MAZATLÁN 050923

Page 1

ZONA DE RIESGO

Esperan familias a cuatro jóvenes potosinos desaparecidos en Lagos de Moreno. 6A

PROCESO Admiten amparo contra la UIPE: UAS

HUMBRTO QUINTERO

CULIACÁN._ Abogados de la Universidad Autónoma de Sinaloa informaron sobre la admisión de amparos de universitarios contra la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica en los Juzgados federales, con los que alegan la creación y actuar de la misma.

Tras admitirse el amparo

586/2023 en el Juzgado Segundo, promovido por el abogado general de la UAS, Robespierre Lizárraga Otero, tanto la Fiscalía General de Sinaloa como la UIPE interpusieron recursos de queja en el Tribunal Colegiado.

“Se estuvieron resolviendo dichos recursos de queja por el Tribunal Colegiado en materia penal en los cuales textualmente el resolutivo del amparo 586 único dice: es infundado el recurso de queja interpuesto por las autoridades responsables”, comentó Milton Ayala Vega.

“El Juez va a analizar la constitucionalidad o inconstitucionalidad de las actuaciones de la UIPE y puede traer como consecuencia que se desaparezca dicha Unidad de Inteligencia por estar indebidamente conformada”.

Según dijo el abogado, este recurso toma importancia en los procesos penales contra funcionarios de la UAS, ya que la UIPE interpuso la mayoría de demandas contra estos, además de que fue el mismo ente quien extrajo información utilizada en los juicios.

En el amparo 586/2023, Lizárraga Otero reclamó “La iniciativa, aprobación, promulgación y orden de publicación del Decreto número 600, publicado en el periódico oficial de Sinaloa en el número 046, de fecha dieciséis de abril de dos mil veintiuno, de la Ley Orgánica de la Fiscalía del Estado de Sinaloa”. Es en el artículo primero de dicho decreto donde se adiciona la UIPE a la Fiscalía General del Estado y le confieren sus facultades de investigación.

“El Juez va a analizar la constitucionalidad o inconstitucionalidad de las actuaciones de la UIPE y puede traer como consecuencia que se desaparezca dicha Unidad de Inteligencia por estar indebidamente conformada”.

Milton Ayala Abogado de la UAS

Una ‘manita’ a los héroes

En el Palacio de Gobierno se alistan para la celebración de la Independencia en todo lo alto, por lo que las imponentes estatuas de los héroes reciben mantenimiento para que luzcan impecables en la noche de “El Grito”.

Secretaría de Seguridad Pública del Estado

Nombran al nuevo titular de Seguridad

BELEM ANGULO

Ayer lunes, el Gobernador Rubén Rocha Moya tomó protesta a Gerardo Mérida Sánchez como nuevo Secretario de Seguridad Pública en Sinaloa, así como a Leoncio Pedro García Alatorre como Subsecretario de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social de la dependencia.

Con la presencia del Secretario General de Gobierno Enrique Inzunza Cázarez, Rocha Moya exhortó a los nuevos funcionarios a trabajar apegados a la Ley en beneficio y protección de las y los sinaloenses . Mérida Sánchez es General retirado, su último cargo fue como Comandante de la 25 Zona Militar con base en Puebla.

El junio de 2021 rindió protesta y posesión de bandera en este cargo, en el cual estuvo un año, hasta junio de 2022 al solicitar su retiro.

Horas más tarde de su toma de protesta, el Secretario General de Gobierno Enrique Inzunza Cázarez, hizo entrega material del cargo de titular de la Secretaría de Seguridad.

Esto fue comunicado por el área de atención a medios de comunicación del Gobierno de Sinaloa.

“Los nuevos mandos continuarán en alineación con el Plan Nacional del Presidente de la República, a lo que se suma la amplia experiencia con la que cuentan los generales”, se menciona en el comunicado.

“Para mejorar y mantener a Sinaloa en los estados con mejores índices de seguridad; la clave está en continuar con los trabajos coordinados con las dependencias de seguridad en el estado”.

“El Secretario General del Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, presentó a personal de la SSP Sinaloa al nuevo Secretario y Subsecretario, los Generales Gerardo Mérida Sánchez, y Leoncio Pedro García Alatorre; la encomienda es sumar los buenos resultados bajo el Plan Nacional de Prevención”, señaló la dependencia en sus redes sociales-.

La renuncia de Castañeda

Gerardo Mérida Sánchez sustituye a Cristóbal Castañeda Camarillo, quien dejó el cargo el 25 de agosto.

Cristóbal Castañeda Camarillo se había mantenido en la Secretaría de Seguridad estatal desde el 2017, cuándo fue designado como Subsecretario

El General retirado Gerardo Mérida Sánchez rinde protesta nuevo Secretario de Seguridad Pública en Sinaloa, sustituye a Cristóbal Castañeda Camarillo, quien presentó su renuncia el mes pasado

PERFIL

GERARDO MÉRIDA SÁNCHEZ

- Es originario de Poza Rica, Veracruz - Cursó la Licenciatura en Administración Militar y Curso de Mando y Estado Mayor General. -Su último cargo del General retirado fue como Comandante de la 25 Zona Militar con base en Puebla de junio del 2021 a junio del 2022, fecha en que solicitó su retiro. -También fue Comandante de la 44 Zona Militar, en Miahuatlán, Oaxaca.

Plantea Rocha cambios en estrategia de vigilancia

BELEM ANGULO

A unas horas de que Rubén Rocha Moya haya nombrado a un nuevo Secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, el Gobernador de Sinaloa propuso realizar cambios en la estrategia de vigilancia.

Solicitó a su nuevo Secretario que en las calles de Sinaloa no hayan policías encapuchados y que se límite el uso de vehículos blindados e imponentes en recorridos.

“El uso de los instrumentos de seguridad en general, era muy común que circularan carros blindados, esos no los quiero en la calle, que los tengan para operaciones que se tengan que hacer, pero no los quiero circulando, no quiero que se magnifique la idea de cuál es el problema de seguridad en el estado, entre otras cosas que vamos a revisar”, mencionó el mandatario estatal.

Lo anterior fue dicho por el Gobernador durante su conferencia de prensa La Semanera, en la que no estuvo presente el nuevo Secretario Gerardo Mérida Sánchez.

En su discurso pidió al Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza

de la Secretaría estatal dirigida por Genaro Robles Casillas en la administración del Gobernador Quirino Ordaz Coppel. En el 2019 Castañeda

MAZATLÁN PROTESTA EN EL ISSSTE

Un grupo de derechohabientes se manifestaron en la clínica del ISSSTE en Mazatlán para exigir solución a los problemas..1B

“Los funcionarios que se nombran en el área, dependen de la autoridad del Ejecutivo. No puede haber dobles mandos, aquí hay solamente un mando, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado está bajo el mando del Gobernador del estado”.

Rubén Rocha Moya Gobernador de Sinaloa

Cázarez, que revisara cómo implementar una política de seguridad en la que no se intimide a la ciudadanía. Sobre colocar a Mérida Sánchez como titular de seguridad estatal, el Gobernador señaló que aunque sea una recomendación desde la Secretaría de la Defensa Nacional el nombramiento de

Camarillo fue designado como titular de la corporación de seguridad estatal, y ratificado en el cargo por el Gobernador

Rubén Rocha Moya en 2021. Entre los hechos de seguri-

un miembro del gabinete estatal depende del ejecutivo.

“Los funcionarios que se nombran en el área, dependen de la autoridad del Ejecutivo. No puede haber dobles mandos, aquí hay solamente un mando, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado está bajo el mando del Gobernador del estado”, mencionó.

dad más relevantes que tocaron a Castañeda Camarillo se encuentran las dos jornadas violentas en Culiacán, ocurridas el 17 de octubre de 2019 y el 5 de enero de 2023.

SCORE SIGUEN SIN LEVANTAR

Mazatlán FC Femenil no encuentra el camino positivo en el Apertura 2023, al caer 5-0 ante Tuzas del Pachuca. 4D y 5D

MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16471 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII
Fotos: Gobierno del Estado
Gerardo Mérida Sánchez, el Gobernador Rubén Rocha Moya, y Leoncio Pedro García Alatorre.
NACIONAL
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
Foto: Carlos Zataráin
Foto: SSPS
El Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, presenta a los nuevos funcionarios al personal de la SSPS. El abogado Milton Ayala informa sobre los amparos de universitarios admitidos contra la UIPE. Foto: Martín Urista
Foto: Cortesía Mazatlán FC Femenil

MÉXICO (Animal Político)._ El Presidente Andrés Manuel López

Obrador informó que el Tren Maya estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional con el General Óscar David Lozano Águila.

Durante la conferencia de prensa matutina, López Obrador dijo que la decisión se tomó para que “la obra, la cual está financiada con inversión pública, pueda ser cuidada y no pase a manos de particulares“.

“El Tren Maya se hizo con dinero del pueblo, son obras de la nación, entonces no queremos que vaya a suceder lo que hicieron los neoliberales corruptos que lo que se hizo con dinero de los mexicanos se trasladó a particulares”, declaró.

‘La Sedena es una institución honesta’: AMLO

De acuerdo con el mandatario, el Tren Maya pasa a manos de la Sedena ya que “de esa manera se garantiza que la obra tenga una buena administración”.

“La Sedena es una institución honesta, así no habrá derroche, se lo estamos dejando a un ente responsable, serio y que representa a la nación”, señaló.

López Obrador agregó que la obra no se deja a cargo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) “porque, aunque ahora es otra cosa, era una empresa de corrupción durante los gobiernos anterio-

RENUNCIA AL FONATUR

El General Óscar David Águila queda a cargo

Pasa AMLO Tren Maya a manos de la Sedena

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la decisión se tomó para que ‘la obra, la cual está financiada con inversión pública, no pase a manos de particulares’

res”. La noticia del Presidente se da también con el anuncio de la renuncia de Javier May al Fonatur ya que buscará la candidatura al gobierno de Tabasco. “Javier ya cierra un ciclo, va a regresar a Tabasco y tiene derecho a participar en el proceso como otros, aquí no hay dedazo eso se acabó y ahora decide el pueblo”, destacó.

Javier May es precandidato a la gubernatura de Tabasco

MÉXICO (Animal

Pol{itico)._ Javier May renunció al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para apuntarse como precandidato a la gubernatura de Tabasco por Morena en las elecciones de 2024.

En su conferencia matutina de este 04 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador destapó como precandidato a gobernador de Tabasco a Javier May, titular del Fonatur desde enero de 2022.

Al formalizar que el Tren Maya pase del Fonatur a manos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el presidente López Obrador reconoció el trabajo del May y sus intenciones de contender por dicha entidad.

Javier May presenta su renuncia a AMLO Tras la conferencia de este 4 de septiembre, Javier May

compartió en su cuenta de Twitter su renuncia presentada al presidente. Dijo que el se unió al movimiento desde hace más de 30 años en Tabasco y que durante estos años ha “estado a su lado en la lucha social y en el servicio público”.

“Considero que en todos estos cargos y encargos que me ha confiado hemos cumplido la misión y ahora es tiempo de continuar y consolidar la transformación, por lo que presento a usted mi renuncia“, dijo. Javier May le agradeció al presidente la oportunidad de “hacer historia junto a usted”.

AMLO presume trayectoria política de Javier May El Presidente López Obrador aprovechó para presumir la trayectoria política de Javier May, a quien describió como “un hombre hones-

PARA LA PRESIDENCIA EN 2024

Rechaza Colosio candidatura de MC

MONTERREY, NL (Animal

Político)._ El Alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, descartó buscar la Presidencia de la República en los comicios de 2024. De acuerdo con ABC Noticias, la noticia se dio a conocer durante una conferencia con estudiantes en el teatro de la Universidad de Monterrey. Luis Donaldo Colosio destacó que le falta madurar en todos los sentidos y dijo que no será la persona que divida a la oposición.

Luis Donaldo Colosio dice no al proceso electoral de 2024

Al descartar su postulación en los comicios del próximo año, el Alcalde sostuvo que “no quisiera ser yo quien divida una oposición que busca recalibrar al país. No voy a ser artífice de la división de una oposición, sería irresponsable”, comentó.

En su participación, Colosio Riojas dijo que “me propuse esperar que fueran los tiempos legales para hablar de cosas futuras y sobre todo cosas que no tienen que ver con mi trabajo; yo respeto mucho mi trabajo, mi encargo, como para estar constantemente distraído por cosas que todavía no ocurren”.

Además, el Alcalde destacó que tiene poco tiempo en su actual posición por lo que

El Alcalde de Monterrey Luis Donaldo Colosio Riojas rechazó que vaya a buscar la candidatura a la Presidencia de México por Movimiento Ciudadano.

señaló que “hay muchas cosas que necesitan madurar, empezando por mi persona”.

Luis Donaldo Colosio agregó que sus hijos están pequeños, “son mi mundo entero y necesitan un papá y este es el momento para estar con ellos”.

Movimiento Ciudadano irá solo en elecciones Las declaraciones del Alcalde se dan luego que el partido en el que milita, Movimiento Ciudadano, sostuvo que no irá en alianza para las elecciones de 2024. En el documento titulado

El 2024 nos va a poner a prueba a todos, Dante Delgado, Coordinador Nacional del partido, afirma que el proceso electoral del próximo año “no se trata de elegir entre las dos alianzas que representan pasado“.

“No se puede impulsar un cambio real recorriendo el mismo camino, con los mismos partidos y personajes que ya le fallaron al país una y otra vez“, dice la carta.

to, paisano, lo conozco desde hace 30 años, hemos luchado en el movimiento”.

“Va a renunciar él, ha actuado siempre leal al pueblo y también a nuestro movimiento”, dijo el mandatario.

Javier May ha sido dos veces presidente municipal de Comalcalco, Tabasco: de enero de 2016 a noviembre de 2017, y de enero de 2007 a diciembre de 2009; además ha sido senador de la república, diputado local y fue secretario de Bienestar con la actual administración de septiembre de 2020 a enero de

2022.

López Obrador dijo que Javier May asumió la dirección del Fonatur porque él se lo pidió y “es un hombre de trabajo honrado y con convicciones”, para que lo ayudara para hacer realidad el proyecto del Tren Maya.

“Entonces Javier ya cierra un ciclo va a regresar a Tabasco, está pensando y tiene derecho como otros igual porque aquí no hay dedazo eso se acabó, decide el pueblo pero sí quiero agradecerle por todo su apoyo”, terminó el Presidente.

FRENTE A ACAPULCO Asegura Semar dos barcos que transportaban cocaína

ACAPULCO, Gro._ Dos embarcaciones que transportaban 922 kilos de cocaína fueron aseguradas por elementos de la Secretaría de Marina en un operativo desplegado frente a las costas de Acapulco, Guerrero. Los marinos asignados a funciones de Guardia Costera detuvieron a nueve hombres que que viajaban en las dos embarcaciones.

Por primera vez, Andrés Manuel López Obrador asiste al informe de un Mandatario estatal.

POR PRIMERA VEZ

Va AMLO a informe de un Gobernador

TOLUCA, Edomex (Animal Político)._ Alfredo del Mazo rindió su sexto y último informe de gobierno como Gobernador del Estado de México, con la presencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador y de la Gobernadora electa, Delfina Gómez Álvarez. En los cinco años que lleva la actual administración federal, está es la primera vez que el presidente López Obrador asiste al informe de gobierno de un Mandatario estatal.

Durante su conferencia matutina de este lunes 4 de septiembre, el presidente dijo que asistiría al informe de Alfredo del Mazo porque se ha hecho “un trabajo coordinado (...) y obras en beneficio del pueblo”, a pesar de que entre ellos haya “orígenes políticos distintos”.

López Obrador señaló que el Gobernador ha sido muy respetuoso, además de que no se ha

dedicado a hacer “politiquería”. Además agradeció que nunca ha realizado declaraciones en contra del Gobierno federal.

Al inicio de su mensaje, el gobernador Alfredo del Mazo agradeció la presencia del presidente y de la gobernadora electa, Delfina Gómez, y señaló que su gestión en el Edomex “apostó por la coordinación y el respeto institucional, la sensibilidad y la cercanía”.

En informe, Alfredo del Mazo destaca triunfo de Delfina Gómez en el Edomex Durante su sexto informe como gobernador, Alfredo del Mazo destacó el triunfo de la entonces candidata de Morena, Delfina Gómez, en las elecciones del pasado 4 de junio con lo cual, aseguró, “el Estado de México refrendó la madurez de su democracia”. Del Mazo calificó el triunfó

Durante esta acción de la Armada de México, se desplegaron unidades de superficie y aeronaves, logrando el aseguramiento de la droga, a aproximadamente 189 millas náuticas (350 kilómetros) al suroeste de Acapulco, Guerrero.

Se especificó que entre los detenidos se cuentan siete mexicanos y dos extranjeros, a quienes se les informó el motivo de su detención, así como, de los derechos que les asisten.

Cabe destacar que el material asegurado y los presuntos transgresores de la ley, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente La Secretaría de Marina informó que lo anterior se efectuó de conformidad con el Protocolo de Actuación del Personal Naval en funciones de Guardia Costera.

Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítimas, aéreas y terrestres que efectúa la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, para inhibir la acción delincuencial, con el fin de garantizar y mantener el Estado de Derecho en las zonas marinas mexicanas.

2A Martes 5 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
El Presidente Andrés Manuel López Obrador supervisió el fin de semana los avances en el Tren Maya. Javier May, segundo de izquierda a derecha, estuvo este lunes en la conferencia mañanera del Presidente de México. La droga asegurada frente a la costa de Acapulco, Guerrero.
Foto: Gobierno de México Foto: Semar Foto: Gobierno de México Foto: Twitter Alfredo del Mazo Foto: Facebook @colosioriojas
“No queremos que vaya a suceder lo que hicieron los neoliberales corruptos que lo que se hizo con dinero de los mexicanos se trasladó a particulares”.
Andrés Manuel López Obrador Presidente de México
NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO (ONU Noticias)._ Al conmemorarse el miércoles el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, tres expertas de la ONU en derechos humanos* exhortaron al Gobierno de México a “adoptar todas las medidas necesarias para evitar daños irreparables a la vida e integridad de quienes buscan a personas desaparecidas forzadamente”, al igual que la de sus familiares, de los movimientos de la sociedad civil, y de las organizaciones y servidores públicos abocados a esa causa.

En un comunicado conjunto respaldado por el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas y por el Comité contra la Desaparición Forzada, las relatoras especiales se refirieron a la intimidación, los ataques e, incluso, la muerte violenta que enfrentan las mujeres defensoras de los derechos humanos que buscan a sus seres queridos desaparecidos.

Es indignante “Es indignante que quienes buscan a familiares y seres queridos desaparecidos forzadamente sigan siendo atacados y enfrentando violencia en México”, recalcaron las relatoras especiales sobre la situación de los defensores de derechos humanos, Mary Lawlor; y sobre la violencia contra las mujeres y niñas, Reem Alsalem; y la experta sobre los derechos humanos de las personas mayores, Claudia Mahler. Las expertas citaron concretamente dos casos de activistas atacadas pese a ser beneficiarias del mecanismo federal de protección para defensores de derechos humanos y periodistas.

El 2 de mayo de 2023, Teresa Magueyal sufrió brutales disparos mientras andaba en bicicleta en la ciudad de Celaya, en el estado de Guanajuato. Dos meses antes, el 4 de marzo de 2023, la también defensora de los derechos humanos Araceli Rodríguez Nava, fue atacada en Chilpancingo, estado de Guerrero. Rodríguez Nava continúa buscando a su hijo desaparecido. Ambos casos siguen bajo investigación, pero las víctimas y sus familiares apenas han recibido información sobre los resultados de las pesquisas. Las expertas instaron al gobierno mexicano a garantizar que los defensores de los derechos humanos que trabajan en desapariciones forzadas puedan ejercer su labor en libertad y seguridad.

Comunidades zapotecas

Derechos humanos en México

Persiste impunidad en crimen contra activistas

Tres expertas de la ONU denunciaron los brutales ataques a dos defensoras de las garantías fundamentales inscritas en el mecanismo de protección que otorga el país a esas personas. Las agresiones ocurrieron en marzo y mayo pasados y aún continúan las investigaciones. Las relatoras instan al gobierno mexicano a garantizar la seguridad de quienes trabajan en favor de los derechos humanos

* Los Relatores Especiales y los Grupos de Trabajo forman parte de lo que se conoce como Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos. Procedimientos Especiales, el mayor órgano de expertos independientes del sistema de derechos humanos de la ONU, es el nombre general de los mecanismos independientes de investigación y supervisión del Consejo que se ocupan de situaciones específicas de países o de cuestiones temáticas en todas las partes del mundo. Los expertos de los Procedimientos Especiales trabajan de forma voluntaria; no son personal de la ONU y no reciben un salario por su trabajo. Son independientes de cualquier gobierno u organización y prestan sus servicios a título individual.

Crimen organizado

Destacaron que las desapariciones forzadas y los ataques a quienes buscan a sus seres queridos están vinculados al crimen organizado, la extorsión, la trata de personas, las redes de secuestro, la corrupción y la colusión con las autoridades. En este sentido, afirmaron que desempeñar su tarea en un entorno de miedo constante, amenazas e inseguridad tiene un efecto disuasivo en los familiares de las víctimas, los actores de la sociedad civil, y los activistas y organizaciones de derechos humanos “Muchos de ellos son mujeres y personas mayores, lo que agrava su riesgo de

ser agredidas y encontrarse en situaciones de vulnerabilidad”, acotaron. También consideraron que se deben adoptar medidas de protección que tengan en cuenta las múltiples formas de discriminación, como el género y la edad.

Tras manifestar su indignación por las embestidas contra las mujeres que defienden las garantías fundamentales, hicieron patente su enorme preocupación por la impunidad que rodea esos crímenes aunque sean denunciados.

La protección no es efectiva Afirmaron que las medi-

das de prevención y protección a las víctimas no son efectivas o no se proporcionan. Las expertas puntualizaron que el Gobierno de México precisa investigar, procesar e imponer sanciones apropiadas con prontitud a cualquier persona que sea responsable de violaciones y arremetidas contra los derechos humanos.

En su declaración, las relatoras subrayaron que como parte de la campaña presidencial “De Frente a la Libertad”, que busca visibilizar los riesgos que enfrentan los periodistas y personas defensoras de derechos humanos mexicanos, se

Denuncian que Procuraduría Agraria apoya a empresa minera de Canadá

PÁGINA 3 / PEDRO MATÍAS

El Frente No a la Minería por un Futuro de Todas y Todos denunció que la Procuraduría Agraria lejos de defender los derechos ejidales en comunidades zapotecas, promueve los intereses de la empresa canadiense Fortuna Silver Mines.

Las autoridades ejidales de siete comunidades se quejaron que la visitadora agraria, Miriam Reyes Carmona, y el Jefe de Residencia de la Procuraduría Agraria en Miahuatlán, Amaury Fernández Alvarado, han detenido en diversas ocasiones actas de asamblea de nombramiento de autoridades.

Y también generaron documentación agraria errónea con la finalidad de retener los procesos de acreditación e inscripción de actas de nombramiento para favorecer a Fortuna Silver Mines.

Los ejidos mayormente afectados por esta situación han sido:

Magdalena Ocotlán, Monte del Toro, San Martín de Los Cansecos, San Matías Chilazoa, Los Ocotes y El Vergel. Esos ejidos se encuentran alrededor del proyecto minero, los cuales en los últimos meses han enfrentado un acoso permanente por parte de la empresa para aceptar la “ampliación del proyecto”.

Detallaron que en la comunidad de Monte del Toro, la visitadora agraria ha querido dividir al ejido.

Intentó convencer a las y los ejidatarios en asamblea general de los “beneficios” de la empresa minera.

De igual forma ha intentado convencer a ejidatarios

por separado para obtener certeza jurídica para el proyecto minero de oro y plata.

Consideran que estas acciones violentan fehacientemente el Marco Legal de la Procuraduría Agraria consistente en: “Promover la defensa de los derechos y salvaguardar la integridad de las tierras de los pueblos indígenas”. Por el contrario, “denunciamos que lejos de promover la defensa de los derechos de las y los ejidatarios, la Visitadora Agraria promueve los intereses de la empresa canadiense Fortuna Silver Mines”.

Estrategias de la minera

Por su parte, personal de la empresa minera ha visitado a través de su oficina de “relaciones comunitarias” diferentes comunidades y municipios de la región. Prometió apoyos y bonda-

des del mismo, desacatando la decisión de las comunidades de Valles Centrales que hemos dicho: Sí a la Vida, No a la Minería”. El Frente No a la Minería por un Futuro de Todas y Todos también denunció que la problemática del agua se ha recrudecido preocupantemente en los últimos años. Así como el impacto generalizado del proyecto en el medio ambiente, principalmente en emisión de polvo y ruido y afectando la calidad del paisaje de la región.

Por otra parte, se quejaron que “junto a las afectaciones del proyecto minero, en los últimos meses hemos sido testigos de la invasión de monocultivos de maguey en la región, profundizando la grave problemática del agua”.

“En San Matías Chilazoa y Magdalena Ocotlán principalmente hemos sido invadi-

dos por empresas del mezcal, las cuales no acudieron ante las asambleas respectivas para tomar una decisión conjunta. “Sino que, violentando nuestro derecho a la libre determinación, realizaron convenios con cada ejidatario o ejidataria”, puntualizaron. En consecuencia, “las autoridades agrarias de los ejidos nos deslindamos de las afectaciones que puedan generar dichos monocultivos en los territorios. “Así como de la ‘certeza’ de la inversión, misma que puede perderse en nuestros territorios al no contar con el consentimiento de las asambleas”.Mientras tanto, el ejido de Monte del Toro ha determinado que no permitirá ninguna división, ya que la cohesión, la unidad y la colectividad del mismo han permitido el desarrollo

deben tomar medidas efectivas para proteger a las personas defensoras de derechos humanos y evitar que vuelvan a ocurrir agresiones contra ellas.

