VIERNES 27 DE MA R ZO D E 2 0 2 0
NOROESTE / REDACCIÓN
D
esde el 17 de marzo y hasta el mes de abril, en Sinaloa dejarán de operar alrededor de 348 vuelos, debido a la contingencia sanitaria del Covid-19. Ya la semana pasada, Aeroméxico anunció la suspensión de algunas de las operaciones aéreas, entre las que se contaban algunos vuelos de Culiacán y Mazatlán. De acuerdo con un documento de la Agencia Federal de Aviación Civil, la dependencia de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que sustituyó a la Dirección General de Aeronáutica Civil, desde el 17 de marzo se cancelaron algunas operaciones aéreas. Conforme se dieron los primeros casos de contagio en el País, las actividades se redujeron, teniendo un impacto en el flujo aéreo, sobre todo, a partir del receso escolar. Y así se refleja en Sinaloa, con la cancelación de vuelos de Aeroméxico, Viva Aerobus, Interjet, Volaris, Calafia, Tar, United y Magnicharters, tanto en arribos como en salidas en los tres aeropuertos comerciales que se tienen en la entidad. En Culiacán, el aeropuerto con mayor actividad aérea de Sinaloa, se prevé la cancelación de 144 operaciones aéreas, en el período comprendido del 17 al 31 de marzo. Aunque conserva la operación de varios vuelos y conexiones, se han limitado las frecuencias que conectan a la capital del estado con la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Hermosillo, Chihuahua, La Paz y San José del Cabo. En Mazatlán, que se aproximaba una de sus temporadas más fuertes, la de Semana Santa, la afectación podría alcanzar la suspensión de 176 vuelos, entre los de llegada y salida a este destino. Desde el 23 de marzo comenzaron a cancelarse algunas frecuencias de las líneas aéreas que conectan con este puerto, pero la parte más fuerte por el número de cancelaciones se prevé para abril, con la suspensión de los llamados vuelos chárteres que operan principalmente en temporada vacacional. Entre las conexiones afectadas se encuentran vuelos que llevan a Monterrey, Ciudad de México, Los Cabos, La Paz y Houston.
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
AÑO XLI
N O. 1 5 2 1 0
$15.00
NOROESTE .COM
CANCELADOS
Por contingencia sanitaria
Se cancelan en Sinaloa 348 vuelos
De acuerdo con un documento de la Agencia Federal de Aviación Civil, estos son los recortes en las operaciones aéreas en Sinaloa: DESTINO
Culiacán
144
Total
28 348
POR CONTINGENCIA
Las operaciones aéreas afectan más a Culiacán y Mazatlán, donde se reporta incluso la suspensión de algunos vuelos chárteres
Suspende Gobierno estatal actividades no prioritarias NOROESTE / REDACCIÓN El Gobierno del Estado de Sinaloa suspenderá actividades no esenciales atendiendo las disposiciones de la Fase 2 de la contingencia por Covid-19. De acuerdo con un comunicado de la Coordinación de Comunicación Social, las áreas que continuarán laborando son: ■ Apoyo a los Servicios de Salud
que otorgan hospitales, clínicas, farmacias y laboratorios
■
Seguridad Pública
■ Protección Civil ■ Servicios de inspección fitosanitaria y zoosanitaria ■ Atención a la violencia intrafamiliar y a la mujer ■ Asistencia de personas en estado de vulnerabilidad ■ Apoyo asistencia de primera necesidad a la población ■ Registro Civil ■ Inspección sobre bebidas alcohólicas
Exigen equipo contra virus
■ Recaudación de Rentas
Personal del Centro de Salud Urbano de Mazatlán realizó ayer una manifestación para exigir que les proporcionen equipo adecuado ante Covid-19, por el riesgo que tienen de infectarse por contacto que tienen a diario con las personas. 1B
Foto: Noroeste / Andrés García
NUEVOS CONTAGIADOS SOSPECHOSOS MUERTOS
MÉXICO
SINALOA
110 585 2,156 8
1 7* 54** 0
El Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres en sesión de Cabildo informó acciones para combatir los efectos del Covid-19.
* Aunque hay un caso nuevo en Sinaloa, se mantiene el mismo número de casos activos del miércoles, porque uno de los contagiados ya fue dado de alta.
PARA FRENAR COVID-19
** Gobiernos estatales reportaron dos defunciones adicionales, por lo que el número de muertos subiría a 10.
** Datos de Salud federal. El Estado reporta 23 casos sospechosos en Sinaloa.
Obliga virus a cerrar PANDEMIA EN FASE 2 antros y bares porteños Cobra ya 8 vidas Covid-19 en México transportes y distribución de gas”, subrayó Benítez Torres. “Se suspenden temporalmente y hasta nuevo aviso los eventos masivos y las reuniones y congregaciones de más de 100 personas”. Refrendó que el Ayuntamiento dará facilidades a los contribuyentes en el pago de impuestos sin multas y recargos, como el Predial y servicios como revalidación de licencias, lo que permanecerá vigente hasta el momento en que se considere pertinente.
Créditos a pequeños comerciantes
Anunció que ante el impacto económico que se tendrá por la pandemia, el Ayuntamiento apoyará con créditos a pequeños comerciantes. Precisó que el caso que dio positivo al Covid-19 fue importado.
