día de trabajo sostuvo reuniones en el Centro de Autismo Teletón, en Ecatepec, Estado de México.
Educación Pública para capacitar las maestras y maestros y poder detectar “alertas” en las aulas y además de dotar de herramientas de atención con niñas y niños diagnosticados con trastorno de espectro autista”.
Eneyda Rocha presentó los programas que el Centro de Autismo de Sinaloa está operando, así como las acciones que ha implementado para llegar a más sinaloenses como lo son CAS en casa y Autismo en Familia, cuyo objetivo principal es brindar información y capacitación a madres, padres y cuidadores de niñas, niños y adolescentes con diagnóstico de espectro autista, además de la Red de Apoyo para Madres y Padres.
Las principales líneas de atención de los modelos CRIT contempla dar énfasis a la prevención, ofrecer un enfoque de atención médica interdisciplinaria con
servicios especializados como terapia física, ocupacional, lenguaje, estimulación múltiple temprana, neuroterapia, psicología e integración, mismas que desde DIF Sinaloa se replicaran con el objetivo de que cada paciente sea atendido con un modelo de rehabilitación integral. Hoy jueves 8 de junio estará visitando el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón de Tlalnepantla en el Estado de México.
porque incluso un mal alto de un funcionario viene repercutiendo a un Alcalde, un error que se comete en el área contable repercute al Alcalde, entonces nadie está exento de eso”, dijo.
Reiteró que en el caso de las cuentas públicas no hay un sólo municipio del País que no tenga observaciones, incluyendo Sinaloa, no se está exentos de eso, es tanto el manejo que cosas, detalles se presentan.
También dio a conocer que ya se han puesto algunas denuncias por el desaseo financiero con que encontró al Municipio, algunas las atendió la Síndico Procuradora, otras las atrajo el Órgano Interno de Control.
En el caso Nafta se presentó la denuncia y ya está en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, por lo que sí hay algunas denuncias y se les está dándoles seguimiento, continuó el Alcalde sobre la denuncia que se presentó contra quien resulte responsable por la pérdida de dicha demanda por cerca de 160 millones de pesos de la Comuna por no permitirle a la empresa en mención construir una gasolinera.
Instalaciones del CRIT Teletón en Tlanepantla.
En los 17 meses que han transcurrido del gobierno del Gobernador Rubén Rocha Moya, Sinaloa se encuentra posicionado en los primeros lugares en el Índice de Estado de Derecho en México 2022-2023, realizado por el organismo civil World Justice Proyect, el cual todos los años hace una evaluación entre las 32 entidades federativas, basándose en ocho factores que enmarcan el estado de Derecho.
Así mismo, en lo que va de la presente administración, se han logrado captar más de 1000 millones de dólares en inversión extranjera directa, como reflejo de la certeza que el estado ofrece a las y los inversionistas y que hoy lo coloca en los primeros lugares de esta medición. El estudio dado a conocer este miércoles 7 de junio por World Justice Project (Proyecto de Justicia Mundial), organización independiente, internacional, y multidisciplinaria que trabaja para fortalecer el Estado de Derecho en el mundo, ubica a Sinaloa en la quinta posición de los 32 estados de la República Mexicana, sólo superado por Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes y Yucatán; y, desglosado por cada uno de los ocho factores de medición que comprende el Índice, permanece en los primeros lugares en indicadores como: Límites al poder gubernamental; Ausencia de corrupción; Gobierno abierto; Respeto a derechos fundamentales (segundo lugar); Orden y seguridad; Cumplimiento regulatorio; Justicia civil; y, Justicia penal (donde también ocupa el segundo lugar). El Gobierno de Rubén Rocha Moya, ha venido trabajando desde noviembre de 2021 en fortalecer el respeto al estado de derecho, mantener el orden, y generar oportunidades de atención social principalmente para las clases más desprotegidas, así como también el respeto a los derechos humanos, mientras que, en otro aspecto, ha generado condiciones que impulsan el desarrollo y crecimiento del estado, a través de fortalecer las oportunidades de negocios, la inversión
El estudio dado a conocer ayer miércoles 7 de junio por World Justice Project, organización independiente, internacional, y multidisciplinaria que trabaja para fortalecer el Estado de Derecho en el mundo
Sinaloa destaca entre los estados que mejor trabajan para tener un estado de derecho para su ciudadanía.
extranjera directa, el turismo que ha convertido a Sinaloa en un polo de desarrollo, aunado al apoyo de los sectores productivos y desarrollo cultural y educativo.
Un Estado de Derecho efec-
tivo –señala la organización WJP– reduce la corrupción, protege a las personas de hechos injustos y combate la pobreza. El Estado de Derecho es el sustento de comunidades de igualdad, oportunidades, y
paz, y funge como la base del desarrollo, de gobiernos transparentes que rinden cuentas, y del respeto a los derechos fundamentales. Para la elaboración del Índice, los puntajes de estos
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ En conmemoración del Día de la Libertad de Expresión, este miércoles se realizó el panel “Diálogo sobre Periodismo Cultural”, organizado por la Coordinación de Comunicación Social de Gobierno del Estado en conjunto con el Instituto Sinaloense de la Cultura, en el que reconocidos comunicadores expresaron sus puntos de vista sobre el ejercicio de esta noble labor. Coincidieron sobre la importancia de la difusión de la cultura a través de los medios tradicionales y el aporte que representa para la sociedad, los retos que enfrentan actualmente, además de experiencias personales. “En este Día de la Libertad de Expresión, el Gobierno del Estado ha querido dedicar este diálogo de experiencias compartidas al ejercicio de este preciado sector periodístico como es el cultural, con todos sus géneros de noticia, entrevista, opinión, artículo de fondo, reportaje, semblanza, crónica, cada uno tan valioso como el que antecede”, expresó Adriana Margarita Ochoa, titular de la Coordinación de Comunicación Social, al brindar la bienvenida al evento. Los panelistas Marisela González, Richard Osuna, Azucena Manjarrez y Ulises Cisneros, moderados por Georgina Martínez Montaño, brindaron amplias opiniones sobre estos temas, coincidiendo en que el trabajo periodístico de este ramo implica una gran responsabilidad al transmitir públicamente las distintas expresiones artísticas.
Compartieron que además de informar sobre las actividades culturales, el periodismo permite sembrar el inte-
En el panel coincidieron sobre la importancia de la difusión de la cultura a través de los medios.
rés por las artes y difundir las ideas, proyectos, necesidades, infraestructura y logros del sector, generando así una expansión integral de la cultura.
En representación del Gobernador Rubén Rocha Moya, la titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava reconoció durante su intervención a
quienes desempeñan esta labor, reiterando que la cobertura de las actividades culturales contribuye a la valoración y preservación del patrimonio cultural, pues suma a la protección de tradiciones, manifestaciones culturales en peligro de extinción y otros elementos que forman parte de la herencia colectiva. “Su labor diaria o semanal,
según corresponda, estimula el debate y la reflexión sobre la identidad, la creatividad, los valores, la sociedad. Cuando entendemos al otro por la vía del periodismo cultural, estamos también derribando barreras, se promueve la inclusión y entonces, más personas disfrutan y participan de la vida cultural de su comunidad”, señaló la Secretaria de Educación.
factores reflejan las perspectivas y experiencias de más de 12 mil personas encuestadas en todo el país y de más de 2 mil especialistas en diversas materias relacionadas con el estudio.
NOROESTE REDACCIÓN
EJIDO VALLEJO, AHOME._ Con una inversión de 167 millones de pesos, el Gobernador Rubén Rocha Moya visitó el municipio de Ahome, inauguró un paquete de obras sociales tanto en la ciudad de Los Mochis, como en distintas comunidades.
Las obras principales son la carretera al ejido Plan de Guadalupe, que era una petición desde hace 53 años, y la carretera de Bagojo Colectivo a Vallejo, esta comunidad indígena yoreme, se detalló en un comunicado.
Acompañado por el Presidente Municipal, Gerardo Vargas Landeros, para supervisar la construcción del colector de drenaje pluvial al pie del Cerro de la Memoria, y desde ahí inaugurar simultáneamente un paquete de 27 obras que fueron concluidas recientemente, como son 14 pavimentaciones, entre ellas la calle Pablo Guelatao, donde fue el evento, así como 7 obras de drenaje sanitario, 3 de agua potable, y 3 rehabilitaciones de drenajes colapsados.
El Gobernador Rubén Rocha Moya y el Alcalde Gerardo Vargas Landeros encabezan las inauguraciones.
NOROESTE /REDACCIÓN
CULIACÁN._ El 73 por ciento del total de productores de maíz de Sinaloa, alrededor de 22 mil productores, recibirá el pago de 6 mil 965 pesos por cada tonelada en el marco de los programas definidos por el Gobierno federal a través de Segalmex y el implementado por el Gobierno de Sinaloa para comprar, en suma 2
ASEGURA CUÉN
NOROESTE /REDACCIÓN
El Partido
Sinaloense abogó desde la Ciudad de México para que Rubén Rocha Moya fuera candidato y se trabajó para que él ganara la gubernatura, afirmó Héctor Melesio Cuén Ojeda, dirigente del partido.
El dirigente del PAS y ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa habló sobre este tema en su podcast, luego de argumentar que por el tema político actual, ha sido atacado como en su momento pasó con Jesús Vizcarra Calderón, quien perdió la gubernatura contra Mario López Valdez.
“Pues de repente es necesario limpiar la imagen de uno, porque estamos viendo una agresión que no se veía desde aquellos momentos en el 2010, cuando quería ser Gobernador Jesús Vizcarra Calderón, lo descarrilaron con puras truculencias, pagando la prensa hasta que lo descarrilaron”, lamentó.
“Entonces esto es algo formal todo lo que se hizo en la Ciudad de México, todo lo que ya les conté, donde nosotros no firmamos porque Rubén Rocha Moya no era el candidato, se logró que él (Rocha Moya) llegara y fuera nuestro candidato... Para mí lo más importante es que ya lo pasado, pasado como dijera José José, y por ahora lo más importante es luchar a fin de fortalecer el partido”.
