MAZATLÁN 080121

Page 1

VIERNES 8 DE ENERO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15494

$15.00

NOROESTE.COM

SORPRENDEN DE VISITANTES

Neblina añade suspenso

La niebla evitó que concluyera el quinto juego de la serie entre Venados de Mazatlán y Naranjeros de Hermosillo, el cual se encontraba favorable a los rojos por pizarra de 6-2 en la quinta entrada; hoy se reanudará el compromiso. 4D y 5D

Foto: Cortesía FMF

Foto: Noroeste/ Andrés García

SCORE

Las chicas del Mazatlán FC iniciaron con triunfo de 2-1 ante Querétaro su participación en el Guard1anes 2021 de la Liga MX Femenil; los varones hoy arrancan ante Necaxa.5D

Comprará Sinaloa vacunas: Quirino REYES IVÁN CAMACHO

G

UASAVE._ Además de las vacunas contra el Covid-19 que Sinaloa estará recibiendo del Gobierno federal, el Gobierno del Estado también va a participar en la compra del biológico, anunció el Gobernador Quirino Ordaz Coppel. De visita en la ciudad de Juan José Ríos, el Mandatario estatal confirmó que la semana próxima les llegará el primer lote que distribuirá el Gobierno federal, para empezar la aplicación en el personal de Salud que está en la primera línea de defensa en el combate a la pandemia. “Las vacunas para la semana que entra ya (las) estamos esperando, ya estamos en la logística, a nosotros ya nos notificaron. El primer lote es para apoyar al personal médico y el Estado también va a comprar vacuna, nada más esperamos que nos digan con quién y dónde para poder comprar. Tenemos 30 millones ahorita listos para invertir”, detalló. Ordaz Coppel destacó que además de ese dinero que tiene el Estado disponibles para ese fin, empresarios grandes y medianos de la entidad aportarán recursos para la adquisición de más vacunas. “Hay empresarios que están dispuestos a meterle (recursos) para apoyar a sus trabajadores, entonces estamos esperando que se nos diga con quién, cuánto cuesta, porque eso va a ayudar mucho”, expuso. “Aquí en Sinaloa están más que puestos, ya platiqué con varios, son muchos empresarios que están muy interesados, grandes y medianos también, de entrarle fuerte para hacer una gran bolsa para la compra de vacunas”. El Gobernador de Sinaloa indicó que ha tenido contactos con las embajadas de Rusia y China, y con el empresario Carlos Slim para la adquisición

El Estado sólo están esperando que les digan a quién y dónde adquirir el biológico; tienen 30 millones de pesos disponibles para eso, pero empresarios grandes y medianos también aportarán recursos, dice Gobernador

Registra Sinaloa 86 casos activos más en tres días

Ratifica Congreso de EU a Joe Biden

NUEVOS CONTAGIOS:

95

NUEVOS FALLECIMIENTOS: 11

CARLOS ÁLVAREZ

Desde el 4 de enero el número de pacientes Covid19 activo en Sinaloa ha incrementado constantemente, según cifras públicas de la Secretaría de Salud estatal. Del 4 al 7 de enero la cifra de casos con el virus vigente pasó de 411 a 497; el mayor aumento fue del 6 al 7 de enero con el registro de 33 pacientes más. El 32 por ciento de las personas con el virus activo están hospitalizadas, informó la dependencia. Este jueves la dependencia confirmó 95 contagios, 34 son en Culiacán, 20 en Guasave, 18 en Ahome, ocho en Mazatlán, ocho en Salvador Alvarado, tres en Rosario, dos en Choix y dos en El Fuerte. Desde el 28 de febrero de

Culiacán Guasave Ahome Mazatlán Salvador Alvarado Rosario Choix El Fuerte

34 20 18 8 8 3 2 2

Salvador Alvarado Ahome Guasave Navolato Mazatlán Mocorito

WASHINGTON._ Durante la madrugada de ayer, los miembros del Congreso de Estados Unidos certificaron la victoria presidencial del candidato demócrata Joe Biden, por 306 votos en el Colegio Electoral frente a 232 de Donald Trump. El debate dirigido por el Vicepresidente Mike Pence fue suspendido durante la tarde del pasado miércoles 6 de enero, tras la insurrección de simpatizantes del Presidente y se reanudó al menos dos horas después que las autoridades consiguieran despejar el Capitolio. Todo ello tras un día de violencia, en un asalto a la sede del Capitolio, que duró 4 horas y que dejó 4 personas muertas, así como 52 arrestadas. La nueva sesión duró más de siete horas, debido a que dos senadores republicanos y aspirantes presidenciales, Ted Cruz y Josh Hawley, se opusieran a los resultados de Arizona y Pensilvania, respectivamente. Sin embargo, tanto el Senado como la Cámara de Representantes rechazaron las objeciones, lo que permitió la certificación de los votos a favor de Biden. Ningún Senador firmó las peticiones para Georgia, Michigan, Nevada o Wisconsin, estados clave que le dieron la victoria al candidato demócrata. El vicepresidente Mike Pence, que presidía la sesión, declaró en la sesión que la ratificación del Congreso debía considerarse “suficiente” para aceptar la elección de Biden. Ante los disturbios, la capital estadounidense Washington D.C. permanecerá en estado de emergencia hasta el próximo 20 de enero, día en que Joe Biden asumirá la Presidencia de EU.