$10 millones para desprotegidos
“Estamos pensando en poder llegar a 10 mil familias con un apoyo económico, principalmente aquellas que han perdido su trabajo y que viven al día, vamos a apoyar al menos para que puedan apoyarse dos semanas y en base a la capacidad del Ayuntamiento, estamos pensando hacer una inversión de 10 millones de pesos de la ciudad para apoyo a la ciudadanía”, recalcó el Alcalde.
■ Trámites vehiculares como licencias, canjes o refrendos, etc. ■ Expedición de Cartas de No Antecedentes Penales ■ Registro Público de la Propiedad y del Comercio
Reporte de casos de Covid-19 en México y Sinaloa, de acuerdo con autoridades de Salud federal y estatal:
Confi rmado el primer caso de Covid-19 en el puerto, el Gobierno de Mazatlán decretó el cierre de bares, cantinas y centros nocturnos, para evitar la propagación de este coronavirus. “En estos lugares no podrán ser dados permisos y tendrán que permanecer cerrados al público”, expresó el Presidente Municipal. Luis Guillermo Benítez Torres dijo que los servicios hoteleros, restaurantes y empresas continuarán, siempre y cuando disminuyan su capacidad total de personas en un 50 por ciento. Reiteró la reducción de las jornadas laborales en la administración pública municipal. Durante la tercera reunión extraordinaria del Comité Municipal por la Seguridad de la Salud, dijo que se atiende la disposición de que las dependencias y entidades de la administración pública en todos sus niveles, y las organizaciones de los sectores, deben implementar planes que garanticen la continuidad de operaciones para el cumplimiento de funciones esenciales relacionadas con la mitigación y control del coronavirus. “En el sector privado continuarán laborando las empresas, negocios, establecimientos mercantiles tales como servicios hoteleros, de restaurantes. gasolineras, mercados, supermercados, misceláneas, servicios de
176
Los Mochis
HASTA AYER
BELIZARIO REYES
# DE VUELOS
Mazatlán
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Covid-19 ha cobrado ya al menos 8 vidas en México, mientras que las cifras de casos positivos aumentaron a 585 en el País ayer. El número oficial de fallecidos incluye dos nuevos fallecimientos, uno en Quintana Roo y otro en Jalisco. Sin embargo, ayer mismo, los gobiernos estatales de Michoacán y Estado de México reportaron cada uno una muerte en su entidad, por lo que el número ya habría subido a 10. Las autoridades federales reportaron que hay en el País 2 mil 156 casos sospechosos y 2 mil 965 negativos. De los casos positivos, 58 por ciento son hombres, 42 por ciento son mujeres. El 90 por ciento de los casos son ambulatorios y el 10 por ciento han necesitado hospitalización. De los hospitalizados, 3 por ciento son graves y 7 por ciento están estables. En el Instituto Mexicano del Seguro Social han ocurrido la mayoría de las defunciones que se han registrado en el País, señaló la noche del jueves la Secretaría de Salud federal. Entre las defunciones destacan antecedentes de tabaquismo, insuficiencia hepática, asma, además de obesidad y diabetes.
Hay un nuevo caso en Sinaloa; se mantienen 7 activos NOROESTE / REDACCIÓN La Secretaría de Salud de Sinaloa informó anoche que se mantienen 7 casos activos en Sinaloa, al reportarse uno nuevo ayer pero otro fue dado de alta. Efrén Encinas Torres, titular de la dependencia detalló que los casos uno en Mazatlán (masculino 47 años) y 6 en Culiacán (femeninos de 25 y 30 y, Masculinos de 26, 55, 72 y 42). Se dio de alta al paciente de Los Mochis por ya presentar pruebas negativas y se agregó uno más en Culiacán de 42 años. Solo los masculinos de 42, 55 y 72 años de Culiacán estan hospitalizados pero estables; el resto está aislados en sus domicilios. “Tenemos 23 sospechosos de Los Mochis, Mazatlán y Culiacán en espera de resultados del Laboratorio Estatal”, señaló.
■ Catastro
MAZATLÁN
13 sospechosos
5 hombres (3 contacto; 2 EU) 8 mujeres (5 contacto; 1 menor / contacto; 2 España)
CULIACÁN
23 sospechosos
10 hombres (6 contacto; 3 menores / contacto; 1 EU) 13 mujeres (10 contacto; 1 EU; 1 Francia; 1 España)
LOS MOCHIS
13 sospechosos
6 hombres (4 contacto; 1 EU; 1 Francia) 7 mujeres (6 contacto; 1 EU)
GUAMÚCHIL
4 sospechosos 1 hombre (EU) 3 mujeres (2 contacto; 1 Alemania)
GUASAVE
1 sospechoso (mujer / contacto)
Alistan fase 3, de ‘máxima transmisión’ Nacional 2A ■ Reporta Quintana Roo primer muerto; Jalisco el segundo Nacional 3A ■ Se contrae actividad económica Negocios 6A ■ Encabeza EU número de contagiados Global 7A ■ Descarta SS segundo caso en el puerto Mazatlán 1B ■ Analizan crédito para Sinaloa Mazatlán 2B ■ Autobuses, con sólo un pasajero Sinaloa 4B ■ Llaman a rosarenses a quedarse en casa El Sur 6B