Cuén Ojeda recalcó que en las pasadas elecciones estatales se fue en alianza MORENA-PAS, por lo que gracias a los votos sumados del Partido Sinaloense el Gobernador Rubén Rocha Moya, no hubiera sido Gobernador.
También recordó que para las candidaturas comunes en Sinaloa todo se hizo de manera formal, al firmar un convenio con los representantes nacionales de Morena, Mario Delgado Carillo presidente de Comité
Ejecutivo Nacional y Citlalli Hernández
Mora secretaria General del Comité
Ejecutivo Nacional, y por parte del PAS, él como presidente estatal y Antonio Corrales Burgueño como Secretario General.
Entonces explicó que Rocha Moya aún no era candidato y por ello no hubo acuerdo firmado.
La postura del Partido Sinaloense, recordó, siempre fue la de apoyar al candidato por la gubernatura Rubén Rocha Moya, y aseguró, que fue precisamente por esto que fue electo como candidato, sin embargo al llegar al poder este no respeto los pactos acordados durante su campaña.
millones de toneladas del grano. Lo anterior se dio a conocer en reunión informativa realizada con los dirigentes y representantes de organismos de productores del sector social, a quienes se reiteró que está garantizada la recepción de las cosechas de maíz en los 61 centros de acopio autorizados y ubicados en todo el estado.
En el encuentro, José Jaime Montes Salas, Secretario de
Agricultura y Ganadería de Sinaloa, junto con el Subsecretario Ramón Gallegos Araiza, reiteraron que está garantizada la compra de las cosechas de maíz a los productores de 10 y 15 hectáreas de todo el estado por Segalmex y a aquellos que sembraron hasta 50 hectáreas por medio del programa de Gobierno del Estado para la adquisición de 500 mil toneladas.
Reunión de autoridades de Agricultura con dirigentes agrícolas de Sinaloa.
Montes Salas expuso en la reunión que la comercialización del maíz en Sinaloa avanza de manera efectiva y segura.
Insistió en que este programa tiene como premisa dar certidumbre a los productores en general.
‘Desde PAS se impulsó candidatura de Rocha’
Se beneficiará el 73% de los productores de maíz en SinaloaFoto: Gobierno de Sinaloa
Cortan la luz en acueductos BaluarteTeacapán y Baluarte-Escuinapa, además retiraron las cuchillas
CAROLINA TIZNADO retiraron las cuchillas, ahora todo dependerá del usuario para poder pagar”, dijo la Gerente de Jumapae, Fabiola Rodríguez Lizárraga. Indicó que el adeudo inicial por facturación de abril y parte de servicios de mayo era de poco más de 434 mil 443 pesos, se han abonado 132 mil 094 pesos, quedando un total de adeudo hasta el momento de 352 mil 349 pesos y la CFE esta exigiendo el pago total.
ESCUINAPA. _ A comprar pipas o recipientes con el líquido es a lo que volverán los escuinapenses, pues la CFE retiró el servicio de energía en los acueductos Baluarte-Teacapán y Baluarte-Escuinapa.
La suspensión definitiva del servicio de energía comenzó desde el martes después de las 13:00 horas, cuando personal de la CFE ya no reconectó el servicio que estaba siendo cortado de manera parcial y retiró las cuchillas.
“Se nos informó por parte del encargado de la bomba que ya no hubo reconexión del servicio desde el martes y que ya
“Tenemos cortes de energía total, incluyendo la oficina de Jumapae, aunque es un servicio que esta al corriente de pago, ellos nos dicen que no pueden reconectar porque es la misma razón social del adeudo, aún cuando estamos pagando todo
lo de pequeñas localidades”. El adeudo esta ahí y la Jumapae no cuenta con recursos para liquidarlos, manifestó, por lo que el tema queda en manos de los usuarios, que acudan a pagar para poder tener de nuevo el servicio. No lo pueden solicitar al Ayuntamiento, manifestó, porque ya no tiene los recursos para apoyarlos después de pagar la facturación de energía pasada, reparar el acueducto Baluarte- Teacapán, el sistema de riego de la Campana y el Trébol I, además de estar pendientes de también arreglar un problema que hay con la bomba de la comunidad de la Loma, donde actualmente están sin agua.
La fase se realizará del 5 al 16 de junio de casa en casa.
ESCUINAPA._ Autoridades de Salud dieron inició a la fase intensiva de vacunación en la que buscarán aplicar 3 mil 646 vacunas diversas a la población, siendo prioritarios niños, adultos mayores y mujeres embarazadas, informó el Jefe de la Sexta Jurisdicción Sanitaria.
“Iniciamos la jornada nacional de vacunación, con una fase intensiva que se realizará del 5 al 16 de junio, vamos a completar esquemas de vacunación, teniendo como prioridad niños menores de 5 años, adultos mayores y mujeres embarazadas”, dijo Jesús Cuauhtémoc Yzabal González. Informó que el personal de Salud, del área de vacunación, recorrerá casa a casa los municipios que comprenden la Jurisdicción Sanitaria (Escuinapa y Rosario) para localizar a quienes no tienen completos esquemas de vacunación, que son niños. También se actualizarán datos de CURP como se esta solicitando, para realizar el censo nominal, localizando a menores de 9 años, menores nacidos recientemente o que no estén registrados.
Buscando a adultos mayores de 60 años que no tengan la vacuna de neumococo y en el caso de las embarazadas de más de 20 semanas se les aplicará la vacuna TDPA (tétano, difteria, tosferina) que se aplica de manera preventiva.
También se estará informando sobre enfermedades diarreicas y como prevenirlas, entre otros temas relacionados con los problemas de salud que se pueden presentar durante el calor.
Indicó que las acciones que se realizan son buscando la prevención ante cualquier enfermedad, redoblar esfuerzos para que no se queden personas sin completar esquemas de vacunación.
Además, en esta campaña se tiene la vacuna de tétano, que desde hace más de un mes ya se tenía en el centro de vacunología después de meses que había escaseado y para esta fase intensiva llegó más, por lo que invito a la población a cooperar y permitir al personal de salud la aplicación de sus vacunas.
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Personal de la Fiscalía de Sinaloa se topó con un grupo armado después de haber cumplido con una orden de aprehensión, por lo que fue necesaria la intervención de corporaciones de los tres niveles de gobierno.
Las corporaciones montaron un operativo cerca del Salón 53, en Culiacán, para ofrecer protección a los agentes estatales. Según el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, el personal de la Fiscalía General de Sinaloa cumplió con una orden de aprehensión y mientras hacían el traslado se toparon con un grupo de personas armadas.
Los elementos de la Fiscalía activaron el boton de pánico para solicitar apoyo.
Cristobal Castañeda señaló que personal de los tres órdenes de Gobierno intervinieron para ofrecer seguridad.
El Boulevard Rotarismo se llenó de elementos de varias patrullas y militares.
En un principio, se presumía que era un enfrentamiento en
JUVENCIO VILLANUEVA
Un poste de concreto fracturado y dos autos dañados, fue el saldo que dejó el choque de un camión urbano que se quedó sin frenos. El incidente se registró a las 15:15 horas, en el estacionamiento de una empresa lechera ubicada sobre la Carretera Internacional casi esquina con la Avenida Santa Rosa. El conductor del camión se percató que su unidad se había quedado si frenos y para no chocar contra los vehículos que se detuvieron frente a el por el semáforo del mencionado cruce, optó por impactar contra los vehículos que se encontraban estacionados en el estacionamiento de la empresa lechera. El camión se detuvo con la arriesgada maniobra al chocar contra dos vehículos, pero el pánico se apoderó de los pasajeros al descubrir que también un poste de concreto se había fracturado por el impacto y los cables de alta tensión se mecían y amenazaban con caer sobre el camión. Por fortuna todos los pasajeros lograron evacuar el camión y solo presentaron crisis nerviosas. Agentes de Tránsito Municipal elaboraron el parte de hechos y representantes de la Alianza de Camiones Urbanos de Mazatlán se comprometieron a la reparación de daños.
Las corporaciones montaron un operativo cerca del Salón 53, en Culiacán, para ofrecer protección a los agentes estatales.
la zona, pero después se descartó dicha versión.
Actualmente las autoridades siguen realizando recorridos en busca de las personas armadas que se dieron a la fuga.
Se indicó que los elementos de la Fiscalía fueron apoyados y retirados del lugar.
Ríos: Fiscalía
CULIACÁN._ El operativo que se armó después de reportar personas armadas en el Tres Ríos, se originó por la detención de una persona por robo a domicilio. Sara Bruna Quiñónez Estrada, titular de la Fiscalía del Estado de Sinaloa indicó que tras el robo de un domicilio fue detenido una persona, donde los afectados solicitaron la presencia de los agentes de la Policía Ministerial, ya que no quisieron entregarlo a los agentes municipales.
Indicó que primero fue un grupo, pero debido a que no traían uniforme, las personas no quisieron entregar al presunto sospechoso.
Fue minutos después que llegó otro grupo de agentes pero con uniforme a quienes si les entregó al presunto responsable.
La fiscal indicó que después que los ministeriales se retiraban se percataron de personas armadas donde los alcanzaban y los seguían.
Ante esto, se solicitó apoyo a la Policía Estatal, donde los sospechosos se retiraron del lugar.
JUVENCIO VILLANUEVA
Un motociclista menor de edad resultó lesionado tras chocar contra una camioneta de valores en un cruce de calles de la Colonia Lomas del Ébano.
El accidente fue reportado a las 13:45 horas, en el cruce de la Avenida Mutualismo y la calle Jacinto López en la Colonia Lomas del Ébano. Se informó que el menor circulaba sobre la Avenida Mutualismo en una moto Italika FT-125 y chocó contra una camioneta de transporte de valores al llegar al cruce con la calle Jacinto López. Por el fuerte impacto, el menor quedó inconsciente sobre el pavimento, Socorristas de Cruz Roja llegaron al lugar del accidente y después de valorar la condición del motociclista, lo trasladaron a un hospital para su atención médica.
Agentes de Tránsito Municipal tomaron conocimiento del hecho y de acuerdo al peritaje deslindaron responsabilidades.
La unidad en la que viajaba el menor de edad.
