MAZATLAN 040623

Page 1

Penal de Aguaruto

No garantiza Rocha alcaide incorruptible

HUMBERTO QUINTERO

Tras la destitución del director del Penal de Aguaruto por el hallazgo de armas, el Gobernador Rubén Rocha Moya expresó que será difícil nombrar al próximo director, además de que no hay garantía de que sea incorruptible.

“Se sorprendió a un criminal que quiso entrar sin identificación, seguramente con complicidad con el director”, comentó el Gobernador.

“(Sobre si el sucesor) No sé, no tengo la precisión, le pedí al Secretario (Enrique Inzunza) que hiciera ese movimiento, ya lo hizo, es muy batalloso poner director en el penal, no crean que cualquiera quiere”, manifestó Rubén Rocha Moya.

Posteriormente, indicó que pese a que lo ideal sea que se garantice la incorruptibilidad del nuevo director, no se puede asegurar esto.

“Pues sí, pero ya ves, finalmente no hay garantía de eso (sea incorruptible), es que a veces están bajo presión, y otras veces les gusta, es complicado”, dijo el Mandatario estatal.

El pasado jueves un hombre quiso ingresar al Penal de Aguaruto, sin embargo, los custodios descubrieron que el individuo contaba con orden de aprehensión vigente.

El detenido fue identificado con el nombre de José “N”, quién trató de ingresar con una identificación falsa.

Los custodios del centro

MAZATLÁN

Rubén Rocha Moya declara que es difícil nombrar a director de un penal y señala que a veces están bajo presión y otras veces les gusta

El director del Penal de Aguaruto fue destituido después de un operativo implementado por la Policía Estatal la tarde del viernes.

penitenciario detuvieron a José al percatarse que tenía vigente el mandato judicial. Se indicó que detenido es señalado de ultimar al director de la municipal de Elota, Ignacio Juárez Roja, y al jefe de armas, Alfonso Beltrán. Dichos crímenes registrados el 15 de enero del 2018. Después del descubrimiento, procedieron a realizar una revisión al interior del centro penitenciario y encontraron armas. El Secretario de Seguridad Pública en Sinaloa, Cristóbal

Rodada de convivencia

El taller lo imparte Propuesta Cívica, en coordinación con Iniciativa Sinaloa y la Embajada de Noruega en México.

TALLER Demandas, otra forma de agredir periodistas, dice Iniciativa Sinaloa

BELIZARIO REYES

Castañeda Camarillo, anunció que el director del penal de Aguaruto fue destituido después del operativo que se montó en su interior.

El funcionario estatal reportó que durante la revisión se localizó un arma larga, cuatro cortas, cargadores, droga y objetos ilícitos que serán puestos a disposición de la Fiscalía General de la República. Castañeda Camarillo explicó que la destitución del funcionario fue por instrucción del Gobernador del Estado Rubén Rocha Moya.

Las demandas jurídicas son una nueva forma de agresión contra periodistas y activistas, manifestó la presidenta de Iniciativa Sinaloa, Marlene León, en su mensaje de inicio del Taller “Protección Legal para Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas”. “Recordemos que ahora las demandas jurídicas es una nueva forma de agresión que ya nos está poco a poco atacando más, ya es muy común ver en los medios que dicen tal autoridad, tal empresario incluso demandó a un activista o demandó a algún periodista porque se tocaron sus intereses”, añadió. “Es otra forma también de empezar a revisar, o sea, ya no nos basta con las otras agresiones sino que ahora también tenemos éstas y bueno, este es el segundo taller que tenemos aquí como parte de este proyecto, además de las capacitaciones que estamos llevando a cabo también tenemos otros componentes que es justo monitorear la implementación de la Ley, para eso estamos creando un micrositio”.

Añadió que si la ley dice que los municipios deben de hacer público cuáles son los criterios para entregar publicidad oficial se podrán ver si lo están cumpliendo o no y si no lo están poniendo se podrán empezar a presentar denuncias desde una organización o en conjunto por omisiones. “O por ejemplo si en la ley dice que el Congreso del Estado tiene la obligación de crear una Fiscalía Especializada en Atención a Agresiones a Periodistas pues hacer una denuncia porque no lo ha cumplido, que de hecho ahorita estamos en ese punto, ya tiene un año que en Sinaloa deberíamos de tener una Vicefiscalía Especializada en

SCORE

El Día Mundial de la Bicicleta se celebró en Mazatlán con una rodada de aproximadamente 3 kilómetros frente al Parque Central. 8B

AUDIENCIA A ‘EL QUÍMICO’

Dice Rocha Moya desconocer sobre implicación de Loar López

CULIACÁN._ El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, aseguró desconocer acerca de la posible implicación de Loar Susek López Delgado el caso de la compra irregular de vehículos, incluso afirmó ni siquiera conocer al actual Secretario de la Presidencia de Mazatlán.

“Ahí implican a los que ellos consideran, ¿qué me puede parecer a mí? Yo ni siquiera conozco a Loar López, no lo conozco, me puedes preguntar por cualquier otra persona y no conozco, no sé... No sé si fue funcionario con él”, declaró Rubén Rocha Moya. Al mencionarle que Loar López se mantiene como Secretario de la Presidencia Municipal, solamente agregó que “a lo mejor estaba implicado”.

“Ahí implican a los que ellos consideran, ¿qué me puede parecer a mí? Yo ni siquiera conozco a Loar López, no lo conozco, me puedes preguntar por cualquier otra persona y no conozco, no sé... No sé si fue funcionario con él”.

De acuerdo con declaraciones pasadas del propio Mandatario estatal, Luis Guillermo “El Químico” Benítez no ha tenido acercamientos con él para tratar el tema, a diferencia de Jesús Estrada Ferreiro, otro ex Alcalde que enfrenta juicio político.

En la audiencia inicial del 1 de junio imputaron al ex Alcalde de Mazatlán por la

CIERRAN ETAPA

este tipo de agresiones y no la tenemos, eso es por parte de una omisión del Congreso del Estado y pues yo creo que sí hay voluntad de Gobierno, pero si hay vigilancia y hay una supervisión por parte de la sociedad civil o de los propios periodistas, pues vamos a apurar a nuestras autoridades a que cumplan con su mandato, con sus obligaciones, entonces ese es otro compromiso, crear el micrositio para estar monitoreando las disposiciones de la ley”.

Añadió que otro componente más tiene que ver con la vinculación con el Instituto Estatal para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas, ya se han tenido varias reuniones con esa institución y buscar la manera de coordinarse.

“Creemos que si bien la desconfianza de las autoridades ha ido en aumento, una forma de mejorar el estado de Derecho en una democracia es tender estos lazos, si vemos que están haciendo algo mal las autoridades más allá de criticarlas hay que sentarnos con ellos y platicar oye está mal, está pasando ésto, buscar soluciones más allá de hacer señalamientos”, reiteró.

“Y el otro componente tiene que ver con la creación de una Red para fortalecer al Instituto y buscar la implementación de la Ley (de Protección a Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas)”.

El taller fue impartido a cerca de 50 personas integrantes de colectivos de buscadoras de personas desaparecidas, de defensa del medio ambiente y periodistas.

Lo impartió el personal de Propuesta Cívica, una organización que nació en el 2011 con la misión de contribuir a la defensa y promoción de los Derechos humanos y la libertad de expresión en el País.

Mazatlán FC culminó su segunda etapa de pretemporada rumbo al Apertura 2023, luego de igualar 1-1 ante Necaxa en Querétaro. 5D

SCORE

compra irregular de vehículos que rifó en un evento del Día de las Madres, durante un receso, éste pidió explicaciones a integrantes de la Fiscalía sobre el porqué Loar Susek López Delgado no está acusado pese a haber tenido intervención en las compras.

n Regalar dos autos, el acabose... Mazatlán 1B

REGRESO DORADO

La ciclista sinaloense Yarely Salazar se quedó con la presea de oro en el omnium, en el Festival of Speed en Breinigsville, Pensilvania. 4D y 5D

DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16378 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII
Foto: Ayuntamiento de Mazatlán Foto: Noroeste Rafael Villalba
Foto: Cortesía
Foto: Gerardo Ramírez
Foto: Cortesía Mazatlán FC
Rubén Rocha Moya
Foto: Noroeste Martín Urista
HUMBERTO QUINTERO

Desaparecidos en Méxicoi

Desaparece cada hora una persona en la 4T

A DÓNDE VAN LOS DESAPARECIDOS

CÉSAR MARTÍNEZ

MÉXICO._ Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, una persona ha desaparecido cada hora. Y año con año, la proporción ha ido en aumento. Entre el 1 de diciembre de 2018 —día en que López Obrador asumió la presidencia— y el pasado 24 de mayo, en esos mil 635 días de gobierno se registraron 42 mil 029 desapariciones en todo el país; un promedio de 25 personas por día. El mayor récord se alcanzó entre 2022 y 2023. Si el 16 de mayo de 2022 se rebasaron las 100 mil personas desaparecidas, en los siguientes 365 días se sumaron otras 10 mil 064, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO). Esto significa 27 desapariciones por día en el último año.

Es el número más alto registrado desde 2006, cuando el presidente Felipe Calderón declaró la “guerra contra las drogas”, y confirma una tendencia en esta administración, en la que ya se han superado las cifras de desapariciones de los sexenios anteriores. Las denuncias sobre estos crímenes se acumulan. Entre el 20 y el 26 de mayo pasado, siete jóvenes que trabajaban en un call center en Zapopan, Jalisco, fueron desaparecidos. Se trata de Carlos Benjamín García Cuevas, los hermanos Itzel Abigail y Carlos David Valladolid Hernández, Jesús Alfredo Salazar Ventura, Arturo Robles Corona, Mayra Karina Velázquez Durán y Jorge Velázquez. En el Estado de México, el sábado 27 de mayo, desaparecieron Aniram Estrella Buenrrostro y Andrea Ramos, dos adolescentes que abordaron un taxi por aplicación y hasta la noche del jueves fueron localizadas. Mientras, en la Ciudad de México, familiares del niño Joan Sánchez, de cuatro años, mar-

EN ZAPOPAN

Con 10 mil 064 personas desaparecidas, el periodo de mayo de 2022 a mayo de 2023 marca el récord más alto en las cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas. En gobierno de AMLO

Cifra negra

MÉXICO._ Aunque la cifra oficial de personas desaparecidas supera las 110 mil víctimas en México, la realidad es peor. Jacobo Dayán, especialista en derecho penal internacional, investigador, activista e integrante del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, advierte que el RNPDNO tiene deficiencias y sus datos no reflejan la realidad de la problemática.

“La cifra que ahí se reporta son las personas que permanecen desaparecidas. Si mañana el Estado encuentra a todos, diríamos que la cifra es cero. Pero no representan el fenómeno completo. ¿Cuál debería ser la cifra entonces? El número de personas que siguen desaparecidas más las que fueron encontradas con o sin vida, pero que también fueron desaparecidas. Eso nunca lo sabremos”, explica en entrevista. Otro problema, agrega, es la falta de claridad para saber si la cifra reportada incluye los datos más actualizados de las fiscalías de los estados.

“Hay un tercer problema: la cifra negra. Sabemos, por información de los colectivos (de familiares de personas desaparecidas), que, cuando comparas el número de desaparecidos en cualquier estado, estos colectivos tienen un número mucho mayor que el que reportan las fiscalías”.

charon el 31 de mayo por Paseo de la Reforma para exigir que se localice al menor, quien fue visto por última vez cinco días antes en el municipio mexiquense de Donato Guerra. En marzo de 2013, la Secretaría de Gobernación dio a conocer la primera cifra oficial de esta crisis humanitaria, al registrar 26 mil 121 desapariciones durante el sexenio de Calderón, entre diciembre de 2006 y noviembre de 2012. El escándalo fue internacional.

Las desapariciones continuaron en la administración de Enrique Peña Nieto, que terminó con más de 34 mil víctimas. Esta cifra, de acuerdo con los datos del RNPDNO, ya fue superada en este gobierno, al cerrar 2022 con más de 37 mil 600 personas desaparecidas. Durante el mandato de

López Obrador se registraron hasta el 24 de mayo un total de 42 mil 029 desapariciones. Hubo un descenso en 2020, el año de la pandemia, pero al siguiente aumentaron. De seguir esta tendencia, su sexenio terminará con más del doble del número de víctimas documentadas en el sexenio de Calderón.

En cuanto a fosas clandestinas, en lo que va del actual gobierno federal se han localizado 2 mil 710, según el Mapa de Hallazgos de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB). Mientras que de 2006 a 2018 se hallaron 2 mil 835 entierros ilegales.

Mujeres, tres de cada 10 víctimas

A diferencia de la tendencia histórica, en la que Jalisco y

Restos hallados coinciden con algunos de los siete jóvenes

NOROESTE / REDACCIÓN

GUADALAJARA, Jal._ La Fiscalía de Jalisco informó que algunos de los restos encontrados en una barranca de Zapopan, Jalisco, tienen las características de los jóvenes que trabajaban en un call center y fueron reportados como desaparecidos.

Las autoridades ya dieron conocimiento de estos hallazgos a los familiares de los jóvenes; sin embargo, recalcaron que se deben esperar los resultados forenses para confirmar la identidad.

“Los hallazgos del día de ayer en la colonia Mirador Escondido en Zapopan, respecto a indicios de personas fallecidas sin identificar, que en un cruce de información preliminar coincidían con las características físicas de algunos de los jóvenes que están siendo buscados, lo cual se hizo del conocimiento a los familiares y estaremos en espera de que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses emita los dictámenes correspondientes que nos confirmen la identidad de los cuerpos”, informó la fiscalía.

La dependencia informó que aún se trabaja en la zona pues no han terminado de sacar la totalidad de los cuerpos encontrados en dicha barranca, ubicada en la colonia El Mirador.

“Se seguirá con los trabajos hasta agotar por completo la recolección de indicios, aún en condiciones complejas por la profundidad y la pendiente”.

Durante las labores de búsqueda de los siete trabajadores de un call center desaparecidos en Zapopan, la Fiscalía General del Estado

humanos.

de Jalisco encontró 45 bolsas con restos humanos en una barranca al norte de la ciudad. En un comunicado, la dependencia informó que tras realizar diversos operativos de búsqueda de los jóvenes desaparecidos en dos fincas de las colonias Jardines Vallarta y La Estancia en Zapopan, Policías de Investigación lograron obtener información sobre la posible localización de indicios en una barranca, donde fueron localizadas varias bolsas con segmentos anatómicos.

Desaparecidos en Zapopan Desde el 22 de mayo, las autoridades de Zapopan recibieron reportes de la desaparición de cinco jóvenes que trabajaban en un call center. Posteriormente a estos cinco

trabajadores se sumaron dos denuncias más, hechas entre el 23 y 27 de mayo.

Los desaparecidos son los hermanos Itzel Abigail y Carlos David así como de Carlos Benjamín, Arturo, Jesús Alfredo, Mayra Karina y Jorge Miguel. La Fiscalía General de Justicia de Jalisco realizó un cateo en dos inmuebles relacionados con la desaparición de las siete personas trabajadoras del presunto call center. A través de un comunicado, la dependencia informó que en el lugar fueron asegurados diversos objetos, tales como listados de nombres y datos de contacto, pizarrones con nombres de personas extranjeras y metas económicas; una bolsa con vegetal verde, así como un vaso de plástico también con vegetal verde.

Tamaulipas son los estados con mayor número de desapariciones, en el último año tres de cada 10 de los reportes de personas no localizadas tuvieron lugar en las dos entidades más pobladas del país: el Estado de México y la Ciudad de México. En el acumulado de reportes desde 1962, el Edomex es la tercera entidad con más desapariciones, pero en los últimos 24 meses es el estado que acumula más denuncias. Mientras que la Ciudad de México pasó del séptimo al segundo estado con más desapariciones reportadas. Del total de 10 mil 064 casos de desaparición, mil 630 se registraron en el Estado de México y mil 335 en la Ciudad de México. Siguen Michoacán con 670, Nuevo León con 652 y Zacatecas con 651. En Jalisco hubo 141 reportes; en Tamaulipas, 448, y

en Veracruz, 418. También se incrementó la proporción de mujeres desaparecidas. Desde 1962 a la fecha han desaparecido 27 mil 386 mujeres, que representan el 24.5 por ciento del total de registros de la base de datos realizada por la Comisión Nacional de Búsqueda, pero en el último año tres de cada 10 víctimas fueron mujeres, es decir, 3 mil 093.

Si en el sexenio de Calderón eran el 19 por ciento y en el de Peña Nieto el 23 por ciento, en el último año, con la tendencia al alza, 28 de cada 100 personas desaparecidas son mujeres.

* www.adondevanlosdesaparecidos.org es un sitio de investigación y memoria sobre las lógicas de la desaparición en México. Este material puede ser libremente reproducido, siempre y cuando se respete el crédito de la persona autora y de A dónde van los desaparecidos (@DesaparecerEnMx).

EN ARGENTINA Detienen a ex director de Comercialización de Segalmex

MÉXICO (Animal

Político)._ Manuel Lózano Jiménez, exdirector de Comercialización del organismo federal Seguridad Alimentaria Mexicana, fue detenido por la Interpol Argentina, informó la Fiscalía General de la República la noche del viernes. De acuerdo con la institución, Lozano Jiménez fue detenido por los delitos de peculado y delincuencia organizada con fines de realización de operaciones con recursos de procedencia ilícita, por ser presuntamente quien firmó los contratos que permitieron una estafa millonaria en Segalmex.

Por este motivo, la FGR, a través de su oficina de Interpol México, solicitó una ficha roja a nivel internacional. A partir de ello, el arresto del exfuncionario fue ejecutado en Argentina por Interpol.

Además, la fiscalía informó que ya se están llevando a cabo todos los trámites necesarios para poner al exdirectivo a disposición del juez que otorgó la orden de aprehensión correspondiente.

El pasado 9 de marzo, la FGR dio a conocer que un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, en Almoloya de Juárez, concedió una orden de aprehensión en contra de 22 personas vinculadas con los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y peculado, por el desfalco multimillonario al patrimonio de Segalmex. De las 22 personas señaladas, 12 fueron servidores públicos de Segalmex; entre ellos se encuentra Lozano Jiménez. Otros cuatro perte-

El exfuncionario Manuel Lozano Jiménez es una de las 22 personas contra las que la FGR consiguió órdenes de aprehensión en marzo necen a las empresas con las que los exfuncionarios presuntamente se coludieron y seis fueron los beneficiaros de los recursos desviados de Segalmex.

“Todo ese grupo de presuntos responsables de los delitos citados celebraron contratos ilegales y pagos ilícitos por la cantidad de 142 millones 440 mil 883 pesos, por una supuesta adquisición de 7 mil 840 toneladas de azúcar, que se utilizarían en beneficio de la población del país y las que nunca pudieron probar que las habían entregado legalmente a dicha empresa estatal”, señaló la FGR mediante un comunicado.

El organismo Segalmex fue creado al comienzo de este sexenio y a la fecha acumula numerosas irregularidades denunciadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y otras instancias. El monto de las anomalías se estima en alrededor de 15 mil millones de pesos.

2A Domingo 4 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Familiares de personas desaparecidas protestan en Palacio Nacional, el 24 de marzo de 2019, durante el acto de reinstalación del Sistema Nacional de Búsqueda, presidido por López Obrador. Barranca de Zapopán donde encontraron bolsas con restos Foto: Gobierno de México Foto: Fiscalía de Jalisco Foto: Animal Político

Universidad Nacional Autónoma de México

Presentan laboratorio aéreo creado por UNAM

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ K’usam fue presentado como el primer Laboratorio Aéreo de la Universidad Nacional Autónoma de México, mediante el cual se podrán estudiar desde el aire las costas y el territorio nacional, los ecosistemas, el entorno urbano, la mitigación de los efectos del cambio climático y realizar investigaciones geográficas, geofísicas, geológicas, biológicas, sociales e ingenieriles. Las aerofotografías, los datos lidar (Light Detection and Ranging), el uso de sensores meteorológicos, gravimetría, espectrometría, magnetometría y observación directa, son sólo algunas de las técnicas de medición y recolección de información que requieren de una plataforma para realizar levantamientos aéreos.

También el K’usam –que es parte de las capacidades de percepción remota aérea del Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra (LANOT)– podrá utilizarse para el monitoreo en tiempo real de mamíferos mediante radiotransmisores, el seguimiento de eventos volcánicos y desastres, la observación de procesos de degradación ambiental, el desarrollo de sensores y dispositivos tecnológicos, la realización de pruebas de equipos de telecomunicaciones y microsatélites, entre otros.

“El Laboratorio Aéreo K’usam se suma a las grandes infraestructuras con las cuales cuenta nuestra Universidad para realizar sus tareas sustantivas como investigación y docencia. Es equiparable a los microscopios electrónicos, a los telescopios o a los buques oceanográficos”, afirmó el director del Instituto de Geografía (IGg), Manuel Suárez Lastra.

Ante el Rector Enrique Graue Wiechers; la secretaria de Desarrollo Institucional, Patricia Dávila Aranda; el secretario administrativo, Luis Agustín Álvarez Icaza

Con K’usam, primer laboratorio aéreo de la UNAM, podrán realizarse investigaciones geográficas, geofísicas, geológicas, biológicas y sociales

A la vista, el sargazo

MÉXICO._ K’usam ayudará a que la Universidad Nacional continúe cumpliendo uno de sus principales encargos: contribuir a la solución de los problemas nacionales. Por ello, su primera misión, que empezará en unos días, será en la Península de Yucatán, donde apoyará las investigaciones sobre el sargazo, informó Suárez Lastra. En ella participarán integrantes del IGg, del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, y del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología. También se realizará levantamiento de imágenes de las áreas urbanas en el litoral norte del estado de Yucatán para observar los efectos de la expansión urbana.

Carlos Jorge Robinson Mendoza, titular del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, detalló que cuentan con un plan para el estudio del sargazo, dividido en tres etapas. La primera es saber cómo se originó este problema. La segunda, consiste en indagar cómo llega esta alga a nuestro país y cuáles son sus efectos, y para ello será muy importante la aeronave. La tercera etapa consiste en explorar cómo y cuándo se acabará con el sargazo.

Longoria, así como directoras y directores de facultades e institutos, Suárez Lastra expuso que aunque desde hace varias décadas esta casa de estudios utiliza variadas fuentes de información de levantamientos aéreos, éstas se encuentran limitadas a áreas, tiempos y resoluciones específicas, y no siempre son las que la investigación requiere, y comúnmente tienen costos muy elevados. El laboratorio aéreo es una avioneta Cessna Turbo Stationair T206H, que además de generar, a un menor costo, nueva información de los lugares donde se requiera, también será una herramienta para la docencia, pues permitirá aprender sobre la planeación de las misiones complejas que demanden levantamientos aéreos, las técnicas de levantamiento, el procesamiento de la información, su manejo, modelaje e interpretación, etcétera.

POR VIOLENCIA POLÍTICA: TEPJF

Asimismo, la información que se recabe, formará parte de un repositorio que podrá ser utilizado por académicos y estudiantes de la UNAM.

Seguir volando alto

El director del IGg explicó que el nombre de K’usam significa vencejo, en maya, y es un ave pequeña originaria de México, no es excéntrica ni de plumaje extravagante, pero sí es un ave maestra del vuelo, la cual puede pasar largos periodos de tiempo en el aire, donde vive, duerme y se alimenta.

“Al águila mexicana y al cóndor andino hoy se suman las alas de K’usam que, estoy seguro, ayudará a que la UNAM siga volando alto”, aseveró.