La iniciativa es coauspiciada por la Presidencia de México, la Unión Europea y la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos. “Se debe hacer más para proteger eficazmente los derechos de las personas defensoras de los derechos humanos en su búsqueda de la verdad y la justicia, y esto entra dentro de las obligaciones de derechos humanos del gobierno mexicano”, puntualizaron las expertas.

QUEJAS

Las autoridades ejidales de siete comunidades se quejaron que la visitadora agraria, Míriam Reyes Carmona, han detenido actas de asamblea de nombramiento de autoridades y siembran división.

“Promover la defensa de los derechos y salvaguardar la integridad de las tierras de los pueblos indígenas... denunciamos que lejos de promover la defensa de los derechos de las y los ejidatarios, la Visitadora Agraria promueve los intereses de la empresa canadiense Fortuna Silver Mines

Frente No a la Minería por un Futuro de Todas y Todos

de la comunidad, sin ninguna intervención de ningún tipo:

“Nuestros abuelos y abuelas lucharon para la dotación del ejido, por lo que velaremos por el espíritu colectivo de la tierra y el cuidado y protección de nuestro territorio”.

De igual forma, reconocieron el trabajo digno y la labor del Ayuntamiento de Ejutla de Crespo. Ha respetado el derecho al territorio y libre determinación de las agencias que lo integran, dijeron.

El comunicado del Frente No a la Minería por un Futuro de Todas y Todos, lo firman autoridades agrarias de: Monte del Toro, Magdalena Ocotlán, San Matías Chilazoa, El Vergel, Los Ocotes, San Martín de Los Cansecos, San Dionisio Ocotepec, Cerro de las Huertas y El Llano Sitio Santiago.

Martes 5 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Manifestación en la Ciudad de México en protesta por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. El Frente No a la Minería por un Futuro de Todas y Todos denunció que la Procuraduría Agraria promueve los intereses de la empresa canadiense Fortuna Silver Mines.
Foto: UNIC/Mexico
Foto: Educa

En defensa de la ética

ISAAC ARANGURÉ @isaacarangureconacentoenlae

La semana pasada quedó definida la que será la candidata por el Frente Amplio por México y estamos a unos días de que sea revelada (como todo parece indicar) la candidata por Morena, por ahí faltaría el sin postura de Movimiento Ciudadano, aguantando ofertas a la mejor usanza del casi extinto Partido Verde, lo que daría el banderazo inicial de las campañas de cara a la elección del 2024 y las posteriores definiciones de los cuadros locales. Por fin llegó el tiempo para las y los suspirantes y aspirantes de conocer su destino próximo y desafortunadamente nos llegó a nosotros el tiempo de tolerar la venta de mensajes al por mayor de los “ciudadanos modelo” humildes y éticos. Lo que me puso a pensar, la mayoría podemos estar de acuerdo en la necesidad de ciu-

EDITORIAL Revisar estrategias

El Gobierno del Estado consolidó los nuevos mandos en la Secretaría de Seguridad Pública con los nombramientos de Gerardo Mérida Sánchez como titular, así como de Leoncio Pedro García Alatorre como Subsecretario de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social de la dependencia.

De acuerdo con el Gobierno estatal los nuevos mandos continuarán en alineación con el Plan Nacional del Presidente de la República, e hizo referencia a la amplia experiencia con la que cuentan los generales.

Mérida Sánchez es General retirado y su último cargo fue como Comandante de la 25 Zona Militar con base en Puebla.

Aprovechando los cambios en la Secretaría de Seguridad, después de la salida de Cristóbal Castañeda Camarillo, quien estaba en el cargo desde 2017, el Gobernador Rubén Rocha Moya anunció planteamientos para mejorar la estrategia de Seguridad en el estado.

El Mandatario estatal planteó que en las calles de Sinaloa no haya policías encapuchados y que se limite el uso de vehículos blindados e imponentes en recorridos.

Pidió que revisaran cómo implementar una política de seguridad en la que no se intimide a la ciudadanía. La verdad es bastante intimidante que los ciudadanos caminen por las calles de esta ciudad y ver cómo el plan de seguridad se reduce, o al menos es la percepción, a recorridos y patrullajes, donde se ve todo el poder de las corporaciones, pero no es para nada sano que apunten con un arma de grueso calibre, como si pareciera desfile militar.

Sobre Mérida Sánchez como titular de seguridad estatal, Rocha Moya dejó claro que no hay dobles mandos, aunque sea una recomendación desde la Secretaría de la Defensa Nacional el nombramiento es de un miembro del gabinete estatal y depende del Ejecutivo.

Entendemos el punto del Gobernador cuando dice que no desea que se magnifique la idea de cuál es el problema de seguridad en el estado y pensar en nuevas estrategias.

Pero esperemos que estos cambios no sean cosméticos, sino que vengan acompañados de una verdadera estrategia de inteligencia y coordinación entre corporaciones.

dadanos más éticos, que luego se traduzcan en funcionarios más éticos, pero cuando hablamos de ética ¿de qué estamos hablando? El gran ensayo conocido por muchos sobre Ética se escribió alrededor del año 350 a.C., por el filósofo griego Aristóteles, titulado “Ética a Nicómaco”, por una serie de cartas escritas a su hijo, donde el filósofo explora temas como la virtud, la moral y la felicidad, es una de las obras más importantes en el campo de la ética y ha tenido una gran influencia en el pensamiento moral a lo largo de la historia. En “Ética a Nicómaco”, Aristóteles establece varias premisas importantes en su exploración de la ética. Algunas de las más destacadas son: Telos. Donde sostiene que el objetivo último de la vida humana es alcanzar la felicidad o eudaimonía. Según él, la feli-

cidad solo se alcanza al vivir una vida virtuosa y plena. Virtud. Argumenta que la virtud es un componente esencial de una vida ética. Distingue entre virtudes intelectuales y virtudes éticas, y sostiene que el desarrollo de virtudes morales es fundamental para alcanzar la felicidad. El punto medio. Ligado al punto anterior, propone que la virtud se encuentra en un punto intermedio entre dos extremos viciosos. Por ejemplo, la valentía, se encuentra entre la cobardía y la temeridad. Ética y Política. Aristóteles sostiene que la ética y la política están intrínsecamente interconectadas. Argumenta que una vida ética se desarrolla mejor en una comunidad política justa y bien gobernada. Sobre este último punto me gustaría que pusiéramos especial atención, pues desde aquellos entonces Aristóteles reconoce que la responsabilidad de fomento a una vida más ética está interconectada a nuestro sistema, un sistema corrupto, genera ciudadanos corruptos, en un sistema ético, no caben los corruptos. Este principio nos sirve para reconocer la corrupción como una causali-

dad de las fallas estructurales de nuestro sistema, en el que participamos todos en diferentes niveles y con diferentes aportaciones u omisiones. Entonces cuando decimos que queremos ciudadanos más éticos ¿qué queremos? En definición, la ética es la rama de la filosofía que se ocupa del estudio de la moral, los valores y las normas que guían el comportamiento humano. Se centra en cuestiones de lo que se considera correcto o incorrecto, bueno o malo y como deberíamos actuar. Busca explorar y comprender los fundamentos de la moralidad, así como aplicar principios éticos en la toma de decisiones y la conducta diaria, tanto en nivel individual como social. Es decir; personas capaces de cuestionar la moral, reflexionar respecto a ella y encaminarse de acuerdo a los principios emanados de esa reflexión. Pero ¿estamos listos para un sistema así? Un sistema dónde no quepan los favoritismos, el nepotismo, los privilegios. La moral y la ética están estrechamente relacionadas pero se pueden distinguir de la siguiente manera: La moral se refiere a las cre-

CIZAÑAS DE CECEÑA

encias, valores y normas que una persona o comunidad consideran buenos o malos. Es el conjunto de reglas y principios que rigen el comportamiento de las personas en un contexto particular. En este sentido la moral se vuelve subjetiva, porque está sujeta al tiempo y espacio especifico y por ello es que esta varia entre culturas y personas. Sin embargo, la ética, se ocupa del estudio de esta, busca establecer criterios y normas más generales que puedan aplicarse a diferentes contextos. Busca comprender y proporcionar una base racional para nuestras creencias y acciones morales. ¿Queremos ciudadanos más éticos? Sí, este país está en condiciones de generarlos pero tenemos que entender que las fallas estructurales van a seguir generando ciudadanos de ética distraída, y mientras eso suceda, tenemos que trabajar en más y mejores mecanismos de rendición de cuentas, pero empecemos por la campaña, una campaña sin principios éticos ¿dónde creen que termina? Ojos bien abiertos. Gracias por leer hasta aquí, nos leemos pronto. Es cuánto.

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

Una canción explosiva

Wikipedia (ficha editada)

“ Rich Men North of Richmond” es una canción del cantante de country folk estadounidense Oliver Anthony que se lanzó en agosto de 2023 (Richmond era la capital del sur confederado). La canción se convirtió en un éxito viral de la noche a la mañana y ha sido descrita como un “himno obrero”, un “himno para todos” y un “himno de derecha”, del cual Anthony se ha lamentado. A los pocos días de su lanzamiento, encabezó las listas de ventas y transmisión, y luego debutó en el número 1 en el Billboard Hot 100, lo que convirtió a Anthony en el primer cantante de la historia en debutar en la cima de la lista sin ningún historial previo de ninguna forma.

Antecedentes y contenido

La canción se subió por primera vez a YouTube el 8 de agosto de 2023 por Radiowv, y el vídeo recibió más de 5 millones de visitas en sus primeros tres días. Antes del éxito de la canción, Anthony no era un músico muy conocido y anteriormente había grabado canciones en su teléfono celular. “Rich Men North of Richmond” fue la primera canción grabada profesionalmente de Anthony. En una entrevista con Billboard, Draven Riffe de Radiowv dijo: “Ambos oramos antes de grabar Rich Men North of Richmond” Los temas de la canción incluyen salarios bajos (”por un pago de mierda”), pobreza alimentaria (”nada para comer”), inflación alta (”el dólar no es una basura”), impuestos altos (”gravados sin fin”), trata de niños (”menores en una isla”), abuso de la asistencia social (”el bienestar de los obesos”) y centralización del poder (”quiero tener el control total”).

Una referencia a políticos que “vigilan a menores en una isla en algún lugar” se ha interpretado como una referencia a Jeffrey Epstein y su isla privada, y ha dado lugar a especulaciones de que Anthony estaba haciendo referencia a la teoría que gira en torno a la creencia que los políticos y otras élites se involucran en el tráfico sexual de niños y otros abusos infantiles.

En un vídeo que explica su composición, Anthony dijo que sus letras intentan hablar en nombre de la clase trabajadora y que aspira a ser una “voz para esa gente”, y señaló que “sea lo que sea lo que estén haciendo, no pueden sacarlo adelante”. Anthony ha descrito su política personal como “de extremo centro”. Recepción

LO QUE QUISO DECIR

RUBÉN AGUILAR

@RubenAguilar

Animal Político / @Pajaropolitico

Los especialistas en política social plantean que el crecimiento de las remesas ha sido un elemento que ha contribuido de manera importante a la reducción de la pobreza en México entre el 2020 y 2022. Más de 11 millones de mexicanos reciben remesa de sus familiares que viven y trabajan en Estados Unidos y, de estos, 6 millones 500 mil son mujeres, según el Centro de Estudios Monetarios para América Latina (Cemla).

El pasado 2 de junio, el Presidente

Andrés Manuel López Obrador dijo de las remesas que son “(..) una fuente fundamental de financiamiento porque es un dinero que llega de manera directa a las familias y a las regiones más apartadas, pobres del país. Esto reactiva

mucho la economía desde abajo”.

En 2018, el último año del gobierno de Enrique Peña Nieto, ingresaron al país 31 mil 700 millones de dólares en remesas y en el primer año del gobierno de López Obrador fueron ya 34 mil 500 millones de dólares, de acuerdo con Cemla.

El monto siguió creciendo y en 2020 fueron 38 mil 800 millones de dólares, para dar un salto en 2021 cuando sumaron 49 mil millones de dólares, y volver a crecer en 2022 para alcanzar 55 mil 900 millones de dólares.

Se estima que en 2023 puedan ser 57 mil 300 millones de dólares, pero hay instituciones que sostienen que la cantidad será superior a los 60 mil millones de dólares.

Año con año, los migrantes mexica-

nos envían un mayor porcentaje de su salario a sus familiares. En 2018 fue del 12.1 por ciento; en 2019 de 12.9 por ciento, en 2020 de 15.1 por ciento; en 2021 de 17.3 por ciento, y en 2022 de 17.5 por ciento. En 2023 se estima será del 17.9 por ciento.

En 2022, los trabajadores mexicanos en Estados Unidos obtuvieron un ingreso promedio anual de 43 mil 614 dólares. Y del total usaron el 82.1 por ciento para su gasto corriente, el pago de hipotecas e impuestos. Y una cantidad destinada al ahorro.

Es muy probable que un número importante de migrantes enviaron a sus familiares un porcentaje mayor al 17.9 por ciento de su ingreso, pero esto compensa a los que enviaron menos, de acuerdo con Cemla.

El aumento de las remesas está asociado a que cada vez son más los mexicanos que emigran a Estados Unidos y también a que crece el número de quienes obtienen la residencia legal y con ello acceden a empleos mejor remunerados.

La realidad del superpeso afecta de manera directa a las familias de los migrantes en México, que han visto como se reduce el monto de las remesas al cambiarlas a pesos. Su pérdida es de por lo menos 15 por ciento.

La canción se ha atribuido a una amplia gama de influencias, y varios comentaristas la han descrito como un “himno” para el “hombre común” para los trabajadores manuales, así como para los conservadores y para la derecha. La canción fue elogiada por la representante republicana de la Cámara de Representantes, Marjorie Taylor Greene, el cantante de country John Rich, el podcaster Joe Rogan y los comentaristas conservadores Dan Bongino y Matt Walsh. El músico y comentarista Winston Marshall elogió la canción en un artículo de opinión para The Spectator como una “melodía original y cruda... que denuncia los poderes fácticos en DC, los pedófilos de élite y la difícil situación de los trabajadores estadounidenses comunes y corrientes” que “ha resonado como un acorde nacional con estadounidenses amantes de la música hambrientos de algo auténtico”. No todos los que defendieron la canción eran de derecha. El Senador demócrata Chris Murphy publicó que “los progresistas deberían escuchar esto”, con la sugerencia de que las cuestiones planteadas en la canción son “todos los problemas para los que la izquierda tiene mejores soluciones que la derecha”. Por el contrario, el editor ejecutivo del conservador National Review, Mark Antonio Wright, criticó la letra de la canción, argumentando que “si eres un hombre en forma y físicamente capacitado, y estás trabajando ‘horas extras por un pago de mierda’, necesitas encontrar un nuevo trabajo”.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Martes 5 de septiembre de 2023.
Sinaloa
Mazatlán,
Las remesas en la reducción de la pobreza
¡Qué bonita familia!
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de a Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
“La buena conciencia es la mejor almohada para dormir”. Autor Desconocido.

GUILLERMO

gcalles@tec.mx

Efectos de reducción de coberturas

Iniciamos ayer la semana con una jornada bursátil con bajos volúmenes operativos en gran parte del planeta, debido al feriado estadounidense por el Día del Trabajo. El viernes pasado el mercado de valores neoyorquino pasó de positivo a mixto, a partir de los esperados datos de empleo que concluyeron una ola semanal de indicadores alineados con las expectativas del mercado. El Dow Jones y el SP500 presentaron su quinta alza en seis días, mientras que el Nasdaq cayó por primera vez en el mismo número de jornadas.

Los índices industrial y el tecnológico no pudieron retornar a su mejor nivel en semanas, mientras que el SP500 marcó su puntaje más elevado en 19 sesiones. En la semana el Dow Jones marcó su primera alza en tres periodos, mientras que el SP500 y el Nasdaq hilaron dos lapsos positivos, lo que materializó tres semanas consecutivas de pérdidas. Los índices vienen de caer juntos en agosto por primera vez desde marzo.

El mercado asimiló que la nómina no agrícola estadounidense mostró una generación de empleo superior a lo esperado, lo que parecía desencajar con las esperanzas de relajación del mercado laboral para evitar mayor apretamiento monetario. No obstante, el dato fue el cuarto más modesto en 40 meses, o desde la destrucción de puestos de trabajo de la primera mitad de 2020, quedando además debajo del aumento mensual promedio de los 12 meses previos, por lo que los analistas aún ven la posibilidad de que la Reserva Federal no tome decisiones tan agresivas.

Según algunos analistas, el informe de empleo de agosto ofreció la última prueba de que las perspectivas de un “aterrizaje suave” de la Reserva Federal siguen vivas. Sobre el dato de empleo también se expresó Loretta Mester, Presidenta de la Reserva Federal de Cleveland, que

EN TRIBUNALES

david@bufetealvarez.com

¿Jueces elegidos por voto popular?

En el quinto informe de gobierno del Presidente López Obrador me llamó la atención su comentario en el sentido de enviar al Congreso de la Unión una propuesta de reforma constitucional para que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y no sé si todos los jueces y magistrados federales, lleguen al cargo ya no por designación, sino por votación popular. La propuesta suena a revancha contra la SCJN y contra el Poder Judicial Federal (PJF) por decisiones de esos órganos de justicia que no le han gustado al Presidente.

La propuesta no es algo novedoso y ese sistema existe en algunas partes de Estados Unidos, en donde los jueces locales son designados mediante votación popular.

Como dicen, no hay que andar inventando el hilo negro y basta voltear a ver al país vecino para darnos cuenta de que elegir jueces mediante votación popular es mala idea.

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com

señaló que el mercado laboral continúa fuerte. Otro dato que tomó por sorpresa a los inversionistas fue la tasa de desempleo estadounidense, que subió a su mayor nivel desde febrero de 2022, respaldando la visión de relajación del empleo que esperan tanto la autoridad monetaria como los inversores.

Ayer, el mercado de valores mexicano pasó de positivo a negativo, en una jornada en la que hubo algunas actualizaciones económicas y bajo volumen por el feriado estadounidense. Los indicadores, que vienen de hilar cinco semanas de pérdidas, presentaron su segunda baja en siete jornadas y quedaron muy cerca de su nivel más bajo en tres meses. El volumen de operación de la primera sesión de la semana fue 77 por ciento inferior al promedio de las 100 jornadas previas, debido a que los mercados en Estados Unidos permanecieron cerrados.

El mercado incorpora que el consumo privado en México presentó su cuarto avance de los seis meses que lleva el año para alcanzar un nuevo nivel histórico. Además, la inversión fija bruta presentó su tercer mejor avance para un junio en 27 años y rebasó lo esperado por los analistas, con avances tanto en construcción como en maquinaria y equipo que también la llevaron a un nivel sin precedentes.

En el ámbito internacional medios reportaron que el gobierno de China planea crear un nuevo organismo para apoyar al sector privado, como una nueva medida para impulsar una actividad productiva que ha decepcionado las expectativas.

En temas energéticos, observamos que la semana pasada los precios del petróleo arrancaron septiembre con el pie derecho, en medio de las expectativas de que los grandes productores de crudo en el mundo podrían seguir con un menor suministro. Así, el precio del contrato de octubre del barril de petróleo estadounidense, West Texas Intermediate, ganó

1.96 dólares para colocarse en 85.55 dólares, mientras que el precio contrato de noviembre del crudo europeo, Brent del Mar del Norte, subió 1.75 dólares para marcar 88.55 dólares. De esta manera el precio del crudo estadounidense sumó siete días de ganancias, siendo su segunda mejor racha en este año, mientras que el Brent hiló tres días en terreno positivo. Expertos del mercado esperan que Arabia Saudita extienda un recorte voluntario de producción de petróleo de un millón de barriles por día hasta octubre, sumándose a los recortes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados. En agosto el precio del referente estadounidense subió

2.24 por ciento y el del europeo ganó 2.16 por ciento, siendo para ambos su tercer mes de ganancias al hilo. Finalmente, en temas cambiarios, tenemos que este lunes el peso mexicano hiló su tercera jornada de pérdidas, en una sesión con escasa información económica y bajo volumen de operaciones por el feriado en Estados Unidos por el Día del Trabajo. De acuerdo a los registros de Banco de México, la moneda mexicana cerró en 17.16 unidades por dólar en su modalidad interbancaria, una pérdida de casi ocho centavos respecto al cierre del día previo. En tanto, el Índice Dólar, DXY, que rastrea el comportamiento de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas, bajó marginalmente a 104.12 puntos, nivel no visto desde mayo. El peso ha tenido una mala racha desde el jueves pasado, cuando la Comisión de Cambios de Banco de México anunció el recorte al programa de coberturas cambiarias liquidables en moneda nacional. Analistas señalaron que la noticia de la semana pasada de que Banxico reduciría su programa de coberturas cambiarias provocó una caída en el peso, ya que el programa estaba diseñado para controlar la volatilidad y los operadores lo consideraron una señal de salida de las posturas de larga duración de Banxico. En las últimas tres jornadas el peso mexicano se ha depreciado 40 centavos contra el dólar estadounidense, situación que es atribuible en gran medida a esta disposición del banco central. Sigamos atentos; nos vemos el próximo martes.

RODOLFO DÍAZ

FONSECA rfonseca@noroeste.com

rodifo54@hotmail.com

El arte de tener razón

En la escuela socrática de Megara se promovía la discusión en aras de hacer prevalecer la tesis que se proponía. A esta estratagema se le denominó método erístico, del verbo griego (erízein), que significa reñir o discutir.

E ra un método adecuado, en el sentido de que se utilizaban el debate y la argumentación; pero, lo inadecuado consistía en que se recurría a ellos solamente para obtener éxito en una disputa, independientemente del acercamiento a la veracidad, siempre y cuando se ganara la discusión.

E n la vida diaria acudimos constantemente a la erística en nuestras relaciones humanas, para aparecer nosotros con inocencia y culpar a los demás de los yerros o equivocaciones. Por ejemplo, le puedo reclamar a alguien de que no me alertó de algo, cuando realmente el descuido o error fue mío.

U na narración sobre el sufí Nasrudín es ilustrativa:

Los jueces elegidos por votación popular obviamente tienen que hacer campañas y ahí se cuelan personajes que hacen cuantiosas aportaciones a la campaña a cambio de cobrar favores al juez, una vez elegido.

Los jueces en general tienen un importante papel en el estado de derecho y, en el caso de los jueces federales (incluyendo ministros, magistrados y jueces de distrito), tienen el importante papel de vigilar que no se viole la Constitución Federal y que todas las autoridades, incluyendo al Presidente de la República, respeten los derechos humanos de todos los ciudadanos.

Un juez, en el sentido amplio de la palabra, no debe perder imparcialidad sometiéndose a votaciones populares para ser elegido para el cargo. Un juez sometido a votación popular dirá lo que tenga que decir y a quien lo tenga que decir, para ganar la elección, aunque realmente piense lo contrario o no esté de acuerdo con lo que dice.

El sistema no ha funcionado muy bien

que digamos con nuestros amigos los gringos y tan es así que no todos los estados lo aplican. Nuestros jueces deben llegar al cargo por méritos propios, deben ser conocedores de la ley que van a aplicar, pero, sobre todo, deben tener altos valores que garanticen que actuarán con honestidad e imparcialidad en el desempeño de sus cargos, independientemente de quienes sean las partes o quienes sean sus abogados. Un juez que es elegido por votación popular llegará con muchas facturas que pagar y estará prácticamente secuestrado por los personajes y organizaciones que le metieron dinero a su campaña.

Uno de los más altos valores que deben respetar nuestros jueces, es la imparcialidad y es obvio que ese valor se verá afectado si se establece el sistema de elegirlos mediante votación popular. Es altamente probable que la iniciativa del Presidente no pase en el Congreso de la Unión porque se requiere una mayoría calificada que actualmente no tiene. Pero ese anuncio, sumado al recorte al presupuesto presentado por la SCJN, por lo menos causa inquietud en los jueces federales y en el gremio de los abogados. La SCJN y el PJF en su mayoría tienen buenos integrantes y deben ser apoyados en la embestida que se avecina, esperemos que los abogados organizados proporcionen ese apoyo y salgan de su zona de confort.

Retos del General Mérida en Sinaloa

El acoso del narco a mandos militares

Alos generales en situación de retiro dejó de significarles una especie de año sabático la designación como secretarios de Seguridad Pública de Sinaloa, pues al contrario reciben la instrucción de hacerle frente a la delincuencia y no volverse amigos, compadres o socios de los capos o lugartenientes del narcotráfico. Esa orden, que es más advertencia que mandamiento, debió recibirla Gerardo Mérida Sánchez de parte del Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, al enviarlo como sucesor de Cristóbal Castañeda Camarillo.

Quizá la insignia militar dejó de ser garantía de hojas de servicio limpias y transparentes que fue el requisito que el Gobernador Rubén Rocha Moya le puso a quien viniera a hacerse cargo de la SSP, sin embargo, no ha llegado el tiempo de volver a confiar en mandos policiacos civiles cuyo descrédito marcó sus pasos por las corporaciones de seguridad, cerrando ese ciclo nauseabundo el tristemente célebre Jesús Antonio Aguilar Íñiguez cuando uno de sus subalternos, el comandante Pedro Pérez, escoltaba al narcotraficante Rodolfo Carrillo Fuentes al ser asesinado por grupos rivales en la Plaza Cinépolis de Culiacán, el 11 de septiembre de 2004. Siempre el Cártel de Sinaloa ha buscado mantener el control de las áreas de seguridad pública, así estén a cargo de militares o de policías rasos, paradoja

que le da sentido a la desconfianza de la población hacia quienes debieran protegerla. De 2008 a 2011 estuvo al frente de la Policía Ministerial el Coronel Silvio Isidro de Jesús Hernández Soto, más conocido por la vida exquisita que se daba que por las fallidas acciones de contención del crimen. Un año después de que dejó el cargo, la Procuraduría General de Justicia Militar lo detuvo para enjuiciarlo por nexos con el grupo criminal de los hermanos Beltrán Leyva.