JUVENCIO VILLANUEVA
Un vendedor de una empresa de embutidos resultó con golpes tras un intento de asalto, el presunto asaltante realizó un disparo al aire para emprender la huida.
El hecho se registró a las 20:30 horas, en la sucursal bancaria de una tienda departamental ubicada sobre el Libramiento Colosio en la Colonia Emiliano Zapata.
El vendedor se disponía a depositar en dicha sucursal el efectivo cobrado por las ventas del día y cuando esperaba su turno se percató de las intenciones del asaltante y logró ingresar el efectivo a la ventanilla del banco.
Al ver que el vendedor ya no tenía el efectivo en su poder, el presunto asaltante le propinó un golpe con la cacha de la pistola y realizó un disparo al aire para ame-
JUVENCIO VILLANUEVA
Además de los daños que sufrió el camión, también se tendrán que reparar un poste y otros vehículos involucrados.
Un aparatoso choque de una motocicleta contra un auto se registró este miércoles sobre la avenida Múnich; al parecer circulaba en sentido contrario. El accidente fue reportado a los cuerpos de emergencia a las 08:10 horas, y tuvo lugar sobre la Avenida Múnich y la calle Tomás Urbina en la colonia Salvador Allende. Según versiones de testigos, el motociclista circulaba sobre la Múnich en sentido contrario y se
impactó en el frente del automóvil Chevrolet Aveo que salió de la Tomás Urbina, por el impacto la moto el motociclista salió volando y quedó tendido sobre el pavimento.
Paramédicos de Bomberos Veteranos brindaron la atención prehospitalaria al motociclista, el cual tuvo que ser trasladado a un hospital, ya que presentó probable fractura en su pierna izquierda. Agentes de Tránsito Municipal se encargaron del parte de hechos y de deslindar responsabilidades.
drentar a los demás cuentahabientes y poder huir de la tienda.
El vendedor herido fue atendido por Paramédicos que respondieron a la emergencia, pero no ameritó ser trasladado a un hospital. Policías Municipales acordonaron el acceso a la tienda y dieron aviso al personal de la Fiscalía General del Estado para que realizarán las diligencias correspondientes.
El presunto asaltante atacó al vendedor, luego disparó al aire y huyó.
Accidente registrado de un motociclista con un auto en la avenida Múnich, en Mazatlán.
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa señala que tras la intervención de varias corporaciones los civiles huyeron
NOROESTE /REDACCIÓN
El refugio Amigo de los Animales de la Avenida Bicentenario en la Colonia Francisco Villa llama a todos a sumarse con firmas para lograr la construcción de un Parque para Mascotas frente a esta institución.
A través de su cuenta en Instragram, Amigo de los Animales pide la participación de toda la sociedad para que este proyecto se logre y no lo tumbe nadie.
Este parque no solo es en beneficio de los animalitos del refugio, sino de toda la comunidad y será un ejemplo a nivel nacional de que Mazatlán es un municipio preocupado por los más vulnerables.
Solicitó acudir al refugio de lunes a sábado de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas a firmar.
El restaurante Presidio, en el Centro Histórico de Mazatlán, es sede también de la recolección de firmas. Hay otros cuatros puntos de recolección de firmas.
Lo único que se necesita es copia o foto de su INE o identificación oficial. Llaman a demostrar la unión a favor de los animales de Mazatlán.
“AYÚDENOS CON LA DIFUSIÓN
Sabíamos que este parque no sería fácil pero no nos daremos por vencidos hasta lograrlo. Necesitamos la participación de la sociedad para que este proyecto no lo pueda tumbar nadie. Este parque no solo es en beneficio de los animalitos del refugio, sino de toda la comunidad mazatleca y así daremos el ejemplo en nuestro país de que somos un municipio preocupado por aquellos seres más vulnerables.
Este lugar se pretende construir en la Avenida Bicentenario en la Colonia Francisco Villa; lo único que se necesita es copia o foto de su INE o identificación oficial
Amigos de los Animales llaman a apoyar con firma la construcción del Parque para Mascotas en Mazatlán.
Pueden acudir al refugio de lunes a sábado de 11 a 2 y de 4 a 7 a firmar. También los demás puntos de recolección de firmas se los estaremos publicando mañana por si alguno les queda mejor.
JUNTOS SEGUIREMOS CAMBIANDO MUNDOS y gracias gracias a todos aquellos que nos apoyan, que comparten y que incluso nos ayudan a recaudar más firmas (si estas interesado mándanos mensaje para pasarte el archivo).Av Bicentenario #3 col. Francisco Villa”, dice el comunicado de los Amigos de los
Animales en su cuenta de Instagram.
“Como saben, el Ayuntamiento de Mazatlán está construyendo un parque para mascotas frente al refugio. A pesar de ser un beneficio para nuestros peluditos y la población mazatleca, hay gente que no lo ve así. Junto al refugio hay un negocio de reparación de motos, el dueño nunca a querido al refugio a pesar de que nos establecimos primero. Él y las personas que viven alrededor sabían donde estaban llegando a vivir. Nos han dicho que droguemos a los animales para que
Restaurante Presidio, uno de los lugares para recolección de firmas. no ladren. Ha cortado mecates que dejan amarrados y un sin fín de problemas a diario con él”.
BELIZARIO REYES que hacer este trabajo y si la mayoría de la gente dice que no, que ahí no por alguna razón se va respetar eso, hay que respetar a las mayorías, no quiere decir que no se vaya hacer, ahí no, hay que cambiarlo de lugar”, continuó González Zataráin.
Ante la posición encontrada de ciudadanos se va socializar la construcción del Parque para Mascotas en la Avenida Bicentenario, en la Colonia Francisco Villa, se va a socializar la obra y si la mayoría se opone se va construir en otro lugar, por lo pronto está detenida la obra, dijo el Alcalde Édgar González Zataráin.
Agregó que la Asociación Amigos de los Animales ha sido muy exigente en muchos temas, con la autoridad ha sido muy dura y cuando la Comuna se coordina con ellos para hacer una obra que propusieron en Cabildo se les dijo adelante, pero otros ciudadanos dijeron que no al Parque de Mascotas en esa avenida porque traen un conflicto ahí.
“Entonces qué hay que hacer, son ciudadanos ambos, nosotros vamos a hacer una reunión ahí para socializar, Ecología tiene
Édgar González Zataráin
“Ellos (quienes representan a Amigos de los Animales) se encapricharon en ese lugar, primero les habíamos propuesto otro lugar”.
Sin embargo, los presentantes de dicha agrupación no quisieron que fuera en otro lugar y hasta bloquearon vialidades hasta que se aceptara que el Parque de Mascotas fuera frente a sus instalaciones y ahí está el resultado, por eso no es bueno cerrarse, reiteró el Presidente Municipal. Agregó que sí hace falta un espacio como el parque en mención, pero se socializará y se respetará la decisión de la mayoría.
del Estado de Sinaloa entregó el premio Bachiller Ejemplar y Docente Destacado 2023.
REDACCIÓN
CULIACÁN._ El Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa entregó el premio Bachiller Ejemplar 2023 a los alumnos Mía
Berenice Manzanares Preciado; Nesvit
Clarisia Navarro Pinto; Michel Pascacio Cota
López; Jesús Adrián Franco Páez e Isabella Margarita Murillo Rodríguez.
Cada uno de ellos representa a una de la cinco zonas de las que se conforma la institución.
El reconocimiento es para reconocer a las y los estudiantes de la generación 2020-2023 por sus logros sobresalientes en su formación académica, liderazgo ético, desarrollo de competencias, visión emprendedora y desarrollo social, artístico, cultural y deportivo.
En el evento se entregó el reconocimiento “Docente Destacado de Educación Artística Cobaes a Daniel García De Alba Pelayo, José
Guadalupe Machado Leyva, Magda Guadalupe Angulo Valdez, Ignacio Noé Flores Rocha, además se hizo una mención especial por su trayectoria al maestro Felizardo García Rojo del Centro Cultural del Bachiller “Carlos Esqueda Pérez”, de Guamúchil.
El director general de Cobaes, Santiago Inzunza Cázares, destacó que tanto los alumnos como los maestros ponen en alto el nombre de la institución en ámbitos como el académico, deportivo y cultural, lo cual da como resultado que el Colegio de Bachilleres sea considerado como una de las mejores opciones para cursar los estudios de educación media superior.
“Me siento muy orgulloso de dirigir esta gran institución como es Cobaes, los méritos académicos están a la vuelta de la esquina, quiero reiterar el reconocimiento a dos jóvenes del plantel 10 de Guasave que el día de hoy están en la ciudad de Villahermosa recibiendo el primer lugar de la Feria Nacional de Ciencias, proyecto ganador que representó a Sinaloa; también del plantel 38 de Mazatlán otro equipo de jovencitas que fueron ganadoras del primer lugar”.
Se
InfoAgro Exhibition 2023
Con una gran participación de empresas, la realización de talleres, servicios para los productores agrícolas, así como conferencias magistrales, se realizó con éxito la InfoAgro Exhibition 2023, en Mazatlán.
Durante tres días, Mazatlán fue el epicentro de negocios del productor agrícola en el Centro de Convenciones, donde se celebraron las diversas actividades del evento.
Se realizaron ponencias y cursos en las que se tuvo la participación de instituciones como Cesavesin, en el tema de sanidad; la Universidad Autónoma de Chapingo, con información sobre plagas y enfermedades; también hubo presencia de Conagua, que habló sobre la optimización de la utilización del líquido vital.
En la exhibición destacó la presentación del empresario hotelero en el puerto, Ernesto Coppel Kelly, que ofreció la conferencia empresarial “Cómo hice mi primer millón a través de las ventas”, así como también Tatiana Clouthier Carrillo, ex titular de la Secretaría de Economía federal, que realizó la conferencia “México y su campo, retos y oportunidades”.
En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes el presidente de Info Agro España, Rodrigo González Márquez, quien expresó un mensaje a los presentes.
La consejera de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Embajada de España en México, Guadalupe González Díaz; el Subsecretario de Agricultura en la entidad, Ramón Gallegos, quien acudió en representación del Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya y el Alcalde, Édgar González Zataráin, quien fue el encargado de dar por inaugurado el evento.