En su oportunidad, el secretario técnico de Vinculación del IGg, Armando Peralta Higuera, aclaró que la avioneta fue modificada desde su fabrica-

ción para poder instalar las cámaras de fotografía aérea, de barredores lidar que permiten la obtención de información rápida y precisa del relieve.

Su altitud máxima de operación son los 26,000 pies (7,927 metros), por lo que puede volar por encima de los volcanes más altos de México. Tiene una carga útil de 652 kilos, capacidad para seis pasajeros y una velocidad máxima de crucero de 298 kilómetros por hora. Además, puede servir como avión de carga y aterrizar en terracerías.

Peralta Higuera añadió que se le pueden instalar una gran diversidad de aparatos científicos, entre ellos sensores geofísicos, sistemas de monitoreo atmosférico de gases y partículas, instrumentos para realizar experimentos en telecomunicaciones y ciencia de materiales, entre muchos otros.

Inscriben a Layda Sansores en ‘lista negra’

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ La Sala

Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación aprobó la inscripción de Layda Sansores San Román, Gobernadora de Campeche, al Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género. Los magistrados de la Sala Especializada del TEPJF determinaron que la mandataria campechana, así como otros funcionarios estatales, periodistas y usuarios de redes sociales incurrieron, en julio de 2022, en violencia verbal, digital, psicológica, simbólica y sexual, al manifestar la supuesta existencia de fotografías de carácter íntimo de algunas diputadas federales integrantes del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Ante ello, por unanimidad,

EN CHIAPAS

Layda Sansores estará en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género

la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó a Sansores San Román a ofrecer una disculpa pública a las legisladoras priistas, a través de sus diversas cuentas de las redes sociales.

Asimismo, los magistrados de la Sala Especializada del TEPJF también les impuso una multa y les ordenó retirar los mensajes de medios de comunicación, redes sociales e internet, ya que afectaron la dignidad y derechos fundamentales de las diputadas

priistas. Las multas impuestas oscilan entre los 4 mil 800 a los 19 mil 244 pesos, además de que el periodo en que los imputados estarían inscritos en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, iría de seis meses a cuatro años y medio.

La sentencia de la Sala Especializada del TEPJF menciona a más de 20 periodistas y usuarios de internet, además de responsables de la Unidad

Matan a 7 desplazados en refugio

NOROESTE / REDACCIÓN

CHENALHÓ, Chis._ Siete desplazados muertos y tres heridos es el saldo de un ataque de un grupo armado que irrumpió la noche del viernes en una bodega ubicada en la comunidad Polhó, municipio de Chenalhó, en la que se encuentran refugiadas personas desplazadas de la comunidad Santa Martha. La Fiscalía General del Estado inició carpeta de investigación por los delitos de Homicidio y lesiones contra quien o quienes resulten responsables del ataque. De acuerdo a los primeros

reportes, en las últimas horas un grupo de personas armadas se presentaron en una bodega ubicada en la comunidad Polhó, municipio de Chenalhó, en la que se encuentran refugiadas personas desplazadas de la comunidad Santa Martha, del mencionado municipio, donde comenzaron a realizar detonaciones con armas de fuego

Elementos de la Policía de Investigación y Estatal Preventiva se trasladaron al lugar de los hechos, con el propósito de restablecer el orden e iniciar las primeras investigaciones. Las personas lesionadas fue-

ron trasladadas a diversos nosocomios de San Cristóbal de Las Casas, donde reciben atención médica. El diario Reforma informó que según reportes preliminares, los atacantes ingresaron a una bodega y dispararon contra hombres, mujeres y niños que se habían refugiado tras ser expulsados de su comunidad por conflictos agrarios en meses pasados. Medios locales atribuyeron el ataque a la disputa por 22 hectáreas entre Chalchihuitán y el sector Santa Martha, en cuya pugna están implicadas más de 200 personas de unas 60 familias.

de Comunicación Social del Gobierno de Campeche, entre otros. Aunado a lo anterior, los magistrados de la Sala Especializada del TEPJF ordenaron que el Instituto Nacional Electoral analice la posibilidad de emitir lineamientos para evitar la violencia política en razón de género. La resolución -que puede ser impugnada y deberá ser confirmada por la Sala Superior del TEPJF, para que quede firme y surta efectos-, incluye también una vista al Tribunal Federal de Justicia Administrativa y al Congreso del Estado de Campeche, para que determinen lo que en derecho proceda, al ser considerada como una falta grave.

El ponente del caso fue el magistrado Luis Espíndola Morales, cuyo proyecto fue aprobado por sus homólogos Gabriela Villafuerte Coello y Gustavo César Pale Beristain (en funciones).

Jorge Zavala Hidalgo, director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, expuso que K’usam enriquecerá con información sus pronósticos de oleaje, marea de tormenta y alertamientos, entre otros.

También les interesa estudiar las trayectorias del sargazo que actualmente se realizan con imágenes satelitales, pero tienen ciertas limitaciones de periodicidad y resolución. “Este instrumento va a permitir realizar una observación muy cercana y certera. Con esa información podremos calibrar modelos de pronóstico tanto de su trayectoria como de su arribo”, dijo.

Gabriela Gómez Rodríguez, integrante del LANOT, y Fausto Romero, estudiante de la licenciatura de Geografía Aplicada de la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra, abundaron en las contribuciones que la aeronave podrá realizar a las labores que actualmente se llevan a cabo en la UNAM respecto a este tipo de alga.

El ataque contra los desplazados de la comunidad Santa Martha fue en Polhó, municipio de Chenalhó.

Policías de Tamaulipas aseguraron un vehículo en el que se encontraron armas y que los llevó a encontrar a los ciudadanos reportados como desaparecidos.

REPORTE Rescatan en Tamaulipas a 5 estadounidenses desaparecidos

SOTO LA MARINA, Tamps.

(Animal Político)._ Cinco dominicanos residentes de Estados Unidos fueron rescatados luego de ser reportados como desaparecidos en el municipio de Soto la Marina, en Tamaulipas. De acuerdo con las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas, luego del reporte de desaparición de los extranjeros, se localizaron vehículos sospechosos y, tras repeler una agresión, policías de investigación aseguraron un vehículo en el que se encontraron armas así como a uno de los desaparecidos.

Posteriormente, la Fiscalía de Tamaulipas confirmó la liberación de los otros cuatro extranjeros, quienes, de acuerdo con reportes, se encuentran en buen estado de salud. Las víctimas fueron identificadas como Joel ‘R’, Brian ‘L’, Ramón ‘M’, Bonifacio ‘C’ y Carlos ‘N’. Los hombres fueron detenidos y privados de la libertad cuando circulaban en la carretera Costera, con rumbo a Veracruz, en una Jeep Gran Cheroke, una Jeep Wangler y un Lamborghini.

Domingo 4 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
El laboratorio aéreo es una avioneta Cessna Turbo Stationair T206H, que además de generar, a un menor costo, nueva información de los lugares donde se requiera, también será una herramienta para la docencia Foto: Fiscalía Tamaulipas Foto: Especial Foto: Especial

Domingo 4 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa

¿Ministras y ministros por voto popular?

FUNDAR MEXICO

Este martes, la Cámara de Diputados dio inicio a una serie de conversatorios sobre la “propuesta de consulta popular para revisar el procedimiento de designación de las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)”, que se enmarcan en un clima de ataques al Poder Judicial ante recientes resoluciones de diversas iniciativas impulsadas por el Ejecutivo Federal. Por ejemplo, el llamado Plan B o el Acuerdo por el que se pretendía calificar toda la información de grandes obras de infraestructura como de seguridad nacional sin una prueba previa de daño. La respuesta de la mayoría legislativa -con la venia del titular del Ejecutivo Federalha sido presentar distintas iniciativas que plantean que las y los ministros se elijan mediante voto popular. Las justificaciones se anclan en dos hechos principalmente. El primero, como una solución a la corrupción y nepotismo que prevalece en el Poder Judicial, refiriendo que es uno de los poderes menos escrutados. El segundo, como una alternativa ante la captura que ha prevalecido en las designaciones de ministras y

ministros por parte de los grupos político-partidistas. Ambos hechos son a todas luces innegables, en efecto. Pero ¿en realidad elegir a las y los ministros vía voto popular resuelve el fondo de ambas situaciones?

Me centraré en el segundo. Antes que nada, es importante recordar cómo se designan actualmente a las y los ministros. De acuerdo con el artículo 96 constitucional, el Ejecutivo Federal propone una terna al Senado de la República que generalmente favorece a una de las tres personas que la integran, es decir, no son ternas equivalentes, 1 sino paradójicamente son “ternas de uno o de una”. Además, son definidas bajo criterios desconocidos, son decisiones totalmente discrecionales y opacas del Ejecutivo Federal que ni siquiera acompaña de una fundamentación que permita conocer los méritos de esas personas para ser propuestas a ocupar un lugar en el máximo tribunal del país. Aquí radica uno de los problemas clave, en la forma en que se definen estas propuestas. En repetidas ocasiones, desde el Observatorio de Designaciones Públicas, junto con diversas organizaciones de la sociedad civil, se

ha planteado la propuesta de un mecanismo de preselección que proporcione elementos para formular la terna, reformularla o reafirmar la decisión del Ejecutivo Federal, con el fin de generar confianza en la decisión y contar con una variedad de perfiles que garanticen independencia, autonomía e imparcialidad dentro de la SCJN y, al mismo tiempo, con reconocida honorabilidad y experiencia. Un mecanismo de participación que permita allegar información y propuestas de organizaciones de la sociedad civil (OSC), instituciones académicas, especialistas y población en general sobre posibles perfiles y su desempeño previo en otras responsabilidades o la identificación de un posible conflicto de interés. Sin embargo, a la luz del principio de igualdad de condiciones y no discriminación que debe garantizarse en las designaciones públicas, este mecanismo -con todo- es insuficiente, aunque es una posibilidad de apertura del proceso vigente.

A lo anterior, se suma la poca seriedad del Senado de la República para evaluar a partir de criterios objetivos y de manera exhaustiva los perfiles que integran la terna. Lo más que hace es citarles a una entrevista sin metodología previamente establecida sobre los elementos a valorar, con duraciones, tratos y preguntas disímiles entre uno y otro perfil, evidenciando hacia dónde están las preferencias. Es decir, parece que, una vez enviadas las propuestas, no hay poder humano ni argumentos para que éstas sean

rechazadas. Afianzado con la posibilidad de designación directa por el Ejecutivo Federal ante dos ternas rechazadas por este órgano legislativo (artículo 96 constitucional). Entonces, surge la pregunta de si la votación directa de ministras y ministros resolvería la discrecionalidad, opacidad y falta de valoración de los perfiles propuestos que han prevalecido. La respuesta es no. Las iniciativas presentadas no se encaminan a resarcir los riesgos apuntados ni mucho menos están basadas en estándares de transparencia, de participación ciudadana, de rendición de cuentas o de idoneidad de los perfiles. Por el contrario, no plantean ningún control para garantizar perfiles independientes del poder político, partidos o grupos económicos, sino que afianzan que las fuerzas políticas impulsen perfiles a modo: le dan una racionalidad político-partidista absoluta a la designación sin ningún método claro y objetivo para valorar la idoneidad de los perfiles, lo cual debería revisarse desde los requisitos de acceso para ser ministras o ministros. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha apuntado que un medio potente para garantizar la independencia judicial es implementar procesos de designación basados en la igualdad de condiciones y no discriminación, en la selección con base en el mérito y capacidades, la publicidad y transparencia en todas las etapas del proceso y abrirlos al escrutinio de la socie-

dad. Tomar como base este conjunto de estándares nos permitirá construir nuevas reglas, unas desde la garantía de la independencia judicial que cambien la lógica del uso patrimonial de las instituciones y cierren paso a designaciones de cuotas y de cuates o cuatas.

La discusión que inicia en la Cámara de Diputados para modificar el proceso actual de designación de ministras y ministros es sumamente relevante, necesario y urgente. Esperamos que no sea un ejercicio más de simulación para escuchar e invitar a conveniencia, sino que trace nuevas reglas, unas que den los mejores perfiles para la sociedad y no los partidos políticos. Queremos una SCJN #SinCuotasNiCuates. ¡Es nuestro derecho y lo estaremos exigiendo!

* La autora es Marcia Itzel Checa Gutiérrez, coordinadora general del Observatorio de Designaciones Públicas (@designaciones),proyectoimpulsadopor Article19MéxicoyCentroamérica y Fundar, Centro de Análisis e Investigación, que tiene el objetivo de promover estándares de transparencia,participaciónciudadana y rendición de cuentas en los procesos de designación de altas responsabilidades públicas; y, generar una deliberación pública sobre la idoneidad de los perfiles para contribuiralfortalecimientodelas instituciones de México.

1 Es decir, perfiles con trayectorias similares y un nivel equiparable de conocimientos, probidad y méritos.

PUERTO VIEJO Idea urgente

GUILLERMO OSUNA HI

osunahi@hotmail.com

Así están...

El martes 5 de junio del 2009, alrededor de las primeras horas de la tarde, los medios de comunicación empezaron a informar de un incendio en curso en la ciudad de Hermosillo, Sonora, noticia que cimbró al país y que mantuvo en vilo a la población por varias horas. Se trataba de una conflagración anidada en la Guardería Infantil ABC, que se convertiría en una tragedia que cortaría de tajo, la vida de 49 criaturas y 104 más, lograron sobrevivir, quedando marcadas para siempre por los daños físicos y psicológicos que sufrieron. De acuerdo a la página electrónica del Gobierno de México, la Guardería ABC se instaló en el año 2001, bajo el esquema de subrogación del Instituto Mexicano del Seguro Social, operada por una asociación privada, a la que pertenecía, entre otros, Marcia Matilde Gómez del Campo, prima de la actual Diputada federal Margarita Zavala y esposa del ex Presidente Felipe Calderón. Las notas periodísticas dieron cuenta que la guardería operaba en un local con techumbre de lámina recubierta de poliuretano, material altamente inflamable, sin contar con un sistema contra incendios ni salidas de emergencia, y por supuesto, con personal no preparado para enfrentar situaciones de crisis. Al lado de la guardería, el gobierno estatal de Sonora, tenía una bodega, también sin medidas de seguridad, en la que se guardaban documentos y artículos fuera de uso y justo ahí, surgió el incendio que arrasó con el espacio infantil. Por supuesto, no se pueden entender tantas irregularidades y omisiones en las que incurrieron los tres niveles de gobierno y el propio IMSS, al permitir que el centro de atención infantil prestara servicios envuelto en situaciones de alto riesgo, al igual que el inmueble vecino, bajo el muchas veces costoso argumento “no te preocupes, al cabo no pasa nada”, tan en boca de funcionarios públicos y que, en este caso, pasó y las contingencias se materiali-

EL OCTAVO DÍA

JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ

domicilioconocido@icloud.com

zaron en una dolorosa herida que, a la fecha, no acaba de cerrar a satisfacción de los afectados, tanto por los resultados de la aplicación de la ley como en el cumplimiento de los compromisos gubernamentales, especialmente en el terreno de compensaciones económicas.

Los pocos involucrados que han caído en la cárcel han recuperado rápidamente su libertad por la naturaleza no dolosa de su irresponsabilidad y en cuanto a la materialización de los compromisos económicos de parte del gobierno, se han cumplido pero un grupo de los afectados los consideran insuficientes y exigen que el pago se extienda a lo que ellos consideran como cadena afectación familiar, es decir que se extienda a hermanos, abuelos y tíos directos de los fallecidos. Los tribunales dirán si hay justeza en dicho reclamo.

Por otra parte, también vale señalar que, en el ámbito de la prevención de riesgos para este tipo de centro de servicios de guardería, el gobierno federal ha respondido muy tardíamente, ya que fue hasta nueve años después cuando publicó la NORMA Oficial Mexicana NOM-009-SEGOB-2015, Medidas de previsión, prevención y mitigación de riesgos en centros de atención infantil en la modalidad pública, privada y mixta, norma que está ahí, plasmada en papel, mientras que en la realidad, las irregularidades persisten en las guarderías y otros centros infantiles de guarda y de primeros pasos de la escolaridad, continúan trabajando, reciben la dispensa a sus irregularidades por los diversas instancias supervisoras, bien sea mediante la compra del silencio de la autoridad, o cobijadas por la influencia política de sus propietarios.

Y bueno, las cosas siguen igual o de mal en peor, en el tema de seguridad de las estancias infantiles, basta recordar el caso de la escuela Enrique Rebsámen, la cual fue sacudida por un temblor y debido a sus deficiencias materiales de construcción se derrumbó y cobró la vida de 19 infantes y otros tantos más heridos, víctimas que paga-

PINGO

ron con su vida e integridad la irresponsabilidad gubernamental. Así están las cosas en nuestro México, entrampado en la corrupción de las entidades del gobierno, en sus tres niveles. ¡Buenos días!

La rebelión escobarista en Mazatlán (2)

Ya comentamos aquí que, al iniciarse el Movimiento Renovador, en Mazatlán era jefe de la zona militar el General de Brigada Jaime Carrillo, a quien los mazatlecos apodaron “El General Varita de Nardo” porque era su canción favorita. Pero el héroe sería otro. Aquí, donde naciera el General rebelde que dio nombre al episodio, el alzamiento se detuvo muy pronto. El mismo domingo 3 de marzo de 1929, Mazatlán se enteró por radio de la rebelión. En el resto del país, se pronunciarían al día siguiente. El cronista Roberto Tirado Castelo, a quien leíamos en la revista “Album del recuerdo”, de Chale Salazar, explica que en el país, “Muy pronto se vio el fracaso de la rebelión, porque en los primeros combates llevados a cabo por fuertes contingentes de aire y tierra, en Jiménez Chihuahua y los

contingentes de Escobar, quedaron totalmente destruidos y en el noroeste, el avance rapidísimo que iniciaron el día 3, fue detenido el siguiente día entre Culiacán y Mazatlán”.

Mientras se efectuaba el avance de los rebeldes del General Manzo, responsable del escobarismo en la región noroeste, el comandante de la zona militar se apresuraba a abandonar la plaza. Las tropas subieron a dos trenes.

Pero desembarcaron en Mazatlán fuerzas del octavo batallón en un buque de guerra, al mando del General Juan Felipe Rico, quien fue el salvador, vitoreado en las calles de Mazatlán durante su recorrido que hizo del muelle fiscal hasta la Loma Atravesada, donde fue acuartelado.

Todo el día lunes 4 de marzo fue de movimiento. El General Carrillo estableció su cuartel general en el edificio de la Escuela José María Morelos, “La gran duquesa”,

casi al final de la calle Constitución. El mando militar dispuso que de inmediato se instalaran en el Cerro de la Nevería las piezas de artillería con que se contaba y que de inmediato se aprestaron al ataque. Los rebeldes fueron sometidos debido a la estrategia de Juan Felipe Rico, aunque los méritos pretendió llevárselos el General Carrillo. Mazatlán fue capital de Sinaloa por unos días, porque Culiacán caería el día 7 ante los escobaristas, sin resistencia.

Hubo una toma de El Rosario por los escobaristas, según cuenta Carlos Hubbard en el escrito “Mi teniente “Toño El largo” de su libro Chupapiedras. Por su parte, el biólogo David Ocampo Peraza describió el desmantelamiento de los escobaristas en un artículo titulado “Platicando con ‘El Chito’ Peraza sobre la derrota de ellos en El Limón”.

Sobre los hechos en la capital

del Estado tomada por los rebeldes. José María Figueroa resume así los hechos: “Al mando de dos corporaciones rebeldes vienen los generales sinaloenses Ramón F. Iturbe y Roberto Cruz. Entre los hombres que integraban su guerrilla se encontraba el padre del líder obrero Rosendo G. Castro y tres de sus tíos que murieron en Mazatlán. Sitian la plaza de Mazatlán y a punto estuvieron de tomarla, pero sorpresivamente la abandonan y se repliegan las fuerzas a La Cruz, perseguidos por los bombardeos de los aviones federales. Llegan a Culiacán, salen todos al norte, se dispersan y colorín colorado”.

Alfonso Taracena da cuenta de que fueron derribados dos aviones federales en la zona del Venadillo, dato que no he podido corroborar con las fuentes locales.

Restablecido el orden el 8 de abril, regresan los poderes a la ciudad capital. El gran perdedor fue el

ex Gobernador mazatleco Ramón F. Iturbe, quien tuvo que huir. El historiador Juan Lizárraga, de quien tomé varia de la información para este texto, rescata un testimonio de su hija Mireya. “Un señor de Sinaloa al que Iturbe le había ayudado cuando fue Gobernador, tenía ahora una tienda en el barrio mexicano de Los Ángeles donde vendía frijoles, chile, maíz, etcétera. Sabiendo esta persona que el General estaba muy mal económicamente, de repente llegaba a visitarlo con un gran saco de frijol y otro de maíz.

“Y así comíamos por semanas enteras, caldo de frijol, frijoles con bolitas de masa, tamalitos de frijol, a veces con ‘bofe’ o ‘pancita (pulmones y estómago de res que las carnicerías americanas vendían por centavos) y cantidades de leche que en esa época de la depresión valía un centavo el litro y tres litros por dos centavos. Los lecheros la vaciaban en las alcantarillas para que el precio no siguiera bajando. Ahí le dio tuberculosis a mi hermana Lupe”.

Si la rebelión escobarista hubiera triunfado, Iturbe quizás habría sido Presidente de México, como lo fue el jefe del alto mando que lo derrotó: Lázaro Cárdenas.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
@FundarMexico Animal Politico / @Pajaropolitico
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de a Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

'Ensayo general'

El Estado de México hoy no es un laboratorio. Es un ensayo general de la elección de Estado que será la presidencial del año entrante. Se trata de comprobar que gracias a la utilización masiva de los recursos -humanos y fiscales- del Estado se puede asegurar la victoria de una candidata en buena medida impresentable. Junto con enormes cantidades de dinero, de funcionarios, de tiempos eternos de la mañanera, las violaciones flagrantes a

las normas y leyes electorales por parte de López Obrador y Morena deben bastar para arrastrar a Delfina por la recta final y cruzar la meta, aunque sea de panzazo. Si suena parecido a lo que ocurrirá en 2024 con Morena y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México -que no es impresentable pero también es mala candidata- es porque de eso se trata: de afinar, perfeccionar, corregir, aceitar la maquinaria de la elección de

LA TAREA NUNCA ACABA

JUAN ALFONSO MEJÍA LÓPEZ juanalfonso@uas.edu.mx / @juanalfonsoML

Edomex y pandemia

Este fin de semana hay elecciones en Estado de México y en Coahuila. De cumplirse los pronósticos, el PRI será el gran perdedor. Será imposible mantener su hegemonía en ambas entidades, nunca antes gobernadas por ningún otro partido. Los expertos hablan en términos políticoelectorales sobre las implicaciones de la victoria de Morena. Pocos dicen algo sobre la indiferencia de una sociedad frente al posible triunfo de una candidata corrupta e ineficaz. Me refiero a Delfina Gómez. La exsecretaria de Educación Pública será gobernadora de uno de los estados más poblados del territorio mexicano. Declarada culpable por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por cobrar diezmo a los trabajadores del municipio de Texcoco mientras fue su alcaldesa, su biografía parece no importarle al electorado. No es suficiente aprenderse la biblia ni ser sacerdote para creerse Papa. La maestra Delfina fue una de las peores secretarías de educación en la historia mexicana. Durante su mandato no sólo no existió mando, no hubo interés y mucho menos compromiso. Poco podría hacerse para evitar una pandemia de las dimensiones como la experimentada, pero sí se podían combatir sus efectos. La secretaria Delfina fue omisa.