2020 al 7 de enero de 2021 se detectaron en Sinaloa 26 mil 920 casos de Covid-19. Aunado a las nuevas infecciones, Salud estatal registró en plataforma 11 decesos más, tres en Salvador Alvarado, tres en Ahome, dos en Guasave, Navolato, Mazatlán y Mocorito sumaron uno respectivamente, sin embargo, Noroeste documentó con base en actas de defunción obtenidas por

3 3 2 1 1 1

*Cifras sólo del sector salud, no incluye a hospitales ni clínicas privadas acceso a la información que existe una subestimación del 30 por ciento de fallecimientos asociados al coronavirus, es decir, solo uno de cada tres pacientes tenía diagnóstico confirmado de Covid al día de su muerte, los otros dos fueron reportados como probable o sospechoso. Al 7 de enero en Sinaloa se recuperaron 22 mil 148 personas que se recuperaron del coronavirus.

Tiene México en un día 1,044 muertos y 13,734 casos El Covid-19 ha causado 131 mil 31 decesos en México; el País ya acumula un millón 493 mil 569 contagios, de acuerdo con las autoridades federales de Salud. Ayer se informó que en las últimas 24 horas se sumaron 13 mil 734 casos

confirmados al registro oficial de la dependencia. Y por segundo día consecutivo, la cifra de contagios es la más alta reportada en México desde que inició la pandemia, el 28 de febrero de 2020, luego de que ayer se reportaron 13 mil 345 nuevos casos.

Además, en el último día se contabilizaron mil 44 muertes,lo cual quiere decir que es la primera vez en México que durante tres días consecutivos se registran más de mil muertes, con mil 065, mil 165 y mil 044, respectivamente. (Con información de Sinembargo.com)

del biológico. Aclaró que en el primer lote que recibirán la semana próxima del Gobierno federal no

saben todavía cuántas vacunas les llegarán, pero son 40 mil trabajadores de la Salud los que tienen como meta inocular, por

lo que si se requieren dos dosis, significa que necesitarán 80 mil dosis para proteger a todo el personal médico.

Independientes, aún restringidos: Clouthier El ex Diputado federal Manuel Clouthier Carrillo señaló que aunque el plazo para recabar firmas para las candidaturas independientes se amplió, en Sinaloa las condiciones siguen siendo muy restrictivas. En conferencia de prensa, el también ex candidato a Senador por la vía independiente afirmó que aunque el Tribunal Estatal Electoral de Sinaloa dio un fallo a favor de ampliar el plazo para recabar firmas para quienes busquen cargos de elección popular de forma independiente pudo haber hecho más por esta participación electoral. “La resolución es un triunfo parcial, porque así como el

ELECCIONES

KAREN BRAVO

PESE A AMPLIACIÓN DE PLAZO PARA RECABAR FIRMAS KAREN BRAVO

Después de un día de disturbios, el Congreso de Estados Unidos ratificó el triunfo de Joe Biden.

TEESIN tuvo facultades para corregir el plazo ampliándolo de 40 a 60 días, con una simple regla de tres (...) el Tribunal podría haber modificado también el porcentaje de firmas y haber mantenido la misma proporción que marca la ley federal para Senador”, comentó Clouthier. “Modificó el plazo y lo aplaudimos, deja evidencia de la ilegalidad de la ley pero ellos pudieron haber hecho justicia y no lo hicieron”, añadió. Desde el mes de septiembre del 2020, Clouthier Carrillo inició litigios para ampliar las condiciones en las que se obtengan las candidaturas independientes, y fue 17 semanas después, hasta el 28 de diciembre del mismo año,

que el Teesin falló a favor de extender el plazo de 40 a 60 días la recabación de firmas para participar en los comicios que se llevarán a cabo el 2021. Criticó también que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no dio postura ni tomó el caso turnándolo a instancias locales. “Con argucias legales tuve respuesta por el Tribunal local que, insisto, el Tribunal federal no quiso entrarle al fondo de este tema, no quiso posicionarse sobre la constitucionalidad de la Ley Electoral de Sinaloa y la reencauzó en varias ocasiones al Tribunal local”, fustigó Clouthier Carrillo. “Incluso evitó dar resolu-

Clouthier Carrillo considera que se pudo haber hecho más por los independientes.

ción el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desconociendo las resoluciones del mismo tribunal en el pasado”, dijo. “Lo que deja en manifiesto que en el tema de candidaturas independientes se hace necesario, literalmente, mendigar la justicia y nuestros derechos”, sentenció.

Foto: Congreso de EU

Contra el Covid-19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MAZATLÁN 080121 by Noroeste - Issuu