En el evento hubo 300 expositores de 7 países participantes, entre ellos España, Alemania, Italia, Países Bajos, Israel y Turquía y el anfitrión México, además se adaptaron 35 mil metros cuadrados para exponer maquinaria.
Por tres días se celebró el evento en el Centro de Convenciones; el objetivo fue dar impulso a la agricultura mexicana
En el corte del listón inaugural estuvieron presentes Rodrigo González; el Alcalde Édgar González y Guadalupe González Díaz, entre otros directivos e invitados especiales.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Sé fuerte, no te dejes dominar por las emociones negativas, nada de esto es real, tan solo los astros están un poco revueltos, pero al terminar el mes todo volverá a su ser. Es posible que hoy no puedas realizar aquello que tanto deseabas.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.) Si hoy consigues un éxito importante, en tu trabajo, finanzas o vida social, no debes cantar victoria tan fácilmente. Saturno se encuentra en posición dominante y podría haber más problemas de los que habías imaginado.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) Eres una persona muy positiva y cuando el viento no sopla a tu favor entonces tú encuentras la forma de contrarrestarlo y te buscas tu propio modo de estar bien o de ser feliz, y eso es lo que vas a hacer hoy. Además, tienes grandes amigos y personas que te quieren.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Inquietudes o preocupaciones familiares que además estarán incrementadas por una influencia adversa del planeta Saturno sobre el cielo, que va a durar estos últimos días del mes. Procura ser tolerante y no te metas en discusiones.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) En estos momentos el violento planeta Marte se encuentra muy poderoso y vas a tener que afrontar más tensiones y conflictos de los que te gustaría, sobre todo en tu trabajo, donde podrás ver como muchos enemigos se van a quitar la careta.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) A pesar de que siempre te gusta mandar y además se te da muy bien, sin embargo, hoy será uno de esos días en los que sería más fácil y prudente conseguir las cosas con buenas palabras que empleando la coacción o haciendo ostentación de poder. Hoy el belicoso planeta Marte estará disonante.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Hoy notarás un cambio claramente favorable tras unos días especialmente agobiantes o difíciles marcados por el influjo del severo Saturno. Tanto en el trabajo como en otros ámbitos las circunstancias serán mucho más favorables.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Te espera un día difícil o al menos tú tienes tendencia a vivirlo de esta manera. Peligro de sufrir alguna traición, hay riesgo de que otro u otros se apropien del fruto, debes estar atento porque tus enemigos jugarán con ventaja.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Es cierto que en estos últimos días estás atravesando bastantes dificultades, numerosos sacrificios o un trabajo agotador, y no hay duda de que Saturno podría haberte provocado todo esto. Pero también es cierto que tú has puesto mucho de tu parte buscando siempre ir por los caminos más difíciles o más áridos.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
La influencia dominante de Saturno no tiene por qué ser mala, pero sí favorece los sacrificios y renuncias, que siempre están en armonía con tu naturaleza, así como una tendencia más a dar que a recibir. A pesar de todo lograrás pasar un día agradable.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.) No te dejes llevar por el lado más oscuro de tu personalidad. Algún conflicto familiar o una mala noticia podría desencadenar una crisis o adquirir una dimensión mayor de la que debería. En realidad solo será un revés de carácter pasajero y no deberías darle más importancia de la que tiene.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Un influjo favorable de Venus te podría traer un amor inesperado que dará un cambio a tu vida o en otros casos hablaríamos de un romance ardiente y pasajero. Sea cual sea la vivencia que te traiga, hoy los asuntos del corazón amenazarán con sacarte de tu autodominio habitual.
Durante una clase abierta en el Salón de la Música del Centro Municipal de las Artes, alumnos de la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán presentaron coreografías creadas por ellos con la guía de sus maestros. En la recta final del ciclo escolar y con el propósito de mejorar su formación los futuros bailarines profesionales desarrollaron una serie de piezas colectivas creadas a partir de la unión del aprendizaje individual dentro del aula. Entre las coreografías presentadas destaca, “Presa”, protagonizada por los alumnos Nathali Aragón y Ángel Romero; “Pulso interno”, interpretada por Lucía Morales y Renata Medellín; “Enséñame” a cargo de Ariana Lozano, Daniel Trujillo y Natalia Plata y “Ausente”, interpretada por Valentina Martín y Andrés de los Ríos. Sobre el escenario los jóvenes mostraron fuerza y sutileza en cada una de las obras enriquecidas con elementos como la música, iluminación y la declamación de poemas que convirtieron a cada coreografía en un deleite visual y sonoro. Las obras presentadas fueron creadas y evaluadas en las aulas por los docentes Víctor Ruiz y Xitlali Piña, quienes trabajaron todo el ciclo escolar para lograr la calidad que carac-
En el periodo que está por concluir los alumnos cocrearon, aprendieron a trabajar con distintas formas de moverse y expresarse
Los chicos presentaron una serie de piezas colectivas creadas a partir de la unión del aprendizaje individual dentro del aula.
teriza a la EPDM. En el periodo que está por concluir los alumnos de la EPDM cocrearon, aprendieron a trabajar con distintas formas de moverse, expresarse y sentir para narrar historias a través del cuerpo, el movimiento, la música y otros recursos del lenguaje escenográfico.
Durante una clase abierta en el Salón de la Música del CMA, alumnos de la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán presentaron coreografías creadas por ellos mismos.
NOROESTE/REDACCIÓN
Música cinematográfica de algunos de los films más taquilleros de los últimos tiempos despertó diversas emociones en el público y transeúntes que quedaron sorprendidos al escuchar las interpretaciones de la Orquesta Juvenil del Centro Municipal de Artes del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán.
La música de The Simpsons (Intro), Aladdin (Friend like me), Gladiator, Toy Story (You´ve got a friend in me), Mission: Imposible Theme, Piratas del Caribe y un inicio espectacular con “2001 Odisea del Espacio”, fueron parte del repertorio interpretado por la Orquesta Juvenil del CMA, bajo la batuta del maestro Juan Carlos Chavarría Reyes. El escenario fue el pórtico
del Teatro Ángela Peralta donde la tarde del pasado lunes se colocaron sillas para el público que se fue integrando al escuchar el sonido de la orquesta. Niñas y niños acompañadas de su familia y adultos que caminaban sobre la plazuela se detenían al escuchar la música y sorprendidos permanecían a la expectativa en espera de la siguiente interpretación.
El maestro Juan Carlos Chavarría Reyes dirigió la Orquesta Juvenil del CMA.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
Se adelantó el nuevo integrante
Fue mediante su cuenta de Instagram que el líder de Grupo Firme posteó una serie de fotos mostrando a su bebé en brazos
Através de sus redes sociales el cantante Eduin Caz dio a conocer el nacimiento de su tercer hijo. El vocalista de Grupo Firme se convirtió en padre por tercera ocasión en medio de una separación con la madre del menor, Daisy Anahy, de quien está distanciado desde hace dos meses.
El intérprete de Ya Supérame compartió con sus seguidores la noticia de la llegada de la cigüeña con una serie de fotografías del bebé, donde se le puede ver feliz entre sus brazos.
“Bienvenido mi pedacito de
cielo. Te me adelantaste poquitito, pero qué bueno que ya te tengo en mis brazos. Gracias por esta bendición @anahydpg” son las palabras que escribió el cantante junto a las fotos.
Mediante varias fotos publicadas en Instagram, la ex esposa del cantante dio a conocer apenas en diciembre que su familia recibirá a un nuevo miembro, fue cuando Daisy Anahy informó que estaba embarazada. Te soñamos y te hiciste realidad. Te esperamos con mucho amor. Lo mejor ya está sucediendo y estamos muy felices de ver cómo crece nuestra familia”, escribió Daisy Anahy.
Dwayne Johnson confirmó que volverá a la saga Rápidos y furiosos retomando su personaje de Luke Hobbs, a través de un video en sus redes sociales. El actor conocido como La Roca, aseguró en sus redes sociales que los conflictos que tenía con Vin Diesel los han dejado atrás en pro de la franquicia y sus fans.
mos de la franquicia, los personajes y los fanáticos que amamos. He construido mi carrera sobre una mentalidad de La audiencia primero y eso siempre servirá como mi Estrella del Norte”.
Hocus Pocus tendrá una tercera entrega.
DISNEY
LEOPOLDO MEDINA
Fue durante una charla del The New York Times que Sean Bailey, actual presidente de Walt Disney Studios Picture Production, confirmó que están trabajando en Hocus Pocus 3 (Abracadabra) para un futuro cercano.
Será desde la plataforma de streaming que la historia llegará para conquistar a los fanáticos de las hermanas Sanderson, interpretadas por Bette Midler, Kathy Najimy y Sarah Jessica Parker respectivamente.
Hasta el momento no está claro si volverán las mismas actrices para encabezar el proyecto de nueva cuenta o en qué rumbo será la historia que debutó con éxito en Disney+, detalló vanguardia.com
Apenas en otoño de 2022 se estrenó la segunda
Aunque se desconocen más detalles de la historia y las protagonistas, se sabe que será para la plataforma de Disney+
parte de la historia luego de 30 años de la historia original que, aunque al estreno no tuvo la recepción con la que hoy cuenta, el tiempo si la convirtió en una icónica historia de otoño, Halloween y cuento de magia.
Tampoco está claro si Anne Fletcher, directora de las dos primeras cintas volverá a la tercera luego de que Neil Cuthbert y Mick Garris dirigieron la primera cinta.
Otros de los planes cercanos de la empresa es explorar el universo de El Rey León y otras cintas de Piratas del Caribe.
“Hobbs está de vuelta. Y acaba de recibir lei’d. Luke Hobbs regresará a la franquicia Rápidos & Furiosos. Tus reacciones en todo el mundo ante el regreso de Hobbs en Fast X nos han dejado boquiabiertos”, escribió Johnson en su cuenta de Instagram.
“La próxima película de Fast & Furious en la que verás al legendario agente de la ley será la película Hobbs que servirá como un nuevo
Dwayne Johnsoncapítulo fresco y preparado para Fast X: Parte II. El actor que ya se prepara para su sexto rodaje en esta serie de películas comentó sobre Diesel que el pasado quedó atrás.