Durante la pandemia en México se alcanzaron niveles de abandono escolar nunca antes registrados, 20% de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía; perdidas de aprendizaje de las y los estudiantes de hasta tres ciclos escolares y estrés hasta en 61% de ellas y ellos. La secretaría de Educación Pública brilló por su ausencia en la corrección de

ALBERTO KOUSUKE alberto.kousuke@uas.edu.mx

En la actualidad, nos enfrentamos a una escasez crónica de tiempo para la lectura. Con la abundancia de libros y artículos disponibles, especialmente aquellos compartidos en las redes sociales (quizás incluso este mismo texto), la capacidad de leer más rápido podría tener un impacto significativo en nuestras vidas.

Recientemente, he sido bombardeado en mis perfiles de redes sociales con anuncios de “SILEO”, un sistema integral de lectura eficiente y optimizada que promete mejorar la velocidad de lectura hasta 10 o 12 veces y lograr una comprensión total del 100 por ciento. Los programas destinados

Estado. La 4T no tiene llenadera. Además de abusar de los tiempos de elección, de usar las mañaneras para llamar a votar por Morena, resulta que hasta falsificaron encuestas -y fueron sancionados por ello- para generar esa sensación de triunfo ineluctable que también prepara Morena y al que se prestanconscientemente o no- desde ya encuestadoras, medios, columnistas ingenuos, corresponsales extranjeros y empresarios. No se había visto algo semejante desde 1994, pero se achica todo lo sucedido hasta ahora en el

Edomex frente a lo que padeceremos el año que viene. Por eso es tan importante subrayar una tesis evidente, simple, y correcta: si gana Morena este domingo, habrá vencido en una elección de Estado, no en una contienda pareja. Si triunfa con un margen estrecho, los resultados sugerirán que la maquinaria no está lista, y que habrá que mejorarla. Y si pierde, será a pesar de la elección de Estado, y del hecho innegable de que el Gobernador se lavó las manos. Pero con mucha mayor razón AMLO tendrá que poner manos a la obra y casi arrancar desde

cero. Se podrá replicar: ¿Y Coahuila que? La diferencia radica justamente en la actitud del Gobernador priista. Riquelme hizo mucho más que Del Mazo. El empate Edomex-Coahuila sería una muestra de que aún contra la elección de Estado se puede ganar -Coahuila- o perder por poco -Edomex- si se conjugan otras circunstancias. Pero no hay que equivocarse: hemos retrocedido a las elecciones pre-1997. Salvo que estamos en 2023, y a Morena se le ven las enaguas.

Orgullosamente criminal

estos efectos. Pudo impulsar estrategias diferencias en las entidades para alumnos con distintos niveles de aprendizaje, no lo hizo. Era posible generar un programa de rescate para aquellas y aquellos quienes habían tenido que abandonar, pero no importó. Hacer una medición de las y los estudiantes era una exigencia, pero nunca le interesó. Delfina renunció a su responsabilidad frente a las niñas, niños y jóvenes en México, y ahora lo hará frente a todas y todos los mexiquenses. Pero hay enseñanzas que debemos retener para combatir lo que ella y otros representan en distintas latitudes del territorio nacional.

Morena impulsa liderazgos gerenciales, no quiere a nadie que piense por sí mismo. Volteen a ver a las y los candidatos o funcionarios de cualquier nivel de sus gobiernos, nadie los conoce. Deben ser obedientes y de un claro perfil bajo. Renunciar a pensar por uno mismo es el primer paso para no participar en los asuntos públicos. Eso es justo lo que quieren. Que no participemos.

La mediocridad es un buen punto de partida para pertenecer al movimiento de la “cerote”. El mérito es un antídoto frente a las personalidades “fuertes”, aliado de los procesos institucionales. Un equipo frente a un hombre “fuerte”. Talentos especializados frente a una lealtad a ciegas. Aceptar un cargo público para el cual no estás listo, también es corrupción. Morena está lleno de corruptos.

En palabras de Albert Camus, premio nobel de literatura, “la peste” no es una condición endémica, sino moral. Este tipo de liderazgos siguen triunfando porque nuestra enfermedad es moral. Tener claro este punto de partida, es el principio para derrotarlos. Se puede. Que así sea.

Muy orgulloso se mostró el Presidente al afirmar que los narcos respetan a funcionarios de gobierno hasta en los retenes. ¿Qué tantos otros lugares y situaciones hay antes del “hasta”? ¿Con esto pretendía el Presidente decirnos que incluso los criminales respaldan su movimiento?

Se trata de una aceptación vergonzosa para cualquier gobierno y jefe de Estado. Asume abiertamente que el Estado no controla el territorio nacional. No solo eso, lo que reconoce es que quienes tienen el control son grupos armados criminales no estatales. Lo que en realidad ocurre es que el gobierno es quien los reconoce y respeta.

El Presidente se expresa en mejores términos del crimen organizado que de las víctimas, periodistas, defensores de derechos humanos, ecologistas y un largo etcétera. Vaya transformación. Se trata de un orgullo presidencial por desconocer sus obligaciones. Al no hacer nada al respecto, reconoce la “legitimidad” de criminales para colocar retenes y controlar territorio. Esos retenes no son simbólicos, miles de asesinatos y desaparecidos han ocurrido en ellos. La asfixia y terror que generan estos provocan desplazamientos forzados de población y secuestros que derivan en trata con fines de explotación sexual y esclavitud laboral, así como reclutamiento forzoso. Todo esto es lo que reconoce y respeta el gobierno federal. Si el gobierno no reconoce sus obligaciones, a la ciudadanía solo le queda tratar directamente con los criminales. Esto ha llevado en

el pasado a que medios impresos pregunten en sus diarios a los grupos criminales cómo deben reportar la violencia. También ha sido el caso de Javier Sicilia que desde el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad mandara hace años una carta abierta al crimen organizado para proponer una tregua. Incluso hace unos días colectivos de familiares de personas desaparecidas en Tamaulipas tuvieron que recurrir a una carta abierta a grupos criminales para proponerles un pacto. La ciudadanía en diálogo con el crimen organizado ya que el gobierno niega sus obligaciones. Queda claro que el Estado mexicano abdicó a su obligación primaria de controlar el territorio y garantizar la vida y la justicia. Con esta declaración se puede entender los profundos vínculos entre agrupaciones criminales y agentes del Estado, así como la penetración de los partidos políticos. El gobierno mexicano se encoge. Territorios enteros son controlados por grupos criminales y los militares toman control de funciones civiles. Eso sí, se encoge, pero con orgullo. La ciudadanía abandonada en la anomia y el fuego criminal que son normalizados desde la presidencia. El silencio de altos funcionarios de su gobierno y partido los convierte en cómplices. Orgulloso de las omisiones criminales de su gobierno. Orgulloso de entregar territorio al crimen organizado. Orgulloso de que la población esté en manos criminales. Orgulloso de la impunidad.

a mejorar la capacidad lectora son herramientas diseñadas para ayudar a las personas a incrementar su velocidad, comprensión y habilidades generales de lectura. Estos programas suelen emplear una combinación de técnicas y actividades específicas con el fin de alcanzar estos objetivos.

Según la Asociación para la Ciencia Psicológica, la lectura es una danza compleja que involucra múltiples procesos visuales y mentales. Las investigaciones demuestran que los lectores hábiles suelen leer rápidamente, con un promedio de entre 200 y 400 palabras por minuto.

Algunas tecnologías de lectura rápida aseguran proporcionar un impulso adicional al eliminar la necesidad de realizar movimientos oculares, presentando las palabras rápidamente en el centro de la pantalla de un ordenador o dispositivo móvil, donde cada palabra nueva reemplaza a la anterior. No obstante, el problema radica en que la verdadera velocidad de lectura (es decir, un incremento de la velocidad de lectura de al menos tres veces sin pérdida de comprensión) carece de respaldo científico. Además, uno de los principales inconvenientes del programa SILEO es que promete aumentar la velocidad de lectura hasta 5,550 palabras por minuto. Los movimientos oculares representan apenas el 10 por

ciento del tiempo total que dedicamos a la lectura, y eliminar la capacidad de retroceder y releer palabras u oraciones previas tiende a perjudicar la comprensión general en lugar de mejorarla. Según la ciencia, el mayor obstáculo para la lectura eficiente no es nuestra visión, sino nuestra capacidad para reconocer palabras y procesar cómo se combinan para formar oraciones con significado. Aunque algunos individuos puedan presumir de habilidades prodigiosas de lectura rápida, generalmente estas afirmaciones no se sostienen al ser sometidas a pruebas rigurosas. Las investigaciones indican que estas personas suelen poseer un amplio conocimiento previo sobre el tema o contenido

que aparentemente han leído rápidamente. Sin dicho conocimiento, a menudo no recuerdan gran parte de lo que han leído y no pueden responder preguntas importantes relacionadas con el texto.

Esto no significa necesariamente que estemos condenados a leer siempre al mismo ritmo. La única forma científicamente respaldada de mejorar nuestra capacidad de lectura en general es practicar la lectura enfocada en la comprensión. Exponernos en mayor medida a diferentes formas de escritura nos brinda un vocabulario más extenso y enriquecido, así como una experiencia contextual

Fuente: https://www.sciencedaily.com/releases/2016/01/160114163035.htm

Domingo 4 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
¿Si leo con técnicas de SILEO, mejora mi capacidad lectora (o cualquier programa de velocidad lectora)?

MARCO ANTONIO LÓPEZ

CIUDAD JUÁREZ, Chih. (La Verdad Juárez)._ Hace poco más de un mes Carlos Eduardo Colombo Rodríguez despertó del coma en el que quedó por el incendio en la estación del Instituto Nacional Migración (INM) del pasado 27 de marzo, este fin de semana fue detenido acusado por la muerte de 40 migrantes. Se trata de un venezolano de 31 años que se encontraba bajo custodia del Grupo Beta –cuerpo de protección a migrantes perteneciente al INM– en un hotel de la ciudad, donde seguía su tratamiento médico. Después de las nueve de la noche de este primero de junio siete agentes del Ministerio Público de la Federación tocaron en una de las habitaciones del Hotel Colonial, ubicado en la zona Pronaf, para preguntar por Carlos Eduardo Colombo Rodríguez.

“Con él están hablando”, respondió el hombre después de abrir la puerta, mientras su hermano, Yordan Colombo Rodríguez, observaba desde una de las camas en el cuarto.

Yordan dijo que vió cómo los agentes federales entraron a la habitación, esposaron a su hermano y le dijeron que estaban cumplimentando una orden de detención por el delito de homicidio en contra de 40 migrantes que murieron en el incendio de las instalaciones de la Estación Provisional del Instituto Nacional de Migración en esta ciudad, el 27 de marzo pasado.

Apenas lo esposaron pusieron una silla para que se sentara y unas hojas sobre la cama que le quedaba enfrente, para que leyera la orden y después firmara.

“Yo soy inocente, yo soy inocente, yo no tengo que ver nada, yo soy víctima del incendio yo no tengo nada que ver, yo soy inocente. Yo no tenía nada que fuera a lesionar a nadie. Para eso hay cámaras y todo yo no tengo nada que ver”, alcanzó a decir, en la confusión, Carlos Eduardo, mientras su hermano mayor, Yordán, grababa la escena en video.

De manera oficial, la Fiscalía General de la República no ha dado a conocer la detención y personal de la delegación estatal de esta corporación le informó a Yordán que su hermano no estaba ahí, que no había registro de él.

El nombre del migrante arrestado tampoco apareció en el Registro Nacional de Detenciones, al menos hasta la noche de este viernes.

Aunque autoridades federales confirmaron extraoficialmente la detención del migrante extranjero acusado de provocar el incendio de las colchonetas en la estancia migratoria instalada en la calle Rivas Guillén, entre David Herrera Jordan y Heroico Colegio Militar.

De víctima a victimario Colombo Rodríguez, un migrante que busca llegar a Estados Unidos, de oficio albañil y padre de cuatro hijos que están en Venezuela bajo el cuidado de su abuela,

EN EU Y MÉXICO

Incendio en albergue de migrantes

Acusan a sobreviviente de tragedia en Juárez

Carlos Eduardo, un venezolano de 31 años, quedó detenido por agentes federales que arribaron al hotel donde se encontraba bajo custodia del Grupo Beta; es acusado de la muerte de 40 migrantes

Detenidos y acusados

Carlos Eduardo es el segundo migrante detenido y acusado del homicidio de 40 personas. El pasado 30 de marzo agentes de la Policía Federal Ministerial detuvieron a Jeison D. C. R., un venezolano de 28 años. También por este delito otras 9 personas están vinculadas a proceso, ocho de ellas son funcionarios del INM y otra, es un guardia de seguridad de la empresa privada, de los cuales sólo seis enfrentan el proceso en prisión. El 4 de abril fueron vinculados a proceso Daniel G.Y., representante local Noroeste del INM (subdirector); así como los agentes federales de migración, Rodolfo C. de la T. y Gloria Liliana R. G. por los delitos de homicidio y lesiones. Ese mismo día también quedaron vinculados a proceso por los mismos hechos un guardia de seguridad privada que daba servicio en la estación migratoria, identificado como Alan Omar P.V., y Jeison.

El 19 de abril fueron vinculados a proceso penal Eduardo A.M. y Juan Carlos M.C., el primero de ellos se desempeñaba como jefe del Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales y el segundo como coordinador de Grupo de Protección a Migrantes Beta del INM en Ciudad Juárez y era parte de la Unidad Interna de Protección Civil.

pasó la noche del jueves de ser víctima a victimario para las autoridades federales.

El 27 de marzo de este año fue detenido mientras vendía dulces en un semáforo por autoridades del INM que montaron un operativo junto con elementos de la Policía Municipal, personal de la Dirección de Derechos Humanos del Municipio y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Juárez.

Carlos Eduardo tenía una semana en Ciudad Juárez cuando ese lunes por la tarde lo arrestaron y llevaron a la estación migratoria del puente Reforma, lugar que, como se ha confirmado en las diversas audiencias contra funcionarios del INM, operaba como una prisión para migrantes. “Me quitaron mis cosas antes de entrar a Migración. Yo no tenía nada que pudiera dañar a nadie. Si hubiera hecho algo me voy de paso y no sigo en su país. Estuve en coma 21 días”, dice Carlos Eduardo a los agentes federales, se escucha entre frases

desordenadas en los videos que su hermano grabó al momento de su arresto.

De acuerdo con Yordan, su hermano estaba en el baño de la celda del INM en el momento en el que inició el incendio, “él cae desmayado, hasta se quiebra un diente que no le han atendido, y no despierta hasta que está en el hospital todo entubado”.

A Yordan le dijeron amigos y conocidos que su hermano había muerto en el incendio, no fue hasta que pudo comunicarse con autoridades del Gobierno de México que le comentaron que se encontraba hospitalizado en estado grave, por lo que era necesario que se trasladará a Ciudad Juárez para acompañarlo.

Cuando Yordan llegó, dos semanas después del incendio, Carlos Eduardo estaba todavía en terapia intensiva. Una semana después despertó. Lo dieron de alta del Hospital General y los instalaron en el Hotel Colonial en donde continuó recibiendo atención médica.

“Todavía tiene problemas con la presión, con la visión

de un ojo, le dan dolores de cabeza muy fuertes, además del trauma”, dice Yordan sobre su hermano. “Él es inocente hermano, es muy religioso, él no podría atentar contra su vida ni contra la de otras personas, además a él le quitaron todas sus cosas antes de entrar, su dinero, lo que llevaba para vender, todo, ya no tenía nada”, dice el hombre entrevistado en el exterior de la delegación estatal de la FGR a donde acudió en busca de su hermano.

Yordan cuenta que tienen casi dos meses en ese hotel, junto con otros migrantes que también sobrevivieron al incendio, resguardados por el grupo Beta, sin que puedan salir a trabajar ni a entregarse a las autoridades de Estados Unidos.

Además, comenta que en ningún momento les tomaron declaración como parte de la investigación y no se les había mencionado que Carlos Eduardo fuera sospechoso en la misma.

De acuerdo con Yordan la meta de su hermano es llegar a Estados Unidos para traba-

Advierte OMS brote de meningitis fúngica

NOROESTE / REDACCIÓN

3265GINEBRA, Suiza._ La Organización Mundial de la Salud informó que los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), del Gobierno de Estados Unidos, notificó, el 11 de mayo del presente año, a la Dirección General de Epidemiología, de la Secretaría de Salud mexicana, que detectó y confirmó cinco casos de mujeres que contrajeron una infección del sistema nervioso central, tras ser sometidas a procedimientos quirúrgicos con anestesia raquídea, es decir, directamente en la médula espinal. Según resultados de laboratorio realizados por los CDC, los casos son de meningitis por hongos patógenos, una enfermedad que se propaga desde alguna parte del cuerpo al cerebro o a la médula espinal, que puede ser fatal y requiere tratamiento médico inmediato.

Los CDC detectaron que las intervenciones se realizaron en dos clínicas privadasla River Side Surgical Center y la K-3-, localizadas en Matamoros, Tamaulipas, cerca de la frontera entre Estados Unidos y México, entre enero y abril de 2023.

Según la investigación realizada, citada por la OMS, un total de 547 personas se sometieron a procedimientos quirúrgicos entre enero y abril de 2023, en ambas clínicas privadas, de los cuales 304 -el 56 por ciento- residen en México, 237 -el 43 por ciento- en Estados Unidos y una más en Canadá.

Según informó la OMS, fue el 11 de mayo que los Centros para la prevención y el Control de Enfermedades de Estados Unidos informaron a la Dirección General de Epidemiología de México sobre los casos a través del mecanismo de Puntos Focales Nacionales para Regulaciones Sanitarias Nacionales de la OMS.

Hasta el 26 de mayo se habían reportado 20 casos

con síntomas de meningitis, y al menos dos murieron en EU, relacionados con este caso. Los síntomas que presentaron dichos pacientes fueron dolor de cabeza, fiebre, náusea, vómito, sensibilidad a la luz y desvanecimientos.

De los 20 casos, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos

(InDRE), “Dr. Manuel Martínez Báez”, recibió cinco muestras de fluido cerebroespinal, que dieron positivo a ‘Fusarium solani’, hongo causante de la meningitis, mientras que las autoridades de salud estadounidenses recibieron otras nueve muestras, que también dieron positivo a meningitis. Según la Organización

Unos días después, el 22 de abril, el contraalmirante Salvador G.G, extitular de la Oficina de Representación del INM en Chihuahua, también fue vinculado a proceso por la posible comisión de los delitos de ejercicio ilícito de la función pública, homicidio y lesiones.

Además Francisco Garduño y Antonio M.D., los funcionarios con el rango más altos del INM, fueron vinculados aunque a ambos no se les impuso la prisión como medida cautelar, es decir, enfrentan en libertad la investigación en su contra y aún en funciones.

jar y enviar dinero a su familia en Venezuela.

“Él se vino por la selva del Darién, estaba en Perú, pasó Colombia, Ecuador, Panamá, todos esos países cruzó caminando. Él quiere seguir su meta de cruzar a Estados Unidos y trabajar, eso es todo y ahora resulta que de ser víctima lo acusan de matar 40 personas, eso no es justo”, dijo Yordan.

Mundial de la Salud, ante esta situación, las autoridades de ambos países y de la OMS, estaban realizando investigaciones y levantando alertas, para evitar que la situación empeorara.

Por ejemplo, Estados Unidos emitió, el 16 de mayo de 2023, una alerta de salud nivel 2 por estos casos en Matamoros. Mientras que desde el día 19 del mismo mes y año, las autoridades mexicanas notificaron que había un brote de meningitis, relacionado con anestesia raquídea.

Por último, la Organización Mundial de la Salud detalló que los países deberían estar vigilando la situación para determinar la fuente del brote, pero que no era necesario tomar medidas extraordinarias para quienes visitaran México, como podrían ser las restricciones a viajes o al comercio.

Además, la OMS indicó que en caso de que se presentaran síntomas sugestivos de meningitis durante o después de un viaje, recomendaba que las personas buscaran atención médica y compartieran su historial con su proveedor de atención sanitaria.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL
Domingo 4 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Momento de la detención de Carlos Eduardo por agentes federales Carlos Eduardo es el segundo migrante detenido y acusado del homicidio de 40 personas. Según la investigación realizada, citada por la OMS, un total de 547 personas se sometieron a procedimientos quirúrgicos entre enero y abril de 2023. Foto: Captura de video

Salud en México y Estados Unidos

Alerta OMS por brote de meningitis fúngica

ANIMAL POLÍTICO

WASHINGTON._ La Organización Mundial de la Salud alertó sobre el brote de meningitis fúngica asociada a procedimientos quirúrgicos en México y Estados Unidos.

A través de una nota informativa, la Organización recomendó que toda vez que no se ha establecido la fuente del brote, los Estados miembros de la OMS deben permanecer en alerta, mientras que los afectados, trabajen es establecer la cadena causal.

El 11 de mayo de 2023, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos notificaron a la Dirección General de Epidemiología (DGE) de México cinco casos con infección del sistema nervioso central en Estados

Unidos.

Todos los casos eran mujeres que se realizaron intervenciones quirúrgicas con anestesia espinal en dos clínicas privadas en Matamoros, Tamaulipas.

Luego de realizar pruebas de laboratorio, tanto pacientes de México como de EU coincidían con meningitis causada por hongos. Por ello, el 13 de mayo, fueron clausuradas las dos clínicas relacionadas al caso y se realizó un seguimiento de las personas expuestas, informó la Secretaría de Salud de Tamaulipas.

De acuerdo con la investigación realizada, un total de 547 personas se sometieron a estos procedimientos entre enero y abril de 2023 en las dos clínicas privadas afectadas, de las cuales 304 (56 por ciento) residen en México, 237 (43 por ciento) en Estados Unidos y una en Canadá.

Y hasta el 26 de mayo, se identificaron 20 casos entre ambos países, además de dos fallecimientos en EU.

OMS emite consejos tras alerta por meningitis en EU y México La Organización Mundial de la Salud detalló que los casos de meningitis fúngica después de un procedimiento médico quirúrgico son muy poco frecuentes e inusuales y mencionó que un caso similar

La Organización pidió a las autoridades de México y Estados Unidos investigar la cadena causal de los contagios de meningitis en ambos países

Los socorristas recorren la zona del desastre.

EN LA INDIA

Sube a 280 los muertos por trenazo

ocurrió en 2012 con un brote multiestatal en Estados Unidos en el que se registraron 753 casis y 64 muertes.

Hasta el momento, debido a que se desconoce la fuente y la ruta de transmisión del brote actual, la OMS pidió que se mantenga la alerta y continúen las investigaciones para la contención de la fuente de la enfermedad.

También recomendó continuar con la identificación y seguimiento de casos y el reforzamiento en las medidas de Prevención y Control de Infecciones en los establecimientos de salud.

“La OMS no recomienda ninguna medida diferente específica para los viajeros que visitan México. En caso de síntomas que sugieran meningitis durante o después del viaje, se alienta a los viajeros a buscar atención médica. La OMS desaconseja la aplicación de restricciones comerciales o de viaje a México y los Estados Unidos de América con base en la información actual disponible sobre este evento”.

Es el segundo brote de meningitis en México

En noviembre de 2022, autoridades sanitarias de Durango alertaron por la detección de siete casos de meningitis causado por un anestésico local contaminado, el cual fue

utilizado principalmente cesáreas. Hasta mayo de 2023, 39 personas han fallecido y hay más de 80 contagios. Este hongo fue detectado en cuatro hospitales privados Dikcava, Del Parque, Santé y San Carlos los cuales permanecen clausurados y han capturado a nueve supuestos responsables del caso.