O el caso del General Jesús Gutiérrez Rebollo, ex director del Instituto Nacional Para el Combate a las Drogas que luego de llegar con esas credenciales a la Comandancia de la Novena Zona Militar de Culiacán en la década de los 80, terminó siendo detenido en 1997 también por acusaciones de brindar protección al Cártel de los Beltrán Leyva. Había ganado popularidad como el zar antidrogas del gobierno de México y tal prestigio se le derrumbó al probársele complicidad con el crimen organizado.

Mérida Sánchez es un perfil muy experimentado con una larga trayectoria en los campos de administración, mando y Estado Mayor de la Sedena, sin que se le conozca alguna mancha, a no ser el veto político que le aplicó el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, a quien también se lo propusieron para Secretario de Seguridad Pública, pero le halló el “defecto” de haberle sido fiel al ante-

rior Mandatario perredista, Silvano Aureoles.

Ello significa que Rubén Rocha Moya podrá tener un Secretario leal, que lo reconozca como mando supremo en lo estatal, y al mismo tiempo la subordinación con el General Sandoval resulte útil para reforzar la coordinación entre el Ejército, Guardia Nacional y policías estatal y municipales de Sinaloa. La sociedad, por su parte, le pondrá encima la lupa cívica en cuanto a la distancia que guarde con el Cártel de Sinaloa que es decisiva, por lo próxima o lo lejana, para mantener en paz al territorio de los once ríos.

Hay que considerar también que el General retirado Gerardo Mérida no viene por un largo período a Sinaloa. Al concluir el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador el primero de octubre de 2024 quien lo releve traerá su propio equipo castrense y decidirá si continúa o no la militarización de la seguridad pública. En caso de decidir que el Ejército esté a cargo de la SSP estatales obviamente que hará los desplazamientos correspondientes.

En resumen, no todo ha sido miel sobre hojuelas en el desempeño de los generales en tareas de seguridad pública en Sinaloa. A los mandatarios tampoco les ha ido tan bien al resultar regañados por los altos mandos militares en privado, aunque en 2005 al entonces Gobernador Jesús Aguilar Padilla lo

“Estando de viaje decidió parar en una posada al caer la noche. “Solo queda una habitación con dos camas, una de las cuales ya está ocupada” le explicó el posadero. “No hay problema” dijo: “Únicamente necesito que me despiertes al amanecer, pues tengo que salir temprano. Y no te equivoques, ¡yo soy el que lleva puesto el turbante!” añadió, mientras se lo quitaba y la ponía en la silla al lado de su cama.

“ Al amanecer, una vez le han despertado, salió volando de la posada en su burro. Siendo ya mediodía, al ver una fuente, le entraron ganas de saciar su sed. Cuando se agachó para beber, se vio reflejado en el agua y se dio cuenta de que llevaba la cabeza descubierta. “¡Qué imbécil, el posadero!” exclamó irritado. ¡Le dije claramente: “despierta a quien lleva puesto el turbante, y despertó a la persona equivocada!” ¿ Busco tener siempre la razón?

amonestó en público el General Sergio Aponte Polito, comandante de la Novena Zona Militar, por declarar que eran “normales” los elevados niveles criminales que registraba la entidad. Y de las cosas que Aponte Polito le dijo a Aguilar Padilla hay algunas que todavía valen al tratarse de militares a cargo de la pacificación del estado. “Un día normal debe ser aquél en que no se presentaran muertos en hechos violentos. Eso sería lo normal, eso nos llenaría de orgullo y satisfacción. Pero para poder evitar esos males debemos, primero, autoanalizarnos y darnos cuenta si lo que estamos realizando está bien. Que no se tome como normal la comisión de los delitos, sobre todo los violentos: asesinatos, secuestros, robo de vehículos, porque sabemos que las autoridades tienen conocimiento de cuáles son las bandas delictivas”, dijo.

De esa normalidad le urge a Sinaloa, General Gerardo Mérida Sánchez. Y si usted la trae será reconocido.

Reverso Bienvenido, mi General, A este Sinaloa indomable, Y que su perfil no jovial, Le resulte a usted favorable.

Cachorro salpicado

Desde Culiacán para México, todavía ayer era imparable el escándalo que ha desatado en las redes sociales la fiesta por los 17 años de la hija política de José Ramón López Beltrán, con alarde de deslumbramiento para festejada e invitados que debieron salirle muy caros al que los haya pagado en la Casona Centenario de la capital sinaloense. “¿Quién pompó?”, diría el Presidente López Obrador y ese dato clave debe ser esclarecido para evitar que resulte embarrado su hijo, quien debería de cuidar dónde y con quién se mete cuando lo convidan a tan tremendas pachangas.

Martes 5 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM CONTEXTO FINANCIERO
CALLES
ÉTHOS

Cuatro jóvenes potosinos que viajaban rumbo a Tonalá, en Jalisco, para trabajar en la construcción de un motel fueron desaparecidos en Lagos de Moreno el 26 de julio de 2021 por integrantes del crimen organizado en colusión con la policía municipal, según la investigación penal del caso. Desde ese día, las familias esperan el regreso de Alan Michel Martínez Vargas, Calep Adonai Maldonado Moncivais, Jorge Rodríguez Ortiz e Israel Andrade Hernández.

La difusión de un video que conmocionó al país por la violencia de sus imágenes, en el que aparecen Roberto Olmeda Cuéllar, Diego Alberto Lara Santoyo, Uriel Galván González, Jaime Adolfo Martínez Miranda y Dante Cedillo Hernández, desaparecidos el 11 de agosto en la misma ciudad jalisciense de Lagos de Moreno, hizo que los familiares de los jóvenes potosinos revivieran la angustia y desesperación que sintieron tras su ausencia.

“No andamos bien, estamos muy preocupados por los muchachos, tenemos mucho miedo. Es que aunque no quieras, en todo tipo de red social te sale, ahorita TikTok está lleno de fotos, videos y, según esto, [la hipótesis de] cómo se llevaron a los cinco chavos. Estamos muy vulnerables”, afirma Paola, sobrina de Jorge. El pasado 6 de agosto, las familias y el colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros, acompañados por integrantes de los proyectos Narrativas Dignas y Luciérnagas de Media Noche —grupo de arte escénico—, instalaron un memorial dedicado a Alan, Calep, Jorge e Israel en un muro de la avenida Industrias, y pidieron su pronto regreso. Se ubica en una vía clave que cruza por la zona industrial de la ciudad de San Luis Potosí, a quince minutos de la empresa MYSI Mantenimiento y Soluciones Industriales, donde los muchachos trabajaban sin contrato ni prestaciones de ley y cuyos directivos no han apoyado a las familias en la búsqueda, pese a que su desaparición ocurrió durante un viaje de trabajo.

A dos años del hecho, las familias señalan que la investigación y búsqueda de los jóvenes ha sido lenta y omisa, pues las pruebas iniciales aportadas para su búsqueda no fueron investigadas por la Fiscalía del Estado de Jalisco, y denuncian corrupción por parte de las autoridades municipales y estatales que las desestimaron; a la fecha, cuatro policías de Lagos de Moreno se encuentran presos y vinculados a proceso penal acusados del delito de desaparición forzada.

“Sigo con la esperanza de que Dios me conceda el milagro de encontrar a mi hijo”, pide la señora Verónica Vargas, madre de Alan. Las noticias recientes sobre la desaparición de los cinco jóvenes en Lagos de Moreno han deteriorado la salud de doña Vero, que no logra controlar sus niveles de azúcar a causa de la diabetes.

Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), de 2013 a julio de 2023 desaparecieron 369 personas en Lagos de Moreno. El mayor número se registró en 2015, con 69 personas desaparecidas, mientras que en 2022 se reportaron siete casos, y durante 2023 no se ha registrado ninguno.

Versiones opuestas

Aquel lunes 26 de julio de 2021 viajaban siete trabajadores en la camioneta roja de MYSI: el chofer, un electricista, un albañil y los cuatro jóvenes. La esposa de Jorge perdió su rastro a mediodía. Alrededor de las tres de la tarde, los tripulantes se bajaron en un Oxxo localizado en la carretera que conecta a Lagos de Moreno con Encarnación de Díaz, municipio jalisciense donde el 27 y el 28 de julio fueron desaparecidas las hermanas Adriana, Rosa Olivia y Marisela Saucedo Zermeño, y Beatriz Hernández Martínez, pareja de Adriana. La versión de la fiscalía estatal es que el grupo asaltó la tienda y fue detenido por elementos de la policía municipal, que entregaron a Calep, Alan, Israel y Jorge a miembros de una organización criminal, mientras que a los otros tres trabajadores se los llevaron arrestados. La noticia de la detención de los presuntos asaltantes se publicó en medios de comunicación locales como REDTN Jalisco, pero en ninguna nota se mencionó que iban siete personas en la camioneta y cuatro jóvenes se encontraban desaparecidos. En la actualidad, ya no se puede acceder a esta información en los portales.

Ofelia Rodríguez, hermana de Jorge, dice que no se sabe con certeza qué pasó con los muchachos durante las tres horas que transcurrieron entre la pérdida de señal del teléfono de su hermano, hacia el mediodía, y el supuesto asalto al

Posible reclutamiento forzado

Esperan familias a cuatro jóvenes potosinos desaparecidos

Hace dos años, Alan, Calep, Israel y Jorge desaparecieron cuando viajaban a Tonalá, Jalisco, zona donde han sido denunciadas desapariciones múltiples; apunta a policías que podrían estar coludidos con el crimen organizado

Oxxo, que califican como un montaje. En su declaración a la fiscalía, el chofer afirma, al contrario de la versión oficial, que cuando salieron de comprar en la tienda, se les pegó una Suburban verde. Al pasar la caseta de peaje, en la salida de Lagos de Moreno, trataron de huir, pero los chocaron y un Sentra rojo con un sujeto armado los obligó a detenerse. A Israel, Jorge, Alan y Calep los subieron a un Corolla blanco —ahí pierden su rastro para las autoridades—, y al resto los dejaron en la camioneta de la empresa. Al chofer le pidieron que manejara, mientras que el electricista y el albañil fueron llevados a la parte trasera del vehículo y cubiertos con una cobija. Así recorrieron distintas bodegas y rancherías de la zona. A las ocho de la noche, integrantes del crimen organizado entregaron a la policía municipal a los tres trabajadores que estaban en la camioneta.

De acuerdo con la versión de la fiscalía, a los detenidos se les encontraron drogas y armas que, según las familias, fueron “sembradas” en el vehículo.

Al día siguiente de la desaparición, la esposa de Jorge aportó la ubicación de una bodega en la colonia Agua Caliente, en Lagos de Moreno, donde según la aplicación Life360 —que permite la localización por medio del GPS— se encontraba el celular de su marido.

El inmueble fue cateado en septiembre, seis semanas después del hecho, y no por el caso de los jóvenes, sino porque el lugar fue señalado en otra carpeta de investigación. En el sitio se encontró una prenda de Calep.

Las familias se preguntan constantemente: si las autoridades hubieran allanado la bodega cuando les dieron a conocer su localización, ¿habrían encontrado a los muchachos?

Desde octubre de 2021, a petición de las familias, la Fiscalía General de la República atrajo la investigación de la desaparición de los jóvenes. Berenice Moncivais, madre de Calep, señala que, en un inicio, el cambio fue favorable para el caso, ya que se tomaron las declaraciones de los presuntos implicados y se vincularon a proceso, pero desde hace unos meses nuevamente le parece que está estancado, sin nueva información, avances en la búsqueda y sin agotar todas las líneas de investigaciones que se tienen.

Hallarlos con vida Las familias sienten que sus

Instalación del artista urbano Juan Carlos Nsano en la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí realizada en septiembre de 2021. Es amigo de Israel, y ambos se dedican al grafiti.

hijos y hermanos se encuentran con vida y, quizá, fueron víctimas de reclutamiento forzado por el crimen organizado. Los parientes de Jorge subrayan el perfil de la mayoría de las personas que han sido desaparecidas en el municipio: hombres jóvenes como él, de 24 años, y como Calep, Israel y Alan, de 18, 19 y 24 años, respectivamente, con buena condición física y habilidades para el trabajo.

En febrero de 2019, los periodistas Alejandra Guillén y Diego Petersen revelaron en el reportaje “El regreso del infierno mexicano: los desaparecidos que están vivos” que el Cártel Jalisco Nueva Generación se ha llevado a decenas de hombres, reclutados de manera forzada, a la sierra de Ahuisculco, en el límite de Jalisco con Guanajuato. “La Fiscalía de Jalisco realizó operativos en julio de 2017 y encontró campamentos de entrenamiento. En uno de ellos detuvieron a 15 hombres, de los cuales tres constaban como desaparecidos y pudieron comprobar que estaban retenidos contra su voluntad. Los tres fueron liberados y su testimonio quedó recogido en la carpeta de investigación 1611/2017 […]. Gracias a su relato y a testimonios anónimos se sabe ahora que a la sierra de Ahuisculco se llevaron a decenas de hombres de los valles de la región de Tequila, del área metropolitana de Guadalajara, de otros estados, e incluso migrantes centroamericanos, y que la esclavitud y el trabajo forzado ha sido un modus operandi del Cártel Jalisco Nueva Generación para asegurar el funcionamiento de sus negocios”, escriben los autores. “Lagos de Moreno y la región de los Altos Norte, a la par de ser una zona estratégica para el tránsito de drogas, de armas, y [para] la trata de personas, también ha sido

“Israel es un amigo desde la infancia, crecimos juntos. Los dos nos dedicamos a esto del grafiti y el arte urbano. De qué otra manera puedo exponer este sentimiento que tengo si no es de la forma que nosotros hacemos las cosas”, cuenta Juan Carlos Nsano. En septiembre de 2021, el artista llenó algunas de las vialidades principales del centro de la capital potosina con fotos de su amigo y vecino, acompañadas de la leyenda: “¿Dónde está Israel Andrade Hernández, mi carnal?”.

Días después, comenzó a relacionarse con las familias de Alan, Calep y Jorge. Durante la primera marcha que los familiares realizaron en la ciudad, Nsano colocó grandes fotografías de los cuatro jóvenes en las rejas de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí.

A dos años de la desaparición de su amigo, el pasado 6 de agosto, el artista urbano creó el memorial de la avenida Industrias —en el que mezcla la técnica del paste up y el grafiti— para el pronto regreso a casa de Israel, Jorge, Alan y Calep.

El memorial busca colocar la historia de las familias en el centro, para intentar revertir la narrativa revictimizante de la fiscalía de Jalisco, que culpabiliza a los muchachos al acusarlos del supuesto robo a la tienda y de la portación de armas y drogas, discurso que ha sido replicado por algunos medios de comunicación, sembrando la idea de que no merecen ser buscados y justificando, de esta forma, la inacción y la falta de acceso a la justicia de las víctimas y sus familias.

“[Queremos] tener el apoyo de la gente, que se sensibilicen y sean empáticos, y no piensen que esto nunca les va a pasar porque todos estamos expuestos”, dice la mamá de Calep.

“A raíz de las visitas a las familias vimos que todas tenían pequeños altares con agua, flores, veladoras, la fotografía del familiar y algunos santos; encontramos que era lo que las unía. En este caso, [el memorial] es un altar de búsqueda, de luz; un altar para pedir por el regreso de ellos, que dé esperanza a los familiares”, explica Nsano, y agrega que la técnica del paste up permite replicar el memorial en otros lugares.

Para Ofelia, lo más valioso del memorial es que las personas que transitan por la zona podrán saber quiénes eran los jóvenes. Conocerán a su hermano Jorge, al que de pequeño le gustaba usar un sombrero texano cuando jugaba en la sala de su casa, y que es un bailador amante de la cumbia y el mejor amigo de su sobrina Paola.

un terreno importante para generar campamentos relacionados con el crimen organizado, orientados hacia la producción de droga, principalmente”, señaló la abogada Anna Karolina Chimiak, codirectora del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) en el corto documental “Comanja de Corona, tierra inhóspita controlada por el CJNG”, realizado por los periodistas Mónica Cerbón, Adolfo Vladimir y Misael Valtierra en 2020. Al inicio de la primavera de 2023, la noticia de la detención de una célula delictiva de una organización criminal se publicó en medios nacionales. En una foto de los detenidos posando con armas largas aparece un joven que, por su complexión y su postura, doña Vero pensó que podía ser su hijo Alan —por la seguridad del joven, la familia no dio más detalles sobre el hecho—. A pesar de sus constantes preguntas, la fiscal encargada del caso no consideró relevante la información y aún desconoce si Alan es uno de los detenidos.

Narrativas Dignas es un proyecto que se suma a las familias de personas desaparecidas y víctimas de feminicidio en San Luis Potosí, ante la necesidad de sostener y exigir su derecho a la memoria y la verdad frente a las narrativas revictimizantes y a la política de borrado de la memoria, estrategias utilizadas por el Estado para justificar su inacción. Es un proyecto apoyado por el Fondo Resiliencia de Global Initiative against Transnational Organized Crime (GI-TOC).

Podrán conocer a Calep y su amor por las motocicletas. Una semana antes de su desaparición, después de una intensa labor para convencer a su madre, se pudo comprar su primera moto, que no pudo estrenar y, desde entonces, lo espera en la cochera de su casa.

Conocerán también a Alan, trabajador desde pequeño y con gran habilidad para construir y arreglar todo tipo de objetos y máquinas. En la sala de su casa, como decoración, se encuentra una pequeña moto que hizo con desechos: tornillos, tuercas, una palanca de gas, un objeto que su madre atesora con la esperanza de volverlo a ver pronto.

Y, por último, sabrán quién es Israel, conocido como Soul en el arte urbano potosino, y descubrirán su firma: una ratita que hasta la fecha se puede hallar en algunas calles del oriente de la capital. Nsano cuenta que, desde su desaparición, ha platicado con su hermano para no dejar inconclusos los planes que su amigo soñaba realizar.

“No sabes cuál es el impacto de una desaparición hasta que uno no empieza a involucrarse con las familias. Hasta que no conocí a Calep, a Jorge y a Alan a través de los familiares, no te das cuenta de cómo impacta esta crisis, que detiene el mundo de las familias y lo rompe. Esa ausencia siempre se hace evidente”, relata el artista urbano.

“Hemos vivido muchos sentimientos encontrados en los últimos días”, cuenta Ofelia, quien espera que el memorial “ayude a que la gente se sensibilice, que haya más apoyo de las autoridades porque este es un camino muy difícil, pero también si [la ciudadanía] sabe algo de ellos, que se acerque a las autoridades o a nosotros para poder hallarlos”.

www.adondevanlosdesaparecidos.org es un sitio de investigación y memoria sobre las lógicas de la desaparición en México. Este material puede ser libremente reproducido, siempre y cuando se respete el crédito de la persona autora, de A dónde van los desaparecidos (@DesaparecerEnMx) y Quinto Elemento Lab (@quintoelab).

NOROESTE .COM 6A NACIONAL
5 de
Martes
septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Una mujer observa el memorial creado para el pronto regreso de Alan Michel Martínez Vargas, Calep Adonai Maldonado Moncivais, Jorge Rodríguez Ortiz e Israel Andrade Hernández, desaparecidos el 26 de julio de 2021
‘¿Dónde está mi carnal?’
NARRATIVAS DIGNAS A DÓNDE VAN LOS DESAPARECIDOS
Foto: Narrativas Dignas

NOROESTE/REDACCIÓN

RUSIA._ Vladimir Putin, Presidente de Rusia, declaró ayer que el acuerdo que permitía a Ucrania exportar grano de forma segura a través del Mar Negro en medio de la guerra no se restablecerá hasta que Occidente cumpla las exigencias de Moscú sobre sus propias exportaciones agrícolas, según información de AP.

Ucrania y sus aliados occidentales han tachado las exigencias del Kremlin de estratagema para promover sus propios intereses. Aun así, las declaraciones de Putin han frustrado las esperanzas de que sus conversaciones con el Presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, pudieran reactivar un acuerdo considerado vital para el suministro mundial de alimentos, especialmente en África, Oriente Medio y Asia.

Rusia se negó a prorrogar el acuerdo en julio, con el argumento de que no se había cumplido un acuerdo paralelo que prometía eliminar los obstáculos a las exportaciones rusas de alimentos y fertilizantes.

Afirmó que las restricciones al transporte marítimo y a los seguros obstaculizaban el comercio de sus productos agrícolas, aunque desde el año pasado ha embarcado cantidades récord de trigo.

Putin reiteró esas quejas el lunes, aunque también dijo a los periodistas que si se cumplían esos compromisos, Rusia podría volver al acuerdo “en cuestión de días”.

Erdogan también expresó su esperanza de que se produzca pronto un avance. Dijo que Turquía y la ONU -que actuaron como mediadores en el acuerdo original- han elaborado un nuevo paquete de propuestas para desbloquear la cuestión.

“Creemos que alcanzaremos una solución que cumpla con las expectativas en poco tiempo”, manifestó Erdogan en la rueda de prensa celebrada con Putin en la ciudad rusa de Sochi. Hay mucho en juego en la negociación. Ucrania y Rusia son importantes proveedores de trigo, cebada, aceite de girasol y otros productos para algunos países en desarrollo. Los datos del Centro de Coordinación Conjunta de Estambul, que organizó los embarques en el marco del acuerdo, muestran que el 57 por ciento del grano procedente de Ucrania se destinó a paí-

Exportación de granos desde Ucrania

Rusia rechaza renovar acuerdo sobre cereales

Vladimir Putin se reunió con el Presidente turco, Recep Tayyip Erdogan; se buscaba reactivar un acuerdo considerado vital para el suministro mundial de alimentos, especialmente en África, Oriente Medio y Asia

Recep Tayyip Erdogan Presidente de Turquía ses en desarrollo, siendo China el principal destino. Los precios del grano se dispararon tras la retirada rusa del acuerdo, pero luego retrocedieron, lo que indica que por el momento no hay una gran escasez en el mercado.

Sin embargo, el fracaso en la reactivación del acuerdo tendrá “repercusiones drásticas” en países como Somalia y Egipto, que dependen en gran medida del grano del Mar Negro, según Galip Dalay, miembro asociado del centro de estudios Chatham House de Londres. Putin busca un cierto alivio de las sanciones y al mismo tiempo está inmerso en una “guerra de narrativas”, señaló Dalay, porque el mandatario ruso “no quiere aparecer como el malo a los ojos del Sur global como resultado de esta inseguridad alimentaria”.

Ucrania y sus aliados han señalado a menudo que la medida de Rusia ponía en aprietos a muchas naciones en desarrollo receptoras del grano.

Tal vez con el fin de hacer frente a esa acusación, Putin dijo el lunes que Rusia estaba a punto de finalizar un acuerdo para proporcionar grano gratis a seis países africanos. El mes pasado, prometió embarques para Burkina Faso, Zimbabue, Mali, Somalia, Eritrea y República Centroafricana.

El dirigente ruso añadió que su país enviará un millón de toneladas de grano barato a Turquía para su procesamiento y entrega a países pobres.

Además de retirarse del acuerdo sobre el grano, Rusia ha atacado repetidamente la región de Odesa, donde se encuentra el principal puerto ucraniano en el Mar Negro. Horas antes de la reunión de Sochi, las fuerzas del Kremlin lanzaron una andanada sobre la zona, la segunda en dos días. La fuerza aérea ucraniana dijo haber interceptado 23 de los 32 drones que tenían como objetivo las regiones de Odesa y Dnipropetrovsk. No especificó los daños causados por los que sí lograron pasar. Es posible que Rusia espere poder utilizar su poder sobre las exportaciones ucranianas por el Mar Negro como moneda de cambio para reducir las sanciones económicas occidentales.

Algunas empresas se han mostrado reacias a hacer negocios con Rusia debido a esas sanciones, a pesar de que los aliados occidentales han asegurado que los alimentos y los fertilizantes están exentos.

JUNTO A CHAMANES, MONJES Y EVANGÉLICOS Papa resalta diversidad religiosa de Mongolia

NOROESTE/REDACCIÓN

ULÁN BATOR, Mongolia._

Con la represión de China a las minorías religiosas como trasfondo, el Papa Francisco se unió el domingo a chamanes mongoles, monjes budistas y un sacerdote ruso ortodoxo para destacar el papel que pueden desempeñar las religiones en forjar la paz mundial, mientras presidía un encuentro interreligioso que resaltó la tradición de Mongolia en la tolerancia de credos. El Pontífice escuchó atento mientras decenas de líderes religiosos - incluidos judíos, musulmanes, bahaíes, hindúes, sintoístas, y cristianos evangélicos - describieron sus creencias y su relación con el paraíso. Muchos dijeron que la yurta mongola era un poderoso símbolo de armonía con lo divino: un lugar cálido de unión familiar, abierto al cielo en donde los desconocidos son bienvenidos. “El hecho de que estemos reunidos en un lugar ya es un mensaje en sí: Demuestra que las tradiciones religiosas, con todas sus distinciones y diversidad, tiene un potencial impresionante para el beneficio de la sociedad como tal”, dijo Francisco en declaraciones que hicieron mención a escritos budistas, a Gandhi, a San Francisco de Asís y al filósofo Soren Kierkegaard. “Si los líderes de las naciones eligieran el camino del encuentro y el diálogo con los demás, sería una contribución determinante para poner fin a los conflictos que siguen afligiendo a tantos pueblos del mundo”, subrayó. El evento interreligioso

celebrado en un teatro de la capital Ulán Bator se produjo en el segundo de los cuatro días de visita del papa a Mongolia, el primer viaje de un pontífice al país. Se encuentra en Mongolia para ministrar una de las más nuevas y pequeñas comunidades católicas del mundo, así como para resaltar la tradición de tolerancia de Mongolia en una región en donde las relaciones de la Santa Sede con los vecinos China y Rusia a menudo son frágiles.

