MAZATLÁN 171019

Page 1

J UEVES 17 DE OCTUBRE DE 2019

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XLI

N O. 1 5 0 5 0

$15.00

NOROESTE .COM

Negocios millonarios al amparo del poder

Llaman a investigar a 3 ex gobernadores L

uego de publicar un reportaje, producto de una investigación que duró año y medio, el organismo civil Iniciativa Sinaloa exhortó a las autoridades estatales a investigar el posible desvío de recursos públicos a los 16 funcionarios, incluyendo a tres ex gobernadores, de los que encontraron evidencia de acciones irregulares. El director de Iniciativa Sinaloa, Silber Meza Camacho, hizo un recuento de los resultados que encontraron en el ejercicio. La publicación, que se hizo en coordinación con el organismo civil nacional Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad, reveló cómo en los últimos años personajes de la política sinaloense han aprovechado sus puestos en la administración pública para beneficiar a empresas propias o de sus familiares directos. “Al final de cuentas, lo que les decimos es que inicien ellos una investigación de oficio, la Secretaría de Transparencia, la Auditoría (Superior del Estado), ya que en dado caso de que si no lo hacen ellos, nosotros vamos a proceder”, dijo Meza Camacho. “La invitación es que lo hagan ellos de oficio, porque tienen todas las facultades para hacerlo, incluso el Sistema Estatal Anticorrupción casi les obliga”. Según el reportaje de Iniciativa Sinaloa, en la última década los funcionarios estatales, entre ellos tres ex gobernadores, senadores, diputados, líderes de partidos, candidatos, alcaldes y secretarios de Estado, obtuvieron contratos o subsidios públicos para sus empresas o de sus familiares mientras ocupaban una posición de privilegio en el servicio público. Los cálculos de lo hallado por el organismo civil asciende a $800 millones, en un esquema del que aseguran es de posible conflicto de intereses y tráfico de influencias. “En Sinaloa la clase política ha utilizado un mecanismo poco sofisticado pero eficaz: han creado empresas reales a nombre de los propios políticos o familiares y han ganado contratos gubernamentales donde ellos tienen una amplia capacidad de influencia”, señala el reportaje sobre los personajes. Meza Camacho recalcó que esta actitud no tiene nada qué ver con partidos políticos, sino con perfiles. La investigación evidenció

Deben autoridades indagar a tres ex mandatarios estatales y funcionarios por beneficiarse con contratos, cuyas irregularidades superan los $800 millones: Iniciativa Sinaloa RÉPLICA DEL EX GOBERNADOR DE SINALOA Y DE SU HIJO

Acusan Labastida difamación y amenazan con demandar

En respeto al derecho de réplica, Noroeste reproduce textualmente las cartas de Francisco Labastida Ochoa y Francisco Labastida Gómez de la Torre, las cuales también puede ser consultadas en Noroeste. com. 2B

NOROESTE / REDACCIÓN

El ex Gobernador de Sinaloa, Francisco Labastida Ochoa, y su hijo, Francisco Labastida Gómez de la Torre, aseguraron que el reportaje presentado por Iniciativa Sinaloa y Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, y firmado por Marlene León, Zoraida Gallegos y Silber Meza, está lleno de datos falsos y lo calificaron de calumnia, tendencioso y mala fe. En cartas enviadas a esta redacción, ambos exigieron dar su réplica sobre lo publicado en el reportaje realizado por estos organismos. Además, amenazaron con llevar a cabo demandas por calumnia. "Su reportaje es una total mentira por lo que a mí se refiere. No hice ningún acto fuera de la ley, no tuve conflictos de interés, no tengo ninguna propiedad en "Agri 27" que es una empresa de mi hijo Francisco", señaló el ex Mandatario sinaloense. "El artículo está redactado, obviamente, con muy mala fe. Está lleno de datos falsos y es una calumnia lo ahí expresado, por lo que a mí se refiere". En otra parte de la carta, Francisco Labastida Ochoa cita: "Las organizaciones no gubernamentales "Iniciativa Sinaloa" y "Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad" son corresponsables en el delito de difamación", añadió. "Le informó que pediré a un abogado estudie la forma de demandarlos por calumniar, mentir y dañar mi prestigio personal. Los recursos que se obtengan los donaré para becas". Por su parte, Francisco Labasademás que los ex funcionarios o ex servidores señalados de las acciones irregularidades provenían de partidos como el Revoluciona-

Una de las cartas enviadas por Francisco Labastida Ochoa y su hijo a la redacción a Noroeste.