Respuesta de salud pública

Las autoridades de salud de los Estados Unidos de América y México están investigando casos adicionales que pueden estar asociados con este brote en ambos países. Las medidas de respuesta incluyen:

En los Estados Unidos de América:

El 8 de mayo de 2023, a través de la Red de Infecciones Emergentes, los CDC de EE. UU. se enteraron de dos casos inusuales de meningitis en Texas con anestesia espinal previa. El 16 de mayo, los CDC de EE. UU. publicaron un aviso de salud para viajes de nivel 2 relacionado con infecciones fúngicas luego de procedimientos realizados bajo anestesia espinal en México con recomendaciones para el público y los médicos. Además, el 24 de mayo, los CDC de EE. UU. también publicaron una recomendación

provisional para el diagnóstico y manejo de casos de sospecha de meningitis fúngica asociada con anestesia espinal administrada en Matamoros, México. El 17 de mayo, los CDC de EE. UU. publicaron una Red de Alerta de Salud relacionada con un brote de sospecha de meningitis fúngica en pacientes que se sometieron a procedimientos realizados bajo anestesia espinal en Matamoros, México. Los departamentos de salud estatales y locales han iniciado el contacto y el seguimiento de las personas a través de llamadas telefónicas y visitas domiciliarias que se sabe que han tenido procedimientos realizados bajo anestesia espinal en estas dos clínicas desde enero de 2023. Se dan instrucciones a las personas para que acudan a su centro de salud más cercano. clínica, atención de urgencia o sala de emergencias para pruebas de diagnóstico, incluida una resonancia magnética y una punción lumbar.

En Mexico

Las investigaciones epidemiológicas están en curso en Matamoros, México. Además, la DGE está trabajando con los Servicios Estatales de Salud y la Jurisdicción de Salud de Matamoros en las definiciones operativas. Las autoridades sanitarias de México están reforzando la vigilancia epidemiológica activa de la meningitis en el estado de Tamaulipas para lograr una identificación oportuna.

El 13 de mayo, la Autoridad de Salud de Tamaulipas cerró los dos establecimientos de salud privados donde se realizaban estos procedimientos quirúrgicos. Se inició un seguimiento de las personas expuestas a través de llamadas telefónicas y visitas domiciliarias.

El 19 de mayo, el Centro Nacional de Enlace para el RSI de México notificó a la OPS/OMS sobre un brote de CNSI asociado a anestesia espinal en Matamoros, estado de Tamaulipas.

NUEVA DELHI, India._ Los socorristas ya no hallaron el sábado más sobrevivientes entre montones de escombros de dos trenes de pasajeros que se descarrilaron en India, matando a más de 280 personas.

Cientos de pasajeros quedaron atrapados dentro de más de una docena de vagones destrozados durante la noche en uno de los accidentes de tren más mortíferos del país en décadas.

El accidente, que ocurrió a unos 220 kilómetros (137 millas) al suroeste de Calcuta el viernes por la noche, generó una escena caótica cuando los rescatistas se subieron a lo alto de los trenes destrozados para abrir puertas y ventanas con sopletes para liberar a los sobrevivientes.

Unas 900 personas resultaron heridas en el accidente en el distrito de Balasore en el estado oriental de Odisha, dijo P.K. Jena, el principal funcionario administrativo del estado. La causa está bajo investigación.

En Nueva Delhi, el Primer Ministro Narendra Modi se reunió con funcionarios e hizo un balance de la tragedia antes de volar a Odisha para ver de primera mano el accidente y visitar a las personas que reciben tratamiento en los hospitales. Amitabh Sharma, portavoz del Ministerio de Ferrocarriles, dijo que el trabajo de rescate estaba casi terminado.

Las autoridades ferroviarias comenzarán a retirar los restos para reparar la vía y reanudar las operaciones del tren, dijo.

Al menos 280 cuerpos fueron recuperados durante la noche y el sábado por la mañana, informó Sudhanshu Sarangi, director del departamento de bomberos de Odisha.

Dijo que más de 800 pasajeros heridos fueron trasladados a varios hospitales y muchos en estado crítico.

EXPERTOS INDEPENDIENTES EN DERECHOS

Alertan de peligro en mujeres al prohibir aborto en los EU

ONU NOTICIAS

Luz Elena Baños encabezó un debate en contra del aumento de cuotas que el organismo cobra a sus integrantes.

EMBAJADORA DE MÉXICO

Reclama aumento de cuotas en la OEA

ANIMAL POLÍTICO

WASHINGTON._ La

Embajadora de México ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) , Luz Elena Baños, encabezó un debate en contra del aumento de cuotas que el organismo cobra a sus integrantes, bajo el argumento de se realizaba bajo la “ilegalidad”.

Ante la propuesta de incrementar las cuotas un 30 por ciento, México subió el tono e insistió que no era correcto incrementar los recursos para el organismo. La embajadora Luz Elena Baños acusó a la mesa que presidía el debate de actuar contra “la ética y la moral”, dijo que se estaba violentando el mandato de la organización y consideró que el debate era improcedente.

Ante la tendencia mayoritaria de aprobar el incremento del techo presupuestario de 82 millones 800 mil dólares a 92 millones 100 mil dólares, Baños atacó a sus colegas, comenzó a gritar y se puso de pie.

Entonces, el presidente del Consejo Permanente y embajador de Uruguay, Washington Abdala, le pidió que se sentara, a lo que respondió molesta y gritando: “No me voy a sentar”.

El embajador de Barbados le responde

El embajador de Barbados, Noel Anderson, molesto con la reacción de la mexicana, le recor-

dó que cuando él estudió en México, era discriminado y lo insultaban con calificativos como “mono” y “gorila”. “Es por ello que no aceptaré insultos disfrazados en esta sala, ya viví esa vida, sé lo que es”, expresó. “Espero que algún día puedan llegar a la OEA con más personas como yo. Somos tan calificados y capaces, pero me están insultando porque he asumido una posición soberana. No aceptaré eso de nadie”, dijo Anderson.

“Este no es un debate entre quienes (quieren) defender, fortalecer y mejorar la OEA y quienes quieren destruir la OEA. No”, argumentó el embajador de Argentina, Carlos Raimundi. Finalmente, el aumento del techo presupuestario fue aprobado con 25 votos a favor y 5 en contra.

‘Son dioses del Olimpo’ Tras la votación, la embajadora de México dijo que lo que había sucedido en la sesión era un atropello, criticó que no tienen un manejo del presupuesto transparente y los acusó de actuar de mala fe y ser “dioses del Olimpo”. “Qué les aproveche, qué bueno que ganaron por la fuerza”, dijo Baños. El Presidente López Obrador ha acusado a la OEA de no hacer nada para defender a los pobres del mundo, de ganar mucho dinero y no poner atención en la violación de derechos humanos.

WASHINGTON._ Millones de mujeres y niñas de todo Estados Unidos han sufrido un alarmante deterioro del acceso a la atención de la salud sexual y reproductiva, tras la decisión del Tribunal Supremo estadounidense de anular el derecho constitucional al aborto en junio de 2022, afirmaron expertos independientes en derechos designados por la ONU. Desde principios de año, el aborto ha sido prohibido en 14 estados del país, y las consecuencias de la decisión del Tribunal Supremo han repercutido en todo el sistema legal y político, señalaron expertos designados por el Consejo de Derechos Humanos* en un comunicado este viernes.

“La posición regresiva adoptada por el Tribunal Supremo de Estados Unidos... al desmantelar esencialmente 50 años de precedentes que protegían el derecho al aborto en el país, pone en grave peligro a millones de mujeres y niñas”, afirmaron.

Los expertos** declararon que esta decisión histórica, que anula la sentencia Roe vs Wade de 1973, viola el derecho internacional de los derechos fundamentales.

Servicios inaccesibles

Los expertos sostuvieron que las prohibiciones han hecho que los servicios de aborto sean en gran medida inaccesibles y han negado a mujeres y niñas sus derechos humanos fundamentales a una atención integral de la salud, incluida la salud sexual y reproductiva. Esto podría dar lugar a violaciones de los derechos de las mujeres a la intimidad, la integridad y la autonomía corporales, la libertad de expresión, la libertad de pensamiento, conciencia, religión o creencias, la igualdad y la no discriminación, y el derecho a no sufrir tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes y violencia de género,

explicaron. “Las mujeres y niñas en situaciones desfavorecidas se ven afectadas de forma desproporcionada por estas prohibiciones”, afirmaron los expertos. Se refieren a mujeres y niñas de comunidades marginadas, minorías raciales y étnicas, migrantes, con discapacidad, o que viven con bajos ingresos, en relaciones abusivas o en zonas rurales.

Excepciones inviables

Los expertos señalaron que las excepciones existentes en algunos casos, para salvar la vida de la madre, o concepciones resultantes de violación o incesto, aunque estrechas, han resultado inviables en la práctica. “Las condiciones de las excepciones a menudo no reflejan el diagnóstico médico y a veces excluyen afecciones que ponen en peligro la salud”, señalaron. “Incluso en los casos en que los médicos determinan que el aborto puede seguir adelante, se encuentran con dificultades para reunir un equipo completo ante la reticencia de otros profesionales sanitarios”.

Advirtieron de que la decisión del Tribunal Supremo también tenía un efecto amedrentador sobre los médicos y el personal sanitario, que podrían enfrentarse a consecuencias legales por sus decisiones asistenciales, incluidas las relativas a abortos médicamente necesarios o que salvan vidas, o a la

Los expertos indicaron que las prohibiciones en el aborto han negado los derechos humanos de las mujeres.

extracción de tejido fetal de mujeres con abortos incompletos. Amenazas de muerte “Estamos especialmente alarmados por las crecientes denuncias de amenazas contra la vida de prestadores de servicios de aborto en todo el país”, afirmaron los expertos.

La amenaza de criminalización en muchos Estados ha disuadido a mujeres y niñas de acudir al sistema de salud y buscar atención prenatal, señalaron los expertos. “Es especialmente alarmante que algunas clínicas se estén absteniendo de prestar servicios relacionados con el aborto, incluso en Estados donde sigue siendo legal”, señalaron. Según los expertos, las prohibiciones estatales han ido acompañadas de una erosión constante y rápida del derecho a la intimidad, ya que la policía y otros investigadores criminales se basan cada vez más en los datos para rastrear a quienes solicitan abortos o a quienes los ayudan e instigan. Gran parte de estos datos son accesibles sin orden judicial.

“Instamos tanto al gobierno federal como a los gobiernos estatales a que actúen para invertir la retórica regresiva que se filtra a través del sistema legislativo y promulguen medidas positivas para garantizar el acceso al aborto legal y seguro”, concluyeron los expertos independientes.

7A Domingo 4 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
La OMS recomendó que se debe permanecer en alerta, mientras que los afectados trabajen en establecer la cadena causal. Foto: Elefante Blanco
Foto: OEA
Foto: Especial
Foto: Especial
NOROESTE / REDACCIÓN

Directora general de Citigroup

Descartan vender banco Banamex a la Federación

Jane Fraser, directora general de Citigroup, descartó vender el Banco Nacional de México al Gobierno mexicano, e insistió en que optarían por una Oferta Pública Inicial (OPI) en el mercado bursátil, lo que, según dijo, era lo mejor para sus accionistas.

Citigroup también descartó, el 24 de mayo, vender Banamex a Grupo México, un conglomerado de empresas cuyo presidente es Germán Larrea Mota Velasco. En cambio, dijo ese mismo día, que mantendría la marca Banamex y llevaría a cabo una Oferta Pública Inicial de sus negocios de Banca de Consumo y Banca Empresarial en México, en la bolsa de valores, hasta el año 2025, después de la separación ya planeada de su negocio institucional, que se quedaría como parte de Citi, según dijo la empresa de servicios financieros, con sede en Nueva York.

“Actuamos con decisión,

TREN MAYA

Jane Fraser consideró que la Oferta Pública Inicial en el mercado bursátil resultaba mejor para sus accionistas

“Se trata de una franquicia que incrementa nuestra rentabilidad, por lo que, desde la perspectiva de los accionistas, una de las dinámicas que será diferente de una venta es que no tenemos el impacto del ajuste de conversión acumulativo del tipo de cambio por adelantado”

actuamos con rapidez y dijimos ‘de acuerdo, vamos a seguir el camino de la Oferta Pública Inicial’”, dijo Fraser, citada por la agencia británica Reuters y el medio digital estadounidense Bloomberg, durante una conferencia con inversionistas.

“La medida no cambia nuestra orientación a mediano plazo, no cambia en absoluto nuestra decisión de salir completamente de la fran-

quicia”, señaló en la conferencia organizada por AllianceBernstein Holding. “Se trata de una franquicia que incrementa nuestra rentabilidad, por lo que, desde la perspectiva de los accionistas, una de las dinámicas que será diferente de una venta es que no tenemos el impacto del ajuste de conversión acumulativo del tipo de cambio por adelantado”, acotó Fraser.

Grupo México anuncia que deja de participar en el Tramo 5

A pesar de haber llegado a un acuerdo con el Gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador por la ocupación de 120 kilómetros de vías férreas de dicho conglomerado entre Coatzacoalcos y Medias Aguas, en el estado de Veracruz, Grupo México anunció el cierre de su participación en la construcción del Tramo 5 del Tren Maya, que va de Playa del Carmen a Tulum, en Quintana Roo. “El consorcio resaltó la imposibilidad técnica para realizar el proyecto en 11 meses y entregarlo en julio de 2023, aún cuando otros consorcios aseguraban poder tenerlo terminado en dicha fecha”, dijo Grupo México, en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores. La empresa Germán Larrea Mota de Velasco agregó que, después, “el Gobierno federal declaró la obra como de seguridad nacional y dio por terminado anticipadamente el contrato. Desde ese momento el consorcio llevó a cabo todas las acciones requeridas por Fonatur para formalizar el cierre de ese contrato y proceder a la conciliación y pago de los trabajos realizados”.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el 19 de julio del 2022 que el Tramo 5 del Tren Maya -que va de Playa del Carmen a Tulum, en Quintana Roo- fue declarado como una obra de “seguridad nacional”, por lo que desde ese momento estaría bajo la responsabilidad

El Grupo México anunció que dejará de participar en obras del Tramo 5 del Tren Maya.

de las secretarías de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y Gobernación, así como para garantizar que no fuera frenada por ningún juicio de amparo. “Se decidió sobre algunas autoridades y ahora se usó otro procedimiento: que la obra se considerara de seguridad nacional. Ante los jueces se lleva el procedimiento para terminar de demostrar que no hay ningún daño, pero además por ser asunto de seguridad nacional se tomó un acuerdo y es el que se está aplicando. No [hay riesgo de que jueces acusen desacato]. Hace una semana [se reiniciaron las obras] y se va avanzando”, comentó en ese entonces.

Acuerdo con gobierno de amlo fue la mejor alternativa para preservar continuidad de operaciones de ferrosur dice grupo méxico Grupo México indicó que el acuerdo al que llegó con el Gobierno encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador por la toma de vías de Ferrosur por parte de ele-

A pesar de que la empresa de servicios financieros Citigroup anunció que mantendrá la marca Banco Nacional de México y llevará a cabo una oferta pública inicial (OPI) de sus negocios de Banca de Consumo y Banca Empresarial en México, en la bolsa de valores, el Presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que su Gobierno y los mexicanos que así lo quisieran, podrían participar, porque es un “buen negocio”. “Nosotros sí necesitamos un banco, y era una oportunidad. Es una oportunidad, si hablaron de 7 mil millones de dólares, y tienen que pagar 2 mil millones de dólares de impuestos para la hacienda pública, quedan 5 mil millones de dólares”, indicó el político tabasqueño, durante su conferencia de prensa matutina, llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional. “[Se puede participar a través de] una sociedad públicaprivada, donde el Gobierno aporte otra cantidad, podemos disponer de hasta 3 mil millones de dólares, y 2 mil millones de dólares que se vendan en acciones a los mexicanos, a los mexicanos que quieran, todos, porque es un buen negocio”, dijo.

Explicó que hablaría con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, para considerar la opción, porque su Gobierno podría desembolsar hasta 3 mil millones de dólares para la compra de acciones de Banamex en la bolsa de valores. “Podríamos hacerlo, 3 mil millones de dólares, son apro-

ximadamente 600 mil millones de pesos, poco menos porque anda en 19 pesos el dólar, ¿saben cuánto tenemos de margen?, ¿nada más en deuda que podríamos contratar para quedar como el endeudamiento que hizo Felipe Calderón [Hinojosa] o Enrique Peña Nieto?”, señaló el Presidente.

“Tres puntos abajo del [Producto Interno Bruto] PIB, 300 mil millones de pesos, es un punto del PIB. 900 mil millones de pesos son tres puntos del PIB, entonces sí tenemos, no es para presumir, pero están fuertes las finanzas públicas. Entonces, un banco del Gobierno, imagínense el manejo de todas las nóminas, entonces sí es de utilidad”, insistió el político tabasqueño.

Por otra parte, el Presidente reveló que Citigroup informó a su Gobierno, que el proceso de venta de Banamex a Grupo México se suspendió, porque la operadora de concesiones mineras, ferroviarias y carreteras, conformado por empresas como Ferromex y Ferrosur, cuyo presidente ejecutivo y del Consejo de Administración es el magnate Germán Larrea Mota Velasco, pedía “más garantías”.

“Y lo otro es que nos informaron ayer los de Citi, se suspendieron las negociaciones con Grupo México porque están pidiendo más garantías, pero eso es un asunto entre ellos. Que pedían ellos, los de Grupo México, eso me dijo el secretario de Hacienda, que le informaron los de Citi, más garantías, quién sabe qué tipo de garantías. Yo creo que nos escucharon aquí los de Citi cuando dije que era un buen negocio”, agregó López Obrador.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que su Gobierno y los mexicanos que así lo quisieran, podrían participar en la compra de acciones de Banamex

EMPRESAS

mentos de la Secretaría de Marina, era la mejor alternativa para preservar la continuidad de sus operaciones. A través de un comunicado, la empresa agregó que el acuerdo también le permitiría preservar la integridad y calidad de sus servicios, así como favorecer el avance del proyecto gubernamental del Corredor Interoceánico. Grupo México detalló que el acuerdo estableció la entrega de 127 kilómetros de vía principal que abarcan los tramos de El Chapo-Coatzacoalcos, Coatzacoalcos-Medias Aguas e Hibueras-Minatitlán, a cambio de la extensión de ocho años de su concesión. “Se convino que, sobre la base del valor de reposición de activos, Ferrosur recibirá una extensión de los términos originales de su concesión hasta la conclusión de la vigencia original de la misma en 2048, y una ampliación de la vigencia de dicha concesión por un plazo adicional de ocho años, en los mismos términos”, indicó el conglomerado.

Aviso de TV Azteca en el que anunciaba que no podría presentar su reporte trimestral.

TV Azteca reconoce que enfrenta ‘circunstancias complejas’ por deudas

Un día después de que la Bolsa Mexicana de Valores suspendió por tiempo indefinido, la cotización de TV Azteca, la segunda televisora más grande del país, por no entregar sus reportes financieros en medio de un conflicto con sus acreedores, la empresa propiedad de Ricardo Salinas Pliego reconoció por primera vez que enfrenta “circunstancias complejas”. El último estado financiero, correspondiente al cuarto trimestre de 2022, fue publicado de manera extemporánea. En dicho documento, TV Azteca reportó un desplome de 68 por ciento en sus ganancias, derivado de la caída en ventas de publicidad y los altos costos relacionados con la transmisión de los partidos del mundial de Qatar 2022.

La compañía reconoció, entonces, que cada vez era más complicado atraer ingresos de publicidad, debido a los cambios tecnológicos y de consumo, lo que había llevado a que las empresas priorizaran los canales digitales, antes que los tradicionales.

Antes, un grupo de acreedores de TV Azteca, con sede en

Estados Unidos, realizaron una “petición involuntaria” de bancarrota contra la empresa mexicana, bajo el Capítulo 11 de Estados Unidos para exigir el pago de deudas estimadas en 63 millones 315 mil dólares, según lo informó, el 21 de marzo, la Corte de Bancarrota del Distrito Sur de Nueva York, citada por la agencia británica Reuters.

El reclamo fue interpuesto el mismo día por los fondos Plenisfer Investments SICAVDestination Value Total Return, de Luxemburgo; el estadounidense Cyrus Opportunities Master Fund II Ltd; y Sandpiper Limited, de Gran Caimán, según el documento citado por el medio europeo.

“Desde hace tiempo un grupo de acreedores extranjeros de un bono de TV Azteca se han mostrado reticentes al diálogo y a la búsqueda de un acuerdo favorable para todas las partes. Esta negativa ha generado circunstancias complejas [...] A pesar de ello, en TV Azteca hemos mantenido nuestras operaciones, para seguir llevando los mejores contenidos a nuestras audiencias”, reveló la televisora al medio digital Expansión.

8A Domingo 4 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 65.40* TEXAS 71.74 BRENT 76.13 * Dólar por barril ORO $1,118.35 PLATA $13.40 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNESJUEVES 53,232.71 52,724.03 DÓLAR COMPRA VENTA $17.02$18.00 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $13.08 EURO COMPRAVENTA $18.79 $18.79 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.06
Jane Fraser, directora de Citigroup, en un encuentro con el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto: Gobierno de México CARLOS ÁLVAREZ
Foto: Presidencia de México
Ve AMLO ‘buen negocio’ en posible compra de acciones de Banamex
CARLOS ÁLVAREZ CARLOS ÁLVAREZ Foto: Captura de pantalla

BELIZARIO REYES

Aunque originalmente estaba programado que el Ayuntamiento de Mazatlán rifaría un carro en el Festejo del Día de las Madres del 2022, ya en la fiesta y ante miles de mamás, el ese entonces Alcalde Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres, decidió rifar un auto más y ahora todo eso lo tiene el borde de ser procesado como presunto responsable de desempeño irregular de la función pública.

Fue la tarde noche del 9 de mayo de ese mismo año cuando se realizó el festejo en la Colonia Ampliación de Urías 3, donde la Comuna también rifó cinco motocicletas y diversos regalos.

“Eso (los carros) los compra el Ayuntamiento, dimos dos, pudiéramos haber dado cinco, si quisiéramos, afortunadamente las finanzas de aquí son abundantes porque son honestas, aunque no se diga”, ufanó Benítez Torres el 11 de mayo del 2022.

Seis meses después y luego de diversas demandas en contra, entre ellas por la compra de estos dos vehículos Dodge, Atitude 2022, y por seis contratos para la adquisición de luminarias a la empresa Azteca Lighting, uno de ellos por la adquisición directa de 2 mil 139 luces por 400.8 millones de pesos, Benítez Torres renunció al cargo para ocupar la titularidad de la Secretaría de Turismo en la entidad, que dejaría meses después luego de que la Auditoría Superior del Estado presentó denuncias en su contra ante la Fiscalía General del Estado.

Tras diversos aplazamien-

CIELO CON NUBLADOS

El día estará con algunos nublados, pero el calor se mantendrá sobre todo en medio día. Tome precauciones con los rayos solares.

Acciones que lo tienen al borde de ser procesado

Regalar autos fue el acabose de ‘El Químico’

El martes 6 de junio se determinará si le dictan o no auto de sujeción a proceso, es decir, si se le procesa o no por dicho delito por la compra de los vehículos

Festejo de las autoridades de Mazatlán el Día de la Madres en el año 2022.