Según las estadísticas del grupo católico sin fines de lucro Aid to the Church in Need, Mongolia es 53 por ciento budista, 39 por ciento ateo, 3 por ciento musulmán, 3 por ciento chamán and 2 por ciento cristiano. Más tarde el domingo, Francisco presidió una misa en el auditorio deportivo de la capital al que asistieron alrededor de 2,000 personas, incluidos varios peregrinos chinos. Ahí, besó a bebés e intentó alentar a los feligreses católicos de Mongolia, diciéndoles que conocen bien la fati-

ga de la figura bíblica de Abraham, deambulando por el desierto. “Todos somos ‘nómadas de Dios’, peregrinos en busca de la felicidad, viajeros sedientos de amor”, comentó.

Las complicadas relaciones del Vaticano con China y la represión de Beijing a las minorías religiosas han sido un trasfondo constante durante el viaje, aunque el Vaticano espera concentrar su atención en Mongolia y sus 1,450 católicos. Se cree que no se permitió que ninguno de los obispos en el territorio continental de China viajara a Mongolia, en donde al menos una veintena de obispos de otros países asiáticos han acompañado a los peregrinos a los eventos. “Realmente esperamos que gradualmente nuestro gobierno y nuestros gobernantes lo aceptarán y lo invitarán a visitar nuestro país”, dijo Yan Zhiyong, un empresario chino en Mongolia que asistió a un evento el sábado con Francisco en la catedral de la ciudad. “Eso sería lo más dichoso”.

Turquía no se ha sumado a las sanciones occidentales contra Rusia tras la invasión a Ucrania, y se ha convertido en uno de sus principales socios comerciales y en centro logístico del comercio exterior ruso.

Al mismo tiempo, Turquíamiembro de la OTAN- ha apoyado a Ucrania, enviando armas, reuniéndose con Zelenskyy y respaldando el intento de Kiev de unirse a la alianza occidental.

El Ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, instó el lunes a Moscú a volver al acuerdo, y aseveró que “no había motivos legales ni políticos para que Rusia se retirara del acuerdo”. Entretanto, Rusia ha dado pasos para reforzar sus lazos militares con Corea del Norte. El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigu, que viajó a Pyongyang el mes pasado, dijo el lunes que ambos países podrían realizar ejercicios militares conjuntos. La portavoz del Consejo de

REPRESIÓN

TEHERÁN._ Autoridades de Irán cerraron un gran parque acuático en Mashhad, al noreste del país, por permitir el acceso de mujeres sin velo, informó un medio de comunicación local este lunes 4 de septiembre.

El cierre forma parte de las medidas intensificadas por las autoridades en los últimos meses contra las mujeres y las empresas que no respetan el estricto código de vestimenta de la república islámica.

“El parque acuático Mojhaye Khoroushan está cerrado” desde el domingo por la tarde, dijo su gerente Mohammad Babaei, citado por la agencia de noticias Fars.

El complejo, uno de los mayores parques acuáticos cubiertos del mundo con 60 mil metros cuadrados, fue cerrado debido a que la gente “ignora las normas de castidad e hiyab”, pese a haber advertido a las visitantes, indicó Babaei.

El millar de empleados del parque temen perder sus trabajos, añadió.

Velo es obligatorio para las mujeres en Irán desde 1983 Llevar velo es obligatorio para todas las mujeres en Irán desde 1983, después de la Revolución Islámica de 1979.

Cada vez más mujeres salen sin velo a la calle en las grandes ciudades, desde las protestas masivas desencadenadas en septiembre de 2022 por la muerte bajo custodia policial de Mahsa Amini, una joven de 22 años detenida por no respetar presuntamente el código de vestimenta. En los últimos meses muchas tiendas, cafés y restaurantes fueron cerrados, la mayoría

Seguridad Nacional de Estados Unidos, Adrienne Watson, señaló que Shoigu trató de persuadir a Corea del Norte durante su viaje de que vendiera munición de artillería a Rusia. Estados Unidos tiene razones para pensar que el mandatario norcoreano Kim Jong Un “espera que estas discusiones continúen” e “incluyan gestiones diplomáticas a nivel mandatarios en Rusia”, dijo Watson el lunes. Otro funcionario estadounidense, que no estaba autorizado a abordar el asunto públicamente y habló bajo condición de anonimato, indicó que Estados Unidos prevé que Kim viaje a Rusia en un mes más o menos. El funcionario dijo que Estados Unidos no está seguro de dónde o cuándo tendría lugar la reunión, pero que la ciudad portuaria de Vladivostok, en el Pacífico, sería una posibilidad dada su relativa proximidad a Corea del Norte.

Llevar velo es obligatorio para todas las mujeres en Irán desde 1983.

durante unos días, por incumplir la obligación de llevar velo.

El caso Mahsa Amini Y es que luego del caso de Mahsa Amini, la policía moral de Irán informó que reanudaría su controvertido patrullaje callejero para hacer cumplir el código de vestimenta, que exige a las mujeres cubrirse el cabello y usar ropa holgada. La medida comenzó de nuevo a 10 meses de las protestas masivas por la muerte bajo custodia policial de Mahsa Amini, quien fue detenida por usar el velo de forma “inadecuada”.

Durante las manifestaciones, mujeres y niñas quemaron y agitaban los pañuelos que llevaban en la cabeza. Desde entonces, muchas incluso dejaron de cubrirse el cabello en público por completo.

Las autoridades retiraron a la policía moral de las calles e intentaron hacer cumplir el código de vestimenta utilizando otras medidas, pero fueron desafiadas con manifestaciones y burlas en las redes sociales. Según la ley iraní, que se basa en la interpretación de la ley islámica o sharía, las mujeres deben cubrirse el cabello con un pañuelo en la cabeza y usar ropa que ayude a disimular su figura.

7A Martes 5 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
El Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan con el Presidente de Rusia, Vladimir Putin. Foto:
@RTErdogan
El Papa Francisco recibe a un grupo de niños que le entregan flores, poco antes de partir de Mongolia. Foto: @@Pontífice
“Creemos que alcanzaremos una solución que cumpla con las expectativas en poco tiempo”.
Irán cierra parque acuático por admitir mujeres sin velo
ANIMAL POLITICO Foto: Animal Político

Los 120 agentes de viajes realizaron un recorrido por las instalaciones del Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés.

Como parte del itinerario preparado por la empresa NaturLeón, en su proyecto de promoción turística denominado “Vive”, 120 agentes de viajes realizaron un recorrido por las instalaciones del Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés.

Alonso Yerena, director general de NaturLeón; y Veronica García, gerente general de la empresa, expresaron estar muy sorprendidos con las instalaciones del recinto marino y seguros de que es un atractivo digno de promover para quienes deseen visitar Mazatlán “Ya ansiaba venir, nos lo habían contado tanto, hemos tenido varias presentaciones allá, donde veía las imágenes maravillosas, pero nada se compara con vivirlo aquí”, dijo García. Yerena reconoció a Mazatlán como un destino en donde se encuentra gastronomía, folclore, gente muy comprometida con el destino, muy buen servicio y muy buenas propiedades, además de conservar su mexicanidad.

“Creo que se conjunta con todo lo que necesitamos, además muy mexicano, creo que lo que ha estado pasando con muchos de los destinos turísticos, se convierten en destinos turísticos como tal, pero perdemos la mexicanidad de nuestro País”, señaló.

“Con el apoyo que tenemos en Mazatlán, es padrísimo y nos encanta este evento que se llama ‘Vive Mazatlán’, porque realmente se vive la calidez, se vive la esencia del destino y eso es lo que queremos que se lleven para que lo podamos transmitir allá al resto de la República”, enfatizó por su parte la gerente general de NaturLeón.

Los visitantes se sumergieron en la majestuosidad de los ecosistemas que pertenecen a la zona geográfica del Mar de Cortés, disfrutando desde los jardines y el terrario hasta la pecera oceánica, en donde disfrutaron del show de buceo e incluso la sorpresa de una lona con un mensaje de bienvenida desplegada por los buzos desde el interior.

Agentes de viajes en Mazatlán

Se ‘sumergen’ al Mar de Cortés en Gran Acuario

Invitados por la operadora NaturLeón, 120 agentes de viajes recorren el nuevo acuario y conocen y disfrutan del puerto como destino turístico

Van por 35 mil noches vendidas

Pepe Gámez puntualizó que la agencia NaturLeón, según su último sondeo, ha logrado vender 20 mil noches en Mazatlán y resaltó que están trabajando en conjunto para lograr aumentar esta cifra.

“En el último número que yo me quedé, de las ventas que genera NaturLeón al destino Mazatlán ya rebasaba las 20 mil noches, nuestra meta es llegar cuando menos a 35 mil noches de ventas”, informó el promotor turístico.

Ante la disposición de Gámez, Verónica García mencionó que les facilitó mucho el trabajo y era uno de los motivos por los que el puerto era una buena opción para promover entre sus agentes, ya que los hoteleros son amables y facilitan el trabajo.

Buzos dieron la bienvenida a los agentes de viajes desde la pecena oceánica del Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés.

“Eso, si lo sumamos, creo que han sido las razones por las cuales nosotros hemos querido incluir y atraer estos 120 agentes de viajes, para que conozcan, disfruten y sobre todo regresen a casa y promuevan el destino de Mazatlán”, explicó.

El promotor turístico Pepe Gámez fue el anfitrión y principal apoyo para que Alonso Yerena y Verónica García armaran el itinerario de visitas en la ciudad, así como el responsable de proponer distintos atractivos que lograran que los visitantes se llevaran la mejor de las impresiones y mucho que contar de cómo se vive Mazatlán. “Quisiéramos que Mazatlán

SE REBASÓ LA META, ASEGURAN

se llegase a convertir en el número uno de ventas, estamos trabajando para que eso sea... es un trabajo en equipo, nos conceden la confianza, les proponemos, lo revisamos, ya le digo sí, todo perfecto”, mencionó Gámez.

Por su parte, el director general del Gran Acuario Mazatlán, reconoció la ardua labor del personal del recinto marino y dio las gracias a los agentes de viajes por su visita, además de aprovechar para encomendar la tarea de atraer más visitantes de diferentes destinos de la República, para visitar este atractivo. “Los shows de lobos marinos

Cierra Segalmex programa de compra de maíz en Sinaloa

CULIACÁN._ El programa extraordinario de adquisición de maíz blanco, implementado por Segalmex en Sinaloa, ya cerró y se rebasó la meta de compra, informó el titular de la dependencia federal, Leonel Cota Montaño. El programa cerró el pasado 31 de agosto y con él se buscaba adquirir un millón de toneladas a pequeños productores sinaloenses ante el precio de garantía de 6 mil 965 pesos, que disgustó a agricultores.

Al cierre de este programa, el Gobierno federal adquirió un millón 2 mil 10 toneladas, superando la meta y beneficiando a 11 mil 297 productores, que sembraron menos de 10 hectáreas. Con estas cifras se concretó una derrama económica de 6 mil 979 millones de pesos.

“Me da gusto decirles que el día de hoy cierra el programa especial porque el compromiso del ciudadano Presidente de la República fue de un millón de toneladas”, mencionó. El Gobernador Rocha le pidió al director general de Segalmex informara personalmente sobre el programa extraordinario de compra al que se había comprometido el Presidente de la República, y al respecto dio a conocer que éste ya se cumplió, con la compra de 1 millón 002 mil toneladas, a 11

mil 297 productores que sembraron menos de 10 hectáreas, a quienes se les pagó en conjunto un total de 6 mil 979 millones 001 mil 618 pesos, al corte del 31 de agosto. Cota Montaño añadió que una vez cumplido este compromiso, se continuó con la compra de otro volumen adicional de hasta 500 mil toneladas a productores de hasta 15 hectáreas, y hasta el momento ya se tienen acopiadas 163 mil toneladas de maíz, de las cuales las primeras 28 mil toneladas ya fueron pagadas, también al precio de garantía de 6 mil 965 pesos por tonelada.

“Sigue instalado el programa normal que nosotros platicamos aquí con ustedes habría de seguir captando de manera normal con las reglas de operación de Segalmex, pequeños productores y a la fecha hemos podido acopiar 28 mil 359 toneladas con un pago en efectivo de 197 millones 523 mil 119 pesos y tenemos un compromiso que aquí también lo hicimos con ustedes de acopiar 136 mil toneladas dentro de las reglas de operación de Segalmex en programa normal”, informó.

Para poder resguardar los granos adquiridos mientras estos son enviados al resto del País, Segalmex mantiene 63 bodegas rentadas en Sinaloa.

El 3 de mayo, luego de una serie de reuniones con autoridades federales, Rocha Moya

En la conferencia semanal del Gobierno del Estado, el titular de Segalmex, Leonel Cota, ofreció un informe sobre el cierre del programa de compra de maíz blanco en Sinaloa.

presentó un esquema de comercialización que no agradó a productores, pues los precios logrados fueron de 6 mil 965 pesos para el maíz y de 6 mil 938 para el trigo.

El esquema que disgustó a los productores mantiene puntos fundamentales que contemplan la compra de 2 millones de toneladas de la producción de maíz por parte de la federación y el estado, bonos y aranceles para que los industriales compren al interior del país.

Debido a este esquema, los agricultores tomaron del 13 al 15 de julio el Aeropuerto de Culiacán en una manifestación que afectó los vuelos durante tres días.

y también los de buceos y las aves, son una muestra para ustedes, rápido, normalmente duran un poco más, pero espero que en las dos horas o el tiempo que llevan aquí hayan visto un poco de todo”, expresó.

NaturLeón es un operador turístico mayorista que tiene sede en Guanajuato, con más de 22 años de experiencia en el mercado; es un operador mayorista, con los valores y la misión del respeto al cliente, que es el agente de viajes y a su proveedor que son todos los prestadores de servicios con la esencia original de los operadores, vendiendo solo por medio de agencia de viajes.

“Es un destino que nos encanta, porque nos sentimos como en casa, nos sentimos acogidos, nos sentimos como pez en el agua, el destino de Mazatlán siempre tiene ese plus y esa manera de hacerse transmitir de una manera bien diferente y muy directa”, expresó.

Después de esta visita al destino seguramente habrá cambios, mencionó Alonso Yerena, además de la importancia que tiene la incorporación del vuelo Bajio-Mazatlán, que conecta con ciudades que antes era complicado captar como turismo.

“Por supuesto que tiene que activarse mucho más, hay que hacer mucho más, para darlo a conocer, hay que trabajar muy de la mano con los hoteles, con las asociaciones, con los transportadores, con Sectur principalmente”, detalló.

EN SINALOA Abren 170 tiendas Diconsa y Liconsa

En Sinaloa se restauró de manera oficial el programa de tiendas Diconsa y Liconsa de Segalmex, en donde la población podrá adquirir productos de la canasta básica con precios por debajo de su precio comercial. Se abrieron 170 tienda y fueron inauguradas desde Estación Rosales, Culiacán, por el Gobernador Rubén Rocha Moya y por el titular de Seguridad Alimentaria Mexicana, Leonel Cota Montaño. El Mandatario estatal destacó que a través de estas unidades comunitarias, se beneficia a un amplio número de familias, ya que se obtiene ahorro de al menos 30 por ciento en el precio de los productos. ”Ya no van a tener que comprar en un lado y luego ir al otro, una la leche y otra los frijoles, no, donde mismo y ¿le sirve a la gente?, claro que le sirve, ¿cuánto vale el litro de leche común y corriente, cuánto vale? ¿veinticinco?, pues aquí vale seis pesos. Claro que vale la pena, es un precio que ayuda”, expresó el Gobernador.

Cota Montaño adelantó que en estas tiendas se va a distribuir a la venta maíz sinaloense, al igual que frijol y leche, que será adquirida a los productores locales, en especial del norte del estado a un precio de 10.50 pesos por litro. ”Les quiero decir que con el

Las tiendas Diconsa y Liconsa fueron inauguradas desde Estación Rosales, Culiacán.

apoyo del Gobernador, estas tiendas que se están reinstalando, vamos a hacer posible que tengamos una presencia muy puntual en Sinaloa. A la fecha hemos podido, Gobernador, integrar 93 mil 122 beneficiarios en leche Liconsa, son 56 mil 938 hogares, cuatro litros por semana, la leche va a valer 6.50”, precisó el titular de Segalmex.

En el evento estuvo Juan de Dios Gámez Mendívil, Presidente Municipal de Culiacán; Antonio Talamantes Heraldo, Director de Operaciones Liconsa; Omar López Campos, Delegado de Programas para el Bienestar en Sinaloa; Joaquín Alberto Landeros Güicho, Secretario de Obras Públicas; Víctor Hugo Pérez Rojas, Gerente de Abasto de Liconsa; Rodolfo Valenzuela Sánchez,

8A Martes 5 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
Foto: Noroeste Carlos Zataráin
Foto: Gobierno de Sinaloa
Foto: Gobierno de Sinaloa BELEM ANGULO BELEM ANGULO ANA KAREN GARCÍA Alonso Yerena, director general de NaturLeón; y Veronica García, gerente general de la empresa.
PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 79.96* TEXAS 85.55* BRENT 89.02* * Dólar por barril ORO $1,048.98 PLATA $13.25 VALORES ASÍ CERRÓ LUNESVIERNES 53,030.52 53,145.36 DÓLAR COMPRA VENTA $16.66 $17.61 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $12.64 EURO COMPRAVENTA $18.54 $18.55 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.63
Subgerente de Unidad Operativa Culiacán de Diconsa.

5:48 18:20

Altas temperaturas

72% 38° 31° 25°

CIELO NUBOSO Durante todo el día estará el cielo nublado, con una probabilidad de lluvia del 30 por ciento.

Se atendió en un día a 5 personas en el Faro

JAHIR SALAS

Hasta cinco personas que se descompensaron por las altas temperaturas fueron atendidas en un solo día en el Faro de Mazatlán en el último periodo de la canícula, de acuerdo a información proporcionada Director de Protección Civil de Mazatlán, Eloy Ruiz Gastélum.

Detalló que los afectados fueron auxiliados por personal del Faro Mazatlán, Cruz Roja, Protección Civil y Policía Acuática.

“Fuera de ello han sido menores las incidencias que se han presentado o se presentaron en ese periodo considerado como el más caluroso de la temporada de verano, sin mayores complicaciones”, dijo.

Precisó que en las construcciones tampoco hubo complicaciones graves, aunque sí se registraron acciones donde se emitieron recomendaciones, como descansos durante la jornada y rehidratación por parte de los trabajadores.

El Director de Protección Civil subrayó que era importante mantenerse hidratados constantemente ante las altas temperaturas que aún se registran

REGRESO

El Director de Protección Civil señaló que las atenciones fueron por desvanecimiento; antes de que terminara el periodo oficial de la canícula

en la ciudad. “La semana pasada, especialmente el jueves y viernes, tuvimos altas temperaturas, temperaturas ambientales que estuvieron oscilando alrededor de los 36-37 grados centígrados a la sombra, con una sensación térmica de los 42 y 43 grados centígrados. Es importante que nos sigamos manteniendo muy hidratados durante todo este periodo de verano”, dijo. Recomendó a la ciudadanía evitar en la mayor medida las actividades en las horas no recomendadas, de 12:00 a 17:00 horas, así como utilizar protección como gorras, sombrillas, sombreros, ropa fresca, e hidratación con agua o con suero, pero no bebidas azucaradas. Eloy Ruiz Gastélum indicó que era importante prestar atención a niñas, niños, personas adultas, y en caso de presentarse cualquier síntoma de deshidratación, acudir rápidamente a algún centro hospitalario para su valoración.

Eloy Ruíz Gastélum hizo un llamado a evitar a exponerse al sol de 12:00 a 17:00 horas.

“Fuera de ello han sido menores las incidencias que se han presentado o se presentaron en ese periodo considerado como el más caluroso de la temporada de verano, sin mayores complicaciones”.

Dan ‘probadita’ del show de lobos marinos en el Gran Acuario Mazatlán

ANA KAREN GARCÍA

Toby ofreció ante decenas de personas una pequeña demostración de lo que es el show de lobos marinos, a tan solo unos días de debutar como parte de los atractivos que ofrece el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés.

La mañana de este lunes fue posible presenciar a una de las estrellas del famoso show de lobos marinos, que anteriormente se presentaba en el extinto Acuario Mazatlán.

Toby, un lobo marino de 20 años, salió acompañado de su entrenador Jaime, quien se colocó un pescado en la boca para que el lobo marino saltara por él, también dio una pequeña demostración de canto y posó para que la presentadora diera datos sobre su especie a los presentes en el show.

Estos animales se preparan para recibir aplausos, pues se presume que será en los próximos días que el show completo pase a ser parte de lo que locales y turistas podrán disfrutar al comprar su entrada al recinto marino.

Respetando el toque divertido que caracteriza a este atractivo, pero incluyendo la parte educativa, en donde habrá datos sobre la preservación y conservación de la especie es como el director general del acuario, Simon Norris, explicó que se integrará este show.

“Los shows de los lobos marinos, por ejemplo, son un divertimento pero también es educativo y ese es el tema de biodiversidad y conserva-

SERVICIOS

La mañana de este lunes fue posible presenciar a una de las estrellas del famoso show de lobos marinos.

ción”, dijo el director general del Gran Acuario. Este pequeño ensayo que duró poco más de 15 minuto se llevó a cabo en el área habitual de las instalaciones que pertenecían al viejo Acuario y que ahora se rentan al municipio, ante 120 agentes de viajes que recorrieron el Gran Acuario Mazatlán como parte de su itinerario para conocer la ciudad y posteriormente realizar promoción turística del destino. El entusiasmo y los aplausos de este público reiteró que el show de lobos marinos sigue siendo de lo que más disfrutan los visitantes y se espera que al anunciar su regreso, las ventas de taquilla repunten.

Toby, un lobo marino de 20 años, salió acompañado de su entrenador Jaime.

Protestan usuarios del ISSSTE por problemas en el servicio

ANA KAREN GARCÍA

Un grupo de derechohabientes se manifestaron en la clínica del ISSSTE en Mazatlán para exigir al Gobierno resuelva los problemas que se están presentando en los servicios.

Entre las peticiones que mostraron en pancartas, piden trato digno por parte del personal, un alto al hostigamiento laboral hacia doctores y enfermeras del nosocomio, la restitución de programas médicos en el horario que beneficie a los usuarios, entre otras.

Víctor Estrada, presidente del Comité de Defensa de los

Derechos y Prestaciones de los Derechohabientes del ISSSTE en Mazatlán, señaló que hace un mes se reunieron con el director de la Clínica-Hospital ISSSTE Mazatlán Héctor Alcántara Gómez y se comprometió a ver los planteamientos, pero a la fecha no ha habido respuesta, aún cuando se le solicitó una audiencia por escrito.

“Estamos tristes, estamos molestos porque el director hace como que nos escucha y hace como que nos ve, pero no da una solución directa”, declaró.

El programa MIDE (Manejo Integral de Diabéticos por Etapas), es un programa institu-

cional a nivel nacional, donde buscan darle solución a la diabetes, a la obesidad, a las enfermedades cardiovasculares, que operaba en el turno matutino con excelentes resultados, señaló Víctor, pero se cambió al turno vespertino sustituyendo al especialista por un médico general. “El problema es que en la tarde el médico es un médico general, pero hay una situación grave, está dando de alta a todos los pacientes que llegan con él, en su primer o segunda consulta los está dando de alta, los excluye del programa”, comentó.

Entre las peticiones que estos manifestantes hicieron al director

El Alcalde Édgar González dice confiar en el trabajo del Secretario de Seguridad Pública Municipal, pese a que lidia con una policía dividida.

cifras de delitos’

En este Gobierno municipal, a diferencia de la administración pasada, no se oculta información y tampoco se matizan cifras en cuanto a delitos cometidos, aseguró el Alcalde Édgar González Zataráin.

“Yo recuerdo que cuando estuve de Secretario, que se ocultaba y se negaba, hay una gran diferencia, hoy nosotros lo metemos a las estadísticas, lo decimos, hablamos del tema, no lo tratamos de ocultar”, sostuvo.

El Alcalde señaló que en su administración son muy concretos en brindar información cuando ocurren los delitos; sean lamentables o no, siempre se habla con claridad, dijo.

“Hoy pedimos todo lo contrario, hablamos con tanta claridad que decimos de cualquier hecho, aunque no sea muy lamentable hablamos de él y si es lamentable hablamos del tema”, afirmó. González Zataráin comentó que en cuanto a robos a casa-habitación tienen información concreta, lo que demuestra que ha venido aumentando.

Manifestó que uno de los principales factores en la incidencia de robos están relacionado con el problema de las adicciones, debido a que cada día más personas caen en el mundo de las drogas, por lo que en su mayoría dejan de trabajar y empiezan a delinquir.

“Hemos dicho porque hay tanto robo porque va creciendo el número de drogadictos, de gente que consume drogas, cada vez es más, se va haciendo una bola de nieve muy grande”, expresó el Alcalde.

Indicó que confía en el trabajo que ha venido haciendo el Secretario de Seguridad Pública Municipal, Jaime Othoniel Barrón Valdez, que a pesar de tener una policía dividida hace el esfuerzo por sostener la corporación, evitando que caiga en situación de caos.

“El secretario tiene una policía y hay que decirlo, dividida, entre los que no quieren la seguridad en Mazatlán, los mismos policías y los que sí quieren trabajar, son más los que no quieren que los que quieren, entonces trabaja con un grupo más limitado”, expresó González Zataráin.

están reintegrar al otorrinolaringólogo que se jubiló, pues no hay especialista en esa área, seguimiento a cardiología, que se les informe de los movimientos de

consultorio, la habilitación del área de rayos X, que actualmente no funciona, regresar el baño de ginecobstetricia, por mencionar algunas.

Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Martes 5 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM
Foto: Carlos Zataráin
Foto: Jahir Salas
Fotos: Carlos Zataráin
Usuarios del Issste protestan en la clínica de Mazatlán en demanda de mejores servicios.
ALCALDE
AFIRMA
‘No se ocultan
Foto: Adán Valdovines
JULIA ONTIVEROS

‘Desempacado’ de la Sedena

Los generales retirados Gerardo Mérida Sánchez, como nuevo Secretario de Seguridad Pública en Sinaloa, y L Leoncio Pedro García Alatorre, como Subsecretario de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, tomaron sus cargos formalmente ayer.

El Gobernador R Rubén Rocha Moya destacó la experiencia de estos generales en retiro que toman las riendas de la Seguridad en el estado.

Mérida Sánchez es nacido en Veracruz y su último cargo fue como Comandante de la 25 Zona Militar con base en Puebla. En junio de 2021 rindió protesta y posesión de bandera en este cargo, en el cual estuvo un año, hasta junio de 2022 al solicitar su retiro.

Hoy llega a Sinaloa, un estado por demás marcado por la violencia, su principal función es mantener que los delitos de alto impacto se mantengan a la baja. La primera instrucción que recibió de R Rocha Moya es no magnificar la violencia y que le bajen a los aparatosos patrullajes en las calles del estado, o sea cero unidades imponentes con armamento intimidante para la ciudadanía.

Sabemos que Sinaloa no es un estado que querrán muchos tener la seguridad bajo su mando, quizás por eso C Cristóbal Castañeda Camarillo se mantuvo en el cargo desde el sexenio de Q Quirino Ordaz Coppel Ya veremos, eso sí, quedó claro que en el estado nada más manda el Gobernador, por más que lo haya mandado la Sedena.

Como agua para chocolate Al Gobernador R Rubén Rocha Moya al parecer algo lo traía enojado desde muy temprano, porque dedicó una parte de la conferencia Semanera a arremeter contra los colegios privados, donde, dijo, prevalecen la discriminación, el clasismo y la violación a los derechos humanos.

Dijo que los colegios implementan prácticas odiosas, tales como reservarse el derecho de admisión… ¿son privados qué no?

Por lo pronto dijo que ya la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios, Protección Civil Sinaloa y el Servicio de Atención Tributaria de Sinaloa van a inspeccionar los colegios.

Después de esa arremetida, como que enseñó el meollo del asunto, al decir que en las instituciones privadas quienes las llevan rechazan la corriente de Morena. Y que nos regala esta joya: “A nosotros nos ven y nos hacen el fuchi, que somos nacos los del gobierno de la 4T”. ¿Y lo de “ fifis” de dónde viene?

Xóchitl está de moda

Mucho alboroto ha causado, para sorpresa de muchos, la confirmación de X Xóchitl Gálvez como candidata presidencial por el Frente Amplio por México.

Ayer se realizó un evento en la Ciudad de México, en donde la Senadora dirigió su primer mensaje como candidata, y con su muy particular estilo le pegó una barrida al gobierno de la cuarta transformación, del que dijo: no hizo historia, sólo se dedicó a formar una pandilla que dividió a los mexicanos.

Dijo sentirse orgullosa de haber sido abanderada por el Frente Amplio y que si muchos pensaron que en este país no había Oposición ahora se darán cuenta que sí la hay.

¿De veras la candidata despertará a quienes aún se man-

PROTECCIÓN CIVIL

tienen adormilados en lado opuesto a la cuarta transformación?, ¿llegará su mensaje a los arrepentidos de Morena?, ¿de veras le alcanzará para formar un movimiento que la acerque al principal poder de este País? Veremos. Se ve bien difícil. Por lo pronto, ya todo mundo comenta que una mujer va a dirigir los destinos del País.

Y en el otro frente de batalla Quizás este miércoles 6 de septiembre Morena informe quién de sus aspirantes será el elegido para representarlos en las elecciones presidenciales de 2024. Según M Mario Delgado, quien al parecer no le importan los señalamientos de irregularidades hechos por los mismos contendientes como M Marcelo Ebrard (ni los veo, ni los oigo) destacó que todo va viento en popa y pidió de nuevo que respeten la veda en su proceso interno. Para ayer se supone que ya estaría levantado el 100 por ciento de la encuesta, así que esta semana de definiciones podremos ver a C Claudia Sheinbaum, perdón, a quien resulte ganador de la contienda “corcholatera”.

Que Colosio dice no

Pues mire que habla bien y todo, y aunque muchos quisieran verlo en las boletas en 2024, el ahora Presidente Municipal de Monterrey, L Luis Donaldo Colosio Riojas, dice que no, ya descartó buscar la Presidencia de la República en los comicios del 2024.

El asunto es que C Colosio considera que debe madurar políticamente y personalmente.

También señaló que no quiere ser quien divida a la Oposición que en estos momentos busca recalibrar al País.

Bueno, no todo está perdido entre los políticos.

¿Y S Samuel García?, ese es otro cantar, a él sí le endulzan los oídos las encuestas que lo mencionan, incluso en un tercer lugar, sin siquiera hacer campaña, al menos que hablar de los extraterrestres y la papilla de su preciosa bebé sea campaña.

Veremos, ya en Movimiento Ciudadano dicen que irán solos por la carrera presidencial.

La antorcha encendida

Ayer el PRI Sinaloa anunció que obtuvo una suspensión provisional de un Juez federal contra la distribución y uso de los libros de texto gratuitos.

El recurso, según la dirigente del partido en el estado, obliga a que estos textos ya no los pueden usar, ni distribuir, ni usar ese contenido.

Bueno, que alguien le diga a la dirigente del PRI que ya están distribuidos y su contenido ya se está usando, así que nos explique qué harán, ¿irán aula por aula (perdón, nos acordamos del Rector de la UAS) y quitarán los textos a los alumnos?

Y por parte del PAN en Sinaloa también hubo movimiento contra los nuevos libros de texto gratuitos. Roxana Rubio, la líder del albiazul en el estado, presentó una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos contra la elaboración, edición, impresión y distribución de los libros de texto gratuitos para el presente ciclo escolar. Bueno, todo eso está hecho ya.

Y ella sí lo dijo con todas sus letras: que los contenidos se hicieron de manera arbitraria y que son contaminantes por el adoctrinamiento de la ideología morenista.

Manifestación Protestan contra Rector de Upsin

Con pancartas, letreros y gritos, decenas de trabajadores y administrativos del Sindicato de Trabajadores del Servicio del Estado se manifestaron a las afueras de las instalaciones de la Universidad Politécnica de Sinaloa contra supuestos abusos cometidos por su Rector, Héctor Daniel Rojas Brito.

La líder sindical de la delegación Stase Upsin, Yadira Leal Ibarra, comentó que el motivo de la manifestación es para exigirle al Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, la destitución del Rector.

Mencionó que este lleva más de un año que no los quiere recibir, batallando con la firma del contrato colectivo y sin respetar los convenios adquiridos durante 17 años.

Asimismo, Leal Ibarra comentó que existe una información donde se señala que los quieren “homologar” y bajar el salario, algo que no están dispuestos aceptar.

“Alrededor de un año se han buscado negociaciones; nos pide tiempo tiempo y el tiempo ya se agotó. Nosotros no queremos más diálogo, queremos que el señor Gobernador mande una persona competente, que esté dedicada a la educación y que atienda todos los problemas de la Universidad”, manifestó.

La líder sindical señaló que no solo existen problemas universitarios, sino además acoso laboral, pues el Rector se “enfrenta” con la gente sin tener tacto para hacerlo, queriendo incluso agredirlos.

“Los alumnos de nuevo ingreso el día de hoy entraron, apenas en la noche les empezaron a mandar el horario al personal académico de nuestra área, no se les ha dicho cuál es su carga de trabajo, en qué horario van a estar, cuántas horas van a tener, hay mucha incertidumbre, hay mucha desinformación. La Universidad es una de las mejores que ha habido en el estado de Sinaloa y tristemente se está cayendo a pedazos”, añadió.

Leal Ibarra informó que desde

Decenas de trabajadores y administrativos se manifestan contra el Rector

Integrantes del Stase protestan contra el Rector de la UPSIN en Mazatlán ante supuestos abusos contra los trabajadores. las 05:00 horas comenzaron a manifestarse, pero que si no les llegan a resolver, tomarán medidas más drásticas.

“Hasta que no tengamos una respuesta favorable para nosotros no nos vamos a mover de aquí. Ahorita es importante recalcar que no estamos afectando lo que es son las clases; los alumnos están entrando. Nuestra intención jamás va a ser lastimar la educación, pues este es nuestro centro de trabajo y esto es lo que nos da a nosotros para llevar a nuestras casas el alimento para nuestra familia”, dijo.

Subrayó que ellos ya no deseaban tener diálogo con Rojas Brito, pues requieren que les manden una persona competente para el puesto. “Él se la pasa en cuestiones políticas y eso no es posible. Él debe de estar aquí. Falta mucho en la Universidad por lo mismo, por andar en cuestiones políticas, y no en cuestiones académicas como debe de ser, gestionando el recurso del personal de trabajo que tiene”, apuntó.

Alrededor de las 09:20 horas arribó el Comité Estatal, encabezado por el Secretario de Asuntos Generales Universitarios del Comité Ejecutivo 2023-2027, Herón Massiel Félix Izabal, para sostener un diálogo con la líder sindical de la delegación Stase Upsin, mientras los trabajadores y

ALCALDE DE MAZATLÁN

administrativos gritaban al unísono “Fuera el Rector” y “Stase unido jamás será vencido”. En entrevista con Noroeste, Félix Izabal comentó que acudió a la manifestación de los trabajadores de la Upsin para conocer qué es lo que está aquejando a los trabajadores.

“La mayor queja de los trabajadores (es que) quieren el despido del Rector Daniel Brito, por hostigamiento, por malos tratos, y está muy desentendido del tema académico con toda la base sindical”, expresó.

Además, dio a conocer que tuvieron un acercamiento con las autoridades de Gobierno donde se expuso esta problemática, especialmente el tema de la homologación, a la cual, dijo, la clase trabajadora no se opone, pero dicho proceso, no ha sido consensado con los empleados. “Por otro lado se le estaba pidiendo al Rector la firma del contrato colectivo, donde hubo una negación de parte del Rector, lo cual también tiene a los trabajadores con una inconformidad muy grande porque en ese contrato colectivo, se ha venido trabajando, no de este Comité, sino con el comité anterior, en el cual se ha trabajado con los convenios que se han firmado con la parte patronal y el sindicato, los cuales están asentados en ese contrato colectivo”, comentó Félix Izabal.

a atender necesidades de cada escuela

El compromiso de atender las necesidades que cada escuela presenta, sin hacer distinción y buscando ayudar en lo que más pueda desde el Ayuntamiento, hizo el Alcalde Édgar González Zataráin durante el Lunes Cívico. La ceremonia, la segunda del ciclo escolar 2023-2024, se llevó a cabo en la Primaria Alfonso Tirado, en Puertas de Canoas, ante la presencia de la comunidad escolar y autoridades municipales, militares y educativas. “Para nosotros es de gran importancia el tema de la educación... no importa en qué lugar están, cuánto sea la inversión o cuánto sea el número de alumnado; es un derecho que tienen a tener mejores espacios, mejor infraestructura”, dijo el Alcalde.

Malecón es columna malecon@noroeste.com

Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com

“Y no importa si el costo beneficio da para construir o no, aquí lo importante es que nosotros estamos comprometidos de lleno con el tema educativo y las inversiones que se tienen que hacer sin distingo”. Por su parte, José Ángel Osuna Rocha, director de la Primaria Alfonso Tirado, agradeció a nombre de sus compañeros maestros el levantamiento de una barda perimetral en el

plantel. “A toda la gente, mis respetos por haber llevado a cabo todo esto, que para nosotros es beneficio y es beneficio mucho más para los niños de la comunidad de Puerta de Canoas. A nombre de mis compañeros maestros, le quiero agradecer a todos y cada uno de los que estuvieron involucrados en esta obra; muchas gracias, que sigan las obras y estoy muy contento por el resultado”, expresó. González Zataráin entregó reconocimientos a los alumnos más destacados del plantel educativo e hizo entrega de una bandera con su asta y portaban-

Llaman a padres a vigilar las escuelas

dera al director de la primaria. Los alumnos del plantel educativo recibieron una mochila por parte del DIF Mazatlán, que otorga dentro del programa de entrega de apoyos especiales. Los honores a la bandera estuvieron a cargo de la banda de guerra del Octavo Batallón de Infantería. Dentro de la ceremonia del Lunes Cívico, el Alcalde inauguró la barda perimetral de la Primaria Alfonso Tirado, que fue construida con una inversión de un millón 400 mil pesos, en respuesta a una petición hecha por la comunidad escolar.

Ante el vandalismo que ha afectado a algunos planteles educativos, el director de Protección Civil de Mazatlán, Eloy Ruiz Gastélum, exhortó a los padres de familia a convertirse también en vigilantes de las escuelas.

Esto, luego de que en la Secundaria Jaime Torres Bodet se registrara este lunes una manifestación y paro de labores principalmente por falta de aires acondicionados, y tam-

JAHIR SALAS bién debido a que el plantel fue totalmente vandalizado durante las vacaciones, desde protecciones, puertas, aires acondicionados y mobiliario, hasta cableado eléctrico, explicó. Ruiz Gastelum puntualizó que el Gobierno municipal y el Alcalde Édgar González Zataráin traen el compromiso con las instituciones educativas con un programa de recuperación de escuelas y kínderes, junto al Gobierno del Estado. El director de Protección

Civil comentó que el encargado de la Secretaría de Educación Pública y Cultura de la zona sur, José Juan Rendón, entiende las carencias y necesidades de todas las secundarias, por lo que también era necesario la importancia y compromiso de los padres de familia de convertirse en vigilantes de los centros educativos.

“Él entiende las carencias y necesidades que presenta esa secundaria sino varias secundarias todavía. Entonces, por

eso también la importancia y compromiso de los padres de familia en que se conviertan en vigilantes de los centros educativos. Debemos de entender que es casi casi imposible para nosotros tener un policía o tener un elemento de seguridad privada en todos los centros educativos”, dijo.

Ruiz Gastélum subrayó que los padres de familia pertenecen a un comité, el cual es importante y fundamental para mantener el plantel lo mejor que se pueda.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Martes 5 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Se compromete
JULIA ONTIVEROS Alumnos de la Primaria Alfonso Tirado, de la comunidad de Puerta de Canoas, recibieron apoyos por parte del Gobierno de Mazatlán.
En vacaciones,
Foto: Jahir Salas
diversos planteles de Mazatlán sufrieron actos vandálicos.
Fotos: Jahir Salas JAHIR SALAS

Ayuntamiento, listo para ‘la gran fiesta mexicana’

Secretario de Presidencia da a conocer la logística de lo que serán las fiestas patrias del viernes 15 de septiembre y señala que todas las dependencias del gobierno se encuentran trabajando en ello

JAHIR SALAS

El Ayuntamiento de Mazatlán ya está más que listo para “vivir” y disfrutar de la noche de los mexicanos, el Día de la Independencia, con música, colores, celebración y mucha comida este 15 de septiembre.

El Secretario de Presidencia, Luis Arnulfo Vargas Montes, dio a conocer la logística de las fiestas patrias del viernes 15 de septiembre y comentó que todas las dependencias del Gobierno de Mazatlán se encuentran trabajando para ofrecer una noche muy amena para los asistentes.

Accesos Las personas podrán ingresar a partir de las 18:30 horas al festejo, sin hora establecida de finalización. Se tendrán dos accesos: el primero estará ubicado por la calle Benito Juárez y Canizales, a la altura de Catedral; mientras que el segundo será por 21 de Marzo y Aquiles Serdán.

Salidas Se contará con cuatro salidas: la primera estará ubicada en la calle Guillermo Nelson y Canizales, a la altura de Catedral; la segunda, por calle Ángel Flores y Aquiles Serdán, por Palacio Federal; la tercera por Ángel Flores y Carnaval; y la última por 21 de Marzo y Carnaval.

Comida muy mexicana Vargas Montes detalló que se tendrá una zona gastronómica, la cual estará destinada a la repartición de platillos típicos mexicanos, que se entregarán a través de cupones, los cuales se repartirán en los accesos. La primera zona estará en calle Benito Juárez, frente a Palacio Federal, por Correos. La otra se encontrará frente a Catedral, por la calle 21 de marzo.

Música y shows La Sonora Dinamita, Banda Santa Rosa, Heidi Herrera, Las Chelas, además de un espectáculo a cargo del ballet folclórico del Instituto Municipal de Cultura, entre otras presentaciones.

EL GRITO

Será en punto de las 23:00 horas a cargo del Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin. “Invitamos a todos los mazatlecos que nos acompañen para celebrar, acompañar al Alcalde, a este grito de independencia y a celebrar en todo lo alto el orgullo de ser mexicanos”, expresó el Secretario de Presidencia. Puntualizó que estará cerrado desde la calle Carnaval, José María Canizales, Aquiles Serdán y Mariano Escobedo, el 15 de septiembre a muy temprana hora, mientras que en la Ángel Flores, el tránsito estará limitado desde el 13 de septiembre, por cuestiones de montaje de escenario. Asimismo, Vargas Montes precisó que, al ser una celebración familiar, no se permitirá el consumo de bebidas alcohólicas, por lo que se tendrán filtros para asegurar la seguridad y el disfrute de las familias.

Martes 5 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
El Palacio Municipal ya fue adornados con motivos patrios ante la próxima celebración del Grito de Independencia de México.
Fiestas patrias
Fotos: Jahir Salas

Obtiene suspensión provisional

Va PRI contra distribución de libros de texto

CULIACÁN._ El Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional obtuvo una suspensión provisional de un Juez federal contra la distribución y uso de los libros de texto gratuitos en Sinaloa, informó Paola Gárate Valenzuela.

“La semana pasada nos dieron la buena noticia de que el Juzgado de Distrito nos admite este amparo y nos otorga la suspensión provisional... eso de nueva cuenta nos genera una gran esperanza”, declaró la líder del PRI Sinaloa.

“Ahorita ya no los pueden usar, ahorita no pueden distribuir esos libros, ahorita no pueden usar ese contenido, ya, porque está, provisionalmente, pero está suspendido el uso y la distribución”.

Gárate Valenzuela agregó que el 7 de septiembre tendrán una audiencia más donde conocerán si obtienen la suspensión definitiva.

Precisó que hasta el momento se han unido cerca de 50 padres y madres de familia, las organizaciones Vía Familia y Actívate Asociación Civil, así como docentes principalmente de Culiacán, Ahome, Sinaloa Municipio o Angostura.

SERVICIOS

NOROESTE REDACCIÓN

CULIACÁN._ Tras darse a conocer que Sinaloa actualizará el sistema de radiocomunicaciones, el Secretario de Administración y Finanzas Enrique Díaz Vega informó que esta modernización tiene gran importancia, pues de esta manera podrán participar un mayor número de empresas dedicadas a este giro y beneficiará a la atención dada por los servicios de salud, seguridad y educación en el estado. En la Conferencia Semanera explicó también que Sinaloa es uno de los estados que no había actualizado su sistema de comunicación, de manera en que sólo una empresa desde el año 1998 tenía acceso para poder brindar sus servicios.

“Lo que vengo a informar, sobre esas preguntas es que desde 1998 por más de dos décadas existía prácticamente un monopolio en México de una empresa de radiocomunicaciones que era la única que podía utilizar las redes de comunicación y Sinaloa no estaba exento de eso, estaba dentro de las entidades que no habían actualizado su sistema de comunicación. Eso permitía que solamente una empresa tuviera acceso a las vías de comunicación habiendo muchísimas empresas que puede brindar

AUDIENCIA

La presidenta del PRI Sinaloa, Paola Gárate, señala que el jueves sabrán si se les otorga la suspensión definitiva contra los nuevos libros de texto gratuitos de la SEP.

LIBROS DE TEXTO

El PAN presenta queja ante la CEDH

Ahorita ya no los pueden usar, ahorita no pueden distribuir esos libros, ahorita no pueden usar ese contenido, ya, porque está, provisionalmente, pero está suspendido el uso y la distribución”.

“Más que nosotros buscarlos, se han acercado varios maestras, maestros con esta preocupación, doble preocupación, no han sido capacitados (para usar libros de texto)... aparte que no tienen la preparación, tampoco están de acuerdo con los contenidos”, sostuvo.

Detalló que quien decida unirse al amparo deberá presentarse en los comités municipales o estatal del PRI con una acta de nacimiento original del alumno, una copia del INE del padre o madre y una copia de boleta de calificaciones del hijo para poder firmar el documento.

CULIACÁN._ La dirigente estatal del PAN en Sinaloa, Roxana Rubio Valdez, presentó una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos contra la elaboración, edición, impresión y distribución de los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024.

“Me siento muy inquieta porque la introducción de la ideología morenista ha reemplazado a las ciencias en estos contenidos, cosa que hicieron de forma abusiva y arbitraria, anteponiendo el adoctrinamiento y no el aprendizaje de los estudiantes a través de los libros de texto gratuitos que reciben todas las niñas y niños del País”, dijo la panista. Rubio Valdez indicó que las madres y padres de familia siempre tendrán el derecho de opinar y decidir sobre el tipo de educación que reciben sus hijos y exigió que la misma debe de ser calidad, con los más altos estándares y alejados de ideologías insanas que contamine y exponga a los infantes. De acuerdo con un comunicado de prensa difundido por el PAN, la ley establece que, antes de la impresión, deben publicarse los planes de estudio en los que están basados, así como consultar a académicos y especialistas, esto no ha sido comprobado. “Estos requerimientos incluyen la celebración de consultas abiertas y foros con docentes de las escuelas y especialistas pedagógicos para la redacción de los contenidos, situación que incumplieron las autoridades de la

FIRMAN CONVENIO

Enrique Díaz Vega señala que modernizar las radiocomunicaciones mejorará temas de Salud, Seguridad y Educación en

ese servicio”, dijo. Díaz Vega aseguró que la modernización del sistema de radiocomunicaciones vendrá a mejorar la atención de temas como el de Salud donde se podrá dar seguimiento de las unidades que componen el centro de urgencias médicas en los 18 municipios y en los cuales podrán realizarse consultas médicas vía zoom.

Mencionó también que, al tener un mejor sistema de radiocomunicación, se beneficiará la interacción entre diferentes corporaciones de emergencias médicas, protección civil y bomberos.

Mientras que, para el tema de educación, aclaró que esta nueva vía de comunicación brindará la oportu-

nidad para el establecimiento de una red con una velocidad mayor a los 50 MB, de manera en que se podrán dar servicios de educación a distancia, teleconferencias, capacitaciones virtuales y plataformas de E-Learning, además de la posibilidad de una mejor vigilancia a las instituciones educativas.

“La vigilancia en centros educativos con sensores analíticos a través de botones de pánico en aquellos recintos que han sido vandalizados es viable mediante este canal de comunicación y proveer de internet a todos los centros educativos del estado donde normalmente no se tiene con cobertura comercial”, aclaró.

Abogado general de la UAS volverá al Juzgado hoy martes

CULIACÁN._ Este martes regresará a la Sede de Justicia Penal Acusatorio y Oral el abogado general de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Robespierre Lizárraga Otero, investigado por presunto abuso de autoridad en perjuicio de la Auditoría Superior del Estado por impedir la revisión de recursos estatales que recibió la UAS en 2022. Es el tercer citatorio de Lizárraga Otero para este caso; no

“Me siento muy inquieta porque la introducción de la ideología morenista ha reemplazado a las ciencias en estos contenidos, cosa que hicieron de forma abusiva y arbitraria, anteponiendo el adoctrinamiento y no el aprendizaje de los estudiantes a través de los libros de texto gratuitos que reciben todas las niñas y niños del País”.

SEP”, establece el comunicado. A través del texto, el PAN Sinaloa acusó que no se ha comprobado que estén realizados conforme a la Ley General de Educación, toda vez que la Secretaría de Educación Pública ha reservado la información referente a dichas consultas y foros por cinco años, haciendo gala de la opacidad y la falta de transparencia con la que actúa este Gobierno incompetente. Los únicos planes de estudios aprobados y publicados conforme a la Ley, al momento de la impresión de los libros de texto, corresponden al año 2017, por lo que se deberían realizar conforme a ese material, asegura el partido.

Pactan prevenir uso nocivo

del alcohol

CULIACÁN._ Con el objetivo de prevenir el uso nocivo de alcohol, el Sistema DIF Bienestar Culiacán firmó un convenio en colaboración con la Fundación de Investigaciones Sociales AC.

También buscan promover un cambio cultural para el consumo responsable de bebidas alcohólicas, dijo la presidenta municipal de DIF Bienestar, Irma Nidya Gasca Aldama.

“Es muy importante porque buscamos el bienestar de las familias, es importante saber, el poder transmitir este mensaje de prevenir y enseñar a los niños, niñas y jóvenes de no ingerir bebidas alcohólicas, que sepan las consecuencias y que también hay mejores alternativas para tener una mejor calidad de vida”, señaló Gasca Aldama.

El Sistema DIF Bienestar Culiacán firmó un convenio en colaboración con la Fundación de Investigaciones Sociales AC.

Por medio de campañas de concientización tratarán temáticas como la responsabilidad de la ingesta de bebidas con contenido alcohólico; el consumo en menores de edad, en el embarazo y la lactancia; las consecuencias de conducir en estado de ebriedad, así como la abstinencia.

acudió el 14 de julio por supuestos motivos médicos y se difirió la audiencia hasta el 18 de agosto. En esa segunda fecha se pospuso por reclamos de la defensa respecto a la carpeta de investigación y se cambió para el 21 de agosto. En la audiencia del 21 de agosto el defensor particular de Lizárraga Otero, Alfonso Carlos Ontiveros Salas, presentó un justificante médico por supuestamente haber sufrido una crisis hipertensiva. La defensa solicitó el diferimiento de la audiencia, pero el Juez sólo cedió a aplazar el caso

de Lizárraga Otero, por lo que continuó con el Rector Madueña Molina, quien terminó vinculado a proceso tras 12 horas de audiencia; no obstante, Lizárraga Otero permaneció en la sala en calidad de espectador. En dicha audiencia, los fiscales revelaron que la UAS recibió 2 mil 500 millones de pesos del Gobierno de Sinaloa durante el 2022; en simultáneo, en su conferencia “La Semanera”, el Gobernador Rocha Moya compartió esa información. También dieron a conocer que el Rector

Robespierre Lizárraga Otero, abogado general de la Universidad Autónoma de Sinaloa

Madueña Molina pidió un préstamo de 100 millones de pesos al Gobierno del Estado a finales de 2022. En los testimoniales expuestos durante esa audiencia, se detalló que Lizárraga Otero ordenó dar por “concluidos y archivados”

por presuntas órdenes de Jesús Madueña Molina. Robespierre Lizárraga Otero afrontará al Juez de Control este 5 de septiembre a las 9:00 horas en la Sala A, bajo la ahora causa penal 836/2023.