“El verano pasado @vindiesel y yo dejamos todo el pasado atrás. Lideraremos con hermandad y determinación, y siempre cuidare-
LEOPOLDO MEDINA
Luego de destapar sus lujos más excéntricos en BZRP Music Sessions #55, Peso Pluma vuelve a sorprender a sus fanáticos al aparecer entrenando en una cancha de basquetbol.
Pero lo que más llamó la atención, es que ‘La Doble P’ se encontraba ni más ni menos que con Chris Matthews, mejor conocido como ‘Lethal Shooter’, uno de los entrenadores más famosos de tiro en la NBA.
Estas imágenes están causando revuelo en las redes sociales, pues todos se pre-
La cantante brasileña Astrud Gilberto, una de las voces clave de la “bossa nova”, falleció a los 83 años, confirmó su nieta Sofia Gilberto, a través de su cuenta de Instagram.
“Astrud fue la verdadera chica que llevó la bossa nova de Ipanema al mundo. Fue la pionera y la mejor. A los 22 años dio voz a la versión en inglés de ‘Garota de Ipanema’ y ganó fama internacional”, escribió Sofia, sobre su abuela, que fue esposa de João Gilberto, otra figura de la música.
Astrud Gilberto puso voz en inglés a la célebre grabación de “La chica de Ipanema” en el
disco de Stan Getz y Joao Gilberto, que popularizó la canción en todo el mundo y le valió un Grammy en 1965, el primero otorgado a una cantante brasileña. La cantante, que vivía en Estados Unidos desde los años sesenta, fue la voz más reconocida de la “bossa nova” en inglés, de acuerdo con rtve.es.
Hija de madre brasileña con padre alemán, la cantante nació en Salvador e inició su carrera musical en 1960. Se mudó a Estados Unidos junto a João Gilberto, donde produjo el álbum Getz/Gilberto, junto a su esposo y Stan Getz.
En 1964 se separó e inicio de su carrera en solitario compues-
ta por 17 discos, entre ellos The Astrud Gilberto Album (1965) y Look to the Rainbow (1966). Su música fusionaba el “bossa nova” con influencias de jazz, pop y Música Popular Brasileña.
Astrud residió la mayor parte de su vida en Estados Unidos y en las últimas décadas vivió apartada de la música y prácticamente olvidada por los medios de su país.
En 1992, ganó el Latin Jazz USA a toda su carrera y fue parte del International Latin Music Hall of Fame desde 2002, año en que se alejó de los escenarios.
En 2008 ganó un Latin Grammy Award por “excelencia musical”.
guntan si el intérprete de Ella baila sola dejará la música para incursionar en este deporte, señala telemundo.com
En el video se puede apreciar como el cantante jalisciense realiza tiros de tres puntos en la cancha, encestando en el aro sin dificultad, mientras Chris Matthews le pasa el balón una vez que anota. “Quiero que sepan que aquí andamos con mi compa el Lethal. Muchas gracias a toda la plebada por ponerme en el número uno”, expresó Peso Pluma en el video, agradeciendo el apoyo de sus segui-
Felicitó a la Fast Family y Universal Studios por el éxito mundial de Fast X y, añadió que Hobbs y @SevenBucksProd están motivados para ayudar a llevar la franquicia Fast a lugares nuevos y emocionantes para los fans de todo el mundo.
En los últimos seis años, fueron numerosas las peticiones públicas que le hizo Vin Diesel, para que regresara La Roca a la popular franquicia. A través de las redes sociales, el intérprete llegó a rogarle para que reconsiderara su decisión, al parecer inamovible, de alejarse para siempre de la serie de películas.
Peso Pluma demostró ser buen anotador.
dores y dejando claro que el deporte también ocupa un lugar importante en su vida. El video compartido por el cantante ha generado una gran expectación entre sus seguidores, quienes han elogiado tanto su talento musical como su habilidad en el deporte de la canasta. Peso Pluma ha logrado posicionarse como uno de los artistas más destacados del momento, y su incursión en el básquetbol ha añadido una nueva faceta a su imagen pública.
El Instituto Sinaloense de Cultura, a través de su Delegación Sur en el Museo de Arte de Mazatlán, presentó su programación cultural y artística para este mes, misma que incluye diversas actividades literarias, musicales, teatrales y de arte visual.
El director del museo hizo un resumen de las actividades, que comenzaron el martes 6 de junio con el concierto gratuito “Mozart in tempo di bolero”, del Quinteto Clásico del Estado de Chihuahua, de parte del programa federal Raíz México.
El jueves 15 de junio habrá dos actividades. A las 18:00 horas en la sala audiovisual se presentará el libro ganador del Premio Nacional de Poesía Gilberto Owen 2023, titulado “Un recuento parcial de los incendios”, del poeta culiacanense Mijaíl Lamas, presentado por Ernestina Yépiz y Adalberto García, además del autor.
A las 19:00 horas, la artista oriunda de Uruapan, Angélica Narákuri, presentará su concierto de Magic Folk titulado “Aurea”, como su más reciente material discográfico, acompañado por el guitarrista Antonio Medrano. Este concierto tendrá un costo de 100 pesos. El teatro tendrá su lugar en este mes, con tres puestas en escena de Óscar Liera, dirigidas por Lázaro Fernando.
El viernes 16 de junio estará “El camino de los locos”, en tanto que el sábado 17 de junio se presentará “El camino de los locos” y “La piña y la manzana”, todas las obras a las 19:00 horas y tendrán un costo de 200 pesos, pero a estudiantes, maestros y teatreros se les dará un 50 por ciento de descuento.
A propósito del día de la música, el próximo 21 de junio se presentará de manera gratuita en concierto el grupo “Kimú”, que tocarán música latinoamericana, en punto de las 19:00 horas, en el patio del Museo de Arte.
El 22 de junio se presentarán los tomos V y VI del libro “Ethos”, por el filósofo Rodolfo Díaz Fonseca, en la sala audiovisual a las 18:00 horas. Este libro será presentado por la joven estudiante
Grecia Xiomara Barraza, así como Graciela Domínguez, titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Sinaloa.
En el marco del mes de la diversidad, coordinado por el
Este mes, en el Museo de Arte de Mazatlán
Las propuestas del programa incluyen obras de teatro, presentaciones de libro, conciertos, exposiciones y actividades enfocadas al mes de la diversidad
En el mismo marco, la Secretaría de las Mujeres organiza una exposición de fotografías de mujeres sobresalientes de Sinaloa, con la intención de reconocerlas en sus diferentes especialidades. Esta exposición se inaugurará el 27 de junio a las 11:00 horas en la galería Carlos Bueno y habrá invitadas especiales, entre ellas, Teresa Guerra Ramos, titular de la Secretaría de Mujeres de Sinaloa. También ofrecerá un conversatorio a propósito de la diversidad y la inclusión, fecha y lugar por confirmar.
colectivo Sirenas Negras, se realizará el sábado 24 de junio el festival por la diversidad LGBTQ+ “Nuestros Colores”, en el que habrá bazares, openstage, conversatorios, bodyart, música en vivo y demás exposiciones, en el patio
del museo. Como actividad propia del museo, el 28 y 29 de julio habrá una muestra de talleres como resultado de lo que alumnos y alumnas a lo largo del semestre han desarrollado en el campo de
LEOPOLDO MEDINA
Directo de Mexicali, con la frescura de su juventud y con el firme deseo de triunfar en el Regional Mexicano, el cuarteto de jóvenes llamado Doble Visión está en la conquista de nuevos públicos, presentando su proyecto musical, lanzando el sencillo Para empezar, tema que ya se puede escuchar en todas las plataformas digitales. La agrupación se formó hace cuatro años, y está compuesta por Diego Ramírez, vocalista, Alex Espinoza, bajo quinto, segunda voz y compositor, Alan Espinoza, en el bajo y Alonso Gallegos, en la batería, cuatro jóvenes que buscan hacerse de un hombre y una trayectoria en la música con su proyecto norteño versátil, aspecto en lo están trabajando arduamente, y así dejar su huella en la música. ”Tenemos apenas cuatro años en la escena musical, con un concepto norteño, pero fresco, ofreciendo música para todos, tocando desde lo clásico norteño de figuras como Ramón Ayala, Los Cadetes, Intocable, hasta lo que está pegando hoy en día con los corridos tumbados de figuras como Peso Pluma y Natanael Cano, pero adaptado a nuestro estilo”, señaló Álex Espinoza. En estos primeros cuatro años, detalló Alan Espinoza, su proyecto va muy bien, y de eso pueden percatarse en las plataformas digitales, donde sus temas son bastante escuchados, funcionándoles bastante bien
TikTok, red por la que han acaparado la atención de muchos de sus fans, quienes están al pendiente de su trabajo. Ha sido gracias a la frescura de su propuesta musical, que la agrupación ha tenido la oportunidad de ir ganando reconocimiento y popularidad en la escena joven de música regional mexicana, lanzando sencillos aclamados por su originalidad y autenticidad, entre ellos, Bocas largas, Ando Alivianado y Tirando el rol y más, sumando más de 3 millón de escuchas en Spotify.
Además de su música, lo que distingue a Doble Visión es su compromiso con la representación de Mexicali, como se puede ver en sus videos musicales que destacan algunos de los murales y zonas más emblemáticas de la ciudad. Asimismo, su próximo proyecto es adentrarse en canciones más románticas, manteniendo su estilo y género característicos. A esto se suma también que Doble Visión ha tenido el honor de abrir conciertos para el grupo Intocable, Enigma Norteño y Joss Favela, y han dejado huella en eventos destacados como las Fiestas del Sol, el Palenque de Mexicali, La Feria del Algodón en San Luis y recientemente abrieron el Carnaval de Ensenada para la Banda Limón. “Creo que en estos cuatro años sí hemos tenido una evolución y crecimiento musicalmente hablando, al principio no encontrábamos un estilo propio,
SOCIALES
Facebook: Doble Visión
Instagram: doblevisionoficial
YouTube: Doble Visión
TikTok: @doblevision
pero hoy podemos decir que ya lo tenemos, porque escuchas una canción y sabes que estás escuchando a Doble Visión, incluso mi compañero Alex no era el compositor del grupo, pero ya de un tiempo para acá fue cuando él se convierte en nuestro compositor y ahora estamos grabando puras canciones de él”, destacó Diego.