CITA A EX ALCALDE, PARA EL MARTES

- Será este martes 6 de junio cuando se determine al ex Alcalde Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres si le dictan o no auto se sujeción a proceso, es decir, si se le procesa o no por dicho delito por la compra de los vehículos rifados el Día de las Madres en eñ 2022.

tos, finalmente el pasado jueves al ahora ex Alcalde de Mazatlán se le formuló la imputación como probable responsable del delito de desempeño irregular de la función pública en el Centro de Justicia de la Zona Centro,

SIN ATENCIÓN DE JUMAPAM

Cumple fuga de aguas negras más de 9 meses

JESÚS HERRERA

Aguas negras que brotan de dos alcantarillas semitapadas, ubicadas a un costado del mercado Hacienda Victoria, en el Fraccionamiento Villa Verde, cumplieron ya más de nueve meses estancadas en plena vía pública, causando el malestar de vecinos y comerciantes del lugar. Vecinos y comerciantes del lugar aseguran que desde hace más de nueve meses está esta fuga de aguas negras que se estancan junto al área verde y que expiden olores fétidos los cuales son percibidos desde cuadras adelante. Denuncian que ya se cansaron de reportar este problema a Jumapam y no les hacen caso. Solo les responden que ese caso ya está solucionado. Noroeste realizó un recorrido por el lugar y constató que en la calle José Clemente Orozco, entre las avenidas Joaquín Escobar y Clouthier, en Villa Verde, las aguas negras están brotando de dos alcantarillas semitapadas y se estancan provocando olores fétidos que se perciben desde varias cuadras a la redonda. Incluso vio como vehículos de Jumapam pasan por el lugar y sus trabajadores solo se tapan la nariz, no hacen ni el mínimo interes de bajarse a checar el problema. Los vecinos aseguraron que desde hace meses está reportado este problema ante Jumapam e incluso mostraron capturas de pantalla donde vie-

ELECCIONES

ALEX MORALES

CULIACÁN._ Debido a los rumores de que el ex Gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez se lanzará a por la Senaduría estatal como representante de la Alianza PRI, PAN, PRD, el presidente estatal del Partido Revolución Democrática, Oner Lazcano López sostuvo que las puertas de la coalición están abiertas

nen los reportes 923114 y 930065 que han hecho ante Jumapam.

“Queremos reportar dos alcantarillas que tenemos más de nueve meses reportándolo a Jumapam por redes sociales, por llamadas, y yo ya fui personalmente a la Jumapam que está ubicada aquí en el mercadito Hacienda Victoria y no me dan solución, solamente me cambian el reporte, me lo cambian, me lo cambiaron tres veces y cuando volvimos hablar lo único que me dijeron es que ya estaba finalizado”, dijo Leyra Lizárraga, comerciante de la zona.

”Como pueden ver aquí está una fuga de aguas negras que huele muy feo, esa es una, y allá está la otra, se juntan las dos aquí y huele muy feo, es pura agua de drenaje que rebosan las alcantarillas y la Jumapam es hora que no hace nada, marcamos y solo me dicen que ya está finalizado y es hora que no vienen, tenemos nueve meses con el problema y no me dan solución a esto, ya estamos enfadados porque huele muy feo”.

Afirmó ante Noroeste que tanto los clientes del mercadito como los locatarios y vecinos ya están hartos de no tener una solución positiva de la Jumapam, en ocasiones solo les dan largas de que van a venir, que van a venir, pero no vienen.

“Quisiera que por favor nos pueden ayudar, porque todo esto es puras enfermedades para nosotros y para todas las

en Culiacán, por la compra de los vehículos rifados en el festejo del Día de las Madres en mención.

Será este martes 6 de junio cuando se determine si le dictan o no auto se sujeción a proceso, es decir, si se le pro-

AGUAS NEGRAS

Y HAY REPORTES

- De dos alcantarillas semitapadas, ubicadas a un costado del mercado Hacienda Victoria, en el Fraccionamiento Villa Verde, brotan aguas negras. - Los vecinos reportaron el problema a Jumapam bajo los reportes 923114 y 930065.

personas que viven cerca de aquí, porque es pura agua de drenaje, y no nos han arreglado absolutamente nada”, denunció. “Ya hemos hecho reporte a la Jumapam como siete veces, me dicen que van a venir y no vienen y después me dijeron que ya estaba finalizado, que como pudiera seguir reportando si el proceso este ya estaba finalizado, y pues yo les mandaba fotos y video y ustedes pueden ver que no está finalizado nada, porque toda esta

cesa o no por dicho delito por la compra de los vehículos rifados el Día de las Madres en el 2022. En la audiencia de imputación la defensa del ex Alcalde pidió que la Fiscalía General del Estado que cite a declarar al Secretario de la Presidencia durante el Gobierno de Benítez Torres y que continúa en el cargo con el actual Alcalde Édgar González Zataráin, Loar Susek López Delgado, cuya firma aparece en varios docu-

mentos, según se dio a conocer públicamente. López Delgado manifestó ante este diario el jueves pasado que en su momento compareció dos veces ante personal de la Fiscalía General del Estado por esta compra de vehículos y dijo que acudirá si lo cita alguna autoridad judicial, pues asegura que no ha cometido ningún delito, ya que siempre ha hecho las cosas conforme a la ley, conforme al reglamento y se siente muy tranquilo.

“Queremos reportar dos alcantarillas que tenemos más de nueve meses reportándolo a Jumapam por redes sociales, por llamadas, y yo ya fui personalmente a la Jumapam que está ubicada aquí en el mercadito Hacienda Victoria y no me dan solución, solamente me cambian el reporte, me lo cambian, me lo cambiaron tres veces y cuando volvimos hablar lo único que me dijeron es que ya estaba finalizado”.

Leyra Lizárraga Comerciante

agua sigue saliendo. “El sábado antepasado, hace dos semanas, vino una camioneta de la Jumapam a la alcantarilla que está de aquel lado, un camión, perdón, venían dos personas, dos hombres y duraron si fueron cinco minutos intentando meter una manguera, no la metieron, la sacaron y se fueron y desde entonces no han venido, si duraron cinco minutos ahí fueron muchos, porque no hicieron nada y se fueron”, dijo Leyra Lizárraga.

Por su parte, el comerciante Jesús Anguiano dio a conocer que le dijeron que el problema estaba sobre la calle. “El otro día que vino el camión de Jumapam le comentamos a los trabajadores en dónde estaban las alcantarillas que tenían el problema, y ellos dijeron que no, que el problema estaba allá en la alcantarilla que está sobre la calle, ahí no han ningún problema, ya arreglaron hace como un año”, manifestó.

para participar en la obtención de un cargo público.

Lazcano López afirmó que el ex Mandatario Estatal siempre ha participado en el mundo de la democracia por lo que tiene la oportunidad de participar en la candidatura como todo, pero cuestionó el partido por el que cumpliría el objetivo. “Está en todo su derecho de buscar ser Senador o ser

Diputado federal, yo creo que ahí la incógnita sería ¿por dónde la va a buscar? Y él fue Gobernador, toda su vida fue priista… ¿por donde va a buscar o va a trabajar para obtener un cargo público el ex Gobernador?”. Respecto a las especulaciones del posicionamiento de López Valdez a la Alianza ‘Va x Sinaloa’ para las elecciones del 2024, el dirigente estatal de

PRD dijo: “Bienvenidos sean todos los que quieran participar… nadie tiene las puertas cerradas en una gran alianza y mucho menos un personaje y una figura pública como es el licenciado Mario López Valdez”. El funcionario habló sobre el video que circula por redes sociales y medios de comunicación donde Malova presenta a la nueva Presidenta del

Oner Lazcano López, presidente Estatal del Partido Revolución Democrática.

Partido Revolucionario

Institucional en Sinaloa, Paola Gárate Valenzuela y el ahora secretario general, Bernardino Antelo Esper.

Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Domingo 4 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste /Jesús Herrera
Brotan aguas negras de dos alcantarillas semitapadas y se estancan a un costado del área verde de Villa Verde, casi al llegar a la Avenida Clouthier. Al fondo se ve uno de los autos que regaló el Ayuntamiento de Mazatlán con Benítez Torres al mando. Foto: Archivo Gobierno de Mazatlán
5:19 18:49 75% 34° 31° 21°
Dejan a Malova las puertas abiertas de la Alianza ‘Va x Sinaloa’
Foto: Archivo

Noroeste Explicado contacto@noroeste.com

Es usual que participemos en cursos, capacitaciones y proyectos con instituciones, organizaciones, colectivos y grupos de diferente índole, nacionales o internacionales, siempre relacionado con nuestra labor periodística. Lo hacemos en temas de libertad de expresión, de reportaje de investigación, de edición, de herramientas digitales, de ética periodística, en fin, de periodismo en las diferentes ramas y aspectos. Esta semana que pasó estuvimos participando en un taller de capacitación y grupo de trabajo un tanto inusual para nosotros, pues prácticamente éramos los únicos periodistas ahí. Todos los demás eran, son, rescatadores de la memoria histórica.

A nosotros, como periodistas, en Noroeste , nos gusta pensarnos, como bien dice la periodista Marcela Turati, como hacedores de la memoria cotidiana, sin embargo, sabemos que al final de cuentas los medios somos, en el mediano o largo plazo, repositorios de una parte de la memoria histórica.

Por eso respondimos a la invitación que nos hicieron desde la Coalición Internacional de Sitios de Conciencia y de la Red de Sitios de Memoria Latinoamericanos y Caribeños para participar en el Taller de capacitación para el rescate, organización, preservación y administración de archivos de colectivos de familiares, víctimas y sobrevivientes de violaciones a los derechos humanos.

Ahí, integrantes de la Iniciativa Global de Justicia Transicional; del colectivo Memoria Abierta, de Argentina; y la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, de Colombia; nos recibieron durante tres días en la sede de la Fundación para la Democracia, Alternativa y Debate A. C. en la Ciudad de México, en un ejercicio coordinado con la Comisión de la Verdad y el Mecanismo de Esclarecimiento Histórico. El taller fue más que nada de contenido archivístico, de capacitar a colectivos, a luchadores sociales y de grupos indígenas, y hasta a sobrevivientes de la Guerra Sucia en México, en la difícil de tarea de conservar su memoria, de organizar, clasificar, documentar, digitalizar y preservar sus archivos, fotos, papeles, folletos, docu-

mentos, testimonios... todo para no olvidar, para luchar por la justicia y la reivindicación. Una labor idealista tal vez, pero que requiere acciones pragmáticas, y este curso fue una de esas acciones concretas, útiles y profesionales. Ahí, entre luchadores sociales, familiares de desaparecidos durante el periodo de la Guerra Sucia de los 70 y 80, y de la actualidad, atestiguamos de primera mano no solo las historias de estos activos participantes de la sociedad civil, sino de los esfuerzos que realizan aún para rescatar y preservar su archivo. Proyectos que requieren recursos, esfuerzo, trabajo y apoyo, y que no son sencillos ni de realizar ni de conseguir, pero que estos colectivos ponen todo su empeño en lograr su objetivo. Nosotros, desde Noroeste , con un proyecto de años que no hemos podido concretar por falta de recursos, que es digitalizar por completo nuestra hemeroteca tanto de Culiacán como de Mazatlán, asistimos a este taller para poner en perspectiva nuestro papel y nuestro objetivo.

Salimos optimistas, pero también preocupados y apurados porque sabemos que cada vez tenemos menos tiempo para concretar nuestro proyecto, nuestra hemeroteca de las primeras décadas de Noroeste es física, frágil, vulnerable, no ha salido indemne del paso del tiempo y de las condiciones climatológicas y de almacenamiento, así que sí, nos apura poder realizar no solo la digitalización total, sino con un efectivo sistema de búsqueda, que nos sirva no solo a nosotros, sino a la comunidad sinaloense.

Este tipo de invitaciones y talleres, aunque no son eminentemente periodísticos, nos sirven no solo para aprender, sino para reflexionar sobre nuestro papel más allá del día a día, y poner en perspectiva nuestra labor y sus características: profesional, ética, honesta, útil, apegada a la legalidad y en estrecha relación con la comunidad.

Fueron tres días de aprendizaje, pero también aleccionadores y de resignificación, y sobre todo de crear lazos con una parte de la sociedad que muchas veces como periodistas nos mantenemos distantes.

Estamos deseosos de poder seguir participando en este tipo de iniciativas.

Suscríbete www.noroeste.com.mx/premium

ELECCIONES

Malova podría lanzarse por Senaduría, afirma Regidor

CULIACÁN._ La reaparición del ex Gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, en la política, puede deberse a su interés por lanzarse a la Senaduría del Estado como representante de la Alianza PRI, PAN y PRD, comentó el Regidor del Partido Acción Nacional, Sadol Osorio Porras.

Tras el resurgimiento de Malova en actos sociales del Partido Revolucionario Institucional, el Regidor del PAN explicó que espera ver caras nuevas y más participación ciudadana para poder ganar las próximas elecciones del 2024.

“El que aspira respira, yo creo que por ahí él quiere ver la posibilidad de encabezar, habrá que ver si nuestra dirigente estatal que también anda muy activa pues también va a hacer la lucha de imponer o de presentar a una persona de Acción Nacional”, explicó el funcionario. Para elegir al representante de la alianza durante el periodo democrático, el Regidor del PAN confía en que la diri-

En el Día Mundial de la Bicicleta

Destacan beneficios por el uso de la bicicleta

CULIACÁN._ Cientos de personas de todas las edades se dieron cita en el Parque Acuático Tres Ríos, alrededor de las 6:30 horas, para estar listos al banderazo de salida de la Rodada Sinaloa 2023 por el Día Mundial de la Bicicleta. Dicho banderazo fue alrededor de las 7:00 horas y estuvo a cargo de Rubén Rocha Moya.

En el escenario eran visibles carteles alusivos a los beneficios del uso de la bicicleta para la salud y el medio ambiente, además de mensajes de concientización acerca de mantener un metro y medio de distancia entre ciclistas y automovilistas por el cuidado de ambos.

Niños, jóvenes, adultos e incluso mascotas salieron al Malecón Viejo para disfrutar de un paseo matutino y recordar que ir sobre dos ruedas también representa un buen medio de transporte que ayuda a mantener una buena salud.

Al finalizar el recorrido fueron sorteados premios como bicicletas y artículos complementarios como cascos. Contó con la presencia del Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, así como el Secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel, la Secretaria de Bienestar, María Inés Pérez Corrales y el director del ISDE, Julio César Cascajares Ramírez.

La mañana de ayer, autoridades presidieron la Rodada Sinaloa 2023, que reunió a decenas de familias en el Parque Acuático y concientizaron sobre los beneficios que tiene el uso de la bicicleta

TALLER Muestran técnicas de iluminación LED para crear entornos saludables

gente estatal del partido, Roxana Rubio, así como los de los demás pertenecientes, propongan al más apto para ser encuestado y seleccionado a nivel nacional.

“Que no sea a caprichos de nadie porque ya sabemos que eso no deja nada bueno, también puede ser un ciudadano bueno, una cara nueva, que mucho de la sociedad es lo que quiere, ver caras nuevas, pero yo creo que ahí lo interesante es que se encueste todas las personas que por una u otra razón aspiran al senado y pues el mejor posicionado”.

“Debería de ser el mejor posicionado la carta de la alianza, porque a eso vamos, a ganar y si queremos ganar tenemos que meter perfiles que estén bien posicionados, bien vistos por la sociedad y que generen esa empatía y simpatía para poder ganar el senado del estado de Sinaloa”.

También recalcó la importancia de incluir participación ciudadana pues hay muchos integrantes de la sociedad con intenciones buenas e importantes, a quienes valdría la pena tomar en cuenta.

CULIACÁN._ En un auditorio lleno, con agradable juego de luces y muchos conceptos por aprender, fue realizado el Taller Iluminación impartido por Maceo Ruiz Tesche, en el cual se plasmaron diversos tecnicismos orientados al óptimo aprovechamiento de la tecnología LED para crear entornos saludables. Comenzado alrededor de las 10:00 horas de este sábado, hubo un espacio inicial para romper el hielo entre los presentes y amenizar el resto del conversatorio, mismo que duraría hasta las 14:00 horas. Fueron abordados desde conceptos como el Índice de Reproducción Cromática (CRI, por su sigla en inglés), hasta cuestiones como la potencia o temperatura de color, así como los usos y aplicaciones de estos y la manera en que pueden ayudar a mejorar el entorno del individuo.

Asimismo, entre medias se presentaron consejos y tips por parte del especialista en artes audiovisuales acerca de las mejores marcas a la hora de adquirir luminarias LED, o incluso saber cómo detectar si los productos con los que iluminarán un espacio resulta de calidad.

Experiencias compartidas, risas espontáneas y mucho aprendizaje acapararon el auditorio del recinto a la vez que nuevos conocimientos eran adquiridos por los interesados en el curso.

Entre los asistentes pudieron hacerse notar desde estu-

Se mostraron diversos tecnicismos orientados al óptimo aprovechamiento de la tecnología LED para crear entornos saludables.

diantes, practicantes, así como profesionales de áreas como arquitectura, diseño de interiores, fotografía o producción audiovisual. Cada cierto tiempo, también pudo permitirse resolver

dudas que manifestaran los oyentes con relación a lo expuesto por el director de Lumadata, incluso de temas similares que no hayan sido plasmados durante la conferencia.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Domingo 4 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Fotos: Noroeste / Martín Urista
El Gobernador Rubén Rocha Moya dio el banderazo de salida de la Rodada Sinaloa 2023 por el Día Mundial de la Bicicleta. HUMBERTO QUINTERO Maceo Ruiz Tesche, director de Lumadata, impartió el Taller Iluminación.
Fotos: Noroeste
Roberto Armenta HUMBERTO QUINTERO
Al finalizar el evento se rifaron bicicletas y cascos. Resaltan beneficios del uso de la bicicleta para la salud.
DETRÁS
Nuestro papel y responsabilidad en el rescate de la memoria histórica
DE PÁGINA
ALEX MORALES

BELIZARIO REYES

Un llamado a las personas que aún no utilizan los servicios del Rastro Tipo Inspección Federal de Mazatlán a que realicen el sacrificio de reses y cerdos en ese lugar para mejor calidad del producto, hizo el director de dicho recinto, Felipe de Jesús Tirado Sandoval.

Agregó que actualmente las actividades en el Rastro TIF ubicado cerca del poblado de El Vainillo, al sur de Mazatlán, están normales, con un ligero incremento, pero en general está normal.

“Está normal la matada, está estable y estamos ahí dando todo el servicio, todos los meses se sostiene, cuando se sube un poquito más son los meses de diciembre que es cuando tenemos más visita de gente foránea y de esa manera se incrementa más la matada”, continuó Tirado Velarde en entrevista la mañana de este viernes tras sostener una reunión privada con el Alcalde Édgar González Zataráin.

“Tenemos un promedio normal de matada de 70 reses diarias y cerdos un promedio de 40 diarios más o menos, estamos todavía estables, estamos invitando a la gente que vaya y haga el sacrificio con nosotros para darles la mejor atención que podamos ahí, algunos compañeros ya están visitando, pero el llamado es para todos, que vayan y sacrifiquen ahí para mayor calidad del producto”.

Precisó que en dicho Rastro se certifica toda la calidad de los

CLIMA Siente Sinaloa

Para mejor calidad del producto Invitan a sacrificar las reses y los cerdos en Rastro TIF

Felipe de Jesús Tirado Sandoval, director del Rastro TIF, precisó que se certifica toda la calidad de los animales desde el trasiego, la trazabilidad, el origen del animal, la documentación, su sanidad y su calidad animales desde el trasiego, la trazabilidad, el origen del animal, la documentación, su sanidad y su calidad.

“Pues estamos estables, igual matando lo que es normal”, reiteró.

Tirado Velarde expresó que a la autoridad respectiva le corresponde investigar si hay o no en Mazatlán rastros clandestinos, y en el Rastro TIF se está trabajando y atendiendo a la gente que va a solicitarles el sacrificio, lo que pasa por fuera son las autoridades correspondientes las que pueden dar un diagnóstico de eso. Expresó que en la reunión con el Alcalde se trató un tema de presupuesto, afortunadamente todo está favorable, todo está bien, hay buenas expectativas. El también ex presidente de la Asociación Ganadera Local de Mazatlán manifestó que en este municipio, afortunadamente, no se ha registrado mucho la afecta-

temperaturas máximas de hasta 38 grados

ANA KAREN GARCÍA

Una temperatura máxima de hasta 38 grados en los municipios del norte del estado como El Fuerte, Choix y Sinaloa de Leyva registró el estado este sábado, y van en aumento en los próximos días, de acuerdo al pronóstico del Sistema Meteorológico Nacional, difundido por el Instituto Estatal de Protección Civil.

La temperatura promedio de los municipios que componen la zona centro de Sinaloa fue de 37 grados como máxima y 19 grados la mínima. Así lo pronosticó el instituto en Guamúchil, Mocorito, Culiacán y Cosalá.

Mientras que en el sur de la entidad, las temperaturas estuvieron entre los 34 grados como temperatura máxima y 21 grados la mínima en Elota; en San Ignacio llegaron hasta 36 grados la máxima y 21 grados la mínima.

En Mazatlán se registró una máxima de 28 grados y una mínima de 22 grados, mientras que en Concordia se sintieron hasta 35 grados como máxima y 21 grados la mínima; Rosario también registró calor fuerte con 34 grados como máxima y 21 grados como mínima.

Y en Escuinapa la temperatura máxima fue de 33 grados y una mínima de 21 grados.

Esto indica que en el sur, aunque las temperaturas se han elevado, continúan siendo menores que en la región Norte y Centro del estado.

ción de la sequía porque el año pasado fue más o menos bueno.

“Pero ya a partir de aquí si se alarga la sequía pues es cuando empieza a pegar, a veces se retrasan hasta julio, hasta ahorita sí se empieza a resentir, pero de aquí para adelante se agrava y se alargan las lluvias cuando no llueve todo junio, nada más llueve todo julio ahí es cuando se viene el problema, en algunos casos ya empieza a fallar, pero todavía se puede decir que está bien”.

Domingo 4 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Felipe de Jesús Tirado Sandoval, director del Rastro Tipo Inspección Federal de Mazatlán.
Foto: Rafael Villalba
NOROESTE .COM 4B SINALOA Domingo 4 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Domingo 4 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM

Funcionarios de Elota

Se capacitan en transparencia

NOROESTE / REDACCIÓN

LA CRUZ, Elota._ Con la Jornada Estatal de Acompañamiento en Transparencia a los Ayuntamientos de Sinaloa, funcionarios municipales de Elota recibieron una capacitación por autoridades de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP).

La Alcaldesa Ana Karen Val Medina dio la bienvenida al comisionado estatal de la CEAIP, José Alfredo Beltrán Estrada, y al titular de Gobierno Abierto de la CEAIP, Gabriel Mercado Guerrero.

Al hacer uso de la voz, la Presidenta Municipal enfatizó que es de suma importancia la realización de este tipo de jornadas, pues de esta manera se busca garantizar gobiernos transparentes y de rendición de cuentas.

“Como administración, estamos ocupados en el mejoramiento de los niveles de transparencia en Elota, brindando una atención y respuesta a cada solicitud de información pública recibida por la ciudadanía, de manera eficaz y oportuna”.

“Sé que trabajando muy de la mano con este organismo de transparencia, continuaremos siendo un Ayuntamiento que rinde cuentas a la población como se debe”, dijo en un boletín.