4B Martes 5 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
A la denuncia del partido se unieron alrededor de 50 padres de familia inconformes con el nuevo material didáctico, informa Paola Gárate
Foto: Alejandro Escobar HUMBERTO QUINTERO Roxana Rubio Valdez,líder del PAN estatal, presentó una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
El Gobierno estatal actualizará sistema de radiocomunicaciones
Foto: PAN Sinaloa
Sinaloa. Foto: Cortesía Gobierno del Estado KAREN BRAVO ALEX MORALES
Foto: DIF Culiacán
Roxana Rubio Valdez Dirigente estatal del PAN Paola Garate Dirigente del PRI Sinaloa HUMBERTO QUINTERO
Martes 5 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM

ROSARIO._ Atendiendo el llamado de los habitantes de Ojo de Agua de Osuna, la Alcaldesa de Rosario, Claudia Valdez Aguilar, dio el banderazo de rehabilitación del estadio de beisbol de la comunidad y anunció que también dará mantenimiento a la cancha de basquetbol adjunta.

“Nos sentimos muy contentos de venir aquí a Ojo de Agua de Osuna a dar un banderazo de una obra que sabemos que para ustedes es muy importante. Nosotros hicimos un compromiso de trabajar en conjunto con ustedes y llevar una obra a cada comunidad, les agradezco por su paciencia porque las cosas no han sido fáciles. Pero yo creo que esto, es la responsabilidad que traemos con cada comunidad”.

La intención de estos proyectos es que los jóvenes tengan actividades recreativas para desarrollar habilidades y no se tengan que salir fuera, tal es el caso del niño José Concepción Vázquez “Chonito”, que ha ganado diversos campeonatos en beisbol, pero perteneciendo a un equipo en Mazatlán, por lo que señaló le daba gusto que en su comunidad Ojo de Agua de Osuna fueran a tener un mejor estadio para entrenar.

Adrián Osuna García, comisario de la comunidad, mostró su agradecimiento por la pronta respuesta que la presidenta les ha dado a las peticiones que le han manifestado, como lo es la rehabilitación del estadio y la reparación de seis luminarias.

“Qué bueno que nos trae este gran proyecto que por años lo hemos estado esperando toda la juventud y la gente de aquí del rancho. A ver si más adelantito nos ayuda con algo más, yo sé que en todos los pueblos hay necesidades”

Dan banderazo de inicio de trabajos

Arranca reparación de áreas deportivas

Destacan la historia del niño José Concepción Vázquez ’Chonito’, que ha ganado diversos campeonatos en beisbol, pero perteneciendo a un equipo en Mazatlán

La alcaldesa manifestó que el Gobernador se encuentra en disponibilidad de apoyar este tipo de obras, por lo que es importante las aportaciones de los ciudadanos que cumplen

con el pago puntual de sus impuestos.

“Si me encargó,plática con la gente de Rosario, nosotros estamos en la disponibilidad de trabajar en todas las comunidades, pero necesitamos tra-

bajar en equipo haciéndolo de esta manera. Si la gente te ayuda pagándote el agua y el predial, se hacen obras como estas y se regresa a cada comunidad”.

FESTEJOS DE ANIVERSARIO

Tiene buena respuesta ‘Dibujando Escuinapa

ESCUINAPA._ Los festejos de la Municipalización dieron inicio ayer por la mañana con la convocatoria Dibujando Escuinapa, en donde los niños y las niñas de nivel primaria debían plasmar con su imaginación la transformación que desean en el Municipio, se informó en un comunicado de prensa.

Reunidos en sala de Cabildo “ Benito Juarez” los representantes de Cabildo infantil 2023, fueron los encargados de deliberar a los ganadores de las 3 categorías; primero y segundo de primaria, tercero y cuarto de primaria y quinto y sexto de primaria. En una cuartilla los pequeños describieron como quisieran ver a su municipio, en donde se destaca el siguiente:

¡Yo quiero más parques!

“Por qué en Escuinapa casi no hay parques para nosotros los niños, los parques nos sirven para que todos los niños nos divirtamos mucho y juguemos mucho en los parques, en las resbaladillas, en los sube y baja”.

Continuó su escrito, Mi tía Blanquita nos puso un parque por mi casa para que todos mis vecinos y mi hermana y yo juguemos mucho, es por eso que me gustaría que hubieran más en todo Escuinapa.

Dicha convocatoria tuvo una participación de 50 dibujos, siendo 3 los elegidos, el estímulo que tendrán es una visita al acuario de la ciudad de Mazatlán, su traslado gratuito así

En la sala de Cabildo se dio a conocer a los ganadores de las 3 categorías.

como su comida para él o ella y su acompañante .

Dicho evento estuvo a cargo del Prof. Naum Manuel Rivera Martínez, Jefe de Vinculación educativa, quien agradeció a los pequeños por esa gran participación que tuvieron, a los padres de familia, por apoyarlos en la realización de la actividad.

Dijo “Me siento complacido por la gran respuesta, ya que la visión de nuestra Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez, es que los y las niñas tengan siempre un lugar en las actividades del gobierno municipal, hoy ese cometido se cumplió, ya que formaron parte del inicio de la Municipalización”.

6B Martes 5 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
El Ayuntamiento de Rosario se trasladó a la comunidad de Ojo de Agua de Osuna para el arranque de obras. Foto: Ayuntamiento de Rosario
Cortesía
Foto:
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN En una cuartilla los pequeños describieron como quisieran ver a su municipio.

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Encuentran a joven carbonizado en yarda

CULIACÁN._ Amarrado de los pies y quemado fue localizado el cuerpo de un joven en el Piggi Back del campo El Diez.

Los restos fueron localizados en una conocida yarda del lugar.

A la víctima sólo se le alcanzaba a preciar una pierna y que esta tenía un cable de color blanco. Datos establecen que fue alrededor de las 03:00 horas de este lunes, cuando las autoridades fueron notificadas que en la yarda que se ubica por la calle Clavel y Azucena había una persona carbonizada.

El cuerpo de la víctima fue localizado en una yarda en el Piggi Back del campo El Diez

Durante las investigaciones que realizaron las autoridades en el lugar, lograron confirmar el reporte que se había hecho al 911. Las autoridades presumen que la víctima es una persona joven. Los agentes de homicidios se hicieron cargo de los hechos y ordenaron que los restos fueran retirado del lugar. En una yarda en Culiacán fue encontrado un joven carbonizado.

Estaba desaparecido, lo hayan sin vida

CULIACÁN._ Tras estar reportado como desaparecido desde la tarde del sábado, un vecino del Campo Cuba fue localizado sin vida en la cercanía de unas tierras de cultivo, a 3 metros de la carretera La 20. Las autoridades de la Fiscalía General del Estado informó que el hombre fue fue identificado como Manuel “N”, de 50 años de edad. Los familiares de la víctima explicaron que la última vez que lo vieron fue el día sábado,

cuando salió por la tarde de su casa y ya no supieron de él. Añadieron que fue hasta las 18:00 horas de este lunes cuando fueron informados que habían localizado el cuerpo en una zona enmontada .

El cuerpo estaba ya en estado de descomposición.

Al lugar llegaron los peritos para recabar información de los hechos y realizar el peritaje. Se dijo que no podían determinar la causa de muerte hasta que el cuerpo sea analizado en el Servicio Médico Forense.

Elementos del Ejército acudieron al lugar.

Los nueve paquetes fueron asegurados y puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público.

Aseguran paquetes de cristal en paquetería

CULIACÁN._ Agentes de la Guardia Nacional aseguraron en el Aeropuerto Internacional de Culiacán envíos de mensajería que contenían paquetes de cristal que tenían como destino el estado de Chihuahua.

El aseguramiento fue parte de la estrategia para evitar el trasiego y la distribución de narcóticos, divisas y armas de fuego.

La corporación informó que un binomio canino, conformado por el ejemplar y su manejador, con previa autorización, ingresó a una empresa de mensajería ubicada en el interior del Aeropuerto Internacional de Culiacán.

Los guardias nacionales tuvieron a la vista un remolque de plataforma baja que contenía diversos paquetes que estaban a punto de ser enviados a diferentes destinos, por lo que solicitaron al encargado llevar a cabo un rastreo preventivo con el

binomio.

El ejemplar canino se interesó por dos cajas, frente a las cuales mostró un cambio de conducta; al inspeccionarlas, localizaron en la primera cinco bolsas selladas al alto vacío envueltas con papel aluminio impregnado de pimienta en polvo, que contenían 5.5 kilogramos de una sustancia granulada con las características propias de la droga sintética conocida como cristal. En la segunda caja, ubicaron cuatro envoltorios más con las mismas características de la anterior, con peso aproximado de 4.5 kilogramos; ambos envíos tenían como destino los municipios de Ciudad Juárez y Chihuahua, el estado de Chihuahua. Los nueve paquetes fueron asegurados y puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes y determinar con exactitud el peso y tipo de narcótico.

José Ángel “N” quedó detenido tras la agresión en la colonia Flores Magón, en Mazatlán.

Detienen a hombre señalado de agredir a una mujer

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Por la probable participación en el delito de portación de arma punzo cortante y agresión en contra de una mujer, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal lograron la detención de un hombre en las calles de la colonia Ricardo Flores Magón.

Una llamada a los números de emergencia alertaron al personal que realizaba recorridos preventivos, al llegar a las calles del sector antes mencionado fueron recibidos por una mujer quien manifestó que al caminar con un perro un hombre les salió al paso, agredió física y verbalmente, al verse atacado por el canino la persona comenzó a correr.

Luego se señalar el sitio donde se refugió, policías municipales se acercaron para ubicar al hombre e informar el señalamiento en su contra, así mismo se le solicitó una inspección de persona encontrando dos armas blancas con las que intimidó a la mujer.

Con base en los hechos antes relatados y luego de ser reconocido por la parte afectada, elementos preventivos informaron a quien se identificó como José Ángel “N” el motivo de su detención y luego de escuchar la lectura de sus derechos fue traslado ante la instancia correspondiente quien se encargará de resolver su situación jurídica.

Aplican 69 multas en fin de semana

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Durante la aplicación del operativo preventivo Alcoholímetro, en el fin de semana, se sancionaron a 69 personas de un total de 290 exámenes aplicados a conductores que oscilaron entre los 19 y 62 años de edad.

Alfonso Mejía Ramos, director general de Alcoholimetría, detalló que el juez cívico informó que de las personas que cubrieron la sanción en el lugar se les dio la oportunidad de regresar en su unidad con un familiar sobrio, en total fueron entregadas 62 vehículos, mientras que a la pensión municipal se trasladaron cinco y tres conductores al área de celda.

Juan Sergio Camacho Torres, subdirector de Tránsito Municipal informó que durante el fin de semana la unidad vial atendió ocho percances viales, donde cuatro personas resultaron lesionadas sin poner en riesgo sus vidas, además los daños materiales superaron los 100 mil pesos.

En el tema de la aplicación de la Ley de Movilidad Sustentable, Agentes viales aplicaron 34 boletas de infracción por diversos conceptos, ante esta situación el llamado de respeto prevalece para evitar ser sancionados.

CULIACÁN._ Un vecino de Costa Rica, Culiacán, resultó con heridas de gravedad al ser atropellado por el tren en la zona centro de dicha sindicatura.

La persona no ha sido identificada, solo se indicó que había perdido una pierna y algunos dedos de sus manos.

Fue alrededor de las 05:30 horas de este lunes cuando el hombre caminaba por en

las inmediaciones de las vías del tren y, al estar cerca de la calle 17 en la colonia Benito Juárez, fue atropellado por la máquina. Grupos de emergencias acudieron a la zona para auxiliar al herido, que había perdido varias partes de su cuerpo. El hombre fue auxiliado y llevado a un hospital, donde su estado de salud es catalogado como grave. Autoridades de Costa Rica se hicieron cargo del accidente.

Grupos de emergencia auxiliaron al atropellado y lo trasladaron a un hospital, donde se le reporta grave de salud.

En el fin de semana aplicaron 290 exámenes a conductores de Mazatlán.

7B Martes 5 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
Foto: Gerardo Ramírez
Foto: Guardia Nacional
Foto: Gerardo Ramírez GERARDO RAMÍREZ
GERARDO RAMÍREZ
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: SSPyTM
Un hombre queda lesionado de gravedad al ser arrollado por el tren en Costa Rica
Foto: Gerardo Ramírez
GERARDO RAMÍREZ El vecino del Campo Cuba fue reportado como desaparecido desde la tarde del sábado.
Foto: SSPM
A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE!
NOROESTE .COM 8B LOCAL Martes 5 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Damas de Anspac Mazatlán

Inician el ciclo escolar con seminario motivacional

MARISELA GONZÁLEZ

Como parte del inicio de su aprendizaje, las damas de ANSPAC Mazatlán asisten a un seminario de motivación, con el cual arrancan las actividades del ciclo escolar 2023-2024.

Con esta charla se preparan con los lineamientos que seguirán todo el año, para dar las clases de su curso.

Durante dos días, voluntarias y animadoras asisten a un salón de eventos ubicado en un hotel de la Zona Dorada, donde se impartieron conferencias y dinámicas que sensibilizan, motivan e informan acerca de la situación social del País, así como el motivarlas a ser agentes de cambio, con responsabilidad y compromiso como líderes, además de la metodología y lineamientos del programa.

En el primer día, la psicóloga Paola Álvarez Tostado impartió el tema “Inspirarte”, reconecta con tu voz interior, en tanto que el segundo día de actividades, Claudia María Peña Díaz impartió “Mis compromisos y mi misión”.

Previo a esta ponencia, Imelda Morales de Chicuate, presidenta de la agrupación, explicó a las asistentes la misión y el propósito fundamental del grupo, el cual es totalmente voluntario.

Se proyectó la historia de cuando fue fundada Anspac (1974) y sus objetivos principales, que es el optimizar el nivel moral, social y cultural de las familias mexicanas promoviendo la superación integral de la persona.

Además de enriquecerse, las asistentes tuvieron la oportunidad de convivir en dos mañanas muy amenas y llenas de armo-

Voluntarias y animadoras de la asociación toman un seminario en el arranque del periodo escolar 2023-2024

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Martes 5 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
nía. Paola Álvarez Tostado La psicóloga Paola Álvarez Tostado imparte el tema “Inspirarte”, reconecta con tu voz interior, en el primer día del seminario que organiza Anspac Mazatlán. Rosalva Díaz y Rosy Armenta. Rosa Isela Arellano y Zoveyda Félix. Martha Barrón y Lucero Lara. Adriana Olivas e Inés Solís. Lupita Osuna y Rebeca Mejía. Lupita Espinosa Cynthia Véliz. Leticia Sánchez y Ana Luisa Lizárraga. Claudia María Peña Díaz impartió la ponencia “Mis compromisos y mi misión”. Vicky Torres de Aguilar y Liz Benítez. Lolys Valenzuela, Lucy Calleros, Elva Aguirre, Elizabeth Peraza, Imelda Morales de Chicuate, Balbina Herrera y Lolys Ruiz. Leonor Tirado, Xóchitl Cázarez, Paty Torres y Lupita Huerta. Elva Aguirre, Lucy Calleros y Elizabeth Peraza, Alina Zataráin, Stefania Ponzo, Nidia Enríquez y Amanda Aragón.
Fotos: Noroeste/Adán Valdovines
Lucy Calleros expresó una mensaje a las asistentes.

HORÓSCOPO DE HOY

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

De nuevo vuelves a la jungla del trabajo, los problemas y las luchas del día a día con la máxima intensidad, y aunque te hayas incorporado antes es a partir de esta semana cuando de verdad lo vas a notar. Pero ahora tienes al Sol en tránsito por tu signo.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) La entrada del Sol en tu signo te traerá suerte y hará realidad muchos de tus sueños o proyectos, o por lo menos avanzará en ese sentido. Sin embargo, en muchos casos tú mismo eres tu peor enemigo y actúas en sentido contrario.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) No te dejes llevar por los nervios, las tensiones o la impaciencia, porque hoy vas a tener un día proclive a ello. Tratas de hacer frente a todos los problemas a la vez cuando, en realidad, lo que ahora te convendría es esperar un poco.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Hoy te espera un día un poco ajetreado, muy diferente de como te hubiera gustado que fuera, aunque esto no significa que va a ser malo, pero sí podrías encontrarte algunos problemas inesperados en el entorno familiar.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Hoy tendrás un día agridulce, que comenzará de un modo preocupante, o tú te encontrarás agobiado y como en un callejón sin salida, pero luego, según vaya avanzando, las cosas se van a ir poniendo mucho más en positivo.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Hoy tendrás que enfrentarte a un ambiente un poco hostil, de esos que no te agradan en absoluto o te destrozan los nervios. Pero si a tu alrededor hay tensión debes hacer todo lo posible por no intervenir o no participar en ella, porque solo es algo de carácter pasajero. Aquellos que te rodean perderán los nervios.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Hoy pasarás gran parte del día haciendo aquello que mejor sabes hacer, poniendo paz y armonía allí donde hay conflicto, y es que la Luna estará llena y en su máximo poder, exaltando los impulsos y emociones y favoreciendo las tensiones en general.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Por un lado, hoy vas a tener un día muy centrado en el trabajo y obligaciones, fructífero y realizador, sin embargo, nadie verá que tu mente y tu corazón estarán en otra parte, incluso muy lejos de tu lugar de trabajo. Grandes sueños.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

El destino está protegiendo tus caminos y abriéndote las puertas mediante la acción de amigos, protectores o algún otro tipo de ocasiones favorables. Vas a tener un buen comienzo de semana porque también tú haces todo lo posible para que quienes te rodean se encuentren bien.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Un armónico aspecto entre el Sol y la Luna te va a traer un día caracterizado por una gran armonía y felicidad en la mayoría de los momentos, un fin de semana excelente para el cultivo de tus relaciones más íntimas.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Hoy va a ser un día de decepciones o jarros de agua fría, o en muchos casos tú lo verás así cuando a lo mejor al asunto no es para tanto. Saturno se encuentra poderoso y te impulsará a sentir que tus sueños no pueden realizarse o que has perdido lo que habías logrado, pero quizás los problemas no sean tan importantes.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Tu personalidad apasionada a veces te lleva a meterte en grandes problemas o a procesos autodestructivos y una cosa de este tipo te va a suceder hoy. Nada malo te ocurrirá en el exterior, pero interiormente te verás asaltados por emociones negativas o un gran sentimiento de tristeza.

Saber escuchar

articulosdog@gmail.com

1) Para saber

Un antiguo proverbio nos recuerda: “Del escuchar procede la sabiduría, y del hablar el arrepentimiento”. “Escuchar” es el segundo consejo que el Papa Francisco enseñaba al concluir la Jornada Mundial de la Juventud. El primero era “Resplandecer”, del cual se reflexionó la vez pasada.

A partir de la reflexión sobre la Transfiguración de Jesús, el Papa recuerda que estando en la cumbre del monte, una nube luminosa cubrió a los discípulos, y desde esa nube les habla Dios Padre: “Este es mi Hijo amado, e escúchenlo” (Mc 9,7). El Papa señala que en esa Palabra está todo lo que hay que hacer en esta vida: escuchar a Jesús. Aquí está todo el secreto. Importa estar atentos,

NOROESTE/REDACCIÓN

La “Magia y Cultura”, llegará al pueblo mágico de El Rosario, donde hasta el día 10 se llevarán a cabo diversas actividades culturales, de capacitación y artísticas, con el programa de promoción turística y cultural.

Las actividades iniciarán a las 8:00 horas con el Taller de Mural con Niños Exploradores de Sinaloa, a cargo del artista urbano Dr. Feis, en la Casa de la Cultura del lugar.

Ese mismo día, a las 16:00 horas iniciará el taller de Introducción a la Danza Comunitaria para Jóvenes y Adultos, a cargo de la maestra Rocío Arrieta, también en la Casa de la Cultura, y a las 17:00 horas, en ese mismo lugar, se presenta el periódico de niños para niños Alas de Papel, con el tema “Pueblos mágicos”.

El jueves 7 de septiembre, de 9:00 a 12:00 horas, se impartirá el taller de capacitación “Patrimonio natural y cultural construido de El Rosario”, a cargo de personal del Centro INAH Sinaloa, esto en el Salón de Cabildo. Y a las 16:00 horas, inicia el taller informativo en torno al programa de Monitorio Hotelero Datatur, a cargo de personal de la Secretaría de Turismo, esto en la Casa de la Cultura.

El viernes 8, a las 18:00 horas, en la Plazuela Municipal habrá una muestra gastronómica y artesanal, acompañada de

pues nos habla de muchas maneras: estando en oración, en una lectura, al rezar, una inspiración en medio de la calle, en el consejo de la madre o de un amigo, etc. Para facilitarnos escucharlo, el Papa nos recomienda en especial la lectura del Evangelio, para que así podamos escuchar lo que nos dice en el corazón.

2) Para pensar Un jugador de fútbol americano colegial, Landry Weber, relata cómo escuchó el llamado de Dios y decidió ingresar al seminario el año pasado.

Landry se especializó en contabilidad en la Universidad Estatal de Kansas. Además, es un jugador de fútbol americano muy destacado, que juega de receptor abierto, a quien le envían los pases largos. Pero así como sabe atrapar balones difí-

Tradición

ciles, así también supo “atrapar” el llamado de Dios al sacerdocio y entrar al seminario en Denver, y cumplir su sueño de toda la vida de ser sacerdote. Weber admitió que desde niño sintió su llamado al sacerdocio. Solía preguntárselo al Señor, quien de una u otra manera se lo daba a conocer: a veces unas palabras en una homilía, otras en la educación y apoyo de sus padres o de sus tres hermanos. Le habían inculcado alcanzar la excelencia en los estudios y en el fútbol americano, y esa actitud la trasladó para vivir la excelencia en su fe católica. Comenta Weber que es frecuente que se piense que solo hay un camino a la felicidad y es el de obtener un título y casarse. Pero hay más caminos y uno es el del sacerdocio. Es un error pensar que al entrar al seminario Dios te va a abandonar, pues es al contrario, Él te rodea con su brazo y te acompaña en cada paso del camino,

agregó. Weber afirma que hay tres cosas que son centrales en su vida espiritual: la Eucaristía, la Confesión y la Santísima Virgen María: “Pasar tiempo en adoración y confesión, tienen un efecto tremendo en mi vida y mi relación con Jesús y mi salud mental”. Pensemos si estamos a la escucha de la Voluntad de Dios sobre mi vida.

3) Para vivir

3

Un peligro es sólo escucharse a uno mismo y caer en un autoengaño, pensando que se sigue un camino por amor, cuando en verdad es de egoísmo disfrazado de amor. Para prevenirlo, el Papa Francisco nos aconseja acudir a la lectura del Evangelio y escuchar lo que Jesús nos revela: “Porque Él tiene palabras de vida eterna; Él revela que Dios es Padre, es amor. Él nos enseña el camino del amor, escucha a Jesús… porque Él te va a decir cuál es el camino del verdadero amor. Escúchalo”, concluyó el Papa. (articulosdog@gmail.com)

miércoles inicia el festival Magia y Cultura en El Rosario

Este

un espectáculo en el que se presentarán las obras teatrales “La piña y la manzana” y “El gordo”, de Óscar Liera, a cargo de Sabaiba Teatro, y un concierto con la Orquesta Infantil y Juvenil de El Rosario, a las 20:00 horas.

A las 10:00 horas, se proyectará el documental “El poeta olvidado”, de Óscar Blancarte, en torno a la vida y obra del poeta rosarense Gilberto Owen. El sábado 9, a las 10:00 horas, se llevará a cabo el Encuentro de Cronistas, y a las 13:00 horas se emitirá el programa radiofónico “De la sierra al mar”, con el cronista Teodoso Navidad. Y de 15:00 a 17:00 horas, se realizará el taller intensivo de Museografía, a cargo del Dr. Miguel Ángel Trinidad. Ese sábado, a las 18:00 horas se hará entrega del Premio Orgullo Sinaloense en el marco de un concierto a cargo del Cuarteto Aurora, en el quiosco de la plazuela municipal; a las 18:00 horas inicia una muestra gastronómica y artesanal, y a las 20:00 horas, se celebrará una callejoneada con música tradicional y se inaugurarán los murales preparados en los talleres del Dr. Feis. El Rosario será sede del festival Magia y Cultura.

SUDOKU

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
Martes 5 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Fotos: Cortesía/Isic

El rapero Juan Carlos Sauceda, Lefty SM, fue atacado en su domicilio por sujetos armados, quienes dispararon y le quitaron la vida.

La compañía disquera Alzada, a la que pertenecía el rapero, publicó un comunicado en redes sociales en el que informa sobre el fallecimiento del artista nacido bajo el nombre de Juan Carlos Sauceda. “Con profunda tristeza informamos sobre el fallecimiento de nuestro hermano Lefty SM, Juan Carlos Sauceda. Nuestro cariño, amor y oraciones están con su esposa María Isabel y sus dos hijas. Agradecemos su comprensión en este momento tan difícil y todos los mensajes de apoyo y amor que nos han externado. Hasta el infinito en nuestra memoria y nuestro corazón”. Dos días antes, el rapero celebró el éxito de su nuevo tema “Mostaza” y en su cuenta de instagram agradeció al público. “1 millón de gracias, plebes los quiero un chingo”, dice en su última publicación.