Respecto al tema Para empezar, Diego explicó se trata de un cover de Leonel García, integrante de Sin Bandera, adaptado a su estilo musical, aplicando la misma fórmula con otros temas, además de los suyos propios, los cuales han sido bien recibidos por su público.
El tema fue lanzado en mayo, un sencillo que va en solitario, tal y como lo han hecho con las canciones anteriores, pero igual forma la agrupación está próxima a lanzar el que será su cuarto disco, el cual puede ser de solo corridos, o variado, incluyendo temas románticos, compuesto entre 10 o 12 temas, de los cuales solo dos serán inéditos. Este año Doble Visión ha tenido una importante carga de trabajo, realizando presentaciones en eventos masivos, así como particulares, la más
la música, la pintura, el teatro, la danza y la literatura. Estos eventos son gratuitos a partir de las 18:00 horas en el patio del museo. Finalmente, concluirán las actividades del mes el 30 de junio con un concierto de música romántica
y bohemia, con el cantautor de la canción “No se lo digas a ella”, Rafael Márquez, de Guamúchil, en punto de las 20:00 horas en el patio del museo, y tendrá un costo de 200 pesos.
La agrupación oriunda de Mexicali, lanza su más reciente sencillo titulado Para Empezar.
reciente fue en el cierre del Carnaval de Ensenada, abriendo a la Banda Limón, entre otros lugares cercanos a Mexicali.
“Tenemos también la meta de ir a los Estados Unidos, ya andamos en en los preparativos de las visas de trabajo por lo que si Dios quiere, este año andaremos por aquellos lados, debido a que ya hay invitaciones para tocar por allá, pero todo dependerá de lo que nos digan en las visas, que ojalá y si se haga” señaló Alan. Diego añadió que además de estos proyectos del nuevo disco y la meta de llegar a Estados Unidos, también se enfocarán en grabar más videos oficiales, buscar colaboraciones con otros grupos, y así sumar más y nuevos públicos. Respecto a cual es su objetivo en la música, todos coincidieron en ser grandes artistas en el género, llegar y quedarse en el
gusto del público, lanzar proyectos de calidad, y así lograr mantener siempre fieles y contentos a sus fans con sus canciones.
“Aunque parece fácil, no lo es, hacerse de un nombre, un respeto en esta carrera no ha sido fácil, la gente solo ve lo que sacamos constantemente, pero la neta ha sido bien difícil, al principio tuvimos cambios de integrantes y puede haber un bajón, pero una vez que sacamos nueva música de nuevo, andamos felices otra vez”, resaltó Alan.
Mientras el grupo está a la espera de que se resuelvan sus visas de trabajo para ir a los Estados Unidos, el grupo se encuentra en la promoción de su tema Para empezar, por lo que pronto esperan subir más material a sus redes sociales, con el deseo de seguir con el apoyo de su público, hasta donde tope, y un poco más.
Dodgers de Los Ángeles contempla que el sinaloense Julio Urías regrese a lanzar para el próximo domingo. 2D
La Selección Mexicana derrota 2-0 a Guatemala, en el primer partido que el Tri juega en Mazatlán. 4D y 5D
El astro argentino Lionel Messi confirmó que fichará por el Inter Miami para la próxima temporada y no volverá al Barcelona. 3D
rl4460520@gmail.com
juanalonsojuarez@yahoo.com
Urías enfrentó a bateadores en una práctica y en un juego simulado el martes en Cincinnati y el reporte de los Dodgers de Los Ángeles fue tan positivo, que probablemente el zurdo estará listo para abrir el próximo domingo en Filadelfia.
La decisión final se tomará después de que el alto mando, léase el mánager Dave Roberts, y el coach de pitcheo Mark Prior, evalúen sus rutinas posteriores, quedando descartada por ahora, una asignación a las menores.
Lo que es un hecho es que la lesión en la corva izquierda que lo mandó al hule el pasado 20 de mayo, dos días después de permitir cuatro jonrones a los Cardenales de San Luis, ya es historia antigua.
LUEGO de una permanencia de más de dos meses en el equipo grande, el cátcher César Salazar fue enviado por los Astros de Houston a su sucursal AAA, Vaqueros del Espacio de Sugar Land.
El hermosillense tuvo actividad en 10 juegos y 14 turnos en los que conectó sus primeros tres imparables, sin extra bases y tampoco remolcadas. Anotó una.
A los 27 años cumplidos en marzo parece haber más cuerda para Salazar en las Mayores, siempre cuando, naturalmente, salga adelante en las menores.
LA Liga Mexicana tiene nuevo presidente del consejo administrativo, Guillermo Murra (Unión Laguna), quien sustituye a su colega de los Acereros de Monclova, Gerardo Benavides Pape.
Presidió la reunión y firmó la proclama el presidente del circuito Horacio de
GRANDES LIGAS
la Vega, quien muerto de la risa se mantiene en el cargo, en medio de rumores que suponen facturando en el futbol.
Benavides estuvo al frente desde 2017 y no se sabe si dejó el puesto porque le llegó la hora o por motivos personales en un escenario en el que ha sido la “voz cantante”.
UN día como hoy, en 1985: Carlos Sosa lanza un juego sin hit ni carrera en 9 innings y los Astros de Tamaulipas se imponen 4x0 a los Ángeles de Puebla.
En 2001: Por primera vez en la historia de las Grandes Ligas, dos equipos tejanos se enfrentaron durante la temporada regular.
Los Astros vencieron a sus rivales interestatales, los Rangers, 5-4, en el primer juego de la serie “Lone Star” celebrado en el Arlington Stadium.
**”Yo llegaré a donde muchos no me quieren ver llegar”.- Anónimo.
ENTRE suspensivos.- En su punto más bajo en la Liga Mexicana, Efrén Navarro (.215, 2, 18) busca retomar su acostumbrado paso con los Acereros (.221, 1, 16). En Tijuana (.192, 1, 2) le dieron salida cuando apenas iban 9 juegos de la campaña… Faustino Carrera (4-1, 1.67), de los Toros, encabeza el “top ten” de la LMB que sólo incluye a otro mexicano, el zurdo de Tabasco Juan Pablo Oramas (31, 2.04) y el de doble nacionalidad Luis Gámez (3-1, 2.85), de Torreón… En la ofensiva, entre los primeros diez destacan Carlos Muñoz (.414, 7, 19), Aguascalientes, Fernando Villegas (.390, 6, 28), Saltillo y Julián Ornelas (.364, 6, 31), Diablos Rojos.
NOROESTE/REDACCIÓN
Grandes Ligas anunció que han sido suspendidos los juegos de Yanquis-Medias Blancas y TigresFilis pautados para el miércoles en el Yankee Stadium y el Citizens Bank Park, respectivamente, debido a preocupaciones sobre la calidad del aire a raíz de los incendios forestales en Canadá.
La decisión fue tomada luego de varias conversaciones a lo
largo del día con expertos médicos y climatológicos, además de con cada uno de los equipos, sobre el peligro de las condiciones del aire tanto en Filadelfia como en Nueva York.
Los Filis y los Tigres disputarán su partido el jueves, cuando ambas escuadras tenían pautado un día de descanso. De su parte, Yanquis y Medias Blancas se medirán en una doble tanda el jueves.
Julio Urías va saliendo de su problema en la corva. GRANDES LIGAS
NOROESTE/REDACCIÓN
LOS ÁNGELES._ El zurdo de los Dodgers de Los Ángeles, el sinaloense Julio César Urías, tiró un juego simulado el martes en Cincinnati, como parte de su rehabilitación de un tirón en la corva izquierda.
El dirigente de Los Ángeles, Dave Roberts, confía en que el abridor mexicano podrá ser activado para el partido del próximo domingo de los Dodgers contra los Filis de Filadelfia.
En su juego simulado, Urías tiró dos entradas en el terreno y dos más en el bullpen. Según Roberts, sigue algo de rigidez en la corva, pero dicha dolencia ya no limita al lanzador.
En el 2023, Urías lleva récord de 54 con efectividad de 4.39 en 10 aperturas. Ha ponchado a 53 bateadores,
otorgando 11 bases por bolas y permitiendo 14 jonrones en un total de 55.1 entradas.
El zurdo sinaloense estaría listo para lanzar ante Filis de Filadelfia el domingo, dice el mánager Dave Roberts
El argentino Lionel Messi confirmó que su próximo destino no será el Barcelona sino el Inter Miami de la MLS.
En entrevista con los medios Sport y Mundo Deportivo en Francia, el ex jugador del PSG informó que está por concretar un acuerdo con el equipo dirigido interinamente por el argentino Javier Morales, ex jugador de Lanús y Arsenal de Sarandí.
“No vuelvo al Barça, iré al inter de Miami”, comentó el argentino a los dos medios catalanes. “Todavía no lo tengo cerrado al 100 por ciento o falta alguna cosa, pero bueno, decidimos continuar el camino allí”, añadió Messi.
Tras su adiós al París SaintGermain, donde jugó las últimas dos temporadas, el campeón del mundo de 35 años tenía varias opciones para continuar su carrera: volver al Barcelona, aceptar una oferta del emergente futbol saudita, que ya ha seducido a otros futbolistas como Cristiano Ronaldo, Karim Benzema y N’Golo Kanté, o cruzar el Atlántico y probar la aventura de la Major League Soccer.
Finalmente, el siete veces Balón de Oro se decidió por la opción de Miami.
“Quería tomar mi propia decisión, pensando en mí, en mi familia. Si bien escuché que se decía que LaLiga había aceptado todo y que estaba todo bien para que volviera, todavía faltaban muchísimas otras cosas que debían darse. Escuché que tenían que vender jugadores o bajar
Nikola Jokic sigue haciendo historia mientras guía a los Denver Nuggets en las primeras Finales de la franquicia de Colorado. El serbio tuvo una actuación memorable en el Partido 3 de la serie ante Miami Heat que ganaron 109-94 y logró algo que nunca antes se había conseguido en esta instancia: un 30-20-10.