Como administración, estamos ocupados en el mejoramiento de los niveles de transparencia en Elota: Val Medina

CELEBRACIÓN EN ESCUINAPA

Coronan a Mariana I como reina de las Fiestas del Marino

NOROESTE / REDACCIÓN

TEACAPÁN, Escuinapa._ La Presidenta Municipal, Blanca Estela García Sánchez, y el Capitán de Puerto, Alejandro Torreblanca Olivera, fueron los encargados de entregar los atributos reales a Patricia I, que la acreditaron como la nueva soberana de las Fiesta del Marino 2023. Previo al acto de coronación, desfiló un grupo de reinas y reyes de instituciones educativas y otras festividades del Municipio, que engalanaron el evento, ante la algarabía de los asistentes que les brindaron aplausos como respeto y admiración. Como homenaje por haber sido reinas de las Fiestas del Marino, también estuvieron como invitadas Georgina Gutiérrez (2010), Aleysa Andrade (2013), Diana García (2016) y Lorena Andrade (2017).

También realizó el último recorrido para despedirse de su corona, Vianey I, quien vio cristalizado su sueño de ser parte de esta tradicional festividad.

Finalmente llegó el momento de presentar a quien estará como reina de la tradicional fiesta, Mariana I, quien hizo su presentación ataviada con un elegante vestido, con detalles alusivos a la celebración.

García Sánchez y Torreblanca Olivera, fueron los encargados de entregarle la corona y el centro, mientras la música, pirotecnia y aplausos de los asistentes, hacían más emotivo el momento.

Además de la participación de los grupos musicales, como la Sonora Dinamita y Banda JD, tuvo la intervención el taller de danza de la Casa de la Cultura, en el que fue el primer día de actividades de Las Fiestas del Marino 2023.

La Alcaldesa dijo que con este tipo de jornadas buscan garantizar gobiernos transparentes y de rendición de cuentas.

Beltrán Estrada reconoció el trabajo que ha llevado a cabo el Gobierno Municipal de Elota en materia de transparencia y rendición de cuentas, en comparación con el resto de los ayuntamientos de Sinaloa.

“Por fortuna en Elota, me metí ayer a revisar estas respuestas de parte del Ayuntamiento de Elota, y claramente me sorprendí, créanme, la calidad de las respuestas que está dando Elota a las y los soli-

POR UN MUNICIPIO ATRACTIVO

citantes, son respuestas que se repiten en otros municipios de la equidad que han generado recursos de revisión, que han generado denuncias, que han generado todo un circulo de problematización donde quien pierde es la ciudadanía”.

“Aquí en el municipio de Elota se reflejan los resultados, el punto de partida en el cual estamos en Elota, es la estadística básica de los años”, comentó.

Embellecerán las autoridades a Elota ‘Pueblo Señorial’

NOROESTE / REDACCIÓN

LA CRUZ, Elota._ Con la finalidad de hacer de Elota un municipio más atractivo para el turismo, y con ello, detonar el desarrollo económico, el Cabildo aprobó por unanimidad el convenio para la realización de la obra de embellecimiento del acceso a la comunidad de Elota “Pueblo Señorial”. El proyecto tendrá una inversión de 2 millones 380 mil 907 pesos, a través de la mezcla de recursos del Gobierno del Estado, que aportará 2 millones, y el Municipio, 380 mil 907 pesos.

En la quincuagésima quinta sesión ordinaria, el director de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos del Ayuntamiento, Alberto Pérez Salazar, indicó que los trabajos consisten en la construcción de banquetas con concreto estampado, la instalación de alumbrado estilo colonial y vegetación por la calle principal de la comunidad.

“Esta obra es para embellecer Elota “Pueblo Señorial”, lo que pretendemos reparar ahí del arco (de la entrada) hasta la plazuela, que se realizará con dos recursos, el Estado está aportando 2 millones de pesos, y el complemento sería por parte del Predial Rústico, que son 380 mil 907 pesos“, informó en un boletín.

En otro de los puntos, los ediles votaron a favor de la

propuesta inicial de la Matriz de Inversión del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) 2023.

La Directora de Desarrollo Social, Verónica Padilla

Peraza, explicó que en la propuesta se proyectan 35 obras de impacto social, con una inversión de 37 millones 721 mil pesos.

Señaló que el 70 por ciento de las obras corresponden a la mejora de los servicios básicos como agua potable, drenaje sanitario, pavimentación, vivienda, electrificación, alumbrado público y educación. Entre las localidades beneficiadas están: Rosendo Nieblas, La Cruz, Paredón Colorado, El Salado, Tayoltita, San José de

DÍA MUNDIAL DE LA BICICLETA Ruedan por un Elota más ecológico y saludable

NOROESTE / REDACCIÓN

$2.3 MILLONES SERÁ LA INVERSIÓN

Conitaca, Tanques, Celestino Gazca, Nuevo Salto Grande, Elota “Pueblo Señorial”, Ejido Culiacán, Ensenada, El Limoncito, Casas Viejas y Benito Juárez. Asimismo, se autorizó por unanimidad la adquisición de un camión compactador de basura con capacidad de 9 toneladas, con recursos de Predial Rustico. La unidad tiene una inversión de 3 millones 950 mil pesos, y será utilizada para eficientar la recolección de basura en las comunidades del municipio.

LA CRUZ, Elota._ Con la finalidad de promover el uso de la bicicleta como un medio de transporte que garantiza una movilidad segura y sostenible, Elota se sumó a la “Rodada Sinaloa 2023”, que se llevó a cabo de manera simultánea en los 18 municipios del estado. En el Día Mundial de la Bicicleta, que se celebra el 3 de junio, el Gobernador Rubén Rocha Moya encabezó la rodada en la ciudad de Culiacán, mientras que en Elota correspondió a la Alcaldesa Ana Karen Val Medina, acompañada por el director del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física, Mario Val Zazueta. Lo mismo hicieron las y los alcaldes de los diversos municipios del estado, quienes se montaron en sus bicicletas para

fomentar su uso por un planeta más ecológico y saludable, se dijo en un boletín.

En Elota, funcionarios del Ayuntamiento y ciudadanos rodaron sobre dos ruedas por las principales vialidades de la ciudad de La Cruz.

Niñas, niños, jóvenes y adultos recorrieron las avenidas y calles Gabriel Leyva Solano, Francisco I. Madero, Sur 6 y Poniente 14.

El punto de inicio y meta se ubicó en el Palacio Municipal, donde la Dirección de Salud de la Comuna instaló un módulo de hidratación con agua y suero.

La “Rodada Sinaloa 2023” fue convocada por la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable de Sinaloa (SEBIDES), y organizada en Elota por el Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física y el Instituto Municipal de la Juventud.

6B Domingo 4 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
La Presidenta Municipal, Blanca Estela García Sánchez y el Capitán de Puerto, Alejandro Torreblanca Olivera, coronaron a Patricia I. Fotos: Cortesía
Foto: Gobierno de Elota
Foto: Gobierno de Elota
La Alcaldesa Ana Karen Val Medina encabezó en el municipio la “Rodada Sinaloa 2023”. Elota “Pueblo Señorial” será mejorado para atraer más turismo. Foto: Gobierno de Elota Patricia I saluda al público en la elección del reinado. Las reinas, presentes en el evento.

Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Muere un vecino de Quilá en accidente

El accidente se dio cuando el joven conducía una motocicleta Italika por el camino que va de La Loma al Atorón, en la Sindicatura de Quilá

ULIACÁN._ Un vecino de la Sindicatura de Quilá falleció en un accidente que se registró por un camino de terracería del poblado La Loma. La víctima fue identificada por sus familiares como Efraín, de 28 años de edad, quien falleció por traumatismo.

Los vecinos de la zona explicaron que el joven conducía una motocicleta Itálika por el camino que va de La Loma al Atorón y al estar en la cercanía del canal Esmeralda perdió el control de su unidad para des-

pués quedar el joven sin vida.

Tras derrapar la unidad, el joven quedó mal herido y al llegar los grupos de emergencia confirmaron que ya estaba sin vida.

Los agentes de Quilá fueron notificados para que realizaran las diligencias del accidente. Los peritos tomaron imágenes del accidente y al finalizar retiraron el cuerpo, mientras la motocicleta fue trasladada a un pensión. El personal de la Fiscalía formalizó la carpeta de investigación e informó a la familia el procedimiento para el reclamo del cuerpo.

Choca automóvil contra moto donde viajaban madre e hijo

JUVENCIO VILLANUEVA

VILLA UNIÓN._ Una mujer fue trasladada de urgencia a un hospital al sufrir un probable traumatismo craneoencefálico tras chocar un vehículo contra la motocicleta donde viajaba con su hijo menor de edad.

El accidente se registró a las 14:00 horas y tuvo lugar sobre el Boulevard Niños Héroes y la calle Pedro Infante de Villa Unión.

El conductor de un automóvil Ford Focus que circulaba por la calle Pedro Infante impactó a la motocicleta cuando trató de incorporarse al Boulevard.

La conductora de la moto y un menor que la acompañaba derraparon sobre el pavimento hasta chocar contra un camión utilizado para transporte de jornaleros.

La motocicleta quedó abajo del camión.

La víctima derrapó en su moto en la cercanía del canal Esmeralda, en la Sindicatura de Quilá.

Hallan a un hombre asesinado a balazos

NAVOLATO._ El cuerpo de un hombre aún sin identificar fue localizado en un camino de terracería del municipio de Navolato. Las autoridades indicaron que la víctima tenía heridas provocadas por disparos de arma de fuego. El cuerpo fue descrito como un hombre moreno, de complexión regular y de unos 35 años. Además que vestía un pantalón negro de mezclilla. El hallazgo se hizo a las

23:30 horas del viernes, cuando vecinos de la Colonia Villa Morelos de la Michoacana, informaron que había un hombre sin vida.

El cuerpo se encontró boca arriba, ya con rasgos de descomposición.

Para poder trabajar en el lugar, el personal de la Fiscalía General del Estado marcó los indicios y el lugar donde se encontró el cuerpo. Después de varios minutos el cuerpo fue retirado y llevado al anfiteatro, donde se espera que sea identificado.

Paramédicos del Grupo Caresur llegaron al lugar y trasladaron a la conductora de la motocicleta y a su hijo al

Hospital Rural del IMSS en Villa Unión, ya que la mujer presentó probable traumatismo craneoencefálico al chocar contra la defensa del camión.

El conductor del Focus y el chofer del camión quedaron a disposición de los Agentes de la Guardia Nacional, quienes se encargaron del parte de hechos.

Carambola en crucero de El Castillo deja daños materiales

JUVENCIO VILLANUEVA

Tres vehículos se vieron involucrados en una carambola en el retorno de la Carretera Internacional a la altura del Ejido El Castillo; no se reportaron personas lesionadas solo daños materiales. El percance se registró a las 14:20 horas, sobre los carriles de sur a norte de la Carretera Internacional a la altura de El Castillo. Al parecer, una camioneta de una empresa de botanas y un Mirage Mitsubishi, dos de los vehículos involucrados, viraron al mismo tiempo en el retorno, por lo que invadieron ambos carriles al incorporarse al sentido de sur a norte, donde la camioneta de reparto fue impactada por una camioneta Ford Ranger y la de reparto se impactó contra el Mirage. Los ocupantes de los tres

Aunque los vehículos quedaron con daños materiales, los conductores salieron ilesos.

vehículos fueron valorados por Paramédicos de Bomberos Veteranos, pero ninguno presentó lesiones de consideración. Agentes de la Guardia Nacional se encargaron del parte de hechos y elaboraron el peritaje para deslindar responsabilidades entre los involucrados.

Dos de las unidades involucradas.

El hombre fue localizado en un camino de terracería del municipio de Navolato.

Asegura SSPyTM 12 motocicletas

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Elementos de las Unidades Preventiva y de Vialidad y Tránsito realizaron un operativo en el cual lograron asegurar 12 motocicletas por faltas al reglamento de tránsito y, además, fue detenida una persona por faltas al Bando de Policía y Gobierno.

Esta acción policial se llevó a cabo la tarde-noche del viernes, en la Colonia Valle del Agua, y en los Fraccionamientos Los Ángeles y Zona Dorada de esta ciudad.

Los motivos por los cuales fue-

Descarga eléctrica le quita la vida a una mujer en Navolato

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Por una descarga eléctrica una mujer de la Colonia Solidaridad falleció al llegar al Seguro Social de Navolato.

ron aseguradas las motocicletas, son por falta de placas para circular y sus conductores no usar casco de seguridad.

La Secretaría de Seguridad

Pública y Tránsito Municipal anunció que continuará con este tipo de operativos preventivos en diferentes sectores de la ciudad y sindicaturas, con la finalidad de que las personas que conducen estos vehículos, cumplan con la documentación y medidas de seguridad correspondiente, pero a su vez, lo hagan de manera responsable para evitar accidentes.

Los agentes de la Fiscalía del Estado de Sinaloa indicaron que el cuerpo fue identificado como Diana Candelaria “N”, de 44 años de edad.

Las autoridades indicaron que el accidente se denunció al 911, cuando se dijo que había una mujer sin vida en la sala de urgencias del Seguro Social, al llevar los agentes investigadores lograron saber que Diana Candelaria había sido trasladada por los paramédicos de la Cruz Roja.

Las autoridades tomaron la declaración de la familia, donde

El cuerpo fue retirado por una funeraria local de Navolato. Foto:

se aseguró que la mujer había sufrido una descarga eléctrica cuando se encontraba en un domicilio.

El cuerpo fue retirado por una funeraria local de Navolato para que realizara los servicios fúnebres.

7B Domingo 4 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD
CA LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE! El accidente tuvo lugar sobre el Boulevard Niños Héroes y la calle Pedro Infante de Villa Unión.
Foto: Gerardo Ramírez GERARDO RAMÍREZ
Fotos: Juvencio Villanueva
Foto: Gerardo Ramírez GERARDO RAMÍREZ
Gerardo Ramírez
Fotos: Juvencio Villanueva

NOROESTE / REDACCIÓN

Con motivo del Día Mundial de la Bicicleta, decenas de mazatlecos salieron de sus casas para aprovechar y hacer un poco de deporte, dar un paseo al aire libre y disfrutar del placer del contacto con la naturaleza.

Junto al Alcalde Édgar González, familias y amigos se dieron cita en el Parque Central Mazatlán para compartir un momento especial sobre dos ruedas, visibilizando con ello la importancia de hacer uso de un medio de transporte ecológico y saludable.

“(El Día Mundial de la Bicicleta) tiene que ver con el tema de la cultura de movilidad, en Mazatlán miles de personas se trasladan a sus trabajos en bicicleta, es donde debemos hacer un tema de cultura hacia el automovilista, al mismo peatón, el ciclista que utiliza este medio de transporte, es algo en lo que tenemos que trabajar mucho: el tema de movilidad, en todos los senti-

Se suma Mazatlán al Día Mundial de la Bicicleta

Realizan una rodada por salud y conciencia

Decenas de ciclistas salieron del Parque Central Mazatlán para visibilizar la importancia de hacer uso de un medio de transporte ecológico y saludable

dos”, dijo González Zataráin. En el marco del Día Mundial de la Bicicleta que se celebra cada 3 de junio, desde 2018 por decreto de la Organización de las Naciones Unidas, se realizó un recorrido de más de 3 kilómetros donde los ciclistas de todas las edades, funcionarios municipales y grupos afines al uso de la bicicleta expresaron su entusiasmo y alegría. “Las bicicletas constituyen un sencillo, práctico, ecológico y económico medio de transporte que aporta beneficios

para la salud. Asimismo, ayudan a disminuir los elevados índices de contaminación que afectan nuestro entorno”, compartió Francisco Ramos del área de movilidad del Instituto Municipal de Planeación Urbana de Mazatlán (Implan).

El Ayuntamiento de Mazatlán informó que actualmente el puerto posee más de 30 kilómetros de infraestructura ciclista que incluye ciclocarriles y carriles compartidos, con una proyección de llegar a 100 kilómetros en un largo plazo.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Domingo 4 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Familias y amigos se dieron cita en el Parque Central Mazatlán para compartir un momento especial sobre dos ruedas. Foto: Ayuntamiento de Mazatlán Decenas de personas participaron en el paseo. El Alcalde Édgar González, familias y amigos se dieron a la rodada.

Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés Celebran

un nuevo mundo oceánico

MARISELA GONZÁLEZ

Un nuevo mundo marino se puede disfrutar ya en Mazatlán y quedó ya inaugurado de manera oficial al ser cortado el listón del Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés.

Con el eslogan ¡Somos llenos de vida!, se inauguró el que ya es el más grande acuario de Latinoamérica, un lugar que será un referente más para el puerto y que seguramente se convertirá en un ícono turístico de los más importantes del mundo

Diferentes especies de peces, rayas, tiburones y demás animales acuáticos pueden ser apreciadas por los visitantes.

La ceremonia inaugural fue encabezada por el empresario mazatleco Ernesto Coppel Kelly, principal impulsor del proyecto, quien estuvo acompañado por el Secretario de Turismo del Gobierno de la República, Miguel Torruco Marqués; el Gobernador Rubén Rocha Moya; el Alcalde Édgar González; y la arquitecta que diseñó el recinto, Tatiana Bilbao Spamer.

Al evento inaugural también asistieron la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz; el Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez; el Secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega; la Secretaria de Turismo, Estrella Palacios Domínguez y el Secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel, además de empresarios y más personalidades de la comunidad mazatleca.

El nuevo Acuario, que abrió sus puertas al público a principios del mes de mayo, es un atractivo turístico de primer nivel y también una obra de atracción de investigadores y grupos escolares, quienes podrán conocer la vida marina existente en el Mar de Cortés.

“Quisiera reconocer una larga lista de colaboradores, nos tardamos cinco años, se vino la pandemia, y a quienes me han acompañado en esta aventura que empezó hace 10 años, pero finalmente aquí estamos con el acuario más lindo de toda Latinoamérica, es una obra de arte que muy pocos tienen”, expresó Coppel Kelly.

Después del acto protocolario se realizó un recorrido por el recinto acuático, en donde los

Empresarios, autoridades e invitados especiales festejan la apertura del atractivo turístico que destaca a Mazatlán con el más grande acuario de Latinoamérica

asistentes disfrutaron del fascinante edificio que emergió desde el fondo del mar y de sus diferentes hábitats acuáticos de distintos tamaños y especies de tierra, costa y oceánica.

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Domingo 4 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Amado Guzmán Wolfskill, Ricardo Ramírez y Óscar Barnes Levín. El empresario Ernesto Coppel Kelly, el Gobernador Rubén Rocha Moya y el Secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, encabezaron la ceremonia de inauguración del Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés. Alexandra Mogollón Coppel, José Luis Mogollón, Nicole Mogollón Coppel, Hayley y Ernesto Coppel. Tatiana Bilbao, arquitecta diseñadora del Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés. Luis Patrón y Gloria Coppel. Javier Lizárraga Mercado y Óscar Sánchez Osuna. Sonia Kelly de Carreón, Yaya Ruiz de Huerta y Bibi Coppel de Malcampo. Ignacio Gastélum, Mario Huerta y Armando Torres. Fernando Letamendi, María Esther Juárez de Letamendi y Paulina Heredia. María Norton, Mónica Coppel y Reyna Tiznado. Gloria Garza de Torruco y Guillermo Zerecero Velo. Cristina Velarde y Leovi Carranza.
Fotos: Noroeste/Carlos Zataráin
Ernesto Coppel Kelly y Gabriela Camus de Coppel.

Ezra Miller seguirá siendo ‘Flash’

Luego de diversas polémicas, el estreno de The Flash está cada vez más cerca y su director reveló que quiere más de Ezra Miller

LEOPOLDO MEDINA

El reinicio que traerá The Flash es uno de los eventos más anticipados por los fans del Universo Extendido de DC. Bajo la dirección de Andy Muschietti, esta película podría servir como una oportunidad para conectar con el nuevo canon y emocionar a los seguidores de esta franquicia cinematográfica.

Su estreno está programado para el próximo 16 de junio y la cinta traerá de vuelta a artistas del Universo de DC como Ben Affleck, además introducirá a nuevos personajes y a su vez marcará el regreso de Michael Keaton como Batman después de 30 años.

Sin embargo, esta cinta traerá el reinicio de este nuevo universo a manos de James Gunn, quien anunció en las últimas semanas que actores como Henry Cavil y Gal Gadot ya no formarían parte de este nuevo plan. Por lo que muchos fanáticos se preguntaron cuál sería el destino de Ezra Miller, quien los últimos meses estuvo envuelto en diversas polémicas, detalló milenio.com

El director Andy Muschietti ha afirmado en una reciente entrevista que no hay otro actor más adecuado que Ezra Miller para interpretar a Flash en la próxima película. Aunque la cinta estuvo en riesgo de no llegar a los cines debido a las controversias en las que Miller se vio envuelto, el director consi-

dera que la personalidad del actor se alinea con la del superhéroe de DC Cómics.

En agosto de 2022, Miller emitió disculpas públicas por su comportamiento errático y buscó la ayuda necesaria para tomar decisiones adecuadas, incluyendo el apoyo de los ejecutivos de DC Studios, quienes produjeron la película. A pesar de las controversias y acusaciones que rodearon a Ezra Miller, se especuló que su disculpa pública pudo haber sido influenciada por los productores de The Flash para proteger la popularidad de la película.

TEMA DE AGUSTÍN LARA

Las acusaciones de los padres de una joven menor de edad, que afirmaban que Miller había influido en su decisión de mudarse con él y le proporcionaba sustancias ilícitas, generaron un fuerte rechazo en las redes sociales.

Sin embargo, con el paso del tiempo y la ausencia de nuevos escándalos, el público comenzó a olvidar los incidentes, lo que llevó al director a afirmar que Ezra Miller siempre sería su primera opción para interpretar a Barry Allen, el alter ego de Flash, incluso considerando posibles secuelas de la película.

Lanza Ángela Aguilar nueva versión de ‘Piensa en mí’

LEOPOLDO MEDINA

La nominada al Grammy, cuatro veces nominada al Latin Grammy, multinominada y ganadora de Premios Lo Nuestro y Premios Juventud, Ángela Aguilar, lanzó un clásico de la música latina con una nueva versión del bolero Piensa en mí, creación del compositor mexicano Agustín Lara. A sus 19 años, Ángela Aguilar grabó esta nueva producción musical con la intención de llevar estos clásicos y grandes éxitos de la música mexicana a las nuevas generaciones. La nueva versión de Piensa en mí, fue producida por Pepe Aguilar y Cheche Alara, en donde queda de manifiesto la majestuosa voz y talento inigualable de Ángela Aguilar como cantante e intérprete.

La canción también cuenta con una calidad y excelencia que caracteriza las producciones musicales de los Aguilar y al ser un bolero acompañado de piano, violines, guitarras y percusiones,

Ángela Aguilar graba un clásico para llevarlo a las nuevas generaciones.

Ángela deja ver un lado nuevo de sí misma como cantante. La intérprete de Ahí donde me ven no ha parado de hacerse presente en los escenarios, su más reciente aparición fue a lado de Christian Nodal interpretando por primera vez en vivo el tema Dime como quieres, donde el Foro Sol albergó 65 mil almas aplaudiendo el momento, eso sin olvidar las noches como invitada de lujo en los conciertos de Alicia

SE MUESTRA AMABLE CON SUS FANS

Keys en Monterrey y CDMX con un lleno total en ambas ciudades, donde todo su público fue testigo de la elegancia y porte de Ángela Aguilar al interpretar junto a la neoyorquina con mariachi en vivo los temas Qué Agonía y Looking for paradise. A esto se suma su segunda aparición este 2023 en 21 Under 21 de Billboard, así como el inicio de su próxima gira internacional Piensa en mí.