Su pareja Eza Mary escribió en Facebook: “No me estén mandando mensajes, no quiero saber de nadie, sólo estoy teniendo un mal sueño, pellízcame, mi amor, ya me quiero levantar de esta pesadilla por favor”. Santa Fe Klan compartió

Ataque en su domicilio

Muere el rapero Lefty SM

Juan Carlos Sauceda, su nombre de pila, fallece tras ataque en su domicilio; la Fiscalía de Jalisco informa que investiga el caso

una fotografía al lado de Lefty SM: “No puede ser, carnal, díganme que es mentiraaaaaaaaaa”.

Spotify México le dedicó un mensaje: “Tus rimas vivirán para siempre. Descanse en paz” Mediante un comunicado, la Fiscalía de Jalisco informó que abrió una carpeta de investigación “por la muerte de un cantante del género musical rap”.

“Se desprende de las indagatorias preliminares, que en un domicilio ubicado en el fraccionamiento La Cima, en el municipio de Zapopan, se encontraba la víctima y su pareja sentimental, donde cerca de las 22:50 horas aproximadamente, al parecer ingresaron tres sujetos que sin mediar palabra alguna por la fuerza tomaron al ofendido para tratar de sacarlo de la vivienda, sin embargo, al no conseguirlo, le realizaron detonaciones de arma de fuego para posteriormente darse a la huida”, describe el documento.

Abre segunda fecha en México

Todos los fans de Paul McCartney, el inmortal ex Beatle, tienen una nueva oportuniad para verlo y es que confirmó una segunda fecha de concierto en la Ciudad de México.

Después de la rápida venta de entradas para su show del 14 de noviembre en el Foro Sol, habrá otra el próximo 16 de noviembre.

Desde sus inicios como uno de los “Fab Four” junto a John Lennon, George Harrison y Ringo Starr, hasta su carrera en solitario y con su banda Wings, McCartney ha dejado una huella indeleble en la historia de la música.

Con más de seis décadas en la industria, su repertorio es un tesoro de éxitos, que incluye himnos eternos como “Hey Jude”, “Let It Be”, “Maybe I’m Amazed”, “Let Me Roll It”, “Band On The Run”, “Live and Let Die”, entre muhas otras.

El anuncio de esta segunda fecha forma parte de su Got Back Tour, que ha generado una auténtica revolución en las redes sociales. Las entradas estarán disponibles a partir de la próxima

STEVE HARWELL

semana el el sistema Ticketmaster; la preventa Citibanamex estará disponible el 7 de septiembre y la venta general, un día después del 8 de septiembre; se espera que la demanda sea igual de abrumadora que en la primera venta.

La última vez que el ex Beatle visitó a la Ciudad de México, fue hace seis años, cuando ofreció un concierto en el Estadio Azteca como parte de su gira One on One, además dio una presentación gratuita en el Zócalo capitalino.

LOS PRECIOS

Diamante : 13 mil 680 pesos

Platino: 7 mil 896 pesos

Oro: 6 mil 696 pesos

Rosa: 6 mil 096 pesos

Morado: 5 mil 376 pesos

Azul: 4 mil 656 pesos

General B: 1 mil 416 pesos

Verde A: 3 mil 696 pesos

Naranja A: 2 mil 976 pesos

Verde B: 2 mil 376 pesos

Naranja B: 1 mil 896 pesos

Verde C: 1 mil 176 pesos

Naranja C: 816 pesos

Muere la voz que marcó la banda sonora de ‘Shrek’

NELLY SÁNCHEZ

Steve Harwell, cantante de la banda Smash Mouth que saltó a la fama mundial por su participación en la cinta Shrek con la pieza All Star, falleció a los 56 años, confirmó su mánager Robert Hayes a través de un comunicado para la revista Rolling Stone Según Hayes, Harwell murió rodeado de familia y amigos y de manera “pacífica” en su casa de Boise, Idaho.

La información también fue confirmada a través de la página oficial de Smash Mouth, donde a través de un emotivo comunicado, los miembros restantes del grupo aseguraron que “Steve vivió una vida al cien por cien”.

El comunicado, además, reitera el gran logro de Steve al convertirse en un referente musical de toda una generación a pesar de sus limitantes. Anteriormente había dicho que el músico estaba en las etapas finales de su vida debi-

ALEJANDRO FERNÁNDEZ

do a una insuficiencia hepática y estaba recibiendo cuidados en su casa.

Revela que su familia tendrá un reality show

NELLY SÁNCHEZ

Alejandro Fernández reveló que una televisora se acercó a su familia para proponerles producir su propio reality y aceptaron, por lo que ya hay planes en curso.

Durante el programa Sale el Sol El Potrillo compartió que él y sus hijos tendrán su reality. Para impulsar la carrera de “Hay planes, no aquí en México, en Estados Unidos, pero está todavía en pláticas. El programa no es mío, (para) el programa los están invitando a ellos (mis

hijos) para hacerlo y darlos a conocer” Esto lo dijo El Potrillo durante el debut de sus hijos, Tinu & Emi, los únicos hijos de Alejandro que aún no incursionaban en la industria de la música. El reality, por tanto, estaría enfocado en que todos los Fernández salieran a cuadro, para que de esta forma todos los hijos de Alejandro puedan darse a conocer y, de esa forma, ganen público. También Emilio comentó durante una rueda de prensa que la familia llevaba tiempo pensando en lanzar su

reality, pero no se había concretado la idea y, por tanto, aún no es seguro que se realice.

“¿Me creerías que ya lo habíamos pensado? No es una realidad ahorita, pero sí va a ser algo que estábamos pensando”

Actualmente, la familia Fernández está haciendo lo posible por apoyar a Tinu x Emi en su debut artístico, incluso gran parte de la dinastía asistió a su primera presentación. El Potrillo, Vicente Fernández Jr. e incluso Doña Cuquita Abarca fueron al evento a apoyar al dueto.

CERATI

Entre las mejores voces del rock

A nueve años de su muerte (4 de setiembre de 2014), Gustavo Cerati sigue vigente y la edición estadounidense de la revista Billboard lo incluyó en el ranking de los líderes de bandas más influyentes. Gustavo Cerati ocupa el puesto 33 de 50 lugares, con él aparecen Mick Jagger, Stevie Nicks y Freddie Mercury. También Rubén Albarrán, de Café Tacvba, es el otro latinoamericano que integra el listado. Su voz marcó generaciones, dejó una estampa en la música latinoamericana y lo llevó ubicarse en este prestigioso ranking, en el que solo figura otro músico de lengua hispana, el mexicano Rubén Albarrán (en el número 49), de Café Tacvba. El listado se confeccionó para celebrar las siete décadas de rock, Cerati comparte el reconocimiento con otros grandes músicos de la historia.

El top ten del ranking lo conforman cantantes y líderes de grupos, como Mick Jagger (Rolling Stones), Stevie Nicks (Fleetwood Mac), Freddie Mercury (Queen), Robert Plant (Led Zeppelin), Kurt

MÁS INFLUYENTE

La revista Billboard elaboró un ranking con los líderes de bandas más influyentes, en el que aparecen Mick Jagger, Stevie Nicks, Freddie Mercury y Rubén Albarrán, de Café Tacvba.

Coabin (Nirvana), David Byrne (Talking Heads), Debbie Harry (Blondie), George Clinton (Parliament/Funkadelic), Bono (U2) y Axl Rose (Guns N’ Roses).

También aparecen Robert Smith (The Cure), David Lee Roth (Van Halen), Jim Morrison (The Doors), Eddie Vedder (Pearl Jam), Janis Joplin (Big Brother & The Holding Company) y Paul McCartney (The Beatles), entre otros. “Gran líder de la banda argentina Soda Stereo, emergió en los años 80 como una figura trascendente cuya presencia en el escenario combinaba encanto y mística. Con una voz etérea, que bailaba entre la inquietante vulnerabilidad y la altísima intensidad”, escribió la periodista Isabel Raygoza sobre Cerati.

Martes 5 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Lefty SM fallece tras ataque en su casa en Zapopan, Jalisco. Foto: IG/leftysm_
Foto: IG/cerati Foto: IG/alexoficial
Paul McCartney Steve Harwell participó en la banda sonora de ‘Shrek’. Foto:
IG/ Foto: Facebook NELLY SÁNCHEZ
NELLY SÁNCHEZ NELLY SÁNCHEZ

La Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes inicia la segunda Temporada 2023.

A lo largo y ancho de Sinaloa habrá actividades artísticas.

NELLY SÁNCHEZ

Con más de 300 actividades de formación cultural y difusión artística, se conforma la programación para el mes de septiembre, anunció el Instituto Sinaloense de Cultura.

Juan Salvador Avilés Ochoa señaló que lo que se pretende realizar en materia de cultura, será en colaboración con la Federación y los Ayuntamientos.

Comentó que, han aprovechado las bolsas y convocatorias que se dan a lo largo del año lo cual se refleja en esta programación, con alrededor de 2 millones 800 mil pesos en aportaciones.

“La programación se ha enriquecido con apoyos de programas como el del Centro Cultural Helénico, con el que iniciamos las Rutas Escénicas, Proyecto Chapultepec, del PACMYC, cuyos resultados se darán a conocer en los próximos días”.

Destacó que han mejorado la infraestructura, como un millón de pesos con el que van a rehabilitar la concha acústica de la Escuela Vocacional de Artes de Los Mochis, así como los recursos del programa de Apoyo a las Instituciones Estatales de Cultura, que este año han dedicado a talleres de formación.

Lo acompañó Rodolfo Arriaga Robles, director de Programación, quien desglosó el calendario de actividades entre las que se halla la Muestra Estatal de Beneficiarios PECDA 2022, que se llevará a cabo en Culiacán, Mazatlán y Los Mochis del 4 al 10 de septiembre.

Calendario de actividades para septiembre La Banda Sinfónica Juvenil del Estado reanuda actividades mañana miércoles 6, a las 18:00 horas, con un concierto de bienvenida al nuevo ciclo escolar, en el Museo de Arte de Sinaloa, y reiniciará su programa La Banda en el Ágora.

NELLY SÁNCHEZ

La escritora mexicana Coral Bracho fue declarada ganadora del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2023 y lo recibirá el 25 de noviembre, durante la inauguración de la 37 Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

El galardón es uno de los más importantes que se entrega en el mundo literario a nivel internacional, a destacados autores que publican en español, catalán, francés, italiano, rumano o portugués y está dotado con 150 mil dólares.

El jurado, integrado por Antonio Sáez Delgado, Ignacio Sánchez Prado, Javier Guerrero, Oana Fotache Dub laru, Sandra Ozzola, Michi Strausfeld y Vittoria Borsò destacó en la autora como una “destacada figura de una genealogía poética neobarroca”, esencial para la lengua.

“La poesía de Coral Bracho se pregunta por las maneras en que el mundo se descubre y nombra, provocando una inteligencia sensible por parte de la instancia lectora. Su trabajo se vuelve entonces un archivo de experiencias vitales donde se piensa el olvido, la enfermedad, el dolor y la muerte”, leyó Vittoria Borsó, representante del jurado.

Bracho, vía remota, se dijo profundamente conmovida por recibir este galardón que lo han recibido anteriormente autores que ella admira.

“Estoy profundamente conmovida, muy agradecida con el jurado por su generosidad al concederme este premio, estoy conmovida, feliz, no lo puedo creer”, dijo.

“Este premio lo han recibido escritores que admiro profundamente y nunca en mi vida imaginé recibirlo. Me conmueve que sea la FIL de Guadalajara

Durante

septiembre

Llegará música, danza y literatura a todo Sinaloa

Juan Avilés Ochoa, director del Instituto Sinaloense de Cultura, anuncia más de 300 actividades para este mes en los municipios

En El Rosario, del 6 al 10 de septiembre se llevará a cabo el programa interinstitucional Magia y Cultura, para apoyar a los Pueblos Mágicos de la entidad.

La OSSLA inició la segunda Temporada 2023 y el Coro de Ópera de Sinaloa lo hará el 22 y el Taller de Ópera de Sinaloa el día 27.

Habrá danza contemporánea con la Compañía Danza Joven de Sinaloa, que se presenta en Mazatlán el 19 y el 20, y que estará presente en los festejos de la fundación de Culiacán, el martes 26, cerrando fuerte el mes con su presentación el sábado 30 en el Palacio de Bellas Artes.

En Pericos, está programa la exposición fotográfica

“Añoranzas del ayer y hoy”, de Elena Figueroa, y el sábado 9, se llevará a cabo la entrega de la Medalla al Mérito Social Gabriel G. Villaverde con la participación de Cuarteto de la OSSLA, así como un Festival Cultural de Danza Folclórica, el domingo 10. Habrá teatro en Guamúchil este miércoles 6, con la presentación de Larik Huerta con la obra teatral “Fenómeno”, de Francisco Hinojosa, a las 11:00 y 19:00 horas, para presentarse el día 9 en Culiacancito y en Culiacán los días 13 y 14. El viernes 08, en el Masin abrirá la exposición “Ilusión Virtual”, de Víctor Rodríguez, y el martes 12, se llevará a cabo un conversatorio “Una mirada

La Compañía Danza Joven de Sinaloa se presentará en Mazatlán el 19 y el 20 de septiembre.

a nuestra generación”, a cargo de Alejandro Mojica, y el lunes 18 se llevará cabo el taller “Terracota” modelado en barro a cargo de Guillermo Pacheco. El viernes 15 en Badiraguato se llevarán a cabo las Jornadas Culturales en tu Comunidad,

mientras que en El Rosario inicia el programa Viernes con el Arte. También está programada una función para recaudar fondos para el viaje de los alumnos de cuarto año de la Licenciatura en Danza que participan en el Premio

RECONOCIMIENTO EN LENGUAS ROMANCES

Gana la mexicana Coral Bracho el Premio FIL de Literatura

Autoridades de la FIL anuncian a la autora ganadora del premio, quien vía remota se dijo agradecida.

la institución que lo otorga, una feria en el libro como ninguna otra en el país y el mundo, que ha acercado a gente de todas las edades a la lectura, a través de una incontable exposición de libros, presentaciones y actividades desde hace 36 años”. El anuncio se dio en conferencia de prensa a la que acudieron autoridades de la Universidad de Guadalajara; de la FIL Guadalajara; de la secretaria de Cultura del Gobierno del Estado de Jalisco; de la Asociación Civil del Premio FIL; los ayuntamientos de Guadalajara y de Zapopan, y un representante del jurado 2023. Dulce María Zúñiga, directora de la asociación civil del premio FIL, destacó que para esta edición 33 se recibieron 59 candidaturas, se postuló a 49 autores de 22 países, entre ellos de Argentina, Bélgica Brasil, Chile, Colombia, Cuba, El Congo, España, Francia, Guatemala,

Haití, Italia, Líbano, México, Ruanda, Rumania, Uruguay Venezuela, en lenguas como Catalana, Española, Francesa, Gallega, Italiana, Portuguesa y Rumana. Coral Bracho destacó que el contacto con la poesía y la literatura desde la infancia como algo placentero, es crucial y que FIL repleta de niños y jóvenes lo ha logrado desde que se fundó. “Para todos nosotros es una pena que Raúl Padilla, quien impulsó y mantuvo este admirable proyecto ya no esté este año aquí para acompañarnos aunque de algún modo sigue y seguirá siempre presente”. Compartió que empezó a escribir apuntes sobre su experiencia con el alzheimer de su madre, y de ahí surgió un libro, aunque originalmente no lo había pensado así, pues comprendió que había una nueva relación con el mundo y que para alguien en

esa condición todo es sorprendente.

Sobre la inteligencia artificial, señaló que no sabe a dónde nos llevará pero tardaría mucho en lograr llegar a donde llega la poesía en la mente de los seres humanos.

“La conciencia, el inconsciente, las artes, todo reunido... No me preocupa la IA con relación a la poesía, podrían copiarla, hacer simulaciones, pero lo que verdaderamente toca al ser humano, en términos de libertad, percepción, aspectos cognitivos, emotivos, creo que difícilmente va a entorpecerlo la inteligencia artificial”.

Coral Bracho es también poeta y traductora, tiene 72 años y es la segunda autora mexicana en recibir el máximo reconocimiento que otorga la FIL, después de que Magro Glantz lo ganara en 2010.

Nacional de Danza Guillermo Arriaga en la Ciudad de México, en noviembre. Así mismo continúan los talleres del Proyecto Arte Comunitario, a través del Programa de AIEC, sumando nuevas propuestas durante este mes.

Coral Bracho Foto:

CORAL BRACHO

n Ha sido integrante del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y becaria de la Fundación John Simon Guggenheim de Nueva York. n Ha recibido, entre otros, el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes 1981, el Premio Xavier Villaurrutia 2003, el Premio Internacional de Poesía Jaime SabinesGatien Lapointe 2011, el Premio Internacional de Poesía Zacatecas 2011, el Premio de Poesía del Mundo Latino Víctor Sandoval 2016 y el Premio Nacional de Letras de Sinaloa 2017.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Martes 5 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Foto: Cortesía/Isic
IG/filguadalajara

SEPTIEMBRE/2023

SIGUEN EN EL TOBOGÁN

Mazatlán FC Femenil sumó una derrota más en el Torneo Apertura 2023 de la Liga MX Femenil, luego de ser goleada por marcador de 5-0 por Tuzas del Pachuca, en el Estadio Hidalgo. 4D y 5D

EN SERIOS PROBLEMAS

El lanzador zurdo sinaloense Julio Urías fue arrestado la noche del domingo acusado de violencia familiar, aunque luego fue liberado. 5D

DE REGRESO A CASA

Jesús “Tecatito” Corona regresa oficialmente a la Liga MX luego de llegar ayer a Monterrey para unirse a Rayados. 8D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE MARTES
5
Foto: Cortesía Mazatlán FC Femenil

duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com

Julio Urías en la cuerda floja

CIUDAD DE MÉXICO.- Julio Urías ha sumado adeptos entre chicos y grandes para alcanzar el rango de ídolo, allá y acá, pero sus actos personales estarían a punto de dar al traste con su vida útil en el pasatiempo nacional estadounidense.

Violencia doméstica y/o intrafamiliar que en estos tiempos se vuelve pública así fuese el más humilde de los infractores, traen nuevamente en apuros al lanzador sinaloense, quien no escarmienta en cabeza propia ni en la ajena.

Fue en mayo de 2019 cuando por primera vez Urías estuvo involucrado en una situación similar, tras un incidente con una mujer en un estacionamiento de un centro comercial en un suburbio de Los Ángeles.

Entonces escapó milagrosamente ileso porque un fiscal decidió no levantar cargos en su contra y Major League Baseball lo mandó 20 días a la congeladora, sin veto de por medio, como en el caso de Roberto Osuna.

Por lo pronto, a la espera del resultado de las investigaciones, los Dodgers separaron del plantel al número dos de su rotación, quien pagó una fianza de 50 mil dólares para llevar su proceso en libertad.

INSTALADOS los Pericos de Puebla en la antesala del campeonato absoluto de la Liga Mexicana y a falta de la definición en la zona norte, es un hecho que el circuito más antiguo del país tendrá una serie final jamás vista.

Ya fuesen los Algodoneros de Unión Laguna o Tecolotes de los Dos Laredos los rivales de los verdes, la confrontación será inédita a partir del pró-

ximo viernes, comenzando en Torreón o en Laredo, Texas.

Además del detalle de ser el “mejor perdedor” que llega esa instancia, terminando con la hegemonía en el sur de los Leones de Yucatán, que buscaban el bicampeonato.

Fue la tercera vez que Puebla se impone a Yucatán en la final de zona—las otras en 2016 y 2017—y en el balance histórico de postemporada domina 4-1 a los peninsulares, cuyo único triunfo lo lograron en primera ronda en 2022.

UN día como hoy, en 1997—El jardinero Deion Sanders deja a los Rojos de Cincinnati para unirse a los Dallas Cowboys por el resto de la temporada.

Sanders lidera la Liga Nacional en bases robadas con 56, pero será superado por Tony Womack, de los Piratas de Pittsburgh.

**“Si tu sueño no es más grande que tú, hay un problema con tú sueño”.- Deion Sanders.

EN seguidillas.- Las mejores actuaciones de Javier Assad (3-2, 2.96), hasta ahora para los Cachorros, fueron en un “tour” por Toronto, Pittsburgh y Cincinnati. El próximo jueves por la tarde, el tijuanense abrirá contra los Diamondbacks de Arizona en el Wrigley Field… Issac Paredes (.252, 27, 85), quien va de 14-2 y una empujada en tres juegos en septiembre, tuvo descanso el lunes en el primero de la serie de los Rays de Tampa en casa ante los Medias Rojas de Boston… Daniel Duarte (1-0, 1, 3.86) ligó su segundo relevo para los Rojos de Cincinnati tolerando un jonrón, ayer, en una victoria sobre los Marineros de Seattle.

GRANDES LIGAS

Justin Steele celebra luego de concretar un out ante los Gigantes, en el encuentro ante los Gigantes.

Justin Steele luce en plan dominante ante Gigantes

CHICAGO._ Justin Steele lanzó pelota de dos hits en ocho innings para igualar el liderato de victorias en las mayores y los Cachorros de Chicago vencieron el lunes 5-0 a los Gigantes de San Francisco.

Steele quedó con foja de 16-3 y empató a Spencer Strider (Atlanta) tras ganar su séptima apertura seguida. El zurdo maniató a los alicaídos Gigantes en una tarde calurosa en el

ALEX VERDUGO

Wrigley Field. Fijó un tope personal con 12 ponches, y expidió dos boletos.

Los Cachorros se afianzaron como segundos por los comodines de la Liga Nacional.

Seiya Suzuki sacudió un jonrón solitario que viajó 432 pies ante el abridor de los Gigantes Logan Webb en el segundo acto. También remolcó la segunda anotación de Chicago con un doble en el séptimo. Yan Gomes aportó dos hits, incluyendo un doble y una carrera impulsada.

‘Día a día’, tras molestia en corva izquierda

NOROESTE/REDACCIÓN

KANSAS CITY._ El jardinero de los Medias Rojas, Alex Verdugo, se vio obligado a abandonar el último juego de la serie contra Kansas City en el sexto inning tras llamar al preparador físico del club después de

que el venezolano

Mauricio Llovera ponchara a Nelson Velázquez.

En la jugada previa, el también venezolano Salvador Pérez conectó un sencillo hacia el bosque derecho-central y Verdugo pareció sufrir una especie de tirón en la corva izquierda y

comenzó a cojear tras fildear el batazo.

El piloto puertorriqueño, Alex Cora, dijo que la condición de Verdugo es “día a día”, pero el equipo será cauteloso con su tiempo de juego sobre la grama artificial en la próxima serie en Tampa Bay.

2D SCORE Martes 5 de septiembre de 2023.
NOROESTE .COM
Mazatlán, Sinaloa
TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ
Foto: @Cubs
El pítcher zurdo laboró ocho entradas completas
NOROESTE/REDACCIÓN OTROS RESULTADOS Minnesota 20 Cleveland 6 Milwaukee 2 Pittsburgh 4 Filadelfia 9 San Diego 7 Baltimore 6 Anaheim 3 Chicago (LA) 1 Kansas City 12 Houston 13 Texas 6 Toronto 6 Oakland 5 Boston 7 Tampa Bay 3 Colorado 2 Arizona 4 Seattle 3 Cincinnati 6

Vuela a cuartos de final

NOROESTE/REDACCIÓN

NUEVA YORK._ Carlos Alcaraz (1), vigente campeón del Abierto de Estados Unidos, aplastó este lunes al italiano Matteo Arnaldi (61) y se sacó con autoridad y mucha confianza el billete para los cuartos de final del ‘grande’ neoyorquino. El español cerró el partido con parciales de 6-3, 6-3 y 6-4 en una hora y 57 minutos.

Alcaraz, que sigue dando pasos gigantescos en el mundo del tenis con solo 20 años, ha disputado tres ediciones del Abierto de Estados Unidos y en todas ellas ha alcanzado los cuartos de final.

Hasta hoy, solo Andre Agassi (de 1988 a 1990) había llegado tres veces a los cuartos de este ‘grand slam’ en la Era Open antes de cumplir 21 años.

A este magnífico registro hay que unir que, desde Johan Kriek (19781980), ningún tenista se había clasificado para los cuartos del Abierto de Estados Unidos en sus tres primeras participaciones en Flushing Meadows.

Exhibiendo sonrisa y un tenis demoledor (solo ha cedido un set en cuatro partidos en este torneo), el murciano continúa derribando barreras sin descanso y, nada más terminar el partido, destacó sobre la pista “la intensidad desde el principio y hasta la última pelota” con la que jugó hoy.

Solo tres encuentros más le separan en estos momentos de conquistar su segunda corona en Nueva York y de

TENIS Madison Keys vence a Jessica Pegula y avanza

NOROESTE/REDACCIÓN

NUEVA YORK._ La estadounidense Madison Keys, número 17 del ránking mundial, dio la sorpresa este lunes y arrolló 6-1 y 6-3 a su compatriota Jessica Pegula, número tres, para volar a los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos.

Keys tan solo necesitó 63 minutos para doblegar a Pegula, la mejor tenista estadounidense.

Keys incrementó a 7-2 su balance contra rivales estadounidense y puso fin al torneo de Pegula, una de las jugadoras más en forma del circuito, que fue recientemente campeona en el WTA 1.000 de Montreal.

Sigue vivo el sueño de Keys de devolver al tenis estadounidense una finalista local por primera vez en cuatro años, cuando Serena Williams perdió ante la canadiense Bianca Andreescu.