¿De qué se trata? Jokic terminó con 32 puntos, 21 rebotes y 10 asistencias. Una línea estadística jamás vista en Finales. Para el Joker representó su tercer 30-20-10 en postemporada,
aunque obviamente, el primero de su carrera en esta etapa.
Lo más importante en esta historia: el rendimiento de Jokic sirvió para comandar a Denver a una clara victoria en Miami, para tomar ventaja de 2-1 en las Finales y recuperarse de la derrota en el Partido 2 como locales. Los 34 puntos, 10 rebotes y 10 asistencias de Jamal Murray fueron el complemento perfecto para la noche histórica del de Sombor.
De hecho, Jokic y Murray se transformaron en los primeros compañeros en conseguir un triple-doble con 30 puntos, sin importar la instancia.
sueldo a jugadores y la verdad es que yo no quería pasar por eso, ni hacerme cargo de obtener algo que tuviera que ver con todo eso. Ya se me acusó de muchísimas cosas que no fueron ciertas en mi carrera en el Barcelona y ya estaba un poco cansado, no quería pasar por todo eso”.
PRAGA._ Tuvo que ser en el último instante, con suspenso. Así se decidió una emocionante final de la UEFA Europa Conference League disputada en el Eden Arena de Praga. El West Ham, gracias a un gol ya histórico de Jarrod Bowen, logró vencer por 2-1 a la Fiorentina.
Cumplida la media hora de juego el guion del choque era claro, con ambos conjuntos jugando sus cartas.
Al regreso de los vestuarios, si la final ya estaba muy igualada, aún estuvo más cerrada. Así, tuvo que ser una acción a balón parado (un penalti por una mano de Cristiano Biraghi) la que permitiera ver el primer tanto. Sadi Benrahma transformó la pena máxima engañando a Terracciano.
Pero no tardó en reaccionar el conjunto ‘Viola’. Un gran asistencia de cabeza de Nico González le llegó a Giacomo Bonaventura, que rápido se acomodó la pelota para batir con un tiro cruzado a Areola.
Este intercambio de golpes en forma de goles animó a ambos conjuntos, el gol podía caer en cualquier portería.
Y así sucedió cuando la final agonizaba. Un genial pase al hueco de Paquetá fue aprovechado por Jarrod Bowen para batir en el mano a mano al meta de la Fiorentina. El delirio estaba garantizado para los aficionados del West Ham y la tristeza para los hinchas ‘Viola’. Ya no había mucho tiempo para la reacción... y el título volaba a casa del equipo inglés 58 años después.
El argentino Lionel Messi confirmó que se va al Inter Miami, club de la MLS, y no al Barcelona de España; todavía no tiene cerrado al 100 por ciento el fichajeLionel Messi dice que no quiso regresar al Barcelona para no pasar por acusaciones que le hicieron en el pasado. Foto: Twitter @PSG_espanol
MAZATLÁN._ La presentación de la Selección Mexicana de Futbol en el puerto no pudo ser mejor.
Foto: Twitter @MazatlanFC
MAZATLÁN._ Mazatlán FC abrirá ante los Tuzos del Pachuca el Apertura 2023 de la Liga MX el próximo viernes 30 de junio.
La escuadra cañonera será local en la primera jornada del próximo torneo, el viernes 30 de junio, a las 20:00 horas en el estadio Kraken.
En la jornada 2, Mazatlán visitará a los Pumas en Ciudad Universitaria, el domingo 9 de julio, a las 11:00 horas, tiempo de Sinaloa.
Este miércoles, se presentó el calendario del Apertura 2023 , el cual iniciará el viernes 30 de junio y contará con dos fechas dobles, y la reprogramación de la Jornadas 4 y 5 por la participación de los 18 equipos en la histórica Leagues Cup.
El partido inaugural del nuevo torneo se realizará el viernes 30 de junio, cuando América reciba a FC Juárez en el Estadio Azteca.
El Clásico Nacional entre América y Guadalajara se jugará en la Jornada 8 el sábado 16 de septiembre en el Estadio Azteca.
La última fecha del campeonato se jugará entre el viernes 10 y el domingo 12 de noviembre, y el juego que cerrará la fase regular será Tijuana vs. Pachuca a las 21:00 horas en el Estadio Caliente.
La Fase Final con su nuevo formato arrancará el 22 de noviembre, y culminará con la Gran Final del Torneo Apertura 2023 que se disputará 14 o 27 de diciembre el juego de ida, y la vuelta el 17 o 30 del mismo mes.
Goles de Raúl Jiménez y en la segunda parte de Roberto de la Rosa guiaron al triunfo a la Selección Nacional de México 2-0 ante su similar de Guatemala, en encuentro amistoso celebrado en el estadio Kraken.
El partido de preparación de México rumbo a sus compromisos de Nations League y Copa Oro marcó un récord histórico en el Kraken al registrarse una asistencia de 20 mil 68 aficionados.
El conjunto de Diego Cocca tuvo un buen debut en el puerto y ahora partirá a tierras estadounidenses para enfrentar en otro amistoso a Camerún el sábado 10 de junio en San Diego, California.
El Tricolor resolvió el partido en la segunda parte cuando al minuto 80, Uriel Antuna, recién ingresado en la parte complementaria, desbordó por derecha y sacó un centro al área chica, donde el cancerbero Nicholas Hagen rechazó de frente hacia un costado, llegando puntual a la cita Roberto de la Rosa para empujar el balón al fondo de las redes. De la Rosa había entrado en sustitución del centro delantero Raúl Jiménez.
Al final se presentaron dos jugadas de peligro en ambas zonas de la cancha, la primera de ellas en el 88’ por México, en una jugada de frente de Érick Sánchez que en lugar de ceder a la izquierda por donde entraba solo Salvador Reyes, prefirió filtrar a la derecha a Uriel Antuna, sin embargo, el balón se escurrió hasta el fondo.
Un minuto después vino la de Guatemala, en un intento de Manuel Altán de frente al arquero Antonio Rodríguez, pero el jugador de Xolos de Tijuana achicó perfectamente para evitar la apertura de su marco.
Los primeros 45 minutos del partido amistoso transcurrieron con un dominio alterno del control del balón, en el que la primera parte fue del lado de representativo de casa y los minutos finales terminaron con algunas aproximaciones de la visita.
El seleccionado Diego Cocca envió a cancha a Luis Malagón en el arco, con una línea de cinco atrás con Israel Reyes, Néstor Araujo y Víctor Guzmán y como carrileros Kevin Álvarez y Roberto Alvarado.
En media cancha Érick Sánchez, Alan Cervantes, Carlos Rodríguez y Ozziel Herrera, mientras que como eje de ataque Raúl Jiménez.
2 0
MÉXICO GUATEMALA
GOLES
1-0/14’ Raúl Jiménez (MEX)
2-0/80’ Roberto de la Rosa (MEX)
Tras mayor posesión de balón y aproximaciones, la Selección Nacional abrió el marcador.
Fue al minuto 12 que Jiménez disparó dentro del área por izquierda y su intento fue desviado con la mano por el central Nicolás Samayoa decretando inmediatamente el penal el silbante hondureño Néstor Salgado.
El propio Jiménez colocó el balón y desde los 11 pasos batió al portero visitante Nicholas Hagen al minuto 14.
Hasta el 29 vino un intento de reacción del cuadro chapín, con un disparo desde muy lejos del central José Carlos Pinto, balón que pasó por encima de la meta resguardada por Luis Malagón.
Una de las más clara del cuadro centroamericano vino en el 38’, tras un tiro de esquina desviado por Araujo, pero el rechace le quedó nuevamente al ex americanista Jesús “Chucho” López, quien mandó el balón al área, donde Esteban García remató de cabeza hacia el arco, pero Malagón desvió a tiro de esquina.
México tiene un positivo ensayo.
MAZATLÁN._ A las 18:25 horas saltaron al terreno de juego las Selecciones de México y Guatemala para el calentamiento previo.
La salida de Guatemala prácticamente salió desapercibida, sin embargo, la del Tricolor instantes después causó un revuelo entre los miles de aficionados ya congregados en el lugar.
Los espectadores siguieron con sus cámaras y celulares cada momento de la práctica y por supuesto intentando el máximo acercamiento de sus ídolos.
Los 23 jugadores convocados por Diego Cocca llevan a cabo sus ejercicios de calentamiento y trabajos en espacios reducidos. Mientras los jugadores continuaban con sus entrenamientos correspondientes, el respetable en sus butacas y en los pasillos disfrutaban de la música grabada y la gran parte tomándose fotos grupales y muchos más las acostumbrada selfies.
Protocolo
Previo al partido, ambas selecciones de
México y Guatemala entonaron sus respectivos Himnos Nacional y de marco una larga bandera mexicana colocada al centro del terreno de juego del estadio Kraken.
Soldados y alumnos adolescentes tomaron parte del protocolo al tener en sus manos el lábaro patrio.
El Kraken retumbó y al concluir el Himno Nacional de México y arrancó el histórico duelo amistoso ante los “Chapines” en el puerto sinaloense.
Otro momento emotivo fue al medio tiempo del partido cuando la pirotecnia se hizo presente en el juego.
Raúl Jiménez acaba con su sequía goleadora y abre el marcador por el Tricolor mediante un penalti.
MARTÍN NARVÁEZ
FORE! - Buenos días, estimados lectores, de regreso con comentarios de los acontecimientos más importantes de nuestro deporte favorito…
ESTATAL ÚNICO. – Este jueves se inicia el éxodo de golfistas mazatlecos y culichis hacia la cañera población, ya que a partir del viernes se inicia el Torneo Estatal 2023 con la presencia de las delegaciones de Culiacán, Mazatlán y de los anfitriones Los Mochis.
De acuerdo con informaciones proporcionadas por Agustín López, cabeza visible de la organización del tradicional evento que hace algunos ayeres cambió de formato y admite solamente a 20 jugadores, los considerados como elite de cada una de las entidades participantes, los días de juego son a jornada sencilla viernes y domingo y el sábado habrá doble, ya que habrá sesiones por la mañana y por la tarde.
Las acciones concluyen el domingo con el resumen de los puntos obtenidos por los jugadores representantes de cada entidad y así se proclamará el campeón 2023.