Sorprende Luis Miguel a fans en un aeropuerto y da autógrafos

LEOPOLDO MEDINA

Imagínate estar en el aeropuerto en la fila para documentar tu equipaje o en la sala de espera a punto de abordar y de pronto, ver de cerca a uno de tus máximos ídolos de la música, Luis Miguel.

Así le ocurrió a decenas de personas cuando se percataron de la presencia del “Sol” que sin importar lo fuertemente custodiado por sus guardaespaldas y personal de seguridad del lugar, amablemente se detuvo para atender a sus fans que, emocionados, captaron el momento a través de sus teléfonos celulares. En el video de escasos segundos fue captado en un aeropuerto de España, donde actualmente vive, indicó quien.com

De acuerdo con un video que se viralizó en la plataforma TikTok, sin importar si llevaba prisa o no, “El Sol” detuvo su paso para firmar autógrafos a sus seguidores que apenas lo notaron, se postraron a su alrededor con la esperanza de obtener su firma, estrechar su mano, un saludo a lo lejos o, con más suerte, una selfie.

Lo cierto es que la imagen del cantante Luis Miguel es muy similar a la que luce actualmente cuando los paparazzis lo han captado en las últimas semanas al lado de su pareja Paloma Cuevas en Nueva York y España.

Lo sobresaliente en el video es que, en todo momento, el ídolo mundial se muestra accesible con el público. Vestido de traje negro, lentes oscuros y resal-

Luis Miguel se muestra amable con sus fans en un aeropuerto.

tado por su típica y gran sonrisa, el protagonista de la película Ya nunca más (1984), fue amable con todos.

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Domingo 4 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Cine
IMDB
Ezra Miller continuará en el papel de Flash, y futuras secuelas asegura director del filme.
Fotos:
Fotos: Facebook
Fotos: luismiguel.com

HORÓSCOPO DE HOY

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Es momento de comenzar a tomar acciones concretas con respecto a ese problema que te tiene con una preocupación extra en tu vida, es probable que estés enfrentando dificultades para conciliar el sueño por las noches, por lo que debes tener en cuenta una forma de hacerlo sin necesidad de recurrir a pastillas, prueba con una buena taza de té de rosas o alguna otra hierba que te ayude a ello, hay muchas que pueden solucionar este problema.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

No dejes que rumores o comentarios que no tienen nada de bueno se interpongan en tu relación de pareja, es momento de comenzar a confiar en la persona que tienes al lado y creer en sus palabras, no está hablando con engaños ni tampoco tiene malas intenciones contigo.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Es bueno que comiences a mirar un poco más allá del horizonte, no siempre las respuestas se hallan de forma automática o llegan por si solas a nuestra vida, también debes hacer esfuerzos por encontrar las razones a los episodios que vives actualmente.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Un momento muy bueno está por ocurrir el día de hoy para quienes estén comprometidos, ya que es probable que la persona amada les tenga preparada una sorpresa para el final de la jornada, será algo que aparte de entregarte un momento agradable dejará salir mucho más la pasión, algo que quizás estaba un poco olvidado en la relación.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

No pienses que es tiempo de poner fin a lo que tienes con una persona en especial, siempre puedes encontrar una solución para una incompatibilidad de carácter o para algo que les esté impidiendo avanzar, recuerda que la mayor causa de separación de las parejas no es el desamor sino la comunicación.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) En tus manos puedes estar la solución a un problema de alguien de tu familia, no dejes de buscar en tu interior eso que te han pedido que hagas, podría ser que la respuesta la tengas dentro de ti bien escondida. Es un buen día para conocer gente nueva, prueba salir a un lugar divertido con amigos.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) La vida siempre tiene una forma muy curiosa de darnos las pautas que debemos seguir para conseguir algo que deseamos con todas nuestras fuerzas, es probable que el día de hoy debas seguir estas indicaciones que te dará el Universo para poder sortear ciertas dificultades que podrían suceder durante la jornada.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Capricornio debe recordar el día de hoy que la vida se da momento a momento, es decir que debemos siempre estar conscientes que los pasos que damos, por muy pequeños que sean, nos llevarán siempre a algo más, así vamos construyendo nuestro camino, con calma y sin apuros.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Capricornio debe recordar el día de hoy que la vida se da momento a momento, es decir que debemos siempre estar conscientes que los pasos que damos, por muy pequeños que sean, nos llevarán siempre a algo más, así vamos construyendo nuestro camino, con calma y sin apuros.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Alguien te culpará por algo que no tuviste nada que ver, es probable que esta persona lo haya hecho intencional, se trata de una persona que tiene envidia de ti y que quiere conseguir tu puesto de trabajo, no dejes que se salga con la suya, busca las maneras de probar que no fuiste la persona causante de este error.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) En una apuesta que hiciste con una amigo hace un tiempo, es probable que hayas perdido, por lo que el día de hoy deberás pagar lo que debes, no seas una persona que no cumple con sus promesas, es mejor pasar cualquier vergüenza o perder dinero a sentir que no cumple lo que has prometido.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Estás necesitando un consejo de parte de alguien que sepa sobre el tema que te está complicando, si no encuentras a alguien dentro de tu grupo de conocidos o amigos, entonces es bueno que tomes la opción de pagar por ello, una buena terapia muchas veces puede ser la solución para un problema que arrastramos desde hace tiempo.

FACTOR HUMANO

PAÚL CHÁVEZ

paulchavz@gmail.com

Pongámonos de acuerdo

“México va a cambiar, contigo, sin ti o a pesar de ti” decía el Maquío Clouthier ¿Pero tienes certeza de adónde vamos o… crees tenerla?

U n a r e c t a i n t e n c i ó n Pretendo decir de la manera más objetiva e imparcial posible motivado por el amor a laverdad y a mi país, sin pertenecer a ningún partido político, que en México se han cruzadopuentes que conducen a un estado totalitario por así llamarle, y esto nos perjudica a todos, excepto a unos cuantos.

Q u é q u e r e m o s : Cuando el QUÉ no es claro, común ni confesable, los CÓMOS se complican y pueden ser antagónicos, los pleitos y revoluciones nacen así. Pongámonos de acuerdo, queremos: 1 1 E l e q u i l i b r i o d e p o d e r e s 2 C o n s e r v a r l a s l i b e r t a d e s , 3 Fo r t a l e c e r e l e s t a d o d e d e r e c h o , 4 L a a u t o n o m í a d e l a s i n s t i t u c i on e s y m u y i m p o r t a n t e : 5 No p e rd e r l a i n c i p i e n t e d e m oc r a c i a

Partimos de la idea de que la gente apoya, simpatiza y favorece al partido que cree más se aproxima a sus deseos y a sus ideas, las que sean, creyendo que ese partido contribuirá a mejorar las cosas, pero cuando se pierde un pilar de los cinco mencionados se resquebraja el edificio que nos sostiene.

L o s h e c h o s h a b l a n s o l o s ¿Tú como ciudadano te informas en fuentes serias y verificas lo dicho en las mañanas? La verdad no tiene color, ni sabor, ni interés, ni partido político, la verdad ES, nuestras interpretaciones y los juicios que hacemos son responsabilidad de cada quien, pero ¿ Ve r i f i c a s q u e t u s j u i c i o s y o p i n i o n e s e s t é n b a s a d o s e n h e c h o s o l o s s u p o n e s ? No hacerlo es caer en la ingenuidad, a estas alturas dejarse engañar o engañarse a uno mismo resulta peor, es mucho lo que nos estamos jugando, puede ser la última vez que votes libremente sin las amenazas de los narcos como lo sufrimos en Sinaloa

y en otros estados ni con la certeza del IFE ya afectado. Nu n c a a n t e s l o s vo t o s y l a s a b s t e n c i o n e s h a n c o n t a d o t a n t o e n l a s e l e c c i o n e s d e h oy e n E d o m e x y C o a h u i l a sal a votar, lleva a los tuyos; 2,000 restauranteros del Edomex ofrecen descuentos para favorecer el voto, eso es magnífico, vo t a n d o e l 7 0 % e s d i f í c i l l a t r a m p a La paradoja es que TODOS contribuimos queriéndolo o no a acercarnos al paraíso prometido o al infierno. Vamos rápidamente a un punto de no retorno, mencionaremos los puentes rotos y los próximos a romper, los más críticos:

1 E l p a í s d e u n s o l o h o mb r e No terminamos de asimilar que el Presidencialismo

histórico ha provocado avances y serias crisis económicas y sociales, depender de las decisiones, caprichos y ocurrencias de un solo hombre no es bueno, ralentiza y polariza las decisiones por más brillante o tonto que sea y desbalancea el presupuesto desatendiendo prioridades más urgentes. Basta ver la historia y los hechos actuales.

2 U n e j é r c i t o s ú p e r p o d er o s o Todos sabemos que frente a las armas y al severo autoritarismo militar no caben las razones. Salen a luz sus corrupciones no castigadas y los crecientes negocios donde ellos participan desplazando a los ciudadanos, n o s h e m o s m i l i t a r i z a d o y e s o e s s u m a m e n t e p e l i g r o s o Las

SUDOKU

dictaduras compran y se instalan gracias al ejército, sin ellos no se puede.

3 L o s n a r c o s a n d a n s u e lt o s Las extorsiones y los cobros de piso crecen por todo el país, controlan y encarecen el comercio compitiendo desfavorablemente, hacen terrorismo y masacres frecuentes sin ser castigados después, lo vivimos dos veces en Culiacán. Los narcos son fuente de financiamiento para campañas políticas, usados como grupos de choque y para intimidar los votos con sus armas, ellos mandan y ponen a sus candidatos locales.

4 E l e s t a d o d e d e r e c h o d a ñ a d o La impunidad favorece la violencia que nadie quiere y la corrupción, la madre de muchos vicios. La falta de respeto a la ley favorece el caos y la ley de la selva, más del 70% del país está controlado por los narcos, decenas de miles huyen al otro lado, escasean los trabajadores, las familias separadas, este 5° año sexenal se batieron récords de muertos y desaparecidos. La muerte enseñorea al país eso es intolerable y vergonzoso, cada vez más mexicanos matan a otros mexicanos.

5 E l d é b i l e q u i l i b r i o d e p o d e r e s La república está diseñada para equilibrar los 3 poderes y que no se sometan al presidente en turno que ahora mangonea al poder legislativo y les dicta las leyes a aprobar, p p r o m e t i ó u n a n u e va c o n s t i t u c i ó n a m o d o ¿ S i l a a c t u a l n o l a r e s p e t a n , q u é p o d e m o s e s p e r a r ? Los ataques a la SCJN nos afectan a todos, dañan el estado de derecho, sin él todo queda chueco.

Estas 5 condiciones y otras no mencionadas favorecen un estado totalitario, necesitamos un nuevo sistema de gobierno donde la ciudadanía influya en la agenda del gobierno, no más caudillos.

Unámonos en el QUÉ, busquemos el bien común y lo que nos fortalezca: V VOTA

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

Domingo 4 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
La bandera de México ondeando. RESPUESTAS DE AYER Camino a la tormenta.

LEOPOLDO MEDINA

Junio ya llegó, y con él, varios son los estrenos que se avecinan a las salas de cines, por lo que aquí se hace un listado de las nuevas producciones que buscarán conquistar la taquilla. Películas de acción, terror, ciencia ficción, animadas, aventura y comedia, son algunas de las opciones que las familias podrán disfrutar durante este mes. Así que elija su favorita y no olvide las palomitas para disfrutarla al 100 por ciento, con la mejor compañía.

8 junio Transformers: El Despertar de las B estias Vuelven la acción y el espectáculo que han cautivado a los cinéfilos de todo el mundo, Transformers: El despertar de las bestias llevará al público a una aventura alrededor del mundo en los 90 con los Autobots en introducirá a una nueva generación de Transformers, los Maximals, para unirlos como aliados en la batalla existente por la tierra. La cinta fue dirigida por Steven Caple Jr. y los protagonistas son Anthony Ramos y Dominique Fishback.

El Aro 4: El despertar Nchijo es retado por un famoso médium conocido como Kenshin (Hiroyuki Ikeuchi) para que resuelva el misterio del video de la maldición que no te mata en siete días, ahora te mata en 24 horas.

Así, en su investigación, el estudiante se unirá al autoproclamado adivino Oji Maeda (Kazuma Kawamura) para profundizar en la historia de la escalofriante Sadak.

15 de junio

The Flash Los mundos chocan en Flash cuando Barry utiliza sus superpoderes para viajar en el tiempo con el fin de cambiar los acontecimientos del pasado. Pero cuando su intento de salvar a su familia altera inadvertidamente el futuro, Barry queda atrapado en una realidad en la que el General Zod ha regresado, amenazando con la aniquilación, y no hay superhéroes a quien recurrir.

A menos que Barry consiga sacar de su retiro a un Batman muy diferente y rescatar a un kriptoniano encarcelado... aunque no sea el que está buscando. En última instancia, para salvar el mundo en el que se encuentra y volver al futuro que conoce, la única esperanza de Barry es correr por su vida. Pero, ¿Bastará con hacer el sacrificio definitivo para reiniciar el universo?

22 de junio

Elementos Es una película de fantasía romántica animada por computadora producida por Walt Disney Pictures y Pixar Animation Studios y distribuida por Walt Disney Studios Motion Pictures. Se ambienta en

Estrenos de junio

Llegará a los cines acción, comedia y ciencia ficción

Filmes como ‘Transformers: El Despertar de las Bestias’, ‘Elementos’, ‘El Aro 4’ e ‘Indiana Jones y el dial del destino’, buscarán este mes conquistar la taquilla

Transformers: El Despertar de las Bestias

Elementos Hazme el favor

The Flash

Elemental City, donde conviven los habitantes del fuego, el agua, la tierra y el aire. La historia presenta a Ember, una joven dura, ingeniosa y feroz, cuya amistad con un chico divertido y que se deja llevar por la corriente, llamado Wade, desafía sus creencias sobre el mundo en el que viven.

Hazme el favor Jennifer Lawrence, produce y protagoniza Hazme

el favor, una arriesgada comedia que lo hará reír. A punto de perder la casa en

la que creció, Maddie (Lawrence) descubre un intrigante anuncio clasifica-

do de un trabajo.

“Padres millonarios buscan a alguien para poder salir con su hijo introvertido de 19 años llamado Percy, antes de que se vaya a la universidad”. Para su sorpresa, Maddie, pronto descubre que el extraño Percy no es una cosa segura.

29 de junio

Indiana Jones y el dial del destino

El profesor Indiana Jones se acerca a la jubilación y lucha por adaptarse a un mundo que ya no parece necesitarle tanto.

Sin embargo, cuando el viejo rival Jürgen Voller (Mads Mikkelsen) aparece buscando hacerse con un antiguo y poderoso artefacto, Indi deberá ponerse el sombrero y buscar el látigo una vez más para asegurarse de que el objeto no caiga en las manos equivocadas.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Domingo 4 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Junio llega con algunos de los estrenos más esperados este verano. Fotos: IMDB Indiana Jones El Aro

CONCLUYEN ETAPA EN QUERÉTARO

Mazatlán FC le puso punto final a su segunda etapa de pretemporada, luego de empatar 1-1 ante Necaxa en su primer duelo de preparación rumbo al Apertura 2023. 5D

PIERDEN, PERO LOGRAN EL OBJETIVO

El entrenador sinaloense Gerardo Espinoza y el Tapatío caen 1-0 ante el Atlante, pero con global de 3-2 a favor se quedan con el Campeón de Campeones de la Expansión MX. 4D

Termina en lo más alto del podio

La ciclista sinaloense Yarely Salazar tuvo un regreso espectacular en la prueba de omnium, al conseguir el metal dorado dentro del Festival of Speed en Breinigsville, Pensilvania, para sumar puntos UCI para el ranking internacional. 4D y 5D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE DOMINGO 4 JUNIO/2023
Foto: Facebook Atletas MX

duartesotoalonso9@gmail.com

duarteago@hotmail.com

Joey Meneses no afloja

CIUDAD DE MÉXICO.- Luis Urías está batallando para entrar en ritmo en su rehabilitación con los Sonidos de Nashville, finca AAA de los Cerveceros de Milwaukee, de acuerdo a un average de .194 y una producida en siete desafíos.

El utility era elegible para regresar a Grandes Ligas el 30 de mayo, pero el equipo decidió que debe tomar más turnos en un nivel demandante.

Recordemos que Urías se lastimó la pierna izquierda (corva) en el juego inaugural, el 30 de marzo en el Wrigley Field de Chicago, después de cuatro viajes a la caja de bateo.

Días atrás, el jonrón de tres carreras del sonorense había puesto a México en ventaja sobre Japón en las semifinales del Clásico Mundial, en Miami.

PATRICK Sandoval (3-5, 4.14), el zurdo de los Angelinos de Anaheim que tiró muchos strikes para México en la conflagración beisbolera de marzo, sufrió ayer su cuarta derrota consecutiva, sacudido por los Astros en Houston.

Otra: Joey Meneses (.306, 2, 30) batea .421 (19-8), aunque sin extra bases y dos remolcadas en sus pasados cinco juegos con los Nacionales de Washington.

Una más: El cátcher y designado Alejandro Kirk (.262, 2, 15) impulsó el sábado con un sencillo la rayita que hizo ganar a los Azulejos de Toronto 2x1 ante los Mets de Nueva York.

JOEY MENESES

Y, sin asegurarlo, el alto mando de los Dodgers de Los Ángeles contempla la reaparición de Julio Urías para el venidero fin de semana, en Filadelfia.

UN día como hoy, en 1996: Pamela Davis, miembro de los Colorado Silver Bullets, lanza una entrada de relevo sin anotaciones y obtiene la victoria en un juego de exhibición de ligas menores.

Se cree que es la primera mujer en pitchar para un club granja de las ligas mayores bajo la estructura actual del sistema de ligas menores.

**“Nadie alcanza el éxito sin enfrentar problemas que lo impulsen hacia él”.- Aroldis Chapman.

ENTRE suspensivos.- Los Charros de Jalisco van a todas siguiendo la huella de sus legionarios en verano. Reportaron que Luis Iván Rodríguez, quien cambió el glamour de la LMB por la Liga Estatal de Chihuahua, compila 20 y 1.80 en carreras limpias con los Dorados de Chihuahua…El naturalizado Nick Struck (4-0, 2.68) y el ex prospecto de los Cachorros de Chicago, Faustino Carrera (4-1, 1.67) encabezan la rotación abridora de los Toros de Tijuana… A propósito, los fronterizos no han extrañado dos ausencias de campeonato en el campo corto, José Guadalupe Chávez (.287, 2, 13), que enviaron a los Mariachis de Guadalajara, y al lesionado Amadeo Zazueta (.275, 0, 4), porque Jack Mayfield (.359, 4, 20) mantiene en lo alto su cartel de ex ligamayorista.

Llega a 70 imparables en la campaña

NOROESTE/REDACCIÓN

WASHINGTON._ Joey Meneses pegó un hit y anotó una carrera en el partido en que su equipo los Nacionales de Washington cayeron 4-2 ante los Filis de Filadelfia.

El culichi llegó así a 70 hits en la temporada en la que lleva 30 carreras producidas, y dejó su promedio de bateo en .306.

“Cabajoey” se mantiene como el sexto jugador con mayor cantidad de hits en Grandes Ligas y es el cuarto mejor en ese departamento en la Liga Nacional.

En el juego, los Filis cortaron una racha de cuatro derrotas cuando J.T. Realmuto rompió la

GRANDES LIGAS

Alex Verdugo se despacha con 3 hits ante los Rays

Boston gana en el primero de la doble cartelera a Tampa

BOSTON._ Justin Turner conectó un doble de tres carreras en una sexta entrada de seis carreras de Boston y los Medias Rojas superaron el sábado por 8-5 a los Rays de Tampa Bay, líderes de las Grandes Ligas, en el primer juego de una doble cartelera.

Alex Verdugo sumó tres hits y dos remolcadas por Medias Rojas, que barrieron a los Rays en los cuatro juegos de la primera serie en el Tropicana Field en abril.

OTROS RESULTADOS

Joey Meneses se fue de 3-1 este sábado.

igualdad con un jonrón en la sexta.

Realmuto, Bryce Harper y Josh Harrison conectaron dos hits cada uno por Filadelfia, que comenzó la jornada compartiendo el sótano del Este de la Liga Nacional con el propio Washington.

El cubano Yandy Díaz bateó un doble de dos carreras y el dominicano Wander Franco sumó tres hits por Tampa Bay (40-19), que perdió por cuarta ocasión en seis juegos.

El campocorto de Boston, el puertorriqueño Kiké Hernández, cometió dos errores. El primero llevó a una carrera.

Abajo por 4-1, los Medias Rojas se recuperó frente a Jalen Beeks (2-3). El dominicano Pablo Reyes pegó un remolcador sencillo antes del doble de Turner frente al muro conocido

como el Monstruo Verde para el 5-4.

Masataka Yoshida siguió con un doble anotador antes del hit y remolcador sencillo de Jarren Durán frente. Cooper Criswell.

Por los Rays, el mexicano Randy Arozarena de 5-1.

En otro encuentro, el receptor mexicano Alejandro Kirk empujó una carrera en el encuentro que los Azulejos de Toronto le ganaron por pizarra de 2-1 a los Mets de Nueva York.

2D SCORE
Domingo 4 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
TIRABUZÓN JUAN ALONSO JUÁREZ
Foto: Cortesía MLB
Alex Verdugo remolcó dos carreras para el triunfo de los Medias Rojas sobre los Rays en el primer choque de la doble cartelera.
NOROESTE/REDACCIÓN
San Luis 3 Pittsburgh 4 Tampa Bay 4 Boston 2 Cleveland 4 Minnesota 2 NY Yanquis 6 Los Ángeles 3 Baltimore 0 San Francisco* 4 Atlanta* 5 Arizona 1 Chicago (LN) 0 San Diego* 3 Detroit 1 Chicago (LA) 2 Filadelfia 4 Washington 2 Seattle 6 Texas 16 Anaheim 6 Houston 9 Colorado 6 Kansas City 4 Milwaukee 10 Cincinnati 8 Oakland 1 Miami 12 *Al cierre de edición
Foto: @MLB_Mexico

Ganan la Champions League Femenina 2023

Las futbolistas del Club Barcelona son las nuevas campeonas de la Champions League Femenina 2023 al vencer 3-2 frente al Wolfsburgo, en lo que representa una revancha como equipo respecto al año pasado, cuando las culés cayeron en la gran final ante el Olympique de Lyon.

SERIE A

Vásquez le gana a Ochoa el duelo de mexicanos

NOROESTE/REDACCIÓN

CREMONA._ En un partido donde hubo enfrentamiento de mexicanos, el Cremonese de Johan Vásquez derrotó en casa 2-0 al Salernitana de Guillermo Ochoa, en la última jornada de la Serie A.

El Cremonese, ya descendido de categoría, se impuso en casa con anotaciones de Cristian Buonaiuto de penal (26’) y Frank Tsadjout (88’).

Tanto Vásquez en la defensa del Cremonese como Memo Ochoa en la portería del Salernitana jugaron los 90 minutos.

De momento ambos mexicanos esperarán para definir su futuro, pues en el caso de Ochoa se cree que podría renovar con el Salernitana.

Vásquez, pese a que Cremonese descendió, podría seguir en la Serie A, ya que está a préstamo con este club y pertenece al Génova, que consiguió el ascenso, así que si es tomado en cuenta por el director técnico, seguiría en Primera División.

Por su parte, la Lazio cerró la temporada con una victoria por 2-0 como visitante ante el Empoli, que le permite quedarse con el subliderato.