Ante Pegula, contra la que había perdido el único precedente, Keys disputó un partido brillante, en el que estuvo contundente al resto y en el que apenas concedió una bola de rotura.

lograr otra gesta enorme: convertirse en el primer tenista que repite título en el Abierto de Estados Unidos desde Roger Federer (cinco títulos consecutivos de 2004 a 2008).

En semifinales podría cruzarse con el ruso Daniil Medvedev (3) y por el título, si se cumple la final soñada por la que todo el mundo suspira en Nueva York, se vería las caras con Novak

CHIEFS DE KANSAS CITY

Djokovic (2).

Pese a ser de generaciones diferentes (el serbio tiene 36 años), Alcaraz y Djokovic mantienen una sana pero vibrante rivalidad y este año han regalado enfrentamientos apasionantes como la final de Wimbledon (triunfo para Carlitos) y la final del Masters 1.000 de Cincinnati (victoria para ‘Nole’).

Buscan lugar en 2023 entre las dinastías históricas

NOROESTE/REDACCIÓN

NUEVA YORK._ Los campeones Chiefs de Kansas City buscarán en la temporada 2023 de la NFL grabar su nombre junto al de Patriots, Cowboys, 49ers, Steelers, Packers, Bears, Browns y Bulldogs, dinastías que han dominado la liga a lo largo de sus más de 100 años de historia.

El común denominador que define a un equipo dinastía en la NFL, llamada American Professional Football Association (APFA) hasta 1920, es, además del dominio sobre sus rivales, la obtención de al menos tres títulos en un

periodo de 10 años.

Los Chiefs mandan en la liga desde el 2020. Han jugado tres de los cuatro más recientes Super Bowls, de los que ganaron dos, y en esta temporada 104 de la liga son favoritos para llegar a uno más y levantar el tercer trofeo Lombardi, cuarto en su historia, que les abriría la puerta de la sala de las dinastías. Los Canton Bulldogs, uno de los 14 fundadores de la APFA, fueron el primer equipo reconocido como dinastía en la década de 1920. Obtuvo los campeonatos de 1922 y 1923 sobre los Chicago Bears, y el de 1924 bajo el nombre de Cleveland Bulldogs.

EL DEBUT

A pesar de que la franquicia desapareció para 1927, su legado permanece vivo el Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional que tiene como sede Canton, Ohio.

Los Packers de Green Bay, los Bears de Chicago, los Browns de Cleveland, los Steelers de Pittsburgh, los 49ers de San Francisco, los Cowboys de Dallas y los Patriots de Nueva Inglaterra son los

Pegula la convirtió con 2-3 en el segundo set para recuperar una rotura sufrida en el juego anterior, pero volvió a pagar su bajo rendimiento al saque con un definitivo 6-3.

Keys se verá las caras en cuartos con la checa Marketa Vondrousova, que eliminó a la también estadounidense Peyton Stearns al ganar por 6-7(3), 6-3 y 6-2.

Martes 5 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM TENIS
El español Carlos Alcaraz necesitó solamente de tres sets para instalarse en la siguiente ronda del US Open, tras vencer al italiano Matteo Arnaldi
@ATPTour_ES
Carlos Alcaraz es otro de los favoritos que sigue en camino hacia las instancias finales del US Open.
Foto:
Foto: @BradHensonPro
Patrick Mahomes y los Chiefs son los rivales a vencer de nuevo. JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE Detroit en Kansas City 17:20 Horas otros equipos que han marcado una época en la NFL.

El equipo de México no pudo ante el mejor pitcheo de Puerto Rico, que se quedó con la

MUNDIAL DE BEISBOL SUB 18

México sufre tercer revés y complica sus aspiraciones

NOROESTE/REDACCIÓN

TAICHUNG_ El pitcheo lució demasiado efectivo en el Estadio Intercontinental de Taichung, en donde México no pudo descifrar los lanzamientos rivales, al caer por pizarra de 1-0 ante Puerto Rico, dentro de la Copa Mundial de Beisbol Sub 18 2023.

Con este descalabro, el tercero para los dirigidos por Enrique “Che” Reyes dentro del torneo, las posibilidades de

FUTBOL

LIGA MX FEMENIL

Mazatlán FC Fem alarga mala rach

RAFAEL MORENO

PACHUCA._ Mazatlán FC Femenil sigue metido en un tobogán sin fin. Par de anotaciones de Charlyn Corral y de la panameña Marta Cox marcaron el rumbo a favor de Tuzas del Pachuca por marcador de 5-0 sobre Mazatlán FC, en la fecha 9 del Torneo Apertura 2023 de la Liga MX Femenil.

Las Cañoneras ya suma donde aún no tiene pun

competir por el trofeo de campeón se complicaron demasiado.

Aún y que México obtuviera el triunfo en los dos encuentros restantes, tendrían que esperar otros resultados para conocer su futuro en el torneo, en donde lo más que alcanzarían es subir al tercer lugar del Grupo A, lo que les daría el último boleto del grupo a la Super Ronda.

Ichiro Cano, Antonio Macías y Jorge Luis Hernández fueron los que batearon de hit los boricuas.

Kevin Álvarez resaltó el aporte del delantero Julián Quiñones para México

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ Dentro de la concentración de la Selección Mexicana en el CAR en la capital del país, se encuentra entrenando Julián Quiñones, delantero que se encuentra a la espera de su carta de naturalización para vestir oficialmente la camiseta del Tri.

Si alguien sabe lo que puede aportar el atacante, es su compañero de equipo, Kevin Álvarez, quien de inmediato resaltó el nivel y todo lo que puede dar el nacido en Colombia.

“Julián tiene bastante tiempo en el futbol mexicano y tiene mucha calidad, él viene a sumar mucho. Va a aportar bastante en muchos aspectos dentro del juego”.

Álvarez consideró que a Quiñones no le costará mucho trabajo adaptarse

a la selección mexicana, pues es un elemento que ha participado en varios clubes de la Liga MX, y que lleva en México mucho tiempo.

Mazatlán ligó su novena derrota en el campeonato y se mantiene en el fondo de la tabla sin todavía poder sumar.

Las Cañoneras continuaron sin poder ganar en la Liga MX desde la jornada 5 del Clausura 2023 y llegaron a 20 partidos seguidos sin triunfo, rompiendo esa marca que tenía Querétaro en el 2019-2020.

De manera momentánea, esperando el resultado de Santos, Mazatlán es la defensiva más goleada con 31 tantos por únicamente cinco anotados.

Prácticamente desde el inicio todo se puso cuesta arriba para las dirigidas por Miguel Razo al verse abajo al minuto 6, cuando Marta Cox cerró la pinza a servicio por derecha de Vanessa Millsaps.

Pasaron 10 minutos y se vino el 20 por conducto de Charlyn Corral al contactar de derecha sobre la meta de Jennifer Amaro, luego de un centro preciso por izquierda de Nina Nicosia.

La visita logró pararse mejor en el terreno de juego y no permitir mayor daño en su portería hasta llegar al medio tiempo.

Tras el descanso, la costarricense Priscila Chinchilla se estrenó en la liga con el 3-0, después de definir derecha con un disparo razo que se fue hasta el fondo.

Corral clavó el segundo de la jornada al cruzar de izquierda al 83’ y su compañera Cox no se quiso quedar atrás y dos minutos después le dio al juego tintes de goleada con su segundo de la noche, al tomar un balón muy fuera del área y desde ahí clareó a la guardameta Amaro para el definitivo 5-0.

Las Cañoneras siguen sin poder salir del

4D SCORE Martes 5 de septiembre de 2023.
NOROES
Mazatlán, Sinaloa
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía Selección Mexicana de futbol
Kevin Álvarez ya entrena a todo vapor con la Selección Mexicana de futbol.
RESULTADOS SU PRÓXIMO ENCUENTRO SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE Mazatlán FC vs. Tijuana 18:06 Horas Querétaro 1 Toluca 2 Pumas 2 León 1 Guadalajara 2 FC Juárez 0 Puebla 2 Atlético San Luis 2 Tijuana 1 Monterrey 1 Necaxa 1 Cruz Azul 1
victoria.
OTROS

menil pierde y a en el Apertura

a nueve derrotas en el presente torneo, ntos, tras sucumbir ante Tuzas del Pachuca

GRANDES LIGAS

Arrestan al lanzador sinaloense Julio Urías por violencia doméstica

NOROESTE/REDACCIÓN

LOS ÁNGELES._ El lanzador zurdo sinaloense Julio Urías fue detenido la noche del domingo acusado por violencia doméstica.

El pítcher de los Dodgers de Los Ángeles, de acuerdo a un reporte del periodista de ESPN, Enrique Rojas, fue fichado la noche del domingo y tras pagar una fianza de 50 mil dólares, fue dejado en libertad este lunes.

Urías, quien no ha tenido una temporada a la altura de los dos pasados años, arastra una irregularidad en sus estadísticas, ha perdido sus dos últimas aperturas, en las que ha tolerado seis jonrones.

En información publicada por el medio TMZ Sports, el beisbolista azteca fue arrestado al rededor de las 23:00 horas en la ciudad del sur de California y transportado a una cárcel, en donde fue fichado un par de horas después.

Tras pagar una fianza de 50 mil dólares y tras pasar alrededor de 4 horas privado de su libertad, el originario de Culiacán, Sinaloa, fue liberado cerca de las 5:00 horas de este lunes 4 de septiembre.

Los Dodgers anunciaron este lunes que están enterados de la situación y que el lanzador ha sido separado de la plantilla mientras cumple su propia

FUTBOL

investigación.

“Tenemos conocimiento de un incidente que involucra a Julio Urías. Mientras intentamos conocer todos los hechos, él no viajará con el equipo. La organización no tiene más comentarios por el momento”, declaró el equipo de la División Oeste de la Liga Nacional.

Una posible suspensión o la apertura de un proceso judicial extendería el alejamiento del mexicano de los Dodgers de cara a la postemporada de las Grandes Ligas.

Convocan a dos jugadores de Mazatlán FC con los Tricolores de la Sub 20 y Sub 23

NOROESTE/REDACCIÓN

letargo al sumar una derrota más en el Apertura 2023.

El desempeño que han mostrado sobre el terreno de juego ya comienza a rendir frutos para los jóvenes futbolistas Ramiro Árciga y Andrés Montaño, ya que ambos fueron llamados para integrarse a la Selección Mexicana de futbol, en sus categorías menores.

Charlyn Corral anotó en par de ocasiones por las Tuzas, que pasaron sin problemas sobre las Mazatlán FC.

Árciga, de 18 años de edad, fue llamado por primera vez a participar con el combinado nacional, en la categoría Sub 20, la cual viajará a Argentina para disputar cuatro juegos de preparación

Los compromisos que sostendrán serán ante Boca Juniors, Argentinos Juniors, Independiente y River Plate. Por su parte, Montaño fue convocado por tercera vez con el Tri Sub

23, el cual sostendrá dos encuentros ante Colombia el 9 y 12 de septiembre, respectivamente.

Martes 5 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 5D TE .COM
Fotos: Cortesía Mazatlán FC Femenil Foto: Cortesía Mazatlán FC Foto: @BRWalkoff
Julio Urías fue detenido por segunda vez en su carrera.
20 Juegos sin poder ganar tiene Mazatlán FC Femenil
Andrés Montaño, así como Ramiro Árciga, tendrán su oportunidad.

Cierran las partidas

Hiram de Jesús Velarde Ramírez, Fernando Gutiérrez Velarde y David Mateo Velarde Tirado culminaron en la cima de la Primera Fuerza, Segunda Fuerza y Primaria, al término de la Liga Oficial de Ajedrez Mazatlán 2023.

Este fin de semana llegó a su fin la liga, tras ocho semanas de actividad y con la asistencia de jugadores de Concordia, Cruz de Elota y Mazatlán.

Velarde Ramírez fue el campeón de la Primera Fuerza con 9 puntos, en tanto que Gutiérrez Velarde hizo lo propio en la Segunda al sumar 21 puntos y Velarde Tirado en el nivel Primaria totalizó 19 unidades.

Detrás de Velarde Ramírez terminaron en la máxima categoría Luis Miguel Leyva Trujillo (8 puntos), Jaime España González (7.5), David Jara Montes (7) y Roberto Magaña Morales (6.5).

La liga se llevó a cabo por el apoyo de Arnie García, Hiram

POSICIONES FINALES

SEGUNDA FUERZA

1.- Fernando Gutiérrez

2.- Luis Rodríguez

3.- Alonso Osuna

BEISBOL

En la Liga Oficial de Ajedrez Mazatlán 2023 compitieron exponentes de los municipios de Concordia y Cruz de Elota, así como del puerto

Buenos encuentros se observan en la Óscar Pérez Escobosa.

BALONCESTO

Chucky Boy’s marca su territorio

Velarde, Club de Ajedrez Mazatlán, La Mona Pizza y Plaza Acaya.

Hubo también campeones en otras categorías como en

SECUNDARIA

1.- Dannae Aroche

2.- Daniel Gaxiola

3.- José Colorado

Secundaria en el caso de Dannae Guadalupe Aroche Ramos, Miguel Ángel de Dios Méndez (Tercera Fuerza) y Virat Dipankar Kattel Zamudio (Primaria menor).

TERCERA FUERZA

1.- Miguel de Dios Méndez

2.- Rotsen Camacho

3.- José Velarde

Marco Patiño e Isauro Pineda son campeones en ligas menores

RAFAEL MORENO

Los locales Marco Patiño y Alen Isauro Pineda fueron parte del campeonato de su organización de Bravos de Atlanta, en la Liga de Florida Complex.

Ambos mazatlecos, hijos de ex peloteros profesionales, conformaron el róster de los campeones de ese circuito de la División Sur de la categoría Rookie.

El triunfo de su novena fue de 9-1 sobre su similar de la organización de los Yanquis de Nueva York.

Los dos jugadores son parte de

PRIMARIA

1.- David Velarde

2.- Nirvana Camacho

3.- Aitana Hernández

PRIMARIA MENOR

1.- Virat Kattel

2.- Érick Aroche

3.- Roberto Gaytán

La escuadra de Chucky Boy’s se impuso en un cerrado cotejo 56-55 a Callejón 54, dentro de la primera semana de acción de la Liga de Baloncesto del Parque Lineal, ubicada en Avenida Óscar Pérez Escobosa.

El encuentro correspondió a la categoría Veteranos.

Jorge Herrán lideró la ofensiva del conjunto a cargo de Juan Carlos “Chucky” Becerra con una cuota de 23 unidades y Ángel Lizárraga añadió 15.

Del lado de los derrotados destacó Alfonso “Shuky” Ríos con 18 puntos, seguido de Héctor Salazar con 10.

Refacciones Benítez doblegó 4846 a Judas CTUM. Por los primeros Ernesto Flores marcó 15 y Alfredo Montes le siguió con 14; por los segundos Arturo Vargas y David Noris, ambos con 8.

Segunda Fuerza

Atlanta desde 2022, luego de haber firmado para ser parte de este club en sus sucursales.

Patiño, quien pertenece a Venados de Mazatlán, registró una marca de 31 y una efectividad de 4.32.

El pítcher derecho de 18 años de edad lanzó 24 entradas completas, con una relación de 6 bases a cambio de 22 ponches. Salvó un partido y en total tres, luego de haber iniciado en la Liga de Verano en Dominicana.

Alen Pineda, hijo de Isauro Pineda, también ex jugador de Venados, promedió .161 de bateo en 25 juegos.

Pineda Jr., con 18 años de edad, se desempeña como cátcher, primera base y jardinero derecho. Remolcó cuatro carreras sin jonrón.

El porteño pertenece en invierno a Águilas de Mexicali.

El cuadro ACI dobló 46-44 a los denominados Los Incompletos. Luis Crespo encabezó a los vencedores con 13 unidades y 9 de Mauricio Rocha. Eduardo Villarreal sumó 18 por los caídos.

El equipo de La Taberna superó 47-37 a FVT 123, con 20 unidades de Joel Cárdenas Jr. y 8 de David Orozco. César Juárez anotó 10 y Julián Cortez 9 por el bando sucumbido.

PARA HOY

Callejón 54 vs. Dicmo Isla 20:15 Horas

ACI vs. Charlys Team 21:25 Horas

6D SCORE Martes 5 de septiembre de 2023.
NOROESTE .COM AJEDREZ
Mazatlán, Sinaloa
Las partidas de ajedrez culminaron dentro de la Liga Oficial 2023 de la especialidad. Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Foto: Cortesía
Marco Patiño e Isauro Pineda, con el trofeo de campeones. RAFAEL MORENO
Noroeste/Carlos Zataráin
RAFAEL MORENO Foto:

Venados de Mazatlán ‘destapa’ lista de invitados

Los rojos del puerto abrirán su campo de prácticas el próximo 13 de septiembre en el Estadio Teodoro Mariscal

NOROESTE/REDACCIÓN

La espera terminó. Será el próximo 13 de septiembre cuando Venados de Mazatlán arranque su pretemporada a cargo de su mánager Luis Carlos Rivera, de cara al inicio de la Temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico.

La lista de jugadores invitados al campo de entrenamiento consta de 64 peloteros, todos en busca de defender los colores de Venados de Mazatlán y hacer vibrar el Teodoro Mariscal, que será el escenario de los entrenamientos, una vez más.

A la defensiva la lista está encabezada por el mejor lanzador de la Liga Mexicana de Beisbol, Braulio TorresPérez, quien llega por segundo año consecutivo al puerto en busca de mejorar sus números luego de concluir la pasada temporada con una efectividad de 1.49.

El zurdo brilló en el verano donde

LA LISTA DE INVITADOS

LANZADORES:

n José Isidro

Márquez Mendívil

n Gerardo Martín

Gutiérrez Chable

n Juan Pablo Téllez

Domínguez

n Jesús Alejandro

Soto Sánchez

n Jesús Gregorio

Barraza Arámburo

n José Ignacio

Marrujo González

n Jesús Enrique

Ríos Vásquez

n Daniel Cruz

Martínez

n Raúl de los Reyes

Carrillo

n Héctor Javier

Villalobos Castañeda

n Máximo

Rodríguez Ibarra

n Manuel Flores

n Rolando Hermida

Domínguez

n Jovany López

n Érick Casillas

n Carlos Stiff

Rodríguez

n Héctor Velázquez

n Luis Castillo Chuc

n Jesús Valdez

Murrieta

n Víctor Morales

n Luis Alcaraz

n Guillermo Arvizu

n Jonathan Bernal

n Martín Solano

n Jorge Alcántar

n Braulio

Torres-Pérez

n Elkin Enrique

Alcalá Cardoza

n Lázaro Blanco

n Tyler Michael

Madrigal

n Héctor Manuel

Sepúlveda

n Jesús Hernández

n Jesús Mario Rojo

n Nathanael

Santiago

fue líder de pitcheo con 10 juegos ganados y una ERA de 2.41. Los recién campeones de la zona sur en el beisbol de verano y que forman parte de los convocados son Leo Misael Germán, Héctor Villalobos y Elkin Alcalá, este último líder cerrador en el invierno pasado.

Además de Torres-Pérez y Alcalá, la “legión” extranjera convocada son Lázaro Blanco, Tyler Madrigal y Héctor Sepúlveda en el pitcheo, mientras que a la ofensiva aparecen Jesús “Cacao” Valdez y Yurisbel García.

Isael Arias, Santiago Contreras, Carlos Tirado, Guillermo Arvizu y Jesús Ríos, son algunos de los mazatlecos jóvenes que se encuentran en la convocatoria luego de un verano en las menores. Randy Romero, quien formará parte de la selección Mexicana en los próximos Juegos Panamericanos, tendrá una breve parada en los campos de entrenamiento antes de su participación en Santiago de Chile 2023.

JUGADORES DE CUADRO:

n Daniel Alejandro

Castro Cruz

n Ramiro Peña

n Diego Alonso

Lizárraga Barraza

n Jesús Andrés

Pulido Íñiguez

n Carlos Alexis

Arellano Perla

n Sergio Villalobos

n Iván Alexander

JARDINEROS:

n Leonardo Misael

Germán Hurtado

n Fabricio Macías

n Randy Daniel

Romero Alejo

n José Alonso

Gaitán López

RECEPTORES:

Arellano Perla

n Sergio Villalobos

n Iván Alezander

n Ítalo Motta

n Brayan Quintero

n Carlos Tirado

n Santiago Gómez

n Ricardo Álvarez

n Jesús Alexander

Valdez Mejía

n Yurisbel Gracial

n José Manuel

Orozco

n Luis Partida

n Isael Arias

n Keony Sarabia

n Gustavo Ángel

Campero Patrón

n Ricardo Alfonso Valenzuela Chávez

n Christhoper Escárrega Martínez

n Mikell Granberry Olguín

n José Antonio Almeida

n Santiago Emilio Contreras Valdez

Martes 5 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM LIGA MEXICANA
PACÍFICO
DEL
Foto: Cortesía Venados de Mazatlán
El Teodoro Mariscal volverá a ser la sede de los entrenamientos de pretemporada de Venados de Mazatlán.

Vuelve a sus orígenes

NOROESTE/REDACCIÓN

MONTERREY._ Después de una década en Europa, pasando por equipos como Twente, Porto y Sevilla, Jesús Corona regresa al equipo que lo formó, a su cuna futbolística y dijo tener sentimientos encontrados.

Y es que “Tecatito” deseaba continuar su carrera en el Viejo Continente, pero no puede negar sentirse muy feliz de estar de regreso en casa, con la gente que lo vio nacer futbolísticamente y que sabe lo quieren mucho.

“Tengo sentimientos encontrados, esperé unos años para volver y hoy se concretó, muy contento e ilusionado”.

“Tecatito” es consciente que los aficionados de la Pandilla y la directiva tienen plena confianza en sus capacidades, por lo que espera cumplir con las expectativas que se tienen sobre él.

“Lo que pueden esperar, es que voy a intentar, hacer lo posible por devolver la confianza que me tuvieron, estoy muy feliz; es mi casa. Van a ver a alguien más maduro, espero concretarlo en la cancha, que es donde me gusta hablar. Voy a ser uno más para sumar”.

Con retraso de una hora, más otra

FUTBOL

Jesús ‘Tecatito’ Corona regresa a Monterrey para reforzar a Rayados en el Apertura 2023, luego de su paso por el futbol del Viejo Continente

SELECCIÓN ESPAÑOLA Jugadores reprueban lo hecho por Rubiales

NOROESTE/REDACCIÓN

MADRID._ Álvaro Morata, primer capitán de la selección española, leyó este lunes un comunicado de la Roja en el que todos sus jugadores condenan los “comportamientos inaceptables” de Luis Rubiales, suspendido por FIFA de su cargo de presidente de la Real Federación Española de Futbol.

que lo retrasó en el aeropuerto al ser vuelo internacional, “Tecatito” llegó tarde y los medios ya lo esperaban; al principio, era muy poca la afición que estaba en la puerta de la terminal para recibirlo, pero poco a poco fueron llegando decenas de seguidores, así como su familia, quienes fueron

SUS CLUBES EN EUROPA

Twentte (Países Bajos)

Porto (Portugal)

Sevilla (España)

los primeros en darle el abrazo y beso de bienvenida a Monterrey.

Gerardo Espinoza lamentó no llegar al Puebla

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ Luego de que Gerardo Espinoza no pudiera tomar las tiendas del Puebla tras su salida de la Selección Mexicana Sub 23 debido a un tema de reglamento, el estraga lamentó su fichaje frustrado con La Franja.

“Son situaciones que se van dando y me parece que cada uno tiene que aprender a tener que manejar este tipo de situaciones. De mi parte no hay ninguna otra situación, tengo que aprender a leer bien los reglamentos”.

De acuerdo con el reglamento de Competencia de la Temporada 20232024 de la Liga MX, en el artículo 47 se establece que los integrantes de un

cuerpo técnico que estuvieron en el Tri, no podrán dirigir un club en ese mismo torneo, motivo por el cual Espinoza no pudo llegar al banquillo del Puebla.

Sobre su breve paso por el Tri Sub 23, pues solo estuvo al frente del equipo por tres meses, el técnico se mostró agradecido por la oportunidad que tuvo y la experiencia que sumó a su carrera como entrenador.

“Termina bien, amigable, se acaba de cerrar todo y listo, es una etapa de vida, de carrera, de muchísimo aprendizaje. Hay que ver hacia adelante, me parece que para cada uno de nosotros temas a reflexionar, ver qué hacemos mejor en el futuro y simplemente agradecido con todas las personas

que me dieron la oportunidad de estar en selecciones nacionales”.

“Queremos rechazar lo que consideramos unos comportamientos inaceptables por parte del señor Rubiales, que no ha estado a la altura de la institución que representa”, señaló Morata en relación a lo sucedido en la final del Mundial femenino que ganó España.

“Nos situamos de manera firme y clara del lado de los valores que representa el deporte. El fútbol español debe ser motor de respeto, inspiración, inclusión y diversidad, y debe dar ejemplo con sus conductas tanto dentro como fuera del campo”, añadió.

LALIGA El Sevilla oficializa el fichaje de Sergio Ramos

NOROESTE/REDACCIÓN

SEVILLA._ Luego que Sergio Ramos confirmara su regreso al Sevilla, el club hizo oficial el fichaje de la leyenda del futbol español, el cual volverá a vestir los colores del club en que inició su carrera 18 años después de su salida.

A través de sus redes, los Blanquirrojos le dieron la bienvenida al ex jugador del Real Madrid y del París Saint-Germain luego de que pasara con éxito las pruebas médicas y firmara su contrato, el cual es por una temporada.

8D SCORE Martes 5 de septiembre de 2023.
NOROESTE .COM
Mazatlán, Sinaloa
Foto: Cortesía
Gerardo Espinoza rompió el silencio sobre su salida del Tri Sub 23.
Foto: @SEFutbol
LIGA MX
Jesús “Tecatito” Corona ya está en la Sultana del Norte, listo para integrarse a Rayados. Foto: @Rayados
Martes 5 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Martes 5 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MAZATLÁN 050923 by Noroeste - Issuu