Foto: Noroeste

JOSÉ ABRAHAM SANZ

tida Gómez de la Torre, en su derecho de réplica,advierte: "Este reportaje es de mala fe, tendencioso, tiene datos falsos y mentiras a medias en lo que a mí y a mi padre se refiere". "En la nota mencionan el nombre, la carrera gubernamental de mi señor padre, ponen su foto y nos mencionan como "los Labastida", afirmando que pudimos haber incurrido en un posible conflicto de interés por 14 millones de pesos otorgados a Agri 27 en diferentes contratos con la federación, el estado y el municipio". "Otra mentira más de esa publicación ya que Francisco Labastida

Ochoa nunca ha sido socio de mi empresa Agri 27". Y también amenazó con recursos legales por daño moral. "Por último quiero expresarle que de no hacer pública la enmienda o corrección a este trabajo asumiré que este medio y los reporteros en mención toman como cierto lo falsamente escrito respecto de mi persona por lo que procederé a ejercer las acciones legales que correspondan para que sea reparada la calumnia, el daño moral del que he sido objeto y el daño patrimonial que sufrirá la empresa y socios de agri 27".

rio Institucional, Acción Nacional, Morena, Movimiento Ciudadano, Verde Ecologista y Nueva Alianza. Los tres ex gobernadores de

Sinaloa involucrados son Francisco Labastida Ochoa, Jesús Aguilar Padilla y Mario López Valdez.

ASESINATOS DE MUJERES

Registra Sinaloa, peor promedio mensual en feminicidios en 5 años JOSÉ ABRAHAM SANZ

CULIACÁN._ Con un promedio de 3.38 feminicidios por mes, Sinaloa vive en este 2019 el tercer peor promedio mensual de los últimos cinco años, según información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Además, por estas cifras, Sinaloa se ubica en la tercera posición a nivel nacional en la cifra por cada 100 mil habitantes, casi dos veces más de la media nacional, con 0.9 feminicidios por cada 100 mil habitantes. Según datos obtenidos de la herramienta ciudadana Semáforo Delictivo, que se nutre con información estadística de las denuncias presentadas en la Fiscalía General del Estado para su sumatoria, calcular medias y

proyectar metas, Sinaloa registra 27 feminicidios entre enero y agosto de este año. La media nacional que calcula el Semáforo Delictivo es de 638 denuncias y 0.5 denuncias por cada 100 mil habitantes. Esas cifras arrojan una media en el estado de 0.9 feminicidios por cada 100 mil habitantes, una cifra que casi dobla los 0.5 de la media nacional y que ubica a Sinaloa en la tercera posición del ranking nacional junto a Nuevo León, Sonora y Tabasco. Las cifras totales entre Sinaloa (27), Sonora (26) y Tabasco (21) además de ser muy parecidas, tienen que promediarse con el total de habitantes, mientras que Nuevo León, un estado con una mayor población cuenta con 46 denuncias. Chihuahua, con 26; Coahui-

27

Los feminicidios que se han registrado en Sinaloa de enero a agosto de este año, de acuerdo a cifras de Semáforo Delictivo y Fiscalía General del Estado

la, con 20, y San Luis Potosí, con 19, también tienen características similares, además de estar empatados en el séptimo, octavo y noveno lugar con medias de 0.7. El ranking de los primeros 12 estados del país con mayor cifra de media por cada 100 mil habitantes lo cierran Puebla, con 40 denuncias, y Quintana Roo con 10, apenas una media de 0.6, mientras que Oaxaca tiene registro de 19 feminicidios y media de 0.5.

Muy visitado Mazatlán E

l puerto es de los destinos preferidos de turistas navieros. Ayer llegaron miles en los cruceros Carnival Miracle y Oosterdam. El martes arribaron también en el Norwegian Joy.

NACIONAL RENUNCIA TRAS PASO POLÉMICO POR PEMEX

Carlos Romero Deschamps dejó ayer el sindicato de Pemex, del que fue líder durante 26 años. Desde su posición fue acusado de ser cómplice de los gobiernos priistas y panistas en los desvíos de recursos para campañas. 2A

SINALOA Y COMPORTAMIENTO AÑO

MENSUAL

2015

1.17

FEMINICIDIOS

2016

3.25

39

2017

6.83

82

2018

4.00

48

2019

3.38

27

14

TASA CADA 100 MIL HAB. ACUMULADOS EN EL AÑO ENTIDAD

DENUNCIAS MEDIA

1. Veracruz

125

1.5

2. Morelos

25

1.3

3. Nuevo León

46

0.9

4. Sinaloa

27

0.9

5. Sonora

26

0.9

6. Tabasco

21

0.9

7. Chihuahua

26

0.7

8. Coahuila

20

0.7

9. San Luis Potosí 19

0.7

10. Puebla

40

0.6

11. Quintana Roo 10

0.6

12. Oaxaca

0.5

19

* Media Nacional 638 denuncias, 0.5 denuncias por cada 100 mil habitantes.

SCORE

URGIDO DEL TRIUNFO

Dorados de Sinaloa recibe hoy a Potros de Hierro del Atlante, en la fecha 10 del Apertura 2019 del Ascenso MX. 4D y 5D


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.