Manchester City suma doblete al vencer al United

NOROESTE/REDACCIÓN

LONDRES._ La brillante racha de goles de Ilkay Gundogan le aseguró al Manchester City ganar el derbi de la final de la FA Cup y asegurar el doblete nacional por segunda vez en su historia.

PARA HOY

Nápoles vs. Sampdoria

9:30 Horas

AC Milan vs. Hellas Verona

12:00 Horas

AS Roma vs. Spezia

12:00 Horas

Atalanta vs. Monza

12:00 Horas

Lecce vs. Bologna

12:00 Horas

Udinese vs. Juventus

12:00 Horas

TAMBIÉN PARA HOY

LALIGA

Mallorca vs. Rayo Vallecano

9:30 Horas

Osasuna vs. Girona

9:30 Horas

Real Madrid vs. Athletic Club

9:30 Horas

Real Sociedad vs. Sevilla

9:30 Horas

Villarreal vs. Atletico Madrid

9:30 Horas

Celta Vigo vs. Barcelona

12:00 Horas

El conjunto de Pep Guardiola derrotó 2-1 al Manchester United en Wembley, donde el equipo de Erik ten Hag dio pelea hasta el final, pero no le alcanzó para vencer al vigente campeón de la Premier League.

El City ganó así su séptima final de la FA Cup y también aseguró el segundo doblete nacional de liga y FA Cup en su historia, siguiendo el ejemplo de 2018-2019, cuando también ganó la Carabao Cup.

LIONEL MESSI Se despide del PSG con una amarga derrota

NOROESTE/REDACCIÓN

PARÍS._ El París Saint-Germain hizo oficial este sábado la salida de Lionel Messi, tras permanecer dos temporadas en el club francés y obtener tres títulos.

Alessio Romagnoli (48’) y Luis Alberto (90’+2’) marcaron los goles del triunfo del equipo capitalino.

En tanto el Inter venció 1-0 al Torino con gol de Marcelo Brozovic y ahora enfocará sus pilas en la final de la Champions League ante el Manchester City.

Elche vs. Cádiz

12:00 Horas

Espanyol vs. Almería

12:00 Horas

Real Betis vs. Valencia

12:00 Horas

Real Valladolid vs. Getafe

12:00 Horas

A través de un comunicado, el campeón de la Ligue 1 dio a conocer el final de la relación del argentino con el PSG con el que disputó este sábado ante el Clermont, su último partido con la camiseta del club.

Y fue una amarga despedida al ganar el Clermont 3-2 en el Parque de los Príncipes.

+INFORMACIÓN EN .COM

Domingo 4 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM
Foto: @OfficialUSS1919
Memo Ochoa defendió el arco del equipo de Salerno.
Foto: @FCBfemeni
FA CUP
Foto: @ManCityES

Sinaloense Yarely lleva el metal dor

La ciclista mexicano ac

LIGA DE EXPANSIÓN

Tapatío pierde, pero se lleva el Campeón de Campeones

MÉXICO._ Pese a perder 1-0 en el encuentro de vuelta ante Atlante, el Tapatío ganó el Campeón de Campeones en la Liga de Expansión MX por global de 2-3.

Armando Escobar al minuto 55 sacó un tiro raso y doblegó al arquero de Tapatío para poner el 1-0 y poner a soñar a Atlante, sin embargo, fue incapaz de hacer mayor daño a un equipo que se quedó con dos hombres menos.

Los primeros minutos del juego fueron de los Potros capitalinos, pero no pudieron concretar jugadas que los pudieran meter en la Final, ya que Fernando Ramírez, al primer minuto, tuvo una muy clara de frente al marco visitante, pero inexplicablemente mandó su disparo muy por arriba.

Tapatío intentó tomar la posesión y, al 11’, generó un tiro de Diego Campillo que llegó a la ubicación de Humberto Hernández.

Poco a poco el conjunto azulgrana fue metiendo al rival en su propia área, pero las opciones de gol fueron escasas; a la media hora de acción Miguel Velázquez se animó con el zapatazo de media distancia al travesaño y, antes del descanso en otro servicio de tiro libre, Elbis Souza apareció a segundo poste, pero la mandó encima del arco.

Para la parte complementaria se mantuvo la misma dinámica, aunque al 55 un pase filtrado de Francisco Reyes dejó en solitario a Armando Escobar, quien sacó

el tiro cruzado para hacer el 1-0.

La situación se agravó para el equipo de Gerardo Espinoza por la doble tarjeta amarilla y expulsión de Óscar Macías; mientras que al 83 Raúl Martínez también se fue expulsado, aunque armó todo un “show” porque no se quería salir del campo.

En los instantes finales los centros fueron constantes al área rojiblanca, donde Daniel López y César López tuvieron sus opciones, pero no las pudieron concretar para el tanto de la igualada y se esfumó la remontada en el Estadio Ciudad de los Deportes.

PENSILVANIA._ La ciclista olímpica Yarely Salazar demostró una vez más su calidad internacional al ganar el primer lugar en la prueba de “omnium” en el Festival of Speed en Breinigsville, Pensilvania, Estados Unidos, evento que suma puntos UCI para el ranking internacional y que le dio la enorme felicidad de regresar a la pista.

La prueba de “omnium” es aquella en la que Yarely Salazar ganó la plaza olímpica para Tokio 2020 y en la que no pudo competir por cuestiones federativas a pesar de ser la mejor fondista del país, y que tuvo que suplir por la pruba de ruta, donde también ganó su lugar e hizo su debut olímpico.

Para los Juegos Olímpicos de París 2024 su prioridad es la pista y la prueba de omnium, y mientras tiene la oportunidad se mantiene en condición en pruebas de ruta.

Salazar, del equipo L391ON Legion of Los Ángeles, el mejor de Estados Unidos, logró un podio más en Pensilvania, y se colgó la medalla dorada con 162 unidades, seguida de Kimberly Ann Zubris (Bike Works P/B Fred Beans) con un registro de 129 puntos y Adele Desgagnes (Grand EstKomugi- La fabrique) con un crono de 127.

La olímpica en Tokio 2020, tuvo una destacada participación en este evento, que se suma a los logros que ha tenido los últimos meses con su equipo profesional en diversas competencias estadounidenses, donde ha logrado mantener la forma mientras se le otorga la oportunidad y los apoyos para competir en pista.

Algunas de las participaciones de la pedalista ha sido el Sunny King Criterium en Alabama, Estados Unidos, donde logró metal dorado, seguida de Kendall Ryan y tercero a Sarah Van Dam.

Estos eventos le ayudaron para sumar kilometraje en sus piernas y mantenerse activa, así como seguir preparándose para buscar la clasificación a los Juegos Olímpicos de Paris 2024. El evento que abrirá el ciclo olímpico son los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, que se realiza-

para supe

rán del 23 de junio al 8 de julio, seguido de los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, del 20 de octubre al 5 de noviembre.

Cabe recordar que Yarely Salazar ha sido multimedallista internacional en ediciones pasadas tanto de centroamericanos como de panamericanos en pista.

4D SCORE
4
NOROES
Domingo
de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Tapatío supo aguantar el global ante el Atlante, que pese a ganar el encuentro de vuelta, se quedó corto.
CICLISMO
Yarely Salazar se llevó el primer lugar en la prueba de omnium, en Breinigsville, Pensilvania.
Breinigsville,
PODIO CICLISTA PUNTOS Yarely Salazar 162 Kimberly Ann Zubris 129 Adele Desgagnes
2 EXPULSIONES SUFRIÓ TAPATÍO, EQUIPO DIRIGIDO POR EL SINALOENSE GERARDO ESPINOZA 1
ATLANTE TAPATÍO GOLES 1-0 / 55’ Armando Escobar (Atlante) ASÍ QUEDÓ EL GLOBAL Atlante 2 Tapatío 3
Foto:
@LigaMXExpansion
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN EL
127
0

y Salazar se rado en omnium

cumuló 162 unidades en el Festival of Speed en erar a Kimberly Ann Zubris y Adele Desgagnes

FUTBOL Club León, a rematar a Los Ángeles FC en la final de Concachampions

NOROESTE/REDACCIÓN

MIAMI._ Los Ángeles FC buscará revertir un déficit de 2-1 en el global cuando reciba al Club León en el partido de vuelta de la final de la Liga de Campeones de la Concacaf 2023 el domingo en el BMO Stadium de Los Ángeles, California.

El partido de ida del miércoles fue un encuentro emocionante en el que el Club León parecía listo para llevar una ventaja de dos goles al partido de vuelta, pero Denis Bouanga de LAFC anotó en los últimos segundos para acercar al equipo de la Major League Soccer a un gol.

Fue el séptimo gol en el torneo de Bouanga y un gran impulso para LAFC después de que el León había logrado la ventaja con tantos de William Tesillo y Ángel Mena.

La victoria 2-1 del León puso fin a la racha sin triunfos de La Fiera contra rivales de la MLS (2E-1E) en la Concachampions, mientras que la racha invicta de cuatro partidos de LAFC en el torneo (3G-1E) también concluyó. También fue la tercera vez en la historia de la final de clubes de Concacaf que el equipo local ganó el partido de ida 2-1, pero en las dos instancias anteriores (1967, 2010) el local victorioso en el par-

PARA HOY

LAFC vs. León

18:00 horas

T TV: Fox Sports

tido de ida no ganó el título.

Una victoria de LAFC por dos goles o más los convertiría en el cuarto equipo de Estados Unidos en la historia en ser campeón de Concacaf, mientras que un empate o una victoria serían suficientes para asegurar la primera corona de clubes de Concacaf para el León.

Mazatlán FC empata ante Club Necaxa, en su primer encuentro de pretemporada

NOROESTE/REDACCIÓN

QUERÉTARO._ Con un empate a un gol, Mazatlán FC terminó este sábado su segunda etapa de pretemporada con un partido amistoso celebrado en Querétaro ante el Club Necaxa.

La sinaloense sigue acumulando éxitos dentro del ciclismo, donde ha puesto en alto el nombre de México.

El compromiso se celebró a tres tiempos de 35 minutos cada uno, episodios en los que el director técnico, Ismael Rescalvo, aprovechó para darle juego a todos los jugadores con los que estuvo trabajando.

Las anotaciones del encuentro fueron obra de panameño Yoel Bárcenas para los morados y el español Édgar Méndez para los Rayos. Ahora los Cañoneros volverán a casa y a partir del lunes continuarán con los trabajos para su siguiente

compromiso de preparación que será ante los Alacranes de Durango el 10 de junio en Mazatlán.

Domingo 4 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 5D TE .COM
LIGA MX
Foto: Facebook Atletas MX Foto: Cortesía Mazatlán FC Foto: @clubleonfc
El mazatleco Rodolfo Cota buscará ser campeón con el León. Mazatlán FC retomará sus entrenamientos el lunes.

La situación actual que priva sobre la actual mesa directiva del Club Muralla dista mucho de un rápido arreglo y por si fuera poco existe una segunda demanda sobre ellos mismos, tras la suspensión de 20 socios honorarios.

Dicha demanda se interpuso apenas hace una semana y fue hecha por un grupo de 20 socios honorarios, después que éstos demandaron la nulidad de la asamblea del pasado 14 de mayo de 2019, fecha en que se ejecutó la venta de la Casa Club del Centro sin la presunta aprobación correcta de los miembros de la asamblea.

El grupo de socios honorarios, encabezado por su representante Sebastián Torres Valdez, junto con más miembros que apoyan esta causa y la licenciada que lleva el caso, Dora Alicia Hernández González, informaron de las presuntas irregularidades que se vienen manejando sobre la venta de la finca del Centro y la actual situación de cómo va el proceso de la demanda.

“Dicen (consejo directivo de Club Muralla) que para poder dialogar tenemos primeramente que quitar la demanda interpuesta ante la venta incorrecta de Casa Club y pagar 8 mil pesos por cada socio para que nos quiten esa inhabilitación, la cual también de manera irregular la llevaron a cabo la presidencia actual, debido a que por estatutos no lo pueden hacer y menos el presidente, ya que es a través de la comisión permanente”, coincidieron socios honorarios.

La mesa directiva de los socios

CLUBES DEPORTIVOS

Hacen nueva demanda

El grupo de socios honorarios del Club

2022 a la fecha.

“Las últimas asambleas no manejan puntos generales, únicamente son meramente informativas y eso la verdad es algo que no puede estar pasando, es por eso que la demanda sigue y va por buen camino para la nulidad del acta de la asamblea de ese 14 de mayo de 2019 y con ello quedar sin efecto la venta”.

Galindo Fregoso señaló que Alberto Uribe Peinado, representante de la Comisión de Honor y Justicia de Muralla, suspendió a los 20 socios honorarios por exigir las cuentas claras y a varios de ellos los han amenazado de no poder tener acceso al club.

“Nosotros estuvimos a favor de la renta, no de la venta, sabemos que el club necesita un socio, que esté interesado en ganar dinero, nuestro grupo de 20 personas está suspendido arbitrariamente”, explicó Galindo Fregoso.

honorarios contó con la presencia de Torres Valdez y Marco Antonio Ávila, socio honorario; Carlos Galindo Fregoso, vocero de los socios honorarios, y Jesús Serrano, tesorero.

Reiteraron la supuesta anomalía de la asamblea de aprobación de la venta del inmueble, después de no existir una mayoría de socios que

BEISBOL DEL CLUB MURALLA

votaran a favor, pues de los 101 socios, votaron a mano alzada a favor de la venta solamente 50.

Este grupo

El socio activo, pero también suspendido, José Antonio Osuna Morales, fue también parte de la conferencia y externó que la actual mesa directiva del Club Muralla no llama a asamblea desde octubre de

Covec se perfila al título de la Liga de 40 Años y Más

RAFAEL MORENO

Construcciones Covec vino de atrás para imponerse 8-7 a HalconesTurismo y de pegar primero en la serie final de la Liga de Beisbol de 40 Años y Más, con sede en el Club Deportivo Muralla.

Este domingo 4 de junio podría haber campeón o de lo contrario hasta la siguiente semana se conocería al monarca de la categoría.

Covec se puso adelante en la serie de campeonato 1-0.

El ex profesional y lanzador de Venados de Mazatlán, Óscar Bustillos, volvió a tener el control en el momento adecuado para sumar el

PARA HOY

triunfo en la final.

Felipe Villaseñor fue el perdedor en relevo al inicialista Martín Cortez.

Halcones-Turismo regresó de estar abajo en el marcador 6-3 en la novena y con racimo de cuatro le dio la vuelta a la pizarra, pero los constructores volvieron a la carga en la novena con un par para dejar en el terreno a los rivales.

Carlos Medina se lució por Covec con jornada perfecta con el basto de

Construcciones Covec buscará finiquitar este domingo la serie final en la Liga de 40 Años y Más.

3-3, José Ángel Ortiz de 4-3 y Héctor Becerra agregó de 3-2.

Por los emplumados Ramón Valenzuela de 3-2, Carlos Guzmán y José Mercado de 4-2 cada uno.

Hernández González reconoce que la demanda va por buen camino y va en favor de la cancelación de dicha asamblea de la venta y con ello la nulidad de todo el procedimiento.

“En este momento estamos en el ofrecimiento de pruebas, la cual se va concretar la siguiente semana, lo más importante es que ellos no tienen la legalidad de la venta al no haber trasparencia en la celebración de la asamblea”.

COVEC HALCONES

MEJORES BATEADORES

Carlos Medina (Covec), 3-3

José A. Ortiz (Covec), 4-3

Héctor Becerra (Covec), 3-2

Ramón Valenzuela (Halcones), 3-2

Carlos Guzmán (Halcones), 4-2

José Mercado (Halcones), 4-2

6D SCORE Domingo 4 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Muralla informó sobre las presuntas irregularidades que se vienen manejando
Los socios honorarios del Club Muralla ofrecen rueda de prensa, donde hablaron de presuntas irregularidades de la actual directiva. Foto: Noroeste/Rafael Moreno RAFAEL MORENO
FINAL (SEGUNDO JUEGO) Covec vs. Halcones-Turismo 11:00 horas
8 7
GANADOR PERDEDOR O. Bustillos F. Villaseñor
LANZADORES

Peloteritos cantan el playbol en el Torneo Distrital

Con homenaje a José Manuel ‘Pipo’ Brambila se inaugura la edición 25 en la Liga Antonio Quintero Castañeda

RAFAEL MORENO

Pasaron siete años para que nuevamente la Liga Antonio Quintero Castañeda albergara un Torneo Distrital y Nuevos Valores de Beisbol.

Equipos de la Liga Mazatlán, Muralla, Chololos, Pelikanos, Concordia y el anfitrión Quintero Castañeda tomaron parte de la ceremonia de inauguración de este torneo que rindió homenaje a la trayectoria de José Manuel “Pipo” Brambila, de la Liga Pelikanos de El Rosario.

El acto de apertura comenzó con el desfile de los diferentes equipos de las ligas participantes en las categorías Pañalitos, Pastel, Pingüica, Infantil Menor, Infantil Mayor, Juvenil Menor y

BEISBOL 60 AÑOS Y MÁS Arranca una nueva temporada

RAFAEL MORENO

Con una cantidad de cuatro novenas, este domingo inicia una nueva edición de la Liga de Beisbol 60 Años y Más, en el Club Deportivo Chololos.

La liga dominical contará con las acostumbradas escuadras de Casita del Plomero, Familia Escobar, Familia Guevara y Familia Rendón.

Al frente del circuito estarán Jorge Rueda Flores y Aurelio Rivera, presidente y secretario de la Liga de Beisbol categoría 60 Años.

Cada conjunto ya anunció a todos sus elementos y llevó a cabo partidos de preparación para estar listos en la apertura oficial.

PARA HOY

Familia Guevara vs. Familia

Rendón

10:00 horas, campo Benito Basurto

Casita del Plomero vs. Familia

Escobar

10:00 horas, campo Juan José Hernández

Juvenil Mayor.

Posteriormente se rindieron honores a la bandera con una escolta integrada por jóvenes pertenecientes a las ligas asistentes.

Tras la presentación de la mesa de honor conformada por autoridades de la Asociación de Ligas Infantiles y Juveniles de Beisbol de la República Mexicana, de la Región 4 y de las diferentes ligas de la región se dio paso con las palabras de bienvenida a cargo de Diego Rodríguez Herrera, presidente de la Liga Antonio Quintero Castañeda.

Enseguida hubo mensajes de Josué Gómez Crespo, director de la Región 4, y José Carlos Bernal, y subdirector de la Asociación de Ligas Infantiles y Juveniles de Beisbol de la República Mexicana.

Después se entregó el merecido reconocimiento al homenajeado.

El credo deportivo se realizó por conducto de peloteros de la región y Óscar Soto Valle, representante de la Asociación de Ligas Infantiles y Juveniles de Beisbol de la República

Mexicana, llevó a cabo la declaratoria inaugural.

Alfredo Loaiza, de la mesa directiva de la Región 4, tomó la protesta a los peloteros para dejar al final el lanzamiento de la primera bola a cargo del homenajeado.

DÍA MUNDIAL DE LA BICICLETA Festejan

mazatlecos

RAFAEL MORENO

Encabezados por el Presidente Municipal de Mazatlán, un grupo numeroso de ciclistas llevó a cabo una rodada de convivencia con motivo del Día Mundial de la Bicicleta.

Los asistentes se dieron cita a temprana hora del sábado frente a las instalaciones del Parque Central Mazatlán, lugar en el que se puso en marcha el paseo de aproximadamente 3 kilómetros.

El Alcalde Édgar González Zataráin, funcionarios municipales, niños y jóvenes, así como grupos de ciclismo festejaron este 3 de junio el Día Mundial de la Bicicleta, fecha que se institucionalizó en 2018.

Domingo 4 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM BEISBOL
Foto: Cortesía
Los peloteros realizan los honores a la bandera, durante el acto inaugural del Torneo Distrital.
Foto: Cortesía Imdem

NOROESTE/REDACCIÓN

PARÍS._ La tenista mazatleca Giuliana Olmos dijo adiós a Roland Garros en el Dobles Mixtos al caer este sábado junto al británico Neal Skupski.

Olmos, de 30 años de edad, y Skupski no pudieron hacer válida su condición de favoritos al perder en par de sets en la segunda ronda ante la indonesia Aldila Sutjiadi y el neerlandés Matwé Middelkoop.

La mazatleca y el británico llegaban a este partido como terceras cabezas de serie, pero fueron sorprendidos por Sutjiadi y Middelkoop que ganaron por parciales de 6-2 y 7(9)-6(7).

Giuliana Olmos ahora enfocará todas sus energías en el Dobles Femenil, donde es rankeada 17 de la WTA, cuando en dupla con la estadounidense Asia Muhammad se enfrenten este domingo en la tercera ronda ante la húngara Anna Bondar y la belga Greetje Minnen.

Mexicanos viven sábado para el olvido

La del sábado fue una pésima jorna-

Queda fuera del torneo

La tenista mazatleca Giuliana Olmos y el británico Neal Skupski son sorprendidos por Aldila Sutjiadi y Matwé Middelkoop, en dobles mixtos de Roland Garros

da para el tenis mexicano en la arcilla de Roland Garros, ya que Miguel Ángel Reyes-Varela y Santiago González también fueron eliminados en sus respectivos partidos del Dobles Varonil.

ReyesVarela y el kazajo Aleksandr Nedovyesov cayeron ante Skupski y el neerlandés Wesley Koolhof por 7-5 y 64. Koolhof y Skupski ganaron el 86 por ciento de su primer servicio y rompieron tres veces el saque de sus adversarios para imponerse en una hora y 29 minutos.

Por su parte, González y el francés Édouard Roger-Vasselin cayeron ante los belgas JoranVliegen y Sander Gillé por 7-5, 6(3)-7(7) y 7(7)-6(5).

GP DE ESPAÑA ‘Checo’ Pérez arrancará undécimo

NOROESTE/REDACCIÓN

MONTMELÓ._ Sergio “Checo” Pérez arrancará en el sitio 11 para el Gran Premio de España, el séptimo del Mundial de Fórmula 1, que se disputará este domingo en el circuito de Montmeló (Barcelona), al quedar eliminado en la Q2.

Su compañero en Red Bull y actual líder del campeonato, el neerlandés Max Verstappen, logró su primera pole position en el Gran Premio de España al superar cómodamente al rival de Ferrari, Carlos Sainz, y a Lando Norris, de McLaren.

El piloto mexicano cometió un error al realizar su segunda vuelta rápida en la Q2, ya que en el sector 2 se metió en la leca, echando a perder su tiempo y con ello tener que limpiar las gomas para intentar un nuevo giro que lo asegurara a la Q3.

A pesar de que el tapatío regresó e intentó una vuelta rápida, el mexicano marcó un 1:13.334 minutos. Esto provocó que quedara fuera por .051 milésimas, mientas que Nico Hülkenberg dio la sorpresa al avanzar en la décima posi-

PARA HOY

Gran Premio de España

H Horario: 6:00 horas (tiempo de Sinaloa)

TV: Fox Sports, Fox Sports Premium y F1TV.

ción.

Además del accidente que sufrió hace una semana en la clasificación en Mónaco y lo mandó al último sitio de la salida de la parrilla, “Checo” no estaba fuera del top 10 desde la temporada 2019 cuando competía todavía con Racing Point y quedó en la décimo quinta posición, misma en la que terminó el domingo de carrera.

8D SCORE Domingo 4 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM TENIS
Foto: @sporttiaphari
La tenista mazatleca Giuliana Olmos y el británico Neal Skupski dicen adiós a París. El mexicano Sergio “Checo” Pérez se salió de la pista en la Q2.
Foto: @F1
Domingo 4 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Domingo 4 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.