Aparte de eso, anteriormente se realizaban tres torneos con sedes rotativas, es decir, se efectuaba una jornada en cada ciudad, en meses consecutivos, pero a fin de disminuir los costos de transportación y obviamente los gastos que tiene que subsanar cada uno de los seleccionados, se optó por realizar un torneo cada año, con sedes rotativas.
El formato será a estilo Copa Ryder, con 20 jugadores que participarán en diferentes disciplinas como match play individual y por parejas, así como bola baja y a gogó por parejas.
Una interesante competencia que la verdad no quisiéramos perdernos, sin embargo, no haremos el viaje, pero sí trataremos de obtener información al 100. Ese es un compromiso que platicaremos con los responsables de la organización a fin de mantener informados a los lectores.
Por lo pronto, nuestros deseos son de que los mazatlecos se traigan la presea, lo que vemos muy difícil, pero no imposible, por los porteños se ha integrado una buena selección de elementos, los que pueden hacer el viaje y es notoria como siempre, la ausencia del mejor de todos los mazatlecos, Juan Carlos Letamendi. A ver si le dan permiso…
MARINA MAZATLÁN. – Viento en popa la organización del séptimo torneo de aniversario.
Del Hospital Marina Mazatlán para
lo cual ya se han realizado par de reuniones tendientes a establecer desde ya, los puntos neurálgicos para la realización de dicho evento que en esta ocasión cambia de sede.
En principio, la fecha quedó determinada para el 21 de octubre con cambio de sede, el campo Marina Mazatlán.
Asimismo, se nos confió que se trabaja en la realización de un súper evento de un solo día, con atractivos premios para los ganadores entre los que se habla de un automóvil de lujo para un posible hole in one, así como premios a los ocupantes de los primeros lugares en la categoría única, y tres premios en cada par tres a las mejores aproximaciones.
Ya se trabaja en la consolidación de los patrocinadores, así como la confección del poster que saldrá a la luz a más tardar el próximo 1 de julio, o sea el plazo para su realización es bastante coto.
Ya hay pasos dados al respecto, como que se trabaja desde el momento en que se culminó con la sexta edición y por ello es que los responsables encabezados por mi doctorazo favorito Alfredo Mojarro, con un equipo conformado por David y Homar, marchan con lonas desplegadas para un evento con ribetes de excelencia.
Ya informaremos más adelante al respecto, por lo pronto, las pláticas con el responsable de Marina Mazatlán, Javier Tolosa, tienen bases firmes para consolidar el torneo en un campo excelente, sin duda.
DEL PADRE. – Acusamos recibo de la convocatoria para la realización del tradicional Torneo del Día del Padre en los links del Club Campestre de Mazatlán. Será el sábado 17 con nuevo formato, par 27, es decir, sólo 9 pares tres con recorrido para 18 hoyos con premios a las mejores aproximaciones a la bandera en todos los hoyos.
Será en formato por parejas, de las cuales serán 20 para jugadores con vínculo familiar y sólo 7 para los que integren en la categoría libre.
Dos categorías y costo de inscripción de 100 pesos por jugador. Los registros ya están abiertos en las oficinas del Campestre. Más detalles con Paty o Agustín o en las oficinas del Campestre.
De El Cid aún no hay noticias, pero acudiremos a requerir información.
Ya detallaremos más adelante…
Y hasta aquí, seguiremos la semana venidera, primero Diosito. Cuídese que nada le cuesta. Saludos…
La Liga de Baloncesto del Pacífico ya se encamina a su Temporada 2023, programada para comenzar el 8 de septiembre y donde los equipos ya trabajan para el inicio de las acciones, uno de ellos es Marinos Basketball Mazatlán, que estará debutando en el certamen.
Arath Sarabia es una de las personas que encabezan este proyecto, siendo una zona con gran nivel deportivo en el baloncesto y que buscarán trasladar esa fortaleza al equipo participante en la LBP.
“Confiamos plenamente en el talento mazatleco, hay muy buena base local, llena de jugadores con experiencia y juveniles que son parte de Selección Sinaloa, quienes se pueden combinar con el apoyo de los extranjeros que vayamos a traer y esperamos llegar a Playoff este primer año, dándole un buen espectáculo a la afición mazatleca. Sabemos que la liga viene manejando un nivel muy bueno y la intención de Marinos es no quedarse atrás, ponernos al nivel y competir con todos los equipos, que se vea que Mazatlán es una plaza fuerte”, men-
cionó.
Ya con el proyecto trazado, se han definido los objetivos y creado expectativas en torno a Marinos, un plantel que buscará dar de qué hablar en la duela.
“El objetivo es llegar a Playoff y pelear hasta la final, sabemos que los resultados dependen del rendimiento del equipo, pero es una de las expectativas que tenemos, queremos ser campeones y traer el primero de la LBP a Mazatlán, creemos que se puede lograr si trabajamos muy duro, con disciplina y constancia en el proyecto, es un objetivo y meta que se puede lograr”, agregó el dirigente porteño.
Por último, Arath Sarabia manda un claro mensaje para todos los aficionados mazatlecos, esperando contar con su respaldo en el desarrollo de la campaña.
“Apoyen al equipo y estén pendientes con lo que se viene en Marinos Basketball, estamos trabajando muy duro para darles un proyecto con mucha seriedad y con hambre de ganar al representar a Mazatlán, tengan confianza en nosotros para lograr las metas y objetivos que hay en el puerto como club”, finalizó.
RAFAEL MORENO
Academia Astros de Futbol tomó la iniciativa de abrirle sus puertas al futbol adaptado y a la inclusión.
Niños y jóvenes con algún tipo de discapacidad, entre ellas el autismo o cualquier otra condición, son parte de los entrenamientos de esta escuela a cargo del profesor Juan Carlos Zamudio e Ignacio Armenta.
El objetivo de estas clases es la de seguir fomentando el deporte para todos y principalmente la importancia de la inclusión.
Hasta el momento la academia, ubicada en la colonia Francisco Villa, cuenta con más de 50 niños con algún tipo de trastorno, como autismo.
“A nosotros nos llegaron dos niños con autismo, y no les quisimos cerrar la puerta, al contrario arropamos a esos niños y en un mes de trabajo ya tenemos un grupo grande de 52 futbolistas, que están aprendiendo con nosotros”, explicó Ignacio Armenta, director de Astros Mazatlán.
Externó que el desarrollo cognitivo de los niños y jóvenes se va desenvolviendo mejor a través del deporte, y el futbol es un buen elemento para que ellos puedan mantener cuerpo y mente ocupados, mientras se divierten.
Ambos entrenadores dedican los viernes, desde las 16:00, hasta las 19:00 horas, la enseñanza de los fundamentos del futbol, enfocados especialmente a ellos.
“Los viernes son dedicados para
ellos, tenemos tres horarios y no tienen ningún costo, queremos seguir con este proyecto para que ellos puedan tener un espacio con nosotros e incluir a todos, sobre todo que los
padres de familia son los que también nos echan la mano”.
Mayores informes con Armenta al 669 250 05 96 y los horarios específicos son desde las 16:00 a 19:00 horas.
Diversas son las categorías participantes.
RAFAEL MORENO
Todo se encuentra listo para que este jueves se ponga en marcha la Copa de Tenis Amstel Ultra “Profesor José Cruz 2023”, en la Casa Club El Cid.
La competencia del deporte blanco arranca desde este jueves 8 hasta el domingo 11 de junio del presente año.
A partir de las 16:00 horas comienzan las acciones en las categorías Singles C y D varonil, y Dobles BC y D varonil.
La justa se desarrolla en las siguientes categorías B-C Dobles varonil, Singles C varonil, Singles D
varonil, Dobles D varonil, Dobles femenil en Adultos D, Infantiles y Juveniles desde los 7 hasta 16 años en ambas ramas.
Se jugará en el sistema de competencia de round robin por grupos a 2 de 3 sets, en caso de empate a un set, se definiría en un tercero a súper muerte súbita a 10 puntos en la categoría BC, en las demás se desarrollará a 8 juegos.
Habrá de premiación trofeo y estancias de hotel al campeón de Adultos, trofeo al subcampeón; en el caso de infantil y juvenil se les otorgará trofeo al primeros y segundo sitio.
y jóvenes con algún tipo de discapacidad
entrenamientos
La espera finalmente terminó. Bien dice el dicho “No hay fecha que no se cumpla, ni plazo que no se cumpla”.
Y es que el estadio Kraken de Mazatlán recibió ayer por primera vez la visita de la Selección Mexicana de Futbol.
La algarabía y la efervescencia empezó como se esperaba desde muchas horas antes del silbatazo inicial programado a las 19:00 horas para el partido amistoso de la Selección Nacional de México y la Selección Nacional de Guatemala.
Las autoridades previamente habían anunciado que desde las 16:00 horas, tres horas antes del juego, se abrirían las puertas del coso de Pradera Dorada.
Pero desde mucho antes el movimiento se empezó a vivir en las inmediaciones del lugar con el arribo de aficionados en busca de ser de los primeros en tener acceso, muchos otros llegaron para encontrar su espacio en las zonas de estacionamiento y algunos más en la compra de artículos de la selección, algo que es una costumbre en cada uno de los partidos de la Liga MX y con mayor razón ahora con la presentación del Tricolor.
Conforme fue transcurriendo el tiempo la fila de los accesos de la entrada se pobló y se alistaba para las acostumbradas revisiones por parte de los grupos de
Espectáculos musicales se pudieron disfrutar.
seguridad y de paso mostrar el FAN ID, identificación obligatoria para ingresar al estadio.
Ya al interior del Kraken se podía disfrutar de música en vivo de varias agrupaciones y ya dentro, los amantes al futbol llenaron poco a poco las gradas del lugar.
Mayormente los aficionados eran lógicamente los de México, pero también se dieron cita aficionados del seleccionado guatemalteco.
Playeras de varios estilos del Seleccionado Nacional se podían observar en todo los rincones del estadio.
Los espectadores cumplieron con todos los protocolos y encontraron con anticipación sus respectivos lugares para poder disfrutar de manera cómoda el espectáculo de ver de cerca al equipo mexicano.